POPULARITY
Discutimos neste encontro o TIAR (Tratado Interamericano de Assistência Reciproca) assinado em 1947 como mecanismo de união e proteção dos países americanos em caso de ataque ou invasão. Observemos o ano, contexto da guerra fria. Também, veremos a permanência e validez deste tratado nos dias de hoje.
Los conductores debaten sobre los orígenes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y de su posible utilización contra Venezuela ante la solucitud de Colombia. Comentan también sobre la crisis constitucional en Caracas y el impacto de las sanciones externas en la población más desprotegida en Venezuela.
Uruguay anunció que se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y que lo denunciará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). ¿Por qué? Fernando Del Ronón lo conversó con Gustavo Tarre Briceño, embajador de Juan Guaidó en la OEAPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Uruguay anunció que se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y que lo denunciará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). ¿Por qué? Fernando Del Ronón lo conversó con Gustavo Tarre Briceño, embajador de Juan Guaidó en la OEAPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Uruguay anunció que denunciará el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), luego de votar en solitario en contra de activar ese pacto de defensa para actuar contra el régimen de Nicolás Maduro. - Uruguay anunció que denunciará el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), luego de votar en solitario en contra de activar ese pacto de defensa para actuar contra el régimen de Nicolás Maduro.
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca -TIAR- solicitada por el canciller colombiano como instrumento para hacer frente a la crisis con Venezuela.
Les contamos qué es el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.
En los alrededores de La Fortaleza, en San Juan, Puerto Rico, miles de personas esperan escuchar lo que han venido reclamando todos estos días: la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. Y la presión va en aumento. Rosselló podría enfrentarse a un juicio políticoo residenciamiento como se conoce en la isla. El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos "Johnny" Méndez, ordenó la creación de un comité de juristas para determinar si existen las bases jurídicas para un juicio político contra el gobernador. El informe del grupo, revelado este miércoles, arrojó que hay elementos para llevar a cabo un juicio político a Rosselló. El abogado Enrique Colón, integrante de este comité especial, explica los escenarios a los que podría enfrentarse el mandatario. En Conclusiones también analizamos el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, el TIAR.La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó este martes, en sesión de calle, la reincorporación de del TIAR. Este acuerdo, firmado en 1947 tras la Segunda Guerra Mundial, suscribe un compromiso de defensa mutua entre países de las Américas ante ataques armados, bajo la doctrina de que un ataque sobre un estado miembro es un ataque sobre todos los miembros. Venezuela fue uno de los países fundadores, pero abandonó el tratado en 2013 durante el Gobierno de Hugo Chávez.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En los alrededores de La Fortaleza, en San Juan, Puerto Rico, miles de personas esperan escuchar lo que han venido reclamando todos estos días: la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. Y la presión va en aumento. Rosselló podría enfrentarse a un juicio políticoo residenciamiento como se conoce en la isla. El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos "Johnny" Méndez, ordenó la creación de un comité de juristas para determinar si existen las bases jurídicas para un juicio político contra el gobernador. El informe del grupo, revelado este miércoles, arrojó que hay elementos para llevar a cabo un juicio político a Rosselló. El abogado Enrique Colón, integrante de este comité especial, explica los escenarios a los que podría enfrentarse el mandatario. En Conclusiones también analizamos el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, el TIAR.La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó este martes, en sesión de calle, la reincorporación de del TIAR. Este acuerdo, firmado en 1947 tras la Segunda Guerra Mundial, suscribe un compromiso de defensa mutua entre países de las Américas ante ataques armados, bajo la doctrina de que un ataque sobre un estado miembro es un ataque sobre todos los miembros. Venezuela fue uno de los países fundadores, pero abandonó el tratado en 2013 durante el Gobierno de Hugo Chávez.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Un análisis de la crisis en Venezuela, además, una mirada sobre la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.