POPULARITY
Categories
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
In this week's episode of Fishing for a Reason, Jamie shifts gears from the usual fishing talk to share unique winter adventures around Anacortes, Whidbey Island, and the San Juan Islands. Whether you want to stay connected to the water without launching the boat, or you're craving new places to explore during the off-season, this episode covers three must-try winter ferry day trips—including hidden gems, coffee shops, hikes, island tips, and creative ways to boost your mood and productivity during the dark, rainy months.What Listeners Will Learn- Why winter in the San Juans is one of the best times to explore the islands- Three ferry-based day trips perfect for solo adventures, families, or work-from-home creativity boosts- How to use the Washington State Ferry schedule to plan your adventure- Where to find the best coffee, breweries, bookstores, hikes, and scenic views- Tips for biking the islands, visiting docks and marinas, and checking seasonal dock closures- Lesser-known spots like the Guemes Island General Store, the Starlight Room theater, and quiet anchorages.Resources Mentioned:Washington State Ferries Join the Anglers Unlimited Gold WaitlistSalty Fox Coffee (San Juan Island) San Juan Island Brewing Co. Parks WA – Dock & State Park InformationBetter Living Through Coffee (Port Townsend)The Rose Theatre (Port Townsend)Guemes Island General Store
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 11 DE NOVIEMBRE 2025 - Reabriría el gobierno federal tras senado federal aprobar medida, piden la cabeza del jefe demócrata del Senado - Politico Entra Mayra López Mulero al caso del asesinato de Gabriela Nicole - Cuarto PoderTrump quiere cambiar los cupones - Fox News Gobernadora no sabe sobre investigación federal de la casa de sus suegros - El Vocero Sale Oscar Santamaría de la cárcel para el día de reyes - El Vocero Demócratas ganan caso de redistribución electoral en Utah abriendo una silla para los demócratas - Politico Narcotráfico ha subido tras escasez de drogas - Primera Hora 76 carros abandonados en el aeropuerto LMM - Primera HoraSubriel Matías pelea para defender el WBC - El Nuevo Día Gobernadora exige saber a dónde fueron los fondos del Fideicomiso de la Policía - El Vocero Demandarán a los federales por redades de inmigrantes - El Vocero La gobernadora dice que habrá reforma contributiva ahora, el secretario de Hacienda también, pero no hay proyecto - El Nuevo Día Aprueban medida para que alcaldes puedan cambiar su sueldo - el Vocero Eliminan para los fines prácticos la definición de suelo rústico especialmente protegido - El Vocero Softbank sale totalmente de Nvidia y baja el valor de la acción - Bloomberg El dólar vuelve a subir en valor - Bloomberg Políticos de PR se infectan con gastar en campañas políticas, aumento dramático en 2024 - Metro Ferdinand Pérez enfrenta nuevamente al cáncer - WUNO Nuevo vuelo de San Juan a San Cristóbal - El Vocero
En este episodio, el profesor Ángel Rosa analiza las movidas del alcalde de San Juan, Miguel Romero, y su aparente estrategia de silencio frente al panorama electoral que ya se calienta para el 2028. ¿Está midiendo fuerzas antes de lanzarse? ¿O simplemente esperando el momento político adecuado? ¡No te lo pierdas!Con su estilo directo y sin ataduras, el Profesor desmenuza las señales, los rumores y los cálculos detrás de cada palabra pública de Romero. Además, examina cómo su decisión —correr o no correr— puede reconfigurar por completo el tablero político del PNP y del país.
Matt and EzRaw discuss the latest in boxing news including:News and NotesDAZN has announced its new “Ultimate” subscription tier.Top Rank bouts will be broadcasted on the Top Rank Classics Free Ad-supported Streaming TV App in the US,The UFC is under federal investigation after claims of fight fixing in multiple fights.Jake Paul vs. Gervonta Davis has been cancelled.The target date for the proposed bout between Teofimo Lopez and Shakur Stevenson is January 31. One of the bouts being discussed for the first half of 2026 is a super middleweight grudge match between Jermall Charlo and Caleb Plant.The rumored bout between Edgar Berlanga and Armando Resendiz would be a PBC bout, if finalized.Artur Beterbiev in Negotiations With IBA Pro, Eyes Bivol Bout In Russia.Things continue to heat up between Stephen Fulton and O'Shaquie Foster.WBO Junior Middleweight Champion Xander Zayas will host a press conference on November 12 in his hometown of San Juan to announce his first title defense.Undisputed heavyweight champion Claressa Shields has signed a historic, two-year $8M base multi-fight deal with Wynn Records and Salita Promotions.EZ Money Parlay of the Day, EzRaw Report Card, EzRaw BreakdownEzRaw Report Card & EzRaw BreakdownOrtiz vs. Erickson LubinEzra's Raw Hard CashMike's EZ moneyMatt's Best Bet.Booking the Territory: Top ticket sellers in boxingQuick HitsBoxing hall of famer Floyd “Money” Mayweather received the Republican Jewish Coalition's World Champion for Israel Award for his undying support of Israel.Legendary rapper Cam'ron will be doing a huge collaboration with PBC for an upcoming event.Brunch Boxing would like to extend their deepest condolences to Al Bernstein on the passing of his wife Connie.Read the latest news at Brunch BoxingThoughts or questions? Email us at brunchboxingqa@gmail.comHosts: Matt, and EzRawSocial: MikeProducer: Huey
It was a quick and decisive night for Vergil Ortiz in the Golden Boy main event, Dan talks with a rising lightweight star and we have fight news, too, on the newest "Fight Freaks Unite Recap Podcast."Host T.J. Rives returns with insider Dan Rafael of the Fight Freaks Unite Substack and newsletter with "The Tea." (good info/takes)First a Recap of the Saturday Golden Boy / DAZN card in Fort Worth, TexasVergil Ortiz scores quick TKO2 over Erickson Lubin, for Ortiz's WBC interim 154 lb. title.The guys iscuss prospect of Ortiz-Jaron Ennis next and do we believe them?Next, what turned out to be a terrible undercardDarius Fulghum D10 David Stevens in a boring bout.Amari Jones TKO3 Shady Gamhou middleweights.Joshua Edwards heavyweight win over Zeno VoorisRobin Safar W10 Derick Miller Jr., cruiserweight bout Also a quick recap of the Friday night ProBox main event in Lakeland, FloridaWelterweight Tiger Johnson, the Top Rank-promoted 2020 U.S. Olympian, pummeled Nicklaus Flaz in a TKO4. Dan has more.Then hear from Abdullah Mason, the unbeaten U.S. lightweight with Dan who battles unbeaten English contender Sam Noakes on 11/22 in the massive Riyadh Season PPV. And, some news:WBO junior middleweight titlist Xander Zayas and WBA counterpart Abass Baraou will meet in a title unification fight on Jan. 31 in San Juan, according to the WBO and confirmed by Zayas promoter Top Rank. Is this possibly going to be the first fight card for Top Rank's new fight deal with a broadcaster.WBA bantamweight titleholder Seiya Tsutsumi will defend against interim titlist and surefire future Hall of Famer Nonito Donaire, age 42, on Dec.17 in Tokyo, Teiken Promotions announced And, undisputed women's heavyweight champion and female No. 1 pound-for-pound Claressa Shields, who had become a promotional free agent, has re-signed with Salita Promotions as and brought on Wynn Records as a co-promoter, in an $8 million multi-fight partnership We go over the deal.It's all part of the "Fight Freaks Unite Recap Podcast" and make sure to follow/subscribe on Apple/Spreaker/Spotify, etc.
En el Puestos Pa’l Problema de hoy traemos el cuestionario completo de la encuesta de El Nuevo Día, con todos los temas que no llegaron al público. Analizamos cómo se hicieron las preguntas, qué revela la distribución de “issues” y cómo se comportan los votantes cuando la economía, el estatus y la confianza en el gobierno se cruzan. Además, discutimos el cambio de dueños en un medio importante del país, lo que podría alterar el panorama mediático en plena temporada electoral. En el Chit Chat, hablamos del futuro político de Juan Dalmau, el retiro de Rubén Berríos, y ¿el fin de Proyecto Dignidad?
Acompaña al Padre Román Flecha a Meditar sobre la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán y conozcamos más a fondo lo que nos dice el Señor.
LAUDES DOMINGO DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO(Oración de la mañana) - Dedicación de la Basílica de San Juan de LetránINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Congregados en la casa de Dios, adoremos a Cristo, esposo de la Iglesia.SALMODIASalmo 62 - Ant. Mi casa se llama casa de oración.Cántico - Ant. Bendito eres, Señor, en el templo de tu santa gloria.Salmo 149 - Ant. Cantad al Señor en la asamblea de los fieles.RESPONSORIO BREVEV. Grande es el Señor y muy digno de alabanza.R. Grande es el Señor y muy digno de alabanza.V. En la ciudad de nuestro Dios, en su monte santo.R. Muy digno de alabanza.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Grande es el Señor y muy digno de la alabanza.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. «Zaqueo, baja en seguida, porque hoy tengo que alojarme en tu casa.» Él bajó en seguida, y lo recibió muy contento. «Hoy Dios ha dado la salvación a esta casa.» Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Esta es la casa de Dios y la puerta del cielo.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(646)
1) Subió: Hoy celebramos a la basílica de San Juan de Letrán, una de las cuatro basílicas mayores. Es importante para nosotros porque es la catedral del Papa y es allí donde se pronunciaban las cosas más importantes en referencia a la fe. Por ello, nosotros hoy celebramos en todo el mundo su dedicación, ya que desde el siglo II pasaron allí muchos acontecimientos de nuestra fe. Esto nos recuerda que, como religión, tenemos historia y la historia pesa. Porque quieras o no la Iglesia, con sus errores y virtudes estuvo y está presente en la historia de la humanidad, y es así que es fácil juzgar lo que hicimos o hacemos, pero qué difícil es reconocer que en todo momento de la historia estuvimos presentes y haciendo algo para que esta humanidad sea mejor. 2) Vendedores: La diferencia de uno está siempre en el corazón que uno tiene. Porque eso no se puede esconder y uno tiene que ver también cómo se quiere vender a los demás, pero no te lleva a nada. Tarde o temprano sale a la luz de qué estamos hechos. Creemos que podemos sostener máscaras o esconder fragilidades, pero cuando hablamos de corazón, como identidad de uno mismo, nos muestra que el tiempo te hace saber la verdad. La coherencia es la clave de uno, pero es el trípode de “sentir, pensar y hacer”. Por tanto, no vendas algo que no sos y no vendas ser algo que haces creer que sos. 3) Casa: Hoy, domingo, te quiero recordar que juntarnos para celebrar la eucaristía es lo más hermoso y es parte de nosotros respetar y hacer respetar ese lugar. Siempre es importante concientizar que ir al templo es ir decorosos y con respeto. Creo que como Iglesia lo hemos dejado de lado y muchas veces nos hemos olvidado que el templo es la casa de Dios y lo que me representa en esta sociedad como lugar sagrado. Los gestos, hasta en el vestir para ir a misa, me enseñan que también hago algo pequeño por mi Dios eterno. Algo bueno está por venir.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 2, 13-22 Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: «Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio». Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: "El celo por tu Casa me consumirá". Entonces los judíos le preguntaron: «¿Qué signo nos das para obrar así?» Jesús les respondió: «Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar». Los judíos le dijeron: «Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?» Pero Él se refería al templo de su cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado. Palabra del Señor.
Un detallado análisis bíblico del Evangelio que escuchamos este domingo en la Santa Misa, en que la Iglesia celebra la Fiesta de la Dedicación de la Archibasílica de San Juan de Letrán. Explicamos las diferencias entre los relatos de la Purificación del Templo de Juan y los Sinópticos y el sentido de los detalles que ofrece el evangelista.
EVANGELIO DEL DIA | San Juan 2, 13-22
Nuestro gran cierre de serie nos lleva a los Santanderes. Esta vez viajamos a San Juan Girón, El Socorro (estos dos en Santander del Sur) y Playa de Belén (Norte de Santander). Estos tres pueblos articulan la identidad, el relato nacional y la conciencia de nuestra propia maravilla. Les contamos de la arquitectura colonial y la historia de "La Ciudad Blanca" (Girón), hablamos del orgullo revolucionario y la valentía del Socorro, cuna de la Gesta Comunera, y déjate maravillar por Playa de Belén, uno de los tesoros más bellamente guardados, un "pesebre viviente" con formaciones geológicas únicas como Los Estoraques. Conoce leyendas, relatos de revolución, platos típicos maravillosos y el encanto de calles iluminadas por farolitos blancos. Así terminamos seis capítulos maravillosos de viaje por la belleza de nuestros pueblos patrimonio Agradecimientos: Johana Castellanos (Girón), Héctor Javier Niño (El Socorro), Marisol Arevalo, Leidy Claro y Luz Marina Claro directora del Centro de Historia (Playa de Belén) Notas del episodio: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Los comuneros en El Socorro La mansión del Fraile, la casa de Eloy Valenzuela en Girón "La Ciudad Blanca" Girón un bellísimo pueblo patrimonio El Socorro "tierra comunera" Playa de Belén "Un pesebre viviente" en Norte de Santander Si quieres conocer más sobre la Historia de Playa de Belén, visita la Reseña Histórica de Playa de Belén, escrita por Guido Pérez Arévalo. Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe
Bienvenidos a Baseball News, tu noticiero diario en español de Grandes Ligas ⚾
#LBPRC #BSNF #LolaChallenge Más De Una Milla 07/11/2025 Los Indios de Mayagüez tomaron las cosas donde las dejaron con una victoria sobre los Senadores de San Juan en la inauguración de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente | Ls Atenienses de Manatí igualaron la serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino | Miles de corredores y corredoras participan de la serie de careras conocidas como el Lola Challenge en San Juan #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #puertorico #explosivasmoca #ateniensesmanatí #lafinalbsnf #bsnf #lbprc #indios #senadores #LolaChallenge ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En NEGRAS, conversamos con Anabela Fuentes sobre la organización comunitaria y el Taller Escuela Pescantil de Loíza, Puerto Rico.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez
#LBPRC #BSNF #LolaChallenge Más De Una Milla 07/11/2025 Los Indios de Mayagüez tomaron las cosas donde las dejaron con una victoria sobre los Senadores de San Juan en la inauguración de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente | Ls Atenienses de Manatí igualaron la serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino | Miles de corredores y corredoras participan de la serie de careras conocidas como el Lola Challenge en San Juan #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #puertorico #explosivasmoca #ateniensesmanatí #lafinalbsnf #bsnf #lbprc #indios #senadores #LolaChallenge ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En la sección Los alcaldes también son humanos de Onda Madrid ha venido a demostrarlo el regidor de Pelayos de la Presa. Antonio Sin Hernández le ha contado a Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid desde cuándo lleva en política y cómo acabó siendo alcalde de su pueblo. Padre de un hijo, comenzó a trabajar muy joven, primero en la construcción, luego en Correos, - fue cartero de su pueblo durante 10 años - y después, como autónomo, conduciendo un camión portacontenedores. También, en temporadas, trabajó de pintor y de comercial en una inmobiliaria. Labores que le han dado experiencia muy valiosa para su gestión actual al frente del Ayuntamiento. Además de referirse a las comunicaciones del pueblo y a la tasa de basura impuesta por ley por el gobierno central, ha destacado varios proyectos de los que se siente orgulloso como la recuperación del edificio de la antigua estación del tren. Ruta 179: Pelayos de la Presa Durante el cuestionario de Nieves Ortiz, el alcalde ha contado que ha perdido el móvil y la cartera en varias ocasiones, que le gustaría ir a Argentina de viaje, que le gustan las hamburguesas o que usa las muestras de perfume que le regala su hermana. Pelayos de la Presa es una localidad situada al oeste de la Comunidad de Madrid, a 55 kilómetros de la Puerta del Sol. Actualmente hay unos 3.400 vecinos empadronados. Son los pelayeros que no los playeros aunque bien podrían serlo teniendo en cuenta que el municipio tiene la playa de muchos madrileños, el pantano de San Juan, el único donde se permite la navegación en barco y el baño. ¿Sabes por qué Pelayos de la Presa se llama así? La respuesta podría sorprenderte En agosto tienen lugar las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Y en unos meses, en febrero festejan San Blas, siendo el 3 el día grande, que llega precedido por la noche de las candelas y que concluyen el reparto de los típicos bollitos de San Blas elaborados por las mujeres del pueblo. De su patrimonio cultural destaca el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, el más antiguo de la Comunidad de Madrid, declarado bien de interés cultural.
Nuevas horas de radio histórica y viajera os esperan en Un buen día para viajar, en Rpa, hoy para empezar, sábado 8 de noviembre tendremos un menú radiofónico bien completo, iniciamos con nuestra historiadora del arte particular, Sara Moro, que nos hablará en su sección de arte por el mundo de la interesante obra de Alfonso Ponce de León y su curioso trabajo…seguimos por el Sellón y Tarna con Víctor Guerra en la sección de caminería, llegando a San Juan de Berbio y Arnicio…Francisco Borge nos traslada al Reino de Asturias y su arte prerrománico y como la actualidad siempre nos trae nuevos temas hablaremos de esa ventana prerrománica encontrada en la provincia de Lugo, en la iglesia de Santa Olaia de Esperante, y de sus características…gran segunda hora por delante con el catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada Miguel Ángel del Arco que ha centrado sus investigaciones en la Guerra Civil, la posguerra y el fascismo, y que ha hecho una investigación grandiosa sobre la hambruna española en los años cuarenta. Sus razones, sus porqués y su evolución quedarán muy claros…y cerramos con el presidente de Incuna, esa importante Asociación para el estudio de la arqueología industrial y el patrimonio cultural y natural, Miguel Ángel Álvarez Areces, que nos hablará de patrimonio industrial, de como se valora hoy, de visiones futuras como recurso histórico, de todas las actividades que Incuna desarrolla y de mucho más…dos horas de radio y viajes en Rpa!!
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario en español de Grandes Ligas ⚾
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 05 de noviembre del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Rio Tema: Actualidad del Ayuntamiento de San Juan del Río Lauro Martinez, CEO de Xentral Tema: Desarrollo de la nueva Central de Abasto de Querétaro
Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2] Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2] Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3] Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]
En este episodio analizamos los temas que están marcando la agenda pública en Querétaro. Primero, la polémica sobre los comerciantes ambulantes en el Centro Histórico, donde las autoridades enfrentan el dilema entre mantener el Plan Orden o permitir la venta sin pago de impuestos bajo el argumento de la identidad indígena.A casi un año del caso de los Cantaritos, revisamos qué ha cambiado —y qué no— en materia de seguridad y regulación en la ciudad.También abordamos el asesinato de Carlos Manzo, que expuso nuevamente la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos y reveló tensiones entre distintos niveles de gobierno frente al avance del crimen organizado.Finalmente, discutimos las incertidumbres alrededor del Tren México–Querétaro: la falta de información sobre la estación en el Centro Histórico, el impacto urbano y la polémica sobre si una “parada rápida” será suficiente para atender la demanda de pasajeros en una de las zonas más transitadas del país.Esto y mucho más en Blanco y Negro con:Aurelio Peña Tavera, Periodista y Director de Querétaro 24/7Mario León Leyva, Director del Diario de Querétaro y del Sol de San Juan del Río Miguel Ángel Álvarez, Director de Expreso Querétaro Adán Olvera, Director de Quadratín Querétaro, Así Sucede y columnista Diario de Querétaro
Diálogos y conversaciones con los cuidadores de la SierraMuseo de Arte en el Claustro San Juan NepomucenoCarrera 2 N° 16-44Centro HistóricoDel 17 de octubre al 10 de diciembre de 2025En este episodio participan:Andrés Góngora - Curador Etnográfico y Katia Gonzalez -Curador etnográfico y directora encargada del Museo Nacional de Colombia
This Day in Legal History: Elk v. WilkinsOn November 3, 1884, the U.S. Supreme Court decided Elk v. Wilkins, ruling that Native Americans were not automatically U.S. citizens under the Constitution. The case involved John Elk, a Native American who had left his tribal affiliation and tried to register to vote in Omaha, Nebraska. He argued that by assimilating into American society and residing outside his tribe, he had placed himself under U.S. jurisdiction and thus should be granted citizenship under the 14th Amendment. The Court disagreed, holding that Native Americans born into tribal nations were not “subject to the jurisdiction” of the United States in the sense required by the 14th Amendment unless naturalized through an act of Congress.This decision legally excluded Native Americans from the rights and protections afforded to other Americans, including the right to vote and equal protection under the law. It reinforced a system in which Native identity and U.S. citizenship were treated as mutually exclusive. While the Dawes Act of 1887 later allowed certain Native Americans to obtain citizenship by accepting land allotments and assimilating, this was a piecemeal and coercive process. True universal birthright citizenship for Native Americans was not granted until 1924, with the passage of the Indian Citizenship Act, which declared all Native Americans born in the U.S. to be citizens.The Elk decision underscores the deep contradictions in American legal history regarding sovereignty, race, and citizenship, and it illustrates how constitutional protections were unequally applied. It remains a key moment in understanding the legal marginalization of Indigenous peoples in the United States.Daniel Ginzburg, a solo practitioner based in New Jersey, will argue his first case before the U.S. Supreme Court on Tuesday, going up against renowned litigator Lisa Blatt. Ginzburg, who runs his practice with just a laptop and Dropbox, turned down offers from major law firms—including Blatt's own—to retain control over the case and seize the rare opportunity to appear before the justices. His case centers on a procedural issue: whether a default judgment entered against his client, Coney Island Auto Parts, by a Tennessee bankruptcy court should be vacated due to lack of personal jurisdiction.The underlying dispute involves a $48,696 debt related to bankruptcy proceedings filed by Vista-Pro Automotive in 2014. Ginzburg argues that the judgment was void from the start, but the Sixth Circuit denied relief, ruling his client's challenge came too late—a position that conflicts with other federal appellate courts. This circuit split helped pave the way for Supreme Court review.Ginzburg, who emigrated from the former Soviet Union and graduated from St. John's School of Law, took the case on a contingency basis after years of litigation. Despite the steep odds and high-profile opposition, he has spent months preparing, including mock arguments with law professors. Blatt, representing the bankruptcy trustee, argues that Ginzburg's client had years to object and failed to act in time.Ginzburg remains focused on the procedural integrity of the system, saying his motivation is simple: “I wanted to win.” Yet even if successful, the case could be remanded for further proceedings in bankruptcy court.NJ Solo Practitioner to Face Lisa Blatt in Supreme Court DebutFBI Director Kash Patel forced out a senior official, Steven Palmer, who oversaw the bureau's aviation operations, shortly after online scrutiny emerged over Patel's use of an FBI jet to attend a personal event. Patel's trip to State College, Pennsylvania—where his girlfriend, country singer Alexis Wilkins, performed the national anthem—was revealed through publicly accessible flight data and Patel's own social media posts. Following the media attention, Palmer, a 27-year FBI veteran and acting head of the Critical Incident Response Group (CIRG), was told to resign or be fired. Though FBI directors are required to use government aircraft for security reasons, the optics of Patel's travel sparked criticism, especially given his past remarks condemning similar behavior by former directors.Palmer's firing marks the third leadership ouster within CIRG under Patel, reinforcing a pattern of high-level dismissals since his appointment. His predecessor, Brian Driscoll, is among a group of former officials suing the administration for allegedly retaliatory terminations tied to perceived political disloyalty. The FBI's leadership page now lists Devin Kowalski, previously head of the San Juan office, as the new CIRG chief—a change that was reportedly planned before the jet controversy. Patel's spokesman defended the director's travel practices as compliant and cost-conscious, dismissing criticism as politically motivated.FBI Ousts Leader as Patel Fumes Over Attention to Agency Jet UseA federal judge in Rhode Island has ordered the Trump administration to immediately resume food assistance payments under the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), despite an ongoing government shutdown. Judge John J. McConnell ruled that full benefits must be paid by Monday or, at the very least, partial payments must begin by Wednesday. He criticized the administration's refusal to use $5.25 billion in congressionally approved contingency funds, calling the decision arbitrary and emphasizing the irreparable harm caused by payment delays to millions of low-income Americans.The administration had claimed it lacked authority to distribute the funds during the shutdown, which began on October 1, but McConnell rejected this argument. He noted that Trump himself had previously issued guidance during his first term stating that contingency funds could be used in such scenarios. In a Truth Social post, Trump said he does not want Americans to go hungry and directed his lawyers to seek clarity on funding SNAP legally, which the judge cited approvingly in his order.In addition to the Rhode Island case, another federal judge in Boston ruled similarly in a separate lawsuit brought by 25 Democratic-led states and the District of Columbia, saying the administration was wrong to assert it couldn't use contingency funds. The USDA previously warned it may not have enough money to cover November benefits, which cost up to $9 billion monthly. Judge McConnell suggested the agency could also tap into a separate $23 billion fund if needed.Trump administration must pay food aid benefits within days, judge says | Reuters This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.minimumcomp.com/subscribe
Bad Bunny has dominated headlines and social channels over the past week, largely due to his much-anticipated upcoming performance as the Super Bowl Halftime Show headliner. The decision by the NFL to make him the centerpiece of Super Bowl LX has ignited a significant controversy, with criticism pouring in from conservative politicians and commentators. Donald Trump himself slammed the choice as “absolutely ridiculous,” and right-wing groups like Turning Point USA have announced plans for their own rival halftime programming scheduled to air at the same time. All of this has stoked debate about Latino representation as some critics—including political figures—view Bad Bunny's prominence as a challenge to what they call “the sanctity of the American game,” according to Forge Press.Social media remains divided. Bad Bunny's fans have expressed overwhelming pride and excitement about the upcoming performance, pointing to his success in shaping a narrative of Latino pride and inclusion. Critics, on the other hand, have called for a boycott, even launching petitions demanding that the NFL replace him with a country artist like George Strait. This episode comes at a charged moment, as intensified ICE raids and immigration crackdowns have deeply affected Latino communities. Bad Bunny has spoken openly about skipping U.S. tour dates out of concern for fan safety in light of potential ICE actions, as reported by I-D magazine and covered widely online.A Quinnipiac University poll released this week shows just how divided Americans are over Bad Bunny's halftime gig. Nearly three-quarters of Democrats approve of the NFL decision, while 63 percent of Republicans disapprove. His strongest support comes from listeners under 34 and Hispanic respondents. The performance has become a symbol, intentionally or not, of broader cultural tension and shifting demographics in American life. When hosting SNL's season premiere recently, Bad Bunny addressed non-Spanish speakers with a playful jab: “You have four months to learn,” a nod to his predominately Spanish-language repertoire.In music news, there's substantial excitement over the release of Bad Bunny's new album “Debí Tirar Más Fotos,” scheduled to drop on January 5, 2025. The announcement was delivered through a moving teaser video featuring Puerto Rican film legend Jacobo Morales, delving into themes of nostalgia and memory. Early singles from the album—such as “Pitorro De Coco” and “El Clúb”—are already gaining traction on streaming platforms, with emotional lyrics centering on heartbreak and reflection. Critics anticipate the new album will be his most personal yet, showing an introspective side to the Puerto Rican superstar, as NME and Variety have reported.Bad Bunny's presence is reshaping tourism in Puerto Rico as well. His concert residency “No me quiero ir de aquí” has turned San Juan into a cultural hotspot, driving record hotel occupancy and boosting local economic growth, according to an analysis from Moody's Analytics cited by Bloomberg. The artist's embrace of Puerto Rican identity is attracting fans and travelers to the island, making tourism more about transformative experience than simple leisure. For travelers, Bad Bunny's music and platform create an emotional connection to Puerto Rico that's redefining tourism in 2025.On streaming platforms, Bad Bunny continues to break records, with billions of listens credited to his catalog this year alone. And his influence extends even further, popping up in the recent trailer for Adam Sandler's Happy Gilmore 2 and making headlines with his remarkable watch collection worn at the IHeartRadio Music Awards.That's what's happening with Bad Bunny right now—where music, politics, and pop culture are colliding in real time. Thank you for tuning in. Come back next week for more. This has been a Quiet Please production, and for more, check out Quiet Please Dot A I.Some great Deals https://amzn.to/49SJ3QsFor more check out http://www.quietplease.aiThis content was created in partnership and with the help of Artificial Intelligence AI
Escasez de semiconductores afecta producción en planta de Honda México Inauguran ofrenda “Íconos mexicanos” en el Bosque de San Juan de AragónShanghái retoma celebraciones de Halloween tras un año de restriccionesMás información en nuestro podcast
“Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. Él les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.”SAN JUAN 20:24-25 RVR1960
Hoy conversamos con Eva Prados, ex candidata al Distrito 3 de San Juan y actual Coordinadora General del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). Hablamos sobre su trayectoria política, las lecciones que ha aprendido tras dos campañas, su relación con el activismo, y cómo navega las tensiones entre la calle y la política partidista. También discutimos el estado actual del MVC, las críticas sobre su identidad ideológica y carisma, y el futuro de las alianzas con el PIP y otros movimientos. ¿Sigue creyendo en el proyecto original del MVC? ¿Cómo ve el panorama hacia 2028?Y, claro, respondimos varias de las preguntas enviadas por la comunidad del Patreon. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
#AdrianaDíaz #bsnf #seriemundial Más De Una Milla 31/10/2025 Adriana Díaz derrotó nuevamente a una de las mejores 10 del mundo en Francia | Las Pollitas de Isabela provocaron un juego decisivo ante Moca | Las Cangrejeras de Santurce se juegan la vida en Manatí esta noche | Los Azulejos de Toronto buscan coronarse campeones esta noche por primera vez en 32 años | Los Senadores de San Juan vienen con una agenda muy clara esta temporada #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #puertorico #GrandesLigas #bluejays #dodgers #worldseries #seriemundial #bsnf #adrianadíaz #senadores #lbprc ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En NEGRAS, conversamos con Modesta Irizarry Ortíz sobre organización comunitaria.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez
#AdrianaDíaz #bsnf #seriemundial Más De Una Milla 31/10/2025 Adriana Díaz derrotó nuevamente a una de las mejores 10 del mundo en Francia | Las Pollitas de Isabela provocaron un juego decisivo ante Moca | Las Cangrejeras de Santurce se juegan la vida en Manatí esta noche | Los Azulejos de Toronto buscan coronarse campeones esta noche por primera vez en 32 años | Los Senadores de San Juan vienen con una agenda muy clara esta temporada #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #puertorico #GrandesLigas #bluejays #dodgers #worldseries #seriemundial #bsnf #adrianadíaz #senadores #lbprc ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
This episode is part of a two part project covering the Puerto Rican Independence Movement from the beginning of the 19th Century until the present. For this conversation our guests are Francisco A. Santiago Cintrón and Sebastián Castrodad Reverón. Francisco A. Santiago Cintrón was born in Guayama, Puerto Rico. He is an activist that currently forms part of Democracia Socialista and works as a labor lawyer. He is also the founder of the journal "Critica: Cuaderno de Discusión Política" Sebastián Castrodad Reverón, born in San Juan, Puerto Rico, is an organizer, documentarian, activist, and writer currently working out of Moca, Puerto Rico.
Aldebaran Resources have released the Preliminary Economic Assessment for th eAltar copper-gold project in San Juan, Argentina. Brixton Metals make a new discovery at Thorn. New drill results from New Found Gold. Meridian Mining receive positive administrative news from the local government. Talisker Resources sign new Ore Purchase Agreement. This episode of Mining Stock Daily is brought to you by... Revival Gold is one of the largest pure gold mine developer operating in the United States. The Company is advancing the Mercur Gold Project in Utah and mine permitting preparations and ongoing exploration at the Beartrack-Arnett Gold Project located in Idaho. Revival Gold is listed on the TSX Venture Exchange under the ticker symbol “RVG” and trades on the OTCQX Market under the ticker symbol “RVLGF”. Learn more about the company at revival-dash-gold.comVizsla Silver is focused on becoming one of the world's largest single-asset silver producers through the exploration and development of the 100% owned Panuco-Copala silver-gold district in Sinaloa, Mexico. The company consolidated this historic district in 2019 and has now completed over 325,000 meters of drilling. The company has the world's largest, undeveloped high-grade silver resource. Learn more at https://vizslasilvercorp.com/Equinox has recently completed the business combination with Calibre Mining to create an Americas-focused diversified gold producer with a portfolio of mines in five countries, anchored by two high-profile, long-life Canadian gold mines, Greenstone and Valentine. Learn more about the business and its operations at equinoxgold.com Integra Resources is a growing precious metals producer in the Great Basin of the Western United States. Integra is focused on demonstrating profitability and operational excellence at its principal operating asset, the Florida Canyon Mine, located in Nevada. In addition, Integra is committed to advancing its flagship development-stage heap leach projects: the past producing DeLamar Project located in southwestern Idaho, and the Nevada North Project located in western Nevada. Learn more about the business and their high industry standards over at integraresources.com
Lluvias no paran, hay alerta en al menos 3 estados No te pierdas la inauguración de la ofrenda en el Bosque de San Juan de Aragón Megaoperativo en Brasil deja más de 100 muertos
Meditación en el miércoles de la XXX semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge esta invitación del Señor: «Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán». El camino al Cielo pasa por la Cruz, por el sacrificio. Y también la senda que conduce a la contemplación, como explicó San Juan de la Cruz. Pero hay un atajo: el camino de infancia espiritual.
Espido Freire sigue asumiendo retos y esta vez se ha atrevido a analizar la letra de El Gato Volador, la canción de 1999 que le ha hecho volar la cabeza y a la que ha encontrado símiles literarios. Hay referencias al Apocalipsis de San Juan y la define como una fábula moderna, en la tradición felina de la literatura, el gato encarna la inteligencia. Sus conclusiones no tienen desperdicio.
1. Hoy a combatir la censura a la prensa Primer Circuito vera en Sn Juan apelación del gobierno en el casodonde el gobierno quiere crear un delito de difundir información que el Estadoconsidere falsa y que creó pánico o confusión pública durante un estado deemergencia2. Crisis en el PAN. Gobiernofederal dice que no hay dinero, pero La Fortaleza dice que hay lo suficientepara cubrir hasta la primera semana de noviembre3. A un año de su crisis de salud,Griselle Morales demuestra su recuperación y compromiso con la prevención dederrames cerebrales. La abogada y esposa de Juan Dalmau dio cuenta del progresode su salud al completar una carrera 5K para concienciar sobre los accidentescerebrovasculares4. Legisladores PPD respaldaniniciativa de alcaldes ante el impuesto al inventario.5. En libertad bajo fianza madresque habrían dejado solos a sus hijos para “janguear”6. El huracán Melissa afecta acasi todo el Caribe7. Milei gana las eleccioneslegislativas en Argentina con más del 40% de los votos Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2] Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2] Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3] Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]
En NEGRAS, conversamos con Johanna Lee Rivera sobre plenipausia y negritud.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez #RADIOUPR #AFRO #GENERO #IUPI #NEGRAS #negritud #plenipausia #menopausia #UPRRP #COLECTIVOILE
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la memoria de San Juan de Capistrano y meditemos a fondo este tema.
23 DE OCTUBRE - SAN JUAN DE CAPISTRANO, PRESBÍTERO
#gobierno #junta #energía Un ex director de la AEE le destruye la teoría a la Gobernadora y al Zar de Energía Josué Colón, de que la gasificación de la Central de San Juan es un buen negocio para el pueblo. | La Junta de Control Fiscal alega que ninguno de los jugadores del escenario de la privatización de energía cumple con sus peticiones./ ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En esta nueva edición de Puestos Pa’ la Paternidad, celebramos el regreso de Lee Conmigo y conversamos con sus cofundadores Juan Carlos Acevedo Gándara y Gianlee Márquez Hernández sobre cómo fomentar el amor por la lectura en nuestros hijos y cómo va la organización en su misión de fomentar la lectura. También hablamos sobre su más reciente proyecto de la editorial, y reflexionamos sobre la preocupante tendencia hacia una sociedad que ya no lee. Además, compartimos actualizaciones personales —cómo van Stefan y Elena.
En este PPP Extra, entramos de lleno en el debate sobre la Ley de Transparencia Gubernamental en Puerto Rico: cómo nació, cómo funciona realmente y por qué el nuevo Proyecto del Senado 63 podría convertirla en una herramienta aún más opaca. Repasamos las críticas de organizaciones como Espacios Abiertos y el Centro de Periodismo Investigativo, los cambios más controversiales del proyecto y cómo Puerto Rico se compara con otras jurisdicciones en materia de acceso a la información. Además, discutimos el regreso inesperado de la Premisa Desquiciada y el curioso episodio de la Contralora y su Firulais. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
En este PPP 403, arrancamos con el tema que tiene al país hablando: ¿hay politiquería en la investigación del asesinato de Gabriela Nicole? Analizamos las expresiones de las figuras involucradas, los movimientos en Justicia y cómo se mezcla la política con el dolor de una familia. También discutimos la reasignación de fondos federales para la reconstrucción energética, otro capítulo más en la novela de la AEE, FEMA, Truump, LUMA y Genera, y lo que esto significa para los proyectos de energía solar y microredes en la isla. Y cerramos con el chisme corporativo del día: otra periodista demanda por discrimen y hostigamiento, sumando otro capítulo al “excelente ambiente laboral” en los medios del país. Ah, y claro… en el Chit Chat, el Padre Orlando Lugo se fue a los golpes (verbales) con Eliezer Molina. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por AeroNet – Nuevo plan GigaFaster Essential: 200/50 Mbps por $99 al mes, con router WiFi incluido.