POPULARITY
Categories
Por sexta vez en la historia de EEUU un legislador es expulsado de la Cámara de Representantes. Israel y Hamás retoman combates acusándose mutuamente de romper los acuerdos. Negociadores siguen buscando más liberaciones.
Israel reanuda su ofensiva contra Hamas tras siete días de tregua durante la que se liberaron 105 rehenes y 240 presos palestinos. La Cámara de Representantes votará para decidir si expulsa al polémico congresista George Santos.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Congreso concede a Bukele polémica licencia para buscar la reelección en El Salvador; un tribunal federal dictamina que la administración Biden puede retirar la polémica cerca de alambre de púas que Texas instaló en la frontera; la Cámara de Representantes vota este viernes una resolución para expulsar a George Santos y se reanudan los combates entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Más información en UnivisionNoticias.com.
El uso de la inteligencia artificial tiene un lado oscuro. En este episodio les contamos cómo los delincuentes están extorsionando a miles de familias con la ayuda de la IA. En otras noticias: Un joven hispano de 19 años fue detenido en San Antonio, Texas, acusado de varios asesinatos y de herir a varias personas más.Mientras tanto en New York otro joven de 19 años fue detenido acusado de asesinar a tres miembros de su familia.La Cámara de Representantes debate si debe o no expulsar al congresista George Santos. La comisión de ética dice que tiene evidencia suficiente en su contra para una corte de justicia. Santos se niega a renunciar.Los gobernadores Ron DeSantis y Gavin Newsome se enfrentarán en un debate por la candidatura republicana a la presidencia.En medio de la tregua, ocho rehenes más fueron liberados por Hamas. El alto al fuego podría estar en peligro por disparos que hicieron contra civiles en Jerusalén.
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-¿Cuáles son los factores clave que hacen que un pódcast de noticias se destaque en un mercado competitivo?-IAB explora la atención de la audiencia al audio.-El audio como motor para conectar con la generación Z.-¿Dónde están los nuevos dólares publicitarios?-Audidia lanza nueva función de IA para eliminar los anuncios dentro de un pódcast.Pódcast recomendadoLibertad Inmobiliaria. Un espacio para todas aquellas personas que buscan ser independientes financieramente a través de inversiones inmobiliarias.Si te gustó esta "newsletter" ¡Suscríbete!Patrocinado por Rss.com (compañía de alojamiento de pódcast).
Representantes de 27 países se reunieron en Montevideo a mediados de este mes en la VIII Semana de la Energía. Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el evento fue muy importante para el sector energético a nivel regional. Sin embargo, puede haber pasado desapercibido para los que no estamos tan metidos en el tema. ¿En qué situación se encuentra la región para la transición energética que se viene? ¿Qué está faltando para que ese cambio se concrete? ¿Y cómo está parado Uruguay en este proceso? En síntesis, ¿qué dejó la Semana de la Energía? Conversamos En Perspectiva en una nueva edición de La Mesa Verde con: Medardo Cadena, Director de Estudios, Proyectos e Información en OLADE, la Organización Latinoamericana de Energía. Fue ministro de Electricidad y Energía Renovable en Ecuador. Es ingeniero eléctrico y tiene un máster en Dirección de Empresas. Fitzgerald Cantero, Director nacional de Energía. Es licenciado en Ciencia Política. Y José Torón, Director del Programa Regional de Irena (Agencia Internacional de Energías Renovables) para América Latina y el Caribe. Estudió finanzas, tiene un MBA.
El economista Javier Milei será nuevo Presidente de Argentina, quien dice que va acabar con la influencia comunista en el país.El nuevo Presidente de la Camera de Representantes de EE.UU. dice que él es un fiel seguidor de la ...
Las asociaciones de usuarios de EPS, incluyendo la Asociación de Usuarios Nueva EPS, Salud Total EPS, Sanitas EPS , Sura EPS, Cundinamarca Nueva EPS, Famisanar EPS, Coosalud y Aliansalud EPS, hicieron un llamando a través de un comunicado a colocar a los usuarios y pacientes en el centro del sistema de salud. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Representantes da ONU alertam que 160 crianças morrem diariamente na região. Riscos de doenças aumentam com acesso limitado a água e saneamento e colapso iminente de hospitais.
Representantes del Centro Democrático tendrán una reunión con el presidente Gustavo Petro para poner sobre la mesa sus reparos respecto a la polémica reforma a salud del Gobierno. “Estamos dispuestos”, dio Forero.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, extendió por un año más la vigencia de la orden ejecutiva que declara la “situación” en Nicaragua como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional”, y que establece sanciones para ciudadanos que apoyen a la dictadura de Daniel Ortega. La misiva de Biden a los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, detalla que “la situación en Nicaragua” plantea una “amenaza” por “el continuo desmantelamiento y socavamiento sistemático de las instituciones democráticas y el Estado de derecho. También señala el “uso de la violencia indiscriminada, las tácticas represivas contra civiles, y la corrupción que conduce a la desestabilización de la economía del país.
Abrimos el Radiojaputa 194 reflexionando sobre las mujeres y la privación de libertad a través de citas de distintas autoras que han estudiado y/o escrito sobre el tema. Continuamos con vuestros audios, cargados de experiencias, de rabia, de apoyo y de análisis certeros sobre las cosas que nos pasan por el simple hecho de nacer mujeres. Hablamos de la transdiscapacidad y la indignación que nos ha causado que el propio CERMI (Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad) estuviese valorando siquiera esta cuestión. También hablamos de cómo el capitalismo coloniza nuestros cuerpos, concretamente nuestros pezones, analizando para ellos el anuncio de Kim Kardashian y su sujetador con pezones incorporados que pretende vender de mujeres y tenemos un audio de nuestro tema estrella: ex de un mismo señordo que se alían en vez de enemistarse. Y más historias que dejamos para intrigarte. Seguimos con una entrevista sobre un proyecto que nos tiene enamoradas: María, creadora de teta y teta, es también la impulsora de A las olvidadas, un proyecto que lleva libros dedicados a las mujeres en las cárceles del estado español. Terminamos con la llamada de una bruja que necesita convocar al aquelarre. Enviadnos vuestros maleficios, como audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.com Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo' desta quarta-feira (15/11/2023): Representantes da comunidade judaica reagiram às declarações do presidente Luiz Inácio Lula da Silva que, após receber os brasileiros resgatados de Gaza, equiparou o ataque do Hamas, em 7 de outubro, à reação de Israel. “Se o Hamas cometeu um ato de terrorismo, o Estado de Israel está cometendo mais um ato de terrorismo ao não levar em conta que crianças não estão em guerra, que mulheres não estão em guerra”, disse Lula. O presidente da Confederação Israelita do Brasil (Conib), Claudio Lottenberg, pediu a Lula mais equilíbrio. “É errado equiparar as ações de uma democracia como Israel com ações do grupo terrorista Hamas”, disse. A ONG StandWithUs condenou as “falsas equivalências”. O Instituto Brasil-Israel disse que as declarações do presidente reduzem as possibilidades de o País atuar como mediador no conflito. E mais: Política: Temer defende papel do Congresso e Cármen diz que STF não é omisso Economia: Calor faz consumo de energia elétrica bater recorde no Brasil Metrópole: Onda de calor afeta 2.707 cidades no País e até suspende aulas Caderno 2: Em ‘Sly', Stallone é retratado como herói incompreendido da cultura americanaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los presidentes de EEUU, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, ya están en San Francisco para mantener un encuentro hoy al margen de la cumbre de la APEC. La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una nueva prórroga presupuestaria con el objetivo de evitar un cierre administrativo por falta de fondos. A las 12 del mediodía comenzará la sesión de investidura de Pedro Sánchez. El candidato socialista podrá intervenir sin límite de tiempo.
Nos vamos para la Cámara de Representantes, donde se debate la reforma a la salud presentada por el gobierno Petro. Tres parlamentarios denunciaron un 'mico', casi orangután, que busca eliminar los requisitos a quienes son los gerentes y directores de los hospitales públicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se filtraron grabaciones de los ex abogados y ex aliados de Donald Trump en los que detallan cómo pretendía permanecer en la presidencia a pesar de los resultados de las elecciones ante Joe Biden.En otras noticias: La Cámara de Representantes logró un acuerdo bipartidista para evitar el cierre de gobierno.Miles de personas asistieron en Washington a una masiva marcha en apoyo a Israel y contra el antisemitismo. La versión oficial de la muerte de Jesús Ociel Baena asegura que fue asesinado por su pareja quien después se habría suicidado. La familia no acepta dicha versión.
Texas aprueba dura ley migratoria para arrestar y expulsar a indocumentados; la Cámara de Representantes vota a favor de un plan para evitar un cierre del gobierno; el ejército israelí entra al mayor hospital de Gaza para una "operación precisa y selectiva contra Hamas" y Joe Biden se reúne con su par chino, Xi Jinping, en San Francisco. Más información en UnivisionNoticias.com.
Mike Johnson, nuevo presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, llegó al puesto por sorpresa después de lograr el apoyo de los bandos moderado y radical del Partido Republicano tras semanas de caos. Ahora, se enfrenta a su primer gran reto: mantener el gobierno abierto. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.lawikly.com/subscribe
El ejército israelí asegura que Hamas está utilizando los sótanos de hospitales para esconderse. Revelaron información en la que aseguran haber accedido a un túnel donde presuntamente tenían a algunos de los secuestrados del 7 de octubre. Mientras tanto los doctores aseguran que están en crisis y que algunos pacientes podrían morir por falta de energía, combustible, oxígeno, medicamentos y quirófanos.En otras noticias: Según una investigación de la prensa, si Donald Trump gana la presidencia volverán las redadas contra los inmigrantes ilegales y los campos de detención. Donald Trump Jr regresó al estrado como testigo en el juicio por fraude contra su padre y la organización Trump.La Corte Suprema anunció que sus nueve magistrados aceptaron un código de ética en respuesta a los escándalos financieros de varios jueces.Mike Johnson enfrenta su primer reto como presidente de la Cámara de Representantes: evitar un cierre del gobierno. ¿Cuál será su plan para evitarlo?
Governo Federal Australiano afirma que 80 pessoas foram libertadas da detenção de imigrantes após decisão do Supremo Tribunal. Representantes do governo suaviza objeções a um cessar-fogo no Oriente Médio. Hamas nega ter rejeitado envio de combustível por Israel à hospitais em Gaza. Inquérito sobre interrupção de Optus começa essa semana.
***Este episodio de En Diario es presentado por Claro PR*** Las noticias para hoy, martes, 7 de noviembre de 2023: Reseñamos los primeros resultados de La Encuesta de El Nuevo Día y lo que refleja. Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael "Tatito" Hernández, no atenderá medida que concede alza salarial a jueces en lo que resta del cuatrienio y posponen nuevamente el plazo para alcanzar los acuerdos de interconexión para proyectos de energía renovable. -- ¿Quieres que discutamos un tema en específico? Participa de Comenta, una nueva sección de En Diario. Puedes grabarte y el sonido podría escucharse en un futuro episodio. Recomendamos acceder al enlace mediante tu "browser" de preferencia ==> https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/comenta-envia-un-mensaje-de-voz-al-equipo-del-podcast-en-diario-y-comparte-tu-opinion/ -- En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido, editado y presentado por Johstean Miguel Santiago Colón. La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Buen día!
1. Pestilencia insoportable plaga una escuela en San Lorenzo sin que Educación resuelva. Hoy lo hablamos con Eva Ayala, de Educamos. 2. Crecen las críticas y señalamientos contra el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán 3. Veinte medallas, dos boletos olímpicos y una generación inspirada por Puerto Rico, y gestan movimiento para que padre e hija, Vladimir y Adriana Díaz, sean los próximos abanderados de PR 4. Hoy es la vista judicial por el caso de acoso que radicó la VP de Sol y Playa, hijastra de la comentarista Inés Quiles, y su esposo, el jefe del CIC del área oeste contra Eliezer Molina. 5. Nexos dudosos entre CODEPOLA y Sol y Playa. Comunidad Ranchos Guayama en Salinas denunció tres asesores de CODEPOLA para abrir un campo de tiro son los mismos de los permisos ilegales en Rincón. 6. Represión política y la prensa corporativa. Entre acusaciones infundadas y la omisión de la prensa, emerge un escándalo de derechos civiles y libertad de expresión en el surco ambiental de Puerto Rico. 7. Nuevo manual de educación especial disponible para padres y tutores en Puerto Rico 8. Alertan sobre el aumento del abandono de pacientes envejecientes en los hospitales 9. Quiquito Meléndez se une al bando de Pedro Pierluisi 10. Legisladores de todas las delegaciones políticas en la Cámara de Representantes reafirmaron, mediante la radicación de la Resolución Concurrente 73, su oposición a cambiar el actual Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) por un Plan de Contribución Definida. 11. Un documento israelí filtrado propone deportar a 2 millones de palestinos de Gaza, y apunta como destino España Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Representantes de grandes empresas y líderes de 28 países, entre ellos EEUU.China y UK, se han reunido para debatir sobre los riesgos de la IA y ver cómo afrontarlos. Analizamos este encuentro en La entrevista Capital con Eva García San Luis, socia responsable de Data Analytics e Inteligencia Artificial de KPMG en España. Comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Juan Merino, Presidente de ASINCEX. Asociación sin ánimo de lucro de Empresas de Ingeniería y Consultoría de Extremadura y con Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD. Además Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.
Representantes de la Ley Laboral de California nos visitaron para educarnos de nuestros derechos laborales. Dieron ejemplos de cómo trabajadorxs agrícolas tienen el derecho a agua para beber y baños en buena condición. Es importante que nos eduquemos y si es necesario llamemos al 800 449-3699 para pedir apoyo. #leylaboral #ARLB --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
Invitados/as: Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes; Ernie Cabá, exfiscal; Jesús Rivera, abogado federal; Yesmín Valdivieso, contralora de Puerto Rico; y para el panel de mujeres Mari Mari Narváez, directora de Kilómetro Cero; Edda López, líder feminista; Ana Irma Rivera Lassén, senadora por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); e Irma Lugo, coordinadora del Observatorio de Equidad de Género. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Los seguros médicos no se salvaron de la inflación y para el próximo año podrían tener un importante incremento en sus costos. En otras noticias: Donald Trump Jr. testificó en el juicio civil por fraude que se está realizando contra su padre y organización familiar.Finalmente se abrió el paso fronterizo en la Franja de Gaza, que permitió la salida de varias personas con pasaporte de extranjero y la salida de heridos de gravedad.El ejército israelí aseguró que ya avanza por el norte de la Franja y cuestionó el número de víctimas mortales anunciadas tras el ataque en un campamento de refugiados.El presidente AMLO prometió la reconstrucción de Acapulco para el fin de año. El paquete de ayudas promete dinero, comida, becas y enseres por más de 3000 millones de dólares. Bolivia rompió relaciones con Israel debido al conflicto y lo mismo harían los gobiernos de Chile y Colombia.La Cámara de Representantes vuelve a poner en votación la expulsión del congresista republicano George Santos.
Como hijos de Dios muchas veces olvidamos estas instrucciones. Olvidamos que somos representantes de Jesús, lo cual significa que las personas a nuestro alrededor pueden conocer o saber sobre él a través de nosotros. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support
La acusación del FEI contra el alcalde de Ponce por el PPD, Luis Irizarry Pabón, y otros funcionarios del municipio “Anti-Parking.” La investigación federal sobre las mismas personas y hechos. Las declaraciones de Jesús Manuel Ortiz, presidente del PPD, sobre el alcalde de Ponce. Las declaraciones de César Vázquez sobre el embarazo de Jennifer González y el carácter de Ada Norah Henriquez. La radicación de candidatura a la gobernación de Javier Jiménez por Proyecto Dignidad. La aspiración de Elizabeth Torres, la Alter-Lúgaro Imantada, a la comisaría Residente por Proyecto Dignidad. La candidatura de Juan Zaragoza a la gobernación por el PPD. El tirijala bipartidista en Dorado. El posible llamado a Pierluisi (PierLUMA o PierJuma) para que testifique en el juicio del banquero Julio Herrera Velutini, vinculado a caso de corrupción de Wanda Vázquez. La Alianza PIP-MVC va. La presidencia de la Cámara de Representantes de Mike Johnson. La primera vuelta en las elecciones de Argentina. La situación en la Franja de Gaza. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
Te damos la bienvenida a El Brieff, el podcast donde podrás escuchar un resumen de las noticias más importantes del día en cuestión de minutos. El día de hoy te traemos estos temas de conversación:Inundaciones, árboles y autos destrozados: los daños del huracán ‘Otis' incomunican la costa de GuerreroAvala Congreso de NL licencia de Samuel y nombra a interinoLa agencia de la ONU para los refugiados palestinos dijo que se quedaría sin combustible en GazaBinyamin Netanyahu, primer ministro de Israel, dijo que el país se está preparando para una invasión terrestre de GazaLa Cámara de Representantes de Estados Unidos logró elegir un presidente permanenteXi Jinping, presidente de China, mantuvo una reunión inesperada con Gavin NewsomDeutsche Bank, Lloyds Banking Group y Santander reportaron resultados mejores de lo esperado para el tercer trimestreChina y Colombia elevaron sus relaciones diplomáticas a “asociación estratégica”Confirman papeles de Garfield e Isaac en filme de Del ToroGuillermo del Toro se encuentra preparando su próximo proyecto fílmicoEl trauma infantil podría aumentar el riesgo de dolores de cabeza en la edad adulta Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Luego de semanas de luchas internas del Partido Republicano, el abogado especializado en derecho constitucional será quien ocupe de manera permanente el puesto vacante desde que Kevin McCarthy fue destituido. Volvió a la actividad la UEFA Champions League con la jornada 3 de la fase de grupos, muy buena para algunos y todo lo contrario para otros cuantos. En un concierto, Maluma comparte su felicidad con sus fans y presume que está formando una nueva familia.
La madrugada de este miércoles el huracán “Otis” golpeó la costa de Guerrero como categoría 5. En cuanto a los daños, en Acapulco hoteles y propiedades aparecían con paredes y techos destrozados, mientras que las calles estaban inundadas y había coches sumergidos. Además, la Autopista del Sol que conecta la CDMX con el puerto de Acapulco se cerró en ambos sentidos debido a un deslave. A esto se sumó el colapso de las líneas telefónicas, la energía eléctrica y los servicios de internet. Tras tocar tierra, Otis se debilitó a categoría 4 y para la tarde ya se había degradado a categoría 1. Al cierre de esta edición, no se han reportado pérdidas humanas. Por la tarde, AMLO se trasladó a Guerrero para supervisar los trabajos de ayuda a la población afectada. A todo esto, el nivel de destrucción aún no ha sido totalmente cuantificable. El martes en la noche, el Pleno del Senado aprobó la iniciativa que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial. Esto a pesar de los reclamos por parte de la oposición e incluso dentro de la bancada de Morena. La iniciativa, que mandó a volar 15,000 millones de pesos en fondos del Poder Judicial, recibió luz verde tras días de protestas por parte de los trabajadores, que insisten en que este recorte afectará sus derechos laborales. A todo esto, el sindicato de trabajadores del Poder Judicial decidió extender su paro hasta el 29 de octubre.Además… Se complicó el pleito entre Israel y la ONU después de que el secretario general, Antonio Guterres, hizo un comentario que parecía justificar el ataque de Hamás; en Argentina, Patricia Bullrich anunció su apoyo al ultraconservador Javier Milei para la segunda vuelta de los comicios del 19 de noviembre; finaaaaalmente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos nominó a Mike Johnson como su speaker; a días del GP de México, Lewis Hamilton se dio un paseo por tierras tapatías para anunciar su nueva marca de tequila sin alcohol; y por primera vez en la historia de la iglesia católica, un grupo de mujeres votará en una pequeña reunión de El Vaticano. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Qué Palo… Es Noticia! 25/10/2023 Error garrafal de César Vázquez en el ruedo político contra Jenniffer González. Hasta su defensora Joanne Rodríguez Veve lo critican y dan la espalda. Pronto habrá playa Los Almendros para el disfrute del pueblo. Antiabortista y fundamentalista religioso, el nuevo presidente de la Cámara de Representantes. Pablo José Hernández le come los dulces a Tommy. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #pablohernandezrivera #mikejohnson #cesarvazquez
La cuenta de X, antiguo twitter, del expresidente Leonel Fernández se dedicó en las últimas dos jornadas a llamar la atención sobre la inseguridad que, según sus palabras le quita la tranquilidad a la familia dominicana y a criticar el manejo oficial a la situación sanitaria provocada por el dengue. Les sugiero que vean la cuenta y sobre todo los comentarios antes los post del autoproclamado líder de la oposición política dominicana porque si uno lee los comentarios no hay que recurrir a google para despertar al líder, maestro y guía de sus sueños de gloria. Lo que dice Google es que el ex presidente Leonel Fernández lanzó su llamado Plan de seguridad democrática en el año dos mil cinco. Para ese plan contrató a su amigo y luego asesor Eduardo Gamarra, quien tuvo que reconocer el fracaso del proyecto ante un subcomité de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. ¿Que fue lo que dijo Gamarra en el 2012? Entre otras cosas el señor Gamarra dijo que el proyecto que según una publicación del Diario El Caribe del año 2011 nos costó 120 mil millones de pesos, fue un acto de buena fe que salió mal. Textualmente Gamarra dijo “ el problema más serio que enfrentó el PSD fue el la incapacidad de reformar la Policía nacional, que sigue siendo una institución que resiste el cambio por razones que van desde la corrupción, a una severa falta de entrenamiento y recursos. “Otro aspecto tuvo que ver con la falta de coordinación entre instituciones a cargo de implementar el PSD. En particular, el plan sufrió de una seria falta de coordinación entre la Policía y el Ministerio de Interior y Policía” Las malas lenguas dicen que de los 120 mil millones de pesos que costó el plan unos siete millones de dólares fueron para los diseñadores y que por eso Gamarra tuvo que ir a hablar en inglés con los congresistas gringos. La gente recuerda las Harley y el querido Franklyn Guerrero debe tener archivadas varias fotos crónicas de las visitas de Fernández a los barrios intervenidos donde activistas del PLD cobraban por decir que todo iba muy bien. Del manejo del dengue no creo que se deba hablar porque los 111 muertos por la enfermedad en su último año de gobierno le duelen a 111 familias y el problema no puede ser muerto más muerto menos. Esta semana habló de educación y Google recuerda dos cosas la primera es que al final de sus 12 años de gobierno el país ya tenía la peor educación del mundo y la segunda es que hasta el último día de su gestión dijo que no se necesitaba invertir un chele mas en educación. Luis Abinader igual que hizo Danilo Medina antes, se montó en un nuevo Plan de seguridad ciudadana. Los anteriores fracasaron y no hay que se optimista con este porque nada ha cambiado. La diferencia es que nadie ha gastado tanto en un fracaso como lo que gastó el períclito de Villa Juana.
Otis toca tierra en la costa oeste de México como un destructivo huracán categoría 5; los republicanos escogen a Mike Johnson como su cuarto candidato para presidir la Cámara de Representantes; Texas demanda al gobierno por “mandar a cortar” el alambre de púas en la frontera con México y el piloto que intentó apagar los motores de un avión dijo que sufre de depresión y que consumió hongos psicodélicos antes del incidente. Más información en UnivisionNoticias.com.
Te damos la bienvenida a El Brieff, el podcast donde podrás escuchar un resumen de las noticias más importantes del día en cuestión de minutos. El día de hoy te traemos estos temas de conversación:El INE obliga a los partidos a postular a mujeres en cinco de los nueve Estados en disputa en 2024Se suma ex titular de Hacienda de AMLO a XóchitlLa ONU dijo que no podría continuar sus operaciones en Gaza si no recibe combustibleEl embajador de Israel ante la ONU pidió a António Guterres que dimitieraLa Agencia Internacional de Energía predijo que la demanda de petróleo, gas y carbón alcanzará su punto máximo antes de 2030,Tom Emmer abandonó la carrera por la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos El general Li Shangfu, ministro de Defensa de China, fue destituido de su cargoMás de 30 estados estadounidenses demandaron a Meta, propietaria de Instagram y FacebookCorea del Sur detuvo a un grupo de norcoreanos que buscaban desertar de su represiva patria.Contrata Kim Kardashian al futbolista Neymar Jr para campaña Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Otis impactó Acapulco con la fuerza de un huracán categoría 5 causando inmensos estragos, devastación y destrucción. El estado está prácticamente aisladoTodos los sistemas de comunicación quedaron destruidos, el agua arrasó con todo, hay inundaciones, no hay servicio eléctrico. Estructuras completas quedaron destrozadas. El acceso a la zona es prácticamente imposible debido a deslaves en las carreteras y a que el aeropuerto quedó completamente deshabilitado.AMLO reconoció que el gobierno no reaccionó a tiempo y se encuentra camino a la zona de impacto para dar un balance del desastre.En otras noticias: Finalmente los republicanos nombraron a Mike Johnson como el nuevo presidente de la Cámara de Representantes.Donald Trump fue multado por un juez por no cumplir una orden de silencio.
Antonio Guterres ha dicho hoy estar muy sorprendido por cómo Israel ha malinterpretado sus palabras de ayer en el Consejo de Seguridad acerca de Hamas y el conflicto palestino. Hoy, tras escuchar la indignación israelí y ser acusado de culpar a Israel de lo ocurrido, el Secretario General de la ONU ha sido contundente: dice que es absolutamente falso que haya querido justificar el ataque de Hamas. Hoy también vamos a conocer si los republicanos estadounidenses logran elegir a su presidente de la Cámara de Representantes, van ya por su cuarta votación sin de momento tener éxito. Estaremos en Argentina para saber a quién dará su apoyo de cara a la segunda vuelta de las presidenciales la conservadora Patricia Bullrich; analizaremos con Guillaume Bontoux el primer año de Rishi Sunak como primer ministro del Reino Unido y, entre otras cuestiones, viajaremos a Japón y tendremos entrevista sobre el porvenir de la UE. Escuchar audio
El Ministerio de Salud de Gaza señaló que más de 700 personas murieron a causa de bombardeos israelíes. Aunque no hay datos de cuántas víctimas serían civiles y cuántos integrantes de Hamás, las autoridades avisaron que se trató de la jornada con mayor número de muertos en la Franja desde que estalló la guerra, el pasado 7 de octubre. Por su parte, Israel informó que del lunes al martes, lanzaron una ola de ataques aéreos que golpearon unos 400 objetivos de Hamás, eliminando a varios militantes. Además, el presidente francés, Emmanuel Macron, aterrizó en Tel Aviv y fue recibido por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Pero, con todo esto, la crisis humanitaria en la Franja continúa empeorando. La OMS alertó que ⅔ de los hospitales en Gaza dejaron de funcionar debido al bloqueo impuesto por el gobierno israelí.Con 19 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos aprobaron la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial. Y es que, Morena y sus aliados, quienes encabezaron la votación, argumentan que los más de 15,000 millones de pesos en fondos se usan de forma cuestionable. Antes de la votación, Gilberto González Pimentel, el secretario general del sindicato de trabajadores del Poder Judicial, habló ante las comisiones. Además, desde la mañana los trabajadores del Poder Judicial se manifestaron afuera del Senado. Terminado la sesión, la oposición tachó a los legisladores morenistas de ser “títeres del Presidente”. Ahora, falta que el dictamen sea discutido en el Pleno del Senado.Además… AMLO habló sobre el asesinato de 13 policías en Guerrero e informó que se trató de una emboscada; Donald Trump llegó a un tribunal en Nueva York para continuar con su juicio por fraude civil y se reencontró con su ex amigo y ex abogado; el Partido Republicano eligió a Tom Emmer como su candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes; ¡Habemus fechas para el Tecat Pa'l Norte! El festival de música se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de marzo de 2024; y el Congreso de la CDMX prohibió la venta de animales en la vía pública, incluyendo tianguis y mercados.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las constantes alertas sobre el efecto negativo de las redes sociales en los jóvenes estadounidenses, han llevado a varios estados ha tomar medidas legales en contra de Meta.Los demandantes aseguran que Meta ha lucrado a costa del sufrimiento de menores al diseñar intencionalmente plataformas manipuladoras que afectan su salud mental.En otras noticias: En la corte de Manhattan Michael Cohen actuó como testigo y acusó a Donald Trump de haberle ordenado inflar el valor de su patrimonio. En el caso de subversión electoral en contra de Trump, otra de sus ex abogados se declaró culpable y testificará en contra del ex presidente. Tom Emmer fracasó en una nueva votación por el liderazgo de la Cámara de Representantes y los republicanos siguen sin lograr un acuerdo.
Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza mientras Hamas libera a dos rehenes ancianas; la bancada republicana se reúne a puerta cerrada para escoger un candidato entre los ocho que han quedado en la carrera por liderar la Cámara de Representantes; dos ataques armados en México dejan a varios policías y civiles muertos, y una ‘super niebla' causa un trágico choque múltiple cerca de Nueva Orleans. Más información en UnivisionNoticias.com.
Mientras Israel sigue intensificando su ataque contra Hamas en la Franja de Gaza, la Cruz Roja negocia la liberación de rehenes y consiguió el regreso a casa de dos mujeres más.En otras noticias: Septiembre fue un mes histórico en cifras de detención de migrantes en la frontera sur del país aumentando la cifra en el año fiscal ¿Qué está ocurriendo? La Fiscalía Federal acusó a Bob Menéndez de haber actuado como agente del gobierno de Egipto. El senador se declaró no culpable.Nueve republicanos aspiran a la presidencia de la Cámara de Representantes, que aún sigue sin poder nombrar un líder.
Nueve republicanos compiten por liderar la Cámara de Representantes paralizada y en caos; Israel ataca cientos de objetivos en Gaza y advierte que su campaña podría durar varios meses; el oficialista Sergio Massa y el derechista Javier Milei irán a segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina y los primeros resultados de las primarias de la oposición venezolana le dan una abrumadora ventaja a María Corina Machado. Más información en UnivisionNoticias.com.
Una explosión sacude una iglesia de Gaza que refugiaba a desplazados, mientras se demora la ayuda humanitaria; Jim Jordan espera una tercera votación en su intento por convertirse en líder de la Cámara de Representantes; la exabogada de Trump Sidney Powell se declara culpable en el caso de interferencia electoral del expresidente en Georgia y el huracán Norma amenaza a México con fuertes lluvias e inundaciones. Más información en UnivisionNoticias.com.
Baja California se prepara para la llegada del huracán Norma, de categoría 3, que tocará tierra en horas de la madrugada. ¿Qué puede esperarse en su trayectoria?En otras noticias: El grupo terrorista Hamas liberó a dos mujeres estadounidenses, madre e hija, que estaban secuestradas desde el pasado 07 de octubre. Pese a ordenar la evacuación hacia la zona sur de la franja de Gaza, Israel ha intensificado los bombardeos en esa zona y está retrasando el ingreso de ayudas humanitarias en la zona. La Cámara de Representantes continúa sin nombrar un presidente ¿qué ha sucedido? ¿cómo sigue el proceso?El abogado Kenneth Chesebro también se declaró culpable de los cargos de subversión electoral por intentar cambiar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia. México tendrá una cumbre migratoria con la participación de once países de centro y sur América.
El ejercito israelí sigue afirmando que no tuvo nada que ver con el bombardero al hospital en Gaza y que se trató de un cohete fallido lanzado por la Yihad. Por su parte el movimiento islámico desmiente las afirmaciones. Luz de esperanza para los habitantes de Gaza, Egipto autorizó la apertura del cruce fronterizo de Rafah para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.Joe Biden regresó de su viaje a la zona de conflicto donde reiteró su apoyo a Israel en contra de Hamas.Cientos de personas se reunieron en varias ciudades de Estados Unidos y el mundo para manifestarse en contra de la guerra en Gaza.En otras noticias: Jim Jordan sigue sin lograr la votación para lograr el liderazgo en la Cámara de Representantes. Ciento treinta y cinco venezolanos fueron deportados desde los Estados Unidos hacia su país.
Joe Biden visita Israel en medio de la conmoción por la explosión en un hospital de Gaza; Jim Jordan no consigue la presidencia de la Cámara de Representantes en la primera votación; Nueva York limitará el tiempo que los solicitantes de asilo con niños pueden quedarse en los albergues de la ciudad y la tormenta tropical Norma amenaza la costa del Pacífico de México. Más información en UnivisionNoticias.com.
Joe Biden viajará a Israel para buscar una estrategia que facilite la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. La policía de Bélgica abate al sospechoso de un presunto atentado en Bruselas. La Cámara de Representantes votará hoy para elegir a su presidente.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Biden visitará Israel mientras Gaza, en situación crítica, espera ayuda humanitaria; el gobierno y representantes de familias afectadas por las separaciones forzadas en la era Trump llegan a un acuerdo para compensar a los afectados; el republicano Jim Jordan enfrenta una votación en la Cámara de Representantes en su intento por suceder a Kevin McCarthy y centenares de personas participan en el funeral del niño palestino apuñalado en Illinois. Más información en UnivisionNoticias.com.
La elección de presidente de la Cámara de Representantes de EUA
El nuevo orden sucesorio en la alcaldía de Ponce, la posible primaria de Proyecto Dignidad entre Ada Norah Henriquez y Javier Jiménez, actual alcalde de San Sebastián, la excentricidad e hipocresía de Proyecto Dignidad en su competencia con el PNP, el video de la “actriz” Johanne Rodríguez Veve y sus críticas al concierto de Villano Antillano, la propuesta de Jenniffer González para pagar la deuda de la AEE y su promoción del gas natural, la posible primaria en el PPD para Comisionado Residente, la salida de McCarthy de la presidencia de la Cámara de Representantes federal, el caso de Donald Trump y las elecciones presidenciales en Argentina. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)