POPULARITY
Categories
El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El estado de Texas se encuentra en emergencia por cuenta de fuertes lluvias que provocaron la crecida del río Guadalupe que provocó inundaciones catastróficas.Al menos tres personas murieron tras el paso de una tormenta en el centro de Nueva Jersey.El presidente Trump firmó el mega proyecto de ley que contiene muchas de las prioridades de su agenda, después de que la Cámara de Representantes aprobara la legislación de presupuesto.Miles de personas se manifestaron en contra de las políticas anti inmigrantes de la administración Trump y la reforma fiscal, convertida ahora en ley.
La Cámara de Representantes vivió horas de tensión en la votación de la One Big Beautiful Bill, la ley que redefinirá la política fiscal y social de los Estados Unidos. Con apenas cuatro votos de diferencia, los republicanos lograron un triunfo central para la agenda de Donald Trump.Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México por estos mismos cargos, por lo que además se estaría tramitando su extradición, cosa que poco después confirmó la Fiscalía General de la República.Además… La CNTE convocó a nuevas manifestaciones en la CDMX; Donald Trump y Vladimir Putin tuvieron una llamada donde hablaron de la invasión rusa a Ucrania y la situación en Irán; El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sometido a una nueva cirugía, que fue un éxito; Falleció el icónico actor Michael Madsen; Y el delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, Diogo Jota, murió junto a su hermano en un trágico accidente automovilístico en España.Y para #ElVasoMedioLleno… Científicos en la Columbia Británica están usando la inteligencia artificial y los algoritmos para mejorar la conservación de las orcas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Cámara de Representantes aprobó por un estrecho margen el polémico proyecto fiscal del presidente Trump. Al menos 12 millones de personas perderían el Medicaid.En otras noticias: El servicio de inmigración y aduanas arrestó al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr y serrá deportado a su país natal por acusaciones de vínculos con el Cartel de Sinaloa.Llegaron los primeros inmigrantes al centro de detención 'Alcatraz de los caimanes'. Los abogados de Kilmar Ábrego denuncian maltratos y torturas durante su confinamiento en el CECOT.Sean Diddy Combs seguirá preso mientras espera su sentencia el próximo 3 de octubre.Aumenta la tensión entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
Republicanos de la Cámara de Representantes buscan aprobar el proyecto de ley de Trump; un juez federal consideró ilegal el decreto del presidente Trump que suspende el acceso al asilo en la frontera sur y Kilmar Ábrego García dijo que fue torturado en El Salvador, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Proyecto de ley de presupuesto federal de Trump llega a la Cámara de Representantes; Paramount acuerda pagar $16 millones para resolver la demanda por la entrevista de 60 Minutes a Kamala Harris y Ovidio Guzmán tiene intención de declararse culpable por narcotráfico en Chicago, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Lina María Garrido- segunda vicepresidente de la Cámara de Representantes
Luego de 180 días sin una secretaria de Estado en propiedad, finalmente se confirmó a Rosachely Rivera Santana, exalcaldesa de Gurabo. Su designación fue aprobada por la Cámara de Representantes en el último día de la sesión ordinaria.Mientras tanto, Thomas Rivera Schatz destituyó a la abogada motorizada Roxana Soto Aguilú como presidenta de la Comisión de lo Jurídico del Senado. ¿Persecusión política de TRS?Por otro lado, Verónica Ferraiuli, quien encabeza la Oficina de Eficiencia Boricua, presentó su primer informe, revelando que el 90% de los reglamentos en Puerto Rico no han sido actualizados. Algunos corresponden a agencias que ya no existen o a leyes derogadas hace tiempo.Además, el influencer y líder comunitario Prospe fue agredido por la Policía de Puerto Rico tras acudir a una estación a querellarse por el robo de su vehículo. Al no ser atendido, decidió grabar a los agentes y terminó recibiendo una golpiza. Posteriormente, se le radicó causa para arresto.Analizamos estos y otros temas en este episodio.----Apóyanos convirtiéndote en Patreon para acceder a contenido exclusivo: www.patreon.com/elresaltadordelarealidad
El 1° de marzo de 2025, el Frente Amplio (FA) asumió su cuarto período de gobierno, por primera vez sin mayoría parlamentaria. En el Senado, la coalición de izquierdas sí tiene el control, ya que cuenta con 16 bancas, mientras que el Partido Nacional ocupa nueve y el Partido Colorado, cinco. En Diputados, en cambio, ninguno de los dos grandes bloques alcanza mayoría propia: el FA tiene 48 escaños, el PN 29, el PC 17, Cabildo Abierto e Identidad Soberana dos cada uno, y el Partido Independiente uno. En sus primeros meses con este escenario, el oficialismo ya sufrió algunas derrotas en la Cámara de Representantes. Una de ellas fue el frustrado intento de crear tres nuevos municipios antes de las elecciones departamentales. Otra, más significativa, fue el salvataje de la Caja de Profesionales, donde la oposición logró imponer una fórmula distinta a la planteada por el Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno obtuvo una victoria clave con la aprobación de la Rendición de Cuentas. El apoyo de Cabildo Abierto resultó decisivo para destrabar el aumento del tope de endeudamiento para este año y habilitar créditos presupuestales adicionales en 2025 para ASSE y el Ferrocarril Central. Este antecedente genera cierto optimismo oficialista de cara a la negociación del Presupuesto Nacional, donde también podría haber sintonía con los liderados por Guido Manini Ríos. A este panorama se suman los nombramientos pendientes -o las renovaciones de cargos- en organismos clave: el fiscal de Corte, los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Corte Electoral. Todo ello requiere mayorías especiales y, por lo tanto, acuerdos políticos que hoy parecen lejanos. ¿Está logrando el gobierno articular mayorías? ¿Qué margen real tiene el Frente Amplio para gobernar sin alianzas estables en la Cámara de Diputados? ¿Qué actores de la oposición están dispuestos a negociar y bajo qué condiciones?
1. Planchanhoy nombramiento al FEI de Olga Birriel. La exjueza tiene un historial derepresalias y persecusión, pero cabildeó en el Senado y la nombraron a ella y asu hijo. Cámara de Representantes decide hoy2. Alertapública: gobierno intenta cambiar Archivo General. Empleados del ICP adviertenque un proyecto ante la Cámara de Representantes quiere eliminar el patrimoniodocumental; reclaman que escuchen sus voces3. Fuea denunciar robo de su carro, y la Policía le dio una paliza. Ayer leencontraron causa al joven José Gabriel Pérez Soler, conocido como“Prospe". 4. Controversiaambiental y política rodea proyecto residencial Paseo La Cima en Cupey5. LaIA aprende a mentir, manipular y amenazar a sus creadoresEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 28 de junio a las once de la mañana.
Emilio Saldaña Pizu
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 27 de junio 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
Daniel Lacalle es profesor en IE Business School y en IEB Business School.El 30 de enero, fue mencionado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el congresista Joe Wilson, de Carolina del Sur, quien citó su artículo No se olviden de Cuba.Ha participado como ponente y conferencista principal en los foros más prestigiosos a nivel mundial, incluyendo la Reserva Federal en Houston, la Fundación Heritage en Washington, la London School of Economics, el Funds Society Forum en Miami, el Foro Económico Mundial, el Forecast Summit en Perú, el Mining Show en Dubái, Our Crowd en Jerusalén, la Cumbre de Inversores de Nordea en Oslo, entre muchos otros.----Youtube: https://www.youtube.com/@UCoA66gIqiExUIjwyw1cB9Dw X: twitter.com/dlacalle----
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En esta sección semanal, el geógrafo y especialista en el sector primario Wladimiro Rodríguez Brito analiza la actualidad agropecuaria, los retos del campo canario y las claves para una gestión sostenible del territorio. Con una mirada crítica y comprometida, Wladimiro nos acerca a la realidad del mundo rural, la soberanía alimentaria, el agua, la biodiversidad y el impacto del cambio climático en nuestras islas. Una cita imprescindible para entender el presente y el futuro del sector primario en Canarias. - Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Hoy en La Diez Capital radio Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos hablará sobre el baby boom que estamos experimentando en Loro Parque con el reciente nacimiento de una cría de perezoso. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio. Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.
Hoy tenemos unos temas bastante variados: Windows 10: Soporte extendido gratuito disponible para usuarios; Galaxy Unpacked: Samsung anunciará nuevos plegables en julio de 2025; WhatsApp: Prohibido en dispositivos oficiales de EE. UU. por riesgos de datos; Google Earth: Celebra 20 años de exploración global; HyperOS 2.2: Xiaomi lanza actualización global con mejoras; Ciberataques: EE. UU. advierte sobre amenazas cibernéticas iraníes. y por supuesto esperamos sus comentarios... ¡Adiós al Miedo al Fin de Soporte! Windows 10 Ofrece Soporte Extendido GRATIS https://infosertecla.com/2025/06/24/adios-al-miedo-al-fin-de-soporte-windows-10-ofrece-soporte-extendido-gratis/ Galaxy Unpacked Julio 2025 https://infosertecla.com/2025/06/24/galaxy-unpacked-julio-2025/ La Cámara de Representantes de EE. UU. Prohíbe WhatsApp en Dispositivos Oficiales por Riesgos de Datos https://infosertecla.com/2025/06/24/la-camara-de-representantes-de-ee-uu-prohibe-whatsapp-en-dispositivos-oficiales-por-riesgos-de-datos/ Bill Gates y Linus Torvalds se Reúnen por Primera Vez: y no es broma! https://infosertecla.com/2025/06/23/bill-gates-y-linus-torvalds-se-reunen-por-primera-vez-y-no-es-broma/ 20 años de Google Earth https://blog.google/products/earth/google-earth-20-years-timeline/ HyperOS 2.2 llega en despliegue global en 8 modelos clave de Xiaomi https://www.gizmochina.com/2025/06/23/hyperos-2-2-is-now-globally-rolling-out-to-these-8-xiaomi-devices/ EE.UU. advierte sobre ciberataques y propaganda iraní tras los ataques aéreos https://www.dhs.gov/ntas/advisory/national-terrorism-advisory-system-bulletin-june-22-2025 Video del día en las redes https://www.instagram.com/p/DLTlB2MOAiW/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
00:00 Introducción 00:25 La digitalización también llega a los servicios funerarios Ya sea para tener una experienca más personalizada o un acompañamiento enfocado en la vida digital póstuma, J García López lanza nueva app 01:32 WhatsApp no podrá ser usada en teléfonos de congresistas en EU La Cámara de Representantes de EU no confía en la seguridad de la app propiedad de Zuckerberg 02:38 En México la velocidad del internet se triplicó en el último lustro La dependencia en servicios de internet impulsó la conectividad simétrica en México
El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, compareció ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y allí dejó claro que, como institución, evaluará la situación económica antes de anunciar un cambio en la política monetaria. Desde el Congreso refirió que los aranceles podrían presionar los precios y “lastimar la actividad económica”
1. Sismo de magnitud 5.7 sacudió aPuerto Rico en la Noche de San Juan El epicentro ocurrió en el océanoAtlántico, al noreste de Punta Cana y al Aguadilla2. Empleados del Archivo Generalalertan sobre medida legislativa que pone en riesgo el patrimonio documental dePuerto Rico3. Arrestan a esposa del sheriffsuspendido Marcos López por presunto vínculo con red de apuestas ilegales4. Tribunal Supremo confirma pena decárcel para Mayra Nevárez por muerte de Justin Santos5. No olvidamos la ilegalidad en LaParguera, pero la Cámara de Representantes autorizó las casetas allí6. Al menos 7 de cada 10 inmigrantesdetenidos por Trump no ha cometido algún delito7. Editores, la verdadera necesidaddel periodismo en tiempos de inteligencia artificial8. Trump afirma que se alcanzó unacuerdo de alto el fuego; Irán dice que aún no Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Alex Brino e Carol Knies comentam a inauguração da Galeria Riesch na Casa das Artes Regina Simonis e a programação especial em comemoração aos 37 anos da Associação Pró-Cultura.
Alex Brino e Carol Knies comentam a inauguração da Galeria Riesch na Casa das Artes Regina Simonis e a programação especial em comemoração aos 37 anos da Associação Pró-Cultura.
1. INTROMISIÓN EN LA RECTA FINAL: El secretario de la gobernación,Francisco Domenech y el ex director de la campaña de la gobernadora, JennifferGonzález, Angel Cintrón presionan para que Zayira Jordán presida la UPR, lacomunidad universitaria no la quiere2. Se aguantan los consumidores ante el costo de vida3. Conductora zafia paga $10,000 enfianza y sale con grillete4.
La Cámara de Representantes aprobó en general el proyecto de ley de Rendición de Cuentas por 96 votos en 99. Los representantes de Cabildo Abierto se sumaron al Frente Amplio (FA), lo que permitió que salieran adelante, con 50 votos, los artículos que la oposición rechazaba, sobre el incremento del tope de endeudamiento para este año y aumento del gasto en algunos rubros. Conversamos En Perspectiva con Mariano Tucci, coordinador bancada de Diputados del FA.
A inteligência artificial já está no centro das decisões comerciais. Mas o que realmente muda na rotina de quem vende no B2B? No Mercoscast 156, Gustavo Soares recebe Pedro Bobato, coordenador de pré-vendas na Mercos, para uma conversa prática sobre como a IA tem sido aplicada para agilizar processos e gerar inteligência comercial. Ao lado de Afonso Tonelli e Marcelo Caetano, eles debatem os desafios e as oportunidades para representantes e gestores que querem adotar a IA sem abrir mão do olhar estratégico e do relacionamento humano.
El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. .
El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. . Tras sufrir varios reveses en el Congreso, el mandatario colombiano Gustavo Petro firmó el 11 de junio un decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral. La medida desencadenó una serie de críticas y demandas ante el Consejo de Estado -máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia-, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso. El Consejo de Estado tomó la decisión de suspender el decreto al responder una medida cautelar presentada por 12 senadores. Mientras se tramitaban esas demandas, el Senado aprobó finalmente el 17 de junio, en último debate, la reforma, que había sido revivida después de un primer rechazo y pasará esta misma semana a conciliación con el texto aprobado antes por la Cámara de Representantes. Leer tambiénEl Senado de Colombia aprueba finalmente la reforma laboral impulsada por Petro ¿Se trata de una victoria para el Gobierno? ¿Cuáles son las pugnas políticas detrás? Para analizar el tema participan en El Debate dos invitados. - Alejandro Chala, politólogo e investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación. - María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el partido izquierdista Colombia Humana, que hace parte de la coalición oficialista Pacto Histórico. También fue una de los dos conciliadores de la reforma laboral en el Congreso. - Carlos Meisel, senador del derechista Centro Democrático, uno de los partidos de la oposición.
Registraduría tomó decisión sobre la Consulta PopularEl agarrón entre Isabel Cristina Zuleta y Angelica LozanoName y Calle seguirán en la cárcel por caso UNGRDEl desafortunado trino de Enrique PeñalosaEncuesta Invamer muestra la caída en la aprobación de PetroCorte Constitucional ordenó devolver a la Cámara de Representantes la reforma pensional para que nuevamente sea discutida en plenaria.Sesiones extras para el Congreso
Representantes de Veolia, COAM y Madrid Capital Mundial debaten sobre los retos y soluciones para lograr entornos urbanos resilientes.
Representantes del Ayuntamiento de Madrid, Crea Madrid Nuevo Norte y Metrovacesa comparten experiencias sobre cómo construir ciudades más inclusivas
La Tertulia de los Lunes con Juan Erosa, Gabriel Mazzarovich, Gloria Robaina y Tomás Teijeiro. *** El Frente Amplio FA) inició el 1° de marzo de 2025 su cuarta experiencia de gobierno, que tiene una diferencia muy relevante con respecto a las anteriores: El oficialismo cuenta con mayoría absoluta en el Senado, pero no en Diputados, donde consiguió 48 bancas del total de 99. Este desafío que condiciona al gobierno afloró en toda su magnitud en los últimos días con las idas y vueltas en torno al proyecto de ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. Al comentar esas alternativas, el senador colorado Andrés Ojeda, que estuvo el jueves pasado En Perspectiva, afirmó que el FA debe entender que “el Parlamento dejó de ser un homologador del gobierno” y que “ahora hay que llamar, preguntar y convencer”. Y dio un paso más: sostuvo que dada la distribución de bancas en la cámara baja, el FA tiene que entender que “la oposición cogobierna”. "En la primera de cambio importante la oposición cogobierna. Lo que yo te puedo asegurar es que lo que mandó el gobierno no es lo que se va a aprobar. Será algo en el medio, veremos. Pero lo que entró en Diputados, no sale como entró. Eso, pero seguro". Esa interpretación de Ojeda no fue compartida por el diputado del MPP Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes, que estuvo al día siguiente aquí, En Perspectiva. Valdomir puso el énfasis en que la oposición no es una, sino que son varias, porque incluso dentro de los dos partidos tradicionales, hay hoy sectores que muestran comportamientos diferentes y compiten por quién es más inflexible. ¿Qué análisis hacen los tertulianos de esta articulación que debe haber entre oficialismo y oposición en Diputados? ¿Hay un cogobierno como plantea Ojeda? ¿La Cámara de Diputados pasa a tener más peso que el Senado?
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 16 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, y su marido Mark, fueron asesinados a tiros. Hubo un segundo ataque a otro legislador estatal y su esposa. La Policía busca a un hombre por ambos hechos.
La discusión de la ley de salvataje de la Caja de Profesionales es, de hecho, la primera gran experiencia de negociación en el nuevo Parlamento, donde el gobierno no cuenta con mayoría propia en la Cámara de Diputados. ¿Qué aprendizaje deja este intercambio largo y trabajoso entre el oficialismo y la oposicón? ¿Cómo será de ahora en adelante el trámite de las iniciativas del Poder Ejecutivo para que no se bloqueen? Conversamos En Perspectiva con el diputado del MPP Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes.
Continúan las reacciones en Andalucía a la dimisión de Santos Cerdán, el número tres del PSOE, y las explicaciones de Pedro Sánchez este jueves en rueda de prensa. Unas explicaciones que para el presidente de la Junta son insuficientes. Juanma Moreno ha hablado hoy de gobierno cercado por la corrupción y pide, o la dimisión de Sánchez, o la convocatoria de elecciones. Desde el PSOE andaluz destacan la rápida actuación del partido exigiendo a Cerdán su dimisión, al contario, aseguran, de lo que ha hecho el PP con otros casos.Gran seguimiento de la huelga de médicos en Andalucía para protestas por el estatuto marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad. Los sindicatos convocantes, el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Española de Sindicatos Médicos hablan de un 95 por ciento en provincias como Málaga. En Sevilla, unas 2.000 personas han colapsado parte del centro de la ciudad en una marcha improvisada entre el Hospital Virgen del Rocío y la Plaza de España, donde están a punto de llegar los médicos.Representantes del campo de Gibraltar se encuentran reunidos con el ministro de asuntos exteriores para conocer los pormenores del acuerdo sobre el Peñón con la Unión Europea y el Reino Unido. Esperan poder despejar las dudas surgidas en temas como la fiscalidad en búsqueda de esa igualdad y prosperidad reflejadas en el documento del pacto.Y en nuestra entrevista nos vamos hasta Granada para conocer los últimos detalles y trabajos en los días previos a la inauguración oficial del 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada.Escuchar audio
Confira na edição do Jornal da Record desta segunda (9): STF começa a interrogar Bolsonaro e outros sete réus por tentativa de golpe de Estado. Presidente da Câmara diz que Congresso não tem compromisso de aprovar medidas alternativas para a alta do IOF. E no caso Zambelli, Hugo Mota confirma que o mandato da deputada será cassado. Anvisa aprova uso de caneta emagrecedora contra a obesidade. Representantes da China e dos Estados Unidos negociam tarifas em Londres. E no Campeonato Brasileiro, os preparativos de Fortaleza e Santos para sair da zona de rebaixamento.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 09 de junio de 2025 a las tres de la tarde.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump saltó por los aires el jueves pasado a la vista de todo el mundo. En un espectáculo digno de un reality show que nadie esperaba y que los principales asesores de Trump temían desde que Musk abandonó la Casa Blanca hace unos días, todo se vino abajo entre acusaciones y amenazas realizadas por ambos a través de las redes sociales. Cada uno, eso sí, en su casa. Musk se valió de X, el presidente de Truth Social. Las consecuencias económicas no tardaron en hacerse sentir. Musk lo pagó con una caída en Bolsa de sus empresas que borró 34.000 millones de dólares de su patrimonio en apenas unas horas. Para Trump el destrozo económico no fue tan grande, pero quedó en evidencia una de sus principales apuestas para este mandato, la de confiar en Elon Musk y entregarle todo lo que le había pedido durante la campaña. El desencadenante fueron las críticas de Musk hacia el proyecto de ley de presupuestos que ya ha pasado por la Cámara de Representantes y que está personalmente apadrinado por Trump. Esta ley, que el presidente ha dado en llamar "Big Beautiful Bill", no gusta nada a Musk, que la ha calificado de “abominación repugnante” arguyendo que incrementará el déficit. Las críticas eran públicas y notorias, pero el pasado jueves, durante una reunión en la Casa Blanca con el canciller alemán Friedrich Merz, expresó su decepción, asegurando que Musk conocía los detalles del proyecto y que su cambio de opinión era inexplicable. La escalada fue inmediata. En Truth Social Trump amenazó con cancelar los contratos y subvenciones públicas que reciben las empresas de Musk, especialmente SpaceX, que trabaja desde hace tiempo para la NASA. Musk contraatacó en tiempo real en X recordando que sin su apoyo financiero y político, Trump habría perdido las elecciones de 2024. Conforme iban pasando las horas la cosa se ponía peor. En un momento dado, Musk soltó lo que él denominó la bomba: acusó Trump de figurar en la lista de Jeffrey Epstein. Acto seguido, y con idea de dejar en nada las acusaciones que el presidente le había hecho de beneficiarse de subsidios, amenazó con paralizar el desarrollo del programa de la nave Dragon, fabricada por SpaceX y que en estos momentos es esencial para las misiones espaciales estadounidenses. Las repercusiones fueron inmediatas. Las acciones de Tesla cayeron un 14,2% el jueves. El viernes, ambos intentaron bajar algo el tono. Trump prefirió desmarcarse indicando a la prensa que estaba ocupado con China. Musk, por su parte, bajó su perfil en X, pero el daño estaba hecho. Es poco probable, por no decir imposible, que se reconcilien después de esto. Todo lo más que podrían alcanzar será una entente lo más cordial posible, pero ya nada será como antes. El choque, inevitable para muchos analistas, se extiende a todo el movimiento MAGA, que se encuentra sumido en el desconcierto. La alianza entre los conservadores y los libertarios que conforman ese movimiento queda a partir de ahora seriamente comprometida. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:32 Divorcio a la americana 32:04 ¿Por que nos metemos tantas "rayitas" en España? 39:48 ¿Es delictivo lo que ha hecho Leire Díez? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #donaldtrump #elonmusk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El paquete fiscal propuesto por la administración de Donald Trump, que propone gravar las remesas con 3,5 por ciento, fue aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado.
Analizamos el impacto de una medida fiscal recientemente aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que impondría un impuesto del 3,5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero. Además, tenemos la segunda entrega de la serie “Un Futuro Artificial”, con el tema de la Inteligencia artificial aplicada a las ciencias médicas. Y conversamos con tres integrantes del primer equipo femenino hispano de básquetbol en Victoria: ¡Andinas!
Elon Musk se acaba de despedir de la Casa Blanca y de su proyecto personalísimo, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, más conocido por sus siglas DOGE, c uyo objetivo era aplicar ambiciosos recortes el gasto federal. Hace unos días en un mensaje publicado en X, la red social de la que es propietario, agradeció a Trump por la oportunidad que le había dado y predijo que su iniciativa de reducción de gasto público se integrará en el trabajo diario Gobierno. Su salida no era, de cualquier modo, una sorpresa para nadie. A diferencia de lo que sucedía en febrero o marzo, Musk llevaba ya varias semanas dejándose caer muy poco por la Casa Blanca y todos descontaban que su momento había pasado. Antes de irse, Musk criticó un proyecto de presupuesto recién aprobado por la Cámara de Representantes, arguyendo que no reduciría el déficit, sino todo lo contrario. Para el presidente este presupuesto es, sin embargo, un proyecto “grande y hermoso” que, aparte de la oposición de Musk podría encontrarse con una barrera en el Senado. Trump quiere que esté listo antes del 4 de julio, que es cuando quiere anunciarlo, pero son muchos los republicanos que no terminan de verlo porque contempla mucho más gasto del que están dispuestos a tolerar. La historia de amor entre Musk y Trump comenzó hace cosa de un año. El multimillonario llegó a donar 300 millones de dólares para la reelección de Trump y a cambio recibió un trato preferencial en la Casa Blanca y el regalo de DOGE, que se le ha terminado atragantando. Musk asegura haber ahorrado 175.000 millones de dólares a la administración federal mediante ventas de activos, cancelaciones de contratos y reducciones de personal, aunque estas cifras son ampliamente cuestionadas. La relación entre Musk y Trump fue realmente estrecha. Musk tuvo acceso sin precedentes al núcleo de decisión del Gobierno, pero, una vez dentro, tuvo roces con prácticamente todos los secretarios y con la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, a la que ignoró olímpicamente durante semanas. Se buscó también problemas con otros secretarios como Marco Rubio o con el asesor Pete Navarro, al que calificó de “imbecil” en público. También se opuso a los aranceles de Trump y provocó una gran polémica cuando se descubrió que recibía información confidencial del Pentágono al mismo tiempo que estaba en tratos privados con el Gobierno chino para mantener sus empresas funcionando en aquel país. La relación personal también fue excelente. Musk llegó a dormir en muchas ocasiones en la Casa Blanca y era común que pasase días enteros en Mar-a-Lago, la residencia privada de Florida de Donald Trump. El cariño que ambos se dispensaban era público. Compartían mesa, mantel, viajes y hasta algunas aficiones, pero todos en el entorno de Trump descontaban que eso no llegaría a fin de año. Musk se había comprometido a trabajar desinteresadamente para el Gobierno hasta finales de mayo, un plazo que ha cumplido de forma rigurosa. Sus empresas, especialmente Tesla, no atraviesan su mejor momento. La aventura política que comenzó el verano del año pasado le ha terminado saliendo carísima en términos económicos. Pero no se quiere desligar del todo. Ha prometido una donación de 100 millones de dólares para un comité de acción política republicano, pero aún no ha soltado el dinero. Musk es, en definitiva, el primer juguete roto de Trump en este mandato. No ha sido el primero y no será el último, pero, a diferencia de todos los demás, es muy conocido, muy rico y muy amigo de no pasar desapercibido. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:26 Musk se despide de la Casa Blanca 35:03 Bulo difundido por el Gobierno 44:17 Las hidroeléctricas y el apagón · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elonmusk #donaldtrump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#mensaje #gobernadora #fakenews Entre información sin verificar, falsedades y medias verdades, corrió un primer Mensaje de Situación de Estado de la segunda Gobernadora de PR, Jenniffer González Colón. Analizamos la forma, la proyección, el contenido de los primeros en la escena del Hemiciclo de la Cámara de Representantes. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
En el 2024, los envíos de dinero representaron 64,746 millones de dólares para México. Una cifra récord de remesas, Estas cifras históricas de remesas han sido muy festejadas, de este lado de la frontera por el gobierno mexicano, Pero del otro lado de la frontera, una iniciativa del presidente Donald Trump que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes y que busca poner un impuesto de 3.5% a los envíos de dinero de migrantes y residentes permanentes, tiene preocupados y movilizados a buena parte de las comunidad mexicana y del gobierno. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión, Alberto Verdusco, jefe de información de Expansión , la diplomática Marcela Celorio y el profesor Jose María Ramos hablan sobre lo que este impuesto representa para la economía nacional y las familias de los migrantes en México. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
La propuesta legislativa del 3.5% a las remesas ya fue aprobada en la Cámara de Representantes y pasará ahora a discusión en el Senado..
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas al extranjero, como parte de un megaproyecto de ley presupuestario impulsado por el presidente republicano. El gravamen se aplicará a migrantes sin ciudadanía ni residencia permanente. Por tanto, más de 50 millones de personas resultarían afectadas en territorio estadounidense y miles más en sus países de origen, cuyas familias dependen de este dinero.
El gobierno de Trump presentó una moción para ponerle fin al acuerdo Flores que protege a niños migrantes limitando la cantidad de tiempo que los menores pueden estar en detención y les garantiza condiciones de seguridad y salud.En otras noticias: Se confirma la muerte de 3 personas y 8 más quedaron heridas tras el accidente en el que un avión ejecutivo cayó en un complejo de viviendas militares en San Diego, California. Un hombre de origen hispano llamado Elías Rodríguez fue acusado por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel. El FBI allanó su vivienda Trump prohibe que la Universidad de Harvard matricule a estudiantes extranjeros .La Cámara de Representantes aprobó el polémico proyecto de ley presupuestal del presidente Trump que incluye recortes a proyectos sociales.
México, único país que defiende a paisanos ante impuesto a remesas: SheinbaumInflación se eleva a 4.22% en mayoTemporada de huracanes en el Atlántico será más activa de lo normalMás información en nuestro podcast
O secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, afirmou que “há uma grande possibilidade” de o ministro do STF Alexandre de Moraes ser alvo de sanções por parte do governo de Donald Trump. A declaração ocorreu durante depoimento de Rubio à Comissão de Relações Exteriores da Câmara dos Representantes americana. Na audiência, o deputado republicano Cory Lee Mills acusou o STF de “perseguir a oposição, incluindo jornalistas e cidadãos comuns”. "A relação do Governo Trump com o brasileiro e com o Brasil não está indo nada bem. Quando Rubio ameaça um ministro do Supremo isso caracteriza uma ingerência interna em assuntos políticos brasileiros, o que é condenado por leis internacionais. A articulação do deputado licenciado Eduardo Bolsonaro em cima do governo Trump e do Congresso norte-americano está dando resultado. Se você destroi a imagem do Brasil nos EUA também o faz mundo a fora. Não se trata de liberdade de expressão, mas de uma engrenagem de produzir fake news e atacar instituições e eleições e deixar o ambiente propício a um golpe", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.