POPULARITY
Carmen Tomás analiza con Diego Sánchez de la Cruz e Israel García Juez toda la actualidad económica.
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los controladores aéreos que abandonaron el servicio durante la crisis de 2010 que provocó el primer Estado de Alarma de la historia de España. Andrés Moraleda recuerda este episodio en la Cápsula del Tiempo de Por fin no es lunes.
Punto de Vista - La crisis de masculinidad 01 de abril de 2022
Federico analiza con Belmonte y Balcarce cómo Sánchez niega responsabilidad de la crisis, con una inflación histórica, y la achaca a la guerra.
Federico analiza con Belmonte y Balcarce cómo Sánchez niega responsabilidad de la crisis, con una inflación histórica, y la achaca a la guerra.
En este episodio pensamos en Josué 22 en como una crisis sobre un altar nos revela la superioridad del nuevo pacto.
Luis Herrero analiza el anuncio del presidente del Gobierno.
Sara Sanz y Silvia Riveiro comentan los principales titulares y noticas de la prensa digital e impresa.
La Tertulia de 'La brújula' con Chema Crespo, Pedro Narváez, José Antonio Vera y Chapu Apaolaza.
¿Cómo actuar en medio de la crisis?
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvemos a África, esta vez para repasar la enloquecida y terrible Historia del Congo, y lo hacemos de nuevo con @DeividNagan y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Geografía e Historia - 10:33 - Tesoros de Katanga - 1:06:39 - Kasai, Katanga, ONU y Lumumba - 1:54:41 - Rebelión Simba - 3:08:37 - Operaciones gigante blanco y violetas imperiales - 4:24:15 - Bibliografía - 5:08:21
Gracias por escucharme y todo el apoyo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/nutrivolucion/support
Luego de un tiempo de aprendizaje y milagros con el maestro, los discipulos de Jesus se encuentran luchando toda la noche con un viento contrario sobre el mar. Al encontrarlos Jesus, notan las decisiones de fe cuales son necesarias para manejar la crisis.
“Gracias a la pandemia" es una colección de siete historias positivas de personas o familias de la comunidad hispana en Australia, que comparten algo positivo que les sucedió gracias a que todo se detuvo debido a la crisis sanitaria del coronavirus. La periodista Silvia Rosas, ofrece los detalles sobre esta nueva serie de SBS Spanish.
La guerra evidencia de forma flagrante nuestra dependencia de los recursos energéticos fósiles. Desde hace años se investiga en nuevos reactores nucleares. China está desarrollando un reactor de torio. ¿Podría ser esta la fuente de energía del futuro?
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que han sido los primeros días de trabajo de la ministra del Interior y el titular de la Segpres. Además, conversaron con Ulrike Broschek, líder de Escenarios Hídricos 2030 y subgerenta de Sustentabilidad de Fundación Chile, sobre el razonamiento de agua en la zona oriente.
Fernando y Jesus conversan sobre cómo ven los venezolanos la crisis en Ucrania, y que repercusiones podría llegar a tener en el país caribeño.
El Sanedrín del Carrusel Canalla de los domingos analiza las consecuencias que puede traer la crisis actual que vive el PSG y la nueva normativa para elegir al Balón de Oro.
El Sanedrín del Carrusel Canalla de los domingos analiza las consecuencias que puede traer la crisis actual que vive el PSG y la nueva normativa para elegir al Balón de Oro.
Junto a Andrés Onrubia y Romain Molina, repasamos la crisis actual del PSG y las posibles salidas del club de cara a la próxima temporada: Mbappé, Messi, Pochettino, Al-Khelaïfi... Además, charlamos con Dani Rodríguez, futbolista del Mallorca, en la previa de su duelo en Liga frente al Real Madrid.
Junto a Andrés Onrubia y Romain Molina, repasamos la crisis actual del PSG y las posibles salidas del club de cara a la próxima temporada: Mbappé, Messi, Pochettino, Al-Khelaïfi... Además, charlamos con Dani Rodríguez, futbolista del Mallorca, en la previa de su duelo en Liga frente al Real Madrid.
Mi reflexión de hoy trata sobre los aprendizajes que el confinamiento que se produjo hace dos años, provocó en nuestras vidas. A partir de ese punto, hay dos tipos de personas: las que aplicaron lo que sentían y las que no.. #teletrabajo #pandemia #ucrania Si quieres comentar este episodio puedes hacerlo en Spotify o escribiéndome a: hola@nachocaballero.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nachocaballero/message
¿Cómo la guerra de sanciones entre USA-Rusia, está afectando a los mercados? En este episodio hago un recorrido por los eventos que pueden impactar de una manera tanto positiva como negativa al mercado cripto. ¿Qué promete el chip de Intel? Además, vemos como el mercado cripto, puede continuar su proceso de madurez y mejora de los protocolos blockchain, con la participación de capital institucional y una disminución de la hegemonía Bitcoin. Luego, al final, se analiza el índice SP500, Nasdaq y el Dax alemán, seguido de como se encuentra el Bitcoin, el Ethereum y el BNB. ¿Te gusta este contenido? Puedes ayudarme suscribiéndote, compartiendo o comentando. Sígueme en mis redes sociales: Instagram: https://instagram.com/angarz1 Twitter: https://twitter.com/Angarz Facebook: https://www.facebook.com/emprenderhacks TradingView: https://www.tradingview.com/u/AndresGarciaLopez Disclaimer: Todos son recomendaciones de investigación, estas son basadas en mi opinión. No son en ningún momento recomendaciones de inversión. Recuerda que las criptomonedas, los CFD y las acciones pueden poner tu patrimonio en riesgo. Consulta con tu asesor financiero antes. Tus decisiones de inversión son de tu entera responsabilidad. Affiliate Disclaimer: Los links de afiliados ayudan a continuar con el canal, no aumenta el costo de los productos, solo me permite ganar una comisión para continuar brindándote información de valor. Los Exchange que recomiendo Binance: https://accounts.binance.com/en/register?ref=GCI19W3N Quieres tener Uphold: https://uphold.com/signup?referral=dd165b0193V
El precio de la luz pulveriza todos los registros en plena escalada de precios del gas por el conflicto en Ucrania. El megavatio/hora se pagará mañana a 544 euros de media en el mercado mayorista y llenar el depósito de gasolina también es más caro que nunca. Lo analizamos con Jorge Fabra, presidente de Economistas frente a la Crisis.
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr
Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá +507 396-6000 En Costa Rica (506)2430-2010 En Colombia al (57-1) 7020928 Subscríbete a Unimetab aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso: https://www.unimetab.com/ Subscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud. Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Envíale un mensaje a Frank y al equipo de MetabolismoTV aquí: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Acceso a Libros Digitales con Membresia a www.MetabolismoVIP.com La información que se brinda en MetabolismoTV® tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
"El tiempo del trabajo en la 'crisis' del siglo XIV: del tiempo medieval al tiempo moderno" es un ensayo sobre el tiempo en la época medieval. Está publicado en el libro Tiempo, trabajo y cultura en el occidente medieval de Jacques Le Goff.Nos habla de El cambio del tiempo rural al tiempo urbano, habla de relojes de tiempo de ocio y de tiempo perdido. var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/236+El+tiempo+del+trabajo+en+la+'crisis'+del+siglo+XIV+-+Jacques+le+Goff.mp3", width: 400, height: 24 });
#RamoncitoMorales#ToñoMugrillo#FuerzaGuerrera
La crisis de los 40, la aceptación de tu cuerpo y de envejecer, la maternidad y una responsabilidad social de ver la realidad de la mayoría. Todos estos temas expuestos y platicados con L’amargeitor, una plática muy a corazon abierto. Si quieren conocer más a L’amargeitor, pueden encontarla en su Facebook, Twitter e IG @lamargeitor Leerla en su blog www.lamargeitor.com Escucharla en su podcast en Spotify y iTunes La Burra Arisca @burrasariscas O escuchar sus libros en beek https://beek.app.link/0rOIBcY83ib No te pierdas este episodio ni la oportunidad de vivir al máximo y sacarle provecho a tus crisis. Si quieres escribirme puedes contactarme por instagram @caroelosua o escribirme a acorazonabierto.ce@gmail.com De corazón, Gracias por ser y Gracias por estar aquí. Si te gusta este podcast, me ayuda muchísimo si te subscribes, lo compartes, comentas y me etiquetas (@caroelosua) No se te olvide que también puedes ver todas mis entrevistas completas en mi canal de Youtube (youtube.com/CaroElosua)
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Andrea Vial y Angélica Bulnes, sobre los efectos que el conflicto en Ucrania podría tener en la economía de Chile. Además, ahondaron en las decisiones de Vladimir Putin con la escalada de los ataques y el regreso de Rojas Vade a la Convención Constitucional.
Los mercados están cayendo en este inicio de 2022 y la cosa puede ir a peor. Hay muchos factores que pueden influir como los tipos de interés, las altas valoraciones o incluso, conflictos bélicos. Hoy hablamos sobre cómo invertir ante esta situación y qué consejos podemos seguir según grandes inversores. -- ¡Accede a recursos exclusivos en mi web! www.invertirparaconseguir.com Si prefieres disfrutar de los contenidos en formato vídeo puedes hacerlo en mi canal de YouTube, Invertir para Conseguir.
Invitado: Emb. Claude Heller, Embajador eminente de México. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.
La era de piedra no terminó porque se acabaron las piedras ni la era del petróleo terminará porque se acabe el petróleo. Será mucho el petróleo que quede depositado en los yacimientos. Estamos en presencia de una crisis histórica que sentencia el fin del modelo rentista. Venezuela está cambiando y cambiará para siempre.
Advirtió la Conferencia Episcopal Venezolana.
El editorial de César Vidal. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Martín del Palacio y Luis Herrera comentan la mala situación del equipo de Santiago Solari, quien podría ser despedido si las Águilas pierden su próximo partido ante los Pumas de la UNAM.. También, el fin de semana de los mexicanos en Europa. No alcanzamos el debut de Orbelín Pineda. --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En 'Julia en la Onda', hablamos con Juan Manuel de Prada, Ignasi Guardans y Carmen Morodo sobre la guerra abierta que continúa en la sede del PP y que, a esta hora, cuestiona el liderazgo de alguno de los altos cargos.
En aquel tiempo, Jesús y los tres discípulos bajaron del monte y volvieron a donde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor y a unos escribas discutiendo con ellos. Al ver a Jesús, la gente se sorprendió y corrió a saludarlo. Él les preguntó: «¿De qué discutís?». Uno de la gente le contestó: «Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no lo deja hablar; y cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y se queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen y no han sido capaces». Él, tomando la palabra, les dice: «Generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar? Traédmelo». Se lo llevaron. El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; este cayó por tierra y se revolcaba echando espumarajos. Jesús preguntó al padre: «¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto?». Contestó él: «Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo ha echado al fuego y al agua para acabar con él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos». Jesús replicó: «¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe». Entonces el padre del muchacho se puso a gritar: «Creo, pero ayuda mi falta de fe». Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo, diciendo: «Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a entrar en él». Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió. El niño se quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto. Pero Jesús lo levantó cogiéndolo de la mano y el niño se puso en pie. Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas: «¿Por qué no pudimos echarlo nosotros?». Él les respondió: «Esta especie solo puede salir con oración».
La nueva Ley Nacional de Alquileres, sancionada en junio de 2020, viene siendo un fuerte eje de discusión y debate en los últimos días. El jueves pasado, la portavoz de Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, dijo en una conferencia de prensa que está claro que la ley ‘‘no cumplió con la función esperada, ni por los inquilinos ni los propietarios‘‘, y llamó a mejorarla. Ya en noviembre del año pasado el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había anunciado que impulsaría cambios en la ley actual. Los puntos más calientes de la discusión son el método y la periodicidad de la actualización de los precios de alquiler y la duración mínima de los contratos. Se espera que en el próximo mes una comisión especial empiece a tratar el tema en el Congreso. Como telón de fondo a todo esto está la grave crisis habitacional que atraviesa la Argentina. ¿Cuáles son las razones de la dificultad de acceso a la vivienda en la Argentina? Y más importante aún, ¿qué políticas públicas son necesarias, más allá de esta Ley de Alquileres, para revertir esto?
Analizamos el drmático momento del Atlético de Madrid, repasamos la actualidad y hacemos la previa de la jornada con Manuel Jabois y Ramon Besa y entrevistamos a uno de los abanderados españoles en los JJ.OO de Invierno, Ander Mirambell.
En este episodio comento cómo la crisis migratoria empeora cada día más, considerando que ahora el gobierno firmó con la ONU para distribuir los ilegales a diversas regiones del país y darles refugio. Aparte, comento los dichos de los nefastos Victor Chanfreau y Florencia Lagos sobre el seguir recibiendo inmigrantes, y la rabia que este país no haga nada para detener la situación. (Música de fondo de: soundcloud.com/anttu-janhunen)
El Gobierno está interesado en trasladar que su actuación es crucial, pero Sánchez ha sido excluido de los contactos de Biden con los líderes europeos. Eso sí, se han producido citas a otros niveles. Miramos hacia el este del continente desde la perspectiva española con Marisa Cruz y Álvaro Carvajal, redactores de Política, Pablo Pardo, corresponsal de EL MUNDO en Washington, y Rosa Meneses, periodista de Internacional, que hablan con Javier Attard See omnystudio.com/listener for privacy information.
Y también: el plan de Bernie y el 2022 de Apple. This is a public episode. Get access to private episodes at www.lawikly.com/subscribe
Paola Santiago, creadora de contenido Para la Naturaleza, conversa con Elizabeth Padilla, gerente de la Unidad de Ciencias, Educación y Voluntarios de Para la Naturaleza y Ricardo Quiroga, Coordinador de Gestión de Riesgo de Desastres de la NASA, acerca de un estudio sobre la vulnerabilidad y nivel de riesgo en varios municipios al suroeste de la isla. __ Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan y radiouniversidad.pr.
Durante el largo camino hacia el liderazgo vendran las crisis y ellas te sacaran lo mejor o lo peor de ti, porque el liderazgo se trata del carácter y de crecer en madurez. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Durante las Navidades te proponemos un plan diferente. Cada día vamos a compartir contigo un episodio de otros podcast que nos gustan. Hoy comenzamos recomendándote un episodio de El Hilo, un podcast semanal de éxito en América Latina, producido por Radio Ambulante Estudios y Vice News. Te compartimos este episodio porque habla de un tema complejo de manera sencilla y muy interesante. Sobre el episodio de El Hilo que te recomendamos hoy: Hace 20 años Argentina estaba en llamas. El país estalló en diciembre de 2001 después de que el Gobierno restringiera la cantidad de dinero que las personas podían sacar del banco. Lo que desató esta medida, conocida como el corralito, fue una quiebra en la historia de Argentina. Presentado por Silvia Viñas y Eliezer Budasoff, y con la ayuda de la periodista Lucía Cholakian, este episodio explica la historia de inestabilidad económica que precedió al Corralito y el legado de esta medida hoy en día, en medio de la renegociación de una deuda que asfixia al país. ¿Qué hay de aquella crisis en la crisis presente? ¿Qué significa vivir en un país que parece acercarse cíclicamente, cada una o dos décadas, a su punto de quiebra económica? Este episodio fue publicado en El Hilo el 17 de diciembre de 2021. Los episodios de El Hilo están disponibles en todas las plataformas de podcast y en elhilo.audio. En la web también puedes suscribirte a su newsletter. Y si quieres estar al tanto de todos los temas que cubren, sígueles en redes sociales. En Twitter y en Instagram son @elhilopodcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablamos con Antonio Salgado, especialista en tema de desapariciones en México. Antonio se desempeñó como gerente en la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP). Su trabajo se enfocó en fortalecer las capacidades operativas y técnicas tanto del gobierno, como de las organizaciones de la sociedad civil para localizar y recuperar a las personas desaparecidas. Anteriormente, trabajó en INTERPOL como director de proyectos centrándose en el desarrollo de capacidades y asistencia técnica contra el terrorismo, crimen organizado, y la identificación de víctimas de desastres. En nuestra conversación con Antonio contestamos preguntas cómo, ¿Cómo está la crisis de desapariciones en México?, ¿Qué avances ha habido con el tema de desapariciones en los últimos años? y ¿Qué significa que este mes México reconoció ante la ONU una crisis humanitaria por desaparecidos? Hablaremos sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda buscando entender cuáles han sido los efectos de la ley y que otras iniciativas ha habido en relación con el tema de desapariciones en México, entre muchas otras más. Síguenos en Instagram, donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos.
En este episodio invitamos a Arturo Romero, CEO de Savenest, dónde evaluamos la situación actual de Tesla, hablamos del camino que ha tenido Tesla de un año a la fecha, principales retos del señor Elon Musk. En la segunda mitad platicamos de la crisis inmobiliaria del mercado Chino y cómo va esto afectar a la escena económica internacional.