Podcasts about Caracas

Capital of Venezuela

  • 1,584PODCASTS
  • 4,078EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 28, 2023LATEST
Caracas

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Caracas

Show all podcasts related to caracas

Latest podcast episodes about Caracas

Noticias de América
Venezuela y Guyana, a la espera de una decisión de la CIJ sobre la disputa por Esequibo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 2:24


Venezuela y la Guyana llevan más de 100 años disputándose el territorio del Esequibo, un terreno que comprende más de dos tercios del territorio de la Guyana y que Caracas considera que le fue usurpado durante el colonialismo británico. La Corte Internacional de Justicia debe fallar si, como lo han solicitado las autoridades guyanesas, prevalece el Laudo Arbitral de 1899, favorable a sus intereses fronterizos, mientras Venezuela pide una negociación para determinar dónde establecer la línea de separación entre ambos países. “Yo, Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, estoy listo para reunirme con usted muy pronto”, dijo el mandatario venezolano, pidiendo una reunión de alto nivel a su homólogo guyanés.El motivo, una disputa que lleva más de 100 años abierta, el diferendo por el territorio del Esequibo entre Venezuela y Guyana. Caracas considera que le corresponden unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo. El contencioso se encuentra ahora en la Corte Internacional de Justicia.Laudo vs. acuerdoGuyana defiende el Laudo Arbitral de París de 1899, año en el que logró su independencia de Gran Bretaña y que estipula unas fronteras que responden a sus exigencias actuales.Venezuela, por su parte, defiende que ese acuerdo tuvo lugar bajo presión de los británicos, entonces gran potencia colonial, y se aferra al Acuerdo de Ginebra de 1966, que insta a ambas partes a negociar.“Si la Corte decide que el laudo es nulo, entonces Venezuela y Guyana deben volver al Acuerdo de Ginebra y escoger otro mecanismo establecido en ese acuerdo para delimitar la frontera. Una vez que la Corte decida que el laudo es nulo, la frontera entre Guyana y Venezuela, que se estableció en 1899, pierde validez y nosotros como países, debemos entonces delimitar el territorio”, explica a RFI Alejandro Fleming, exviceministro de Exteriores venezolano y doctor en relaciones internacionales.Recursos naturalesEl territorio es además rico en recursos naturales, como el petróleo. Desde 2015, ExxonMobil ha hallado varios yacimientos importantes, y las autoridades guyanesas han abierto procesos de licitación para su explotación, algo que Caracas rechaza.Alejandro Fleming asegura no obstante que ése no es el motivo de la controversia: “Sin duda alguna es un territorio con muchos recursos naturales. Pero no es ésa la razón que nos lleva a nosotros a reivindicar que no se ha devuelto el territorio. ¿Por qué? Porque es una demanda de Venezuela, una solicitud venezolana desde el siglo XIX. No sabíamos que allí había petróleo”, afirma.Ante los recelos actuales que apuntan a una posible operación militar venezolana, el diplomático los rechaza totalmente: “Nosotros, que somos promotores del Acuerdo de Ginebra, promovemos una solución pacífica de controversia. Esa ha sido siempre la prioridad de Venezuela”.

Last Podcast On The Left
Side Stories: The Delphi Indiana Murders

Last Podcast On The Left

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 67:37


Ed & Henry bring you this week's weirdest stories and true crime news - starting off with The Delphi Indiana Murders as murder suspect Richard Allen places blame on Odinist Cult,  Venezuelan Authorities re-take Gang-run prison in Caracas, British man breaks into ex's home, covers himself in feces, and jumps through window, North Carolina man facing rape charges fakes death in Kayak accident while wearing ankle monitor, Hero of the Week, Listener Emails, and MORE!

The Arbitration Station
Season 7 Episode 7 - From Caracas with Love

The Arbitration Station

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023


Groove back into gear, Arbitration Nation, because we are rolling back after our sunny summer siesta! First up, Brian speaks to Andrew Fulton KC and Manuel Casas, as they dive deep into a tale of politics intertwining with international law, the Maduro Saga [TIME 05:22]. For Happy Fun Time, Brian and Jan will be discussing the latest shifts in the WFH policies which are making waves in the legal industry [TIME 30:55].

Union Radio
Kiara y Rafa | Monólogos de la Vagina se presentará en única función en Caracas

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 24:58


Negra Como Yo
Episodio 165 | Afrocultura Caraqueña - Invitado: Dj Babatr

Negra Como Yo

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 53:34


Pude hablar con Dj Babatr durante su más reciente visita a Barcelona, donde se presentó en el #PrimaveraSound2023 dentro de la programación de #BoilerRoom uno de los proyectos más importantes de música electrónica alternativa de la escena mundial. Que haya este nivel de representación en los escenarios internacionales, viniendo de las zonas populares de Caracas y siendo un hombre afrovenezolano quien crea el género musical Raptor House. Nos llena de orgullo porque Pedro Elías ha podido abrir el camino para que hoy el nombre de Venezuela sea reconocido como una gran plataforma musical en todo el mundo. El Raptor House es un género electrónico que mezcla sonidos digitales a una velocidad distinta, lo cual resulta una respuesta innovadora dentro del especial universo de la música electrónica alternativa. Gracias por estar aquí ^^ y puedes ver más de las fechas y presentaciones de Dj Babatr alrededor del mundo en su cuenta: https://www.instagram.com/djbabatr/ Gracias también a la gente de L'Occulta por dejarnos sus lindos espacios para grabar. Visita sus espacios y entérate de la programación de eventos latinxs en Barcelona: https://www.instagram.com/loccultabcn/ -------------------------------- - - - - Puedes colaborar a este proyecto en: https://www.patreon.com/NegraComoYo -Diseño gráfico: @carcalugo -Producción de Contenido: @por.mara -Edición y vídeo: Samy Cacharrón @samycacharron e Irvin Díaz @irvinccs - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music - Estudio: Sala On Barcelona - Producción: Yondri Sosa @yondrisosa -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #AfroVenezuela #RaptorHouse #alternativemusic #Racism #Latam #Peru #Argentina #Mexico #Venezuela #NegraComoYo #PodcastVenezuela #PodcastVenezolano #Podcast #Negritud #Afrovenezuela #Afrolatino #Afrolatina #AfroPeru #Afromexico Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The John Batchelor Show
TONIGHT: The show begins in Sacramento with the policies endorsed by Governor Gavin Newsom as he prepares hisfuture presidential campaign. From Caracas to NYC to follow the fate of the Venezuelan people, some refugees, some asylum seekers. To Lampedusa

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 6:09


TONIGHT: The show begins in Sacramento with the policies endorsed by Governor Gavin Newsom as he prepares hisfuture presidential campaign.  From Caracas to NYC to follow the fate of the Venezuelan people, some refugees, some asylum seekers.  To Lampedusa Island in the Sicilian chain where 6000 residents are overwhelmed with thecare of ten thousand migrants frmm Tunisia. Later on a watch on Mars to imagine how to fetch and return the soil samples deposited by Perseverance.  And attention to a debate about the Saudi request for a US nuclear power plant in exchange for rapproachment with Israel. 1900 Jerusalem

Siempre Pa'lante! Always Forward
002 - Eat healthy pero don't forget the Arepas!

Siempre Pa'lante! Always Forward

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 20:12


Hola mi gente, welcome to the  “The Aguacate Chronicles”, I'm your host Giraldo Luis Alvaré. Gracias for listening. Our first episode was the icebreaker, el rompe hielo. Cafecito, Caipirinha, Feijoada y Flan gave you a perfect start to the season. We're only getting started and we got more in store for you to put your tastebuds in overdrive.  Renata and I will discuss clips featuring The King of Latin Soul, Joe Bataan and Award Winning Journalist, Speaker, Author and Founder of GoLike, Mariana Atencio. Arepas, pork chops and well you're going to have to listen to the episode to hear about the rest. Make sure you have something to snack on with a beverage to wash it down. Buen provecho. Enjoy the show. Don't forget to rate, review, follow, subscribe, like and share. Check out my Linktree for more info. Tune in next week. Aguacate!   Siempre Pa'lante! Always Forward - https://linktr.ee/sp.alwaysforward CONNECT WITH CO-HOST Renata Sampaio - Renaissance Woman, IG - https://www.instagram.com/renatabhny/  NOTABLE MENTIONS Aguacate Chronicles, Avocado, Renata Sampaio, Joe Bataan, Fania, King of Latin Soul, Hip-Hop, Hip-Hop 50, Rap-O Clap-O, Kosher food, Jewish Community, French Fries, Pork Chops, Corn, Fish, Soda, Formula - Cocaine, Pork rinds, Chicharrones, Balanced Diet, Moderation, Ice cream, Mariana Atencio, Arepas, Queso Blanco, Arepera, Caracas, Reina Pepiada, La Pelua, Con Pollo, Tequeños, Argentinians, Pamonha, Chipas, Ismael Rivera, Maelo, El Sonero Mayor, Cuba, Brasil, Brazil, Philippines, Venezuela, Argentina, El Barrio, New York, New Jersey, Ancestors ORIGINS, FUN FACTS AND VARIETIES Kosher https://www.myjewishlearning.com/article/kosher-food/ https://www.kosher.com/  Pork Chops & Chicharrones  https://youtu.be/CATrlA_19-M?si=xUTmC1bqbKqNMdaP  https://robertfmoss.com/features/The-Unexpurgated-History-of-Pork-Steaks  https://foodofhistory.com/2017/03/pork-chops/?doing_wp_cron=1695137361.8374159336090087890625  https://porkrinds.com  https://www.mashed.com/310832/whats-the-difference-between-chicharrones-and-pork-rinds/  Arepas  https://www.colombia.co/en/colombia-culture/gastronomy/colombian-corn-cakes-and-the-places-they-come-from/#:~:text=The%20history%20of%20corn%20cakes,of%20corn%20cakes%20in%20Colombia.  https://familiakitchen.com/venezuelas-food-history-arepas-hallacas-y-mas/  https://www.amexessentials.com/how-to-make-arepas/#:~:text=The%20History,Venezuela%20for%20around%202%2C800%20years. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/spalwaysforward/support

Esto Sí Suena
La Clave será con Bailatino: "Tienen una fuerza muy particular"

Esto Sí Suena

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 22:30


Caracas será el escenario de la segunda edición de La Clave, el evento que reúne en un espacio boscoso a bailadores, músicos y entusiastas de la salsa y los ritmos caribeños. En esta oportunidad, el cartel lo encabeza Bailatino, con las presentaciones de Djane Cannet y DJ Veneno Sonidero, de Círculo del Ritmo. Conversamos con los productores de la actividad, Danel Sarmiento de Bajo El Árbol, y Marian Marreno de Papillón Laboratorio Creativo sobre la organización del evento, sus características, los aprendizajes de la primera edición que reunió a unas 300 personas y las bondades del sitio natural donde se realiza la fiesta, con respeto al entorno. La Clave será el viernes 22 de septiembre, a las 7.09p.m en una locación secreta a la que los asistentes podrán tener acceso con la compra de sus boletos a través de maketicket.com. Entrevista: Víctor Amaya @estosisuena Caracas, Venezuela Septiembre 2023

When Christians Speak
ADORATION featuring Guest Missionary Adam Nathanson (REPLAY May 16, 2016)

When Christians Speak

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 61:00


Pastor Adam Nathanson has been a missionary to Caracas, Venezuela for many years now. He first visited Venezuela with Grace Bible Fellowship over 20 years ago and never imagined that God would call him to begin full time ministry there with his family! He has a church of over 100 members that meets weekly along with many Bible Studies throughout the week. Their church is a satelite church for a Bible College & has had several students who have graduated and the group continues to grow. Pastor Adam and his team have several community outreaches including work revitalizing and evangelizing local neighborhood parks. Please pray for him, his family and their church as Venezuela is currently suffering under a great deal of political unrest and uncertanty. Please consider supporting the Nathanson Family! ADDRESS FOR NATHANSON MONTHLY SUPPORT Tax deductible financial support can now be sent to: IAGM, PO Box 333, Seneca Falls, NY 13148 Memo:  Adam & Dianna Nathanson Or Go to www.iagm.org and click on the donate button for online giving (Paypal fees are incurred).

Union Radio
Román Lozinski - Dr. Comegna advierte que falta de diagnóstico de VIH en Venezuela por estigmatización o acceso impide que pacientes reciban tratamiento

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 9:51


Solo 26% de niños y niñas con VIH en Venezuela reciben tratamiento, de acuerdo con las cifras del Programa Conjunto de Naciones Unidas  sobre el VIH- Sida  para 2023. Mario Comegna, médico internista, infectólogo y coordinador de la consulta de VIH en el Hospital Vargas de Caracas, explicó que en el país existe el tratamiento para el VIH y se consigue a través del fondo global de donaciones que se hacen fuera del país y que llegan por un programa en el que la sociedad civil ha estado trabajando. Aseguró que hasta ahora, está garantizado el tratamiento hasta el 2026. «El tratamiento está, el problema es que se trabaja en base a proyecciones y las proyecciones dicen que del 0,5 al 0,6% de la población debe vivir con VIH» añadió. Comegna indicó que hay, aproximadamente 120 mil personas infectadas y solo 60 mil tienen tratamiento, insistiendo en que las 60 mil que faltan probablemente no se han diagnosticado porque quizás no tienen acceso a sistemas de salud que puedan diagnosticar y enlazar con el programa que ofrece el tratamiento. «Deberíamos tener un sistema de salud lo suficientemente sólido con capacidad de respuesta inmediata» acotó. Destacó que hay que acabar con la discriminación y la estigmatización para que la gente vaya a hacerse los exámenes y se diagnostique el virus. «La estigmatización ha sido una gran traba. Si una persona con VIH no se trata, el virus acabará con su sistema inmunológico y hará la enfermedad, el SIDA» dijo. El internista señaló que si las personas se diagnostican y se tratan precozmente, la expectativa de vida es normal y su calidad de vida es normal. También te puede interesar: ONU ve posible que se pueda erradicar el VIH para 2030, aunque se necesitan más recursos. Recaltó que ya se sabe que una persona que tome tratamiento y tenga el virus suprimido, ni siquiera transmite el virus y deja de tener limitaciones en su vida sexual, resaltando la importancia de hacer la prueba diagnostica «En Venezuela la estigmatización ha hecho que el VIH esté en poblaciones vulnerables, en hombres que tienen sexo con hombres, también en los centros penitenciarios, trabajadores sexuales y comunidades indígenas» aclaró.

Sexy Voice Guy
The Unfathomable Odyssey of Flight 914: A Timeless Enigma Unraveled

Sexy Voice Guy

Play Episode Play 60 sec Highlight Listen Later Sep 14, 2023 1:48


The Unfathomable Odyssey of Flight 914: A Timeless Enigma UnraveledEmbark on a captivating journey through the annals of time and space, as we grapple with the perplexing tale of Flight 914. Imagine a sun-kissed morning on July 2, 1955—families, businessmen, and lone travelers board a plane in New York City, destined for the balmy shores of Miami. Only, they never make it. The plane vanishes off radars, evaporating into thin air and leaving behind a void filled only with questions.But wait, the enigma doesn't end there. Fast forward to 1992, in Caracas, Venezuela—a plane touches down. Its design is archaic, its call sign? Flight 914. Astoundingly, the passengers and crew are trapped in a time capsule; their watches, calendars, even their food, are artifacts from that fateful day in 1955. Unaware of the years that have passed, they are prisoners of their own timeline.Conspiracy theories abound—Was this a governmental experiment gone awry? An unintended consequence of Project Chronos, whispered among the corridors of clandestine operations? Or perhaps, an encounter of the extraterrestrial kind? Delve into the recollections of passengers who experienced odd dreams filled with cryptic symbols and otherworldly voices, adding layers to an already intricate mystery.But hold onto your seats; just when answers seem within grasp, the plane and its occupants vanish again, deepening the enigma to unfathomable depths. The mystery of Flight 914 continues to elude, and it serves as a chilling reminder that when you look up to the sky, cosmic riddles are ceaselessly unfolding, leaving us to ponder—what other secrets does the universe harbor?Dive in. Question everything. And remember, the next time you gaze at the sky, you're looking at an expanse filled with unsolved mysteries, much like the haunting tale of Flight 914.Support the showSexy Voice Guy - Voice So Sexy, It's Criminal | sexyvoiceguy.comApple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sexy-voice-guy/id1540619762Spotify: https://open.spotify.com/show/1XqPQBuNWRzj3Ri2UFEZ9L

Union Radio
¿Qué pasa con la tala de árboles en Caracas?|Periodista José Carvajal|#buenastardes

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 13:24


Key Biscayne Stories
What is a Family Office? w Erik Halvorssen from Klosters Capital

Key Biscayne Stories

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 43:09


Today Erik explains what family offices are and what are their basic structure. We talk about the minimum costs of starting a family office in Miami. Erik also explains how Klosters Capital helps families manage their wealth by providing family office services. Erik has extensive experience in the international financial sector, prior to joining Klosters Capital in 2019. Since 1997 he has provided independent financial advice to high net worth families in Latin America, the United States and Europe, holding management positions in various international financial institutions dedicated to Wealth Management in the United States and Europe, such as Santander and Bank of America, among others. Erik has a degree in Economics from the Andrés Bello Catholic University in Caracas and has a FINRA  Series 65 license.Guest LinksErik Halvorssen klosters-capital.com

Hard Landings
Episode 203: AV011

Hard Landings

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 74:50


On November 27, 1983 an Avianca is flying a leg from Paris to Madrid on its way to Caracas when the flight disappears in the night. What caused this flight to ultimately hit three hills and crash in Mejorada del Campo? Sources and photos for this episode can be found on our website: www.hardlandingspodcast.com Support us on Patreon: www.patreon.com/hardlandingspodcast --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hard-landings-podcast/support

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga
La vida después del divorcio: un viaje de autodescubrimiento | 280

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 59:30


En una charla íntima entre amigas, exploramos la fascinante vida de Carolina Hausmann, conocida como Caro. Originaria de Caracas y residente en Panamá desde hace 13 años, Caro compartió su viaje desde París, Nueva York y Monterrey, México, junto a su ex esposo, hasta dirigir la fundación Casa Santa Ana durante los últimos 7 años. Además de ser la mamá de tres niños, incluyendo dos adolescentes, y una perrita traviesa, Caro nos lleva a través de su experiencia de separación después de 17 años de matrimonio. Su enfoque honesto y saludable en esta transición le ha brindado una profunda paz y un sentido de orgullo. A medida que forja su nueva vida, enfrentando desafíos pero encontrando autenticidad en cada paso, Caro nos inspira con su historia de crecimiento personal y toma de decisiones audaces. Esta es una conversación sobre la vida después del divorcio y la búsqueda de la propia autenticidad.   ¿Quieres conocer más sobre Carolina Hausmann?   Síguela en Instagram como: @carohaus     Conversaciones íntimas entre amigas sobre la vida después del divorcio. 0:41 Quién es Carolina Haussman? 2:30 La transformación tras un divorcio.4:25 Una historia de separación amigable y crecimiento personal. 6:00 Tomando decisiones difíciles en busca de la autenticidad. 8:41 Tomando el control de tu propia historia. 11:20 Maternidad y decisiones de vida.13:40 La Importancia de la Tribu y el Autoamor. 17:30 Independencia y Autoconocimiento. 19:00 La gestión de la Co-Paternidad después del divorcio. 21:00 Cumpliendo 40: Reflexiones sobre el divorcio y la vida. 24:55  Encontrando la comodidad en uno mismo" 26:30 Cómo los libros enriquecieron su vida. 30:40 Un camino hacia la paz después del divorcio. 33:40 Construyendo una cotidianidad feliz. 36:00 Explorando nuevas rutinas y planes para una vida más significativa. 38:30 De mamá practicante a mamá aventurera. 40:40 El cambio positivo de la carga invisible en la maternidad. 43:20 Relaciones honestas con los hijos en tiempos de cambio. 46.30 La Fuerza de los Lazos Familiares. 48:50 Amor Fatty: Amando Tu Destino y Transformándose en el Proceso. 50:30 El Journaling como Herramienta de Autocuidado y Autoconocimiento. 52:55 Superando la Relación Emocional con la Comida. 54:40   ¿Quieres que hablemos más? Encuéntrame en Instagram como @paolaelizaga, ahí comparto más de mi vida personal, o en la cuenta de Negocios Entre Pañales @negociosentrepanales, donde comparto muchos tips.   ¿Estás buscando una tribu con otras mujeres emprendedoras en búsqueda de crecimiento y balance? Aplica HOY para formar parte de La Comunidad de Negocios Entre Pañales, una membresía mensual especialmente hecha para mujeres que buscan tener un negocio redituable y con alta flexibilidad para la vida personal. Encuentra toda la información para aplicar aquí: https://www.paolaelizaga.com/LaComunidadNEP    Si quieres ser Sponsor del podcast, escríbenos un email a: negociosentrepanales@gmail.com

Union Radio
Román Lozinski - Experto advierte que en 11 días ha caído en Caracas la cantidad de lluvia que debería caer en un mes

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 4:05


Venezuela, específicamente Caracas, ha vivido lluvias muy intensas y con descargas eléctricas. Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología, aseguró que de miércoles a viernes cayeron en Caracas 83,9 milímetros de agua, lo que equivale a 83, 9 litros por metro cuadrado. «El acumulado hasta hoy en Caracas es de 93 milímetros y en apenas 11 días ha caído la cantidad de lluvia que debería caer en un mes» añadió. Explicó que cuando caen más de 30 milímetros de agua en Caracas, se han observado inundaciones y algunos movimientos de tierra en las zonas con más pendientes. Andrade indicó que va a ir mermando la lluvia en cantidad en Caracas. Referente a las inundaciones en las calles de la capital, destacó que se dan por problemas en las estructuras y diseños.

Union Radio
Román Lozinski -Jorge Drexler: Desde que toqué en Venezuela en 2013, la tengo presente en todos mis discos

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 20:43


El cantante uruguayo Jorge Drexler se presentará en Venezuela este 27 de septiembre. El cantautor indicó que habitualmente compone y realiza toda su música en su estudio de Madrid, donde se produjo sus últimos discos desde hace 15 años. «Este es un sitio de inspiración para mí. Ninguna receta en sí funciona para escribir. La canción es un fin en sí mismo, no la hago en función a nada» añadió. Destacó que escribe considerando las palabras y las melodías como un fin en sí mismo. «Escribir es un acto de abstracción, de quitarse las expectativas, los miedos, las intenciones y escribir conectado» acotó. Drexler indicó que un disco es un diario, un espejo, un hijo, un padre que te enseña, y te puede brindar ese amor incondicional. «La canción es un aprendizaje intuitivo, vivencial y que viene con la práctica. No se necesita una formación académica para escribir canciones, pero si una vital» dijo. También resaltó que las giras son la recompensa del trabajo después de un disco, insistiendo en que tiene un vínculo especial con todos los países a los que va en esta gira. «Esta es la primera entrevista que doy en Venezuela en 10 años y estoy profundamente emocionado de volver a Caracas. No tocó ahí desde el 2013, a raíz de ahí tengo Venezuela presente en todos mis discos» señaló. Recordó que tiene canciones dedicadas al Archipiélago Los Roques y co escrituras con su «prima venezolana». «Soy un enamorado de Venezuela con toda la complejidad de su historia» aclaró.

Union Radio
Este 22 de septiembre llega la segunda edición de La Clave en caracas|#buenastardes

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 10:51


Ases Podcast
Anécdotas y hazañas en 71 años de los Leones del Caracas en el Universitario | ⚾️ Ep. 47

Ases Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 24:37


La catedral del béisbol venezolano fue cómplice de la gran historia de Caracas BBC. El Estadio Monumental será la nueva cueva melenuda.

Union Radio
El alfarero Bermúdez dictará talleres este fin de semena en Caracas|#buenastardes

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 9:39


Union Radio
Román Lozinski - Oliveros asegura que en Ecoanalitica registran que precios en dólares de productos han bajado en Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 30, 2023 15:14


Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que dentro de los últimos dos meses, los precios en divisas han caído, pero no los precios en bolívares. Explicó que si se suben los precios en dólares, los usuarios y no comprarán. Oliveros destacó que en julio y agosto, los precios en dólares han sido negativos y uno de los sectores que más ha sufrido esa baja es el de restaurantes. «Ya no pueden seguir subiendo los precios de los menús porque sino quienes van ya no podrán ir» añadió. Con respecto las cifras de cierres de restaurantes que dio la cámara encargada, indicó que cuando ocurren estas dinámicas de inversiones masivas en un sector, este se satura, y llega el un punto en el que abrir un restaurante está por encima de la capacidad real de demanda. «No hay en Caracas suficientes personas que puedan ir a un restaurante  para la cantidad que hay» acotó. El economista resaltó que el universo que enfrentan las empresas venezolanas tiene que ver con distintos aspectos adversos. También te puede interesar: Ecoanalítica: solo 1 de cada 5 dólares en Venezuela circulan dentro del sistema financiero Advirtió que los costos de producción están creciendo por las ineficiencias del país, competencia desleal y dinámica del tipo de cambio, encareciendo sus precios. «El consumidor está en condiciones adversas y está ávido de un producto más barato y no está viendo si tiene los permisos o no» dijo. Señaló que el país se ha fracturado y hay muchos países en uno, asegurando que las dinámicas cambian de una ciudad a otro, haciendo que se deban cambiar las estrategias.

Union Radio
¿Por qué un menu de comida en Caracas es más caro que en otros países?, esto dice Leonardo Vera

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 12:50


Suite Spot: A Hotel Marketing Podcast
117 – TMG Hospitality Trailblazers: Daniel Berman

Suite Spot: A Hotel Marketing Podcast

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 18:27


Our latest and greatest TMG Hospitality Trailblazers episode features the President and CEO of AD1 Global, Daniel Berman! Join Suite Spot host, Ryan Embree, as he and Daniel discuss some very eye-opening hospitality subjects prevailing in the industry and give insights into how hoteliers can effectively navigate the landscape.  And so much more! Suite Spot Podcast · 117 - TMG Hospitality Trailblazers: Daniel Berman Episode Transcript Our podcast is produced as an audio resource. Transcripts are generated using speech recognition software and human editing and may contain errors. Before republishing quotes, we ask that you reference the audio.   Ryan Embree: Welcome to Suite Spot, where hoteliers check in, and we check out what's trending in hotel marketing. I'm your host, Ryan Embree. Hello everyone, and welcome to another episode of The Suite Spot. This is your host, as always, Ryan Embree, thank you for joining me. It's been a minute. We are going to be continuing our TMG Hospitality Trailblazers series. I am so excited for the next guest that we have today in our trailblazers series. If this is the first time you're hearing this, we've been doing this series almost for a year now. We've had almost a dozen hospitality leaders and trailblazers in our industry, and this series is all about the people and the groups that are pushing our industry forward. So very excited with that set up to invite our next Hospitality Trailblazers, Daniel Berman, president and CEO of AD1 Global. Daniel, thank you so much, for joining the Suite Spot today. Daniel Berman: Thank you for having me here. Ryan Embree: Yeah, and this is your first time here. So what we do with all of our first time guests is we live in an industry or work in an industry rather, where we've got all types of stories of how people end up where they are. So, give us a little bit of background on your hospitality journey and what led you to AD1 Global. Daniel Berman: Yes, perfect. So thank you again for having me here. I was born in Caracas, Venezuela, move to United States in 2001. And while deciding what to do here and, I learned how to do invest in real estate. Started in 2008, and then I got into the hospitality by mistake. We bought, we bought, and my partners and me, Ari and Alex and me, we bought, almost 500 room hotel, thinking there was a real estate investment. Didn't understood there was a business within the real estate and we almost lost everything. It took us about two years, almost three years to get that project, on a positive numbers, decided that we love the business. It was very hard, but we learned the hard way and thank God, that's how AD1 was born. Ryan Embree: Wow. You didn't really start off small huh? When it was straight for the 500 Room hotel. That's pretty amazing. And you know what, I was talking to Daniel before this episode started because the VP of HR over there in AD1 Global Bertha Cordovis actually gave me my first job in hospitality, which was a bellman, at a resort here in Orlando. So, it's funny how, you know, we talk about these journeys and hospitality and you, I've heard the mistake one before. I've heard, you know, the journey of, of saying, Hey, I'm just going to school. This was a side gig. That might be a first for me of hearing, you know, purchasing a 500 room hotel and kind of falling into the industry. But we're so happy that we found this, you know, and we'll kind of talk about this love for our industry and transition. Ryan Embree: You know, before we start really talking about where we are today, where we've kind of gone with this series has kind of started with this rocky road that we've been on the past couple years, right. Obviously the pandemic in 2020. We've now had some time to kind of time to reflect on that recovery which is nice, but still, you know, battling some headwinds with staffing shortages here and there. Tell me a little bit about,

Reportage International
Enseignement: l'Université centrale du Venezuela tente de renaître

Reportage International

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 2:52


L'Université centrale vénézuélienne a élu ses dirigeants en juin dernier, après quinze ans sans vote, pour diverses raisons : divisions internes, confrontations avec le gouvernement, processus légaux. Un pas important dans la réactivation de cette institution académique laissée à l'abandon, en raison de la crise économique et sociale au Venezuela. Et au-delà de ce scrutin, l'université tente de renaitre, via quelques professeurs. C'est tout un système qui se remet en branle. De notre correspondante à Caracas, Une petite centaine de lycéens, en uniforme, découvre la faculté de sciences ce matin. L'atelier auquel les jeunes participent ? « Que fait un scientifique ? » Au programme : expérience de chimie, de physique, découverte des laboratoires. Les élèves sont accueillis par Ernesto Gonzalez, coordinateur académique. « Nous sommes très heureux de vous voir ici, vous êtes environ 120, 120 graines de futur. »L'université vénézuélienne, autrefois très reconnue, a perdu de son éclat. « En biologie, quand j'ai démarré comme professeur il y a 30 ans, nous avions facilement entre 700 et 800 étudiants chaque année », se souvient Ernesto Gonzalez. « Aujourd'hui, nous en avons 230. Beaucoup de professeurs sont partis à la retraite et n'ont pas été remplacés. On calcule que 2/3 de l'université, entre professeurs, employés et étudiants, l'ont abandonnée. Cette situation a commencé en 2015 environ, et c'est le produit de la situation économique, des petits salaires… »Encourager les élèves à s'inscrire en scienceEt parler de petits salaires, c'est un euphémisme. Un professeur d'université au Venezuela gagne une dizaine de dollars par mois. La femme d'Ernesto est chauffeure VTC pour couvrir les besoins du ménage. Mais malgré ces paies dérisoires, certains n'ont pas abandonné l'université.« Nous sommes quelques-uns, assez peu, à croire qu'il faut faire quelque chose et qu'on ne peut pas laisser l'université comme ça », ajoute Ernesto Gonzalez. « Certains ont des projets avec les ministères, ça les encourage, d'autres avec des entreprises privées, et cela leur permet un salaire correct. Cette activité en particulier, c'est une initiative d'une professeure, Katia Reategui, et l'idée est d'encourager les élèves à s'inscrire en science. »Divers moyens mis en œuvres pour faire renaître l'université de ses cendresVannesa Bastos est l'une des enseignantes participantes, elle revient à peine du Pérou où elle avait immigré pendant cinq ans, et elle en est convaincue, son université renait, par les murs.« Le campus est classé patrimoine de l'Unesco depuis l'année 2000. À partir de 2017, 2018, il a commencé à décliner jusqu'à un accident, où un toit s'est effondré », rappelle Vannesa Bastos. « Ça a beaucoup fait parler, cet abandon de l'université. Et à partir de là, une commission de restauration s'est créée. Maintenant, il y a des travaux tous les jours. Au début de l'année, je voyais plus d'ouvriers sur le campus que d'étudiants. Et ce que je crois, c'est qu'une fois que la maison est restaurée, les gens reviennent s'y installer. »Restauration des bâtiments, retour de professeurs, élections ; l'université vénézuélienne tente de renaitre de ses cendres et attend ses étudiants.

Killing It In Real Estate
Finding your competitive advantage and market to that, and more - with Tanya Salseth | Ep. 59

Killing It In Real Estate

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 34:27


Welcome back to the Millionaire Real Estate Podcast! Today, we sat down with special guest Tanya Salseth to discuss Finding your competitive advantage and market to that, How to spend $0 on advertising and be able to sell 100 homes a year and more   -   Tanya Salseth is a licensed realtor who has been working with Keller Williams Realty in Falls Church, VA since May 2019. Prior to her real estate career, Tanya worked for the U.S. Department of State for over 14 years as a Foreign Service Officer. During her tenure, Tanya served in various roles, including Political Officer at the U.S. Embassy in Abidjan, Cote d'Ivoire, Consular Officer at the U.S. Consulate in Rio de Janeiro, Brazil, Deputy Information Officer at the U.S. Embassy in Caracas, Venezuela, Public Affairs Chief at the U.S. Embassy to the Holy See in Rome, Italy, and Area Management Officer at Overseas Buildings Operations in Arlington, VA. In April 2016, Tanya obtained her real estate license and worked as a licensed realtor for Fairfax Realty in Falls Church, VA for three years before joining Keller Williams Realty. With her diverse experience and extensive knowledge of the real estate market, Tanya is committed to providing her clients with exceptional service and helping them achieve their real estate goals.   Websites: https://www.kw.com   -   This episode is sponsored by CanZell Realty. CanZell is one of the fastest-growing virtual/hybrid companies with a focus on providing local leadership, revenue share opportunities, and top technology for agents. Learn how you can keep more of your commission and sell more real estate at joincanzell.com

Union Radio
Llega la 4ta edición de CARACAS QUIERE CAFÉ | Kiara y Rafa

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 11:10


Union Radio
Román Lozinski - Tras arrollamiento de corredora, director Seguridad Baruta pide conciencia a conductores y deportistas

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 14:05


El día de ayer la corredora Nathalie Lanza de Ave, falleció en Chuao, municipio Baruta, en Caracas, tras ser arrollada por un conductor presuntamente en estado de ebriedad.   Manuel Tangir, director de Seguridad Ciudadana de Baruta, recordó que este es uno de los municipios con mayor afluencia de deportistas. «Es un hecho lamentable por la irresponsabilidad de un señor de 48 años. Se presume que estaba bajo los efectos del alcohol, eso lo darán los exámenes toxicológicos» añadió. Aseguró que el implicado fue capturado por las autoridades municipales y puesto a la orden del cuerpo de Policía Bolivariana y a Tránsito, a quien le corresponde legalmente esto. Tangir indicó que han puesto unidades policiales alrededor de las áreas donde están los deportistas para poder garantizar mayor seguridad. «Hay zonas de la ciudad que se cierran para la práctica de estos deportes como el Parque del Este, parte de la Río de Janeiro, la Cota Mil, Los Próceres y la principal de La Lagunita» acotó. Destacó que muchos deportistas deben usar zonas más amplias para practicar por el tipo de competencias a las que van y usan vías abiertas como estas. También te puede interesar: PoliBaruta detuvo a conductor que atropelló a una corredora en Chuao este #20Ago Pidió a deportistas y conductores tener más conciencia a la hora de tomar las calles para evitar este tipo de accidentes. El director de Seguridad Ciudadana de Baruta, explicó que estas situaciones fortuitas y desafortunadas pueden suceder cuando se practican estos deportes al aire libre. «La policía ha puesto todo el esfuerzo para generar mayor seguridad para evitar accidentes adicional en zonas con paso libre de carros. La práctica de estas actividades en este tipo de zonas viene con riesgos y hay que darle la vuelta entre todos» señaló. Resaltó que la crisis económica también afecta la condición de las calles ya que las alcaldías no tienen el mismo presupuesto que hace unos años y por eso muchas aceras no están en condiciones adecuadas. Insistió en que Lanza era una persona conocida y muy querida por la comunidad, además, su esposo era el capitán del equipo de corredores en el que estaba.

A brush with...
A brush with... Alvaro Barrington

A brush with...

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 54:22


Alvaro Barrington talks to Ben Luke about his influences—from writers to musicians and, of course, other artists—and the cultural experiences that have shaped his life and work. For Barrington—who was born in Caracas, Venezuela, in 1983, but grew up in Grenada and Brooklyn—painting is the bedrock of a practice that incorporates installation, sculpture and found objects, textiles, the written word and community events. He weaves together broad references, drawing on his personal and cultural background, and hugely diverse influences—particularly from art history, literature, political thought, and music—to create arresting and often exuberant constellations of imagery and materials. He discusses his early interest in the Akira manga, his admiration for artists as diverse as Louise Bourgeois, Jeff Koons and Johannes Vermeer, the significance of Audre Lorde's essay Poetry is Not a Luxury, and why he feels the hip-hop legend Tupac is the most significant artist of the last 40 years. He gives insight into life in the studio, and reflects on the importance of his move to London from New York in the 2010s. Plus, he answers our usual questions, including the ultimate: what is art for?Alvaro's work will be at the Notting Hill Carnival on 27 and 28 August. Grandma's Land, Sadie Coles HQ, London, 2 September-21 October; They Got Time, Thaddaeus Ropac, Paris Pantin, 18 October-27 January 2024; Nicola Vassell, New York, November-December, dates to be confirmed; Tate Britain commission, Tate Britain, London, spring 2024. Alvaro discusses Vermeer at the Rijksmuseum, Amsterdam, on the The Week in Art's Vermeer Special. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nuestro insólito universo
Nuestro Insólito Universo - Fantasmas de Caracas

Nuestro insólito universo

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 6:27


Nuestro Insólito Universo - Fantasmas de Caracas. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema. La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela

Union Radio
Agenda Éxitos - Todo sobre los talleres de posibilidad expresiva en Caracas con Jennifer Gasperi

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 10, 2023 11:33


caracas talleres gasperi de posibilidad
Union Radio
Román Lozinski - Proponen que SAREN suprima autorización a extranjeros para trámites en el país

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 10, 2023 7:51


Desde agosto de 2022, el  Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), implementó un registro especial para extranjeros que quieran protocolizar un documento en Venezuela Desde un permiso de viaje para un menor de edad, hasta la adquisición de una vivienda, este trámite se ha vuelto todavía más complejo para los extranjeros en el país Naremi Silva, abogada con postgrados en derecho del ambiente y derecho laboral y  miembro del tribunal disciplinario del Colegio de Abogados de Caracas, aseguró que este registro especial termina siendo muy discriminatorio, especialmente porque muchos venezolanos con socios extranjeros vienen a ejercer una actividad económicas y se obstaculiza el trámite para ambos. Propuso eliminar la autorización que necesitan los extranjeros para poder aplicar a los trámites Silva explicó que lo grave de esta medida es que aplica para cualquier tipo de extranjero, residente, transeúnte o turista. «Hay personas que llevan toda su vida viviendo en Venezuela y tienen sus negocios aquí, esta medida no tiene ningún fundamento legal esta medida. Se alega que es para evitar legitimación de capitales, pero quizás habría otras maneras de evitar esto» añadió. Indicó que un permiso y una autorización de viaje, no tendría nada que ver con este tipo de delitos. La abogada destacó que se tendrían que especializar en qué tipos de documentos y casos esto aplica. «Esto trae otro tipo de falta de transparencia, siempre hay alguien que te lo ofrece» acotó.

Union Radio
Orugas lonomia obliqua en Caracas qué son y qué daños causan | Shirley Radio

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 16:18


Union Radio
Román Lozinski - Advierten que 30% de electricidad que consume Caracas es para traer agua

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 13:22


La mayoría de los países desarrollados tienen dentro de sus discusiones el mantenimiento, calidad y cantidad de agua para sus ciudadanos. Para Venezuela, el tema del agua y la electricidad está en las conversaciones diarias por sus deficiencias tanto en Caracas como en el resto del país Paradójicamente, el país es privilegiado en recursos hídricos con 1325 km de agua dulce, además, está en la lista de los 10 países con mayores reservas de agua, sin embargo, un alto porcentaje de la población venezolana no tiene acceso a esta. Fernando Morales García, químico con maestría en ciencias biológicas y especialista consultor en ciclo del agua, calidad, potabilización y tratamiento de efluentes, advirtió que 30% de la electricidad que consume Caracas es para llevar agua a la ciudad, haciéndola muy vulnerable. “Si no llueve en el Caroní, no tenemos electricidad, y si no tenemos electricidad, no tenemos agua” añadió. Explicó que la mayor parte de la población no está en donde se ubican esas grandes reservas de agua del país, en el sur. Morales indicó que Caracas está a 700 metros por arriba de donde se encuentran las reservas para la capital. También te puede interesar: Aguacero afectó servicio eléctrico en zonas de El Hatillo y Baruta «El estado actual del sistema eléctrico en Venezuela no es el adecuado y se dice que Tuy I,II y III no pueden funcionar simultáneamente por el elevado consumo eléctrico, por eso, cualquier caída de estos sistemas, afecta a la población» acotó. Destacó que el país está lleno de leyes que no son garantía de nada, insistiendo en que lo ideal es que las hidrológicas publiquen los resultados de la calidad del agua una vez que han sido tratadas. El químico resaltó que es posible que algún día los venezolanos puedan tomar del agua del grifo, pero los saneamientos deben ser continuos y no debe haber recipientes de por medio. «El principal problema es la distribución del agua. Hago constantemente ejercicios con mis alumnos para reiterar que no se puede sanear el Guaire» señaló.

Union Radio
Román Lozinski - «En Venezuela el valor de nuestra vivienda equivale a 20% de lo que costaba hace 8 años»

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 21:57


 Aquiles Martini, ex presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y presidente de la comisión de Infraestructura Vivienda y Habitad de Fedecámaras, recordó que en 2010 y 2011 se empezó a ver una persecución en el área inmobiliaria. Advirtiendo que en el país el valor de la vivienda equivale a 20% de lo que costaba hace 8 años. Martini indicó que el sector construcción de Venezuela es casi nulo más allá de los focos en el norte del Municipio Chacao, en Caracas. «El que alquile una vivienda hoy, en dólares no regulado por la SUNAVI está cometiendo un acto de ilegalidad» acotó. También resaltó que en este momento, el que tenga vivienda que no la venda. Por su parte, Roberto Orta, abogado y presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), planteó una modificación de la ley de arrendamientos para que se genere una seguridad jurídica que permita que muchas viviendas desocupadas entren al mercado. También te puede interesar: El reto de adquirir viviendas en Venezuela ¿qué implica? Explicó que la Cámara de la Construcción hizo un estudio en el que se refleja que con una reforma de la ley de arrendamientos en 5 años tendríamos 250 mil viviendas más en el mercado que actualmente las tienen desocupadas por protección. Orta indicó que la cantidad de operaciones de este año con relación al pasado son similares, destacando que actualmente el mercado es 51% ventas, 41% arrendamientos. Aseguró que casi todo el mercado de ventas es de segunda mano, no construcciones y que los proyectos nuevos en Venezuela se recuden a Caracas, específicamente al municipio Chacao. «Sigue siendo un buen momento para el que pueda comprar inmuebles. La situación de Venezuela es muy particular, los precios no tendrán más caída, sin embargo, no es buen momento para el que quiera vender» añadió.

Union Radio
Divagancias 2023: Un recorrido por la Caracas Histórica con Laureano Márquez y Miguel Delgado Estévez

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 46:12


EL HUMANO ES UN ANIMAL
246 | EL RAP EXTRATERRESTRE

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 51:14


En este emocionante episodio, Jóse Rafael Guzmán recibe a su querido amigo y comediante, Álvaro Mora, desde Ciudad de México. Durante la entrevista, ambos amigos comparten anécdotas, risas y reflexiones sobre diversos temas.  Comienzan hablando de la relación de Álvaro con el padre de Jóse, quien visitó Ciudad de México y disfrutó de la nueva experiencia. Álvaro cuenta cómo su padre se adaptó al ambiente mexicano y disfrutó de las comodidades que antes no tenía en Caracas.  Luego, la conversación se desvía hacia la alimentación y la importancia de llevar una dieta equilibrada. Álvaro menciona alimentos recomendados para mantener una buena salud, como los huevos y pescados grasos como el salmón. También hablan sobre la importancia de ejercitarse y mantener una vida activa.  El tema de los extraterrestres surge en la charla cuando mencionan algunos videos virales y testimonios sobre avistamientos de naves no identificadas. Álvaro menciona que hay pruebas de que el gobierno de los Estados Unidos ha estado al tanto de la actividad no humana desde la década de 1930, aunque el Pentágono ha negado acusaciones de encubrimiento, según las últimas noticias.   El humor y la amistad entre Jóse Rafael Guzmán y Álvaro Mora hacen de este episodio un momento divertido y entretenido para los oyentes. Además, ofrecen consejos sobre nutrición y cuidado físico, y también exploran temas intrigantes como la existencia de vida extraterrestre.  En conclusión, este episodio de El Humano es un Animal es una mezcla de risas, información y reflexiones sobre diversos temas, todo presentado con el característico humor y simpatía de Jóse Rafael Guzmán y su amigo Álvaro Mora. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/joserguzman/support

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com
Entrevista Maruja Dagnino. Periodista, escritora, cocinera.

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com

Play Episode Listen Later Aug 2, 2023 51:33


Escribió con pulcritud para la revista Imagen, y los diarios El Nacional y El Universal, hasta que en 2002 reorientó la mira hacia la cocina: estudia en el Instituto Culinario de Caracas, con Sumito Estévez y Héctor Romero, y funda, con Francisco Izquierdo, el catering La Mesa de Babel. A partir de allí se ha dedicado a escribir con constancia sobre gastronomía, de lo que da cuenta sus dos libros Cocina sentimental (2007) y Los alimentos del deseo (2017, Artesano Group Editorial Turner). Un Minuto con las Artes, la Academia en tu Radio, con Susana Benko, Álvaro Mata, Humberto Ortiz y Rafael Castillo Zapata. Al aire por Radio Capital 710 AM el miércoles 02 de agosto de 2023. ----------------- Sigue nuestro contenido a través de: ▸ Instagram → https://bit.ly/42DmGK6 ▸ Spotify → https://acortar.link/Pazhqo  ▸ Apple Podcast → https://apple.co/42oUwCO  ¿Qué te pareció esta entrevista? ¡Déjanos tu comentario!

The John Batchelor Show
TONIGHT: The show moves from Bogota to Madrid to Caracas to Moscow, with attention to the battlefield in Ukraine and the potential battlefield in the Sea of Japan. A happy conversation about the phenomenon Barbenheimer. and a look at the mysteries of Hun

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 6:25


Photo: 1908. No known restrictions on publication. @Batchelorshow TONIGHT: The show moves from Bogota to Madrid to Caracas to Moscow, with attention to the battlefield in Ukraine and the potential battlefield in the Sea of Japan.  A happy conversation about the phenomenon Barbenheimer, and a look at China malware at the DoD.

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com

Fue Gertrud Goldschmidt una mujer de discreto hablar, parco, preciso: “Yo no sé conversar, y además mi castellano…”, dijo en una entrevista quien llegaría a Venezuela a los 27 años de edad proveniente de su natal Alemania. Y las pocas declaraciones públicas que ofreció se referían, escuetamente, a su obra. Por eso constituyó un suceso particularmente significativo para el mundo de las artes visuales la publicación en el año 2005 del libro Sabiduras y otros textos de Gego. Son apuntes, fragmentos, jirones, anotaciones selectas que la artista guardó en un sobre legado a sus herederos, especie de mensaje en una botella que encontraría su destinatario una década después de su fallecimiento. Organizado por las investigadoras María Elena Huizi y Josefina Manrique, y publicado por el Centro Internacional para las Artes de las Américas (ICAA, por sus siglas en inglés), el Museo de Bellas Artes de Houston y la Fundación Gego de Caracas, el libro está dividido en dos partes: “sabiduras”, correspondientes al legajo mencionado, y “testimoniales”, que recoge comentarios dispersos publicados con anterioridad que complementan las ideas de la primera parte. Al asomarnos a estas Sabiduras somos testigos privilegiados de las ideas de la artista sobre su trabajo, la educación y el arte en general. Y privilegiados somos, porque si algo sabe Gego es despojar el camino para llegar a la nuez del asunto que quiere transmitir. Es célebre su capacidad para conceptualizar con precisión. Así, en este tomo nos aclara enfáticamente que las suyas no son esculturas, con esta máxima: “Escultura: Formas tridimensionales de material macizo. ¡NUNCA LO QUE HAGO YO!”. También nos señala que le “interesa la estructura, la transparencia” “para apreciar completamente una forma desde todos los ángulos de observación”, y que lo suyo es “Hacer visible lo invisible/ Transformación de la intuición/ en saber”. Reitera su comprensión de “La línea como objeto para jugar”... Y, de esta manera, a partir de líneas de este tenor, los investigadores de arte han ido tejiendo un discurso crítico que ha ayudado al entendimiento de tan enigmática obra. Con un lenguaje condensado que hace honor a su proverbial carácter introvertido, en Sabiduras y otros textos de Gego encontramos una voz cercana a la sabiduría, pero que aún está en tránsito a ella, según lo indica el afortunado fallo gramatical de la ausencia de una “i”. Entonces, este gesto abre el paréntesis a la sorpresa y lo lúdico a partir de un aparente error, cónsono con su planteamiento estético. Porque como dice la misma Gego: “Mucho saber mata, en cierto modo, lo creativo”. Escrito y narrado por Álvaro Mata

Union Radio
Divagancias con Inés Quintero || Caracas, fundación y grandes momentos de la ciudad

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 31, 2023 47:17


Esto Sí Suena
Octavio Suñé: El disco es una fotografía de un momento en la vida del artista

Esto Sí Suena

Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 49:09


Octavio Suñé vive Tiempos Extraños. El proyecto lo inició hace tres años y finalmente el 1° de septiembre publicará su nuevo disco, cuando lo presente en directo en el Club Niceto de Buenos Aires. Antes brindará un showcase de adelanto en Caracas, donde tocará el repertorio completo y ofrecerá a los asistentes el material de estreno antes de su salida oficial al mercado. En esta conversación en Caracas, Octavio Suñé nos cuenta de su nuevo trabajo Tiempos Extraños, actualiza sus intenciones y descubre el trabajo de autor que ha venido desarrollando mientras observa y vive una sociedad cambiante. Además, comenta sobre los próximos dos sencillos del álbum. Entrevista: Víctor Amaya direct.me/estosisuena Caracas, julio 2023

En diálogo con Longobardi
¿Por qué son tan importantes los testimonios de Hugo "el Pollo" Carvajal?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 39:24


Hugo “el Pollo” Carvajal acudió a su segunda comparecencia en una corte de Nueva York y la Fiscalía pidió aplazar el caso hasta noviembre. Mientras su proceso se dilata, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y su séquito tiemblan, pues según señala Iván Simonovis, excomisionado de Seguridad de la Alcaldía Mayor de Caracas, Carvajal posee información delicada sobre las relaciones de Venezuela con Rusia, China e Irán.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
¿Por qué son tan importantes los testimonios de Hugo "el Pollo" Carvajal?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 39:24


Hugo “el Pollo” Carvajal acudió a su segunda comparecencia en una corte de Nueva York y la Fiscalía pidió aplazar el caso hasta noviembre. Mientras su proceso se dilata, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y su séquito tiemblan, pues según señala Iván Simonovis, excomisionado de Seguridad de la Alcaldía Mayor de Caracas, Carvajal posee información delicada sobre las relaciones de Venezuela con Rusia, China e Irán.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

El Drink Team
199 CORAZÓN VINOTINTO FVF / GOL DE SALOMÓN / JOSEF MEJOR AMIGO DE MESSI / SUPER CLASICO CARACAS TACHIRA

El Drink Team

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 56:57


199 CORAZÓN VINOTINTO FVF / GOL DE SALOMÓN / JOSEF MEJOR AMIGO DE MESSI / SUPER CLASICO CARACAS TACHIRA

Un Mensaje a la Conciencia
«¡Adiós, Madrid!»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 4:01


Cuentan que un zapatero remendón vino a Madrid a hacer fortuna, pero le fue tan mal que tuvo que regresar a su pueblo de origen. No obstante, al salir de la ciudad se dio vuelta para mirarla, y dijo con melancolía: «¡Adiós, Madrid, que te quedas sin gente!» En la obra titulada Dichos y frases hechas, sus autores Belén Bermejo y José Calles explican que esta expresión popular se emplea «sobre todo cuando en la capital de España se despide a alguien cuya presencia no se estima o su persona carece de importancia». Por eso añaden que, como suele suceder con tantas otras expresiones, siempre se dice con marcada ironía.1 Lamentablemente, en la actualidad hay cada vez más personas alrededor del mundo que, en lugar de decir: «¡Adiós, Madrid!», o: «¡Adiós, Ciudad de México!», o: «¡Adiós, Buenos Aires!», o: «¡Adiós, Caracas!», o: «¡Adiós, Lima!», o: «¡Adiós, Bogotá!», dicen más bien: «¡Adiós, mundo cruel, que te quedas sin gente!» Y lo dicen no sólo con un dejo fatal sino con el mismo dejo de ironía. Pues aunque tal vez no lo escriban así en una nota de suicidio, están convencidas de que, a los ojos del mundo, carecen de importancia alguna y por eso su ausencia ni siquiera será sentida. ¡Qué trágico! Al parecer, esas personas no están conscientes de que su muerte causará un doble perjuicio: que no sólo herirán en lo más profundo a los seres queridos que por una u otra razón no las han convencido de lo contrario, sino que también herirán la sensibilidad de su Creador. Pues no comprenden que, a los ojos de Dios, sí tienen importancia, ¡y no poca sino mucha! Son tan importantes que Él envió a su único Hijo Jesucristo al mundo para dar su vida por ellas. ¡Así de grande es el amor que Dios les tiene!2 De modo que cuando una persona se suicida, está en efecto diciendo que Cristo entregó su vida en vano por ella. Y para colmo de males, esa persona se pierde la vida con propósito que Él vino a darle. Pues Cristo vino al mundo no sólo para morir por nosotros, sino también para darnos una razón para vivir.3 Para los que en esos casos fatales quedamos preguntándonos cómo pudo tal cosa haber sucedido y por qué, es de esperarse que nos alarmemos por la estadística de una muerte por suicidio cada 40 segundos, así como por el pronóstico de que está por duplicarse esa cifra a una muerte por suicidio cada 20 segundos.4 Pero no nos demos por vencidos. Más bien armémonos espiritualmente con toda la armadura de Dios5 a fin de ayudar a los que hayan contemplado ponerle fin a su existencia en el pasado, o que tal vez ahora mismo estén contemplando el suicidio, y así hacerle frente juntos al ladrón de nuestra alma. Pues Jesucristo mismo nos advirtió que ese ladrón «no viene más que a robar, matar y destruir», mientras que Él vino para que tengamos vida, y la tengamos en abundancia.6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Calles Vales y Belén Bermejo Meléndez, Dichos y frases hechas (Madrid: Editorial LIBSA, 2000), p. 96; Gregorio Doval, Del hecho al dicho (Madrid: Ediciones del Prado, 1995), p. 5. 2 Jn 3:16 3 Mt 20:28; Jn 10:10; Ro 5:8; 1Jn 4:10 4 «Datos y cifras sobre el suicidio: infografía», Organización Mundial de la Salud, Salud Mental  y «Suicide Statistics» (Estadísticas de suicidio), Befrienders Worldwide: volunteer action to prevent suicide (Enlazadores de Amistad en todo el Mundo: acción voluntaria para prevenir el suicidio) En línea 13 febrero 2018. 5 Ef 6:10-18 6 Jn 10:9-10

Pro Politics with Zac McCrary
Michael Rowan & A Political Journey from Bethel, Alaska to Caracas, Venenzuela

Pro Politics with Zac McCrary

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 57:12


Michael Rowan's political career started in a small Alaksan fishing village in the 1960s and has ascended to heights of helping elect Presidents, Senators, Governors, and working in 17 countries. Michael was a contemporary and colleague of some of the most influential political minds in the modern era - Larry O'Brien, Joe Napolitan, Tony Schwartz, Marshall McLuhan, among many others. And the campaigns he had an impact on includes names like Bill Clinton, Pat Moynihan, Andrew Young, Howard Metzenbaum, Mike Gravel, and more. And after working against Hugo Chavez in Venenzuela, Michael and his family had to flee after death threats from Chavez henchmen. Michael Rowan has a great political story and shares much of it in this conversation.IN THIS EPISODEMichael's move from Long Island to rural Alaska sparks an interest in politics…How organizing a political slate in a small fishing village leads to Michael's career in campaigns…Michael is the campaign manager for Mike Gravel's successful upset of an incumbent Senator in 1968…Michael's take on the quixotic Gravel presidential campaign of 2008…Michael's early intersection with political consulting legend & future business partner Joe Napolitan…Michael talks the influence of his colleagues Marshall McLuhan and Tony Schwartz…How Michael helped Howard Metzenbaum beat American hero John Glenn in an Ohio Senate primary…Michael goes in depth on the political skills of two of his iconic clients, Andrew Young and Pat Moynihan…Michael's connections to Bill Clinton's core campaign message in 1992…Michael talks his work against Hugo Chavez in Venezuela that led to death threats against him and his family…Michael diagnoses the threats of polarization in American politics and a possible solution…AND agoraphobia, the Alaska Model, anthropological dreamworlds, asymmetric media, Jeff Bezos, Tony Blair, Rafael Caldera, James Carville, coding nightmares, Jim Dunn, Claudio Fermin, Eskimos, Buckminster Fuller, David Garth, Ernest Gruening, Charles Guggenheim, Jay Hammond, Michael Harrington, Robert Kennedy, Kent State, Jiddu Krishnamurti, the Kuskokwim River, Maslow's Hierarchy, Ed Mezvinsky, Elon Musk, Larry O'Brien, Sarah Palin, Carlos Andres Perez, Ronald Reagan, Ralph Rivers, Winthrop Rockefeller, Rorschachians, Manuel Rosales, St Johns University, Milton Shapp, Sargent Shriver, Shelby Storck, Margaret Thatcher, wave theory, weird containers, Dick Wirthlin, William Butler Yeats & more!

Movements with Steve Addison
305-From Venezuela to Spain

Movements with Steve Addison

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 24:31


For centuries Spain has sent missionaries to Venezuela. This is the story of Gabo and Barbara Ayala, called by God out of Caracas, Venezuela to Granada, Spain.Find out more: movimientotrestercios.es

The Reality Revolution Podcast
Conny Méndez - Seven Universal Principles

The Reality Revolution Podcast

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 41:29


Conny Méndez was born in Caracas, Venezuela on April 11, 1898, the daughter of distinguished author and poet Don Eugenio Méndez y Mendoza and Doña Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza. She devoted many years of her life to the theatre, as producer, director and actress in productions benefiting the International Red Cross Society during the years when the Society was under the direction of Chairwoman Doña Margarita de Guinand.   Her Musical output consists of more that forty compositions, the best known of which are in a folkloric vein and are still available in international record stores. Her classical and romantic works cover a wide range, including an Oratorio in the sacred tradition. She is the author of numerous poems as well as composer of all lyrics for her music, and has performed at many international concerts featuring her own music.  In 1946, she founded the Christian Metaphysics Movement in Venezuela, and began to dedicate herself completely to this esoteric teaching, bringing her writings and lectures to the major cities of Central and South America.   The Seven Principles are: Mentalism, Correspondence, Vibration, Polarity, Rhythm, Cause and Effect, and Regeneration. These Principles act as one. Perhaps the best way to understand this concept is to think of Principle as a seven-sided jar. Each side is distinct, yet each is joined to the others, and without any one of them the vessel would be incomplete—and it wouldn't hold water. Complete, it is a vessel of infinite capacity.

The John Batchelor Show
#Venezuela #Nicaragua: #Iran Raisi and Hezbollah in Caracas. Dr. Emanuele Ottolenghi is a senior fellow at FDD and an expert at FDD's Center on Economic and Financial Power (CEFP) focused on Hezbollah's Latin America illicit threat networks and Iran's

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 10:25


Photo: No known restrictions on publication. @Batchelorshow Singapore 1900  #Venezuela #Nicaragua: #Iran  Raisi and Hezbollah in Caracas. Dr. Emanuele Ottolenghi is a senior fellow at FDD and an expert at FDD's Center on Economic and Financial Power (CEFP) focused on Hezbollah's Latin America illicit threat networks and Iran's history of sanctions evasion. Malcolm Hoenlein @Conf_of_pres @mhoenlein1. https://www.jpost.com/diaspora/article-746521. https://www.jpost.com/diaspora/article-746521 https://www.fdd.org/analysis/2023/06/21/in-the-tri-border-area-hezbollah-agents-are-again-in-the-wind/ https://www.fdd.org/analysis/2023/06/16/iran-and-venezuela-deepen-their-strategic-alliance/

The John Batchelor Show
#NewWorldReport: Raisi the "Hanging Judge" romances Caracas, Managua and Havana. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @revanellis #NewWorldReportEllis

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 14:35


Photo: No known restrictions on publication. @Batchelorshow #NewWorldReport: Raisi the "Hanging Judge" romances Caracas, Managua and Havana. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @revanellis #NewWorldReportEllis https://www.al-monitor.com/originals/2023/06/irans-raisi-hails-new-world-order-meeting-maduro-venezuela