POPULARITY
Categories
El Ayuntamiento de Fuenlabrada organizará el viernes, 28 de noviembre, la XXXI Jornada técnica sobre violencia machista bajo el título ‘Pacto de Estado: estrategia clave para la erradicación de las violencias machistas', destinada a profesionales de la red local. Es una de las actividades del 25N, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
A new MP3 sermon from Iglesia Bautista Reformada del Pacto is now available on SermonAudio with the following details: Title: 51-Vive honrando a Dios Speaker: Pastor B. Lozano Broadcaster: Iglesia Bautista Reformada del Pacto Event: Prayer Meeting Date: 11/20/2025 Length: 37 min.
En esta tertulia Bernat y Jordi conversan con el abogado mercantil David Miranda, a quien invitan precisamente a raíz del “día loco” de OpenAI y el caso Anthropic, como excusa perfecta para hablar de cómo el derecho y la regulación afectan de lleno al mundo startup. David explica primero en qué tipo de operaciones está metido rondas de 40–50 millones, ventas de compañías, procesos de M&A y, a partir de ahí, la tertulia deriva en cómo funcionan realmente las reglas del juego para emprendedores e inversores en España. Se contraponen el derecho laboral, muy intervenido por el Estado, con un nivel de protección y de costes de Seguridad Social que condiciona a cualquier startup que pasa de freelance “disfrazados” a meter gente en nómina, frente al derecho mercantil, mucho más basado en la libertad de pacto entre las partes. Se habla de los pactos de socios: qué papel tienen como constitución real de la compañía, por qué el primer pacto marca “la marca de agua” para todas las rondas futuras y cómo en España falta estandarización frente a modelos mucho más homogéneos, como los de Estados Unidos. David cuenta cuánto puede llegar a costar un buen pacto de socios, cómo facturan los despachos, y va salpicando la conversación con ejemplos reales: el caso de Oriol Fuertes y sus primeras rondas, o la propia serie B de Factorial, donde llegaron a manejar varios term sheets a la vez y consiguieron un pacto muy ligero en control gracias a la fuerza negociadora de la compañía.También se detienen en las cláusulas más delicadas para los fundadores: los supuestos de bad leaver y good leaver, las cláusulas de drag along para forzar ventas, y el uso cada vez más habitual de poderes irrevocables para poder ejecutar esas cláusulas aunque un socio minoritario “desaparezca” el día de la firma. David explica hasta qué punto estas herramientas pueden volverse kafkianas si se abusa de ellas (por ejemplo, permitir a un inversor decidir unilateralmente que eres bad leaver y comprarte tus acciones a valor nominal) y qué límites pone la jurisprudencia. Finalmente, la conversación se abre al contexto regulatorio más amplio: el llamado “escudo antiopas” y la normativa de inversión extranjera que, nacida como medida temporal en 2020, ha acabado afectando también a pequeñas startups tecnológicas, obligando a diseñar estructuras creativas como quedarse en el 9,999 % para evitar ciertos permisos y reflejando un mundo cada vez más regulado donde emprender implica entender tanto el producto y el mercado como la letra pequeña del BOE.
Lançado em 2022, o livro explana um padrão de exclusão sustentado por um pacto não verbalizado que mantém um grupo de pessoas, em geral masculino e branco, nos lugares de poder do país.Cida Bento nos mostra caminhos para sermos uma sociedade melhor, e que problema criado pela branquitude é problema que majoritariamente deveria ser de comprometimento da branquitude resolver.
Brasil avança em demarcações e pressiona por pacto climático.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.
La borrasca Claudia sale poco a poco de nuestra provincia aunque hoy volvemos a amanecer con leves lluvias, eso sí ya sin ningún aviso activo por parte de la agencia estatal de meteorología.La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado abre este lunes la oficina técnica para tramitar las ayudas del Pacto de Doñana. Los afectados siguen reclamando más fondos y claridad en los criterios.Hoy da comienzo en Huelva el juicio por la muerte por atropello de la reportera gráfica, Alicia Rodríguez en Marmolejo, Jaén en 2021. Hoy se estrena en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva “ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA”, la nueva película documental de Paco Ortiz, con quien vamos a charlar en los próximos minutos. Escuchar audio
En este episodio de Historias de MundoCreepy, presentamos tres relatos reales que nos recuerdan que el miedo puede adoptar muchas formas. Hoy escucharás advertencias inexplicables frente a lo desconocido, pactos condenados que marcan generaciones, y personas escapando del horror que los consume. Cada historia nos sumerge en un tipo distinto de terror: lo sobrenatural, lo ancestral y lo profundamente humano.Prepárate para escuchar estas experiencias reales… si te atreves a hacerlo completamente a oscuras.
NotiMundo A La Carta - Carlos Estarellas, EE. UU. y Ecuador acercan un gran pacto comercial by FM Mundo 98.1
En Capital Intereconomía analizamos la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por el fin del cierre de Gobierno en Estados Unidos y la incógnita sobre cuándo volverán a publicarse todos los datos económicos. Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, repasa la mala sesión de Wall Street —la peor en un mes— y el balance semanal de Bolsa, bonos y dólar, con Cisco y Walt Disney como protagonistas dispares. El programa incluye también el resumen de la prensa económica y, en la entrevista del día, María Canal, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España, explica las claves del intenso minipleno europeo, el nuevo Escudo para la Democracia y el avance en la implementación del Pacto sobre Asilo y Migración previsto para 2026.
Pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Es una sentencia conocida que se le atribuye al político alemán Otto Von Bismarck (siglo XIX) que refería a la visión estadista de pensar a largo plazo y no con el limitado lente del momento. Ese el enfoque de 35 jóvenes costarricenses de 19 organizaciones políticas que redactaron el Pacto Ético Interpartidario que suscribieron ya 16 partidos que presentan candidatos a la Presidencia de la República en esta contienda. El documento de 25 compromisos no es un simple enunciado de buenas intenciones de buen comportamiento, sino que aspira a convertirse en una promesa pública de autocontención y respeto. ¿Es eso posible en medio de la proliferación de discursos de divisionismo y de rechazo al opositor que se ha ido afianzando en el debate público? Y más importante aún: ¿es posible devolverle al debate público contenido y sustancia que motive a los votantes a integrarse a la conversación de los asuntos de la polis y a emitir su voto el primer domingo de febrero? ¿Lograremos derrotar la apatía del 40% de abstencionistas de nuestros últimos procesos electorales? Lo conversamos con los jóvenes del llamado grupo "Sitio Mata 2026" que están trabajando por y para el futuro de la Patria.
Hay una notable contradicción entre un Mazón que agota sus últimos momentos como Presidente de la Generalitat Valenciana tras una dimisión que ahora utiliza como parapeto, y un Mazón que ha estado más de 1 año tratando de escabullirse de toda responsabilidad tras su desaparición la aciaga tarde el 29 de octubre. Y todo ello en vísperas de la presentación de un candidato como Pérez Llorca, que es el cocinero mayor del pacto con Vox en el 2027, y que ahora ha de sumir su investidura como Presidente de la Generalitat aceptando un nuevo pacto con la formación de Abascal, que exige la negación de la emergencia climática y que está precisamente en la base de lo que explica el drama de la DANA.
A Advocacia-Geral da União vai defender o Pacto pela Transformação Ecológica e o uso das compras públicas na defesa do clima e do meio ambiente durante a Conferência de Belém.
"…Não darás tuas filhas a seus filhos, e não tomarás suas filhas para teus filhos; Pois fariam desviar teus filhos de MIM para que servissem a outros deuses; e a ira do Senhor se acenderia contra vós, e depressa vos consumiria." Deuteronômio 7:3-4"Não vos prendais a um jugo desigual com os infiéis; porque, que sociedade tem a Justiça com a injustiça? E que comunhão tem a Luz com as trevas? E que concórdia há entre Cristo e Belial? Ou que parte tem o fiel com o infiel?E que consenso tem o Templo de Deus com os ídolos? Porque vós sois o Templo do Deus vivente, como Deus disse: Neles habitarei, e entre eles andarei; e Eu serei o seu Deus e eles serão o Meu povo.Por isso saí do meio deles, e apartai-vos, diz o Senhor; e não toqueis nada imundo, e Eu vos receberei; E Eu serei para vós Pai, e vós sereis para Mim filhos e filhas, diz o Senhor Todo-Poderoso." II Coríntios 6:14-18
Vídeo. Pacto para a Justiça? “Os pactos são para distrair”, “as coisas têm de ser feitas no dia a dia”, diz CSM
Enrique Quintana
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Forzar un cambio de régimen en Venezuela por la vía violenta o insurreccional no garantizará la paz. Los ejemplos de Irak, Libia, Siria y Afganistán, donde las intervenciones militares solo generaron violencia y destrucción, lo demuestran.La estrategia de amenazas y la posibilidad de una intervención militar externa, se basa en narrativas que buscan justificar un ataque para un cambio de régimen, lo cual no es la vía para una solución verdadera.La única salida es una solución inclusiva, pacífica y democrática, pero esta requiere garantías de protección y no persecución para los actores políticos que se disputan el poder.La ausencia de un pacto de no persecución hace que el gobierno se aferre al poder y sin incentivos para medirse en elecciones competitivas.La alternabilidad pacífica solo se logrará si hay un compromiso de no persecución, independientemente de quién gane.El oficialismo ha consolidado su control institucional y militar, subestimado por quienes proponen la intervención.Venezuela necesita urgentemente un Pacto de Convivencia Pacífica que ponga fin a la represión, conceda amnistía y asegure derechos políticos a la oposición, pero que también garantice protección y no persecución para quienes deban entregar el poder.
El Registrador Nacional, Hernán Penagos aseguró que fueron instaladas 20 mil mesas para las consultas del Pacto.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las mejores entrevista con Julia Otero.
Hay promesas que el tiempo no borra, y pactos que ninguna tormenta puede romper.Jeremías nos recuerda que los imperios caen, pero la fidelidad de Dios permanece.Aferrarse a Él no es debilidad, es valentía. Es volver al amor que no falla y al propósito que no cambia.
Una tertulia que lo tiene todo: la guerra de la IA, el debate Google vs. OpenAI, la burbuja del hardware de Nvidia y la realidad de vender tu empresa a un Private Equity. ¿Qué pasa cuando dejas de ser CEO de tu propia compañía?Jorge Poyatos, cofundador de Seedtag, protagoniza esta charla y comparte la historia completa de una de las startups más exitosas de España. Partiendo de una idea en Google , Seedtag escaló hasta competir con ellos, facturar 400 millones de euros y emplear a 800 personas.En esta conversación profundizamos en temas críticos para cualquier fundador:La Venta a Private Equity: ¿Cómo es el proceso real? Jorge detalla su viaje completo: desde recibir una primera oferta hasta la entrada de un fondo en minoría (Oakley) y, un año después, la venta de la mayoría a un gigante (Advent).La Guerra de la IA: Analizamos el estado de la industria. ¿Es real la burbuja de IA? Hablamos del monopolio de Nvidia , el rol de Oracle , los mega-acuerdos de OpenAI con AMD y Broadcom y la estrategia de Google con sus TPUs.Google vs. OpenAI: Comentamos el lanzamiento del nuevo navegador Atlas de OpenAI y por qué, a pesar de todo, el tráfico de Google Search sigue en máximos históricos.Gestión y Liderazgo: La verdad sobre el modelo de 2 CEOs y la difícil decisión de apartarse y fichar a un CEO externo.Debate Cultural: Jorge da su polémica opinión sobre el teletrabajo ("es malísimo") y reflexionamos sobre la "granja de pollos" de la vida moderna.Consejos para Fundadores: Debatimos sobre el Pacto de Socios y las mejores estrategias para contratar y compensar (salario vs. stock options) a los primeros empleados.Síguenos en Twitter:• Bernat Farrero: @bernatfarrero• Jordi Romero: @jordiromero• César Migueláñez: @heycesrSOBRE ITNIG
En este episodio revelamos uno de los secretos más perturbadores del Vaticano: el mensaje cifrado que emergió del Cónclave de León XIV, un documento perdido que habría sellado un pacto oculto entre poder espiritual y poder terrenal.Durante esta investigación analizamos rituales prohibidos, símbolos encriptados, y testimonios de historiadores que apuntan a una alianza secreta dentro del papado.¿Fue una advertencia celestial o un acuerdo oscuro que aún domina las estructuras de poder?Prepárate para una entrega llena de información inédita, documentos históricos y revelaciones que podrían redefinir la historia de la Iglesia y del mundo moderno.#Vaticano, #Profecía, #LeónXIV, #Cónclave, #Misterio, #IglesiaCatólica, #Ocultismo, #Conspiración, #Revelación, #nochedelluvia, #lourdesgomez
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Más bien, acuérdate del Señor tu Dios, porque él es quien te da el poder de ganar esas riquezas, a fin de confirmar el pacto que hizo con tus padres, como en este día». (Deuteronomio 8:18) ¿Cuál es el propósito de Dios al hacer prosperar a Su pueblo? ¿Será para que tengamos televisores más grandes o para que compremos casas y automóviles más lujosos? No, ¡es para que confirmemos el pacto de Dios en la Tierra y para que ayudemos a los necesitados! Algunas personas me han dicho: “Bueno, hermano Copeland, el ministerio de Jesús era de escasos recursos y a Él le iba muy bien”. Eso es ridículo. En todo el Antiguo Testamento Dios le prometió bendiciones materiales a cualquiera que anduviera perfecta y rectamente delante de Él. Si Dios no hubiera bendecido a Jesús económicamente, habría incumplido Su propia Palabra. Jesús no fundó ningún imperio material para sí. Pero eso no significa que Él era pobre, sino que fue la persona que más ha dado en toda la historia pasada, presente y futura del mundo, y ya es hora de que empecemos a seguir Su ejemplo. Cuando comencemos a dar y a ayudar materialmente a los necesitados, tendremos mayores probabilidades de ganar sus corazones. ¿Qué piensas que le sucedería al corazón de una nación hambrienta cuando llegue un avión 747 lleno de alimentos, ropa y suministros médicos en el Nombre y por el amor de Jesús? El corazón de esas personas se enternecerá y estarán más dispuestas a oír lo que tengamos que decir acerca de Jesús. Jamás permitas que nadie te diga que está mal el querer prosperar. Por el contrario, es malo para ti que no quieras prosperar, cuando esa prosperidad puede representar la diferencia entre el cielo y el infierno para millones de personas. Olvídate de tus propias e insignificantes necesidades. Aumenta tu visión y proponte dar para ayudar a los que están en necesidad y para confirmar el pacto de Dios en la Tierra. Mantente firme en la fe y prepárate para disfrutar la mayor prosperidad que jamás hayas tenido en tu vida. Lectura bíblica: Deuteronomio 8:11-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Más bien, acuérdate del Señor tu Dios, porque él es quien te da el poder de ganar esas riquezas, a fin de confirmar el pacto que hizo con tus padres, como en este día». (Deuteronomio 8:18) ¿Cuál es el propósito de Dios al hacer prosperar a Su pueblo? ¿Será para que tengamos televisores más grandes o para que compremos casas y automóviles más lujosos? No, ¡es para que confirmemos el pacto de Dios en la Tierra y para que ayudemos a los necesitados! Algunas personas me han dicho: "Bueno, hermano Copeland, el ministerio de Jesús era de escasos recursos y a Él le iba muy bien". Eso es ridículo. En todo el Antiguo Testamento Dios le prometió bendiciones materiales a cualquiera que anduviera perfecta y rectamente delante de Él. Si Dios no hubiera bendecido a Jesús económicamente, habría incumplido Su propia Palabra. Jesús no fundó ningún imperio material para sí. Pero eso no significa que Él era pobre, sino que fue la persona que más ha dado en toda la historia pasada, presente y futura del mundo, y ya es hora de que empecemos a seguir Su ejemplo. Cuando comencemos a dar y a ayudar materialmente a los necesitados, tendremos mayores probabilidades de ganar sus corazones. ¿Qué piensas que le sucedería al corazón de una nación hambrienta cuando llegue un avión 747 lleno de alimentos, ropa y suministros médicos en el Nombre y por el amor de Jesús? El corazón de esas personas se enternecerá y estarán más dispuestas a oír lo que tengamos que decir acerca de Jesús. Jamás permitas que nadie te diga que está mal el querer prosperar. Por el contrario, es malo para ti que no quieras prosperar, cuando esa prosperidad puede representar la diferencia entre el cielo y el infierno para millones de personas. Olvídate de tus propias e insignificantes necesidades. Aumenta tu visión y proponte dar para ayudar a los que están en necesidad y para confirmar el pacto de Dios en la Tierra. Mantente firme en la fe y prepárate para disfrutar la mayor prosperidad que jamás hayas tenido en tu vida. Lectura bíblica: Deuteronomio 8:11-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Hoy hablamos de: 1. Rendirse al flujo natural de la vida 2. Crítica al control y al estrés social 3. La vida frente a la cultura 4. El pacto con la vida implica consciencia 5. Vivir sin miedo 6. El contraste con la sociedad actual 7. El pacto con la vida como la manera más segura de vivir 8. La evolución personal Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Este giro es preferible a «concluir un pacto». Tras explicar la razón, y en el apartado de consultas, resolvemos una duda frecuente: ¿es «el gran aula» o «la gran aula»?Escuchar audio
Jean-Jacques Rousseau é uma figura complexa e, ao mesmo tempo, profundamente influente na história do pensamento ocidental. Sua proposta de reorganizar a sociedade humana com base na liberdade e na “vontade geral” impactou não apenas as revoluções políticas modernas, mas também influenciou, de maneira indireta, visões sobre a comunidade, a moralidade e a organização religiosa. Ao propor que o ser humano é bom por natureza e que a sociedade o corrompe, Rousseau introduz uma antropologia otimista que desafia a doutrina cristã da queda e a necessidade da graça redentora. Sua “vontade geral” — uma forma idealizada de soberania popular — promete a emancipação total do indivíduo pela coletividade, mas o faz à custa da singularidade da consciência, da transcendência divina e da autoridade espiritual. Neste episódio, exploramos as implicações dessa visão para a eclesiologia adventista e para o modelo organizacional da IASD. O objetivo é, simultaneamente, aprender com os alertas de Rousseau sobre participação e alienação, e criticar as armadilhas filosóficas de um pensamento que pode ameaçar as bases da ordem espiritual e eclesiástica.
Hoje, ‘No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum, você escuta essas e outras notícias: Pacto foi firmado no Egito na presença de líderes europeus e árabes, mas sem partes envolvidas diretamente no conflito. Governo começa a demitir indicados de parlamentares que votaram contra MP alternativa ao IOF. OMS alerta que resistência de bactérias a antibióticos cresceu 40% em menos de uma década. E todas as canções do novo álbum de Taylor Swift ocupam o topo da parada da “Billboard”. PeerBR é a maior fintech de investimentos em crédito privado regulada pela CVM, que traz como missão disponibilizar ativos inovadores, sem taxas de administração ou burocracias. Saiba mais em https://bit.ly/3UTAM8j See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Pastor Jack continúa nuestra serie "Dios y la Persona Integral" con el mensaje "Dios y el Matrimonio". Pacto: un compromiso personal permanente que haces con otra persona para toda la vida. El matrimonio es una invitación a una formación espiritual continua. Si deseas apoyar lo que Dios está haciendo a través de Cityline, haz clic aquí: https://citylineonline.churchcenter.com/giving ¿Quieres aprender más sobre Cityline y cómo involucrarte? Haz clic aquí: https://citylineonline.org ¿Necesitas oración o alguien con quien hablar? Haz clic aquí: https://citylineonline.org/prayer —— ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/citylineonline/ Facebook: https://www.facebook.com/citylineonline/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCumM40GFhmHumITXmh8MV0g Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cityline-church/id1308579363?mt=2 Spotify Podcast: https://open.spotify.com/show/0pHyJ5pxtry1tIMlD9ZBPd?si=e01fc4636d5543e1
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras y Jorge Lisbona y el profesor de Derecho de la Empresa, Ángel Luis Monge: pendientes del intercambio de rehenes y prisioneros de Hamás e Israel, de la huelga de Tranvía de Zaragoza, Ponferrada acoge la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática con la presencia de la ministra Sara Aagesen, la Mesa Sectorial aprueba 46 plazas de difícil cobertura para hospitales de fuera de Zaragoza y conocemos cómo preparan la recogida de los alimentos de la Ofrenda de Frutos desde la Hermandad del Refugio.
Aimar Bretos entrevista a la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en La Térmica Cultural, en Ponferrada, lugar en el que se celebra este lunes y martes la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
Envíame un mensajeHoy nos acompaña Horacio Giusto para hablarnos del nuestro Raising Hope on Climate Change que se esta llevando a cabo en RomaSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
En el tiempo de transición del liderazgo de Josué, él le recuerda el pacto condicional que Dios hizo con sus antepasados.
Serie: La mujer que teme al Señor, esa será alabada. Ep5. ¿Estás comprometida a hacerle bien a tu esposo todos los días?
En este episodio vamos a tratar una de las construcciones políticas más ambiciosas del siglo XX: la Unión Europea (UE). Desde las ruinas de la Segunda Guerra Mundial hasta la firma del Tratado de Maastricht, este podcast recorre las ideas, los acuerdos y los desafíos que dieron vida a un sueño compartido de paz, integración económica y unidad continental. Y así mismo les contamos los principales hechos y obstáculos por los cuales atraviesa la UE en nuestros días. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific El “tratado de París” o “Pacto del carbón y el acero”: un acuerdo para acabar todas las guerras Las historias que nos llevaron a la Unión Europea De Gaulle y la crisis de la “silla vacía”: cuando Europa casi pierde su unidad En este enlace la historia de la reunificación alemana y su relación directa con la creación formal de la Unión Europea El tratado de Maastricht: los lineamientos sobre los cuales se materializó la UE 5 grandes desafíos que afronta la Unión Europea en nuestros días Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad