"En diálogo con Longobardi" es un programa dominical de entrevistas presentado por el periodista argentino Marcelo Longobardi.
El bailarín, coreógrafo y productor argentino Flavio Mendoza cuenta cómo su familia se inició en el arte del circo. También habla de la experiencia de ser padre por vientre subrogado. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El historiador y ensayista mexicano Enrique Krauze explica cómo ha trabajado las biografías de importantes personalidades de México y América Latina y analiza la situación política de la región.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Jaime Jarrín, el locutor hispano de los Dodgers de Los Ángeles, acercó el béisbol a la comunidad latina y se despide del micrófono luego de 64 años.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Felipe Gonzalez, el expresidente de España y una de las figuras políticas clave de la historia del país, analiza el actual contexto político que atraviesa Europa en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania. También la crisis política de Inglaterra y el avance de la izquierda en Latinoamérica.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La empresaria colombiana Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, repasa su carrera en una de las compañías más influyentes del mundo. Además, cuenta sobre su dedicación a participar en triatlones y su fanatismo por la tecnología aplicada al deporte.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Conversamos con el director de cine, escritor y reportero de guerra Hernán Zin. Ha contado desde una perspectiva humana los conflictos armados, la pobreza, los derechos humanos y el medio ambiente. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El periodista español José Levy, corresponsal internacional de CNN en Jerusalén desde hace más de tres décadas, hace un repaso de su carrera y analiza la actualidad de Europa y Medio Oriente.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El profesor e investigador argentino Andrés Hatum explica las tendencias actuales de flexibilidad en las empresas, gestión del talento, desarrollo de carrera y creatividad organizacional después de la pandemia. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Herman Cornejo, el bailarín de ballet más importante de Argentina, ha recibido múltiples premios a lo largo de su carrera y, a pesar de sus 41 años, sigue siendo uno de los miembros más importantes del American Ballet de Nueva York.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El artista, compositor e intérprete argentino, Diego Topa, es un apasionado de la música y la actuación. Su carrera, afianzada en más de 20 años como parte de grandes producciones locales e internacionales, lo posiciona como el artista infantil número uno en América Latina. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La contadora y emprendedora argentina Sabrina Castelli nos cuenta cómo su startup Mujer Financiera se convirtió en un éxito en los últimos dos años. Mujer Financiera tiene por objetivo generar inclusión financiera para las mujeres de toda América Latina y ha completado más de 100 mil capacitaciones en línea. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Pablo de León es un ingeniero aeroespacial con un posgrado en Estudios Espaciales y un doctorado en Historia, que actualmente vive en Estados Unidos. En 1984 fundó la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE), que busca promover y desarrollar las actividades espaciales privadas en Argentina. En 1997 se convirtió en el primer argentino en volar en gravedad cero a bordo de un avión especial de la NASA y dirigió el Proyecto Paquete Argentino de Experimentos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La periodista argentina Elisabetta Piqué repasa su trayectoria como corresponsal de guerra y biógrafa del papa Francisco en el Vaticano. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El programador argentino Santiago Siri hace un repaso por la historia reciente de las criptomonedas. Explica por qué creó el protocolo Proof of Humanity y su moneda UBI con el objetivo de ser un ingreso básico universal. También analiza el rol de las criptomonedas en la guerra en Ucrania y lo que representa hoy Elon Musk para el mundo. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Emilio Domenech, también conocido como Nanísimo, es un periodista español especializado en política internacional, cultura y tecnología. Desde sus redes sociales, principalmente Twitch y YouTube, analiza los acontecimientos de mayor importancia del mundo, desde la política estadounidense hasta la guerra en Ucrania. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El ingeniero en mecatrónica argentino soñaba con ser astronauta desde que era un niño y tuvo la posibilidad de trabajar como miembro de tripulación en la primera misión internacional del hábitat inflable Lunar/Mars de la Universidad de Dakota del Norte, financiada por la NASA. Nos cuenta de esa experiencia y también responde muchas preguntas sobre la posibilidad de que los humanos lleguen a Marte. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El actor argentino Arturo Puig repasa su carrera. Explica las razones del éxito de "¡Grande Pa!", uno de los programas más importantes de la historia de la televisión argentina. También cuenta la hermosa relación que lo une con sus nietos rusos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El actor, cantante y bailarín argentino Fernando Dente, referente del teatro musical en Argentina y América Latina, repasa su carrera y abre su corazón para contarnos su particular historia de vida. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La actriz colombiana, que adquirió reconocimiento mundial por la serie “La Reina del Flow”, repasa su historia de vida, desde sus inicios en el ballet en Cali hasta el próximo estreno de su obra teatral “Lo que queda de nosotros” en Buenos Aires. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El empresario argentino Kuky Pumar hace un repaso por su carrera. Pumar es el productor de grandes talentos de la cumbia y la música popular argentina, además de convertirse en el rey de Youtube con su canal El Reino Infantil, que tiene más de 50 millones de suscriptores en todo el mundo. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El actor argentino Gastón Pauls cuenta los problemas que tuvo con las drogas, cómo logró superarlos y su trabajo para concientizar acerca de los problemas de las adicciones. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El cantante y actor argentino Gerónimo Rauch repasa su carrera desde sus inicios con la banda pop Mambrú hasta consagrarse en los principales escenarios de Londres y Madrid. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Abel Pintos es uno de los artistas más populares de la escena musical argentina, con más de 26 años de carrera y 13 álbumes. En esta conversación se refiere a sus próximas presentaciones, la relación con sus hijos y la influencia de Mercedes Sosa, Raúl Lavié y León Gieco en su vida. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El piloto, médico, director de cine y empresario gastronómico argentino Enrique Piñeyro cuenta la experiencia de rescatar refugiados ucranianos en Polonia y llevarlos a España en su propio avión. También repasa su vida y el rol que tuvo en importantes investigaciones de accidentes aéreos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El chef Karlos Arguiñano, uno de los cocineros más mediáticos y conocidos de España debido a su larga trayectoria en televisión de más de 30 años, repasa su carrera, sus años en Argentina y revela los secretos para cocinar el flan perfecto. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El dr. Mauricio González, médico internista y de emergencia, reconocido por tratar a pacientes con covid-19 en Nueva York, analiza el estado actual de la pandemia y también explica por qué recomienda una dieta de vegetales. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La pandemia de covid-19 cambió la forma en la que interactuamos y también nos hizo cuestionarnos sobre lo que es importante en la vida. En Diálogo con Longobardi, el filósofo Fernando Savater dijo que hemos aprendido a "apreciar cosas triviales". Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Este domingo 13 de marzo se realizaron elecciones legislativas en Colombia. La analista internacional Inés Capdevila analiza, junto a Marcelo Longobardi, los resultados y el potencial de Gustavo Petro como candidato presidencial. En otros temas, Juan Dillon, especialista en temas internacionales, analiza el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El colombiano Freddy Vega, creador de la plataforma de educación por internet Platzi, cuenta su historia de vida, ahora convertido en uno de los latinos más influyentes en el mundo de la tecnología. También explica por qué la formación en programación y diseño web es fundamental para sacar a millones de latinoamericanos de la pobreza. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tomás García, un reconocido artista digital argentino, explica qué es el cripto arte, los NFTs y el metaverso, todas tendencias que están instalándose en el mundo a partir de las criptomonedas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Considerado el mejor DJ del mundo en progressive house, el argentino Hernán Cattaneo repasa su carrera y cuenta sobre la experiencia de volver a vivir en Argentina después de 15 años. También habla del poder de la música y de sus esfuerzos para desvincular la música electrónica de las drogas sintéticas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El actor y productor de televisión, teatro y cine argentino Adrián Suar hace un repaso por su carrera. Analiza sus grandes éxitos de la pantalla, su larga relación con El Trece, uno de los principales canales de televisión de Argentina, donde es gerente de programación, y la veta artística de sus dos hijos, Tomás y Margarita. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Considerado como uno de los mejores conferencistas de habla hispana en el mundo, el méxicano Daniel Habif conversa sobre las distintas facetas del ser humano. Escucha, junto a Marcelo Longobardi, analizar el miedo, la violencia, el éxito, el fracaso y explicar por qué es tan difícil decir "no". Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Revive en este episodio las mejores entrevistas de En Diálogo con Longobardi del año 2021. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El actor e influencer mexicano Juanpa Zurita hace un repaso por su carrera junto a Marcelo Longobardi. Zurita habló del desafío de encarnar al hermano menor de Luis Miguel en la serie y su nuevo proyecto de cocina con reconocidos chefs, que se llama Juanpa+Chef. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
A pocos días de las elecciones legislativas en Argentina, el expresidente Mauricio Macri brinda una entrevista a Marcelo Longobardi. El político analiza la actual gestión de Alberto Fernández y sus planes políticos con miras a 2023. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El empresario y diseñador argentino y creador de la compañía de calzado Sarkany hace un repaso por su carrera como cuarta generación de zapateros. También abre su corazón y cuenta cómo está hoy su familia a siete meses del fallecimiento de Sofía, su hija mayor, luego de haber sido madre. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El escritor y periodista cubano Armando Correa, actualmente editor jefe de la revista People en Español, repasa su historia, desde su salida de Cuba hasta la consagración como novelista con su best seller “La niña alemana”, que ha sido impreso en 25 países. Además, cuenta cómo formó su familia y analiza los límites del periodismo al momento de hablar de la vida privada de las figuras públicas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El pianista y compositor cubano Chucho Valdés habla de su carrera, lo que para él representa la música, la influencia de su padre Bebo Valdés y cuál es el piano más importante de su vida. Además, cuenta su amistad con el saxofonista Paquito D'Rivera y los proyectos que tienen a futuro. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La chef y empresaria venezolana Lorena García cuenta cómo el sector gastronómico tuvo que readaptarse frente a la pandemia de covid-19. También habla de cómo logró instalarse y triunfar en Miami y analiza las distintas cocinas latinoamericanas, sus influencias y sabores. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wendy Guerra, la escritora, poeta y novelista cubana, hace un repaso por su historia desde una infancia complicada hasta convertirse en discípula del escritor colombiano Gabriel García Márquez y consagrarse como una escritora traducida a 23 idiomas. Además, analiza la situación política y social actual en Cuba. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Desde Nueva York, el músico y compositor cubano Paquito D'Rivera hace un repaso por su historia de vida, su infancia en Cuba, el momento en que emigró de la isla, los principales escenarios donde tocó el saxo y el clarinete y su pasión por la música, en especial el jazz. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad