Teorías conspirativas, comedia, experiencias de vida, opinión.
Recibiendo su libro "Profeta de Silencios", inspirado bajo la presión de la cuarentena entre 2020 y 2021, recibimos a Jorge Ghersi que nos habla un poco sobre su nueva obra. Adicionalmente están invitados a compartir su punto de vista sobre los tiempos tan locos que hemos venido viviendo en la cuarentena, las vacunas y otros temas de interés.
Entre chelas y buena música nos adentramos en el mundo de la química, realidad, cultura y energía. Acompáñanos hoy con Andrea, compañía y producción a escuchar un poco sobre su perspectiva de la vida.
Acompáñanos la noche de hoy para compartir sobre temas paranormales, conversar un poco sobre la farsa del COVID y algunos otros temas de espiritualidad.
La depresión nunca ha sido tan divertida. Acompáñanos con Luisa en estos 41min de humor negro, reflexiones, criticar a los optimistas y probar el metálico sabor de la realidad siendo la generación que nos ha tocado vivir la apatía en su máximo esplendor.
Tik tok, escritura, arte y frustración. Acompáñanos junto con Sergio Rodas en el extraño mundo de atormentarte la mente con el tiempo y la perspectiva.
La verdad y paternidad expresada bajo la percepción de un médico que no tuvo otra opción que sonreír a lo turbio. Alberto Zambrano desvincula la realidad que conocemos en una entrevista distorsionada por el humor negro, añade una pisca de sal y suicidio al contexto de sus historias y nos habla un poco sobre el abuso de los psicodélicos. Un final especial para una guía marciana a través del arte, amistad, la burla social, drogas, humanidad y conspiración. A ti que escuchaste todos estos episodios, gracias por pertenecer a este pequeño universo experimental.
Alguna vez se han topado con una persona que creen haber conocido en vidas pasadas?, es mi caso con José Tedesco. La primera vez que conversamos pensé “este brother es avanzado”. El viaje a la ansiedad, la depresión, los cambios bruscos y el impacto de la soledad lo ha llevado a través de una aventura particularmente adictiva. Qué es correcto? Qué está bien o qué está mal?. Escucha tu voz interna y déjala ser, no tienes que ser nadie más que tú mismo.
Imaginar el futuro nunca fue más impreciso cuando se trata de “comprender” que todo pasa por algo. Conocí a Stephanie y en realidad sentí un poco de miedo porque todos me decían “trabajar con ella no es fácil”, es verdad, no ha sido fácil, pero definitivamente se ha vuelto una GRAN experiencia. Una figura particular que a decir verdad jamás pensé en crear un vínculo tan cercano, hasta el punto en el que solo he podido compartir cosas con ella que no he podido compartir con nadie más: pequeñas conexiones cósmicas. Stephanie nos lleva por el difícil mundo de aceptarnos a nosotros mismos, aceptar el bien y el mal en mensajes subliminales y distantes a la realidad. Disfruten de este pequeño fragmento laboralmente-incorrecto. Me ha enseñado más de lo que nunca hubiese creído que podía aprender.
El crudo arte del talento basado en la simplicidad de una buena conversación. Cuando empecé este proyecto debo admitir que me costó establecer un parámetro para escoger con precisión quiénes serían las personas que entrevistaría. Hace más de un año conocí a Gracia y debo admitir que es una persona SUMAMENTE avanzada para la edad que tiene. La espiritualidad no se trata simplemente de estar bien contigo mismo o creer en algo superior, se trata de analizar cada uno de los límites en los que trabaja tu realidad, cada quien es un mundo y en este caso Gracia Cam presenta una peculiar forma de ser y pensar. Disfruten de este fragmento especial de 40 min. Pueden encontrarla en Instagram como @la.gratitud.
La problemática del dinero: “cuánto vale una sonrisa?”, “cuánto vale una noche entre amigos?”. Lo único que siempre nos ha hecho el querer más dinero es sacrificar nuestro tiempo y felicidad por lograr una vida de “bienestar”. Hay una frase que mi viejo repite mucho y es que lo más valioso que tenemos es nuestro tiempo. Esta cuarentena no fue más que un atentado a nuestra libertad horológica, y en el preciso momento en el que extendieron el horario del toque de queda las personas salían a los parques entre familia y amigos, mostrándonos que lo más valioso que tenemos es eso, no el dinero. Ha sido un loco viaje esta vida, cada día pienso que se puede poner mejor si sabemos jugar el juego, discernir entre lo que es realmente valioso y lo que es innecesario, y sólo dejarnos llevar por el flujo natural de las cosas. Taro Zela, uno de los pocos amigos reales que he hecho desde que llegué a Peru, disfruten de esta valiosa entrevista. (Andrés León, ni hermano en la sala de máquinas interviene en gran parte del programa). Pueden encontrarlo en Instagram como @tarozela y @i_thepresence.
Experimentalmente hablando, llevar una entrevista a través de una videollamada puede ser complicado, sobre todo si no cuentas con el equipamiento necesario para llevarlo a la calidad deseada. La mezcla de sentido común cargada de una fuerte dosis de emocionalidad convirtió a Derick Escorche en la integridad innata del ser humano. Aceptar las cosas e ir en contra del mal dentro de los propios límites de cada uno lo representa como persona, y quién más podría hablar tan precisamente de la dualidad que un abogado?. Puedes encontrarlo en Instagram como @derickescorche .
El arte, los sentimientos, la vida y la razón de emprender para no perder los dones aprendidos en el camino. Andrés Leon, inmigrante venezolano en Peru nos comparte un poco de sus sueños, ideas y experiencias que lo han llevado de una realidad a otra en un vaivén de emociones melancólicas resumidas a una línea de recuerdos. Los cigarrillos, weed y opiniones incesantes sobre Jesucristo, su experiencia con el clonazepam, alabanzas a la pachamama y ácidos nos acompañan en este episodio para desenvolvernos en la fluidez de conocer cuál es su percepción de la vida , el amor y aprender de sus experiencias más absurdas en el salvaje mundo de la independencia. Pueden encontrar su arte en @kokoro_mucca y próximamente en @peyoteinkbanda. Su ig @tamarilloo.
El auto análisis, fluir con la vida y la aceptación de momentos increíbles que lo fueron moldeando con el tiempo. Nicolás Trujillo destapa el corcho de su particular naturaleza rodeada de silencio donde nos comparte su opinión sobre la situación actual en el mundo, las teorías que giran alrededor de los factores que nos controlan actualmente y cómo su percepción de la vida separa la espiritualidad de la ciencia. El humor negro y la creatividad son parte de su ser, caracterizados por una buena dosis de lógica e imposición. Desde los sentimientos hasta el control humano y el universo, describe algunas de sus experiencias que lo llevaron a una vida en los rincones aislados de Lima, donde llegó para cambiar, dejar huellas y nuevamente zarpar para encontrar la paz. Pueden encontrarlo en ig @eye_in_i y sus fragmentos en @not_creativeart.