POPULARITY
Categories
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Desechen todo lo que sea amargura, enojo, ira, gritería, calumnias, y todo tipo de maldad. En vez de eso, sean bondadosos y misericordiosos, y perdónense unos a otros, así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:31-32) Hace algunos años, en Detroit, conocí a una mujer que se había criado en un país comunista. Mientras conversaba con ella, empezó la emisión de un programa de noticias en la radio. De repente, sus ojos se llenaron de lágrimas. ¿Sucede algo?, le pregunté. Yo no me había percatado de que el comentarista de ese programa había dicho algunas cosas negativas del presidente del país. «No me gusta oír a nadie hablar así de este país —dijo ella—. No importa que sea cierto, o no. No quiero oírlo». A mí, las palabras del locutor me habían entrado por un oído y salido por el otro, pero a ella la habían hecho llorar. ¿Por qué? Porque tenía un corazón sensible hacia las cosas de este país. Ahora bien, nosotros necesitamos ser más como esa querida señora cuando se trata de nuestros pastores, de nuestros maestros, de nuestros evangelistas y aun de nuestros hermanos y hermanas en la fe. Necesitamos reconocer que nuestra insensibilidad ha hecho que la unción del Espíritu Santo se aparte de nuestra vida, y de nuestras iglesias. Necesitamos percatarnos de que criticar a los demás miembros del Cuerpo de Cristo nos debilita a todos. ¿Qué nos hará fuertes otra vez? Sólo el poder y la unción del Espíritu Santo que cae sobre quienes son sensibles a la voz de Dios. Te recomiendo a que recuperes el corazón sensible que una vez tuviste. Arrepiéntete, dedícate a vivir en la ley del amor, renueva tu devoción a la Palabra y busca la comunión con el Padre celestial para que puedas despojarte de la insensibilidad de tu corazón. No dejes que la dureza de tu corazón siga contristando al Espíritu de Dios. Vuélvete sensible a las cosas de Dios. Lectura bíblica: Efesios 4:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Hay gente que se gana loterías evidentes y hay otra que se gana lo que parece todo lo contrario: aquel número de toda estadística que advierte lo que puede salir mal. Y sale mal. Y se complica. Y cuando se cree que no puede salir peor, sale peor. Las verdaderas pruebas de la vida, son aquellas para las que no te prepara nadie. Y lo que sale de ti, habla de lo que llevas por dentro. Fe o desespero. Rabia o resiliencia. Juanita y Tiz, y en realidad, toda su familia, son un ejemplo de todo lo bonito que puede salir de un ser humano, cuando la vida cambia todos y cada uno de los puntos del libreto.
En Jalisco vacunarán contra sarampión e influenza Liberan a 32 de los 40 detenidos tras protestas en GuadalajaraDetienen a seis jóvenes durante marcha de la Generación ZMás información en nuestro Podcast
Nazareth Castellanos cuenta en 'La Ventana' como funciona nuestro cerebro cuando mentimos o decimos la verdad
¿Qué pasa cuando Valve regresa al mercado con una consola‑PC poderosa, Call of Duty pierde su trono frente a Battlefield y los niños te piden no un juego nuevo, sino más moneda digital?
La figura de Francisco Franco sigue siendo una frontera emocional y política en España. O se invoca como demonio absoluto o se reduce a consigna, sin matices ni rigor, o directamente se obvia. Entre la propaganda y el tabú, la historia real queda sepultada bajo toneladas de relato. Hace falta valor para volver a mirar ese pasado sin miedo, con archivos en la mano y con voluntad de entender, no de manipular. En ese esfuerzo surge un proyecto que pretende desafiar prejuicios y revisar lo que se ha dado por incuestionable durante décadas. Franco: Verdad y Victoria abre documentos, recoge testimonios y reconstruye un tiempo decisivo para comprender nuestro presente. Un trabajo que se estrena el sábado 22 de noviembre, a las 12:30, en Espacio Ardemans (C/ Ardemans 66) [Entrada libre y gratuita hasta completar aforo]. Nos acompañan Álvaro Romero, fundador de SND Editores, y Francisco Bendala, coronel retirado, ambos impulsores de la Plataforma 2025, entidad responsable de la producción del documental. Con ellos hablamos del proceso creativo, del rigor histórico, de la batalla cultural en torno al franquismo y de por qué —todavía hoy— conocer la verdad sigue siendo un acto de resistencia. Más información: https//www.Plataforma2025.com. Emitido en YouTube el 20 de noviembre de 2025: https://youtube.com/live/Vlz8b5hOnnA Bienvenidos a la Terra Ignota. ____________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Hoy no voy a recomendarte muchas App, series y contenidos para ver el fin de semana. Hace poco tuvo la suerte de poder disfrutar de una gran película con un gran amigo y me apetece explicarte la experiencia de volver a los origines. En este episodio te hablo de Bruce Springsteen, de los años 80 y del ritual que suponía entonces (y aún puede suponer hoy) acercarte a una sala de cine para sorprenderte y emocionarte como cuando eras pequeño.
Hace unas semanitas se hicieron virales porque se pusieron a cantar Lau teilatu en un vuelo entre Barcelona y Bilbao. Más de 6 mil likes, no sé cuántas visualizaciones. Es la gente del coro Vocalia taldea que están de cumple: 25 años. Mañana concierto de celebración en el Aula Magna del Conservatorio Jesús Guridi.
Hace 10 años se puso en marcha la asociación montes Solidarios con un objetivo claro, ayudar a que las personas con diversidad funcional no se viesen privados y privadas de disfrutar de la montaña y llegar a algunas de las cumbres más importantes de Euskadi; como pueden ser el Aitzgorri, Aratz o Gorbea. Con esa hoja de ruta han realizado diferentes travesías y subidas, cada vez con más medios y apoyos. Todo un año de celebraciones para los que se va a poner el broche de oro con la gala final este sábado desde las 17:00 horas en el Palacio de Congresos Europa.
Hace tiempo me quebré mientras manejaba. Pensé en que necesitaba un apapacho en medio del caos del tráfico y dije, tal vez sería buena idea crear algo que te pueda acompañar en un momento así. Espero te sirva.Amor,Daniela Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Analizamos sin spoilers Anatomía de un instante, la esperada serie de Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez y basada en el célebre libro de Javier Cercas. Una ficción que no solo revive el intento de golpe de Estado del 23-F, sino que lo descompone, lo analiza y lo vuelve a mirar desde la lente de tres figuras clave de nuestra historia reciente: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado. ¿Qué significa quedarse de pie cuando todo el mundo se agacha? ¿Qué peso tiene un gesto? Con interpretaciones potentes de Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo, y una dirección que apuesta por la sobriedad y el detalle, esta miniserie se convierte en un retrato complejo, emocionante y profundamente actual de la política, la memoria y la fragilidad democrática. ¿Es para ti aunque no te guste la política? ¿Hace justicia al libro original? En este programa te contamos todo lo que necesitas saber para decidir si le das una oportunidad.
La memoria de los últimos coletazos de la dictadura, de la muerte de Francisco Franco, y de cuánto costaron los primeros pasos de la democracia, todavía está viva: medio siglo es mucho tiempo, pero no el suficiente para que se borren los recuerdos. En este ‘podcast’ se recogen los de tres personas que aquel 20 de noviembre de 1975 ansiaban la libertad y luchaban por ella desde distintos frentes. Son Justa Montero, militante feminista en la Universidad Complutense; Rosa García Alcón, presa política en la cárcel de Yeserías; y Jordi Petit, activista por los derechos de los homosexuales que cumplía el servicio militar en Cartagena. Hace 50 años, para ellos, España fue una fiesta. Una en la que también se coló la incertidumbre. Esta es una pequeña memoria oral de todo aquello. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Coordina: José Juan Morales Dirección: Ana Alonso Dirige Hoy en EL PAÍS: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz ‘Podcast’ | 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 DE NOVIEMBREUN CAPÍTULO “y servirán como señal entre ustedes. En el futuro, cuando sus hijos les pregunten: “¿Por qué están estas piedras aquí?”, ustedes les responderán: “El día en que el arca del pacto del Señor cruzó el Jordán, las aguas del río se dividieron frente a ella. Para nosotros los israelitas, estas piedras que están aquí son un recuerdo permanente de aquella gran hazaña”». Josué 4:6-7 La fe se reduce a la voluntad de confiar en Dios sin saber el final de la historia. Significa que confiamos en las promesas de Dios aunque no sepamos cómo las va a cumplir. Hace siglos, Josué enfrentó el mismo problema de confiar en Dios sin saber el resultado. Dios le dijo que marchara con los soldados israelitas alrededor de la ciudad de Jericó en completo silencio, una vez al día durante seis días. El séptimo día debían marchar alrededor de la ciudad siete veces. Entonces los sacerdotes debían tocar los cuernos de sus carneros y los soldados gritar. Cuando su ejército hizo lo que Dios le había ordenado, Josué vio que los muros de Jericó se derrumbaron. Es fácil concentrarse en un solo capítulo de nuestra historia y olvidar las muchas provisiones de Dios. Pero el Señor quiere que tengamos en mente el panorama general, recordando sus oraciones contestadas. ¿Vale la pena comenzar un diario, como el monumento de piedra de Josué, que le recuerde la confiabilidad de Dios?
A new MP3 sermon from Founders Baptist Church is now available on SermonAudio with the following details: Title: Cuando Cristo hace la guerra Subtitle: Spanish Translation Speaker: Richard Caldwell Jr. Broadcaster: Founders Baptist Church Event: Sunday - AM Date: 11/16/2025 Bible: Revelation 19:11-21 Length: 47 min.
Es la respuesta de una de las personas a las que hemos preguntado dónde les pilló la muerte del dictador en 1975. Otro recuerda su propio nacimiento ese mismo día
Haití disputará el Mundial de Fútbol 2026. Será el segundo Mundial en la historia de ese país, tras el de Alemania 1974. La dicha invadió las calles de Puerto Príncipe hasta altas horas de la madrugada, un momento raro de comunión en medio de una grave situación de violencia que coincidió con una fecha histórica. Un informe de Ubaldo Bravo. Haití tuvo que jugar su último partido en la isla vecina de Curazao. La selección haitiana logró el pase tras derrotar a Nicaragua por 2-0. El Mundial de Fútbol 2026 se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Desde la isla caribeña, Charilien Jeanvil, cronista deportivo, comentó así para RFI esta clasificación histórica de la selección haitiana de fútbol: "Estamos de fiesta. Este pase al Mundial de Fútbol 2026 tras ganarle a Nicaragua es una hazaña para la selección de fútbol de Haití. Hace unos 50 años que no participábamos en la Copa del Mundo de Fútbol. Además, la clasificación coincidió con una fecha histórica para los haitianos: el 18 de noviembre. Ese día es el aniversario de la batalla de Vertières, una fecha importantísima en la historia de Haití”. Un episodio que, según el politólogo Joseph Harold Pierre, demuestra el poder que tiene la historia para mover voluntades: "El 18 de noviembre de 1803 Haití le ganó una batalla a Francia. Es lo que llamamos la batalla de Vertières. Yo creo que el entrenador lo primero que tuvo que decirles a los jugadores es que un 18 de noviembre cualquier cosa puede pasar en Haití, salvo una: perder una batalla, cualquiera que sea. Esto explica también la determinación del pueblo haitiano de echar para adelante". En medio de una grave situación de inseguridad y violencia que, solamente en este 2025, ha causado el desplazamiento de al menos 1,4 millones de personas, Charilien Jeanvil no perdió la oportunidad de festejar: "Es una gran lección para Haití" "Hace tiempo no vivíamos una fiesta así en Haití. Estamos en una situación en la que no podemos vivir en paz. Aunque vivimos con miedo, la pasión no ha desaparecido, sobre todo por el fútbol. Desde hace tiempo nos niegan la oportunidad de participar en una Copa del Mundo. Para mí este es un sueño cumplido. Soy consciente de que todo esto contrasta con nuestra realidad, pero, aun así, es algo bueno. Nos trae tranquilidad". La victoria de Haití es un ejemplo también de que "los cambios son posibles cuando se trabaja en equipo", según el politólogo: "Sí, el equipo le dio una gran lección al gobierno y, sobre todo, a Haití en eso de trabajar la capacidad de hacer cosas juntos. El problema en Haití es la acción colectiva. No hay otra idea mejor para luchar contra eso que la idea de equipo. Y ayer tuvimos un equipo que ganó. En cambio, el Consejo Presidencial de la Transición fracasó por otras razones. Una de ellas es que sus miembros no han podido trabajar juntos". El primero y último Mundial de Fútbol que disputó Haití fue en 1974, en la entonces Alemania Occidental.
Es la respuesta de una de las personas a las que hemos preguntado dónde les pilló la muerte del dictador en 1975. Otro recuerda su propio nacimiento ese mismo día
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Es la respuesta de una de las personas a las que hemos preguntado dónde les pilló la muerte del dictador en 1975. Otro recuerda su propio nacimiento ese mismo día
Titulares. Curaçao, en el Mundial. Nos contó su alegría la curazoleña Vendetta Roozendal. Hace un año que Rafa Nadal se despidió del tenis. Entrevista al tenista Marc López
Sudán se desangra lejos de las portadas. 500 personas asesinadas en un hospital materno, más de 11 millones de personas desplazadas, masacres a cielo abierto, hambruna y violaciones como parte de una estrategia de guerra. El conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha convertido a l país en el lugar donde ocurre la mayor crisis humanitaria del planeta, mientras la comunidad internacional mira a otro lado. Ponemos el foco donde otros apartan la mirada con la ayuda del historiador Dagauh Komenan, profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la periodista Patricia Simón y Samy Guessabi, director de Acción Contra el Hambre en Sudán. Más información aquí: https://bit.ly/SUDANCC1580 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Hace más de 20 años, el empresario británico Ray Santilli nos vendió la moto del siglo: un vídeo de la autopsia de un alienígena recuperado en Roswell. Vísceras de cerdo, muñecos cutres y millones de dólares después, todos pensábamos que el tema estaba zanjado. Pero no. Resulta que un científico de la CIA llamado Kit Green también cayó en la trampa y elaboró un informe en el que avalaba la autenticidad de la película. Ahora, dos décadas después, Green se retracta públicamente mientras Santilli sigue forrándose: hace unos años vendió el dichoso vídeo como NFT por un millón ochocientos mil dólares. En este episodio desentrañamos cómo un fraude descarado sigue generando beneficios, cómo hasta los expertos pueden ser engañados, y por qué hay cosas en este mundo que simplemente no mueren... aunque sean más falsas que un billete de siete euros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ilona Biskup, al igual que millones de estadounidenses, depende de bancos de alimentos, comedores gratuitos y ayudas del gobierno para sobrevivir.
La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Antes de comenzar quiero darte un aviso importante. En este episodio voy a mencionar conceptos relacionados con la descodificación biológica, que es una de las herramientas que utilizo en el acompañamiento dentro de Más Allá del Peso y Mi Mejor Versión. La descodificación biológica es una mirada profunda, muy hermosa y muy poderosa que nos ayuda a comprender los síntomas del cuerpo desde la emoción. Combinada con la transformación de pensamiento, es espectacular para lograr cambios de estilo de vida y transformaciones que van mucho más allá del peso. Si este tema es nuevo para ti, o si quieres comprenderlo mejor, te invito a que cuando termines este episodio escuches el episodio 268 titulado "Descodificación Biológica del Sobrepeso". Ese episodio explica la base de todo esto de manera más sencilla y te va a ayudar muchísimo a conectar con lo que voy a contarte hoy. Te comparto por aquí el enlace del episodio: https://www.monicasosa.com/blog/268 Y ahora si, vamos al tema. La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Hoy quiero compartirte comparto algo que me abrió los ojos y que estoy segura de que también puede abrir los tuyos. Porque a veces no retenemos líquidos por la comida, ni por la sal, ni por la hormona, ni por haber hecho algo mal. En este episodio te quiero invitar a considerar que a veces retenemos líquidos porque nuestras emociones dicen una cosa… y nuestro cuerpo la escucha antes que nosotras. En descodificación biológica existe un concepto que me fascina: el pez fuera del agua. Es ese momento en que el cuerpo interpreta: "Estoy fuera de mi lugar… estoy sin referencias… estoy sola… no sé dónde estoy… no sé cómo sostenerme." Y cuando alguien vive algo así, su biología activa un programa de supervivencia: guardar agua, retener líquido, protegerse ante la sensación de peligro emocional. El cuerpo no falla. El cuerpo te cuida. Hace poco amanecí súper hinchada. Y le mandé un audio a una amiga mía, terapeuta en descodificación biológica, contándole que había amanecido así. Ella lo escuchó y me dijo: "Mónica, escucha tu audio. Solo escucha cuántas veces dices la palabra 'sola'." Y yo pensé: ¿En serio? ¿Yo dije eso? Pues lo escuché. Y ahí estaban mis palabras: "Estaba sola…", "Fui yo sola…", "No sé si quiero hacerlo sola…" No lo estaba diciendo desde el drama ni desde la víctima. Lo decía como un hecho. Pero mi cuerpo lo escuchó como un mensaje: "Estás sola… estás sola… estás sola…" Y reaccionó cuidándome, reteniendo agua, protegiéndome como un pez fuera del agua. Y claro, yo también necesito mis sesiones. Los terapeutas también necesitamos acompañamiento. Tuve una sesión de descodificación y pude ver con una claridad impresionante lo que mi cuerpo estaba tratando de hacer por mí. Pude sentir lo que me estaba pesando emocionalmente. Pude ver el origen de esa soledad interna. Y lo más importante: pude conectar profundamente con esa poderosa sensación de "estoy conmigo y para mí." Fue hermoso. Fue liberador. Y fue muy sanador. Si tú eres alguien que amanece con los ojos hinchados, tiene retención de líquidos recurrente, sube y baja en inflamación sin explicación, siente bolsas en los ojos, piernas pesadas o hinchazón repentina, te invito a considerar algo: tal vez tu cuerpo está reaccionando a una emoción que no se ha sentido acompañada. Tal vez hay una parte de ti que se ha sentido sola. Y tu biología lo ha intentado sostener por ti. No es tu culpa. No eastás mal. No estás fallando. Es tu cuerpo diciendo: "Déjame ayudarte a sobrevivir esto." Cuando te des cuenta de que tu cuerpo está en este programa, empieza por recordarte: estoy a salvo conmigo misma, Dios está conmigo, soy guiada, soy amada, estoy conmigo y para mi. Busca apoyo, acompañamiento, presencia. Esto lo estamos trabajando en profundidad dentro del recorrido de Más Allá del Peso, y si tú sientes que este puede ser tu camino, quiero invitarte a unirte a la lista de espera en el siguiente enlace: https://www.monicasosa.com/primerafila Estaré encantada de acompañarte en este proceso para que tu cuerpo deje de sobrevivir y empiece a sentirse en casa contigo. Mientras tanto, vive espectacular. Con mi cariño, Tu coach Mónica
Este domingo Chile vivió una importante jornada electoral. Más de 13 millones de votantes, el 86% del censo, acudieron a las urnas. Se elegía en primera vuelta al presidente y se renovaba toda la cámara de diputados y la mitad del Senado para los próximos cuatro años. No hubo sorpresas. Las encuestas acertaron. Ningún candidato alcanzó el 50% requerido para evitarse el balotaje, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre. Concurrirán los dos más votados este domingo. Por un lado la oficialista Jeannette Jara, que obtuvo el 26,8% de los votos, y por otro el republicano José Antonio Kast, que obtuvo el 23,9% de los votos. El tercer puesto se lo quedó Franco Parisi, seguido de Johannes Kaiser y Evelyn Matthei. La fragmentación de la derecha impidió que un único candidato conservador superara a Jara en primera vuelta. Sumados Kast, Kaiser y Matthei habrían superado el 50%. En el Congreso también se produjo un claro giro a la derecha. Aunque la coalición de izquierdas unidad por Chile fue la más votada, las tres alianzas en la derecha lograron juntas 76 diputados, quedándose así a un paso de la mayoría absoluta. Es la primera vez en muchos años que los partidos de derecha está tan cerca de controlar ambas cámaras. El resultado dice mucho sobre el descontento con el gobierno de Gabriel Boric, cuya tasa de aprobación ronda el 25%. Como consecuencia directa del estallido social de 2019, Boric llegó al poder dos años más tarde con una agenda de reformas muy ambiciosa que habría de acompañar el proceso ya en marcha que traería una nueva constitución más afín sus intereses. Pero ese proceso constituyente fracasó. Hace dos años los chilenos rechazaron la nueva constitución en plebiscito. Entretanto la inflación se disparó, el crecimiento económico se estancó y la delincuencia se incrementó de forma notable. La vuelta al voto obligatorio, una de las pocas reformas que han prosperado durante el mandato de Boric, ha movilizado a millones de abstencionistas, pero en vez de beneficiar a la izquierda, parece haber premiado a los partidos de derecha y a los populistas como el de Parisi. Chile cierra de esta manera un ciclo de seis años muy convulsos, que comenzó con el estallido social y la voluntad por parte de la izquierda de reinventarse desde cero la democracia chilena. Fue esa misma izquierda la que apostó por fragmentar la sociedad confiándose a una nueva constitución que nunca vio la luz. El resultado lo tenemos a la vista. La derecha chilena ha crecido y se ha diversificado dando cabida a corrientes antes inexploradas y que, naturalmente, no comparecían en las cámaras. El próximo 14 de diciembre se enfrentarán dos ideas de Chile irreconciliables. Jara representa el continuismo del gobierno de Boric, mientras que Kast significa el regreso al orden y el rechazo frontal a todo lo que esa izquierda representa. Las encuestas dan ventaja a este último, lo cual es perfectamente lógico ya que resulta difícil imaginar a los votantes de Kaiser o Matthei entregando su voto a una candidata comunista. Salvo sorpresa mayúscula lo más probable es que José Antonio Kast sea el próximo presidente de Chile. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Pasó Kast 31:28 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 33:27 La privatización de la TVP argentina 35:52 La huída del centro de las ciudades - https://youtu.be/6Wjklc7hyfE 43:40 ¿Destruirá empleo la IA? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #kast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La periodista ha descrito la propuesta de Hacienda como "un universo paralelo" en el que pretende aprobar una financiacion que castigara a algunas comunidades, pero en la que ninguna saldra perjudicada.
Las firmas magnéticas fosilizadas en las rocas del Periodo Ediacárico muestran unas fluctuaciones tan salvajes y caóticas que parecían indicar que sucedió algo increíblemente inusual. Un equipo internacional de investigadores, liderado por el geólogo David Evans de la Universidad de Yale, ha propuesto una explicación audaz que no solo resuelve la anomalía, sino que abre una nueva ventana a la historia profunda de la Tierra. Sus hallazgos han sido publicados en la revista Science Advances. La investigación concluyó que el problema no eran los continentes, sino el propio campo magnético terrestre. Además, desarrollaron un marco matemático innovador que a partir de ahora permitirá a los investigadores analizar los datos paleomagnéticos caóticos del Ediacárico y, en lugar de promediarlos simplemente, encontrar el orden que hay oculto dentro de ese desorden.
03 18-11-25 LHDW Yolanda Díaz hace el ridículo en EEUU con las horas que trabajan en Amazon. No sabe ni sumar, ¿Quien les ha votado?
Hace 47 años fue asesinado por disparos de la policía armada José García Caparrós en Málaga, cuando participaba en una manifestación en favor de la autonomía andaluza. Sus hermanas podrán por fin acceder a la documentación completa sobre la Comisión que convocó el Congreso de los Diputados. Podrán leer los folios sin tachaduras. Los sucesos acababan sin culpables en el banquillo o con instrucciones desastrosas. El crimen de los Galindo o el de los Urquijo son dos ejemplos. También del plano nacional, Mazón continúa el vía crucis de las comparecencias en las comisiones de investigación. Y de lo internacional, Zelenski llega a España en plena ruta exterior para conseguir apoyos contra Rusia. El Presidente ucraniano sufre problemas internos de corrupción que lastran su círculo más próximo.
En este episodio de Tertulia Dura nos sentamos con Vanessa Chanta, fundadora de Little Land Parent Hub, para desmontar una de las realidades más incómodas dentro de muchos hogares modernos:
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «A mi esposa la irritaba que yo le reclamara por la falta de aseo y orden en la casa. Ella cree que cualquiera puede lavar su propia ropa. Eso me llevó a lavar y hasta planchar mi ropa para “apaciguar las aguas”. »Además, ella usó su tarjeta de crédito para hacer compras de materiales para reparar un cuarto en casa de sus papás, con la intención —creo yo— de irse para allá.... Hace unas semanas, me enteré de que había hecho gastos que no me había comentado, y se enojó porque le pedí detalles. »Yo he comenzado a desconfiar de ella, pero la amo tanto que he decidido callar.... Ella me ha dicho que me respeta... pero no sé qué pensar. Ese comportamiento reservado no me da mucha seguridad.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Usted dice que su esposa tiene su propia tarjeta de crédito y ha hecho gastos de los que no estaba enterado, así que vamos a dar por sentado que ella trabaja fuera de casa. Cuando ambos cónyuges trabajan fuera del hogar, es necesario que concuerden en cómo se han de pagar los gastos que tengan en común.... Si alguno de los cónyuges ha acumulado o heredado dinero o propiedades antes del matrimonio, entonces recomendamos que se consulte a un abogado. »En la mayoría de los matrimonios, los recursos económicos preexistentes no representan ningún problema, y los cónyuges por lo general tienen sólo cuentas bancarias conjuntas. Sin embargo, en el caso de deudas o préstamos considerables, o de bancarrota preexistentes, es también muy aconsejable que consulten a un abogado. »En el caso suyo, la confianza se ha perdido por completo y los problemas no pueden resolverse con tan sólo unas palabras de consejo. Le recomendamos que consulte a un consejero profesional para que les ayude a identificar y a poner al descubierto los secretos. Si su esposa se está preparando para dejarlo, un consejero bien pudiera ayudarles a los dos a reparar el daño. »Cuando ambos cónyuges trabajan, tanto el lavado de la ropa como el aseo de la casa, la preparación de los alimentos y el cuidado de los hijos son responsabilidades compartidas, mientras que cuando sólo trabaja uno de los dos, el otro debe encargarse de la mayoría de las responsabilidades domésticas. Sin embargo, para el beneficio de los hijos, ambos cónyuges deben encargarse de cada aspecto de la vida de sus hijos. »En el conocido capítulo bíblico sobre el amor, el apóstol Pablo escribió que el amor no es egoísta.1 Eso quiere decir que los cónyuges que de veras se aman se interesan por compartir las responsabilidades, los recursos económicos e incluso el tiempo.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 869. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Co 13:5
¿Y si tu alma firmó pactos antes de nacer? En esta conversación con Cloti González, exploramos qué acuerdos hizo tu alma, cuál fue tu última vida, cómo el karma y las vidas pasadas influyen en quién eres hoy, y cuál es tu verdadera misión de vida. Descubre el libro de tu alma en una entrevista profunda para entender tu historia y avanzar con consciencia. Cloti González Médium Certificada en lecturas de Tarot. Terapeuta de Registros Akáshicos, Péndulo Hebrero y LNT. Hace sanaciones chamanas. https://www.mediumclotigonzalez.com/ https://www.instagram.com/terapia.sanandoelalma/ https://www.facebook.com/cloti.gonzalezbermudez/ Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Pactos #Alma #VidasPasadas
Trifulca Media presenta: Charlando de Musica con Alex Torres, y Omar Vazquez quienes hablan del concierto próximo del cantante Puertorriqueño Chayanne a celebrarse en el Coliseo de Puerto RicoFacebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#charlandodemusica #chayanne#enlaclaraconlatrifulca #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero tú, hombre de Dios… Presenta la buena batalla de la fe...» (1 Timoteo 6:11-12) Cuando te encuentres entre la espada y la pared, no le ruegues a Dios que derribe la pared por ti. Así no es como Él obra. Dios te dará el plan. Te dará el poder, y te garantizará la victoria. Pero serás tú, no Él, el instrumento que Dios utilizará para hacer lo que Él quiere. Sin embargo, deberás extender tu mano al declarar la Palabra y ponerla en práctica, aún cuando las circunstancias estén en tu contra. Hace 42 años, Dios me dio una revelación impresionante por medio de una visión que tuve en Beaumont, Texas. Estaba orando, preparándome para ministrar en el servicio, cuando de repente me vi de pie en el púlpito de la iglesia. Al mirar hacia arriba vi un dragón ―horroroso― metiendo su cabeza por la puerta de la iglesia. A medida que entraba, su cuerpo se expandía como un globo, invadiendo todo el lugar. El dragón lanzaba fuego y humo. Cuando en la visión dirigió el fuego hacia mí ¡casi me quemó la ropa! Mientras caía al suelo vi a Jesús cerca de mí con una espada en Su mano. ¿Por qué Jesús no hace algo?, pensé. ¿No puede ver que me están hiriendo? Pero Jesús ni se movió. Sólo se limitó a fruncir el ceño. Noté que estaba bien molesto conmigo. En la Biblia leemos que Dios no estaba complacido con aquellos que se quedaron derrotados en el desierto (1 Corintios 10:5). A Él tampoco le agradó verme tendido en el suelo, derrotado. Fue entonces cuando me ofreció la espada, apuntando hacia el dragón. Su rostro me decía: ¡levántate! Extendí mi mano para tomar la espada, y un instante antes de tocarla, Jesús la soltó. La espada quedó suspendida en el aire. La tomé y comencé a ponerme de pie. No sólo se mantuvo firme en el aire, ¡sino que empezó a elevarme! Cuando me incorporé, toqué el mentón del dragón con la espada y al hacerlo, el dragón se partió a lo largo. Pude ver con mis propios ojos al dragón partido en dos. Con asombro, observé la espada. ¿Por qué no la había usado antes?, pensé. No esperes que Dios mate al dragón de tu vida. Tienes a tu alcance la espada del Espíritu: la Palabra invencible del Dios viviente. ¡Tómala y comienza a utilizarla! Lectura bíblica: Josué 11:5-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreEl mejor viernes«Con amor eterno te he amado y por eso te sigo mostrando mi fiel amor». Jeremías 31: 3, PDTEn los países de habla inglesa, el viernes que corresponde a la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús lleva por nombre «Good Friday [buen viernes]. Hace poco la revista Christianity Today se inspiró en el nombre «Good Friday» y publicó una caricatura de dos cristianos. Uno de ellos se cuestionaba cómo podía considerarse un buen viernes» el día en que Jesús sufrió tantas injusticias y maltratos, mientras que el otro señalaba que esos sufrimientos garantizaron nuestra salvación, por lo que, en ese sentido, es un «buen viernes».El profeta Isaías vio los sufrimientos del Mesías y explica por qué para nosotros aquel fue un buen día. En una de las canciones más hermosas de la Biblia, Isaías escribe: «Como a alguien que no merece ser visto, lo despreciamos, no lo tuvimos en cuenta. Y, sin embargo, él estaba cargado con nuestros sufrimientos, estaba soportando nuestros propios dolores. Nosotros pensamos que Dios lo había herido, que lo había castigado y humillado. Pero fue traspasado a causa de nuestra rebeldía, fue atormentado a causa de nuestras maldades; el castigo que sufrió nos trajo la paz, por sus heridas alcanzamos la salud. Todos nosotros nos perdimos como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, pero el Señor cargó sobre él la maldad de todos nosotros. Fue maltratado, pero se sometió humildemente, y ni siquiera abrió la boca; lo llevaron como cordero al matadero, y él se quedó callado, sin abrir la boca, como una oveja, cuando la trasquilan» (Isaías 53: 3-7).En el himno del Siervo sufriente, Isaías no deja lugar a dudas. Todo el sufrimiento de Jesús aquel viernes de Pascua no le sobrevino como resultado de sus pecados o malas decisiones. Tú y yo fuimos la causa de la muerte del Hijo de Dios (ver 2 Corintios 5: 21), él ocupó el lugar que nos correspondía, sufrió lo que debimos haber sufrido y con su sangre nos rescató (ver 1 Pedro 1: 18, 19). Sí, aquel fue un día horrible, pero también fue el mejor viernes de la historia porque en la cruz se decidió nuestra redención. ¿Cómo reaccionarás tú a la muerte de Jesús?
En este episodio de Zetas, nos metemos en terreno sentimental (y con alto riesgo de drama): las red y green flags en las relaciones. Pero lo hacemos con orden —y con humor— recorriendo las tres etapas más bonitas (y peligrosas) del amor: La fase del crush y las primeras citas, cuando todo parece perfecto… hasta que no lo es. El rollo o lío alargado, ese limbo donde nadie sabe muy bien qué sois, pero todo el mundo opina. La relación estable, donde aparecen las verdaderas señales de alerta (y también las cosas que te hacen quedarte). Descubrimos qué les gusta y qué les espanta tanto a ellos como a ellas, y sí, hay sorpresas que te van a dejar pensando. Porque a veces una simple frase, un gesto o una actitud pueden decirte más que mil “te quieros”. En Zetas, hablamos del amor sin filtros, pero con muchas banderas. Dale al play y descubre si eres green flag, red flag… o directamente alarma nuclear.
¿KANE al BARÇA o al REAL MADRID? | CRISTIANO RONALDO HACE HISTORIA
Hace 2500 años, una dinastía de príncipes celtas fundó las primeras ciudades del norte de Europa. Construyeron puertos a lo largo de los ríos y comerciaron con personas de toda Europa. Esta película presenta nuevos conocimientos sobre la historia y la cultura celtas gracias al acceso exclusivo a la Tumba Celta en Lavau (Francia) y a la colección excepcionalmente rica y bien conservada de objetos encontrados en el lugar de la tumba.
Manuel Llamas entrevista al Secretario General de JUCIL, Ernesto Villariño, para tratar la desprotección que sufren los agentes contra el narcotráfico
Un misterio sobre quién avisó que Memo grababa comerciales con la selección. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Te cuesta sujetarte a tus líderes? ¿Te es difícil honrar a tus hermanos cuando ves sus errores? Mantener la unidad no siempre es fácil… pero ahí es donde Dios derrama Su bendición. Si deseas aprender a fluir con tu familia en la fe y dejar atrás toda división, esta palabra es para ti. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Este viernes hemos conocido que el juez que investiga al exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón por presuntas agresiones sexuales a la actriz Elisa Mouliaá en 2021 le ha procesado al considerar que hay indicios de que cometió el delito.En concreto, ha sido el magistrado Adolfo Carretero el que ha dictado auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, equivalente a procesamiento y que marca el fin de la instrucción, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Hace unos meses, José Antonio Zarzalejos ponía el foco en el libro que Errejón publicó en 2021 y que anticipaba su delicado estado de salud mental. "Me ha llamado mucho la atención que salvo aquí en la COPE ahora, en los periódicos que he leído no se aluda a este libro que se titula 'Con todo: de los años veloces al futuro', firmado por Íñigo Errejón y publicado en septiembre del año 21. Es un libro extenso en el que a mí me produjo un enorme impacto porque vi ...
Mañana se estrena en Televisión Española "Voladura 76", un documental producido por Catorce en asociación con RTVE Play y que indaga en un episodio apenas contado, muy poco investigado y sobre el que aún pesa un halo de misterio que ahora se desvela. Nos visita su directora Marisa Lafuente. El programa 'Polònia' es uno de los programas más seguidos por los espectadores de TV3, se emite a las diez de la noche los jueves, realiza a un análisis de la actualidad a través de una serie de sketches. Anoche emitía un sketch en el que Franco explicaba a los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, cómo debe ser "El chico PP" que gobierne la Comunidad Valenciana a ritmo de la "Chica ye-ye". Una canción en Países Bajos generada por inteligencia artificial, se ha popularizado por su mensaje en contra de los migrantes. Informa Isabel Ferrer, corresponsal de la SER en Países Bajos. El pasado miércoles Rosalía respondió a Carles Francino lo que para ella era un día feliz. La cantante respondió con una frase de Jesús de la Gándara, el psiquiátrico de cabecera de La Ventana. Este viernes se asoma a La Ventana.
Imagina esto: todo va bien en tu vida. Tienes estabilidad, tienes opciones, tienes libertad. Pero… algo no encaja. Sientes un vacío que no sabes explicar.En este episodio hablamos de esa sensación tan común en la vida moderna. ¿Por qué nos pasa esto, si estamos “mejor que nunca”? Charlamos sobre el individualismo, la búsqueda constante de bienestar y la presión por ser siempre felices. Para entenderlo mejor, nos apoyamos en las ideas de dos pensadores que han analizado este fenómeno en profundidad: Gilles Lipovetsky y Byung-Chul Han.¿Alguna vez te has sentido vacío?Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de españolMis cursos online: Español Camaleón - A REALISTIC pronunciation course Español Ágil - Intermediate Spanish Español PRO - Advanced Spanish Español Claro - Upper-beginner Spanish Si no sabes cuál es mejor para ti, haz el TEST. Intermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio. Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach Social media:YouTubeInstagram...
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Vivo con un hombre quince años mayor que yo. No somos casados, pero él sí ha estado casado dos veces. Él me ha maltratado mucho, verbal, física y emocionalmente.... »Hace cinco meses, acepté a Cristo como mi Salvador y Señor. Ahora entiendo que estoy en pecado de fornicación, así que le dije que nos casáramos, pero él no quiere. ¿Debo dejarlo?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Felicitaciones! La decisión de ser seguidora de Cristo es la más importante que pudo haber tomado. Usted ahora cuenta con la gran ventaja de poder confiar en que Dios la acompañará y guiará por el resto de su vida.... »Muchas personas pudieran preguntarse por qué consideraría usted casarse con un hombre que la ha maltratado repetidamente. La respuesta es que quizás usted esté padeciendo del “síndrome de la mujer maltratada”. Se trata de una manera de pensar causada por vivir como víctima de abuso por un lapso de tiempo prolongado. Al pensar de ese modo, ha llegado a creer erróneamente que usted merece tal abuso. Así que en vez de protegerse, que es lo natural, usted se queda en el mismo ambiente que el perpetrador del abuso y permite que él vuelva a maltratarla. Entonces, debido a que usted se siente responsable por haberlo enojado o alterado, acepta sus disculpas de último momento y le da cada vez más oportunidades para maltratarla. »El hombre en tal caso siempre sigue maltratando a la mujer debido a que sus disculpas son pura manipulación en vez de legítimo arrepentimiento. Él tal vez diga algo parecido a: “Tú sabes que me enoja mucho cuando discutes conmigo. ¡Con razón que pierdo los estribos y te golpeo!” ... Y es así como la convence de que fue usted más bien quien tuvo la culpa. »Usted pregunta si debe dejar a este hombre. ¡La respuesta es sí! Usted no merece tener que vivir ni un solo día más en una relación abusiva. Sin embargo, la razón principal por la que debe dejarlo es que Dios le ha mostrado que está pecando contra Él al vivir de esa manera. »Muchos con frecuencia se preguntan cuál es la voluntad de Dios para su vida. Quisieran tener un plan maestro que les dé instrucciones detalladas paso a paso. Pero Dios por lo general no nos revela su voluntad de ese modo. Nos guía paso a paso, eso sí, pero sin indicarnos los próximos pasos a dar sino hasta que hayamos completado lo que ya nos ha dicho que hagamos. »El próximo paso para usted es buscar un nuevo lugar donde vivir. Una vez que lo haya encontrado, Dios le mostrará cuál es el siguiente paso.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 868. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Hace unos años vi en la TV local la historia de esta maravillosa mujer, contada en muy pocos segundos. Mi sensación fue: "necesito mucho más de ella". Y grabandp este episodio supe que no me había equivocado. Mientras la escuchaba, no me podía quitar la sonrisa de los labios. Les dejo uno de los epiosodios más inspiradores que he grabado en 7.5 años, con Susanita Posada la creadora de la empresa que lleva su nombre. Porque ella sí que sabe de alquimia.