POPULARITY
Categories
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y hace un mes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas, la única región del mundo en registrar un incremento. Entrevistamos a Matías Irarrazaval, asesor regional de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OPS. RFI: ¿Por qué el suicidio es una de las grandes preocupaciones de salud pública en las Américas? Matías Irarrazaval: La tasa de suicidio en la región ha aumentado un 17% entre el 2000 y 2021, siendo la única región de la OMS en mostrar un aumento sostenido durante este periodo. Hay más de 100.000 personas en nuestra región que han muerto por suicidio anualmente entre el 2015 y el 2021, lo que representa una tasa de nueve de cada 100.000 habitantes. Cada suicidio es una tragedia que afecta también a las familias, a las comunidades. Sabemos que, en algunas subregiones, el porcentaje más alto de suicidio ocurre en el grupo de 25 a 49 años. Y en América Central, México y el Caribe Latino, como en el área andina, hay una gran proporción de suicidio que ocurre en el grupo de edad de entre 10 a 24 años. Reconocemos que hay algunos elementos culturales que pueden influir, por ejemplo, mayor aislamiento, mayor soledad, menor cohesión social, que evidentemente influye en la capacidad de las personas de poder pedir ayuda. Pero también reconocemos que elementos de violencia, pobreza y otros determinantes sociales afectan la salud mental. Y finalmente, en algunos casos esto puede llevar a comportamientos suicidas. Tenemos a casi la mitad de los países sin un programa, plan o estrategia nacional de prevención de suicidio. RFI: ¿Cuáles son las señales que pueden indicar un riesgo de suicidio? Matías Irarrazaval: En primer lugar, es importante entender que los temas de suicidio y las ideas de muerte se pueden presentar en un porcentaje importante de la población, especialmente la población adulta joven y también en personas adolescentes. Hablar sobre el suicidio no aumenta el riesgo de suicidio. Lo que sí aumenta es la posibilidad de prevención y la posibilidad de atención temprana para esa persona. Si notamos que un compañero de trabajo, un vecino, un familiar, se aísla mucho más que lo habitual, no tiene ganas de hacer las cosas que hacía habitualmente, no tiene disfrute de las cosas que habitualmente disfrutaba y lo notamos claramente con una disminución del ánimo y de la energía, además de alteraciones del sueño y del apetito, y si esas situaciones o signos se mantienen por más de dos semanas, es importante que esa persona pueda ser evaluada por un profesional de salud para revisar su estado de salud mental en general. La OPS lanzó un programa multisectorial para disminuir la tasa de suicidios. Por ahora tiene financiamiento para los próximos tres años.
En este episodio de La Clave Pop, Marysabel Huston conversa con el cantautor venezolano Gonza Silva sobre su álbum debut Pronto estaré bien, un trabajo que transforma el duelo en música y compañía.La charla recorre el regreso de Gonza a la casa paterna en Venezuela tras diez años, la mandolina de su padre como hilo conductor de la producción y la manera en que la música se convirtió en su terapia. También hablamos de su decisión de grabar sin metrónomo ni “copy-paste”, apostando por la imperfección humana que hace a este disco real y vivo.En la entrevista, Gonza abre su corazón sobre la importancia de hablar de salud mental, la fuerza de la frase “Cariño y fe”, que se convirtió en un mantra compartido con sus fans, y la plenitud que siente al ver cómo sus canciones acompañan a tantas personas en sus procesos emocionales.
"O suicídio de jovens na mídia" foi desenvolvida pelo assessor do Ministério da Saúde Antônio Vianna e pelas professoras e pesquisadoras Denise Tavares e Larissa Morais, do Instituto de Artes e Comunicação Social (IACS), da Universidade Federal Fluminense (UFF), para lidar com a epidemia de casos, que cresceram 43% nas duas primeiras décadas do século no Brasil. Pesquisa, apoiada pela Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro (Faperj), envolveu ainda a produção de dois livros (confira aqui e aqui). Ouça a entrevista das pesquisadoras e saiba como ajudar quem está precisando e como tratar do assunto, rompendo a histórica cortina de silêncio. E baixe a cartilha gratuitamente neste endereço: https://multis.uff.br/?page_id=119.Reportagem: Valentina David e Vitória MatosEdição: Thiago Kropf
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mtra. Ixchelt Guadalupe Barboza Romero, Experta en derechos humanos, justicia social y en violencia de género, entre otros. Tema: Suicidio feminicida #Uniradioinforma
Historias de vida o muerte. El 10 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día de la Prevención del Suicidio. La literatura puede ser un valioso catalizador para acercarnos a un tema tan sensible y del que, muchas veces, nos cuesta hablar. Hay novelas que permiten comprender la dolorosa decisión de quitarse la vida; otras que acompañan a los familiares en su duelo; y algunas más que lo analizan desde la ciencia y la psicología. En este capítulo de Letras en el Tiempo compartimos contigo algunas de esas lecturas. Gracias por escucharnos.
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Hablemos de Prevención del SuicidioInvitados:Mario Castillo, Coordinador de Educación y Alcance Comunitario, Programas de BuckelewHilda Castillo, Administradora de Casos, Programas de Buckelew ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Marina Sozzi"Dialoghi sulla vita in casa FARO"https://fondazionefaro.it/Otto incontri per esplorare le fragilità dell'esistenza, tra filosofia, letteratura e impegno civile: dal 25 settembre al 4 dicembre, un ciclo gratuito di appuntamenti per riflettere sui grandi temi della vitaCasa FARO, nel cuore di Torino, riapre le sue porte al pubblico con il secondo ciclo di “Dialoghi sulla vita”, un percorso culturale promosso dall'Ufficio Culturale della Fondazione FARO. Dal 25 settembre al 4 dicembre, otto incontri gratuiti offriranno uno spazio di confronto su questioni profonde e attuali: l'amore, la genitorialità, il corpo, la cura, le disuguaglianze di genere, la maternità, l'invecchiamento e il suicidio.Questa iniziativa nasce da un pensiero maturato nell'esperienza quotidiana delle cure palliative, dove la consapevolezza della fine della vita alimenta un'etica della cura e della responsabilità. Come sottolinea Marina Sozzi, co-responsabile dell'Ufficio Culturale, l'obiettivo è accogliere le domande che emergono dalle fragilità umane, con uno sguardo che unisce profondità e leggerezza.Casa FARO, in via Botero 16, è luogo di ascolto e dialogo, con una sala raccolta pensata per favorire la riflessione condivisa. La partecipazione è gratuita, previa registrazione su www.fondazionefaro.it; casafaro@fondazionefaro.it; WhatsApp 351 6296492Il programmaGiovedì 25 settembre – L'amore è cambiato?Un confronto sulla crisi della coppia monogamica e sulle nuove forme di legame affettivo. Intervengono Annalisa Ambrosio, Vittoria Baruffaldi e Guido Catalano, moderati da Enrica Caretta.Sabato 27 settembre – Crescere figli in un mondo difficileCome educare i giovani in una società che oscilla tra iperprotezione e abbandono. Ne parlano Elena Rainò e Fabio Geda, guidati da Silvia Trisolino, giornalista di GG Giovani Genitori.Giovedì 9 ottobre – Il corpo, l'identità e il limiteRiflessione sul corpo come luogo di identità e sofferenza, in un'epoca che tende a ignorarne la concretezza. Con Cristina Vargas e Ilaria Eloisa Lesmo, moderazione di Eugenio Giannetta.Giovedì 23 ottobre – La manutenzione del mondo. Una riflessione sulla curaLa cura come pratica politica e sociale, oltre che familiare. Dialogano Giorgia Serughetti e Giada Lonati, con la conduzione di Livio Partiti.Giovedì 30 ottobre – Il patriarcato dentro di noi. Far crescere la consapevolezzaUn'indagine sul patriarcato interiorizzato e sulla necessità di una riflessione collettiva. Intervengono Monica Lanfranco, Maurizio Pisani e Davide Bertolino, moderati da Lorenzo Fazio.Giovedì 6 novembre – La solitudine delle madriSi affronta il tema della maternità idealizzata e della salute mentale delle madri. Con Pia Massaglia, Francesca Fiore e Sarah Malnerich, modera Massimiliano Sciullo.Giovedì 13 novembre – Invecchiare con graziaCome affrontare l'età avanzata con dignità e possibilità di trasformazione. Ne discutono Gabriella Caramore e Iaia Caputo, insieme alla giornalista Maria Teresa Martinengo.Giovedì 4 dicembre – Te ne sei andato senza un perchéUn incontro delicato sul suicidio, per rompere il tabù e dare voce ai “sopravvissuti”. Con Fuani Marino e Chiara Davico, moderazione di Paolo Piacenza. La Fondazione FARO ETS è un'organizzazione senza scopo di lucro che si occupa di assistere dal punto vista fisico, psicologico, sociale e spirituale, coloro che necessitano di cure palliative, prendendosi cura anche delle loro famiglie nelle loro case o in hospice. Accanto al lavoro di assistenza, la FARO svolge anche attività di ricerca medico-scientifica e di divulgazione nell'ambito delle cure palliative. La FARO opera sui territori di Torino, Carignano, Chivasso, Leinì e Lanzo.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
Septiembre es el mes de la prevención del suicidio.Un tiempo para hablar de lo que muchas veces se silencia, pero que necesita ser mirado con profundidad, empatía y sentido.En esta conversación con Carlos Morelli, abordamos un tema vital: cómo reconocer las señales de sufrimiento, cómo acompañar con humanidad y qué significa realmente prevenir desde el encuentro con el otro.✨ Porque prevenir el suicidio no es solo tarea de especialistas, es una responsabilidad compartida: escuchar, estar presentes y abrir caminos de esperanza.
INTIS en “Hoy Toca con Robertha” hablaremos del día internacional de la prevención del suicidio.Búscame en redes sociales:YouTube Íntimamente con RoberthaFacebook @IntimamenteconRoberthaInstagram @intimamenteconroberthaTikTok @intimamenteconroberthaTeléfono del Consultorio: 664 681 19 93Terapia de pareja en online y presencial en Tijuana.Whatsapp: 664 123 69 69
Bertha Alcalde aseguró que la prioridad será la reparación del daño integral para las víctimasTiroteo en Pensilvania deja tres policías muertosMás información en nuestro Podcast
Capítulo que narra la muerte de Hitler, la caída de Berlín y las condiciones de la paz impuestas por los aliados a partir de la Conferencia de Yalta.
Tank, droni e aviazione: Israele irrompe a Gaza city.
Aduanas frenan cerca 3,000 intentos de huachicol fiscal en ocho meses, Hernán Bermúdez Requena es detenido en Paraguay y el suicidio en adolescentes en México es un problema cada vez más frecuente, con Gonzalo Soto y Mara Echeverría00:00 Introducción02:45 Aduanas frenan cerca 3,000 intentos de huachicol fiscal en 8 meses05:46 Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, es detenido en Paraguay10:06 Suicidio en adolescentes, un problema cada vez más frecuente que urge atención14:18 De desplazados a agentes de cambio: El Bosque lucha por nueva política nacional16:43 La sociedad del cuidado es una herramienta para el desarrollo: ONU Mujeres-> Expansión CEO SummitConferencias matutinasViajar por México, crecer con México”, la ruta del turismo al 2030Yucatán: Un modelo de industrialización y crecimientoLa fórmula para traer el Mundial más grande de la historiaInnovar para Transformar: El poder de la tecnología en los negociosConferencias vespertinas pt. 1Conferencias vespertinas pt. 2Liderazgo ético en la era de IAAlgoritmo: El nuevo rey de los negociosLas nuevas reglas del juego para las marcasEscalar la visión: cómo desarrollar una empresa líderGigantes de la direcciónLos 11 poderes de un Líder
Este es el Bote 10.2 de La Basura Podcast. ¿Por qué .2? Bueno… el capítulo 10 original se grabó con una invitada, pero nos pasamos un poquito de lanza y ese jamás verá la luz
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias, con Pamela Cerdeira, Frayre Lara, suicidóloga y autora del libro “Guía de prevención e intervención ante la conducta suicida en instituciones educativas de México”, habló del inquietante fenómeno del acoso en redes sociales, especialmente cuando proviene de algún familiar cercano, tal y como lo muestra el documental "Número Desconocido", de Netflix.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El pasado 12 de septiembre compartimos un programa muy especial en el que hablamos sobre la importancia del Teletón y cómo este evento ha transformado la vida de miles de niñas y niños con discapacidad en nuestro país. También abordamos un tema de gran relevancia: el suicidio, recordando que la prevención y la ayuda oportuna pueden marcar la diferencia.
Hoy 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por eso Rodolfo Solís, Psicofisiólogo Clínico, nos va a explicar cómo reconocer las señales de una persona que está pensando en hacerlo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Es la primera vez que me entero de algo tan insólito en México, sobre todo porque el grado militar del difunto indica que estaba fogueado en lo primero en que son capacitados los soldados: el disparo de armas
Pese a los problemas de la vida, siempre va a haber una luz de esperanza para sanar y encontrar el sentido de la existencia. En este episodio, encendemos esa chispa que en un momento de oscuridad se nubla, pero que, sin importar las circunstancias siempre habrá un mejor camino. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
El IMSS se suma con la Línea de la Vida para prevenir el suicidio Jalisco activa Fondo Estatal de DesastresAlerta por obesidad infantil en el mundo: UnicefMás información en nuestro podcast
El suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes aragoneses y, solo en 2024, se registraron 120 casos en nuestra comunidad, 22 más que el año anterior. Una cifra que refleja una pandemia silenciosa que acaba con la vida de un aragonés cada tres días y deja profundas secuelas en su entorno. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, los expertos insisten en visibilizar, educar y reducir el estigma para afrontar un problema que va mucho más allá de los números.
Beatriz Hidalgo perdió a su hijo en 2023, hoy se asoma a 'La Ventana' para dar voz a este problema que existe en nuestra sociedadEsta semana de vuelta al cole ayer hablábamos del hastío de los profesores. Hoy traemos la otra cara, la de las familias, la de cómo prepararse económica y socialmente para la cuesta de septiembre
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 10 de septiembre 11:00am.
La gripe aviar sigue extendiéndose en la provincia con un nuevo foco confirmado en Valverde del Camino en una explotación con 8.400 aves de corral. En la reunión de la Junta con los ganaderos se les ha pedido extremar las precauciones para doblegar la epidemia. Más de 1000 efectivos formarán parte del dispositivo de seguridad de la procesión Magna Mariana de Huelva el próximo sábado de septiembre. Se espera que más de 100.000 personas acudan a este evento, que se realizará entre la Plaza de las Monjas y la Plaza del Punto con la salida de 24 imágenes marianas de la provincia. Comienza la Vuelta al Cole en la Provincia. Más de 44.100 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial regresan a las aulasHoy 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Una jornada en la que se busca concienciar sobre esta problemática y mandar un mensaje de esperanza a las personas que están pasando por un mal momento. Hemos charlado con Luis Benites, presidente del Teléfono de la Esperanza Huelva. Escuchar audio
La universidad de Jaén consigue la verificación del título de ingeniería biomédica por parte del organismo colegiado del ministerio de ciencia y universidades después de que la agencia andaluza rechazara dos veces el expediente. 46 mil menores de toda provincia comienzan hoy sus clases en el segundo ciclo de infantil y de primaria. 247 centros de la provincia los reciben. Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y el Teléfono de la esperanza tiene previsto leer un manifiesto a las ocho de la tarde en el parque de la concordia de la capital. En este ifnormativo hablamos con la asociación. Escuchar audio
A volte bastano poche parole, dette al momento giusto, per cambiare una giornata. O forse qualcosa in più. Oggi, nella Giornata per la prevenzione del suicidio, non parliamo solo di numeri. Parliamo di ascolto. Di silenzi. Di segnali da non ignorare. Ospiti della puntata il dottor Roberto Cafiso, Psicoterapeuta, componente tavolo tecnico salute mentale presso il ministero della salute e Monica Petra, relazioni esterne di Telefono Amico Italia che da anni ascolta le voci – spesso invisibili – di chi cerca un appiglio.
Este martes Más de uno ha decidido abordar un tema muchas veces tabú, pero que afecta a una parte muy importante de la población. Hablamos con la psicóloga Junibel Lancho y Juan José Escudero, miembro de la asociación Sendas de vida.
Este martes Más de uno ha decidido abordar un tema muchas veces tabú, pero que afecta a una parte muy importante de la población. Hablamos con la psicóloga Junibel Lancho y Juan José Escudero, miembro de la asociación Sendas de vida.
Per ben quattro volte il GIP di Reggio Calabria respinge le richieste di archiviazione della procura, chiedendo nuove indagini ed esami, dando vita così ad una guerra di perizie tra la procura e la famiglia di Fausto. Strane macchie di sangue, autopsia svolta dopo tre anni dalla morte e un insieme di dettagli che stonano con la ricostruzione suicidaria. La verità sembra a portata di mano ma ogni giorno sembra anche allontanarsi sempre di più mentre la famiglia, a distanza di nove anni, sta ancora lottando in cerca di verità e giustizia per il proprio figlio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La procura persegue fin da subito la pista del suicidio non svolgendo moltissimi esami che sono la prassi per ogni scena del crimine e, nonostante tutte le incongruenze, porta avanti la sua tesi. La famiglia di Fausto però, una volta avuta la possibilità di vedere le carte non può fare a meno di notare tutte le mancanze e i dettagli che non tornano nel presunto suicidio del figlio e così inizia la sua battaglia alla ricerca della verità.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fausto Dardanelli è un giovane appuntato dei carabinieri di stanza in un piccolo paese dell’entroterra della Calabria. Poi, il 22 luglio del 2016, esce da lavoro e scompare. Smette di rispondere e sembra introvabile fino a quando una donna si insospettisce vedendo un’auto parcheggiata su una strada di campagna da cui proviene una musica ad alto volume. Si avvicina e dentro, chinato e immobile, colpito da due colpi di pistola, c’è proprio Fausto Dardanelli.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno de Israel ha dado la orden de evacuar por completo la Ciudad de Gaza. Allí se encuentra Samer Alwariz, un palestino-nicaragüense atrapado desde septiembre de 2023, cuando fue a pasar junto a su madre moribunda sus últimos días. Samer califica de imposible el plan de Netanyahu, ya que no hay condiciones humanitarias suficientes para que dos millones de personas se desplacen al sur de la Franja, e insiste en que la situación es "insostenible" porque la comida se acaba: o tienes mucho dinero para comprarla o te arriesgas a ir a un punto de ayuda humanitaria, donde puedes morir asesinado.
Reportan suicidio de capitán de la Marina involucrado en red de “huachicoleo”; suben impuesto a refrescos, cigarros y casinos; Israel bombardea Qatar para matar a un líder de Hamás.
Inicia segunda fase de “Vive saludable, vive feliz” en escuelas de Jiutepec Venezuela refuerza presencia militar ante operación antidrogas de EUMás información en nuestro Podcast
Hablar del suicidio no es solo hablar de un tema de salud pública. También es abordar cuestiones que atraviesan la seguridad, la cultura, la educación y el sentido mismo de la vida. Lamentablemente, muchas veces se tiene una visión parcial o estigmatizante del suicidio, cuando en realidad se trata de una problemática compleja que requiere ser comprendida desde múltiples miradas: filosófica, médica, psicológica y social. En el marco del día mundial para la prevención del suicidio, escucha en este podcast de El Expresso de las 10 al Dr. Sergio Villaseñor Bayardo, Médico con Especialidad en Psiquiatría, Psicofarmacología, Antropología, Psiquiatría Cultural, Director del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones; quien comparte recomendaciones para identificar y atender comportamientos de riesgo, además de proponer factores protectores de la salud mental.
¿Sabes qué significa realmente hablar de la prevención del suicidio? ¿Cómo identificar señales de alerta en ti o en alguien cercano? ¿Qué papel juega la salud mental en este tema? ¿Existen mitos que todavía dificultan pedir ayuda? ¿Sabes realmente cómo podemos acompañar y apoyar mejor a quienes lo necesitan?En este episodio de Tengo Muchas Preguntas Al Respecto abrimos una conversación responsable sobre la importancia de la prevención y el cuidado emocional.
Mara Torres, periodista y escritora de gran reconocimiento en España, creía tenerlo todo: una familia, una pareja, una vida que muchos envidiarían. Pero aquella mañana, al mirar la pantalla de su móvil y encontrar nueve llamadas perdidas, todo cambió. En ese instante comprendió que su hermana había tomado la decisión más devastadora: quitarse la v1da. Como relata Mara Torres en su libro, su hermana quería vivir. Y, sobre todo, quería ser recordada como alguien feliz, alguien a quien la gente recordara bailando.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Septiembre ha sido designado como el Mes Internacional de Prevención del Suicidio, con la intención de aumentar la conciencia sobre la importancia de prevenir el suicidio, reducir el estigma en torno a la salud mental y promover la conexión entre personas para prevenir que alguien llegue a atentar contra su vida. Por ello es que hoy queremos hablar sobre este tema y proponer la elaboración de un plan de seguridad.
En Australia en promedio 9 personas se suicidan a diario; aunque el número de personas que lo intenta es aún mayor. El suicidio es la causa principal de muerte entre los australianos de 15 a 24 años, de ahí la importancia de abordar el tema en nuestros círculos sociales. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, conversamos sobre el tema con una especialista.
Hoy en el programa hablamos sobre la polémica por la posesión de armas en Australia y la prohibición de machetes en Victoria, también conversamos con una terapeuta sobre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y te traemos los deportes. ¡No te lo pierdas!
Emilio Saldaña “Pizu”, experto en tecnología
Junto con el amor, la fe juega un papel de primerísima importancia para conservar el deseo de vivir.
Envíanos un mensaje!En este episodio te hablo del feminicidio-suicidio, una modalidad de violencia de género que afecta a Puerto Rico en gran manera. Primero presento algunas definiciones sobre este fenómeno y luego presento algunos casos que han ocurrido en Puerto Rico en los pasados años.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicEnd Credits Song: Entre tu amor y mi amorSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show
Dime qué piensas del episodio.Hoy tengo una conversación que no se parece a ninguna otra que hayas escuchado en Cracks. Mi invitada es Eva Marcuschamer, @evamarcuschamer psicóloga, psicoanalista, ex guía Montessori, autora de seis libros —incluyendo La otra vida de Daniel, donde narra con valentía el suicidio de su hijo— y cocreadora del podcast Calladitas No, un espacio donde rompe silencios incómodos con una voz sabia, honesta y profundamente humana.Si alguna vez te has sentido rebasado por el dolor, confundido por el rol de ser padre, o simplemente perdido en tu propio camino, esta entrevista tiene algo que decirte.IMPORTANTE:Si tu o alguien que conoces está experimentando momentos difíciles y contemplando la posibilidad de terminar con su vida busca ayuda profesional de inmediato y contacta a al 911 o a tu número local de emergencias.Para ayuda psicológica en México comunícate al *0311 o al 55 5658 1111 y en los EE. UU., llama o envía un mensaje de texto al 988 para comunicarte con la Línea de Prevención del Suicidio y CrisisSigue Cracks Podcast en YouTube aquí."No puedes permitir que tu pasado se convierta en la cárcel de tu futuro."- Eva MarcuschamerComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo y su nueva solución, Agentforce y por Diri Movil la compañía de telefonía que te permite tener 2 líneas en un solo plan.Qué puedes aprender hoyCómo aceptar la oscuridad para sanarLa importancia del autoconocimientoRecursos para la atención a la salud mental*Este episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo.Su nueva solución, Agentforce, no es simplemente un asistente digital. Es una suite de agentes autónomos diseñada para trabajar codo a codo con los equipos humanos, combinando datos unificados y capacidades avanzadas de IA para llevar a cabo tareas de forma autónoma o colaborar con los empleados en tiempo real. Salesforce integra todos tus datos en un solo ecosistema de IA. Los agentes de Agentforce pueden analizar y actuar sobre la información de cada cliente de manera segura y confiable, transformando cada rol y flujo de trabajo para alcanzar una escala operativa sin precedentes.Revoluciona tu negocio con Salesforce en cracks.la/agentforce*Este episodio es presentado por Diri Móvil, Este episodio es presentado por DIRI MÓVIL, la primera telefonía en México que te permite tener dos líneas activas al mismo tiempo en un solo plan.Puedes tener una línea para tu negocio y otra personal, o simplemente sumar una más sin cambiar la que ya usas.Esto es posible gracias a su tecnología DUA: una segunda eSIM que opera en una red distinta a la principal.Así puedes usar dos WhatsApps, separar tus mundos, y manejar todo desde un solo teléfono, de forma práctica e intuitiva y tener 24 gigas en tu línea principal y 10 gigas en la secundaria por $339 pesos al mes.Y lo mejor: puedes probarlo gratis por 7 días con una eSIM de prueba en www.diri.mx/cracks. Ve el episodio en Youtube