POPULARITY
Categories
En el mes de la prevención al Suicidio, Paola cuenta su testimonio luchando en contra de los pensamientos suicidas y como Dios la ha sostenido. Instagram: https://www.instagram.com/elizabethkaris/ Para más información: https://linktr.ee/elizabethkaris Redes de Paola Beatriz y Huellas de Vida Facebook: https://www.facebook.com/huellasdevidaa Instagram: https://instagram.com/huellasda?igshid=NzZhOTFlYzFmZQ== Podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/optimistapqsi/episodes/E30-T4-La-vida-es-Corta-e29eo3d Instagram Personal: https://instagram.com/paolabea_?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Gracias a Tru Digital Agency por producir este episodio y brindarnos el espacio: https://weretru.com/
Invitada, Ana María Hoyos, actriz.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. Por lo que respecta a España, finalmente sí se ha producido la dimisión del presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales. Su beso a la futbolista Jenni Hermoso le ha costado el cargo. Ha sido una decisión suya, pero en realidad no tenía otra alternativa, porque la Federación Internacional ya le había suspendido, y aquí en mi país se había iniciado un procedimiento penal contra él. Así que, Luis Rubiales ya no es el presidente del fútbol español. Ahora tendrá que haber elecciones para conocer a la persona que le va a sustituir. Pero en este episodio no vamos a hablar de este tema, sino de un problema mucho más importante, el del número de suicidios que se producen en España cada año. Luego escucharemos el dato en la noticia, pero te adelanto que alrededor de 4.000 personas deciden poner fin a su vida todos los años. Y no es algo que pase sólo aquí, sino que este problema se está viviendo en muchos otros países. Es, por tanto, un problema global. Creo que esto ya lo he contado en alguna ocasión, pero cuando yo era adolescente me impactó mucho saber que el primo de un vecino se había suicidado. Tenía la misma edad que yo, y poco tiempo antes había estado con él en la casa de mi vecino viendo una película todos juntos. Según me contaron después, antes de quitarse la vida le escribió una carta de despedida a su madre. Desconozco los motivos exactos que le llevaron a suicidarse, pero seguro que podría haberse evitado si hubiera pedido ayuda. Y eso es precisamente lo que están reclamando distintas organizaciones aquí en España, una estrategia nacional para prevenir estos casos, para ofrecer ayuda a todas aquellas personas que puedan necesitarlo. Hace algún tiempo escuché que en el suicidio no sólo muere una persona, sino que sus familiares más directos también mueren de alguna forma, aunque sigan vivos, porque siempre van a sentirse culpables de lo que ha pasado. Si se suicida un hijo, sus padres van a pensar que la culpa ha sido de ellos por no saber ayudarle, o por no darse cuenta de que tenía un problema importante. Y lo mismo sucede en un matrimonio cuando uno de los dos miembros se quita la vida. Su pareja siempre va a llevar el peso de la culpabilidad. Y es muy difícil seguir adelante con tu vida cuando te sucede algo así. Por eso me parece importante que se hable más de estas cosas. Y voy a contarte otra cosa. Como sabes, he trabajado durante muchos años en televisión. Pues bien, muchos días nos llegaba la noticia de la muerte de una persona. En ese momento llamábamos a los servicios de emergencia o a la policía para conocer más detalles. Y si nos decían que había sido un suicidio, teníamos orden de no ofrecer ningún tipo de información en nuestros programas. En los medios de comunicación españoles es muy raro encontrar una noticia sobre el suicidio de una persona. Simplemente no se habla de ese tema. Afortunadamente, cada cierto tiempo sí se ofrecen datos globales del problema, como en la noticia que vamos a escuchar ahora mismo. Presta mucha atención, porque hay algunas cifras al principio, y es importante que comprendas bien esos números para hacerte una idea de lo que está sucediendo. Hablan dos personas, la periodista y el presidente de una plataforma o de una asociación que se llama Stop Suicidios. Su objetivo, como te puedes imaginar, es intentar reducir el número de personas que deciden quitarse la vida cada año en España. Y vas a escuchar unas siglas, DGT, que significa Dirección General de Tráfico, la institución que trabaja por la seguridad en las carreteras españolas. Si te parece bien, vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” He querido dejar esta despedida para que escucharas cómo suelen terminar las entrevistas en la radio. Puede parecer una tontería, pero quizá algún día te resulte útil. A mí me hizo ilusión aprenderlo en inglés, porque solía escuchar el podcast de un programa de televisión de Estados Unidos que incluía algunas entrevistas. En fin, vamos a seguir con lo nuestro. Y, como ya sabes, ahora nos toca explicar las palabras o expresiones que pueden resultar algo más complicadas. Estoy seguro de que conoces alguna. Si es así, discúlpame, pero debo elegir unas cuantas de cada noticia, y resulta complicado ponerse en el lugar de cada una de las personas que escuchan estos episodios exclusivos para suscriptores. La primera que quiero destacar hoy es el verbo incrementar, que significa aumentar, crecer en número. La empresa de mi amigo ha incrementado sus beneficios en un 50% este año. Por lo tanto, sus beneficios han crecido mucho. Otro verbo, puntualizar. Quiere decir añadir más detalles sobre un tema para que se comprenda mejor. Por ejemplo. El año pasado me compré una casa de 5 millones de euros. Pero debo puntualizar algo. Pude hacerlo porque me tocó la lotería. Como ves, estoy dando más detalles sobre la razón por la que pude comprarme esa casa. Pero es un ejemplo inventado. A mí no me tocó la lotería. En un momento de la noticia, el entrevistado dice que el número de suicidios puede ser una cifra infradatada. Siempre que tenemos el prefijo “infra” significa por debajo de o inferior a. Por ejemplo, este escritor está infravalorado, o sea, se le valora por debajo de lo que realmente vale. La gente piensa que sus libros no son buenos, pero en realidad sí lo son. Otro ejemplo más. Mi compañero de trabajo está infrautilizado, es decir, el jefe le pide mucho menos de lo que él puede ofrecer. Le podría utilizar para muchas más cosas. Entonces, una cifra infradatada es un número que está por debajo de la realidad, una cifra inferior a la real. Más verbos. Computar es tener en cuenta para realizar una suma. Por ejemplo, no me han computado mis dos últimos años de trabajo para calcular mi pensión de jubilación. Ha sido un error. No han tenido en cuenta esos dos años para hacer el cálculo, no los han sumado a todos mis años trabajados. En cuanto al verbo batir, tiene dos significados. Si estamos en la cocina, batir es remover con fuerza los ingredientes de una comida para mezclarlos. Aunque también podemos batir un solo ingrediente, como un par de huevos para hacer una tortilla francesa. Pero en nuestra noticia batir no no tiene nada que ver con eso. En este contexto, batir significa superar o estar por encima, y suele utilizarse mucho en el deporte del atletismo. El corredor español ha batido el récord del mundo, o sea, ha superado el anterior récord. Perfecto. La expresión dar la espalda es no hacer caso, no prestar atención o ayuda. Te pongo un ejemplo. Cuando Pedro empezó a tener problemas con las drogas, todos sus amigos le dieron la espalda, es decir, no le ayudaron. ¿Vale? Otra expresión, alto y claro. Cuando decimos algo alto y claro es que estamos siendo totalmente sinceros, diciendo lo que realmente pensamos. Por ejemplo, te voy a decir alto y claro lo que pienso de mi jefe. Se cree mejor que nadie. Y nos faltan dos palabras más. Una campaña es un conjunto de acciones que se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y que están destinadas a lograr un objetivo. Tenemos campañas militares, o sea, ataques del ejército para ganar una guerra. Tenemos campañas electorales, es decir, eventos políticos para alcanzar la presidencia de un país. Y tenemos campañas publicitarias, que es el caso de nuestra noticia. Son anuncios publicitarios en la radio, en la televisión o en cualquier otro medio para promocionar un producto o para informar de alguna circunstancia concreta. Por último, los ansiolíticos son medicamentos para tratar la ansiedad, un problema que puede ser el inicio de algo mucho peor. ¿Entendido? Pues como ya lo tenemos todo claro, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Ahora vas a tener menos problemas para comprenderla. Aquí la tienes. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” Ahora un poco mejor, ¿verdad? Pues voy a explicarte la noticia con otras palabras para que te resulte todavía más sencillo la próxima vez que escuchemos la noticia. La información inicial es bastante clara. Las últimas cifras oficiales sobre el número de suicidios en España son del año 2021. Todavía no se han publicado las de 2022. El caso es que en 2021 se produjeron 4.000 suicidios en mi país. Y la periodista le pregunta al presidente de la asociación Stop Suicidios si piensa que ese número ha aumentado, ha crecido. Y él responde afirmativamente. Aunque recuerda que aún no son datos oficiales, dice que, según su información, en 2022 la cifra de suicidios fue de 4.097. Y añade algo más para que se entienda mejor. Dice que los expertos piensan que ese número puede ser todavía mayor, puesto que algunos accidentes de tráfico son en realidad suicidios, pero se cuentan como accidentes de tráfico, porque no hay forma de saber la verdadera causa, a menos que la víctima haya dejado un mensaje de despedida. El presidente de Stop Suicidios continúa diciendo que el número de suicidios en España ha ido creciendo cada vez más durante los tres últimos años. Y acusa o culpa directamente a los políticos de no aprobar el Plan Nacional de Prevención del Suicidio. Y es que, como detalla Román Reyes, hace unos meses ese plan se votó en el Senado y no recibió los apoyos necesarios para que se ponga en marcha. La periodista le pregunta después qué medidas son las más necesarias ahora mismo, qué se debería hacer en primer lugar. Y él responde dos cosas. La primera sería lanzar campañas publicitarias para evitar suicidios. Y pone como ejemplo las campañas de la Dirección General de Tráfico para reducir el número de accidentes. Todos los años hay campañas publicitarias de la DGT en televisión, en radio o en internet para decirle a los conductores que tengan cuidado al volante. Sin embargo, no existen campañas similares para evitar los suicidios. Eso por un lado. Pero Román Reyes también solicita que haya más psicólogos para ayudar a las personas con problemas, porque en España no hay tantos como en otros países europeos. Y parece que la única solución que encuentran estas personas es tomar medicamentos. Pues esa es la explicación de la noticia con otras palabras. Y ahora vamos a escucharla por última vez. Concéntrate durante un minuto y ya verás como lo entiendes absolutamente todo. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” Yo también os doy las gracias por todo vuestro apoyo. Pero todavía no me despido, porque tenemos que repasar esas palabras que explicaba hace unos minutos. Esta vez no son muchas, así que espero que no te resulte muy difícil conservarlas en tu memoria para utilizarlas lo antes posible. Vamos con ellas. -Incrementar: aumentar, crecer en número. -Puntualizar. añadir más detalles sobre un tema para que se comprenda mejor. -Cifra infradatada: un número que está por debajo de la realidad, una cifra inferior a la real. -Computar: tener en cuenta para realizar una suma. -Batir: en este contexto, superar o estar por encima, sobre todo cuando hablamos de récords. -Dar la espalda: no hacer caso, no prestar atención o ayuda. -Alto y claro: decir algo con total sinceridad. -Campaña: conjunto de acciones que se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y que están destinadas a lograr un objetivo. Pueden ser militares, políticas o publicitarias, como en la noticia de hoy. -Ansiolíticos: medicamentos para tratar la ansiedad. Por suerte, hasta ahora nunca he tenido que recurrir a los ansiolíticos, pero algunas personas muy cercanas a mí sí han necesitado esos medicamentos por diversas circunstancias. Yo nunca he sufrido ansiedad, pero en mi familia sí hay bastante precedentes. Ojalá no me toque en el futuro, porque dicen que se pasa muy mal cuando estás en esa situación. Bien, ahora sí ha llegado el momento de decir adiós. Recuerda que el próximo domingo tendrás acceso al vídeo del episodio 198, por si te apetece ver al protagonista, por si eso te facilita las cosas. Si prefieres simplemente escucharlo, pues perfecto también. Y dentro de dos semanas volveré aquí con otra noticia de alguna emisora de radio española. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda. Para mí ha sido un placer acompañarte una vez más. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
"El patinaje me dio la disciplina que tengo" - Manuela Villegas. Isra García entrevista a Manuela Villegas, CEO de Si Señor y una de las mujeres más influyentes de la publicidad y marketing de toda América Latina. Isra y Manuela graban esta entrevista juntos en Ibiza, después de una convivencia de Alto Rendimiento Holístico. Isra disecciona la trayectoria de Manuela cubriendo aspectos personales como sus hábitos, experiencias vitales, enfermedades, el maltrato y la violencia de género, así como también tratan aspectos laborales y profesionales como sus especialidades en growth marketing, publicidad, conocimiento del cliente, liderazgo y gestión del talento. Además de otros muchos temas. "Lo que siempre me mantuvo es mi compañía" "Solo tenía que hacerme la muerta hasta que me dejaran de golpear" Manuela es una de las voces más reconocidas en el campo del marketing digital en Latinoamérica. Es CEO en la agencia Sí Señor Agencia, dónde se dedica a crear publicidad que genera impacto positivo y enseña a empresas que los contenidos que generen deberían aportar valor más allá de resaltar las características de su producto. Es especialista en proyectos de generación de demanda y ventas a través de estrategias digitales multiplataforma, basadas en metodologías y experimentación Inbound y Growth Marketing. "Hay que tener algo más allá del trabajo" - Manuela Villegas. Entrevista a Manuela Villegas sobre el marketing necesario, la gran ética del trabajo inolvidable, el camino hacia una vida legendaria, sobresalir ante cualquier adversidad, publicidad con propósito, grandeza frente a la enfermedad y transformar el maltrato y la violencia en gasolina para tus sueños - Isra García podcast #236. Índice de contenidos - y qué vas a aprender en este episodio con Manuela Villegas Intro. Primeras sensaciones. Línea del tiempo de los hitos trascendentales en la vida de Manuela. Aprendizajes vitales. El momento más duro en la vida de Manuela Villegas. Consejo y aprendizajes sobre la violencia de género y el maltrato. Cómo atravesar con gracia y dignidad la enfermedad del cáncer. 3 grandes aprendizajes vitales a partir de enfermedades graves. Los recordatorios inolvidables. El camino hacia fundar "Sí Señor." Momentos de superación en la vida de Manuela. Cómo salir del loop del suicidio. Trabajar al lado de las personas que lo necesitan y lecciones obtenidas. Cómo hacer publicidad con propósito. Cómo ser útil y vender sin hacer spam. Lo incorrecto y lo correcto en la publicidad. Las habilidades que necesitamos según Manuela Villegas. Los hábitos que le funcionan a Manuela. Las estrategias de marketing que funcionan en "Sí Señor." Entender verdaderamente al cliente - cómo hacerlo. Atraer y cuidar el talento. Las personas que impactaron a Manuela. Preguntas de fogueo rápido. Fin. "Cada uno va tomando bando, pero todo el mundo toma cervezas como hermanos en la misma tienda" Notas del podcast, recursos, fuentes, enlaces y personas mencionadas: Sí Señor. Sí Señora. Javi Pacheco. Grupo PKL. Stand OUT Program. Podcast Si Señor. Manuela Villegas en Tik Tok. Cuenta de Instagram. Perfil LinkedIn. Mapa de Empatía. La Insoportable Levedad del Ser - libro. Growth Hacking - libro. Boomerang - APP. Soren Kierkegaard. "Soy la primera que llega a trabajar y la última que se va... Los deseos de mis chicos son mis deseos" - Manuela Villegas. Nota: hay un cambio de calidad del sonido al 75% de la entrevista que es debido a unos imprevistos técnicos y logísticos cuando Isra y Manuela estaban realizando la entrevista en persona, lo cual hizo que tuviéramos que terminar unas semanas después en formato online.
El 14 de septiembre es el día Mundial de Prevención del Suicidio, que también se conmemora con el día R U OK?, donde se anima a todas las personas a que nos preguntemos los unos a los otros si estamos bien, y que podamos tener una conversación sobre nuestra salud mental. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte entre los australianos entre 15 y 45 años. Para ayudar a tener una conversación con las personas cercanas que tengan problemas de salud mental, la Fundación Australiana para la Prevención del Suicidio ha lanzado una aplicación multilingüe gratuita "Prevent A Suicide: What to Say" y la página web "Hold onto life".
El 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año, según la Organización Mundial de la Salud. Carmen Aristegui charla con Mario Luis Fuentes y Salvador Guerrero sobre este tema. Depresión y suicidio: ¿dónde buscar ayuda en países de América Latina, Estados Unidos y España? Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Adiós cobro de parquímetros en Puebla Estudiantes de la Universidad de Guanajuato tomaron la rectoría de esa casa de estudios A dos años del regreso de los talibanes a Afganistán se ha incrementado el suicidio de mujeresMás detalles en nuestro podcast
Extraditan a EU a Giovanni H miembro de una red de tráfico de personas Metro recuerda que cuenta con el programa Sabemos Vidas para prevenir el suicidio Ciclón Daniel toca tierra en costas de Libia
En Femenino - Prevención del suicidio by CCRTV
-Conade deberá informar sobre recursos para atletas y entrenadores: INAI-Réplica de 3.9 sorprendió a los habitantes Marruecos-Más información en nuestro podcast
Hoy, 10 de septiembre, es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, y como sabemos, este es uno de los temas de mayor relevancia cuando hablamos de salud mental masculina.8 de cada 10 suicidios son cometidos por hombres, y son muchos los factores y los mitos que hay alrededor de ello. Por esto, considero de gran utilidad poder indagar en qué hay detrás de esta problemática, acompañados de un experto en la materia: el Psic. Edgardo Flores de la Asociación Yucateca de Suicidología.Puedes encontrar su trabajo en @edgardofloreshSi te identificas con estos temas y te interesa trabajarlos en una sesión individual conmigo, puedes agendar una asesoría.Pronto tendremos nuestro retiro para hombres El Hombre Soberano en Ciudad de México. Si gustas más información, entra aquí: Hombre Soberano.Únete a otros hombres en círculos de hombres, talleres, sesiones de respiración y expertos en relaciones, comunicación, finanzas personales, vida sexual y gestión emocional en nuestro Círculo Brotherhood: Salud y Bienestar Masculino. Puedes encontrar guías, manuales y hojas de trabajo digitales en nuestra tienda digital.Encuentra todos nuestros recursos y redes en https://voicesofbrotherhood.com
En México cada 40 segundos se suicida una persona, alerta la UNAM Metro realiza jornada de prevención del suicidio Cometa Nishimura será visto en todo el mundo
Jaime Cantizano nos cuenta en el arranque de 'Por fin no es lunes' lo que nos espera este domingo si salimos a la calle. Chubascos y tormentas en el norte, y máximas "casi veraniegas" en muchos puntos de España. Además, hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y, por último, Jaime repasa todas las fiestas del 'festoral' patrio.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En el marco del Día Mundial para la prevención del Suicidio, platicaré con la Lic. Miriam Carrillo López, de Centro de Integración Juvenil. “Duelos de mujeres” con Rafael Arce en su sección NOTARCE. Un cachito de historia para llevar con Vania Casasola, Directora de Casasola México. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3.000 personas se suicidan al día en el mundo, es decir, una cada 40 segundos. Invité a Mario Citalán para que nos diga cómo podemos identificar los focos rojos y qué debemos hacer para ayudar a alguien o a nosotros mismos.
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitados especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Suicidio: Educación y Acción para la Prevención Invitada:Ariadna Lopez, Promotora, North Marin Community Services►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
La Organización Mundial de Salud comparte que se pierden más vidas por suicidio que por VIH, paludismo o cáncer de mama, incluso por guerras y homicidios. Por cada suicidio consumado hay más de 20 intentos. La OMS estima que actualmente el suicidio es una de las primeras diez causas de muerte en todos los países y es la cuarta causa principal de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 al psiquiatra Rafael Medina Dávalos, quien nos hablar del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y no presenta las voces de los pintores que participan en la exposición "Una pincelada de vida 2023".
Se ha convertido en la principal causa de muerte en jóvenes.
Una conversación, que vale la pena tener, sobre el suicidio. ¿Sabías que de cada 5 personas que se quitan la vida, 4 dan señales? Pero, ¿qué sucede con ese 1 restante? Hoy, nos acompaña el Dr. Felix Aranday, experto en salud mental, para arrojar luz sobre este tema complejo. Exploraremos; ¿Qué factores han influido y pueden influir? ¿Cómo prevenirlo? ¿De qué tenían razón nuestras abuelas? Protocolo de Ayuda Únete a esta conversación valiosa y sensible que arrojará luz sobre un tema que a menudo se mantiene en la sombra. Juntos, podemos aprender a comprender mejor y apoyar a quienes enfrentan el suicidio.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Un nuevo estudio ha revelado que las comunidades con escaso acceso a los servicios de salud mental tienen ocho veces más probabilidades de ser focos de suicidio juvenil.
Con ella hablamos del incremento de un 30% de los intentos de suicidio con pastillas en la Región y del dato de que una tercera parte de las ingestiones voluntarias de fármacos ha tenido como protagonista a una mujer adolescente.Son mayoritariamente mujeres de entre 11 y 15 años quienes utilizan fármacos, sobre todo ansiolíticos. Según los datos de Toxicología, en el 86% de las intoxicaciones voluntarias, se usaron mayoritariamente medicamentos que afectan al sistema nervioso central.Martínez ha explicado que los intentos de suicidio con fármacos dan más posibilidades a los profesionales de salvar vidas. Insiste en que es muy importante prestar atención a las señales de conducta suicida para prevenirla. Recordamos también que el teléfono 024 ofrece ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida y a sus familiares.
Se supone que la Policía es incorruptible y que está en las calles para cuidar a los ciudadanos, pero a veces solicitan alguna colaboración para que puedan ayudar al infractor, sin embargo, a veces el remedio y la mordida cae peor que la enfermedad.
¡Que no se le pase! Este viernes se publican los resultados del examen Comipems Participe en la carrera por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
En la estación del Metro Constitución de 1917 se pusieron en marcha 2 módulos de atención para la Salud Mental y prevención del suicidio La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se destapó como aspirante a la jefatura de GobiernoEl acceso a la cultura es un derecho constitucional destacó Claudia SheinbaumMás información en nuestro podacast
Olga Helena Fernández, Mauricio Reina y Vladdo comentan la actualidad nacional.
"De Abogada a Cantante: El Fascinante Viaje de Mariel Colón, Defensora de 'El Chapo'"¡Prepárate para conocer a una mujer que desafía todos los límites y rompe barreras como nadie más! Mariel Colón, reconocida en todo el mundo por su valiente defensa de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha dado un giro inesperado y se ha lanzado al emocionante mundo de la música regional mexicana.Esta intrépida abogada puertorriqueña ha demostrado que las pasiones no conocen fronteras ni límites. Desde los tribunales hasta el escenario, Mariel Colón es la prueba viviente de que los sueños pueden cumplirse sin importar la edad ni el camino previamente trazado.¿Quién iba a imaginar que la mente maestra detrás de la defensa de uno de los narcotraficantes más famosos del mundo podría también conquistar los corazones con su voz? Mariel Colón, la incansable luchadora de la justicia, ha decidido revelar su faceta musical al estrenar su primer tema titulado "La Abogada". Una canción que no solo resuena con los acordes de la música regional mexicana, sino que también lleva consigo un mensaje poderoso: nunca es tarde para perseguir nuevas pasiones.Pero eso no es todo, ¡hay más en esta historia asombrosa! Mariel Colón ha dejado su huella en el ámbito legal al representar no solo a "El Chapo", sino también a Emma Coronel, la esposa del líder del Cártel de Sinaloa. Su habilidad para enfrentar los desafíos más audaces la llevó a obtener un doctorado en criminalística a la temprana edad de 24 años, y su éxito la catapultó a nivel internacional al defender incluso a figuras controvertidas como Jeffrey Epstein.Hoy, Mariel Colón no solo es un nombre en los tribunales, sino también en los escenarios. Su valentía, determinación y versatilidad la han llevado a convertirse en un verdadero ícono contemporáneo. Y mientras continúa luchando por la justicia en su prestigiosa oficina, "The Law Offices of Mariel Colon Miro, PLLC," en Estados Unidos, también está demostrando al mundo que las segundas oportunidades y los nuevos sueños son un regalo invaluable que la vida nos brinda.¡Sigue a Mariel Colón en su emocionante viaje desde las salas de los tribunales hasta el centro del escenario! Déjate cautivar por su increíble historia y su pasión inquebrantable por desafiar todos los pronósticos. Porque cuando se trata de perseguir nuestros sueños, nunca es tarde para escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestras vidas. ¡No te pierdas ni un solo acorde de esta increíble melodía de resiliencia y valentía!¿ Te gustaría ser parte de la Ruta Ganadora? Deja tu Info.https://forms.gle/vjB87SFim8SDQhaJ8Episodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://www.canva.com/design/DAEZIH9npKE/b6FsHMt2yjlRKgC9fAib7w/view?website#2022Así optimizo mi salud, enfoque y longevidadhttps://fbuy.io/persona/8zzg3ywmSOLO queda 1 espacio de Coaching Personal con Carlos Figueroa, más detalles aquí https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana!!! Guía Gratis. https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horaRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Mettle of Honor: Veteran Stories of Personal Strength, Courage, and Perseverance
Pasha is a corporate trainer and speaker on the topics of emotional resilience, mental health, overcoming obstacles, thriving through adversity and staying calm under pressure. Pasha Palanker is a two time recipient of the Purple Heart for wounds received in combat. He is credited with saving the lives of 15 soldiers by confronting and stopping a suicide bomber in a face to face altercation. Pasha is on a mission to break the stigma associated with Mental Health treatment. He is helping organizations address the current nationwide mental health crisis by openly sharing his journey from the high of being an elite warrior, to the rock bottom of emotional breakdown and then back to recovery. Pasha is on a mission to break the stigma associated with Mental Health treatment. He is helping organizations address the current nationwide mental health crisis by openly sharing his journey from the high of being an elite warrior, to the rock bottom of emotional breakdown and then back to recovery. Pasha Palanker Contact Info and resources discussed in this episode. Website: www.pashapalanker.com Email: pasha@pashapalanker.com LinkedIn http://linkedin.com/in/pasha-palanker-89141a13a Instagram https://www.instagram.com/pashapalanker/ Facebook https://www.facebook.com/pashapalankerpublic/ Resources Veterans Crisis Line https://www.veteranscrisisline.net/ 9-8-8 Lifeline https://988lifeline.org/ There are several ways to contact the Veterans Crisis Line: Text with a Veterans Crisis Line responder – Send a text message to 838255 Online chat with a Veterans Crisis Line responder – Click the chat button here. 13 Suicide and Crisis Intervention Hotlines to Call or Text When You Need Help: Call these numbers if you or anyone you know is experiencing abuse, domestic violence, suicidal thoughts or sexual assault. (January 11,2023) Sarah Mitroff (https://www.cnet.com/health/suicide-hotlines-crisis-hotlines-to-call-when-you-need-help/) Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis Todos podemos ayudar a prevenir el suicidio. 988 Lifeline brinda apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana para personas que están pasando por momentos difíciles. También ofrecemos recursos de prevención y crisis para usted o sus seres queridos al igual que mejores prácticas para profesionales en los Estados Unidos. Para usuarios de TTY: use su servicio de retransmisión preferido o marque 711 y luego 988. https://988lifeline.org/es/ayudarse-a-si-mismo/sordo-con-problemas-de-audicion-perdida-auditiva/ 988 Lifeline es una red nacional de centros locales de crisis que brinda apoyo emocional gratuito y confidencial a personas que están pasando por crisis suicida o angustia emocional las 24 horas del día, los 7 días de la semana en los Estados Unidos. Nos comprometemos a mejorar los servicios de manejo de crisis y prevención de suicidios empoderando individuos, contribuyendo al avance en mejores prácticas de profesionales y también creando conciencia. ACERCA DE LIFELINE --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mettle-of-honor/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mettle-of-honor/support
-CNDH emite recomendación por desaparición de 3 personas-Familiares de María Fernanda se manifestarán en Berlín-Perú recibe la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico-Más información en nuestro podcast
Il 23 luglio del 1993, nella sua stanza di Palazzo Belgioioso a Milano, veniva ritrovato il corpo senza vita di uno dei più importanti imprenditori italiani. Quel giorno doveva andare a parlare con i pubblici ministeri dell'inchiesta di Mani Pulite sulle tangenti Enimont, in cui era pesantemente coinvolto. Andrea Pasqualetto, giornalista delle Cronache italiane del Corriere della Sera e autore del libro su Gardini "Di vento e di Terra", racconta il suicidio, non privo di ombre, che sconvolse l'Italia.Per altri approfondimenti:Le lettere di fuoco, i Ferruzzi, l'amico marinaio: Raul Gardini e quel suicidio che scosse l'ItaliaPaul Cayard: «Raul Gardini? Un padre. Ero con lui prima del suicidio»Fabrizio Bentivoglio: «Il mio Raul Gardini visionario e sognatore. Giocava per vincere»
El Ministerio de Salud Pública informó que el año pasado se suicidaron en Uruguay 823 personas, 58 más que el año anterior. De este modo, nuestro país alcanzó la tasa más alta desde que existen registros. En América Latina, detrás de Guyana y Surinam como Uruguay es el país con la mayor tasa de suicidios, 23,3 por cada cien mil habitantes, que más que duplica al promedio latinoamericano. Los datos fueron divulgados el lunes, mientras se conmemoraba el Día Nacional para la Prevención del Suicidio. En 2022 los suicidios representaron la principal causa de muerte entre los uruguayos de entre 15 y 44 años, según el informe. La franja etaria más afectada es la que va de los 25 a los 29 años. Al presentar los datos, la ministra Karina Rando sostuvo que la situación del país es muy comprometida si se la compara con América Latina. “En el resto de las Américas las tasa de suicidio es de 9 cada cien mil habitantes. En 2022 en Uruguay es más del doble. No nos enorgullece para nada. El aumento sostenido de los suicidios se ha venido dando desde la década de 1990 y ha seguido en un ascenso permanente”. En cuanto a intentos de autoeliminación, desde noviembre del año pasado hasta ahora el Ministerio de Salud Pública tiene registrados 2.896, o sea más de diez casos por día. La mitad de los intentos responde a personas de entre 15 y 29 años, y el 19% a jóvenes de entre 15 y 19 años. Treinta y Tres es el departamento con la mayor tasa de suicidios del país: 37,6 casos por cada cien mil habitantes. Lo siguen Maldonado y Lavalleja. En Montevideo, la tasa es de 18,4, la más baja de Uruguay. La Mesa de los Miércoles con Martina Casás, Diego Irazábal, Juan Pedro Mir y Gloria Robaina.
Grande entrevista de Daniel Oliveira ao músico José Reza. São mais de 30 anos de carreira e uma vida pautada pela tragédia. Tanto o pai, como o irmão, cometeram suicídio. Não há ensinamentos a tirar, talvez o único seja que “as pessoas que cá ficam sofrem bastante”. José Reza teve de seguir como pôde. “Sou completamente impotente para mudar a minha trajetória de vida ou a dos meus familiares, portanto tenho de seguir. Consigo ser feliz, gosto demasiado de viver”. Oiça o podcast See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de SOS, Rafa le responde preguntas a Santiago, Daniel, Shelby, Frida, y Marlen. Manda tus preguntas con una nota de voz al +52 55 6540 5599 para que salgan en un proximo episodio de SOS. También puedes usar esta liga: https://wa.me/5215565405599 Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La muerte del teniente coronel de la Policía Óscar Dávila, asignado a la seguridad presidencial y relacionado con el escándalo de las interceptaciones ilegales en el Gobierno, fue un suicidio, según confirmó la Fiscalía luego del dictamen de Medicina Legal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con @MariadeQuesada
Critica AMLO que Austria no entregue el Penacho de MoctezumaMujer de origen veracruzano, se arrojó al vacío de un hotel ubicado en Paseo de la ReformaRusia empezará a desplegar ojivas nucleares en Bielorrusia
España afronta su máximo histórico de suicidios. El relato de Almudena, que perdió a su nietro hace un año por esta causa, refleja el dolor que se vive tras esta problemática.
Luis Herrero analiza junto a Alfonso Egea y Lorena López Lobo las novedades del caso.
Ser mamá no es fácil, ¡puede ser muy satisfactorio, es verdad! pero nunca será fácil, es un cambio de vida que no tiene vuelta atrás.Hoy vamos a hablar sobre la presión, el cansancio, y a veces el frustra miento de ser madre.¡Y aparte de toda esta presión a veces nos cuestionamos cómo educamos a nuestros hijos!Invitada: Mónica Zambrano fundadora de Humind Care asociación No lucrativa.www.humind.careInstagram humind.care
¿Cómo has visto el arranque de las campañas de quienes aspiran a ser candidatos a la presidencia de Estados Unidos? Jorge Martínez, analista político. Vocero de Iniciativa Libre. Habla sobre Mike Pence quien inscribe su precandidatura y se convierte en un nuevo rival de Trump. Ethel Colato nos acompaña de lunes a viernes para darnos la información más reciente desde La California Sarah DeCosse, asesora legal adjunta de la Oficina de Asesoría Legal, habla de la Nueva Ley de Igualdad para las Trabajadoras Embarazadas entrará en vigor el próximo 27 de junio. En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para hablar de lo acontecido en la NHL, MLB y NBA, además de la actualidad del fútbol mexicano con Expansión, Liga MX Femenil y varonil. Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Nuestro experto en finanzas, Kevin Umanzor, nos platica sobre cómo invertir bien nuestros ahorros a la hora de terminar de pagar la casa propia. ¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!
El adelanto electoral anunciado este lunes por el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha cogido por sorpresa a propios y extraños. Tras la debacle sufrida por los socialistas y la izquierda en general en las autonómicas y municipales, la decisión del presidente del Gobierno desencadena varias derivadas de gran calado. Hablamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, sobre las razones que han llevado a este adelanto electoral. Alberto Ortiz nos explica cómo ha caído esta noticia en los partidos a la izquierda del PSOE, con Natalia Chientaroli repasamos los proyectos legislativos pendientes que ahora decaen y con Neus Tomás nos fijamos cómo puede este adelanto complicar las negociaciones de investidura de socialistas en sitios clave. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Juan José Covarrubias (@juanjoseco) es un comediante, guionista y podcaster mexicano con 10 años de carrera. En el ámbito de la comedia es uno de los comediantes de humor negro más importantes de Latinoamerica. Tiene un especial de Comedy Central y dos especiales en todas las Plataformas de Audio. Se ha presentado en los festivales de comedia mas importantes en Latinoamerica incluido el Comedy Central Fest, el Festival Internacional de Stand Up Comedy Costa Rica y el Latin Comedy Fest en Toronto, Canadá y también ha hecho tours por Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Canada y Mexico. Su nuevo especial “Suicidio Culposo” sale el 28 de mayo, 7PM (hora México) y lo pueden comprar por www.boletia.com
Tabú. Miedo al efecto contagio. ¡Del suicidio no se habla! El silencio no parece estar funcionando. Nuestra sociedad es cada vez más suicida: En los últimos 45 años, las tasas de suicidio han aumentado un 80% según la OMS. ¿Y si hablamos del suicidio de forma responsable y sin pelos en la lengua? || ¿Por qué la gente piensa en quitarse la vida? ¿Cómo notamos que alguien quiere suicidarse? ¿Qué podemos hacer para prevenirlo? Manual sobre la conducta suicida del Ministerio de Sanidad de España: https://consaludmental.org/publicaciones/Laconductasuicida.pdf Guía “Vivir la Vida” de la OMS: https://iris.paho.org/handle/10665.2/54718 Contactos de emergencia para suicidio en todo el mundo: https://faq.whatsapp.com/1417269125743673/?locale=es_LA ¿Te gusta este contenido? Suscríbete a nuestro Newsletter gratis aquí. También, encuéntranos en: www.psimammoliti.com https://www.instagram.com/psi.mammoliti Producción: Parque Podcast
· Tras detención de El 15 refuerzan seguridad en Cancún · Detienen a homicida en Edomex · Sabías que… Una de cada 10 mil personas nace con hemofilia · Más información en nuestro podcast
Canal de Alex: https://www.youtube.com/@AlexKrollAdentro Meditación Tercer Ojo | Alex Kroll: https://youtu.be/acBYiPwypl8 Cómo Abrir el Tercer Ojo | Alex Kroll: https://youtu.be/TkGckB6neL8 Claudio Naranjo: https://youtube.com/@FundacionClaudioNaranjo LIBROS La enfermedad como camino: https://amzn.to/40BfmgA El mito de la normalidad: https://amzn.to/41RdbGS El arte de la felicidad: https://amzn.to/3UZplLL
El suicidio es una realidad incómoda y dolorosa. Está presente en casi todas las familias y grupos sociales y deja cicatrices indelebles en quienes lo han tenido cerca. En este episodio, Caro Echeverri comparte su experiencia y todo lo que ha sucedido después de que su ex pareja terminó con su vida. Un episodio para escuchar con la mente y el corazón abiertos.
Elizabeth Santos' unexpected and tragic death in 2020 left behind a million questions. Some believe it was the result of a mental health crisis, but many of her loved ones think she's a victim of foul play, and they've been pushing for answers.The NAMI HelpLine can be reached Monday through Friday, 10 a.m. – 10 p.m., ET. Call 1-800-950-NAMI (6264), text "HelpLine" to 62640 or email at helpline@nami.orgNational Suicide Prevention Lifeline: 1-800-273-8255Nacional de Prevención del Suicidio: 1-888-628-9454For TTY Users: Use your preferred relay service or dial 711 then 1-800-273-8255 Did you know you can listen to this episode ad-free? Join the Fan Club! Visit https://crimejunkieapp.com/library/ to view the current membership options and policies.Source materials for this episode cannot be listed here due to character limitations. For a full list of sources, please visit: https://crimejunkiepodcast.com/mysterious-death-elizabeth-santos/
Este episodio incluye información sensible sobre el tema del suicidio, por favor toma las debidas consideraciones antes de escucharlo y recuerda que siempre puedes buscar ayuda. No estás solo(a). Become a member at https://plus.acast.com/s/en-terapia-con-roberto-rocha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las adversidades nos llegan a todos en algún momento de la vida, por eso te daremos unos tips efectivos para que logures superarlas de manera positiva y acertiva.