POPULARITY
Categories
¿Nos echábais de menos? Seguro que si, por eso el equipo Chihuahua al completo se reune para repasar la actualidad y ofreceros la charla de bar más agradable de la podcastfera. Te lo hilamos fino-gordo-fino como solo unos podcasters de verdad pueden hacer. Hablaremos de USA, de Argentina, de Andy y de Lucas, de los penes de animales, de la tecnología, del 3IATLAS, de los aliens. Dale al play, anda. (Recuerden darnos un bonito like si lo escuchan desde ivoox, hemos habilitado la opción para que nos puedan apoyar si les apetece) Ah, que ya tenemos camisetas!! Ya tenéis disponible nuestra tienda en la web de la tostadora https://www.latostadora.com/shop/chihuahuapodcast/ por si queréis comprar alguna cosa elegante y funcional con un perrete con pene desmesurado. (Recuerden darnos un bonito like si lo escuchan desde ivoox, hemos habilitado la opción para que nos puedan apoyar si les apetece) Pueden contactarnos en.. Telegram: https://t.me/ChihuahuaPodcast Twitter @SementalC Twitch https://www.twitch.tv/semental_chihuahuapod FACEBOOK: https://www.facebook.com/SementalChihuahuaPodcast
La comunicadora, una de las voces más reconocibles de la televisión afgana antes del regreso de los talibanes, ha participado esta semana en Bilbao en la Muestra de Cine y Derechos Humanos, Zinexit, donde ha denunciado la situación de las mujeres en su país
Un ambicioso médico consigue darle vida a una criatura mediante un macabro experimento con desoladoras consecuencias para ambos en Frankenstein (2025), un cuento gótico de Guillermo del Toro en el que continúa su exploración de la humanidad de los monstruos basándose en la magistral novela de Mary Shelley. Pueden encontrarla en Netflix. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Daniela Llanos nació en una familia humilde y llena de amor: ese origen marcó su forma de entender lo material. A través de su proyecto Alimentación Evolutiva —y de su restaurante— promueve una alimentación consciente basada en alimentos naturales, la intuición y la conexión con el cuerpo y la tierra.En esta conversación hablamos de las raíces y los vínculos, de cómo conectar con lo esencial y de lo que significa honrar y volver al origen.***Si quieren conocer más de Granel y hacer sus pedidos, vayan a: granelgourmet.com.co.Si algún episodio del Topo les ha resonado, ayudado, servido a ustedes o a alguien cercano, consideren unirse a nuestra comunidad. No solo estarán retribuyendo a nuestro trabajo sino que harán parte de nuestra comunidad de manera más directa y recibirán algunos beneficios más. Pueden unirse con el aporte que puedan y quieran aquí: www.patreon.com/lanoficcion Algunos de los oyentes más fieles que ya están ahí, son: Gustavo Alejandro Robayo, Tatiana Cardona, Luisa Fernanda Gómez y Carlos Hopper. ***Créditos:El Topo es una producción de La no Ficción. La musicalización de este episodio fue de Gabriela Rivera. La ilustración de la portada es de Isabella Soto Vallejo y las redes sociales están a cargo de Shakén Moreno, Gabriela Rivera y Sara Barriga. El Topo es dirigido por Miguel Reyes. Gracias a No hay banderas en Marte por la grabación de este video.
Kagi nos ofrece un portal para consumir la “smallweb”.. Según ellos, aunque no existe una definición única, la «web pequeña» suele referirse a la parte no comercial de la web, creada por particulares para expresarse o compartir conocimientos sin ánimo de lucro. Pueden acceder mediante este enlace. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Los genes de este grupo de humanos arcaicos llegaron a América con las migraciones a través del estrecho de Bering, y los científicos creen que ayudaron a los primeros pobladores del continente a adaptarse y prosperar.
El veterinario explica cuáles son las dolencias más frecuentes en ovejas, cerdos, gallinas o conejos y cómo prevenirlas
Esta semana arranca la recta final del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En el centro, una pregunta: ¿hubo filtración del correo de Alberto González Amador? Varios periodistas han declarado que accedieron al correo en el que la pareja de Ayuso reconocía sus delitos, y lo hicieron antes de que llegara al fiscal. Pero no han desvelado quién se lo envió, acogiéndose al secreto profesional. Esto abre un debate: el derecho de los periodistas a no desvelar su fuente frente a la investigación sobre la información confidencial. ¿Pueden obligarles a desvelar su fuente? Créditos Realizado por: Bárbara Ayuso Presentado por: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Ana Alonso Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en EL PAÍS: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 12 DE NOVIEMBREESCRITO EN ROCASDios tiene el propósito de dar a conocer los principios de su reino a través de su pueblo. Para que ellos revelen dichos principios en su vida y en su carácter, desea que se aparten de las costumbres y las prácticas del mundo. Procura atraerlos más a sí mismo a fin de revelarles mejor su voluntad. Este era su propósito cuando libró a Israel de Egipto. Moisés, frente a la zarza que ardía, recibió de Dios este mensaje para el rey de Egipto: "Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto". Éxodo 7:16. Dios sacó a la hueste hebrea de la tierra de servidumbre con mano poderosa y brazo extendido. La liberación que obró a favor de ellos fue maravillosa, al castigar con la destrucción total a sus enemigos que se negaban a escuchar su Palabra. Dios deseaba apartar a su pueblo del mundo y prepararlo para recibir su Palabra. De Egipto lo condujo al monte Sinaí, donde le reveló su gloria. Allí no había nada que atrajera sus sentidos ni distrajera sus mentes de Dios. Mientras la vasta multitud contemplaba las altas montañas que la dominaban, podía darse cuenta de su propia insignificancia a la vista de Dios. Junto a aquellas rocas, inconmovibles excepto por el poder de la voluntad divina, Dios se comunicó con los hombres. Y para que su Palabra permaneciera siempre clara y visible en sus mentes, proclamó con terrible majestad en medio de rayos y truenos, la ley que había dado en el Edén y que era el trasunto de su carácter. Luego las palabras divinas fueron escritas por el propio dedo de Dios sobre tablas de piedra. Así la voluntad del Dios infinito se reveló al pueblo que él había llamado para dar a conocer a toda nación, tribu y lengua los principios de su gobierno en el cielo y en la tierra. Dios ha llamado a sus hijos en la actualidad para que realicen esa misma obra. Les ha revelado su voluntad, y requiere que ellos le obedezcan. En los últimos días de la historia de esta tierra, la voz que habló en el Sinaí sigue diciendo a los hombres: "No tendrás dioses ajenos delante de mí". Éxodo 20:3. El hombre ha opuesto su voluntad a la de Dios, pero no puede acallar dicha orden. Aunque la mente humana sea incapaz de comprender su obligación hacia el poder superior, no por eso puede evadirla. Pueden abundar las teorías y especulaciones complicadas, los hombres pueden tratar de oponer la ciencia a la revelación para desechar la ley de Dios; pero el Espíritu les presentará con fuerza cada vez más intensa la orden: "Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás". Mateo 4:10 (Testimonios para la Iglesia, t. 6, pp. 18, 19).
La noticia llegó hace apenas unos días desde el Instituto de Ciencias Naturales de Islandia: la presencia de mosquitos ha sido confirmada en territorio islandés por primera vez en la historia de esa nación nórdica. Fue de la siguiente forma. Un aficionado a los insectos, un tal Björn Hjaltason, estaba en una granja en Kjós, al norte de Reikiavik, observando sus trampas para mariposas, que consisten en una cinta impregnada en vino tinto para atraerlas. Y allí, en esa inusual trampa de vino, a la caída de la tarde del 16 de octubre, nuestro amigo vio algo raro. Una "mosca extraña", dijo él. La capturó de inmediato, sospechando la verdad. Aquel insecto, y los dos que atrapó después, resultaron ser, tras el análisis del instituto, tres ejemplares de la especie Culiseta annulata: dos hembras y un macho. El entomólogo Matthías Alfreðsson, del Instituto de Ciencias Naturales islandés, lo ha dejado claro: los ejemplares encontrados son de la especie Culiseta annulata, un mosquito grande, extendido por Europa y resistente al frío. De hecho, está adaptado a hibernar como adulto en lugares protegidos, como sótanos o graneros. Pueden sobrevivir a inviernos largos y crudos. Y esto nos lleva directamente a los culpables de este asalto biológico, que son dos: el cambio climático y el transporte internacional.
1727 - CJF - En la Tierra pueden impactar objetos interestelares y un nuevo estudio argumenta dónde y en qué estación del año es más probable que impacten y desde qué direcciones del cielo (a partir del minuto 29). Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, nos explica los detalles y cómo actuar con la adjudicación de herencia de forma privada. ¿Qué ocurre cuando una persona fallece dejando testamento pero los bienes se adjudican a través de un cuaderno particional privado? ¿Qué es un cuaderno particional privado? “Hay muchas ocasiones en las que aunque haya un testamento, por el motivo que sea, hay muchas razones por las que los herederos quieren iniciar el proceso de una manera sencilla y rápida y ahí entra el cuaderno particional privado”, asegura la invitada. Para ella, este elemento “se trata de un inventario de bienes, con todos lo que ha dejado el causante, se hace una valoración económica de ellos y todos los herederos tienen que estar de acuerdo para poder firmarlo”. Entre las particularidades que recoge este cuaderno particional privado, se encuentra para ella es que “si todos han firmado luego no se puede impugnar a no ser que haya habido una falta de consentimiento o dolo”. ¿Los herederos pueden disponer de los bienes en documento privado? “Pueden hacer uso de los bienes, como los bienes inmuebles, que podemos alquilar pero no podemos venderlos, para esto el cuaderno particional privado lo elevemos a público”, ha afirmado la Socia Directora de Legal por Naturaleza. ¿Cómo funcionan los impuestos respecto a esta especie de inventario de bienes? La experta señala que “hacerlo de manera privada o hacerlo a través de la escritura pública siguiendo el proceso más habitual le da igual a la Administración, para ella es lo mismo”. Específica que “se tendrá los seis meses a partir de la fecha de fallecimiento para presentar o liquidar el impuesto de sucesiones y si hay bienes inmuebles tendríamos la plusvalía municipal”. Además aconseja que no se adjudiquen los bienes sin respetar lo dispuesto en el testamento.
Quizás el título podría ser menos duro, algo así como “marcas que PUEDEN desaparecer...y A LO PEOR es que se lo merecen”. Porque en la jungla del automóvil, la historia no te salva. Algunas marcas, por sus errores, su soberbia o su incapacidad para ver el futuro, parece que están cavando su propia tumba. Y hoy te vamos a decir cuáles y por qué… y esperamos equivocarnos. 1. Aston Martin. Propietario: Aston Martin Lagonda Global Holdings plc (Consorcio de inversores). País: Reino Unido. ¿Por qué se lo merece? Porque parece que no aprende. Ha sido rescatada una y otra vez por inversores que se enamoran del nombre, pero la gestión sigue siendo un pozo sin fondo. Queman dinero a un ritmo alarmante, la deuda es gigantesca y su plan de electrificación ha sido errático. 2. Chrysler. Propietario: Stellantis. País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? Por abandono de funciones. Una marca no puede sobrevivir sin coches que vender. La han dejado morir lentamente, sin darle nuevos modelos. Ahora prometen un futuro eléctrico con concepts como el Halcyon, pero es muy poco y llega muy tarde. Su final será el resultado de décadas de negligencia corporativa. 3. DS Automobiles. Propietario: Stellantis. País: Francia. ¿Por qué se merece desaparecer? Porque el consumidor no es tonto. DS no ofrece una tecnología propia, ni plataformas exclusivas, ni una experiencia que justifique su sobreprecio. Es un intento de "quiero y no puedo" que el mercado jamás ha comprado. 4. Fisker. Propietario: Fisker Inc. (En bancarrota). País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? No puedes lanzar un producto a medio hacer y esperar que la gente pague por ser tu beta tester. Ahora, la empresa está en bancarrota, los coches pierden su valor a un ritmo vertiginoso y los propietarios están abandonados. Es la crónica de una muerte anunciada. 5. Infinity. Propietario: Nissan Motor Co., Ltd. País: Japón. ¿Por qué merece estar en esta lista? Por pura negligencia. Nissan nunca supo o nunca quiso invertir de verdad en Infiniti para hacerla competitiva a nivel global. La abandonó a su suerte. Se retiraron de Europa en 2020 sin hacer ruido y en su mercado principal, Estados Unidos, sus ventas son irrelevantes. Ahora dicen que se van a centrar en SUVs eléctricos. Infiniti es la prueba de que, si no cuidas tu marca, se marchita y desaparece sin que nadie la eche de menos. 6. Jaguar. Propietario: Tata Motors (a través de Jaguar Land Rover). País: Reino Unido / India. ¿Por qué merece desaparecer? Su campaña de "rebranding" fue un ejercicio de egolatría sin enseñar un solo coche. Han enfadado a sus clientes fieles y han desaparecido del mapa. Esta apuesta de "todo o nada" es de una arrogancia sin límites. Si los nuevos eléctricos, que serán carísimos, no son un éxito absoluto, Jaguar no tendrá nada a lo que recurrir. Y será una gran pérdida para todos los aficionados. 7. Lancia. Propietario: Stellantis. País: Italia. Se merece estar en esta lista por el abandono y el maltrato al que ha sido sometida por sus propio dueños. 8. Lucid Motors. Propietario: Lucid Group, Inc. (Principal accionista: Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí). País: Estados Unidos / Arabia Saudí. ¿Por qué merece desaparecer? Porque su supervivencia depende exclusivamente del dinero del fondo soberano de Arabia Saudí. No es una empresa viable por sí misma. Su producción es mínima y no hace más que quemar miles de millones. Es una empresa artificialmente sostenida que demuestra que un buen producto no es suficiente sin un plan de negocio realista. 9. SEAT. Propietario: Grupo Volkswagen. País: España / Alemania. ¿Por qué es un final merecido? Porque, estratégicamente, Volkswagen decidió que no había sitio para SEAT, a medio camino entre Skoda y la propia Volkswagen. En lugar de potenciarla, crearon Cupra para quedarse con la parte más rentable del pastel: los coches más aspiracionales. Han canibalizado a la madre para alimentar a la hija. 10. Wey / Ora. Propietario: Great Wall Motor (GWM). País: China. Merecen estar aquí como representantes de la arrogancia de algunos fabricantes chinos, que pensaban que llegar a Europa era un camino de rosas. El mercado europeo es maduro y muy competitivo. No basta con hacer un coche aceptable; necesitas una estrategia de precios, de marca y de postventa sólida. Muchas de estas nuevas marcas desaparecerán de nuestro mercado tan rápido como llegaron. Conclusión. La industria está en un punto de inflexión brutal, y la arrogancia, la falta de visión o la mala gestión son pecados capitales. Estas diez marcas son la prueba de que en este negocio no se vive del pasado, sino de la capacidad de acertar con el futuro.
Bienvenidísima asustadísima y terrorífica fauna del desierto halloweenero que sintoniza en esta noche nocturna nuestro Ritual de lo VIRTUAL de La eclectomeiroland Sedición #593 vertiginosa sobrecogedoramente enfilandose a las seis centenas de sabotajes radiales desde el decimo tercer piso en los cuarteles generales de La Política y Rock and Roll Radio 106.7 FM primera radiola con concesión de uso social comunitario en la historia de la República Mexicaña. Les recordamos A todas las personas que nos han apoyado y lo siguen haciendo, nuestro agradecimiento en nombre de los cientos de familias que luchamos contra el devastador #Síndrome CTNNB1 en el mundo y en especial de las siete familias aquí en méxico, de las cuales su servidor, mi esposa Adriana y nuestro hijo Marko somos la única en Sonora. Pueden seguir ayudandonos con la campaña permanente de donación de latas de aluminio y/o depósitos para apoyar la jornada mundial de recaudación por la terapia genética nos pueden contactar en nuestra página de Facebook Marko y su lucha contra el ctn-nb1 o al whatsapp 6621447707 así cómo con la rifa de un jersey de los naranjeros que tendrá lugar este viernes jalowinero 31 de octubre de este 2025 escuchamos el recordatorio de la rifa a continuación acá en el Ritual de lo VIRTUAL de eclectomeiroland Sedición #593 por La Política y RockandRoll Radio desde el desierto de Hermosillo Sonora hasta el bosque del Ajusco en Ciudad de México por La Radio común 103.1 FM
Hoy es viernes de CORTADO, nuestro segmento mañanero donde discutimos todo tipo de cosas como:.0:00 Introducción 2:37 Daylight Savings no tiene sentido9:30 La muerte de Dick Cheney21:10 La victoria abrumadora de los demócratas34:36 Trailer de Scream 740:29 The Mummy 445:43 2 Road House 249:33 OTRO atraso de GTA 652:10 Películas de GTA y de Call of Duty?56:24 Trump y Halo...1:00:31 El futuro del Daily Show1:01:49 El regreso de SCRUBS1:04:12 Noticias rápidas.Todo esto y MUCHO MUCHO más... .https://www.youtube.com/@FilmNotIncluded?sub_confirmation=1.Este podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y donde sea que hayan podcasts..Si nos escuchan en Apple Podcast, o en Spotify, recuerden dejarnos una reseña de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.Recuerden comentar, darnos "subscribe", dejarnos una reseña, decirnos qué quieren escuchar en futuros episodios, etc..Manténganse al tanto con nosotros AQUÍ..Pueden seguir nuestro podcast de Star Wars, El Podcast de Estar Güars y nuestro podcast de DOCTOR WHO, Bad Wolf Broadcast.
En este poderoso episodio de The Unaparent, la Congresista Norma Torres se une a Katia para una conversación íntima sobre maternidad, política, inmigración, y la lucha por la justicia social en Estados Unidos.Desde sus inicios como operadora del 911 hasta llegar al Congreso, Norma comparte cómo su experiencia como madre inmigrante ha moldeado su visión del liderazgo y su lucha por una política pública más humana: desde el acceso a la salud materna, vivienda digna, y cuidado infantil, hasta su defensa incansable por las familias migrantes.Tocamos temas como:
Hoy junto a Cami, les hablamos del nuevo Watch de la empresa China Huawei. El mismo es el Fit 4 Pro, siendo un excelente reloj inteligente compatible con iOS y Android, con funciones más que optimas para ambos smartphones. Ademas de contarles las características, ventajas y demás temas del dispositivo, Cami les cuenta su experiencia con el reloj y con modelos de otras marcas, ademas desde mi lado aporto la experiencia brindando tips importantes a tener en cuenta. Esperemos les guste el podcast y obviamente atentos a sus comentarios... Pueden seguir a Cami desde Instagram al usuario @camilaquelee y a mi desde @arielmcorg
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio, te invitamos a reflexionar sobre cómo perseguir tus sueños con dedicación y esfuerzo no solo es un acto de amor propio, sino también una forma de inspirar a quienes te rodean. A veces no nos damos cuenta del impacto que generamos al atrevernos a vivir con pasión, pero cada paso que das hacia lo que sueñas puede convertirse en un faro de inspiración para alguien más. Esta es una cadena de sueños… y tú eres parte de ella.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo trabajar por tus sueños es también un acto de amor propio?La inspiración silenciosa que dejas en otras personas.La cadena de sueños que puedes comenzar sin darte cuenta.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
¿Estás esperando que las cosas simplemente lleguen? La manifestación no es magia ni casualidad, es un proceso activo de crecimiento personal. En este episodio, Majo te comparte los aprendizajes y los 3 hábitos que transformaron su vida, para que tú también entiendas la metodología y el poder real que hay detrás de manifestar con propósito.Mira el vlogcast de la semana aquíSuscríbete al newsletter de este podcastConecta con Majo
Mazón ya es pasado. Lo siguiente es el futuro de la Comunidad Valenciana. Y del partido del que habla todo el mundo no es el PP. Todo el mundo habla de Vox. Paradójicamente (o precisamente), cuanto más débil y dividido esté el PP, más claramente quedará a merced de Vox. Pueden condicionar el nombre del próximo presidente o pueden forzar elecciones. Pueden dictar su agenda ultra para el siguiente gobierno, pueden incluso volver a entrar en una coalición. Vox es de pronto, de nuevo, el centro de gravedad de la derecha. También de cara a las elecciones de Extremadura en las que María Guardiola, la actual presidenta del PP, aspira a una mayoría sin Vox… Pero el partido de la ultraderecha sigue subiendo en las encuestas. Sin hacer nada brillante, pero volviendo a crecer, empujados por una gran ola a favor. Lo hablamos con los periodistas de elDiario.es Iñigo Aduriz, Santiago Manchado y Laura Martínez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! “Creer sin ver”, “confiar sin preguntar”, “aceptar sin entender”. Así presentan la fe los líderes de los Testigos de Jehová, comparando a sus miembros con Tomás y con los israelitas desobedientes. Pero… ¿de verdad pedir pruebas o explicaciones es tener poca fe? En este video analizamos cómo este tipo de discursos refuerza la obediencia ciega dentro de la organización. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
El arte del bien comportarse, de la buena educación, de los buenos modales es fundamental para la buena convivencia en sociedad, así nos lo explica la Licenciada Cristina San Miguel, fundadora de la agencia Manners quien ofrece sus servicios a todas aquellas personas que quieran mejorar sus hábitos de comportamiento en público. Pueden contactarla en manners.com.mx o al teléfono (55) 1969 6912 en la CDMX.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, busca mi rostro y se aparta de su conducta perversa, yo oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y restauraré su tierra» (2 Crónicas 7:14) Podrías estar pensando: "¿Pueden unos pocos transformar realmente una nación entera?". Déjame preguntarte lo siguiente: ¿Puede una persona endemoniada transformar una nación para el mal? ¡Por supuesto que sí! Hitler lo hizo en Alemania. Si el poder del diablo en un ser humano puede cambiar a una nación para mal, puedes estar más que seguro de que un grupo de hombres y mujeres con el poder de Dios en ellos serán capaces de cambiar a una nación para bien. Ninguna nación está tan perdida como para que Dios no pueda cambiarla. Israel es prueba concreta de ello porque, cuando aún no existía, el diablo no pudo destruirla. Dios la levantó ante sus propios ojos. Quiero que notes algo en las escrituras: «…si mi pueblo, que lleva mi nombre,…». Dios no dijo: "Si toda la nación", como requisito para que cambiaran las cosas. Él dijo: «…si mi pueblo…». Nota que tampoco dijo: "si mi pueblo se pone a firmar peticiones y si obtienen la mayoría de votos…". No, Él dijo: «si… ora». En otras palabras, tendremos que dejar de tratar de resolver este asunto en nuestras propias fuerzas. Dios sanará esta Tierra, pero nuestro deber es orar, creer y buscar Su rostro. Empecemos a hacerlo hoy. Lectura bíblica: 2 Crónicas 7:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El chileno Carlos Peña, abogado, filósofo, sociólogo, docente y escritor, se ha convertido en una de las voces intelectuales más destacadas de su país. Cada semana analiza con independencia la actualidad con su columna en la prensa mientras que en sus libros propone reflexiones sobre política, economía, filosofía o procesos sociales. Su último trabajo se titula “Humanidades. Lo visible y lo invisible”. En ese texto, que acaba de publicarse en octubre, Peña “defiende la relevancia de las Humanidades en un entorno donde la información es abundante pero la reflexión escasea.” ¿Qué lugar tienen hoy estas reflexiones en el contexto político de América Latina? ¿Pueden transformarse estas amenazas al pensamiento en un peligro para la democracia?
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda habla con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre la prohibición de difundir encuestas, el posible movimiento de electores entre los candidatos de oposición y los pronósticos presidenciales a dos semanas de las elecciones.
En este episodio, conocerás historias reales de almas del purgatorio que se han manifestado pidiendo oraciones, misas y sacrificios. A través de testimonios documentados y experiencias místicas de los santos descubrirás el misterioso vínculo entre los vivos y las almas que aún esperan su purificación.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Prof. María Trinidad Herreros, miembro de la Real Academia Nacional de Medicina, presenta la Alianza Carmen, formada por empresas e instituciones e impulsada por Organon, junto a Nutricia, Medtronic y Ogilvy, para conseguir que haya una equidad de género en los temas de salud.
Ya que hoy es el Día de los Difuntos, cruzamos simbólicamente al otro lado para entrevistar al barquero del Hades: Caronte. En la antigua Grecia, y más tarde en Roma, se creía que, al morir, el alma no quedaba vagando sin rumbo. Al contrario, emprendía un viaje al mundo de los muertos.¿Y qué era el Hades? No era el infierno de llamas y demonios que imaginaron después los cristianos. Era el reino subterráneo donde iban todas las almas: las buenas, las malas y las regulares. Según cómo te hubieras portado en vida, podías acabar en los Campos Elíseos, una especie de paraíso VIP.Y ahora, una pregunta para nuestros escuchantes: ¿Qué héroe mitológico fue sumergido en la laguna Estigia cuando era bebé para hacerlo invulnerable? Pueden enviarnos su respuesta a verbavolant@rtve.es o a las redes sociales de Emilio del Río.Escuchar audio
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Hoy vamos a hablar de consistencia en la creación de contenido. Uno de los básicos para que los proyectos crezcan.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.“Si publico cada lunes, soy consistente”.Error.Para mí esto no es ser consistente. Esto es mantener una frecuencia y respetarla.La consistencia tiene un grado más de complicación.Para mí, la consistencia es mejora continua.¿Conoces esa teoría del 1% mejor cada vez?Pues para mí la consistencia no es solo publicar de forma frecuente, sino intentando que cada contenido sea un poquito mejor que el anterior.Dos componentes:* Frecuencia de publicación* Mejora constanteMe gusta pensar en el símil de cuando te apuntas al gimnasio.Si vas cada lunes y haces 10 flexiones, por mucho que vayas durante un año entero no vas a ver absolutamente ningún avance.La calidad del entrenamiento que haces cada día es la misma. Eso no te permite mejorar.Lo mismo pasa con la creación de contenido.Puedes publicar cada lunes, pero si no eres un poquito más exigente en el contenido y en todo lo que puedas aplicar a nivel de mejoras a tu proyecto, te quedas estancado.Y cuando te estancas:* No creces a nivel de métricas* Terminas quemándote* Terminas abandonandoPor qué el volumen es importante Vale, entonces... ¿lo más importante es aplicar mejoras y la frecuencia da igual?No.Son dos cosas que van de la mano.Tienes que trabajar con buena frecuencia Y aplicar mejoras constantes.La curva de exposiciónCuando publicas en una plataforma con algoritmo (TikTok, YouTube, Instagram...) hay algo llamado curva de exposición.El proceso:* Pico inicial: se muestra a un porcentaje de personas interesadas* Caída progresiva* Muerte algorítmica: la publicación ya no tiene más vidaMás contenido = Más oportunidades. Punto.Sobre todo si estás empezando.Necesitas volumen para:* Encontrar qué funciona* Encontrarte a ti mismo creando contenido* Experimentar* AprenderSi estás empezando, necesitas volumen.Cuando el volumen se vuelve contraproducenteNo tiene sentido publicar como un robot tarado y ponerte a lo loco a crear contenido cada día.No todos los canales funcionan igual con frecuencias altas.Canales con intermediación algorítmicaTikTok, YouTube, Instagram...El algoritmo controla cuándo tu audiencia ve el contenido.Publicar cada día aquí:* Genera más oportunidades* Hay menos riesgo de saturación (el algoritmo decide si muestra tu publicación)PERO... muchos algoritmos están dejando de premiar frecuencias altas.Puede que simplemente publicando 1, 2 o 3 veces a la semana estés cubriendo ya el tope de lo que te puede promocionar el algoritmo.Canales directosNewsletter, podcast...Aquí no hay intermediarios. Eres tú el que controla cuándo impactas a tu audiencia.Publicar cada día tiene riesgo de saturación bastante alto.Por ejemplo, enviar emails cada día:* Tienen que ser MUY interesantes* Tienen que estar muy relacionados con la frecuenciaSi envías cada día, tiene que tener sentido consumir ese contenido cada día.Si no, terminas por cansar a la gente y tienes una rotación muy alta de audiencia en tu lista.Cómo encontrar tu frecuencia ideal1. Saber en qué canal publicas* Algoritmo de por medio → Mayor volumen posible* Canal directo → Frecuencia más baja para no saturar2. Estudiar a tu competenciaDetecta sus frecuencias y entiende que publicar mucho implica un trabajo muy grande y que solo es posible a veces mediante un equipo o subcontratando tareas. Si estás empezando tienes que adaptar tu frecuencia de publicaciones a tus posibilidades.La capa invisible: Mejora constanteSin evolución, la consistencia es solo repetición mecánica y machacona.Por qué es importante mejorar cada semanaPublicar igual durante meses = crear un techo de crecimiento.Tus primeros contenidos tienen que ser peores que los que están por llegar.Así tiene que ser. Si no, qué gracia tiene esto.Además, la percepción por parte de tu audiencia va a ser mejor si cada vez que publicas estás intentando hacerlo un poquito mejor.Cómo aplicar el 1% mejor cada semanaNo se trata de reinventar la rueda cada día.Pequeños ajustes que vayan acumulando:* Primera semana: hacer la intro un poco más interesante* Siguiente: añadir una sección donde promocionar la URL de suscripción* Después: crear una automatización que promocione el episodio en redesNo tienen por qué ser mejoras pensadas en la audiencia. Pueden ser mejoras hacia adentro, hacia el proyecto:* Automatizaciones* Captura de emails* Procesos más eficientesCositas pequeñas que añadas al proyecto y que le dan esa mejora constante que, junto con la frecuencia, hacen que el proyecto avance y crezca.Tres puntos clave1. Consistencia = Frecuencia + Mejora constanteNo es solo publicar. Es publicar mejor cada vez.2. El volumen es importanteMás contenido = Más oportunidadesPero ten en cuenta el canal y tu momento como creador.3. Para encontrar tu frecuencia ideal:* Analiza en qué canal estás publicando* Estudia cómo lo hace la competencia* Evalúa tu capacidad para generar contenidos con la calidad que quieres mantenerPublica con frecuencia, pero asegúrate de que cada semana haces algo un poquito mejor que la anterior.Esta semana en YouTubePDSi quieres profundizar en cómo construir un sistema de creación de contenido sostenible, pásate por Factoría Creativa. Ahí trabajamos juntos en los frameworks que haga falta para que puedas crear a tu ritmo y sin quemarte.Solo quedan 9 plazas de acceso tipo fundador con pago único. Cuando se acaben, el formato de acceso cambiará y nunca volverá a ser pago único.Recuerda: la consistencia sin mejora es prácticamente una rueda en la que te has metido y de la que te va a costar salir.Un abrazo,Guillermo This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Muchos sueñan con tener su propia casa… pero pocos se dan cuenta de que una hipoteca puede ser la mejor decisión financiera o la peor pesadilla. En este video quiero hablarte sin filtros sobre los errores más comunes que he visto con las hipotecas: decisiones que parecen inofensivas, pero que terminan robándole la paz y el futuro a miles de familias. No se trata solo de cuánto pagas al banco, sino de cómo manejas esa deuda. Verás por qué muchas personas se endeudan más cada año, por qué algunas refinancian sin necesidad, y cómo evitar caer en la trampa de pensar que tener una casa propia siempre es una inversión inteligente. Te compartiré lo que yo hago con mis propias propiedades, lo que me ha permitido tener flujo positivo, tranquilidad y libertad financiera, incluso en momentos de crisis.
¡ 5 Razones para No tener un trío !
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
“El futuro ya no es lo que solía ser.” decía Arthur C. Clarke. Nadie sabe cuándo empezó exactamente, es una línea de tiempo difusa, si tratas de aferrarla con las manos se te escapa en una infinidad de futuros que nos acechan con clamor desesperado... Todas las épocas parecen propicias para el desconsuelo... Todos los presentes se nos antojan preludios de una agónica destrucción o un lamento desesperado... Y entre todos ellos, llegan mensajes inconexos desde la distopía de nuestras ficciones... Voces que se amontonan intentando sobrepasar tanto ruido y transformar toda esa desesperación en algo más humano. Neon Noodles es un relato de José R. Ibañez para la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Pueden seguirla en sus redes y descubrir cómo formar parte de una comunidad de escritores! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como parte de nuestro especial anual de halloween, donde discutimos películas de horror durante todo el mes de Octubre, discutimos ambas películas de IT..https://www.youtube.com/@FilmNotIncluded?sub_confirmation=1.Este podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y donde sea que hayan podcasts..Si nos escuchan en Apple Podcast, o en Spotify, recuerden dejarnos una reseña de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.Recuerden comentar, darnos "subscribe", dejarnos una reseña, decirnos qué quieren escuchar en futuros episodios, etc..Manténganse al tanto con nosotros AQUÍ..Pueden seguir nuestro podcast de Star Wars, El Podcast de Estar Güars y nuestro podcast de DOCTOR WHO, Bad Wolf Broadcast.
La Embajada de Estados Unidos en México acaba de recordar que tener visa no es un derecho, es un privilegio, y que pueden quitártela en cualquier momento si haces algo indebido.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Javier Riaño Sierra, de IronIA Fintech, analiza las carteras modelo con composiciones históricas. “La cartera modelo te permite configurar una cartera con los fondos y programar una aportación periódica”, asegura el invitado. Sobre esta particularidad de la composición histórica, el experto señala que “los clientes pidieron que permitieran composiciones históricas y ver cómo se ha comportado la cartera en la historia”. Además, destaca que “antes había una aplicación de terceros que tenía esa funcionalidad y que permitía a la gente hacer un seguimiento de carteras que había en otras entidades, quería hacer un seguimiento global”. También permiten, según él, “subir los ficheros de forma cómoda a través de un excel”. ¿Qué más funcionalidades tienen estas carteras modelo con composiciones históricas? “Pueden presentarse a las distintas competiciones que hacemos”, afirma el integrante de IronIA Fintech. ¿Se repiten patrones que los inversores puedan aprovechar? El invitado explica que “hay mucha diversidad, hay gente que apuesta mucho a sectores, hay una diversidad enorme”. ¿Cuál es el perfil de inversor que usa este tipo de servicio? “La tipología de clientes que tenemos en IronIA Fintech es absoluta, hay carteras conservadoras, carteras agresivas, tenemos un perfil de cliente formado e informado que ve la renta variable como el activo más rentable a largo plazo”, afirma Javier Riaño Sierra. ¿Cómo afecta la volatilidad y cómo se adapta a ella este tipo de carteras modelo? El experto señala que “lo bueno de la modelo es que es una carta virtual, se puede usar como una box list, se puede ir viendo cómo se comportan esos fondos de los que el cliente hacen el seguimiento”. ¿Cómo puede empezar el cliente a empezar a invertir en esas carteras modelo? “Dentro de la plataforma, una vez que estés registrado, hay una opción que es configurar mi cartera modelo y si puede hacer desde el carrito, desde los planes e incluso con una guía para poder configurar esta cartera modelo con composiciones históricas”, asegura el invitado.
Hoy es viernes de CORTADO, nuestro segmento mañanero donde discutimos todo tipo de cosas como:.- Las protestas contra Trump- Disney y las películas canceladas de Star Wars- El robo del Louvre- Paramount y WB- Halo en Playstation?!.Todo esto y MUCHO MUCHO más... .https://www.youtube.com/@FilmNotIncluded?sub_confirmation=1.Este podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y donde sea que hayan podcasts..Si nos escuchan en Apple Podcast, o en Spotify, recuerden dejarnos una reseña de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.Recuerden comentar, darnos "subscribe", dejarnos una reseña, decirnos qué quieren escuchar en futuros episodios, etc..Manténganse al tanto con nosotros AQUÍ..Pueden seguir nuestro podcast de Star Wars, El Podcast de Estar Güars y nuestro podcast de DOCTOR WHO, Bad Wolf Broadcast.
Como parte de nuestro especial anual de halloween, donde discutimos películas de horror durante todo el mes de Octubre, discutimos la nueva película: SHELBY OAKS..https://www.youtube.com/@FilmNotIncluded?sub_confirmation=1.Este podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y donde sea que hayan podcasts..Si nos escuchan en Apple Podcast, o en Spotify, recuerden dejarnos una reseña de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.Recuerden comentar, darnos "subscribe", dejarnos una reseña, decirnos qué quieren escuchar en futuros episodios, etc..Manténganse al tanto con nosotros AQUÍ..Pueden seguir nuestro podcast de Star Wars, El Podcast de Estar Güars y nuestro podcast de DOCTOR WHO, Bad Wolf Broadcast.
Se terminan los avisos que nos enseñaban a ser armas humanas, a dominar artes marciales secretas y prohibidas, y que ahora... nos piden que prometamos solo usarlas como defensa. Se terminan los 70s, y con los 80s aparecen los ninjas, aunque el misticismo oriental desciende a medida que Asia pierde su exoticidad a los ojos de los estadounidenses. Además, un pantallazo a la carrera del Conde Danté, el hombre más letal del mundo... y/o flor de garca. Bienvenidos al final de esta saga de Sopapo Oriental e Historias de Historietas... o Sopapo de Historietas. Pueden ver las imágenes de los avisos y otras cosas que mencionamos en bit.ly/perdidos645avisos, pero en YouTube las tienen sincronizadas con el audio. Con música de Paul Hertzog, Shandi Sinnamon & Stan Bush, y Yukinojo Mori, Shiro Sagisu, & The Kung Fu Kids. Próximo programa: Los Mitos de Cthulhu (Adaptación de Breccia y Buscaglia).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de OctubreSwifty«Fue en Antioquía donde por primera vez se les dio a los discípulos el nombre de cristianos». Hechos 11: 26No suelo seguir de cerca el mundo de la música contemporánea, pero incluso para aquellos que como yo no están muy atentos, es difícil ignorar el fenómeno musical y cultural que se ha convertido Taylor Swift. Esta joven, que comenzó su carrera en la música country, ha emergido en años recientes como la cantautora más reconocida a nivel mundial. Se estima que su gira «Eras» generará ganancias de 1,400 millones de dólares, y cada presentación de esta gira conlleva un gasto de hasta cinco mil millones de dólares en las ciudades anfitrionas.* A finales de 2023, un oficial de la Reserva Federal de los Estados Unidos subrayó que Taylor Swift tuvo durante ese año un impacto positivo en la economía del país.Pero lo que más llama la atención de Taylor Swift es la forma en la que ha logrado conectar con toda una generación de jóvenes que se identifican tanto con esta cantautora que los medios de comunicación los han llamado «swiftiess». Los «swifties» no solo escuchan la música de Taylor, también asisten a sus conciertos, siguen su vida personal, comparten sus valores y la ven como un modelo a seguir. Taylor Swift no es la primera persona en tener un grupo de seguidores que llevan su nombre, y posiblemente tampoco sea la última. Durante el primer siglo de nuestra era existía la costumbre en el Imperio Romano de utilizar el nombre del líder para designar a los seguidores. Es así como encontramos registros de grupos llamados «pompeyanos», «agustinos» y «cesarianos» para referirse a los seguidores de Pompeyo, Augusto y César, respectivamente.Por eso, cuando surgió un nuevo grupo de personas que hablaban de «Cristo» (1 Corintios 2:1-2), imitaban a «Cristo» (1 Corintios 11: 1) y se sentían identificados con los valores de «Cristo» (Juan 13: 35), los habitantes de Antioquía decidieron llamarlos «cristianos». De allí que ser «cristianos» es más que ir a la iglesia un día a la semana, es ver el mundo a través de los ojos de Jesús e imitarlo al amar al prójimo. Billy Graham lo resumió de la siguiente manera: «Un cristiano es una persona que confía en Jesús para su salvación eterna y procura seguirlo en su vida diaria. En otras palabras, un cristiano está comprometido con Jesús como su Salvador y Señor». ¿Sigues tú a Jesús? ¿Pueden los demás llamarte «cristiano/a»?
Ramón Besa y Manuel Jabois analizaron cómo la última polémica de Yamal puede hacer efecto en El Clásico
Jess y Mariano vuelven a las andanzas podcasteras. Jess anduvo de paseo por el set de Masterchef, Mariano fue mucho al cine, ambos fueron a distintos recitales y tenemos mucho de qué hablar. Together, Kendrick Lamar, cine en 4D, las candidatas argentinas al Oscar, la nueva de La Roca, Materialists, las ganadoras de los Emmys y mucho más. Recomendaciones: una película filmada toda en plano secuencia y una serie documental en Netflix.Pueden seguirnos en Instagram y Twitter como @NMQHPodcast. A Jess en Instagram y Twitter @ladolcejess. A Mariano en Instagram y Twitter como @marianpatrucco.Estamos disponibles en Spotify, Youtube Music,, Apple Podcast, Anchor.fm, Deezer, y Radiocut.¡Sígannos en Twitch! Cada tanto hacemos un stream charlando o jugando con oyentes en twitch.tv/nmqhpodcast . Tambien estamos en YouTube: www.youtube.com/@nadamejorquehacer2841¡NMQH Podcast es #EmbajadorBelo ! Para acceder a los mejores beneficios solo descargate la app y usá el código NMQHNada Mejor que Hacer se graba de manera casera con los recursos que tenemos a mano. Si querés apoyarnos para que sigamos haciendo nuestro podcast, podés hacerlo por acá: Crea tu podcast hoy! #HechoEnZencastr
#gobernanza #legislatura #agencias Los funcionarios de la Junta de Planificación y del Departamento de Desarrollo Económico que asistieron a las vistas donde se discute un proyecto que propone Deslinde Nacional y otro para proveer concesión a las casetas de La Parguera, no pudieron contestar preguntas como cuál sería una definición apropiada de deslinde y tampoco cuál es el impacto de las casetas a la economía de la Isla. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
“Tenemos que estar unidos”: La legendaria activista Dolores Huerta describe cómo las comunidades se pueden proteger ante las redadas de inmigración que ella califica de “limpieza étnica”
Todo emprendedor, sin importar su experiencia, atraviesa momentos donde el negocio parece funcionar bien… hasta que algo se quiebra sin explicación. A veces no es una gran crisis ni una mala decisión puntual, sino una suma de errores silenciosos que se acumulan con el tiempo. De eso habla Diego Anchorena, empresario, emprendedor y autor del libro “El camino empírico del emprendedor”, quien ha dedicado años a estudiar las causas profundas que llevan a muchos proyectos a fracasar antes de consolidarse. Para Diego, el primer paso para prevenir esos errores es entender que los síntomas nunca cuentan toda la historia. “Cuando cometemos los errores vemos el síntoma pero no vemos la causa. Entonces al no trabajar sobre ella, el problema no se resuelve”, explica. Su enfoque se basa en la observación y en la práctica. Uno de los principales aprendizajes que comparte es que los errores se dividen en dos grandes etapas: la de creación y la de crecimiento. “En la etapa inicial está la mayoría de los problemas, que es no tener una idea clara. Muchas veces el emprendedor cree que para tener éxito tiene que tener una idea genial y anda por la vida buscando salidas muy locas y no las encuentra”, dice. Esa búsqueda incesante, sin propósito ni dirección, termina debilitando al proyecto antes de que empiece. Diego asevera que un negocio sólido no nace de una idea brillante, sino de una ejecución constante y una comprensión profunda del problema que se quiere resolver. Otro error común es emprender con una motivación equivocada: “Emprender para ganar plata es algo que no tiene mucho sentido, porque en esa falta de propósito, vamos a terminar perdiendo plata y abandonando nuestro negocio”. Según Anchorena, los negocios que perduran son los que se sostienen sobre un propósito claro. Por eso, advierte sobre el impulso de copiar modelos ajenos: “La mayoría ve un negocio que parece exitoso y lo quiere copiar. El tema es que siempre uno va a tener problemas y lo único que te sostiene para mantener tu negocio no es el margen de ganancia, sino ese amor por el producto y tener un propósito de mejorar el servicio al cliente”. En su libro, Diego propone un enfoque que él llama “camino empírico”: transformar el conocimiento en experiencia. “El conocimiento sin experiencia es una creencia que no tiene sustento. El conocimiento se debe volcar a la experiencia para que se vuelva empírico. Hay que apoyarse en las personas que ya lo hayan hecho”, opina nuestro invitado. El aprendizaje, entonces, no se trata de acumular información sino de ponerla en práctica, ajustar y volver a intentar. “No nos va a salir bien la primera vez. Entonces tenemos que probar, analizar los datos, volver a mejorar e ir cambiando los errores”, afirma. Una de las trampas más comunes que señala es la parálisis por análisis. “Hay emprendedores que no toman acción porque creen que siempre les falta conocimiento. El exceso de aprendizaje y no avanzar es un defecto”, comenta. Esa búsqueda de preparación infinita muchas veces impide dar los primeros pasos y enfrentar el mercado real. Incluso cuando el negocio ya está en marcha, la constancia sigue siendo un desafío. “Cuando uno lanza un emprendimiento hay un período de adaptación al mercado. Hacer cambios cuando no empiezas a vender desde el inicio es un defecto grande que muchos emprendedores cometemos”, atestigua Diego. La paciencia, la disciplina y la capacidad de sostener una estrategia en el tiempo son claves para atravesar esa primera etapa de validación. Pero el crecimiento también trae sus propios desafíos: “Crecer para los emprendedores es muy duro, porque implica establecer procesos, dejar de actuar por pasión y hacerlo por lógica y números”. Pasar de la improvisación al orden es un punto de quiebre que define la madurez del negocio. Y aun cuando las métricas parecen favorables, Diego subraya que hay algo más profundo que cuidar: “La contabilidad puede ir muy bien, el marketing, las planillas… pero trabajando al ritmo que trabaja el emprendedor las estructuras se pueden mover, porque uno es una persona detrás de ese ‘emprendedor' y tiene familia, amigos, etc. Y si uno no está muy enamorado de su proyecto, sufre la situación… Gana dinero, pero no tiene tiempo de disfrutarlo”. Con más del “80 por ciento de las empresas que no llega a los 4 años de vida”, como él mismo menciona, Anchorena invita a mirar más allá de los números. La salud de un negocio depende tanto de su estructura como del equilibrio de quien lo lidera. En sus palabras, “más allá de las métricas, el emprendedor tiene que hacer un análisis interno y conocer realmente qué es lo que quiere hacer”. Al final, evitar los errores silenciosos no significa no equivocarse, sino aprender a detectar las causas, mantener la constancia y construir con propósito. Porque el verdadero crecimiento, asegura Diego, no está en hacerlo todo bien, sino en saber corregir a tiempo y seguir avanzando. Instagram: @diego_anchorena