POPULARITY
Categories
Hoy nos lanzamos hacia lo más profundo del espacio paraexplorar una gran pregunta: ¿puede el ser humano sobrevivir un viaje interestelar? Imaginemos que queremos ir a la estrella más cercana… ¿Qué pasaría con nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra nave en el intento? ¿Estamos preparados para eso?”Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoCodigo de descuento: Curiosidadcuriosidad científica podcast | LinktreeAmazon.com: Curiosidad Cientifica: El Universo en arroz con habichuelas (Spanish Edition): 9798689278797: Valenzuela Alvarado, Agustin: Libros
La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Madrid Icono Pop 1964-1979", un recorrido fascinante por la estética y el espíritu de los años 60 y 70 a través de cerca de 200 piezas vinculadas a la moda, la fotografía y el cine. La muestra ofrece una mirada al Madrid más luminoso, moderno y ecléctico de la época, con fotografías inéditas de Gianni Ferrari y diseños de grandes maestros como Balenciaga o Givenchy. La exposición estará disponible de forma gratuita en la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila hasta el 21 de septiembre.
Escuela de Misterio Tabula Rasa – Día 11: Un Viaje de ConfianzaBienvenidos a esta sesión de cine en la Escuela de Misterio Tabula Rasa con David Hoffmeister. Esta sesión nos invita a sanar la ilusión de ser víctimas y a descubrir el significado más profundo detrás de la enseñanza de Jesús: “Nunca estoy disgustado por la razón que creo.”A través de la poderosa historia de vida presentada en una película, somos testigos de una historia que comienza en el abandono y la carencia, asciende al éxito en el mundo y finalmente lo trasciende todo en un ferviente viaje de fe, propósito y llamado divino. Es una demostración viva de cómo la guía interna, la confianza y la oración pueden llevarnos más allá de las ilusiones del ego hacia una vida de verdadero servicio y alegría.Esta sesión nos invita a mirar más allá de las apariencias, a cuestionar el pasado y a abrirnos a la posibilidad de que todo lo que necesitamos ya está dentro de nosotros.Para más información sobre David Hoffmeister y los eventos de Living Miracles, visita: https://www.elcristoenti.com/eventosGrabado en vivo el 15 de junio de 2025, en la Casa de Milagros, Chapala, México.
Durante el programa especial de 'Más de uno' desde el Banco de España, Carlos Alsina ha tenido la oportunidad de charlar con el premio Nobel de Literatura José Echegaray, un personaje fundamental en la historia de la entidad monetaria.Un viaje al corazón del oro: así es la cámara acorazada del Banco de EspañaLas 'celebrities' del Banco de España
El equipo de Más de uno ha aprovechado el programa especial que celebra desde el Banco de España para investigar sobre su cámara acorazada, para ello han conversado con Mari Carmen Gutiérrez, empleada de la Unidad de Caja de Cibeles del Banco de España y Elena Serrano, jefa de la Unidad de Archivo Histórico y General del Banco de España.
En la inmensidad callada de la campiña portuguesa, donde la tierra parece susurrar secretos antiguos al oído del viento, se alzan las piedras del Cromlech de Los Almendros. Allí, entre sombras y luz, entre el saber ancestral y la ignorancia moderna, se abre un portal a otro tiempo. Esta no es solo una historia sobre megalitos: es un viaje personal, espiritual y cósmico. Acompañado por el investigador José Manuel Frías y más tarde por su propia familia, el autor de este relato nos invita a recorrer este monumento milenario, que actúa como calendario, observatorio y templo silencioso. ¿Quiénes fueron aquellos que levantaron estas piedras? ¿Qué mensaje querían dejar grabado en su alineación con los astros? Hoy, como entonces, el Cromlech sigue interrogando al cielo... y al alma humana. https://www.edenex.es
El equipo de Más de uno ha aprovechado el programa especial que celebra desde el Banco de España para investigar sobre su cámara acorazada, para ello han conversado con Mari Carmen Gutiérrez, empleada de la Unidad de Caja de Cibeles del Banco de España y Elena Serrano, jefa de la Unidad de Archivo Histórico y General del Banco de España.
Las Bibliotecas de Burlada, Berriozar y Noain presentan el proyecto veraniego de fomento de la lectura infantil, “Este verano, un viaje fantástico / Uda honetan, fantasiazko bidaia”, y consiste en un viaje literario con pasaporte incluido y pegatinas-sellos que se irán entregando a las y los participantes conforme vayan completando el viaje
¿Qué peligros se presentan sobre todo para los niños y jóvenes, en un aparato tan pequeño como es el móvil? En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- hablan de estos peligros y de qué se puede hacer. Isabel señala cómo estudios e investigaciones científicas hablan claramente de daños objetivos causados por las redes sociales, y de cómo por primera vez se está viendo un descenso en la inteligencia.
A través de un proyecto del diputado Mauro Godein, la Cámara baja entrerriana declaró de interés el programa “Un Viaje en el Tiempo: descubriendo nuestras Raíces”, de la asociación Familia Piemontesa de San José y Colón. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Verónica Berger, secretaria de esa entidad.
No Wa Decir Más Ná! es una sección donde doy "mi humilde opinión sin ánimo de ofender." la canción del intro es creada por mi pana @Fernando Ufretinvítame un café! https://buymeacoffee.com/chichowashereescríbeme a chichowashere@gmail.compara talleres y constelaciones improterapia@gmail.com
'Zurumbático', un libro publicado en Francia, es una relectura a tres voces de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, 'Cien años de soledad'. 'Zurumbático' reúne las fotografías del venezolano Luis Cobelo y los textos de las investigadoras francesas Camille Lecuyer y Julie Amiot-Guillouet.
En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- hablan de las armas de desinformación masiva, que podrían ser algún día también armas de destrucción masiva. El ataque de mentiras, desinformación, "fake news", está cada vez más extendido haciendo que una población que no se preocupa por constrastar estos datos o indicar en las fuentes, sea una población manipulada y engañada. ¿Qué hacer frente a esta desinformación? Isabel nos ánima de nuevo a crear un pensamiento crítico e ir a las fuentes.
Podcast musical Estación GNG - un viaje diario por los éxitos del momento y del pasado que más te gustan . GUILLERMO NIETO Me gusta la música. Aunque hago muchas otras cosas en mi día a día para poder vivir, la música es una de las partes fundamentales de mi vida. La música me traslada a ese mundo donde vivir es algo más que respirar. Me lleva a un planeta en donde no existen las guerras, el odio, la envidia, el dolor, la enfermedad, el menosprecio y la desigualdad. Aunque en realidad sé que no todo es así... La música es una ilusión que me lleva y me trae. Me vuelve niño antes de envejecer y cada mañana me pongo ante el micrófono sabiendo que vuelvo a ser niño por unos minutos Cada dia creo en menos certezas, sólo mi Dios, mi fe, el amor a mis semejantes y a quienes no lo son. No soy maestro de nada ni me creo más que nadie. Maestro sólo hay uno y nos mira desde el cielo. No soy dueño de nada; toma y deja ir; coge y suelta, recibe y dona, ama y perdona. Este programa de radio lo hago pensando en los buenos seres humanos que viven amando, pero especialmente lo hago pensando en aquéllos menos amados por los demás. Los que sufren la incomprensión, los refugiados de guerra, los que viven rodeados de violencia, los que padecen enfermedades, los que tienen el alma herida, los que han perdido la esperanza, los que sufren por desamor, los que han perdido algún ser querido, los que han perdido la alegría de vivir. Sentir que aunque sea por un instante puedo llevar una sonrisa a una persona me reconforta. Y más si es a través del instrumento más maravilloso: la música Este programa de radio lo hago pensando en los que aman la paz y los que aman la música. Y por ello grito junto a todos vosotros: ¡Paz y música! Guillermo
¿Cuáles son los peligros de las nuevas ciencias y tecnologías? ¿Podremos volver a meter el genio (IA) en la lámpara o ya es demasiado tarde? De todo esto hablan Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- en este episodio de «El mundo que se avecina». No es fácil evaluar ni poner un límite al avance tecnológico; sin embargo, ya los expertos hablan de ponerle un botón de apagar antes de que la inteligencia artificial no "obedezca" el hombre. De todo esto habla Isabel en este episodio del bloque de «Un viaje por el siglo XXI».
Sumérgete en el explosivo mundo del Nu Metal con este episodio de Cooltivando la Musica. Exploramos la historia completa del género, Hablaremos sobre su surgimiento y sus bandas más representativas como Korn, hasta su auge en los 90 con Linkin Park, Limp Bizkit y Deftones. Analizamos el sonido único que fusionó metal, hip hop, electrónica y grunge, para crear un sonido único. Además de su impacto cultural en la moda y el cine. Descubre cómo este género resonó con una generación, algunos momentos clave que marcaron su historia y su legado actual. ¡Dale play y prepárate para un viaje sonoro lleno de riffs pesados, ritmos contundentes y nostalgia! Ideal para escuchar mientras recuerdas tus años de adolescencia o descubres un género que marcó una época.#NuMetal #CooltivandoIdeotas #Korn #LinkinPark #LimpBizkit #Deftones #Slipknot #PapaRoach #Música #Metal #HipHop #Electrónica #Años90Camas musicales por Chill Hop Music: https://chillhop.ffm.to/creatorcred
¿Querés viajar más y mejor? En este episodio, te compartimos los mejores tips para aprovechar tus millas de la manera más conveniente y sacarle el jugo desde el día uno. Dale play y empezá a planear ese viaje que tanto soñás.Y quedate atento, que se vienen más episodios con mucha más info, trucos y todo lo que necesitás para aprovechar al máximo de Smiles.¿Todavía no estas registrado? ¡No te preocupes! Registrate gratis acá https://www.Smiles.com.ar/register Conocé más sobre Smiles en https://www.Smiles.com.ar Viajá con millas, viajá con Smiles
Enric Seritjol, recreacionista y director del Projecte Phoenix (primer grupo de recreación histórica de Tarragona), nos habla del importante papel de estos grupos para acercarnos visualmente a la estética y las formas de la Antigüedad
En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, evalúan los pasos agigantados que está tomando la revolución digital en estos últimos años, el progreso debido a la misma y los componentes económicos y políticos. Isabel nos recuerda que hay límites éticos en el avance tecnológico, y nos hace reflexionar sobre cómo hay trabajos que ningún sistema de inteligencia artificial podrá substituir, puesto que un algoritmo es incapaz de dar, ser generoso, querer, consolar..., ya que esto solo lo puede hacer un ser humano.
Querida comunidad, desde el abismo del Gran Cañón hasta el rugido de las Cataratas del Niágara, la selva vibrante de Iguazú, los bosques neblinosos de los Great Smoky Mountains y la magia de Ha Long Bay, estos cinco parajes naturales son prueba de la grandeza de nuestro planeta. Cada uno ofrece aventuras únicas, vistas que quitan el aliento y una oportunidad para conectar con la naturaleza en estado puro. Te lo cuento. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Naturaleza #ParqueNacionales
El director de cine de terror Edson Valdivia entregó detalles en Cooperativa acerca de los tres lugares históricos de la capital donde se realizan estas salidas nocturnas, destacando el tradicional recorrido por el Cementerio General. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/HnUR5fT37R0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #viajes Gracias a Emilio Ablanedo, autor de l #libro "Historias de los Estados Unidos" ** https://amzn.to/4g4seVi ** , conoceremos el origen de la primera potencia mundial. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
#mundofuturo #viajealfuturo #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiadaEsta meditación guiada, es una invitación a un posible mundo dentro de 500 años, en el que a nuestro planeta y sociedad se le otorga la posibilidad de evolucionar a todos los niveles. Son muchas las personas que basándose en la historia de nuestra especie, contemplan la posibilidad de vivir en un mundo libre de sufrimiento, donde el ser puede expandirse en todos los ámbitos y donde el bien y el mal son términos del pasado. Un viaje a la exploración de nuevas posibilidades.Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje. Una buena alternativa para REALIZAR un VIAJE al FUTURO de nuestro PLANETAComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
Los «galácticos digitales» son aquellos que a través del mundo de internet y las redes lanzan proyectos ambiciosos y de gran alcance, e influyen en el pensamiento y en la opinión pública. En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, hablan de los galácticos digitales de nuestros días, de la minería de datos y de su uso en política y manipulación de la opinión pública. Isabel nos advierte que ella no está en contra de la tecnología, mientras que esta no manipule, aisle ni atrape al ser humano; sino que esté a su servicio.
En este primer programa del bloque titulado «Un viaje por el siglo XXI», Albert Cortina exhorta a su invitada, Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, a compartir por qué y para qué escribió su libro «Todo comienza ahora. Buen viaje por el siglo XXI». Isabel nos advierte que no olvidemos que al navegar en internet y en las redes estamos dejando nuestra huella digital, huella que no podremos borrar. Anima a ser cautelosos en las publicaciones y comentarios, ya que una vez publicados no se puede dar marcha atrás y puede producir un daño irreparable.
RE27Z - 1493 - Cielo de Misterios, MH 370, Parte 2: Un viaje a la mente de quien lo pilotaba; ¿pudo sobrevivir el piloto? y más... https://www.linkedin.com/posts/francisco-contreras-garc%C3%ADa-74175128_1493-cielo-de-misterios-mh-370-parte-activity-7329435807180574722-F9vS?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAXOM-EBIUkWG4Q1DlzF-_NmIq2utPBaQHM Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Análisis de los títulos del Unicaja y Valencia Basket, la Final Four que no tendrá españoles y las sorpresas en la NBA y entrevista con Curro Segura. José Manuel Puertas comienza esta semana analizando el título de la Liga Femenina Endesa del Valencia Basket tras superar al Casademont Zaragoza por la vía rápida en una final decidida justo antes del programa y que será analizada por Andrea Blez. Tras ello, intenso tiempo de tertulia junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros, que analizarán el nuevo título de Unicaja, cuarto de la temporada, tras imponerse en la Basketball Champions League, el descenso del Leyma Coruña en la Liga Endesa y la que será la primera ‘Final Four' de la Euroliga sin españoles en más de dos décadas, después de la eliminación del Barça a manos del Mónaco. Viajaremos hasta Egipto para charlar con Curro Segura, actual entrenador del histórico Zamalek en un país donde el baloncesto tiene gran tradición y ahora quiere volver a crecer. Y en el tiempo NBA, análisis de las dudas que se han generado sobre el liderazgo de Shai Gilgeous Alexander en los Thunder y acerca del método ofensivo de los Boston Celtics, en unos ‘playoffs' cuyas semifinales de conferencia han comenzado repletas de sorpresas.
Hablamos con Xavier Aldecoa que se encuentra en el sur de Libia y acaba de publicar África redonda: Un viaje por el continente a través del deporte. También hablamos con Julio Álamo que lleva 7 años con su reto ToroEnMoto que consiste en contemplar todos los toros de Osborne del Mundo, le queda uno y está en Japón
Hablamos con Xavier Aldecoa que se encuentra en el sur de Libia y acaba de publicar África redonda: Un viaje por el continente a través del deporte. También hablamos con Julio Álamo que lleva 7 años con su reto ToroEnMoto que consiste en contemplar todos los toros de Osborne del Mundo, le queda uno y está en Japón
La invitada en el episodio #305 del podcast Máximo Desempeño es Julieth Restrepo, actriz y productora colombiana, quien comparte su extraordinario recorrido desde Medellín hasta Hollywood.Descubre cómo en el momento más brillante de su carrera en Colombia tomó la valiente decisión de empezar desde cero en Los Ángeles, enfrentando casi 200 audiciones para conseguir su actual papel en la serie de Netflix "The Residence" de Shonda Rhimes. Su historia revela cómo ha transformado cada rechazo en aprendizaje mientras encuentra el balance entre la maternidad y la ambición profesional.Además, en el episodio titulado "Las Siete Llaves de la Liberación Interior: Un Viaje Hacia Tu Verdadero Ser", Pablo explora herramientas fundamentales para el despertar de la consciencia y el camino hacia una vida más auténtica y libre.Un episodio sobre persistencia creativa, valentía para reinventarse y la sabiduría que nace cuando aprendemos que el verdadero goce no está reñido con la disciplina. ¿Estás lista(o) para apostarle todo a tu más grande sueño?
Hablamos con el director de cine Gerard Oms de su ópera prima 'Muy lejos' protagonizada por Mario Casas, la historia de Sergio (basada en la personal del cineasta) un jocen que huye de España para buscarse la vida en Reino Unido y tratar de encontrarse a si mismo.Jesús Marchamalo nos presenta junto a su autora Marina Saura, la novela 'Cara de Foto'Acudimos a la cita semanal con los estrenos de cine con Conxita Casanovas, directora de va de cine en Radio 4 y Radio 5.Leyre Guerrero, directora de NaNaNa en Radio 3 habal de la realción entre religiosidad y música en el trabajo de Ethel Cain, a través de 'American teenager' y 'Perverts'.Escuchar audio
La Neta del Planeta con Nora Cabrera
En el audio de hoy narraremos las sensaciones vividas tras un viaje a Tierra Santa. Tras una revisión de la historia de Israel, hablaremos de las reflexiones sobre ese viaje que ocurrió en 2018 y un encuentro psicológico entre el yo que escribía sobre el viaje en 2018 y el yo presente. Música: Amarguras de Manuel Font; Cristo del Amor de Francisco Javier Moreno; Cristo de la Sangre de Emilio Cebrián; Mater Mea de Ricardo Dorado; Virgen del Valle de Vicente Gómez-Zarzuela.
¡Prepárate para tu próxima aventura con estos consejos de viaje! ✈️ En este episodio, hablamos con Rory, un viajero experimentado que nos comparte sus mejores consejos para hacer de cada viaje una experiencia inolvidable. Desde cómo elegir el destino perfecto hasta tips para empacar ligero y moverse sin estrés, descubrirás estrategias para viajar de manera más inteligente y disfrutar al máximo. Además, Rory nos cuenta anécdotas personales, errores comunes que debes evitar y cómo ahorrar dinero mientras exploras el mundo. Si quieres viajar con confianza y aprovechar cada momento, ¡este episodio es para ti! =>Want to travel with Rory's team to Ecuador or Costa Rica? They offer the best Spanish Immersion Volunteer Programs for students, professionals, adults, and families. Learn more about Common Ground International's trips here: https://commongroundinternational.com/spanish-immersion/ref/11314/?utm_campaign=spanish-immersion-programs
hoy la pasamos super bien el podcast quedo bien bueno déjanos tu comentario y gracias por escuchar este maravilloso podcast
Buenas, hoy nos embarcamos en un viaje fascinante a Guna Yala, un archipiélago maravilloso en la costa caribeña de Panamá. Queremos compartir en nuestro relato la riqueza cultural del pueblo guna, su historia de resistencia y autonomía, y la forma en que han preservado su identidad en armonía con el mar y la naturaleza. Entre relatos de viajeros, amistad, anécdotas históricas y la voz de los propios gunas, exploraremos un mundo fascinante que nos conecta con la realidad de las islas y las más antiguas tradiciones. Notas del episodio El pueblo gunadule, protagonistas de este relato La comarca Guna Yala, el destino del viaje que les narramos “La rebelión infinita” la novela que narra la rebelión guna de 1925 ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
¿Por qué los humanos siempre miramos hacia el espacio y no hacia el interior de nuestro planeta? Para muchas personas, dentro de la Tierra se guardan secretos como el de una civilización superior con probables vínculos alienígenas, o incluso una diversidad de esferas concéntricas con diferentes habitantes.Muchas de estas teorías surgen de los supuestos diarios de viaje del reputado almirante estadounidense Richard Byrd, el primero en volar sobre el Polo Sur, o los estudios del astrónomo Edmond Halley, a quién le debe su nombre el famoso cometa.
Entrevista con el coreógrafo y director artístico español Rafael Bonachela, quien presenta en Melbourne y en Sídney Somos, una obra que tuvo su estreno mundial en Sídney en 2023. Bonachela nos revela las inspiraciones, desafíos y emociones que dieron forma a esta pieza cargada de estímulos auditivos, visuales y emocionales.
Hay un río en Europa que fluye hacia el Oriente. Un río que ha vertebrado imperios y que conecta medio continente. Los culturetas remontan el Danubio para explorar su impacto en nuestra Historia mientras ponen letra al vals de Johann Strauss. A propósito del nuevo libro de Sergio del Molino ‘Dos tardes con Joseph Roth' (Alianza Editorial) rescatan la figura de este gran escritor y también la biografía de un clásico de la literatura en español: “Azorín. Clásico y moderno” de Fuster (Alianza Editorial). Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Rosa Belmonte.
www.ladivademexico.com