Podcasts about esperaba

  • 243PODCASTS
  • 391EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Mar 22, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about esperaba

Latest podcast episodes about esperaba

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: "Tamames se comportó bien y Sánchez no lo esperaba"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 28:25


Federico analiza la primera jornada de la moción de censura en la que Tamames estuvo bien, algo que desconcertó a Pedro Sánchez.

Transformando la mente
'La orden de arresto de la CPI reduce aún más el espacio de Putin'

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 2:40


RFI entrevistó a Almudena Bernabeu, jurista especializada en Derecho Penal Internacional y cofundadora del Grupo Guernica sobre la orden de arresto internacional contra Putin emitida por la CPI. ‘Putin está encerrándose en un espacio cada vez más pequeño. La CPI con su orden de arresto internacional lo que hace es reducir aún más ese espacio', explica.  RFI. La Corte Penal Internacional (CPI) pidió hoy el apoyo y la perseverancia de la comunidad internacional para ayudarle a investigar los presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tres días después de que emitiera una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. ¿Qué piensa de esa orden contra Putin? Es un hecho histórico. Es extraordinario. Creo que se debe en parte al talante, al empeño y a la fuerza de Karim Khan, el Fiscal General de la Corte Penal Internacional. También hay que reconocer que esta iniciativa nace del respaldo de muchos países. Creo que fueron 184 países los que toman la decisión, en marzo de 2022, un mes después de que empezara la guerra en Ucrania, entre ellos algunos que no son miembros de la CPI, de reconocer a la Corte, empoderarla, para que actuara, para que investigara lo que ocurre en Ucrania, para determinar si se están cometiendo crímenes de guerra y para que pusieran su maquinaria al servicio de una iniciativa de esta envergadura. Los frutos se han visto casi un año después. Es, pues, el mérito de la administración actual de la CPI sin olvidar que también ha habido un consenso por parte de la comunidad internacional que no existía hasta ahora. RFI. ¿Esperaba que la CPI emitiera una orden de arresto internacional contra Putin?  Para serle franca, sí.  Aunque tenía dudas sobre cuándo sería, todo indicaba que la Corte Penal Internacional, la Fiscalía, en este caso en manos de Kharim Khan, ha dedicado muchísimo esfuerzo en ello. Ellos han estado muy presentes en el conflicto en Ucrania. Han realizado varios viajes y deben tener alguna prueba, algo legítimo y riguroso. Lo que quizá no me esperaba es que fuera esa orden de arresto tan concreta contra el alto mandatario ruso. Es un hito histórico. Tenga la trayectoria que tenga, esta orden demuestra que si la comunidad internacional quiere hacerlo, si determinados países quieren hacerlo, se puede hacer. Ésta es la lección que podemos sacar de esto.  RFI. Los límites de la orden de arresto de la CPI contra Putin es que muy probablemente el presidente ruso no será capturado. Para muchos es una orden es meramente simbólica. ¿Qué piensa usted? Hay un valor simbólico y hay un valor político. Esto pone a la comunidad internacional en el mismo tren. Un tren en el que no estábamos antes de la decisión de la CPI. Sobre el hecho de que Putin sea culpable, no cabe duda. Es un líder que abiertamente ha hablado de su deseo de destruir a Ucrania. Yo creo Putin se ha auto-culpabilizado. Teniendo en cuenta su liderazgo, Putin pasa por ser el artífice de esta guerra, un gran precursor de esta guerra y además un gran defensor de lo que están haciendo las fuerzas armadas rusas.  RFI. ¿Qué consecuencia tiene la orden de captura de la CPI?  Más allá de verlo sentado en el banquillo de los acusados, lo que vemos es que Putin está encerrándose en un espacio cada vez más pequeño. Por más dictador que sea, por más populista que sea, por muy líder soviético que sea, se está encerrando en un espacio cada vez más pequeño. La CPI con su orden de arresto internacional lo que hace es reducir aún más ese espacio. La pregunta es cuánto tiempo más puede realmente una persona liderar un país de esta manera.  RFI. ¿Piensa usted que Putin viajará menos al extranjero ahora que hay esta orden de arresto internacional en su contra? Yo creo que Putin, en todo caso, va a tener más cuidado. Sí creo que va a reducir su voluntad de salir de Rusia porque no va querer el escándalo y porque no creo que él sea tan beligerante como para querer enfrentarse a un mundo que lo rechaza de esta manera tan contundente.

Enfoque internacional
'La orden de arresto de la CPI reduce aún más el espacio de Putin'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 2:39


RFI entrevistó a Almudena Bernabeu, jurista especializada en Derecho Penal Internacional y cofundadora del Grupo Guernica, acerca de la orden de arresto internacional contra Putin emitida por la CPI. 'Putin está encerrándose en un espacio cada vez más pequeño. La CPI con su orden de arresto internacional lo que hace es reducir aún más ese espacio', explica.  RFI. La Corte Penal Internacional (CPI) pidió hoy el apoyo y la perseverancia de la comunidad internacional para ayudarle a investigar los presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tres días después de que emitiera una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. ¿Qué piensa de esa orden contra Putin? Es un hecho histórico. Es extraordinario. Creo que se debe en parte al talante, al empeño y a la fuerza de Karim Khan, el Fiscal General de la Corte Penal Internacional. También hay que reconocer que esta iniciativa nace del respaldo de muchos países. Creo que fueron 184 países los que toman la decisión, en marzo de 2022, un mes después de que empezara la guerra en Ucrania, entre ellos algunos que no son miembros de la CPI, de reconocer a la Corte, empoderarla, para que actuara, para que investigara lo que ocurre en Ucrania, para determinar si se están cometiendo crímenes de guerra y para que pusieran su maquinaria al servicio de una iniciativa de esta envergadura. Los frutos se han visto casi un año después. Es, pues, el mérito de la administración actual de la CPI sin olvidar que también ha habido un consenso por parte de la comunidad internacional que no existía hasta ahora. RFI. ¿Esperaba que la CPI emitiera una orden de arresto internacional contra Putin?  Para serle franca, sí.  Aunque tenía dudas sobre cuándo sería, todo indicaba que la Corte Penal Internacional, la Fiscalía, en este caso en manos de Kharim Khan, ha dedicado muchísimo esfuerzo en ello. Ellos han estado muy presentes en el conflicto en Ucrania. Han realizado varios viajes y deben tener alguna prueba, algo legítimo y riguroso. Lo que quizá no me esperaba es que fuera esa orden de arresto tan concreta contra el alto mandatario ruso. Es un hito histórico. Tenga la trayectoria que tenga, esta orden demuestra que si la comunidad internacional quiere hacerlo, si determinados países quieren hacerlo, se puede hacer. Ésta es la lección que podemos sacar de esto.  RFI. Los límites de la orden de arresto de la CPI contra Putin es que muy probablemente el presidente ruso no será capturado. Para muchos es una orden es meramente simbólica. ¿Qué piensa usted? Hay un valor simbólico y hay un valor político. Esto pone a la comunidad internacional en el mismo tren. Un tren en el que no estábamos antes de la decisión de la CPI. Sobre el hecho de que Putin sea culpable, no cabe duda. Es un líder que abiertamente ha hablado de su deseo de destruir a Ucrania. Yo creo Putin se ha auto-culpabilizado. Teniendo en cuenta su liderazgo, Putin pasa por ser el artífice de esta guerra, un gran precursor de esta guerra y además un gran defensor de lo que están haciendo las fuerzas armadas rusas.  RFI. ¿Qué consecuencia tiene la orden de captura de la CPI?  Más allá de verlo sentado en el banquillo de los acusados, lo que vemos es que Putin está encerrándose en un espacio cada vez más pequeño. Por más dictador que sea, por más populista que sea, por muy líder soviético que sea, se está encerrando en un espacio cada vez más pequeño. La CPI con su orden de arresto internacional lo que hace es reducir aún más ese espacio. La pregunta es cuánto tiempo más puede realmente una persona liderar un país de esta manera.  RFI. ¿Piensa usted que Putin viajará menos al extranjero ahora que hay esta orden de arresto internacional en su contra? Yo creo que Putin, en todo caso, va a tener más cuidado. Sí creo que va a reducir su voluntad de salir de Rusia porque no va querer el escándalo y porque no creo que él sea tan beligerante como para querer enfrentarse a un mundo que lo rechaza de esta manera tan contundente.

Música Cristiana (Gratis)
'La orden de arresto de la CPI reduce aún más el espacio de Putin'

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 2:40


RFI entrevistó a Almudena Bernabeu, jurista especializada en Derecho Penal Internacional y cofundadora del Grupo Guernica sobre la orden de arresto internacional contra Putin emitida por la CPI. ‘Putin está encerrándose en un espacio cada vez más pequeño. La CPI con su orden de arresto internacional lo que hace es reducir aún más ese espacio', explica.  RFI. La Corte Penal Internacional (CPI) pidió hoy el apoyo y la perseverancia de la comunidad internacional para ayudarle a investigar los presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tres días después de que emitiera una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. ¿Qué piensa de esa orden contra Putin? Es un hecho histórico. Es extraordinario. Creo que se debe en parte al talante, al empeño y a la fuerza de Karim Khan, el Fiscal General de la Corte Penal Internacional. También hay que reconocer que esta iniciativa nace del respaldo de muchos países. Creo que fueron 184 países los que toman la decisión, en marzo de 2022, un mes después de que empezara la guerra en Ucrania, entre ellos algunos que no son miembros de la CPI, de reconocer a la Corte, empoderarla, para que actuara, para que investigara lo que ocurre en Ucrania, para determinar si se están cometiendo crímenes de guerra y para que pusieran su maquinaria al servicio de una iniciativa de esta envergadura. Los frutos se han visto casi un año después. Es, pues, el mérito de la administración actual de la CPI sin olvidar que también ha habido un consenso por parte de la comunidad internacional que no existía hasta ahora. RFI. ¿Esperaba que la CPI emitiera una orden de arresto internacional contra Putin?  Para serle franca, sí.  Aunque tenía dudas sobre cuándo sería, todo indicaba que la Corte Penal Internacional, la Fiscalía, en este caso en manos de Kharim Khan, ha dedicado muchísimo esfuerzo en ello. Ellos han estado muy presentes en el conflicto en Ucrania. Han realizado varios viajes y deben tener alguna prueba, algo legítimo y riguroso. Lo que quizá no me esperaba es que fuera esa orden de arresto tan concreta contra el alto mandatario ruso. Es un hito histórico. Tenga la trayectoria que tenga, esta orden demuestra que si la comunidad internacional quiere hacerlo, si determinados países quieren hacerlo, se puede hacer. Ésta es la lección que podemos sacar de esto.  RFI. Los límites de la orden de arresto de la CPI contra Putin es que muy probablemente el presidente ruso no será capturado. Para muchos es una orden es meramente simbólica. ¿Qué piensa usted? Hay un valor simbólico y hay un valor político. Esto pone a la comunidad internacional en el mismo tren. Un tren en el que no estábamos antes de la decisión de la CPI. Sobre el hecho de que Putin sea culpable, no cabe duda. Es un líder que abiertamente ha hablado de su deseo de destruir a Ucrania. Yo creo Putin se ha auto-culpabilizado. Teniendo en cuenta su liderazgo, Putin pasa por ser el artífice de esta guerra, un gran precursor de esta guerra y además un gran defensor de lo que están haciendo las fuerzas armadas rusas.  RFI. ¿Qué consecuencia tiene la orden de captura de la CPI?  Más allá de verlo sentado en el banquillo de los acusados, lo que vemos es que Putin está encerrándose en un espacio cada vez más pequeño. Por más dictador que sea, por más populista que sea, por muy líder soviético que sea, se está encerrando en un espacio cada vez más pequeño. La CPI con su orden de arresto internacional lo que hace es reducir aún más ese espacio. La pregunta es cuánto tiempo más puede realmente una persona liderar un país de esta manera.  RFI. ¿Piensa usted que Putin viajará menos al extranjero ahora que hay esta orden de arresto internacional en su contra? Yo creo que Putin, en todo caso, va a tener más cuidado. Sí creo que va a reducir su voluntad de salir de Rusia porque no va querer el escándalo y porque no creo que él sea tan beligerante como para querer enfrentarse a un mundo que lo rechaza de esta manera tan contundente.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 386: 14 de Marzo del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 4:29


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  14 DE MARZO                                                                              UN SALVADOR DE LO MAS NORMAL «Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores.» Luc. 7:34 El 12 de enero de 2007, en el metro de Washington, Joshua Bell, uno de los mejores violinistas contemporáneos, se puso una gorra de béisbol y empezó a tocar. En sus manos tenía un Stradivarius de 1713 valorado en 3,5 millones de dólares, y las piezas que ejecutaron eran de las más complejas que jamás se hayan escrito para el violín. Esperaba que decenas de personas se pararan a escuchar como lo habían hecho pocos días antes en el Boston Symphony Hall. No fue así. La prisa venció a la belleza. Uno de los pocos viandantes que se paró a escuchar fue John David Moteasen, un funcionario del departamento de Energía, porque esa música le hacía sentir paz, Joshua Bell repitió el experimento en el mismo lugar siete años después. Las circunstancias no fueron las mismas porque la gente sabía acerca del evento y el lugar se llenó de gente.Es curioso como, por culpa de las presiones diarias, no siempre detectamos la belleza.Cuando Cristo vino, decidió hacerlo como alguien normal. Y se puso su gorra de béisbol y empezó a tocar melodías jamás escuchadas. ¿Quién se hubiese imaginado ese allegro (con alegría) con Zaqueo, a quien le faltó tiempo para descender del sicomoro y montar una fiesta? ¿O ese scherzo (con diversión) con la mujer samaritana? Un divertimento que acabó en conversión. ¿O ese giocoso (con juego) cuando abrazaba y volvía a abrazar a los niños? ¿O ese vivace (con vida) en la resurrección de Lázaro? ¿Y, sobre todo, ese passionato (con pasión) de la muerte en la cruz? Allí, en la parada del metro del Gólgota apenas unas decenas se pararon. Unos pocos comprendieron la grandeza de su obra, tres mujeres y un adolescente. Un soldado, funcionario del departamento de Torturas, sintió paz. Y decenas le ignoraron. ¡Qué pena, porque esa cruz valía millones y millones de vidas! Quizá nuestro Salvador era demasiado normal, demasiado parecido al ser humano como para que comprendiéramos su belleza.Pasó una vez, pero no vamos a dejar que suceda de nuevo. El compromiso, la alianza del pueblo de Dios, es la de que todo el mundo se entere de que Jesús vuelve a dar el concierto de la historia. Le van a acompañar miríadas de ángeles con sus trompetas y nosotros tenemos una participación en el coro. No consientas que nadie pierda la oportunidad de estar presente apreciando su inmensidad. Permíteles que reconozcan lo bello. Coméntaselo a todos porque Cristo vuelve.

Lei Nai Shou
Amelia Calzadilla – LNS 162

Lei Nai Shou

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 192:32


Entrevista a Amelia Calzadilla, madre cubana que se volvió viral mientras denunciaba al régimen cubano en sus directas de Facebook! Por qué Amelia Calzadilla hizo su directa? A quienes le hablaba? Que es lo que tenia amelia en la cabeza cuando comenzo a grabar su directa? Esperaba que sucederia lo que luego sucedio? Amelia Calzadilla … Amelia Calzadilla – LNS 162 Leer más »

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
“Esperaba más de la justicia estadounidense contra García Luna”: Epigmenio Ibarra

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Feb 15, 2023 8:57


El productor Epigmenio Ibarra asegura que el juicio contra Genaro García Luna quedó a deber y que él esperaba más de la justicia estadounidense, ya que no se profundizó sobre su fortuna ni la estrategia utilizada para combatir el narcotráfico por parte de Estados Unidos. Ibarra afirma que no se conoce lo que hay detrás de García Luna, ni las operaciones de la DEA o Washington en torno al trasiego y distribución de droga en ese país. El productor asegura que la política contra las drogas de Estados Unidos es un fracaso sangriento para México y Latinoamérica.

Deportes COPE
Matxín, en COPE: "Me esperaba lo de hoy"

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 4:08


El Mañanero Radio
¿VALOR O COBARDÍA? qué esperaba la gente de los medios de comunicación ante el terremoto | DEBATE

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 12:45


Casa de Jesus
No es lo que esperaba, pero es lo que necesitaba. | Ezequiel Fattore

Casa de Jesus

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 21:33


LIBRE Y SIN MIEDO PODCAST - Comer emocional, Ansiedad, Perder Peso, Fé y Mentalidad
EP 53 - No esperaba esto! ¿Cómo afectan las situaciones inesperadas o malas decisiones el comer emocional? 3 Pasos para volver a tu rutina

LIBRE Y SIN MIEDO PODCAST - Comer emocional, Ansiedad, Perder Peso, Fé y Mentalidad

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 21:00


Empezaste una rutina y todo va muy bien, pero de repente una situación que no esperabas te empieza a causar frustración, tristeza, desesperanza y confusión. Esas emociones hacen que abandones tu rutina y sientas que no tienes fuerzas para seguir. Esto te lleva a refugiarte en la comida o caer en depresión y no sabes cómo retomar nuevamente los hábitos saludables que habías desarrollado y tu vida en general. Si estás pasando en este momento por una situación como la de más arriba, quiero decirte que te entiendo porque he pasado por eso y voy a compartir contigo cómo puedes retomar tu vida y salir de ese estancamiento que una situación inesperada produjo en ti. NOTA: Es uno de los episodios más honestos y vulnerables que he hecho y sé que te puede ayudar bastante. Te invito a que te acomodes, tomes tu tacita de té y me acompañes porque este episodio es para ti.   Quieres ser parte de mi grupo privado GRATIS de Facebook? Entra a este enlace: https://www.facebook.com/groups/289127269388139

Sale el Sol
Cuando Tony Balardi ligó sin querer mientras esperaba a su esposa

Sale el Sol

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 8:33


#TonyBalardi es nuestro invitado en #TrapitosAlSol y nos revela que una vez ligó sin querer , #AlexKaffie confiesa que su mamá le dio un chanclazo por empujar a su prima y #JeanDuverguer tenía problemas de conducta en la escuela.

Podcast Red Inka + Audio Libros
04.09.42 Los Miserables de Victor Hugo (4ra Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis - Libro noveno: ¿Dónde van? - Cap 02 Marius)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 6:24


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Cuarta Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis Libro noveno ¿Dónde van? Cap II : Marius. Marius se había ido desconsolado de casa del señor Gillenormand. Había entrado en ella con una esperanza muy pequeña; salía con una desesperación inmensa. Por lo demás, y quienes hayan estudiado las iniciaciones del corazón humano lo entenderán, el lancero, el oficial, el zángano, el primo Théodule no le había dejado sombra alguna en el ánimo. Ni la mínima sombra. Un poeta dramático podría aparentemente esperar algunas complicaciones de esa revelación a quemarropa que le había hecho al abuelo al nieto. Pero lo que con ello ganaría el drama lo perdería la verdad. Marius estaba en esa edad en que, en lo referido al mal, nada crees; más adelante llega la edad en que lo crees todo. Las sospechas no son sino arrugas. En la primera juventud no hay arrugas. Lo que trastorna a Otelo le resbala a Candide. ¡Sospechar de Cosette! Había multitud de crímenes que Marius habría cometido con mayor facilidad. Echó a andar por las calles, que es el recurso de quienes padecen. No pensó en nada que pudiera recordar. A las dos de la mañana volvió a casa de Courfeyrac y se desplomó sin desnudarse en el colchón. Ya estaba alto el sol cuando se quedó dormido con ese sueño espantoso y pesado que deja que las ideas vayan y vengan por el cerebro. Cuando se despertó, vio de pie en la habitación, con el sombrero calado, a punto de salir y muy atareados, a Courfeyrac, Enjolras, Feuilly y Combeferre. Courfeyrac le dijo: —¿Vienes al entierro del general Lamarque? Le pareció que Courfeyrac hablaba en chino. Salió poco después que ellos. Se metió en el bolsillo las pistolas que le había prestado Javert en el momento de la aventura del 3 de febrero y que seguía teniendo. Las pistolas estaban cargadas aún. Sería difícil decir qué pensamiento oscuro tenía en la cabeza cuando las cogió. Anduvo todo el día rodando sin saber por dónde; llovía a ratos, pero no lo notaba; compró para cenar una barra de pan de cinco céntimos y se olvidó de ella. Por lo visto se dio un baño en el Sena sin tener conciencia de ello. Hay momentos en que tenemos una hoguera dentro de la cabeza. Marius se hallaba en un momento de ésos. Ya no esperaba nada, ya no temía nada; había dado ese paso desde el día anterior. Esperaba la noche con una impaciencia febril, no tenía ya sino una idea clara: que a las nueve vería a Cosette. Esta última dicha era ya todo el porvenir que le quedaba; luego, la sombra. A ratos, caminando por los bulevares más desiertos, le parecía oír en París ruidos raros. Asomaba de su ensimismamiento y decía: «¿Habrá combates?». Al caer la noche, a las nueve en punto, como le había prometido a Cosette, estaba en la calle de Plumet. Al acercarse a la verja, lo olvidó todo. Llevaba cuarenta y ocho horas sin ver a Cosette, iba a volver a verla; se le borraron todos los demás pensamientos y no sintió ya sino una dicha inaudita y honda. Esos minutos en que vivimos siglos tienen siempre esta característica soberana y admirable: en el momento en que transcurren nos llenan por completo el corazón.

Varios Episodios
Más Allá De Lo Que Esperaba | Mensaje de Año Nuevo | Alejandro Escobedo

Varios Episodios

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 51:47


Únete a nuestros servicios online desde tu casa Martes & Jueves 7:00pm Domingo 10:00am Presencial: Domingo 8am | 10 am | 12pm www.icf.mx Amar - Servir - Celebrar

Radio 5
Adriana García y una oportunidad que esperaba: "Soñaba con la posibilidad de ir por la Intendencia"

Radio 5

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 8:14


García es concejal por el Pro y de cara a las elecciones de 2023 le ha tocado encabezar una de las listas, "Cambio Pico", de la nutrida interna de Juntos por el Cambio. "Somos la lista del consenso, y es un excelente momento para pelear la Intendencia. Cuando me lo propusieron no tarde más de una hora en aceptar" subrayó Garcia en el aire de Radio 5. "Creemos que la interna es más que seguro, no queda mucho margen de conversación. Por supuesto que los "negociadores" dialogarán esta semana, pero creo que vamos derecho a una interna" afirmó consultada sonre si las 4 listas que se anotaron llegarán a Febrero para la interna. "Nosotros adentro tenemos al MID, al ARI y lo que podemos decír es que nosotros logramos un espacio de unidad. Hay gente nueva que me acompaña como Luis Arias y Rocio, mucha gente que viene del privado. Tenemos una lista muy competitiva" añadió. Norma Villegas, Anibal Ambrogetti, Mario Brinatti y Leo Ananía son otros de los nombre que García tiró encima de la mesa.

SILDAVIA
PRIMER CRIMEN ESOTÉRICO DE ESPAÑA | Con Nombre de Podcast 04x17

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Dec 25, 2022 98:22


La historia que rodea el primer crimen esotérico de España tiene su base en mitos y leyendas de una tierra de tránsito histórico, las Islas Canarias, y en particular en la zona que rodea la ciudad de Telde. La historia de esta ciudad esta llena de misterios y llena de brujas. Así lo reflejan los archivos de la Inquisición que se conservan hoy en día, que hay que leerlos con sus matices y en el contexto de la época. Por eso, expertos en la historia de aquella tierra, como Siemens, apuntan que la brujería en aquellas tierras fue marginal y cuando la había las prácticas eran diferentes a otras tierras conocidas por estas prácticas. Veremos por tanto la historia de estas prácticas, sus orígenes, influencias y cómo han llegado hasta la actualidad. Otro temas en el programa: 28:55 Vestuario en las series 55:36 El fin del Imperio Otomano Estoy bien: Tridimensional y transparente - Tengo que irme - Esperaba a la madre y se presentó el suegro - La bata rosa - No toques a nadie - Pavi… Pavi… Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://www.luisbermejo.com/2022/12/primer-crimen-esoterico-de-espana-con-nombre-de-podcast-04x17.html Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://www.luisbermejo.com. Facebook: https://www.facebook.com/connombredepodcast Twitter: https://twitter.com/CNdePodcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT

Podcast Red Inka + Audio Libros
03.07.53 Los Miserables de Victor Hugo (3ra Parte: Marius - Libro séptimo: El culo del gato - Cap 03 Babet, Gueulemer, Claquesous y Montparnasse)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Dec 24, 2022 7:09


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Tercera Parte: Marius Libro séptimo El culo del gato Cap III : Las minas y los mineros. Un cuarteto de bandidos, Claquesous, Gueulemer, Babet y Montparnasse, gobernaba entre 1830 y 1835 el tercer foso de París. Gueulemer era un Hércules desclasado. Su antro eran las alcantarillas de L'Arche-Marion. Medía seis pies, tenía pectorales de mármol, bíceps de bronce, una respiración cavernosa, el torso de un coloso y el seso de un pájaro. Verlo era como ver al Hércules Farnesio vistiendo pantalones de cotín y chaqueta de pana de algodón. Gueulemer, con aquella constitución, habría podido domeñar monstruos; le había parecido más sencillo ser monstruo. Frente estrecha, sienes anchas, menos de cuarenta años y patas de gallo, pelo recio y corto, mejillas erizadas y barba de jabalí; podemos imaginar qué hombre era. Los músculos le pedían trabajo; su estupidez lo rechazaba. Era una fuerza tremenda y perezosa. Era asesino por indolencia. Lo tenían por criollo. Tuvo probablemente algo que ver con el mariscal Brune, pues había sido mozo de cuerda en Aviñón en 1815. Pasado ese período, se metió a bandido. Babet, tan diáfano, contrastaba con Gueulemer, todo carne. Babet era flaco y sabio. Era transparente, pero impenetrable. Se veía pasar la luz a través de los huesos, pero no se le veía nada en las pupilas. Decía que era químico. Había sido payaso en los espectáculos de Bobèche y de Bobino. Había interpretado vodeviles en Saint-Mihiel. Era hombre de pretensiones, con mucha labia y que recalcaba las sonrisas y ponía los ademanes entre comillas. Tenía un negocio: vender en la calle bustos de escayola y retratos del «jefe del Estado». Además, era sacamuelas. Había enseñado fenómenos en las ferias y había tenido un carromato con trompeta y este cartel: «Babet, artista dentista, miembro de las academias. Realiza experimentos físicos con metales y metaloides, saca dientes y puede con los raigones que dejaron por imposibles sus colegas. Precios: un diente, un franco con cincuenta céntimos; dos dientes, dos francos; tres dientes, dos francos con cincuenta. Aprovechen la ocasión». (Ese «aprovechen la ocasión» quería decir: cuantos más se saquen, mejor.) Había estado casado y había tenido hijos. No sabía qué había sido ni de su mujer ni de sus hijos. Los había perdido como quien pierde un pañuelo. Extraordinaria excepción en el mundo oscuro en que vivía: Babet leía los periódicos. Un día, en los tiempos en que llevaba consigo a la familia en su carromato, leyó en Le Messager que una mujer acababa de parir un niño que seguramente viviría y que tenía hocico de ternero; y exclamó: Pero ¡si eso es una fortuna! ¡No será a mi mujer a quien se le ocurra la buena idea de darme un hijo así! Tiempo después lo dejó todo para «ir al ataque de París», por decirlo con sus propias palabras. ¿Quién era Claquesous? Era la noche. Esperaba para hacer acto de presencia a que el cielo se embadurnase la cara de negro. Salía por las noches de un agujero al que volvía antes de que se hiciera de día. ¿Dónde estaba ese agujero? No lo sabía nadie. En la más completa oscuridad no les dirigía la palabra a sus cómplices más que dándoles la espalda. ¿Se llamaba Claquesous? No. Decía: «Me llamo Pas-du-tout»[39]. Si aparecía una vela, se ponía una máscara. Era ventrílocuo. Babet decía: Claquesous es un nocturno a dos voces. Claquesous era impreciso, errabundo, terrible. Nadie estaba seguro de que tuviera nombre, porque Claquesous era un mote; nadie estaba seguro de que tuviera voz, porque hablaba con el vientre con mayor frecuencia que con la boca; nadie estaba seguro de que tuviera rostro, pues nadie lo había visto nunca sin máscara. Desaparecía como si se desvaneciera; aparecía como si brotara de la tierra.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 18 diciembre 2022 (María esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Dec 17, 2022 7:39


Domingo, 18 de diciembre de 2022 (4ª Semana de Adviento - Ciclo A) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 1, 18-24] La generación de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta: «Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán por nombre Enmanuel, que significa “Dios-con-nosotros”». Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y acogió a su mujer. Y sin haberla conocido, ella dio a luz un hijo al que puso por nombre Jesús. ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online el próximo jueves 29 de diciembre a las 22:00 (hora española): https://youtube.com/playlist?list=PLzl16y0zG-dSVHiK7HuMiGkdvz20G5Bz8 ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Esta Navidad, regala libros de SerCreyente.com: https://sercreyente.com/category/libros/ También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

Ana Francisca Vega
"2022 ha sido mejor de lo que esperaba, pero mantiene producción de hace 4 años"

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 11:33


En entrevista Valeria Moy, Directora de IMCO, "La inflación no se mueve por el salario mínimo, sino por los salarios promedio", dijo

Un Mensaje a la Conciencia
«El Olímpico»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 4:01


«Subió ... a [un autobús] de la ruta tres, cerca de su casa en Barranquilla, [Colombia,] con la intención de visitar a uno de sus cinco hijos. [Al] entregarle un billete de dos mil pesos al conductor, éste... frenó en seco el vehículo, le regresó el dinero y, emocionado, le dijo a gritos: »­—¡Yo siempre me he querido tomar una foto con usted! »... Se sonrojó, más que con las palabras, por las miradas de las señoras pasajeras.... Un hombre de unos sesenta años, sentado en la última banca, empezó a contar su hazaña. “Este hombre —dijo— es el único que ha convertido un gol olímpico en la historia de los mundiales de fútbol de mayores... Fue en Arica (Chile) en 1962, y se lo hizo al mejor portero del mundo en ese momento, el ruso Lev Yashin, la famosa ‘Araña Negra’... Fue en nuestro glorioso empate 4-4 con Rusia...” »... Marcos Tulio Coll Tesillo recuerda esa muestra de cariño... por ese gol inolvidable, de la tarde de ese 3 de junio, que siempre permanece en su mente. »“Nosotros perdimos 2-1 el primer partido del grupo I ante Uruguay... [En] el juego contra Rusia... que llegó como favorito para arrollarnos y ganar el Mundial, el primer tiempo terminó 3-1... Contrario a lo que la gente piensa, no hubo regaño en el descanso. El maestro (Adolfo) Pedernera, un sabio argentino del fútbol... nos dijo que no jugáramos al choque. Dijo que jugáramos como lo hacía Colombia: con fútbol de toque, gambetas y todo lo demás. Sin embargo, comenzando el segundo tiempo, en el toque-toque nuestro, llegó el cuarto [gol] de ellos.... ”Un ataque nuestro [terminó] en tiro de esquina por el costado izquierdo. Yo era el encargado de pegarle desde ese lado.... Yo le pegaba bien, con chanfle. Pero era el primero que iba a cobrar en ese partido. En el campo no estaba Delio Gamboa, que era un cabeceador. Entonces pensé en cobrar a media altura, con chanfle, para ver qué pasaba... Esperaba un borbollón y que el rebote lo tomara Antonio Rada, que le pegaba con fuerza a la pelota. Y la pelota se fue...” »Coll se levanta de la silla. Y, graficando un arco imaginario, gira su cuerpo hacia el campo, permitiendo que la pelota ingrese... Cuenta que siguió la trayectoria y sabía que había entrado. Vio a Yashin reclamando... a su compañero Cokheli. Trotando se dirigió al centro de la cancha. Entonces encontró una celebración ruidosa, extraña en aquellos tiempos. El primero que llegó eufórico a felicitarlo fue Marino Klinger. »“Rusia perdió el control con ese gol. Fue una sinfonía de fútbol para Colombia. Empatamos 4-4.... Ese gol sirvió para que el mundo conociera que había un país llamado Colombia. Yo nunca intenté marcar un gol olímpico. Ni antes, ni ese día ni después. Pienso que es difícil. Por eso creo que ese gol fue obra de Dios.”» Con ese reportaje, fruto de una entrevista que hizo en el año 2010, contribuye el periodista colombiano Estéwil Quesada Fernández a inmortalizar la hazaña de su coterráneo Marcos Coll, hijo de Elías Coll Tara, el primer árbitro FIFA de Colombia. «A Marcos no le incomoda que lo llamen “El Olímpico”, el apodo que mató desde 1962 su nombre de pila», concluye el cronista deportivo. Pero sí lamenta no haber guardado el zapato derecho negro número 40 con que marcó aquel gol único en el mundo,1 sin duda porque representaba para Marcos una de las inolvidables obras de Dios en su vida como hijo suyo.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Estéwil Quesada Fernández, «El único hombre que ha marcado un gol olímpico en los mundiales», Revista DonJuan, 12 mayo 2010 En línea 7 diciembre 2013. 2 Olga Lucía Barona Torres, «Marcos Coll: “El gol olímpico me inmortalizó”» El Espectador, 29 mayo 2012 En línea 7 diciembre 2013.

En Perspectiva
Qatar 2022 - Gastón González desde Doha ¿Es Qatar tan restrictivo como se esperaba?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 16:50


Antes del comienzo del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 había incertidumbre sobre cuáles iban a ser las restricciones en el país árabe de acuerdo a sus tradiciones y costumbres. Desde Doha, nuestro corresponsal, Gastón González, nos cuenta cómo se ve esto en las calles, cómo es la cuestión de la vestimenta, la presencia de las mujeres y el despliegue policial.

Averiados
Nirvana: No esperaba nada de esto. Pt. II

Averiados

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 81:01


Acá Entre Nozz
Ep. 103 - Me despedí de mi familia mientras esperaba la muerte || Eduardo Ochoa

Acá Entre Nozz

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 93:18


Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 16 de noviembre de 2022

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 16 de noviembre de 2022: - El expresidente Donald Trump dijo el martes que montará una tercera campaña en la Casa Blanca, lanzando un comienzo temprano para la contienda de 2024. El anuncio se produce solo una semana después de una decepcionante actuación de mitad de período para los republicanos y obligará al partido a decidir si acepta a un candidato cuya negativa a aceptar la derrota en 2020 llevó a la democracia estadounidense al borde del abismo. Trump ingresa a la carrera en un momento de vulnerabilidad política. Esperaba lanzar su campaña a raíz de las contundentes victorias de mitad de período del Partido Republicano, impulsadas por los candidatos que elevó durante las primarias de este año. En cambio, muchos de esos candidatos perdieron, lo que permitió a los demócratas conservar el Senado y dejar al Partido Republicano con un camino hacia solo una mayoría mínima en la Cámara. Lejos de ser el líder indiscutible del partido, Trump ahora enfrenta críticas de algunos de sus propios aliados, quienes dicen que es hora de que los republicanos miren hacia el futuro, con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, emergiendo como uno de los primeros candidatos favoritos a la Casa Blanca. FUENTE: AP - La Compañía de Teatro de la escuela Holyoke High estrena este miércoles su representación teatral de Charlie y The Chocolate Factory. Basada en el libro de Roald Dahl y dramatizada por Richard C. George. Bajo la dirección de la maestra de Teatro y Medios Bevan Brunelle, la Compañía de Teatro de la Escuela Secundaria Holyoke es un grupo extracurricular que es una extensión de la Academia de Artes Escénicas y Medios en la Escuela Secundaria Holyoke. Esta producción involucra a estudiantes de los grados 9-12. Cabe destacar que la música para esta puesta en escena fue compuesta e interpretada por una de las estudiantes del elenco de esta obra la cual representa una experiencia de aprendizaje artístico y técnico para los estudiantes, a la vez que ofrece una oportunidad de entretenimiento local para la comunidad. Las actuaciones se llevarán a cabo del miércoles 16 al viernes 18 de noviembre a las 6:30 pm, en el Auditorio John F. Sears de Holyoke High School, 500 Beech Street en Holyoke, Massachusetts. FUENTE: HOLYOKE MEDIA

Ana Francisca Vega
"AMLO no esperaba tal magnitud y contundencia en marcha a favor del INE"

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 10:04


En entrevista Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, señaló que el presidente lleva 10 días hablando del movimiento.

Entrevistas La FM
Yo me soñaba estar en una final, pero no esperaba que tan pronto: Luisa Agudelo

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 3:31


Entrevista en La FM con Luisa Agudelo, guardameta de la Selección Colombia Sub 17 femenina.

De Tú a Tú con José Nelson
Jerry Rivera no esperaba el éxito a su corta edad

De Tú a Tú con José Nelson

Play Episode Listen Later Oct 22, 2022 38:30


Jerry Rivera nos cuenta que antes de iniciar su carrera iba a formar parte de la Orq. de Tommy Olivencia. Además, nos habla de sus futuros proyectos. En de Tú a Tú con Jose Nelson. www.tusexitosfm.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/detuatu/support

Pamela Cerdeira
Balón de Oro: Alexia Putellas, el reconocimiento que no esperaba

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 7:30


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la especialista deportiva Rosa Covarrubias nos habló del Balón de Oro y el reconocimiento para Alexia Putellas.

oro bal reconocimiento esperaba mvs noticias pamela cerdeira
Luis Cárdenas
'PACIC no generó los resultados que México esperaba'

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 9:01


En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Pedro Tello Villagrán, consultor en economía, habló sobre el PACIC, la pobreza laboral, que, pese a la recuperación del empleo, aumentó en 11 estados del país.

@tumusicahoy - Podcasts
Entrevista a Soledad: “No me esperaba el reconocimiento de Yoshva por parte de la gente”

@tumusicahoy - Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 13:37


La ContraCrónica
La derecha se impone en Suecia

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 19, 2022 41:06


Las elecciones legislativas en Suecia del pasado 11 de septiembre han desatado una tormenta política en el país. La primera ministra Magdalena Andersson admitió la derrota tres días después a pesar de que su partido había sido el más votado, pero la coalición gubernamental perdía la mayoría a causa del avance del partido Demócratas de Suecia que, con el 20,5% de los votos, se convirtió en la segunda fuerza política del país. De este modo, los escaños obtenidos por el bloque conservador suman 176 diputados y alcanzan la mayoría en el Riksdag (el Parlamento sueco). Superan por tres al bloque de izquierda que gobierna hasta este momento. El mapa político sueco está desde hace años muy fragmentado. Hay un total de ocho partidos con representación parlamentaria. En líneas generales, el bloque conservador redujo ligeramente su apoyo y la representación que obtuvo en las elecciones de 2018 con la excepción de Demócratas de Suecia, un partido situado en el extremo derecho del espectro político, que se apuntó once escaños más. El Partido Socialdemócrata también creció, pero en menor medida. Eso fue lo que llevó a Andersson a anunciar su renuncia. Sabe que ha perdido la mayoría con la que gobernaba y que lo más probable es que el bloque de derecha llegue a algún tipo de acuerdo para colocar a uno de sus candidatos como primer ministro. El que más posibilidades tiene es Ulf Kristersson, líder del Partido Moderado, a quien se considera un perfil más aceptable que Jimmie Åkesson, candidato de los Demócratas de Suecia. Åkesson lleva años trabajando para presentar a su partido como una alternativa de Gobierno de derecha convencional. Los Demócratas suecos serían, de cualquier modo, el mayor partido de la coalición. Cuentan con 73 escaños frente a los 68 de los Moderados. Les necesitan para acceder al Gobierno, pero es una incógnita qué papel les reservarán. Eso dependerá de las negociaciones que ya están en marcha. Las elecciones han supuesto un golpe para los socialdemócratas, que son el partido hegemónico en Suecia desde hace décadas. Andersson llevaba menos de un año en el cargo. Tomó posesión en noviembre del año pasado tras la dimisión de Stefan Löfven. Su mandato ha sido muy agitado a causa de la invasión de Ucrania. Hace unos meses y tras consultarlo con el parlamento, solicitó formalmente el ingreso en la OTAN, una decisión histórica ya que Suecia se había mantenido neutral durante toda la guerra fría. El resultado supone además una recompensa para Ulf Kristersson, que rompió la tradición de aislar a los Demócratas suecos estableciendo una alianza con ellos. Hasta ahora todos huían de la extrema derecha, pero Kristersson supo encontrar algunos puntos en común en áreas como la energética o la de seguridad. Esperaba que eso le impulsase en las elecciones, pero no ha sido así. El beneficiado de esa alianza ha sido Åkesson, que puede poner ahora las condiciones que crea oportunas. En el bloque de derecha algunos desconfían del partido de Åkesson, especialmente los liberales, que se han opuesto a su inclusión en el gobierno. Los Demócratas no consideran por ahora imprescindible entrar en el Gobierno siempre y cuando el resto de los partidos del bloque atiendan a una serie de puntos irrenunciables en el programa, en particular los relativos a la inmigración. Tras las últimas elecciones en 2018 fueron necesarios más de cuatro meses formar un nuevo Gobierno. Una negociación larguísima esta vez no sería bien recibida ya que el país lidia con una inflación muy alta, tipos de interés en aumento y una crisis energética que ha disparado los precios de la electricidad. La agenda de un Gobierno de derecha traerá seguramente leyes de inmigración más estrictas, inversiones en energía nuclear e impuestos más bajos. Las finanzas públicas de Suecia, eso sí, están saneadas y brindan cierta seguridad en un panorama político muy incierto. En La ContraRéplica: - Irene Vélez y las ministras en contra de su cartera - Estado y monopolios - ¿Por qué La Contra no está en Spotify? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #suecia #elecciones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Ritmo de la Mañana
Eso que esperaba y no ha pasado en el país

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 12:42


idearVlog
Esto no lo esperaba / CuriosiMartes 118

idearVlog

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 11:26


El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG

De Tú a Tú con José Nelson
David Pabon no esperaba el éxito que el tema "Aquel Viejo Motel"

De Tú a Tú con José Nelson

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 47:22


Además, nos habla sobre su depresión en la década de los 90 y como se superó de la misma. En otra edición de De Tú a Tú con José Nelson www.tusexitosfm.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/detuatu/support

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Miguel Pichetto sobre el ataque a CFK: "Esperaba otro mensaje de AF"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 8:45


"No puede plantearse acá la lógica permanentemente de enemigos porque me parece que es equivocado. Yo esperaba otro mensaje de Alberto Fernández", dijo Miguel Ángel Pichetto sobre el ataque a CFK. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Podcast PP en Vivo
Nadie esperaba esto, Reino Unido es rebasado por este Pais

Podcast PP en Vivo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 3:53


Cronómetro
Fernando Ortiz es para el América lo que se esperaba de Solari

Cronómetro

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 47:21


El buen paso del América domina la discusión en este episodio de Cronómetro, en el que Eduardo Varela y José Ramón Fernández centran el debate y análisis en quién es el máximo responsable del desempeño de lo azulcrema, el DT Fernando Ortiz o los jugadores. Por otro lado, en Cruz Azul Raúl "Potro" Gutiérrez fue nombrado DT interino, pero la pregunta es si es el indicado para dirigir a un club sumido en el caos. Además, la Fórmula 1 vuelve a la acción y llegó el momento de apostar porque el mexicano Sergio "Checo" Pérez se quede con el 2o. lugar en el campeonato de pilotos y, junto con Max Verstappen, haga el 1-2 para Red Bull.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 358: 09 de Agosto del 2022 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Un salto en el tiempo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 4:44


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  09 DE AGOSTOGRANDES Y MALVADOS BÁRBAROS«Durante los gobiernos de esos reyes, el Dios del cielo establecerá un reino que jamás será destruido o conquistado Aplastará por completo a esos reinos y logrará para siempre» (Daniel 2: 44, NTV).En este día del año 378 d. C., los bárbaros visigodos atacaron a un gran ejército romano. Fue una batalla decisiva para las hordas bárbaras de Europa, y significó el principio del fin del Imperio Romano. Pero nos estamos adelantando a nuestra historia.Habían pasado casi cuatrocientos años desde el nacimiento de Cristo, su muerte y resurrección, y la Iglesia Cristiana había conquistado el mundo conocido, incluido el Imperio Romano. Pero el Imperio Romano se estaba desmoronando. Los tiempos difíciles de la economía, junto con la corrupción en el gobierno romano, auguraban el desastre para el otrora invencible imperio de hierro.Las tribus bárbaras del oeste ya estaban llamando a la puerta, y el ejército romano se había debilitado demasiado para dañar frente con éxito. A los visigodos, ostrogodos y vándalos se les había presentado el cristianismo, pero preferían su propio tipo de cristianismo al de la Iglesia de Roma. Como resultado, pronto fueron tachados de herejes. Esto no ayudó mucho en su relación con los romanos.Los visigodos habían obtenido permiso para establecerse al sur del río Danubio, pero estaban cansados ​​de los romanos y de sus tácticas opresivas: cansados ​​​​​​de sus impuestos, cansados ​​​​​​​​​​​de sus restricciones y cansados ​​militares de su religion. Finalmente, a principios de agosto, los visigodos se rebelaron. Así que el 9 de agosto, Valente, el emperador romano de Oriente, seguramente un apresurado ataque contra los desprevenidos bárbaros. Esperaba sofocar la revuelta visigoda lo antes posible. La caballería visigoda estaba de caza, pero volvió a tiempo para enfrentarse al ejército romano. Los bárbaros montados se abalanzaron sobre la infantería romana que huía, masacrando a 20,000 hombres. Fue un desastre, y Valente nunca lo vio venir. De hecho, el propio emperador Valente murió en esa batalla.Dios le mostró a Daniel el colapso de varios imperios, entre ellos el del Imperio Romano; y le dijo que Dios mismo establecería, después de todos aquellos imperios mundiales, un reino que duraría para siempre. Cualquier día de estos esperamos que Jesús venga en las nubes del cielo.

Podcast PP en Vivo
"Nadie esperaba algo así"

Podcast PP en Vivo

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 2:30


Podcast PP en Vivo
Nadie esperaba esto de CHINA

Podcast PP en Vivo

Play Episode Listen Later Jul 30, 2022 1:56


Social.FM
#202 Netflix pierde usuarios (pero menos de los que esperaba), YouTube + Shopify, Instagram trae nuevas cosas muy bonitas, Facebook oficialmente deja de ser una red social, el horrible mundo de las apps de préstamos rápidos en MX - SocialFM

Social.FM

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 70:24


Noticias semanales sobre Social Media y marketing digital del 18 al 25 de julio de 2022 en menos de una hora. La mezcla ideal de noticias y análisis para esas juntas y pitches con jefes y clientes. Aprobado por Spotify. Anfitrión: @angelbc. Invitado especial: @gerardodelavegaNo te pierdas de leer todos los enlaces comentados en los Moments de nuestra cuenta de Twitter.Hoy presentamos:- Netflix pierde casi un millón de usuarios- Facebook permite tener 5 perfiles ligados a una cuenta- Amazon demanda a más de 10,000 grupos de reviews falsos en Facebook- El juicio de Twitter vs Musk será en octubre- Youtube ofrece tiendas via Shopify- Reels tendrá más opciones y ya todo será un Reel- Facebook deja de ser 100% una red social- Live shopping no acaba de pegar en Occidente- Ya se puede comprar (y pagar) en el Inbox de Instagram- Y también en Instagram ya se puede buscar lugares en un mapa- YouTube aporta 25 mil mdd a la economía en EUA- Nota clickbaitosa acerca del pixel de Facebook y hospitales- La pesadilla de las aplicaciones de préstamos rápidos en MX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
Jonathan Villar sobre su designación por Cubs: No me lo esperaba; ni el gerente lo sabía

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 6:45


Jonathan Villar, nuevo jugador de los Angels de Los Ángeles, habló sobre los sorpresiva que fue la designación de los Cubs de Chicago. Además, mencionó la importancia de tener una buena armonía en el equipo donde se juegue.

El Partidazo de COPE
Nadal: "Ha sido una noche mágica a un nivel que no esperaba"

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later May 31, 2022 3:51


El Larguero
Carrusel sábado | Ancelotti: "Lo hemos logrado cuando nadie lo esperaba. El Madrid no ha cambiado, me ha cambiado la vida de verdad. Soy muy feliz"

El Larguero

Play Episode Listen Later May 28, 2022 1:25


Carrusel Deportivo
Carrusel sábado | Ancelotti: "Lo hemos logrado cuando nadie lo esperaba. El Madrid no ha cambiado, me ha cambiado la vida de verdad. Soy muy feliz"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later May 28, 2022 1:25


Sin Rodeo con Jomari Goyso
La presentadora de Despierta América que nadie se esperaba

Sin Rodeo con Jomari Goyso

Play Episode Listen Later May 24, 2022 35:36


La nueva presentadora de Despierta América, Jessi Valeri, habló sin rodeo con Jomari de todo por lo que ha pasado durante casi una década para cumplir uno de sus más grandes sueños: ser la presentadora del primer programa matutino de la TV hispana en Estados Unidos.

El Larguero
Carrusel sábado | "Me parece el mayor gatillazo de la historia del fútbol. Nadie esperaba lo que ha ocurrido"

El Larguero

Play Episode Listen Later May 22, 2022 56:19


La zona alta de la Segunda División aplaza los puestos de ascenso directo para la última jornada y certifica el descenso de la Real Sociedad 'B' y el Amorebieta. Además, los comentaristas de Carrusel Deportivo analizan la renovación de Mbappé con el PSG.

Carrusel Deportivo
Carrusel sábado | "Me parece el mayor gatillazo de la historia del fútbol. Nadie esperaba lo que ha ocurrido"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later May 22, 2022 56:19


La zona alta de la Segunda División aplaza los puestos de ascenso directo para la última jornada y certifica el descenso de la Real Sociedad 'B' y el Amorebieta. Además, los comentaristas de Carrusel Deportivo analizan la renovación de Mbappé con el PSG.

Carrusel Deportivo
El Sanedrín | "Me parece el mayor gatillazo de la historia del fútbol. Nadie esperaba lo que ha ocurrido"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later May 21, 2022 51:46


Kylian Mbappé y el PSG han hecho oficial la renovación del futbolista francés hasta 2025, dejando así a un lado el compromiso que el propio jugador le había transmitido al Real Madrid de cara a la próxima temporada. 'El Sanedrín del último tramo de Carrusel Deportivo' analiza todo lo sucedido en la decisión del jugador parisino.

NBA Freaks
Los Clippers pueden ser la amenaza que nadie esperaba, autopsia: OKC Thunder, segmento especial de fantasy y más | Los NBA Freaks (Ep 316)

NBA Freaks

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 67:41


En este episodio, hablamos del regreso de Paul George y el posible regreso de Kawhi y Norm Powell. ¿Qué puede significar eso para el resto del oeste? Si Kawhi regresa y los Clippers son exitosos, ¿Podría cambiar la historia de los descansos (Load Management)?Autopsia con el Thunder de OKC y nuestro segmento de despedida de fantasy. Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaks MarcosTwitter: @MarcosJBrenesGerardTwitter: @gerardclementeInstagram: gerard_clementeJosueTwitter: @JRBrenes Website: www.losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com