Explorando el mundo del trabajo remoto, con tu anfitrión Oscar Swanros.
Trabajar de forma remota es algo que muchos buscamos, y que tomamos una decisión consciente de hacer. Sin embargo, en estos tiempos extraños, de repente muchas personas se encuentran trabajando de forma remota sorpresivamente, sin saber cómo hacerle.En este episodio, Oscar y Zero te comparten algunos tips para hacer que el cambio sorpresivo a la modalidad de trabajo remoto pueda ser más llevadera.Enlaces del episodio:El Podcast DEV1: No Trabajes desde el Cuarto del Bebé3: ¿Tienes el Xbox en tu Oficina?¿Tienes preguntas sobre trabajo remoto? Envíanoslas a @_remoteando en Twitter. También visita CulturaRemota.com para aprender más tips y trucos sobre cómo hacer que el trabajo remoto sea una realidad en tu organización.Tus hosts: @Swanros y @ZeroDragon
Jaquelín ha experimentado los retos de trabajar de forma remota en una industria donde la gente está acostumbrada a que el valor de tu trabajo se mide en las horas que pasas en la oficina. En el episodio de hoy, Jaquelín nos comparte cuál ha sido su experiencia trabajando de forma remota haciendo relaciones públicas para grandes marcas, tanto nacionales como internacionales. Hablamos también sobre cómo es coordinar esfuerzos dentro de su equipo, lidiar con clientes, conseguir nuevas cuentas, y mantener las que ya tiene contentas. Si te interesa ingresar al mundo de las relaciones públicas, ponte en contacto con Jaquelín: LinkedIn: https://linkedin.com/in/jaquelinbarcenas Twitter: https://twitter.com/Jky_B
El cambio dentro de las organizaciones tiene que iniciar en algún momento. A veces, las estrellas se alinean y las personas encargadas de tomar las decisiones se ponen las pilas y deciden experimentar con nuevas formas de trabajo, aunque éstas no sean a las que ellos están acostumbrados. En el episodio de hoy, Carlos Flores nos cuenta su historia tratando de convencer a su equipo de trabajo de que el trabajo remoto vale la pena. También hablamos de aquellas sorpresas que se ha encontrado en el camino. Contacta a Carlos: @ZeroDragon en Twitter.
Por definición, cuando eres un empleado remoto, tu nivel de interacción con tus compañeros de trabajo suele ser mínimo, pues cada quien aprovecha su tiempo para trabajar desde donde quiera, en el horario que quiera. Parte esencial de cualquier trabajo es la cultura que se tienen en el trabajo. Pero, ¿cómo se propicia o mantiene una buena cultura laboral cuando se trabaja de forma remota? En este episodio, Oscar te comparte una serie de estrategias que puedes aplicar para promover que la cultura laboral de tu equipo o empresa sea la mejor posible, y que pueda llegar un momento donde no solamente te guste tu trabajo por cuánto te pagan, sino por la gente con la que trabajas. Enlaces del episodio: Donut Buddies Know Your Company The Importance of Retreats for a Remote Company Contacto:- Twitter Video en YouTube
Benjamín recientemente inició su transición a trabajar de forma remota de tiempo completo. En este episodio, él nos comenta cómo ha sido ésta experiencia, los retos que se ha encontrado, y cómo ha logrado hacer que funcione. Contacta a Benjamín: Slack de la comunidad de desarrolladores en Colima @benjamin_pena en Twitter Enlaces del episodio: Episodio con Erick Ruiz de Chávez Técnica del Pomodoro SelfControl.app RescueTime ScreenTime en iOS 12
Erick Ruiz de Chávez es Sr. UI/UX Developer en FireEye Inc., donde ha trabajado de forma remota durante 4 años. En este episodio, Erick nos cuenta sobre su experiencia trabajando de forma remota y por qué para él ha sido un éxito. Además, nos comparte algunos tips y sugerencias para lograr que la comunicación en equipos remotos sea efectiva cuando se tienen que tomar decisiones importantes y no se puede contar con que todos estén presentes al mismo tiempo. Contacta a Erick: Página Web Twitter DevNights Podcast Enlaces del episodio: Comic: How Projects Really Work MonoDraw: ASCII art MermaidJS
La primera entrevista en Remoteando es Yuri Silva, publirrelacionista y blogger, que ha trabajado por algunos años de forma remota en una modalidad interesante: oficinas satélite. En esta entrevista, Yuri nos comenta cuál ha sido su experiencia trabajando para empresas en una modalidad donde la comunicación suele ser el eslabón más débil, y cuáles son los retos que ha enfrentado para hacer que su rol dentro de la empresa sea exitoso. Yuri también nos comparte algunos tips que a ella le funcionaron para mejorar su experiencia, y qué es lo que ella considera que las empresas con trabajadores remotos u oficinas satélites deberían de hacer para mejorar la experiencia para sus trabajadores. Yuri Silva es una publirrelacionista en Colima, y por los últimos 3 años ha tenido el sombrero de diseñadora, project y office manager, Scrum Master, entre otros, dentro de empresas relacionadas con tecnología — tanto en desarrollo de software como de hardware. Puedes leer su blog, donde comenta sobre temas interesantes relacionados con marketing digital y social media.
La modalidad del trabajo remoto tiene muchas ventajas: administras tu tiempo, puedes trabajar a tu ritmo y desde donde tú quieras, y, si todo sale bien, todo se alinea para que tu desempeño sea el óptimo y tu experiencia sea un éxito. Pero a final de cuentas, un trabajo se hace a cambio de algo, y ese algo es usualmente dinero. Negociar la compensación que recibirás mes con mes bien se podría considerar un arte, pero hacerlo cuando estarás trabajando de forma remota, lo lleva a un nivel completamente nuevo. Enlaces Relevantes Suscríbete en iTunes Suscríbete en Spotify Suscríbete en YouTube @_Remoteando en Twitter Libro REMOTE: Office Not Required Basecamp doesn't imply anyone in San Francisco, but now we pay everyone as though all did
Confundir la experiencia profesional con la competencia administrando el tiempo es algo muy común. Este tema sale mucho a relucir cuando se habla de trabajo remoto, pues la frase "solo los más experimentados pueden hacerlo" sale a colación bastante seguido. En este episodio, Oscar habla sobre los factores que influyen en que el trabajo remoto sea exitoso o no, más allá del nivel de experiencia que tengas en tu rama profesional, y, como siempre, te da tips para mejorar tu dinámica de trabajo remoto. Si tienes algún comentario para complementar este episodio, o tienes alguna duda que te gustaría que se toque en algún episodio del podcast, envíala a contacto@remoteandopodcast.com. Enlaces del episodio: Suscríbete en iTunes Suscríbete en Spotify Suscríbete en YouTube @_Remoteando en Twitter Herramientas para hacer time tracking: Harvest Hours Toggl Timely Herramientas para listas de cosas que hacer: Todoist Any.do Trello Out for today messages: es un mensaje que se comparte con el equipo al finalizar tu día donde haces un resumen de lo que hiciste durante tu día de trabajo. How to Use Slack and Not Go Crazy | PSPDFKit Blog Effective Remote Communication | PSPDFKit Blog
Para todo hay una primera vez, y cuando se trata de trabajar de forma remota hay dos primeras veces: la primera vez que trabajas remoto, y la primera vez que la empresa decide contratar a alguien de forma remota. En este episodio, Oscar habla de las implicaciones que tiene ser el primer trabajador remoto en alguna organización — ya sea que hagas una transición dentro de la misma empresa, o seas el primero que contratan para trabajar de forma remota. Si manejas un equipo y quieres contratar a alguien remoto, por favor escucha este episodio. Enlaces relevantes: Overcast: Podcast Player en iTunes Store @_Remoteando @Swanros ¿Tienes dudas, comentarios, o quieres compartir tu experiencia? contacto@remoteandopodcast.com
Trabajar desde la casa es algo que puede sonar bastante atractivo, pero no todo es miel sobre hojuelas, pues como dicen, "todo gran poder, conlleva una gran responsabilidad." En este episodio, Oscar explora el concepto del trabajo remoto, cómo saber si es viable para ti, y algunos tips para hacer de la experiencia lo más viable para que sea un éxito. ¿Tienes preguntas o quieres compartir tu experiencia trabajando de forma remota? Escribe: contacto@remoteandopodcast.com
En breve, siempre me ha gustado el contenido en formato de audio — encuentro que es un medio muy noble. También me encanta la tecnología y lo que hago (soy desarrollador de tiempo completo). Remoteando es un podcast en la intersección de esos dos gustos. Creo que no hay suficiente discusión al rededor de la idea del trabajo remoto. Aunque hoy en día es considerado como un "perk" codiciado, puede ser que en realidad trabajar 100% remoto no sea para ti. Así como puede ser que el "home office" tampoco sea lo mejor para tu ambiente de trabajo. En este podcast quiero que se resuelvan las preguntas que aquellos que están jugando con la idea de buscar un trabajo 100% remoto, o pedir la modalidad de "home office" en su oficina, puedan tener. ¿Tienes preguntas? ¿Quieres compartir tu experiencia trabajando remoto? contacto@remoteandopodcast.com