POPULARITY
Categories
Mucha gente sueña con ganarse la lotería para no tener que trabajar nunca más en su vida... y es que cualquiera con un millón de dólares pensaría en retirarse... pero ¿tu con cuánto dejarías tu chamba? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Trabajas, tienes familia y además opositas? No estás solo. En este vídeo descubrirás 11 consejos prácticos para organizar tu oposición 2025-26 de forma eficiente, mantener el equilibrio con tu vida personal y sacar el máximo partido a cada hora frente al papel, sin dejar de vivir en el proceso. Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:12 Consejo 1 1:55 Consejo 2 2:21 Consejo 3 2:46 Consejo 4 3:42 Consejo 5 4:56 Consejo 6 6:06 Consejo 7 8:24 Consejo 8 9:18 Consejo 9 10:20 Consejo 10 10:48 Consejo 11 11:19 Opositar sin dejar de vivir ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas oposiciones educación, cómo organizar oposiciones trabajando, consejos opositores con familia, planificación oposiciones docentes, técnicas de estudio oposiciones 2025, productividad opositores educación, opositar con hijos y trabajo, gestión del tiempo oposiciones, conciliación familiar oposiciones, plaza oposiciones 2026
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 5 de septiembre de 2025, habló de la victoria de la Selección Colombia sobre Bolivia en la fecha 17 de la Eliminatoria y analizó la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.
Los niños y Jimeno analizan la vuelta al trabajo de sus padres: "No querían volver porque su jefa tiene mal despertar"
En el episodio de hoy de Bitácora Mental, comento sobre un negocio que está tomando impulso en China, debido al gran desempleo juvenil, y se trata de ayudar a que parezca que alguien tiene empleo.Artículo citado en el episodio: https://www.bbc.com/mundo/articles/ckgjx792n8loÍndice del contenido:00:00:00 - Presentación00:00:19 - Tema00:06:34 - DespedidaMúsicas del episodio:Intro/Outro : "When Will I Return" - Ryan Stasik, Kanika MooreBase : "True Art Real Affection Part 4" de Noir Et Blanc Vie(Licencia de uso de la Biblioteca de audio de YouTube, sin necesidad de atribución al autor).Bitácora Mental es un #Podcast de Carlos Vitesse y puedes escucharlo a través de todas estas plataformas: https://pod.link/1517052974También está disponible en Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-bitacora-mental_sq_f1940549_1.htmlAquí tienes el Feed del podcast: https://anchor.fm/s/5741800/podcast/rssPuedes seguir Bitácora Mental en:Twitter: https://twitter.com/Bitacora_MentalFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100039223243956Mastodon: @BitacoraMental.com@BitacoraMental.comYouTube: https://youtube.com/playlist?list=PLRK8wo96WzJYBFj0myIHuMxHqW0hIelbdTelegram: https://t.me/BitacoraMentalWeb: BitacoraMental.comContacto: BitacoraMentalPodcast @ gmail.comCarlos Vitesse en: Twitter: https://twitter.com/CarlosVitesseMastodon:https://mas.to/@CarlosVitesseFacebook: https://www.facebook.com/VitesseCarlos/Instagram: https://www.instagram.com/carlosvitesseThreads: https://www.threads.net/@carlosvitesseBluesky: https://bsky.app/profile/carlosvitesse.bsky.socialYouTube: https://www.youtube.com/@CarlosVitesse/videosMás info en: CarlosVitesse.com
En el episodio de hoy charlaremos con Alba Vilches sobre cómo está el sector de Recursos Humanos y cómo lidiar con los conflictos laborales. ➡️ Alba Vilches: https://www.instagram.com/albavilcheshr/?hl=es ❌ X: https://x.com/wallstwolverine
En el mundo de la educación hay numerosas líneas o ramas de estudio. En España hay muchos cursos que se relacionan directamente con el mundo del motor. Además, van más allá de la ingeniería o el periodismo, que generalmente es lo primero que se nos viene a la cabeza. Quédate con nosotros para descubrirlo. Si te gustan los coches y quieres estudiar algo relacionado con ellos, este es tu podcast. ¿A qué niveles educativos encontramos formaciones relacionadas con el mundo del motor o de la automoción? Pues en todos los niveles prácticamente. Tenemos por una parte la vía de la formación profesional. Desde el nivel básico hasta el superior hay títulos enfocados directamente al sector automotriz. Luego pasamos por el ámbito universitario, con distintos grados y por último encontramos los títulos de experto o postgrados, donde el abanico es también muy amplio. Y en la educación formal… durante la etapa escolar, mi hijo por ejemplo, que como nosotros es un friki de los coches, ¿en qué asignaturas puede estudiar algo relacionado con este sector? Más de las que uno se puede creer la verdad. En todos los niveles educativos de un colegio tiene cabida el “hablar de movilidad y automoción”, adaptándolo como no al nivel cognitivo de los chavales. Te pongo algunos ejemplos: En la asignatura de física todo el tema de las fuerzas, etc. Así como una idea fácil, para explicar la aceleración- frenado que mejor que poner de ejemplo un coche o una moto. Por ejemplo, Guille Alfonsín amigo del programa nos puede dar buena cuenta de ello. Otro área interesante es la educación física, aquí se habla de educación vial. En infantil y primaria enseñando a ser peatones y luego ya un poco mas crecidos con el uso correcto de la bicicleta y el VMP. En las asignaturas de la rama de ciencias sociales el sector de la automoción también tiene cabida. Por ejemplo, en geografía e historia hablando sobre los transportes terrestres y al dar el sector secundario, con la mítica cadena de montaje de Henry Ford o en economía, haciendo entender la importancia que tiene en el PIB nacional o como el apartado de la logística es un aspecto fundamental para lograr el éxito empresarial. Por último, hay que hablar del área más humanística. En la asignatura de valores éticos también tratan el tema de la movilidad sostenible por ejemplo. Todo esto si no te toca un profesor como yo cuando daba ciencias sociales, que en el desarrollismo franquista les habla a los alumnos del Seat 600, etc. o que les pone un mapa de las fábricas de coches y motos que hay funcionando en España. Si te parece, vamos poco a poco. Desde la formación profesional hasta llegar a los postgrados. En formación profesional, ¿Cómo funciona la cosa? Hay que recordar que a día de hoy la formación profesional en España tiene varios niveles y distintas familias profesionales. Para el área de automoción existe una familia profesional de transporte y mantenimiento de vehículos, y otra de servicios socioculturales y a la comunidad En la primera aparecen todas las formaciones como mecánico, chapista, conductor, etc. Además, ahora existe mucha carga lectiva en empresa, por lo que el alumnado aprende directamente en el día a día del taller o la empresa logística, estando fuera del aula. En la segunda familia profesional que es la de servicios a la comunidad está el curso superior en movilidad segura y sostenible, que sirve para trabajar como profesor y director de autoescuela y enseña todo lo relacionado con la enseñanza y la formación vial. En el caso de profesor de autoescuela hay que recordar que aun está vigente el curso interno de DGT, que tiene esta misma función. En el mundo de la FP hay algunos pequeños fallitos estructurales que llaman la atención. Por ejemplo, el más loco es el del Grado medio de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, al que puedes acceder con 16 años y lo puedes titular justo cuando cumples la edad mínima para obtener los carnets… Desde el año pasado hay una nueva ley de formación profesional, ¿en qué le repercute a estos grados que acabas de comentar? Efectivamente, con la nueva ley de formación profesional los grados se trocean en cursos más pequeños que tienen distintos niveles (A,B,C, D) y se pueden hacer por fascículos. Con esto se crean los certificados de profesionalidad. De esta forma, tu puedes ir consiguiendo competencias profesionales poco a poco o simplemente, eliges la que más te interesa. Pongo el ejemplo del grado superior en movilidad segura y sostenible es un grado D. Este grado superior integra cuatro certificados de profesionalidad que son nivel C: SSC_C_013_5B: Desarrollo de programas de educación vial en instituciones públicas y privadas. SSC_C_014_5B: Asesoría en movilidad segura y sostenible. SSC_C_015_5B: Monitor de cursos de conducción segura y eficiente. SSC_C_016_5B: Certificado de aptitud de profesor de formación vial. Esta es una vía, que es la formación profesional, y ahora quedaría la opción B. Si lo que quieres es ir a la universidad, qué grados puedes elegir que te acerquen al mundo de la automoción En la universidad el abanico es amplio, aunque es importante precisar un poco más y tratar de ser algo más concreto. Aquí tienes la vía lógica del mundo de la ingeniería, con grados como la ingeniería industrial, la ingeniería mecánica, electromecánica, etc. También podrías optar por la rama de la informática, la ingeniería de software, etc. Esto es así porque cada vez más los coches son “ordenadores con ruedas”. Por ejemplo, hace falta gente para poner a punto los software de gestión de los vehículos eléctricos o hacer los interfaces de las pantallas de infoentretenimiento. La tercera vía es la de la rama de administración y dirección de empresas, donde en algunas universidades existe el grado en gestión del transporte y logística. Por último, tendrías la opción de tirar por el periodismo, para enfocarte al mundo de la comunicación institucional o optar a un puesto en algún medio de comunicación. Además, quedarían otras salidas más o menos creativas como son la de geografía y ordenación del territorio, medio ambiente, química, etc. para la creación de mapeado o para el control de las exigencias medioambientales/sostenibilidad. Todo esto por no hablar de lo relacionado con la energía, claro está. Por último, estaría el ámbito de los postgrados, cursos de especialización, etc. ¿Aquí qué nos encontramos? En este caso tenemos opciones tanto en Fp como en la rama universitaria. Por ejemplo, en FP encontramos cursos de especialización en mecánica para vehículos híbridos y eléctricos, o cursos para inspección técnica y peritaje de siniestros. En la universidad, el abanico es tan amplio como se quiera. Aquí si que hay que precisar la diferencia entre máster, titulo de experto propio, postgrado… No todas las formaciones son iguales. Por ejemplo, existe un Máster en ingeniería de automoción, Master en ingeniería de vehículos de competición, Postgrados en gestión logística y del transporte Postgrado en movilidad sostenible.
Otro de nuestros programas de Memorias de nuestros veteranos, contamos con José Luís, veterano de policía del Ejército del Aire español que nos hablará de su experiencia en la base aérea de Zaragoza, sus anécdotas y su trato con los norteamericanos que operan desde esta base militar de uso conjunto. Contaremos como entrevistador de lujo a Félix Lancho Como siempre , queremos poner en valor el recuerdo de estas personas que prestaron su servicio militar, obligatorio , profesional o voluntario y que no puede caer en el olvido, esta es su historia Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Fuentes propias Audios y música: Música relacionada y fragmentos de noticiario Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspat Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la actualidad hay menos jóvenes y menos ayudas en el campo. Los jóvenes son los que menos volumen de ayuda recibieron de la Política Agraria Común (PAC), según los últimos datos del Fondo Español de Garantía Agraria. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Judit Ballarín, ganadera trashumante de Altorricón (Huesca): "Al final es un trabajo de todos los días del año. Si puedes librar algún día, pues porque evidentemente libras alguno, pues suerte. No tienes que mirar las horas que haces al día porque si las miraras, pues igual no te saldría registrable [...] Sí que es un trabajo vocacional y al que no le gusta es un trabajo imposible de dedicar".También nos acompaña Elena Burillo, ganadera, agricultora y 'agroinfluencer' de María de Huerva (Zaragoza): "Mis padres tenían ganado hace muchísimos años, pero decidieron quitárselo porque al final es un trabajo muy esclavo y al involucrarme yo más en este sector encontré mi vocación, que me gusta muchísimo la ganadería". Reconoce que gracias a las redes sociales o la televisión "ha conseguido conocer gente como Judit que motiva a seguir dedicándote a esto, ya que ver referentes es muy necesario".Escuchar audio
'No quiero volver a trabajar', en Y de repente un día... con Ángeles Jiménez
Conductores de aplicaciones de viajes se manifestaron en la costanera oeste. Denuncian secuestro de autos, multas de hasta $1,5 millones y exigen reglas claras para trabajar.
Fuente: El Valor de la Educación Física Voy con algo, tal vez, absurdo pero real como la vida misma. Y que te puede ser de gran utilidad tenerlo en cuenta para tus clases. #467. Las 4 primeras fases para trabajar la bicicleta en la infancia es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
Última reflexión de Ángeles Jiménez en la sección "Y de repente un día"
Nohemy llega a NPTE y nos presenta en exclusiva su nuevo tema musical, explica el porque considera cambiar su nombre artístico y habla sobre la experiencia de trabajar junto a Roselyn Sánchez en la película puertorriqueña Diario, Mujer y Café.
Link al videopodcast con Esther Ayuste: https://www.youtube.com/watch?v=6s5aeTFGseI&list=PLnoxeYdwQTNnFcPNGpJHYmRM6Wf9xancB&index=42Ayer hablamos de qué es el trastorno por atracón, y hoy vamos a ir un paso más allá: ¿cómo se trata? Porque sí, se puede tratar. Y se puede salir. Pero no con una dieta. No con fuerza de voluntad. Sino con un enfoque profesional, integral y compasivo.El tratamiento del TPA no puede abordarse solo desde la nutrición. Es imprescindible el trabajo conjunto con psicología. Desde nutrición podemos hacer mucho, pero no todo. Y desde psicología se trabaja la raíz del problema. Así que si estás viviendo esto, lo ideal es acudir a un centro donde te puedan acompañar de forma interdisciplinar, como hacemos en Comiendo con María.En consulta, lo primero que hacemos es:Eliminar la restricción: Porque muchas veces, el atracón es consecuencia de prohibirse ciertos alimentos o comer poco.Estructurar el día: Establecemos 3 comidas principales y 2 opcionales, regulares, para evitar pasar muchas horas sin comer.Incluir todos los grupos de alimentos, incluso aquellos que ahora te dan miedo: pan, pasta, dulces, chocolate… pero desde la permisividad consciente.Trabajar el hambre y la saciedad: Aprender a distinguir el hambre física del hambre emocional. Escuchar al cuerpo.Recuperar el placer de comer sin culpa. Esto es fundamental.No hay una duración de tratamiento estándar. Hay quien mejora en unos meses, y quien necesita más de un año. Lo importante es la constancia, la honestidad contigo misma y la confianza en el proceso. Y sí, puede haber recaídas. Pero eso no significa que estés fallando, sino que estás aprendiendo.Lo más difícil a veces no es dejar de atracarse, sino pedir ayuda.Si lo haces, si das ese paso, ya estás rompiendo con el aislamiento y dando el primer paso hacia la recuperación.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En nuestro episodio 465 conversamos con Roque Sevilla, Presidente en Grupo Futuro sobre:+ Liderar la industria espacial. + Trabajar por el medio ambiente. + Preservar Galápagos.+ Liderar desde la coherencia. + La belleza de los espacios. + Tener pensamiento a futuro. + La humildad y el poder.
Fuente: El Valor de la Educación Física Trabajar las habilidades circenses suele ser un tema bastante atractivo para los estudiantes. #465. Unidad didáctica de habilidades circenses es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
Entrevista al peluquero y maquillador de Campo de Criptana con motivo del reconocimiento como criptanense ausente que recibirá dentro de los actos de las ferias y fiestas
Trabajar con WordPress es maravilloso… pero no siempre es un camino de rosas. Quienes nos dedicamos a crear webs con este gestor de contenidos sabemos que, además de sus ventajas, también nos enfrentamos a ciertos dolores de cabeza que forman parte del día a día. En este episodio de Un billete a Chattanooga nos subimos […] El episodio Episodio 316: Puntos de dolor de los profesionales de WordPress es un podcast de Un billete a Chattanooga.
Dialogando con la vida"CRECER - Trabajar para vencer."Te invitamos a compartir nuestras experiencias y reflexiones en GDS Radio Mar del Plata 'la radio que nos une', de 12 a 13 horas.Mensajes de voz, escritos o whatts-app al Nº:+54 223 424 6646INTERNET:www.gdsradio.comwww.cronosmdq.com www.gdstv.com.ar O bien bajá la aplicación de la radio.Nos encontrás como GDS RADIO en todos los sistemas operativos de tablets o celulares y te invitamos a descargar en tu TV la nueva aplicación de radio e imagen nos encontrás como GDS Radio TV en todos los televisores del mundoDIFUNDIR. GRACIAS
Los norcoreanos trabajan en condiciones "pésimas" cubriendo la enorme escasez de mano de obra que hay en Rusia, la que se ha visto agravada por la guerra en Ucrania.
Hoy reflexionamos sobre cómo puedes comenzar a ser un poco más amable contigo, a conectar con el amor que tienes por ti y a ponerte como prioridad sin culpa.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Marcela Murillo, Artist Relations Lead en Rimas Entertainment, comparte su experiencia y visión sobre la industria musical en una entrevista exclusiva con Jessie Cervantes. Revela aspectos clave de su trabajo con destacados artistas como Santa Fe Klan, Peso Pluma y Latin Mafia, y ofrece perspectivas valiosas sobre la gestión de carreras en la música urbana y los corridos tumbados.
En Caracol Radio estuvo María Claudia Lacouture, presidenta de Amcham, quien dio detalles de las más recientes acciones del país norteamericano.
Tertulia con Richard Gracia, Daniel Fernández y Juan Ramón Rallo sobre la crisis del sistema público de pensiones en España. ¿Qué puede suceder y cómo deberíamos protegernos?
Absolutamente todo se mejora en el momento que decidas trabajarte profundamente.
En una entrevista exclusiva para la BBC, un ex trabajador informático norcoreano da cuenta de un plan secreto del régimen de Kim Jong Un para recaudar fondos.
La Fundación Santa Fe confirmó que Miguel Uribe falleció en horas de la madrugada de este lunes 11 de agosto.
En pleno mes de agosto, en el Gregorio Marañón los cocineros deben protegerse del frío polar. En Hora 14 Madrid hemos comprobado cómo viven el verano fuera y dentro de las cocinas del hospital.
¿Rechazas la cultura del "workaholic" pero te preguntas dónde está el límite? Analizamos por qué los Z priorizan su bienestar (con ejemplos como Alcaraz y Lamine Yamal), cómo evitar caer en la vagancia, y lograr el equilibrio. ¡Descubre cómo trabajar con propósito sin quemarte!
Nuestra invitada de El Faro 'revés' pasa gran parte de su tiempo viendo el mundo literalmente al revés, y lo hace colgada de un trapecio. Zenaida Alcalde es artista de circo, trapecista y cofundadora de la compañía Punto Cero. Su arte la ha llevado a actuar en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo como el Teatro Nacional de Londres, el Circo Price de Madrid o el Festival de Edimburgo.
Rosana Laviada y el equipo de La Mañana comentan sobre cómo los españoles tendrán que trabajar cada año más días para poder pagar los impuestos.
Hoy no vinimos a romantizar la maternidad, vamos a platicar sobre todo eso que casi nunca se dice sobre ser mamá...Nos visita una de nuestras seguidoras: LA GÜERA!! desde Monterrey y nos viene a platicar desde lo más humano y real su experiencia de ser mamá y seguramente también de la de muchas de nosotras.Hablamos del llanto en silencio que muchas veces no se ve, de las dudas que te carcomen sobre si eres una buena madre, de la mujer que se pierde un ratito para dar vida a otra y todo eso que también es la MATERNIDAD.Porque ser mamá también es reconstruirte mientras das amor con toda tu vida ❤️
Si quieres ver esta entrevista en Youtube, da clic aquí.Nos dijeron que “mujeres juntas ni difuntas”, pero uno de los podcasts más cagados y honestos nos demuestra lo contrario. ¿Cómo hacerle para chambear con tu amiga sin morir en el intento? Fer y Ando de Niñas Bien me comparten su experiencia y yo la mía, para que sepas cuáles son los dealbreakers, que sí debes hablar desde un principio y cómo no tomártelo personal.Idea original y conducción: Romina SacreProducción: Romina Pons rominapons@sensiblesychingonas.comProducción de audio y video: Campechano Media bernardo@campechano.mediaDirección comercial: Salvador Eljure salvador@doubletap.mxRedes sociales: Las Corleone Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Te gustaría leer a las personas al instante y conocer sus debilidades solo con observar su cuerpo o rostro? En este episodio, el psicólogo y estratega en alto rendimiento Christian Marquina, autor del libro El Proceso Came, revela cómo interpretar el comportamiento humano, dominar el lenguaje corporal y entender los temperamentos para transformarte en tu mejor versión.Descubrirás:- Cómo leer el cuerpo y la cara de una persona para identificar su personalidad.- Por qué nos cuesta tanto cambiar y cómo lograrlo de forma real y duradera.- Qué es el temperamento, cómo influye en tus decisiones y cómo equilibrarlo.- Cómo vencer la pereza, la procrastinación y mejorar tu productividad.- El verdadero significado del alto rendimiento y los patrones comunes de personas exitosas.Hablamos sobre liderazgo, autoconocimiento, hábitos, cambio, motivación y cómo construir una mentalidad a prueba de todo. Una conversación llena de insights prácticos para aplicarlos en tu vida personal, profesional y emocional.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud
PCO Paco habla sobre su evolución en la industria musical y como pasó de ser un musico que fue llamado para sustituir a alguien a ser el director musical del artista mas grande que tiene el merengue actualmente Elvis Crespo. Adicional cuenta como el proceso de pasar por distintos roles lo lleva a poder crear musica en un mismo cuarto con Elvis y la magia que hay detrás de eso.
Jacqie responde a las peticiones de Mike Campos y pide que se ponga a trabajar. Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst its listeners.All rights reserved by DamaVenenosa.https://linktr.ee/DamaVenenosaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/simplemente-venenosa--2217891/support.
Jacqie responde a las peticiones de Mike Campos y pide que se ponga a trabajar. Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst its listeners.All rights reserved by DamaVenenosa.https://linktr.ee/DamaVenenosaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/simplemente-venenosa--2217891/support.
Hora de hacer trabajo personal de nuestros desequilibrios en serio, de revisar nuestros puntos débiles a mejorar y a tomar fuerza .Déjanos tus comentarios y siguenos en Instagram quantum_gdl y Telegram en nuestro canal Centro Quantum.Ahora en Patreon con audios subliminales R3PR0 5D HACK3O MENTAL.... #tupuedescrearturealidad #fisicacuantica #taniaramón #spotify #centroquantum #podcast #googlepodcasts #quantum #spotifypodcast #amazonmusic #applepodcasts #cuantica #constelacionesfamiliares #Quantum #Desarrollopersonal #taniaramón #CentroQuantum #despertardeconsciencia #conciencia #inteligenciaemocional #amor #magia #matrix #JacoboGrinberg #bioreprogramación
Trabajar en una funeraria no es fácil, hay que tener estómago para manejar la cantidad de cosas con las que te puedes topar, especialmente cuando aparecen cosas sobrenaturales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El calor que estamos viviendo no es el de toda la vida. Junio cerró con una temperatura media de 23,6 grados en España: el junio más caluroso desde que hay registros. Y cada vez el verano empieza antes, no en el calendario, sino en la sensación térmica. Los expertos lo vinculan al cambio climático, que además potencia fenómenos extremos como la cúpula de calor, una masa de aire caliente atrapada por la presión atmosférica que dispara los termómetros en media Europa. En ‘Hoy en EL PAÍS’ arranca una miniserie de episodios que se emitirán a lo largo de julio a través de los que nos preguntamos si este aumento del calor —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra sociedad tal y como está estructurada, o si hay que repensarlos. Empezamos por el trabajo. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: ¿Es normal este calor? Seis gráficos para explicar un junio de récord “La tarde ha sido muy mala”: Montse, la trabajadora de la limpieza de Barcelona muerta en la ola de calor, avisó de que se encontraba mal Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
En el episodio de hoy me siento con Sigfredo Bellaflores, quien es creador de contenido, productor audiovisual y fundador de La Onda Deportiva.Sigfredo me cuenta cómo pasó de ser asistente en producciones de cine en Puerto Rico y Estados Unidos a crear el primer medio digital dedicado al deporte escolar en la isla, Onda Deportiva, cómo surgió la oportunidad de convertirse en el productor audiovisual de Bad Bunny y cómo fue su experiencia trabajando con Jacobo Morales en el cortometraje DeBÍ TiRAR MáS FOToS.También hablamos sobre la necesidad como motor de creación, la importancia de creer en uno mismo cuando nadie más lo hace, por qué ve su trabajo como una misión patriótica y la historia de cómo recreó el set de "No te duermas" en tres días para el concierto de X 100pre.Tres "takeaways" de este episodio:1. "Yo no soy el más disciplinado, pero sí he tenido necesidad. Y la necesidad es lo que me ha llevado a estar donde estoy."2. El secreto de un buen equipo es que no haya ego.3. "Yo no voy a trabajar, yo voy a jugar… pero en serio." - Jacobo MoralesSigue a Sigfredo en Instagram.No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
En este episodio especial, Nate se pone a prueba leyendo en voz alta varios textos en español mientras Andrea lo corrige en tiempo real. Es una clase práctica, entretenida y muy útil para todos los estudiantes intermedios y avanzados que desean mejorar su pronunciación, entonación y claridad al hablar. Trabajarás sonidos difíciles como la R, la J, combinaciones como AU, UE, y aprenderás la correcta pronunciación de palabras como autoridad, cuestionada, irrespirable y biodiversidad. También escucharás cómo Andrea guía a Nate para mejorar su ritmo y entonación mientras lee textos sobre redes sociales, el medioambiente y más. Este episodio es perfecto para practicar en casa. Puedes leer junto a Nate, repetir después de Andrea y anotar tus errores comunes. ¿Realmente quieres llevar tu español al siguiente nivel? Conviértete en uno de nuestros estudiantes aquí. Tenemos todas las herramientas, estructura y rutina que necesitas para salir del nivel intermedio y moverte hacia el avanzado. ¿Qué contiene nuestra membresía (Curso de Español Contínuo)? ✅ 1 Clase en vivo (webinar) de 1 hora cada semana enfocadas en un tema específico cada mes. ✅ 8 Lecciones mensuales ( 4 enfocadas en un mismo tema de gramática y 4 lecciones de comprensión auditiva) ✅ +30 cursos de gramática y comprensión auditiva en una plataforma. ✅ Podcast privado con el contenido de las lecciones del mes. ✅ Videollamadas en grupos de 4 al final del mes y mucho más. ¡Revisa los detalles y regístrate para nuestro curso de español continuo ahora! Download the transcript of this episode here: https://www.espanolistos.com/ ✅ Active Listening in Spanish - 2 Podcast Episodes: Episodio 186 – 7 Formas de Mejorar Tu Español Desde Tu Casa: https://www.espanolistos.com/casa/ Episodio 362 – Mejora tu Español con Ejercicios de Escucha Activa: https://www.espanolistos.com/escucha-activa/ ✅ Videos + Practice on Active Listening in Spanish: https://www.youtube.com/watch?v=X9yg6qyRzfc&t=49s https://www.youtube.com/watch?v=GV3ZoEBYRB4