POPULARITY
Categories
A Sigún Miguel Alcántara. El verdadero todólogo. Escribe, actua, produce, dirige y hace shows de humor, y todo lo hace muy bien. El Rey de la Aplicación conversó largo y entretenido con un servidor.Esto es A Sigún Miguel Alcántara con Carlos Sánchez. Ep. 181.Pueden seguirlo en @miguelalcanMIS SHOWS DC octubre 10Boston octubre 11New Jersey octubre 12Toronto octubre 14Montreal octubre 17Miami noviembre 12Tampa noviembre 13Orlando noviembre 18BOLETAS EN CARLOSCOMIC.COMPara saber más sobre un ron verdaderamente auténtico, @ronbrugalrdTus compras las traes por @beexpressdo, hazte miembro con 5 libras gratis en 809-563-7675Dental Wellness está en el 829-856-4284, 25% de descuento en procedimientos estéticos con el código ASIGUN25. @dentalwellnessclinicrdEl nuevo manejo es @xpengdominicana y pide una prueba llamando al 809-544-4442.Si sueñas con una cabañita en la montaña, en un lugar realmente mágico, escríbeme al 849-207-6133.www.carloscomic.com Instagram @carloscomicFacebook carloscomicTwitter @carloscomicContrataciones (829)471-2709 info@carloscomic.com.Abrazos y que vivan las risas.
¿Por qué tantos narcisistas y psicópatas llegan a posiciones de poder? En este episodio de Familias Horribles Renzo Santa María – psicólogo clínico, psicoterapeuta y especialista en Trastornos de la Personalidad – nos ayuda a contestar esta pregunta. Si quieres entender cómo todo esto se conecta con las familias horribles — sigue escuchando. Hablamos de: ⭐️ Cómo los narcisistas y psicópatas se infiltran en posiciones de poder.⭐️ Qué significa vivir en una sociedad psicopatizada.⭐️ La verticalidad familiar y cómo se replica en la política, el trabajo y las relaciones.⭐️ Por qué seguimos admirando líderes abusivos.⭐️ La diferencia entre narcisismo, estilo y trastorno.⭐️ Narcisismo saludable. ⭐️ Masculino y femenino: el trauma de los roles impuestos⭐️ Cómo reconstruir una sociedad más empática y horizontal.
Hoy hacemos un ejercicio de visualización para que conectes con el tipo de amor que sueñas y anhelas. Porque sí, mereces vivir una historia de amor mágica, libre, auténtica y llena de verdad. Una que esté a la altura de lo que tu corazón sabe que quiere.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:La fuerza del amorNo conformarnos con amores a mediasAbrir nuestro corazón a recibir el amor más bonito del mundoSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Un día puede cambiarlo todo: el Dios que acelera milagros y escribe finales gloriosos ✨
¿Quieres una cita conmigo? Escribe aquí
♀️ La Trampa del Corredor Perfecto (Y Cómo Escapar de Ella) ¿Te suena esto? "Tengo que correr hoy, si no, mi plan no tiene sentido." Te despiertas con fiebre, pero sales igual. Ves el Strava de otros y tu ritmo de 6'30"/km te parece una derrota. Bienvenido a la cara B del running, esa que nadie muestra en Instagram Cuando Correr se Vuelve una Carga La realidad es dura: la comparación es la ladrona de tu progreso. Y lo peor, muchas veces comparas tu día 30 con el año 10 de otro corredor. ¿El resultado? Ansiedad, culpa y cortisol disparado ¿Sabes qué pasa cuando corres con culpa? No disfrutas. Simplemente corres para "pagar" algo contigo mismo. Ya no estás presente en el momento, solo cumpliendo una obligación rígida que destroza tu motivación. Redefine Tu Relación con el Running No eres un GPS ni un robot . Eres una persona que corre, que disfruta corriendo, y eso por sí solo ya es un logro enorme. Implementa el "acuerdo flexible": en vez de "debo correr 5 días sí o sí", cambia a "entrenaré de 3 a 5 días". Estructura con compasión Libreta del corredor: Escribe cómo te sientes, no solo tus ritmos Micro-celebraciones: Cada entrenamiento completado merece reconocimiento Días de silencio digital: Sal del Strava y conéctate contigo Tu mantra: "Hoy entreno para mí, porque me hace sentir bien" Recuerda: tu valor no lo miden tus kilómetros semanales. Si esta semana fue floja, está bien. Porque no eres profesional, eres un corredor amateur que eligió correr por pasión, no por presión. ¿Te tocó este mensaje? Compártelo con alguien que lo necesite Pero antes, mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://estrategasdeltrailrun.com/hablamos-podcast #trailrunning #podcastrunner #entrenamientointeligente
Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.De colores equivocados a webs hechas en una noche: así estoy lanzando Pychon, entre suelas que no llegan, logística hecha con mis propias manos y mucha IA. Hoy te cuento la parte 5 de 10 de cómo lanzar una marca nativa digital en 2025.Lanzar imperfecto pero que no se note y mejorar después. Lo que ha cambiado el proyecto de las zapatillas Pychon en un par de meses. No hay nada como dar un pequeño paso atrás para tomar impulso. En este episodio te cuento entre otras cosas que:• Llegaron las Pychon (no todas): color equivocado y retrasos logísticos.• Problemas con las suelas y gran lección: los fallos que yo veo, la mayoría no los nota.• Operativa artesanal: empaquetar par a par, revisar direcciones y gestionar cambios de talla.• Web montada con IA en una noche (boda mediante) y maquetación nocturna a pulmón.• Legales en orden con Marina Brocca y apoyo de IA para afinar textos.• Visuales e IA con Nano Banana por la noche mientras la mañana de los sábados son para pruebas de compra y ajustes: Y hasta devolver dos máquinas de impresión de etiquetas porque no sabía cómo hacerlas funcionar. Con la tercera sí. Y te lo cuento en detalle en este episodio.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
En este episodio de Familias Horribles conversamos con Angelika Hernández Dorendorf, asesora financiera, ex-UBS & Credit Suisse, Mindvalley Money Coach, emprendedora y activista por la educación y la igualdad de género (NextGen4Impact).
Checklist para Ordenar el Trastero1. Preparación☐ Pongo fecha y hora para dedicarme al trastero☐ Llevo ropa cómoda y guantes☐ Preparo bolsas o cajas para:DonarReciclarTirarVender2. ClasificaciónAbro cada caja y reviso objeto por objeto☐ Clasifico en tres grupos:Se quedaSe vaDudas (guardo en una caja con fecha)3. Preguntas clave para cada objeto☐ ¿Lo he usado en el último año?☐ ¿Lo necesito de verdad?☐ ¿Me alegra conservarlo?☐ Si desapareciera, ¿lo echaría de menos?4.Orden y organización☐ Guardo lo parecido con lo parecido☐ Etiqueto las cajas☐ Dejo accesible lo que uso más a menudo☐ Mantengo el suelo lo más despejado posible5.Cierre☐ Llevo inmediatamente las bolsas de donación, reciclaje o basura☐ Apunto en mi calendario revisar la “caja de dudas” en 6 meses☐ Celebro el espacio y la calma que he creado
Pa qué les voy a mentir... Esto es la punta del iceberg de un chivo.Este episodio es la introducción teórica y conceptual de un curso de 4 videos sobre escritura literaria y de cuento.La muestra de un curso exclusivo para suscriptores. Fue grabado en vivo y tiene participación de espectadores en el chat.Enjoy!
'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE SEPTIEMBRE 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E Solo la verdad y nada más que la verdad: En este caso "Sólo la verdad y nada más que la verdad", un hombre que nunca miente es acusado del robo de una caja fuerte y lo niega. 😜 Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. 🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LVB 445: Un/a bilobero/a revisa su día con amor y paciencia ¡Saludos, biloberos y biloberas! ➡️ Hoy, como prometido, seguimos con las MIGRAÑAS, 2ª parte, repasamos y hablamos de autocuidado: aspectos a tener en cuenta, así como qué nos interesa saber si convives o trabajas con una persona con migrañas (jaquecas). También vemos cómo llevar un diario nos puede ayudar para conocer qué nos afecta, qué más y qué menos, y cómo vamos mejorando con los cambios que realizamos. Te propongo en este resumen una pregunta: ¿Tienes asociadas las migrañas a algo en concreto? Me pasan siempre si... o cuando... ¡Escribe eso! El dolor, aunque parezca raro, se puede desencadenar por algo aprendido... En los episodios de Migrañas (tienes 2) hemos tratado de esto. Ofrecemos consejos que puedes llevar a cabo y así damos respuesta a las preguntas que nos enviáis. Me gustaría mucho recibir vuestros comentarios Coge lápiz y papel... para cuando quieras, vuelve atrás... ** Los productos complementos nutricionales están en www.biloba.es/tienda Si tienes alguna duda o pregunta, escríbenos. Tienes info y packs especiales en la web www.biloba.es ¿Te ha servido? Apóyanos con un Like, Suscripción y Difusión Síguenos en redes: Instagram: @nurialoriteayan YouTube: www.youtube.com/nurialoriteayan Encuentra La Vida Biloba en las principales plataformas desde www.lavidabiloba.com LA VIDA BILOBA SE REALIZA GRACIAS A A ti, por compartir y apoyar en www.paypal.me/lavidabiloba ⚕️ Master Life: Suplementos para tu bienestar integral. Biloba: Formación, consultas y productos naturales. Biloba Ediciones: Te ayudamos con tu texto de salud y bienestar. Contamos con consultas gratuitas y programas de formación. ¡Contáctanos! ✨ ¡A vuestra salud y alegría, biloberas! Deja tu comentario Dra. Nuria Lorite-Ayán Directora y Presentadora | www.lavidabiloba.com | WhatsApp: +34 622 56 56 07 Información adicional: Ingredientes y complementos en www.biloba.es/tienda Migrañas o jaquecas: https://biloba.es/afecciones/migranas-jaquecas-y-neuralgias/ Sobre medicina china y dolor: En el libro Las Bases de la Medicina China, volumen 1 y volumen 2, Nuria Lorite Ayán: En la tienda Biloba, se envían a tu país https://biloba.es/categoria-producto/libros/ (Los consejos son informativos y no sustituyen la consulta con un profesional de la salud)
Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.La IA ha cambiado la forma en la que trabajamos, pero no es algo nuevo y es un nuevo periodo de adaptación al que tendremos que acostumbrarnos. En este episodio de Casual Friday hablamos sobre las IAs que utilizamos, qué importancia le estamos dando a la privacidad, que cosas nos están explotando la cabeza y cuáles son las herramientas que nos han permitido ahorrar unos cuantos minutos (y horas) en nuestras tareas semanales. Tanto a nivel profesional como personal.- Hablamos del golpe encima de la mesa que ha dado Google con Genie 3 y con Nano Banana- Herramientas que estamos utilizando para podcasting y transcripciones de vídeo- El problema con la elaboración de contenido por IA sin filtrar y publicándose a kilos.- Herramientas que utilizamos para la generación de imagen y vídeo que nos ayuda en nuestra difusión de contenidos.- GPTs personalizados y herramientas como la IA de Shopify.Y muchas otras cosas que te comentamos, como siempre, sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
¿Quieres una cita conmigo? Escribe aquí
Deja de esperar. Nadie vendrá por ti. Este episodio de Códigos Ocultos del Dominio Interno te enseña a convertir la soledad en ventaja, a encender la voluntad cuando no hay ánimo y a sostenerlo todo con disciplina y resiliencia. No es “motivation porn”; es un mapa práctico para dejar de postergar, romper la inercia y tomar el mando de tu historia. Qué te llevas hoy: Por qué la soledad no es carencia, es forja. La diferencia entre ánimo y voluntad (y cómo entrenarla). Sistemas de disciplina que cierran la puerta a la negociación interna. Resiliencia: caer sin perder dirección y volver con propósito. Reto de la comunidad: Si este episodio llega a 500 me gusta y 200 comentarios, libero el siguiente código y envío la Guía práctica de Disciplina Emocional a la comunidad. Escribe en los comentarios la palabra VOLUNTAD para que cuente. Aquí el enlace directo: https://recursos.conocimientoexperto.com/guiadisciplinaemocional Suscríbete y activa la campana . Comenta VOLUNTAD y comparte este video con quien aún espera permiso para empezar. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales Contacto: salvador@conocimientoexperto.com Sígueme en: YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #NadieVendraPorTi #CodigosOcultos #dominiointerno #voluntad #disciplina #resiliencia #soledad #conocimientoexperto
Deja de esperar. Nadie vendrá por ti. Este episodio de Códigos Ocultos del Dominio Interno te enseña a convertir la soledad en ventaja, a encender la voluntad cuando no hay ánimo y a sostenerlo todo con disciplina y resiliencia. No es “motivation porn”; es un mapa práctico para dejar de postergar, romper la inercia y tomar el mando de tu historia. Qué te llevas hoy: Por qué la soledad no es carencia, es forja. La diferencia entre ánimo y voluntad (y cómo entrenarla). Sistemas de disciplina que cierran la puerta a la negociación interna. Resiliencia: caer sin perder dirección y volver con propósito. Reto de la comunidad: Si este episodio llega a 500 me gusta y 200 comentarios, libero el siguiente código y envío la Guía práctica de Disciplina Emocional a la comunidad. Escribe en los comentarios la palabra VOLUNTAD para que cuente. Aquí el enlace directo: https://recursos.conocimientoexperto.com/guiadisciplinaemocional Suscríbete y activa la campana . Comenta VOLUNTAD y comparte este video con quien aún espera permiso para empezar. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales Contacto: salvador@conocimientoexperto.com Sígueme en: YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #NadieVendraPorTi #CodigosOcultos #dominiointerno #voluntad #disciplina #resiliencia #soledad #conocimientoexpertoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.En la Parte II del especial “Ecommerce 2035” te cuento diez funcionalidades nuevas que cambiarán la forma en la que entendemos gestionar un ecommerce y que hoy lo vemos como ciencia ficción. Cosas que empezamos a dislumbrar ahora y que personalmente estoy viendo ya como algunas empresas están desarrollando pilotos hoy en día de algunas de las funcionalidades que te cuento en este episodio. Te hablo de personalización con confirmación de fabricación al momento, de comercio sensorial y de agentes y copilotos que te asesorarán y reportarán de la misma forma que lo hace hoy un humano. Esto es lo que se nos viene:On‑demand generativo que pasa del “elige color” al “diseña el tuyo” con costes y tiempos estimados.Comercio sensorial con funciones hápticas, audio espacial y notas olfativas para decidir mejor.Microinfluencers generados por Inteligencia Articial para que los utilices tanto en tus fichas de producto como en tus creatividades en RRSS.Reordenar los bloques de categorías y sugerirte nuevas en función de las compras de usuarios.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
En este episodio de Familias Horribles conversamos con Josh Connolly, un líder en el ámbito de la salud mental y la sanación. Como embajador de NACOA UK y autor de “It's Them, Not You”, se ha convertido en una de las voces más influyentes sobre cómo sanar tras crecer con padres tóxicos, el trauma infantil y la disfunción familiar. También es pionero en "breathwork", facilitando herramientas prácticas para reconectar con el cuerpo y recuperar la calma.En esta increíble conversación con Josh Connolly exploramos temas como: ⭐️ Crecer con padres tóxicos y la sensación de ser “difícil de amar”⭐️ La diferencia entre culpa y vergüenza⭐️ Primeros pasos para sanar y salir de esos patrones⭐️ El rol de la rabia y cómo entenderla⭐️ La empatía y cómo puede transformarnos⭐️ Reconocer tus derechos y la importancia de poner límites⭐️ Encontrar y reconectar con tu verdadero yoUn episodio profundo, honesto y esperanzador, para quienes buscan transformar heridas de la infancia en caminos de sanación.
Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.El sector de la iluminación LED ha sido un mercado en auge en los últimos años y su curva de crecimiento está lejos de menguar a tenor de la cantidad todavía existentes de dispositivos “ineficientes” que permiten iluminarnos pero con un gasto enorme de energía. Con la excusa de sacar producto en la empresa familiar, Alex Boxall junto con su equipo y su familia se pusieron a vender principalmente a empresas y profesionales iluminación LED y hoy en día están en el top 3 en España y en el top 5 europeo en tienda online de este sector. Nuestro protagonista de hoy, Alex Boxall, es cofundador y Head of Ecommerce de GreenIce, uno de los principales ecommerce europeos con foco en la iluminación LED para el sector B2B. Tras 13 años, hablamos principalmente de cosas como:- La obligación de diferenciar totalmente y de tratar “analógicamente” al cliente online B2B.- Problemas con la logística y solventarlo con la cantidad de medidas y diferentes tamaños de productos.- Cambiar de plataforma para poder diferenciar totalmente con diferentes tiendas y dominios el cliente B2B y el B2C.- Dar prioridad al cliente B2B y trabajar siempre con un margen en cada producto.- Cuadrar las cuentas y externalizar lo necesario para poder sacar los números sin inversión externa.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
¿Quieres una cita conmigo? Escribe aquí
AI dashboards offer higher education boards the opportunity to boost performance to improve their institutions. In this episode of the Changing Higher Ed Podcast, Dr. Drumm McNaughton speaks with Marc Huffman, CEO of OnBoard and eSCRIBE, about how AI dashboards provide trustees with better insight into board work and support more effective board governance. This conversation is especially relevant for presidents, trustees, and board professionals seeking to strengthen board readiness and make governance more data-informed. Topics Covered: How AI dashboards consolidate board materials and surface the most important information Methods for tracking progress against institutional strategy over multiple years Ways dashboards support board secretaries and committee chairs in managing follow-ups Why boards need AI use policies and trustee training to build digital literacy The coming role of predictive analytics and benchmarking in board planning Three Key Takeaways for Leadership: AI dashboards give boards better visibility into performance trends and unfinished business. Board composition and trustee development determine how well these tools are used. Governance policies for AI create a secure, ethical framework for decision support. Read the transcript on Changing Higher Ed: https://changinghighered.com/ai-dashboards-for-higher-education-board-governance/ #BoardGovernance #AIDashboards #HigherEducationPodcast
Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Prepárate para entrar en tu tienda online de 2035: fichas que se escriben solas según lo que necesitas, un avatar que te atiende por videollamada, páginas que cambian para cada persona y una realidad aumentada que sirve para comprar mejor y devolver menos. En este programa, en esta primera parte sobre el especial de la tienda online del futuro te cuento 10 funcionalidades que veremos cómo se asientan y se convierten en realidad en la próxima década, teniendo en cuenta varios informes y desarrollos que ya podemos tocar.En este episodio te voy a contar cosas como:- Fichas de producto por intención con contenido y visuales que se generan al momento para cada usuario. - Páginas desarrolladas una a una en función de cada visitante. - Avatares de IA con videollamada y búsqueda conversacional multimodal (texto, voz, imagen). - AR y espacios 3D integrados para reducir devoluciones y acelerar la decisión no solo en la web sino también en los anuncios. - Logística inteligente, pagos invisibles y posventa predictiva que fideliza de verdad.https://pychon.com/https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
En este episodio de Familias Horribles conversamos con Raquel López, psicoterapeuta y directora clínica especializada en trauma y regulación emocional. Hablamos sobre:⭐️ Qué es realmente el trauma y cómo se manifiesta en el cuerpo.⭐️ La diferencia entre trauma simple y trauma complejo.⭐️ El impacto de crecer en una familia negligente o abusiva.⭐️ La importancia de la rabia y otras emociones que solemos negar.⭐️ Cómo iniciar el camino de la regulación emocional y la sanación.Un diálogo profundo, humano y esperanzador que cambiará la manera en la que entiendes tus heridas.
¿Y si tu plato fuera un documento histórico? En este directo con JM Mulet leemos el mundo a través de la comida: del tuétano prehistórico al fast food, del garum romano al CRISPR, desmontando mitos y entendiendo por qué no “somos lo que comemos”, sino que comemos lo que somos. En una conversación ágil, divertida y muy documentada, hablamos de cómo la cultura, la religión, el comercio, la ciencia y la tecnología han cocinado lo que hoy llamamos “nuestra” cocina. ¿De verdad lo “natural” es siempre mejor? ¿Por qué el pan fue una infraestructura de poder? ¿Qué aprendió Europa del mundo árabe con el azúcar y la fritura? ¿Y qué cuenta de nosotros la comida rápida además de calorías? Qué te llevarás si ves este directo - Una historia cultural de la comida contada como nadie te la ha contado. - Mitos desmontados con evidencia (sin moralinas). - Claves para entender por qué comemos lo que comemos… y cómo podría cambiar mañana. - Preguntas afiladas para mirar tu despensa con otros ojos. Dale a “Recordatorio”, suscríbete y comparte con quien disfrute de pensar (y comer) mejor. Deja en comentarios la pregunta que te gustaría hacerle a Mulet: la leeremos en directo. JM Mulet (Denia, 1973) Licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Hizo una estancia postdoctoral de tres años en la Universidad de Basilea (Suiza). Actualmente es catedrático de bioquímica y biología molecular en el departamento de biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y la UPV del que además es vicedirector, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a frío, con numerosas publicaciones científicas, patentes y algún premio. En paralelo a su labor académica e investigadora desarrolla una amplia actividad como divulgador científico. Es autor de 10 libros, entre ellos Comer sin Miedo del que se han vendido más de 20.000 ejemplares y se ha publicado en varios países, y de otros títulos como Medicina sin Engaños, La Ciencia en la Sombra, Transgénicos sin miedo o de Ecologismo real. Escribe la sección “Ciencia sin Ficción” en El País Semanal y Fotogramas de ciencia en Métode. Es colaborador en varios programas de radio. Conferenciante habitual sobre temas relacionados con la alimentación o la biotecnología y su cuenta de X/twitter es una de las más seguidas de un científico en activo de habla hispana (@jmmulet). Su último libro es Comemos lo que somos. que puedes adquirir preferiblemente en tu libreria de confianza o aquí: https://amzn.to/3I9598c Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
¿Quieres una cita conmigo? Escribe aquí
Arrancamos la quinta temporada de Hoy en El País con una semana dedicada a Gaza y empezamos por una voz en primera persona. El periodista gazatí Mohamed Solaimane nos envía audios desde la Franja que suenan a testamento. Lleva dos años cubriendo ataques diarios en el lugar más peligroso del mundo para informar. Escribe cada crónica como si fuera la última, pero no se rinde. CRÉDITOS: Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Mohamed Solaimane y Beatriz Lecumberri Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
¿A qué vino Marco Rubio a México? Fiel a su estilo, el analista geopolítico Alfredo Jalife, profundiza sobre la actualidad del mundo. ¿Qué puede esperar nuestro país en la negociación del TMEC? ¿Qué busca EE. UU. en Venezuela? ¿Qué papel juega Tabasco y su petróleo? ¿Cómo ve el anuncio de Sheinbaum de crear el instituto nacional de IA? ¿Qué distancia hay hoy a sus ojos entre China y EE. UU.? ¿Se equivocó Europa al apoyar a Ucrania, por encima de Rusia? ¿Hay descomposición política en México? ¿Qué lectura tiene del cierre de actividades en el Senado de hace algunos días? ¿EE. UU. intervendrá en la política interna de México? Escucha aquí sus consideraciones.
¿Quieres una cita conmigo? Escribe aquí
Mi wallapop: https://es.wallapop.com/user/sarayp-25968254
Esta es la segunda entrega de 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE AGOSTO 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E F como en falsificador: En "El falsificador" descubren cómo un alumno mediocre pudo aprobar un examen de modo brillante. Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. ...................................................🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de AgostoLa fe de Rahab"Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en paz" (Hebreos 11:31, RV1960).Rahab, una mujer cananea y exprostituta, exhibió una fe notable que la llevó a su redención. Su confianza inquebrantable en el Dios de Israel y su valiente acto de albergar a los espías israelitas en Jericó le salvaron la vida, preservaron a toda su familia y le valieron un lugar en el linaje de Jesús. La historia de Rahab nos recuerda que, sin importar nuestro pasado o nuestras circunstancias, la fe en el poder transformador de Dios puede reescribir nuestro futuro, y convertirnos en instrumentos de su gracia.Es interesante notar que la fe de Rahab estuvo marcada por la rendición, ya que ella abandonó su antigua vida y se alineó con el Dios de Israel. De manera similar, debemos entregarnos a Dios, permitiéndole que nos guíe hacia una vida nueva y con propósito. La transformación en el caso de Rahab fue notable: pasó de ser la de una prostituta en Jericó a convertirse en un antepasado de Jesucristo. El poder de la redención y la transformación de Dios no conoce límites. Nosotros también podemos experimentar un cambio radical a través de la fe en él.Pero la fe de Rahab no fue pasiva; la llevó a tomar medidas valientes para proteger a los espías. Al confiar en Dios, nuestra fe debe obligarnos a tomar medidas audaces que se alineen con su propósito.La fe de Rahab ilustra que, independientemente de nuestro pasado, podemos experimentar redención, transformación y llegar a ser instrumentos de la gracia de Dios mediante una fe inquebrantable. Cuando nos rendimos a él y vivimos para él, nuestra vida comienza un nuevo capítulo. ¿Qué escribirás?Oración: Querido Señor, quiero ser un instrumento de tu gracia en este mundo. Escribe mi historia, por favor.
Sheinbaum: Lilly, como conservadores en pos de emperador; Anabel escribe ciencia ficciónEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si tú eres de las que suele pensar: “Amo demasiado la comida, ese es mi problema.” “Si no me gustara tanto la comida, estaría súper fit, todo sería mucho más fácil.” “Mi problema es que me gusta mucho comer, por eso no logro hacer cambios.” Este episodio es para ti. Y para empezar, quiero invitarte a que juntas hagamos un ejercicio. Bajo la premisa de que los resultados que generamos en nuestra vida son reflejo de nuestros pensamientos, hagamos el ejercicio de reflexionar así, con curiosidad: ¿en qué resultado va a generar este tipo de pensamientos, esta manera de pensar? Si los resultados que se generan en la vida son reflejo de los pensamientos… Esto de que: “yo amo demasiado la comida, ese es mi problema”. De entrada, está el sentir de que yo tengo un problema (descompuesta, defectuosa, o sea, tengo una desventaja). Cuando tengo una desventaja todo es más difícil, con lo cual, a veces se puede tomar como una situación ante la cual tengo que esforzarme demasiado, batallo. A veces se puede tomar como que valgo menos, me avergüenzo de ello. O a veces se puede tomar como algo ante lo cual me siento incompetente y mejor me rindo. Además, cuando nos planteamos que el amor a algo, en este caso a la comida, es un problema, le pongo la etiqueta de “este amor es malo, no debería tenerlo”. Reniego de este amor que yo siento. ¿Qué pasa con esos amores que no son bien vistos? Esos amores prohibidos… nos obsesionamos más con ellos. Cuando creemos que nuestro amor por algo o por alguien es un problema, ¿no amamos libremente? Lo que hace que este amor sea algo limitado. Así que bajo esta premisa, de que los resultados que generamos en nuestra vida son reflejo de nuestros pensamientos, esto de sentirme desempoderada, incapaz de controlarme por esta relación que tengo con la comida, es lo más normal si soy alguien que vive con esta creencia: “amo demasiado la comida y eso es un problema”. Así, si le quitamos el drama, es lógico: tú vives creyendo que amar la comida es malo, que es un problema, y lo vas a convertir en tu realidad. No es por el amor que le tienes, sino por el significado que le das. Bueno, toda esta introducción fue solo para hacerte ver que este es un pensamiento que te conviene buscar transformar. Y te voy a dar algunos argumentos que te pueden ayudar a decidir conscientemente si esforzarte en cambiar esta manera de pensar. Primero: Amar la comida es normal, es humano, es lógico. La comida ocupa un rol en nuestra biología desde que estamos en el vientre de nuestra madre: nos nutre, nos da energía, nos da calor. ¿Por qué no amarla? La comida también ocupa un rol en nuestras relaciones con los demás. La comida nos conecta con nuestra familia, nuestra cultura. Nos brinda sensaciones de placer, recuerdos. ¿Amar la comida? ¿Por qué ha de ser malo? Respira. Amar la comida no es un problema. Amar la comida es bueno, es saludable. Y ya sé que puedes pensar: “sí, pero yo la amo tanto que no puedo parar de pensar en ella, que no puedo parar, que no me sé controlar”. Si por ahí te fuiste… Respira. Mira, yo amo, amo, amo las botas. Me encantan. Solo que, si compro todas las que se me antojan, tendría serios problemas financieros y matrimoniales. Primero está mi paz. Amo las botas y me amo más yo. Amo a mis hijos y, por más que de repente quisiera, no estoy revisando qué hacen todo el día ni con quién están. Aclaro: ellos ya son adultos. Muchas veces sí se me antoja que estuvieran todos pegados a mí contándome todo lo que hacen, todo lo que les pasa. Y busco asegurarme de que ellos puedan tener claro que siempre estaré para ellos sin estar encima de ellos. Con mi marido igual. Y una parte de mí podría ser muy controladora. Si me dedicara a controlarlos, obvio no lo lograría. Pero lo que sí es seguro es que perdería el control de quién quiero ser yo: una mujer que vive en paz, que vive con confianza, que se ama y se hace cargo de sí misma primero. No creo hacerlo perfecto, pero busco tener una relación de amor sana con ellos, por amor a ellos y por amor a mí. Así ha sido también mi relación con la comida. No siempre ha sido la más sana. He resignificado el amor a la comida. Sigo aprendiendo a darle su justo valor, a disfrutarla, a agradecer por ella y a seguir descubriendo cómo es vivir amando la comida y amándome mucho más a mí. Y aquí lo que mencioné en el título del podcast, acerca de “la verdad que nadie te ha dicho”: el amor a la comida y el logro de tu mejor versión sí pueden existir al mismo tiempo. Y ya para concluir, esta reflexión: te propongo estar muy alerta ante esta manera de pensar: “Amo demasiado la comida, ese es mi problema”. Cada vez que brote de ti, quizá como costumbre ante ciertas situaciones o ante ciertos platillos, quizá como lealtad a tu familia porque todos en tu familia piensan lo mismo, observa ese pensamiento, respira profundo, déjalo y repítete un nuevo pensamiento. Hazlo desde el fondo de tu corazón. Puede ser algo como:
Cuando los decretos humanos parecen cerrarnos el camino, Dios ya está escribiendo una historia mayor. Él tiene la última palabra sobre tu vida y nadie puede detener sus planes.
El Taims x Latinus: México extradita 26 narcos a EUA, drones gringos vuelan en Valle de Bravo, y el AICM se inunda otra vez. La Suprema Corte pierde independencia, y el SAT sube impuestos. Además, capturan a "Lord Pádel" en Cancún. #LatinusPodcast
Paloma Herce es periodista especializada en moda y estilo de vida y experta en estética y teoría de la imagen. Escribe la newsletter El Guateque. Viene al Hotel para hablar sobre el verano. Pequeñas alegrías, atisbos veraniegos, películas que respiran verano, cenas en Roma y Huelva, lino, pucheros, olores, recuerdos, bocadillos, no hacer nada y esas canciones del verano, amadas y odiadas a partes iguales.NotasPelículasLa Piscina (Filmin) Cuando menos te lo esperas (Apple)El nadador (Movistar+)La virgen de agosto (Movistar+)12 hombres en piedad (Prime Video)Mud (Prime Video, Movistar +)Stand by me (Filmin)Spectacular Now Call me by your name (Netflix)Vacaciones en Roma Il Sorpasso (Movistar+)La ventana indiscreta (Filmin)El eternatuta (Netflix)Jo, ¡qué noche! A bigger splash (Filmin)El Guateque (Filmin)Dos en la carretera (Filmin)Parthenope (Filmin)LibrosLas pequeñas alegrías — Pau ArenósUna cena en Roma — Andreas ViestadUn futuro anterior — Mauro LibertellaPiscinosofía — Anabel VázquezPinch — Vero Gómez
Este NO es un episodio político, sino humano y reflexivo inspirado en un conflicto que nos toca a todos: el uso excesivo del poder en un territorio lleno de personas iguales a ti y a mi. Hoy usaremos este conflicto para inspirar en cada una y cada uno de nosotros una perspectiva de poder en las decisiones que tomamos en el día a día y parecen pequeñas, pero pueden hacer grandes cambios cuando nos empoderamos de ellas. ¡Espero te inspire!
¿Quieres una cita conmigo? Escribe aquí