POPULARITY
Categories
En este episodio de Finect Talks hablamos con Kevin Koh Maier, director de inversiones de Finizens, sobre cómo combinar lo mejor de dos mundos: la inversión indexada y la selección activa de gestores value. Kevin nos explica el lanzamiento de Top Value, una cartera que agrupa fondos de inversión value españoles seleccionados, y cómo esta propuesta encaja dentro de la filosofía de bajo coste de Finizens. Antes, en El Corrillo, repasamos la actualidad de los mercados: las expectativas ante la reunión de la Fed, las previsiones de Carmignac y Schroders para 2026, y el análisis de Renta 4, Tikehau Capital y BNY Investments sobre el papel de la renta fija. También recordamos los consejos de BBVA AM para jóvenes inversores y los detalles de la final de Finect Talent 2025, que reunirá a las universidades IEB, Carlos III e ICADE. Enlaces de "El Corrillo": ➡️ Finect: Los analistas coinciden: la Fed volverá a recortar los tipos hasta en 25 puntos básicos https://www.finect.com/usuario/davidcarmona/articulos/los-analistas-coinciden-la-fed-volvera-a-recortar-los-tipos-hasta-en-25-puntos-basicos ➡️ Carmignac: Previsiones de la Fed y el BCE (octubre 2025) https://www.finect.com/grupos/carmignac/articulos/previsiones-de-la-fed-y-el-bce-octubre-de-2025 ➡️ Schroders: Los recortes de tipos de la Fed probablemente dispararán la inflación en 2026 https://www.finect.com/grupos/schroders/articulos/los-recortes-de-tipos-de-la-fed-probablemente-dispararan-la-inflacion-en-2026 ➡️ Renta 4 Gestora: IA, deuda y tipos de interés, los tres titanes obligados a entenderse https://www.finect.com/grupos/renta-4-gestora/articulos/renta-4-gestora-analiza-el-futuro-de-la-inversion-ia-deuda-y-tipos-de-interes-los-tres-titanes-obligados-a-entenderse ➡️ Tikehau Capital: ¿Es la edad de oro de la renta fija? https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/tikehau-capital-es-la-edad-de-oro-de-la-renta-fija ➡️ BNY Investments: La renta fija como activo de crecimiento https://www.finect.com/grupos/bny_mellon_im__espana/articulos/la-renta-fija-como-activo-de-crecimiento ➡️ BBVA AM: Dónde empezar a invertir, guía para jóvenes https://www.finect.com/grupos/bbva_asset_management/articulos/donde-empezar-a-invertir-guia-para-jovenes-de-bbva-asset-management ➡️ Finect Talent 2025: Todo preparado para la final https://luma.com/1fz5amlw?utm_source=finect_talks ➡️ Ver Finect Talent 2025 en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=gpwDrKrqpBg Y además... ¡volvemos a estrenamos sección! El fondo del mes by Self Bank, donde Victoria Torre, Responsable de Oferta Digital de Self Bank, analiza el ETF WisdomTree Physical Gold EUR Daily Hedged, una alternativa eficiente para invertir en oro y diversificar la cartera ante un contexto de volatilidad e incertidumbre. WisdomTree Physical Gold – EUR Daily Hedged https://www.finect.com/etfs/JE00B8DFY052-Wisdomtree_physical_gold_eur_daily_hdgd Ofi Invest Precious Metals R https://www.finect.com/fondos-inversion/FR0011170182-Ofi_fincl_inv_precious_metals_r Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Puedes hacer una aportación en este enlace https://ko-fi.com/lasalmasdespiertas Gracias. ☕
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - El detective Elijah Baley regresa a casa acompañado de su nuevo socio, R. Daneel Olivaw… pero su esposa Jessie ignora un detalle crucial: su invitado no es humano. Entre el desconcierto doméstico y los ecos del caso que lo atormenta, Baley revive su pasado, las renuncias de su juventud y la grieta emocional que lo separa de la serenidad familiar. Un capítulo íntimo, cargado de emociones y silencios, donde la rutina del hogar contrasta con la frialdad del crimen y la amenaza de un futuro dominado por los robots. Narrado con voz humana profesional, ambientación sonora envolvente y un tono fiel al espíritu de Isaac Asimov, esta dramatización explora la humanidad que persiste incluso en un mundo de acero y máquinas. ⸻ Enlaces relacionados: • Trilogía Fundación (audiolibro completo): https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggG4LrjzWAHaUCXxHhCmJKHI • Relatos de H. P. Lovecraft: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHdYbSaV1E4IXIe5s39pg02 • La isla del tesoro (audiolibro completo): https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHGb9l22Sw-cfGU5OL-prdz Canal en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/666521 ☕ Apoya el podcast: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_666521_1.html Hazte miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UCTDCcYVIZIGDGNIQY2GZeQg/join Todos los libros que he escrito: https://author.to/todosmislibros Suscríbete para seguir este audiolibro completo y descubrir más obras maestras de la ciencia ficción, el terror y la fantasía sonora. Lista con audiolibros completos de Isaac Asimov, narrados con voz humana real: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHiot7YNZ_caOnaGUxtVuSW #IsaacAsimov #LasBóvedasDeAcero #Audiolibro #CienciaFicción #Robots #AudiolibrosEspañol #DivergenciaCeroEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de DIVERGENCIA CERO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/666521
Hoy les traemos una conversación muy emocionante y especial con Jorge Correa, CEO de EatCloud, y además desde Colombia.Eatcloud ayuda al ecosistema alimentario a redistribuir los alimentos que no se alcanzan a vender para combatir el hambre a gran escala.Su operación reduce costos logísticos y emisiones de CO2, genera amplios beneficios tributarios y reputacionales, y entrega en tiempo real datos analíticos que ayudan a la industria a optimizar múltiples procesos y entender el inmenso potencial de generación de valor de su modelo gestión de excedentes de triple impacto.¡Disfruten la entrevista!Enlaces de interés:LinkedIn de Jorge.LinkedIn de EatCloud.Instagram de EatCloud.Sitio web de EatCloud.
Pensamientos Intrusivos: Por qué te atrapan y cómo liberarte de ellos ¿Alguna vez has sentido que tu mente te sabotea con pensamientos raros, incómodos o incluso aterradores? Tranquilo, no estás solo. En este nuevo episodio de AMADAG TV te hablamos de los pensamientos intrusivos, esas ideas inoportunas que aparecen sin avisar y que, aunque no queramos, nos atrapan como polillas girando alrededor de una bombilla. Exploramos por qué estos pensamientos aparecen, cómo se relacionan con tu identidad, y sobre todo, por qué cuesta tanto soltarlos. También descubrirás cómo los mecanismos psicológicos que hacen tan efectivos los titulares de los periódicos y el clickbait, ¡son los mismos que hacen que no puedas dejar de pensar en ellos! Hablamos de: Qué son los pensamientos intrusivos y por qué no significan que estás “loco” Tipos comunes de pensamientos intrusivos: agresivos, sexuales, existenciales, de contaminación… El efecto Zeigarnik, el "gap de información" y cómo tu cerebro busca cerrar círculos El papel de la disonancia cognitiva y lo egodistónico en la angustia mental ⚖️ Técnicas psicológicas eficaces para NO engancharte a ellos (la verdadera clave) Diferencia entre tener un pensamiento y ser ese pensamiento ♂️ Cómo regular tu nivel de activación y evitar decisiones impulsivas ♀️ ♀️ Si alguna vez te has sentido atrapado por tu propia mente, este contenido puede ayudarte a entender qué te está pasando y cómo empezar a salir del bucle. ✅ Además, al final del video encontrarás herramientas prácticas y comparaciones muy visuales (como la dieta mental o la metáfora de la polilla) para ayudarte a tomar distancia emocional de esos pensamientos que no te representan. Recuerda: Tú no eres tus pensamientos. Son solo una parte de tu experiencia, no la totalidad de quién eres. Enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro "El Mapa de la Ansiedad": www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube - AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 6 Hashtags recomendados: #ansiedad #pensamientosintrusivos #saludmental #psicologia #rumiacion #AMADAGTV
¡Bienvenidos al 18º episodio de la sexta temporada de Mayi Chan in Japan! Soy Mayi y desde 2013 vivo en Japón Trabajo como profesora de español en tres universidades. En esta 6ª temporada hemos llegado a los 1000 seguidores en Ivoox y he decidido celebrarlo con este episodio especial donde algunos de los momijis nos cuentan sus anécdotas en Japón. Muchas gracias a todos los momijis por escuchar el pódcast, por apoyarme siempre y por haber hecho posible llegar a los 1000 seguidores ❤️. Espero que os guste el episodio Recordad que podéis haceros mecenas de este canal por solo 1,99€ al mes. Podréis acceder al contenido exclusivo, al chat de Telegram y además me ayudará mucho a seguir creando nuevos episodios Si no os convence la experiencia, os podéis dar de baja en cualquier momento. También podéis apoyar este pódcast a través de la plataforma ko-fi: https://ko-fi.com/mayichaninjapan Como siempre, los comentarios son bienvenidos y agradezco enormemente si me dejáis un ❤️ o un (los que me escucháis por Ivoox) y también la difusión. Que tengáis una buena semana. Mayi ⭐️ Envía tus anécdotas a "mayichaninjapan@gmail.com" ◎Enlaces: -6x17 Celebración 1000 seguidores en Ivoox (1ª parte) - Los momijis nos cuentas sus anécdotas en Japón https://go.ivoox.com/rf/159057076 -Pódcast de Tanukis de Kyoto https://go.ivoox.com/sq/1332196 -Enlaces de afiliados- -Ivoox Premium anual : https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6495061d4c4678e538afabcf233f4504 -Ivoox Premium mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a51274281320ff6a6168c6c6b37a8e0 -Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6342d6881705f33d5b5c18189edb23f0 ★Mi Ko-fi ☕: https://ko-fi.com/mayichaninjapan ★Mi Instagram: Me encontraréis como mayi_chan_in_japan: https://www.instagram.com/mayi_chan_in_japan/?hl=es ★Mi Twitter: @mayichan ★Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/mayi_chan_in_japan ★Página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/mokuren/ ♫Canciones y sonidos: ・ ちゃくら - 海月 (Intro) https://youtu.be/7Gz5Uzzj4Ik?si=mA7LKdco8pKH9XqR ・J和太鼓・尺八・和な場面転換 – By Causality Sound (Cortinilla) https://dova-s.jp/se/play1265.html ・Shamisen Dance - By Steve Oxen (Cortinilla) https://www.fesliyanstudios.com/es/royalty-free-music/downloads-c/japanese-music/63 ・汐れいら / 味噌汁とバター (Cierre) https://youtu.be/dVvDZy8Y_BI?si=ga4Zzb_oVHmJc6UI
Nos complace compartir con vosotros el directo que hicimos el pasado 18 de octubre en las III Congreso de Podgaming que organizaron en Elche los amigos de GAMELX. Hablamos de esas mecánicas y géneros añejos, que han vuelto con más fuerza que nunca. Esperamos que os guste. Enlaces: https://linktr.ee/reservademana
Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. Hoy hablaremos de un tema que genera debate en la comunidad médica: el uso de dispositivos de compresión torácica mecánica (Mechanical CPR). ¿Son realmente mejores que las compresiones manuales? ¿Cuándo usarlos? Lee el artículo completo en nuestro blog:
️ Descripción del episodio: ¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en tu estado de ánimo, tu ansiedad o incluso en la depresión? En este episodio exploramos en profundidad la relación entre la nutrición y la neuropsiquiatría, con un enfoque especial en el eje intestino-cerebro, una vía de comunicación fascinante que cada vez cuenta con más respaldo científico. La salud mental no solo depende de lo que pensamos... ¡sino también de lo que comemos! ️ En esta entrega te explicamos cómo ciertos nutrientes, suplementos y hábitos alimenticios pueden ser aliados fundamentales en la lucha contra la ansiedad, la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. ¿Qué aprenderás hoy? La importancia de los ácidos grasos poliinsaturados, como los omega-3, para reducir la neuroinflamación. El poderoso efecto de los polifenoles, presentes en alimentos como el cacao y los arándanos , por su acción antioxidante. Cómo la vitamina D puede estar relacionada con varios trastornos psiquiátricos y por qué muchos profesionales recomiendan su suplementación. El uso del 5-HTP y derivados del azafrán como alternativas naturales para regular el estado de ánimo. El fascinante papel de la microbiota intestinal en la producción de neurotransmisores como la serotonina, y cómo su alteración (disbiosis) puede influir directamente en la ansiedad y la depresión. La utilidad de los probióticos como parte del tratamiento complementario en personas con desequilibrios emocionales. Todo lo que necesitas saber para empezar a ver la nutrición como una herramienta poderosa de transformación emocional y mental. Porque la salud mental también empieza en el intestino. No te pierdas este episodio si eres profesional de la salud mental, si estás pasando por un momento difícil o si simplemente te interesa entender mejor cómo cuidarte desde dentro. ❤️ Enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 keywords: eje intestino-cerebro,nutrición y salud mental,microbiota y emociones,ácidos grasos poliinsaturados,omega 3 y ansiedad,polifenoles cacao,arándanos salud mental,vitamina D depresión,5-HTP suplementación,azafrán estado de ánimo,neuroinflamación,probióticos y ansiedad,disbiosis intestinal,alimentación para la mente,suplementos naturales mente,conexión intestino cerebro,neuropsiquiatría y alimentación,salud intestinal y depresión,nutrientes y emociones,serotonina y microbiota,salud mental alternativa,terapia nutricional ansiedad,tratamientos naturales depresión,alimentación consciente salud mental,relación cerebro intestino 6 hashtags: #SaludMental #IntestinoCerebro #NutriciónYEmociones #AnsiedadNatural #Neuroinflamación #PsicologíaIntegrativa
En este episodio de Finect Talks charlamos con Pedro Escudero, CEO de DOMA Perpetual Capital Management, un español que ha pasado de competir en el circuito profesional de tenis junto a Carlos Moyá y Marat Safin a gestionar un hedge fund millonario en Wall Street. Pedro nos cuenta cómo aplica los valores del deporte a la inversión, cómo evita los “errores no forzados” en los mercados y qué ha aprendido tras vivir de cerca momentos como el 11-S o la crisis de 2008. Analizamos con él si estamos ante una burbuja en la inteligencia artificial, qué sectores y activos le parecen más atractivos ahora y cuáles evitaría. Además, comparte su visión sobre la paciencia como una ventaja competitiva para el inversor. Antes, en El Corrillo, repasamos las noticias más destacadas de los mercados: el riesgo de una crisis de crédito en EE. UU., las advertencias de JPMorgan AM sobre valoraciones exigentes, y el análisis de Nordea AM sobre los bonos garantizados como el activo más seguro. Enlaces de "El Corrillo": ➡️ Finect: “Cucarachas en Wall Street: el riesgo de una crisis de crédito asoma la pata” https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/cucarachas-en-wall-street-el-riesgo-de-una-crisis-de-credito-asoma-la-pata ➡️ Andbank: Señales de tensión en el crédito estadounidense y estabilidad en Europa https://www.finect.com/grupos/andbank_private_bankers/articulos/senales-de-tension-en-el-credito-estadounidense-y-estabilidad-en-europa ➡️ Finect Alpha: Qué aprender de la quiebra de First Brands https://www.finect.com/grupos/finect-alpha/articulos/un-aviso-o-una-anecdota-que-aprender-de-la-quiebra-de-first-brands-finect-alpha-con-ion-zulueta-y-patricia-ribelles ➡️ JPMorgan AM: No solo las megacaps estadounidenses parecen caras https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/no-solo-las-megacaps-estadounidenses-parecen-caras ➡️ Nordea AM: “Los bonos garantizados son la clase de activo más segura en la que se puede invertir” https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/nordea-am-los-bonos-garantizados-son-la-clase-de-activo-mas-segura-en-la-que-se-puede-invertir ➡️ Francia, Japón y EEUU: análisis de tres frentes políticos con impacto directo en los mercados mundiales https://www.finect.com/usuario/alicia-navarro/articulos/francia-japon-y-eeuu-analisis-de-tres-frentes-politicos-con-impacto-directo-en-los-mercados-mundiales Además contamos con una nueva entrega de “Escucha, no te compliques”, en la que Kevin Koh Maier, director de inversiones de Finizens, nos explica por qué intentar adivinar cuándo caerá el mercado es una de las peores ideas que puede tener un inversor. Participa y danos tu opinión sobre el episodio en los comentarios de iVoox o Spotify, o por WhatsApp: 663 160 194 Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Temas:Vandalismo Halloween, Vandalismo Dia de Muertos, Profanacion Tumbas, Robo de Huesos, Santeria Cementerios, Maldiciones Reales, Vandalismo Iglesias, Vandalismo Zonas Arqueologicas, Consecuencias Vandalismo, Investigacion Paranormal, Misterios de Halloween, Leyendas de Cementerios. Emisión: 23/10/2025 Temporada 11 Episodio 30 Abstract: ¿Qué sucede cuando la "noche de travesuras" de Halloween se sale de control? En este programa profundizamos en la oscura conexión entre el vandalismo, la profanación de tumbas en Día de Muertos, Rituales y el uso del anonimato. El impacto espiritual de profanar cementerios, iglesias y zonas arqueológicas. ¿Es solo vandalismo, o hay fuerzas más oscuras en juego? Exploramos el concepto de las "maldiciones" ligadas a la profanación. Únete al análisis. Deja tu testimonio en los comentarios. 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711 TEMAS: 0:00:00 Antesala 0:09:00 Inicio 0:30:00 Sincretismos 1:10:00 Fantasmas y Venganza 1:40:00 ¿Rituales? 2:30:00 El Precio 3:04:00 Saludos
Hoy hablamos sobre una nueva startup que permite montar tu propia fábrica de casas prefabricadas de madera totalmente robotizada, y en solo 3 meses, con automatización integral.#ingenieria #arquitectura #casas #construccion #madera #prefabricadas #ovacen--------------------Enlaces de interés:URL artículo referencia: https://ovacen.com/microfabricas-robots-construccion-casas-prefabricadas-madera/Sección artículo:https://ovacen.com/construccion-obras/---------------------Twitter: https://twitter.com/OVACENPinterest: https://www.pinterest.es/ovacen/Facebook: https://www.facebook.com/OVACEN/---------------------Puedes consultar las últimas noticias en nuestras redes sociales: Podcast Spotify - Social Twitter OVACEN - Pinterest de OVACEN - Bluesky de la web OVACEN - Podcast Audacy---------------------Novedades!! Versión en inglés desde https://ovacen.com/en/ y sección de arquitectura desde https://ovacen.com/en/architecture/.
¡Hola, opositores y opositoras! Hoy hablamos con Verónica y Andrea, de @influencerdelamemoria, que nos explican los pasos a seguir para tener una buena preparación en la oposición. Ellas se centran en Gestión de la Administración Civil del Estado, pero sus consejos os servirán sea cuál sea vuestra especialidad. ¡No os lo perdáis! Enlaces de interés Probad gratis el curso de GACE, que incluye temario, supuestos prácticos, formación en vídeo y clases en directo: https://cursos.opositatest.com/topics/la-responsabilidad-patrimonial-de-las-administraciones-publicas/ Reservad plaza para los directos de #OpoOctubre: https://www.opositatest.com/inscribirse/138 Dejad vuestras dudas para que las resolvamos en los directos: https://forms.gle/kDZzMdzx8yjnmee7A No os perdáis los contenidos de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Probad test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/8irBy Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
*** ¡Prepárate para uno de los episodios más especiales y electrizantes de la temporada! En INSIDE Javier Pastor, reunimos a uno de los nombres más emblemáticos del periodismo tecnológico en España: Javier Pastor, editor senior de Xataka y voz fundamental que lleva décadas descifrando el presente y el futuro de la innovación digital. ... Sumérgete en la historia de Javier: secretos de su trayectoria, anécdotas con grandes marcas, la evolución de la tecnología y cómo se vive desde dentro el mundo de Xataka. ¿Cuál es el verdadero papel de los medios en el auge tecnológico? ¿Cómo se forja un referente en un sector tan cambiante? ... Pero el episodio va mucho más allá de la entrevista: abrimos las puertas al debate más candente sobre los dispositivos Apple M5. Analizamos en profundidad el nuevo iPad Pro M5, MacBook Pro M5 y Vision Pro M5, comparando sus revoluciones, puntos fuertes y lo que realmente significan en el ecosistema Apple. ... Y lo mejor está por venir: ¡ponemos bajo la lupa la guerra de la Inteligencia Artificial! ¿Está Apple perdiendo terreno frente a gigantes que invierten miles de millones en IA? ¿Tiene sentido la “Apple inteligente” cuando el mundo corre a una velocidad de vértigo? Javier y el equipo exponen, critican y debaten las estrategias detrás de las grandes tecnológicas, los riesgos, oportunidades y el futuro que nos espera. ... Este episodio fusiona análisis, debate y opinión experta con las preguntas que todos nos hacemos… y que pocos se atreven a responder de verdad. ... Si quieres entender de dónde venimos, hacia dónde vamos y qué papel juega Apple en este nuevo universo de inteligencia artificial, no puedes faltar. ... PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es ... Línea de tiempo ... 00:00 - 05:00 | Presentación Bienvenida y presentación de Javier Pastor. ... 05:00 - 20:00 | Trayectoria y labor en Xataka Historia y logros como referente tecnológico. ... 20:00 - 30:00 | “Suscriptocracia” Libro y análisis de la era de las suscripciones. ... 30:00 - 50:00 | Apple M5: iPad Pro, Macbook Pro y Vision Pro Novedades y opinión experta. ... 50:00 - 01:15:00 | Debate: Hardware y ecosistema Apple Pros, contras y comparativa con la competencia. ... 01:15:00 - 01:35:00 | Inteligencia Artificial y Apple Estado actual de la IA y posición de Apple frente al mercado. ... 01:35:00 - 01:55:00 | Debate abierto: futuro y predicciones Perspectivas de la tecnología y Apple en IA. ... 01:55:00 - 02:00:00 | Cierre agradecimientos y despedida. ... //Enlaces ... Email profesional: javier.pastor@xataka.com Perfil en Xataka: https://www.xataka.com/autor/javier-pastor Twitter/X: https://x.com/javipas LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/javierpastor Blog personal (Incognitosis): https://javipas.com/ Libro 'Suscriptocracia': Lanzamiento oficial: https://javipas.com/2024/12/11/suscriptocracia-a-la-venta/ Compra directa (Amazon) https://amzn.to/4ox1tfM ... PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ... ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA qué mejora del iPad Pro M5 te parece más relevante COMPARTE con tus amigos applelianos ... SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO ... #InsideJavierPastor #AppleM5 #iPadProM5 #MacbookProM5 #VisionProM5 #DirectoTecnología #EnVivoTecnología #DebateApple #InteligenciaArtificial #AppleVSIA #Xataka #PodcastTecnologia #NovedadesApple #PeriodismoTecnológico #SecretosApple #FuturoApple #ReviewApple #AppleLive #AppleEspaña #TechNews #DirectoYouTube #Tecnología2025 #ExclusivaApple #DebateIA #AppleEvent2025 #JavierPastorEntrevista #LivePodcast #AppleM5Live ...
Te dejo aquí el enlace para votar a La Teoria de la Mente para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4271 La Teoría de la Mente nos sumergimos en los últimos días de una leyenda eterna: Bob Marley. A través de su inolvidable Redemption Song, compuesta cuando el artista ya intuía su final, reflexionamos sobre uno de los temas más universales y personales al mismo tiempo: la libertad. Pero no solo la libertad política o social… sino esa libertad interna, la que todos ansiamos y que, paradójicamente, muchas veces nos angustia. ¿Qué significa realmente ser libre? ¿Por qué, cuando logramos romper algunas cadenas, aparecen otras que son incluso más sutiles y más difíciles de ver? Marley nos dejó un legado profundo con frases como: “Emancipate yourselves from mental slavery. None but ourselves can free our minds.” A partir de estas palabras, abordamos la libertad personal, sus trampas y contradicciones. Porque si bien queremos ser libres, también tememos las decisiones que vienen con esa libertad. ¿Y si no elegimos bien? ¿Y si erramos el camino? Grandes pensadores como Erich Fromm nos recordaron que el hombre moderno ha cambiado las cadenas de la opresión externa por la angustia de la elección interna. Y autores como Byung-Chul Han han denunciado que en esta era de la autoexplotación, somos esclavos de nosotros mismos, de nuestro rendimiento, de nuestros ideales de perfección. En este episodio hacemos un puente entre música, filosofía y psicología, para explorar cómo nuestras cadenas mentales se construyen con ideas como: “deberías ser más productivo”, “tienes que llegar más lejos”, “nunca es suficiente”. Son cárceles invisibles, pero igual de reales. Y hoy, Marley nos invita a cuestionarlas. Además, te compartimos una versión muy especial de Redemption Song, grabada junto a una artista increíble, como homenaje a la música que libera y consuela. ✨ La redención no es un milagro exterior. Es un acto íntimo, a veces silencioso. Es perdonarse, es soltar, es parar. ¿Estás dispuesto a mirar dentro y preguntarte si tus cadenas siguen ahí por costumbre… o por miedo? Cuéntanos en los comentarios: ¿Qué significa para ti la libertad? ¿Has sentido alguna vez que ser libre te daba miedo? ❤️ No olvides suscribirte para más contenido que une emociones, historia, filosofía y psicología. Dale like si te ha resonado este episodio, y compártelo con alguien que necesite escuchar que la libertad no siempre es cómoda, pero sí necesaria. Palabras clave (SEO): BobMarley,RedemptionSong,libertadpersonal,ErichFromm,ByungChulHan,ansiedad,autoexplotación,cancióninspiradora,búsquedadelibertad,redención,últimasdíasdeBobMarley,reflexiónsobrelibertad,mentalidad,cadenasmentales,autoconocimiento,teoríadelamente,filosofíadelibertad,saludmental,músicayfilosofía,transformaciónpersonal,crecimientopersonal,JamesKavanaugh,MarcusGarvey,AMADAGTV,LaTeoríaDeLaMente #️⃣ Hashtags: #BobMarley, #RedemptionSong, #LibertadPersonal, #Ansiedad, #Autoconocimiento, #AMADAGTV ️ 5 Títulos atractivos para YouTube o Podcast: 4 hábitos para liberarte de tus propias cadenas mentales Deja de intentar ser libre (no funciona como crees) Esta canción cambiará tu forma de entender la libertad para siempre ❌ 5 cosas que NO son libertad (aunque lo parezcan) Redemption Song: El secreto que Bob Marley reveló antes de morir Enlaces formateados con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - La tensión entre humanos y robots estalla en una zapatería de Nueva York. Elijah Baley y R. Daneel Olivaw afrontan su primer tumulto juntos, donde la línea entre orden y caos se difumina. Autoridad, miedo y recuerdos se cruzan en un episodio que revela la fragilidad de la paz en las ciudades del futuro. Audiolibro dramatizado con voz humana y ambientación sonora fiel al espíritu de Asimov. ⸻ Enlaces relacionados: • Trilogía Fundación (audiolibro completo): https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggG4LrjzWAHaUCXxHhCmJKHI • Relatos de H. P. Lovecraft: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHdYbSaV1E4IXIe5s39pg02 • La isla del tesoro (audiolibro completo): https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHGb9l22Sw-cfGU5OL-prdz Canal en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/666521 ☕ Apoya el podcast: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_666521_1.html Hazte miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UCTDCcYVIZIGDGNIQY2GZeQg/join Mis libros: https://author.to/todosmislibros Suscríbete para seguir este audiolibro y descubrir más obras maestras de la ciencia ficción, el terror y la fantasía sonora. #IsaacAsimov #LasBóvedasDeAcero #Audiolibro #CienciaFicción #Robots #AudiolibrosEspañol #DivergenciaCeroEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de DIVERGENCIA CERO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/666521
Enlaces relacionados:La Protesta: Denuncian uso ilegal y peligroso de pirotecnia durante las fiestas deTorreagüerahttps://laprotesta.es/2025/09/30/denuncian-uso-ilegal-y-peligroso-de-pirotecnia-durante-las-fiestas-de-torreaguera/El Español: Lola, la opositora a la Policía que lucha por su vida en la UCI tras quemarsepor las carretillas de unas fiestas de Murciahttps://www.elespanol.com/reportajes/20251002/lola-opositora-policia-lucha-vida-uci-quemarse-carretillas-fiestas-murcia/1003743951206_0.htmlColumna Digital: Accidente pirotécnico deja herido grave en Almadénhttps://columnadigital.com/accidente-pirotecnico-deja-herido-grave-en-almaden/Detonación. El coste oculto de la pirotecnia (Crowdfunding)https://www.animalsview.org/documental-pirotecnia/
UTP390 Simbología satánica en la iglesia católica En este programa vamos a comprobar como se las gasta la iglesia católica y defenestrar a Juan Pablo II. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector “El hilo rojo” Canal Youtube https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV/posts Cuenta de X twitter.com/ElHiloRojoTV Comunidad de Telegram t.me/ElHiloRojo_Oficial Box Link beacons.ai/elhilorojo … Participantes UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Simbología: Lo que nadie te ha contado sobre el poder de los símbolos. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/8U1KKrtYsHo ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo T. Rex - Cosmic Dancer https://youtu.be/524swxaTJ1c?si=0lLYN0jh5Q9U0kzC
SRAM se acaba de llevar el primer round en su “pelea” con la UCI ya que un tribunal belga ha obligado al estamento del ciclismo internacional a suspender los test de limitación de los desarrollos que tenía previstos para el Tour de Guangxi (celebrado hace una semana). La BCA (Autoridad Belga de la Competencia) ordenó que la UCI suspendiese esa prueba de restricción de desarrollos ya que la nueva norma "no cumple las condiciones requeridas de objetividad y transparencia" y conlleva el riesgo de causar un daño "grave y difícil de reparar" a SRAM. Después de grabar el podcast desayunábamos con la noticia de que Strava y Garmin han llegado a un acuerdo que si no es definitivo, lo es casi. Sin embargo hasta ese momento lo que teníamos era una primera recogida de cuerda por parte de la plataforma de entrenamiento al aceptar las condiciones de “branding” que imponía Garmin. En el podcast hemos analizado no sólo lo que implica sino cómo está la situación actual para plataformas y dispositivos. En cuanto a la actualidad de producto, Giant nos ha presentado la Seek, una bici de carretera para ciclistas de entre 130 y 150 cm de estatura, con cuadro de aluminio, horquilla de carbono y transmisiones electrónicas. Bicis “de verdad” que pueden ser una gran opción para las escuelas de ciclismo. Dentro del grupo, también han presentado la Liv Allure E+, una e-bike con muchas soluciones de integración tecnológica y de seguridad. Además, Shimano ha presentado una versión “Silver Polished” de su grupo CUES que rinde homenaje a los grupos con componentes metálicos y que le confiere una estética “retro” y muy bonita a las bicis que lo monten. Además, es ideal para restaurar bicis disfrutando de las últimas tecnologías y avances. Enlaces de interés: SRAM 1 – UCI 0 https://www.maillotmag.com/actualidad/sram-1-uci-0-los-tribunales-obligan-suspender-los-tests-de-limitacion-de-desarrollos Strava ‘recoge cable' https://www.maillotmag.com/actualidad/strava-recoge-cable-y-acepta-las-condiciones-de-garmin Giant Seek https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-giant-seek-la-bicicleta-de-carretera-de-los-futuros-campeones LIV Allure E+ https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-liv-allure-e-un-paso-mas-en-seguridad-y-conectividad-urbana-para-e-bikes Shimano CUES ‘Silver Edition' https://www.maillotmag.com/actualidad/la-estetica-vintage-regresa-con-el-shimano-cues-1x10-en-aluminio-pulido EVOC nueva gama bolsas Bike Travel https://www.mtbpro.es/actualidad/evoc-renueva-su-linea-bike-travel-para-el-transporte-de-bicicletas
El mundo Linux, tal como lo conocías, está cambiando mucho pero sin hacer ruido. Lo que estamos presenciando es una demolición lenta pero segura de sus cimientos y una reconstrucción ambiciosa. Nuevos lenguajes, nuevos estándares y hasta nuevos sistemas operativos están apareciendo en el corazón del ecosistema. En este episodio, te desvelamos cuatro noticias que reflejan esos cambios que están redefiniendo el futuro de la programación, la administración de sistemas y tu trabajo del día a día.
En este episodio en español de Let 's Talk Micro, el Dr. Germán Esparza Sánchez , microbiólogo clínico, miembro del CLSI y consultor de la OPS/OMS, comparte las actualizaciones más recientes del documento M100 y cómo impactan la práctica microbiológica. Desde la eliminación de puntos de corte para Burkholderia cepacia hasta los nuevos antibióticos como aztreonam-avibactam, durlobactam-sulbactam y cefiderocol, analizamos los retos de aplicar las guías del CLSI en los laboratorios latinoamericanos, las diferencias epidemiológicas regionales y la importancia de la educación continua para combatir la resistencia antimicrobiana (RAM). Además, el Dr. Esparza comenta sobre el trabajo regional que realizan organizaciones como la Asociación Panamericana de Infectología (API) y COLABIOCLI, que promueven la colaboración científica y la mejora de los laboratorios en América Latina. Enlaces mencionados Asociación Panamericana de Infectología (API) COLABIOCLI Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organización Mundial de la Salud (OMS) Conéctate con Let's Talk Micro: Página web: letstalkmicro.com ¿Preguntas o comentarios?
En este episodio exploramos el libro Las Muertas de Jorge Ibargüengoitia y lo comparamos con su adaptación a la serie. Durante la conversación profundizamos en los siguientes puntos:Resumen del libro Contexto histórico y social de la novela.Principales personajes y sus motivaciones. Análisis de la serie Cambios en la narrativa y en la construcción de personajes. Decisiones visuales y de dirección que marcan la adaptación. Comparaciones clave entre libro y serie Diferencias en el desarrollo de la trama y el tono.Cómo la serie representa elementos que en el libro quedan sugeridos. Impacto de los cambios en la percepción de los temas centrales. Reflexiones finales Qué aporta cada formato a la historia.Nuestra opinión sobre la fidelidad y el valor de la adaptación. ⠀Si te interesa la literatura mexicana contemporánea y sus adaptaciones, este episodio es para ti. No olvides compartir tus impresiones con nosotros y decirnos cuál versión te impactó más.Enlaces útiles: Compra Las Muertas aquíTráiler de la serie aquí ★ Support this podcast on Patreon ★
Te dejo aquí el enlace para votar a La Teoria de la Mente para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4271 ¿Cómo puede ser que invirtamos más que nunca en salud mental y, sin embargo, cada vez estemos peor? En este impactante análisis, basado en el libro "Sedados" de James Davies, exploramos cómo la psiquiatría moderna ha sido moldeada más por intereses económicos que por la evidencia científica o el bienestar de los pacientes. Acompáñanos en este viaje revelador donde desmantelamos el sistema actual de salud mental: desde los escándalos de la industria farmacéutica hasta la medicalización de la vida cotidiana, pasando por el estigma, la ideología neoliberal y los mecanismos que nos han convertido, literalmente, en una sociedad sedada. Descubrirás cómo grandes farmacéuticas como Pfizer, GSK o Abbott han sido multadas por prácticas fraudulentas, cómo se han inventado enfermedades para expandir mercados, y cómo el sufrimiento humano se ha transformado en una mercancía rentable. Mientras los avances médicos han salvado millones de vidas físicas, la salud mental ha permanecido estancada o incluso ha retrocedido. Y no es por falta de fármacos o diagnósticos… es porque el sistema está diseñado para mantenernos funcionales, no felices. Analizamos también los mecanismos ocultos: El auge del modelo biomédico y su compatibilidad con el capitalismo. La patologización de emociones humanas normales. El conflicto de interés entre psiquiatría y farmacéuticas. La despolitización del sufrimiento y su uso como herramienta de control social. Este video no es antipsiquiatría, es un llamado urgente a cuestionar un modelo que cosifica el sufrimiento, individualiza la culpa y silencia la posibilidad de cambio estructural. ️ Como dice James Davies, quizá nuestro malestar no sea una disfunción, sino una señal de que el mundo necesita transformarse. Si alguna vez has sentido que algo no encaja con el tratamiento que se le da a la salud mental... este video es para ti. Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave (keywords SEO) James Davies,sedados libro,psiquiatría crítica,big pharma,industria farmacéutica,salud mental y capitalismo,medicalización de la vida,DSM diagnóstico,crítica salud mental,ansiedad y sistema,modelo biomédico,antidepresivos fraude,glaxosmithkline paxil,pfizer y salud mental,enfermedades inventadas,estigmatización salud mental,antipsiquiatría moderna,neoliberalismo y salud,sistema de salud mental,sufrimiento emocional,sociedad sedada,marketing farmacéutico,desequilibrio químico,problemas estructurales,comodificación del sufrimiento Hashtags para posicionamiento #SaludMental #BigPharma #PsicologíaCrítica #Sedados #IndustriaFarmacéutica #JamesDavies
¡Hola, opositores y opositoras! Este sábado 25 de octubre de 2025 es el examen de Policía Nacional Escala Básica, y es habitual que os entren nervios en estos últimos días. Por eso, hemos preparado este episodio extra con consejos para la recta final. Además, escuchamos la experiencia de Ana, una aprobada que ya estuvo en vuestro lugar y que ahora se encuentra en la Academia de Policía de Ávila. ¡No os lo perdáis! Claves para la recta final antes del examen Priorizar el repaso. En los últimos días, nuestro cerebro necesita consolidar, no recibir información nueva. Dedicad el tiempo a releer esquemas, mapas mentales, listas de artículos clave o vuestros propios resúmenes. Lo que no hayáis aprendido en meses, no lo aprenderéis en una noche Adaptar los horarios a la rutina del examen. Empezad a levantaros a la hora que lo haréis el día del examen y empezad el repaso a la misma hora de la prueba. Además, es buena idea desayunar lo mismo que tomaréis ese día, ya que la familiaridad reduce la ansiedad Controlar los nervios. Normalizad la ansiedad, sin intentar luchar contra ella. Para hacerlo, a muchos opositores les funciona la respiración consciente. También es importante descansar, ya que un cerebro fresco es más eficiente que uno saturado Preparación física y mental En la oposición a Policía Nacional, vuestro cuerpo es parte del examen. Cuidarlo afecta directamente a vuestro rendimiento cognitivo. Priorizad el sueño, intentando dormir unas 7 u 8 horas. En cuanto a la comida, evitad probar dietas nuevas y mantened una hidratación constante para no perder la atención. Por lo referente a las pruebas físicas de Policía Nacional, lo ideal es descansar las 48 horas antes para que los músculos sean más eficientes. También es importante que la mente esté relajada, y un gran truco para hacerlo es visualizaros entrando al aula e imaginándoos con tranquilidad. La mente no distingue entre una experiencia real y una imaginada, por lo que ensayar mentalmente la situación aumenta vuestra sensación de control y reduce la ansiedad. Qué hacer el día antes del examen Logística: revisad la convocatoria, dirección y hora. Preparad vuestro DNI, bolígrafos, ropa cómoda y, sobre todo, algo de comer (azúcar/carbohidratos) para mantener la energía durante el ejercicio Desconexión digital: silenciad los grupos de WhatsApp de opositores, ya que solo generan rumores y ansiedad Descansad: cenad pronto y ligero, y evitad las pantallas una hora antes de dormir. Si no conciliáis el sueño, no os agobiéis; el cuerpo tolera una noche de sueño irregular sin problemas El día del examen no alteréis la rutina. No toméis café en exceso si no estáis acostumbrados (puede provocar taquicardia). Llegad con tiempo, pero no demasiado Confianza en el examen: buscad solvencia, templanza y criterio. Si no sabéis una pregunta, no os detengáis y seguid adelante El día después: recordáis que no sois un examen. La oposición es un proceso. Si no es vuestro momento, el aprendizaje es el premio intermedio, y con constancia, el resultado llegará en la siguiente oportunidad ¡Mucha suerte a todas las personas que os presentáis este fin de semana! Enlaces de interés Aprovechad el 50% de descuento en la suscripción a un mes de test de Policía Nacional Escala Básica: https://opo.cl/Ziwfk Probad test gratis de Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica/test Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Puedes hacer una aportación en este enlace https://ko-fi.com/lasalmasdespiertas Gracias. ☕
En esta nueva edición de Puestos Pa’ la Paternidad, celebramos el regreso de Lee Conmigo y conversamos con sus cofundadores Juan Carlos Acevedo Gándara y Gianlee Márquez Hernández sobre cómo fomentar el amor por la lectura en nuestros hijos y cómo va la organización en su misión de fomentar la lectura. También hablamos sobre su más reciente proyecto de la editorial, y reflexionamos sobre la preocupante tendencia hacia una sociedad que ya no lee. Además, compartimos actualizaciones personales —cómo van Stefan y Elena.
Sabemos que ahorrar para la jubilación es importante… pero la mayoría no lo hace. En este especial de Inversión Inteligente en colaboración con Abanca, hablamos con Silvia Martín, experta en finanzas personales sobre cómo transformar el ahorro en un hábito, automatizar tus inversiones y crear rutinas sostenibles para el futuro. En El Corrillo, Antonio y Alicia repasan las noticias clave de la semana: la posible burbuja de la IA, consejos para elegir fondos de inversión, cómo la renta variable puede impulsar tu cartera, y oportunidades de diversificación en China. También hablan de la segunda mentoría de Finect Talent 2025. Enlaces de la sección: ➡️ Finect Fight! Cuentas remuneradas: MyInvestor vs Indexa Capital https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/myinvestor-vs-indexa-capital-que-cuenta-remunerada-elegir ➡️ Burbuja en IA: Los gestores europeos la temen https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/burbuja-en-ia-los-gestores-europeos-la-temen-aunque-siguen-optimistas-encuesta-bofa ➡️ Inteligencia Artificial: ¿podría ser una burbuja? https://www.finect.com/usuario/mariarefojos/articulos/la-inteligencia-artificial-podria-ser-una-burbuja-o-convertirse-en-una-si-aun-no-lo-es-segun-bny-investments ➡️ El boom de la IA sigue https://www.finect.com/grupos/ibercaja-gestion/articulos/el-boom-de-la-ia-sigue ➡️ Claves para elegir un fondo de inversión https://www.finect.com/grupos/mapfre-gestion-patrimonial-agentes/articulos/claves-para-elegir-un-fondo-de-inversion-1 ➡️ Renta 4: La banca impulsa al IBEX, ¿hasta cuándo? https://www.finect.com/grupos/renta-4-gestora/articulos/la-banca-impulsa-al-ibex-hasta-cuando ➡️ 10 motivos para reconsiderar invertir en China (Allianz) https://www.finect.com/grupos/allianz-global-investors/articulos/10-motivos-para-reconsiderar-invertir-en-china ➡️ Finect Talent 2025 segunda mentoría https://www.finect.com/usuario/alicia-navarro/articulos/que-consejos-dan-los-expertos-en-el-segundo-encuentro-de-finect-talent En Finect Fight! enfrentamos las cuentas remuneradas de MyInvestor vs Indexa Capital: rentabilidad, mínimo de apertura, límites máximos, frecuencia de pago y tipo de cuenta. Tú decides cuál gana. Participa: Cuéntanos tu opinión en iVoox, Spotify o WhatsApp: 663 160 194 Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye recomendación de inversión. La inversión contiene riesgos y las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
¡NUEVO PROGRAMA! El de hoy se lo dedicamos íntegramente a la saga de terror de Konami, Silent Hill. Repasamos todas sus juegos, así como los orígenes del Team Silent y sus creadores, y finiquitamos con la reseña de la última entrega, Silent Hill f. Esperamos que os mole. Enlaces: https://linktr.ee/reservademana
Trump anuncia aranceles recíprocos, China y la UE levantan barreras comerciales. ¿Estamos ante el fin del libre comercio o solo una nueva fase de viejos miedos? En Bajo la Lupa analizamos estos interrogantes para entender mejor el mundo actual.Participa:Nicolás Albertoni, doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales y máster en Economía por la Universidad del Sur de California. Actualmente es Global Fellow de la Universidad de Georgetown. Ex-vicencanciller de Uruguay. Experto en Economia Politica internacional y el Comercio . Autor de "El proteccionismo comercial en una economía global incierta e interconectada"Enlaces de interés:Corredores bioceánicos, los nuevos caminos del Atlántico al Pacífico¿Cuáles son los intereses de China en Centroamérica?Vacío de poder: ¿quién llena el espacio que deja Estados Unidos?Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Temas:Investigación Paranormal, Rutas Malditas, Carreteras con Fantasmas, Misterios de la Carretera, La Rumorosa Fantasmas, Triángulo de Bridgewater OVNI, Clinton Road Misterio, Leyendas de la Ruta 66, Fantasmas en el Metro, Historias de Terror Reales, Abducciones Extraterrestres, Lugares Embrujados, Análisis Paranormal, Documental de Misterio Emisión: 16/10/2025 Temporada 11 Episodio 29 Abstract: ¿Te atreves a recorrer los caminos más peligrosos y embrujados del mundo? 🛣️👻 En esta investigación a fondo, nos adentramos en el misterio de las "Rutas Malditas". Analizamos los hechos, testimonios y evidencias detrás de las leyendas que acechan en el asfalto. Desde los espectros de traileros en La Rumorosa (México) y los avistamientos OVNI en el Triángulo de Bridgewater (EE. UU.), hasta el escalofriante fenómeno moderno de repartidores guiados por GPS a lugares que no deberían existir. No es solo un viaje de terror, es un análisis objetivo que conecta la geografía, la historia y la psicología con lo paranormal. ¿Qué hay de verdad detrás de estas historias? ¿Son advertencias, ecos del pasado o fallos en nuestra percepción de la realidad? Acompáñanos en esta caravana hacia lo desconocido, donde cada curva puede esconder una verdad que desafía toda explicación. 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711 PELÍCULAS Recomendadas: El último Escriba:de chamanismo the wailing (2016), si les gusto the missing (2003) con Tommy lee jones TEMAS: 0:00:00 Antesala 0:07:00 Inicio 0:26:00 Rutas y sus Historias 0:38:00 La Rumorosa 0:56:00 Morelos 1:25:00 Nueva Jersey y Apalaches 1:50:00 CAnadá 2:02:00 Japón 2:07:00 Triángualo Bridgewater 2:11:00 A229 2:24:00 Silverpilen 2:30:00 Glitch Realidad y GPS 2:50:00 Saludos
Bienvenidos al podcast donde hablamos de accesibilidad y productos de Apple con la sinceridad que te mereces y un toque de humor para hacerlo más ameno. Reflexionamos, exploramos y, sobre todo, nos divertimos mientras descubrimos cómo la tecnología puede ser más inclusiva y accesible para todos. ¡Únete a nosotros y déjate sorprender! En este episodio nos ponemos prácticos con varias demostraciones. Javi nos enseña una aplicación para crear tonos de llamada en iOS 26. Lucas trae Evermusic, perfecta para escuchar música guardada en tu nube. Y Josete comenta los inconvenientes de cerrar pestañas en Safari desde la última versión de iOS 26. Todo con nuestro toque de humor, además de repasar brevemente las últimas noticias de Apple, que esta vez tampoco han dado para mucho más. Enlaces a las aplicaciones mencionadas: Ringtone Maker https://apps.apple.com/app/id1490766352 Evermusic https://apps.apple.com/app/id885367198 Métodos de contacto. manzanitaaccesible@gmail.com Twitter https://twitter.com/lamanzanitapod?s=21 Fan Page de Facebook https://www.facebook.com/manzanitaaccesible también en cualquier gestor de podcast preguntas, consultas o sugerencias a través de este enlace. https://wa.me/message/7BSI7RJVHEYZC1 Gracias por escucharnos, un saludo de parte de todo el equipo.
Bienvenidos a este nuevo episodio que hoy dedicaremos de modo particular a Pedro Bustamante y al mundo de la conspiración en general. La verdad es que me quede con las ganas de haber participado en el estupendo programa de Guillermo Mas Arellano, ya saben, el canal Pura Virtud donde invito a un joven erudito llamado Pablo Rábano. Los dos son magníficos intelectuales y yo desde luego no puedo compararme con ninguno de ellos, pero creo que hubiera podido aportar algunas cosas interesantes al programa. Le envié dos semanas antes, el 23 de septiembre, a Guillermo una parte del capitulo que el me inspiró a escribir: “Dos desapariciones en el umbral del exceso”. La verdad es que su trabajo intelectual es digno de mérito y con la juventud que disfruta nos dará muchas tardes de gloria y esperemos que corte muchas orejas y muchos rabos andróginos como el del canal El Rincón del Disidente. Dicho esto voy a empezar con el magnifico texto que nos trajo Pablo Rábano, aunque no recuerdo si nombró que la columna de Francisco Umbral a la que se refería se llamaba "El Halcón Maltés”. Dicho artículo vio la luz el 25 de mayo de 1997 en el suplemento La Revista de El Mundo, justo cuando arrancaba el juicio contra Miguel Ricart, el único condenado por el brutal triple asesinato de las niñas de Alcàsser —Miriam, Toñi y Desirée— en 1992. Umbral, con su pluma afilada y su ironía mordaz, no escribe un reportaje seco, sino una reflexión literaria inspirada en la novela negra de Dashiell Hammett. Usa el "halcón maltés" —ese ídolo falso de plomo recubierto de oro que todos persiguen en la historia— como metáfora para cuestionar si Ricart era realmente el lobo solitario o solo un señuelo para una culpa mayor. Lo que empezó como una pieza de opinión ha mutado con los años en combustible para teorías conspirativas que hablan de redes ocultas, élites intocables y encubrimientos de altos vuelos. A continuación, os presento ambas caras de la moneda en un solo relato: primero, la versión original de Umbral, leída tal cual, y luego, tejida en ella, la interpretación conspirativa. Imaginen la voz grave de Umbral narrando, y después, el eco siniestro de las sombras..."Como en las novelas de Dashiell Hammett, la justicia necesita un culpable. A la justicia la crea el culpable y al culpable lo crea la sociedad. Miguel Ricart no sabemos si es uno de los asesinos de las tres gracias con minifalda. Lo que sabemos es que Ricart está ahí, disponible, penetrable, preso, y que otros han huido y huyeron bien, demasiado bien. Alguien le puso alas a su huida. Ricart, peor que culpable, es la metáfora de la culpa. ¿Es culpable de sangre? Es sobre todo culpable de estar ahí, encarnando la culpa, haciéndola vivible y visible. La ley siempre necesita un culpable porque la ley es una abstracción mientras no tiene un reo. Al lobo lo crea el bosque. El lobo puede ser una manada. Caperucita se siente atraída por el bosque como el día por la noche. El lobo sólo está en el imaginario de Caperucita (tres caperucitas) como el culpable sólo está en el imaginario del juez. El juez sólo llega a serlo cuando Miguel Ricart se sienta delante de él, en una silla de oficina, con la cara en figura de enigma y los ojos inyectados en crimen. La justicia alienta ante su presa. Caperucita alienta ante su verdugo, que cuando la mata la hace mujer. La verdad está ausente y vuela muy alto. 'Nadie toque las moquetas'. Miguel Ricart no es más que un fetiche falso, un halcón de plomo y purpurina. Ricart, la prueba definitiva, sólo es un burdo engaño, una mentira. Se sabe falso y llora.” Ahí lo tienen, el texto puro de Umbral: una elegía cínica a la justicia ciega, donde Ricart no es el monstruo, sino el chivo expiatorio que permite al sistema seguir girando. Pero deténganse un momento... ¿y si esas alas en la huida de los verdaderos culpables no eran solo una metáfora? En el submundo de las teorías conspirativas —ese laberinto de blogs, foros y documentales supuestamente independientes que han revivido el caso Alcàsser como un zombie cultural—, el halcón de Umbral se transforma en un código para algo mucho más oscuro. Imaginen: el "lobo" no es un asesino solitario, sino una "manada" de élites valencianas y españolas —nobles, empresarios, políticos, clérigos, representantes de la justicia y masones con "inquietudes ocultistas", como apunta la duquesa de Medina Sidonia en su controvertida La ilustre degeneración de 1998—. Según esta lectura velada, Umbral no critica solo al juez, sino que lanza una pulla sutil a un encubrimiento de Estado: Ricart, el "fetiche falso de plomo y purpurina", es el señuelo que distrae de rituales de sangre, videos de torturas grabados para "hermanamientos" en sótanos de poder, y fugitivos protegidos por inteligencia extranjera o pactos inconfesables. La verdad, dice el texto, "vuela muy alto" —quizá en jets privados hacia paraísos fiscales, o en archivos clasificados que "nadie toque las moquetas", esa frase umbraliana que evoca alfombras bajo las que se barren los secretos de la alta sociedad. Ya saben, esa alfombra azul, azul, según el primer testigo ocular, el colmenero, que derivó en moqueta marrón y que se terminó perdiendo tal y como reconoce el mismo sumario. ¿Coincidencia? Para nosotros, no: Umbral, con su ojo de halcón para la podredumbre social, habría dejado esta pista como un guiño a los despiertos, uniendo el crimen de las tres "caperucitas" a una red pedófila sadista que huele a escándalos como los Galindos o el caso Dutroux y algún otro caso maldito. El halcón maltés ya no es solo literatura; es la clave de un rompecabezas donde la justicia no busca culpables, sino que los fabrica para proteger a los intocables. Por supuesto al mas puro estilo umbraliano hoy yo también les hablaré de mi próximo libro, pero antes voy a terminar con dos cosas, la autobiografía de Pedro y un detalle de un video que se publicó una vez el había desaparecido. Esto dijo el de sí mismo en su propio blog dentro del que fue su primer articulo allá por el 24 de octubre de 2012. “Soy arquitecto de formación pero autodidacta todoterreno por vocación. Lector empedernido, investigador obsesivo, ensayista apasionado, artista delirante, viajero sabático, políglota simultáneo, especialista en el todo, homme à tout faire. Conservador radical, anticapitalista y anticomunista, creyente herético, indeciso convencido, incorrectamente político. Todo ello en régimen de rigurosa independencia. Porque en estos tiempos en que el sistema está podrido hasta los tuétanos, es prácticamente imposible hacer algo de interés desde los marcos institucionales y corporativos. Conocí la academia por dentro y comprendí que es un aparato de poder más, solo que más sutil, porque se ejerce a través de la perversión del saber y que los académicos son otra de las castas sacerdotales hollycapitalistas. He hecho muchas cosas diferentes en mi vida y en algunas he tenido eso que el sistema llama "éxito". En efecto, conocí la realidad del mito del "éxito" en mi profesión como arquitecto. Demasiado éxito y demasiado pronto. Entonces comprendí que el poder lleva implícita la corrupción, que cuanto más se asciende en la escala de poder más complicidad hay que tener con la criminalidad y la impunidad inherentes al poder, con su perversión y su sadismo. Esta oportunidad que me regaló la vida me sirvió para saber que no pertenecía a ese mundo, que todo lo que está atravesado por el éxito y el dinero está podrido. Desde entonces me dedico a tratar de comprender cómo funciona este mundo delirante y transmitirlo en la medida de mis posibilidades. Pensando sobre todo en llegar a los pueblos y a las comunidades. Invirtiendo en lo posible la transferencia permanente de energía, riqueza, recursos, dedicación, esfuerzo, amor, moralidad, naturalidad, espontaneidad, buena voluntad, etc., que se produce de abajo a arriba en el sistema de dominación. Mediante el pensamiento y la creación, la investigación teórica y la práctica, la escritura y el arte, la conspiración y el rigor.” Y ahora el video. Se trata de una especie de homenaje a Pedro con el esclarecedor titulo de “Pedro Bustamante. El hombre que sabia demasiado” en un claro guiño a la película de Alfred Hitchcock de1934 con titulo homónimo. Allí eligen un temazo del desconocido grupo Capucha Sartén donde se dice textualmente: “Se está rompiendo el hechizo, está fallando la magia del reino de las tinieblas. No pueden decir más veces: ¡morirás si hablas!” Y ya, después ya aparece Pedro en sus fragmentos de videos y se hace una interesante selección de ideas. Antes nos han mostrado un cartel donde se lee: Pedro Bustamante, el hombre que sabia demasiado…del Androginarcado Caído”. Gracias por haberme permitido esta introducción tan delirante en homenaje a nuestro querido maestro Pedro Bustamante y ahora si vamos a presentar a nuestro invitado. ………………………………………………………………………………………. En mi primer libro, El imperio de la ficción: Capitalismo y sacrificios hollywoodenses (2015), he tratado de mostrar cómo funciona el mundo en términos generales, pero también, profundos. Para ello, vengo desarrollando una investigación que pretende explicar cómo operan las sociedades humanas, desde un punto de vista integral, tanto en lo político como en lo económico, lo social como lo moral. Y por supuesto, lo religioso. La idea es mostrar que lo religioso está en la base de todos los fenómenos políticos, económicos y sociales. También en el capitalismo, especialmente en el tardío, que yo denomino hollycapitalismo. Porque el sistema no se puede comprender hoy al margen de su dimensión religiosa y hollywoodense. Porque esta dimensión es, en última instancia, holy, sagrada. En mi segundo libro, Sacrificios y hierogamias: La violencia y el goce en el escenario del poder (1 y 2) (2016) he formulado con más detalle lo que denomino la mecánica hierogámico-sacrificial. Lo que esta obra trata de mostrar es que toda la realidad social remite a esta mecánica, en cuyo centro está el ritual de sexo y de sangre. El primer tomo se ocupa de lo que nos parece que son los fundamentos de lo social: la relación entre naturaleza y cultura, la distinción entre prohibición y transgresión, la institución de convenciones morales, todo ello en el marco de la mecánica citada, en la que hierogamias y sacrificios son protagonistas. El segundo tomo se dedica a mostrar que todas las instituciones sociales --la ley, la monarquía, el Estado, el lenguaje-- remiten a esta mecánica hierogámico-sacrificial, sin la que no se pueden comprender en toda su profundidad y ambivalencia. Mi tercer libro, En el nombre del Falo y del Ano y de la Matriz transhumana: El sacrificio de la maternidad y el nacimiento del infrahumano (2017), trata de mostrar el trasfondo del proceso de transhumanización que hoy padecemos. Nos parece que la clave para comprender esta tremenda transformación del humano está en que va a suponer la extinción de la maternidad natural y su sustitución por una maternidad artificial. Toda la locura del género que hoy invade todo el ámbito público hay que entenderla en este sentido. Pero todo ello, además, remite a las prácticas retorcidas de las sociedades secretas duras, que en definitiva se pueden resumir en tres nociones: falocracia, psicopatocracia y ocultocracia. Mi cuarto libro, Androginización vs. Heteroarcado: Ocultismo y programación mental mediante trauma en la agenda de género-transhumanista (2018), desarrolla algunos de los temas tratados en el libro anterior. Es un acercamiento al tema de las teorías de género desde una perspectiva muy diferente a la dominante, pero también a la de los ámbitos alternativos que se oponen a la ideología de género. Lo que tratamos de hacer es mostrar el papel central que juega en toda esta ingeniería social la androginización, como un fenómeno muy cercano al de la programación mental mediante trauma. Lo que a su vez supone comprender el papel central que desempeña el ocultismo, o para ser más concretos, el satanismo-luciferismo, que son dos caras de la misma moneda, en cuyo corazón está la androginización. Mi quinto libro, las 13 herejías del greco y el falo perdido en toledo (2019), es una obra muy dura solo recomendable para un grupo muy reducido de lectores. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq … Participantes ToniM @ToniMbuscadores …. Vacflip @vacflip La pastilla roja. ANCAP 100% …. Iberianbaneado @Iberianbomber HERMENEUTA. ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Homenaje a Pedro Bustamante: vida, obra y "delirios" de un autor desaparecido | Pura Virtud https://www.youtube.com/watch?v=Vc2zP2XfNvE canal de Telegram “Videos de Pedro Bustamante” https://t.me/videospedrobustamante ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Audio de Victor, webmaster del canal de Telegram “Videos de Pedro Bustamante”. Epílogo Capucha Sartén - Outer barrier (432hz) https://youtu.be/O3gZVrXbt18?si=TgaxqW-PSkP4u6zd
Gestionar la comunicación de marcas tan grandes como Starbucks, VIPS o Domino's no es solo cuestión de estrategia, es enfrentarse a un reto de los buenos. En este episodio charlamos con Yainire Martínez de Ilarduya, Head of Communications en ALSEA, sobre cómo se coordina la comunicación en un grupo tan grande y sin llegar a perder el ritmo, la frescura y la cercanía. Dale al play, que se vienen anécdotas de las buenas.En este episodio te hablaremos de:Cómo coordinar la comunicación de marcas tan distintas como Starbucks, VIPS o Domino's.El equilibrio entre estrategia, creatividad y tener una autonomía propia con las marcas.Cómo elegir y medir colaboraciones con influencers que de verdad aporten.Qué ha cambiado (de verdad) en redes sociales en los últimos años.Enlaces y recursos recomendados en el programa: Síguenos en YouTube.Nuestra newsletter sin humos.Academia de profesionales, no de profesores.
¿Alguna vez te has preguntado cómo se ven tus pensamientos? ¿O dónde habita el miedo en tu cerebro? En este episodio de La Teoría de la Mente, nos embarcamos en un viaje apasionante a través del nuevo mapa del cerebro, una revolución en la neurociencia que está transformando nuestra comprensión sobre la mente humana. Gracias a las técnicas de imagen cerebral más avanzadas —como la Resonancia Magnética Funcional o la Tomografía por Emisión de Positrones— hoy podemos ver en tiempo real nuestros pensamientos, emociones y recuerdos iluminando distintas regiones del cerebro. Pero este episodio no es solo ciencia dura, es también una reflexión profunda sobre lo que realmente somos: ¿una sola mente o una federación de módulos cerebrales en constante negociación? Exploramos historias reales y asombrosas como la de la paciente que se ríe espontáneamente al estimular una región específica de su cerebro, o el joven que tiene dos sueños distintos en función del hemisferio cerebral que responde. ¿Qué nos dicen estos casos sobre la naturaleza del "yo"? ¿Somos tan coherentes como creemos? ¿O el cerebro simplemente inventa historias para explicar decisiones que ya ha tomado por otros caminos? También revisitamos momentos oscuros de la historia como la frenología o la lobotomía, y analizamos cómo hemos pasado de “leer bultos en el cráneo” a mapear con precisión quirúrgica los circuitos que controlan desde nuestras compulsiones hasta nuestro libre albedrío. Descubrirás: Cómo funciona el sistema de recompensa del cerebro y por qué puede generar adicciones. Por qué el TOC podría ser un “interruptor neuronal roto”. Cómo se forma el sentido del yo como una narrativa cerebral. Qué papel juegan los lóbulos frontales en nuestras decisiones morales y emocionales. Y por qué nuestras emociones, más que la razón, son el verdadero motor de nuestras decisiones. Este episodio es una invitación a mirar dentro de nosotros mismos desde una perspectiva más compasiva, más humana y también más científica. Comprendernos mejor es el primer paso para transformarnos. Escúchalo ahora y déjate sorprender por lo que la ciencia está revelando sobre tu propia mente. 25 Palabras clave para SEO neurociencia,cerebro,mapa mental,fMRI,TEP,lóbulos frontales,conciencia,adicciones,obsesiones,TOC,sistema dopaminérgico,hemisferios cerebrales,cerebro dividido,emociones,racionalidad,frenología,lobotomía,Phineas Gage,libre albedrío,autoconocimiento,salud mental,plasticidad cerebral,psicología cognitiva,mente humana,teoría de la mente Hashtags #Neurociencia #MapaDelCerebro #SaludMental #PsicologíaModerna #TeoríaDeLaMente #Autoconocimiento Títulos sugeridos 1. 4 descubrimientos del cerebro que cambiarán cómo te entiendes a ti mismo ⚡ 2. Llevas toda la vida entendiendo mal tu mente: esto es lo que revela la neurociencia 3. Esta manera de mirar el cerebro lo cambia todo 4. 5 mitos sobre el cerebro que nunca debiste creer 5. Por qué dejar de pensar que somos una sola mente puede liberarte Enlaces recomendados Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Canal de YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Te dejo aquí el enlace para votar a La Teoria de la Mente para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4271 ¿Te has preguntado alguna vez si la ansiedad, el miedo o el trauma se viven igual en todos los rincones del planeta? En este episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en un viaje fascinante por el mundo para descubrir cómo las diferentes culturas nombran, viven y expresan el malestar psicológico. Desde el "amok" en Malasia hasta el "susto" en América Latina, pasando por el "taijin kyōfushō" en Japón o el "koro" en Asia, exploramos lo que la antropología y la psiquiatría llaman síndromes ligados a la cultura o conceptos culturales del malestar. Este episodio no solo recorre casos llamativos, sino que plantea preguntas provocadoras: ¿Son estos síndromes expresiones únicas o solo formas locales de problemas universales como la ansiedad o la depresión? ¿Dónde trazamos la línea entre lo clínico y lo cultural? ¿Y qué papel juega la globalización en todo esto? Con una mirada crítica y respetuosa, analizamos cómo ciertas expresiones de sufrimiento han sido malinterpretadas desde fuera, medicalizadas o incluso exotizadas. El pibloktoq en el Ártico y el brain fag syndrome en Nigeria son ejemplos potentes de cómo la forma en que se etiqueta un fenómeno puede estar cargada de historia colonial y sesgo cultural. También nos detenemos en las narrativas de malestar corporal, como el koro o el dhat, donde el miedo se encarna en los genitales, o en el hikikomori, ese aislamiento extremo que nos habla de una juventud atrapada entre pantallas y presiones sociales. ️ ️ Este episodio es una invitación a mirar con otros ojos el dolor humano. A entender que incluso nuestras palabras más comunes como "depresión" o "burnout" están cargadas de cultura. Que hay formas de sufrir que no caben en nuestras categorías diagnósticas occidentales, pero que no por eso son menos reales o urgentes. ️ En La Teoría de la Mente creemos que escuchar las formas en que otras culturas comprenden el sufrimiento no es un ejercicio de curiosidad, sino de precisión clínica, ética y humana. Porque no se trata solo de entender al otro… sino de también entendernos mejor a nosotros mismos. Acompáñanos en este viaje interdisciplinario entre la psiquiatría, la antropología y la historia, para reflexionar juntos sobre lo más humano de lo humano: cómo nos duele, y cómo lo decimos. ️ Palabras clave (SEO): síndromes ligados a la cultura,conceptos culturales del malestar,psiquiatría cultural,antropología del sufrimiento,susto,taijin kyofusho,koro,hikikomori,mal de ojo,síndrome amok,brain fag,kufungisisa,dhat,shen kui,síndrome de nervios,ataque de nervios,psicosis wendigo,pibloktoq,trastornos somatomorfos,globalización y salud mental,expresiones culturales del trauma,síndrome cultural,relativismo cultural,salud mental global,emociones y cultura Hashtags: #saludmental #culturaypsiquiatría #síndromesdelacultura #podcastpsicología #experienciashumanas #latoríadelamente Títulos alternativos con fórmulas efectivas: 4 formas sorprendentes en que otras culturas sienten la ansiedad (¡te van a dejar pensando!) Deja de pensar que el sufrimiento es igual en todo el mundo: esto lo cambia todo Esta mirada sobre la salud mental te cambiará la forma de entender el malestar para siempre 5 síndromes culturales que nunca habías escuchado (y que explican mucho más de lo que crees) ¿Y si lo que llamas “ansiedad” no fuera universal? Descubre lo que otras culturas dicen sobre el dolor Enlaces formateados: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: Asociación Agorafobia Instagram: @amadag.psico ▶️ YouTube AMADAG TV: Amadag TV en YouTube
Una noche cualquiera, mientras la ciudad dormía confiada tras sus puertas cerradas, un depredador acechaba en silencio. Era capaz de escalar muros y romper la paz de cualquier hogar en solo unos minutos. Nadie estaba a salvo; nadie podía imaginar que el horror podía colarse por una ventana y arrebatarlo todo en cuestión de minutos. El miedo se instaló en cada edificio, en cada pasillo, en cada susurro de la madrugada. Así comenzó la caza de un asesino tan meticuloso como invisible, un fantasma urbano cuya verdadera identidad tardó años en salir a la luz. Cada nuevo crimen era un mensaje aterrador: el peligro podía estar en cualquier parte, y el monstruo podía ser cualquiera. Lo que estás a punto de descubrir no es solo la crónica de una serie de crímenes, sino un descenso a lo más profundo de la oscuridad humana. Aquí, el miedo, la obsesión y la ausencia total de remordimiento se entrelazan en una historia imposible de olvidar. Prepárate: tras cada detalle, tras cada testimonio, se esconde una verdad que te perseguirá mucho después de terminar este relato. HOY EN LOS SÁBADOS MANDO YO…RUSSELL JOHNSON “EL ESTRANGULADOR DE DORMITORIO” ¿QUÉ OPINAS? Déjanos tu comentario sobre este caso y cuéntanos qué otros casos reales te gustaría que investigáramos. ¡Tu opinión es importante para nosotros! Si te gustó este video, dale LIKE y SUSCRÍBETE para más casos reales de crímenes sin resolver, misterios y true crime en español. ENLACES: https://murderpedia.org/male.J/j/johnson-russell.htm https://www.lavanguardia.com/sucesos/20211015/7790711/russell-johnson-estrangulador-dormitorio-asesinaba-victimas-spiderman-asesino-serie-caras-mal.amp.html https://en.wikipedia.org/wiki/Russell_Maurice_Johnson ¡NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO! Dale LIKE si te gustó este caso SUSCRÍBETE y activa la campanita COMENTA tu parte favorita COMPARTE con otros fans del True Crime SÍGUENOS EN TODAS LAS PLATAFORMAS: Spotify: https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Telegram: https://t.me/LosSabadosMandoYo Instagram: @lossabadosmandoy Facebook: Los Sábados Mando Yo Twitter: @SabadosMandoYo #TrueCrimeEspañol #AsesinatosAustin #CasoReal #ADN #InvestigaciónCriminal #podcasttruecrime TAGS: crimen real, true crime, Russell Johnson, estrangulador del dormitorio, asesino en serie, Canadá, psiquiatría forense, terror nocturno, crimen psico ⚠️ ADVERTENCIA: Este contenido incluye descripciones de violencia real y puede no ser adecuado para todos los públicos. Se recomienda discreción.
¡NUEVO PROGRAMA! Charlamos con Alfonso Caparrini y Ramón López, de Lapsus Games, dos artistas provenientes del cine de animación que hace 7 años decidieron empezar a hacer NODE: El último favor de los Antarii, del que os hablamos. También reseñamos Ghost of Yotei, Digimon Time Stranger, Hotel Barcelona, Strange Antiquities, Alien: Rogue Incursion Evolved Edition, Mutants ate my carrots, Sonic Wings Reunion, Temporada 10 de Diablo IV: La Temporada del Caos Infernal, LEGO Voyagers, Hell is Us y Agatha Christie - Muerte en el Nilo Esperamos que os mole. Enlaces: https://linktr.ee/reservademana
Temas: Ánimas, Fantasmas, Espectros, Apariciones, Purgatorio, Fenómeno Paranormal, Fantasmas con Velas, Investigación Paranormal, Psicofonías, Impronta Energética, Leyendas de Terror, Misterio, Folclore, Alma en Pena. Emisión: 09/10/2025 Temporada 11 Episodio 28 Abstract: Descubre la verdad detrás de las apariciones. En este episodio de investigación, profundizamos en la diferencia fundamental entre un ÁNIMA y un FANTASMA. ¿Son lo mismo? Analizamos el concepto de las "almas del Purgatorio" y su necesidad de ayuda, y lo contrastamos con las improntas energéticas y las apariciones inteligentes que parecen ancladas a nuestro mundo. Además, decodificamos uno de los símbolos más aterradores y fascinantes del mundo paranormal: el FANTASMA CON VELA. ¿Es una guía hacia un tesoro oculto? ¿Una advertencia de un peligro inminente? ¿O el último vestigio de una vida trágicamente extinguida? Acompáñanos en este viaje a través de testimonios, análisis histórico y folclore para entender qué se oculta realmente en la oscuridad. 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711 El último Escriba películas recomendadas: The Others (2001) Old man (2022) Purgatorio (1999) Ghost (1990) Sobre grimorios , La novena puerta (1999)
Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Patrocinios para tu blog en 2025: del primer email al contrato.En 2025 las marcas siguen apostando por los blogs, pero no buscan “banners”. Buscan credibilidad, nichos muy concretos y resultados medibles. Si tu blog ayuda a una audiencia concreta a tomar decisiones, puedes conseguir patrocinadores aunque no tengas millones de visitas.Qué necesitas antes de escribir a una marca:- Tema claro y enfoque de problema. “Ayudo a X a conseguir Y sin Z”.- 2 o 3 artículos “estrella” que resuelvan dudas clave y reciban búsquedas o comentarios.- Un mínimo que puedas mostrar: por ejemplo, 1.000 visitas al mes o 500 suscriptores, o un post con clics y comentarios. Si tus números son pequeños, compénsalos con calidad y foco.- Una página “Patrocina” en tu blog con tu propuesta y contacto visible.Crea tu media kit en una sola página, simple y directo:- Quién eres y a quién ayudas.- Datos que importan: visitas mensuales, suscriptores, principales países y tiempo medio de lectura.- Formatos que ofreces con precios desde: newsletter, post patrocinado útil, pack post + newsletter, mención en redes, cupón exclusivo.- 1 o 2 mini casos o testimonios, aunque sean pequeños.- Cómo medís resultados y cuándo envías el informe.- Botón de “Agenda una llamada” o email directo.Formatos que mejor funcionan en 2025:- Newsletter patrocinada con un consejo útil y la marca como herramienta recomendada.- Post patrocinado útil, no publicitario: guía, comparativa o tutorial real con disclaimer de “contenido patrocinado”.- Pack mensual: post + newsletter + mención en una red. Menos ruido, más impacto.- Códigos de descuento exclusivos y medibles.- Patrocinio por 3 meses. Evita acciones sueltas: la repetición convierte mejor.Cómo poner precio sin complicarte:- Modelo mixto: fijo + variable.- Orientativo para blogs pequeños/medios: newsletter 150-400€, post patrocinado 300-900€, pack mensual 600-1.800€, más un 10-20% de comisión por venta o una prima por lead. Son rangos, ajusta a tu nicho y a tus datos.- Ofrece un “test de 14 días” con un pack mini y objetivo claro. Si funciona, propones 3 meses.Cómo encontrar y contactar marcas:- Haz una lista de 20 marcas relacionadas de verdad con tus lectores. Mira si ya invierten en contenido o afiliados.- Busca el email de “partnerships”, “afiliados” o “marketing”.- Envíales un email de 6 líneas: Asunto: Propuesta rápida para [Marca] en [Tu Nicho] 1. Soy [tu nombre], ayudo a [audiencia] a [resultado]. 2. Tengo [dato clave: suscriptores/visitas] y este artículo estrella: [enlace]. 3. Propongo un test de 14 días: [formato] con objetivo [clics/altas]. 4. Media kit 1 página: [enlace]. 5. Si encaja, ¿te va bien jueves a las 11 o viernes a las 10? 6. Gracias, [tu nombre] [contacto].- Si no responden, tres recordatorios cortos a los 3, 7 y 21 días.Automatiza lo básico para no perder oportunidades:- Una lista simple con columnas: “Pendientes”, “Contactados”, “En llamada”, “En prueba”, “Activos”.- Plantilla de email y recordatorios automáticos.- Una hoja de resultados por patrocinio: clics, altas, ventas y breve conclusión. En 1 página.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Transparencia y confianza:- Marca siempre “Contenido patrocinado” y explica por qué lo recomiendas.- No prometas posiciones en Google ni resultados que no controlas.- Entrega un informe simple a los 7-10 días con aprendizajes y mejoras. Eso te convierte en socio, no en “soporte publicitario”.Cómo destacar frente a otros blogs:- Propuesta útil, no publicidad: “Tus lectores aprenden algo aunque no compren”.- Enlaces a otros posts tuyos para aumentar tiempo en página.- Un consejo personal “Cómo lo uso yo” con pasos y una foto real si aplica.- Un cupón exclusivo y caducidad. Lo medible se renueva.Errores típicos:- Escribir a cualquier marca sin filtro.- Precios al azar sin objetivo ni modelo variable.- Banners por todos lados que molestan.- Aceptar canjes que no sirven a tu audiencia.- No hacer seguimiento ni enviar informe.Resumen del episodio:- Los patrocinios en 2025 funcionan con foco, utilidad y medición.- Prepara una página “Patrocina” y un media kit de 1 página.- Ofrece formatos útiles: newsletter, post-guía, packs y cupones.- Precios mixtos: fijo + variable y prueba de 14 días.- Automatiza contactos, recordatorios e informes.- Transparencia total y aprendizaje en cada campaña.Claves:- Nicho claro.- Propuesta útil y medible.- Relación a medio plazo (3 meses).- Informe simple que ayude a decidir.Acción única:- Hoy crea tu página “Patrocina” con: quién eres, audiencias, 3 formatos con “precios desde”, enlace al media kit 1 página y un botón para agendar. Compártela con 5 marcas esta semana.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dineroSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Hoy volvemos a charlar con el cantante/compositor @NauciGold Me puso al día con su próximo projecto musical, un EP que seguramente que nos volverá a sorprender.Enlaces a Nauci Gold:https://www.instagram.com/naucigold/?hl=enhttps://www.youtube.com/NauciGoldhttps://www.facebook.com/naucigold/https://open.spotify.com/track/1gRxVwR2RaVKX9ZNpuVywA-------------------------------------------------------------------Si deseas contactar conmigo:kbtamos@gmail.comcuentameusa@gmail.comInstagram:https://www.instagram.com/cuentameusa/Facebook:https://www.facebook.com/entrevistame64Canalde YouTube:https://www.youtube.com/channel/UCp0v6xPgtDBH2Ih3WI-q7PA/featuredTeléfono:+1(908)265-0125
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “De seguidores a clientes: el método simple con DMs y Stories”.Vamos a hacerlo fácil, como si estuviéramos charlando. Mucha gente consigue visitas y likes, pero no ventas. ¿La clave ahora en Instagram? Convertir la atención en conversaciones y esas conversaciones en compras. Y para eso, los DMs y las Stories son oro.El método, paso a paso1) Un Reel con un problema claro y una promesa simple - Ejemplo: “3 errores que arruinan tus anuncios y cómo arreglarlos en 10 minutos”. - Al final pide una palabra clave: “Comenta ARREGLAR y te mando la guía gratis por DM”.2) DM automático que ayuda de verdad - Respuesta corta: “Gracias por comentar. Aquí tienes la mini guía. ¿Quieres que te envíe un ejemplo aplicado a tu negocio?” - Si dicen “sí”, les pides 1 dato (sector o objetivo) y les mandas un ejemplo sencillo.3) Oferta pequeña y clara - Después del ejemplo, ofreces algo fácil de comprar: “Si quieres, tengo la revisión de anuncios por 49€ con cambios exactos para implementar hoy. Te dejo el enlace”. - Sin presión. Corto y directo.4) Stories con prueba social - Comparte capturas de resultados (tapando datos sensibles), testimonios cortos y un antes/después. Usa el sticker de enlace y el de preguntas para dudas rápidas.5) Recordatorio amable - 24 horas después, una Story: “Último día con el precio de revisión a 49€. Si quieres que la haga yo por ti, responde ‘REVISIÓN' y te escribo”.Ejemplos inspiradores- Entrenadora online: publicó un Reel de “3 desayunos para bajar grasa sin pasar hambre”. CTA: comenta DESAYUNO. El bot envió por DM un PDF simple y ofreció una sesión express de menú semanal por 39€. Aprendizaje: una palabra clave, una ayuda real, una oferta sencilla.- Marca de velas artesanales: Stories con “cliente de la semana”, mostrando el rincón de la casa del cliente y un código de 24 horas. Aprendizaje: haz protagonista al cliente y limita el tiempo de la promo.- Estudio de uñas local: Reels de transformaciones, CTA “CITA”. Por DM dieron 3 huecos libres y reservaron directamente. Aprendizaje: si quitas fricción, la gente reserva.Cómo te ayuda la IA sin liarte- Escribir más rápido: pídele a la IA que te proponga 10 CTAs con palabra clave y 10 respuestas cortas para DMs.- Personalizar respuestas: pega el mensaje del cliente y pide “responde en tono cercano en 2 líneas y ofrece la opción A o B”.- Mantener constancia: genera un calendario de temas para 2 semanas con títulos de Reels, guiones de 30 segundos y la palabra clave de cada uno.Errores comunes que frenan ventas- CTA confuso: pide siempre una sola acción. Una palabra clave.- DM kilométrico: máximo 3 líneas. Enlaces y decisiones claras.- Oferta borrosa: di qué incluye, cuánto cuesta y qué resultado concreto entrega.Resumen del episodio- Estrategia: usa Reels para atraer, DMs para conversar y Stories para probar y recordar. De ahí, oferta pequeña y directa.- Herramientas: palabra clave en comentarios o Stories, respuestas por DM y stickers de preguntas y enlace.- IA como apoyo: te da ideas, te ahorra tiempo y te ayuda a personalizar.Claves- Una promesa, una palabra clave, una oferta.- Conversación corta, valor real, sin presión.- Stories con prueba social y recordatorio en 24 horas.Plan de acción para emprendedores- Día 1: Escribe tu promesa en una frase y elige la palabra clave.- Día 2: Graba un Reel de 30-45 segundos con ese problema y la solución.- Día 3: Prepara 3 respuestas de DM: entrega, ejemplo, oferta.- Día 4: Sube 3 Stories con prueba social y un enlace claro.- Día 5: Publica el recordatorio final.- Día 6-7: Revisa mensajes y convierte dudas en ventas. Ajusta texto y precio si hace falta.Antes de despedirme, recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
La vuelta de la Dra, donde nos explicará de su investigación para salir del laberinto. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq … Invitada especial Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Te sigue Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https:// youtu.be/TXEEZUYd4c0 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Úrsula - Keter https://www.youtube.com/watch?v=MyyaPuNpCjY
En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos sumergimos en un viaje fascinante al corazón del cerebro adulto: ¡la neurogénesis! Comenzamos en 1962 con el pionero Josef Altman, quien, equipado solo con un microscopio y tinciones especiales, desafió el dogma de Cajal al observar el nacimiento de nuevas neuronas en ratas adultas. Una idea tan revolucionaria que tardó décadas en ser aceptada. Pero gracias a nuevas técnicas en los 90, pudimos confirmar que aquello no era un error, sino una revelación que abre puertas insospechadas sobre cómo aprendemos, recordamos y nos adaptamos. También recorremos el trabajo de Fernando Nottebohm en los canarios, donde el canto primaveral fue la pista de la neurogénesis en machos adultos—demostrando que incluso en aves el cerebro se renueva, ampliando regiones clave para el aprendizaje de nuevas sílabas. Y la pregunta, claro, es: ¿qué implicaciones tiene esto en seres humanos? Contamos con la participación del neurocirujano Osman Salazar, quien nos ofrece su perspectiva acerca de cómo ayudar a nuestro organismo a potenciar este mecanismo natural: reducir el estrés, potenciar neurogénesis en el hipocampo, y mejorar la plasticidad cerebral. Hablamos de cómo trastornos de ansiedad y altos niveles de cortisol limitan la generación de nuevas neuronas, y cómo antidepresivos y neuroesteroides —como la alopregnanolona— podrían favorecer ese proceso. También exploramos aplicaciones futuras en demencias como Alzheimer. ¿Cómo optimizar tu cerebro? Repasamos ingredientes clave: Ejercicio: caminar 30 minutos diarios puede estimular la neurogénesis. Alimentación rica en flavonoides (uvas, té verde, tomates, vino tinto) y omega‑3 (salmón, trucha). Vida sexual placentera y continuada, que parece favorecer la creación de nuevas neuronas. Ambiente enriquecido, libre de estrés y con nuevos retos cognitivos. Actitud abierta, curiosa y activa ante el aprendizaje. Además, comentamos estudios preliminares sobre cannabinoides y cultivo de neuronas en laboratorio, aunque destacan la necesidad de más evidencia antes de considerar aplicaciones reales. Este viaje sobre la neurogénesis no solo nos hace replantear cómo aprende el cerebro, sino también el papel que podemos tener en su regeneración. ¿Qué estamos dispuestos a cambiar para potenciar nuestra mente? Quizá este episodio inspire a cuidar al cerebro con intención. ¿Te apuntas? Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: neurogénesis, plasticidad cerebral, Josef Altman, hipocampo, Fernando Nottebohm, canarios, aprendizaje, memoria, estrés, cortisol, ansiedad, antidepresivos, alopregnanolona, Alzheimer, ejercicio, flavonoides, omega‑3, alimentación saludable, vida sexual, entorno enriquecido, nuevos retos, células madre, neurociencia, Osman Salazar, podcast 6 hashtags: #Neurogénesis #PlasticidadCerebral #SaludMental #Aprendizaje #Neurociencia #PodcastAmadag
¿Has oído hablar de las microcaps y no sabes cómo identificarlas o invertir en ellas? Invertir en compañías muy pequeñas puede sonar arriesgado… pero también puede ser una puerta a grandes oportunidades. En este episodio de Finect Talks, hablamos con Alfredo Echevarría, director del servicio de análisis en Lighthouse, sobre empresas pequeñas y huérfanas de seguimiento por analistas tradicionales. Descubre qué son las microcaps y por qué pueden ofrecer grandes oportunidades a largo plazo, cómo seleccionar empresas olvidadas por el mercado, qué indicadores y análisis son clave para invertir de forma informada, y conoce ejemplos reales de microcaps que están siguiendo, junto con consejos prácticos para quienes quieran empezar a explorar este segmento del mercado. Además, en El Corrillo, Alicia Navarro nos trae la actualidad de mercados: el cierre del Gobierno en EEUU, la bolsa china, riesgos de burbujas, salud financiera en España, y mucho más. Enlaces de artículos ➡️ Finect: Cómo puede afectar a los inversores el cierre del Gobierno en EEUU https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/como-puede-afectar-a-los-inversores-el-cierre-de-gobierno-en-eeuu ➡️ Carmignac: Cierre del gobierno estadounidense y la reacción del mercado https://www.finect.com/grupos/carmignac/articulos/cierre-del-gobierno-estadounidense-la-moderada-reaccion-del-mercado-oculta-una-dinamica-economica-compleja ➡️ Finect: Y decían que era mal mes para la bolsa – SP500 y Nasdaq cierran su mejor septiembre desde 2010 https://www.finect.com/usuario/sonIA/articulos/y-decian-que-era-mal-mes-para-la-bolsa-sp-500-y-nasdaq-cierran-su-mejor-septiembre-desde-2010 ➡️ YouTube Consultorio: Fortuna Servicios Financieros – ¿Nos vamos o nos quedamos en bolsa? https://www.youtube.com/live/LgdQa6U6DnA ➡️ Fidelity: Renta variable China – Anti-involución, no revolución https://www.finect.com/grupos/fidelity_espana/articulos/renta-variable-china-anti-involucion-no-revolucion ➡️ Renta 4: ¿Qué puede pasar con los mercados si se repite la burbuja de hace 25 años? https://www.finect.com/grupos/renta-4-gestora/articulos/que-puede-pasar-con-los-mercados-si-se-repite-la-burbuja-de-hace-25-anos ➡️ Finect: Nos pasa con el gimnasio, el inglés y también con las finanzas https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/nos-pasa-con-el-gimnasio-con-el-ingles-y-tambien-con-las-finanzas ➡️ Finect: Mejores cuentas remuneradas – actualización octubre https://www.finect.com/usuario/AsunInfante/articulos/mejores-cuentas-remuneradas ➡️ Cuenta Remunerada Revolut: opiniones y análisis https://www.finect.com/usuario/rodrigobarbero/articulos/cuenta-revolut-analisis-y-opiniones ➡️ Cuenta Remunerada Trade Republic: opiniones y análisis https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/cuenta-remunerada-de-trade-republic-analisis-y-opiniones También estrenamos nuestra nueva sección de comparativas de productos financieros: Finect Fight. Hoy enfrentamos la Cuenta Remunerada de Trade Republic vs Revolut. Participa y danos tu opinión sobre la nueva sección en comentarios de iVoox o Spotify, o por WhatsApp: 663 160 194 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
¿Qué tienen en común Francisco de Goya, Albert Einstein y San Antonio de Padua? En este episodio especial de La teoría de la mente, nos montamos en una bicicleta emocional e intelectual, desde una ermita cerrada hasta los rincones más oscuros y brillantes del cerebro humano. ♂️ Todo comienza con una parada frente a los frescos de Goya en la Ermita de San Antonio de la Florida. Ese lugar íntimo y poderoso donde el genio aragonés pintó la escena del milagro de la resurrección y la justicia. San Antonio compareciendo milagrosamente en dos lugares al mismo tiempo para salvar a su padre de una falsa condena. Pero también nos encontramos con otro Goya, el de la Quinta del Sordo, el de las Pinturas Negras, el del dolor, el del “Saturno devorando a su hijo”… y sin embargo, también con el del "Aún aprendo", esa frase grabada en la vejez que es una declaración de principios. De Goya pasamos a Einstein, cuyo cerebro fue estudiado por la neurocientífica Marian Daimon. Y aquí nos damos cuenta de algo sorprendente: el tamaño no importa, lo que importa es la eficiencia de las conexiones, como esa fibra óptica cerebral que permite a las ideas viajar más rápido. Y hablando de conexiones, te explicamos cómo funciona el aprendizaje: como agua que fluye por surcos en una colina. Cuanto más usamos una conexión, más fuerte se hace. Por eso a veces cuesta cambiar de opinión, o superar un trauma. Pero también por eso, cada nueva sorpresa es una oportunidad para crear una nueva conexión, para cambiar, para vivir mejor. Entre la neurociencia y el arte, este episodio es un canto a la curiosidad, la reinvención y el aprendizaje continuo. A la capacidad de sorprendernos, de reaprender, incluso cuando creemos que ya lo sabemos todo. Porque como dice Goya, "Aún aprendo", y como te preguntamos hoy: ¿Quién quieres ser de mayor? Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave SEO Goya,aún aprendo,Francisco de Goya,San Antonio de Padua,frescos Goya,Ermita San Antonio,Einstein,neurociencia,Marian Daimon,conexiones cerebrales,glía cerebral,aprendizaje,Donald Hebb,neuronas,plasticidad cerebral,sorpresa,creatividad,curiosidad,psicología del aprendizaje,ansiedad,cambios cerebrales,Pinturas negras,Goya Burdeos,Saturno devorando a su hijo Hashtags #AúnAprendo, #NeurocienciaCreativa, #GoyaYElCerebro, #LaTeoríaDeLaMente, #PsicologíaYArte, #SorpresaEsVida Títulos alternativos sugeridos 4 hábitos que te conectan con la creatividad y el aprendizaje continuo (aunque tengas 70 años) Deja de pensar que ya lo sabes todo: Goya y Einstein te explican por qué Esta forma de aprender cambiará tu cerebro para siempre (neurociencia real) 5 cosas que nunca te contaron sobre cómo funciona tu cerebro ¿Quién quieres ser de mayor? La pregunta que puede salvarte la vida
¿Existe una frecuencia invisible que conecta nuestra mente con Dios y con el universo? Wayne Dyer lo llamó el poder de la intención, Lynne McTaggart lo documentó científicamente en El Experimento de la Intención, y David Hawkins lo midió en niveles de conciencia. En este análisis completo descubrirás cómo tu intención, tu vibración y tu fe pueden transformar tu realidad cuando entiendes cómo interactúan la ciencia, la espiritualidad y la mente subconsciente. Si este contenido supera la meta de 2,500 me gusta y 1,000 comentarios, lanzaremos una segunda parte 100% práctica, con ejercicios guiados para aplicar el poder de la intención en tu vida. Cuéntame en los comentarios: ¿En qué área de tu vida quieres aplicar el poder de la intención? (Salud, dinero, relaciones, propósito). Y escribe también la frase: “Conecto con la intención” para ser parte de quienes piden la segunda parte. Mientras tanto, si quieres empezar ya a elevar tu vibración y reconectar con tu centro, únete a mi Reto de 7 Días para recuperar tu centro de poder. No es teoría: es práctica guiada. Encuentra el enlace en el primer comentario fijado. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Enlaces oficiales: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #PoderDeLaIntencion #WayneDyer #LynneMcTaggart #DavidHawkins #ConocimientoExperto #DesarrolloPersonal #Metafisica #Vibracion #EspiritualidadCientifica #SalvadorMingoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
ANSIEDAD GENERALIZADA: ¿Diagnóstico o etiqueta? Una mirada crítica al TAG ¿Tienes ansiedad “en general”? ¿Te han dicho que tienes ansiedad generalizada pero no sabes exactamente qué significa? En este episodio te ayudamos a comprender a fondo qué es el TAG (Trastorno de Ansiedad Generalizada), pero sobre todo, cuestionamos el término y sus implicaciones. Porque, ¿realmente define lo que te pasa? ¿O solo es una etiqueta diagnóstica que a veces no encaja del todo? Veremos que más de la mitad de los criterios del TAG se solapan con los de la depresión… ¿Entonces qué soy, ansioso o deprimido? ¿O ambas cosas? Vamos a desmenuzar los criterios del DSM-V, los síntomas físicos y emocionales del TAG, y te mostraremos cómo la ansiedad puede convertirse en una lente distorsionada que te hace ver el mundo como una amenaza constante. Además, reflexionamos sobre el impacto de intentar controlar lo incontrolable. Porque uno de los grandes errores es pensar que necesitamos ser guardianes mentales, cuando justamente ahí empieza el problema. ¿Y si el secreto estuviera en soltar, y no en controlar? Hablamos de la ansiedad como anticipación del peligro, como el arte de “prepararse para lo peor”. Pero también exploramos cómo esta mentalidad, aunque protectora, puede volverse dañina y crónica. ¿Qué encontrarás en este episodio? Qué es el TAG y por qué es el trastorno de ansiedad más diagnosticado Críticas al modelo diagnóstico: ¿estamos patologizando la preocupación? Cómo se manifiesta el TAG en el cuerpo: insomnio, tensión muscular, problemas digestivos, fatiga… Relación con el dolor crónico y la alexitimia El rol del control, la incertidumbre y el deseo de seguridad Cómo influye el contexto social y económico en la aparición del TAG Por qué no todo el mundo vive igual la ansiedad (ni debería tratarse igual) Recuerda: El diagnóstico no es más que una fotografía, un retrato estático de una realidad dinámica. Lo importante no es solo “qué tienes”, sino cómo sucede y para qué. ¿Qué función cumple tu ansiedad en tu vida? Si te sientes identificado/a o quieres entender mejor este fenómeno, este vídeo/podcast es para ti. Además, te compartimos una herramienta muy útil: la Guía de Práctica Clínica para el tratamiento del TAG en Atención Primaria, elaborada por profesionales de salud mental a petición del Ministerio de Sanidad. Puedes acceder a ella aquí: https://portal.guiasalud.es/gpc/tratamiento-trastorno-ansiedad-generalizada-atencion-primaria Enlaces de interés Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw PALABRAS CLAVE (keywords) ansiedad generalizada, TAG, trastorno de ansiedad, diagnóstico ansiedad, síntomas ansiedad, TAG DSM V, preocupación excesiva, ansiedad crónica, salud mental, control emocional, ansiedad y depresión, terapia cognitiva, TAG síntomas físicos, alexitimia, amplificación somatosensorial, ansiedad en mujeres, ansiedad edad, TAG tratamiento, ansiedad pensamientos, ansiedad anticipatoria, dolor crónico ansiedad, ansiedad control, ansiedad diagnóstico, cómo superar la ansiedad, ansiedad generalizada causas HASHTAGS #ansiedadgeneralizada, #saludmental, #trastornosdeansiedad, #psicologiaclinica, #controlmental, #amadtv TÍTULOS ALTERNATIVOS (clickbait + fórmulas efectivas) 4 hábitos que te ayudarán a dejar de preocuparte por todo (aunque no puedas evitarlo) Llevas entendiendo mal tu ansiedad todo este tiempo. Esto es lo que nadie te explica Esta manera de ver la ansiedad va a cambiar tu vida para siempre ❌ 5 errores que cometes cuando intentas controlar tu mente (y que solo empeoran tu ansiedad) Deja de luchar contra tu ansiedad: este enfoque es mucho más efectivo
En este nuevo episodio de La Teoría de la Mente, abordamos un tema clave y, muchas veces, ignorado en la salud masculina: la deficiencia de testosterona, también conocida como hipogonadismo. ¿Sabías que niveles bajos de testosterona total (menos de 300 ng/dL o 12 nmol/L) pueden tener un impacto profundo en tu bienestar físico, emocional y sexual? Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber. ⚠️ Exploraremos cómo el déficit de testosterona puede afectar: La libido y la función eréctil ️ El estado de ánimo y la energía diaria ⚡ La masa muscular y la composición corporal El surgimiento de síntomas depresivos Pero no solo eso. También entraremos en uno de los temas más debatidos del momento: la Terapia de Testosterona (TT). ¿Es realmente segura? ¿Aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares o cáncer de próstata? ¿Qué dice la ciencia? ✅ Analizaremos: Los beneficios comprobados de la TT (mejora de la vida sexual, reducción de masa grasa, mayor vitalidad) Las controversias sobre sus riesgos (MACE, cáncer de próstata) El impacto psicológico de la testosterona (menos miedo inconsciente, pero... ¿más ansiedad?) Todo esto lo haremos respaldados por las directrices clínicas más actuales para ayudarte a comprender el verdadero alcance de este trastorno y cómo se diagnostica y trata de forma segura y eficaz. No se trata solo de hormonas, sino de calidad de vida. ️ Si eres hombre o conoces a alguien que ha sentido fatiga inexplicable, bajo deseo sexual o cambios emocionales sin causa aparente, este episodio es para ti. Entiende los síntomas, conoce los tratamientos, y toma el control de tu salud. Palabras clave SEO: testosterona,hipogonadismo,deficiencia de testosterona,terapia de testosterona,salud masculina,testosterona baja,testosterona síntomas,testosterona tratamiento,testosterona riesgos,testosterona beneficios,testosterona y salud mental,testosterona y depresión,testosterona y libido,testosterona y músculo,testosterona y disfunción eréctil,testosterona y ansiedad,testosterona y cáncer,testosterona y corazón,niveles de testosterona,clínica de testosterona,hormonas masculinas,baja energía masculina,tratamiento hormonal,testosterona natural,testosterona en hombres Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Hashtags: #saludmasculina,#testosterona,#terapiadetestosterona,#saludmentalhombres,#bajotestosterona,#podcastpsicologia
En este episodio de AMADAG TV / La teoría de la mente, desmontamos una de las creencias más extendidas pero también más dañinas sobre el pánico. Te explicamos lo más importante que tienes que entender sobre tu experiencia con el miedo intenso, y por qué tu cuerpo reacciona así aunque no haya ningún peligro real. El pánico no es un enemigo invisible que aparece de la nada. Es una reacción exagerada al miedo del propio miedo, como una alergia emocional. ¿Te suena esto?: “me voy a morir”, “voy a perder el control”, “me voy a volver loco”… Todos esos pensamientos son solo eso: pensamientos. Y aunque parezcan verdades absolutas, no son más que historias que tu mente proyecta como una película de terror. ️ En este episodio te mostramos cómo el cuerpo reacciona ante ese miedo malinterpretado. Pero más importante aún: te explicamos por qué no es tu culpa y cómo entender lo que te pasa puede ayudarte a recuperar el control y empezar a vivir de nuevo sin miedo. ⚠️ ¿Has pensado que un ataque de pánico fuerte y uno flojo son cosas diferentes? ¿Y si te dijéramos que todo es cuestión de cuánto te lo creíste y cómo reaccionaste ante los síntomas? El problema no es el miedo. El problema es el miedo al miedo. Y ahí empieza el ciclo. Aprende con ejemplos prácticos, metáforas potentes como el “simulacro de incendio”, y reflexiones que te van a hacer ver el pánico de una forma totalmente distinta. Porque entender esto no solo cambia tu visión del pánico: puede cambiar tu vida. 25 Keywords (separadas por comas): ataques de pánico,ansiedad,crisis de ansiedad,psicología del miedo,trastorno de pánico,como controlar el pánico,miedo irracional,psicoterapia,ansiedad generalizada,síntomas ansiedad,ansiedad tratamiento,superar ataques de pánico,miedo al miedo,sistema nervioso ansiedad,pánico nocturno,control mental,creencias limitantes,emociones intensas,autoconocimiento,neurociencia ansiedad,mente subconsciente,salud mental,agorafobia,terapia ansiedad,como dejar de tener miedo 6 Hashtags (separados por comas): #ansiedad, #ataquesdepanico, #saludmental, #psicologia, #superaransiedad, #lametedice 5 Títulos alternativos (fórmulas clickbait y emocionales): 4 cosas que necesitas entender YA para dejar de tener ataques de pánico Deja de llamar a esto ataque de pánico (no funciona como crees) Esta manera de entender tu ansiedad te cambiará para siempre 5 cosas que jamás te dijeron sobre tus ataques de pánico Lo que sientes no es verdad: descubre por qué tu mente te está engañando Enlaces útiles (formateados con emojis): Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube - AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Unboxing iPhone Air 256gb Blanco Primeras Impresiones en directo NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es https://uptime.urtix.es/login.php //Donde encontrarnos X https://x.com/ApplelianosPod Correo electrónico applelianos@gmail.com Apple Podcasts https://apple.co/43FwVzL Amazon https://amzn.to/30sYcbB