La serie de podcast que se inicia con este programa nace de la colaboración entre la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. El aprendizaje-servicio (APS) es una propuesta educativa innovadora que combina en el mismo proyecto la adquisición de aprendizaj…
Juan García Gutiérrez delegado del Rector para el proyecto Aprendizaje-Servicio, UNED; Virginia Sánchez Haba Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid); Guillermo Mañanes Jiménez Ayuntamiento de Madrid; Mar Cruz Mora Ayuntamiento de Coslada (Madr
La serie de podcast que se inicia con este programa nace de la colaboración entre la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio.
La serie de podcast que se inicia con este programa nace de la colaboración entre la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio.
La serie de podcast que se inicia con este programa nace de la colaboración entre la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio.
Experiencias de Aprendizaje-Servicio compartidas durante la presentación virtual que tuvo lugar el día 17 de junio de 2020 promovida por la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. Este proyecto: «Cartas que Unen», se desarrolló en el CRA Valle del Riaza, en el pueblo de Milagros (Burgos), conectando a los alumnos de infantil y primaria con la residencia de mayores de la localidad, incluso durante el confinamiento. Buenas prácticas con una metodología innovadora.
Experiencias de Aprendizaje-Servicio compartidas durante la presentación virtual que tuvo lugar el día 17 de junio de 2020 promovida por la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. El proyecto "Moraleja, una empresa de todos" se desarrolló en el CEIP Virgen de la Vega en el pueblo de Moraleja, Cáceres. Buenas prácticas con una metodología innovadora en las que se han implicado maestros, alumnos, familias y empresas públicas y privadas. Aprendizaje-servicio de niños y niñas que también contribuye al fomento del tejido empresarial de todo el pueblo.
Experiencias de Aprendizaje-Servicio compartidas durante la presentación virtual que tuvo lugar el día 17 de junio de 2020 promovida por la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. El proyecto:"ErgosScapeVirus", se desarrolló dentro de las actividades de aprendizaje servicio del Proyecto Ergos FP. Buenas prácticas con una metodología innovadora; un trabajo interciclo en el que estudiantes de distintos ciclos de Formación Profesional, desarrollan competencias y resultados de aprendizaje de sus estudios, con experiencias de aprendizaje servicio orientadas a apoyar a la comunidad y su entorno.
Un resumen de todos en “Sin Distancias: Educación” RNE-Radio3
Experiencias de Aprendizaje-Servicio compartidas durante la presentación virtual que tuvo lugar el día 17 de junio de 2020 promovida por la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. Desde el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) se presenta un mapa en el que se recopilan proyectos de aprendizaje-servicio, desarrollados desde instituciones educativas de todo el mundo. Experiencias de aprendizaje-servicio solidario en tiempos de pandemia, ejemplos de buenas prácticas con esta metodología innovadora.
Experiencias de Aprendizaje-Servicio compartidas durante la presentación virtual que tuvo lugar el día 17 de junio de 2020 promovida por la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. El proyecto: "Pedagog@as Solidari@as", puesto en marcha en redes sociales a partir de una iniciativa de estudiantes y egresados de la Facultad de Educación de la UNED, para ayudar a las familias a atender a sus hijos en casa durante el confinamiento, se mantiene activo. Buenas prácticas con una metodología innovadora en las que se implican estudiantes y profesionales de distintos ámbitos e instituciones.
La serie de podcast que se inicia con este programa nace de la colaboración entre la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. El aprendizaje-servicio (APS) es una propuesta educativa innovadora que combina en el mismo proyecto la adquisición de aprendizajes y el desarrollo de competencias con la atención a las necesidades reales de una comunidad, con una intención solidaria. En la realización de estos proyectos juegan un papel fundamental las relaciones “partenariado”, que los centros educativos establecen con organizaciones y actores de la sociedad civil, asociaciones y ONG pero también con las propias administraciones públicas. En este espacio nos acercamos a las experiencias que desarrollan ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, que apuestan por la promoción de este tipo de metodología y colaboración con centros educativos de todos los niveles.