POPULARITY
Categories
El Concello de Ferrol, a través de la concejala de Mujer e Igualdad, Elvira Miramontes, presentó la programación del 25N bajo el lema “Non deamos a esquecemento, Ferrol unido contra a violencia machista”. Las actividades comenzaron el miércoles con la obra educativa “Sofhie non é o meu nome de guerra”, dirigida a alumnado de ESO, Bachillerato, FP y EPA. El sábado 22 se instalará un punto violeta en Parque Ferrol (11:00-14:00 y 17:00-20:00) y un stand divulgativo en la plaza de Armas en colaboración con la Xunta de Galicia. El lunes 24, los centros educativos acogerán un scape room sobre violencia de género, mientras que el martes 25 tendrá lugar el acto institucional en el Concello a las 11:30. El jueves 27 se celebrará el coloquio “Ferrol en feminino” en la Casa da Muller, centrado en la invisibilidad de la mujer en las artes. El viernes 28 se desarrollará la jornada “A cara B das violencias machistas” y comenzará un espectáculo itinerante de microteatros que continuará el sábado 29. Ese mismo día habrá un taller familiar “Únete para poñer fin á violencia dixital” y un acto ciudadano en el Teatro Jofre a las 19:30 con lectura institucional, proyecciones y actuaciones musicales. El domingo 30 se cerrará el programa con la VI Carrera y Andaina contra la violencia machista y la III Marcha Ciclista, con salida a las 11:00 desde el Cantón de Molíns. La campaña también estará presente en encuentros deportivos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada organizará el viernes, 28 de noviembre, la XXXI Jornada técnica sobre violencia machista bajo el título ‘Pacto de Estado: estrategia clave para la erradicación de las violencias machistas', destinada a profesionales de la red local. Es una de las actividades del 25N, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Aladrén se prepara para disfrutar de un fin de semana repleto de actividades para celebrar San Clemente. Entre ellas, y coincidiendo con la proximidad del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo Komando Komade subvencionado con las ayudas del Plan de Igualdad para Todos y Todas de la Diputación de Zaragoza. Además, también se han programado otras actividades culturales como un concierto del grupo de covers The Hottubes, también subvencionado por el plan Plus de la Diputación de Zaragoza.
El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, aclaró que lo más importante para el siguiente año, es mantener el Ministerio de la Igualdad vigente para ayudar a construir un país más igualitario.
Los III Encuentros ¡Basta ya!, que organiza Radio Rioja, se celebran el jueves 20 de noviembre en Santo Domingo de la Calzada para analizar cómo afronta la juventud la violencia de género.
Juan Carlos Florián, habló en 10AM sobre los retos que ha asumido en estos dos meses en medio de las polémicas.
NotiMundo A La Carta - Ivonne Amores, Minga por la igualdad y los derechos de las mujeres by FM Mundo 98.1
Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, analiza en nuestros micrófonos el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes a las comunidades autónomas la intención del Gobierno de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses. "Se tendría que avanzar garantizando la igualdad y participando todos", asegura el invitado. Además, destaca que la ministra "no dio ninguna información y que alguna Comunidad tenía más información que otras".
"Luchar contra mi cabeza, todos los días se me venia a la mente, que haces aquí?." Juan Carlos Meade es un apasionado de la sustentabilidad, el impacto social, finanzas sostenibles, la igualdad y de la inclusión. Con estudios de Economía en España y Portugal, posee un máster en Análisis Político y Asesoría Institucional de la Universitat de Barcelona, además de ser graduado en Gestión Comercial y Marketing. Tiene un vasto bagaje en posiciones de impacto social: En ProMéxico, En la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, en la Secretaría de Turismo, en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México En la Secretaría de Economía de Nuevo León, Actualmente, funge como Director de Alianzas Estratégicas en la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León. sin sostenibilidad social, no hay sostenibilidad real.
COPE informa que entra en vigor el confinamiento de todas las granjas avícolas de España. El ministro de Transportes, Óscar Puente, se resiste a la obligación del Congreso de que Renfe vuelva a cumplir los compromisos de puntualidad pre-2024. El IPC definitivo de octubre marca una inflación del 3.1%, con subidas en energía, frutas y huevos. La borrasca Claudia recorre la península, dejando lluvias y desbordamientos. Estados Unidos lanza la "Operación Lanza del Sol" contra el narcotráfico. El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE emite un dictamen favorable a la Ley de Amnistía, pero un letrado de Sociedad Civil Catalana subraya que no respeta la tutela judicial efectiva. Una víctima de violencia machista denuncia fallos en el sistema de pulseras telemáticas y la falta de empatía de la Ministra de Igualdad. En el ámbito musical, Bad Bunny y el dúo argentino Catriel y Paco Amoroso triunfan en los Latin Grammys. La nueva aplicación de COPE ya está disponible para dispositivos ...
Se firma la Alianza de XicoténcatlEU designa como terroristas a grupos antifascistas de EuropaMás información en nuestro Podcast
Lolo explica algunos de los eventos programados como parte de la semana y las asociaciones a las que se destinará lo recaudado
Nos dicen que nos callemos, que esperemos, que vayamos con cuidado porque nuestras opiniones pueden dar alas a la extrema derecha. ¿Por qué de repente tienen ellos esas credenciales en igualdad cuando vienen negando la violencia machista y diezmando los recursos para luchar contra ella allá donde gobiernan? En fin, siempre hay una causa más importante que hay que anteponer a las nuestras. Mientras tanto, generaciones enteras de niñas y mujeres viven unas vidas que no son las suyas, sometidas a intereses ajenos, discriminadas siempre. Quienes pretenden asustarnos agitando ese espantajo no se dan cuenta de que la igualdad y la libertad de todas (¡todas!) es justamente lo contrario a... La extrema derecha.
Mari Ángeles Gómez Martín, Miembro de la Junta de Personal en el Ayuntamiento de Segovia por CCOO, piden al Ayuntamiento que cumpla con el Plan de Igualdad
Bajo el lema “Oro parece, podrido es”, la iniciativa se centra en la prevención desde edades tempranas y en combatir los discursos negacionistas
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Mazón carga contra el Gobierno sin resolver las incógnitas del día de la dana. Dos periodistas que publicaron la noticia del posible acuerdo entre el novio de Ayuso y Anticorrupción niegan que su fuente fuera el fiscal general del Estado. La Fiscalía de Milán investiga safaris humanos en Sarajevo para matar personas durante la guerra de los 90. Igualdad avisa de una nueva incidencia en el sistema de pulseras telemáticas para la protección de víctimas de violencia machista. UNICEF España alerta de riesgos elevados en el uso digital de los menores y pide un nuevo enfoque de acompañamiento familiar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La fontanera del PSOE, Leire Díaz, se presenta como informante clave en casos judiciales contra el gobierno. Carlos Mazón asume responsabilidades por la DANA y pide al gobierno central que haga lo mismo. El PP designa a Pérez Yorka para la Generalitat Valenciana. El Ministerio de Igualdad alerta sobre nuevas incidencias en las pulseras antimaltrato. Los Reyes de España visitan China para apoyar a las empresas españolas. Macron refuerza las fuerzas palestinas en Gaza. La Guardia Civil detiene a tres personas en Murcia por retener y vejar a una mujer. La borrasca Claudia suspende clases en cuatro islas canarias. Expertos advierten contra el uso de medicamentos como Ozempic para adelgazar, destacando la necesidad de prescripción médica y cambios en el estilo de vida. Rosaura Leis, presidenta de la Fundación Española de Nutrición, subraya la educación sanitaria como fundamental. Hoy se celebra el Día de las Librerías, con especial atención a la centenaria Pérez Galdós de Madrid. En ...
La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, tranquiliza sobre el fallo en las pulseras antimaltrato, asegurando que el sistema está estabilizado. La Comisión Europea califica a España, Italia, Grecia y Chipre bajo presión migratoria. Se anuncia el proyecto ganador para la resignificación del Valle de los Caídos, "La Base y la Cruz". Venezuela despliega 200.000 militares ante la presencia de EE. UU. en el Caribe. COPE presenta un reportaje sobre la asociación "Nuevo Futuro", que gestiona pisos de emancipación para jóvenes extutelados. Jóvenes como Edu y Melody comparten sus experiencias y la importancia de este apoyo para su transición a la vida adulta. Pilar Torres y Josefina Pina Sánchez explican el perfil de estos jóvenes, que son legalmente obligados a dejar el sistema de protección a los 18 años, y la labor de acompañamiento educativo de la asociación. Destacan la diversidad de nacionalidades y la alta tasa de éxito de los programas, subrayando la necesidad de apoyo continuo y ...
El juicio contra el exfiscal general Álvaro García Ortiz continúa por revelación de secretos, con acusaciones de haber borrado mensajes y cambiado dispositivos. La Fiscalía General defiende sus acciones alegando cumplimiento de plazos de conservación de datos, mientras que la fiscal jefa de Madrid reconoce haberle preguntado directamente sobre la filtración de una nota. La situación evidencia disparidad de criterios y preocupación ética. El jefe de gabinete de Ayuso admite filtrar negociaciones forzado. En otro audio, la ex fontanera del PSOE Leire Díez afirma actuar en nombre del partido en encuentros con el fiscal. Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación de la DANA en la Comunidad Valenciana. Pedro Sánchez afronta su primer debate en minoría en el Congreso, donde atacará al PP. Se registra un nuevo fallo en las pulseras antimaltrato, aunque Igualdad asegura que los protocolos funcionaron y las víctimas no estuvieron desprotegidas.
Empezamos la semana con las declaraciones del alcalde y presidente local del PP, Sergio Velasco, tras la clausura del congreso autonómico de su partido, en el que Juanma Moreno fue reafirmado como presidente regional. Escucharemos también a la concejala de Igualdad, Asunción César, que ha presentado las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres. Hablaremos además de la obra La huella de la mujer en Puente Genil, que la asociación Zenobia volverá a representar este fin de semana en el Teatro Circo, y repasaremos otros asuntos de la actualidad local. En la segunda parte del programa, con Juan Manuel Luna, en Puente Genil Verde, descubriremos la riqueza natural del bosque de galería que acompaña al río a su paso por nuestro municipio, un ecosistema de enorme valor ecológico y paisajístico.
Hablamos con Patricia Abad, actual directora del INAI; Clotilde García, que fue la primera directora; y Teresa Nagore, que cogió el cargo en 2012
México buscará ajuste arancelario para vehículos pesados en el T-MEC Semujeres llama a erradicar la violencia contra las mujeresMelissa deja más de 45 mil viviendas dañadas en CubaMás información en nuestro podcast
Santiago González trae los comentarios de tonnntos patrios como los de la exministra de Igualdad.
Hoy martes comenzamos hablando del antiguo hospital de la calle Modesto Carmona, actual sede de la Casa de la Igualdad, que podrá acometer la reforma de su cubierta tras recibir el visto bueno de la Consejería de Cultura. También hablaremos del programa Preguntas Pendientes de la Universidad de Córdoba, que este jueves abordará en Puente Genil el diagnóstico del cáncer. Los datos del paro dejan una nueva bajada del desempleo con 85 personas menos registradas en octubre, la mejor cifra desde 2008. Y en el tramo final del programa, conversaremos con Rafael Espino sobre su libro Desaparecidos, centrado en las víctimas de la represión franquista en nuestra comarca.
Procesan a Donovan Calderón por homicidio en Ciudad Judicial Catrinas por la Igualdad llenarán Paseo de la ReformaCanadá listo para reanudar diálogo con EUMás información en nuestro podcast
23 municipios se verán beneficiados, entre los cuales se encuentran la Guajira, Norte de Santander y Bolívar.
¿Qué significa criar hijos en medio de un sistema que deshumaniza? En este poderoso episodio de The Unaparent, hablamos con Carolina Rubio MacWright—abogada de inmigración, artista, activista y madre—sobre cómo convierte el trauma colectivo en comunidad, arte y sanación.Desde su experiencia como migrante colombiana en EE. UU. hasta la creación de Touching Land, Carolina nos guía por las complejidades de criar con consciencia social, enseñar derechos a través de la cerámica, y sanar a través del activismo.
El Gobierno impulsa una reforma de la Constitución para blindar el aborto, necesitando una mayoría cualificada que la oposición ve difícil. La Ministra de Igualdad defiende la reforma, apoyada por una mayoría social. El BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante la CNMV por falta de transparencia en la OPA. Los integrantes de la flotilla de Gaza están bajo custodia israelí. Se anuncia la convocatoria de la Selección Española y próximos partidos de fútbol, baloncesto y motor. En Madrid, hay tráfico complicado y altas temperaturas. En COPE, Mario Alonso Puig analiza el "síndrome de la ventana rota", explicando cómo pequeños desórdenes pueden llevar a un caos mayor, citando el caso de Nueva York con Giuliani y la importancia de prestar atención a los detalles para influir en el comportamiento social.
CNPC activa Misión ECO en Colima Cuatro pipas de diésel se incendian en Los Mochis, SinaloaVenezuela alerta por aviones de combate de EU cerca de su espacio aéreoMás información en nuestro podcast
El juez envía a juicio, con jurado popular, a Begoña Gómez y otros por tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida. La UCO solicita analizar cuentas bancarias de altos cargos vinculados a José Luis Ábalos. En educación, el número de alumnos con necesidades especiales aumenta más de un 75%, mientras la inversión solo crece un 26%, desbordando a los profesores. En Madrid, la Policía Nacional carga contra manifestantes en el Paseo del Prado. El caso de los activistas de la flotilla ahonda la división en el Gobierno. Los obispos españoles piden el fin de la masacre en Gaza. El rey Felipe VI demanda fortalecer el multilateralismo ante desafíos globales como Ucrania, Gaza y el Sahel, y pide escuchar a la Unión Europea. Mariano Rajoy advierte sobre el populismo como el mayor enemigo de la democracia. El Ministerio de Igualdad aprueba una nueva norma que podría colapsar los juzgados de violencia machista. Vladímir Putin anuncia que Rusia reanudará sus ensayos ...
Tiempo de análisis con los periodistas Mónica Fuentes, Roberto Pérez e Iván Trigo: análisis de la entrevista que ha concedido a Aragón Radio Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza. Pendientes de la presentación, en Madrid, de las nuevas incorporaciones a la estrategia del Plan Nacional de Reto Demográfico. Salen los datos del paro del mes de septiembre: los analizamos. Retomamos la comparecencia de las últimas horas de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Senado sobre los fallos de las pulseras antimaltrato. En Zaragoza conocemos un estudio sobre el impacto en el comercio de la apertura en festivos. Y la asociación ASAPME entrega sus premios anuales.
Esmeralda Ruiz analiza la declaración de la ministra de Igualdad en el Senado.
Ana Redondo, Ministra de Igualdad, comparece en el Senado por la polémica de las pulseras antimaltrato. La oposición pide su dimisión, acusándola de eludir responsabilidades y generar desconfianza, mientras ella defiende que el sistema "salva vidas cada día". Se anuncia el fallecimiento de José Antonio Álvarez Sánchez, obispo auxiliar de Madrid. El sector del vino en Aragón es fundamental para la economía regional, con más de 28.000 hectáreas y la Denominación de Origen Cariñena como la más antigua y grande. En deportes, Real Madrid y Atlético de Madrid golean en Champions, y esta noche juegan Barcelona, Villarreal y Athletic Club. En Madrid, hay un accidente en la M40 y tráfico lento en accesos y la M30. Una nueva ley obliga a los influencers a etiquetar regalos como publicidad. COPE conversa con oyentes sobre sus experiencias en anuncios. Se destaca la importancia de la relación calidad-precio del vino aragonés y la necesidad de promocionarlo.
El Papa pide evitar la violencia y buscar la armonía, y acepta la invitación de Salvador Illa a visitar la Sagrada Familia. Se analiza la respuesta de Hamás al plan de paz en Gaza, mientras una flotilla con Ada Colau avanza. El Gobierno desaconseja entrar en la zona de exclusión israelí. La Federación Española de Bancos de Alimentos lanza "La Gran Recogida". La Ministra de Igualdad minimiza fallos en pulseras antimaltrato. La región vinícola de Cariñena en Aragón destaca por su producción. En COPE, se discute si las generaciones jóvenes viven peor que sus padres, abordando vivienda y empleo. Jóvenes en Marruecos y Nepal protestan contra la corrupción. En Madrid, se amplía la zona de estacionamiento regulado. Se habla de la corrección de defectos visuales como miopía y presbicia con láser o lentes intraoculares, incluyendo tecnología de IA. Se inicia una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial en Madrid para bebés. Se informa del fallecimiento del obispo auxiliar ...
El Consejo Europeo avanza hacia un préstamo a Ucrania financiado con activos rusos congelados. Bruselas prioriza un muro antidrones, considerado una “malla tecnológica” que se extendería desde el Ártico hasta el Mar Negro. La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por Israel, que detiene a activistas a bordo, mientras España y Francia piden garantías. En España, el Congreso vota un decreto de embargo de armas a Israel, que Podemos califica de “fake”. El hijo de Netanyahu amenaza con aceptar un estado catalán y liberar Ceuta y Melilla por el apoyo español a Palestina. El día de hoy también incluye novedades judiciales: la defensa de Begoña Gómez recurre un juicio con jurado popular y un juez del Supremo rechaza diligencias pedidas en los casos Koldo y Cerdán. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, pide perdón por fallos en las pulseras antimaltratadores, culpando a la oposición, mientras el Senado pide su dimisión. Entidades piden al Gobierno regularizar medio millón de ...
Hamas rechazó el plan de Trump y exige garantías para la retirada total de Israel de Gaza. La Flotilla de la Libertad sigue hacia la franja, mientras activistas denuncian intimidación israelí. Alemania detiene a tres miembros de Hamas por planear atentados. La UE debate el apoyo a Ucrania y la creación de un muro antidrones. En España, el juez Puente reprocha el tono de la defensa de Santos Cerdán. La defensa de Begoña Gómez pide corregir el juicio con jurado popular y el Gobierno insiste en que "no hay causa". Irene Montero es reprobada en el Senado y pide disculpas por el "ruido generado" por las pulseras antimaltrato. La ministra es considerada la peor de Igualdad. Un hombre es detenido en Riotorto por agresión machista. En Marruecos, protestas de mujeres exigen dignidad y reformas. Sanidad demanda al Ayuntamiento de Madrid por informar sobre el síndrome postaborto. La cesta de la compra sube más de un 50% en cinco años. Madrid es la comunidad más longeva de Europa. El cuerpo de ...
Carlos Alsina ironiza en su monólogo sobre el encumbramiento a santo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las primeras disculpas que ha dado el ministerio de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato.
Luis Herrero analiza el argumento de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza.
Las pulseras de control fallan constantemente, denuncia Cassandra, víctima de violencia machista, cuyo agresor ha violado la medida más de 100 veces. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza los hechos aludiendo que no hay mujeres asesinadas, lo que Cassandra califica de cínico. Los problemas judiciales acosan a Pedro Sánchez por su esposa y hermano, mientras el Gobierno vincula las investigaciones a un intento de desestabilización. El Fiscal General del Estado es imputado por filtración de datos fiscales de la pareja de Díaz Ayuso, reiterando su inocencia y acusando a la Comunidad de Madrid. En deportes, COPE cubre partidos de La Liga y la Europa League, mientras el CTA analiza cambios en el arbitraje VAR. En cultura, se debate la piratería musical: pese a la Ley Sinde, la piratería digital aumenta. La inteligencia artificial irrumpe en la música, con bandas creadas por IA y nuevas regulaciones, generando un debate entre artistas sobre la emoción y la legalidad. COPE promueve ...
¿Alguna vez pensaste que tu historia no le importaba a nadie?Eso mismo sintió Daniela Droz. enfrentó puertas cerradas, comparaciones injustas y hasta maltrato emocional. Pero lo que parecía un peso, se convirtió en el camino hacia su verdadera misión en la vida.En este episodio, Daniela abre su corazón para contarnos:- Cómo sanó interiormente después de años de dolor.- Por qué afirma que “la igualdad es un mito”.- La importancia de aprender a escuchar para poder sanar.- Cómo pasó de sentirse invisible a descubrir que su historia sí puede inspirar a miles.Este no es solo un episodio para mujeres —también es una conversación que ayuda a hombres a entender mejor lo que viven ellas y cómo apoyar desde un lugar real y consciente.
Federico comenta los fallos de las pulseras anti maltratadores del ministerio de Igualdad y el pacto de Pablo Casado para acabar con Ayuso.
Santiago González comenta la reacción de Ana Redondo y otros tonnntos patrios como Sarah Santaolalla o Ignasi Guardans.
Es que desde que ha dicho esto, prácticamente toda la comunidad científica en bloque, a lo largo y ancho del planeta, le ha desmentido. Y han aclarado que no hay una evidencia científica que relacione el uso del paracetamol en el embarazo con el aumento de casos de autismo en niños. En fin, es uno de los temas del día de la mañana y seguro que lo será durante las próximas horas. Al margen de esto, que va a ser uno de los temas del día, como digo, también tienes que saber que la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que se va a licitar un nuevo contrato para mejorar las pulseras antimaltrato. Todo después de que la oposición esté pidiendo su dimisión por los fallos que ha habido en estas pulseras y porque dicen los jueces, llevan desde principios de año reportando estos fallos en las pulseras, desde la época de Rajoy, dice también ahora el Defensor del Pueblo. En fin, ha comenzado la campaña de vacunación del COVID y la gripe, los primeros, los catalanes, que este año, además ...
La magistrada Esther Erice, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, ha explicado en Más de uno cuál es la situación del sistema de pulseras antimaltrato, después de que la polémica haya saltado a la opinión pública por los fallos detectados en el sistema. Víctimas, jueces y asociaciones de apoyo a mujeres constatan el problema con las pulseras y contradicen a IgualdadYolanda Díaz pide una investigación para esclarecer qué ha pasado con las pulseras antimaltrato
Federico entrevista al diputado y vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, por el escándalo de las pulseras antimaltrato.
Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Laura Fábregas y Raúl Vilas la polémica con las pulseras antimaltrato.
Luis Herrero analiza la polémica con las pulseras antimaltrato.
Estudiantes de la UIS esperaron cinco horas a Petro para la inauguración del edificio del Instituto de LenguasPresidente Gustavo Petro aceptó la renuncia del ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián SilvaPetro no erradicará forzosamente Juan Manuel Santos Cobardes