POPULARITY
Categories
El 9 de octubre de 2025 celebramos el Día Mundial de la Visión, una fecha que ha servido de inspiración para el nuevo programa de nuestro director de orquesta, Andrés Salado, titulado La Alboreá: Música a ciegas. Esta propuesta artística nos invita a reflexionar sobre la relación entre la música y la percepción, más allá de lo visual.Paradójicamente, esta inspiración no fue posible para Georg Friedrich Haendel, quien, además de sufrir un delicado estado de salud, enfrentó graves problemas de visión. A lo largo de los años, se sometió a varias intervenciones quirúrgicas, siendo la última a manos del controvertido oculista John Taylor.Taylor, más que un médico, era un personaje pintoresco: viajaba por Europa en su carromato, operando ojos con una temeridad que dejaba a muchos pacientes peor de lo que estaban. Haendel no fue la excepción. Tras la operación, quedó completamente ciego y aún más debilitado. Curiosamente, Johann Sebastian Bach también fue intervenido por Taylor, con el mismo trágico desenlace: la ceguera total.Sin embargo, la historia de la música está llena de ejemplos de artistas que, a pesar de la ceguera, lograron carreras brillantes. Es el caso de María Teresa von Paradis, compositora vienesa del siglo XVIII, quien perdió la vista a los tres años. Su talento la llevó a recorrer Europa ofreciendo conciertos y componiendo decenas de obras. Y más cerca de nuestro tiempo, encontramos la historia de Andrea Bocelli. Nació con glaucoma congénito, pero fue un accidente jugando al fútbol —un balonazo en la cabeza a los 12 años— lo que le dejó completamente ciego. Para cualquier niño, ese momento podría haber significado el fin de muchos sueños. Pero en Bocelli despertó algo más profundo: una necesidad de expresarse a través de su voz. Escuchar audio
Javitxu Aijón es uno de los "6 de Zaragoza", 6 jóvenes - dos de ellos menores en ese momento - que fueron detenidos de forma arbitraria en 2019 en una manifestación contra un miting de Vox en esa ciudad. Agotaron todas las vías judiciales hasta que el Tribunal Supremo les impuso una pena de 4 y medio por altercados y atentado contra la autoridad. El 23 de septiembre, y tras una intensa campaña de la plataforma de familiares y otros grupos, el gobierno firmó el indulto de Javitxu Aijón y Adrián Latorre. Quedan todavía dos que siguen en prisión cumpliendo su condena. Un año después de que su padre, Francho Aijón, viniese a denunciar y contar lo que pasó. Ahora ha vuelto con su hijo y hemos hablado de lo que ha vivido en prisión durante los 491 días de condena allí dentro.
Conversamos con miembros fundadores de la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos "Junts". Son Dominique, Tina, Laurent, Ibrahim y Mohamed decidieron juntarse para divulgar su anticolonialismo, pacifismo y fomentar el diálogo. Trabajar por la paz desde la igualdad y el respeto mútuo.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Luis Rodrigo de Castro, Profesor de RR.II. de la Universidad CEU San Pablo. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street Javier González, Founder en Excella Capital.
Primer adelanto de lo que será el próximo Debate A Fondo, El Mito de la Clase Media, en Enfoque Crítico sobre la falacia de las "clases medias". t.me/EnfoqueCritico (https://t.me/EnfoqueCritico) debateafondo@gmail.com @EnfoqueCritico_ facebook.com/DebateAFondo facebook.com/josemanuel.corrales.750/ / @enfoquecritico Instagram enfoquecritico Mastodon @EnfoqueCritico@masto.es Bluesky @enfoquecritico.bsky.social
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Christophe Canler, profesor de la Universidad Carlemany y Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objective. Por último, hacemos análisis de mercados con Pilar Bravo, directora de Desarrollo de Negocio en Finaccess Value.
Visió transversal del sector primari sense estereotips. Dimarts, a les 11 h. Producció d'EMUN FM Ràdio i de la Xarxa de Comunicació Local. podcast recorded with enacast.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JUQncFP4eMg Descubre cómo mejorar tu visión naturalmente con ejercicios simples y efectivos. Acompaña a Ainhoa de Federico para aprender a cuidar tu salud visual de forma práctica y segura en solo 30 días. ¡Dale a tus ojos el cuidado que merecen! Ainhoa de Federico Doctora, Profesora Investigadora (Universidad de Toulouse), Creadora de Volver a Ver Claro y Directora de un Diplomado de Coach Visual. 5 millones de alumnos en 192 países en español, inglés y francés. Doctora Honoris Causa 2023. https://vip.volveraverclaro.com/lista... http://volveraverclaro.com/ / voveraverclaro / ainhoadefederico Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En este episodio te hablo de 3 cosas: cómo mantener la visión a largo plazo a pesar de las urgencias del día a día, sobre cómo diseñar tu estilo de vida, y cómo la comunicación en un negocio es mucho más importante que el producto.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JUQncFP4eMg Descubre cómo mejorar tu visión naturalmente con ejercicios simples y efectivos. Acompaña a Ainhoa de Federico para aprender a cuidar tu salud visual de forma práctica y segura en solo 30 días. ¡Dale a tus ojos el cuidado que merecen! Ainhoa de Federico Doctora, Profesora Investigadora (Universidad de Toulouse), Creadora de Volver a Ver Claro y Directora de un Diplomado de Coach Visual. 5 millones de alumnos en 192 países en español, inglés y francés. Doctora Honoris Causa 2023. https://vip.volveraverclaro.com/lista... http://volveraverclaro.com/ / voveraverclaro / ainhoadefederico Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Josep Burgaya, decano de la Facultad de Empresa y Comunicación de la Universidad de Vic. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández socio director de CML Bolsa.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la universidad CEU San Pablo y Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente. Por último, hacemos análisis de mercados con Javier Etcheverry, chairman de GBO Madrid.
Hay momentos en la vida cristiana donde levantamos los ojos al cielo y parece que Dios calla. Oramos, buscamos dirección, pero sentimos silencio, eso mismo vivió Abraham, veamos un poco lo que ocurrió inicialmente: Abraham vivía en Ur, una ciudad poderosa, rica, idólatra y desarrollada, su familia servía a dioses extraños, y Dios lo llama a dejar su tierra, parentela y casa para ir a un lugar desconocido, Abraham tenía 75 años. Dios le entrega 4 promesas, Génesis 12:2-4: Haré de ti una gran nación, te bendeciré, serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.Abraham obedece sin tener un mapa, un plan económico ni un futuro definido. Sale por fe. Dios le promete descendencia, pero Saraí era estéril, Génesis 11:30; el tiempo pasa y no hay cumplimiento de la Palabra, por lo que a la edad de 85 años Saraí le da su sierva Agar para tener un hijo, Ismael no era el hijo de la promesa, sino fruto de la impaciencia humana; Muchas veces tratamos de “ayudar” a Dios, pero trae consecuencias. El conflicto entre Isaac e Ismael marcaría la historia de Israel hasta hoy.La Biblia nos dice que cuando Ismael nació, Abraham tenía 86 años, Génesis 16:16 “Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael” y a los 99 años Dios volvió a aparecerle en Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Es decir, 13 años sin revelación, sin promesa renovada, sin la voz de Dios a la cual estaba acostumbrado; | Edad de Abraham | Cita Bíblica (RVR1960) | Palabra de Dios | 75 años | Génesis 12:1-3 | Llamado y promesa inicial. | 75-76 años | Génesis 12:7 | Confirmación y promesa de la tierra. | 78-80 años (aprox.) | Génesis 13:14-17 | Promesa ampliada de tierra y descendencia incontable. | 82-83 años (aprox.) | Génesis 15:1 | Visión y pacto con promesa de descendencia y tierra. | 86 años | Génesis 16:16 | Nacimiento de Ismael. A partir de aquí comienza el silencio de 13 años.¿Que significan esos 13 años de silencio de Dios? ¿Acaso Dios deja de ser fiel? ¿Será que cuando Dios hace silencio significa abandono?El silencio de Dios no siempre es ausencia, muchas veces es parte de su proceso. En la vida de Abraham encontramos un período de 13 años donde Dios no le habló, desde el nacimiento de Ismael hasta la renovación del pacto. Este silencio tiene un profundo significado para nuestra vida espiritual. Aquí vemos el “Silencio de Dios” Como consecuencia de hacer las cosas en carne: Dios había prometido un hijo a Abraham, pero él y Sara tomaron un atajo humano a través de Agar, resultado de este atajo: Ismael. Ese acto fue un intento de la carne de cumplir lo espiritual. El silencio de Dios nos recuerda que Él no respalda los planes de la carne, aunque sigamos siendo sus escogidos.Como prueba de la fe: Dios había hablado antes en varias ocasiones, Génesis 12, 13, 15, 16), pero de repente se calla. Ese silencio fue una prueba para la fe de Abraham: ¿seguiría creyendo aunque no oyera nada? 2 Corintios 5:7 "Porque por fe andamos, no por vista” La fe genuina no depende de señales constantes, sino de aprender a confiar en la palabra ya dada.Como un proceso de formación y crecimiento: Durante esos 13 años, Abraham vio crecer a Ismael y experimentó las consecuencias de su decisión. Dios estaba trabajando en su carácter, preparándolo para una dimensión mayor. El silencio fue un taller para la formación de Abraham.El silencio como antesala de un cambio: 13 años de silencio y observen como Dios rompe el silencio: “Abraham, anda delante de mi y se perfecto” esto es una de las revelaciones más gloriosas: Génesis 17:1 "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”. En medio de su formación, Dios estaba estableciendo un orden a Abraham, le estaba exigiendo rectitud en su caminar con Dios, significa que Dios en algún momento nos va a exigir que debemos andar como a Él le agrada.Después de esa exigencia, Dios se revela ante Abraham como El Shadai, el Dios todopoderoso, le confirma el pacto, le cambia el nombre y Sara pasa de ser una mujer estéril a portadora de la promesa, prácticamente podríamos afirmar que el silencio de Dios fue la antesala de una transformación completa.Si miramos las Escrituras, durante esos 13 años de silencio (Génesis 16:16 hasta 17:1), no encontramos registro alguno de Abraham reclamando, exigiendo o preguntándole a Dios por qué no hablaba, el texto pasa directamente del nacimiento de Ismael a la aparición de Jehová cuando Abraham tenía 99 años. No se menciona oración, reclamo ni exigencia. Eso indica que Abraham aceptó el silencio de Dios como parte del trato divino, sin demandar explicaciones.Aunque probablemente pudo haber tenido dudas, la Escritura resalta que él siguió caminando en obediencia y criando a su hijo Ismael. Es decir, el silencio de Dios no lo llevó a la rebeldía ni a reclamar, sino a esperar el tiempo de Dios.El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera en Romanos 4:20-21 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”.A la edad de 99 años, Dios se le aparece como el Shadai (Dios todopoderoso), le cambió el nombre, pasó de llamarse Abram a Abraham (Padre de multitudes), renovó el pacto con Abraham y le entrega como señal perpetua la circuncisión.A la edad de Abraham de 100 años y Sara de 90 años, nace Isaac, Génesis 21, fue el cumplimiento sobrenatural de la promesa, lo imposible se volvió realidad.Pero vino una prueba final, la fe en su punto mas alto, voy a hacer un relato corto de lo que ocurrió en Génesis 22:1-14; Dios quiso probar la fe y obediencia de Abraham, por lo que le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Abraham, sin cuestionar, se levantó temprano y emprendió el viaje hacia el monte señalado por Dios. En el camino, Isaac notó que llevaban fuego y leña, pero no el cordero, y Abraham le respondió con confianza: “Dios se proveerá de cordero”. Al llegar al lugar, Abraham preparó el altar, ató a Isaac y lo colocó sobre la leña. Justo en el momento en que iba a sacrificarlo, el ángel del Señor lo detuvo, reconociendo su temor y obediencia a Dios. Entonces, Abraham levantó la vista y vio un carnero atrapado en un zarzal, el cual ofreció en lugar de su hijo. Por esta experiencia, Abraham llamó a aquel lugar “Jehová proveerá”.Ministracion:La fe es un tesoro; es un regalo de Dios para vivir la vida espiritual; es necesaria para avanzar.La fe no permanece inmóvil: se madura, se prueba y se fortalece. Nuestra meta hoy es aprender cómo tener una fe inquebrantable.La fe se prueba y se verifica en el corazón: Dios no se sorprende por las pruebas; las permite para revelar lo que hay dentro del corazón del hombre, Abraham recibió lo que más había anhelado: Isaac. Y en el clímax de su gozo, Dios lo prueba, le pide lo que mas anhelaba, su hijo, su único hijo, su Isaac. No te sorprendas cuando venga la prueba. Si quieres avanzar prepárate para ser probado. La prueba no es un accidente; es parte del proceso divino que muestra qué hay en tu corazón.La fe se fortalece por la obediencia: En Génesis 22:3, Abraham demuestra la obediencia a Dios “A la mañana siguiente, Abraham se levantó temprano y obedeció”, Abraham no negoció, no pospuso; obedeció de inmediato. Eso demuestra que su fe era real. La obediencia es ...
La frase de Peter Drucker “La cultura se come a la estrategia en el desayuno” es una de las favoritas de Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile, y el punto de partida de este nuevo episodio de Líderes que Inspiran – una colaboración entre el Instituto de Directores (IdDC), Chapter Zero y Diario Sustentable.Durante la entrevista, Gustavo comparte:✅ Cómo integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la empresa.✅ La importancia de la colaboración para resolver problemas complejos.✅ La transición de Natura hacia un modelo regenerativo con metas 2030–2050.Citas imperdibles
Sungai Kapuas di Kalimantan Barat bukan hanya sungai terpanjang di Indonesia; ia adalah urat nadi ekonomi dan ekologi yang menghubungkan sembilan kabupaten dan satu kota, termasuk Kapuas Hulu, Sintang, dan Sanggau. Daya tariknya terletak pada statusnya sebagai koridor utama dan bagian integral dari kawasan konservasi global Heart of Borneo (HoB). Sungai ini menopang keanekaragaman hayati bernilai tinggi—seperti habitat ikan Arwana Super Red—dan menjadi fondasi bagi kehidupan masyarakat adat yang kaya kearifan lokal. Kapuas adalah permadani budaya dan alam yang vital, menjadikannya Wilayah Sungai Strategis Nasional yang tidak ternilai harganya. Sayangnya, realitas saat ini menunjukkan bahwa Kapuas sedang sakit. Data analisis menunjukkan Daerah Aliran Sungai (DAS) Kapuas telah mencapai status kritis, dengan persentase lahan yang rusak kian meningkat. Sungai ini harus dipulihkan karena kerusakan lingkungan telah memicu bencana hidrologi sistemik. Banjir bukan lagi fenomena cuaca, melainkan konsekuensi langsung dari kegagalan konservasi, deforestasi di wilayah hulu, dan sedimentasi parah. Ancaman diperparah oleh aktivitas ilegal seperti Penambangan Emas Tanpa Izin (PETI) yang mencemari air dengan merkuri dan merusak lahan pertanian, mengancam kesehatan dan mata pencaharian jutaan orang. Pemulihan Kapuas harus dimulai sekarang karena laju kerusakan iklim global dan degradasi ekosistem lokal berjalan lebih cepat daripada upaya restorasi. Keterlambatan akan mengunci masa depan Kapuas pada skenario Terpuruk (Gagal Total), di mana masyarakat akan menghadapi kekeringan ekstrem bergantian dengan banjir bandang tanpa harapan. Memulai sekarang berarti mengimplementasikan strategi adaptasi iklim, menggeser mentalitas ekstraktif menjadi ekonomi hijau, dan mencegah kerugian sosial-ekonomi yang tak terhitung, sebelum titik balik ekologis (tipping point) tercapai. Menyusun Scenario Planning (Perencanaan Skenario) menjadi sangat penting karena Kapuas menghadapi ketidakpastian kritis yang tinggi. Kita tidak bisa hanya mengandalkan satu prediksi masa depan. Skenario planningmemaksa para pemangku kepentingan—dari pemerintah hingga masyarakat adat—untuk mempertimbangkan empat kemungkinan masa depan (Optimis, Adaptif, Terancam, Terpuruk) berdasarkan interaksi dua kekuatan utama: Komitmen Iklim Global dan Persepsi Lokal terhadap Eksploitasi SDA. Proses ini membangun strategi yang tangguh (robust), yang akan berhasil, terlepas dari skenario mana pun yang terwujud di tahun 2060. Pada intinya, Skenario Kapuas 2060 adalah tentang mencapai visi Kapuas sebagai Sungai Peradaban. Visi ini menuntut transformasi kolektif: Kapuas Hulu dengan konservasi berbasis adat, Sintang dengan ketahanan perkotaan dan data sains, serta Sanggau dengan pertanian adaptif. Tujuannya adalah membuktikan bahwa harmoni antara konservasi ekologi dan pembangunan berkelanjutan dapat dicapai. Melalui kolaborasi lintas kabupaten dan semangat "Satu Sungai, Satu Jiwa", kita bisa mengubah peran manusia dari perusak menjadi penjaga yang bertanggung jawab atas sungai kehidupan ini.
Conversamos con Rocío Díaz Conde, psicóloga clínica y licenciada en Ciencias de la Educación, sobre el aumento de la violencia en las aulas. A continuación, Ángel Méndez, presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita y Función Social de la Abogacía, explica por qué el turno de oficio se enfrenta a su momento más crítico
En este episodio, José Lagunar trae una noticia doblemente positiva: los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) no solo previenen siniestros, también están creando empleo cualificado en los talleres. A partir de un estudio presentado por el fabricante tecnológico Bosch junto a FESVIAL (Proyecto “Vidas”), se analiza cómo la diagnosis, calibración y gestión de ADAS se han convertido en una línea de negocio de futuro para el sector y en una salida profesional clara para jóvenes que dudan entre FP o universidad, y para profesionales en activo que desean acreditar su experiencia. Claves del episodio • ADAS = seguridad + trabajo: la tecnología preventiva que evita accidentes abre una especialidad técnica con alta demanda en talleres. • Visión del sector: el 80% de los talleres encuestados ve los ADAS como proyecto de futuro, aunque exigen inversión inicial en equipamiento y formación. • Empleo real, inmediato: los titulados de Formación Profesional en módulos vinculados a electromecánica, electrónica y sistemas de seguridad encuentran trabajo nada más terminar. • Nuevos perfiles: técnicos en diagnosis, calibración de cámaras/radares/lidares, gestión de protocolos post-reparación, verificación en carretera y software. • Llamamiento institucional: desde el Ministerio de Educación se anima a comunicar y captar talento joven para estos módulos; ya existen itinerarios formativos específicos. • Acredita lo que ya sabes: los profesionales en activo pueden reconocer oficialmente su experiencia (vías de acreditación de competencias) y obtener un título con validez nacional/europea. • Itinerarios flexibles: FP de grado medio/superior + cursos de especialización + certificación de competencias = pasarela a empleo cualificado en España o fuera. • Impacto social: combinar concienciación en seguridad vial con oportunidades laborales es una vía eficaz para atraer y retener talento en el sector de la movilidad.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Al Corte Podcast.Hoy hablamos con Pablo, fundador de Sidonia, una página muy especial donde los coches no se venden por sus caballos ni por sus extras, sino por lo que han vivido.En Sidonia, cada coche es una historia: su dueño, su época, sus viajes… y eso es lo que enamora.En este episodio hablamos de cómo nació la idea, qué coche fue el que lo cambió todo, cómo se encuentran joyas olvidadas, y por qué conectar emocionalmente con un coche puede tener más valor que cualquier ficha técnica. Un enfoque diferente, honesto y lleno de amor por el motor. Y si te suena la frase "Este es el coche de Pablo, y lo quiere vender" ya sabes de donde viene.Si te gustan los coches… pero también las historias, este episodio es para ti.--------------
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Paulo Botta, director de la oficina de TRENDS Research & Advisory en América Latina. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, análisis de Wall Street con Rafael Ojeda, analista independiente.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Por último, hacemos "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos e Iván Campuzano, economista. Por último, hacemos análisis de mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
Three Buddy Problem - Episode 63: Co-founder of the Vertex Project Visi Stark joins the buddies to reminisce about his work writing Mandiant's famous APT1 report, the China-nexus threat landscape, the value of cyber threat intelligence, APT-naming schemes, and more... (Recorded at LABScon 2025) Cast: Juan Andres Guerrero-Saade (https://twitter.com/juanandres_gs), Ryan Naraine (https://twitter.com/ryanaraine) and Visi Stark (https://x.com/Invisig0th).
En este episodio converso con Ellen Rose, directora de Texas Tech Costa Rica, sobre retos y oportunidades de la educación en el país: aprendizajes básicos, inglés, vínculo con el sector privado, empleabilidad y cómo las universidades privadas pueden acelerar la competitividad sin dejar a nadie atrás.
En este episodio de Sin Sucursal, Felipe Kusserow e Ignacio Schmidt conversan con Joel Zambrano, cofundador y CEO de VITA Wallet, la fintech que nació en Chile en 2019 y hoy opera en Colombia, Argentina, México, Perú y más de 50 países. VITA simplifica los pagos internacionales para personas y empresas: envíos y recepciones de dinero, apertura de cuentas en EE. UU., integración con FedNow para transferencias instantáneas y uso de stablecoins y cripto como rieles de pago.Joel cuenta cómo tres emprendedores venezolanos pasaron de un wallet de bitcoin para pagos presenciales a un ecosistema que procesa miles de millones de dólares, apoyando a freelancers, nómadas digitales y compañías globales que necesitan cobrar o pagar en distintas monedas. Hablamos de su visión de futuro, la importancia del compliance y la regulación, y de cómo la expectativa de inmediatez en los pagos está transformando la industria en Latinoamérica.Si te interesan las fintech B2B, el trabajo remoto, las remesas, los pagos cross-border, las startups cripto o cómo escalar un producto financiero desde cero, este capítulo es para vos.
Iniciamos esta serie inspirada en el fenómeno Bad Bunny con tres elementos que pueden cambiar tu forma de ver las ventas: visión local con ambición global, estrategia de rebeldía bien pensada y un enfoque claro en crear experiencias inolvidables. Este episodio no es solo sobre música, es sobre cómo construir algo tan potente que el mundo entero se voltee a ver lo que haces. Bad Bunny no fue a buscar validación afuera, la construyó en casa, con autenticidad, con raíces, y con visión. Ahora… ¿cómo lo llevamos al mundo de las ventas? Aquí te lo explico, con ejemplos concretos y herramientas que puedes aplicar desde hoy. Prepárate para una serie que mezcla música, estrategia y rebeldía, al estilo del Puto Amo de las Ventas.
Esta semana se conocía el final judicial del caso de "la manada de Castelldefels"; como se autodenominaban los 5 violadores grupales que engañaban, emborrachaban, violaban y grababan a sus víctimas. Las penas de los violadores se han reducido de los 53 años de prisión inciales a los 8 y medio, que no van a tener que cumplir porque llevan tiempo en privisión provisional. Aceptar un acuerdo de conformidad entre las partes en casos de delitos contra la libertad sexual es una tendencia al alza. ¿Qué está fallando en el sistema para que una víctima prefiera aceptar esa rebaja de pena antes que enfrentarse a un juicio? Hablamos con la penalista Sonia Ricondo y la Psicóloga Alba Alfageme especializada en este tipo de víctimas.
¿Sientes que no estás viendo las cosas con claridad en tu vida espiritual? ¿Anhelas entender el propósito de Dios más allá de lo evidente? En este revelador mensaje, el apóstol Mario Luis Suárez del ministerio "Camino, Verdad y Vida" nos guía a través de una profunda reflexión titulada "Viendo lo que Dios ve". Acompáñanos a analizar la poderosa historia de la sanación del ciego de Betsaida (Marcos 8:22-26) y descubre las verdades espirituales que se esconden detrás de este milagro. Aprenderás por qué Jesús sacó al ciego de la aldea y qué representa esto para nuestra vida hoy. EN ESTA PRÉDICA DESCUBRIRÁS: - El llamado a ser "Pescadores de Hombres": Entiende tu rol fundamental en el Reino de Dios para alcanzar a otros. - Los 3 Enemigos del Creyente: Identifica cómo el pecado, el maligno y el sistema del mundo buscan cegarte y secuestrarte del propósito de Dios. - El Peligro del "Síndrome de Estocolmo Espiritual": ¿Te has acostumbrado al mundo que te mantiene cautivo sin darte cuenta?. - El Proceso de la Visión Divina: Comprende por qué el ciego primero vio a los hombres "como árboles" y lo que significa ver la obra completa de Dios en tu vida. - Ser Sacado de la "Aldea": Descubre la importancia de ser apartado de la incredulidad y de los sistemas que te impiden recibir tu milagro. Esta no es solo una historia sobre sanidad física; es una invitación a que Jesús abra tus ojos espirituales para que dejes de ver la "labranza" y comiences a ver el "edificio" terminado que Dios tiene para ti. ¡Prepárate para que el Señor toque tus ojos y transforme tu perspectiva para siempre! Pasajes Bíblicos Centrales: Marcos 8:22-26 Mateo 11:20-24 1 Juan 2:12-17 Para más información, visita: Ministerio Camino, Verdad y Vida
En este episodio de Real Estate Talks, recibimos a Bernardo Reiter, un inversionista con gran experiencia que comparte su visión sobre las oportunidades y retos del mercado inmobiliario en Texas. Hablamos sobre su trayectoria, los primeros pasos que todo inversionista debe considerar, cómo estructurar un portafolio inmobiliario, los errores más comunes al invertir y las claves para detectar oportunidades en un mercado tan dinámico como el texano. Una conversación directa, práctica y llena de valor para quienes buscan crecer en el mundo del Real Estate.
Si no tenemos una visión de las cosas, no tendremos una misión establecida a la cual aspirar. Eso sucede mucho en nuestros trabajos, pero también se aplica a la vida. El Padre Willie nos exhorta a analizar nuestra vida y determinar si en realidad tenemos esa visión que nos llevará a cumplir nuestra misión.
Hoy arrancamos con mucha expectativa la primera enseñanza de nuestra nueva serie: Un cuerpo, cinco sentidos. 🙌 Dios nos entregó 𝗱𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 como regalos de gracia para servir y edificar a la iglesia. Y cada una de esas expresiones de Cristo pueden entenderse como los 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼, recordándonos que ninguno es más importante que otro, pero todos son esenciales: 👁️ 𝗔𝗽𝗼́𝘀𝘁𝗼𝗹𝗲𝘀 – Visión (la madurez de Cristo) 👂 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘁𝗮𝘀 – Oído (la sensibilidad a la voz de Dios) 👃 𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 – Olfato (la compasión de Cristo) 🤲 𝗣𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 – Tacto (el carácter de Cristo que cuida y guía) 👅 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 – Gusto (la mente de Cristo que nos alimenta con Su Palabra) Así como el cuerpo necesita de todos sus sentidos, la iglesia necesita todas estas expresiones para crecer en unidad, madurez y semejanza a Cristo. 🌱 ¿Ya descubriste el regalo que Dios te dio para bendecir a otros? Tienes alguna pregunta, escríbenos a hola@somosviva.org Síguenos para disfrutar de todo nuestro contenido y acompáñanos de manera presencial, cada domingo, 10:00 AM. ©️Iglesia Cristiana Viva Cra. 22 164 24 Brr. Toberín Bogotá, Colombia Si quieres conocer más acerca de nuestra comunidad visita nuestro sitio web: www.somosviva.org
En este episodio, Héctor e Imish Kuj (Abuelo Maya) comparten sobre la identidad, el destino, la espiritualidad maya, las ceremonias ancestrales, el uso ritual del cacao, las plantas maestras, el sincretismo entre ciencia y tradición, el rol del internet y la tecnología, el ego, el reconocimiento, la autorealización y muchos temas fascinantes.
Puedes hacer una aportación en este enlace https://ko-fi.com/lasalmasdespiertas Gracias. ☕
Una conversación con Edwin Arcia, director de CMB Costa Rica, sobre los certámenes masculinos de belleza, su impacto en el país y el alma que hay detrás de esta plataforma.
Exposición de Apocalipsis 6:9-11 . Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Hablamos con Carlos Hernández. periodista, escritor y una de las personas, junto con su mujer, que han decidido dejar su herencia a Médicos Sin Fronteras. Conectamos con Carlos Barrón desde la flotilla, que nos cuenta cómo avanza el grupo de camino a Gaza.
Con el nuevo curso escolar dando sus primeros compases, recibimos en "Hoy por Hoy León" al presidente de la Junta de Personal Docente no Universitario y portavoz de CSIF, Javier Ampudia, con quien analizamos desde una perspectiva sindical las luces y sombras con las que ha arrancado el nuevo año educativo para los casi 60.000 estudiantes leoneses.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, indicó que en el país existe una visión de que "la victoria de un sector político, significa la destrucción del otro". Noticias del Perú y actualidad, política.
Exposición de Apocalipsis 6:9-11 . Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Hablamos con Pol Córdoba que ha empezado a ejercer como juez en El Vendrell. Pudo seguir con las oposiciones tras conseguir una de las becas que se otorgan para dar igualdad de oportunidades a familias con menos medios económicos
En el episodio del 4 de septiembre de 2025 de Radio Geek Podcast, se abordaron varios temas relacionados con el mundo de la tecnología. El foco principal estuvo en los lanzamientos de Samsung, incluyendo el nuevo Galaxy S25 FE con características de gama alta a un precio accesible, la serie Galaxy Tab S11 que incorpora inteligencia artificial y un diseño ultradelgado, y su concepto "AI Home" presentado en IFA 2025, el cual busca integrar la IA en los hogares. Además, se discutió el lanzamiento de la tableta TCL Nxtpaper 11 Gen 2, conocida por su pantalla que protege la vista. Finalmente, se analizó el potencial resurgimiento de la línea Galaxy Note de Samsung debido a la finalización de algunas actualizaciones, y se destacó el reciente lanzamiento de un segundo teléfono plegable por parte de Huawei. Samsung Lanza Oficialmente el Galaxy S25 FE con Características Premium y un Precio Competitivo https://infosertecla.com/2025/09/04/samsung-lanza-oficialmente-el-galaxy-s25-fe-con-caracteristicas-premium-y-un-precio-competitivo/ Samsung Presenta la Serie Galaxy Tab S11: Tablets Premium con IA y Diseño Delgado https://infosertecla.com/2025/09/04/samsung-presenta-la-serie-galaxy-tab-s11-tablets-premium-con-ia-y-diseno-delgado/ Samsung Presenta su Visión «AI Home» en IFA 2025 https://infosertecla.com/2025/09/04/samsung-presenta-su-vision-ai-home-en-ifa-2025/ TCL lanza Nxtpaper 11 Gen 2 con pantalla de 11″ agradable a la vista https://www.tcl.com/global/en/tablets/tcl-nxtpaper-11-gen-2 Aprovechemos la oportunidad para la línea Galaxy Note a medida que finalizan las actualizaciones https://www.androidauthority.com/samsung-galaxy-note-20-updates-ended-3594889/ Huawei acaba de lanzar su segundo teléfono triple antes de que nadie más lo haya lanzado https://www.theverge.com/news/771122/huaweis-second-trifold-adds-stylus-support-and-purple-pleather Video del día en las redes https://www.instagram.com/p/DOM-pmYDUx6/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Dr. Andrés Salgado, problemas de visión y rendimiento académico by FM Mundo 98.1
Vilniuje yra keli vaikai, kurie vis dar neturi vietos mokykloje. Kodėl taip yra ir ką daryti?Aktualus klausimas: kaip sekasi naikinti invazinius šliužus?LRT tyrimų skyriaus surinkti duomenys rodo, kad Vilniaus miesto savivaldybės administracijos direktoriumi tapus konservatoriui Adomui Bužinskui, jo žmonos darbovietei ėmė sektis sostinės viešuosiuose pirkimuose. Pats Bužinskas sako, kad jo šeiminiai ryšiai pirkimams neturi jokios įtakos.Pasienyje su Rusija ir Baltarusija kariuomenė blokuoja kelius, vedančius į jau uždarytus pasienio kontrolės punktus. Tačiau kai kurių savivaldybių atstovai sako, kad šios blokados, esant nelaimei, gali trukdyti tarnyboms.Šįkart „LRT ieško sprendimų“ komanda domisi matematikos mokymu mokyklose. Valstybinio egzamino šiemet neišlaikė maždaug ketvirtadalis abiturientų, pernai – dešimtadalis.Ved. Edvardas Kubilius
Welcome to Season 2 of the Orthobullets Podcast.In this episode, we review the high-yield topic of Lunotriquetral Ligament Injury & VISI from the Hand section.Follow Orthobullets on Social Media:FacebookInstagramTwitterLinkedInYouTube
Joey Toledo es abogado especializado en la intersección entre tecnología y derecho. Socio en Clarity Law, combina su pasión por la innovación tecnológica con la práctica legal. Activo en LinkedIn compartiendo insights sobre inteligencia artificial y su impacto en el sector legal.Temas principales discutidosLa IA como asistente legal perfectoPrivacidad y confidencialidad en el uso de IAEl arte del promptingControversias de propiedad intelectualResponsabilidad legal en decisiones automatizadasRéplicas digitales y derechos de identidadAcceso a justicia democratizadoConsejos para estudiantes de derechoShow Notes:La inteligencia artificial como herramienta de aumento de capacidades, no sustitutoEficiencias en modelos de negocio: transición de cobro por hora a tarifas fijasCapacidades mejoradas de investigación legal y análisis de contratosDisponibilidad 24/7 y capacidad de respuesta personalizadaSanitización de datos: Importancia crítica de anonimizar información confidencialDiferencias entre licencias gratuitas y pagadasUso de herramientas como Copilot para análisis local vs. análisis webConsideraciones éticas y legales en el manejo de información de clientesEstructura recomendada: Contexto + Rol + AcciónTécnicas avanzadas: competencia entre modelos (ChatGPT vs Claude)Solicitar preguntas clarificadoras para mejorar resultadosEvolución del paradigma: de tener respuestas a hacer mejores preguntasCaso de estudio: Empresa musical que entrenó modelo con suscripción de SpotifyAnalogía del "guitarrista digital": ¿Es justo el argumento de inspiración vs. copia?Debates sobre uso de contenido web para entrenamientoHerramientas emergentes para proteger artwork digitalRadiología médica: Cadena de responsabilidad cuando la IA se equivocaVehículos autónomos: Decisiones éticas programadas y segurosEl humano como validador final en decisiones críticasEvolución de primas de seguro basadas en comportamiento automatizadoFacilidad actual para crear réplicas de voz (15 segundos de muestra)Caso Scarlett Johansson vs. OpenAIRecomendaciones de seguridad:Visión futura: Bots legales para casos de bajo riesgoEjemplo inspirador: Bot británico para multas de estacionamientoJueces artificiales para resoluciones rápidasFormularios inteligentes para demandas familiaresReducción de barreras económicas en servicios legalesComenzar a trabajar lo antes posible para ganar experiencia realLa experiencia práctica sigue siendo insustituibleUsar IA para aumentar capacidades, especialmente durante estudiosAdaptarse a un campo legal en constante evoluciónClarity Law: clarity.lawAsociación Pro Bono Guatemala: probono-gt.orgJoey Toledo en LinkedIn: Buscar "Jose Augusto Toledo"
(Originaliai publikuota Nauja Scena tinklalaidės sraute) Shoegaze – sapninga, svajinga, euforiška roko muzikos kryptis – negalėjo ateiti į Lietuvą tada, kai susiformavo vėlyvaisiais 80-aisiais Jungtinėje Karalystėje. Bet šį skambesį pamilo naujos Lietuvos grupės šiandien. Jūsų įsijungtą „Naujos scenos“ tinklalaidės epizodą skiriame joms. Per dabartinį Lietuvos shoegaze scenos žemėlapį veda Vilniaus grupės kellyviewcontrol gitaristė, dainininkė ir dainų autorė Ieva Urbonaitė. Epizode išgirsime vietos grupes Varža, Amber Street ir solo kūrėją Dykra. Visi šie nauji lietuviškos muzikos vardai į savo kūrinius įtraukia shoegaze muzikos elementus – šaižias gitaras, į antrą planą pasitraukusius vokalus, eksperimentinį pedalų naudojimą. To rezultatas – romantiška, katarsiška, švelniai letargiška muzika, žyminti kultūrinį pokytį scenoje. Epizodo autorė ir garso režisierė: Ieva Urbonaitė Redaktorius ir teksto autorius: Karolis Vyšniauskas Fotografas: Denis Vėjas Vizualizacijos autorius: Myles Kramer Garso redaktorė: Kata Bitowt Epizodo vizualizacija: https://youtu.be/O4yAbzkhSSg Epizodo aprašas NARA.lt: https://nara.lt/lt/articles-lt/shoegaze-lietuvoje-ieva-kellyviewcontrol Sekite visas „Nauja scena“ publikacijas ir prenumeruokite naujienlaiškį: https://nara.lt/nauja-scena Tekstų ir tinklalaidžių seriją „Nauja scena“ iš dalies finansuoja Medijų rėmimo fondas.
Visión extra-ocular 12 AgostoSee omnystudio.com/listener for privacy information.