POPULARITY
Categories
Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. ¡Nuevo episodio de El Backstage!
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la periodista y conductora de Univisión Nueva York, Ana Patricia Candiani, destacó la histórica elección de Zohran Mamdani como el primer alcalde musulmán y sudasiano en la historia de Nueva York. Su triunfo marca un cambio profundo en la política de la ciudad, con un enfoque en las comunidades inmigrantes y un mensaje de inclusión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La inteligencia artificial ya no solo recomienda: ahora compra por ti. En este episodio, Corti habla con Ander Orcasitas, VP de Global Enterprise en Mastercard, sobre el futuro que ya está aquí: agentes conversacionales que entienden tus necesidades, toman decisiones y ejecutan pagos sin fricción.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Cosme Ojeda, profesor de ‘América Hoy' y ‘Opinión Pública' de la Universidad CEU San Pablo. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández socio director de CML Bolsa.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente y José Manuel Corrales, profesor Universidad Europea. Por último, hacemos análisis de mercados con Joaquín Robles, analista de Banco BiG.
Francisco Orenes, la huerta de los sentidosEloísa Juarez, de owasisAlmudena Sánchez, de Optometría y terapia visualZeki Trigo, El espacio ZekigraphicRaquel Navarro, Grupo PromentiumLaura Moreno, de Yoga corporativo
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Andrea Betti, profesor de relaciones internacionales de la universidad Pontificia Comillas. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Rafael Ojeda, miembro del comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Christophe Canler, profesor de la Universidad Carlemany y Iván Campuzano, economista. Por último, hacemos análisis de mercados con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Daniel Fernández de Miguel, profesor en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández socio director de CML Bolsa.
El Ps. Ismael hoy nos habla acerca de lo importante que es tener visión. La visión es como una brújula, nos da dirección, nos orientará cuando todo se puede llegar a ver confuso.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la universidad CEU San Pablo y Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB. Por último, hacemos análisis de mercados con Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de @inversoresinstitucionales.
Ar švenčiant Helovyną gali apsėsti velnias? Ar Vėlinės mažiau pagoniška šventė nei Helovynas? Ar "šventųjų bendravimas" reiškia gyvųjų ir mirusiųjų tikinčiųjų bendrystę, atmenamą Visų šventųjų dieną, ar vis dėlto Nikėjos ir Apaštalų išpažinimai turėjo ką kita omenyje? Ar Lutherio tezės ant Pilies bažnyčios vartų buvo protestas prieš pagoniškus šių švenčių motyvus, ar tiesiog taip jau sutapo, kad jas paskelbė spalio 31 d.?
Elžbietos Banytės parengta knygų apžvalga.Artėjant Vėlinėms, istorikai ir kultūros žmonės kviečia prisiminti 1956-ųjų įvykius, kai Vėlinių minėjimas Lietuvoje tapo antisovietinio pasipriešinimo forma. Šiemet ši iniciatyva įsilieja į kultūros bendruomenės protesto mėnesį, kuriuo siekiama atriboti „Nemuno aušrą“ nuo Kultūros ministerijos. Kuo ši diena yra svarbi?Vilnius šiais metais turi išskirtinį titulą – „Europos žalioji sostinė 2025“. Metų pradžioje savivaldybė ceremonijos metu patvirtino savo pasiryžimą tapti dar žalesniu, darnesniu ir inovatyvesniu miestu, įkvepiančiu ne tik Lietuvą, bet ir visą Europą tvariems pokyčiams. Ką šie metai parodė?Didžiausias šalyje iki šių dienų išlikęs Pakruojo dvaro kompleksas kviečia apsilankyti šiurpnakčiuose ir keistenybių kambariuose.Ką mums ir apie mus sako vis labiau populiarėjantis kapinių turizmas? Ved. Justė Luščinskytė
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Luis Rodrigo de Castro, Profesor de RR.II. de la Universidad CEU San Pablo. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con José Luis Herrera, analista independiente.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Hacemos análisis con Jaime Brito, Presidente Ejecutivo de Chemical Market Analytics. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Seguimos con "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Por último, terminamos con nuestra sección "Estrellas y estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
Stāsta diriģents Andris Veismanis Šis būs stāsts par maniem vecākiem. Rakstnieks Marsels Prusts un komponists Jāzeps Vītols savos autobiogrāfiskajos darbos apraksta savas bailes pazaudēt vecākus. Laikā, kad mani piemeklēja šī liga, nevarēju būt izlasījis nevienu no minētajiem autoriem, bet vienmēr, kad mamma Liene un tētis Jānis bija izbraukuši ar motociklu vai citiem transporta veidiem no mūsu nelielā dzīvoklīša Hruščova laika skolotāju mājā Skolas ielā Saulkrastos, mēs ar manu māsu Stellu tūlīt sākām uztraukties un nervozēt. Mūsu vecāki bija iepazinušies Saulkrastu mācītājmuižā jeb tolaik sauktajā internātā, kur nelielās istabās mitinājās no Saulkrastiem tālāk dzīvojoši skolēni un atsevišķā galā – pedagogi. Tolaik vēl nebija sākts celt skolotājiem paredzētus dzīvokļus. Mamma – ļoti īpaša, vēl pēdējās klases skolniece, un tētis – daudzsološs dziedāšanas un mūzikas skolotājs. Pilnīgi pretēji raksturi, kuri, šķiet, pievilkās, sāka dzīvot kopā, un Stella bija pirmā, es – otrais... Dzīve sešdesmitajos – pēc Otrā pasaules kara – sāka normalizēties, bet paaudze, kas bija dzimusi pirms kara – kā tēvs – latviešu Marsa ciemā Krievijā 1934. gadā, bet māte – tūdaļ pēc kara Ādažos 1946. gadā, nebija lutināta it nemaz. Abi vecāki bija ganos gājuši. Mamma, piemēram, ganījusi daudzus desmitus Gaujas un Ādažu iedzīvotāju zosis – šķiet, ne tā vieglākā nodarbe mazam bērnam visos laika apstākļos. Tētis ganos gatavojis taures un svilpes, niedru stabules… Tēvs strādāja Saulkrastu vidusskolā par dziedāšanas skolotāju, vadīja skolas orķestri, kurā mēs ar māsu spēlējām klarnetes, bet pats tēvs citreiz – trompeti. Un vadīja arī vidusskolas kori. Vēlāk Saulkrastos viņš nodibināja arī jaukto kori "Bangotne", vēlāk arī jaukto kori "Sēja", kur pirmās iemaņas kora vadīšanā ieguvu arī es. Mammai bija dzidrs un skanīgs soprāns. Tēvs izveidoja vokālo duetu, kurā dziedāja mamma un ģimenes draudzene Vera Iesalniece. Arī mēs ar māsu iemācījāmies vairākas skaistas dziesmas vokālajam duetam. Mana sirds īpaši gavilēja, ja atskaņojām Baha-Guno "Ave Maria". Tēvs abus ģimenes duetus pavadīja pie klavierēm, bet dažreiz arī spēlēdams akordeonu. Tēva sapnis bija kļūt par gleznotāju, taču materiāli gleznošanai bija gana dārgi, un trūcīgais stāvoklis neļāva šo vēlmi piepildīt. Tikām mācīties mūziķu Jelgavas mūzikas vidusskolā nekādu šķēršļu nebija, un turpinājums studijām Latvijas Konservatorijā bija likumsakarīgs. Mamma un tētis sāka dziedāt tēta pedagoga Gido Kokara vadītajā korī "Daile". Sekoja brīnišķīgi koncerti un arī braucieni uz Rumāniju un Ungāriju. Mēs ļoti gaidījām vecākus mājās un bijām bezgala laimīgi, kad viņi atgriezās un dalījās ar savu ceļojumu iespaidiem un rūpēm par mums. Mamma iemācīja lasīt sēnes, tās atšķirt un iemīlēt šo nodarbi. Mēs bieži ar vilcienu braucām Skultes virzienā, kur bija skaisti sēņu meži. Ar vecmammu braucām ogot uz Stieni avenēs, dažreiz lācenēs. Visbrīnišķīgākie bija Jāņi Saulkrastos. Tēvs Jānis bija dzimis 23. jūnijā. Dziesmas visu nakti līdz rītam, tēva nemainīgā akordeona spēle, nemitīgie ciemiņi… Visi jāņotāji no abiem koriem, kaimiņi. Gatavošanās svētkiem – jāņuzāļu, meiju vākšana. Vecmamma jau nedēļas sākumā ieraudzējusi alu, kas gāž no kājām jau pēc pirmās glāzes. Žāvētas vistiņas, luči, plātsmaizes, pirmās pašaudzētās zemenes un nemitīgs lietus – līst kā pa Jāņiem arī 24. jūnijā. Jāņu ugunskuri pie jūras… Un citkārt arī izlasītu grāmatu kalni: tas man no mammas… 1973. gada Dziesmu svētki Mežaparkā – simtgade. Arī brīži, kad līst. Vecāki abi tur pašā pasaules centrā. Ome, māsa un es – pielipuši pie televizora: ja nu viņus ieraugām… Es nez kāpēc cerēju, ka tēvs dzīvos vismaz 100 gadu. Viņš taču bitenieks, un tos jau bitītes sargā. Tēvs aizgāja mūžībā piektajā dienā pēc "Astra Zeneca" potes, kas viņam – vecam, slimam cilvēkam – bija "obligāti" jāsaņem. Slimnīcā. Viens pats. Apmeklētāji netika pieņemti – neviens no mums. Mēs – viņa bērni Stella, Andris, Jānis, Alvis, Mārtiņš – gaidījām kaut ko. Ar Dievu…
En este episodio de Café de Datos, rompemos el hielo con Daniel Quintanilla, fundador de INVERTECA y su filosofía de inversiones a largo plazo es la que INVERTECA busca replicar en el sector inmobiliario.INVERTECA es una plataforma de financiamiento colectivo inmobiliario (o crowdfunding inmobiliario) que inició su proceso regulatorio en 2019. Su propósito central es democratizar el acceso a las bienes raíces, un sector que tradicionalmente estaba "limitado nada más a personas con alto poder adquisitivo".¿Cómo funciona la inversión fraccionada?Daniel explica que la plataforma permite al inversionista obtener una "rebanada del pastel" en lugar de tener que comprar el inmueble completo. Este sistema abre la posibilidad de invertir "desde 20 mil pesos". Además de la accesibilidad, INVERTECA resuelve los "pains" del inversor directo, como el cobro de la renta, el mantenimiento o la complejidad de los contratos.Regulación y Seguridad: La Clave Contra el FraudeUno de los diferenciadores más importantes que se aborda es la seguridad. INVERTECA es una institución de financiamiento colectivo autorizada que está regulada y supervisada constantemente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico) y la Condusef.Esta supervisión rigurosa protege al inversionista contra la "inversión fantasma", asegurando que las operaciones y la seguridad de la información sean transparentes. La inversión está respaldada por un bien físico, tangible, ya que tu inversión está garantizada por la propiedad misma.Tecnología y Due DiligenceLa tecnología es la base de la operación, permitiendo que cualquier persona bancarizada, con acceso a internet, pueda registrarse e invertir todo de manera digital desde su celular o computadora.Antes de enlistar cualquier oportunidad, INVERTECA realiza un profundo proceso de due diligence (análisis) que incluye:• Análisis legal, financiero y de mercado.• Revisión de la plusvalía histórica y proyección de la zona.• Detalles de contratos y viabilidad financiera del proyecto.Impacto y Visión de FuturoFinalmente, Daniel comparte la visión de impacto: no solo buscan generar rendimientos, sino también un impacto social positivo. Al crear copropiedad fraccionada, fomentan un sentido de pertenencia en la comunidad y un interés colectivo en el cuidado de las zonas y propiedades.Escucha el episodio para entender cómo llevar el sector inmobiliario al Siglo XXI e invertir de manera consciente, inteligente y diversificada.¡Encuentra más información sobre INVERTECA en inverteca.mx y en todas sus redes sociales desde www.inverteca.mxInvitación al data day en Monterrey, Nuevo León, México este 21 de Octubre de 2025Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com
En este episodio converso con José Vélez, fundador y CEO de Bold, la fintech que hoy procesa más del 6 % de todos los pagos con tarjeta en Colombia.En esta charla abrimos el playbook detrás de Bold: cómo pasaron de no vender nada online a construir una fuerza comercial de 700 personas, qué aprendieron al enfocarse solo en microempresas, y por qué el foco fue la decisión más importante que tomaron.Una conversación sobre crecimiento, foco y ejecución en una industria donde los errores cuestan millones.Temas destacados del episodio:• Cómo escalar una fintech desde cero• Por qué vender puerta a puerta funcionó mejor que el marketing digital• Elegir un nicho y no desviarse• Minimum Remarkable Product: lanzar poco, pero impecable• Cómo construir confianza en un mercado sin confianza• Liderar equipos de 1.300 personas sin perder la mentalidad founder• IA, regulaciones y el futuro del dinero en Latam• Y mucho más...—Dónde encontrar a Pablo:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/josevelez1/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro02:35 - Claves para crecer una fintech07:48 - La historia de Jose en el mundo Fintech10:35 - Experiencia en PayU13:38 - Cuándo conviene expandirse global15:28 - Historia de Bold20:29 - Tracción inicial30:06 - Estrategia vs Ejecución37:20 - Activación de clientes43:53 - Adquisición actual de Bold48:36 - Evolución de la propuesta de valor de Bold53:38 - Escalera de adopción de Bold58:55 - Stable coins1:00:44 - Regulaciones para una fintech1:06:06 - Claves de liderazgo1:11:39 - Lanzamiento de segundo producto1:16:03 - Algo sobre IA1:21:04 - Visión a futuro de Bold1:24:07 - Consejos de Jose para founders—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los en los episodios.
En la segunda hora del programa de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Hacemos foco en ellas y las analizamos en la tertulia global con José Antonio Gurpegui, Catedrático de Estudios Norteamericanos. Director del Instituto Franklin-UAH y Emiliano García Coso, profesor de Derecho internacional y Relaciones Internacionales de Comillas ICADE. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
En la primera hora de Visión Global, actualizamos las claves más importantes del día en materia internacional y geopolítica. Analizamos el acuerdo comercial entre el presidente de EEUU, Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, con Félix Valdivieso, Director del centro de China de IE University. Después repasamos las empresas más importantes de Wall Street. Recordamos la efeméride tal día como hoy, sobre el acuerdo de aranceles y comercio de 1947. Por último, haceos análisis de bolsa con Fernando Carrasco, asesor financiero y fundador de LOYAL Capital Advisors.
Cuándo entiendes y tienes la visión del negocio que tienes en tus manos vas a estar dispuesto a hacer los básicos del negocio, el entender le da propósito a la acción...
Espacio La Empresa dedicado a Tu Visión, desde donde nos informan de cómo evitar la miopía, la pandemia del siglo XXI
En nuestra portada de hoy, hablamos en clave de política monetaria y atendemos a la decisión de la Reserva Federal en directo. Analizamos lo que podría ser la primera bajada de tipos de interés desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, el organismo que dirige Jerome Powell actualiza sus proyecciones económicas. Ayudamos a descifrar las palabras del presidente de la Fed en la rueda de prensa posterior a la rueda de prensa y los movimientos del banco central junto a Luis Garvía, Director del máster de riesgos de Comillas ICADE, Javier González, Founder en Excella Capital y Francisco Quintana, director de estrategia de inversión de ING.
Oktobra kultūras notikumus pārskatām kopā ar kultūras žurnālistiem: "Delfi" kultūras nodaļas redaktori Noru Riekstu-Ķenģi, "TVnet" kultūras redaktoru Tomu Treibergu, Latvijas TV raidījuma "Kultūrdeva" vadītāju Henrietu Verhoustinsku, kura ir arī aizvadītās sezonas "Spēlmaņu nakts" žurijas priekšsēdētāja, un laikraksta "Diena" redaktoru Ati Rozentālu, kurš ir jaunās sezonas "Spēlmaņu nakts" žūrijas priekšsēdētājs. Oktobra kultūrslānis ir bijis tik biezs, ka bija jāizvēlas, ka dot priekšroku, lai arī apmeklēt gribētos visus pasākumus, kas notika vienlaicīgi. Mūsu oktobri, protams, ierāmē Latvijas Radio simtgade 1. novembrī. Aizvadīts kino festivāls "Riga IFF", kuru atklāja ar brāļu Ābeļu filmu "Dieva suns". Tajā bija arī Kristas Burānes filmas "Visi putni skaisti dzied" pasaules pirmizrāde un Jāņa Ābeļa "Testaments". Festivālā bija ļoti daudz vērtīgu filmu. Un pilnas skatītāju zāles. Šonedēļ Kristīne Opolais dziedās titullomu operas "Madama Buterfly” iestudējumā. Tas gan būs jau 1. novembrī. Bet Katrīna Paula Felsberga un Edgars Ošlejs uzvarēja Straptautiskajā Jāzepa Vītola vokālistu konkursā. Teātros bijušas vērienīgas pirmizrādes – Raiņa ‘'Indulis un Ārija" Nacionālajā teātrī vēl septembra beigās un "Kritiens augšup" Jaunajā Rīgas teātrī. Arī vairāk saistoši iestudējumu nevalstiskajos teātris. Pasniegta gleznotājas Vijas Celmiņas stipendija jaunajai māksliniecei Ievai Putniņai. Mākslas centrā "Zuzeum" atklāta izstāde "Visa pasaule kā Bauhaus", papildinot Vācijas ekspozīciju ar divām pavadošām ekspozīcijām par Bauhaus sievietēm, kas cieši saistītas ar Rīgu. Līdz 15. novembrim pagarināta Maijas Tabakas izstāde "Ola Foundition". Bet aktuāls ir arī jautājums, kas saistās ne tikai ar mākslu, bet politiku. Jaunā Rīgas teātra mākslinieciskais vadītājs Alvis Hermanis ir paziņojis par iesaisītšanos jaunā politiskā kustībā "Bez partijām".
En este episodio conversamos con Carlos Santos, cineasta mexicano apasionado por la música que encontró en el cine su forma de expresión. Director de Chilangolandia, Señora Influencer y Qué Huevos, Sofía y Alvarado Espectacular, Carlos nos comparte cómo pasó de editar videos en la escuela a dirigir películas que conectan con el público a través del humor y la crítica social. Hablamos sobre los retos de vivir del cine, las estrategias para hacer proyectos rentables, la importancia de no perder de vista a la audiencia y cómo enfrentar el síndrome del impostor en el proceso creativo.
Primera entrega de estos hijos de superhéroes que tanto juego han ido dando con el tiempo. Empezamos con Franklyn Richards, seguimos con su hermana y acabamos en esta ocasión con los "hijos" de Wanda y la Visión. Unos Podcast que se irán sucediendo poco a poco hasta que más o menos acaparemos a todos esos niños o no tanta ya del Universo Marvel y DC. Casting: -Néstor Gascón -Carlos de Antonio
La caída de Amazon Web Services el lunes otra vez ha mostrado la fragilidad de un mundo dependiente de lo digital. Fue un error en un centro de datos en Virginia del Norte. Nos hemos fijado en estos centros de datos que se distribuyen por todo el planeta por esta noticia y por el informe que ha hecho público el relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento de Naciones Unidas, que denuncia la opacidad con la que las grandes tecnológicas negocian con los estados el mantenimiento de estos grandes centros de datos. Requieren recursos tan básicos como el agua, para refrigerar sus instalaciones, y la electricidad con un consumo que crece de forma exponencial. Pedro Arrojo propone una moratoria para establecer un control político que regule esto y evite la falta de transparencia. También viajamos a Cisjordania donde la actual cosecha de aceituna está marcada por el acoso y la violencia de los colonos a los campesinos. Les ocupan las tierras, queman los olivos...Miguel Flores nos lo cuenta desde Jerusalén.
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------Daniel Raisbeck Substacks: https://aquileo.substack.com/Artículo principal: https://aquileo.substack.com/p/por-que-prima-el-plebiscito-------
Būtu svarīgi zināt, ko mēs ēdam, kaut vai tāpēc, lai apzinātos dažādu vielu ietekmi uz organismu. Tomēr - vai pievēršam tam pietiekami daudz uzmanības un kāpēc tas var izrādīties svarīgi, skaidrojam raidījumā Kā labāk dzīvot. Skaidro Pārtikas un veterinārā dienesta Pārtikas izplatīšanas uzraudzības daļas vecākā eksperte Svetlana Aļminoviča-Miļjanoviča un sertificēta uztura speciāliste Zane Timpare. Vai iedzīvotāji, iepērkoties veikalos, pievērš uzmanību produktu sastāvam un e-vielām, to vaicājam Rīgas ielās sastaptajiem cilvēkiem. Svetlana Aļminoviča-Miļjanoviča skaidro, ka e-vielas ir precīzi definētas vielas un tās tiek stingri uzraudzītas un reglamentētas. Tās ir vielas, kuras pievieno pārtikas produktiem pārstrādes un ražošanas procesā ar zināmu tehnoloģisko nolūku - sasniegt noteiktu uzturvērtību, sasniegt noteiktu uzglabāšanu pārtikas produktiem un drošumu. Tās obligāti jānorāda pārtikas produktu marķējumā. Ikviens var iepazīties pirms iegādāšanās. E-vielas, pirms tās iekļaut atļauto sarakstā, stingri no vērtē no dažādiem bīstamības aspektiem. "Neapstrādātiem produktiem - augļiem, dārzeņiem, piena produktiem, medum, bērnu un zīdaiņu pārtikai e-vielas nemaz nedrīkst pievienot," norāda Svetlana Aļminoviča-Miļjanoviča. Runājot par nitrītu un nitrātu pievienošanu gaļas izstrādājumiem, Svetlana Aļminoviča-Miļjanoviča norāda, ka no 2025. gada 9. oktobra gaļas produktos ir samazināts pievienojamo nitrītu un nitrātu daudzums. Devas ir samazinātas, bet ņemts vērā, lai mikrobioloģiskais drošums būtu saglabāts. "Produkti, kas satur nitrātus un nitrītus, gaļas izstrādājumi ir ļoti populāri, cilvēkiem ir grūti atteikties," vērtē Zane Timpare. "Pēdējā laika ieteikums ir, ja ēdam kūpinātas gaļas šķēli, tad ar rupjmaizi un dārzeņiem. Kāpēc? Jo dārzeņi saturēs C vitamīnu, flavonoīdus, dažādas bioloģiski aktīvās vielās, kas mazinās kaitīgo ietekmi, ja tā ir. Tas nenozīmē, ka es rekomendēju ēst šos produktus. Tie, kam kūpinātas gaļas maize tā garšo, tā varētu būt laba kombinācija." "Neatkarīgi no tā, kā e-vielas ir iegūtas, visām ir jābūt drošām, ja tās ir iekļautas atļaut e-vielu sarakstā," atgādina Svetlana Aļminoviča-Miļjanoviča. "Visi produkti, kas nonāk veikalu plauktos, tirgū vai tirdzniecības vietās un ir pieejami, apriori ir droši un nekaitīgi. Piesārņoti produkti nedrīkst nonāk veikala plauktos vai tirgū. Ja tas ir nonācis veikala plauktā, pats par sevi produkts ir drošs un nekaitīgs. Protams, gadās dažādas nianses attiecībā uz uzglabāšanu." Zane Timpare mudina paskatīties uz e-vielām no cita skatupunktā - kas ir tie produkti, kam e-vielas visbiežāk pievieno. "Ir svarīga produktu grupa, ko angliski dēvē "ultra-processed food" vai "hyperpalatable food", no kuriem pēdējo tulko kā pārmērīgi garšīgs. Varētu teikt, nesalīdzināmi garšīgs produkts, salīdzinot ar vienkāršo, ar melleni, burkānu, grūbām," norāda Zane Timpare. "Man liekas, lielākā problēma ir šo produktu pamatsastāvs, šādos produktos ir daudz tauku, daudz cukuru, vai daudz tauku un ogļhidrātu, vai daudz sāls. Tad jau e-vielas ir papildinājums. Jārunā par šo grupu, kuras patēriņš, ka liecina pētījumi, ļoti pieaug. Un arvien vairāk pieaug jaunu cilvēku vidū. Tas ir riska faktors. Ja runājam par e-vielām šādos produktos, tad ražotāji iet uz priekšu, ir nomainītas sintētiskās krāsvielas pret dabīgām, jo ražotāji seko līdzi tam, ko prasa patērētāji. No e-vielu skatupunkta nav riska, risks ir par pamatsastāvu. Lai panāktu šos produktus garšīgākus, kraukšķīgākus, krēmīgākus, visam vajadzīgas e-vielas, nav svarīgi, vai tās ir kaitīgas vai nekaitīgas, bet visi šie produkti veicina vēlmi ēst. Tur ir riska faktors - mēs gribam, lai ir garšīgāks, kraukšķīgāks, un ražotājs piedāvā. Tad ir pircēja izvēle."
Hoy hablamos de: 1. La mente que divaga 2. Distracción vs. Distanciamiento 3. Tomar distancia: autoobservación 4. “Distanciadores” vs. “Buceadores” 5. Desapego no es indiferencia 6. Sistema inmune psicológico 7. Tres formas prácticas de tomar distancia 8. Visión de conjunto Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Eleva tu Visión se complace en presentar el programa radial: Tesoros del Reino, un segmento en el que veremos un curso completo del Instituto Ministerial Hebrón, dividido en episodios de 30 minutos o menos, haciéndolo más fácil para el oyente casual. Esperamos que sea de bendición a tu vida. Escúchanos todos los lunes y miércoles a las: 4:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México. Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
„Dažnai šios šeimos jaučiasi vienišos“, – apie retomis ligomis sergančius vaikus auginančias šeimas pasakoja vaikų neurologė Milda Dambrauskienė. Gydytojos karjeros kelias vingiavo nuo vienos didžiausių Lietuvos ligoninių komunikacijos vadovės kėdės iki sudėtingų ir kartais nepagydomų neurologinių ligų gydytojos kasdienybės. Kaip atrodo retas ligas gydančios Mildos Dambrauskienės darbas iš arti? Kokias emocijas išgyvena gydytojai? Ir kaip užmegzti santykį su šeima?Ved. Ignas Klėjus.
Gentrificación, compra de edificios enteros por parte de grandes empresas inversoras. Son algunas de las causas que expulsan a los vecinos de los centros y los barrios de cada vez más ciudades. ¿Se puede prohibir la inversión en viviendas como ha hecho Amsterdam? Pablo Feu, abogado especialista en el tema, nos cuenta que está todo listo en la ley para poder hacer y que sea constitucional. También nos hemos sentado a conversar con un grupo de mujeres de diferentes edades pero con los olivares en común. Todas trabajan o han trabajado en la aceituna, poco antes de empezar la recogida de este año nos cuentan cómo era antes y cómo es ahora.
El 9 de octubre de 2025 celebramos el Día Mundial de la Visión, una fecha que ha servido de inspiración para el nuevo programa de nuestro director de orquesta, Andrés Salado, titulado La Alboreá: Música a ciegas. Esta propuesta artística nos invita a reflexionar sobre la relación entre la música y la percepción, más allá de lo visual.Paradójicamente, esta inspiración no fue posible para Georg Friedrich Haendel, quien, además de sufrir un delicado estado de salud, enfrentó graves problemas de visión. A lo largo de los años, se sometió a varias intervenciones quirúrgicas, siendo la última a manos del controvertido oculista John Taylor.Taylor, más que un médico, era un personaje pintoresco: viajaba por Europa en su carromato, operando ojos con una temeridad que dejaba a muchos pacientes peor de lo que estaban. Haendel no fue la excepción. Tras la operación, quedó completamente ciego y aún más debilitado. Curiosamente, Johann Sebastian Bach también fue intervenido por Taylor, con el mismo trágico desenlace: la ceguera total.Sin embargo, la historia de la música está llena de ejemplos de artistas que, a pesar de la ceguera, lograron carreras brillantes. Es el caso de María Teresa von Paradis, compositora vienesa del siglo XVIII, quien perdió la vista a los tres años. Su talento la llevó a recorrer Europa ofreciendo conciertos y componiendo decenas de obras. Y más cerca de nuestro tiempo, encontramos la historia de Andrea Bocelli. Nació con glaucoma congénito, pero fue un accidente jugando al fútbol —un balonazo en la cabeza a los 12 años— lo que le dejó completamente ciego. Para cualquier niño, ese momento podría haber significado el fin de muchos sueños. Pero en Bocelli despertó algo más profundo: una necesidad de expresarse a través de su voz. Escuchar audio