Podcasts about proyecto

  • 4,488PODCASTS
  • 17,157EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about proyecto

Show all podcasts related to proyecto

Latest podcast episodes about proyecto

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Francisco Camps: "Intento poner en marcha un proyecto de futuro para el PP de la Comunidad Valenciana"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 6:36


Hoy, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tiene previsto presentar a su equipo de cara al próximo congreso regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana. En RNE, Camps asegura que "hacía el 2027" tendrá que haber un congreso regional: "Lo que estoy intentando es poner en marcha un proyecto que me permita proponer un proyecto de futuro para el PP de la Comunidad Valenciana, que es el objetivo para cuando el Congreso venga. Estoy ofreciendo un equipo de gente que nos lleve a lo que en aquel momento fue realidad: mayorías absolutas sin necesidad de pactar con nadie".Camps asegura que "el resto de compañeros de partido", Mazón incluido, "trabajaron en la administración que yo lideré. Lo que les ofrezco es volver a trabajar para gobernar con mayoría absoluta". Sobre la reunión de Feijóo con las asociaciones de víctimas de la DANA, el expresidente valenciano asegura que Mazón se ha reunido con las víctimas y "está en contacto con mucha gente": "[Mazón] Está haciendo el trabajo que corresponde. Estoy convencido de que Feijóo y Mazón han estado constante y permanentemente en contacto desde aquel día", asegura y añade que "están trabajando de manera coordinada".Sobre la imputación de Cristóbal Montoro, dice "no conocer los extremos de la misma" y pide presunción de inocencia "para todo el mundo": "Lo que yo he vivido no quiero que lo pase nadie". En el caso del fiscal general del Estado, dice defender la presunción de inocencia pero cree que García Ortiz debería dimitir: "Yo dimití de presidente de la Generalitat. Yo fui elegido por el pueblo y la condena no conllevaba inhabilitación para el cargo público". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Última Hora Caracol
Comité autónomo de la regla fiscal hace advertencias sobre proyecto de presupuesto para 2026

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 6:56


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 30 de julio 9:00am.

Última Hora Caracol
Comité autónomo de la regla fiscal hace advertencias sobre proyecto de presupuesto para 2026

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 8:53


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 30 de julio 9:00am.

RADIOGRAFÍA
Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 - Carlos Araúz

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 15:14


La Pizarra de Quintana
LA PIZARRA DE QUINTANA: EL PROYECTO DEL ATHLETIC CLUB Y EL ANÁLISIS MÁS COMPLETO DEL MERCADO

La Pizarra de Quintana

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 142:32


See omnystudio.com/listener for privacy information.

EN CONTEXTO
Proyecto del lago de río Indio - Karina Vergara

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 25:37


Así las cosas
Gaza enfrenta una crisis humanitaria

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 15:15


Francisco Ramiro García, Referente Médico de Proyecto, ubicado en Gaza

Radio Semilla
159: Redefiniendo paradigmas de salud y bienestar, con Víctor Saadia

Radio Semilla

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 81:36


"El sistema de salud no está roto, está funcionando perfectamente. Por eso estamos tan enfermos."Esta conversación con Víctor Saadia va desde la filosofía hasta los negocios conscientes, pasando por el pensamiento sistémico y por qué necesitamos confiar más en el cuerpo que en la mente.Víctor empuja la revolución del wellness y la medicina de estilo de vida en México; lo hace con vulnerabilidad, honestidad radical y construyendo comunidad.Únete a nuestra comunidad de miembros: ⁠⁠www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - The Wellness Business Lab: Diseña tu negocio de salud y bienestar regenerativo y rentable en comunidad junto a Víctor Saadia, muchos profesionales de la salud y los negocios y toda una comunidad de aprendizaje. Miembros de Radio Semilla reciben un gran descuento! Visita www.wellnessbusinesslab.com Notas del episodio: Web de Víctor: www.victorsaadia.comVolver al Futuro (podcast): https://www.youtube.com/playlist?list=PL_a_ixsGfgJfpejfJSIHsj_YPcUAY8Bhxhttps://open.spotify.com/show/4BJLjieBJzpGdsWmgEKuDj?si=2b67374e91304af6AMMEV: www.ammev.orgThe Wellness Business Lab: www.wellnessbusinesslab.comLibro: Radical Honesty de Brad Blanton: https://www.amazon.com/dp/B00EAH6UH6/?bestFormat=true&k=radical%20honesty&ref_=nb_sb_ss_w_scx-ent-pd-bk-d_k0_1_15_de&crid=2X3EV4GFDAO3H&sprefix=radical%20honesty----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: ⁠⁠https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt⁠⁠Redes:⁠⁠instagram.com/radiosemillapodcast⁠⁠⁠⁠x.com/semilla_radio⁠⁠⁠⁠facebook.com/radiosemillapodcast⁠⁠

Noticias de América
Las ONG denuncian la decisión de Perú de mantener el proyecto de ley de amnistía

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:36


El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos.  Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona.  Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Féretros As Neves, Juezas explican sentencias, Nueve meses de la DANA, Recortes PAC

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 48:57


Cada 29 de julio, el municipio gallego de As Neves, en Pontevedra, celebra una de las tradiciones más peculiares de España: la romería de Santa Marta de Ribarteme. Durante la procesión, transportan personas vivas en ataúdes durante una procesión religiosa. Hablamos con José Manuel Alfonso, alcalde de As Neves. En España, varias juezas se han dedicado en los últimos años a escribir cartas dirigidas directamente a los menores que son parte de los procedimientos judiciales. Estas cartas se incluyen al final de las sentencias y utilizan un lenguaje claro y cercano para explicar a los niños y niñas qué se ha decidido sobre sus vidas, por qué y cómo les afectará. Hablamos con con Isabel Giménez, magistrada del Juzgado de Familia número 19 de Barcelona y Gloria Poyatos, magistrados de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.Hoy 29 de julio se cumplen nueve meses de la DANA. Se ha convocado una nueva manifestación en la localidad valenciana de Catarroja, la zona cero de la catástrofe. Saludamos a Salvador Almenar, psicólogo de intervención social y portavoz del Proyecto de Dinamización Comunitaria que el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana puso en marcha. El polémico aumento del gasto del 5% en defensa en la UE empieza a mostrar su cara B. La Comisión ya ha apuntado en sus propuestas de presupuestos que una de las partidas que servirán para financiar ese incremento del gasto militar será la Política Agraria Común. Esto impactará de modo directo en los agricultores y ganaderos de toda Europa y en todos nosotros como consumidores. Hablamos con Antonio Rodríguez García, secretaria de la Organización de COAG Andalucía. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Regular la inteligencia artificial?: Esto propone proyecto de ley del Gobierno

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:59


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Gobierno radica proyecto para bajar el costo de energía: implicaciones para el bolsillo

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:43


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de América
Las ONG denuncian la decisión de Perú de mantener el proyecto de ley de amnistía

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:36


El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos.  Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona.  Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.

Voces del deporte
El proyecto Millonarios no despega

Voces del deporte

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 49:53


En Voces del Deporte hablamos de la derrota de Millonarios ante Llaneros y la clasificación de la selección Colombia a la final de la Copa América femenina.

Radio Segovia
Silvia Clemente, política, nos habla de su nuevo proyecto político para Castilla y León.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:12


Silvia Clemente, política, nos habla de su nuevo proyecto político para Castilla y León.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Proyecto de ley busca acabar los “contrataderos” en Colombia: su autor explica los detalles

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 6:54


Proyecto 1954 US-MX
198. Mexico Up Close: Conversations That Change the Narrative

Proyecto 1954 US-MX

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 30:45


In this new episode of Proyecto 1954, Enrique Perret, Managing Director of the US-Mexico Foundation, sits down with Dror Bar-Ziv — a USMexico360 alumnus, hedge fund manager, and business leader actively building community and networks in the Washington, D.C. area. Dror reflects on his recent experience in Mexico City as part of the USMexico360 program, a week-long immersion organized by the US-Mexico Foundation in partnership with Meridian International Center. During his visit, Dror had the opportunity to engage with policymakers, business leaders, and civil society organizations — all while major policy developments unfolded, including the announcement of new U.S. tariffs on Mexican goods. These moments offered a rare look at the Mexican perspective, prompting deep conversations on how U.S. domestic policies ripple across borders, and how we might better connect, collaborate, and integrate as a North American region. Beyond his experience with USMexico360, Dror also shares how his broader relationship with the Foundation — including events like the Meridian Ball Pre-Ball Ambassador Dinner hosted by Enrique and his wife — has deepened his interest and understanding of U.S.-Mexico ties beyond tourism. From business and government to civil society and diplomacy, he discusses the importance of building bridges that go far beyond trade. This episode is a thoughtful look at how young leaders are shaping the future of bilateral relations, one meaningful exchange at a time.

Expreso Radio
Secretaría de Gobierno aclara postura de Noroña sobre el proyecto hídrico El Batán :el reporte del Teniente Mérida

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 15:09


El Teniente Mérida nos habla sobre la postura de Noroña respecto al proyecto hídrico de El Batán. 

Radio EME
"Más para Santa Fe" presentó un proyecto único de Reforma Constitucional con foco en el consenso y la participación ciudadana

Radio EME

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 3:11


El bloque de convencionales de Más para Santa Fe, integrado por diversas fuerzas políticas, elevó formalmente su propuesta de reforma de la Constitución provincial. El proyecto surge de un trabajo conjunto con actores sociales y gremiales en toda la provincia, priorizando los puntos de coincidencia.

Cenzontle.Oriza
15.08 Archivo Negro

Cenzontle.Oriza

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 13:22


Tres relatos. Un mismo colapso. Diferentes naturalezas humanas.En esta serie de ficción política, social y moral, exploramos las grietas de una sociedad que se tambalea por dentro. Todo comienza con un evento enigmático: la supuesta filtración del “Archivo Negro”, un archivo inexistente que sirve como excusa para desatar la mayor purga silenciosa del poder.A partir de ese punto de ruptura, tres historias independientes se entrelazan:

4tMexico podcast
Proyecto: Línea 4 del Cablebús, Tlalpan Coyoacán, CDMX. | 27 de julio de 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 54:12


4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum | Proyecto: Línea 4 del Cablebús, Tlalpan-Coyoacán. Ciudad de México

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 25:25


¡Prepárense para ser testigos de la historia! En este video, te llevaremos al corazón de la inauguración más esperada de la Ciudad de México: el inicio de la construcción de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan! Sumérgete en la visión de la Cuarta Transformación y descubre cómo este proyecto, encabezado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, cambiará la vida de miles de capitalinos.

El Ritmo de la Mañana
Tensión en el Jardín Botánico - El nuevo proyecto genera controversia

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 11:57


Enfoque internacional
La Villa Olímpica de París 2024 se convierte en un barrio familiar de la periferia desfavorecida

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 2:27


En octubre próximo empezarán a llegar las primeras familias en los apartamentos de los edificios construidos para los Juegos Olímpicos de 2024, en Saint-Ouen, ciudad de la periferia parisina. Un proyecto ambicioso que, a pesar de no convencer a todos, infunde optimismo en la zona. Una larga decena de edificios, de colores luminosos y estilo neo industrial, sobresalen entre antiguas tabernas y las casas bajas del viejo Saint-Ouen. Estas calles fueron protagonistas, hace un año, del ajetreo de 14.000 atletas que llenaban de maletas el departamento más pobre de la región parisina. Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia, aquí el paro es cerca del doble que en París capital y más de la mitad de la población recibe prestaciones sociales para pagar el alquiler. “Gentifricación planificada” Ahora, el nuevo barrio -que ocupa un terreno equivalente a 70 campos de fútbol- se prepara para acoger las familias que vivirán en 2.800 pisos de nueva construcción. Los baños de las minúsculas habitaciones de los atletas dan paso a amplias cocinas de viviendas familiares. En las calles vacías, los carteles anuncian la recta final de la “phase héritage” (fase herencia) de la Villa de los Atletas mientras se observan unas pocas parejas de obreros que ultiman los acabados desde terrazas de lujo. Algunas de ellas tienen unas espectaculares vistas al Sena y al distrito de la Defensa, el centro corporativo de París. Los emblemas de la capital se ven lejanos desde la periferia. Pero, a pesar de la distancia con el centro de la capital, los precios de las nuevas viviendas salieron a la venta alrededor de 7.000 euros el metro cuadrado, por debajo de los 9.500 euros de media en París capital, y cerca del doble del conjunto del departamento norte de Seine-Saint-Denis, según datos de la Cámara notarial de París. Durante los juegos, el proyecto levantó algunas críticas de colectivos como Saccage 2024, que argumenta que han subido los precios de la vivienda en el área y tachan el proyecto de gentrificación planificada. Leer tambiénVilla Olímpica de París 2024, un laboratorio XXL de los barrios del futuro “Proyecto de desarrollo del espacio público” Henri Specht, director de operaciones de la empresa publica SOLIDEO, argumenta que el proceso se ha realizado siempre en consultación con la comunidad local, mediante múltiples reuniones públicas, y que busca cohesionar socialmente la comunidad. “Es más que un proyecto inmobiliario. Se trata de un proyecto de desarrollo del espacio público. Organizamos dos grupos escolares que acogerán niños de dentro y fuera del perímetro de la Villa olímpica”; asegura Specht. De las 2.800 nuevas viviendas, 1.500 han sido compradas directamente por CDC Habitat, una sociedad pública de gestión de vivienda, que los alquilara en diferentes regímenes. El compromiso es que el 25% del total sea de alquiler social. Los vecinos con quien hablamos en los alrededores de Saint-Ouen se muestran optimistas. “Es un barrio hermoso, edificios bonitos. Sobre todo, nos permitió obtener nuevas infraestructuras, la construcción de la nueva escuela Aretha Franklin y la reconstrucción del estadio Pablo Neruda”, nos explicó Zhor en un centro deportivo. “Si son familias con niños, van a poner un poco de ambiente”, dice Montse, de origen ecuatoriano. El proyecto implica mejoras en equipamientos públicos. La nueva macroestación de metro Saint-Denis Pleyel -inaugurada poco antes de los Juegos- ya opera con normalidad atravesando el centro de París. Progresivamente, y hasta 2030, el Gran París Express estrenará cuatro nuevas líneas de metro y 68 estaciones con el objetivo de establecer una red de conexión que permita moverse entre las banlieues (periferias). El resultado de esta transformación metropolitana se empezará a ver a partir de octubre, cuando los primeros habitantes de la Villa Olímpica dejen atrás el sonido de la obra.

Hora 25
La Entrevista | Ramiro García, responsable médico de Médicos sin Fronteras para el proyecto de Gaza sur

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 12:13


Pablo Tallón entrevista al responsable médico de Médicos sin Fronteras para el proyecto de Gaza sur

Sonar Informativo
Jorge Arrendondo explicó los impactos del proyecto que pretende eliminar el tope de 11 años de indemnización en caso de despido.

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 17:33


El abogado y académico de la UDP también se refirió a la implementación de la Ley Karin que en agosto cumple 1 año.

Noticias RNN
Edición Especial Noticias RNN 24 julio 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 56:20


La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó enprimera lectura el Proyecto que modifica la ley 16-92 del Código de Trabajo en la República Dominicana.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Noticiero Martí Noticias | Jueves, 24 de julio del 2025 - julio 24, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 29:17


Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Crece descontento popular en Cuba por cortes de electricidad de más de treinta horas consecutivas en algunos puntos del país | Imponen cargos en Matanzas a padre que exige justicia por muerte de su hijo mientras cumplía el servicio militar | Aprueban un Comité de la Cámara de Representantes proyecto de ley de financiamiento para el 2026 del congresista Mario Díaz-Balart | Leo Messi rehusa a participar en el juego de las estrellas de la MLS. Podría ser multado y sancionado por la liga, entre otras noticias.

Radio Semilla
158: Regeneración anfibia, con Daniela Vacas y Andrea Terán

Radio Semilla

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 76:20


La fundación Jambato trabaja en el rescate e investigación de los anfibios en el Ecuador, buscando construir bases sólidas para la regeneración de sus poblaciones. En este episodio, Dani y Andrea nos comparten su amor por los sapitos y sus esfuerzos por difundir entre el público la importancia que tienen para los territorios. Un acercamiento multimodal al tema, que une investigación seria con difusion divertida.Únete a nuestra comunidad de miembros: ⁠⁠www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - Happy Fruit (Ecuador): Finca agroecológica, agroturismo transformacional y frutas y cacao orgánico, -10% en todos sus productos y servicios para miembros de Radio Semilla! https://finca-agroecologica-happy-fruit.kyte.site/esNotas del episodio: Pagina web: www.wikiri.com.ecRedes (Ig, tiktok, fb): @wikirisapoparque----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: ⁠⁠https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt⁠⁠Redes:⁠⁠instagram.com/radiosemillapodcast⁠⁠⁠⁠x.com/semilla_radio⁠⁠⁠⁠facebook.com/radiosemillapodcast⁠⁠

En Perspectiva
La Mesa Internacional- Miércoles 23.07.2025 - Seis meses del segundo mandato de Donald Trump

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 39:34


La Mesa Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari. *** Este domingo se cumplieron seis meses del inicio del segundo gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha desplegado una agenda intensa y disruptiva, marcada por el endurecimiento de la política migratoria, una ofensiva arancelaria a escala global y un uso inédito del poder ejecutivo, con más de 170 decretos firmados en este breve lapso. Trump volvió con la promesa de “revitalizar” el país. Y, fiel a su estilo, ha impulsado redadas masivas, deportaciones exprés y un fuerte aumento de la vigilancia en la frontera sur. Amenazó con imponer aranceles del 50 % a todas las importaciones de Brasil —una decisión que vinculó directamente al juicio por intento de golpe de Estado contra Jair Bolsonaro— y aprobó una ambiciosa reforma fiscal que recorta impuestos a los más ricos, reduce programas sociales y eleva el gasto en defensa. En política exterior, ha ordenado ataques selectivos en Medio Oriente, presiona a los aliados de la OTAN para que aumenten su presupuesto militar y promueve una narrativa de fuerza y repliegue estratégico. Todo ello mientras avanza con el Proyecto 2025, una hoja de ruta para rediseñar el Estado bajo una visión que sus críticos describen como conservadora, nacionalista y autoritaria. ¿Qué está en juego en esta nueva administración Trump? ¿Estados Unidos se está aislando del mundo o está reconfigurando su liderazgo global bajo nuevas reglas? Y en el plano interno, ¿hay riesgos reales de concentración del poder y deriva personalista, o aún funcionan los contrapesos institucionales?

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Díaz-Balart: Proyecto de ley presupuestaria de EEUU bloquea fondos a quienes apoyen a militares cubanos - julio 23, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 0:28


El proyecto de ley de asignaciones para el año fiscal 2026 en materia de seguridad nacional de EEUU presentado por el congresista Mario Díaz-Balart bloquea la asistencia a cualquiera que apoye las finanzas y facilite las operaciones de los militares cubanos.

SBS Spanish - SBS en español
Importante proyecto conectará digitalmente a Sudamérica y Oceanía a través de un cable submarino

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 11:47


Humboldt Connect es un proyecto que busca conectar digitalmente a dos continentes a través de un extenso cable de fibra óptica. Los extremos del cable estarán localizados en Chile y Australia. Esta infraestructura tecnológica submarina incrementará la velocidad de la navegación por internet para millones de personas. Escucha la entrevista con la embajadora de Chile en Australia, Beatriz de la Fuente.

24 horas
Julián Casanova: "Los datos eran propiedad del funcionario y había una protección de las relaciones de poder"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 8:53


El Consejo de Ministros de este martes 22 ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Información Clasificada, que desclasificará los secretos del franquismo y la Transición. Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, explica que los historiadores necesitan años, décadas, para averiguar los hechos más relevantes del pasado: "Una nueva ley sobre Secretos Oficiales puede cambiar eso", afirma. El historiador explica: "En todos los países del mundo siempre nos encontramos con un problema: los documentos todavía no eran públicos". Y resume que la historia nos deja claras dos cosas: "Los datos eran propiedad del funcionario y había una protección de lo que he llamado las relaciones de poder. Es decir, los documentos que realmente siempre eran de propiedad del funcionario, de la arbitrariedad del regente". Escúchalo en La historia interminable en el informativo '24 horas de RNE'.Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
No tiene ni pies ni cabeza: expresidente Juan Manuel Santos sobre proyecto de paz total

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 8:48


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Congresista Díaz-Balart explica en W Radio proyecto que propone reducir ayuda para Colombia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:19


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Proyecto para restringir protesta y bloqueos en las vías abrió polémica: debaten congresistas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 15:10


Los representantes Óscar Campo, de Cambio Radical y autor del proyecto, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

LA PATRIA Radio
8. Entrevista con integrantes proyecto Miracle en Manizales

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 14:21


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

6AM Hoy por Hoy
“Ley de sometimiento es un proyecto para premiar a los criminales del país”: Francisco Barbosa

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 7:12


El exfiscal Barbosa asegura que el nuevo proyecto de ley de indulto y sometimiento de las bandas criminales es el ‘último regalo' de Petro a la Primera Línea.

En Perspectiva
La Mesa 21.07.2025 - Gobierno canceló el proyecto Neptuno: Se construirá una nueva potabilizadora

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 45:03


La Tertulia de los Lunes con Matías Bordaberry, Gabriel Budiño, Casilda Echevarría y Daoiz Uriarte. *** El gobierno descartó definitivamente el proyecto Neptuno, impulsado en la administración anterior, que preveía reforzar el sistema de agua potable en Montevideo y el área metropolitana instalando una planta potabilizadora de agua del Río de la Plata en la zona de Arazatí, en San José.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Es el primer paso para organizar la paz”: Ernesto Samper por proyecto de paz total del Gobierno

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:27


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Desde el punto estratégico me parece una mala idea”: de la Calle por proyecto de paz total

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 12:05


Proyecto 1954 US-MX
197. I said, 'Hey, what's going on?'

Proyecto 1954 US-MX

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 42:01


En este episodio de Proyecto 1954, Enrique Perret conversa con Pedro Casas Alatriste, Vicepresidente y Director General de la American Chamber of Commerce en México (AmCham). Juntos analizan el momento actual de la relación bilateral entre México y Estados Unidos: desde los aranceles y las recientes reuniones de alto nivel, hasta las visitas oficiales, la interdependencia económica, el comercio y la migración. Un episodio lleno de contexto, matices y claves para entender el presente y futuro de la región.

La Luciérnaga
La nueva paranoia de Petro y un nuevo proyecto para favorecer a los bandidos

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 103:58


Escuche el programa de este jueves 17 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

Arquitectura Hoy
130_Proyecto de Ley de Licencias Automáticas

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 56:03


Un análisis crítico del Proyecto del Senado 6 en Puerto Rico, que alerta sobre los riesgos legales, profesionales y ambientales de aprobar licencias automáticas sin validar credenciales, al comprometer la calidad constructiva y la seguridad pública. Invitados: José Juan Terrasa y Margarita Frontera Programa original transmitido en Radio Universidad el 17.julio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Nueva Dimensión Radio
ND PREMIUM (29x25) - EL ALUCINANTE PROYECTO PEGASUS - Episodio exclusivo para mecenas

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 45:08


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ND PREMIUM es un contenido EXCLUSIVO para todos los que nos apoyáis y que así ND siga adelante. Muchas gracias a todos por vuestro apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NUEVA DIMENSIÓN . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/38795

El Reporte Coronell
Exclusiva: MinJusticia habla sobre nuevo proyecto de ley para la paz total

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 11:53


¿Habrá tratamiento político para delincuentes comunes? ¿Establece beneficios para los miembros de la primera línea? ¿Se está creando otra alternatividad penal?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Abelardo de la Espriella, Camilo Romero, Paloma Valencia y Enrique Peñalosa hablan sobre proyecto de MinJusticia que busca modificar polític

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 9:24


Los precandidatos presidenciales Abelardo de la Espriella, Camilo Romero, Paloma Valencia y Enrique Peñalosa se pronunciaron en La W sobre el proyecto de ley que presentará MinJusticia al Congreso para fortalecer y encauzar la paz total del Gobierno en su recta final. 

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: El proyecto sorpresa de Isabel Pantoja

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 51:17


Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Carlos Pérez Gimeno y Daniel Carande

El Larguero
Entrevista | Jorge Martín entierra el hacha de guerra con Aprilia en su regreso: "Me quedo porque no soy tonto, la moto funciona y confío en el proyecto"

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:19


El campeón del mundo de MotoGP vuelve a sentarse sobre la moto después de su brutal caída en el GP de Qatar