Podcasts about proyecto

  • 4,534PODCASTS
  • 17,640EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about proyecto

Show all podcasts related to proyecto

Latest podcast episodes about proyecto

Última Hora Caracol
La Defensoría del Pueblo instó al Congreso para que apruebe el proyecto de ley que fija los procedimientos y competencias de la jurisdicción agraria y rural.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 8:09


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 22 de noviembre de 2025 a las nueve de la mañana.

Última Hora Caracol
La Unión Europea hubiese preferido que la COP30 terminase con "más ambición" pero apoyará el proyecto de acuerdo final, indicó el comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 7:10


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 22 de noviembre de 2025 a las diez de la mañana.

El Mañanero Radio
Rossy Estephani Santos Nos presenta los detalles de su proyecto “Orianna Decoraciones “

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 10:22 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Emprendedora Saludable
Planear con Dios: El ANTÍDOTO contra la prisa y la confusión. | EP. 140

Emprendedora Saludable

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 22:41


Quizá tus días se llenan de tareas, lanzamientos, pendientes, y aun así, hay algo dentro de ti que dice: “No sé si esto es lo que realmente debo estar haciendo.”Hoy quiero acompañarte a redescubrir lo importante que es planear con Dios, tanto tus metas personales como profesionales. Y porqué tener esta práctica te trae calma y claridad.Una frase que leí hace poco dice: “El orden también es espiritual” — y planear no te aleja de la fe, te enseña a caminar con ella.¡Toma tu café, toma notas! Y disfruta este episodio ☕️

El Resaltador de la Realidad
Ep. 240 Vendiendo el país a los turistas | El Resaltador de la Realidad

El Resaltador de la Realidad

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 79:04


En este episodio de El Resaltador de la Realidad analizamos tres temas clave que han generado debate en Puerto Rico. Primero, discutimos las declaraciones del secretario del DRNA sobre su visión de transformar las Cavernas del Río Camuy en un gran atractivo turístico, lo que ha levantado preguntas sobre el impacto ambiental y la transparencia en el desarrollo del proyecto.Luego examinamos las preocupaciones de organizaciones ambientales sobre el Proyecto de la Cámara 862, que propone crear una corporación privada para dirigir el desarrollo económico de la región Este. La medida podría alterar procesos democráticos, afectar comunidades y tener consecuencias para zonas ecológicas sensibles como el Corredor Ecológico del Noreste.Finalmente, evaluamos la controversia interna en el Partido Popular Democrático tras las críticas de Carmen Yulín Cruz y la respuesta de Manuel Calderón Cerame, lo que evidencia divisiones dentro del partido y sus posibles implicaciones políticas. #ElResaltadorDeLaRealidad #PuertoRico #NoticiasPR #PoliticaPR #CavernasDeCamuy #RegionEste #CorredorEcologicoDelNoreste #PPD #Analisis #Periodismo

Historia de Aragón
Proyecto Openred para la detección de la radiación Gamma ambiental; y la divulgadora Laura Camón: ¿Pueden llegar a enseñar los animales?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 29:48


Francisco Sanz, director de la Fundación Ibercivis, y Nacho Sáenz, coordinador del proyecto ‘Openred', cuentan cómo ha ido la primera toma de datos de radiación ambiental de rayos gamma por parte de los ciudadanos desde el Moncayo en el marco del citado proyecto de Ciencia Ciudadana. Además, completa toda la información científica el físico Francisco Castejón, miembro del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo impulsor de esta iniciativa junto la Fundación Ibercivis. Completa el programa la primatóloga y divulgadora Laura Camón en una nueva entrega de ‘Animales (y) racionales': ¿Pueden llegar a enseñar los animales?     

Happy Volley
El Voleo: Un Proyecto que Transforma el Deporte en Tumbaco

Happy Volley

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:55


Sigueme en todas mis redes SocialesInstagram: https://www.instagram.com/alejandro_daniel_perezFacebook: https://www.facebook.com/AlejandrovoleyC/X: https://x.com/alejoperezayala?s=21&t=dfevN9dSIiZLHRgEf2RbLgPodcastApple Podcasthttps://podcasts.apple.com/us/podcast/happy-volley/id1506386836?uo=4Spotifyhttps://open.spotify.com/show/6BdKQp3z9rf7eF6jB6pXjl

Radio Segovia
Pepe Colás, músico de Cuéllar, habla del proyecto 'Canciones lentas de una persona inquieta' que presentará el sábado en la clausura de la SICC

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:45


Radio Murcia
Entrevista a Joaquín Buendía, director-gerente de Esamur, sobre el proyecto 'Regen-IA'

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 9:53


Radio Elda
José Alejandro Amat, ganador de Petreremprende 2025, sobre su proyecto

Radio Elda

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 10:53


La Diez Capital Radio
La Casa de Los Balcones (21-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 15:57


Entrevista en La Diez Capital radio a Sergio León, responsable de Experiencias, Sostenibilidad e Innovación de la Casa de los Balcones en La Orotava. Proyecto del Molino de Gofio del Hoyo Ganadores del programa de intraemprendimiento dentro del Plan Insular de Fomento de la Economía Circular Turística en Tenerife.

Herrera en COPE
El proyecto tecnológico 'made in Spain' que devuelve la esperanza a Ana tras sufrir 4 ictus: "Ya lo están usando en algunos hospitales"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:04


Como Ana, hay mucha gente en España...Ana tiene 48 años y ha sufrido cuatro ictus, así que va en silla de rudas y depende de que la ayuden los demás. Como Ana, el 85% de los que sobreviven a un accidente cerebrovascular, necesitan soporte. De hecho, el 60% de los familiares de estas personas tienen que abandonar sus trabajos para dedicarse a ellos en cuerpo y alma.Y ahora, prepárense, porque vamos a sacar pecho.Se llama Robopedics, y es una empresa española. 100% española. Ha desarrollado un robot para ayudarles a volver a caminar. Un exoesqueleto que se acopla fácilmente en las piernas, en la cadera, y los levanta. Es un 60% más ligero y un 80% más barato que otras soluciones. Y lo diseñó Iván. Y saben por qué lo ideó. Porque su padre sufrió un ictus.El año que viene podría estar ya en el mercado, pero, de momento, ya lo están usando en algunos hospitales. Y Ana, por ejemplo, podrá entrar en su cocina. Y cortarse las uñas.Y todo eso, por la idea ...

Con Su Permiso
Ep. 243 - Generación Z: ¿rebeldía sin proyecto político?

Con Su Permiso

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 30:08


La Generación Z parece vivir en una paradoja: llena las calles en marchas feministas, climáticas y por la vida digna, pero al mismo tiempo consume y reproduce narrativas que idealizan modelos tradicionales de género en plena era digital. ¿Cómo entender este péndulo entre el hartazgo político y la ilusión de regresar a un pasado que nunca existió? En este episodio conversamos con Marianx Gabarrot, profesora del Tec de Monterrey.

LA PATRIA Radio
12. Entrevista con integrantes del proyecto SilverVive Manizales

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 13:49


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Democracia en LSD
¿Por cuánto gana Kast?

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 62:23


Analizamos los resultados en las elecciones presidencial y legislativa. Ganadores, perdedores y devastados. Luego, revisamos lo que se viene de cara a la segunda vuelta.Programa grabado en vivo a las 22:15 del miércoles 19 de noviembre del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts:  y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(02:27) Tema 1: Resultados electorales(34:15) Pastelazo de la semana(42:05) Tema 2: Lo que viene(54:33) Las Buenas Noticias(1:01:26) Cierre

SER Madrid Norte
Jorge Bueno, concejal de Deportes de Paracuellos de Jarama, explica el proyecto para la construcción de una nueva piscina cubierta

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 0:30


Jorge Bueno, concejal de Deportes de Paracuellos de Jarama, explica el proyecto para la construcción de una nueva piscina cubierta

SER Madrid Norte
Mariano Cañas, portavoz Más Madrid Alcobendas, lamenta el rechazo de todas las enmiendas presentadas al proyecto de Presupuestos 2026 del Partido Popular

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 0:25


Mariano Cañas, portavoz Más Madrid Alcobendas, lamenta el rechazo de todas las enmiendas presentadas al proyecto de Presupuestos 2026 del Partido Popular

Programa del Motor: AutoFM
Especial Santana: del origen en Linares al nuevo proyecto industrial | Tertulia AutoFM 14x12

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 150:51


Esta semana en AutoFM reunimos un equipo excepcional para un programa muy especial dedicado a la historia, presente y futuro de Santana. Participan Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alex Moya, Rubén Gómez, Javier Quilón, Fernando Rivas, José María Cancer (director general de Cesvimap), Enrique Lorenzana (director comercial de Santana Motors), Román Escudero Gallego (ingeniero superior electromecánico del ICAI y director de compras y financiero en Land Rover Santana durante 20 años), Luis Giménez-Cassina (hijo de Alfredo Giménez-Cassina, socio fundador de Metalúrgica Santana) y Josema Vallejo, vicepresidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Los orígenes de Santana: de la metalurgia al 4x4 más español Comenzamos repasando la historia de Metalúrgica de Santa Ana, fundada el 24 de febrero de 1955 gracias a un grupo de empresarios liderados por Alfredo Giménez-Cassina y Antonio Sáenz, que invirtieron 3 millones de pesetas para producir 1.000 máquinas agrícolas. La fábrica creció rápidamente: amplió capital, fabricó cosechadoras, se diversificó y en 1958 firmó acuerdos clave con Citroën y después con Land Rover. Pese a la autarquía y las dificultades para importar maquinaria, los primeros Land Rover Serie II ensamblados en Linares llegaron al mercado en 1959, al mismo tiempo que los ingleses. La demanda no dejó de crecer: 296 unidades en 1960, más de 900 en 1963, casi 2.000 en 1965 y hasta 8.000 en 1976. Luis Giménez-Cassina comparte además cómo vivió todo aquello de niño. Cómo se gestionaba una industria así en los años 50 y 60 Continuamos con el contexto industrial y social de la época. Tras la visita de Franco a Jaén se impulsó el Plan Jaén, que permitió expropiar terrenos, ofrecer bonificaciones fiscales y atraer industria a la zona. Hablamos de cómo se organizaban los horarios, los retos de infraestructura —incluyendo la electricidad y las prensas de estampación— y cómo se vivía en Linares en plena industrialización. Luis Giménez-Cassina aporta recuerdos muy valiosos de aquel ambiente y Román Escudero nos ayuda a comprender cómo se profesionalizó la gestión en las décadas posteriores. Seguridad vial con Hyundai: la baliza V16 según la experiencia real de carretera En nuestra sección de seguridad vial recibimos por meet a Josema Vallejo, vicepresidente de Una Policía para el Siglo XXI, “porchista” declarado y con veinte años de servicio en carretera en la ATGC. Nos da su visión práctica y fundamentada sobre la baliza V16, cómo se emplea en situaciones reales y qué mejoras puede aportar a la seguridad de todos. El nuevo proyecto de Santana Motors Enrique Lorenzana nos presenta el renacimiento de Santana Motors: una alianza formada por tres empresas, un plan coherente, una red de concesionarios definida y un día clave —el 5— donde conoceremos más detalles. Además, avanzamos la hoja de ruta de producto: pick-up, todoterreno para 2026, otro todoterreno para 2027 y la presencia de la marca en el Dakar 2026. Sección AutoScout24: coches que salieron de Linares Alex Moya lidera la sección de AutoScout24, un portal que no solo conecta a compradores y vendedores, sino que ofrece transparencia y datos para tomar mejores decisiones. Esta semana buscamos vehículos fabricados en Linares: un Santana 109 Especial, un Santana 2500, un Santana 300 y, como bonus internacional, varios Santana Serie III y 88 Especial disponibles fuera de España. Modelos con historia y carácter que aún hoy llaman la atención en el mercado de ocasión. Curiosidades con Rubén Gómez: el papamóvil más inesperado Rubén Gómez trae una de sus historias más llamativas: el papamóvil construido sobre un Land Rover Santana 109. Una anécdota tan sorprendente como desconocida que demuestra la importancia internacional que llegaron a tener los productos de Linares. Sección TotalEnergies: el extraño matrimonio entre combustible y aceite Para cerrar, en la sección TotalEnergies con Carlos Belvis hablamos de la curiosa, y a veces problemática, relación entre el combustible y el aceite del motor. Un repaso técnico, práctico y lleno de conocimiento útil para cualquier conductor. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

Radio 90 Motilla
Entrevista con Paz Núñez, técnico de participación del proyecto Silva Aqua

Radio 90 Motilla

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 11:48


SER Madrid Norte
Ainara Elorza, portavoz de Ecologistas en Acción, habla de la denuncia de los ecologistas a la aprobación del proyecto urbanístico de Valgrande

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 8:13


Ainara Elorza, portavoz de Ecologistas en Acción, habla de la denuncia de los ecologistas a la aprobación del proyecto urbanístico de Valgrande

MG Radio
PROYECTO WALSH - Falso Nueve (20/11/2025)

MG Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 50:55


Proyecto de fin de año de los alumnos de la escuela Rodolfo Walsh

MG Radio
PROYECTO WALSH - El rincón de Damo (20/11/2025)

MG Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 53:19


Proyecto de fin de año de los alumnos de la escuela Rodolfo Walsh

Grupo de Autoayuda de Dibujo
Ep. 205 - Razones para NO tomar un proyecto

Grupo de Autoayuda de Dibujo

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 32:24


No todos los proyectos son para tomarse y Yuko Shimizu lo sabe. En este episodio hablamos sobre razones para NO tomar un proyecto. Razones que compartió Yuko y que creemos que están buenas para pensar a qué cosas les vamos a dedicar nuestro tiempo y energía. ¿Cuáles resuenan contigo y cuáles sumarías a la lista? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Opinión Hoy
John Thune: el proyecto de ley sobre el caso Epstein podría avanzar sin enmiendas.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 6:45


El líder de la mayoría en el Senado habló sobre el proyecto bipartidista que busca exigir al Departamento de Justicia transparentar los archivos del caso Jeffrey Epstein.

La Opinión Hoy
John Thune: el proyecto de ley sobre el caso Epstein podría avanzar sin enmiendas.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 6:45


El líder de la mayoría en el Senado habló sobre el proyecto bipartidista que busca exigir al Departamento de Justicia transparentar los archivos del caso Jeffrey Epstein.

SBS Spanish - SBS en español
Hispanos en Australia | Karen Moreno y su proyecto para ayudar a mujeres a abrirse camino en la industria musical

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 12:22


Brella es un proyecto que además de celebrar el talento de artistas hispanohablantes, apoya e impulsa las carreras de cantautoras de la comunidad en la industria musical australiana. Conversamos con la fundadora Karen Moreno.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | Spanish | ‘Spanish Community Group', un proyecto comunitario para hispanos en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:35


Hoy 18 de noviembre te contamos sobre “Spanish Community Group”, un proyecto comunitario para los hispanos en Sídney, al que te puedes unir desde cualquier parte de Australia. También hablamos sobre “Brella”, una iniciativa que apoya a artistas latinas a explorar la industria musical australiana.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del lunes 17 de noviembre 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 56:33


Una mujer y su hija de 17 años fueron encontradas muertas en el interior de su vivienda con múltiples heridas, donde también resultó afectada una niña de 7 años, en unhecho lamentable registrado en la calle Proyecto 3, del sector Brisas del Este, en Santo Domingo Este...

MG Radio
Música para Pastillas Proyecto Walsh 18/11/2025

MG Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 66:12


Los alumnos de la Escuela Rodolfo Walsh.

MG Radio
Los Panchitos Proyecto Walsh 18/11/2025

MG Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 68:35


Los alumnos de la Escuela Rodolfo Walsh.

MG Radio
Brownies and Soundies Proyecto Walsh 18/11/2025

MG Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 63:02


Los alumnos de la Escuela Rodolfo Walsh.

BOM Radio 4G Benidorm
Actualidad, proyecto inmobiliario, consejos deportivos y festival de novela negra...

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 179:45


La experiencia es virtud. La utilizamos con cabeza y las cosassalen bien. Hemos iniciado la semana en AIRE FRESCO deuna manera muy clásica con resultado muy positivo. Unaprimera media hora, devenida en larga presentación, en la quehemos podido hablar de lo 50 años de la Corona española, dela pronta caída del régimen de Maduro y de los gravesproblemas que tenemos con la carestía de la vida en España.De ahí, cruzando el charco de la opinión hacia el de lasentrevistas, hemos dado entrada a nuestro primer e ilustreinvitado, el subdirector del diario El Mundo, Esteban Urreiztieta.Nos ha ayudado, de manera magistral, a repasar losprincipales titulares de la actualidad informativa, quedándosemuchos en el tintero. Sin solución de continuidad y en rigurosaexclusiva, hemos presentado, por voz de su promotor SantiagoAlcarrranza, AQUA, un sueño que se cumple a punto deconvertirse en realidad, algo que suele suceder cuando losanhelos se persiguen con la insistencia del convencido en labúsqueda del bien. Ni siquiera 1.500 días con sus 1.500noches han sido suficientes para que la sombra de lapermanente incertidumbre ganara la batalla. El Albir, quizás elrincón más privilegiado de la Costa Blanca, está a un solo pasode ver frente a su bahía como se desarrolla, con la calma quesosiega el alma de quien por su primera línea pasea, uno delos proyectos más icónicos que se recuerdan por estos lares.Será la guinda en ese fabuloso pastel que recrea, desde hacedos décadas, el permanente y controlado crecimiento de unazona tan ansiada en toda Europa como idolatrada por losprivilegiados que ya la disfrutan. AQUA ha dejado de ser unobjetivo, enfila ahora su recta final.Y ya metidos en la tercera hora, dos colaboradores como ElisioDa Silva y Maribel Torres, nos han puesto un maravillosobroche de oro a un programa digno de volver a ser escuchado.Primero el gerente de los gimnasios CORPORE dándonossabios consejos del porque es importante, sino fundamental,entrenar, hacer deporte. Es todo lo que no te gastarás enmedicina en un futuro. Y el final, con Maribel Torrespresentándonos hasta el más mínimo de talle del Festival deNovela Negra que se pone en marcha este fin de semana enAlfaz del Pi y que nosotros, todo el equipo de LEO RADIO, nonos vamos a perder.

Spoiler News
¡Primer vistazo del live action de Moana! ¡Avance de Proyecto fin del mundo! ¡Nueva película de Halle Bailey!

Spoiler News

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 2:00


Eco Medios Entrevistas
Natalia Fridman titular de Fridman Inmigration Law y Miembro de Tu Proyecto en USA Business Plan

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 20:02


Natalia Fridman (Abogada Especialista en Inmigración y titular de Fridman Inmigration Law y Miembro de Tu Proyecto en USA) Business Plan

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Estamos de acuerdo en proyecto país por fuera del comunismo: Carlos Meisel por alianza de la derecha

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 8:17 Transcription Available


Última Hora Caracol
El gobierno anunció que podrá reactivar el proyecto de reconstrucción de viviendas en Mocoa luego de haber recuperado uno de los predios para este fin. Aprueban $3.664 millones de recursos de las regalías para el mejoramiento de la vía Prado – Dol

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:16


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 17 de noviembre 10:00am.

Solo Documental
Hiroshima y Nagasaki la verdad de las bombas atómicas del Complejo Militar Industrial norteamericano

Solo Documental

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 83:03


Los estallidos de Hiroshima y Nagasaki más que por razones militares estratégicas fueron impulsados por los intereses comerciales de las multinacionales del Complejo Militar Industrial norteamericano, en especial las armamentistas, que cuentan con un lobby militar permanente en la Casa Blanca. La carrera armamentista (nuclear, convencional y espacial), cuyo presupuesto hoy supera el billón de dólares, tuvo su punto de partida en Hiroshima y Nagasaki. Cómo se articuló y quienes son los que lucran con el "negocio nuclear". Los estallidos de Hiroshima y Nagasaki así lo demuestran las investigaciones independientes más que por razones militares estratégicas fueron impulsados por los intereses de las corporaciones del Complejo Militar Industrial norteamericano, en especial las armamentistas, que cuentan con un lobby militar permanente en la Casa Blanca. Las bombas de Hiroshima y Nagasaki no fueron arrojadas para "evitar más muertes" ni para precipitar la "rendición" del Japón: fueron lanzadas para iniciar la carrera armamentista (y consecuentemente el incremento sideral de la tasa de ganancias de las corporaciones del Complejo Militar Industrial que financiaron el proyecto de bombardeo), y lanzar un alerta amedrentador a la Unión Soviética, la otra potencia con capacidad nuclear. El genocidio aterrador de Hiroshima y Nagasaki le sirvió a los bancos y corporaciones (amparados por el Estado Nacional norteamericano) para instalar la carrera armamentista y la carrera espacial debajo de los acuerdos de "coexistencia pacífica" que mantenía al poder nuclear como efecto "disuasivo". El marco nuclear de la "coexistencia pacífica" (además de alimentar el negocio de las corporaciones aeroespaciales) sirvió de cáscara para desarrollar la confrontación por "áreas de influencia" entre EEUU y la URSS durante la Guerra Fría, mediante la cual la "industria de la guerra" (convencional y nuclear) facturó ganancias en armamento cuyo presupuesto mundial hoy supera el billón de dólares. En términos prácticos, y en números, la masacre nuclear de Hiroshima y Nagasaki sirvió a las trasnacionales y bancos para instalar la industria y la financiación del armamentismo (nuclear y convencional) tomado como "efecto disuasivo" para "evitar que sucedan" otras tragedias similares. La carrera armamentista (nuclear y convencional) alimenta los contratos y las ganancias de los consorcios agrupados en ese monstruo llamado Complejo Militar Industrial norteamericano. En su último informe Project on Government Oversight (POGO, Proyecto de Supervisión Gubernamental), un grupo con sede en Washington que vigila el gasto militar, señaló que, entre enero de 1997 y mayo de 2004, sólo 20 grandes proveedores recibieron más del 40 por ciento de los 244.000 millones de dólares en contratos del gobierno federal estadounidense. Entre los consorcios que se benefician en primer lugar de esta práctica se cuentan Lockheed Martin, la gigante aeroespacial Boeing, Northrop Grumman, contratista de la Fuerza Aérea, Raytheon, y General Dynamics. Boeing fabricó los bombarderos que transportaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki, e integró el "lobby militar" que promovió e impulsó el proyecto compuesto entre otros por, Carnegie, Dupont, Westinghouse, Union Carbide, Tenesee Eastman, Kellogg, y Monsanto.

Noticiero Caracol
El gobierno anunció que podrá reactivar el proyecto de reconstrucción de viviendas en Mocoa luego de haber recuperado uno de los predios para este fin. Aprueban $3.664 millones de recursos de las regalías para el mejoramiento de la vía Prado – Dol

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:16


El Mañanero Radio
Su proyecto "Maria la Grande" - Yillian Calderón

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 15:21 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

El Ritmo de la Mañana
Ese proyecto que se te gastó la gasolina en el camino

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 11:04 Transcription Available


Protagonistas de la Economía Colombiana
Olga Lucía Velásquez, coordinadora ponente del proyecto de reforma tributaria

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:34


Olga Lucía Velásquez, coordinadora ponente del proyecto de reforma tributaria by Diario La república

El ojo crítico
El ojo crítico - Albert.DATA es el Premio Ojo Crítico a la Innovación Digital en el Ámbito Cultural 2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 45:05


Hoy anunciamos el primero de los Premios El Ojo Crítico 2025, concretamente el de Proyecto a la innovación digital en el ámbito cultural. Ha recaído en Albert Barqué-Duran, más conocido en redes como Albert.DATA, por su aportación en el proyecto SYNAPTICON, que utiliza BCI (Brain Computer Interface) para manejar en vivo tecnología a través de las señales cerebrales. Con Pedro Torrijos descubrimos la historia del Santo Grial y qué tiene que ver con una ermita aragonesa... Y también rescatamos el taller literario de Sabina Urraca con los enjambres que hemos recibido de los oyentes. Escuchar audio

Gente Sensual: El Consultorio
YA NO ME QUISIERON APOYAR EN MI PROYECTO | GENTE SENSUAL

Gente Sensual: El Consultorio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 34:03


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Preocupación por proyecto que busca relajar requisitos para tarjeta profesional de contadores

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 6:14


El Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) ha manifestado su profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley 189 del 2024, una iniciativa que busca flexibilizar los requisitos para la obtención de la tarjeta profesional de contador público en Colombia. El principal punto de controversia radica en que el proyecto busca eliminar la exigencia de acreditar experiencia profesional para que un graduado pueda recibir su tarjeta profesional.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Democracia en LSD
Danke Schön

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:11


Llegó la última semana. Hacemos la previa de las elecciones, revisando el último debate, las proyecciones presidenciales y luego los escenarios en las elecciones legislativas.Programa grabado en vivo a las 15:30 del martes 11 de noviembre del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts:  y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(02:00) Tema 1: Elección presidencial(42:55) Tema 2: Elección legislativa(55:14) Cierre

Proyecto 1954 US-MX
204. Lo que Pasa Cuando Ponemos las Ideas Sobre la Mesa

Proyecto 1954 US-MX

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 17:40


En este episodio especial de Proyecto 1954, grabado desde el North Capital Forum, Enrique Perret conversa con Mónica Aspe, CEO de AT&T México, sobre la importancia del diálogo entre los sectores público y privado en la relación México–Estados Unidos–Canadá. Juntos reflexionan sobre los retos y oportunidades de la integración económica de Norteamérica, el papel del talento joven en la transformación digital, la necesidad de políticas migratorias más flexibles, y el futuro del T-MEC. Con una visión optimista y realista, Mónica destaca cómo, a pesar de los desafíos, la integración comercial y la cooperación regional siguen creciendo y fortaleciendo la competitividad de la región. Un episodio imprescindible para entender hacia dónde se dirige la relación trilateral y cómo las empresas, la innovación y el talento están dando forma al futuro de Norteamérica.

Negras
Taller Escuela Pescantil de Loíza: un proyecto comunitario

Negras

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 54:45


En NEGRAS, conversamos con Anabela Fuentes sobre la organización comunitaria y el Taller Escuela Pescantil de Loíza, Puerto Rico.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez

Historia de Aragón
La Semana de la Ciencia y un nuevo proyecto de divulgación, ‘PoCkethon: Misión salvar la tierra'

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 29:43


Repaso de actividades enmarcadas en la Semana de la Ciencia. En particular, Ágora conversa con la responsable de comunicación del CSIC Aragón, Patricia Hermosilla, y con la investigadora Celia Cantín, vicedirectora de la Estación Experimental Aula Dei (CSIC), que explica las demostraciones con las que tratan de crear vocaciones entre los jóvenes. Además, el programa se detiene en una iniciativa ideada por la ingeniera y divulgadora Manuela Delgado que se ha bautizado como ‘PoCkhethon: Misión salvar la tierra', y cuya prueba piloto se ha llevado a cabo en la Conferencia Internacional de Geología Profesional.

La Brújula
La Brújula de la Economía: El proyecto europeo de alta velocidad, las tasas de AENA y la economía vallisoletana (6/11/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 56:16


Beatriz Triguero, Maria Blanco, Fernando Cano, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia.

Tradiciones Sabias
133: Desmontando mitos y medias verdades sobre la producción y el consumo de carne, con Alejandro Carrillo de Rancho Las Damas

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:35


Este es el episodio #133 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo la ganadería regenerativa puede ayudar a la captura de agua en el suelo -Beneficios de comer carne de vacas saludables y qué son los fitonutrientes -Qué tener en cuenta al comparar etiquetas de distintas carnes en los supermercados -Cuán viable es transformar plantaciones de monocultivo por ganadería regenerativa Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como "Common Ground", "Sacred Cow", "Which We Belong" y "Water in Plain Sight", enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado.  La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com  Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo 0500Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com       Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA