POPULARITY
Categories
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 30-07-23025
See omnystudio.com/listener for privacy information.
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 29-07-2025 Entrevistas a: Dino Bellorio Clabot @BellorioClabot (Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano) Andrés Echevarria @AEchevarria1982 (Director del Depto de Inmigración Global de la firma Vivanco & Vivanco)
Conversamos con Hebert de Atletas de Cristo Uruguay acerca de: "Las buenas personas, son buenos profesionales."► Redes Sociales:➯ Instagram | Youtube |
Tu cumpleaños marca un nuevo ciclo, reconocer lo aprendido del año pasado y conectar con las posibilidades que te esperan en esta nueva vuelta al sol. Nos da una oportunidad de tomar inventario de lo que queremos, y de alo que ya no queremos guardarle espacio. Estas 7 prácticas ayudaron a Dani a recibir sus 32 años con calma, gracia, y emoción por lo que viene. Hoy te las comparte para que puedas aplicarlas en tu cumpleaños o a mitad del año.IG y Tiktok @danigschulzwww.danischulzinc.com
Beatriz Álvarez (Secretaria del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires) Buenas Razones
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 28-07-2025 Entrevista a: Beatriz Álvarez (Secretaria del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires)
Buenas tardes a TODOS!!Directo desde la EUSKAL!!Este año hemos tenído la oportunidad de garabar nuestro segundo directo desde la Euskal.Grácias a los compalñeros de CacharreoGeek por asistir y ayudarnos!!Gracias po r rscuchar este podcast y compartir nuestra experiencia en la Euskal.CONTACTOhola@cacharreogeek.comcacharreogeek.comGRACIAS
Juan Pablo Karnatz @jpkarnatz (Secretario de Confederaciones Rurales Argentinas) Buenas Razones
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 25-07-2025 Entrevista a: Juan Pablo Karnatz @jpkarnatz (Secretario de Confederaciones Rurales Argentinas)
Buenas otra vez, en este episodio hablamos de la hipocondría, discutimos la semana pasada con el club de conversación este tema con un video que vimos en Youtube, y salieron reflexiones muy interesantes, además te comparto vocabulario útil para hablar sobre este tema ¡y algunas correcciones! Buena escucha!BONUSEPISODESFREE TRIAL LESSON 1-1 TRANSCRIPTSDONATE CONVERSATIONCLUB Podcast de español de Argentina creado para estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Mejorá tu español argentino escuchando contenido interesante y actual.
La tarde. COPE, estar informado. Pues aquí arrancamos un día más la tarde de COPE a las puertas de un puente que van a poder disfrutar en Galicia, Navarra, País Vasco y Madrid, donde mañana, día de Santiago Apóstol, va a ser festivo. Por eso acaba de empezar la operación salida de la DGT, en la que se esperan 6,5 millones de desplazamientos hasta este próximo domingo. Vamos a conocer cómo se circula ya por nuestras carreteras. Marta Míguez, muy buenas tardes. Buenas tardes. A esta hora estamos pendientes de dos accidentes que dificultan la circulación en las carreteras. Uno en Mallorca, de ...
Buenas muchachada hoy hablo de: El #FireTV 4K que le monté a mi tía para el pueblo. Mi nuevo disco #IronWolf de 4TB en #RAID1 (y por qué no es backup). Jefry el aspirador
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 24-07-2025
En la etapa reina del Tour de Francia 2025, el colombiano rozó la gloria tras una larga escapada, pero fue superado en los últimos metros por un Tadej Pogacar implacable bajo el granizo. A pesar de perder el podio, Rubio se marcha con la satisfacción del deber cumplido y la mirada puesta en la victoria. Desde la ruta del Tour de Francia, Ana Maria Ospina 162 corredores tomaron la salida en la ciudad de Vif, al pie de los Alpes franceses, con un destino marcado por dos gigantes: los puertos fuera de categoría del Glandon y la Madelaine. Solo los escaladores más aguerridos podían soñar con ganar en la etapa más dura de este Tour 2025. Tras una batalla incesante, el grupo de escapados se fue deshaciendo poco a poco. De entre todos ellos emergieron dos figuras: el australiano Ben O'Connor (Jayco Alula) y el colombiano Einer Rubio (Movistar Team), que cabalgaron solos rumbo a la cima del temible Col de la Loze. La estrategia del colombiano era clara, como él mismo confirmaría más tarde: "La verdad es que, como lo había dicho, teníamos que intentarlo. Hoy era día de batalla, día de guerreros y lo hemos estado. Así que feliz por ello". En la subida final, O'Connor prendió los motores, en sentido figurado, y con un ritmo demoledor dejó atrás a Rubio para levantar los brazos en solitario en la meta, situada a 2.304 metros sobre el nivel del mar. Para Einer Rubio, el segundo puesto parecía un premio más que merecido a su esfuerzo. Sin embargo, el ciclismo a veces es cruel. Mientras el pedalista de Movistar veía la línea de meta a menos de un kilómetro, una figura amarilla apareció a toda máquina por detrás. Era Tadej Pogacar, quien, en medio de una fuerte granizada, lanzó un ataque fulminante para robarle el segundo lugar. Con su impulso, el líder provisional de la carrera se trajo consigo a su rival directo, Jonas Vingegaard, y al británico Oscar Onley. Einer Rubio los vio pasar, impotente, y cruzó la meta en un detrás de ellos. Lejos de la decepción, el boyacense de 27 años, que participa en su primer Tour de Francia, valoró su increíble actuación: "La verdad es que para mí fue una gran etapa. La buscamos desde el inicio del Tour. Hoy lo intentamos con todas, con muchas ganas y guerreándola mucho. Etapa súper dura. Pero bueno, he estado ahí con los favoritos peleándola, así que me quedo muy contento. Buenas sensaciones, el último puerto súper, súper largo y bueno, al final me han cogido ahí en los últimos metros. Me quedo con el 5º puesto y no está mal para ser la etapa reina. Creo que seguimos mejorando, seguimos dando pasos. Y bueno, orgulloso de mí mismo y también pues de representar a Colombia". Su ambición, sin embargo, permanece intacta. Cuando se le pregunta si piensa en la victoria, su respuesta es contundente: "Hombre, pues ganar es difícil. Pero claro, corro siempre, cada día me despierto, entreno siempre para ganar. Y sigo ilusionado con ganar. Así que, sí lo pienso, siempre". Un día complicado para Movistar La gran actuación de Rubio fue la cara amable de una jornada difícil para su equipo. La cruz fue el abandono de su líder, Enric Mas, quien no pudo superar unos dolores en su rodilla izquierda. "Enric no se encontraba muy bien en los últimos días. Hace parte del juego, también es el ciclismo. Es un deporte muy duro para quien le gusta sufrir. En este caso, pues ojalá que se recupere pronto y que pueda estar en la Vuelta al 100%", comentó Rubio sobre su compañero. Leer también‘Vale la pena el esfuerzo', la aventura de dos colombianos para ver el Tour en el Mont Ventoux Próxima parada: La Plagne Este viernes, el Tour ofrece una nueva oportunidad para Einer Rubio y los escaladores. Será una etapa de montaña de 125.9 kilómetros con salida en Albertville. También será la última gran oportunidad para el danés Jonas Vingegaard de derrotar a Tadej Pogacar. Quizá no de arrebatarle el maillot amarillo, pero sí de descolgarlo en la ascensión final rumbo a La Plagne y llevarse una victoria de prestigio en esta edición de la Grande Boucle.
Buenas muchachada hoy hablo de: El #FireTV 4K que le monté a mi tía para el pueblo. Mi nuevo disco #IronWolf de 4TB en #RAID1 (y por qué no es backup). Jefry el aspirador
Retos del PPD al cumplir hoy 87 años de su fundación Buenas noticias: se quedan igual las becas Pell Otra demanda por cancelación de contratos en el departamento de Salud Preocupada la comunidad dominicana por amenazas de ICE Abierto el gobierno a negociar declaración de culpabilidad por delito menor en caso del padre que asesinó al agresor de su hija Sigue bajo el desempleo Comienza ofensiva del gobierno contra LUMA. DACO demanda y la AAPP activa el primer paso para cancelar el contrato. Eso y otros temas los analizamos en Martes de Energía con Ramón Luis Nieves Trump vuelve a sacar a Estados Unidos de la UNESCO Sigue la presión sobre Trump y su gobierno por caso de Jeffrey Epstein See omnystudio.com/listener for privacy information.
España en busca de la final de la Europa femenina. Mercado de fichajes. Buenas noticias en los Mundiales de Natación. Polideportivo
Ricky Rubio regresa al Joventut. Buenas noticias en los Mundiales de Natación. Noticias de Fútbol. Mercado de fichajes. Última hora de España en la Euro. Polideportivo.
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Canarias. Última hora en Cope. Estar informado. Buenas noches. Seguimos conociendo más detalles sobre el caso Montoro en el que se investiga al exministro de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy por hasta siete delitos en los que habría usado su posición para fines ilícitos. Esta investigación llega en el momento perfecto para el gobierno, aún con el runrún de todos los casos de corrupción que les afectan, que ha aprovechado para criticar la inacción del Partido Popular y la corrupción de Cristóbal Montoro. Juan Envit. Todos los actores políticos del gobierno y del Partido Socialista ...
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 22-07-2025 Entrevista a: Félix V Lonigro @fvlonigro (Candidato a Senador por el Frente Potencia) Buenas Razones
Félix V Lonigro @fvlonigro (Candidato a Senador por el Frente Potencia) Buenas Razones
Dividido en secciones, abarca desde artículos periodísticos, homenajes a personajes relevantes o discursos y presentaciones del autor en la propia Academia
Buenas tardes, bienvenido a Mediodía COPE. Recibe el saludo de Ángel Correas. No me extraña que cualquier ciudadano normal pueda tener este verano esa sensación de que la política es, para más de uno y más de dos, un auténtico chiringuito. Está siendo un no parar de imputaciones, citaciones, sumarios e informes de la UCO, por ejemplo. El último en caer en este pozo ciego ha sido el exministro de Economía, Cristóbal Montoro, acusado de encabezar una trama que favorecía legal y fiscalmente a empresas del sector de la energía. Para el PSOE ya no existe otro caso de corrupción que no sea este, el ...
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 21-07-2025 Entrevista a: Sergio Abrevaya @SergioAbrevaya (Presidente del @PartidoGen Diputado CABA mandato cumplido)
No te pierdas lo más relevante de las noticias con Ibeth Parga en Pa'Arriba
Central Café Descafeinado es tu espacio para charlar sobre temas cotidianos y reflexionar sobre cómo pequeños hábitos pueden transformar tu vida. Disfruta de conversaciones ligeras y enriquecedoras, sin prisa y sin filtros, para mejorar cada día.
Con Expósito la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Nos detenemos en los incendios declarados en las últimas horas en media España, Alicante, Ávila, ayer en ese límite entre Madrid y Toledo. Comenzamos en Alicante, última hora, Isabel Moreno, buenas tardes. Buenas tardes, aquí el fuego ha entrado ya en el parque natural de la Font Rocha y en estos momentos trabajan para combatir las llamas 10 medios aéreos y unos 40 medios terrestres con 100 efectivos. Se suman también efectivos de la unidad militar de emergencias. Preocupa el calor extremo, temperaturas de 37 grados y un 11% ...
En el episodio de hoy, la pastora Frances presenta siete principios financieros bíblicos, sencillos y de aplicación universal. Estos principios pueden ayudarte a poner orden en tu vida financiera, sin importar dónde vivasVisita globalgraceministries.com
Buenas noticias para los que viajan
No te pierdas lo más relevante de las noticias con Ibeth Parga en Pa'Arriba
Y es que las marcas, cuando consideran que la estética de su modelo está ya un poco “gastada” deciden hacerle un rediseño. Un restyling, que en inglés suena más fino, pero se trata de que con pocos cambios y poco dinero el coche parezca nuevo. Rara vez el modelo reestilizado supera al original… Más bien lo contrario. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
LA FACHADA ESPIRITUAL Jesús confrontó a quienes hacían "buenas obras" para ser vistos (Mateo 6:1-5). Sus acciones eran impecables, pero sus corazones estaban lejos de Dios (Isaías 29:13). Hoy, este mal pervive: servimos para inflar nuestro ego, ganar aprobación humana o mantener apariencias, mientras nuestro interior anhela los ídolos del mundo (dinero, éxito, placer). ¿Cómo detectar y sanar esta hipocresía? Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 13/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:EFESIOS Efesios 2:8-10 Reina-Valera 1960 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
¡Buenas noticias! ❤️ que hace 50 años. Pero hay algo más – ahora . Un grupo de la Universidad Stanford
Comienzo con una última hora, un bombero forestal ha muerto al caer por un barranco cuando trabajaba en las labores de extinción del incendio de Pauls en Tarragona. Qué más sabemos, ultimísima hora Yolanda Bernal, buenas tardes. Buenas tardes, pues se trata de un efectivo del equipo de prevención activa forestal del parque de Granollers, es la unidad que se encarga de controlar el perímetro de los incendios. Estaba trabajando con herramientas manuales en una zona escarpada cuando por causas que se están investigando, se ha precipitado por un barranco de unos 20 m de altura. Un helicóptero lo ...
No te pierdas lo más relevante de las noticias con Ibeth Parga en Pa'Arriba
#Chivas sigue dejando buenas muestras de futbol en pretemporada y mantiene los triunfos. Se reencontraron con Fernando Gago el fin de semana
Las buenas obras no son una carga para ganar salvación, sino un privilegio porque ya somos salvos. Efesios 2:10 nos libera: 1. Del legalismo: No obramos por obligación, sino por identidad ("hechura suya"). 2. Del activismo vacío: Seguimos un plan divino ("Dios preparó"), decir, "Fui amado, por eso amo; fui perdonado, por eso sirvo". "Un árbol no se esfuerza por dar fruto; lo da porque está vivo. Así en el creyente: sus obras no son raíz de su salvación, sino fruto de la Vida que ya tiene. Hoy, Cristo no te pregunta: '¿Cuántas obras has hecho?', sino: '¿En cuál de las obras que preparé para ti has caminado?' ................................................................................................................................. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 06/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:EFESIOS Efesios 2:8-10 Reina-Valera 1960 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Empezamos el mes de julio con la alegría de saber que las vacaciones de verano están más cerca, por lo menos para mí. Si no se produce ningún cambio de última hora, el viernes 25 será mi último día de trabajo. Y, en principio, estaremos cuatro semanas en España. Así que, estoy deseando que llegue ese momento. Espero que tú también tengas tiempo para relajarte y disfrutar durante estos meses. Mientras tanto, seguimos hablando de temas interesantes, como el que vamos a tratar hoy gracias a la noticia que he seleccionado para ti. Esa información habla de los microplásticos. No sé si alguna vez te has planteado de dónde provienen los microplásticos que podemos encontrar en el mar, en los alimentos o, incluso, en el aire que respiramos. Bueno, pues vamos a profundizar un poco en ello antes de escuchar la noticia. En primer lugar, los microplásticos son partículas de plástico extremadamente pequeñas, de menos de 5 milímetros de tamaño, que están presentes en muchos espacios de nuestra vida sin que nos demos cuenta. Este problema comenzó a aparecer junto con el auge o el aumento de los plásticos de un solo uso y también con la utilización de nuevos materiales sintéticos. Muchos microplásticos están formados por el deterioro de plásticos más grandes, como botellas, redes de pesca o envases. El sol, el aire, el paso del tiempo y el oleaje deshacen esos objetos de plástico en partículas cada vez más pequeñas. De esa forma, sin que podamos verlos, porque son muy pequeños, esos microplásticos llegan a los ríos, a los lagos, a los mares… y entran en la cadena alimentaria de animales marinos, peces y, finalmente, de los seres humanos. Pero el problema va más lejos: el microplástico también se desplaza en suspensión en el aire, aumentando así nuestra exposición a esas partículas diminutas. Lo que más preocupa a los científicos es que junto a los microplásticos viajan otras partículas de sustancias tóxicas, como metales pesados, pesticidas o compuestos que interfieren con el funcionamiento de nuestro organismo, de nuestro cuerpo. Además, según cuentan los expertos en la materia, el microplástico tiene una extraordinaria resistencia a la degradación, así que permanecerá en el medio ambiente mucho más tiempo que nosotros mismos, aumentando así el problema de generación en generación. Pero todo esto no significa que el problema no tenga solución. Hay soluciones. Por ejemplo, la reducción del plástico de un solo uso, el reciclado, el apoyo a nuevos materiales más sostenibles y el compromiso de empresas, gobiernos y ciudadanos pueden marcar una enorme diferencia. Recuerdo que hace años en España se prohibió regalar bolsas de plástico en los supermercados. Antes era lo normal. Aún así, casi todos los alimentos que compramos están envueltos en plástico, y cada semana llenamos bolsas y bolsas de basura con esos plásticos. Este es un tema que nos afecta a todos, y que podemos solucionar si trabajamos juntos para buscar alternativas más respetuosas con el medio ambiente y más seguras para nuestra salud, que es lo más importante que tenemos, porque sin salud no se puede disfrutar de la vida. Dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Aparecen cuatro voces distintas, algo que siempre nos gusta mucho, ¿verdad? En este caso, son el presentador el informativo, el periodista que amplía los datos y dos médicos. Así que, presta atención durante los próximos segundos para no perderte ningún detalle. Aquí va. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Si no estoy equivocado, la palabra táper viene de una marca comercial que se vende en un centenar de países de todo el mundo. Y bueno, aunque aparece al final de la noticia, si no te importa, esta vez voy a empezar por ahí. El táper es un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. Ejemplos: Me llevo la comida al trabajo en un táper. Es mejor usar un táper de cristal para calentar en el microondas. Y ahora volvemos al comienzo de la noticia para hablar de los retos. Un reto es un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. Ejemplos: El cambio climático es el mayor reto de nuestra época. Aprender un idioma nuevo es un reto apasionante. Pasamos ahora al verbo colarse, que en este contexto significa introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. Ejemplos: Los microplásticos logran colarse en los alimentos que comemos. El agua de lluvia puede colarse por las rendijas de la ventana. Otro verbo, ingerir. Significa tomar algo por la boca, tragarlo. Ejemplos: Es peligroso ingerir alimentos en mal estado. Cada día ingerimos agua y nutrientes necesarios para vivir. En cuanto a la palabra envasado, se refiere a meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. Ejemplos: El envasado de los medicamentos debe garantizar su seguridad. Prefiero comprar productos frescos en lugar de alimentos envasados. Vamos ahora con algo muy serio, los cambios hormonales, que son las variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. Ejemplos: Durante la pubertad hay muchos cambios hormonales. El embarazo provoca cambios hormonales importantes en las mujeres. Y otro de los efectos de los microplásticos son las alteraciones endocrinas, o sea, problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. Ejemplo: Las alteraciones endocrinas afectan al crecimiento y al metabolismo. Luego encontramos la expresión cambiar el paso, que significa modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. Ejemplos: Ante la crisis, las empresas deben cambiar el paso y buscar nuevas soluciones. Los expertos proponen cambiar el paso en el uso de plásticos. La siguiente palabra creo que la conoces. El vidrio es un material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. Ejemplos: Prefiero los vasos de vidrio a los de plástico. Los envases de vidrio son más ecológicos. Por otra parte, el término vestigio significa rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. Ejemplos: No quedó vestigio del edificio antiguo tras el derribo. El uso de vidrio elimina cualquier vestigio de microplásticos. Y, por último, un disruptor hormonal es una sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Ejemplos: Algunos plásticos contienen disruptores hormonales. Los disruptores hormonales pueden afectar el desarrollo infantil. Perfecto, pues ya podemos escuchar la noticia por segunda vez. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Como siempre, el siguiente paso es ofrecerte la noticia con otras palabras. Así que, vamos allá. El presentador del informativo nos cuenta que en un evento donde tienen lugar distintas conferencias se debaten los desafíos sanitarios que enfrenta la sociedad. Y uno de ellos, como es bien conocido por todo el mundo, son los microplásticos. Estas partículas minúsculas se infiltran en los alimentos y generan consecuencias en el organismo. A continuación, el periodista nos ofrece datos concretos. Por ejemplo, que consumimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y que hay 12.000 agentes químicos presentes en los envases de fármacos, alimentos y otros productos del entorno. Así que, todo esto puede dar lugar a alteraciones hormonales en el cuerpo, en particular en fases sensibles como el embarazo, la niñez o la adolescencia. El primer médico señala que pueden aparecer disfunciones endocrinas, impactos cancerígenos o afecciones en la respiración. Para minimizar los riesgos, los especialistas proponen un cambio de paradigma y recomiendan el uso de recipientes de vidrio. Y en ese momento aparece la voz de otra doctora para recordarnos que con el vidrio se elimina definitivamente cualquier resto de material orgánico presente en los plásticos y perjudicial para nuestro cuerpo. Luego vuelve a tomar la palabra el periodista para hacernos una recomendación. Si nos llevamos el almuerzo al trabajo… …es mucho más saludable usar un recipiente de cristal en lugar de uno de plástico. Así contribuimos a proteger nuestra salud. Perfecto. Vamos a escuchar la noticia por última vez y después te cuento más cosas importantes para cuidar nuestro organismo. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Ahora que está todo más claro, vamos a hablar un poco de otras sustancias perjudiciales para nuestra salud. Y es que, además de los microplásticos, hay otras cosas que consumimos sin darnos cuenta y que pueden tener un impacto negativo en nuestro organismo. Por ejemplo: Pesticidas: Utilizados para eliminar plagas en los cultivos, algunos de ellos pueden dejar residuos en las frutas y las verduras que llegan a nuestra mesa. Antibióticos: Empleados en la ganadería para prevenir o tratar enfermedades en los animales, sus restos pueden aparecer en la carne, el huevo o la leche, aumentando así el riesgo de que aparezcan resistencias a los antibióticos en los humanos. Conservantes, colorantes y aditivos: Sustancias añadidas para dar color, prolongar la conservación o mejorar el sabor de los alimentos, que en algunos casos están asociados a problemas de salud, como las alergias, el asma o la fragilidad del sistema inmunológico. Metales pesados: Como el mercurio en algunos pescados, el plomo o el arsénico presentes en el arroz o el agua, que si se acumulan en el organismo pueden resultar tóxicos y tener consecuencias neurológicas o renales a largo plazo. Este tema nos muestra que lo que comemos va más lejos que el simple acto de alimentarnos: tiene consecuencias en nuestra salud, en el medio ambiente y en el futuro de las generaciones que vendrán. Soluciones: ser más conscientes, leer las etiquetas, buscar alimentos de proximidad o sin tantos aditivos, apoyar a los pequeños grupos de agricultura ecológica y llevar una dieta más variada. Pero a veces no tenemos tiempo para hacer esas cosas, y en otras ocasiones lo que no tenemos es el dinero suficiente, porque los productos ecológicos suelen ser bastante más caros. Así que, cada uno haga lo que pueda. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Táper: un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. -Reto: un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. -Colarse: introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. -Ingerir: tomar algo por la boca, tragarlo. -Envasado: meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. -Cambios hormonales: variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. -Alteraciones endocrinas: problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. -Cambiar el paso: modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. -Vidrio: material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. -Vestigio: rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. -Disruptor hormonal: sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Muy bien, pues ya hemos terminado por hoy. Te espero la próxima semana con un nuevo personaje famoso y con material extra relacionado con ese protagonista. Muchas gracias de nuevo por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Buenas a todos! Iniciamos la temporada summer con un Podcast con sabor a Domingo de tardeo grabado con el reactor de fondo, pero igualmente con todo el cariño del mundo. Hoy hablamos de las novedades del mundo del entretenimiento y del la tecnología... mucha novedad en hardware y por desgracia muchos despidos en el sector tecnológico. Para mas información: www.frikismopuro.com Link Amazon: https://amzn.to/35q5ixk Link comentarios Telegram: https://t.me/FrikismoPuro_Comentarios Link Patreon: https://www.patreon.com/FrikismoPuro
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Ahora en la linterna. Cope, estar informado. Enseguida te cuento los cambios en la ejecutiva del PSOE que Pedro Sánchez y María Jesús Montero han empezado ya a notificar a 48 horas del comité federal. Sé que los manuales dirán que esa es la noticia de portada, pero como soy consciente de que te importa lo justo, déjame que te hable primero de la llamada que acaban de tener Donald Trump y Vladimir Putin, el ruso le ha dicho al americano que no renunciará a sus objetivos en Ucrania. Empezamos bien. Álvaro García, buenas tardes. ¿Qué tal, Ángel? Buenas tardes. La conversación ha durado más o ...
Root Boy, Rihanna, son las 8 de la mañana, las 7 en Canarias. Buenos días, Javi Mar. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. José Real, cuéntanos cómo empieza este 1 de julio, buenos días. Pues os cuento, buenos días Javi Mar, hoy cuarto día de la ola de calor con otras nueve comunidades en aviso por altas temperaturas. Oye, 43 gradazos en Sevilla se van a ver hoy. Qué barbaridad. También en Córdoba, 41 en Zaragoza, en Lleida o en Badajoz, 40 en Ciudad Real, 39 en Madrid, en fin. Buenas noticias si te toca revisar la hipoteca, eso sí, el euríbor, que es el índice de referencia para ...
Nos acercamos al octavo y último álbum de Rufus T. Firefly, Todas las cosas buenas. Con Víctor Cabezuelo, su vocalista y compositor, recorremos los temas que integran este disco y escuchamos en directo Canción de paz. Además, con Mery Cuesta recorremos la última propuesta de Pedro G, Romero, Los flamencos/ Las flamencas en el Museo Bellas Artes de Bilbao. Finalmente, charlaremos con Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025 con quien repasaremos sus últimas interpretaciones de la mano de Conexita Casanovas. Escuchar audio
¿Qué piensas del último libro de Los Juegos del Hambre? Las mamarrachas lo tienen claro y vienen a contártelo TODO.Sí, sí, con SPOILERS
Cuidado Con Lo Que Dices El pastor nos habla de la forma en que Jesús tuvo conversaciones con dos ejemplos bíblicos. Nos presenta cómo nuestros prejuicios nos pueden llevar a estigmatizar a través de una conversación. Finalmente nos lleva a seguir el ejemplo de Jesús en su manera de conversar con las personas, sin importar su condición. No te pierdas el último mensaje de nuestra serie “Cuidado con lo que dices”. - PRÓXIMOS PASOS ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES: Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Buenas familia, hemos querido conocer realmente qué hay detrás de todo lo que sucede en los entrenamientos en altitud y lo hemos hecho con un super profesional consagrado como Aritz Arberas, director Performance Coach de Lidl-Trek. 🗣️ Con Javi Aguilar y Albert Rivera ❤️ Recordad, si os ha gustado, dadle al botón de Me Gusta y dejar un comentario. ▶️ Todos los podcasts especial #FansACDP en esta lista: https://bit.ly/ListaFansACDP 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals