Una revisión temática de interesantes proyectos auto gestionados por jóvenes, en solitario u organizados en colectivos, y especializados en rubros tan variados como gastronomía, teatro, editorial, moda o arte, entre otros, en los que han desarrollado modelos de autonomía creativa y laboral.

Centro Cultural Segundo Piso, Casa Nueve, y Tres.Cero.Tres nos muestran sus espacios creativos.

Un recorrido por diversas galerías independientes como: Galería Lulu, Parque Galería, Salón Acme y 123.

RIP.MX, LadoB, son algunos grupos que se dedican al periodismo.

Algunas plataformas digitales como Novelistik, YEI, y Taller multinacional, muestran en qué consiste su trabajo.

Conoce el trabajo de El77 Centro Cultural Autogestivo, el foro Shakespeare, La Chula y Cine Club Radio Santa María.

Teatro Ojo, Ladrón Galería y Biquini Wax revelan su trabajo en colectivo.

Un grupo de colectivos presenta sus actividades: Colectivo Tomate, So(r)roridad, y Poesía y proyecto.

Conoce las revistas independientes: Terremoto, Mi valedor y la revista Mula Blanca.

Carla Hernández, Phigmento y Manomadre muestran su trabajo en alianza con tejedoras de distintas comunidades.

Conoce algunos proyectos musicales independientes como: Jazzorca, NAAFI y Volta.

Conoce la trayectoria de Cafeleería, Aeromoto, Exit "La librería" y la Increíble librería.

Un recorrido por tres sitios autogestivos: SOMA, ATEA y Obrera Centro.

Descubre el trabajo de las editoriales independientes Buró Buró, Esto es un libro, Gato negro y Ediciones Hungría.