Podcasts about Ojo

  • 1,544PODCASTS
  • 3,303EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 28, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Ojo

Show all podcasts related to ojo

Latest podcast episodes about Ojo

Martha Debayle
Martha Debayle en W Radio - jueves 28 de septiembre 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 109:05


Clientes tóxicos: ¿Cómo librarte de ellos? ¿Alguna vez le han vendido a un cliente que los trataba mal? ¿Estuvieron dispuestos a aceptar condiciones poco favorables para el negocio con tal de venderle? ¿Sabían que no les convenía, pero pensaron que tenían que aceptarlo porque no tenían otra opción? Si respondieron que sí, han sido víctimas de clientes tóxicos, y hoy Carlos Agami, nos dice cómo lidiar con ellos. ¿Harto de sentir miedo? ¿Sienten que el miedo está paralizando sus vidas? Hoy Rebeca Muñoz, nos dice cómo reforzar nuestro sistema de creencias para seguir adelante y enfrentar los obstáculos que quizás nos están frenando. Ojo seco: Consecuencias si no hay tratamiento ¿No sienten que llevan semanas con los ojos irritados, secos y super rojos? Para todos los que no pueden más con los síntomas del ojo seco, viene el oftalmólogo, Sebastian Diener a decirnos cómo detenerlo. ¿Hay algo más allá de ser felices? Para ustedes, ¿la felicidad es el objetivo de la vida? Si son de los que viven persiguiendo únicamente la felicidad, ojo, podrían obsesionarse y dejar de ver las otras cosas buenas que tienen y terminar siendo infelices. Hoy Enrique Tamés nos ayuda a valorar otros aspectos de la vida. ¿Cómo le digo que me quiero casar? Si sienten que es momento de tener “LA PLÁTICA” con su significant other, les urge escuchar hoy a Tere Diaz. Si creen que ya es hora de casarse, Tere viene a decirles cómo poner el tema sobre la mesa con su pareja.

Noticentro
A 9 años de la desaparición de los 43, sus padres exigen justicia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 1:19


-Estudiantes exigen justicia para normalistas de Ayotzinapa en Guerrero-Reportan fuga de gas en un ducto de Pemex, en Ojo de Agua-Condenan a muerte 4 personas por vender alcohol adulterado en Irán-Más información en nuestro podcast

Noticentro
No deje el abrigo, nuevo frente frío entra este sábado

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 1:30


¡Ojo! septiembre fecha límite para el registro de Mi Beca Para Empezar Anuncian bodas colectivas en ÁO, Cuajimalpa y MC No te pierdas la Feria de la Enchilada en Iztapalapa

mixxio — podcast diario de tecnología
Subastan un trocito de historia de Internet

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 13:05


La viñeta original de En Internet Nadie Sabe Que Eres Un Perro / OpenAI presenta DALL-E 3 / Open AI quiere la paz con los creadores / Signal se prepara para la era cuántica / Microsoft filtró la nueva Xbox Patrocinador: Si tu empresa necesita perfiles altamente cualificados, y no sabes por dónde empezar: llama a Randstad Professionals. En la consultora de selección del grupo Randstad te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida o temporal, a través de Interim Professionals. La viñeta original de En Internet Nadie Sabe Que Eres Un Perro / OpenAI presenta DALL-E 3 / Open AI quiere la paz con los creadores / Signal se prepara para la era cuántica / Microsoft filtró la nueva Xbox

Anda Ya (Programa completo)
[T28 PGM17] Cómo pedir un aumento, un cero en geografía y vivir con 50€ al mes

Anda Ya (Programa completo)

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 29:17


El Maestro Joao está de estreno hoy, porque abriremos con él su nuevo consultorio para los dilemas del día a día. Y lo inauguraremos con un temazo: cómo pedir un aumento. Ojo, que te va a dar muchas claves. También muchísimas risas con el test cultural en la calle de Karín Herrero y la broma telefónica de San Bernardino, que hoy se desdobla en San BernarChino. Y una pregunta que te hago: ¿crees que podrías vivir con sólo 50 euros al mes? Una mujer lo ha intentado y te contaremos su experiencia en el Me Bajo de la Vida. Aunque te digo una cosa... para qué probarlo, si puedes llevarte los 1.500€ diarios que regalamos en Anda Ya. Enseguida te contamos cómo llevártelos.

El Bueno, la Mala y el Feo
Lo que hacen las mujeres insatisfechas con su marido

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 25:48


Si llevas años de matrimonio, lo mejor que puedes hacer es cultivar el amor con tu pareja o tarde o temprano ella se va a ir con uno más joven guapo y que la satisfaga.Ojo pues con las locuras que cometen las mujeres insatisfechas.

Gregario Cycling
Episódio 173 - Profissão Gregário

Gregario Cycling

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 28:28


Sem GREGARIO não existe ciclismo. Fato. O ciclismo é o esporte individual mais coletivo que existe. Ou o contrário. Mesmo nas modalidades individuais, como o mountain bike, existem GREGARIOS mecânicos, estrategistas, fisioterapeutas e muitos outros. Pessoas relevantes, que fazem a diferença no caminho de uma campeã ou de um campeão.De GREGARIO para GREGARIO, trouxemos dois convidados que exemplificam isso. Falam com propriedade do gregário literal e também de suas versões mais figuradas.O João Paulo Vidal, o JP, tem uma história que começou em Belém/PA, passou por Manaus até chegar em São Paulo. Com uma carreira no ciclismo elite, onde já foi líder e também suporte, hoje ele também é gregário de amadores, na sua loja, assessoria e organização de treinos.Flávio Olimpio nasceu em São Paulo, foi um ciclista competidor e criou um serviço referência no apoio com uma van e carreta para até 15 ciclistas. Ele é um gregário para vários destinos do Sul e Sudeste.Entre na rodas deles e assista este programa.Siga a GREGARIO e acompanhe nossa cobertura diária da prova no Instagram: https://instabio.cc/gregariocyclingFique ligado também no nosso Clube Strava, com as crônicas diárias da prova espanhola produzidas pela Rouleur: www.strava.com/clubs/GregarioCyclingClub✍️ Conhece a Rouleur? A revista de ciclismo mais legal do mundo agora é parceira da Gregario Cycling e temos um cupom para você. Use GREGARIO15 e assine a versão impressa ou online com desconto. Acesse: www.rouleur.cc ⁣#bike #bikelife #ciclismo #cycle #cycling #cyclingaddict #cyclinggirl #cyclinglife #cyclinglifestyle #cyclinglove #cyclingpassion #cyclingphoto #cyclingphotography #cyclingphotos #cyclingpics #cyclingshots #cyclingstyle #cyclist #fromwhereiride #instabike #mountainbike #mtb #mtblife #outsideisfree #ride #roadbike #roadcycling #strava #triathlonThis podcast uses the following third-party services for analysis: Chartable - https://chartable.com/privacy

Renuncia Feliz Podcast
Estrategia de ventas simplificada en 3 pasos [E343 - S2]

Renuncia Feliz Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 34:37


Simplifícate la vida con tus estrategias. Intenciona y haz secuencias con tus contenidos, en lugar de tirarle a todo, todo el tiempo. Dale play te explico. Grupo secreto del programa avanzado [OJO:  entrar a menos que hayas tomado la Jornada de emprendimiento o tener ya un negocio establecido y facturando] https://chat.whatsapp.com/IsQbbdWej5FD3KbcQCsVFm  -- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast  Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz

Ni Me Ladilles
El feminismo vs. El odio a los hombres | EP 168

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 51:14


La línea entre ser feminista y creer que eso significa que todos los hombres tienen que desaparecer de la faz de la tierra es bien finita y muchos de ustedes la cruzan. Ojo pelao

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches de delincuentes: De Al Capone a El Vaquilla

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Sep 3, 2023 19:32


¡Ojo! Que en estos podcast no hablamos de robar coches para revender, sino de robar coches para “uso propio”, entendiendo por “uso propio” robar, asesinar, descuartizar o pasear por tus “territorios” … y, llegados el caso, darse a la fuga. Los delincuentes no tienen escrúpulos… pero, en lo que se refiere a coches , por lo general si tienen buen gusto. Vamos a hacer un recorrido por delincuentes de todo tipo, desde mafiosos a “quinquis” pasando por capos de la droga, atracadores y asesinos en serie… Por fortuna para mí, todos muertos, porque me preocupaba que alguno se enfadase si hablaba mal de él. Cuando, por ejemplo, vas a robar bancos, necesitas un coche para darte a la fuga… eso está claro, pero no te vale cualquiera. Tiene que ser un coche con capacidad para toda la banda, que tenga un rápido acceso, para subir y bajar sin perder el tiempo y que sea rápido y manejable, para escapar de tus perseguidores. Al menos, más rápidos que los coches de la policía… y en el vídeo… ¡voy a contar un chiste! En esta “selección”, tenemos invitados de todo el Mundo pero que son “hijos de su madre” pero tres son productos “Made in Spain”. Y es que en la España de la transición nació el fenómeno “quinqui”. ¿Qué es un “quinqui”? Según la RAE: “Persona, generalmente de origen marginal, que vive de cometer pequeños actos delictivos”. A finales de los 70 nace en España el llamado “Cine Quinqui” que, en este caso, la Wikipedia define muy bien como “cine que narra las vivencias y las aventuras de delincuente de estrato social muy bajo, siempre jóvenes o muy jóvenes, y que han alcanzado la fama por los delitos cometidos”. Algunos de sus protagonistas están en esta lista y si os interesa el asunto, creo que valdría la pena hacer un vídeo de “Los coches, protagonistas del cine quinqui” … Vamos con nuestros 10 delincuentes y coches elegidos. 1. Al Capone. Cadillac Town Sedán (1928). “Usted puede conseguir más con una palabra amable y una pistola, que lo que se puede con solo una palabra amable”. Esta era la filosofía de Alphonse Gabriel Capone, alias “Al Capone”. Su coche era un Cadillac Town Sedan de 1928 fue el más usados por este capo descendiente de italianos. La explicación es sencilla: Es un coche lujoso, con un blindaje de acero de 1.300 kg totalmente inmune a las balas, cristales de 2,5 cm de espesor y un motor V8 341 de 110 CV con tres velocidades. 2. Bonnie & Clyde y su Ford Model V8 (1932). “Mientras tenga aire en mis pulmones, le seguiré agradeciendo el coche tan genial que usted ha fabricado”, palabras de Bonnie dedicadas a Henry Ford. ¿Cómo unos ladrones pudieron apostar por un coche tan lujoso? Porque este modelo fue el primer V8 relativamente económico del mercado, con un motor denominado “flathead” de 60 CV. Aunque seguramente lo robaron… 3. Bruce Reynolds: Ford Lotus Cortina (1963). ¿Os acordáis del atraco al tren de Glasgow? Se considera el robo más espectacular del siglo XX. Y Bruce Reynolds fue el alma de este asalto. En la madrugada del 8 de agosto de 1963 un grupo de 17 delincuentes llevaron a cabo el mayor robo a un ferrocarril británico de la historia. ¿Qué papel jugó el flamante Ford Lotus Cortina del cerebro de la banda? Sirvió, entre otras cosas, para esconder el equivalente a unos 6 millones. 4. Charles Manson: Ford Falcon (1959). El “Terror de California” y probablemente el asesino en serie más famoso de la historia de todos los tiempos. La vida de Charles Manson parece una película de suspense e incluye drogas, estrellas de rock… ¡incluido un integrante de los Beach Boys!, una secta, un brutal asesinato múltiple y, como no, un coche… un Ford Falcon del año 59 . 5. Enoch “Nucky” Johnson. Rolls Royce Silver Ghost (1919). Antes de inventarse “Las Vegas”, Atlantic City era la capital del juego internacional y consiguió ser una de las pocas ciudades que eludió la Ley Seca entre 1919 y 1933. Y todo gracias al “Rey”, a Enoch “Nucky” Johnson que paseaba por sus dominios a bordo de un Rolls-Royce, el Silver Ghost, que aparcaba en la puerta de su “casa”, entre comillas, el noveno piso del hotel Ritz-Carlton de la ciudad. 6. El ”Jaro”. Chrysler 150 (1979). A José Joaquín Sánchez Frutos nadie le conocía por su nombre… para todos era “El Jaro”. Ya os hemos hablado del llamado “cine quinqui”, y os vamos a hablar de la secuela de "Perros callejeros". La apertura de esta película es una espectacular persecución entre un SEAT 124 camuflado de la policía y un Chrysler 150. Sólo por esta persecución vale la pena ver la película. 7. Pablo Escobar. Blue Wartburg (1985). Este coche tiene el “mérito”, también con comillas, de ser el primer coche que Pablo Escobar se compró con el dinero del tráfico de drogas. A éste le seguirían muchos más, hoy expuestos en la que era su Hacienda Nápoles –una mansión en Antioquía, símbolo del éxito del Cartel de Medellín–, como un modesto Renault 4, con el que realizó sus primeros viajes a Ecuador, o alguno de los Toyota Land Cruiser que compró para sus acólitos para poder hacerse con cualquier terreno escarpado de Colombia. 8. Ted Bundy. VW Escarabajo (1968). Este Escarabajo conducido por Theodore Ted Robert Cowell Bundy, mejor conocido como “Ted” Bundy, fue cómplice necesario para transportar a las víctimas del asesino. Estaba modificado para facilitar a Bundy el transporte de las víctimas. 9. El “Torete”. Citroën “Tiburón” (1977). En la película "Perros callejeros" protagonizada por Ángel Fernández Torres, alias "el Torete". Entre las "actividades" de estos jóvenes delincuentes estaba el robo de coches y en esta el gran protagonista es un Citroën ID 19, más conocido como DS, y bautizado en España como "Tiburón". Un coche que era rápido y potente para huir de la policía… y además “molaba mazo” en los suburbios de las granades ciudades. 10. El “Vaquilla”. Seat 124 D (1985). Al comenzar hemos dicho “Desde Al Capone al Vaquilla”. Y lo vamos a cumplir. Porque terminamos con Juan José Moreno Cuenca, conocido como "el Vaquilla". Y para no variar, también tenemos una gran persecución de coches en la película, protagonizada por un Seat 124 D y un Land Rover Santana, otro vehículo mítico en aquellos años. También “hecho mano” de su Seat 124 Sport Coupé. Conclusión. Lo hemos dicho cuando hablábamos de Al Capone: “Era un delincuente, pero no era tonto”. Pues en general esa es la conclusión: Estos delincuentes y a todos en general, les gusta lo bueno.

El Bueno, la Mala y el Feo
Dime cómo doblas el billete y te diré qué tanto dinero tienes

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 23:28


Seguramente haz escuchado que doblar los billetes te traerá buena suerte y mucha lana, pero tienes que oir lo que dice una pitonisa sobre el dinero y cuál es la forma ideal de guardar tus billetes para que tengas prosperidad. Ojo que si los doblas mal, la pobreza llegará a tus bolsillos.

Noticentro
Por 3er día consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo mantienen el paro de actividades

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 1:48


¡Toma tus precauciones! bloqueo en ambos sentidos sobre la Autopista México- Pachuca a la altura de Ojo de Agua Iniciarán su registró del 4 al 28 de septiembre para las becas de excelencia FEMSA-UNAMLas tendencias de búsquedas en Google de 2023, ¿qué es la IA? Más información en nuestro podcast

Lab Coat Agents Podcast
Embarking on Authorship: Navigating the Book Writing Journey with Chris Heller - Ep 227

Lab Coat Agents Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 46:24


HIGHLIGHTS:* Writing a Book: Exploring readiness for book writing after podcast suggestion, seeking guidance from co-author Greg Reed.* Dominant Thoughts Book: Addressing call reluctance, underlining goal importance and avoiding failure.* Not Being Attached to the Outcome: Shifting mindset to client commitment, recognizing emotional attachment's distraction.* Unattaching from the Outcome When Money is Needed: Tackling unattachment during financial challenges, focusing on commitment for success.* Second Episode Discussion: Eager for a follow-up episode, proposed topics include lead strategies, mindset, discipline, expireds, door knocking, handwritten notes, Ojo, and social media, emphasizing the evolving significance of handwritten notes and other subjects.

Relatos de Misterio y Suspense
#254 El bosque de los muertos de Algernon Blackwood

Relatos de Misterio y Suspense

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 43:06


El bosque de los muertos (The Wood of the Dead) es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado originalmente en la antología de 1906: La casa vacía y otros relatos de fantasmas (The Empty House and Other Ghost Stories), y luego reeditado en la colección de 1931: Ellos caminan de nuevo (They Walk Again) El Bosque de los Muertos, uno de los cuentos de Algernon Blackwood menos conocidos, relata la historia de un caminante que recorre la campiña inglesa y se encuentra con un misterioso anciano, quien lo invita a conocer el Bosque de los Muertos más tarde esa noche. «Comprendí que el pasado y el futuro existen simuláneamente en un Presente inmenso; que era yo quien se movía de un lado a otro entre apariencias cambiantes y proteicas.» Si hablamos de Bosques Encantados en términos de espacios naturales donde el tiempo parece fluir de manera extraña, Algernon Blackwood y Arthur Machen son referencias obligadas. De hecho, el Narrador de El Bosque de los Muertos [un hombre de la ciudad que se aventura en los dominios de la naturaleza] es el propio Algernon Blackwood, quien pasó buena parte de la década de 1890 viajando por Canadá, los Estados Unidos e Inglaterra, tomando trabajos ocasionales como cantinero, posadero, profesor de violín y lechero. El Bosque de los Muertos es un producto de esa vida itinerante; una historia que combina las dos grandes pasiones en la vida de este autor: la naturaleza y la espiritualidad. ¡¡¡¡ SPOILERS !!!! El Narrador de El Bosque de los Muertos está realizando un solitario recorrido a pie, en verano, por el oeste rural de Inglaterra. La historia comienza con un alto en una posada. Mientras el Narrador come, absorto en sus pensamientos, un anciano de aspecto «rústico» ingresa en la posada. El hombre afirma que es nativo de la zona, y que ha regresado a su amado país con el objetivo de reclutar a alguien «para un propósito más digno». Insta al Narrador a reunirse con él, a medianoche, en El Bosque de los Muertos. Perplejo pero fascinado por la voz y el aspecto del anciano [que desaparece de repente], el Narrador consulta a la hija del posadero sobre este misterioso bosque. Ella le informa que la posada, años atrás, fue una residencia privada, y que el hombre que vivía allí aseguraba que cada vez que alguien entraba en el bosque pronto moriría. El Narrador, sobrecogido pero también sujeto a su racionalidad urbana, suspende la continuidad de su viaje, reserva una habitación en la posada y se prepara para dar un paseo nocturno por El Bosque de los Muertos. La decisión del Narrador parece temeraria, pero Algernon Blackwood ya ha establecido las bases que justifican esa elección. El Narrador es un individuo urbano que está buscando «algo». No es el típico vacacionista de los cuentos de Shirley Jackson, sino alguien que está haciendo un recorrido a pie por una zona agreste y con pocas comodidades. En este contexto, el encuentro con el Anciano es epifánico para él. Escucha su voz y sincroniza sus pensamientos con el extraño. A su vez, parece que el Anciano también está buscando «algo», mejor dicho, a alguien «digno» de conocer un secreto asombroso. A medida que El Bosque de los Muertos se desarrolla, el Anciano se revela como un psicopompo; es decir, un guía sobrenatural que ha venido a acompañar a alguien en su transición al «otro mundo». Todo parece indicar que este alguien es el Narrador, cuya búsqueda de «algo» es una señal, o un síntoma, de que se encuentra al borde de la muerte; pero Algernon Blackwood da un giro imprevisto y resulta ser la chica de la posada quien está a punto de morir. El Anciano es algo más que un psicopompo ordinario. Su aspecto y su presencia [mezcla de campesino y mago] sugieren que es algún tipo de espíritu elemental de la naturaleza; tal vez incluso un genius loci, un espíritu o deidad menor de la zona. La palabra psicopompo viene del griego psykhopompos [psyche, «alma»; y pompos, «guía»], y significa «guía espiritual». La función de estos seres sobrenaturales no es juzgar a los difuntos, sino simplemente guiarlos al «otro lado», como en el caso de Caronte, las Valquirias, Anubis, etc. En algunos casos este pasaje al más allá incluye una breve estadía en un espacio límbico, intermedio entre el plano físico y el espiritual. Peter Pan, que lidera a los «Niños Perdidos» [almas infantiles] en El País de Nunca Jamás [limbo], es un psicopompo. Según Carl Jung, la figura del psicopompo representa al mediador entre los planos del inconsciente y la mente consciente; y en sueños suele aparecer como un anciano sabio, y a veces como un animal. El cuervo, por ejemplo, asume el rol de psicopompo en los mitos celtas, y esa es la función que le asigna Edgar Allan Poe en el poema: El Cuervo (The Raven) [ver: El significado oculto del «Cuervo» de E.A. Poe]. En las leyendas, esta mediación entre el consciente y el inconsciente se personifica en la transición entre la vida y la muerte, y en ambos casos está rodeada por una intensa atmósfera onírica. En este sentido, Algernon Blackwood demuestra una vez más su extraordinaria intuición al describir los pensamientos del Narrador durante el primer encuentro con el Anciano: «Era como si fuéramos figuras reunidas en un sueño, hablando sin emitir sonido, obedeciendo leyes que no operan en el mundo cotidiano, y quizás a punto de jugar con una nueva escala de espacio y tiempo.» Estos elementos son recurrentes en los relatos de Algernon Blackwood más conocidos, como Los Sauces (The Willows) y El Wendigo (The Wendigo), pero siempre con matices nuevos, luces y sombras que los perfilan con pequeñas y a veces imperceptibles variaciones. Por lo general, Algernon Blackwood nos introduce en este plano sin recurrir a lo sobrenatural. Nos rodea de cuervos, de árboles balanceándose en el viento, nos envuelve con los sonidos del bosque, barriendo a la consciencia humana del lugar, y con ello genera la sensación de que hay «algo vivo» que trasciende la taxonomía naturalista [ver: La Llamada de lo Salvaje: análisis de «El Wendigo»]. En El Bosque de los Muertos no hay monstruos amenazantes en la noche, sino más bien un entorno natural que está vivo de una manera impersonal, inhumana. En este contexto, el ser humano, por ser humano, es un intruso en este reino [ver: Horror Botánico] La Naturaleza de Algernon Blackwood no solo carece de seres humanos, sino que parece desconocer la existencia humana, mostrándose entre interesada e indiferente por esta pequeña conciencia que perturba el equilibrio del lugar. El Bosque de los Muertos, como muchas historias de este autor, es un testimonio de la ausencia de la humanidad, pero también de la continuidad de esta otra conciencia no-humana. El Narrador, en este caso, se encuentra en un estado de liminalidad espiritual, así como en una búsqueda personal, que le permiten conectarse con la sensación de que hay «algo más» detrás de la realidad, tal vez una agencia numinosa e impersonal que se manifiesta a través de la Naturaleza. Lo único que hace que amemos a la Naturaleza es el hecho de que hemos domado algunos de sus peligros, y por lo tanto la hemos romantizado. Nos gustan los bosques porque ya no tenemos que dormir a la intemperie, debajo de los árboles, apretándonos alrededor del fuego e inventando nombres para esa agencia impersonal con la esperanza de que podamos aplacarla con bailes y rituales. En cierto modo, nuestra urbanidad nos ha hecho perder contacto con el horror fundamental a ese «algo más» que cruje de noche y ulula en el viento. El Narrador de El Bosque de los Muertos es una persona de ciudad, por lo tanto, ese «algo más» reside en un punto cognitivo ciego. Está más allá del límite humano de comprensión, pero podemos sentirlo [ver: Toda materia es sensible: nosotros también somos IA] La Naturaleza de Algernon Blackwood es hermosa no porque sea un paraíso de exhuberancia y generosidad. No existe en términos de recursos ni de placer estético. Es hermosa porque tiene agencia propia, porque ocluye la comprensión humana pero al mismo tiempo hace notar su presencia. Se muestra curiosa con los intrusos. Nos observa a través de miles de ojos en el bosque, pero también puede ser hostil. Todo esto es percibido en un punto ciego de la experiencia humana. No podemos registrarlo conscientemente, pero podemos sentirlo. Cuando el Ojo de la Naturaleza se posa sobre tí, cuando enfoca su voluntad en tu ser, la razón fracasa. Estás desnudo. Experimentas la certeza de un orden impersonal y, en última instancia, cósmico, más allá de la inteligibilidad. La Naturaleza de El Bosque de los Muertos no tiene nada que ver con las leyes naturales que conocemos; tampoco es la Naturaleza como síntesis de los ríos, animales, bosques y montañas, sino en términos de colapso de las categorías humanas. En contraste con el predecible paisaje doméstico, urbano, los bosques han sido tradicionalmente espacios para la práctica mágica y los ritos de iniciación, por lo tanto, son lugares propicios para trascender la propia identidad. Si bien la urbanización nos ha llevado más lejos que nunca de la naturaleza, todavía mantenemos miedos primarios heredados de nuestros antepasados; entre ellos, el recuerdo atávico de nuestra existencia pre-civilizada. En cierto modo, el Bosque nos recuerda algo; estuvo allí antes, casi como una condición previa o incluso como una matriz de la civilización. Los Bosques fueron primero [ver: El Pueblo del Musgo] Eventualmente, el Bosque fue derrotado, conquistado por los primeros cazadores-recolectores, y luego por la revolución agrícola, que solo fue posible, quizás, gracias a las tierras de cultivo ganadas por la deforestación. La civilización occidental le debe mucho al pensamiento judeo-cristiano, y este, en sus mitos bíblicos, no veía a las plantas como criaturas vivas. En los pasajes bíblicos que refieren el origen de las plantas no hay descripción de estas como seres vivos. De hecho, el relato de la Creación asume que las plantas son seres inanimados y sin vida. Más adelante, la teología medieval estableció una escala, un orden ascendente, entre los seres más «bajos» de la creación, y por lo tanto los más alejados de Dios, y los seres más «elevados» y próximos a la divinidad. El ser humano, naturalmente, lidera esta estructura, y las plantas se sitúan en el final de una representación antropocéntrica del valor natural. Todo esto nos llevó a ver a las plantas como menos valiosas que otras formas orgánicas, menos vivas, en cierto modo. En este contexto, el Bosque Embrujado revierte esa presunción: aquello que no debería estar vivo se comporta como si lo estuviera, cuestionando así el supuesto dominio humano y su mirada antropocéntrica sobre la naturaleza. H.P. Lovecraft parece estar hablando de lo mismo cuando se refiere a la matriz del cuento extraño: «La verdadera historia extraña tiene algo más que un asesinato, huesos ensangrentados o una forma envuelta que arrastra cadenas. Debe tener una cierta atmósfera inexplicable de pavor, fuerzas exteriores desconocidas, y la insinuación, expresada con seriedad y portentosidad, de la más terrible concepción del cerebro humano: una suspensión o derrota de aquellas leyes fijas de la Naturaleza que son nuestra única salvaguarda contra los asaltos del caos y los demonios del espacio desconocido.» ¿Y qué puede desafiar mejor «las leyes fijas de la Naturaleza» que la manifestación de voluntad y consciencia de algo que no debería tenerlas? El concepto de lo Siniestro [unheimliche] de Sigmund Freud depende de la maniobra de invertir lo esperado [lo familiar] con lo inesperado [lo no-familiar]. Algernon Blackwood juega con estas expectativas recurriendo al pasado, a las personas que murieron en el Bosque de los Muertos, pero no como en el cuento de fantasmas tradicional, donde los los lugares físicos [Casas, Castillos, etc.] son impregnados por presencias sobrenaturales. El Bosque de Algernon Blackwood es un depósito de incontables interacciones no-humanas. Imagino que a J.R.R. Tolkien le hubiese gustado El Bosque de los Muertos, que comienza con un hombre bebiendo una cerveza espumosa en una posada [tal vez en Bree o cerca del Bosque Viejo]; y luego entra un anciano extraño que lo invita a seguirlo en una aventura. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2023/08/el-bosque-de-los-muertos-algernon.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2023/08/el-bosque-de-los-muertos-algernon.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Quemar un Patrullero
Episodio 349: Ruso Verea, Nacer Para Perder, Vivir Para Ganar

Quemar un Patrullero

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 88:08


Diría que este es un Ruso más tierno. Quise encontrar a ese tipo que habitualmente no se muestra tan... humano. Para quienes lo escuchamos en radio hace mucho tiempo ya siempre ha sido un referente, voz autorizada. Pero desde hace algunos años me parece ver a un hombre más frágil. Ojo, no débil. Al contrario. Recurre a esa fortaleza interior para sostener una gran carga. Como se lo digo aquí, en esta charla, por momentos siento que lleva el peso del mundo sobre sus hombros. Lucha por no emocionarse, por no dejar salir eso que hoy nos muestra. Se le llenan los ojos de lágrimas. Las contiene. Es imposible hablar de este Ruso sin recurrir a aquel. Confío en que se dejen atrapar por esta conversación que pretende meterse en el corazón de Verea. Con Gustavo Olmedo.

Orange Juice Optional
Are you prepared?

Orange Juice Optional

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 39:36


Episode Notes Why hello everyone and welcome to this week's episode of Orange Juice Optional!  Listen in as Suzanne and Michelle discuss the fires that recently devestated Maui, Hawaii. After sending their love and prayers to the people of Hawaii, the ladies (with the help of the red cross.org) then discuss steps that can be taken ahead of time, so that your family is prepared for an emergency situation.  Before this episode concludes, Michelle reminds listeners that OJO's August book of the month is  ‘The last thing he told me' by Laura Dave.  To close out this episode, Michelle will then share this week's “Something to Sip on”.  This is a quote, or words of wisdom, that are shared to inspire others. So, enjoy…& until next week…Cheers!! Link to the Red Cross: https://www.redcross.org/get-help/how-to-prepare-for-emergencies.html A link to August's  book of the month: https://www.amazon.com/Last-Thing-He-Told-Me/dp/1501171356/ref=mp_s_a_1_1?crid=DP87FFLJQD24&keywords=the+last+thing+he+told+me+a+novel&qid=1690654553&sprefix=the+last+thin%2Caps%2C153&sr=8-1 For more information about this podcast, please visit the following locations: Orange Juice Optional (Facebook & Instagram) www.orangejuiceoptional.com www.spirituallysituated.com Email: orangejuiceoptional@gmail.com

Cafe on a Budget
#177: ¿Cómo Lidiar Con Las Personas “Nube Negra” A Tu Alrededor?

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 54:21


No haces más que mencionar que estás trabajando en tu presupuesto, inversiones, o emprendimiento y aparecen los “Nube Negra”...Tu sabes quienes son…Esas personas a tu alrededor que parece que se han propuesto quitarte toda la motivación con su negatividad y mala vibra.En este episodio te decimos como lidiar con estas personas.¿Quieres saber cómo puedes comenzar a trabajar con nosotros?...Aprende sobre nuestros servicios en: https://www.cafeonabudget.com/serviciosAgenda una consulta con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para más detalles. Recuerda que son pocos espacios. https://www.cafeonabudget.com/offers/ALLEZ2Mn

Noticentro
FGR decidirá si atrae el caso de los desaparecidos en Jalisco: AMLO

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 1:41


¡Ojo bikers! Evita multas, aquí te decimos cómoLocalizan delfines y tortugas muertas en Guasave Incendio arrasa Tenerife

SONGMESS
Ep. 486 - Lil Keren

SONGMESS

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 50:25


En este episodio muy especial de Songmess concluimos nuestra mini serie de rap colombiano junto a Lil Keren! La cantante, productora y rapera oriunda de Cali se ha dado a conocer por sus barras feroces y versátiles, trepándose a ritmos que oscilan entre el boom bap, afrobeats, dembow y trap. Lil Keren nos cuenta acerca de su crianza en Venezuela donde se enamora de la fértil escena del rap, el espíritu de colaboración que mantiene a Cali en constante ebullición, difíciles lecciones aprendidas a lo largo de sus años en la industria musical, historias tras su EP debut Camaleónica (2023), y detalles de lo que será su primer disco de larga duración. Lil Keren es la definición de una artista promesa; joven, talentosa, y lista para trabajar. Ojo, que esta caleña va pa'rriba! Playlist: Lil Keren, Dawer X Damper, Young Kalif, Jambeau, y Afroturro. Lil Keren Bandcamp: https://lilkeren.bandcamp.com/track/tatitron-lil-keren-miracali-90-d-as Lil Keren Spotify: https://open.spotify.com/artist/2T2r8MMgDzMeDLABgJw4Xt?si=yKsdbddURH6TsBgQl3uzSg Lil Keren YouTube: https://www.youtube.com/@lilkeren Lil Keren Facebook: https://www.facebook.com/lilkerenmusik Lil Keren Instagram: https://www.instagram.com/lil_keren__/ Lil Keren TikTok: https://www.tiktok.com/@_lil_keren Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=707fbb360a4944e3 Sigue a Songmess en Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play o SoundCloud, y encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram, o contáctanos directamente a songmessmusic@gmail.com

Orange Juice Optional
Suzanne's Travel Pet Peeves

Orange Juice Optional

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 33:04


Episode Notes Why hello everyone and welcome to this week's episode of Orange Juice Optional!  Listen in as Suzanne and Michelle discuss recent annoying experiences with travel. You will hear a feisty and irritated Suzanne (as she's been given the floor), talk about everything from inconsiderate people on shuttle rides, to snail paced TSA lines, to people who don't follow the simple rules of travel etiquette. She's fired up!! Especially as she shares that all these events took place on the same morning of travel.  Before this episode concludes, Michelle reminds listeners that OJO's August book of the month is  ‘The last thing he told me' by Laura Dave. This book is a fictional mystery and would be a perfect traveling companion.  Than, to close out this episode, Suzanne will share this week's “Something to Sip on”.  This is a quote, or words of wisdom, that are shared to inspire others. So, enjoy…& until next week…Cheers!! A link to August's  book of the month: https://www.amazon.com/Last-Thing-He-Told-Me/dp/1501171356/ref=mp_s_a_1_1?crid=DP87FFLJQD24&keywords=the+last+thing+he+told+me+a+novel&qid=1690654553&sprefix=the+last+thin%2Caps%2C153&sr=8-1 For more information about this podcast, please visit the following locations: Orange Juice Optional (Facebook & Instagram) www.orangejuiceoptional.com www.spirituallysituated.com Email: orangejuiceoptional@gmail.com

10X Growth Strategies
E61 The Power Law (author Sebastian Mallaby) with Ashmeet Sidana

10X Growth Strategies

Play Episode Listen Later Aug 10, 2023 31:10


The book “The Power Law” is an astonishingly frank and intimate story of Silicon Valley's dominant venture capital firms. How their strategies and fates have shaped the path of innovation and the global economy.  In today's episode, Arthi Vijayaraghavan, VP of Products at OJO had the chance to talk to Ashmeet Sidana, Chief Engineer at Engineering Capital, a VC firm investing in startups founded on the basis of technical insight. Tune in to listen to an engaging discussion on VC investing, journey of the firms, the evolution of the industry. Lot of insights shared from Ashmeet's personal journey, firms he has mentored and managed over the years.

DEMENTES
Sigue tu camino | Pablo Guisa | 162 Parte 2 | (CLÁSICO)

DEMENTES

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 140:16


Nota: Este episodio salió originalmente en febrero del 2021 y es el episodio más largo de DEMENTES. Esta es la parte 2. Pablo Guisa es director, productor y antropólogo, fundador y CEO de Grupo Mórbido, el más grande centro de contenidos de horror, ciencia ficción y fantasia de habla hispana. Además de esto es fundador de Mórbido Fest y ha colaborado en un montón de proyectos más.  Ojo, si te asustan las cosas macabras te advierto que este episodio no es para ti, pero si eres de mente abierta como la mayoría de las personas que nos escuchan, dale play ya mismo porque te va a volar la cabeza.  Espero lo disfrutes tanto como yo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Vida Que Quiero
Cómo auto-regularte emocionalmente y calmarte

La Vida Que Quiero

Play Episode Listen Later Jul 29, 2023 29:53


¿Tus emociones te secuestran? ¿Te ves súbitamente arrollado por la ansiedad, la rabia o la tristeza? ¿La gente más próxima a ti (pareja, familia o amigos íntimos) te detonan a veces fuertes emociones que te hacen caer en un espiral? ¿Te ves reaccionando más que respondiendo con la cabeza para luego arrepentirte de tu comportamiento o palabras? ¡Pues este nuevo episodio de mi podcast es para ti! De hecho, estoy especialmente contenta de haber sacado este tema porque creo que es un asunto del que todos necesitamos aprender. La autorregulación emocional ha sido, en realidad, un trabajo personal que he estado haciendo intensamente en el último año y del que más contenta estoy. De hecho (qué narices) estoy super orgullosa de mí misma. Es increíble cuán más feliz soy y lo mucho que ha bajado el sufrimiento en mi vida. No es que hubiera drama o que tuviera una depresión. ¡Nada más lejos de la realidad! De hecho, los que me conocen saben que soy una persona bastante equilibrada, muy racional y pragmática y estable emocionalmente. Pero nadie es inmune a las emociones fuertes.  De hecho, la regulación emocional no consiste en no sentir emociones, sino en saber sentirlas sin que éstas te arrasen por dentro.  La capacidad de autorregularnos emocionalmente es una habilidad que se aprende de muy pequeño gracias a la crianza de nuestros padres y a nuestro entorno. En un mundo ideal y en situaciones propicias, aprendemos a estabilizarnos y a gestionar nuestras emociones. Se nos enseñó a recibirlas, sentirlas y procesarlas para saber responder a ellas.  Sin embargo, muchos no aprendimos esa habilidad. Bien sea porque nuestros padres no supieron hacerlo mejor o porque vivimos acontecimientos o situaciones estresantes sostenidas en el tiempo que causaron una herida emocional en nosotros, lo que ocurrió es que de pequeños desarrollamos mecanismos de respuesta a ese entorno/acontecimiento que terminó convirtiéndose en un patrón emocional y de conducta que nos hace sentir tsunami de emociones por dentro. ¿Pero qué es la autorregulación emocional? Es la capacidad de calmarte. De verdad. Es la capacidad de pausar entre una emoción y una acción. #GameChanger Lo mejor es que todo el mundo puede desarrollar esta capacidad y en este episodio de cuento cómo. Ojo, no es que ahora sea un buda y nada me detone y active por dentro. Al contrario, pero ahora sé que me tengo a mi misma y que cuento con mi caja de herramientas para recuperar mi centro.  ¡Te lo cuento todo aquí! -------

DEMENTES
Sigue tu camino | Pablo Guisa | 162 Parte 1 | (CLÁSICO)

DEMENTES

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 196:27


Nota: Este episodio salió originalmente en febrero del 2021 y es el episodio más largo de DEMENTES. Esta es la parte 1 y la siguiente semana se publicará la parte 2. Pablo Guisa es director, productor y antropólogo, fundador y CEO de Grupo Mórbido, el más grande centro de contenidos de horror, ciencia ficción y fantasia de habla hispana. Además de esto es fundador de Mórbido Fest y ha colaborado en un montón de proyectos más.  Ojo, si te asustan las cosas macabras te advierto que este episodio no es para ti, pero si eres de mente abierta como la mayoría de las personas que nos escuchan, dale play ya mismo porque te va a volar la cabeza.  Espero lo disfrutes tanto como yo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Ni Me Ladilles
Guía sobre qué hacer y qué no cuando no eres exclusivo con alguien | EP 153

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 3:46


Andas jugando a la casita cuando la otra persona lo que quiere es un par de besitos. Ojo pelao con mantener a un cul0 con salario de pareja

Ni Me Ladilles
La manipulación profesional de Jonah Hill | EP 154

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 52:59


Ojo pelao con el que va a terapia pa' aprender terminología y usarla en tu contra. Dele pa' fuera mi loco

Amigos TIC
Innovación como un camino: El caso de Nutresa

Amigos TIC

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023


En este episodio de Amigos TIC, Carla Podestá, directora de innovación corporativa de grupo Nutresa, se une a la conversación para hablar sobre innovación y cómo esta no tiene restricción de edad, género o ubicación geográfica. Descubre cómo esta innovadora paisa ha identificado las necesidades de los mercados y ha creado soluciones que reacccionan a estas demandas. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!05:46 Carla Podestá, directora de innovación corporativa de grupo Nutresa06:50 ¿Qué es Nutresa? ¿Qué están haciendo en innovación?08:37 ¿Qué los destacó en innovación?10:26 ¿Cómo ha sido el proceso de innvación?17:10 ¿Cómo se integran los nuevos jugadores a el proceso de innovación?20:05 ¿Cómo están frente a las foodtech?22:23 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón23:37 ¿Cómo es la relación con la innovación abierta?29:23 ¿Qué lecturas, pódcast o blog recomienda para entender más de innovación?31:29 ¿Cómo está constituido el grupo de innovación corporativa de Nutresa?34:51 ¿Hay edad para la innovación?36:27 ¿Innovan más las mujeres o los hombres?38:16 ¿Qué características tiene una persona innovadora?

SONGMESS
Ep. 478 - Reggaeton Colombiano feat. Felipe Vallejo

SONGMESS

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 59:04


En este episodio muy especial de Songmess estamos conversando con Felipe Vallejo, music industry insider colombiano que llega a nuestro show a darnos una expansiva introducción al reggaeton colombiano. Ojo, la intensión de este episodio es desglosar la historia, contexto e influencia de la explosión mundial del reggaeton especifico a Medellin, aunque nuestra conversación también se desparrama sobre el rap, R&B y el ritmo exótico. Playlist fuego e historias invaluables. Nomás denle play! Playlist: Crudo Means Raw, Alkolirykoz, Lianna, Ryan Castro + Feid, Penyair, Verito Asprilla. Felipe Vallejo Instagram: https://www.instagram.com/fvallejo666/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: open.spotify.com/playlist/2sdavi0…496ad867059a448c Sigue a Songmess en Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play o SoundCloud, y encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram, o contáctanos directamente a songmessmusic@gmail.com

La Hora de la Verdad
Al Oído julio 17 de 2023

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 26:45


28 funcionarios de Petro investigados 40% del gabinete de petro sin reportar conflictos de interés A Petro le quedó grande pagar la renta ciudadana Masacre 54 en lo que va del 2023 Ojo con la llegada de médicos venezolanos a Colombia Procuraduría contra Irene Vélez por viaje de su hijoRechazo a Maduro por parte de la UE

Oasis Geek
S3 Episodio 182 - Mission: Impossible 7 (SIN SPOILERS)

Oasis Geek

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 19:11


En este episodio hacemos una reseña a la pelicula de Mission Impossible: Dead Reckoning Part 1 donde vemos la primera parte lo que aparenta ser el final de la saga. Ojo reseña SIN SPOILERS #MissionImpossible #TomCruise #Cruise #MissionImpossibleDeadReckoning #MissionImpossibleDeadReckoningPart1 #DeadReckoningPart1 #DeadReckoning #MI7 #MissionImpossible7  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/oasisgeek/support

Amigos TIC
Tendencias en los empleos de tecnología

Amigos TIC

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023


En este episodio de Amigos TIC, Ricardo Morales Jaramillo, director de Experis ManpowerGroup, se une a la conversación para hablar sobre las portunidades en el mercado laboral que tiene la población en Colombia. Descubre cómo ManpowerGroup ha identificado los mercados laborales y las oportunidades que hay para diferentes rangos de edad en el sector tic. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!03:51 Ricardo Morales Jaramillo, director de Experis ManpowerGroup04:54 ¿Cómo ha venido creciendo el nivel de contratación en el sector Tic?07:10 ¿Por dónde se está haciendo esa aproximación al talento?10:53 ¿Cómo ve la tendencia de las grandes empresas de volver a la presencialidad y los horarios convencionales?12:31 ¿Hay crecimiento en el porcentaje de mujeres que se están vinculando?14:48 ¿Qué significa Panamá en ese dato?16:29 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón17:47 ¿Qué pasa con los pensionados en el trabajo?21:12 ¿Qués es Experis y ManpowerGroup? ¿Qué empresas pueden acceder a esos servicios? 22:37 ¿Qué regiones encabezan la lista del mercado?25:41 ¿Qué lecturas, pódcast o vídeojuegos recomienda?28:39 ¿Cómo es el segmento de edades?

10X Growth Strategies
E59 - Turnaround with author Lisa Gable

10X Growth Strategies

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 34:29


How do you turn around a failing project, team, or even an organization? That is the main focus of the book Turnaround. Arthi Vijayaraghavan, VP of Products at Ojo had pleasure of hosting the author of the book Lisa Gable in our podcast today. Lisa Gable is a former U.S. ambassador, United Nations delegate, and CEO of several organizations. She has orchestrated the successful turnarounds of a number of private and public entities across a number of industry sectors.  Change is the only thing that is constant and in the current climate you might find yourself in a scenario to “Turnaround” your team, company. Tune in to listen to understand the methodology along with great anecdotes from the author.

Noticentro
Responsables del incendio en Central de Abasto de Toluca, ofrecieron 1 mdp de soborno: AMLO

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 1:33


Más de 9 millones de mujeres sufrieron ciber acoso en 2022¡Ojo padres! continua la Romería de Útiles en el Centro Histórico Sheinbaum a la cabeza en las preferencias de Morena

Ni Me Ladilles
Tener ganas no vale de nada si no tienes disciplina | EP 149

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 4:08


Eso de que en la vida solo debemos hacer cosas que nos provoquen y nos hagan felices es mentira. Siempre habrán responsabilidades que a veces no nos apetezcan. Ojo pelao

Oasis Geek
S3 Episodio 182 - Mission: Impossible 7 (SIN SPOILERS)

Oasis Geek

Play Episode Listen Later Jul 1, 2023 19:11


En este episodio hacemos una reseña a la pelicula de Mission Impossible: Dead Reckoning Part 1 donde vemos la primera parte lo que aparenta ser el final de la saga. Ojo reseña SIN SPOILERS #MissionImpossible #TomCruise #Cruise #MissionImpossibleDeadReckoning #MissionImpossibleDeadReckoningPart1 #DeadReckoningPart1 #DeadReckoning #MI7 #MissionImpossible7  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/oasisgeek/support

El Club de Inversionistas con Hyenuk Chu
Deja el drama | Happy Talks ep. 004

El Club de Inversionistas con Hyenuk Chu

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 94:22


Bienvenido a Happy Talks, un espacio en el que participan los miembros del Happy Team, la comunidad de CDI y, claro, Hyenuk Chu. Aquí hablamos sobre trading como un grupo de amigos sentados alrededor de una chimenea. Sin formalidades y con honestidad absoluta. En este episodio hablamos de dejar de ser una drama queen. Ojo, este no es un término exclusivo para mujeres. Hay hombres también que son reyes del drama. Como sea... Un rey o una reina del drama es una persona que tiende a reaccionar de manera exagerada y dramática ante ciertas situaciones. Estos curiosos personajes suelen buscar atención, sacan de proporción pequeños problemas y arman una tormenta en un vaso de agua. Suelen caracterizarse por frecuentes cambios de humor y una fuerte inclinación a hacer que todo se trate de ellos mismos. Así que, cuéntanos... ¿Eres un rey o una reina del drama en el trading? Escucha, comenta y comparte si te gustó este episodio.

10 minutos con Jesús
29-06-2023 De farruco a papa - 10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 10:56


Simon hijo de Juan, me amas más que estos? Señor, tú sabes que te quiero. Ojo, que querer no es amar! Eres capaz de entregarte, de vivir mi vida? Tu lo sabes todo de mi, Señor.. Extenderás tus brazos, otro te ceñirá. Ánimo! me basta tu sí! Sígueme! ❤️ al Pápa #10minutosconJesús ** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Por qué los coches japoneses son tan buenos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 17:09


Hemos titulado “¿Por qué los coches japoneses son tan buenos?” Y la primera duda que surge es, ¿de verdad son tan buenos? La respuesta, nos guste o no, es qué sí, son muy buenos. Y la explicación de por qué son tan buenos… la vas a encontrar en este video. Pero antes de seguir, queremos contaros que este vídeo lo hacemos con el apoyo de NordVPN. En el podcast te explicamos en qué consiste el servicio que prestan. Además tienes, la posibilidad de un descuentazo con un plan de 2 años y 4 meses gratis contratándolo a través de este enlace: https://nordvpn.com/maximo Os digo lo mismo que en el vídeo de “¿Por qué son tan malos los coches americanos?”, os vamos a dar más argumentos que opiniones sobre el tema de los japoneses… ¡En algún momento me acusaron de que no me gustaban los coches japoneses! Incluso hicimos un vídeo titulado “¡No me gustan los coches japoneses!” ... pero me gustan. Y mucho He tenido unos cuantos y ahora tengo uno. Monozukuri es un concepto japonés que de forma literal podríamos traducirlo como “hacer cosas” o “fabricar”, pero con un sentido más próximo a la artesanía que a la producción en serie. La traducción no tan literal, pero si más acertada, sería “el arte de hacer las cosas de forma correcta”. Una filosofía ancestral japonesa que, como muchas tradiciones de ese país, ha llegado a nuestros días. Y es que los japoneses tienen una mentalidad muy especial, una relación muy especial con sus empresas y una obsesión por las cosas hechas con cariño y con detalle… Y luego son muy persistentes. Si algo se les mete entre ceja y ceja, no paran hasta conseguirlo. Una de las maneras en que los coches muestran su calidad de fabricación es muy sencilla: Con su falta de averías. En esto los coches fabricados en Japón siguen siendo lideres año tras año. He mirado muchas listas: españolas, europeas, del Norte y Sur de América y en todos los casos, en todos, entre las 10 marcas más fiables siempre hay, como mínimo, 6 japonesas. En algunos casos llegan a 8 y apenas dejan resquicio para alguna europea y alguna coreana, los “nuevos japoneses” … una expresión de moda con la que yo no estoy de acuerdo… los japoneses siempre tuvieron inquietudes por la tecnología y la calidad y los coreanos no… pero ese es otro tema y si me lo pedís, otro vídeo. Los japoneses son unos apasionados de la tecnología. Desde siempre. Y expertos en las cosas “pequeñitas”. Por ejemplo, antes de que en el mundial de motos se limitase el número de cilindros, Honda hizo la RC 166 de 250 cm3 y seis cilindros 250, y la RC142 de 125 cm3 y cinco cilindros… ¡cada uno de 25 cm3! Los mecánicos montaban las válvulas con pinzas de cirujano. La lista de tecnologías que han desarrollado los japoneses es larga, muy larga, pero voy a destacar una: Los híbridos, porque Toyota fue la primera marca en proponer un coche híbrido de gran producción y a precio razonable… y ahora la inmensa mayoría de los coches son híbridos. ¿Y no tienen defectos? ¡Ojo! No hablo modelo a modelo, sino defectos propios de los coches japoneses… Y la respuesta es sí, cuando los coches japonese comenzaron a venderse en Norteamérica, Europa y el resto del mundo, si tenían algunos defectos comunes. Y, quizás, algunos los siguen teniendo. Veamos algunos: El primero: Depósito de combustible muy pequeño. Y el motivo es claro, Japón es un país muy pequeño en el que no haces grandes distancias. Pero en Europa y en América sí hay grandes distancias y no siempre muchas gasolineras. El segundo, el espacio. A principios del siglo XX la estatura media de los hombres en Japón era de 1,57 m. Es cierto que ha aumentado mucho, pero en la actualidad está en el último tercio todos los países del Mundo, con 1,72 m empatados con Guayanese y haitianos… La media en España es de 1,77 m. la misma que en los USA, pero en Europa la media supera el 1,80 m… los japoneses hacían coches pensando en su talla. Y el tercero, el diseño. ¿Eran feos los primeros coches japoneses? Definitivamente no, pero eran “muy japoneses”. Cuando era un “coche japones”, era sinónimo de “coche barato” pues que rápidamente se identificase un coche por su estética como japones, pues no era una buena cosa. Los japoneses han tenido claro desde el primer momento la vieja frase de “El cliente siempre tiene razón”. Por eso tienen muy en cuenta sus peticiones, sus deseos, sus costumbres… y por eso decidieron que en muchos casos iban a poner centros de diseño fuera de Japón. Son muchos los casos, pero por citar solo dos a mi modo de ver ejemplares tengo que hablar del Centro de diseño de Toyota en Biot, Provenza-Alpes-Costa Azul o el de Centro de Investigación y desarrollo de Mazda en Europa Oberursel, una población alemana situada en el norte de Frankfurt y a unos 20 minutos del Aeropuerto. Hay más, muchos más casos, sin contar el fichaje de diseñadores e ingenieros no japoneses o los sistemáticos estudios de mercado para conocer cuáles son los deseos de los clientes. Y es que para los japoneses la satisfacción de los clientes es primordial… y ¡ojo! que no digo que esto no lo hagan otras marcas, pero en Japón esta mentalidad está muy arraigada. La conclusión la tengo clara, pero es injusta: Probablemente Japón es el país que hace los mejores coches, por calidad, del mundo. Injusta, ¿por qué? Porque no quiere decir que las marcas japonesas sean mejor que las alemanas, coreanas o francesas, porque cada vez tiene menos sentido la nacionalidad del coche que compras o el lugar de fabricación. Muchos compran coches alemanes fabricados en España, franceses fabricados en China o japoneses fabricados en Corea… vivimos tiempos de globalización. Por eso prefiero hablar más de marcas que de nacionalidades. Es más, voy más lejos, incluso prefiero hablar de modelos antes que de marcas. Porque si me preguntas si me gusta Porsche, te diré que sí, pero el Cayenne, hablo ahora como aficionado, me horroriza… lo siento.

Cafe on a Budget
#169: ¿Cómo Seleccionar Una Casa Para Comprar?

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 61:41


¡Finalmente! Tu crédito esta por las nubes, tienes el depósito, y la pre-aprobación de un banco  para una hipoteca…sientes que estas ready para salir y buscar la casa de tus sueños.¡Felicidades! Tienes la mitad del trabajo hecho. Ahora entras a la parte mas emocionante, o en ocasiones, la más abrumadora del proceso de la compra de una casa.En este episodio hablamos sobre las cosas que frecuentemente ignoramos cuando llega el momento de seleccionar tu nuevo hogar. Así que si estas ready o no para comprar una casa, este episodio te va a servir de mucho.Aprende sobre nuestros servicios en: www.cafeonabudget.com/servicios Agenda una consulta de 1 hora con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para más detalles. Recuerda que son pocos espacios. https://www.cafeonabudget.com/offers/ALLEZ2Mn

Renuncia Feliz Podcast

Ojo a tu relación con el dinero, porque se refleja en el tus precios. Presiona acontinuación para pasar a la segunda parte de esta entrevista: https://open.spotify.com/episode/2GSLu192mb0nQnHyjebmsy?si=qMJcYvWURYSYiDI2caf_tg    Sigue a Ricardo en Instagram como:  https://www.instagram.com/rich.gp/     --- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast  Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Por qué el pedal del freno de los coches va en el centro?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 21:21


En este podcast te vamos a contar porque el pedal de freno va en el centro, ¡si el coche es manual, ¡claro!… pero te vamos a contar muchas cosas más: Técnica, curiosidades, historias, anécdotas… e incluso hablaremos de híbridos y eléctricos… ¡y de carreras!… Y si te parece un video banal, te equivocas, porque, ¿sabes cómo funcionan los frenos? Seguro que sí, pero ¿sabes cómo eran los frenos en los coches cuando nacieron? Todo esto tiene que ver con la posición del pedal del freno… Vamos a comenzar con un poco de técnica. Pero poco. El freno es lo que hace que un coche se pare o reduzca su velocidad. Pero hoy voy a ser más exigente, y vamos a repasar nuestros conocimientos de física. Seguro que os acordáis, cuando estudiabais -o los que ahora estudiáis- de esta frase: “La energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma”. Y eso es lo que hace un freno, convertir la energía cinética, es decir, la inercia del coche, en calor y desgate físico de algunas piezas. ¡Hablemos de eléctricos e híbridos! Sí, porque la genialidad de estos coches, especialmente de los híbridos, es que permiten que gran parte de esta energía que se “pierde” en las frenadas, se recupere en forma de energía. En los frenos convencional, ¿qué sucede? Sencillo: Se hacer rozar una parte móvil solidaria a la rueda con una parte fija, así de fácil. En los modernos coches suele ser un disco de acero o carbono y refrigerado con unas pastillas que son presionadas contra el disco por un sistema hidráulico… ¿Te imaginas un coche sin frenos? Seguro que no. Pero cuando se construyó el considerado primer automóvil, el Benz Motorwagen, nadie pensó en este “pequeño detalle” … y los primeros prototipos no llevaban frenos… algún susto que otro consiguieron que se diesen cuenta de que eran necesarios… Y es que los primeros coches eran poco más que un carro de caballos con motor. Incluso conservaban los mismos frenos que los carros: Una “zapatas”, la mayor parte de las veces de madera, que rozaban con la rueda. Pero las ruedas, con los baches y las piedras, no eran del todo lisas y los coches frenaban a trompicones. Así que a alguien se le ocurrió una brillante idea: ¿Por qué no ponemos los frenos en la transmisión? Dicho y hecho, además con poner solo uno en el árbol de transmisión que iba hacia atrás, teníamos frenos en las dos ruedas… traseras. Porque recordemos que todos, pero TODOS, los coches, eran de propulsión trasera. Y se accionaba a través de unos cables o de unos reenvíos… a base de fuerza física y humana… Para detener un coche con frenos mecánicos había que hacer fuerza, mucha fuerza, ¡muchísima fuerza! en el pedal del freno. Y los seres humanos son mayoritariamente diestros y tienen más fuerza en la pierna derecha, así que la mayoría ponía el pedal del freno a la derecha. El del embrague iba a la izquierda, porque era necesario usarlo al mismo tiempo que el del freno, por eso se ponían embrague y freno para ser usado con pies distintos. En cambio, el pedal del acelerador se podía usar con el mismo pie que el del freno, porque si aceleras no frenas y viceversa… ¡Ojo! Estamos hablando de las costumbres más frecuentes, porque en esa época no había estándares ningunos y cada marca hacia lo que le venía en gana. En el Ford T, por ejemplo, el pedal derecho era el del freno y el izquierdo el del embrague, pero el del centro… era para cambiar de marcha… El acelerado era de mano, con una palanquita… el tráfico no era el de hoy. Los coches aumentaron sus prestaciones y se hicieron necesarias dos cosas: Frenos más potentes y que fueran en las cuatro ruedas. ¿Y que fue primero? Sabemos que en 1918 Malcom Loughead patentó un freno a las 4 ruedas que era hidráulico. Pero también sabemos que Bugatti estuvo usando casi hasta los años 40, frenos mecánicos por cable, que pueden verse por los laterales del coche y que eran una auténtica obra de arte…. Pero menos eficaces que los hidráulicos. ¡Todo el mundo sabe que los coches de ahora llevan frenos hidráulicos! Pero, ¿sabéis cómo funcionan los frenos hidráulicos? Pues seguro que la mayoría sí, pero vale la pena explicarlo. Imaginaos una simple jeringuilla. Cuando aprietas el pedal de freno, lo que haces es “inyectar” líquido en el sistema. Ese líquido va a las pinzas de freno, a unos cilindros con un pistón dentro llamado bombín… la presión de la “jeringuilla”, que es la bomba de freno, empuja estos “bombines” que hacen que las pastillas presionen a los discos. ¿Cuál es el truco para “multiplicar” nuestra “fuerza”? El diámetro de la bomba y de los bombines: La bomba es más larga y de menos diámetro y los bombines más cortos y de más diámetro. Por decirlo de alguna manera: El pedal del freno se desplaza mucho y las pastillas poco… pero en esa misma medida se multiplica la fuerza. Cambias recorrido por fuerza. Bueno, esto es siempre así, pero la llegada de los servofrenos, que multiplican la potencia que ejercemos sobre el pedal, es una ayuda extra que ahora llevan casi todos los coches… ¡menos los de carreras! Parece que el motivo de que el pedal del freno se trasladase el centro es para poder usarse con ambos pies… ¡incluso al mismo tiempo! Y es que parar un coche con frenos mecánicos requería mucha fuerza, que no todos los conductores tenían, así que pisar el freno central con ambos pies no era infrecuente. Mucho tiene que ver la llegada de coches automáticos, pero más para consolidar esta tendencia que para implantarla. Por ejemplo, los F1 se manejan como los karts, pie derecho acelerador, pie izquierdo freno. Voy a acabar este vídeo con el consejo prometido: Aprende a utilizar el pedal del freno con el pie izquierdo. El algo que se usa mucho en competición y no solo en la F1, sino incluso en coches con cambio. Dije que hablaríamos de carreras y os pongo un ejemplo: Imagínate que ruedas en circuito y llegas a una curva rápida, de repente el coche subvira ligeramente, ¿Cómo lo arreglas? Te interesa disminuir un poco la velocidad y cargar peso en el tren delantero. Puedes hacer lo que en el argot se llama un “quitamiedos”, levantar el pie derecho y volver a pisar. O mejor pisar suavemente el freno con el pie izquierdo… ¡pero hay que tener tacto! Montar en karts os dará ese tacto… y si practicáis con el coche, en un sitio despejado o en un circuito. Coche del día. El Chrysler 180, 2 litros, con cambio automático que apareció en España en torno al año 1975. Fue uno de los primeros automáticos y el primer coche que conduje usando el pie izquierdo para el freno y el derecho para el acelerador… solo por curiosidad. Los F1 de entonces, tenían tres pedales.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos 19/jun/2023

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 16:39


Yo les digo: No pongan resistencia al que les hace mal. Meditación del Evangelio según San Mateo 5, 38-42 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Encontré mi lugar (2020), de Kairy Marquez ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 38-42 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”. Pues yo les digo: no pongan resistencia al que les hace mal, al contrario, si uno te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale la otra. Al que quiere ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te obliga a caminar una milla, acompáñalo dos. Al que te pide, dale. Al que te pide prestado, no le rehúyas. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Lunes 19 de Junio. Mateo 5,38-42.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 4:40


Mt 5,38-42. Jesús, dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado. Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Mateo 5, 38-42 - XI Lunes del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 8:14


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 5, 38-42 Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado. Palabra del Señor.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 19 junio 2023 (Si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2023 8:19


Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Lunes, 19 de junio de 2023 (11ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 5, 38-42] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Habéis oído que se dijo: “Ojo por ojo, diente por diente”. Pero yo os digo: no hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas. ________________ Conéctate a nuestra Oración Online de los Jueves cada 15 días. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

Martha Debayle
¿Qué es el love bombing? - Viernes 16 de junio del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 37:45


Si ustedes creen que es lo máximo que un cuate sea super intenso y entregado en las primeras citas, ¡Ojo! chance y están haciendo love bombing… Sabemos que lo aman y hoy Matthew Hussey, nos cuenta sobre todos los comportamientos que en realidad son red flags y podrían estar delatando el famoso: «love bombing».

TerraSpaces
RAC FM Midweek Special: Woz the Ojo Oracle Talks Prop 306

TerraSpaces

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 113:20


Welcome back to another episode of RAC FM! Today we have Woz from Ojo discussing their upcoming oracle, and Juno Prop 306. You'll hear from Robo, Finn, Neta DAO, NotRizbe, Brandon Comer, and more! Recorded on June 14th 2023. RAC FM is powered by TerraSpaces. Thank you to everyone in the community who supports TerraSpaces.

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones
La importancia de leer los contratos [257]

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 24:51


Este episodio me costó USD 1.500 Cometí un error a la hora de leer un contrato que me llevó a perder USD 1.500 Buscando capitalizar esa pérdida hoy les dejo este episodio donde les cuento la historia de como cometí este error y de como no volver a caer en el mismo. Ojo, yo le ... Leer más The post La importancia de leer los contratos [257] first appeared on Neurona Financiera.

Emprendedor Digital
Cómo Tener ÉXITO en los Negocios por Internet: Habilidades obligatorias | Ep. 43

Emprendedor Digital

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 25:20


⚠️ Este nuevo episodio te va a dar toda la información que necesitas si lo que buscas es crear o impulsar un negocio en internet, no importa si es totalmente digital o si viene del mundo físico tradicional.