POPULARITY
Categories
Parece la trama de una película de atracos.El 19 de octubre, joyas de valor incalculable y atuendos reales fueron robados, a plena luz del día y en cuestión de minutos, de la dorada Galería de Apolo del Louvre en París. Sin embargo, el robo pone de relieve problemas de larga data para la criminología en el ámbito del patrimonio cultural, ya que la seguridad de los museos debe abordar amenazas tradicionales y emergentes, así como diversas visiones simbólicas y dinámicas criminales. Esto significa que, cuando se produce una brecha de seguridad, los costos se perciben a diversos niveles.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en El ojo crítico celebramos el Día de las bibliotecas desde una muy especial: La Real Biblioteca del Palacio Real. Nos visita su directora, Nuria Torres. También hablamos de las primeras ediciones del Quijote que alberga la biblioteca con José Manuel Lucía, el mayor experto cervantino, y con Víctor Cageao, director de la Galería de las Colecciones Reales. También exploramos otro tesoro con la bibliotecaria Arantxa Domingo: El libro del Ratoncito Pérez que fue escrito para Alfonso XIII cuando era un niño. Una programación especial para un día tan señalado.Escuchar audio
Estas son las noticias más importantes de hoy sobre Redes Sociales. Disculpad si sueno más brillante que la pantalla de un móvil recién cargado, pero tranquilos: por ahora nadie sustituye a los Community Managers.1. Instagram presenta “Galería de Coleccionables Digitales” • Meta ha habilitado un espacio dentro del perfil para exhibir NFTs y otros activos digitales comprados con euros o criptodivisas. • Permite enlaces directos a marketplaces y estadísticas de cotización en tiempo real. Ideal para artistas y coleccionistas que quieren presumir de sus criptotesoros sin salir de la app.2. Threads estrena notas de voz inteligentes • Ahora, al grabar un mensaje de voz, la IA lo edita automáticamente: elimina silencios, ajusta el volumen y ofrece subtítulos al instante. • La plataforma anuncia que este sistema reduce el tiempo de escucha en un treinta por ciento y mejora la accesibilidad a comunidades con dificultades auditivas.3. TikTok impulsa el “Live Shopping 2.0” • La función de compras en directo incorpora reparto de comisiones en euros para afiliados y marcas, calculado al segundo, con pagos automáticos cada fin de mes. • Además, añade recompensas en “tiktoks” para espectadores que compartan enlaces durante la emisión, fomentando la viralidad en tiempo real.4. WhatsApp Business activa catálogos efímeros • Las pequeñas empresas pueden publicar ofertas flash que desaparecen tras veinticuatro horas: fotos, precios, enlaces de pago y códigos QR listos para escanear. • La novedad agiliza las promociones de temporada y reduce hasta un cuarenta por ciento el tiempo de gestión de inventario.5. LinkedIn lanza “Job Outlook AI” • Un informe mensualmente actualizado que predice tendencias de contratación por sectores y regiones, con gráficos interactivos y estimaciones de salario en euros. • LinkedIn Premium ofrece además sesiones de consultoría virtual para adaptar tu perfil a las oportunidades más demandadas.6. Snapchat debuta lentes hiperrealistas con IA • Los nuevos “3D TrueTone Lenses” usan aprendizaje automático para replicar iluminación y texturas en tiempo real, logrando filtros casi indistinguibles de la realidad. • Perfecto para influencers de moda o maquillaje que quieren probar looks en directo sin gastar un céntimo en estudio.7. Pinterest presenta “Cocina Asistida por IA” • La herramienta genera menús semanales, listas de la compra en euros y guías paso a paso adaptadas a tu nevera: basta con fotografiar los ingredientes que tengas. • Según la plataforma, reduce el desperdicio de alimentos en un veinte por ciento y acelera la planificación de recetas en un cincuenta por ciento.Y si aún sigues escuchando sin deslizar hacia otro podcast, felicidades: tu fidelidad vale más que cien mil seguidores.Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta. Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Coro Sinfónico UdeC celebra Día Mundial de la Ópera con un especial concierto. Seba Alfaro de gira por las regiones que inspiraron su EP "Sur", junto a Iliam Román. Cuarta sesión del ciclo "Gran Concepción. Diálogos Entre Cultura y Territorio" en Galería de la Historia de Concepción.
durée : 00:02:09 - Planter des framboisiers en automne est une bonne idée pour vous régaler l'an prochain Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Arte' nos acompañan Marc Montijano, Darko, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Casa Amarilla · Casa Socorro - Plaza de Doña Trinidad, 12 · 29007-Málaga Emitido en directo el... 17 de octubre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... MARC MONTIJANO CAÑELLAS (Vic, Barcelona, 1978) es artista e investigador. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Actualmente es profesor en el Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba..En paralelo, ha desarrollado una intensa labor artística. Su obra posee un gran peso conceptual, rechazando lo artificioso, reflexiona sobre distintos aspectos de la relación del ser humano y la sociedad actual, habla del hombre embrutecido y la necesidad de cambio. Le interesa lo que guardamos en nuestro interior, lo espiritual en contraposición a lo material. La verdad frente al espejismo. Trabaja con diversos medios, desde el arte de acción hasta la pintura, pasando por las instalaciones o el vídeo.Ha realizado numerosos proyectos artísticos en destacados museos y galerías (Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Galería JM, Centre Pompidou Málaga, Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), de Almería, Museo de Jaén, o la Hidden Gallery y la Galería Modus Operandi, de Madrid. Sus últimos trabajos han sido: El lenguaje de los Pájaros, del 30 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024, exposición individual Espacio 5, CAC Málaga. O la performance Acció a contracorrent. Pequeño homenaje a Camila Cañeque (1984-2024), ARCO Madrid, 9 de marzo de 2024. Más información en: www.marcmontijano.comDARKO (Fuengirola, Málaga, 1981) es pintor autodidacta. Empezó́ en el mundo del graffiti en 1998 influenciado por las piezas que veía en las vías del tren de Málaga.En 2012 empieza a exhibir su obra en galerías y exposiciones colectivas en museos como Matadero Madrid, CAC de Málaga, Neurotitan (Berlín) o Fundación Cini (Venecia); destacando sus murales del Museo Ruso y del Centro Pompidou en Málaga. Y obras en espacios privados como el Hotel Higuerón by Curio.Su estilo, con una marcada influencia del graffiti, experimentó un gran cambio cuando se inició en la abstracción, dando paso a una obra en constante evolución, investigando siempre nuevos soportes y jugando siempre con el espacio expositivo.Ha realizado trabajos para clientes como Unicaja, El Corte Inglés, Zalando, Málaga C.F entre otros...JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
María Luisa del Pueblo y Antonio Alarcón han recordado en voz alta anécdotas de unos grandes almacenes en los que clientes y trabajadores adoptaban las maneras y costumbres de los pequeños comercios.Este viernes, 17 de octubre, celebran una comida conmemorativa en el Mesón La Torre de Puente Tocinos (Murcia).La iniciativa ha sido impulsada por José Sánchez Vidal junto con un grupo de extrabajadores. Se trata de rememorar lo que los propios implicados describen como "una historia que va más allá de lo empresarial".
En este episodio de Designaholic, Alejandro Cartagena repasa dos décadas de trayectoria desde la antesala de su retrospectiva en el SFMOMA. La conversación recorre su formación entre República Dominicana y Monterrey, su paso por la Fototeca de Nuevo León y los proyectos que definieron su mirada, como Identidad Nuevo León, Suburbia Mexicana y la serie Carpoolers. También habla sobre su relación con el fotolibro, la influencia de Paul Graham y su reciente trabajo con inteligencia artificial para replantear la identidad y el territorio. La conversación profundiza en la fotografía como lenguaje que fragmenta y edita la realidad, en los cruces entre práctica artística y comisiones editoriales, y en un consejo clave: construir independencia económica para proteger la libertad creativa.Escucha este episodio si estás…• Buscando metodologías de proyectos fotográficos de largo aliento (investigación, serialidad, edición, libro).• Interesado en paisaje, ciudad e identidad como ejes para pensar México y América Latina.• Curioso por el cruce entre archivo, edición, diseño editorial e IA en fotografía contemporánea.• Navegando cómo equilibrar práctica artística y encargos sin perder voz autoral.Alejandro Cartagena es un fotógrafo que vive y trabaja en Monterrey. Su obra explora temas sociales, urbanos y medioambientales a través del paisaje y el retrato, cuestionando las dinámicas culturales y políticas de América Latina. Ha expuesto de manera individual y colectiva en más de 50 ocasiones en museos y centros internacionales como la Fondation Cartier en París, el CCCB en Barcelona, el SFMOMA, el Getty Museum y el MFAH de Houston. Su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas, y ha sido reconocido con premios como el Photolucida Book Award, el Lente Latino en Chile y el Premio IILA en Roma. Cartagena es también editor y autor de múltiples fotolibros premiados, publicados por editoriales internacionales y en colecciones de referencia como Yale y Tate Britain. Entre sus proyectos más destacados se encuentra Carpoolers (2011–2012).Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Encuentra la manera de ser libre para hacer tu arte. Busca una fuente de ingreso que te dé estabilidad para que tu obra no dependa del dinero que produces. Esa independencia es la que te permite arriesgarte y decir lo que realmente piensas.”Objeto favorito: Su colección de libros de fotografía, entre ellos destaca A Shimmer of Possibility de Paul Graham (https://www.paulgrahamphotography.com/a-shimmer-of-possibility)Recomendación: Poetry Podcast de The New Yorker (https://www.newyorker.com/podcast/poetry)• Alejandro Cartagena → https://alejandrocartagena.shop/• Ground Rules en SFMOMA → https://www.sfmoma.org/exhibition/alejandro-cartagena-ground-rules/• Fototeca de NL → https://fototecanl.org/• Identidad Nuevo León → https://alejandrocartagena.shop/products/identidad-nuevo-leon-sold-out• Espacios Habitables → https://alejandrocartagena.shop/products/espacios-habitables• Suburbia Mexicana → https://circuitgallery.com/artists/alejandro-cartagena/suburbia-mexicana/• Carpoolers (2011–2012) → https://circuitgallery.com/artists/alejandro-cartagena/carpoolers/• Paul Graham → https://www.paulgrahamphotography.com/• Galería Fellowship (Londres) → https://fellowship.xyz/Este episodio es patrocinado por BerelNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
durée : 00:02:08 - Le jardin de Régine Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, abordamos el nuevo y audaz movimiento de Shein: su llegada a Francia con tiendas físicas permanentes. La conocida empresa china de moda rápida abrirá su primera tienda en el centro de París a principios de noviembre, y luego planea establecer cinco puntos de venta más en diversas ciudades francesas, dentro de las reconocidas Galerías Lafayette. Hasta ahora, Shein se había limitado a tiendas efímeras (pop-ups), más orientadas a fortalecer su presencia de marca que a consolidar una red física. Este giro estratégico en Europa ha generado una fuerte polémica en distintos sectores del país. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, expresó su desacuerdo en LinkedIn, alegando que este movimiento va en contra del modelo de "comercio local y sostenible" que promueve la ciudad. También se pronunció la Fédération Française du Prêt-à-Porter, una asociación de minoristas de moda, señalando que esta expansión amenaza con "inundar el mercado con productos de consumo rápido y desechables". Estas críticas se suman al debate sobre cómo el comercio electrónico y el cambio de hábitos de los consumidores están alterando el panorama urbano en Francia. Ciudades como Orleans ya han experimentado un cierre masivo de tiendas, provocando que muchas calles luzcan vacías y sin dinamismo, según denuncian los propios residentes. Empresas tradicionales como C&A también están considerando cerrar hasta una cuarta parte de sus tiendas en territorio francés. Mientras tanto, plataformas como AliExpress, JD.com y Temu siguen ganando terreno. Según el medio Les Echos, el 80 % de los 600 millones de consumidores europeos ya realizan compras en línea. Además, se proyecta que el comercio electrónico europeo alcanzará los 875.000 millones de euros en 2025, con un crecimiento del 7 %, según el Informe Europeo de Comercio Electrónico 2025. En este contexto, la competencia entre los gigantes chinos del e-commerce se intensifica. Un ejemplo claro es JD.com, que recientemente compró Ceconomy —empresa matriz de MediaMarkt y Saturn— por 2.500 millones de dólares, sumando más de mil tiendas a su red comercial en Europa.
Este sábado ás 19:00h. Inaugurase a exposición "Tú quédate aquí, ahora vuelvo", unha selección dos catro artistas que forman o colectivo "Quatro amigos", Jesús Umbría, Filippo Poli, Mischa Lluch e Jens York. Tono Arias: 🔊"Contamos coa axuda de Juan Valbuena, para deseñar esta exposición de catro artistas completamente distintos. Na que poderemos ver o mundo desde perspectivas moi diferentes". Jesús Umbría: 🔊"Sabemos que Tono Arias é unha persoa con un gran criterio, moi respetada e moi apaixoada, para nós é un pracer expoñer aí". 🔊"Todos temos certa vinculación coa imaxe aínda que non vivamos da fotografía. Si temos un ánimo de que a nosa práctica sexa seria e producir coas mellores calidades". 📸Exposición "Tú quédate aquí, ahora vuelvo": Colectivo Quatro amigos, Jesús Umbría, Filippo Poli, Mischa Lluch e Jens York 📅 Sábado 4 de outubro 🕕 19h. 📍 Virxinia Pereira nº4 baixo, A Estrada ☎️986 58 49 09 📸No 2012 Tono Arias inicia o proxecto "DISPARA"un espazo web, galería e librería destinado a reunir traballos fotográficos de carácter documental e artístico, e a servir de punto de encontro entre autores para fomentar o desenvolvemento de proxectos culturais, relacionados coa fotografía. 👉 Máis Información TONO ARIAS “DISPARA XESTIÓN CULTURAL”: ✔️ Páxina Web: http://dispara.org/ ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/Dispara-Xesti%C3%B3n-Cultural-333363466733377/ ✔️ Twitter: https://twitter.com/DisparaCultura ✔️ Instagram: https://www.instagram.com/dispara.cultura/ ✔️ Teléfono: (+34) 986584909 / 661494978 ✔️ Correo: tono@tonoarias.com 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Salta Da Cama Magacine de 10-11:30h 📻107.7Fm 🖥️ www.radioestrada.com HOXE: 🗞00:00 #Actualidade, repaso aos titulares da prensa galega e predicción meteorolóxica. 📲08:20 Actual / Comunicación Amodiño axúdanos a xestionas as nosas redes sociais. 🕰20:35 #Efémerides, resaltamos as efémerides de cada día. 🎁25:45 #concurso, de Asociación Cultural e Xuvenil Río Gallo. Regalo excursión a Pena Aventura. ❤️26:41 Ricas e Famosas, repaso ás portadas das revistas do corazón. 🗞35:52 #Avance informativo con Damián Cortés. 🛏41:55 #Actualidade, Exposición fotográfica na Galería Dispara, "Tú quédate aquí, ahora vuelvo". Falo con Tono Arias e con Jesús Umbría. ESCOITÁMONOS 🎙🔊 PARTICIPA: 📡: @pablochichas ☎️: 986675149 📲: 644165966 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
What happens when a founder treats AI like hiring Albert Einstein—brilliant, but useless without a clear brief? In this vivid conversation on The Proven Entrepreneur Show, host Don Williams reconnects with long‑time friend Rodolfo Salazar from San Salvador, El Salvador, and together they chart a journey that begins with surf breaks near Surf City, detours through global boardrooms, and lands on a playbook any growth‑minded leader can use today. You'll step into Rodolfo's world as he moves from early entrepreneurship to executive roles at Sprint, Telefónica, Microsoft, and Dell, then into the contact‑center universe with a major BPO that ultimately ties to Convergys—an experience that reveals how large‑scale service operations can transform a country's economy. When a values test at the top levels forces a hard choice, Rodolfo chooses character over comfort, exits the corporate ladder, and returns to building. That decision sets the stage for IdeaWorks, then a post‑pandemic rebirth as Q‑DOX (spelled Q‑U‑D‑O‑X)—a growth company designed for a world where change arrives faster than most leaders' planning cycles.Across the episode, Don and Rodolfo unwind a deeply practical theme: identity‑first AI. AI, Rodolfo insists, is not your identity; it's your instrument. He illustrates this with a memorable story: if you ask “Einstein” to bring you pupusas from Galerías del Escalón and give him no context (what a pupusa is, where the mall is, which route to take on Waze), you'll get clever nonsense instead of useful action. Leaders, he argues, must supply context, constraints, and clarity—precisely the same foundations they owe their teams. That mindset folds into a broader operating model: stop buying isolated tactics and start assembling a growth ecosystem that compounds—website and messaging, content engine, analytics, automation, and AI co‑pilots working in one feedback loop. Rodolfo is candid about the scars too: the time he tried to scale offices across multiple Central American countries at once. The “cookie‑cutter” expansion failed because every market carried different partners, people, and variables. The fix was counterintuitive but powerful—centralize what must be controlled, open commercial presence thoughtfully, and scale only what the system can sustain.If you lead a company—owner, founder, or top‑management—this episode will feel like a field guide. You'll hear how to bake a DNA of change into your culture so the brand evolves deliberately, not reactively. You'll come away with a leadership stance that AI can't replace: clarity in communication, empathy for customers and teams, and creativity born from trial and error. You'll also hear how E‑E‑A‑T‑style credibility—first‑hand experience, proof, and transparency—earns trust with customers and, increasingly, with the systems that surface your content. Along the way, Don and Rodolfo name‑check the places and forces that shaped the journey—El Salvador, Latin America, cross‑border work from the U.S. to Singapore, and the contact‑center industry's outsized role in lifting entire job markets—while weaving in cultural details that make the story human.Come for the origin story, stay for the operating system. If you've wondered how to harness AI without losing who you are—or how to build a growth marketing engine that keeps learning—this conversation delivers a rare blend of philosophy, playbook, and humility. Press play, and let two seasoned operators show you how identity guides strategy, strategy guides prompts, and prompts guide results.Entities & Mentions:Host: Don WilliamsGuest: Rodolfo SalazarCompanies: iDigital Studios, QDOX, Microsoft, Dell, Telefonica, Sprint
Nos GG vous proposent leur programme sport du week-end !
La artista Libia Posada habló en La W sobre su exposición ‘Campo Estéril' en la Galería La Cometa, cuya obra transita entre la política, la medicina y la sociedad.
Sophia Smith Galer is an award-winning journalist, author, and creator with nearly a million followers across TikTok and Instagram. After roles at the BBC and VICE, she went independent to pioneer new ways of telling stories through short-form video. In this episode, she shares why traditional media is struggling to adapt, and what creators and journalists need to know about the future of vertical video.Read the newsletter: https://www.creatorspotlight.com/profiles__Sophia Smith GalerTikTokInstagramLinkedInTwitter/XViralectSophiana (App Store)__FrancisLinkedInTwitter/X__Timestamps00:00 Introducing Sophia Smith Galer01:50 How to present on short form video07:15 Defining ‘journalism' in the age of the creator13:26 Traditional media's problem with short form content18:25 The one thing most short form creators get wrong24:38 The best platform for short form content31:02 Short form bootcamps34:25 Sophiana: Your short form assistant41:34 Why everyone should be making content44:05 The hardest part of building an app49:47 US vs. UK creator economy difficulties52:46 Revenue breakdown57:58 Sophia's future plans and goals
El secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo, habló en 6AM de Caracol Radio sobre la llegada de esta galería internacional a la capital del país.
Nouveaux pilotes, un brin déjantés, à bord de la Libre Antenne sur RMC ! Jean-Christophe Drouet et Julien Cazarre prennent le relais. Après les grands matchs, quand la lumière reste allumée pour les vrais passionnés, place à la Libre Antenne : un espace à part, entre passion, humour et dérision, débats enflammés, franc-parler et second degré. Un rendez-vous nocturne à la Cazarre, où l'on parle foot bien sûr, mais aussi mauvaise foi, vannes, imitations et grands moments de radio imprévisibles !
¡¡NUEVO PODCAST!! -Martha Sánchez Navarro… ¿Cómo podemos ser más amables? “Presencia de Oaxaca en Galerías Plaza de las Estrellas” -Dobrina Cristeva… Obra: “Retorno Sofía Rosario” -José Luis Morales Baltazar… “5 recomendaciones + un pilón para el reinicio de clases” -Pedro Eloy Rodríguez Garza… Libro: “Los Ocho Elementos del Éxito en los Negocios"-Brian Santoscoy… “Día Mundial del Videojuego”
Nos trasladamos hasta Pamplona, al pequeño barrio de Ermitagaña porque su Galería Comercial, adjunta al Mercado, cobra cada vez más vida. Tres emprendedoras han llegado del extranjero para quedarse, allí en la capital navarra, y también para ofrecer tres nuevos servicios a los vecinos del barrio. Hablamos de una consulta de nutrición, un estudio de fotografía y espacio para la cosmética. Escuchar audio
GALERIA DE SERES IMPOSIBLES (II): LA EXTRAÑA NIÑERA Durante toda su vida una mujer afirmó que en los años 40, en la región de Murcia su familia tuvo en su casa a una niñera enigmática que cuidó de ella y sus hermanos. Antonia la llamaban y decía hablar con entidades invisibles. Aquella extraña niñera adoraba a los niños con devoción casi sobrenatural. Sus ojos profundos, sus creencias sobre lo espiritual y el más allá, y su extraña despedida han dado pie a un misterio inquietante. ¿Quién fue realmente Antonia… y por qué nadie la pudo comprender? En este programa, dentro de la serie “Galería de seres imposibles”, vamos a hablar con Francisco Barrera, presidente de la S.I.B. Betelgeuse y colaborador de nuestro programa, que ha realizado una reciente investigación sobre este singular caso CUANDO CREARON UN FANTASMA La semana pasada os ofrecimos un programa monográfico dedicado los misterios de Teatro Apolo del Algar y en el mismo apuntábamos la teoría de que en dicho enclave se podría haber formado lo que en parapsicología se denomina “e-gregor”. Como han sido bastantes los mensajes que hemos recibido pidiendo información sobre ese tema, os vamos a ofrecer un informe sobre el denominado “Experimento Philip”, cuando en los años 70 y grupo de investigadores canadienses “crearon” un fantasma en laboratorio. ALERTA INTERESTELAR El pasado1 de julio de la NASA confirmaba la detección de un nuevo asteroide interestelar acercándose a la Tierra, se le dio la designación provisional A11pl3A, más sencillamente “3I/ATLAS”. En principio parece que no representa ningún peligro para nuestro planeta, ya que se espera que se no acerque significativamente a la Tierra. Las primeras estimaciones sugieren que podría tener entre 10 y 30 kilómetros de diámetro y desplazarse a una velocidad de aproximadamente 68 kilómetros por segundo. Por su trayectoria puede que provenga del disco delgado galáctico aunque aún es pronto para confirmar su origen exacto. Con nuestro asesor científico, Israel Ampuero, doctor en Bioquímica, vamos a revisar los datos que se tienen hasta al momento de este nuevo viajero interestelar. YA ESTÁ AQUÍ “LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025” El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Seguimos con los preparativos y esta noche os daremos los últimos detalles. Los que deseen participar puede enviar un mensaje al correo escaleradelmisterio@rtrm.es o al WhatsApp +34 644 823 513, indicando su nombre, lugar de observación y un teléfono de contacto. Mas información en el blog: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/07/xxxv-gran-noche-de-los-ovnis-alerta.html ¡Vuelve a vivir la aventura de la radio! Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
En este episodio grabado desde Lucy Garcia Gallery, conversamos con su fundadora Lucy y el artista visual Franz CABA, quien nos presenta su nueva colección “Contra Todo Pronóstico”, una serie profundamente conectada a su experiencia cercana a la muerte. Hablamos sobre el rol del arte contemporáneo en los espacios interiores, cómo transforma y trasciende, y por qué invertir en arte va más allá de lo estético: es apostar por significado, identidad y permanencia. Exploramos también el espacio galerístico como plataforma para visibilizar obras que desafían, provocan y generan pensamiento. Un episodio íntimo y revelador sobre el poder del arte en el diseño y en la vida.
Jorge Alderete, conocido como Dr. Alderete, es un artista argentino que reside en México desde hace muchos años, conocido por su trabajo de ilustración, diseño y musical. Toca el theremin con Sonido Gallo Negro, además de ilustrar y animar en vivo durante sus conciertos.Visitó Mezclas Abruptas para que yo le preguntara sobre sus proyectos recientes, su concepto de trabajo, arte, pero sobre todo para responderme desde su perspectiva como artista y padre, cómo es que se forman las mentes creativas y cómo incentivarlas. Un episodio sobre curiosidad y cómo alimentar tus pretensiones y aventuras artísticas, con mucho sentido del humor y con un concepto que inventamos llamado "relleno místico". Jorge Alderete, originario de la Patagonia argentina, se estableció en México forjando una destacada carrera en ilustración, diseño y música. Su obra ha sido publicada en antologías como Illustration Now! y Latin American Graphic Design, y expuesta en galerías y museos internacionales, incluyendo el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de las Culturas en México. Ha colaborado como animador para MTV, Nickelodeon y Canal Fox. Es cofundador del sello Isotonic Records, especializado en rock instrumental, y ha diseñado más de 150 portadas de discos para artistas como Lost Acapulco, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro y Los Straitjackets. Desde 2010, forma parte de Sonido Gallo Negro como thereminista, donde también ilustra y anima en vivo mientras suena la cumbia psicodélica. Publicó el libro Yo soy un don nadie en 2008 y cofundó Galería Vértigo. Sus libros Sonorama y Sonorama Dos recopilan su trabajo musical. Es co-autor de la novela gráfica Black is Beltza y autor de la novela gráfica Olot, con ediciones internacionales. Desde 2015, es miembro de la prestigiosa Alliance Graphique Internationale (AGI) y ha girado con Los Fabulosos Cadillacs dibujando en vivo. Sigue a Dr. Alderete: https://www.instagram.com/dralderete/?hl=en Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain https://twitter.com/suzyrain https://www.tiktok.com/@suzyrain Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Fernando Escobar Ayala, vocero de Causa en Común, platicará sobre que en México se cometen, en promedio, 14 atrocidades y 18 víctimas por día; los hallazgos del informe “Galería del Horror” sobre la violencia extrema en el país. See omnystudio.com/listener for privacy information.
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com¡ENLACES CON TODA LA INFORMACIÓN!1. Las imágenes del logo en diferentes formatos las encuentran en la Galería de mi Ko-Fi. He hecho un folder exclusivo de esta campaña:https://ko-fi.com/semperfiat2. Documentales y notas periodísticas sobre la situación en Nigeria:- Nota periodística de 6 minutos que recoge testimonios de víctimas:https://youtu.be/f8QqjSZT110?si=eN_UOJsPOA9ililS- Nota periodística de 3 minutos que recoge el testimonio de sacerdote que da asistencia a víctimas:https://youtu.be/Bc8qNqmKk58?si=FyszAs-pA2nobqbB- Documental de 50 minutos donde se profundiza sobre esta persecución con mucho detalle:https://youtu.be/giPa6RiYDmc?si=HmUG6LmwMw_fqiNz- Teatralización del testimonio de una víctima:https://youtu.be/RU9mhDVzD1g?si=vmZ5hBhRITFUZQ4I3. Charla que di sobre la Inculturación del Evangelio:https://youtu.be/r_ocqU8FO4M?si=gdg5ekeAISU0p48u4. Charla que di sobre el diálogo interreligioso:https://www.youtube.com/live/Bf3QP63seSY?si=-U4P4-65YpKHV4Bn5. Vídeo donde hablo de las declaraciones del Papa Francisco sobre las religiones en Singapour:https://www.youtube.com/live/OxdfHO0_6bM?si=m7uOO65U1PnYVh83
Leslie Galer is the Owner of Collaborative Quality Improvement LLC, A Quality and Food Safety Consulting company. She also subcontracts for Commercial Quality Assurance and Food Safety Solutions. Leslie is a highly efficient and results-driven professional with Black Belt and Certified Quality Engineer (CQE) certifications. Over 20 years experience in the Food and Dietary Supplements Industries, focusing on: R&D, factory food safety and quality systems, and quality management. Before founding Collaborative Quality Improvement LLC, Leslie worked in Leadership and Management roles at Kraft Heinz and Walgreens. The Industry 4.0 Podcast with Grantek delivers a look into the world of manufacturing, with a focus on stories and trends that lead to better solutions. Our guests will share tips and outcomes that will help improve your productivity. You will hear from leading providers of Industrial Control System hardware and software, Grantek experts and leaders at best-in-class industry associations that serve Life Sciences and Food & Beverage manufactures.
In the age of TikTok, how can newsrooms earn attention?Alan and Lionel are joined by Sophia Smith Galer, digital journalist, author and founder of Viralect. Sophia shares why TikTok shouldn't be underestimated as a form of journalism, the resistance she's faced, and why she decided to leave the BBC.She also demonstrates her new AI-powered app ‘Sophiana' which helps journalists make vertical videos. But why choose to develop it now, when the use of AI in journalism is met with suspicion?Plus, after an Observer exposé about Raynor Winn's bestselling memoir The Salt Path, Alan and Lionel discuss the role publishers should play in seeking truth. And Alan reveals he asked the BBC for documents related to its reporting on Israel-Gaza, and suggests that they aren't being as transparent as they claim to be...Send us your questions about the media at mediaconfidential@prospectmagazine.co.uk Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy me acompaña Pedro Marín Boza, autor de Galerías de arte: conceptos, historias y otras particularidades, para hablar sobre las galerías de arte.Comentamos qué es una galería y cómo su función va mucho más allá de la venta: adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe. Repasamos el origen de la profesión a finales del siglo XIX, las innovaciones de Durand-Ruel con los impresionistas y la evolución hasta el “cubo blanco” actual. Hablamos de la falta de formación, la necesidad de profesionalizar el sector y la importancia de distinguir al galerista del comerciante.Además, le pregunto a Pedro sobre cómo las galerías guían la construcción de colecciones y facilitan el acceso de personas interesadas en adquirir una obra de arte.También subrayamos que la galería forma parte de una industria, con artistas, instituciones, coleccionistas, residencias y muchos más, que necesita apoyo para que el ecosistema del arte funcione. Como dice el libro, “si no existiesen las galerías, habría que inventarlas”.
Manu Marlasca y Luis Rendueles hacen un repaso sobre los errores más chapuceros que han cometido los ladrones a lo largo de la historia, como dejarse un móvil en la escena del crimen o incluso un recuerdo de un bautizo.
Territorio negro: Galería de los delincuentes más tolais
Manu Marlasca y Luis Rendueles hacen un repaso sobre los errores más chapuceros que han cometido los ladrones a lo largo de la historia, como dejarse un móvil en la escena del crimen o incluso un recuerdo de un bautizo.
Se consiguen las imágenes más detalladas del cosmos jamás grabadas y la Galería de los Uffizi en Florencia limitará las fotos para evitar los selfis. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del martes 24 de junio de 2025.
Es un tema de altísima gravedad. De los 80 mil casos que se denuncian al año por violencia contra las mujeres, un 80% de esos se quedan de camino, debido a trámites que en algunos casos duran hasta 10 años. Esa realidad la registra el Quinto Informe de la Justicia, que vuelve a poner foco en un tema que no se debe soslayar. El informe llega a concluir que tan solo un 13% de las denuncias vinculadas a estas agresiones logran terminar en un juicio. Del año 2019 al 2022 la mayoría de los casos no lograron superar la etapa preliminar, la mayoría fueron desestimados y con sobreseimiento definitivo. Las raíces profundas y variados elementos que conforman esta realidad ocupan de muchos abordajes, que aporten educación, información, para fomentar el conocimiento y la sensibilidad. Desde la primera semana de junio y durante lo que resta del año 2025 y durante el 2026, Costa Rica será sede de la exposición ¿Qué llevabas puesto?, una muestra que busca generar conciencia sobre la violencia sexual y combatir la idea errónea de que la vestimenta provoca o justifica una agresión sexual. La muestra está en la Galería Nacional del Museo de los Niños y a partir de julio iniciará un recorrido nacional por las 7 provincias, para llevar un mensaje claro, directo y vivencial. Para hacer repaso a este hallazgo del nuevo informe sobre la justicia e invitar a conocer esta iniciativa conversaremos con la comunicadora y especialista en temas de género, Thais Aguilar y una de las responsables de la exposición, Natalia Hernández.
"Un Segundo de Luz" es la sección cultural de La Hora Oscura, donde ampliamos el componente cultural de cada episodio, de una forma más extensa: libros, comics, juegos, cine...y todo de la mano de nuestro especialista Jesús García. ¡Escúchalo ya y a disfrutar! Si quieres escuchar el episodio completo con el contenido al que alude este capítulo, puedes hacerlo aquí: https://go.ivoox.com/rf/148446178 Lista de recomendaciones mencionadas: Juegos de mesa: Fresco, Canvas, Art Society Video Juegos: Layer of Fear, The Unfinished Swan, Eastshade, Last days of June en plataformas Steam y Epic Peliculas: · Elfen Lied Disponible en Prime Video. · Cazafantasmas 2 (Ghostbusters II) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · Expediente Warren 2 (The Conjuring 2) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · It (2017) Disponible en Netflix España y Amazon Prime Video. · Candyman (1992) Disponible en Movistar Plus+ y SkyShowtime. · El retrato de Dorian Gray (The Picture of Dorian Gray) Disponible para compra o alquiler en Amazon Video, Apple TV y Fandango At Home. · La joven de la perla (Girl with a Pearl Earring) Actualmente no disponible en plataformas de streaming en España. · El código Da Vinci (The Da Vinci Code) Disponible en Netflix Francia. · Big Eyes Disponible en Netflix. · Loving Vincent Disponible en Movistar Plus+. · Más allá de los sueños (What Dreams May Come) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · Velvet Buzzsaw Disponible en Netflix. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Episode 476 / Zak PrekopZak Prekop (b. 1979, Chicago) is a Hudson Valley-based painter known for his intricate, nonrepresentational works. He holds an MFA from The School of the Art Institute of Chicago and a BFA from Carnegie Mellon University. Prekop has had solo exhibitions at Maxwell Graham Gallery, New York; Galería Marta Cervera, Madrid; Shane Campbell Gallery, Chicago; and Hagiwara Projects, Tokyo. His work is held in collections at the Walker Art Center, the Columbus Museum of Art, the Museum of Modern Art and the Carnegie Museum of Art. Notable group exhibitions include File Under Freedom at Bergen Kunsthall; Painter, Painter at the Walker Art Center and Greater New York at PS1. Prekop's first museum exhibition opens at the Aldrich Contemporary Art Museum in Ridgefield, CT in June.
Pinturas que encierran maldiciones atemporales, historias trágicas que la historia olvidó. Existen cuadros malditos que nadie querría jamás colgar en sus hogares, y esta noche exploramos esos lienzos que trascienden el arte para convertirse en portales de horror. Desde El Niño Llorón, ligado a incendios inexplicables, hasta The Hands Resist Him, que susurra en la noche, cada pintura arrastra una maldición. Desentrañamos sus historias, marcadas por tragedias y apariciones, y su eco en la cultura moderna. ¿Son solo cuadros o algo más? Un recorrido escalofriante que no olvidarás. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Junto a Jesús Callejo, recorremos España para conocer historias increíbles y descubrir objetos asombrosos: muñecas ‘malditas', objetos de poder, pactos con el diablo, Ooparts… No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega
Hilma's Ghost is a feminist artist collective co-founded by artists and educators Dannielle Tegeder and Sharmistha Ray that fuses contemporary art with modern spirituality through forms of divination and ritual. Named after the Swedish artist and mystic, Hilma af Klint, the collective's work is a critique of gendered power structures, providing a critical and revolutionary platform for rethinking gender in the arts while recovering feminist histories as its ballast for critique. Their work ranges from the traditional to the esoteric, including paintings and drawings, surrealist games, The Abstract Futures tarot deck, ritual object-based installations, pedagogical workshops, curated exhibitions, community projects, performances, and artist books. Hilma's Ghost has been featured in solo, collaborative, and group exhibitions and projects at such esteemed institutions as The Guggenheim, The Armory Show, The Aldrich Contemporary Art Museum, Museu de Arte de São Paulo in Brazil, Galería RGR in Mexico City among many others. Reviews of their work have appeared in The New York Times, The Brooklyn Rail, Artnet, and Hyperallergic. And their brand new mystical mosaic installation, ABSTRACT FUTURES, was created in partnership with NYC's MTA and is on display for the public in perpetuity at the 42nd St – Grand Central Subway Station now. On this episode, Hilma's Ghost speaks about the magic of abstraction, the alchemy of collaborative work, and how art can expand consciousness. (They also give a special Abstract Futures tarot reading to help guide us in this time of tumult and transformation).Pam also talks about the mystical history of the abstract art movement, and answers a listener question about how to be a minimalist witch.Check out the video of this episode over on YouTube (and please like and subscribe to the channel while you're at it!)Our sponsors for this episode are Woodland Magic, Black Phoenix Alchemy Lab, BetterHelp, and TU·ET·AL soap We also have print-on-demand merch like Witch Wave shirts, sweatshirts, totes, stickers, and mugs available now here, and all sorts of other bewitching goodies available in the Witch Wave shop.And if you want more Witch Wave, please consider supporting us on Patreon to get access to detailed show notes, bonus Witch Wave Plus episodes, Pam's monthly online rituals, and more! That's patreon.com/witchwave
Originaria del Palmar de Teror, el talento de Pino Ojeda ha sufrido el silencio sobrevenido a pesar de su vasta producción que abarca poesía, narrativa, teatro, pintura, escultura y cerámica.Mujer y artista tuvo que enfrentarse a barreras de género, a la exclusión del canon literario y a un largo desinterés institucional que, sólo tiempo después, gracias a su padre y después a su nieto, Domingo Doreste al frente de la Fundación Pino Ojeda, empezó a corregirse. Autodidacta, comenzó a escribir y pintar tras la muerte de su marido en la Guerra Civil Española. Dirigió Alisio. Hojas de poesía, donde mantuvo contacto con figuras como Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Carmen Conde, Gerardo Diego, Carmen Laforet y Pedro Salinas antes de convertirse en la primera mujer en Canarias en fundar y dirigir una galería de arte, la Galería Arte, lo que le permitió hacer una carrera internacional como artista plástica. El tono intimista y existencial de su obra, centrada en temas como la soledad, el desamor, el paso del tiempo, la muerte y la esperanza continúa siendo objeto de estudios y homenajes, como el reconocimiento en 2025 de Hija Predilecta de Gran Canaria. El documental, con la firma de Lara López y realización de Miguel Ángel Coleto, recupera la voz de Pino Ojeda cedida por la Fundación Pino Ojeda. Además, cuenta con la participación de su nieto Domingo Doreste, autor de la biografía PinOjeda. Una mujer sin fronteras y presidente de la Fundación Pino Ojeda; Blanca Hernández Quintana, profesora y patrona de la Fundación Pino Ojeda, autora de la antología, Yo seguiré aquí. Poesía inédita (1946-2001), con Fran Garcerá, y Pino Ojeda. Más allá del silencio; Elsa López, antropóloga, catedrática de filosofía, poeta y novelista, Premio Canarias 2022; Ángeles Alemán, profesora de Historia del Arte y patrona de la Fundación Pino Ojeda; y Marta Porpetta Jiménez, directora de Ediciones Torremozas.Escuchar audio
Hoy me acompaña Jordi Bohigas, director de Piramidón, Centre d'Art Contemporani, un espacio híbrido entre galería de arte y fábrica de creación de Barcelona.Hablamos de su creación en 1990, de cómo funciona su sistema de residencias y por qué es tan importante que existan este tipo de programas para acompañar y apoyar a los artistas.Conversamos también sobre su programa de fidelización de socios, el valor de crear comunidad en torno al arte y la gran labor de apertura y divulgación que realizan. Este episodio lo grabamos durante una comida muy especial: las “Paellas con Piramidón”, un encuentro informal donde artistas residentes, equipo y visitantes se reúnen para compartir conversación, arte y comunidad.
️ Episodio Especial – 4° Aniversario de Goth Productions ¡Una noche histórica para la escena nacional! En este capítulo te contamos todo lo que sucedió en el evento del 4° aniversario de Goth Productions, una verdadera celebración de la brutalidad sonora y la hermandad metalera. Nebulatio, Sacrylegion, Goddamn Particle y Douchebagz desataron el caos en el escenario, dejando claro por qué son pilares del metal mexicano. Cada banda aportó su energía, su estilo y su potencia para convertir la velada en una verdadera fiesta de riffs, guturales y moshpits inolvidables. En medio de esta locura se llevó a cabo el primer podcast en vivo de La Galería Nocturna, con una mesa llena de personalidades de la escena: el inconfundible Tío Charly Metal, miembros del crew de la Galería, y hasta un invitado sorpresa del público. ¿El tema? El Big 4 ideal del metal... las discusiones fueron intensas, las risas abundaron, y la pasión por la música se hizo presente en cada palabra. Un episodio cargado de energía, comunidad y metal del bueno. Escúchalo, comparte y celebra con nosotros el poder de la escena nacional GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Allison Galer, founder and president of sports agency Disrupt the Game, joins Sarah to share the story of starting her agency a year out of college, the failures that fueled her success, and the scripted TV show she’s working on with hooper turned analyst Chiney Ogwumike. Plus, Women’s Elite Rugby scrumming commences, our Starch Madness Final Four is set, and The More You Know about balls. Read about the scripted series Allison is working on with Chiney Ogwumike here The video of the Toronto Sceptres watch party is here Leave us a voicemail at 872-204-5070 or send us a note at goodgame@acast.com Follow Sarah on social! Bluesky: @sarahspain.com Instagram: @Spain2323 Follow producer Misha Jones! Bluesky: @mishthejrnalist.bsky.social Instagram: @mishthejrnalist Follow producer Alex Azzi! Bluesky: @byalexazzi.bsky.social See omnystudio.com/listener for privacy information.
Le sujet fort de l'actualité foot du jour vu par Jérôme Rothen et la Dream Team.
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre la fiesta de San Valentín.
AMPAY: Al descubierto los jefes del agresor de Marco Sifuentes, Santiago Diche Rivas Plata. La familia Granda involucrada en amenazas y desalojo a los comerciantes de la Galería La 53, en Surco. MIENTRAS TANTO: Navidad para la corrupción en el Tribunal Constitucional: resoluciones a favor de Vladimir Cerrón, Patricia Benavides y empresarios vinculados al fujimorismo y el Club de la Construcción. ADEMÁS: Urracos de Magaly delinquen en vivo contra Gabriela Serpa. Y... ¿Buscas regalos de último minuto o simplemente algo bonito que hacer en Navidad? Tenemos opciones diversas para ti. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Episode 440 of the Sports Media Podcast with Richard Deitsch features Allison Galer, an attorney and the founder and president of Disrupt the Game, her sports and entertainment agency. Galer's client list includes ESPN analyst Chiney Ogwumike, WNBA players Kelsey Mitchell, Betnijah Laney-Hamilton, and Jacey Sheldon, among others, women's college basketball All-Americas Kiki Irafen and Aneesah Morrow, and U.S. national soccer team star Crystal Dunn. In this podcast, Galer discusses what her job entails; how she gets clients; what she is paying attention to as far as media trends as it relates to her client; the upcoming negotiation for Mitchell, who is a core-eligible unrestricted free agent; the untapped audio space for women's athletes; dealing with teams; how her clients have dealt with social media vitriol, and much more. You can subscribe to this podcast on Apple Podcasts, Spotify, and more. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
