POPULARITY
Categories
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com¡ENLACES CON TODA LA INFORMACIÓN!1. Las imágenes del logo en diferentes formatos las encuentran en la Galería de mi Ko-Fi. He hecho un folder exclusivo de esta campaña:https://ko-fi.com/semperfiat2. Documentales y notas periodísticas sobre la situación en Nigeria:- Nota periodística de 6 minutos que recoge testimonios de víctimas:https://youtu.be/f8QqjSZT110?si=eN_UOJsPOA9ililS- Nota periodística de 3 minutos que recoge el testimonio de sacerdote que da asistencia a víctimas:https://youtu.be/Bc8qNqmKk58?si=FyszAs-pA2nobqbB- Documental de 50 minutos donde se profundiza sobre esta persecución con mucho detalle:https://youtu.be/giPa6RiYDmc?si=HmUG6LmwMw_fqiNz- Teatralización del testimonio de una víctima:https://youtu.be/RU9mhDVzD1g?si=vmZ5hBhRITFUZQ4I3. Charla que di sobre la Inculturación del Evangelio:https://youtu.be/r_ocqU8FO4M?si=gdg5ekeAISU0p48u4. Charla que di sobre el diálogo interreligioso:https://www.youtube.com/live/Bf3QP63seSY?si=-U4P4-65YpKHV4Bn5. Vídeo donde hablo de las declaraciones del Papa Francisco sobre las religiones en Singapour:https://www.youtube.com/live/OxdfHO0_6bM?si=m7uOO65U1PnYVh83
Leslie Galer is the Owner of Collaborative Quality Improvement LLC, A Quality and Food Safety Consulting company. She also subcontracts for Commercial Quality Assurance and Food Safety Solutions. Leslie is a highly efficient and results-driven professional with Black Belt and Certified Quality Engineer (CQE) certifications. Over 20 years experience in the Food and Dietary Supplements Industries, focusing on: R&D, factory food safety and quality systems, and quality management. Before founding Collaborative Quality Improvement LLC, Leslie worked in Leadership and Management roles at Kraft Heinz and Walgreens. The Industry 4.0 Podcast with Grantek delivers a look into the world of manufacturing, with a focus on stories and trends that lead to better solutions. Our guests will share tips and outcomes that will help improve your productivity. You will hear from leading providers of Industrial Control System hardware and software, Grantek experts and leaders at best-in-class industry associations that serve Life Sciences and Food & Beverage manufactures.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955. -En este programa del Remate con Miguel Angel González Suárez y Jose Figueroa G arcia entrevistan al Dr. Miguel García Baez acerca de la revolucionaria tecnología del " súper parche " basada en las investigaciones del premio Nobel del año 2021 David Julius y Arden Patapoutian y desarrollada por el ingeniero Jay Dhaliwal. Un parche terapéutico basado en a revolucionaria tecnología vibro táctil háptica, un programa que se debe escuchar y compartir! - Entrevista a Manuel Fernández, ex político canario | La Diez Capital Radio. En este episodio de La Diez Capital Radio, charlamos con Manuel Fernández, una de las figuras clave de la política canaria en las últimas décadas. Con una amplia trayectoria en instituciones autonómicas y nacionales, Fernández repasa su experiencia política, los retos que ha afrontado Canarias, y comparte su visión sobre el presente y el futuro del archipiélago. -Francisco Peraza y Rukaden Arehukas | Cultura Guanche, Psicología Política y el libro “Tecnología Guanche” En este episodio especial de La Diez Capital Radio, conversamos con dos referentes imprescindibles para comprender la identidad y la conciencia del pueblo canario: 🗿 Francisco Peraza, escultor, divulgador y guardián de la Cultura Guanche, nos habla de su libro “Tecnología Guanche”, una obra reveladora donde rescata conocimientos ancestrales, técnicas olvidadas y la profunda conexión espiritual de los antiguos canarios con su entorno. Un legado que nos interpela desde el presente. 🧠 Rukaden Arehukas, Profesor Titular de Psicología en la Universidad de La Laguna y Coordinador del grupo de investigación PSYPOLCA (Psicología Política de Canarias), nos ofrece una mirada crítica y fundamentada sobre los procesos psicosociales ligados a la colonización, la memoria colectiva y la construcción de una identidad canaria libre y consciente. 🔹 ¿Qué nos revela la Tecnología Guanche sobre nuestra historia? 🔹 ¿Qué papel juega la psicología en la descolonización cultural? 🔹 ¿Cómo rescatar nuestra identidad sin caer en mitificaciones? Una charla poderosa, que combina arte, ciencia, historia y pensamiento crítico para reconectar con lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser. 📚 Tecnología Guanche, mucho más que un libro: una llamada al despertar cultural. - La Receta de la Semana con el Chef Ramón Hernández | Sopa de Cabra. En esta deliciosa sección de La Diez Capital Radio, el chef Ramón Hernández nos trae su esperada Receta de la Semana, un espacio donde tradición, sabor e identidad se dan cita en cada cucharón. Esta vez, Ramón nos sorprende con una receta contundente, antigua y muy nuestra: la Sopa de Cabra, un plato cargado de historia, sabor y raíces guanches. No es solo una receta, es una experiencia sensorial y cultural. 🔪 Ingredientes tradicionales. 🔥 Técnicas de preparación paso a paso. 🍷 Consejos para maridar y disfrutar como se debe. Una receta para reconectar con lo auténtico, con lo que sabe a casa, a campo y a fogón lento. Como dice Ramón: “La cocina también cuenta la historia de un pueblo.” - Actualidad y análisis político con Clemente Afonso | La mirada crítica sobre Canarias. En esta sección semanal de La Diez Capital Radio, contamos con la voz autorizada de Clemente Afonso, especialista en la actualidad política y social de Canarias. Con una trayectoria de análisis riguroso y compromiso con la verdad, Clemente pone el foco donde otros desvían la mirada.
Hoy me acompaña Pedro Marín Boza, autor de Galerías de arte: conceptos, historias y otras particularidades, para hablar sobre las galerías de arte.Comentamos qué es una galería y cómo su función va mucho más allá de la venta: adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe. Repasamos el origen de la profesión a finales del siglo XIX, las innovaciones de Durand-Ruel con los impresionistas y la evolución hasta el “cubo blanco” actual. Hablamos de la falta de formación, la necesidad de profesionalizar el sector y la importancia de distinguir al galerista del comerciante.Además, le pregunto a Pedro sobre cómo las galerías guían la construcción de colecciones y facilitan el acceso de personas interesadas en adquirir una obra de arte.También subrayamos que la galería forma parte de una industria, con artistas, instituciones, coleccionistas, residencias y muchos más, que necesita apoyo para que el ecosistema del arte funcione. Como dice el libro, “si no existiesen las galerías, habría que inventarlas”.
Mari Ángeles nos presenta la publicación "Como un Eco. 25 aniversario de la Galería Artnueve". Se trata de un reconocimiento a los artistas que han ido conformando la línea de la galería y que se ha editado con el fin de que quede constancia de la historia de la galeria así como reconocer 'la memoaria artística de las diferentes genialidades que crean en y desde la Región'.
Manu Marlasca y Luis Rendueles hacen un repaso sobre los errores más chapuceros que han cometido los ladrones a lo largo de la historia, como dejarse un móvil en la escena del crimen o incluso un recuerdo de un bautizo.
Manu Marlasca y Luis Rendueles hacen un repaso sobre los errores más chapuceros que han cometido los ladrones a lo largo de la historia, como dejarse un móvil en la escena del crimen o incluso un recuerdo de un bautizo.
Manu Marlasca y Luis Rendueles hacen un repaso sobre los errores más chapuceros que han cometido los ladrones a lo largo de la historia, como dejarse un móvil en la escena del crimen o incluso un recuerdo de un bautizo.
Se consiguen las imágenes más detalladas del cosmos jamás grabadas y la Galería de los Uffizi en Florencia limitará las fotos para evitar los selfis. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del martes 24 de junio de 2025.
Se consiguen las imágenes más detalladas del cosmos jamás grabadas y la Galería de los Uffizi en Florencia limitará las fotos para evitar los selfis. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del martes 24 de junio de 2025.
We Tripantü en parque Isidora Cousiño y Parque Ecuador. Festival FTB invita a taller Florecer en Movimiento. Muestra "Geografía Imaginada" llega a Galería de los Ocho.
Nos hemos venido a la Galería de las Colecciones Reales a celebrar su 2º aniversario abiertos al público. Desde la institución de Patrimonio Nacional, este lugar ofrece al público algunos de los objetos, cuadros, carruajes, decorados, instrumentos musicales, etc más relevantes e impresionantes, que durante cinco siglos pertenecieron a las dinastías de los Austria y los Borbón. Por supuesto, no ha faltado la música en directo de Crudo Pimento, Lorena Álvarez y Rufus T. Firefly. Y hemos podido conversar con Víctor Cageao, director de la Galería de las Colecciones Reales; los subdirectores, Antonio Sánchez Luengo e Irene Domènech; Luis Pérez de Prada, director de inmuebles y medio natural; Álvaro Soler, jefe de la Real Armería; y María Sánchez, set decorator de la serie 'Su Majestad'. Escuchar audio
Donald Trump lanzó su compañía telefónica y teléfono celular inspirado en Galerías El Triunfo.
Es un tema de altísima gravedad. De los 80 mil casos que se denuncian al año por violencia contra las mujeres, un 80% de esos se quedan de camino, debido a trámites que en algunos casos duran hasta 10 años. Esa realidad la registra el Quinto Informe de la Justicia, que vuelve a poner foco en un tema que no se debe soslayar. El informe llega a concluir que tan solo un 13% de las denuncias vinculadas a estas agresiones logran terminar en un juicio. Del año 2019 al 2022 la mayoría de los casos no lograron superar la etapa preliminar, la mayoría fueron desestimados y con sobreseimiento definitivo. Las raíces profundas y variados elementos que conforman esta realidad ocupan de muchos abordajes, que aporten educación, información, para fomentar el conocimiento y la sensibilidad. Desde la primera semana de junio y durante lo que resta del año 2025 y durante el 2026, Costa Rica será sede de la exposición ¿Qué llevabas puesto?, una muestra que busca generar conciencia sobre la violencia sexual y combatir la idea errónea de que la vestimenta provoca o justifica una agresión sexual. La muestra está en la Galería Nacional del Museo de los Niños y a partir de julio iniciará un recorrido nacional por las 7 provincias, para llevar un mensaje claro, directo y vivencial. Para hacer repaso a este hallazgo del nuevo informe sobre la justicia e invitar a conocer esta iniciativa conversaremos con la comunicadora y especialista en temas de género, Thais Aguilar y una de las responsables de la exposición, Natalia Hernández.
Llega un fin de semana especial para Un buen día para viajar porque llegamos a una cifra que nos parecía imposible cuando este viaje radiofónico empezó hace cinco años, llegar a 500 programas es todo un logro…para empezar hoy sábado 7 de junio es el 499 y lo haremos con nuestros amigos habituales de primera hora, como Sara Moro que en sus viajes artísticos por el mundo nos llevará a un museo menos visitado cuando uno va a Roma, la Galería de Arte Nacional, pero muy interesante y específicamente a una obra de Zuloaga con una enigmática mujer como protagonista…Víctor Guerra auténtico fenómeno en el conocimiento de sendas, caminos y veredas también nos trae un curioso tema, un protagonista en esta ocasión con anécdotas más que llamativas, la figura de Marcelo Fraga Iribarne hermano del conocido político…y Francisco Borge hace en su sección de arte prerrománico un recorrido a modo resumen de los temas tratados en los últimos cien programas, acueducto de Oviedo, advocación de Santa Cristina de Lena, sarcófago del Naranco y mucho más…segunda hora apasionante que iniciaremos con el periodista, escritor e investigador Manuel Trillo que nos trae un historia increíble y muy poco conocida con la presencia española en la zona de Luisiana en un pedazo de conquista española olvidada, la crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América un 12 de febrero de 1781…y cerramos con el gran antropólogo asturiano y más sabio conocedor del tema Vaqueiro Adolfo García, que nos hará un recorrido tremendo por la evolución de esta etnia asturiana con una historia más que interesante…dos horas apasionantes de radio y cultura en Rpa!!
"Un Segundo de Luz" es la sección cultural de La Hora Oscura, donde ampliamos el componente cultural de cada episodio, de una forma más extensa: libros, comics, juegos, cine...y todo de la mano de nuestro especialista Jesús García. ¡Escúchalo ya y a disfrutar! Si quieres escuchar el episodio completo con el contenido al que alude este capítulo, puedes hacerlo aquí: https://go.ivoox.com/rf/148446178 Lista de recomendaciones mencionadas: Juegos de mesa: Fresco, Canvas, Art Society Video Juegos: Layer of Fear, The Unfinished Swan, Eastshade, Last days of June en plataformas Steam y Epic Peliculas: · Elfen Lied Disponible en Prime Video. · Cazafantasmas 2 (Ghostbusters II) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · Expediente Warren 2 (The Conjuring 2) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · It (2017) Disponible en Netflix España y Amazon Prime Video. · Candyman (1992) Disponible en Movistar Plus+ y SkyShowtime. · El retrato de Dorian Gray (The Picture of Dorian Gray) Disponible para compra o alquiler en Amazon Video, Apple TV y Fandango At Home. · La joven de la perla (Girl with a Pearl Earring) Actualmente no disponible en plataformas de streaming en España. · El código Da Vinci (The Da Vinci Code) Disponible en Netflix Francia. · Big Eyes Disponible en Netflix. · Loving Vincent Disponible en Movistar Plus+. · Más allá de los sueños (What Dreams May Come) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · Velvet Buzzsaw Disponible en Netflix. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Aujourd'hui on parle du Refugee Food Festival avec des invités top moumoute (oui j'ai osé) qui vont vous faire saliver j'en suis certaine.
Podcast de On Demand
Episode 476 / Zak PrekopZak Prekop (b. 1979, Chicago) is a Hudson Valley-based painter known for his intricate, nonrepresentational works. He holds an MFA from The School of the Art Institute of Chicago and a BFA from Carnegie Mellon University. Prekop has had solo exhibitions at Maxwell Graham Gallery, New York; Galería Marta Cervera, Madrid; Shane Campbell Gallery, Chicago; and Hagiwara Projects, Tokyo. His work is held in collections at the Walker Art Center, the Columbus Museum of Art, the Museum of Modern Art and the Carnegie Museum of Art. Notable group exhibitions include File Under Freedom at Bergen Kunsthall; Painter, Painter at the Walker Art Center and Greater New York at PS1. Prekop's first museum exhibition opens at the Aldrich Contemporary Art Museum in Ridgefield, CT in June.
Pinturas que encierran maldiciones atemporales, historias trágicas que la historia olvidó. Existen cuadros malditos que nadie querría jamás colgar en sus hogares, y esta noche exploramos esos lienzos que trascienden el arte para convertirse en portales de horror. Desde El Niño Llorón, ligado a incendios inexplicables, hasta The Hands Resist Him, que susurra en la noche, cada pintura arrastra una maldición. Desentrañamos sus historias, marcadas por tragedias y apariciones, y su eco en la cultura moderna. ¿Son solo cuadros o algo más? Un recorrido escalofriante que no olvidarás. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Junto a Jesús Callejo, recorremos España para conocer historias increíbles y descubrir objetos asombrosos: muñecas ‘malditas', objetos de poder, pactos con el diablo, Ooparts… No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega
Concepción en la Guerra del Pacífico. Junto a Francisco Darmendrail Salvo (periodista, Magister en Historia Económica) y Carlos León Heredia (Asistente de la Galería de Historia de Concepción y Cementerio General).
Hilma's Ghost is a feminist artist collective co-founded by artists and educators Dannielle Tegeder and Sharmistha Ray that fuses contemporary art with modern spirituality through forms of divination and ritual. Named after the Swedish artist and mystic, Hilma af Klint, the collective's work is a critique of gendered power structures, providing a critical and revolutionary platform for rethinking gender in the arts while recovering feminist histories as its ballast for critique. Their work ranges from the traditional to the esoteric, including paintings and drawings, surrealist games, The Abstract Futures tarot deck, ritual object-based installations, pedagogical workshops, curated exhibitions, community projects, performances, and artist books. Hilma's Ghost has been featured in solo, collaborative, and group exhibitions and projects at such esteemed institutions as The Guggenheim, The Armory Show, The Aldrich Contemporary Art Museum, Museu de Arte de São Paulo in Brazil, Galería RGR in Mexico City among many others. Reviews of their work have appeared in The New York Times, The Brooklyn Rail, Artnet, and Hyperallergic. And their brand new mystical mosaic installation, ABSTRACT FUTURES, was created in partnership with NYC's MTA and is on display for the public in perpetuity at the 42nd St – Grand Central Subway Station now. On this episode, Hilma's Ghost speaks about the magic of abstraction, the alchemy of collaborative work, and how art can expand consciousness. (They also give a special Abstract Futures tarot reading to help guide us in this time of tumult and transformation).Pam also talks about the mystical history of the abstract art movement, and answers a listener question about how to be a minimalist witch.Check out the video of this episode over on YouTube (and please like and subscribe to the channel while you're at it!)Our sponsors for this episode are Woodland Magic, Black Phoenix Alchemy Lab, BetterHelp, and TU·ET·AL soap We also have print-on-demand merch like Witch Wave shirts, sweatshirts, totes, stickers, and mugs available now here, and all sorts of other bewitching goodies available in the Witch Wave shop.And if you want more Witch Wave, please consider supporting us on Patreon to get access to detailed show notes, bonus Witch Wave Plus episodes, Pam's monthly online rituals, and more! That's patreon.com/witchwave
¿Cuál es el origen del arte? ¿Quiénes son sus guardianes? Javier Sierra plantea estas preguntas en "El plan maestro". La novela propone un viaje inmersivo que comienza en el arte rupestre y pasa por las salas del Prado, el Museo del Louvre y la Galería de los Uffizi, entre otros escenarios del arte en el mundo.Escuchar audio
Originaria del Palmar de Teror, el talento de Pino Ojeda ha sufrido el silencio sobrevenido a pesar de su vasta producción que abarca poesía, narrativa, teatro, pintura, escultura y cerámica.Mujer y artista tuvo que enfrentarse a barreras de género, a la exclusión del canon literario y a un largo desinterés institucional que, sólo tiempo después, gracias a su padre y después a su nieto, Domingo Doreste al frente de la Fundación Pino Ojeda, empezó a corregirse. Autodidacta, comenzó a escribir y pintar tras la muerte de su marido en la Guerra Civil Española. Dirigió Alisio. Hojas de poesía, donde mantuvo contacto con figuras como Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Carmen Conde, Gerardo Diego, Carmen Laforet y Pedro Salinas antes de convertirse en la primera mujer en Canarias en fundar y dirigir una galería de arte, la Galería Arte, lo que le permitió hacer una carrera internacional como artista plástica. El tono intimista y existencial de su obra, centrada en temas como la soledad, el desamor, el paso del tiempo, la muerte y la esperanza continúa siendo objeto de estudios y homenajes, como el reconocimiento en 2025 de Hija Predilecta de Gran Canaria. El documental, con la firma de Lara López y realización de Miguel Ángel Coleto, recupera la voz de Pino Ojeda cedida por la Fundación Pino Ojeda. Además, cuenta con la participación de su nieto Domingo Doreste, autor de la biografía PinOjeda. Una mujer sin fronteras y presidente de la Fundación Pino Ojeda; Blanca Hernández Quintana, profesora y patrona de la Fundación Pino Ojeda, autora de la antología, Yo seguiré aquí. Poesía inédita (1946-2001), con Fran Garcerá, y Pino Ojeda. Más allá del silencio; Elsa López, antropóloga, catedrática de filosofía, poeta y novelista, Premio Canarias 2022; Ángeles Alemán, profesora de Historia del Arte y patrona de la Fundación Pino Ojeda; y Marta Porpetta Jiménez, directora de Ediciones Torremozas.Escuchar audio
Hoy me acompaña Jordi Bohigas, director de Piramidón, Centre d'Art Contemporani, un espacio híbrido entre galería de arte y fábrica de creación de Barcelona.Hablamos de su creación en 1990, de cómo funciona su sistema de residencias y por qué es tan importante que existan este tipo de programas para acompañar y apoyar a los artistas.Conversamos también sobre su programa de fidelización de socios, el valor de crear comunidad en torno al arte y la gran labor de apertura y divulgación que realizan. Este episodio lo grabamos durante una comida muy especial: las “Paellas con Piramidón”, un encuentro informal donde artistas residentes, equipo y visitantes se reúnen para compartir conversación, arte y comunidad.
Andrea Ruy ha construido una trayectoria única que entrelaza el mundo editorial, el diseño estratégico, la gestión cultural y la política pública. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Andrea sobre su experiencia en proyectos clave como Pase Usted, su labor como periodista cultural y su actual rol en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde diseña procesos innovadores para abordar desafíos complejos en América Latina. La conversación también explora su valioso trabajo en Artes de México, liderando proyectos editoriales y de archivo, incluyendo la nueva publicación sobre Barragán y la digitalización del acervo de Ruth Lechuga. Este episodio nos invita a reflexionar sobre el poder del diseño más allá del objeto, su capacidad para construir redes creativas y preservar la memoria cultural.#DiseñoEstratégico #GestiónCultural #PolíticaPública #IndustriasCreativas #DiseñoDeProcesos #ArtesDeMéxico #Editorial #CulturaMexicana #InnovaciónSocial #BancoInteramericanoDeDesarrollo #Designaholic #EntrevistaAndrea Ruy es una multifacética profesional que se desempeña como periodista cultural, comunicóloga, gestora y consultora en industrias creativas. Su experiencia abarca la conducción de programas en TV UNAM y Televisa, la dirección del festival All City Canvas y un papel fundamental en el proyecto Pase Usted. Andrea es egresada de Relaciones Internacionales por el ITAM y cuenta con una maestría en Industrias Creativas por el King's College, Londres. Su trayectoria incluye una etapa en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se especializó en diseño de procesos e investigación. Actualmente, colabora activamente con Artes de México y la Fundación Ajaraca.Puedes seguir en Instagram a Andrea Ruy@editorialartesdemexico@fundacionajaracaShow Notes y Links relacionados a este episodioObjeto favorito: Su colección de cochinitos artesanales. Cada uno representa un viaje, una comunidad.Recomendación: Escritoras mexicanas contemporáneas como Jazmina Barrera, y asistir a la Feria del Libro en Guadalajara.Pase Usted: https://www.facebook.com/paseustedyasi/All City Canvas: https://allcitycanvas.com/Artes de México: https://artesdemexico.com/Fundación Ajaraca: https://fundacionajaraca.org/Galería Ruth Lechuga: https://fundacionajaraca.org/galeria-ruth-lechugaNueva edición sobre Barragán: https://artesdemexico.com/shop/products/la-casa-como-manifiesto-de-luis-barragánBritish Council Creative Leaders: https://www.britishcouncil.org.mx/en/creative-leadership-programmeBanco Interamericano de Desarrollo (BID): https://www.iadb.org/FIL Guadalajara: https://www.fil.com.mx/LinkedIn de Andrea Ruy: https://www.linkedin.com/in/andrearuy/Este episodio es patrocinado por FirenzeNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
️ Episodio Especial – 4° Aniversario de Goth Productions ¡Una noche histórica para la escena nacional! En este capítulo te contamos todo lo que sucedió en el evento del 4° aniversario de Goth Productions, una verdadera celebración de la brutalidad sonora y la hermandad metalera. Nebulatio, Sacrylegion, Goddamn Particle y Douchebagz desataron el caos en el escenario, dejando claro por qué son pilares del metal mexicano. Cada banda aportó su energía, su estilo y su potencia para convertir la velada en una verdadera fiesta de riffs, guturales y moshpits inolvidables. En medio de esta locura se llevó a cabo el primer podcast en vivo de La Galería Nocturna, con una mesa llena de personalidades de la escena: el inconfundible Tío Charly Metal, miembros del crew de la Galería, y hasta un invitado sorpresa del público. ¿El tema? El Big 4 ideal del metal... las discusiones fueron intensas, las risas abundaron, y la pasión por la música se hizo presente en cada palabra. Un episodio cargado de energía, comunidad y metal del bueno. Escúchalo, comparte y celebra con nosotros el poder de la escena nacional GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Jesús Abad Colorado, ganador del premio Simón Bolivar en 2024. Un hombre que ha caminado el país, que han secuestrado 2 veces, que está vivo de milagro, acompañando la tragedia de la guerra, con su memoria y las víctimas. Desde hoy en la Galería el Museo, Bogotá.
Allison Galer, founder and president of sports agency Disrupt the Game, joins Sarah to share the story of starting her agency a year out of college, the failures that fueled her success, and the scripted TV show she’s working on with hooper turned analyst Chiney Ogwumike. Plus, Women’s Elite Rugby scrumming commences, our Starch Madness Final Four is set, and The More You Know about balls. Read about the scripted series Allison is working on with Chiney Ogwumike here The video of the Toronto Sceptres watch party is here Leave us a voicemail at 872-204-5070 or send us a note at goodgame@acast.com Follow Sarah on social! Bluesky: @sarahspain.com Instagram: @Spain2323 Follow producer Misha Jones! Bluesky: @mishthejrnalist.bsky.social Instagram: @mishthejrnalist Follow producer Alex Azzi! Bluesky: @byalexazzi.bsky.social See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Hora América, repasamos la actualidad, que nos lleva hasta Argentina, donde las protestas de los jubilados que reclaman subidas en sus pensiones han acabado con fuertes cargas policiales. También hablaremos de otras noticias en México, Haití o Portugal. Después, nos acercamos hasta la Galería Karen Hube, referente del arte contemporáneo mexicano, que ha abierto un espacio temporal en Madrid, donde se presenta la exposición 'Esperando la primavera', con pinturas de diferentes artistas. Y a continuación, en nuestro bloque de cine semanal, les hablaremos del Festival de Málaga, que cuenta con gran participación de RTVE. Y también presentamos la película 'Reas', que se acaba de estrenar en España. Un drama musical de la directora argentina Lola Arias, que recoge las vidas de varias mujeres y personas trans, a los que conoció durante sus talleres impartidos en la cárcel.Escuchar audio
Le sujet fort de l'actualité foot du jour vu par Jérôme Rothen et la Dream Team.
LaSemana Nacional de los Ingenieros se celebra del 16 al 22 de febrero de 2025. Por octavo año consecutivo, Intel y Portland Metro STEM Partnership se han asociado con el Distrito Escolar de Hillsboro para llevar experiencias prácticas de diseño en ingeniería a los salones de clases de 4.º grado en todo el distrito.Los días 19, 20 y 21 de febrero, voluntarios de Intel y otros socios de compañías de TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA AVANZADA visitarán los salones de clases para apoyar a los estudiantes mientras participan en un emocionante desafío de diseño de ingeniería alineado con los estándares de ciencias para su nivel de grado. Las visitas incluirán tiempo de práctica de diseño, conversaciones con voluntarios y oportunidades para que compartan su entusiasmo por la ingeniería.El cuarto grado es un momento crucial para el aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) porque las investigaciones muestran que un tercio de los estudiantes pierden el interés en las ciencias durante el cuarto grado, y que el interés de un estudiante en STEAM ya se encuentra establecido en gran medida cuando llegan a los grados superiores de escuela primaria y escuela secundaria. La misma investigación también muestra que la exposición temprana a STEAM, especialmente para las niñas, hace que los estudiantes tengan más probabilidades de tener éxito en ciencias y continuar en las áreas de STEAM en la universidad.Con este propósito, hay un día específico dedicado a las niñas durante la Semana de la Ingeniería: ¡El jueves, 20 de febrero es el Día de Introducción a la Ingeniería para Niñas! Obtenga más información y acceda a los recursos mediante nuestro sitio web.¡Puede ver las fotos de este evento tan popular y dinámico en el próximo boletín de Noticias de la Semana! Nuestros eventos destacados tuvieron lugar en el Plantel de Oak Street y en el programa de escuelas preparatorias de la Escuela en Línea de Hillsboro. El Plantel de Oak Street atiende a estudiantes de HSD hasta los 21 años, con el objetivo de apoyarlos en su camino para completar y recibir un diploma de escuela preparatoria. Dieciséis estudiantes de OSC exhibieron sus obras de arte en la Galería del Centro Cívico de Hillsboro del 7 de enero al 14 de febrero de 2025. Mostrando creatividad emergente y perspectivas únicas, la amplia variedad de estilos, medios e imágenes presentan obras con temas tan variados como autorretratos, paisajes urbanos, flora y fauna, y paisajes naturales. Cada obra de arte representa un paso hacia la autocomprensión y la autoexpresión.Mientras tanto, sus compañeros del programa 9.o a 12.o grado de la Academia en Línea de Hillsboro organizaron un evento de caminos profesionales sobre Justicia Penal y Servicio Público el miércoles, 29 de enero. Este evento especial fue organizado por la maestra de CCP de Estudios Sociales y Criminología, Dee Moore, y contó con un panel de diálogo con especialistas de diversos campos profesionales que compartieron sus ideas y experiencias con los estudiantes. Obtenga más información y vea las imágenes en nuestro sitio web.La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre la fiesta de San Valentín.
El 8 de diciembre de 2025 se cumplirán 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, novelista, poeta, ensayista y traductora. Para recordarla contamos con la presencia de José Teruel, profesor de Literatura Española en la Universidad autónoma de Madrid y experto en la figura de la escritor; Lucía Miranda, directora de la moderna adaptación de 'Caperucita en Manhattan'; y Andrea Toribio, escritora y autora de 'Niños del futuro' y de una próxima publicación sobre Carmen y el feminismo en su narrativa.También hablaremos de Helga de Alvear, una de las galeristas más importantes de España, que ha fallecido este lunes en Madrid a los 88 años. Para ello contamos con Pedro Marín Boza, historiador del arte y autor de 'Galerías de Arte Conceptos, historias y otras particularidades'.Junto a Mery Cuesta, las centellas de hoy fusionan el cómic y el arte contemporáneo, todo ello a partir de la exposición de la autora de cómic María Medem, que se ha inaugurado este mismo sábado en el Centro de Arte Dos de Mayo en Madrid.Y con Leticia Audibert sacaremos un libro de la Pequeteca, nuestra sección semanal de literatura infantil y juvenil.Escuchar audio
Nietzsche escribió: “No confío en ningún dios que no sepa bailar”. En Así habló Zaratustra, el baile es símbolo de lo supremo, alivio y felicidad. El cuerpo nunca engaña: se puede bailar todo, la alegría y la tristeza. Bailar y llorar es la mejor terapia, y hoy tenemos al mejor terapeuta: Joe Crepúsculo, que llega con su nuevo disco, 'Museo de las Desilusiones'. Su álbum número doce —o quizá más, porque él ha dejado de contar—nos trae letras surrealistas, realistas, de amor, odio, luz y oscuridad. Como dice Miqui Otero, nos recuerda que el bombo y el latido son lo mismo.Pero la jornada no acaba aquí. Nos espera una tarde cultural entre museos y galerías: Ana Gil nos guiará por la exposición de Rafael Canogar en CentroCentro, mientras que en la Galería Elvira González, Miquel Barceló vuelve a sorprendernos, y Olga Baeza nos contará su encuentro con él. Luego, pasaremos por el cine, donde Conxita Casanovas nos presentará el próximo Barcelona Film Fest.Y cerramos con una celebración: RTVE sigue siendo referencia cultural en España. Según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Alternativas, Culturas 2 es el programa cultural más valorado en televisión, y El Ojo Crítico, el mejor en la radio, avalado por más de 1.300 profesionales del sector. Hoy es un día para bailar, sentir el arte y celebrar la cultura.Escuchar audio
¿Te gusta leer? Entra a LibroForum. Hoy hablamos sobre: - 2025: El año de la IA en Educación. - Los trabajos con mayor crecimiento en 2025. - La IA Emocional revoluciona la interacción humano-máquina. - Galería de Arte y Cultura de Google con IA. - Sugerencias digitales. Apúntate al Boletín EDUCACIÓN + IA: https://jose-david.com/boletin FORMACIÓN IA Curso de Evaluación Competencial con IA: Apuntarme MÁS CURSOS DE IA Curso de ChatGPT para Docentes Curso de Situaciones de Aprendizaje con ChatGPT Netflix de docentes ¡Que la IA te acompañe!
El 30 de diciembre el Museo del Prado publicó su anual video para felicitar el año nuevo. En él se puede ver a la cantante Ana Belén vestida de rojo, frente a 'Las Meninas', paseando por la Galería Central del museo mientras interpreta 'España, camisa blanca'. Una canción compuesta por Víctor Manuel en 1981 a partir de un verso de Blas de Otero.
Antes y después de cada exposición, hay un trabajo de las galerías que a menudo pasa desapercibido, un trabajo cultural muy tapado por la faceta comercial. Para mostrar ese trabajo, Pedro Marín Boza ha escrito 'Galerías de arte: conceptos, historias y otras particularidades', editado por Cátedra. Está incluido en la colección Básicos de Arte que dirige una autoridad en la materia, Estrella de Diego. Algo que el autor quiere dejar claro desde el comienzo: las galerías de arte no solo venden, no solo cumplen una función comercial, marchante no es el único sinónimo de galerista.Este martes, el Ministerio de Cultura, ha anunciado la compra de Casa Gomis, obra de Antonio Bonet Castellana, por 7 millones 250 mil euros. El anuncio lo hacía el ministro Ernest Urtasun en la propia Casa Gomis, también conocida como La Ricarda, en El Prat de Llobregat, en Barcelona. Una obra singular de la modernidad arquitectónica en España en un paisaje natural. El Ministerio de Cultura hará de Casa Gomis un centro cultural en torno al arte y la naturaleza. El Cuarteto Casals, un prestigioso esemble de música de cámara que el próximo 20 de enero volverá a tocar esta pieza en el Teatro Real de Madrid. Hablamos de un concierto solidario: 'Stradivarius por la Dana' en el que se podrá escuchar el sonido, con sus matices, melodías, del Cuarteto Palatino, los Stradivarius de Patrimonio Nacional que hacía más de 25 años que no salían del Palacio Real.Y nos vamos con Martín Llade que viene con su sesión de música clásica y el disco de Galatea & Acis, 'La Pispersione'.Escuchar audio
El cine de terror clásico de los 60, 70 y 80 marcó un antes y un después en el género, explorando los miedos más profundos de la sociedad. Películas como La cosa (1982) de John Carpenter nos sumergieron en el terror claustrofóbico y la paranoia, mientras que El silencio de los corderos (1991) consolidó el terror psicológico con el icónico Hannibal Lecter. Además, la Galería espeluznante de Lázaro Tótem rinde homenaje a esta época. Es una oportunidad para revivir el impacto de un cine donde el terror nacía de atmósferas densas y actuaciones inolvidables, lejos de los efectos digitales actuales. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
AMPAY: Al descubierto los jefes del agresor de Marco Sifuentes, Santiago Diche Rivas Plata. La familia Granda involucrada en amenazas y desalojo a los comerciantes de la Galería La 53, en Surco. MIENTRAS TANTO: Navidad para la corrupción en el Tribunal Constitucional: resoluciones a favor de Vladimir Cerrón, Patricia Benavides y empresarios vinculados al fujimorismo y el Club de la Construcción. ADEMÁS: Urracos de Magaly delinquen en vivo contra Gabriela Serpa. Y... ¿Buscas regalos de último minuto o simplemente algo bonito que hacer en Navidad? Tenemos opciones diversas para ti. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Desde la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto, en Temuco, California... C.J. Navas, Jorge y Don Carlos repasan la actualidad seriéfila de los diferentes canales, cadenas y plataformas, los estrenos de los próximos días, las ficciones más vistas por su audiencia, contestan a las preguntas de los oyentes y dan sus recomendaciones habituales de cada semana. RECOMENDACIONES Don Carlos: Frank Capra: Mr. America / La historia de Walt Disney / Jamie Oliver en Canal Cocina. Jorge: Dune: Prophecy / Terapia Sin Filtro / Un hombre infiltrado. CJ: Palomas negras / Landman: Un negocio crudo / Invisible. PATROCINADOR: En Fuera de Series para editar todo nuestro contenido en audio y video usamos Descript. Puedes leer sobre cómo lo hacemos en https://fdseri.es/usando-descript-1 y probarla gratuitamente a través de nuestro enlace de afiliado: https://fdseri.es/descript ENLACES: Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
This is a preview of a bonus episode. Listen to the whole thing on our reasonably-priced Patreon! ------ Author, journalist and TikTok influencer Sophia Smith Galer came on to talk to us about her work on languages and how that work applies to thinking about communication evolving on the internet. Is there a lingua franca for online? It's probably English, but thats not a very fun answer. ------ PALESTINE AND LEBANON AID LINKS As the Genocide continues to unfold in Gaza, and as Israel begins it's war on Lebanon, we encourage anyone who can to donate. You can donate to Medical Aid for Palestinians and other charities using the links below. Please also donate to the gofundmes of people trying to survive, or purchase ESIMs. These links are for if you need a well-respected name attached to a fund to feel comfortable sending money. https://www.map.org.uk/donate/donate https://www.savethechildren.org.uk/how-you-can-help/emergencies/gaza-israel-conflict https://www.globalgiving.org/learn/how-to-help-lebanon -------- PHOEBE ALERT Phoebe is back! Check out her Substack Here! Check out the newly relaunched Masters of our Domain with Milo, here! Check out the new season of Romecast with Milo and Patrick Wyman, here! -------- This show is supported by Patreon. Sign up for as little as $5 a month to gain access to a new bonus episode every other week, and our entire backlog of bonus episodes! Thats https://www.patreon.com/10kpostspodcast
Susanne y Rachel, conversan sobre cotidianidades, como los resultados de las elecciones que aún se siente el trago amargo, pero que baja mejor hablando de gestiones comunitarias saliendo del metro centrismo. Hablan de como se ve y se siente que el lunes, 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer y comentan sobre las actividades que se organizan en el archipiélago. Junto a su invitada, Teresa, gestora del proyecto Sana.Cer y organizadora del junte en Isabela, aquí más información sobre el evento. https://www.instagram.com/p/DCnN2S4yidT/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== Además, comparten otras actividades relacionadas con esta efeméride: Conversatorio: Memoria, Resistencia y Apoyo: de la pérdida a la esperanza de un futuro libre de violencias en el MAC, Santurce https://www.instagram.com/pazmujer?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== Manifestación Por Nuestras Vidas, en Plaza Las Americas https://www.instagram.com/p/DCmgqnVSrEf/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== Por último, Rachel fue la curadora de la exposición Raíces y resonancias: narrativas y periferias que dio apertura el sábado pasado en la Galería Joaquín Parilla de Casa Pueblo, Adjunta y nos cuenta cómo fue ese junte entre CoopLibri y Tiznando el País. https://www.periodicolaperla.com/gente/estrena-este-fin-de-semana-exposicion-raices-y-resonancias-en-casa-pueblo/
Episode 440 of the Sports Media Podcast with Richard Deitsch features Allison Galer, an attorney and the founder and president of Disrupt the Game, her sports and entertainment agency. Galer's client list includes ESPN analyst Chiney Ogwumike, WNBA players Kelsey Mitchell, Betnijah Laney-Hamilton, and Jacey Sheldon, among others, women's college basketball All-Americas Kiki Irafen and Aneesah Morrow, and U.S. national soccer team star Crystal Dunn. In this podcast, Galer discusses what her job entails; how she gets clients; what she is paying attention to as far as media trends as it relates to her client; the upcoming negotiation for Mitchell, who is a core-eligible unrestricted free agent; the untapped audio space for women's athletes; dealing with teams; how her clients have dealt with social media vitriol, and much more. You can subscribe to this podcast on Apple Podcasts, Spotify, and more. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices