AMPH Podcast es una propuesta para difundir información válida y confiable sobre temas relacionados a a salud. En este podcast encontrarás entrevistas con especialistas y recursos que te ayudarán en el camino para mejorar tu calidad de vida.
En este episodio platicamos con el psictraumatólogo Lemuel Durán, revisamos el actuar del psicólogo en psicotraumatología. Platicamos sobre qué es el trauma, la importancia del vínculo paciente-terapeuta, los retos en el actuar del psicotraumatólogo y mucho más.
En este episodio platicamos con la psicooncóloga Maritere Favela , revisamos el actuar del psicólogo especialista en psicooncología. Platicamos sobre la importancia del psicooncológo en las diferentes etapas del cáncer. Conmemoramos el 15 Febrero, día internacional del cáncer infantil.
En este episodio platicamos con el neuropsicólogo Gabriel Perea, revisamos el impacto que ha tenido la pandemia y el COVID19 en los trastornos del neurodesarrollo. Hablamos sobre los retos y dificultades que tienen los neuropsicólogos o psicólogo pediátricos y el regreso a la normalidad.
En este episodio platicamos con la Mstra. Nataly Contreras, exploramos las funciones, retos y aprendizajes de ser psicóloga pediátrica en áreas críticas (UCIN, Terapia Intensiva y Urgencias). Hablamos sobre la importancia de seguir estudiando y formándonos como psicólogos, conocer tus límites y los recursos que necesitas para ser psicólogo pediátrico.
En este episodio platicamos con la neuropsicóloga Claudia Sánchez Sánchez, nos platica la importancia de reconocer esta especialidad, las secuelas de cognitivas y emocionales de COVID y cómo identificar cuando tenemos que acudir con un neuropsicólogo.
Durante este episodio hablamos con la psicóloga Rosa María Aguilera que nos cuenta su experiencia, herramientas y técnicas para intervenir en áreas críticas dentro de un hospital.
En este episodio platicamos con la Psicóloga Karla Vega sobre su experiencia viviendo como familiar un paciente con cáncer. Exploramos algunas estrategias para afrontar un diagnóstico y resignificar la experiencia de salud-enfermedad.
¿Tienes una cirugía o un procedimiento médico? Esta meditación te ayudará a reducir la tensión y el estrés en nuestro cuerpo. Puedes utilizar este recurso el día de la intervención o unos días antes para prepararte.
En este episodio hablamos con la Psic. Andrea García Muñóz, especialista en medicina conductual, nos comparte su experiencia trabajando en la clínica de dolor y cuidados paliativos. Exploramos la preparación para la muerte, los mitos y el abordaje del paciente en Cuidados Paliativos.
En esta entrevista el Mstro. Bryan García González nos habla sobre su experiencia en la residencia de Medicina Conductual en la clínica de Obesidad. Nos comparte la importancia de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.
Esta meditación tiene com objetivo ayudarte a reducir la tensión y el estrés en nuestro cuerpo. Puedes utilizar este recurso cuántas veces quieras, funciona para el dolor crónico y agudo.
En esta entrevista el Doctor en psicología Axel Valle nos habla sobre la importancia de la psicología basada en evidencia, nos cuenta su experiencia estudiando y trabajando en Estados Unidos. Además, exploramos aspectos básicos sobre Intervención en Crisis.