POPULARITY
Categories
Duas crianças são encontradas em uma casa abandonada, depois de passarem quatro dias sem água, comida e cuidado. O que esse caso trágico revela sobre a nossa sociedade? Assista a este IC News e entenda.Assista também: https://www.youtube.com/watch?v=eM9RJlcUyGU&list=PLM8urkUnySVAv47OaKceerCj3Hc89Cr4USe você curte conteúdo True Crime, inscreva-se no canal e considere se tornar membro! Seu apoio é fundamental para manter o jornalismo investigativo independente!
La Fiesta Infantil Latina 2025 (Latin Kids Fiesta) en Brisbane es un evento gratuito y multicultural que ofrece música en vivo, gastronomía, talleres educativos y juegos para niños de todas las edades, en el Parque Gregory, en Milton, este 13 de septiembre.
“Sephora Kids”: niñas desde los 8 años que están utilizando productos de skincare y maquillaje de alta gama, creados originalmente para adultos. ¿Qué riesgos pueden implicar para su piel y su desarrollo?, ¿cómo el mercado de la belleza está respondiendo a esta tendencia? Acompáñanos en este episodio en el que abordamos el papel de las redes sociales, de los dermatólogos, y de los padres en esta conversación.
La gripe aviar sigue extendiéndose en la provincia con un nuevo foco confirmado en Valverde del Camino en una explotación con 8.400 aves de corral. En la reunión de la Junta con los ganaderos se les ha pedido extremar las precauciones para doblegar la epidemia. Más de 1000 efectivos formarán parte del dispositivo de seguridad de la procesión Magna Mariana de Huelva el próximo sábado de septiembre. Se espera que más de 100.000 personas acudan a este evento, que se realizará entre la Plaza de las Monjas y la Plaza del Punto con la salida de 24 imágenes marianas de la provincia. Comienza la Vuelta al Cole en la Provincia. Más de 44.100 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial regresan a las aulasHoy 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Una jornada en la que se busca concienciar sobre esta problemática y mandar un mensaje de esperanza a las personas que están pasando por un mal momento. Hemos charlado con Luis Benites, presidente del Teléfono de la Esperanza Huelva. Escuchar audio
El fundador de la Iglesia de la luz del Mundo, Naasón Joaquín García, fue acusado hoy en una corte de Nueva York, de una conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de personas de dicha congregación. el juez, Jay Clayton, acusó a Nassón Joaquín García y a otras cinco personas de aprovecharse de la fe de sus seguidores para abusar de ellos utilizando su posición y los recursos de la iglesia la luz del mundo; la acusación agrega que estas personas participaron en una organización criminal que persistió durante décadas para facilitar el abuso sexual de niños y mujeres, incluyendo la creación de fotos y vídeos de abusos sexuales sádicos a menores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una disputa por un pequeño terreno donde la Junta Vecinal de Liermo (Cantabria) quería levantar en 1980 un parque infantil generó tal inusual tensión en la localidad que la discusión desembocó en una tragedia con siete muertos.Dossier Negro da una nueva visión de un suceso que algunos han etiquetado como el Puerto Hurraco del norte español, si bien la tragedia extremeña se produciría diez años después de la masacre de Liermo.
Hermann Hesse (1877-1962) escritor e pintor alemão, usa uma metáfora da árvore para mostrar-nos o que é realmente felicidade. Escute o episódio da semana acompanhado do grande clássico Cavalgada das Valquírias de Richard Wagner. Obrigado.
No episódio de hoje, saiba mais sobre o setembro dourado, mês de conscientização do câncer infanto-juvenil. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Vuelta a las aulas en Canarias: la matrícula cae en todos los niveles salvo FP y la educación de 0 a 3 años. Las clases arrancan hoy martes en Infantil y Primaria. El segundo ciclo de la etapa educativa temprana es el que pierde más alumnado: 6.000 escolares menos que hace cinco cursos. Hoy hace un año: El líder opositor Edmundo González aterriza en Madrid procedente de Venezuela tras solicitar asilo político. El PP dice que darle asilo a Edmundo González sin reconocerlo como presidente quita "un problema" a Maduro. Hoy se cumplen 1.307 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 197 días. Hoy es martes 9 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Agricultura. Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población. Con ello se reconoce su ardua labor en la producción de alimentos. 1776: El Congreso Continental en los Estados Unidos renombra formalmente el país, pasando de "Colonias Unidas" a "Estados Unidos de América". 1834: La reina regente María Cristina de Borbón firma un decreto por el que se suprime oficialmente el Tribunal de la Santa Inquisición en España. 1850: California se convierte en el 31.º estado de los Estados Unidos. 1947: Se funda la empresa de informática y tecnología Hewlett-Packard (HP) en Palo Alto, California. 1948: Kim Il-sung declara oficialmente la creación de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). 1981: La isla de Belice, en América Central, se independiza del Reino Unido. 1986: El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reorganiza el sistema judicial español y establece las bases del actual Consejo General del Poder Judicial 2002.- La cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001. 2018.- Se cumplen los primeros 100 días de gobierno del socialista Pedro Sánchez. Santoral para hoy 9 de septiembre: Santos San Pedro Claver San Gorgonio de Roma San Jacinto de Sabina San Ciarán de Clonmacnoise El Gobierno de Bayrou cae tras perder la confianza de los diputados y Francia se sume en una nueva crisis política. La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica ¿Qué países destinan más dinero a la protección contra incendios? Sánchez anuncia nueve medidas contra el "genocidio en Gaza" para que "España esté en el lado correcto de la historia" UGT y CC.OO. "exigen" a Junts, PP y Vox que retiren las enmiendas a la totalidad a la ley de reducción de la jornada. Ni la Virgen del Pino apacigua la 'gresca' entre Clavijo y Torres por la quita de la deuda a los canarios. Ambos dirigentes coinciden en la festividad en Teror: el presidente canario pide al ministro que se ponga en 'modo canario' y atienda a los isleños igual que a los catalanes y andaluces. Torres insiste en que no le "cabe en la cabeza" que Canarias critique los 3.259 millones que ofrece la condonación estatal. El TSJC anula la expulsión de Tenerife de un demandante de asilo. Interior otorgó tres meses de vigencia a la solicitud de Protección Internacional de un migrante y cuando acudió para renovar su expediente, fue detenido y expulsado horas después en un vuelo a Senegal. El gasto en política social creció en Canarias un 48,2% en los últimos 15 años. La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales publica un informe de la evolución de estas partidas desde la crisis financiera de 2008. Los psicólogos en Canarias piden medios para prevenir el suicidio, sobre todo en menores. Consideran esencial visibilizar este problema, que afecta cada día a más familias. El Gobierno de CC-PP solo ejecutó uno de cada cuatro euros para la transición ecológica en 2024. Es el peor dato de ejecución presupuestaria entre todas las consejerías del Ejecutivo regional. Un 9 de septiembre de 1971: John Lennon lanza su icónica canción "Imagine" en los Estados Unidos. Este tema, que forma parte del álbum del mismo nombre, se convertiría en uno de los himnos más emblemáticos de la paz y los derechos humanos.
Gabriel Pérez, Alcalde del Carrascal del Rio, nos habla sobre la apertura de una nueva escuela infantil
Entrevista a Maria Comillas, psicóloga.
Entrevista a Maria Comillas, psicóloga.
SEP inicia jornada contra abuso y maltrato infantilGuardia Nacional decomisa 58 mil litros de gasolina en EdomexSuprema Corte de EU avala redadas migratorias de TrumpMás información en nuestro Podcast
Este lunes más de ocho millones de alumnos han vuelto al colegio. Este curso escolar está marcado por la reducción de matrículas en Infantil, consecuencia de la constante caída de la natalidad, y por el gasto que tendrán que afrontar las familias por alumno, que ronda los 400 €. Sobre ello, y para sobrellevar de la mejor manera la vuelta a las aulas, en el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con el psicólogo infantil Javier Urra y con la abogada y madre que ha educado a sus hijos en casa, Violeta Cuesta.El psicólogo ha aconsejado a los padres que acompañen a sus hijos al colegio "ir con alegría, con confianza, transmitirles que qué suerte tener un profesor, qué lujo tener unos compañeros y un lugar donde jugar, donde aprender". Posteriormente, Urra ha añadido que hay ciertos temas en las escuelas que no se deben olvidar: el fracaso escolar, que "tenemos que intentar evitar"; la inclusión de niños con dificultades —"todos tenemos que aprender porque el ser humano es distinto y eso es lo que nos enriquece, no somos clónicos"—; y también el acoso escolar y el ciberacoso en el hogar.Por su parte, Violeta Cuesta ha explicado cómo es la experiencia de educar a sus hijos en casa: "Se va transformando toda la concepción. Entonces nos vamos dando cuenta de que los aprendizajes pueden surgir de una manera diferente si atendemos a lo que interesa al niño, profundizando más o menos en los temas que van apareciendo y, por supuesto, siempre con un acompañamiento adecuado y con supervisión".Escuchar audio
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.uan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un pueblo que estaba rodado de montañas y arboles de colores. Estos árboles no solo ofrecían un arcoíris de colores también susurraban y cantaban cuando el viento de la tarde los movía lentamente. Allí en aquel pueblo había una niña que se llamaba luna. Su madre la había nombrado así porque había nacido en luna llena y sus ojos eran grandes como ella. La niña había crecido en aquel pueblo y cuando ya tenía 10 años su madre le había dado permiso de explorar un poco más allá de su casa. La niña tomo a su perrita Zhitzu llamada lilo y se dirigió al bosque cercano. El bosque la recibió con cantos y melodías que ella desconocía pero que su perrita lilo seguía. Lilo no era una perrita cualquiera era especial. Si bien no hablaba humano si tenía su propio lenguaje que solo Luna entendía. Era capaz de expresar con pequeños sonidos lo que quería decir. Cuando Luna entro al bosque noto que sus boticas rojas de piedras brillantes comenzaban a producir cientos de brillos que iluminaban el camino por donde iban. Lilo por su parte saltaba y corría feliz de poder estar en un bosque lleno de olores que ella no conocía. De pronto lilo se paro y señalando una luz que salía debajo de una piedra comenzó a llamar a Luna con sus sonidos de perrita. Luna corrió hasta donde estaba luna y vio con sus propios ojos que había un farol de apariencia muy antigua que producía una luz suave pero que en su interior no había ninguna vela. Al estirar la mano par tocar aquella luz oyó una voz que le dijoSoy el farol de los deseos. Y solo los corazones buenos y puros pueden verme. Tu y tu perrita han llegado a mi gracias a sus buenos sentimientos Die que deseas. Luna sin pensarlo dijo . He soñado siempre conocer un dragón. Pero no un dragón cualquiera. Quiero que este dragón no produzca miedo con su llamarada, quiero que de su boca salgan burbujas multicolores que floten y se puedan ver en todas partes. Inmediatamente el farol comenzó a brillar más y más y de entre los arboles salió un bello dragón multicolor con su boca abierta y de ella miles de burbujas de colores llenaron el bosque y flotaron hasta la copa de los arboles donde se dispersaron por todo el valle. Y cientos de niños del pueblo salieron a jugar con ellas. Luna vio que efectivamente ese farol era mágico así que lo tomo y regresando a su casa comenzó a pensar que nuevos deseos podría pedir. Sin embargo cuando Luna y Lilo regresaron a su casa con el farol en su mano este dejo de brillar. Luna no entendía que era lo que sucedía y al día siguiente le pidió otro deseo al farol pero esto no encendía ni respondía a sus deseos. Lilo había notado igualmente que aquel farol que habían encontrado en el bosque había perdido su brillo. De pronto su cabecita de perrita tuvo una idea. El farol no debía salir del bosque. Su ambiente natural era allí debajo de los arboles y cuando Luna lo saco del bosque este perdió su magia. Debía hacerle entender a Luna que debían regresar el farol al bosque. Lilo comenzó a producir los sonidos que solo ella sabía producir y Luna comenzó a escucharlos hasta que vio que su perrita había cogido en su boca el farol y había corrido hasta la puerta parándose allí mientras producía esos sonidos tiernos como de marranito que ella sabía producir. Luna entendió que había hecho algo indebido había querido llevarse la luz a su hogar sin entender que la luz tenía su propio hogar. El bosque encantado. Debía regresarla de nuevo a aquel mágico lugar. Tomo la lampara, abrió la puerta y corriendo entro al bosque. Allí en el sitio exacto donde había encontrado aquel farol lo dejo. Y este inmediatamente volvió a
podcast recorded with enacast.com
¡El podcast de Cinoscar & Rarities estrena sección! Diego Ferrer y Xavier Vidal hablan del cine millennial. En este primer programa, hablamos de "MATILDA" y del cine de nuestra infancia. Videoclubs, VHS, Disney, fantasía, anécdotas y desvaríos varios en una hora que no os podéis perder. ¡Dadle al play! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Itunes ¡Buscamos colaboradores! ¡Contacta con nosotros!
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Canarias seguirá con avisos y prealerta por calima este lunes Según informa el organismo estatal, el aviso estará vigente durante toda la jornada. Hoy se cumplen 1.306 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 196 días. Hoy es lunes 8 de septiembre de 2025. Día Internacional del Periodista. En 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP), llevado a cabo en Bucarest (Rumania) se estableció el 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista en honor y conmemoración al fallecimiento de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943. La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión. Es necesario recordar que, en la actualidad, los periodistas siguen siendo objeto de ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión. Por ello, la importancia de homenajearlos y reconocer el papel que tienen en la sociedad. El 8 de septiembre de 1873 en Madrid, Emilio Castelar es elegido presidente de la I República Española. El 8 de septiembre de 1888 Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo. 1925: en el Rif (norte de África), en el marco de la Guerra de la Independencia del Rif, el ejército español lleva a cabo el Desembarco de Alhucemas, que acabará con la guerra. Tal día como hoy, 8 de septiembre de 1941, la Alemania nazi inició el asedio de 900 días de Leningrado (conocido como Sitio de Leningrado) por las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Los soviéticos construyeron una intrincada defensa alrededor de la ciudad, pero el asedio provocó la muerte de al menos un millón de rusos por inanición y enfermedad. Años más tarde, el 8 de septiembre de 1943, tras la destitución de Mussolini del poder en julio, el general Dwight Eisenhower anuncia públicamente la rendición de Italia a los aliados. 1966: en Estados Unidos, el canal de televisión NBC emite el primer epìsodio de la serie de ciencia ficción Star Trek (Star Trek: The Original Series), creada por Gene Roddenberry. 1972.- Se crea en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1977.- Rafael Alberti renuncia a ser diputado por el PCE. El 8 de septiembre de 2001 en Durban (Sudáfrica) se da inicio a la Conferencia Mundial en Contra del Racismo. El 8 de septiembre de 2021 los talibanes toman el poder en Afganistán y declaran el Emirato Islámico de Afganistán. El 8 de septiembre es el santo de Natividad de Nuestra Señora, Nuestra Señora de Nuria, San Adriano de Nicomedia, San Corbiniano de Freising, San Isaac de Armenia, San Pedro de Chavanon, San Sergio I papa. Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano. Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad. Voto de confianza y llamadas a la huelga: se espera una semana caótica en Francia. Arranca el curso parlamentario con tensión entre PSOE y PP. La empinada cuesta de septiembre o cómo cuadrar el presupuesto doméstico. Maurici Lucena, presidente de Aena, sin rodeos: “El vacío de Ryanair lo van a ocupar otras aerolíneas” Lucena ha desmentido las acusaciones de la aerolínea irlandesa sobre una subida excesiva de las tasas. La vivienda en Canarias se encarece un 11,6 % en solo un año: y va a seguir subiendo En Canarias la vivienda se ha encarecido un 3% con respecto a los tres primeros meses del año, un 2,4% en el caso de la vivienda nueva y un 3% en el de la de segunda mano. Tenerife y La Palma se unen para albergar el Centro de Vulcanología. Rosa Dávila anuncia que ambos cabildos han alcanzado un acuerdo para presentar una candidatura conjunta para que la sede nacional de esta entidad esté en Canarias. Los alumnos canarios vuelven este martes al colegio en Infantil y Primaria. Supondrá un gasto medio de 400 euros que dispara las compras de material de segunda mano. Un dia como hoy pero en 1958 se lanzó "Sings for Only the Lonely", álbum de Frank Sinatra, un referente del jazz y la música teatral romántica.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Cómo funciona la educación en España Etapas del sistema educativo español El sistema educativo en España está dividido en varias etapas obligatorias y voluntarias: Educación Infantil (0-6 años): No es obligatoria. Se divide en dos ciclos: de 0 a 3 años y de 3 a 6 años. El segundo ciclo suele ser gratuito en centros públicos. Educación Primaria (6-12 años): Es obligatoria y gratuita. Dura seis cursos académicos y se organiza en tres ciclos de dos años cada uno. Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (12-16 años): También obligatoria y gratuita. Consta de cuatro cursos. Al finalizar, los estudiantes obtienen el título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato (16-18 años): Es voluntario, pero necesario para acceder a la universidad. Dura dos años y ofrece varias modalidades: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes. Formación Profesional (FP): Alternativa al Bachillerato. Hay FP de grado básico, medio y superior. Prepara para el mundo laboral con un enfoque más práctico. Educación Universitaria: Se accede tras el Bachillerato y la prueba de acceso (EBAU o “Selectividad”). Las carreras suelen durar 4 años (Grado), con posibilidad de continuar con un Máster (1-2 años) y luego un Doctorado. Método de enseñanza En general, el sistema educativo español combina teoría y práctica, aunque con un enfoque tradicional en muchas asignaturas. En los últimos años se ha promovido el aprendizaje por competencias, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales. Los profesores suelen seguir un currículo nacional, aunque cada comunidad autónoma tiene cierta autonomía para adaptarlo. Las clases son mayoritariamente presenciales, con evaluaciones continuas y exámenes finales. Coste de la educación Educación pública: Es gratuita en las etapas obligatorias. Las familias solo pagan materiales, libros y, en algunos casos, comedor o actividades extraescolares. Educación concertada: Centros privados con financiación pública. Suelen pedir una “aportación voluntaria” mensual. Educación privada: Totalmente financiada por las familias. Los precios varían mucho según el centro. Universidad: Las universidades públicas tienen tasas asequibles en comparación con otros países europeos. El coste medio por curso ronda entre 700 y 2.000 euros, dependiendo de la carrera y la comunidad autónoma. Elección de carrera universitaria Al terminar el Bachillerato, los estudiantes realizan la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). Esta prueba, junto con la nota media del Bachillerato, determina la nota de corte para acceder a cada carrera. Cada universidad y cada grado tiene una nota mínima de acceso, que varía cada año según la demanda. Por ejemplo, Medicina suele tener notas de corte muy altas, mientras que otras carreras como Historia o Filosofía tienen requisitos más bajos. Becas y ayudas El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas ofrecen becas para estudiantes de todos los niveles. Las más comunes son: Becas generales: Para estudios postobligatorios (Bachillerato, FP, universidad). Cubren matrícula, transporte, material, etc. Becas de movilidad: Para estudiantes que estudian fuera de su comunidad autónoma. Becas Erasmus+: Para cursar parte de los estudios universitarios en otro país europeo. Ayudas específicas: Para estudiantes con necesidades educativas especiales o en situación económica vulnerable. Las becas se conceden en función de la renta familiar y del rendimiento académico. Otros aspectos importantes Lenguas cooficiales: En comunidades como Cataluña, Galicia o el País Vasco, la enseñanza se imparte también en la lengua cooficial (catalán, gallego o euskera). Educación para adultos: Existen centros específicos para personas mayores de 18 años que desean obtener títulos oficiales o continuar su formación. Educación especial: Hay recursos y centros adaptados para estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales. En resumen, el sistema educativo español ofrece una estructura sólida y accesible, con múltiples caminos para adaptarse a las necesidades e intereses de cada estudiante. Aunque no está exento de desafíos, como la desigualdad entre comunidades o la presión académica, también ofrece oportunidades reales de crecimiento, formación y movilidad social. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Olá! Você está ouvindo o Espiadinha, o podcast que tem 70 câmeras e o Brasil tá vendo! Eu sou o Athilas, e hoje estaremos comentando sobre a segunda temporada do Estrela Da Casa, o reality show musical da TV Globo.Dê seu voto no Espiadinha Podcast: www.premiompb.com.br/votarSiga o Espiadinha nas redes sociais!Facebook: https://web.facebook.com/EspiadinhaPodcast/?_rdc=1&_rdrInstagram: https://instagram.com/espiadinhapodcast#EstrelaDaCasa2 #EstrelaDaCasa
Hoy analizo la decisión de la Comunidad de Madrid de eliminar el uso individual de dispositivos digitales en Infantil y Primaria a partir del curso 2025/26, una medida pionera que busca limitar el uso temprano e intensivo de la tecnología y recuperar el papel del libro y el cuaderno como base del aprendizaje.De dónde venimos: la digitalización como símbolo de modernidad educativa.Situación actual y la nueva normativa en la Comunidad de Madrid.Hacia dónde vamos. Redefinir el papel de la tecnología en la escuelaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
Más de 1,2 millones de alumnos regresan a las aulas el próximo lunes en Madrid, que inaugura el curso escolar 2025-2026 con cambios que prometen transformar la experiencia educativa. Nuevas infraestructuras, bajada de ratios, impulso a la Formación Profesional y una inversión histórica en becas marcan el inicio de una etapa que busca -dicen desde la Comunidad- conjugar calidad, equidad y modernización, como asegura en Onda Madrid Emilio Viciana, consejero de Educación de la Comunidad de Madid. "El principal reto yo creo que es seguir manteniendo el nivel de calidad que llevamos dando ya muchos años en la región". El consejero ha destacado que Madrid marca la pauta educativa a nivel nacional, un desafío que asumen “con mucha ilusión”. A pesar del descenso generalizado de la natalidad en España, Madrid ha logrado revertir esta tendencia gracias a políticas de apoyo a la maternidad y paternidad. “Llevamos cuatro años seguidos incrementando el número de nacimientos”, señaló, lo que se refleja en un ligero aumento de alumnado este curso. Una de las medidas estrella del curso es la reducción de ratios en las aulas, una iniciativa impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso desde el curso 2022-2023. “Es fundamental esta apuesta por la bajada de ratio porque supone una atención mucho más personalizada para los alumnos”, explicó Viciana. Los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid contarán con 2.725 nuevos profesores para el nuevo curso Esta medida, que beneficia tanto a estudiantes como a docentes, se aplica este año en el segundo ciclo de Educación Infantil, primero de Primaria y los tres primeros cursos de la ESO, reduciendo el número de alumnos por clase de 30 a 25 en algunos casos. “No es lo mismo enfrentarse a una clase con 30 alumnos que a una clase con 25”, subrayó el consejero, destacando que este “éxito silencioso” mejora la calidad educativa. Nuevas infraestructuras y más docentes El curso arranca con 15 nuevas infraestructuras educativas, que suman 4.730 plazas, además de reformas en colegios, como gimnasios y ampliaciones. “Esto ha supuesto un esfuerzo enorme, tanto en infraestructuras como en incremento del número de docentes”, ha afirmado Viciana. Este aumento de recursos busca responder al crecimiento del alumnado y garantizar una educación de calidad. Continuidad educativa: de Primaria a la ESO Otra novedad destacada ha sido que 49 colegios de Primaria han impartido primero y segundo de la ESO, permitiendo a los alumnos continuar en su centro habitual. “Los niños que terminan sexto de primaria han podido quedarse en su colegio de toda la vida para hacer primero de la ESO”, ha explicado Viciana. Un curso con 49 coles de Primaria en Madrid que también impartirán la ESO Esta medida, que protege la etapa de la preadolescencia, ha evitado que los estudiantes tengan que trasladarse a institutos y compartir espacios con alumnos mayores. “Quiere decir que ya no se van a juntar con alumnos que tengan 17-18 años y que están a otras cosas”, ha añadido. La iniciativa ha generado gran interés, con 52 autorizaciones concedidas y más centros que la han solicitado para el futuro. Impulso a la Formación Profesional La Formación Profesional (FP) ha alcanzado un nuevo récord con 188.000 alumnos matriculados, superando nuevamente al Bachillerato. “Hace apenas dos años estábamos alrededor de los 170.000, que ya era un récord”, ha destacado Viciana. Además, hay 12.000 plazas libres disponibles en el periodo de inscripción de septiembre, lo que refleja el compromiso de la Comunidad con esta modalidad educativa. Jornada partida y Programa de Patios Abiertos En cuanto a la jornada escolar, Viciana ha abogado por fomentar la jornada partida, respaldada por estudios de la OCDE que han señalado beneficios en el rendimiento y la salud de los alumnos. “Hemos querido facilitar que esa toma de decisión sea mucho más sencilla para las familias”, ha afirmado, subrayando la importancia de involucrarlas en esta elección. Por otro lado, el Programa de Patios Abiertos ha permitido que los niños usen los patios y bibliotecas de los colegios por las tardes, facilitando la conciliación familiar. “Se trata de que los niños tengan un sitio en el que jugar, estudiar, hacer los deberes o simplemente estar tranquilos”, explicó el consejero. Trescientos colegios de 84 municipios abrirán sus patios por la tarde y días no lectivos Abandono escolar: Madrid por debajo de la media nacional La tasa de abandono educativo en Madrid se ha situado en el 9,3%, frente al 13% nacional, según datos de la EPA. “Esto ha reflejado el enorme esfuerzo que se ha estado haciendo en la Comunidad de Madrid por proteger y mejorar la educación”, ha valorado Viciana. Programas como la bajada de ratios y la atención personalizada han sido clave para mantener esta tendencia positiva. “Tenemos que seguir trabajando para que siga reduciéndose aún más esta tasa de abandono”, ha añadido. Hacia una nueva Ley de Universidades Viciana también ha mencionado que la Comujnidad trabaja en una nueva Ley de Ciencias Superiores, Universidades y Ciencias, que espera sea “referente en toda España”. “Estamos muy ilusionados con esta ley, que esperamos sea una realidad muy pronto”, ha concluido.
No episódio de hoje, Isabela Lapa apresenta uma ótima opção de programação para curtir com a família no próximo domingo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio conversamos con Nuria Pérez, psicomotricista, fundadora de La Sala de Psico y referente internacional en la formación y acompañamiento de familias y profesionales.Con una fuerte vocación de transformación social, Nuria nos invita a reflexionar sobre cómo la psicomotricidad puede dignificar la infancia y promover el bienestar psicoafectivo de niños, niñas y sus adultos acompañantes.Hablamos sobre:Cómo el cuerpo y el juego son claves en el desarrollo emocional.Qué necesitan hoy las familias y educadores para acompañar a la niñez con respeto y sensibilidad.Una charla profunda y luminosa para quienes buscan nuevas formas de acompañar el crecimiento.
“Sinfonía Oceánica”, un viaje sensorial por la vida marina en el Museo de Historia Natural Protección Civil vigila el volcán Chichonal con drones en ChiapasPapa León XIV llama a la empatía y apertura, incluso ante los enemigosMás información en nuestro Podcast
Huracán Lorena moviliza a más de 8 mil marinos en cinco estados Inundaciones afectan a 500 viviendas en Los Reyes La Paz, EdomexJueza en EU revoca congelamiento de fondos a HarvardMás información en nuestro podcast
O episódio de hoje fala sobre o tratamento da gastroenterite em crianças. Ouça!See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este regreso a clases, el crecimiento de los niños y niñas va más allá de la estatura. Aprende a identificar señales de talla baja, entiende por qué es clave su seguimiento y descubre cómo un endocrinólogo pediatra puede apoyar su desarrollo y así, ayudarlos a crecer con confianza.Conoce más en Crece con Confianza Mx#EndocrinólogoPediatra#CreceConConfianzaMx #TallaBaja #CrecimientoSano #DesarrolloÓptimo
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comEn lo mas profundo de océano existe un reino llamado salmarina. Este reino no es como los reinos que existen en la superficie. Este reino marino esta construido de columnas de nacar y techos de coral milenario. Sus palacios no tienen muros sino membranas de agua que vibran con las mareas y crean una música que solo los peces pueden oír. En las puertas hay pulpos que con sus multiples tentáculos se abren y cierran a deseo de los habitantes de los palacios. Los pasillos de los palacios están iluminados por cardúmenes de peces que irradian una luz tan brillante que todos pueden seguir los multiples corredores que llevan a los cientos de aposentos del palacio. Allí en aquel reino marítimo de Salmarina vive una reina llamada Thesalia que es descendiente de los seres más antiguos de la tierra. Su corona esta hecha de estrellas de mar y se dice que su capa esta hecha de algas marinas que se entretejen hasta formar una tela de multiples colores. La reina tenía tres hijas sirenae que era capaz de generar tormentas con su voz. Y que era la responsable de mantener la superficie del mar libre de todos aquellos seres que podrían crearles problemas a los peces. Coral la encargada de cuidar la memoria del mar tejiendo los surcos de los corales para que todos los recuerdos se almacenen allí por toda la eternidad. Y ondina. La más pequeña y más silenciosa de las tres. Ondina era curiosa desde que nacio pero aún no sabía cual seria su super poder. Un día se presento ante su madre la reina y le dijo. Madre quiero saber porque el mar llora. Quiero saber porque las olas cuando llegan a la playa producen aquel gemido que nos hace recordar la tristeza. La madre comprendió que su hija ondina tenía un don especial. Podia profundizar en los más profundos secretos y encontrar una razón para todo lo que sucedia. Ondina podía leer las corrientes de el mar como si fueran versos que nade más entendía y buscar en ellos las verdades ocultas. Su madre entonces decidio enviar a su hija a lo más profundo del océano, donde vivía el guardián del abismo. El ser que mantenía los secretos. Allí en el abismo las corrientes del mar arrastraban todas las tristeza que los hombres de la superficie creaban. Hasta allí llegaban las cartas tristes, las promesas rotas, las lagrima de despedida y en especial las mentiras de todos los colores y formas. Se guardaban allí en el abismo porque estas no debian ser compartidas con los seres del mar ya que los podían contaminar. Ondina llego entonces donde el guardián del abismo y le pregunto. Me ha dicho mi madre la reina que tu conoces porque las olas del mar lloran y gimen como si tuvieran un gran dolor. El guardián del abismo abrio sus grandes ojos, sorprendido de ver una niña allí en las profundidades y con voz lenta le dijo. Mi niña me estas preguntando algo que nadie antes me había preguntado y he de decirte que la respuesta es difícil de escuchar pero igualmente importante para todos los seres de la tierra. Aquí en el abismo se almacenan todos las tristezas que se crean en la superficie, pero estas tristezas no llegan aquí por si solas, hay que traerlas. La única manera es ir por ellas y arrebatarlas desde las orillas de las playas para que así el alma de los que sufren puedan olvidarlas. Has oído como el mar golpea las rocas de las playas y produce un sonido de dolor. Ese es realmente el grito de las tristezas cuando saben que ya no podrán vivir más en la superficie. Ellas quieren continuar en el alma de los hombres pero la función del mar es traer las tristezas al abismo para que la alegría pueda nacer. Por eso oyes aquel gemido pero no e
La especialista en salud infantil analiza el impacto de la tecnología en el desarrollo neurológico y emocional de los más pequeños. En una era donde los dispositivos electrónicos son casi una extensión del cuerpo humano, la pediatra María Angustias Salmerón lanza un mensaje de alerta: la tecnología no es neutra, y sus efectos sobre el cerebro de los niños son más profundos de lo que se cree. En su ensayo Reset Digital, la doctora propone un análisis urgente y sin dramatismos sobre cómo estamos permitiendo que las pantallas ocupen el lugar del juego, la conversación y el descanso. Con años de experiencia clínica en la Clínica Ruber de Madrid y un perfil cada vez más centrado en salud digital, Salmerón plantea una pregunta inquietante: ¿qué está en juego cuando un niño pasa más tiempo mirando una pantalla que interactuando con el mundo real?Un hábito normalizado... pero no inocuo "La infancia digital está tan asumida que hemos dejado de cuestionarla", sostiene Salmerón. Y precisamente por eso, considera imprescindible ofrecer a padres y educadores una hoja de ruta clara. Según explica, los menores acceden cada vez antes a teléfonos, tabletas y videojuegos sin que exista una guía mínima sobre tiempos, contenidos o contextos. "El problema no es la tecnología en sí, sino el abandono con el que se entrega", recalca. Lejos de hacer un alegato alarmista, la autora subraya que los primeros años de vida son especialmente vulnerables, porque el cerebro infantil está en plena construcción. "Exponer a un niño menor de seis años a pantallas de forma habitual puede afectar su desarrollo del lenguaje, la regulación emocional y la capacidad de atención", advierte.Imitar sin entender: el falso mito del nativo digital Uno de los conceptos que Salmerón desmonta es el del "nativo digital". "No porque sepan deslizar el dedo por una pantalla significa que comprendan lo que hacen", afirma. En realidad, asegura, muchos niños interactúan con la tecnología de forma pasiva, sin filtros ni criterios, lo que puede traducirse en dependencia, alteraciones del sueño, o incluso aislamiento social. La clave, insiste, está en el acompañamiento adulto. "Un niño no necesita un móvil, necesita un adulto que le explique, que observe y que dé ejemplo. Si los padres duermen con el móvil en la mesilla, será difícil que sus hijos lo dejen fuera del dormitorio", ironiza.La IA y el diseño adictivo de las plataformas Además del uso temprano, la autora profundiza en una dimensión más reciente: la influencia de la inteligencia artificial en el diseño de contenidos. "La personalización infinita, la recompensa inmediata y la falta de pausas hacen que plataformas como YouTube o TikTok sean casi imposibles de abandonar para un cerebro inmaduro", sostiene. Salmerón denuncia que los algoritmos no tienen en cuenta la edad ni las necesidades emocionales de los usuarios. "Un niño de 8 años puede recibir estímulos diseñados para un adulto, y no hay barreras reales para impedirlo", añade.¿Es reversible el daño? La pediatra reconoce que muchos efectos pueden mitigarse, especialmente si la exposición se detecta y corrige a tiempo. Sin embargo, no hay garantías: "Sabemos que el cerebro es plástico, pero no sabemos si ese niño alcanzará su máximo potencial tras una exposición prolongada", reflexiona. Por ello, propone medidas claras y aplicables: nada de pantallas antes de los seis años; entre los 7 y los 12, tiempo limitado y siempre acompañado; y a partir de la adolescencia, reglas firmes sobre horarios y dispositivos en el dormitorio. Reset Digital no es un manifiesto contra la tecnología, sino una llamada a humanizar su uso. Salmerón invita a padres, docentes y pediatras a entender que la educación digital no puede improvisarse. "No se trata de prohibir, sino de proteger. Y para eso, hay que saber primero qué estamos dejando entrar en la mente de nuestros hijos".
El gobierno australiano y expertos están enfocados en entender por qué algunos centros de cuidado infantil no cumplen con las normas regulatorias para los servicios de guardería y educación preescolar. Conversamos con una exeducadora del sector que dice que renunció por razones de salud mental.
Este 20 de agosto abordamos un tema delicado pero necesario: el abuso infantil.Conversamos sobre el documental de Marcial Maciel, resaltando la importancia de creerle a los niños, reconocer conductas de alerta y abrir espacios de diálogo que protejan su bienestar.
Atienden fuga de agua y socavón en Calzada de los Misterios Consulta Infantil y Juvenil 2024 logra participación récord: INEProcesan a 13 por narcomenudeo en Quintana RooMás información en nuestro podcast
Não devemos ser precipitados e nem preconceituosos
La apnea del sueño es un trastorno que consiste en que la respiración para y vuelve a comenzar de forma repetida durante el sueño. Para los padres de familia, presenciar esta escena es sumamente preocupante y debe de acudir al médico para obtener un diagnóstico completo. Nuestra invitada en este episodio de Pediatras en Línea es la Dra. Iris Rentería, con quien conversamos sobre las alternativas que existen cuando los niños tienen estos síntomas y el momento para realizar una cirugía. La Dra. Iris Rentería es Médica mexicana, especialista en Otorrinolaringología Pediátrica y Medicina Integral de Sueño por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro de la Interamerican Association of Pediátrica Otolaryngology, International Pediatric Sleep Association, International Association of Child Sleep Consultants y de la American Academy of Sleep Medicine. Cuenta con un Diplomado en Neurociencias del Sueño Infantil (Centro de Estudios del Sueño Infantil, Madrid España) y en Consejería en Lactancia Materna (Universidad Iberoamericana). Además, es co-titular de UPDOWN 0-2, programa de asistencia social, enseñanza e investigación en colaboración con la Universidad Panamericana y Fundación Río Arronte. Su práctica privada la ejerce en Ciudad de México: Médica Sur y Somnoz Clínica de Sueño. Instagram: @irisotorrinodeninos http://www.otorrinodeniños.com ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Nuestra locutora Andrea Ojeda, estuvo compartiendo con los #PequeñosSaltamontes de la Big Band Infantil quienes nos hablaron acerca de cada uno de los instrumentos que interpretan y de sus próximas presentaciones. Para ellos, ser parte de la Big Band Infantil ha sido una experiencia muy positiva pues les ha permitido aprender a tener mucha disciplina y a crecer como músicos.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comEn el corazón de la Sierra de los Ecos, donde los cerros se alzan como guardianes de los secretos del tiempo, vivía una comunidad de animales que caminaban. No volaban, no nadaban, no trepaban más allá de lo necesario. Caminaban. Eran criaturas del suelo, del polvo, de la rutina. El llano era su mundo, y el cielo, apenas una promesa lejana.Entre ellos vivía un mono distinto. No por su especie, sino por su deseo. Se llamaba Turi, y desde joven había sentido que el mundo lo ignoraba. No era fuerte como el jaguar, ni sabio como la tortuga, ni ágil como el venado. Pero tenía algo que pocos tenían: ambición . Quería ser visto como un artista. No por lo que hacía, sino por lo que decía haber hecho.Una mañana, mientras paseaba por la ladera del Cerro del Silencio, Turi encontró un tronco caído. Era viejo, retorcido, con raíces expuestas como dedos de un cadáver vegetal. Nadie lo había tocado en años. Pero Turi lo miró con otros ojos. Su instinto lo llevo a ver algo que posiblemente otros que habían pasado por allí no habían visto. La oportunidad de sobresalir de forma inmediata sin mayor esfuerzo. —No necesito transformarlo —murmuró—. Solo necesito elevarlo.Y así nació su plan. No tallaría, no pintaría, no esculpiría aquel tronco ya que no sabría como hacerlo. Solo colocaría el tronco en un lugar inaccesible, y dejaría que la distancia hiciera el resto.Durante tres días, Turi empujó el tronco cuesta arriba. Lo hizo en secreto, evitando que otros lo vieran. El camino era arduo: piedras sueltas, espinas, niebla espesa. A veces se detenía a hablar consigo mismo:—Cuando lo vean allá arriba, no verán un tronco. Verán lo que yo les diga que es. Ese es el plan.Finalmente, llegó a la cima. El Cerro del Silencio era un lugar sagrado, donde el viento no hablaba y las aves no cantaban. Allí, colocó el tronco de pie, como si fuera una figura ancestral. Lo rodeó de piedras, lo limpió un poco, y lo dejó.Al regresar al llano, Turi convocó a todos los animales. Se subió a una roca y habló con voz firme:—¡Amigos! Durante años me he dedicado a cultivar un nuevo arte. Lejos de la vista de todos ustedes le he dedicado días enteros a aprender el difícil arte de la escultura. Inicie con barro y y luego con mucho cuidado he aprendido como moldear figuras a partir de la madera y finalmente pase a trabajar con herramientas que yo mismo he creado para extraer imágenes de los bloques de granito que tenemos en lo alto del cerro del silencio . Hoy y después de casi un año de trabajo arduo, les presento mi obra maestra. Miren hacia el Cerro. ¿Ven esa figura que se alza entre las nubes? ¡Es una estatua! ¡Una creación única! ¡La hice yo!Los animales miraron. Desde tan lejos, solo se veía una silueta oscura, apenas distinguible. Pero el tono del mono era solemne, casi místico y con sus seguridad les transmitía la creencia. Y así comenzaron los murmullos entre aquellos animales que nunca habían visto una obra de arte. —¡Qué artista! —¡Qué visión! —¡Qué genio! Claramente se ve el esfuerzo del creador. El jaguar asintió. La tortuga cerró los ojos en señal de respeto. El venado dijo que había sentido “una energía especial” que emanaba de aquella figura en lo alto del cerro. Y así, Turi fue celebrado. Los animales comenzaron a sentirse afortunados de tene a Turi viviendo con ellos. Le ofrecieron los frutos más dulces, lo invitaron a danzas nocturnas, y hasta le pidieron que enseñara su “técnica”.Turi ya convertido en una celebridad entre los animales se dedicaba a hablaba de inspiración, de forma, de trascendencia. Pero aunque Nadie entendía, todos asentían y movían la cabeza para lucir interesantes e
El tema de hoy es parte de las mesas redondas “Permiso para sentir”, a las cuales estás invitad@ (es un grupo mixto). Nos vamos a ver por 10 martes consecutivos para hablar sobre: negligencia, trauma, niño interno, madre arquetípica, padre arquetípico, decir la verdad al contar tu historia, validación emocional, escuchar al cuerpo para sanar, amar con autenticidad y generar conexiones genuinas.Inscríbete en www.descubremasdeti.com/permiso…Sentir seguridad no es una cuestión de “desearlo”, es una cuestión de eliminar todos los bloqueos que no te permiten acceder a la seguridad que está inherentemente inserta en tu Sistema Nervioso.El estado natural de nuestro sistema nervioso es la seguridad y la confianza. Y cuando esos dos elementos fallan, todo el sistema empieza a colapsar.Estamos invadidos de mensajes contradictorios, de mandatos bajo amenaza de que si no los obedecemos algo terrible nos va a pasar y de castillos de arena donde nos quieren convencer de que deberíamos sentirnos realizadas por estar solas y ser independientes.Y eso es precisamente el punto que quiero tocar hoy: la importancia de la colectividad y de la conexión. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O programa Meio-Dia em Brasília desta terça-feira, 12 de agosto, fala sobre as novas ameaças de sanções por meio da Lei Magnitsky envolvendo integrantes do Supremo Tribunal Federal (STF).Além disso, o jornal também aborda a força-tarefa desencadeada pelo Congresso contra a adultização infantil, a partir das denúncias feitas pelo influenciador digital Felca nas redes sociais.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Lipavský en Kiev: “Es Ucrania quien debe decidir qué está dispuesta a aceptar y qué no”| La obesidad mórbida infantil será tratada como enfermedad grave| Milena Jesenská por primera vez en español, entrevista con sus traductores
Una plática no-mente.No lineal, como el lenguaje del cuerpo. A Anita le diagnosticaron Personalidad Borderline y Depresión Infantil desde muy chica y a lo largo de su vida ha recolectado un sin fin de experiencias dolorosas. Abusos, pérdidas de seres queridos, depresión y comportamientos excesivos de abuso a sí misma.Hoy honra su dolor y reconoce que debajo de él, es justo donde florece su poder. Herramientas que le funcionan y nos comparte generosamente:Conectar con su niña y adolescente con una mirada amorosa y compasivaElegir animales de poder para encuerpar emociones y las diferentes partes de si misma. Volver a nuestro instintoAbrazar su luz y su sombraPoner una lupa a su tema vital actual, a la herida más grande. Para recolectar información valiosa que arroja el cuerpo
Confira os temas do Check-up Semanal de hoje: Qual é o melhor momento para a vasopressina no choque séptico?; Constipação Infantil: novas perspectivas e abordagens terapêuticas; Denosumabe e teriparatida ou bisfosfonatos orais no tratamento da osteoporose?; Uso de betabloqueadores reduzem eventos em cirurgias não cardíacas?; Probióticos vaginais ou orais no tratamento complementar da vaginose bacteriana. Ouça agora!Confira esse e outros posts no Portal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa ALBA LOBERA * El EGO infantil y las consecuencias futuras. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
IMSS: la mitad de los niños tienen peso fuera del rango saludable Israel ha destruido el 85% de la infraestructura civil en GazaMéxico alberga seis especies de felinos silvestresMás información en nuestro podcast
IMSS: la mitad de los niños tienen peso fuera del rango saludable Israel ha destruido el 85% de la infraestructura civil en GazaMéxico alberga seis especies de felinos silvestresMás información en nuestro podcast
Gobierno de México lanza Comisión Presidencial para la Reforma ElectoralPresidente Boric promete investigar colapso en mina El Teniente tras rescateMás información en nuestro Podcast