POPULARITY
Categories
Exploramos a los mejores prospectos de Quarterback rumbo al Draft NFL 2023. Además damos algunas breves reflexiones sobre el Scouting Combine.
A Sigún Hansel Kreutzberger, o @hanselkmagia , mago puertorriqueño de larga trayectoria y mucho prestigio. Exploramos mucho la similitud entre la comedia y la magia.El Cavernícola sigue en Santo Domingo y nos vamos de gira. Boletas en carloscomic.comFechas:San Francisco 25 de marzoOrlando 28 de abrilBaní 5 de mayoSantiago 27 de mayoLa Romana 15 de julioLa Vega 11 de agosto.Puedes donar a este podcast en patreon.com/carlossanchez
En este episodio, discutimos cómo la asertividad puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental. Exploramos cómo la falta de asertividad puede contribuir a la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales, y cómo la práctica de la asertividad puede ayudarnos a sentirnos más seguros, más empoderados y más en control de nuestras vidas. También hablamos de las diferentes formas en que la asertividad puede manifestarse en nuestras relaciones interpersonales, desde establecer límites saludables hasta comunicar nuestras necesidades y deseos de manera efectiva. Y ofrecemos consejos prácticos para desarrollar y mejorar la asertividad, como la práctica de la comunicación efectiva, la identificación y expresión de emociones, y el desarrollo de habilidades de resolución de conflictos. En resumen, este episodio explora cómo la asertividad puede ser un ingrediente clave para la salud mental y el bienestar emocional, y cómo podemos trabajar para desarrollar y mejorar nuestra capacidad de ser asertivos en nuestras vidas diarias.
¿Son los ovnis en miniatura una nueva forma de avistamiento extraterrestre? ¡Descubre la verdad en este episodio de DEx! Exploramos los casos más extraños y perturbadores de pequeños objetos que han aparecido en todo el mundo, captando la atención de expertos en ovnis y la prensa mundial. Desde grabaciones en cinta magnetofónica hasta casos de personas desaparecidas, este fenómeno es desconcertante y misterioso. No te pierdas la extraña historia de los ovnis en miniatura. ¡Sintoniza ahora! Y además: Cuentos fantásticos: Roja, de Laskiaf Amortegui Ciencia Extraña: La glándula Pineal, con Verónica Fernández Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana hablamos del "screenlife" como método para contar historias, tanto visuales como literarias, en las películas Searching y Missing, y la novela Security, de Gina Wohlsdorf. Exploramos un poco el efecto de cercanía que causa esta forma de contar historias en las películas y lo contrastamos con su efecto en la novela. Disfruten.
¡Anuel vs. Arcángel: La Guerra de las Tiras! Una Mirada a la Disputa entre los Raperos y los Ovnis de Estados Unidos. ¡Exploramos la rivalidad entre Anuel y Arcángel y el misterio de los Ovnis de Estados Unidos! ¡No te pierdas esta increíble historia! Redes Sociales Instagram: https://www.instagram.com/cualeselnomombrepodcastFacebook: https://www.facebook.com/cualeselnomb... Twitter: https://twitter.com/cualeselnombrepTiktok: https://www.tiktok.com/@cualeselnombrepodcast
Explorando el Sistema GPS Galileo: Seguridad, precisión y herramientas de navegación en el Siglo 21En este episodio del podcast El Siglo 21 es Hoy (tecnología, ciencia y entretenimiento) exploramos el sistema GPS Galileo, uno de los sistemas de navegación por satélite más avanzados del mundo. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia Espacial Europea en colaboración con la Comisión Europea, que está formado por 30 satélites que orbitan a 23.222 kilómetros de altitud y proporcionan a los usuarios información de posicionamiento y orientación. Exploramos también las mejoras en la tecnología de los dispositivos GPS, las empresas que compran y venden datos de geolocalización GPS, los peligros de la inseguridad y el mal uso de la herramienta, la nueva tecnología de visualización de imágenes de alta definición, así como la implementación obligatoria del sistema Galileo para los teléfonos móviles que se venden dentro del mercado europeo a partir de marzo de 2022. Escucha el episodio para obtener más información acerca de Galileo y descubre cómo los usuarios pueden beneficiarse de esta innovadora tecnología de navegación por satélite.Todas las músicas autorizadas con licencia: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%)
Explorando el Sistema GPS Galileo: Seguridad, precisión y herramientas de navegación en el Siglo 21En este episodio del podcast El Siglo 21 es Hoy (tecnología, ciencia y entretenimiento) exploramos el sistema GPS Galileo, uno de los sistemas de navegación por satélite más avanzados del mundo. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia Espacial Europea en colaboración con la Comisión Europea, que está formado por 30 satélites que orbitan a 23.222 kilómetros de altitud y proporcionan a los usuarios información de posicionamiento y orientación. Exploramos también las mejoras en la tecnología de los dispositivos GPS, las empresas que compran y venden datos de geolocalización GPS, los peligros de la inseguridad y el mal uso de la herramienta, la nueva tecnología de visualización de imágenes de alta definición, así como la implementación obligatoria del sistema Galileo para los teléfonos móviles que se venden dentro del mercado europeo a partir de marzo de 2022. Escucha el episodio para obtener más información acerca de Galileo y descubre cómo los usuarios pueden beneficiarse de esta innovadora tecnología de navegación por satélite.Todas las músicas autorizadas con licencia: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%)
Exploramos un disco triple, 'Blue bossa. Cool cuts from the tropics', publicado hace seis años, que contiene grabaciones de músicos de jazz marcadas por lo latino: James Moody and his Modernists ('Tin tin deo'), Hank Mobley ('Avila and Tequila'), Jackie McLean ('Bluesanova'), Grant Green ('Corcovado'), Stanley Turrentine ('Wave'), Horace Parlan ('Congalegre'), Big John Patton ('Latona'), Ike Quebec ('Loie', 'Lloro tu despedida') y Joe Henderson ('Blue bossa').Escuchar audio
Te has preguntado ¿quién soy? Si te cuesta responder esta pregunta, este episodio te ayudará a empezar a dar pasos hacia el camino del autoconocimiento. Exploramos cuáles son los aspectos más importantes de una persona que nos ayudan a describirnos y conocernos.
El saxo barítono "nace" con Harry Carney en la orquesta de Duke. Exploramos su mágico toque que domino el instrumento por decadas y a Sergre Challof, Leo Parker, Gerry Mulligan y otros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Exploramos la misteriosa figura de María Magdalena en la Biblia, examinando los escasos datos que aportan los evangelistas sobre ella, a pesar de su presencia en algunos de los momentos más importantes de la vida de Jesús. También analizamos cómo es una de las pocas mujeres mencionadas en la Biblia que no está directamente vinculada a un hombre, como hija, madre o esposa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nesse episódio, batemos um papo com o pesquisador Dr. Christian Hoffmann para falarmos sobre a Microbiota. Exploramos tópicos como simbiose e disbiose gastrointestinal, os amostras dos estudos e as diferenças populacionais, a microbiota de povos ancestrais, mudanças na microbiota pela dieta, evidências para o uso de transplante fecal e probióticos e a importância da formação microbiota na infância. Christian é professor Doutor do Departamento de Alimentos e Nutrição Experimental da Faculdade de Ciências Farmacêuticas da Universidade de São Paulo. Possui Doutorado em Biologia pela Universidade Federal de Goiás, tendo conduzido seu trabalho de tese sob a orientação do Dr Frederic Bushman na Universidade da Pennsylvania. É Pesquisador Associado do FoRC (Food Research Center), um dos Centros de Inovação, Pesquisa e Difusão (CEPIDs) apoiados pela FAPESP, e pesquisador colaborador do Laboratório de Imunologia Aplicada do Instituto de Biologia da Universidade de Brasilia. Trabalhou por 10 anos como pesquisador no Departamento de Microbiologia da Escola de Medicina da Universidade da Pennsylvania. Foi pesquisador visitante por 1 ano no Helmholtz Institute München. Tem experiência em estudos de ecologia molecular de diversos sistemas microbianos, incluindo solos, tapetes microbianos e nos últimos 10 anos tem concentrado sua pesquisa no microbioma humano e de outros hospedeiros. Seus interesses de pesquisa incluem as interações entre funções do microbioma em saúde e doenças, e como ele é modulado pela dieta e pelo sistema imune. ----------- REFERÊNCIAS DO EPISÓDIO ---------- Currículo Lattes do Christian Hoffmann Artigos publicados por Christian Hoffmann ------------------ Apoie o Canal ------------ Apoio mensal: https://apoia.se/universogeneralista Apoio único via pix: brunomascella@gmail.com ------------------ Youtube ------------------ https://www.youtube.com/c/UniversoGeneralista ------------------ Redes Sociais ------------ https://www.instagram.com/universogeneralista/ https://twitter.com/UGeneralista -------- Tratamento de áudio ----------- Allan Spirandelli - https://www.instagram.com/allanspirandelli/ Spotify - https://sptfy.se/7mFh -------- ASSUNTOS DO EPISÓDIO ------- (0:00) Introdução (1:33) Currículo de Dr. Christian Hoffmann (3:03) Histórico de Dr. Christian Hoffmann (5:08) Microbioma, microbiota e suas funções (10:01) Disbiose: suas causas e consequências (15:39) A variabilidade da microbiota em culturas diferentes (18:42) A microbiota de populações ancestrais e a de industrializadas (25:09) Dietas diferentes geram microbiotas diferentes? (27:24) Analisando causalidade na área de microbiota (33:13) Evidências de intervenções: probióticos e transplante fecal (40:54) Intervenções pós-uso de antibióticos (45:41) Alimentos processados e alimentos congelados (51:51) Formação da microbiota na infância: pesquisas atuais (58:38) Classes sociais diferentes mostram microbiotas diferentes? (1:02:38) Microbiota do brasileiro: há pesquisas? (1:05:55) “10% humano”? (1:09:50) Os mitos sobre a microbiota e comportamento --- Send in a voice message: https://anchor.fm/universogeneralista/message
Contemplativo es un podcast en el que hablamos sobre ciencia y psicología contemplativa. Discutimos sobre el impacto y la ciencia que hay detrás de las diferentes prácticas contemplativas desarrolladas dentro de tradiciones espirituales, pero con cada vez mayor influencia para encontrar paz mental en el cambiante mundo moderno. Reflexionamos sobre qué es realmente la meditación, como se practica y como está poderosa herramienta nos ayuda a transformar aspectos limitantes del ser en potencialidades, mediante el cultivo de virtudes como la compasión o la sabiduría. Indagamos sobre como podemos utilizar la atención plena, es decir, la práctica de mindfulness, no solo para conectar con el presente, sino también para cultivar fortalezas de carácter y potencializar los aspectos más positivos de nuestra personalidad. Debatimos sobre las diferencias teóricas y prácticas que existe entre la primera, segunda y tercer ola de programas basados en mindfulness. Exploramos como la revolución científica del mindfulness inicia con un simple enfoque orientado a reducir el estrés mediante la sanación personal. Para posteriormente evolucionar a un foque más profundo y liberador basado en la compasión, el altruismo y la sanación social. En cada episodio intentaremos comprender cómo utilizar correctamente las diferentes herramientas contemplativas, como la respiración, la consciencia corporal, afirmaciones, mantras y la visualización de modelos arquetípicos ideales basados en la sabiduría antigua que nos ayudan a identificarnos con un mejor yo. O quizás, a deconstruir la creencia de un yo reactivo e ilusorio. Reflexionamos sobre cuáles son los métodos más eficaces para renunciar y eliminar las respuestas reactivas ante el estrés que nos mantienen en un estado de trauma y de lucha, el cual genera un desbalance crónico en nuestro sistema nervioso. Y de cómo, en cambio, podemos vivir de forma resiliente, mediante actitudes prosociales que promueven una mayor conciencia de dicha basada en la sabiduría y la compasión. Analizaremos ¿Qué nos dice la neurociencia contemplativa al respecto? ¿Qué cambios cognitivos, neuroquímicos y cerebrales producen la meditación y el mindfulness? ¿Qué es mito y qué es verdad sobre todos estos temas? Yo soy Raziel Tovar, psicólogo, guía de meditación e instructor de mindfulness. Me considero un practicante espiritual moderno y en este podcast te ayudaré a despertar el interés por iniciar en el camino de la autoconciencia y el bienestar, y de profundizar mediante la autorreflexión y las prácticas contemplativas. Intentaré hacerlo de forma más o menos divertida, compartiendo experiencias y reflexiones personales, pero también profundizando en los paralelismos científicos que hay entre la psicoterapia contemplativa y las tradiciones espirituales. Esto es Contemplativo, un espacio para encontrar inspiración para el despertar de la consciencia, mediante el diálogo entre la ciencia moderna y la sabiduría contemplativa. Conoce más sobre psicología contemplativa en mi sitio web https://razieltovar.com Música por Ashot-Danielyan-Composer | Pixabay --- Send in a voice message: https://anchor.fm/razieltovar/message
Aula de escritura creativa para niños y adolescentes. Hablamos de Facundo Cabral y la canción filosófica. Exploramos palabras como exilio y nómada. Productor: Lukas
"Exploramos la conexión entre el veganismo y la justicia social en América Latina. ¡Únete a la conversación en nuestro podcast, La intersección del veganismo y la justicia social en América Latina!"Support the show✅ Support my work on Venmo , Yappy or PayPal✅ Check out my Linktr.ee
Lo que somos hoy es el resultado de miles de años de historia, de viajes y de encuentros entre los diferentes pueblos. Exploramos algunas de esas raíces entrelazadas por todo el Viejo Mundo a través de recientes producciones discográficas, como las de los húngaros y los pueblos túrquicos, o la de los antiguos búlgaros y los pueblos del Volga y los Urales. Escuchamos otras músicas de raíz e inspiración popular con tratamientos muy diversos, desde el estrictamente acústico al electrónico o guitarrero, viajando también por Lituania, Letonia, China, Irlanda, Bélgica, Italia, Escandinavia y España. What we are today is the result of thousands of years of history, travels and encounters between different peoples. We explore some of those roots intertwined throughout all the Old World through recent recordings, such as those of the Hungarians and the Turkic peoples, or that of the Bulgars and the peoples of the Volga and the Urals. We listen to other roots and folk-inspired music with very diverse treatments, from the strictly acoustic to the electronic or guitar-based, travelling also through Lithuania, Latvia, China, Ireland, Belgium, Italy, Scandinavia and Spain. Cserepes - Katalina Bodor - The sold girl (Turkish remix) Veronika Povilioniené & Dainius Pulauskas - Oi giria, giria - Ethno from Lithuania 2020 [V.A.] Kadim Almat - Ozatu - Gadzhaep irer Bolgar tarihy Guo Gan Swordmen Trio - Beautiful JiangNan - Guo Gan Swordmen Trio John Francis Flynn - My son Tim - Ireland performs: 2020 releases [V.A.] Broes - Botanist - Botanist Fabrizio Piepoli - Stella d'ori - Maresia Very Cool People - Oskar - 50 years of influence + 30 years of cool equals 13 years of music hooliganism Tellef Kvifte - Vetl-Imbert / Polska etter Troskari Erik / Gamel-Holin - Den norske sekkepipa (?) / The Norwegian badpipe (?), vol. 2 Jens Ulvsand - Polska - Trad groove NIño Josele - Papusza - Galaxias (Cserepes - Get ready my daughter - The sold girl (Turkish remix)) Imagen / Image: Guo Gan Swordmen Trio
Hidratacion, microbiata y más. Exploramos la energía capricorniana a través de Rock. Frecuencia Neutra todos los miércoles de 22 a 24 en @vorterixsanluis. Sintonizanos en la 94.3 Merlo - 103.3 V Mercedes Escuchanos, miranos en HD o pr twich desde cualquier lugar del planeta en vorterixsanluis.com
Nesse episódio, batemos um papo com o pesquisador Gabriel Rocha para falarmos sobre a longa jornada da Evolução Humana. Exploramos tópicos como os primeiros hominínios a habitar o planeta, origem do bipedalismo, dispersão humana no globo, tamanho do cérebro e aspecto da origem da cultura na nossa espécie e dos nossos ancestrais. Gabriel Rocha cursa Ciências Biológicas pela Unesp de Botucatu, é filiado ao Laboratório de Estudos Evolutivos Humanos, e ao Instituto de Estudos Avançados, ambos da Universidade de São Paulo. Desenvolve pesquisa sobre a morfologia craniana de hominínios fósseis e sobre o desenvolvimento evolutivo da linguagem humana. Atua na divulgação científica através do Twitter paleorocha, também integra o Núcleo de Popularização dos Conhecimentos sobre Evolução Humana da USP, e o coletivo de divulgação Arqueologia e Pré-História. ----------- REFERÊNCIAS DO EPISÓDIO ---------- Mais sobre o Gabriel Rocha Textos do Gabriel Rocha sobre evolução Twitter do Gabriel Rocha (@paleorocha) ----------- Cursos com Desconto ------------ http://www.universogeneralista.com.br/curadoria-de-cursos/ ------------------ Apoie o Canal ------------ https://apoia.se/universogeneralista ------------------ Youtube ------------------ https://www.youtube.com/c/UniversoGeneralista ------------------ Redes Sociais ------------ https://www.instagram.com/universogeneralista/ https://twitter.com/UGeneralista -------- Tratamento de áudio ----------- Allan Spirandelli - https://www.instagram.com/allanspirandelli/ Spotify - https://sptfy.se/7mFh -------- ASSUNTOS DO EPISÓDIO ------- (0:00) Introdução (1:36) Currículo de Gabriel Rocha (2:25) Histórico de Gabriel Rocha (9:24) O primeiro hominínio (ou hominídeo?) (19:24) Datação do Sahelanthropus (21:31) A origem do bipedalismo (31:22) Homo Erectus e o bipedalismo (34:16) Da África para o mundo: as primeiras migrações (38:28) Desafios da filogenia: qual a origem do homo sapiens? (43:28) Um breve relato da “colonização humana” (52:08) Neandertais, Denisovanos e Homo Sapiens: cruzamentos e complexidade: (56:57) As hipóteses sobre o crescimento do cérebro (1:04:12) Neandertais tinham cultura (comportamentos simbólicos)? (1:08:55) Qual hominínio você escolheria ver ao vivo? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/universogeneralista/message
Este episodio se enfoca en la carrera tecnológica a principios del siglo 20 para tener un avión que ayude a ganar guerras. El episodio se abre con el BE2c, el primer avión británico que se construyó en la Royal Aircraft Factory en Farnborough. Exploramos la historia de los Soplan Triplanos y su contraparte alemana, los Fokker Triplanos.
Exploramos el concepto de unidad vs separación de nosotros mismos y del resto. Basado en que todo el entorno nos invita a definirnos por lo que hacemos y no por quienes SOMOS. RECURSOS: Te dejo 5 prácticas pequeñas y poderosas para ayudarte a conectar con tu luz interior. Háblale a tu niña/o interior, ese que mantiene tu esencia y no todo lo "bueno y malo" que has aprendido. Amamáchate y apapáchate. Agenda tiempo para TI SOLA/O. Medita, y no, meditar no es dejar la mente en blanco. Permítete soñar sin límites, no le hace daño a nadie. Journaling: ejercicio para comenzar tu día. Páginas matutinas. Una lista de apreciación. Esta serie de disparadores: ¿Cómo me quiero sentir hoy? ¿Quién quiero ser hoy? ¿Qué quiero recibir hoy? ¿Qué quiero dar hoy? Una oración/petición por alguien más. Leer mi libro Mía, suya, tuya Si disfrutas el podcast y quieres crear conmigo conviértete en un Patreon aquí.
En esta episodio discutimos cómo las carnes veganas se han convertido en una alternativa cada vez más popular para los consumidores preocupados por el bienestar animal y la salud. Exploramos cómo estas alternativas están cambiando la industria alimentaria, desde el aumento de la demanda de productos veganos hasta el surgimiento de nuevos productos y empresas. Hablaremos con expertos que nos darán sus perspectivas sobre el impacto que está teniendo la industria alimentaria y cómo las carnes veganas están influenciando el futuro de los alimentos.Support the show✅ Support my work on Venmo , Yappy or PayPal✅ Check out my Linktr.ee
Nuestra población envejece rápidamente. Dentro de siete años más, uno de cada tres puertorriqueños y puertorriqueñas tendrá 60 años o más. ¿Estamos preparados para atender esta explosión demográfica? Exploramos retos y oportunidades en la más reciente edición del podcast En PR con Luis A. Ferré Rangel.
From London Temporada 28: El programa de La Luz del Misterio, en London Radio World, de esta semana, nos lleva a realizar un viaje hacia un estudio dirigido por la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU) recoge que una de cada cinco personas, que sobrevive a la reanimación cardiopulmonar (RCP) después de un paro cardíaco, puede describir experiencias lúcidas de la muerte que ocurrieron mientras estaban aparentemente inconscientes y sin latidos. "Muerte lúcida": las personas que experimentan altos niveles de conciencia y sensaciones extracorporales cuando su corazón deja de latir. "A lo largo de la historia miramos la muerte bajo la convención social de que había una línea entre la vida y la muerte y que una vez que se cruzaba no había vuelta atrás", explica a BBC Mundo Sam Parnia, director del estudio presentado en las recientes Sesiones Científicas 2022 de la Asociación Americana del Corazón en Chicago. Sin embargo, durante años estas experiencias fueron descartadas categorizándolas de simples alucinaciones o de trucos del cerebro o de vivencias similares a las inducidas por drogas. Algo que esta investigación ha demostrado ahora que se trata de una comparación errónea. Los investigadores estudiaron a 567 personas que recibieron RCP tras una parada cardíaca durante su hospitalización entre mayo de 2017 y marzo de 2020 en Estados Unidos y Reino Unido, de las cuales menos del 10% sobrevivió. * Luego haremos un fascinante viaje por los casos más impactantes del misterio en la historia de Colombia. Exploramos en un profundo e intenso viaje radiofónico el lado fronterizo de nuestra realidad, transitando por los lugares encantados y enigmas paranormales más inquietantes de Colombia. Historias sobre abducciones en la laguna de Guatavita, espantos en el Museo Naval del Caribe, milagros y maleficios en el Cementerio central de Bogotá, fantasmas que reparten mangos, casas encantadas y mucho más. Mado Martínez nos lleva hacia un viaje fascinate a través de sus valiosos trabajos de investigación reflejados en sus libros Colombia Sobrenatural I y II de Ediciones B. Más información sobre el programa de hoy: Colombia Sobrenatural de Mado Martínez https://www.penguinlibros.com/co/tematicas/313202-libro-colombia-sobrenatural-9789585566361 Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANTA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com #muertelucida #samparnia #medicinagrossmandelauniversidaddenuevayork #colombiasobrenatural #madomartinez
Majo Pérez nos cuenta los detalles de su monólogo "Que No Se Culpe a Nadie de Mi Muerte" que se presenta los jueves en el Teatro Ofelia.Este monólogo revela la historia de una mujer que se encuentra al borde del suicidio con la esperanza de que una llamada la detenga.
Exploramos desde lo más recóndito de África, en el corazón de Wakanda, hasta las profundidades de Atl--Talokan, para hacer la RE: seña de Black Panther: Wakanda Forever, el cierre oficial de la fase cuatro del MCU a cargo de Ryan Coogler y compañía. Nos acompaña el Profesor Cavan (Diego) del podcast El Mal Camino, para sumergirnos en un óceano de nerdeces, extrayendo cada gramo de vibranium en forma de guión, ritmo, actuaciones, oportunidades perdidas o aprovechadas, y la riesgosa apuesta de adaptar a Namor al cine. La película también tiene la responsabilidad de ser una secuela digna, y homenajear al fallecido Chadwick Boseman, además de al personaje que compuso en pantalla con gran aplomo. También, como hemos hecho costumbre, reseñamos el arco argumental de comics de 2009-2010 de Black Panther: Power y Doomwar, por Jonathan Maberry, Will Conrad, Scott Eaton, y otros. Con música de Ludwig Göransson con Magatte Sow, Bravo, y John 5. Escuchalo o bajalo de acá: http://bit.ly/perdidos511 Próximo programa: Especial Mesa Nerdonda Buenos Aires 2022.
El skill based matchmaking es un tema que genera cierta controversia entre jugadores casuales, hardcore, competidores y streamers de juegos que se enfocan en multijugador en línea, ya que al unirte a jugadores con un nivel parecido al tuyo, las partidas cada vez se vuelven más tensas o "sweaty". Exploramos este tema desde varios puntos de vista pero llegó un punto en que cada partida la perdíamos, asi que Juan se arrechó e hizo rage quit.
Nos sumergimos nuevamente en el universo sonoro del sello SWP Records, buscando la raíz del ritmo con la música de su impulsor, Michael Baird, en sus trabajos en solitario o con proyectos como Ferrari Safari o Sharp Wood. Exploramos también otras fascinantes y atípicas músicas editadas por este sello que nos llevan por Lesoto, Zambia y Chad We dive once again into the sound universe of the SWP Records label, searching for the roots of rhythm with the music of its creator, Michael Baird, in his solo work or with projects such as Ferrari Safari or Sharp Wood. We also explore other fascinating and atypical music released by this label that takes us through Lesotho, Zambia and Chad. Michael Baird – Mulungushi Rock – Logo rhythms Michael Baird – Bontibe-Malende – SoonSoon Ferrari Safari – Funky cramp – Ferrari Safari Sharp Wood – Eeway – The Sharp Wood years Mahloane Trio – Ke a lekhalemela le lona bacha – Lesotho calling [V.A.] Mphahama Moleli – Ntate ea nko e mpe – Lesotho calling [V.A.] Nambuka Chileka – Ndayeya mbwakeenda taata – Zambia roadside 2 [V.A.] Tusole Band – Ing’anda yapoila – Zambia roadside 2 [V.A.] Ngoma Roots Band – Taiyaka – Zambia roadside 2 [V.A.] [Pueblo toupouri / Toupouri people] – Sirhélé – African gems [V.A.] [Pueblo kabba-deme / Kabba-Deme people] – Mbilé – African gems [V.A.] (Armindo da Fonseca & João Francisco – Teka dya kingudi – African gems [V.A.]) Imagen: / Image: Ferrari Safari
El cuerpo y las cuerpas no son ofensivos. Usar las palabras anatómicamente correctas, sin necesariamente asignarles un sexo, no es una vulgaridad. Exploramos el uso de eufamismos y lo saludable que es poder decir teta, pecho, pene, vulva, y no estar diciendo nada malo. Al contrario, estamos educando a futuras generaciones sobre cómo identificar y defender su privacidad y su autonomía corporal.
Desde Europa hasta las Américas, son cada vez más los países que están eligiendo a jefes de estado, diputados y gobernadores jóvenes. Exploramos cómo esta tendencia está transformando la política moderna
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Exploramos nuestros mayores miedos en este programa, las películas de terror que más nos han aterrorizado, así como un análisis más en profundidad de cada una de ellas... aunque son ficción, nos han hecho sufrir auténticas pesadillas... Dirige y presenta: Salva Valero Twitter: @NochesdeMiedo Facebook: Noches de Miedo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Exploramos los diferentes puntos de vista de este tema: ¿es acostarse con x cantidad de personas demasiado o es poco? ¿Es reelevante este numero o no?
Exploramos con los oyentes la última postal del verano antes de saludar al otoño, Luis Alegre nos presenta a un nuevo amigo, Eduardo Noriega. Lola Pons nos da una clase de Lengua sobre el finés. Y Javier Ocaña nos cuenta todo lo nuevo de la cartelera.
En nuestra emisión de radio hoy analisamos la movilización de reservistas y amenazas nucleares de Rusia en la guerra contra Ucrania. Exploramos el impacto económico del Día Nacional de Luto en Australia para rendir homenaje a la difunta reina Isabel II. Y en deportes, hablamos del amistoso entre los Socceroos y Nueva Zelanda, entre otras noticias. Escucha el programa del jueves 22 de septiembre de 2022.
Exploramos todas as possibilidades para tentar invadir uma urna eletrônica. Nesse episódio, uma mistura de Onze Homens e Um Segredo, Missão Impossível e Horário Eleitoral Gratuito.
Exploramos la notable historia de una de las culturas antiguas más singulares y diversas del mundo, Japón, que viaja en el tiempo para explorar los últimos 1500 años de la historia de Japón a través de 10 de sus edificios más famosos y espectaculares, comenzando desde el templo Todai-ji de Nara construido en el año 752 y terminando en los modernos rascacielos del Tokyo actual.
No todo lo que creemos es real. Nuestras interpretaciones fallan sistemáticamente. ¿Qué pasa si le creemos a todo lo que nuestra mente nos dice? ¿Qué tiene que ver esto con la felicidad? Exploramos el valor 1 de los 6 que pueden ayudarte a caminar hacia la felicidad. Si querés saber cuál es, dale play. ¿Te gusta este contenido? Suscribite a nuestro Newsletter gratis aquí. También, encontranos en: www.psimammoliti.com https://www.instagram.com/psi.mammoliti Producción: Parque Podcast
En este episodio analizamos en profundidad las causas de la crisis extraordinaria que atraviesa el sistema de salud en Puerto Rico. Exploramos cómo llegamos hasta este estado y cuáles son las alternativas que tenemos a corto, mediano y largo plazo para dar un golpe de timón y crear un nuevo sistema de salud que cubra a cada ciudadano de Puerto Rico, que sea eficiente y costo efectivo.
REGISTRO AL EVENTO GRATUITO único para todas las que deseáis vivir abundantemente de lo que amas: https://astrointuicion.mykajabi.com/registration-page-5325644c-2138-4806-9aa6-3f2d44d96226?preview_theme_id=2151547469
Esta semana hablamos de villanos que no tuvieron todo a su favor en sus franquicias y qué oportunidades les daríamos en el presente. Hacemos nuestras propuestas para una nueva película de cada franquicia. Exploramos las franquicias de Pumpkinhead, Leprechaun, Wishmaster, Jack Frost y Jeepers Creepers.
Queridos freedom & reason lovers, En el episodio de hoy comentamos brevemente la compra de Twitter por Elon Musk analizando el sesgo ideológico de las empresas tecnológicas según las donaciones políticas de sus empleados. En el plato de fondo comentaremos la historia económica argentina una vez más, repasando temas esenciales que no logramos tocar con Agustín Etchebarne. Exploramos las razones por las que Argentina pasó de ser el país más rico del mundo en 1895 en términos de ingreso por habitante al fracaso económico y social que es hoy. No se lo pierdan, pues los números son impresionantes y la tragedia de ese país es una lección que nadie debería olvidar. Si quieres continuar oyendo este episodio, acceder a más contenido y apoyar la defensa de las ideas de la libertad suscríbete en: www.patreon.com/axelkaiser
¡Bienvenidos al programa 100! Con ocasión de nuestro 6º aniversario, entrevistamos a Jorge Pla, doctor en Astrofísica del Centro de Astrobiología e investigador en tres misiones a Marte de la NASA. Hablamos de su vida como astrofísico e investigador espacial y de su candidatura a astronauta de la ESA. Además nos adentramos en el terreno de la especulación. En «Hacia el imperio galáctico» debatimos con nuestro invitado cuáles son las condiciones planetarias idóneas para el florecimiento de una civilización espacial. Únete a la tripulación de Radio Skylab, Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka) y Víctor R. Ruiz (Infoastro). Exploramos la ciencia, el espacio y otras curiosidades en tono distendido acompañados por espaciotrastornados de todo el planeta. ¡Todo listo, despegamos!
Cientos de millones de mujeres en todo el mundo no tienen acceso al sistema bancario. Exploramos las terribles consecuencias de la exclusión financiera para el crecimiento económico global.
FoF Selection Stock Pickers: https://lp.infomoney.com.br/fundo-stock-pickers-presente-exclusivo-v1?utm_source=infomoney&utm_medium=stockpickers&utm_campaign=202208_infomoney_stockpickers-10082022_youtube________________A “escolinha BBM” (antigo banco Bahia) formou muitos bons gestores e gestoras no mercado financeiro. Marcos Peixoto, um dos alunos formados nessa tesouraria, combina o investimento de valor com visões mais técnicas para fazer gestão dos fundões renda variável da XP Asset.O “gestor agnóstico” não apresenta preconceitos: gosta de ativos baratos com oportunidades de ganho, mesmos que isso não signifique bons negócios. Foi essa visão que permitiu o investimento lá atrás em Eletrobrás, em estatais (mesmo nesse ano de eleição) e em BRF (caso menos consensual). Ele está com 3 de seus fundos no ranking de melhores fundos de ações neste ano. Exploramos essas e mais visões dele no programa, aperta o play!
Hoy continuamos la serie acerca del alto y bajo IMPULSO SEXUAL. Exploramos las posibles causas y te ofrezco alternativas para tratar la situación. ♥ Para obtener información acerca del “COACHING DE MATRIMONIOS” escríbeme a: esposamaravilla@gmail.com Te ayudo a elevar tu relación y lograr un mejor entendimiento con tu cónyuge para que puedan tener una convivencia plena y feliz. ♥♥NOT NAKED CLUB♥ ¿Quieres impresionar a tu pareja con ropa bonita y sexy para la intimidad? O ¿Quizá estás buscando ropita cómoda y fresca para dormir? NOT NAKED CLUB es tu mejor opción en Lingerie para la mujer casada. Busca su página en Instagram: https://www.instagram.com/notnakedclub Envíame tus preguntas y recomendaciones a: esposamaravilla@gmail.com ⭐⭐⭐⭐⭐ Déjame tus 5 estrellas y un amable comentario en APPLE PODCAST. Este es el enlace directo: https://podcasts.apple.com/us/podcast/esposa-maravilla-podcast/id1458619026 ⭐⭐⭐⭐⭐¡Ya puedes dejar tu valoración de 5 estrellas en SPOTIFY! Solo presiona este enlace. https://open.spotify.com/show/5XMyGK58VaumnbKgiSmJuv?si=cNCOH_R4QiCdIKnlhVErrg ¡Sígueme en mis redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/esposamaravillapodcast Facebook: https://www.facebook.com/esposamaravilla
Es como un gran navío anclado a quinientos kilómetros al este del continente. Su condición insular hace de Madagascar un auténtico arca de Noé, un mundo en una botella que ha evolucionado según sus propias reglas. A pesar de la deforestación sufrida en siglos pasados, el país de los baobabs, los lémures y los camaleones conserva una enorme biodiversidad. Una veintena de parques nacionales recogen esa riqueza con todas sus singularidades, desde el bosque tropical más impenetrable hasta ecosistemas áridos donde las hojas se convierten en espinas. Hoy nos proponemos asomarnos a sus cuatro puntos cardinales con buenos conocedores del terreno. Comenzamos con Chelo Mayoral, presidenta de la ONG Amist, que lleva a cabo proyectos de educación, apoyo a la maternidad y a la infancia en las ciudades de Antsirabe y Antananarivo, la capital. Después, en compañía de la diplomática Duprine Zafimanjakasoa, tomamos la carretera nacional 7, que conecta Antananarivo –apodada Tana– con Toliara (Tuléar en francés). El período colonial galo dejó huellas que son visibles en la arquitectura de las principales poblaciones y en el uso del francés como lengua cooficial junto con el malgache. Exploramos también el muy turístico norte de Madagascar; la secretaria del consulado honorario del país en Barcelona, Irina Razafimbelo, nos guía por la zona con paradas en Antsiranana, el parque nacional de la Montaña de Ámbar y la pequeña isla de Nosy Be. En la costa este nos dejamos llevar por las tranquilas aguas del Canal de Pangalanes en compañía de Vola Madio Hélène, de la ONG Agua de Coco. El presidente de dicha organización, José Luis Guirao, nos espera en Toliara junto a Carole Sánchez, responsable de la agencia de viajes solidarios Run the World, para mostrarnos esta localidad de la costa suroeste y algunas de sus acciones de cooperación. Más al norte, en este mismo litoral occidental, nos detenemos en la fotogénica Avenida de los Baobabs y en la hipnótica reserva Tsingy de Bemaraha, caracterizada por unas picudas y fantasmagóricas formaciones kársticas. Además a lo largo del viaje paramos en pequeñas ciudades como Behenjy, Ambatolampy o Fianarantsoa, donde el antiguo residente en Madagascar Adolfo Rolo nos recomienda tomar el único tren de la isla, que nos conduce hasta Manakanara, al borde del Índico. Es un viaje deliciosamente lento por las proximidades del parque nacional Ranomafana. Escuchar audio
Exploramos los beneficios físicos de ir a un concierto en vivo, que tienen que ver con la conexión con el colectivo, el ritmo sincronizado y los vínculos sociales. Todo she conectaaaa hermanooos, como nuestros cuerpos y las ondas cerebrales cuando cantamos o bailamos la misma canción al unísono. Esto ayuda a disminuir el estrés, entre otros pros. Aunque como esto es Mándarax y no todo es perfecto, también te vamos a platicar sobre los contras de ir a conciertos. Support the show: https://www.patreon.com/mandarax
Pastor John Pérez nos comparte: ¡ANTE DIOS! 5/15/22 Regalo Abrazos (PT1) Dice un dicho; “Hay más hambre de AMOR que de comida.” Creemos que esto es una gran verdad. Esta predica explora como Dios siempre ha estado presente y dispuesto a abrazarte. El Abraso significa que eres, “bienvenido”, “incluido”, “aceptado y amado”. Exploramos en la vida de Caín y Abel en Genesis 4 El Poder de la Exclusión. El Escoger ser excluido de los Abrazo de Dios… Ante Dios, Dios siempre conocerá … ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Vanessa Grunwald es una maestra de desarrollo personal y coach de crianza que cuenta con más de 15 años de experiencia. Ha guiado además de manera personalizada a miles de padres de todo el mundo en un proceso de integrar una crianza más plena. Ariel es un empresario y maestro espiritual que durante los últimos 20 años ha sido maestro y guía para miles de personas. Ha sido discípulo y aprendiz de uno de los Kabbalistas más renombrados del siglo XX. Fue director y portavoz del Centro de Kabbalah en México durante 10 años. Su pasión por inspirar y ser inspirado lo ha llevado a compartir mensajes a través de sus redes, consultas, talleres y cursos. Acompáñanos a esta hermosa pareja y a mí a explorar el tema de la co-crianza consciente. Exploramos cómo acompañar a nuestros hijos en un proceso de consciencia y aprendizaje con respeto, consciencia y espiritualidad. Gracias por seguirme en mis redes sociales y compartir este episodio si crees que puede aportar a alguien. Instagram: @verofuentesoficial @podcastvibrandoalto FB: verofuentesgarza Youtube: Vero Fuentes Redes de Vane y Ariel: Instagram: @vanegrunwald @ariel.grunwald Recuerda que si sanas tu, sanamos todos.
Hoy en Hablando Gaming, presentado por Hobby Corner Carolina, reaccionamos al problemático fin de semana que tuvo Xbox. Exploramos los planes que tienen Xbox para Game Pass para cloud gaming. GTA 6 rompe record. A las 10PM se acabó el stream par algunos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/yosoyungamer/support