POPULARITY
Plenário aprova Programa Nacional de Cuidados Paliativos e comissão decide que bagagem de mão gratuita em viagens aéreas deve ser garantida em lei.
Mónica Lalanda y Daniel Ramos publican con la Fundación Dignia la guía ilustrada de cuidados paliativos Vivir hasta el final.
40 años del descubrimiento del Titanic, Cleopatra inmersiva, Desbloqueando a Picasso y descubrimos la guía de cuidados paliativos.
Aunque es una concepción bastante generalizada, los cuidados paliativos no están dirigidos exclusivamente a personas con cáncer. Este acompañamiento integral y especializado es fundamental para enfrentar una variedad de alteraciones de la salud que se presentan en cualquier momento de la vida. Basado en los principios de dignidad y autonomía del paciente, atención personalizada y comunicación honesta, este superlativo acto de humanidad no trata de enfermedades, sino de personas enfermas. En el Día Mundial de los Cuidados Paliativos conversamos con la Dra. Lisbeth Quesada Tristán, de la Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo Pediátrico.
Tiempo de análisis con los periodistas Verónica Crespo y Miguel Zandundo y el sociólogo Juan David Gómez Quintero: análisis del sector de la automoción en Aragón. Con la mirada puesta en el Día Mundial de Cuidados Paliativos, Yolanda Díaz anuncia un nuevo permiso en esta materia. Los accionistas del Banco Sabadell tienen hasta hoy incluido para aceptar la oferta del BBVA, hoy se anuncia el Premio Nobel de la Paz y conocemos los detalles de los últimos preparativos para la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar en Zaragoza, con Perú como país invitado.
Nos acercamos a las IV Jornadas Regionales de Cuidados Paliativos, que se celebran en Caravaca de la Cruz.
El aporte del Programa de Cuidados Paliativos para la salud en Concepción. Junto a Camila Poblete, enfermera, referente Programa Cuidados Paliativos CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández.
El Colegio de Enfermería nos presenta hoy a Miriam Espinosa que es enfermera y doctoranda de la Universidad de Murcia. Ella va a participar en las IV Jornadas Regionales de Cuidados Paliativos que se celebran en Caravaca de la Cruz el día 10 de octubre. Interviene en una de las mesas para hablar de cómo se trabajan los sentimientos como la compasión, cuando se viven situaciones de personas que están en cuidados paliativos, fuera del ámbito sanitario y más concretamente en el ámbito educativo.
"No estamos hechos para morir, sino para nacer", afirmaba Hannah Arendt, una frase que nos recuerda que la muerte suele ser el gran tabú de nuestra cultura; es decir, un territorio que preferimos mantener a distancia. Para hablarnos sobre este difícil, pero cotidiano tema invitamos a María Ignacia MacAuliffe, enfermera con formación en Cuidados Paliativos y Doula de Fin de Vida, quien trabaja acompañando a las personas que atraviesan el duelo e incentiva la reflexión sobre la muerte como rito colectivo.
Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de ciencia, tecnología e innovación: Descubrimos cuántos proyectos punteros se puede levantar sobre la blockchain y hablamos de Merge Madrid, un evento que aborda toda esta realidad de la Web3 y sus diferentes aplicaciones. Además, analizamos las posibilidades reales que nos está ofreciendo ya la robótica y conocemos, con la ayuda de Juan F. Calero, cofundador de InnovaSpain, un proyecto pionero de cuidados paliativos.
En este episodio damos la bienvenida al Dr. Eduardo Bruera, distinguido oncólogo médico y jefe del Departamento de Medicina Paliativa, […] The post Cuidados paliativos: Más de lo que piensas first appeared on The Bloodline.
Una deuda pendiente en las guías clínicas de demenciaEn este episodio analizamos críticamente cómo las guías clínicas sobre demencia abordan —o ignoran— los cuidados paliativos. ¿En qué momento se habla de confort, sufrimiento o decisiones anticipadas? ¿Qué tanto se integra el enfoque paliativo en la atención a personas con deterioro cognitivo avanzado?Revisamos omisiones frecuentes, buenas prácticas y propuestas para incluir de forma más clara el acompañamiento paliativo en el manejo de estos pacientes.
Adriana Moreira fala sobre cuidados paliativos na oncologia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Convidada do "Desculpa Alguma Coisa", videocast de Tati Bernardi no Canal UOL, a médica e escritora Ana Claudia Quintana Arantes falou sobre a importância de cuidados paliativos para a dignidade no tratamento de pessoas doentes, eutanásia, fé e muito mais.
Entrevista Enric Benito - Médico español, referente mundial en Cuidados Paliativos by En Perspectiva
La muerte es un fenómeno tan natural como el nacimiento, pero en las sociedades occidentales se ha convertido en un tema tabú del que normalmente incomoda hablar. Si hay algo seguro hasta el día de hoy es que todos vamos a morir y por eso muchos expertos consideran necesario reflexionar y normalizar este hecho pues podemos aprender más de nosotros mismos y de la propia vida. Y al final del camino se trata también de evitar el sufrimiento y facilitar los cuidados paliativos necesarios.Esta semana hablamos de cómo afrontar la muerte con Paola Rivera, directora del proyecto Al final de la Vida, de la Fundación Vivo Sano, y de la Red Española de Recursos en Cuidados Paliativos y Final de Vida. Helena García Llana vicepresidenta de Psicología de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL). Ariane Gómez, portavoz de la Asociación Vivir Para Bien Morir. Y Xusa Serra, antropóloga, enfermera de la Unidad de acompañamiento en la enfermedad, duelo y final de vida., fundadora de la Associació GestDol para la atención al duelo.Escuchar audio
El paciente, ingresado en el centro de San Sebastián de los Reyes, quería despedirse de su familia en esta ciudad. Cuidados Paliativos, en colaboración con la Fundación Ambulancia del Deseo, hicieron realidad su sueño.
No episódio do podcast da ABHH, os hematologistas Dr. Bruno Benites e a Dra. Paula de Melo Campos discutem a importância dos cuidados paliativos na hematologia, especialmente para pacientes com doenças crônicas como a anemia falciforme. Eles compartilham suas experiências pessoais e profissionais, destacando como a abordagem integral—que inclui controle de sintomas, suporte emocional e terapias complementares—pode transformar a qualidade de vida dos pacientes. A conversa também explora a evolução do ambulatório de cuidados paliativos no Hemocentro, a desmistificação do conceito e a necessidade de capacitação contínua dos profissionais. Uma reflexão inspiradora sobre medicina humanizada e inovação no cuidado.#CuidadosPaliativos #Hematologia #MedicinaHumanizada #AnemiaFalciforme #ABHH #PodcastDaABHH #DrBrunoBenites #DraPaulaDeMeloCampos #Hemocentro #Hematologista #SaúdeIntegral #QualidadeDeVida #SuporteEmocional #TerapiasComplementares #ControleDeSintomas #PacienteCrônico #CapacitaçãoProfissional #MedicinaBaseadaEmEvidências #InovaçãoEmSaúde #DesmistificandoCuidadosPaliativos #SaúdePública #HumanizaçãoNaSaúde #ReflexãoMédica #InspiraçãoNaMedicina
Aunque se ha producido un notable incremento en los últimos años, los servicios de cuidados paliativos en nuestro país siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades reales de la población. España ocupa el puesto 25 de los 53 analizados en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025. Escuchar audio
Jaume Segalés y su equipo hablan del Proyecto Pallium, el libro "Inmunidad en Forma" y la nueva exposición en Madrid "Jurassic Word: The Experience". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Proyecto Pallium La formación continua y la actualización de conocimientos son imprescindibles para los profesionales del ámbito de la Medicina. Hoy hablamos de ello en el campo de los cuidados paliativos. Concretamente del proyecto Pallium. Acaban de comenzar las primeras formaciones, en cuidados paliativos a profesionales sanitarios, de esta iniciativa financiada y organizada por la Universidad de Navarra y por la Fundación Dignia conjuntamente. Su objetivo consiste en formar, en un año, a más de 200 trabajadores no especialistas en cuidados paliativos en Álava, Valladolid, Pamplona, Madrid, Málaga y Zaragoza. Algo importante y pendiente, ya que según el estudio "Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025", elaborado por el Observatorio Global ATLANTES del Instituto Cultura y Sociedad, en España destaca la escasa presencia de los cuidados paliativos en la formación universitaria en el campo de la salud. En el caso de Medicina, sólo 23 de las 53 facultades en nuestro país incluyen una asignatura de cuidados paliativos, lo cual contrasta con países como Reino Unido, Francia o Países Bajos, donde esta enseñanza es obligatoria en todas las facultades. Entrevistamos al Dr. Alberto Meléndez, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, formador del proyecto Pallium y miembro del Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria."Inmunidad en forma" (Ed. Planeta) Igual que vamos al gimnasio para poner en forma nuestros músculos, ahora ya sabemos, por libros como del que vamos hablar hoy, que también podemos entrenar nuestro sistema inmunológico. Un sistema muy sensible al estrés, a los cambios de tiempo, al entorno y que debemos conocer un poco más para lucir músculo inmunológico. Entrevistamos al autor de "Inmunidad en Forma", Alfredo Correll, reputado inmunólogo y divulgador. En este libro, nos enseña las claves, las virtudes y los defectos de un sistema inmune del que muchos, sin formación y de forma irresponsable, han hablado en los últimos tiempos, emborronando la verdadera naturaleza y cuidado de nuestro ejército de defensas. Alfredo Correll es facultativo especialista en inmunología, catedrático de la Universidad de Sevilla y miembro de la Sociedad Española de Inmunología.'Jurassic World: The Experience' ¡Madrid se rinde ante los dinosaurios! Desde el 30 de mayo, Espacio Ibercaja Delicias acoge esta una exposición inmersiva donde podrás caminar entre estos gigantes de la prehistoria: desde un majestuoso braquiosaurio y el temible T‑rex, hasta los velociraptores y la adorada cría ‘Bumpy'. Pensada para todos los públicos y completamente accesible, esta auténtica aventura de 45–60 minutos traslada a los visitantes a Isla Nublar con efectos, escenarios y girosferas. Las sesiones, distribuidas de miércoles a domingo, siguen en cartel hasta principios de enero de 2026. Entradas desde 15 € un plan perfecto para disfrutar con familia y amigos. Entrevistamos a Ross Hodali, Product Manager de este espectáculo.
En este episodio de Adulta en Proceso, tuve la oportunidad de conversar con dos personas profundamente significativas para mí, que no solo han atravesado la pérdida de un ser querido, sino que también han sido parte de mi propio proceso de duelo. Hablamos desde la experiencia personal, con honestidad y vulnerabilidad, sobre cómo enfrentamos la muerte y cómo el duelo se vive de formas distintas, pero igualmente válidas.Me acompañaron la psicóloga Silvana Tenorio, quien aportó una mirada profesional y compasiva, y mi querida amiga Diana Jiménez, quien actualmente está transitando el duelo por la pérdida de su madre, en circunstancias especialmente difíciles tras un mal procedimiento de muerte asistida.Gracias por estar aquí. Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales y escuchar este y otros episodios en tu plataforma de podcast favorita como Adulta en Proceso Podcast.
Carlos Alsina ha entrevistado a tres familias cuyos hijos murieron en los primeros años de vida; al escritor Sergio del Molino y al presidente de la Sociedad Pediátrica de Cuidados paliativos, Álvaro Navarro.
Especial atención hoy al avance de la huelga de la educación pública asturiana. Vivimos el fin de ese encierro de profesores y sindicatos en diferentes sedes de Asturias y damos voz a profesores, directores de centros y padres y madres. Especial atención a las particularidades de los CRA, los Centros Rurales Agrupados, con reivindicaciones propias. Mónica Solís da voz a otros protagonistas desde la concentración ante la Consejería de Educación. A raíz de la repercusión mediática del pediatra de Cuidados Paliativos de País Vasco amonestado por acompañar a una niña fuera del horario laboral nos preguntamos: ¿y en Asturias, cuál es la situación de los Paliativos Pediátricos? Lo resolvemos en directo con la madre de Telma, una de las usuarias de esta unidad en Asturias. Amanda Granda vuelve con su “Diccionario para Boomers” y Marta Teijido con la “Clasioteca”. La actualidad del rural nos lleva a la montaña central asturiana en Gastrollar, con Lluis Nel Estrada. ¿Qué importancia tiene que Europa incluya nuestra miel en la IGP? Lo analizamos con Julio Fernández, Presidente del Consejo Regulador de Miel de Asturias. Cerramos con una historia de vida, la de la “activista vecinal” Consuelo González.
Carlos Alsina ha entrevistado a tres familias cuyos hijos murieron en los primeros años de vida; al escritor Sergio del Molino y al presidente de la Sociedad Pediátrica de Cuidados paliativos, Álvaro Navarro.
Carlos Alsina ha hablado con Soraya Pérez, psicóloga de la Asociación 'Echamos de Menos', que trabaja en el ámbito de los cuidados paliativos y ha exigido una Ley Nacional de Cuidados Paliativos.
Alberto Martínez, consejero de Salud
Carlos Alsina ha hablado con Soraya Pérez, psicóloga de la Asociación 'Echamos de Menos', que trabaja en el ámbito de los cuidados paliativos y ha exigido una Ley Nacional de Cuidados Paliativos.
La boda sangrienta de Alfonso XIII, CerARTmic 2025, Te veo, te escucho, te reconozco y el Día Europeo de los Cuidados Paliativos.
SALA DE ENFERMAGEM ▶ O que são os cuidados paliativos? Qual a função da enfermagem nesse contexto? Como a nova política nacional de cuidados paliativos impacta a prática dos profissionais e os desafios da assistência?Neste episódio, recebemos o enfermeiro Alexandre Silva (servidor do Ministério da Saúde, integrante do Grupo de Trabalho sobre Cuidados Paliativos do Cofen e professor da Universidade Federal de São João del-Rei) e a enfermeira Monique Cavenaghi (fiscal do Coren-SP e especialista em Gerontologia), que compartilham suas experiências, reflexões e vivências sobre como a enfermagem é fundamental na condução do cuidado centrado na dignidade, no alívio do sofrimento e na promoção da qualidade de vida.Sala de Enfermagem é o podcast oficial do Coren-SP e está em sua quinta temporada. É apresentado por Vanessa Morrone (conselheira do Coren-SP) e James Francisco (primeiro-tesoureiro do Cofen) e está disponível no YouTube, Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts e Google Podcasts.#enfermagem #corensp #cuidadospaliativos #qualidadedevida #assistencia #politicapublica #saudemental #podcast #saladeenfermagem"
Hamilton Hospice le acompaña en cada paso del camino. Nuestro programa sin fines de lucro ofrece cuidados paliativos a pacientes y familias en todo el noroeste de Georgia.No solo cuidamos del paciente, sino que también brindamos apoyo compasivo a toda la familia. La intervención temprana puede tener un impacto significativo en la comodidad y la calidad de vida del paciente, permitiendo que los familiares se concentren en disfrutar momentos especiales con sus seres queridos.Llame al 706.278.2848 o complete el formulario a continuación. Con gusto responderemos cualquier pregunta que tenga: https://vitruvianhealth.com/services/hospice/
En este episodio hablamos sobre:El testimonio personal de María Teresa desde su diagnóstico de cáncer.Herramientas emocionales, espirituales y prácticas que la sostuvieron en su proceso.Aprendizajes profundos que obtuvo gracias a la enfermedad.Cómo cambió su perspectiva sobre la vida, la gratitud y lo verdaderamente importante.Consejos prácticos para seres queridos que acompañan a personas enfermas.¡Comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo!
¿Qué harías si el dolor complicara tu movimiento y no te dejara dormir, tragar, ni disfrutar las cosas que más te gustan? Este episodio es una invitación a tener una conversación difícil, pero urgente, sobre los cuidados paliativos. Con el testimonio de Emma Cavazos, una paciente de cáncer que recurrió a ellos por sugerencia de su oncóloga, y la guía de especialistas, exploramos, por qué aliviar el sufrimiento no es rendirse, sino otra forma de proteger la vida. En este episodio entrevistamos a Felicia Knaul, de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California Los Ángeles, al doctor Héctor Arreola Ornelas, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey y al doctor José Alberto Flores Cantisani, anestesiólogo y pionero en el desarrollo de políticas y programas de cuidados paliativos en México. En TecScience puedes leer el artículo "Los cuidados paliativos que transforman la vida, no solo la muerte"
Olá, ouvintes! Neste novo episódio do Abrale Cast, falamos sobre os cuidados paliativos na área da onco-hematologia. Tivemos os convidados: ◾ Dra. Cecília Emerick: médica paliativista e Coordenadora do Comitê de Hematologia da Academia Nacional de Cuidados Paliativos (ANCP). ◾ Dr. Paulo Novita: médico hematologista especializado em cuidados paliativos. Vem conferir! ⬜ Hosts: Tatiane Mota e Heitor Assumpção
O ex-presidente do Uruguai José "Pepe" Mujica está em estado terminal e sob cuidados paliativos. Em entrevista a um jornal local, a esposa dele Lucía Topolansky disse que os médicos estão "tentando fazer com que isso aconteça da melhor forma possível" e acrescentou que "este já é um final anunciado". Mujica tem 89 anos e já havia anunciado que seu câncer no esôfago tinha se espalhado.O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
El libro digital 'Atención Paliativa en Menores. Reflexiones desde la experiencia' del hasta ahora jefe de pediatría en atención paliativa en el Hospital de Cruces nos sirve de guía ante el desconocimiento general de una situación tan dolorosa. El doctor Sánchez Etxániz lleva más de una década conociendo y trabajando con casos en los que acompaña a las familias, "siempre inundadas por el dolor y necesitadas de ayuda en el final del viaje de sus pequeños". No es un libro para profesionales, si no para cualquier persona interesada en participar en los cuidados y acompañamiento de estos menores y sus familias. ¿Cómo buscar paz entre tanto dolor?
La muerte es un fenómeno tan natural como el nacimiento, pero en las sociedades occidentales se ha convertido en un tema tabú del que normalmente incomoda hablar. Si hay algo seguro hasta el día de hoy es que todos vamos a morir y por eso muchos expertos consideran necesario reflexionar y normalizar este hecho pues podemos aprender más de nosotros mismos y de la propia vida. Y al final del camino se trata también de evitar el sufrimiento y facilitar los cuidados paliativos necesarios.Esta semana hablamos de cómo afrontar la muerte con Paola Rivera, directora del proyecto Al final de la vida, de la Fundación Vivo Sano y de la Red Española de Recursos en Cuidados Paliativos y Final de Vida; Helena García Llana, vicepresidenta de Psicología de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL); Ariane Gómez, portavoz de la Asociación Vivir Para Bien Morir, y Xusa Serra, antropóloga, enfermera de la Unidad de Acompañamiento en la Enfermedad, Duelo y Final de vida y fundadora de la Associació GestDol para la atención al duelo.Escuchar audio
¿Sabías que los cuidados paliativos van mucho más allá del alivio del dolor físico? Estos cuidados están diseñados para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan enfermedades graves o avanzadas, abarcando aspectos emocionales, sociales y espirituales. Pero, ¿qué significa realmente recibir este tipo de atención? ¿Quiénes pueden acceder a ella y en qué momento es más adecuada? La Dra. Celina Castañeda nos visitó en el programa para decirnos todo lo que debemos saber de los cuidados paliativos. Si quieres saber más del trabajo de la Dra. Celina, puedes seguirla en redes sociales: https://www.instagram.com/cecasta67 -- ¡Síguenos en redes sociales!: https://www.instagram.com/soylakikis https://www.instagram.com/tengomuchaspreguntasalrespecto https://www.tiktok.com/@temupar Tengo Muchas Preguntas Al Respecto Porque... Kikis: Producción Ejecutiva: Sonogami.art OHIO 404: Producción: Fer Villegas Dirección: Jorge Castro Director de cámaras: Rodrigo Álvarez Sonido: Israel García Edición: Caleb López
En este episodio conversamos con dos especialistas del programa PALIATIVISSSTE sobre los cuidados paliativos, un enfoque de atención médica que se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves o terminales. Descubre cómo este tipo de atención dignifica cada etapa del proceso, respetando la autonomía y las necesidades individuales de cada persona. ¡Acompáñanos!
Los cuidados paliativos están diseñados para ayudar a las personas con enfermedades graves a sentirse mejor previniendo o tratando los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y el tratamiento. A través de los cuidados paliativos también se tratan los problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales provocados por la enfermedad. Cuando las personas se sienten mejor en estas áreas, su calidad de vida es mejor. Hoy en El Expresso de las 10 conversamos con el Dr. Jorge Luis Garavito Espinoza especialista en Medicina Paliativa y del Dolor y la Mtra. Andriette Estephania Gálvez Acosta, Psicóloga del servicio de Neuropsicología del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde en torno al manejo del dolor en la enfermedad y cómo dar malas noticias.
+ La Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos denuncia las consecuencias que se derivan de la inexistencia de una ley nacional de cuidados paliativos. La distancia moral entre morir y matar es infinita. + Documental emitido en el programa “Salvados” del canal televisivo LA SEXTA, en el que se recoge la denuncia de Arturo Bejar, anteriormente Jefe de Protección de Contenidos de META + Proximidad del DOMUND + Preguntas de los oyentes
En Femenino - Cuidados paliativos en la tercera edad by CCRTV
Cuidados paliativos são uma abordagem multidisciplinar com o foco em proporcionar alívio da dor e outros sintomas, bem como oferecer suporte emocional e social a pacientes com doenças que ameacem a continuidade da vida.Neste episódio, Dr. Drauzio conversa com o fundador do Movimento inFINITO, empreendedor social e ativista, Tom Almeida e com a médica clínica geral e paliativista, Dra. Milena Reis sobre cuidados paliativos e a necessidade de priorizar a saúde mental ao enfrentar doenças graves.Veja também: Saúde lança portaria que institui os cuidados paliativos no SUS
Dúvidas comuns em Cuidados paliativos na Cardiologia by Cardiopapers