American skateboarder
POPULARITY
Categories
Rafa Ramos y Eli Patiño reconocen que Chivas luce mejor rumbo a la Liguilla. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En esta edición de Futbol Picante, los expertos debaten sobre las posibilidades reales de Guadalajara para ser el caballo negro en Liguilla del torneo Apertura 2025, con Armando 'Hormiga' González como eje de ataque del equipo rojiblanco. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Empezamos "Hablemos de Tele 3x78", en el que charlaremos con Eric González, responsable de Shadowz en España. Además, comentaremos las últimas novedades en la TDT, los nuevos canales de Vodafone y Movistar Plus+ y más. 00:02:00 Presentación de "Hablemos de Tele 3x78" 00:10:59 Charla con Eric González, responsable de Shadowz en España Repaso a las últimas noticias de la semana - El nuevo canal de TDT en abierto podría quedar en manos de Radio Blanca - Telefónica analiza la compra de Digi y duplicaría su presencia en Europa - RTVE prepara el lanzamiento del nuevo Canal Cultura - Movistar Plus+ lanza un nuevo canal que reúne grandes clásicos del cine deportivo - Vodafone TV lanza en exclusiva un canal de la mano de AMC - Canales invitados en noviembre en Vodafone - Prime Video incorpora canales FAST a su oferta - Tres nuevos canales se incorporan al servicio Samsung TV Plus 01:49:42 Despedida y Cierre
#AndandoenelEspíritu #Romanos #Espíritu #Evangelio #Familia #Credo #Discipulado #Exhortación #LaObraDeCristo #IglesiaLocal #GuianzaEspiritual #Predicación #Cristo #Obediencia #ReinoDeDios #PalabraDeDios #Conducta #Fe #Cristianismo #ccvnlm #GersonGonzález
Guadalajara le ganó a Pachuca por la mínima La 'Hormiga' González llegó a 11 goles y podría ser campeón de goleo.
Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
Az előfizetők (de csak a Belső kör és Közösség csomagok tulajdonosai!) már szombat hajnalban hozzájutnak legfrissebb epizódunk teljes verziójához. A hétfőn publikált, ingyen meghallgatható verzió tíz perccel rövidebb. Itt írtunk arról, hogy tudod meghallgatni a teljes adást. Hol volt a mohácsi csata? Legyen Diáksziget – Winkler újra vállalja. Krasznahorkai vs. vadászati világkliállítás. Orbán tomahawkokat kap Trumptól. Zenebutik Dixivel. Az AI-áttörés: gördeszkázó Hitler.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La música es un idioma secreto que todos hablamos sin darnos cuenta. No importa si nunca has leído una partitura: cuando tarareas en la ducha, marcas el ritmo con el pie o reconoces tu canción favorita en los primeros tres segundos, ya estás usando sus reglas. En este episodio vamos a descifrar ese idioma desde lo más básico: qué es el sonido, cómo se mide su altura, por qué un violín y un piano no suenan igual, aunque toquen la misma nota, y cómo el ritmo organiza todo para que podamos bailar, cantar o emocionarnos. La teoría musical puede sonar intimidante, pero en realidad es como aprender a leer un mapa: una vez que entiendes las señales, descubres que detrás de cada melodía hay un sistema sencillo y fascinante. Así que si os parece, hoy en El Abrazo del Oso vamos a ponerle nombre a lo que tu oído ya sabe… y a descubrir juntos cómo funciona la magia de la música. El Abrazo del Oso 30x07 Guion: Francisco J. García Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Díaz Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 2 de noviembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 31 de octubre del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Mtra. Angélica Frías González, directora general de Upnify Tema: Digitalización de las empresas en México Vanessa Ávila, gerente comercial de INNA Beach Condos & Hotel Tema: Actualidad de INNA Beach Condos & Hotel
Cerramos una semana en la que hay títulos para todos los gustos, thriller, drama íntimo, biopic, viajes en el tiempo y hasta experimentos artísticos, Comenzamos con una película muy esperada Los tigres, el último trabajo de Alberto Rodríguez que nos lleva a los fondos marinos. Con él y los actores protagonistas Antonio de la Torre y Bárbara Lennie charlamos esta madrugada. Recién Nacidas de los hermanos Dardenne es otra de las películas que no podíamos perdernos, pone el centro de mira en un centro maternal y en la historia de cinco adolescentes, de todo ello hablamos con sus directores. Recién Nacidas es la cinta internacional que destacamos junto a The Mastermind de Kelly Reichardt y el biopic Monsieur Aznavour que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde.Nos metemos en el mundo de Andy Warhol y celebramos un cumpleaños muy esperado, los 40 que cumple Regreso al futuro.Todo esto además de las series con Pedro Calvo, el resto de la cartelera donde nos detenemos en La sabana y la Montaña y Las guerreras K-Pop.Escuchar audio
31 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Efrén González de la Parroquia San Judas Tadeo, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 14, 1-6 “Jesús sana a un hidrópico”.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura …Y hoy hace un año: La Guardia Civil registra el despacho del fiscal general del Estado por orden del Tribunal Supremo …Y hoy hace 365 días: El Gobierno canario tampoco bajará el IGIC en 2025 pese a que los presupuestos crecen hasta los 11.678 millones de euros. Hoy se cumplen 1.357 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 247 días. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. Estos son los sectores con mayor o menor satisfacción salarial en Europa. Mazón, tras los gritos de "asesino" de las víctimas de la dana en el homenaje: "Me hago cargo y no dejo de reflexionar" Sánchez tacha de "circo" la comisión del Senado del caso Koldo donde defiende la "legalidad" de las cuentas del PSOE. Canarias más cerca de acoger el Centro Nacional de Vulcanología: Tenerife y La Palma presentan la única candidatura. La propuesta de las Islas está pendiente de que el Ministerio de Política Territorial valore si cumple con todos los requisitos exigidos para la institución. Más de 82.000 personas tienen diagnosticada enfermedades raras en Canarias. En 2024 se detectaron 64 casos positivos confirmados y más de 800 con hallazgos relevantes. Salvamento desembarca en Arrecife a más de un centenar de personas, dos de ellas menores, de dos embarcaciones precarias. La primera neumática fue localizada a 10 millas de Arrecife con 56 migrantes a bordo, y la segunda, se encontraba a 20 millas de la capital. El Real Club Náutico de Gran Canaria compra al Estado los terrenos sobre los que se asienta por 7,2 millones de euros El presidente de la sociedad privada, Pedro Sánchez, ha asegurado que esta adquisición supone “un futuro y una seguridad” ante cualquier cambio de reglamentación urbanística acerca de las concesiones sobre dominio público. Entra en vigor en Tenerife el cobro del céntimo forestal al repostar carburante. El PSOE rechaza el impuesto al combustible cuya recaudación se destinará a financiar medidas de protección ambiental en la Isla. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera".
Tertulia en La Diez Capital Radio con algunos de los mejores tertulianos de la radiodifusión en Canarias: Matías Hernández, Antonio Aldana, Moisés Pires y Jerónimo González. Junto a ellos, analizamos y debatimos la actualidad informativa en Canarias, abordando los temas más relevantes que marcan la agenda del archipiélago con rigor, experiencia y diferentes puntos de vista.
🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En El Remate, Miguel Ángel González Suárez ofrece un cierre reflexivo y vibrante del día, hilando lo ocurrido en España y el mundo con una mirada atenta a los grandes temas de actualidad. Desde las efemérides históricas hasta los desafíos políticos, sociales y culturales del presente, el programa combina información, análisis y opinión para poner en contexto las noticias que marcan nuestra realidad. Con un estilo directo y cercano, El Remate es ese momento de pausa donde se revisa lo que fue, lo que pasa y lo que vendrá — siempre invitando a la audiencia a pensar, cuestionar y entender mejor los procesos que configuran nuestro entorno.
Belén González del Amo es la actriz ciega protagonista de la Campaña Cambiando la forma de ver valor. Bella, sin maquillaje... su rostro y voz ha entrado en nuestras casas para transmitir el mensaje de sensibilización social promovido por la campaña que celebra el décimo aniversario de Ilunion, las empresas del Grupo Social ONCE. Cambiando la forma de ver valor ha sido el claim para mostrar y demostrar que la rentabilidad económica no está reñida con la rentabilidad social.Escuchar audio
Programa nº 357 “Mundo Turismo” –Decima Temporada- Viernes 17 OCTUBRE de 2025. Producción: María Martin. Realiza: Miguel Ángel González Padilla. Dirige y Presenta: Omar Acosta Barreto. .. Colaboradores: Pedro Yumar, Luis Deseda, Ventura Yagüe, José Antonio Acosta, Maite Beteta y Paco López
Hoy tenemos un juego de los detectives bastante particular. Tenemos que resolver la siguiente cuestión: ¿Quién mató a Pablo González de los González de toda la vida? Como cada jueves, nos acompaña nuestro fiscal, Félix Martín. Hoy continuamos hablando de los robos de arte a raíz del caso de Louvre de París.
Teología | El traslado de la iglesia al cielo pt2 | Pr. César González | VNPEM Norte
Teología | El traslado de la iglesia al cielo pt1 | Pr. César González | VNPEM Norte
Hoy tenemos un juego de los detectives bastante particular. Tenemos que resolver la siguiente cuestión: ¿Quién mató a Pablo González de los González de toda la vida? Como cada jueves, nos acompaña nuestro fiscal, Félix Martín. Hoy continuamos hablando de los robos de arte a raíz del caso de Louvre de París.
Carlos González, Site Manager de Investing.com España, analiza los mercados desde la herramienta Investing Pro. Al borde de acabar el mes de octubre, los mercados enfrentan la recta final de 2025, con varios catalizadores como lo pueden ser las declaraciones de Powell o los resultados empresariales. “Son semanas muy intensas” afirma Carlos. Con unos índices en máximos, González señala que muchos inversores se preguntan hasta dónde puede llegar el mercado. “Hay ciertos factores que pueden provocar esa corrección sana” apunta González, que además advierte, que “en Investing Pro podemos ver que cada vez que superamos un nuevo máximo estamos más cerca de una posible pequeña corrección”. En cuanto a valores, destaca el comportamiento del sector industrial. “En Acerinox vemos que ha tenido su pico a la baja en abril y desde ahí ha crecido de forma sostenida. Haciendo uso de las ventajas que ofrece la herramienta de Investing Pro, explica que “los datos del valor razonable es de un 10,38 euros por los 11,75 que cotiza actualmente. En ArcelorMittal nos da un 22,5% al alza de diferencia en cuanto a valor razonable”. El análisis también pasa por la tecnología, con especial atención a Meta tras su abrupta reacción tras resultados. “Se empieza a acercar al valor razonable. La caída es muy fuerte, habría que ver en la apertura del mercado si esto se mantiene”, apunta, poniendo en duda la sostenibilidad del movimiento y dejando abierta la puerta a un posible ajuste cuando Wall Street reabra.
In which we talk vampires, breaking curses, and the Guillermo del Toro of it all. Héctor González joins to talk Cronos and we are all better for it.Héctor Gonzálezhttps://linktr.ee/abuelitehectorThis episode was made possible by your support! Thanks to everybody who supports us on Patreon and Apple Plus. https://www.patreon.com/youaregood We LOVE Magpie Cinema Club! https://linktr.ee/magpiecinemaclub Alex's zine! https://www.patreon.com/HighOcculture You can buy a You Are Good logo shirt DESIGNED BY THE GREAT LIZ CLIMO here. (Liz Climo designed our logo!) https://www.bonfire.com/you-are-good-shirts160/ You Are Good is a feelings podcast about movies. You can make a contribution to Palestine Children's Relief Fund here: https://www.pcrf.net/ Miranda Zickler produced and edited this episode: https://linktr.ee/mirandatheswampmonster Fresh Lesh produces the beats for our episodes.
¡Bienvenidos al único programa que no pregunta cuando algo se ve bien obvio! ¡Esto es un nuevo episodio de Bájale 2! El ex-presentador de Despierta América, Raúl González, decidió declararle al mundo: ¡Soy pato! En su nuevo libro autobiográfico, el hombre narra que esperó un cojón de años, para revelar este gran secreto, porque su papá le dijo: "Cabrón, espera a que me muera pa decirlo porque: en este hogar no se crían con tu "condición". Pero nosotros en Bájale 2 rápido, sin miedo, le decimos al presentador: Lo que se ve no se pregunta, socio. Que venga a grabar a GW5, su dinero es tan verde como el de los conservadores. No se ofendan por lo que aquí hablamos, pero si se ofenden...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
2º Servicio dominical | La oveja perdida | Pr. César González | VNPEM Norte
3º Servicio dominical | No invocaras a los muertos | Pr. César González | VNPEM Norte
El Comité Político del Pacto Histórico decidirá si Carolina Corcho o María José Pizarro encabezará la lista al Senado, mientras el huracán Melissa causa estragos en Jamaica y el invierno deja inundaciones y cierres viales en gran parte del país. En otras noticias, la Corte Suprema negó una tutela al exdirector del DAPRE Carlos Ramón González, y la Procuraduría defendió la ampliación de la jornada de votación en la consulta del Pacto Histórico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Víctor Hugo Arteaga habla de Arturo Zayú, líder del sindicato del NMP, que está acusado de realizar operaciones sospechosas. Se ha enriquecido a costa de sus agremiados y de engañar a las autoridades hacendariasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Michoacán: Productores de limón claman por ayuda ante las extorsiones, Víctor Álvarez Puga: ¿El fin de una red de corrupción en México?, Arturo Zayún González bajo la lupa: Huelga que afecta a 1.2 millones apunta a irregularidades,See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con Gabriel Castañón González, vicepresidente de la Fundación Prodis.
En el episodio de hoy me siento nuevamente con Víctor González, cofundador de Infusion Investments y fundador y CEO de MarketSnack.Víctor me cuenta sobre la evolución de su propósito desde nuestro primer episodio en 2020, cómo ha sido el proceso de construir una empresa tecnológica desde cero, la importancia de adquirir talento estratégico y el lanzamiento oficial de MarketSnack, una plataforma de market data que aspira a convertirse en el "Robinhood de la data financiera" desde Puerto Rico para el mundo.También hablamos sobre por qué mirar hacia atrás puede ser clave para seguir creciendo, la cultura empresarial puertorriqueña, los retos de expandir más allá del 100x35, y cómo romper con las narrativas que nos limitan como emprendedores.Tres "takeaways" de este episodio:1. Para lograr la expansión, lo que necesitas es gente súper talentosa, inteligente en su área y estar dispuesto a escuchar.2. La oportunidad puede pasar dos veces, pero las circunstancias no necesariamente van a ser las mismas.3. El problema no es estar en una isla, es pensar como si no pudieras salir de ella.Sigue a Víctor:Instagram | Youtube | LinkedInSigue a MarketSnack:Página web | InstagramNo olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Carlos Herrera en COPE analiza la victoria inesperada de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina, destacando su estilo, el apoyo de Donald Trump y los factores que contribuyen a su éxito. Se informa sobre el primer aniversario de la 'dana' en Valencia, las críticas a Carlos Mazón y la solicitud de su dimisión por su gestión. En Cataluña, se debate el cónclave de Junts en Perpiñán y la posible ruptura con el gobierno, influenciada por el auge de Aliança Catalana. Trump despliega una estrategia geopolítica en Latinoamérica y Asia, incluyendo una inyección de capital en Argentina. Se abordan las polémicas en la sanidad andaluza por los cribados de cáncer de mama. El precio del oro sufre su mayor caída en cinco años. La economía de bolsillo de Pilar García de la Granja examina la recuperación económica desigual en Valencia tras la 'dana'. Ramón González Ferriz y Alejandro Requena ofrecen análisis detallados sobre estos acontecimientos.
El historiador de la medicina y de la ciencia José Luis Peset es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Fue merecedor de una ayuda de investigación de la Fundación Juan March en 1980 con la que presentó la memoria titulada Pasado, presente y futuro de la universidad española. Realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en Valencia y se doctoró en la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Asimismo, ha sido presidente del Bureau del Comité Internacional de Ciencias Históricas. En 2024 fue nombrado académico honorífico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Ha sido galardonado con el Premio Lluís Guarner de la Generalitat Valenciana y el Premio Julián Marías de la Comunidad de Madrid.Más información de este acto
Acompáñanos hoy a la celebración de La Santa Misa: Vive la Santa Misa con el Padre Andrés González González, evangelio San Lucas 13, 10-17.
#Chivas triunfó en el Clásico Tapatío con goleada y una gran actuación de Armando 'Hormiga' González. La mala noticia es la lesión de Diego Campillo
Esta semana, Anabel Gonzalez, psiquiatra, psicoterapeuta y autora de libros como: "Por donde se sale", "lo bueno de tener un mal dia", o "las cicatrices no duelen", entre otros, aborda el tema de los diferentes tipos de apego. Muy interesante!
El aprendizaje, la memoria, nuestro sentido del yo, residen en la compleja red de conexiones de las neuronas y el diálogo continuo que mantienen con otras células cerebrales. Entender esos mecanismos no solo es fundamental para conocer el software cerebral… También para comprender que es lo que falla en enfermedades neurológicas como el Alzheimer. Ese el objetivo de Manuel Valero, director del Laboratorio de Computación Neuronal en el Instituto de Investigación Hospital del Mar, a quien hemos entrevistado en el programa. Las aguas termales transportan y depositan minerales, interactúan con las rocas a través de procesos químicos y sirven como indicadores de la actividad geológica subyacente. Ese hidrotermalismo no es exclusivo de la Tierra. También se produce en otros cuerpos celestes y, como nos ha contado Jesús Martínez Frías, también se ha detectado en las muestras del asteroide Bennu traídas a la Tierra por la misión de la NASA Osiris-Rex. Con Jesús Puerta hemos analizado una de las cuestiones que intrigan a los científicos: Por qué en el universo domina la materia si el Big Bang se formó una cantidad similar de antimateria. Y la respuesta está en la simetría de algunas partículas elementales. José Manuel Torralba nos ha hablado del sistema robótico de Inteligencia Artificial A-Lab que produce y analiza materiales sin intervención humana. Este sistema está en comunicación con otro que es capaz de predecir la existencia de cientos de miles de materiales estables, lo que dará al A-Lab un montón de candidatos a los que aspirar en el futuro. María González Dionis nos ha contado el hallazgo de nuevos fósiles de pies y manos del “Hombre cascanueces” (Paranthropus boisei) que revelan que sus manos podían agarrar objetos y manejar herramientas como los humanos primitivos y trepar a los árboles como los gorilas.Escuchar audio
En este episodio, conversamos con Ellyam Verónica Martínez González, una figura clave en la nueva generación del conservadurismo político en Puerto Rico. Hablamos sobre su trayectoria, sus inicios en Proyecto Dignidad, su conflicto con Elizabeth Torres, y cómo terminó trabajando en la Oficina de Bases de Fe del Senado, bajo la presidencia de Thomas Rivera Schatz. También discutimos si hoy se considera parte del PNP, sus experiencias personales en política pública y —como buen PPP— cocoteamos sobre vacunas, género, personas trans y religión.
En este capítulo hablamos con César González, creador de Mundo Rueda, acerca del proyecto para niños que hoy le da sentido a su vida.
Esta semana se está llevando a cabo en el Senado de Mexico la firma del pacto Alimentación Primero, por parte de 22 países. Esto se produce en el marco de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña con la FAO y las cooperaciones mexicana y española. Nos atiende Rolando González Patricio, presidente del Parlatino con nuestra enviada especial Celia Vidal. Escuchar audio
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 23 de octubre del 2025, habló de los colombianos Luis Díaz y Jorge Carrascal. También hizo referencia a las declaraciones dadas por Álvaro González Alzate, dirigente del fútbol colombiano.
Mi invitado de hoy es Erick González Angulo, Director General de Mercadotecnia de SUZUKI México, la marca japonesa sinónimo de confiabilidad e innovación, con más de dos décadas en el país.Erick es experto en hacer marketing automotriz modo leyenda: ha lanzado campañas nacionales con Star Wars, llevado a OV7 a un festival de movilidad sustentable, y acompañado el lanzamiento de su nuevo vehículo con Los 4 Fantásticos.Hoy nos acompaña no solo como invitado… sino como representante de SUZUKI, patrocinador oficial de “¿Cómo funciona tu negocio?”. Abróchate el cinturón porque esta es tu oportunidad para entender cómo se construye una marca automotriz de adentro hacia afuera.Agenda tu prueba de manejo para probar el nuevo Suzuki Fronx Booster Green 2025, hoy mismo: https://www.mercatitlan.com/suzukiTú también puedes reventar el potencial de tu negocio con nuestro curso en línea de Inteligencia Artificial para emprendedores
Intenso debate en Futbol Picante con los resultados que dejó la jornada 13 de la Liga MX y lo que podemos esperar para los juegos de media semana en fecha doble. Ymay y Pietrasanta elevaron la polémica al hablar de la 'Hormiga' González y su racha goleadora. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
PREVIEW HEADLINE: Venezuela's Post-Maduro Challenge: Securing Military Loyalty in a Brief Transition Window GUEST: Evan Ellis, Professor, US Army War College 100-WORD SUMMARY: John Batchelor hosts Professor Evan Ellis to discuss the challenges facing Venezuela following the presumptive departure of Maduro, who heads the illegitimate Caracas regime and is named as the head of a drug cartel. The conversation focuses on the elected president, Edmundo González, and Nobel Peace Prize winner María Corina Machado. Machado and González insist they are the elected government and their transition is not a regime change. Professor Ellis emphasizes that the timeline is critical. Since the US likely "won't necessarily be sticking around" to establish the transition to a democratic order, González and Machado will face a "very brief window and a very difficult task." Key challenges include establishing order and securing the loyalty of military personnel whose prior bosses were aligned with Maduro. 1900 CARACAS Retry