American skateboarder
POPULARITY
Categories
En este episodio, el Profesor Ángel Rosa explica como la estrategia política de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer, González puede terminar favoreciendo al líder opositor y presidente del PPD, Pablo José Hernández de cara al 2028. ¿Qué papel juega la directora de PRFAA, Gabriela Boffelli? ¿Cómo esto cambia el juego también para Juan Dalmau? ¡No te lo pierdas! Con su estilo único el Profesor te explica lo que otros no ven en el ajedrez político puertorriqueño.
Víctor González, secretario autonómico de JUPOL Castilla y León | Faltan medios en Castilla y León: JUPOL denuncia la ausencia de cuerpos especiales para enfrentarse a grupos violentos
El domingo 16 de noviembre en nuestros temas habituales y en nuestro horario común vuelven a rpa las horas más llenas de historia y viajes de la radio asturiana!!... Alberto Campa nos pasa fronteras y océanos porque nos vamos a través de su voz a las Islas Vírgenes británicas y americanas al otro lado del Atlántico llenas de bellezas naturales y playas espectaculares…en nuestras salidas por España visitamos la ciudad de Valladolid siempre atractiva, pero en esta ocasión para conocer uno de sus edificios más emblemáticos, La Academia de Caballeria, historia larga e interesante, edificio con importantes detalles artísticos y que recorremos con el Coronel de Caballería Ernesto de Novales Añibarro, Secretario Institucional del Arma de Caballería y con el Subteniente de Caballería Andrés Sánchez Redondo Director interino de la Colección Museográfica y Biblioteca de la Academia…llegará a continuación Grandes Personajes de la Historia y hablaremos de uno no muy conocido pero con una vida increíble, fue un aristócrata, terrateniente y capitán del ejército franquista en la guerra civil que desempeñó la función de oficial de prensa, el conde de Alba de Yeltes Gonzalo de Aguilera Munro, el capitán veneno! El investigador, periodista y escritor Álvaro González ‘Corazon Rural’ nos lo cuenta todo con detalles que os sorprenderán…y cerramos yéndonos a Trubia a su fábrica de armas, a su historia e importancia, a sus documentos y a su carácter de patrimonio industrial de calidad en Asturias, con la doctora en historia del arte Natalia Tielve…dos magníficas horas de radio con mucha historia y viajes en Rpa!!
El maestro Herlan nos visito desde la ciudad de México para platicar con nosotrxs de la importancia de mantener el conocimiento ancestral del curanderismo y que responsabilidad cada unx de nosotrxs tenemos en este proceso. El maestro nos proveyó información que podría beneficiarnos y hablamos de los 8 entrenamientos que el dará en la primaveral del 2026. #sonomacounty #podcast #familia #migrantes #inmigrantes #lakecounty #napacounty #curandero #curandera #curanderismo #partera #huesera #huesero #sobador #sobadora #latinxcreated #ecatepec #inah #enah #mexico #méxico #mexicocity #cuernavaca #teotihuacan #teotihuacán #amor #amorincondicional
Comedia, drama, terror, nos detenemos en películas muy distintas entre sí, nacionales e internacionales. Todos los lados de la cama es una de las más esperadas, una comedia musical, muy coral sobre el paso del tiempo y las ganas de vivir con muchos líos sentimentales. Son Samantha López Speranza y Ernesto Alterio quienes nos lo cuentan. En el terror hay muchos subgéneros y esta semana lo vemos en la cartelera, desde la ficción terrorífica de Bambi: la venganza del director británico Dan Allen, donde el inocente cervatillo se convierte en una máquina de matar, pasando por el cine fantástica y de leyendas de Gaua de Paul Urkijo protagonizada por Yune Nogueiras a una de vampiros como la saga Crepúsculo, que cumple 20 años.La oferta va más allá de la cartelera,fuera de ella encontramos:Nicolas Cage: el genio de Hollywood el documental que repasa la carrera de Nicolas Cage desde su salto a la fama hasta su consagración como actor y Voladura 76 documental de Marisa Lafuente, que descubre la operación secreta para dinamitar el régimen franquista con el que rinde homenaje a los primeros pasos de la democracia. Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana la colaboración de Ángeles González Sinde.Escuchar audio
El primer juicio de al historia a un fiscal general del Estado queda listo para sentencia . Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, renunció a su alegato final y fue su defensa quien insistió en su inocencia y denunció una manipulación de los indicios ante la falta de pruebas consistentes. González Amador señala al fiscal aunque no hay ninguna prueba, ni siquiera los informes de la UCO que demuestren que fuese él quien filtró el correo. Además, el abogado general de la Unión Europea avala las bases de la ley de amnistía y defiende que no contraviene el derecho europeo. Además, el Gobierno saca adelante las dos últimas leyes que, en teoría, contarán con el apoyo de Junts: la ley de movilidad sostenible y la ley contra el spam telefónico
Cristian González, Escritor, nos habla de la presentación de la Novela: Peccatum Mortis
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, anunció que por primera vez en 200 años la institución abrirá una sede en otra ciudad, y la elegida será Ferrol. La nueva oficina, prevista para 2026, se ubicará en un edificio histórico en el centro, cercano al Concello, e incluirá recaudación de impuestos, espacio de coworking, sala de exposiciones y un salón de actos. La Diputación destinará un millón de euros para su adquisición y licitación. Durante las Conversas no Parador, Formoso también destacó la lucha contra el narcotráfico como prioridad para Ferrol y Narón, reclamando más recursos policiales y judiciales para erradicar redes de droga y blanqueo de capitales en la comarca. Además, anunció un plan provincial de recuperación de las baterías de la costa Ártabra con un presupuesto de tres millones de euros, y pidió mejoras en transporte, incluyendo un tren del siglo XXI y una solución al caos de autobuses locales. Por último, reclamó un incremento del Fondo de Cooperación provincial hasta 200 millones y agradeció el trabajo del Foro Cidadán polo Ferrocarril.
Programa nº 401 “Mundo Turismo” –Decima Temporada- Viernes 14 de NOVIEMBRE DE 2025 de 2025. Producción: María Martin. Realiza: Miguel Ángel González Padilla. Dirige y Presenta: Omar Acosta Barreto. .. Colaboradores: Pedro Yumar, Luis Deseda, Ventura Yagüe, José Antonio Acosta, y Paco López
Tertulia de actualidad informativa en La Diez Capital Radio Con la participación de Matías Hernández, Moisés Pires y Jerónimo González La Diez Capital Radio acogió una nueva edición de su tertulia de actualidad informativa, un espacio en el que tres voces de referencia —Matías Hernández, Moisés Pires y Jerónimo González— analizaron en profundidad los temas más relevantes del panorama social, político y económico de Canarias. Con sus distintas perspectivas y amplia experiencia en comunicación y análisis, los tertulianos ofrecieron una visión plural y precisa de los acontecimientos más destacados, fomentando un debate ágil, dinámico y cercano a la ciudadanía.
Comedia, drama, terror, nos detenemos en películas muy distintas entre sí, nacionales e internacionales. 'Todos los lados de la cama' es una de las más esperadas, una comedia musical, muy coral sobre el paso del tiempo y las ganas de vivir con muchos líos sentimentales. Son Samantha López Speranza y Ernesto Alterio quienes nos lo cuentan. En el terror hay muchos subgéneros y esta semana lo vemos en la cartelera, desde la ficción terrorífica de 'Bambi: la venganza' del director británico Dan Allen, donde el inocente cervatillo se convierte en una máquina de matar, pasando por el cine fantástica y de leyendas de 'Gaua' de Paul Urkijo protagonizada por Yune Nogueiras a una de vampiros como la saga "Crepúsculo", que cumple 20 años.La oferta va más allá de la cartelera, fuera de ella encontramos "Nicolas Cage: El genio de Hollywood" el documental que repasa la carrera de Nicolas Cage desde su salto a la fama hasta su consagración como actor y "Voladura 76" documental de Marisa Lafuente que descubre la operación secreta para dinamitar el régimen franquista con el que rinde homenaje homenaje a los primeros pasos de la democracia. Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana la colaboración de Ángeles González Sinde.Escuchar audio
Programa de actualidad municipal burgalesa presentado por Chus San Salvador. Hoy con Esther Peñalba, Fermín González y Tomás Abascal.
¡Arranca el #BuenFin amiguitos! Samuelón de NL anuncia inversión histórica en tecnología... y salen a desmentirlo. ¡Qué Nvidia amigos! La Presidenta dice que ni a chavorrucos llegan los que organizan la marcha de la GenZ. Lily Tellez salva a Noroña de caer a un precipicio. Y exigimos al 'Negro' González, a Alfonso Cuarón, a Guillermo del Toro y a todos los grandes directores de México, que le den un papel protagonista al 'Burro' Van Ranking.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Pere León (Arquitecto. Geobiólogo. Experto en salud del hábitat) - Dra. Isabel Mirones Aguilar (Directora Técnica Unidad de Producción de Medicamentos de Terapia Avanzada up-MTA. Servicio de Hemato-Oncología Infantil en el Hospital Universitario La Paz) - Josué González (Conocido en RRSS como Canario Today) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Víctor González, alergólogo e inmunólogo clínico, habló sobre la importancia de la vacunación contra COVID e influenza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El podcast perennial de la (re)generación del trigger. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Esta semana charlando animadamente acerca de Lux, Frankenstein, Zohran Mamdani, realities, Together, Todas las de la ley, los chulazos del Louvre, Bienvenidos a Derry y maravillas mil. Emitiendo desde la potentísima señal de Subterfuge Radio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha pasado por los micrófonos del programa ‘Tarde Abierta' donde ha defendido la importancia del "nuevo paradigma que está generando la aplicación de la IA" donde más del 90% de los españoles consideran que hay que regularla, ella está convencida de que es posible combinar "lo que la tecnología nos ofrece de forma positiva con una regulación adecuada y una concienciación para su buen uso". Afirma que "somos un país tecno-optimista" y que desde el Gobierno de España se está haciendo un trabajo de liderazgo junto al resto de Europa para promover "la soberanía digital" protegiendo a la infancia y la juventud desde la digitalización.Preguntada por la situación de polarización política y de cómo la vive, cuenta que en su día a día, en el trabajo político no percibe el nivel de polarización o agresividad que sí puede constatar en "los momentos de ocio o cuando salgo con amigos y familiares". Respecto a la actualidad del proceso al Fiscal General del Estado, González Veracruz, ha sido directa, afirma que "la verdad es una, y en política no se puede mentir".
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Se suspenden las clases presenciales hoy por la borrasca Claudia en toda Canarias. La AEMET ha elevado y ampliado avisos por lluvia, viento y fenómenos costeros. Hoy hace un año: La migración irregular en la UE cae un 43% en los 10 primeros meses del año, según Frontex. La UE ha decidido reforzar Frontex, triplicando el número de funcionarios hasta 3.000 y equipándolos con tecnología avanzada, además de realizar licitaciones por valor de 400 millones de euros para comprar drones, gafas de visión nocturna y otros equipos de vigilancia. …y hoy hace 365 días nos enterabamos que: El 92% del dinero que recibió Cruz Roja en subvenciones del Gobierno en 2023 fue a parar a gastos de personal. Cruz Roja Española recibió en el año 2023 casi 514 millones de euros en subvenciones del Gobierno de España, de los cuales el 92% –el equivalente a 475 millones de euros– fue destinado a gastos de personal. Más de cuatro millones fueron a parar a las 64 personas de la «alta dirección» ...y hoy hace un año: Feijóo defiende la gestión de Mazón en la DANA: "Es el único que ha hecho autocrítica y el primero que va a comparecer" Hoy se cumplen 1.370 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 260 días. Hoy es jueves 13 de noviembre de 2025 Día Mundial de la Bondad. Mediante la celebración de este día se reafirman las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial de la condición humana que une a las divisiones de raza, religión, política y género. En términos generales la bondad es definida como una inclinación o tendencia natural del ser humano a hacer el bien, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita de una forma amable y generosa. 1898.- Se publica en España el Manifiesto de Joaquín Costa, historiador, político y jurista del regeneracionismo, en el que reclama una revolución desde el poder para salvar el país. 1905.- Noruega decide en plebiscito la Monarquía como forma de gobierno en lugar de la República. Días después el príncipe Carlos de Dinamarca se convierte en rey de Noruega con el nombre de Haakon VII. 1918.- Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, Hungría y el representante de los aliados firman el Armisticio de Belgrado, que culmina el proceso de descomposición del imperio Austro-húngaro en los Balcanes. 1922.- El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares. 1945.- La Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional francés. 1970.- En Siria, Hafez al Assad, miembro del Partido Baaz Socialista y de la minoría alauí, da un golpe de Estado y toma el poder, que desempeña hasta su muerte en 2000. Le sucedió su hijo Bashar al Assad. 1982.- Se inaugura en Washington D.C. el Monumento a los Veteranos de Vietnam, obra de la arquitecta de origen chino Maya Lin. 1994.- El centenario Partido Socialista Italiano (PSI) aprueba, en el 47 Congreso, su disolución. 1996.- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebra en la capital de Italia, aprueba la Declaración de Roma, de medidas concretas contra la desnutrición en el mundo. 2002.- El petrolero griego "Prestige" zozobra frente a las costas de Galicia con 77.000 toneladas de fuel oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19, se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España. 2009.- La agencia espacial norteamericana NASA encuentra "una cantidad significativa" de agua en la Luna. 2013.- Se inaugura en Nueva York el rascacielos Four World Trade Center, la primera torre de oficinas que abre el complejo del World Trade Center (WTC) después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. 2021.- China presenta la primera vacuna inhalable contra la covid-19 del mundo. Santoral para el 13 de noviembre. Santos: Leandro, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka y Nicolás I. Gaza, desde la línea amarilla: sin rastro de vida entre polvo, arena y escombros. García Ortiz niega haber filtrado el mail de González Amador y reitera su inocencia: "La verdad no se filtra, se defiende" Sánchez carga contra la oposición "destructiva" y apela al "espíritu de acuerdo" tras el portazo de Junts. Feijóo acusa a Sánchez de "deslealtad" y le niega cualquier apoyo del PP: "No cuente conmigo para nada" Las capitales de Canarias, Barcelona, Gerona y Huelva son las provincias más caras, con un sobrecoste anual por familia que puede alcanzar los 700 euros. Canarias sigue suspendiendo en separación de residuos urbanos: la basura mezclada está en el 83%. La ‘Estadística sobre recogida y tratamiento de residuos’ de 2023, la más reciente, observa que en las Islas la separación de residuos urbanos, los RSO, sigue estancada pues solo alcanza el 17% de lo recogido, por el 24% nacional; Canarias tiene un porcentaje de separación menor que en 2021 (18%), aunque sube dos puntos relativos frente a 2022 (15%). Ya es oficial: el Parlamento aprueba la ley canaria de alquiler vacacional. La nueva norma admite especificidades por islas y territorios y deja en manos de los ayuntamientos la planificación. Los canarios gastarán unos 47,24 euros en comprar Lotería de Navidad, frente a los 76 de media nacional. Dicha cantidad es una estimación pues el dato será definitivo una vez que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos. Un vertido ilegal de ácido sulfhídrico causó la muerte de peces en el litoral este de Gran Canaria, según Morales. No obstante, el presidente insular ha señalado que aún se está pendiente de los análisis de las aguas que han resultado contaminadas. 1940.- Se estrena en Estados Unidos la película "Fantasía" de Walt Disney, la primera proyectada con sonido estereofónico.
🎙️ Sección en El Remate – La Diez Capital Radio Con el periodista Francisco Pallero y la economista Cristina A. Secas Dentro del espacio radiofónico El Remate, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, se integra una de las secciones más seguidas por la audiencia: el análisis conjunto del periodista Francisco Pallero y la economista Cristina A. Secas. Con la agudeza informativa de Pallero y la perspectiva técnica y solvente de Secas, esta sección ofrece cada semana una lectura rigurosa y accesible de la actualidad. Entre ambos construyen un diálogo dinámico que combina interpretación periodística, enfoque económico y una visión crítica capaz de iluminar los temas que marcan la agenda social, política y financiera. Su intervención aporta profundidad, contexto y claridad, convirtiéndose en un referente dentro del programa para quienes buscan entender no solo lo que pasa, sino por qué pasa y hacia dónde puede evolucionar.
🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, Miguel Ángel González Suárez lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.
En las minas de carbón, especialmente en el siglo XIX y buena parte del XX, los mineros llevaban canarios en jaulas. Los canarios son muy sensibles a gases tóxicos como monóxido de carbono o metano, que pueden acumularse sin olor. Si había una fuga, el canario dejaba de cantar, se agitaba o incluso moría antes que los humanos, dando tiempo a los mineros a evacuar. En la "mina de oro de la IA", si hubiera un canario, quizá se empezaría a mover ahora. Más concentración que nunca. Los 10 valores más grandes del S&P 500 ya suponen más del 40% del índice. Sus valoraciones descuentan un mundo perfecto. Pero… ¿Y si no lo es? Lo analizamos con Jonás González, Responsable de selección de fondos en Mutuactivos y José Hinojo, Departamento de Gestión de Activos de Renta 4 Banco. Gracias a nuestros partners Carmignac, que desde desde 1989 ha ofrecido a los inversores una gestión verdaderamente activa y basada en sus convicciones, ayudándoles a alcanzar sus objetivos a largo plazo. Y BNY Investments, donde saben invertir como debe ser, siempre con el cliente en el centro. ¡EMPEZAMOS!
En este programa de Susurros Jurídicos abordamos, sin filtros, los principales problemas que hoy preocupan a la abogacía. Analizamos la situación de la Mutualidad y las dudas que genera entre los profesionales, revisamos los desafíos de la comunicación institucional en un momento de enorme cambio y nos adentramos en el impacto real de las nuevas tecnologías en el ejercicio diario. Además, dedicamos un espacio a los MASC —los métodos alternativos de solución de conflictos— para comprender su papel creciente en nuestro sistema jurídico y las oportunidades que ofrecen como vía complementaria a la justicia tradicional. Un episodio imprescindible para conocer el estado actual de la profesión y las claves de su futuro inmediato.
Dans cet épisode, je plonge au cœur des diagnostics et étiquettes les plus souvent utilisés pour éviter de bouger avec Maryann Kerry-Dupuis.Cet épisode n'a rien de culpabilisant : c'est une invitation à comprendre ton corps autrement, à sortir du mode « je ne peux pas » et à reconnecter avec ta capacité naturelle à bouger.Tu vas découvrir :Les “diagnostics” les plus populaires qui freinent les gens Les derniers résultats de recherche sur la fibromyalgiePourquoi ils deviennent si souvent des excuses involontairesCe que la science dit réellement sur le mouvement et la douleurComment bouger intelligemment, même avec des limitationsRéférences :1) Di Tella & Castelli, Trauma and Fibromyalgia: Is there an association and what does it mean?, 2025, PubMed ID 406846692) López-Martínez et al., The role of lifetime stressors in adult fibromyalgia, 2021, PubMed ID 336023733) González et al., Prevalence and characterization of psychological trauma in patients with fibromyalgia, 2022, PubMed ID 365047594) Kosek et al., Central Processes Underlying Fibromyalgia, European Medical Journal, 20185) American College of Rheumatology, Guidelines 20236) www.health.harvard.edu : strength-training-builds-more-than-muscles7) A Ram Hong et Sang Wan Kim : Effects of resistance exerciceon bone health, 20188) www150.statcan.gc.ca9) www.jrheum.org10) www.tandfonline.com : Efficacy of strengthening exercices for osteoarthristis11) https://journals.lww.com/pain/fulltext/2019/11000/altered_microbiome_composition_in_individuals_with.18.aspx12) https://journals.lww.com/pain/abstract/2023/02000/altered_serum_bile_acid_profile_in_fibromyalgia_is.9.aspx_________________________________Vous souhaitez avoir un coaching privé avec Marie-Claude ?Cliquez sur le lien suivant : https://stan.store/ellethrivecoaching Vous pouvez rejoindre notre invité sur Instagram : Maryann Kerr-Dupuis @thisismaryann_NB:Nous tenons à souligner que nous ne sommes pas des professionnels de la santé. Notre objectif est d'informer et de vulgariser des informations pour le grand public. Bien que nous nous efforcions de fournir des contenus précis et fiables, il est important de consulter des experts qualifiés pour des conseils médicaux ou psychologiques personnalisés. Notre intention est de partager des connaissances dans le but de sensibiliser et d'éduquer, mais nous encourageons toujours nos auditeurs à rechercher des sources spécialisées et à prendre des décisions éclairées en matière de santé. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
El concejal de Bogotá revela la decisión que se tomó al interior del Cambio Radical frente al futuro político del exministro Germán Vargas Lleras.
La Conferencia Episcopal Española no toma medidas contra el obispo Rafael Zornoza, a pesar de los presuntos abusos continuados a un menor en la década de los noventa. EL Vaticano ha abierto la primera investigación a un obispo español por pederastia. Además, hoy declara Miguel Ángel Campos, el periodista de la Cadena Ser que adelantó el contenido del correo en el que González Amador reconocía dos delitos fiscales. Mañana declara el propio Álvaro García Ortiz. La otra cita del día está en Les Corts, donde declara el ya expresident, Carlos Mazón, en la comisión de investigación de la dana.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y José María Lassalle. Este fin de semana unos narcotraficantes habían disparado contra la policía con un fusil de guerra. Ayer, se produjo otro con los GEO. La violencia de los narcos en España está a un nivel que no tiene precedentes. Una situación que también se reproduce en países de la Unión Europea y el Reino Unido. Además, el PP español rompe la disciplina de grupo en el Parlamento Europeo y vota junto la ultraderecha contra los objetivos de emisiones acordados por los 27. Los populares españoles suman sus votos al grupo Patriots, donde se encuentra Vox, partido con el que negocian al sucesor de Carlos Mazón. Mientras el PP valenciano delega en Génova el sucesor de Mazón que se negocia con el partido de Abascal. Hoy se retoma en el Supremo el juicio al Fiscal General, en el que declararán cinco testigos. Entre ellos, el periodista de La SER, Miguel Ángel Campos, que adelantó el contenido del correo en que el abogado de González Amador reconocía que cometió fraude.
En Capital Intereconomía analizamos en nuestro Radar Empresarial la venta del Atlético de Madrid al fondo estadounidense Apollo Sports Capital, una operación que consolida la entrada de los grandes fondos internacionales en el fútbol europeo. La compra abre interrogantes sobre la gestión futura del club, la estrategia financiera que aplicará Apollo y el impacto que puede tener en la estructura accionarial y deportiva de la entidad rojiblanca. En la entrevista empresarial, conversamos con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, y Eugeni Segarra Miralles, fund manager en NAO Sustainable Asset Management, sobre el nuevo fondo promocionado conjunto entre ambas firmas. Explicaron que la colaboración busca democratizar el acceso a la inversión sostenible a través de una plataforma 100% digital que elimina intermediarios y facilita la transparencia. El fondo, gestionado por NAO, centra sus inversiones en energías renovables, tecnología verde, salud y economía circular, integrando criterios ESG en todo su proceso de selección. Ambos destacaron que el vehículo está pensado para un inversor a largo plazo, con perfil equilibrado y sensibilidad hacia el impacto medioambiental y social de sus inversiones. En el Foro de la Inversión, Ignacio Lana, Head of Country Iberia de Carmignac, analizó el ciclo electoral en Latinoamérica y su influencia sobre los mercados financieros. Subrayó que las elecciones en Argentina, Chile, Colombia y Brasil serán determinantes para medir la confianza de los inversores, los flujos de capital y la estabilidad de las divisas. Lana apuntó que, pese a los riesgos políticos, la región mantiene buenas perspectivas en renta variable, apoyada en sectores como materias primas, energía y consumo interno, y que la credibilidad fiscal y la gobernanza siguen siendo los grandes retos para atraer inversión sostenible. La jornada concluyó con el consultorio de fondos de inversión junto a Félix González, socio director general de Capitalia Familiar EAFI, quien ofreció recomendaciones sobre diversificación, oportunidades en fondos mixtos y la gestión prudente ante un final de año volátil.
La derrota mínima del Real Madrid en campo del Liverpool pudo haber sido una goleada si no es por Courtois. La prensa deportiva critica el trabajo de Xabi Alonso y no ve que el equipo haya mejorado mucho desde la temporada anterior. Artistas invitados (por orden de aparición): Raúl Varela, Pablo López, Irene Junquera, [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Fernando Burgos, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Juanma Castaño, Manu Carreño, Vicente Boluda, Mati Prats, Ricardo Reyes, Edu Pidal, Antonio Sanz, Louis van Gaal, Alfredo Duro, Santiago Segurola, Alfredo Relaño, Antonio Romero, Roberto Gómez, Josep Pedrerol, Fran Garrido, Roberto Palomar, Jota Jordi, Esteban Suárez, Edu Aguirre, Alexis Martín-Tamayo 'Mister Chip', Fernando Burgos, Rocío Martínez, Javier Herráez, Paco González, María Trisac, David Barral, Xabi Alonso, Alfredo Relaño, Alfredo Somoza, Juanma Rodríguez, Nacho Labarga, Jorge Liaño, Javi Amaro, Adrián Benedicto, Miguel 'Látigo' Serrano, Miguel Martín Talavera, Nacho Peña, Antón Meana, Jesús Gallego, Enrique Ortego, Manolo Lama, Siro López, Roberto Morales, Jorge Segura, Carlos Martínez, Pilar Losantos. [Bonus track: Juanma Rodríguez, Miguel 'Látigo' Serrano, Paul Tenorio, Marís Trisac] Fuentes: El larguero (Ser), Radioestadio noche (Onda Cero), El desmarque (Cuatro), El chiringuito de jugones (Mega), El primer palo (Es Radio), El futbolín (Radio Marca), La tribu (Radio Marca), El partidazo de Cope, Marcador (Radio Marca). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
EPISODIO 280.Temporada 7-10.EPISODIO PATROCINADO POR:CBM Clases de batería Madrid. https://clasesdebateriamadrid.com/ .Superdrummer Academy.www.simonefolcarelli.com .COMUNIDAD DEL CBM de Iñigo Iribarne:http://Clasesbateriaonline.com .EL MÉSTODO. https://t.me/unmetodoalmes/ .MÚSICA RECOMENDADA por Iñigo.Quien No Corre Vuela de Ray Heredia:https://open.spotify.com/intl-es/album/7HRYjaG9CbpajIUm87yYhc?si=6dBB6X4uSEizRCdMbg3j2g .Info: https://es.wikipedia.org/wiki/Ray_Heredia .HERRAMIENTA RECOMENDADA por Simone.NBO for musicians: https://www.instagram.com/p/DOZBqIXDA6G/ .TOP TRI.Simone:Gary Novak: https://www.youtube.com/watch?v=CH3VmTCLun8 .Kajuhlro: https://www.youtube.com/@drumkajuhiro/shorts .Riccardo Vandelli: https://www.youtube.com/watch?v=-F2-h0hh5Sc .Iñigo:Álex Gonzálex: https://www.instagram.com/alexgonzalezelanimal/ .Art Blakey: https://youtu.be/CX-Y-6kw8HU?si=EtjhO65nXMM0NTeS .Battle Drummer: https://www.instagram.com/battle_drummer/ .Síguenos en: FB: https://www.facebook.com/Drumless-el-Podcast-101614758071997 .INSTAGRAM: https://www.instagram.com/drumlesspodcast/ .TELEGRAM: https://t.me/drumlesspodcast .ABEL:https://www.instagram.com/kustomdk/ .SIMONE:https://www.simonefolcarelli.com .http://clasesdebateriaonline.com .IÑIGO:http://inigoiribarne.com .https://Clasesdebateriamadrid.com .https://www.twitch.tv/inigobatera .https://www.ellibrodelascorcheas.com .http://Clasesbateriaonline.com .http://insidethegrooveof.com/ .BUY US A COFFEEPaypal: https://www.paypal.me/inigoiribarne .Bizum: 606424669 .
La defensa de González explicó que la entrega se coordinó con las autoridades y que su cliente “quiere responder ante la justicia y limpiar su nombre”.
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar a José Javier González Murga de Gestivalue Capital. Nos explicará por qué empezó a invertir, qué le atrajo del mundo de la inversión, cuál es su estilo de inversión y cómo ha evolucionado, cuáles son sus fondos e inversores de referencia y cuál es la lección más importante que ha aprendido como inversor. Repasaremos algunos de sus errores y tesis de inversión: Vytrus Biotec Solaria Viscofan Trigano Ercros
El programa se emite desde Linares, y por eso, en nuestra tertulia de maduritos, José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Ángeles González-Sinde conversan sobre Manolete, el legendario torero que falleció en la plaza de Linares en 1947. Tan solo un año después, Florián Rey le rindió homenaje con la película Brindis a Manolete. Durante la charla, Garci comparte una anécdota personal: “Yo estaba allí ese día, con mi madre”. Los tertulianos analizan también qué ocurrió con la película Manolete de 2008, que parecía tenerlo todo, reparto estelar, gran producción...y acabó convertida en una película maldita. Además, recuerdan otras películas taurinas que han dejado huella en la historia del cine español.Escuchar audio
Programa Diario Fútbol de Primera.
CBS EYE ON THE WORLD WITH JOHN BATCHELOR 11-6-25 THE SHOW BEGINS IN THE DOUBTS ABOUT VENEZUELA. FIRST HOUR 9-915 Anatol Lieven discusses the institutionalization of the Ukraine war, highlighted by children being trained to fly drones in classrooms. This blend of new technology and old societal militarization creates a "bloodless war" perception, potentially making conflict psychologically easier. He also addresses the argument that "stagnating states" are militarizing to maintain power, fueling conflicts and reasserting spheres of influence (a "new economic Monroe Doctrine"). The US is critically involved, enabling Ukrainian targeting capabilities. 915-930 Anatol Lieven discusses the institutionalization of the Ukraine war, highlighted by children being trained to fly drones in classrooms. This blend of new technology and old societal militarization creates a "bloodless war" perception, potentially making conflict psychologically easier. He also addresses the argument that "stagnating states" are militarizing to maintain power, fueling conflicts and reasserting spheres of influence (a "new economic Monroe Doctrine"). The US is critically involved, enabling Ukrainian targeting capabilities. 930-945 Chris Riegel discusses how artificial intelligence (AI) and robotics are transforming labor, citing modest IBM layoffs but predicting heavy impacts in large retail. Advanced robotics in Chinese auto manufacturing drives cost efficiency, and AI combined with robotics enhances manufacturing capability. While seeing demand, Riegel notes characteristics of a bubble, especially in wildly overvalued stock prices, fueled by vast investment in AI data centers. In QSRs and retail, AI adoption is driven by efficiency and, in places like California, high minimum wages. 945-1000 Mary Anastasia O'Grady discusses the strong US military presence near Venezuela, intended to pressure dictator Nicolás Maduro to leave. While the opposition (led by elected President González) is ready to govern, the Trump administration hesitates due to security concerns. The major risk is chaos: following Maduro's exit, drug cartels (like Cartel de los Soles) and other groups (like ELN and Tren de Aragua) might fight dissident generals, leading to instability rather than a smooth transition to democracy. SECOND HOUR 10-1015 Joel Finkelstein discusses how the New York election of socialist Zohran Mamdani was influenced by "subnationalism," where foreign nations subvert democracy. Organizations associated with Islamist Maoist ideals and CCP assets (like Neville Roy Singham, who bankrolled a campaign hub) were central to mobilizing votes. On social media, especially Instagram and TikTok, content favorable to Mamdani was given "engineered virality," with over 50% of viral engagement coming from non-American users, suggesting organized foreign intercession. 1015-1030 Ahmad Fouad Alkhatib discusses the high probability of renewed conflict in Gaza, arguing that the ceasefire is fragile due to Hamas's malign intentions. He estimates Hamas's combat-effective forces are significantly lower than reported (3,000 to 5,000, versus 15,000 to 30,000), noting Hamas pays fighters $20 to $25 a day. He also challenges polls showing widespread Gazan support for Hamas, arguing such results are manipulated and defy logic given the catastrophe following October 7. Disarmament is crucial for any future political process. 1030-1045 Ahmad Fouad Alkhatib argues that disarmament must precede any credible political process in Gaza, citing Hamas's use of medical facilities like Shifa and Nasser hospitals for interrogations and military activities. He criticizes Turkey and Qatar for using Hamas as a bargaining chip for regional leverage, suggesting they now posture Hamas as a potential security guarantor against ISIS. Alkhatib also suggests using Private Military Contractors (PMCs) as an enforcement force to actively fight Hamas and secure territory, given diminishing faith in an International Stabilization Force. 1045-1100 Gregg Roman details Turkey and Qatar's strategy to establish regional hegemony across "five fronts" by replacing the Shia Crescent. Turkey, providing military manpower, and Qatar, providing the budget, are active in Gaza, southern Lebanon, Syria, and Djibouti. Their plan includes securing maritime supremacy in the Eastern Mediterranean via an agreement with Libya and extending air power over Syrian airspace. Erdoğan seeks plausible deniability by empowering Syrian jihadis to attack the Golan Heights and is building bases in Djibouti and Somalia. THIRD HOUR 1100-1115 Professor Evan Ellis discusses Argentina's economic stabilization under President Milei, who resisted dollarization by bringing the peso to a stable, free-market rate through aggressive spending cuts and US/IMF support. This success under the new US "economic Monroe Doctrine" sends a strong signal to the Americas, aimed at countering China's rapid expansion. Ellis also reviews US military readiness near Venezuela and political shifts toward the center-right in Bolivia and potentially Chile, though these nations remain economically engaged with China. 1115-1130 Professor Evan Ellis discusses Argentina's economic stabilization under President Milei, who resisted dollarization by bringing the peso to a stable, free-market rate through aggressive spending cuts and US/IMF support. This success under the new US "economic Monroe Doctrine" sends a strong signal to the Americas, aimed at countering China's rapid expansion. Ellis also reviews US military readiness near Venezuela and political shifts toward the center-right in Bolivia and potentially Chile, though these nations remain economically engaged with China. 1130-1145 Professor Evan Ellis discusses Argentina's economic stabilization under President Milei, who resisted dollarization by bringing the peso to a stable, free-market rate through aggressive spending cuts and US/IMF support. This success under the new US "economic Monroe Doctrine" sends a strong signal to the Americas, aimed at countering China's rapid expansion. Ellis also reviews US military readiness near Venezuela and political shifts toward the center-right in Bolivia and potentially Chile, though these nations remain economically engaged with China. 1145-1200 Professor Evan Ellis discusses Argentina's economic stabilization under President Milei, who resisted dollarization by bringing the peso to a stable, free-market rate through aggressive spending cuts and US/IMF support. This success under the new US "economic Monroe Doctrine" sends a strong signal to the Americas, aimed at countering China's rapid expansion. Ellis also reviews US military readiness near Venezuela and political shifts toward the center-right in Bolivia and potentially Chile, though these nations remain economically engaged with China. FOURTH HOUR 12-1215 Veronique de Rugy critiques the administration's legal argument at the Supreme Court that the International Emergency Economic Powers Act (IEEPA) authorizes the President to impose tariffs. She argues the term "emergency" is used too loosely, defining 50 years of trade deficits as an emergency, potentially granting the President immense, unchecked power to tax. Tariffs are taxes, which Congress should control. De Rugy notes tariffs are already causing damage by raising prices for consumers or forcing companies to cut profits and investment. 1215-1230 Alan Tonelson discusses the Supreme Court oral arguments concerning the President's authority to impose tariffs under the International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). The administration argues the President can invoke IEEPA due to emergencies like fentanyl and trade deficits. Tonelson finds arguments against including tariffs under IEEPA's regulatory language "jaw-dropping." He stresses that the President must have sole control over declaring foreign policy emergencies, necessary for rapid response. If rejected, the President has other longstanding tariffing powers. 1230-1245 Dr. AJ Kolhari discusses Russia's successful test of the nuclear-powered Burevestnik cruise missile, which flew 14,000 km for 15 hours. The missile captures and compresses air, heating it over a nuclear reactor to create thrust. Kolhari emphasizes the danger because it flies low (50 to 100 m) and is hard to detect. He notes this nuclear propulsion technology, or similar ramjet designs, could revolutionize commercial travel and be applied to flight on Mars, using its CO₂ atmosphere for heating. 1245-100 AM Conrad Black discusses Canadian politics and trade, noting a misunderstanding between Prime Minister Carney and Ontario Premier Doug Ford regarding an anti-tariff ad that offended President Trump. Black reports that China's General Secretary Xi has been conciliatory toward both Canada and the US. Crucially, Canada needs pipelines built both east, west (Trans Mountain to Vancouver/Pacific), and south (Keystone XL) to move Alberta's oil. Carney's federal government tentatively agreed to approve a second pipeline to Northern British Columbia.
Mary Anastasia O'Grady discusses the strong US military presence near Venezuela, intended to pressure dictator Nicolás Maduro to leave. While the opposition (led by elected President González) is ready to govern, the Trump administration hesitates due to security concerns. The major risk is chaos: following Maduro's exit, drug cartels (like Cartel de los Soles) and other groups (like ELN and Tren de Aragua) might fight dissident generals, leading to instability rather than a smooth transition to democracy.
Adal Franco, Desireé Monsiváis, Héctor Huerta, León Lecanda analizan la convocatoria de Javier Aguirre para los partidos amistosos de la selección mexicana en esta Fecha FIFA dónde destacan los llamados de 'Hormiga' González, Obed Vargas y Gilberto Mora. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Jesús Bella, Saúl González y Will, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro y la actualidad del gaming con una mirada crítica. Debatimos las ventas de Nintendo Switch 2 y la actualización de PS Portal, que promete el juego en streaming como nunca. Analizamos en profundidad el nuevo Arc Riders, un título que promete cambiar los shooters de extracción. Además, hablamos de Hyrule Warriors: La era del destierro y Football Manager 26.
Exploramos el nuevo plan maestro para la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, Puerto Rico, una visión transformadora que convierte el campus en un centro universitario resiliente, sostenible y con proyección internacional. Inspirado en el legado del arquitecto Tom Marvel, este ambicioso proyecto plantea soluciones arquitectónicas, paisajísticas y urbanísticas ante retos contemporáneos como el cambio climático, la movilidad urbana y la conectividad. Invitado: Ernesto L. Vázquez González Programa original transmitido en Radio Universidad el 6.noviembre.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.
Luna Miguel sitúa temporalmente su nueva novela 'Incensurable' (Lumen) en el futuro, el 29 de octubre de 2029, fecha en la que la protagonista Lectrice Santos da una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid sobre "el placer y la censura". Y centra su foco en 'Lolita" de Vladimir Nabokov, una novela que en ese año, en la ficción de Luna Miguel, está cancelada. Esto tendrá consecuencias para la ponente, pero más allá de lo novelesco en esta obra se esconde un ensayo literario de gran nivel al que animamos a disfrutar. Luna Miguel nos presento en la Biblioteca Antonio Martinez Asensio de Hoy por Hoy 'Incensurable' , pero también nos donó para nuestras estanterías radiofónicas 'El viaje sin fin' de Monique Witting (ed. Con tinta me tienes), una relectura feminista y lésbica del Quijote. Pero antes de todo esto, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'Lolita' de Vladimir Nabokov (Anagrama) y terminó recomendando el libro de su programa 'un libro, una hora', que en esta ocasión fue 'La de bringas' de Benito Pérez Galdós (Alianza Editorial). El empleado Pepe Rubio nos trajo dos novedades : 'La pregunta 7' de Richard Flanagan (Libros del Asteroide) y 'Eso era amor' de Ángel González, con ilustraciones de Pablo Auladell (Nórdica ). El empleado solidario Pascual Donate rescató entre los libros abandonados de la redacción de la SER 'Fuera de la carretera' de Carolyn Cassady (Anagrama ). Finalmente nuestros oyentes nos donaron: 'Vestido de novia' de Pierre Lemaitre (Alfaguara), 'Elogio de las manos' de Jesús Carrasco (Seix Barral), 'Un día volveré' de Juan Marsé (Lumen) y 'Los aires difíciles' de Almudena Grandes (Tusquets).
En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos metemos de lleno en la polémica del fútbol mexicano.¿Debe Javier Aguirre llamar o no a la Hormiga González a la Selección?, una decisión que podría dividir a la afición y que revela la eterna lucha entre la constancia y la oportunidad.También te contamos la historia detrás de bambalinas: el poderoso promotor Carlos Hurtado y cómo su influencia frustró el regreso de Luis Fernando Tena al banquillo del Tri. Un secreto que pocos se atrevían a decir en voz alta.Y por si fuera poco, analizamos los rumores de un posible "divorcio" entre Canelo Álvarez y Eddy Reynoso, una dupla que marcó época en el boxeo mexicano. Además, celebramos el gran momento del fútbol femenil Sub-17, que vuelve a demostrar que las mujeres están levantando el nombre de México en el deporte. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
“I wanted to connect people, my brand, to Colombia and to really just bring a more beautiful part of Colombia than what everybody knows Colombia for.” - Bibiana Gonzáles Rave, Cattleya WinesNew Sip Sip Hooray pod ep! The Marys chat with Bibiana González Rave, a force of nature in the world of wine.Bibiana's first sip of wine at age 11 led to a life in wine. At age 14 she declared she would be a winemaker. Even though wine was not grown or made in her native Colombia, she was determined to pursue her teenage dream of becoming a winemaker. A detour to studying chemical engineering didn't deter her.Bibiana followed a calling that led her across continents. She talked her way into a French enology school after 11 rejection letters, and built a career spanning nearly 30 harvests across France, South Africa, and California.Her wines pay homage to her Colombian roots while reflecting the soul of the California vineyards she works with. Bibiana is also a member of one of the most beloved wine families, the Pisonis, who produced coveted wines from California's Santa Lucia Highlands. In fact, when she first met Gary Pisoni, her father-in-law to be, he read her astrological chart and made a bold prediction. We'll get the behind-the-scenes story on all that. But Bibiana has her own voice behind her Cattleya label, and we're thrilled she's here to share her story today.
Teología | La segunda venida de Jesucristo | Pr. César González | VNPEM Norte
2º Servicio dominical | ¿Cómo cuidar del rebaño de Dios? | Pr. César González | VNPEM Toluca
Acompaña en la mesa de ESPN Radio Fórmula a Héctor Huerta y Heriberto Murrieta analizando toda la actividad deportiva del día, lo que viene en la fase final de la Liga MX y la jornada de Champions League. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Gobierno y corrupción son temas clave, con mención a Pedro Sánchez. Carlos Herrera en COPE informa de lluvias en el oeste peninsular. El caso Koldo García es central: Ángel Víctor Torres es acusado de mentir y de implicarse con Koldo en la venta de mascarillas. Audios demuestran cómo Torres elude controles para pagos. Se critican las dobles varas de medir en la política. Feijóo y Abascal conversan sobre el gobierno valenciano. En EE. UU., los republicanos pierden elecciones y Eric Adams es el primer alcalde musulmán de Nueva York. Un tifón deja 52 muertos en Filipinas. En el caso González Amador, Alberto González Amador se declara víctima de persecución política. Pedro Sánchez apoya a Miguel Ángel Gallardo, procesado por prevaricación, en Extremadura. Las memorias de Juan Carlos I salen el 3 de diciembre. Pilar García de la Granja en COPE destaca el alto precio de la luz en España y sugiere la energía nuclear. Alberto Herrera en COPE analiza la alta tasa de abandono escolar. Jacobo ...
En Futbol Picante, Adal Franco, Dionisio Estrada, Héctor Huerta y Cesar Caballero debaten la primera oferta de renovación de Chivas a Armando González y su posible salto al fútbol europeo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Rafa Ramos y Eli Patiño reconocen que Chivas luce mejor rumbo a la Liguilla. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices