POPULARITY
Categories
Rosa María Payá, comisionada de la CIDH y promotora de Cuba Decide, agradeció el otorgamiento póstumo de la Medalla al Servicio de la Democracia y otros homenajes en EEUU a su padre, el líder opositor Oswaldo Payá Sardiñas.
La activista, recientemente electa como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, participó este lunes en la Cumbre de las Naciones Cautivas, organizada por la Fundación Memorial Víctimas del Comunismo, con sede en Washington D.C.
Rosa María Bello tenía 52 años, era maestra, abogada y una mujer ejemplar. Vivía sola en su departamento en Azcapotzalco, donde construyó una vida con esfuerzo y dedicación. Pero todo terminó el 11 de junio del 2022, cuando fue asesinada en su propio hogar. Gritó por ayuda… y nadie hizo nada. En esta entrevista exclusiva, sus hermanos Luz y Juan Bello rompen el silencio y comparten la dolorosa verdad: cómo descubrieron el cuerpo, la indiferencia de los vecinos que escucharon sus gritos, y la lucha contra un sistema que parece proteger más al asesino que a las víctimas. ⚠️ Un crimen que pudo evitarse. Una historia de feminicidio, negligencia institucional, impunidad… y una familia que se niega a rendirse.
Este programa está patrocinado por PILLAR PERFORMANCE. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/producto/pillar-performance-ultra-omega/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Hablamos con Rosa María Lara, sobre su progresión en el rendimiento que está alcanzando este año y sobre el maratón del Mont Blanc. - Analizamos la actualidad del trail running con la Western States, Lavaredo, Golden Trail World Series, Skyrunning. - Hacemos previa del Europeo en donde estará la corredora del FYE Athletics Ana Granda Vallés, y de Val d'Aran, en donde estará Bruno Arguelles y Andrés Garcia Blanco. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "Cuando vas atufao, en que sueñas?” y proponemos la siguiente “Abusando del Avituallamiento” En la sección material, hablamos de: - VJ Ultra: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-vj-ultra-3/ - OS2O Gorros y Mochilas: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/os2o/ - On Cloud Flow: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/on/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de los tipos de corredores en los avituallamientos. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
Rosa María García Lobo (Boo, Aller, Asturias, 10 de abril de 1945), también conocida artísticamente como Maya, es una cantante melódica española. Biografía Su afición por la música le lleva a participar, con tan sólo 18 años, en el programa de Televisión española de descubrimiento de jóvenes talentos Salto a la fama, donde consigue vencer. Adopta en sus primeros tiempos el nombre artístico de Maya. En 1968 participa en el Festival de Benidorm con La tarde, que se convierte en su primer sencillo. Ese mismo año graba su primer álbum, Maya, con influencias de la música hispanoamericana, y en especial de Atahualpa Yupanqui. Tras unos años sin publicar nuevos temas, en 1975 ficha por la discográfica Hispavox, que edita Mis amistades, con temas como Alfonsina y el mar y Vendiste el pelo. Al año siguiente publica la canción Luna llena estival, original del músico chileno Sergio Solar, con la que alcanza un notable éxito. En 1979, ya con Zafiro y retomando su nombre real, edita el sencillo Alma de gaviota, que se incluye en el LP Rosa María Lobo. En 1980 publica Viviré con la que había participado en el Festival de la OTI, representando a España.
En entrevista con Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado la activista cubana anticipa dónde estará el foco de su trabajo.
Discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos. Especial sobre las elecciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA donde Rosa María Paya es candidata para representar EEUU.
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | La violencia machista continúa en Cuba. La víctima se recupera en un hospital | Se declara culpable de narcoterrorismo y narcotráfico ex jefe de Inteligencia de Venezuela preso en Estados Unidos | Washington respalda a Rosa María Paya a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la Asamblea general de la OEA | El relevista zurdo cubano, Adrián Morejón, logra su segundo rescate en triunfo del San Diego sobre Washington, entre otras noticias.
Desde Antigua y Barbuda, donde sesiona la Asamblea General de la OEA, la portavoz en español del Departamento de Estado Natalia Moreno detalla cuáles son las cualidades que avalan a Rosa María para esta candidatura.
Som voluntaris de Creu Roja Cornellà. A la producció, Maria Magdalena Prieto, Víctor García, Olga Beatriz Ghiorzi, Vinicius Pereira i Yailen Rivero. A la locució, Rosa María Pastor i Joan García. Durant el programa us informarem de totes les notícies i activitats que la nostra institució porta a terme a nivell local, autonòmic, nacional i internacional. podcast recorded with enacast.com
La Junta Electoral de las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) celebradas ayer, ha certificado este viernes y de manera oficial, los resultados de la votación al CAAE y proclamado los vocales electos. “Diversidad de producciones en igualdad de condiciones” vence en las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. La toma de posesión de la nueva Junta Rectora tendrá lugar el 20 de junio de 2025. España producirá 21,68 millones de toneladas de cereales de invierno -como trigo, cebada y avena- en la campaña 2025-2026, un 17,69 % más que en la temporada anterior, según las últimas previsiones de la patronal de comerciantes mayoristas facilitadas este jueves. La comunidad de regantes de Montalbán ha lanzado un llamamiento urgente al Gobierno de Aragón y a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Su presidenta, Rosa María Cuerva, advierte que, si en quince días no se puede regar, la cosecha de este año acabará perdiéndose. La Fiesta del Cordero comienza este viernes y finaliza el próximo domingo. Repasaremos si se ha producido un repunte en las ventas de ganado en Aragón.
La Junta Electoral de las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) celebradas ayer, ha certificado este viernes y de manera oficial, los resultados de la votación al CAAE y proclamado los vocales electos. “Diversidad de producciones en igualdad de condiciones” vence en las elecciones al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. La toma de posesión de la nueva Junta Rectora tendrá lugar el 20 de junio de 2025. España producirá 21,68 millones de toneladas de cereales de invierno -como trigo, cebada y avena- en la campaña 2025-2026, un 17,69 % más que en la temporada anterior, según las últimas previsiones de la patronal de comerciantes mayoristas facilitadas este jueves. La comunidad de regantes de Montalbán ha lanzado un llamamiento urgente al Gobierno de Aragón y a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Su presidenta, Rosa María Cuerva, advierte que, si en quince días no se puede regar, la cosecha de este año acabará perdiéndose. La Fiesta del Cordero comienza este viernes y finaliza el próximo domingo. Repasaremos si se ha producido un repunte en las ventas de ganado en Aragón.
l Camino Inglés de Santiago, ruta milenaria de encuentro, espiritualidad y diversidad, da un nuevo paso hacia la transformación social. La Institución Turística Inclusiva Cultural y Social (I’TICS) y la Asociación de Concellos del Camino Inglés han sellado en Pontedeume una alianza histórica que va más allá de la colaboración institucional, apostando por una nueva forma de hacer turismo: consciente, accesible y con propósito. Este acuerdo permitirá poner en marcha el WeddingPack Solidario Cásate no Camiño (WPS), un evento nupcial pionero, 100% benéfico y experiencial, que convierte la celebración del amor en un acto de compromiso social e inclusión real. A través de bodas simbólicas, pedidas de mano y momentos sorpresa en escenarios únicos de los municipios del Camino Inglés, el amor se transforma en una herramienta poderosa de cambio. Cada ceremonia tendrá un impacto directo en causas sociales, colectivos vulnerables y en la dinamización de las comunidades locales. WPS será además un punto de encuentro para profesionales del sector nupcial y parejas que buscan vivir su boda como una experiencia auténtica, emocional y transformadora. “Este convenio es una semilla para construir Caminos que acogen la diversidad, celebran y cuidan de las personas. Aquí no solo se camina: aquí se transforman vidas”, afirmó Rosa María Echevarría, presidenta de I’TICS. Esta alianza también marca el inicio de una coalición sin precedentes con el Camino Manchago de Santiago, que comenzará su recorrido con la celebración del I WeddingPack Solidario en Ciudad Real los días 1 y 2 de noviembre de 2025. El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación y la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Bernardo Fernández Piñeiro, presidente de la Asociación de Concellos del Camino Inglés, y Manuel Mirás Franqueira, presidente de honor, destacaron el valor de esta propuesta como “un ejemplo de innovación social, turismo con conciencia y construcción de comunidad”. Con esta iniciativa, el Camino se convierte en un espacio de celebración del amor, abierto a la diversidad, la inclusión y el compromiso social, reforzando su papel como símbolo universal de esperanza y transformación.
Fedrico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Beatriz Miranda.
Fedrico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Beatriz Miranda.
La periodista nos cuenta en el programa 'Plaza Pública' que “no todo puede relativizarse, y no podemos perder la humanidad”, en referencia a los contextos de polarización política y también a los desastres humanos provocados por los conflictos bélicos actuales.Nos confiesa que, cuando trabajaba en el continente africano, la audiencia le decía que en Europa “tenemos muchas preocupaciones y pocos problemas, mientras que en África se tienen muchos problemas y pocas preocupaciones”. Rosa María Calaf ha sido corresponsal internacional de RTVE, informando en más de 160 países, y se ha convertido, por su trayectoria y su rigor informativo, en una de las figuras clave del periodismo en España, además de un referente en el periodismo igualitario entre hombres y mujeres.
El Secretario de Estado Marco Rubio hizo público su apoyo a Rosa María Payá en su candidatura a la CIDH. Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, comenta sobre el significado de esta nominación, entre otros temas.
Som voluntaris de Creu Roja Cornellà. A la producció, Maria Magdalena Prieto, Víctor García, Olga Beatriz Ghiorzi, Vinicius Pereira i Yailen Rivero. A la locució, Rosa María Pastor i Joan García. Durant el programa us informarem de totes les notícies i activitats que la nostra institució porta a terme a nivell local, autonòmic, nacional i internacional. podcast recorded with enacast.com
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.
Som voluntaris de Creu Roja Cornellà. A la producció, Maria Magdalena Prieto, Víctor García, Olga Beatriz Ghiorzi, Vinicius Pereira i Yailen Rivero. A la locució, Rosa María Pastor i Joan García. Durant el programa us informarem de totes les notícies i activitats que la nostra institució porta a terme a nivell local, autonòmic, nacional i internacional. podcast recorded with enacast.com
Habitar desde el género. Junto a Rosa María Guerrero (socióloga, académica FAUG UdeC) y Montserrat Delpino Chamy (arquitecta, académica UTFSM).
Hoy por Hoy Zaragoza y Rosa María Calaf (07/05/25)
Isabel González comenta con Paloma Barrientos, Emilia Landaluce y Daniel Carande el nuevo capítulo Mar Flores-Terelu.
Isabel González comenta con Paloma Barrientos, Emilia Landaluce y Daniel Carande el nuevo capítulo Mar Flores-Terelu.
A la vez que estamos celebrando el DIGO FEST 2025, en el campus de la Universidad de Almería, ha tenido lugar el IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas. Y de este encuentro hablamos con dos representantes en materia de igualdad en el ámbito universitario: Rosa María Casado, de la Universidad de Sevilla, y Pilar Fernández, de la Universidad de Jaén. Y también conversamos con uno de los profesores más famosos de Almería, el profesor del Instituto Celia Viñas, Adrián Zapata. Escuchar audio
Som voluntaris de Creu Roja Cornellà. A la producció, Maria Magdalena Prieto, Víctor García, Olga Beatriz Ghiorzi, Vinicius Pereira i Yailen Rivero. A la locució, Rosa María Pastor i Joan García. Durant el programa us informarem de totes les notícies i activitats que la nostra institució porta a terme a nivell local, autonòmic, nacional i internacional. podcast recorded with enacast.com
Recién estrenado el año 70, el dramaturgo y cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder llevó a escena Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, y dos años más tarde la adaptó al cine. Considerado uno de sus melodramas más célebres, ha conocido múltiples versiones escénicas y cinematográficas. En España se estrenó en 1989 con Lola Herrera como protagonista, y existe también una versión para Estudio 1 en TVE con Rosa María Sardá.Ahora, una nueva mirada a este texto llega a Nave 10 de Madrid, en una producción dirigida por Rakel Camacho y con Ana Torrent en el papel de Petra. Ambas nos acompañan esta tarde para hablar del montaje, que se puede ver hasta el 20 de abril.Nos vamos también a Sevilla, donde el Teatro Central ha acogido la XI edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía. Estos galardones reconocen a los espectáculos y profesionales andaluces que han estrenado o girado en 2024. La información la aporta María Fernández, que también ha conversado con algunos de los premiados.En el Teatro Español de Madrid, Pilar Valenciano dirige Esta noche, gran velada, una obra de Fermín Cabal sobre un boxeador atrapado entre su sueño y una decisión moral. Estará en cartel hasta el 25 de mayo y nos lo cuenta Ana Gil.Además, repasamos el programa de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, que interpretarán piezas de John Williams, Vivaldi y Mozart los días 10 y 11 de abril en el Teatro Monumental. Nos lo detalla Inko Martín.Y terminamos con la sesión musical de Martín Llade, dedicada esta vez al compositor alemán Kurt Weill, fallecido en Nueva York un 3 de abril de 1950.Escuchar audio
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Transportistas acatan paro ante extorsiones y por los 15 conductores asesinados en el 2025. - Congresistas y organizaciones indígenas piden al Gobierno observar la modificatoria a la ley de las ONG. - Leslie Urteaga anunció extinción del programa Wasi Mikuna tras reportarse intoxicación de escolares. - Gobierno promulga ley protegerá a policías que usen armas en flagrancia. - Reniec niega hackeo de datos personales y denuncia al Mininter por uso indebido de su información. - Dina Boluarte pide a la Corte Suprema que no se levante su secreto médico por el caso Cirugías. - Humberto Abanto queda libre de restricciones en el caso “Árbitros de Odebrecht” gracias a ley del Congreso. - Rafael López Aliaga vuelve a culpar a Gustavo Gorriti y Rosa María Palacios por norma que impide a policías disparar contra delincuentes. - Exclusivo: Cierre de la filial de la Universidad César Vallejo en Estados Unidos.
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Prolongados apagones y desabastecimiento de alimentos genera malestar en la población cubana | La trata de medicos cubanos en la agenda del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio | Estados Unidos propone a la activista cubana Rosa María Payá para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos | Rusia confirma conversaciones con Corea del Norte para una visita oficial de Kim Jong Un a Moscú, entre otras noticias.
Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Beatriz Cortázar y Daniel Carande.
Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Beatriz Cortázar y Daniel Carande.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la Dra. Rosa María Wong, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, habló sobre que aumentan casos de tos ferina en México un mil 500 por ciento en 2025, síntomas y medidas de prevención. "La tosferina es una enfermedad bacteriana, casusa por la bacteria Bordetella pertussis, esta bacteria puede causar en niños muy pequeños, tos, una tos que se le llama paroxística, o en accesos, cuando empieza a toser, y a toser, y a toser, en accesos de tos tan importantes que los bebés se ponen morados, a veces dejan de respirar y puede causarles una neumonía que puede ser grave, sobretodo en los bebés muy pequeñitos", dijo. Comentó que en el caso de los adultos, puede tratarse de una tos crónica, así que las personas que tienen tos de más de dos semanas de evolución, puede ser esa la enfermedad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico entrevista a la diputada del PP Mónica Lavín y a Rosa María Merás, de la Fundación Amanda, que lucha contra la ideología trans.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Rosa María Sánchez, directora general de Canipec, habló sobre los cosméticos sin regulación pueden causar alergias, quemaduras y daños endocrinológicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico analiza toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Daniel Carande.
Federico analiza toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Daniel Carande.
Viaje a Cáceres para hablar con Victoria Bazaga, consejera de cultura, turismo, jóvenes y deportes; con Rosa María Holgado Alvarado: técnica en el ayuntamiento de Casar de Cáceres y coordinadora de las actividades relacionadas con el turismo vinculado a la trashumancia y a la torta del casar. Es historiadora y cronista oficial de Casar de Cáceres; con Pepe Alba: Cortador de Jamón. Gerente del Centro Escuela "El jamón hecho arte" y propietario del portal Turismo del Jamón. Además de tener a los colaboradores habituales más Raúl Ruiz y Pablo Morán
Saray Ruiz, hija de Francisco, uno de los cuatro desaparecidos lamenta la actuación de todas las administraciones en la gestión de la DANA, "todo lo que pudo fallar ha fallado y lo peor es que nadie se responsabiliza de nada". En 'Más de uno' relata cómo a su padre se lo llevó la corriente tras salvar a sus nietos.
José María de Tavira Bianchi es un actor mexicano de cine, teatro y televisión, además de cuentacuentos y narrador de audiolibros. Nació el 27 de septiembre de 1983 en la Ciudad de México. Es hijo del reconocido director teatral Luis de Tavira y de la actriz argentina Rosa María Bianchi, lo que le permitió crecer en un entorno artístico que marcó su carrera desde una edad temprana. Actualmente divide su tiempo entre la Ciudad de México y Xalapa, Veracruz. A los siete años, José María debutó en el teatro con la obra Clotilde en su casa, de Jorge Ibargüengoitia, presentada por la Compañía Nacional de Teatro. En 1998, dio el salto al cine internacional interpretando al joven Alejandro Murrieta en La máscara del Zorro, junto a Antonio Banderas y Anthony Hopkins. Posteriormente, consolidó su carrera en México con películas como Amar te duele (2002), Arráncame la vida (2008), y Cansada de besar sapos (2006), que lo posicionaron como uno de los actores más versátiles de su generación. José María estudió Teatro en Royal Holloway, University of London, entre 2002 y 2005. Desde entonces ha alternado su trabajo entre teatro, cine y televisión. Ha participado en series como Señorita Pólvora y Rosario Tijeras, así como en telenovelas como Fuego Ardiente (2021). En el teatro, ha trabajado en diversos montajes, tanto en México como en el extranjero, explorando textos clásicos y contemporáneos. José María es conocido por su enfoque hacia personajes complejos y por su compromiso con la calidad artística en los proyectos que selecciona. Su trayectoria está marcada por su constante búsqueda de historias que lo apasionen y retos interpretativos que enriquezcan su carrera.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Daniel Carande y Beatriz Miranda.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Daniel Carande y Beatriz Miranda.
En este interesante episodio del podcast Con los Editores, Aiola Virella, editora en jefe de Metro Puerto Rico, lidera una discusión crítica sobre la crisis de opioides, enfocándose específicamente en la epidemia de fentanilo en Puerto Rico. Acompañados por el Dr. Javier Cancel Guerra, consejero de abuso de sustancias, Rosa María Jacinto, madre en duelo y tanatóloga, y el Dr. Víctor Serrano, gerente de proyectos especiales de ASSMCA, la conversación profundiza en los recientes eventos alarmantes en Arecibo que han resaltado la gravedad de esta crisis. El panel explora las complejidades del abuso de sustancias en diferentes grupos de edad, los peligros de las drogas mezcladas con fentanilo y el papel crucial de las estrategias de reducción de daños. Destacan la importancia de la educación comunitaria y la distribución de Narcan, un antídoto que salva vidas, para combatir las sobredosis. Rosa María Jacinto comparte su trayectoria personal y aboga por el apoyo y la educación esenciales de las familias afectadas por el abuso de sustancias. El episodio también aborda los desafíos para acceder al tratamiento y la necesidad de un cambio sistémico para brindar un mejor apoyo a quienes luchan contra la adicción. Únase a la conversación mientras los invitados piden que se mantengan los esfuerzos para desestigmatizar la adicción, mejorar el apoyo comunitario y priorizar el desarrollo de instalaciones de tratamiento integral en Puerto Rico.
Hablamos en Madrid con Alberto Ramírez, jefe de Cultura de "El Confidencial"; en Washington D.C. con el periodista Gustau Alegret, y en Ithaca con Rosa María Durán, que cursa un doctorado en Literatura en la Universidad de Cornell
Yésica Sánchez comenta junto a Dani Carande, Carlos Pérez Gimeno y Ana Mateu toda la actualidad del mundo del corazón.
Federico comenta junto a Isabel, Carlos Pérez Gimeno y Beatriz Cortázar toda la actualidad del mundo del corazón.
Rosa María Payá is a democracy activist. So was her father, Oswaldo—killed by the Cuban regime in 2012. With Jay, Rosa María talks about political prisoners, the Castros, the alliance between Havana and Moscow, the alliance between Havana and Beijing, the nature of democracy, and more. She is a brave, poised woman, with a touch […]
Rosa María Payá is a democracy activist. So was her father, Oswaldo—killed by the Cuban regime in 2012. With Jay, Rosa María talks about political prisoners, the Castros, the alliance between Havana and Moscow, the alliance between Havana and Beijing, the nature of democracy, and more. She is a brave, poised woman, with a touch of nobility about her, or more than a touch. Her father would beam.