POPULARITY
Categories
Iñaki Uraga, portavoz del sindicato ESAN de la Ertzaintza, explica lo sucedido y denuncia la desprotección de los agentes en este tipo de situaciones
Cievny chirurg MUDr. Roman Slyško, PhD., pracuje v oblasti invazívnej angiológie a angiochirurgických intervencií a zároveň niekdajší uznávaný futbalový rozhodca. | Moderuje: Kata Martinková. | Repríza z 23.09.2024. | Tolkšou Nočná pyramída pripravuje Slovenský rozhlas, Rádio Slovensko, SRo1.
Además, dijo que existen profundas inconsistencias en las declaraciones de exmiembros de las Farc que aceptaron la autoría del homicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ¿quién es el verdadero responsable?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuestro sistema jubilatorio de Invalidez, Vejez y Muerte (CCSS) urge de intervenciones mayores, para asegurar su estabilidad y solvencia a futuro. ¿Cuáles medidas y cómo aplicarlas? Esa es la discusión nacional que volvió a colocar esta vez sobre la mesa un Proceso Nacional de Diálogo liderado por la SUPEN y que con el aporte 160 especialistas, derivó en 36 iniciativas. El menú de opciones es variado. La que más resuena es el aumento en la cantidad de cuotas, que pasaría de 300 a 360, lo que implicaría cinco años más de trabajo y el consecuente aumento en la edad de pensión. Otra es implementar ajustes al monto de la cotización existente (menor al porcentaje de inflación) para extender su sostenibilidad. Allí no se acaban las propuestas. Retención del 3% del IVA para una cuenta personal, una contribución especial de las zonas francas para financiar el sistema, cambiar la estrategia de inversión de los fondos para obtener más rentabilidad y una pensión básica universal de ₡85,000 que garantice un ingreso a personas adultas mayores, son otras de las alternativas. Coincide la finalización de esta discusión y entrega de informe, que duró más de un año, con la designación del nuevo Superintendente de Pensiones, Hermes Alvarado, con quien conversamos.
Jaume Segalés y su equipo hablan sobre el aceite de Madrid, el buitre negro y Pikete. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Aceite de Madrid Un producto de máxima calidad que no para de obtener magníficos resultados. La Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid, reconocimiento que fue otorgado en 2023 por la Unión Europea, ha sido reconocida con 18 premios internacionales esta campaña: 7 medallas de oro, 9 de plata y 2 de bronce. Galardones avalados por "estrictos controles de certificación" que implican contar una producción trazable y ser "un producto excelente del olivo". Las muestras participantes se presentaron de forma anónima a diversos concursos fuera de España, en los que un jurado de expertos realizó catas organolépticas a ciegas. Entre las distinciones, destaca la inclusión en la lista de este año de los 100 mejores aceites del mundo, que elabora la prestigiosa guía EVOOLEUM, del aceite madrileño Ó de Oleum, de Oleum Laguna de Blas de Villaconejos. Marca que también obtuvo una medalla de oro en ECOTRAMA 2025. Por otro lado, el propio Ejecutivo autonómico ha recibido el Premio a la Excelencia 2025 en la feria internacional World Olive Oil Exhibition, por la "singularización estratégica del territorio" para la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid y por el "sabor único e intensidad aromática" de sus diversos Aceites de Oliva Virgen Extra. Entrevistamos a Rafael Gómez Toba, presidente de la DOP Aceite de Madrid.Buitre negro La Comunidad de Madrid ha comenzado el anillamiento de 50 crías de buitre negro para hacer un seguimiento a distancia de sus movimientos y, de esta manera, proteger al ave rapaz más grande del continente europeo. El proceso, a cargo del Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales regionales (GIAM), se desarrolla en la cuarta mayor colonia española, situada en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, en el término municipal de Rascafría. Entrevistamos al agente forestal José Pedreño, encargado de realizar la labor de anillamiento. Pikete Desde Vigo y con los pies firmes en Madrid, Pikete se ha convertido en una de las voces más singulares de la escena urbana española. Entrevistamos a este cantante criado en un entorno marcado por el punk y la cultura de la noche, su música destila crudeza, emoción y calle. A lo largo de su trayectoria ha demostrado una versatilidad poco común, moviéndose con naturalidad entre el trap, el reggaetón o el drill, sin perder autenticidad. Ha colaborado con nombres tan potentes como C. Tangana, Recycled J, Danny Romero o El Bugg, lo que lo ha colocado en el radar de la nueva generación que está dando forma al sonido de estos años. Ahora lanza "Periódico de ayer", una canción que supone un salto en ambición y alcance, abriéndole puertas fuera de España y consolidándolo como una figura a seguir muy de cerca.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone el origen de la expresión "tirar la casa por la ventana".
Laura Victoria BonhoteTemarioExigencia de su intervención. Garantía constitucional. Consecuencias de la falta de intervención del Ministerio Público. Casos que ameritan nulidad y casos en los que no conviene su declaración. Jurisprudencia.CV: LL.M. (Universidad Austral). Abogada (UBA). Especializada en derecho constitucional e infancia. Actualmente se desempeña como Asesora Tutelar en el Ministerio Público del Poder Judicial CABA.
La salud del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay muestra una evolución favorable tras someterse a una nueva intervención quirúrgica en la Fundación Santa Fe de Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien anunció con alivio en sus redes sociales: "Miguel salió bien y está estable". Este anuncio ha traído tranquilidad a sus seguidores y a la opinión pública, que ha seguido de cerca su proceso de recuperación desde el atentado del pasado 7 de junio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#ResilienciaEnLinea es un espacio donde interpretamos juntos nuestro entorno bajo una perspectiva.En el episodio de hoy: El súper peso mexicano, deuda e intervención.Con Carlos TéllezSíguenos en Instagram como:https://www.instagram.com/codigolibre.radioEscúchanos: https://www.codigolibreradio.com#SomosLoQueDecimos
Trifulca Media Presenta:Trifulca Wrestling Podcast con Alex Torres, Gerardo Rodriguez y Omar Vázquez Rivera quienes hablan y analizán el pasado evento de la la WWE Night of Champions 2025.Sigan a Trifulca Media:Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#NightofChampions#wwe#tko#johncenavscmpunk#cena#punk#CMPUNK#johncena#wrestling #prowrestling#lapandemiaurbana #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
En este episodio os hablamos de un artículo científico que trata de encontrar una forma de mitigar el estrés que los estudiantes sufren a causa de las actividades académicas. Como todos sabemos, no todos los estudiantes llegan a las aulas motivados para aprender; los motivos son diversos, pero en muchos casos se ha comprobado que esta actitud está ligada a la ansiedad y el estrés. Los estudiantes pueden, por ejemplo, haberse convencido de que una asignatura es demasiado para ellos y que jamás serán capaces de superarla; o sentirse intimidados por el esfuerzo que la materia requiere y evitar enfrentarse a ella. En un mundo ideal cada estudiante dispondría de un terapeuta que conociera su caso y le ayudara a enfrentarse a los estudios con estrategias especialmente diseñadas para él o ella. Pero todos sabemos que no vivimos en un mundo ideal. En el artículo que hoy os presentamos, David Yeager y colaboradores se preguntan si una "intervención" sin la mediación de una persona podría ayudar a mitigar los efectos del estrés. Esta intervención consiste en la lectura de una serie de informaciones sobre cómo funciona el circuito del estrés en el cerebro y qué papel juega en nuestro comportamiento. El objetivo es que los estudiantes dejen de sentirse amenazados cuando sienten estrés y no reaccionen huyendo de la tarea que se lo genera. Tras varias pruebas experimentales, encuentran que la intervención produce mejoras leves en la actitud y el rendimiento de los estudiantes. El interés de que esta intervención no requiera la participación de un humano es que es fácilmente escalable: se puede usar un ordenador para "inocular" estas ideas, en lugar del costoso método de "un psicólogo por estudiante". Si queréis leer el artículo original, se trata de "A synergistic mindsets intervention protects adolescents from stress", de David Yeager et al. Lo podéis encontrar en este enlace, y es de acceso libre para cualquiera que quiera consultarlo: https://www.nature.com/articles/s41586-022-04907-7 Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado, entre otros. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
Escuche el programa de este viernes 27 de junio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Localizan e inhabilitan narcolaboratorio en Chihuahua Villahermosa tiene la canasta básica más barata: Profeco Explosión en fábrica química deja 8 muertos en la India Más información en nuestro podcast
Esta semana analizamos el impacto de la baja de tasas de interés en México y su posible efecto en la economía nacional. También discutimos la tensión financiera provocada por la intervención de la CNBV en bancos locales. Hablamos sobre el uso de criptomonedas como colateral para hipotecas y los riesgos que esto representa.Aprende cripto con Crypto Mastery: https://www.espaciocripto.io/crypto-masterySuscríbete a Voyager: https://espaciocripto.io/voyagerComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 – Introducción03:30 – Análisis del Mercado y Tarifas Arancelarias07:56 – Intervención en Bancos Mexicanos y Riesgo Reputacional12:46 – Criptomonedas como Colateral para Hipotecas16:56 – Riesgos de Colaterales No Tradicionales19:12 – Novedades del Mercado Cripto: Coinbase y Calshi22:50 – Outro
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 27 de junio de 2025 a las nueve de la noche.
María Corina Machado vuelve a cambiar el discurso. En entrevistas recientes con Jorge Ramos y Fox en Español, la líder opositora declaró que no cree en una intervención extranjera en Venezuela, contradiciendo sus propias palabras de semanas atrás, cuando, ante el conflicto Irán–Israel, parecía pedir acción internacional. ¿A qué juega realmente María Corina?En este video analizamos cómo tanto ella como Juan Guaido y sectores de la oposición agrupados en la Plataforma Unitaria actúan como el verdadero muro de contención del régimen. Mientras Maduro se fortalece, ellos piden calma, elecciones y diálogo, vendiendo la narrativa de que “ya casi cae”, cuando la realidad es otra.Además, abordamos las declaraciones donde admite que han cometido errores y llama a “no seguir ilusionando a la gente”. Hoy, a 11 meses del fraude del 28 de julio, la promesa de “cobrar” nunca se cumplió. ¿Qué cambió? ¿Por qué ahora rechazan una intervención? ¿Estamos frente a una nueva estafa política?
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'Radio Vitoria Gaur' de Radio Vitoria, en su sección mensual, donde hablará, en mayor profundidad, sobre alimentación saludable. En este programa, nos hablará sobre la fruta, los mitos que tiene alrededor de ella y algunas preocupaciones clínicas del momento. 02:49 Cera en las manzanas 04:20 Pesticidas en la fruta 05:55 ¿Cómo lavar las fresas? 07:01 Comer fruta por la noche 08:06 ¿La fruta de postre engorda? 09:40 Hábitos sobre la fruta 10:30 Azúcar en la fruta 12:18 Dieta de una sola fruta 13:30 Plátano o aguacate para pérdida de peso 14:30 Zumo de limón en ayunas 15:40 Fruta con piel 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Programa original en: https://www.eitb.eus/es/nahieran/radio/radio-vitoria/radio-vitoria-gaur-magazine/detalle/9985426/ Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Intervención de CNBV en CIBanco, Intercam y Vector: ¿crisis de confianza en el sistema financiero? Exportaciones en retroceso: ¿Otro golpe para la economía mexicana? Conoce el análisis de Pedro Tello. Ley Espía: ¿México al borde del autoritarismo digital? Alertan por nuevo sistema de vigilancia. Diputada de Morena defiende usar IA para leer leyes: ¿avance o irresponsabilidad? Esto opina experta. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Salvador Mejía, especialista en prevención de lavado de dinero y socio de Asimetrics, habló sobre la intervención de la CNBV en CIBanco e Intercam, tras la acusación de Estados Unidos por presunto lavado de dinero para cárteles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 27 de junio a las doce del día.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 26 de junio de 2025 a las nueve de la noche.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 27 de junio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Según el abogado, entre 10 y 15 días se ejecutará materialmente la decisión, con lo cual se restablecerán las instancias de dirección de Sanitas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Por primera vez en la historia de la medicina, un equipo de cirujanos ha logrado trasplantar con éxito una vejiga humana. Este hito marca un avance significativo en el tratamiento de enfermedades urológicas graves. ¿Qué hizo posible que esta cirugía se convirtiera en una realidad? El doctor Elmer Huerta lo explicó en Espacio Vital.
En el primer bloque: Implicancias de la decisión de la FED, inicio hasta 17:42 aprox. Segundo bloque: Intervención de la Municipalidad de Asunción, aprox. minuto 17:46 hasta 1:00:45
María Teresa Barea, portavoz de la organización, expone en una entrevista con Rafa Latorre sobre la presunta trama de corrupción vinculada a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, enfocándose en un documento clave
La guerra entre Irán e Israel ha desatado un debate polarizado: posiciones extremas que ignoran las sombras de ambos bandos. En este video exploramos cómo estos conflictos no son de buenos contra malos; en todos los rincones hay grises y decisiones que hay que cuestionar.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, León Krauze, periodista, habló sobre Trump y el anuncio de un “alto el fuego total” inminente entre Israel e Irán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
24 06 2025 A LA GRAN 730 - Brian Cáceres (Intervención de Municipalidad de Asunción) by ABC Color
Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza cómo están los valores en un contexto de máxima tensión geopolítica. El experto financiero se muestra sorprendido con la reacción de los mercados, que apenas han sufrido a pesar de la creciente tensión. Samuel Plaza comenta que “Estamos en ese punto en el que cualquier cosa puede pasar y ese es el termómetro que nos está marcando el mercado”. El petróleo ha comenzado a tener ligeras caídas ¿como podría reaccionar a corto plazo? Plaza asegura que “ podríamos tener alguna corrección más a lo largo de la semana, todo dependerá de la reacción de Irán”. Sobre el dólar apunta que “la tendencia no ha cambiado, se sigue debilitando” y en cuanto al oro explica que “no estamos viendo un impacto significativo”.
Crece la preocupación alrededor de las consecuencias que podría enfrentar el país si se involucra en el conflicto entre Irán e Isarel.En otras noticias: Las redadas de migración se intensifican en California. En un operativo en Pico Rivera las autoridades respondieron con bombas de humo a los reclamos de la comunidad.El presidente Trump habló del impacto en el sector agrícola por las redadas de ICE y aseguró que buscará opciones para proteger a algunos trabajadores de 'buena reputación'Por segundo día consecutivo misiles iraníes han impacto ciudades en el norte y sur de Israel.Mas de 200 millones de personas están en alerta por las temperaturas extremadamente altas que impactan desde el centro hasta el este del país.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Brenda Estefan, internacionalista, habló sobre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandona abruptamente la cumbre por el conflicto en Medio Oriente. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dialoga con líderes globales sobre migración, economía y seguridad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN DE NOTICIAS
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, analizó las posibles implicaciones de que el presidente Donald Trump busque un "verdadero final" en el conflicto entre Israel e Irán. “Donald Trump siempre se ha presentado como un pacifista. Ha afirmado que si hubiera sido presidente, la guerra entre Rusia y Ucrania nunca habría ocurrido. Ahora enfrenta una decisión crucial: autorizar o no el uso de recursos bélicos únicos, como el avión B2 y la bomba 'Bunker Buster', necesarios para atacar las centrales nucleares subterráneas de Irán”, señaló. La encrucijada de Trump: ¿debe intervenir o no en el conflicto? De acuerdo con el periodista y escritor, ahora que Israel ha agotado todas sus capacidades militares e inteligencia, únicamente depende de Estados Unidos para destruir las centrales de enriquecimiento de uranio de Irán, que se encuentran a decenas de metros bajo tierra. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradecida por una semana maravillosa de introspección y luz hacia nuestro camino recorrido hasta ahora, cerramos semana con este mensaje lleno de amor....
Los Grupos de Intervención Social en Emergencias cumplen 20 años formando parte de los equipos de respuesta ante situaciones críticas. En estas dos décadas, los trabajadores sociales han apoyado en grandes catástrofes como los atentados del 11M, el accidente de Spanair o, recientemente, la DANA de Valencia. Zaragoza acoge la celebración de este aniversario.
Trabajadores sociales de todo el país se reúnen en Zaragoza para celebrar el 20º aniversario del Grupo de Intervención Social en Grandes Emergencias (GISE). Hablamos con Belén Cañadas, voluntaria en Paiporta durante la DANA de Valencia y con Lourdes Belda, que intervino en el naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo en aguas canadienses.
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'Radio Vitoria Gaur' de Radio Vitoria, en su sección mensual, donde hablará, en mayor profundidad, sobre alimentación saludable. En este programa, nos hablará sobre los ultraprocesados, ¿se nos ha ido la cabeza con los ultraprocesados? ¿Cuáles son los verdaderamente perjudiciales? ¿O que alimentos han pasado desapercibidos que si son perjudiciales y no son tan ultra? 03:10 ¿Por qué son dañinos para la salud los ultraprocesados? 04:11 ¿Qué es un alimento ultraprocesado? 06:02 ¿Por qué están tan ricos? 07:25 Documental sobre la obesidad infantil 09:36 ¿Qué alimentos pensamos que son saludables y luego no lo son tanto? 11:20 ¿Cómo podemos cambiar nuestros hábitos en los más pequeños? 13:37 ¿Tenemos conciencia sobre este tipo de alimentos? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Programa original en: https://www.eitb.eus/es/nahieran/radio/radio-vitoria/radio-vitoria-gaur-magazine/detalle/9985426/ Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
‼️NUEVO SERVICIO: Si quieres que tu bebe sea cuidado con amor y respeto en la comodidad de tu hogar agenda tus sesiones con The Circle AQUI
Hoy quiero hablarte de un caso muy habitual, especialmente en mujeres a partir de los 45-50 años.Se trata de una mujer de 52 años que llegó a consulta tras una revisión médica donde le detectaron colesterol total elevado. Había entrado en menopausia hacía poco más de un año y, desde entonces, notaba muchos cambios: aumento de peso, hinchazón, cansancio… y ahora también el colesterol disparado. Lo primero que hizo fue lo que había oído toda la vida:Eliminó los huevos.Cambiò todos los lácteos por desnatados.Empezó a comprar embutidos bajos en grasa.Y dejó de comer frutos secos, marisco y aguacate.Además, llevaba años con poco movimiento y una vida bastante sedentaria: trabajo de oficina, muchas horas sentada, y ningún tipo de ejercicio regular. Llegó angustiada, frustrada, sin saber qué comer y con miedo a “empeorar su salud”. Le habían propuesto estatinas, pero ella quería intentar abordarlo desde la alimentación. Desarrollo del caso: abordaje en consulta 1. Evaluación inicialMujer de 52 años, menopáusica desde hace 14 mesesColesterol total: 250 mg/dLLDL: 165 mg/dLHDL: 45 mg/dLTriglicéridos: 100 mg/dLIMC: 23, sin sobrepesoVida sedentariaSin antecedentes familiares directos de enfermedad cardiovascular2. Intervención nutricional y de estilo de vida Objetivo: reducir el colesterol LDL y mejorar el perfil lipídico con comida real, movimiento diario y seguridad alimentaria (sin miedos). Cambios en alimentación:Reintroducción progresiva de huevos (4–5 a la semana sin problema)Sustitución de lácteos desnatados por enteros fermentados (como yogur o kéfir natural)Eliminación de embutidos "light" y sustitución por proteínas de calidad (huevo, pescado, legumbre, pollo, tofu…)Introducción diaria de grasas saludables: AOVE, frutos secos, aguacateAumento de alimentos ricos en fibra soluble: avena, legumbres, frutas con pielMayor consumo de pescado azul 2 veces por semanaEducación nutricional sobre cómo influye la menopausia en el colesterol y la redistribución de grasa corporalCambios en estilo de vida:Comenzó con paseos diarios de 30 minutosEjercicios de fuerza en casa 2 veces por semana con vídeos guiadosMejor higiene del sueño y gestión del estrés con pequeñas rutinas de autocuidadoTrabajo emocional y educativo:Se trabajó el miedo a comer, se desmontaron creencias obsoletas sobre el colesterol y se empoderó desde el conocimiento y la confianza. Resultado a los 3 mesesColesterol total: 215 mg/dLLDL: 135 mg/dLHDL: 53 mg/dLTriglicéridos: 85 mg/dLMás energía, menos hinchazón, mejor digestión y más confianzaIncorporó hábitos sostenibles sin sentirse a dietaEste caso nos recuerda que la menopausia puede alterar nuestro perfil lipídico, pero que no hay que vivirla desde el miedo ni desde la prohibición. El colesterol se puede gestionar desde el equilibrio: comida real, movimiento diario, menos productos light y más hábitos con sentido.Y sobre todo, sin miedo a los huevos, a la grasa saludable o al aguacate. En vez de eliminar, hay que aprender. En vez de temer, hay que entender.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, estuvo en 6AM para hablar de las principales afectaciones en el departamento, producto de la temporada invernal.
En el programa de hoy, los componentes y compañeros del programa le hacen una intervención a Carlos Alsina, porque desde que viajó a Roma no para de hablar en italiano en situaciones no deseadas.
Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con el Dr. Antonio Tejerina y Belén de Castro, creadora de Licotriz.