POPULARITY
Categories
En este episodio hablamos de: • Las emociones son información (miedo, ira, tristeza, asco y alegría). No deberíamos ignorarlas ni querer “librarnos” de ellas, sino entender qué nos están diciendo. • Vivimos en un sistema social que normaliza el sufrimiento, la tensión y la competencia, como si la vida tuviera que ser así. • La alegría se plantea como la emoción olvidada, pero esencial, porque muestra cuando estamos alineados con lo que nos hace bien. • Se critica la tendencia a medicalizar o tapar el malestar en lugar de cuestionar el origen de la tensión. • Se propone transformar la cultura y la manera de vivir, orientándola más al desarrollo humano y a la sensibilidad, en lugar de la insensibilidad y la dictadura del esfuerzo productivo. • La idea central: no es necesario vivir con tanta tensión; esa es una construcción cultural que podemos cambiar si escuchamos nuestras emociones y reflexionamos sobre cómo queremos vivir. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: • La ética del corazón no es algo complicado: es reconocer lo que uno siente y distinguir si actúa desde el corazón, desde el miedo o desde la apariencia. • Lo esencial no son los logros externos, sino desde dónde vivimos: desde la ética y el corazón, porque eso depende de nosotros. • Vivir así es el “secreto” de la existencia humana. • Al sentir que ya hemos explicado este secreto desde distintas perspectivas, la pregunta es si lo siguiente que queda por hacer es vivirlo y narrar la experiencia de vivirlo, en lugar de seguir hablando de ello desde la misma perspectiva. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Entrevista a Mónica Contreras, líder empresarial
Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es La música que suena en este audio es: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447
En este episodio hablamos de: Idea central La muerte y la conciencia de ella nos orientan hacia lo esencial de la vida. Muchos de nuestros sufrimientos provienen de miedos básicos que, en el fondo, se relacionan con la posibilidad de no sobrevivir o de ser rechazados. ⚖️ Dos grandes miedos 1. ¿Seré capaz? ◦ Miedo ligado a la supervivencia física y económica. ◦ Relacionado con las necesidades fisiológicas y de seguridad (comida, refugio, salud, estabilidad, control). 2. ¿Qué van a decir de mí? ◦ Miedo vinculado al rechazo social y la valoración externa. ◦ Relacionado con las necesidades de amor/pertenencia y de estima (aceptación, prestigio, éxito, reconocimiento). ️ Pirámide de Maslow y los miedos • Fisiológicas: miedo a no tener comida, agua, refugio → miedo a morir. • Seguridad: miedo a guerras, violencia, perder el trabajo, incertidumbre. • Amor y pertenencia: miedo al rechazo, a no encajar, a quedarse solo. • Estima: miedo al fracaso, humillación, ridículo, a no ser valorado. • Autorrealización: más que miedo, aparece el vacío existencial (sensación de falta de sentido). Superación • Vivir con conciencia de la muerte ayuda a romper el bucle del control y el miedo. • La autorrealización da sentido y coloca en orden los demás niveles: ◦ Reduce el miedo a no ser capaz. ◦ Relativiza lo que otros piensen. ◦ Llena de propósito, amor verdadero, compasión y empatía. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: 1. "Memento Mori", recordar la muerte, puede cambiar nuestra perspectiva de la vida. No se trata solo de mejorar dentro de nuestro espacio mental, sino de abrirnos a nuevas maneras de ver la vida. 2. No estoy minimizando los problemas del mundo, como la pobreza o la guerra, pero creo que las personas que no enfrentan estas dificultades tienen la capacidad de conectar más con la esencia de la vida. Es fundamental enfocarse en lo elevado y nuestra manera de vivir puede distraernos y alejarnos de lo fundamental. 3. Necesitamos recordar a la muerte, ya que esta nos enseña la importancia de vivir lo esencial. 4. Cuanto más nos conectamos con la vida y con lo que realmente importa, mejor será nuestra relación con la muerte. 5. Este es el mensaje que quiero compartir esta semana, que vivir niveles altos en lo humano nos deja en paz con la muerte. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: 1. La primera idea de todos estos audios es que necesitamos aceptar la muerte como parte de la vida. 2. Si no se siente plenitud en la vida, la muerte se percibe como un tremendo vacío. 3. Si experimentamos momentos que nos llenan el corazón, la muerte dejará de ser un temor. 4. Aunque sea un solo día, si hoy vivo intensamente, mañana no tendré tanto miedo a morir. 5. En lugar de buscar sueños materiales, debemos enfocarnos en sentir lo más alto y profundo de la vida. 6. Vivir desde el corazón y desde lo ético nos da fuerza y nos permite enfrentar la vida con menos miedo a la muerte. 7. El miedo nos deja paralizados y nos quita la fuerza. 8. Vivir con el corazón lleno te ayuda a abrazar la muerte como parte de la existencia. 9. La vida tiene un propósito, y si no lo estamos viviendo, sentimos que nos falta algo. 10. Cualquiera puede vivir de forma significativa ahora mismo, haciendo cosas éticas que propicien fuerza en nuestra vida diaria. La conexión con lo ético y la conciencia en cada momento nos permiten elegir lo que realmente tiene sentido. 11. Deberíamos dejar de temer a la muerte y, en cambio, vivir con la verdad de que la vida puede terminar en cualquier momento. 12. Teniendo presente a la muerte las decisiones son más sabias. 13. Si comprendemos que la muerte es parte de la existencia, percibiremos la vida de manera diferente. 14. La muerte nos confronta y nos invita a vivir a nuestro más alto potencial. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: • El miedo a la muerte: aunque natural, muchas veces proviene de no haber vivido niveles humanos altos. • La vida como conspiración a favor nuestro: la muerte aparece como límite que nos empuja a vivir hoy. • El sentido de la existencia: se encuentra en vivir desde el corazón, en el amor y en la ética, más que en dinero, sexo, poder o distracciones. • La desesperación de la vida: así como la naturaleza hace todo por expandirse, la vida nos “empuja” a vivir en lo alto, y cuando no lo hacemos, nos sentimos mal o aburridos. • El papel del miedo: es necesario educarlo, porque nos protege pero también nos limita para experimentar lo nuevo y lo más alto. • Conclusión: cuanto más plenamente se vive, menos miedo se tiene a morir. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Algunos puntos clave que aparecen en este episodio: • La muerte como certeza universal: No hay nadie que no muera, en cualquier momento, a cualquier edad y por cualquier circunstancia. Asumir esto cambia radicalmente la perspectiva de la vida. • El ego y el miedo: El ego (nuestra personalidad, recuerdos, gustos) se aferra a no desaparecer. La muerte es un golpe para él, porque todo lo que creemos ser se desvanece. • Olvido inevitable: Dentro de 2000 años nadie nos recordará; incluso hoy desconocemos detalles de familiares cercanos de pocas generaciones atrás. • La negación de la muerte: La mayoría vive como si nunca fuese a morir, ignorándola, y cuando llega la enfermedad o la noticia de la proximidad de la muerte, la reacción es de rechazo y sufrimiento. • Vivir con conciencia de la muerte: Tener presente que la muerte está siempre cerca lleva a vivir con más intensidad, más verdad y más libertad. Cuanto más se vive de verdad, menos miedo se le tiene a morir. • El error cultural: Nuestra sociedad tiende a oscurecer la muerte o a refugiarse en un hedonismo superficial (sexo, drogas, placeres), que no alcanza profundidad ni sentido. • Propuesta central: Ser inteligente es vivir teniendo en cuenta estos tres puntos: 1. Vivir implica asumir que la vida se acaba. 2. Asumir la muerte implica entender que mueres en cualquier momento, por cualquier razón. 3. Los dos puntos anteriores nos llevan a asumir que la conciencia de la muerte ha de estar presente en cada decisión, porque eso nos conduce, en todo lo que hagamos, a lo esencial de la vida y evita que nos perdamos en ella. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Be inspired to dive into the scriptures and get a revelation of the supernatural access you have to the promises of God, so you can live a life full of blessings and protection from your Heavenly Father who loves you.
Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es La música que suena en este audio es: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447
Analizamos la mitad de Alien: Planeta Tierra, la serie del showrunner de Fargo que se incrusta como secuela de Prometheus/Covenant y precuela de la película del 79 que lo inició todo. Acompáñanos a un planeta Tierra controlado por grandes corporaciones, con robots que almacenan consciencias humanas y en el que se estrella, de repente, una nave llena de especies alienígenas, incluyendo a los temibles Xenomorfos. Participan: Bárbara PerSe, Jose «Nok» Contreras y Eusebio «Use» Arias Edita: Eusebio Arias Música: Alien OST Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio hablamos de: La verdadera transformación no radica en lo material, sino en orientarse hacia lo esencial: lo humano, la ética y el corazón. El texto denuncia la paradoja de una sociedad que, pese a reconocer la “locura” de su entorno, permanece adormecida y resignada. “La salida a todos nuestros problemas está en crecer humanamente”. Este es un mensaje apasionado y desesperado. No se trata de fuerza de voluntad, sino de ver con claridad el camino y optar por él. La vida no puede seguir siendo una distracción, hay que entregarse plenamente a lo humano. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
In this conversation, Dr. Jessica Sangiq Ullrich shares her journey as a tribal citizen of the Nome Eskimo community in Alaska, discussing her background, the significance of cultural identity, and the impact of intergenerational trauma on Indigenous communities. She emphasizes the importance of connectedness in promoting Indigenous well-being and highlights her research methodology, which focuses on community engagement and spirituality. Jessica advocates for language preservation and community workshops as essential tools for healing and empowerment, ultimately envisioning a future where Indigenous communities thrive through cultural practices and interconnectedness. Watch on YouTube: https://youtu.be/5k6TZAxZWMI Continuing Education Credits (https://www.cbiconsultants.com/shop) BACB: 1.0 Ethics IBAO: 1.0 Cultural QABA: 1.0 General Follow us! Instagram: https://www.instagram.com/behaviourspeak/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/behaviourspeak/ Contact: https://ireach.wsu.edu/people/jessica-saniguq-ullrich/ LinkedIn https://www.linkedin.com/in/jessica-saniguq-ullrich-302896213/ Links: The Institute for Research and Education Advancing Community Health (iREACH) https://ireach.wsu.edu/ The Nome Eskimo Community https://www.necalaska.org/ Native Village of Wales https://kawerak.org/our-region/wales/ Láaganaay Tsiits Git'anee https://nationalfolklifenetwork.org/liz-medicine-crow/ Articles Referenced: Ullrich, J. S. (2019). For the love of our children: an Indigenous connectedness framework. AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples, 15(2), 121-130. https://doi.org/10.1177/1177180119828114 Chase, Y.E., Ullrich, J.S. A Connectedness Framework: Breaking the Cycle of Child Removal for Black and Indigenous Children. Int. Journal on Child Malt. 5, 181–195 (2022). https://doi.org/10.1007/s42448-021-00105-6 Wesner, C. A., Around Him, D., Ullrich, J. S., Martin, L., Denmark, N., Russette, H., Lee, K. S., Sarche, M., Asdigian, N. L., Barnes-Najor, J., Whitesell, N. R., & the Tribal Early Childhood Research Center Early Relational Wellbeing Community of Learning. (2025). Co-creating a conceptual model of Indigenous relational wellbeing in early childhood: Planting seeds of connectedness. Infant Mental Health Journal, 46, 115–132. https://doi.org/10.1002/imhj.22149 Ullrich, J. S., Young, J. C., Wilbur, R. E., Nguyen, T., Johnston, P., White, L. F., Bright, J., Contreras, A., Alowa, E., & Tobuk, L. (2025). “It Makes My Heart Smile When I Hear Them Say, ‘Hi Grandpa, We're Home!'”: Relationality, Alaska Native Wellbeing and Self Determination in Tribal Child Protection. Genealogy, 9(3), 85. https://doi.org/10.3390/genealogy9030085 Related Behaviour Speak Podcast Episodes: Episode 220 Decolonizing Mental Health with Dr. Julie Smith Yliniemi https://www.behaviourspeak.com/e/episode-220-decolonizing-mental-health-with-dr-julie-smith-yliniemi/ Episode 210 Indigenous Cultural Revitalization with Dr. Haley Shea https://www.behaviourspeak.com/e/episode-210-indigenous-cultural-revitalization-with-dr-haley-shea/ Episode 182 Healing The Disconnect: Culture, Climate, and Community with Dr. Emma Elliott https://www.behaviourspeak.com/e/episode-182-healing-the-disconnect-culture-climate-and-community/ Episode 177 The Arctic Rose Foundation with Susan Aglukark https://www.behaviourspeak.com/e/episode-177-susan-aglukark-and-the-arctic-rose-foundation/ Episode 150 Education Is The New Buffalo: Healing and Wellness for the Piikani Blackfoot People with Angela Grier https://www.behaviourspeak.com/e/episode-150-education-is-the-new-buffalo-healing-and-wellness-for-the-piikani-blackfoot-people/
En este episodio hablamos de: La mayoría de los temores humanos tienen como raíz el miedo a morir. La propuesta es sencilla: si la muerte se asume como parte natural de la existencia, los demás miedos —al rechazo, al fracaso o a la opinión ajena— pierden relevancia. La vida se compara con una comida en un restaurante: se disfruta, se paga y se termina; no es posible permanecer allí para siempre. Desde esta visión, lo esencial no son los lujos ni las experiencias externas, sino la alegría y el amor, considerados los verdaderos tesoros de la existencia y al alcance de todos. Al adoptar una actitud de aceptación, la muerte puede recibirse con gratitud en lugar de temor. De este modo, se propone transformar una cultura basada en el miedo en otra orientada a la autenticidad, la humanidad y el disfrute consciente del presente. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: Más que el miedo en sí, lo dañino es la interpretación equivocada de las situaciones. Tal como plantea la terapia cognitiva, muchas personas sufren al repetir una y otra vez conclusiones erróneas sobre lo que les ocurre. Se critica que la sociedad valore únicamente los estudios técnicos o profesionales, mientras que el autoconocimiento se desprecia o se relaciona con estar “mal”. Esto genera adultos que desconocen sus propios miedos y viven presos de ellos. Observar los miedos, analizar qué ideas esconden y desmontar interpretaciones irracionales se plantea como un aprendizaje tan esencial como leer o escribir. Sin este trabajo, las personas quedan atrapadas en sufrimiento psicológico innecesario. El texto concluye con una pregunta directa al lector: ¿Qué hay detrás de tus miedos? La invitación es clara: mirarse por dentro no es un lujo ni un signo de debilidad, sino un paso indispensable para vivir con más libertad y menos dolor. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este audio hablamos de: El miedo es una de las emociones más universales y, al mismo tiempo, una de las que más condiciona nuestra vida. Con frecuencia lo sentimos como una amenaza incontrolable que nos obliga a buscar seguridad, reconocimiento o compañía para no enfrentarnos a él. Sin embargo, más que eliminarlo, el verdadero desafío es aprender a comprenderlo y educarlo. Las fases de la relación con el miedo: 1. La primera fase: vivir presos del miedo En esta etapa el miedo se percibe como algo natural e inevitable. La persona busca seguridad en tres pilares principales: • Dinero y trabajo, como garantía de supervivencia. • Prestigio social, para sentirse valorado y reconocido. • Compañía, para evitar la soledad. Aquí el miedo puede paralizar, pues se confunde con un peligro real. La vida parece dictada por el temor a perder lo que se tiene. 2. La segunda fase: comprender el miedo Cuando uno comienza a observar y entender el miedo, algo cambia. Muchas de las situaciones que generan temor no representan un peligro real. Perder un trabajo, carecer de prestigio o atravesar soledad son experiencias difíciles, pero no mortales. El miedo tiende a exagerar y a pintar escenarios apocalípticos que no corresponden con la realidad. En esta fase se aprende a distinguir entre un aviso útil del miedo (por ejemplo, un peligro inmediato) y una exageración sin fundamento. Al comprenderlo, la persona deja de vivir atrapada y empieza a relacionarse con el miedo de manera más sana. La cultura refuerza gran parte de estos temores al etiquetar como fracasado a quien no tiene éxito económico, prestigio o pareja. Al aceptar esas normas sociales, damos al miedo un poder desmedido. Sin embargo, la vida en sí misma no demanda esas condiciones para tener valor. El miedo no desaparece, pero puede ser educado. Observarlo, preguntarse qué quiere decir y reconocer que la mayoría de sus mensajes no encierran un peligro real permite liberarse de su peso. Así, el miedo deja de ser un carcelero y se convierte en un simple mensajero que, la mayoría de las veces, exagera. Aprender a educar al miedo es comprender que gran parte de lo que tememos no pone en riesgo nuestra vida. El cambio ocurre cuando dejamos de reaccionar automáticamente y empezamos a dialogar con el miedo. En ese momento se abre la posibilidad de vivir con más ligereza, menos condicionados por las exigencias sociales y más conectados con la realidad. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este audio hablamos de: “Cuando tengas que elegir entre dos caminos, ¿cuál de ellos tiene corazón? Quien elige el camino del corazón no se equivoca nunca”. El mitoólogo Joseph Campbell también lo expresó con otra fórmula: “Sigue tu dicha”. Ambas frases apuntan a la misma dirección: confiar en aquellas opciones que despiertan en nosotros alegría, paz o un pequeño destello de entusiasmo. La propuesta es probar a vivir eligiendo así durante un tiempo. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es La música que suena en este audio es: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447
En este audio hablamos de: La meditación, lejos de ser una técnica de relajación o una simple herramienta contra el estrés, es en esencia un entrenamiento de la atención consciente. Practicarla implica observar de manera deliberada qué ocupa nuestra mente y cómo prestamos atención al presente, sin quedar atrapados en el ruido mental ni en pensamientos automáticos. Hay tres grandes beneficios de este entrenamiento: En primer lugar, el manejo de la atención, que nos permite elegir hacia dónde dirigir la mirada y, por tanto, moldear la experiencia de nuestra vida. En segundo lugar, la claridad mental, que abre la posibilidad de tomar decisiones más libres de prejuicios y condicionamientos. En tercer lugar, el silencio interior, ese espacio que aparece cuando disminuye la cháchara mental y que trae consigo paz, lucidez y una forma distinta de percibir la realidad. Lejos de exigir prácticas rígidas, la meditación debe entenderse como algo orgánico y adaptable a cada persona. Sentarse en silencio puede ser útil, pero no es la única vía. El verdadero valor está en trasladar la atención consciente a la vida cotidiana: al trabajar, comer, conducir o relacionarse. De este modo, actividades comunes se convierten en oportunidades de presencia y conexión con el aquí y el ahora. Practicar atención consciente transforma la relación con el tiempo —los días parecen más largos y significativos— y reduce la dependencia de pensamientos repetitivos o poco útiles. Así, la vida se experimenta con mayor plenitud, ética y libertad. La atención consciente se convierte en un salvoconducto para vivir en niveles más elevados, más cerca del corazón y con menos miedo. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Be inspired to live your life walking in the power of the Holy spirit, and operating in the supernatural power of God in every area of your life as you stand against the wicked spirits of this age.
En este audio hablamos de: En el mundo contemporáneo, la meditación se ha diversificado en múltiples tendencias. Algunas mantienen un fuerte vínculo con tradiciones religiosas y filosóficas —como el budismo, el hinduismo o el taoísmo—; otras han evolucionado hacia el mindfulness, con el respaldo de estudios científicos. Existe también una corriente más difusa, asociada a la “espiritualidad como pose”, sin llegar a una verdadera meditación. Finalmente, se encuentra la meditación vista desde fuera de religiones, filosofías o estudios científicos, enfocada únicamente en el entrenamiento de la mente. Destacamos que la meditación, en su esencia, no es sinónimo de relajación ni de gestión del estrés, sino un entrenamiento de la atención consciente, es decir, la capacidad de darse cuenta de en qué estamos enfocando nuestra atención y cómo esta moldea nuestra percepción de la vida. En contraste, una atención inconsciente nos atrapa en pensamientos automáticos y emociones. Al elegir conscientemente hacia dónde dirigir la atención, se fortalecen nuevas conexiones neuronales que expanden nuestra claridad, flexibilidad y capacidad de discernimiento. La atención consciente es una herramienta transformadora que, no solo permite percibir la vida con mayor claridad, sino que también ayuda a reconocer y superar prejuicios, reduciendo conflictos internos y externos. El entrenamiento de la atención consciente debería ocupar un lugar central en la educación y en la vida cotidiana, pues constituye la base de nuestra manera de ver, interpretar y vivir la realidad. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Regresamos a una Galaxia muy muy cercana (aunque dentro de mucho mucho tiempo) para ser testigos de los males que conlleva el abuso de sustancias, los estropicios causados en la Fundación por El Mulo y la revelación de un trauma infantil que impediría a cualquiera disfrutar de un bañito relajante... Participan: Jose «Nok» Contreras, Sergio «Opako» Valencia y Eusebio «Use» Arias. Edita: Eusebio Arias Música: Foundation BSO y The Alan Parsons Project Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Corinna Contreras was elected in 2018 to the City of Vista council to represent District 1. As a Vista native she's passionate about bringing environmental sustainability, equity, and safety to our community. Hear from Councilmember Contreras on her vision and goals for the future of Vista!Show notes:Corinna Contreras, City of Vista Councilmember District 1 Book: The Count of Monte Cristo Black Power: The Politics of Liberation The One-Straw Revolution Song: Ben Harper Business: Pizza & More
(00:00-15:34) Doug's known for his lack of gratitude. Is there a new alliance forming? Old lady names are making a comeback. Doug's plan for 2026. Church is fun with the ink. Kick Him or Keep Him?(15:43-41:44) Feeling good about the White Sox heater. Coming up in 9-2 a new segment called "From The Desk of Jack B." The cousin of airing of grievances. Audio of the Wilson Contreras ejection from last night. Audio of Contreras postgame adamant he did not say anything derogatory to the umpire. Crew chief claims Wilson and Oli said some vulgar things. Pec to pec contact. How will history remember the Lutz Era? Caller Ellen on the phone lines. Ellen loves her some Wilson Contreras. What does a manager do when they get ejected? Would Jackson ever coach at St. Gabriel's?(41:54-51:05) Mt. Rushmore of Sting songs. Jackson likes to keep most of his convos IRL. Rogue gerbils and such. Audio of Drink talking about the nine game SEC conference schedule and unintended consequences. Six home games and six road games isn't fair.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
An interesting game for the Cardinals last night. We talk it over with Martin Kilcoyne here. Contreras' ejection, Burleson walk-off, Sonny Gray and more thoughts on salvaging some good from this season. Fan attendance has dropped to a number the team hasn't seen since 1997. What will the rest of this week look like with the perfect weather? Is it this low from here on out? Lots of rumbling about Wetherholt but is it worth it to bring him up already? We pitch Quinn Matthews to the rotation as well. We take a quick look at the starting week for college football too. Listen here thanks to Lou Fusz Automotive group:
In this episode of Healing Generations, host Ariel Jimenez speaks with Madelene Contreras, a resilient young woman who shares her journey of overcoming personal challenges and the importance of community support. They discuss the significance of safe spaces for youth, the healing process, and the role of family, particularly grandmothers, in nurturing and guiding the younger generation. Madeline reflects on her experiences in Circle, her aspirations for the future, and her desire to advocate for financial justice and support for those in need. The conversation emphasizes the importance of education, self-awareness, and the power of community in fostering healing and growth. Chapters: 00:00 Introduction 01:27 Meet Madelene Contreras: A Journey of Resilience 07:58 The Importance of Community and Safe Spaces 17:43 Understanding Healing: A Personal Perspective 20:02 The Role of Grandmothers in Healing 22:45 Realizing One's Sacredness 28:10 Future Aspirations and Community Impact 29:31 Advocating for Financial Justice 31:50 Advice for Future Generations 33:55 Closing Thoughts To learn more about the National Compadres Network, please visit: Website: https://nationalcompadresnetwork.org/ Instagram: https://www.instagram.com/la.cultura.cura/ Twitter: https://twitter.com/laculturacura Facebook: https://www.facebook.com/national.compadres.network Email: HGP@compadresnetwork.org
Alec Burleson had the final say as the Cardinals walked off the Pirates on Monday night, but Willson Contreras certainly had plenty to say of his own. We break down the night for Burly, Michael McGreevy, whether the Cardinals are closer to the Brewers or the Pirates in the hierarchy of the NL Central, plus Contreras' tirade against the home plate umpire that got him and Oli Marmol ejected from the game.
Do men know what they're doing in the delivery room? Of course (they don't). But they try, and that's what counts. Also, Contreras, bats to the face, and Hi-Chew.
En este episodio hablamos de: En la cultura actual se ha instalado una idea perversa: que solo quienes disfrutan de bienestar económico pueden permitirse buscar un sentido a la existencia. Pero el sentido no es un lujo, es una necesidad tan básica como el alimento. El miedo es un denominador común y, al mismo tiempo, una cárcel invisible. Lo paradójico es que rara vez se enseña a enfrentarlo. Desde la infancia, en lugar de educar en la confianza, muchas veces se transmite el temor como forma de vida. Esa lógica todavía alimenta una doble prisión: la del miedo en sí mismo y la de la justificación cultural que nos mantiene dentro de él. El cambio verdadero vendrá de la capacidad individual y colectiva de educar el miedo, comprenderlo y, poco a poco, atravesarlo. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: La liberación no requiere valentía heroica, sino conciencia. Se trata de mirar de frente al miedo, reconocerlo y dejar de actuar desde él. Incluso pequeños pasos —liberarse un 5% del miedo— pueden sentirse como una gran revolución interior. No hay nada que temer realmente. La vida se puede vivir de forma ética, abierta y libre. La gran revolución personal no está en cambiar a los carceleros externos, sino en dejar de vivir desde el miedo. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
In this inspiring message, Ps. Marco encourages us to follow the example of Moses to build our lives according to the heavenly blueprints available to us.
Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es La música que suena en este audio es: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447
En este episodio hablamos de: La idea central es que la dignidad humana es inquebrantable: nada ni nadie puede arrebatárnosla, aunque la sociedad nos lleve a interpretar papeles o a vivir con máscaras. El miedo, la necesidad de aceptación y la lucha constante por encajar consumen gran parte de nuestra energía. Desde muy jóvenes nos sentimos obligados a demostrar algo, a sobrevivir bajo la escasez y la comparación, cuando en realidad podríamos vivir desde la paz y la plenitud del corazón. La vida no es una carrera por acumular logros, dinero o reconocimiento, sino una oportunidad de experimentar y aprender. El amor y la alegría son profundamente curativos. No hay error en uno mismo: la verdadera práctica está en aprender a mirar la vida desde el corazón, con amor, justicia y verdad. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
We must tell the story of the mountains we climb, because someday, it will be the survival guide for someone else. In this encouraging message, Ps. Natalie shows us what it means to have heaven here on earth.
En este episodio hablamos de: Reconocer la realidad tal cual es, sin añadir juicios, permite ganar claridad: uno es un ser humano que vive una experiencia, no un error ni un fracaso. Nadie es responsable de cómo nació, de su carácter o de sus tendencias. Todo lo que somos forma parte de la naturaleza y, por lo tanto, no hay error en nuestra existencia. Comprender esto libera de la exigencia de “ser alguien” o “demostrar valor” según parámetros sociales. Gran parte del sufrimiento proviene del ego, de la necesidad de compararse, de parecer o de buscar validación. Desidentificarse del ego ayuda a vivir con más ligereza. No se trata de negar lo que sentimos, sino de no reducirnos a etiquetas como “inútil”, “débil” o “incapaz”. El tercer pilar de esta reflexión es el autocuidado: tratarnos bien, incluso cuando nos equivocamos o tropezamos varias veces en lo mismo. Ser humano es aprender, errar y evolucionar. La existencia de cada persona tiene sentido en sí misma, independientemente de logros o fracasos. Aunque alguien se encuentre en la peor de las circunstancias —depresión severa, pobreza o enfermedad— su valor como ser humano no disminuye. La grandeza radica en la mera condición de existir y formar parte de la vida. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: Vivimos pendientes del reconocimiento social: los aplausos, la fama, el dinero o la aprobación de los demás. Ese tipo de logros, aunque gratificantes, no representan la plenitud del ser humano. Esa búsqueda constante de reconocimiento equivale a jugar en “segunda división de la vida”. Más allá está la primera división, formada por quienes viven desde el corazón, la ética y el sentido. Y todavía más arriba se encuentra la “liga de campeones de la vida”, donde ya no se juega por premios o por parecer, sino por la experiencia del amor, la alegría y la fuerza interior. Para entrar en esta liga, no hacen falta títulos ni reconocimientos: basta con aferrarse al corazón y a la ética, aunque implique atravesar miedos e inercias. Quienes solo inspiran temor viven en “tercera o cuarta división”, muy lejos de la grandeza humana. El respeto auténtico no se impone con armas o dinero, se gana desde los niveles más altos humanos. Lo verdaderamente valioso en la vida no es el reconocimiento externo ni el poder, sino vivir desde la fuerza de la ética, el amor y la alegría. Esa es la verdadera “liga de campeones”, el nivel más alto al que podemos aspirar como seres humanos. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Hour 1 - Day two of the 23rd annual Jimmy Fund radio telethon. Rosemary Conway, June Shea, and Magnolia Contreras join the show to share their story.
En este episodio hablamos de: En nuestra sociedad se ha instalado la idea de que la valía personal depende del reconocimiento externo. Premios, aplausos o la fama parecen ser las metas que definen el éxito. Sin embargo, el texto plantea una reflexión profunda: la auténtica medida de la vida no está en lo que uno parezca que es, sino en en lo que se siente al vivir. El gozo de crear, de vivir con autenticidad y de entregarse al corazón es una recompensa en sí misma. El reconocimiento social, en cambio, son “migajas” que alimentan al ego pero no al ser humano que somos que sigue sintiendo ansiedad porque no se siente completo. La experiencia humana se mide por la fuerza interior, la ética, la alegría y el amor que se generan día a día. El ego, por el contrario, siempre busca inflarse: si recibe premios, se engrandece; si no los recibe, se hunde en la frustración. Romper con esa dependencia es esencial para vivir con libertad. El mensaje final es claro: la esencia del ser humano es el amor y la alegría profunda. Al desprendernos de la necesidad de aprobación externa y abrirnos al corazón, descubrimos la plenitud que siempre ha estado en nosotros. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Conversamos con José "Moyo" Contreras, uno de los mejores futbolistas chapines de los últimos años. Actualmente el número 10 de los Cremas del Comunicaciones , un futbolista fino con una amplia carrera en el fútbol sudamericano. Ex seleccionado, es uno de los jugadores en activo que más veces vistió la camiseta de la selección Guatemalteca. Hablamos de las eliminatorias, de como ve a #LaSelecta , las ligas en Centroamérica y mucho más en el Episodio 7 de la Temporada 2 de #Texaco & #AzulYBlancoPodcast .
Resumen de este episodio: En este episodio reflexionamos sobre que la vida no debería girar en torno al reconocimiento externo, ya que incluso quienes reciben grandes premios o fama terminan acostumbrándose a ellos (adaptación hedónica). Hablamos de la falsa y de la verdadera seguridad. Proponemos la idea de que no necesitamos validación externa para experimentar alegría y seguridad, y cómo, desde ahí, la relación con los demás se convierte en un dar sincero de cariño y atención, lo que a su vez genera vínculos auténticos. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es La música que suena en este audio es: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447
Resumen de este episodio: En este episodio reflexionamos sobre la creación de un movimiento social basado en tomar decisiones desde el corazón, uniendo transformación interior y acción social. Con la ayuda de la inteligencia artificial hemos creado un pequeño manifiesto con principios como: reconocer al corazón como guía válida, cuidar la Tierra como un ser vivo, entender la elección desde el corazón como fuente de fuerza y traducir el amor en acciones concretas. Finalmente, planteamos que este movimiento, que podría llamarse “El Camino del Corazón”, es, por un lado, una forma de vida fundamentada en elegir desde el corazón, y por otro, es en sí mismo una forma de activismo social, es decir, elegir desde el corazón sería una forma muy poderosa de activismo social. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Alejandra (Alita) Contreras es una de las mejores escaladoras de Colombia y Venezuela. En esta conversación nos cuenta cómo la montaña, más específicamente la roca, es su gran maestra, aliada, amiga y gran compañera. Otra visión de la montaña que te va a encantar y, quién sabe, te lleve a encontrar una pasión en la escalada.La canción que menciona Alita es All Night de Icona Pop.Sigue a Alita por AQUÍ y a Guerreras (la película) por AQUÍ.*APOYA esta nueva temporada de Mujer Montaña, sumándote a Patreon por AQUÍ.**Sígueme en Instagram como @relatosdelamontana y conoce todos mis proyectos: encuentros online de escritura, caminatas y travesías a la montaña, El Camino de Santiago para mujeres, un eBook de escritura creativa y mucho más. Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).
(00:00-12:40) Have you run into friends destroying your relationships? Does a lawnmower count as heavy machinery? Foot rubs, but now lawn mowing. The Cottleville Webster Groves war continues. It's a good day to go see Austin Gomber. Shout out to Private Citizen Pete. Will Gomber get a standing ovation today?(12:48-26:46) Not a bad weather day for today's Busman's Special. Bucket hats & School Boy Q. Audio of Marmol talking about the Contreras injury. There's room for Jackson in the Tim and Chairman alliance. A White Castle Festival. The griddle ain't the only thing that's hot. What happened to Zaxby's.(26:56-34:45) Well, we were on time. The level of interest with where the team sits in the wild card race. The drop off of the Minor League system.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Following Jesus requires full surrender, daily. In this timely message, Ps. Natalie outlines a call to true discipleship
In this Emerge Night message, Ps. Marco inspires every man to walk in the grace of a King and a Priest.