Podcasts about Pedi

  • 758PODCASTS
  • 1,598EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pedi

Show all podcasts related to pedi

Latest podcast episodes about Pedi

Pediatras En Línea
Alergia a la proteína de la leche ¿Es realmente tan frecuente? con el Dr. Óscar Maldonado Vergara (S5:E2)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 24:30


La alergia a las proteínas de leche de vaca es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los primeros meses de vida de un bebé. Según la Revista de Gastroenterología de México, a pesar de la existencia de diferentes guías y recomendaciones sobre el manejo de niños con alergia a las proteínas de leche de vaca, en Latinoamérica sigue observándose una gran variabilidad de criterios diagnósticos y terapéuticos. En este episodio invitamos al Dr. Óscar Maldonado Vergara, gastroenterólogo pediatra mexicano, para hablar sobre las últimas guías y recomendaciones sobre este tipo de alergia. El Dr. Óscar Maldonado Vergara estudió medicina general en la Universidad Autónoma de Guadalajara y pediatría en el Centro Médico Nacional La Raza. Posteriormente se subespecializó en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica por el Centro Médico Nacional La Raza y se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Además, es miembro de la Asociación Norteamericana de gastroenterología, nutrición y hepatología pediátrica y miembro del equipo de pediatría y gastroenterología pediátrica de diversos hospitales en Guadalajara. Instragram: @‌droscar.maldonado ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 140 - Lupus en la comunidad Latina

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 33:45


Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué es el lupus?, ¿cómo puedo identificar los síntomas?, ¿esta enfermedad afecta a la comunidad latina? El Doctor Brad Nelson nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. M. Brad Nelson es Profesor Clínico Adjunto de Pediatría con un nombramiento conjunto en la División de Alergia, Inmunología Clínica y Reumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas / Sistema de Salud de la Universidad de Kansas. Después de completar su Maestría en Salud Pública y Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas, el Dr. Nelson completó su pasantía y residencia en Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah / Hospital Pediátrico Primario en Salt Lake City, UT. Durante su residencia, también completó un programa de certificado en Bioética Pediátrica a través de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri-Kansas City / Hospital Pediátrico Mercy en Kansas City, MO. Posteriormente, el Dr. Nelson realizó una beca en Reumatología Pediátrica en el Baylor College of Medicine / Hospital Pediátrico de Texas en Houston, TX. Además de brindar atención clínica, el Dr. Nelson tiene intereses en la educación de estudiantes de medicina, residentes y becarios, la investigación en las áreas de determinantes sociales y resultados en enfermedades crónicas pediátricas y la integración de la atención de salud mental en la atención de niños con enfermedades crónicas. Recursos en español Lupus en la comunidad latina: https://www.gladel.org/gladelspa/acer... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.

ScienceLink
Lo que cualquiera puede hacer para el diagnóstico temprano del cáncer

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 3:09


La Dra. Marta Zapata Tárres, pediatra oncóloga y titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en la Ciudad de México, México, destaca en esta cápsula la importancia de una participación activa de toda la sociedad en la detección oportuna del cáncer infantil.Subraya la necesidad de reconocer signos de alerta, como cualquier anomalía persistente o la presencia de dolor, y acudir al especialista sin demora. Además, hace énfasis en la promoción de la educación en salud, como una herramienta fundamental para el reconocimiento temprano de la enfermedad.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 03 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. 

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
UFM Talks: Sarcoma y tumores sólidos en pediatría | Thelma Velásquez y Sofía Villela

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 54:09


Inscríbete al curso en línea "Introducción a la Oncología Pediátrica" en https://go.ufm.edu/introduccion_a_la_... El curso en línea Introducción a la Oncología Pediátrica, ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, es una introducción para la detección y diagnóstico del cáncer pediátrico. El curso es acerca de los principales tipos de cáncer pediátrico: leucemias, retinoblastoma, tumores del sistema nervioso central, masas abdominales, linfomas, sarcomas, cuidados paliativos y manejo del dolor. Anualmente se detectan entre 20-30 casos de cáncer por millón en menores de 15 años en países de recursos bajos y solo un 30% de los niños sobrevive al cáncer. El cáncer pediátrico es altamente curable con un diagnóstico oportuno y tratamiento temprano. Aprende junto a expertos en oncología pediátrica a identificar de manera temprana los signos y síntomas del cáncer pediátrico, las generalidades de la enfermedad y cuando referirlos para su tratamiento. ¡Tú puedes ayudar a salvar a un niño con cáncer! Síguenos en: https://newmedia.ufm.edu/ Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Un proyecto en alianza con: Facultad de Medicina UFM https://medicina.ufm.edu/ UNOP https://www.unop.org.gt/ AYUVI https://ayuvi.org.gt/ My Child Matters https://www.fondation-sanofi-espoir.c...

ScienceLink
Papel de la cirugía oncológica pediátrica y cómo se desarrolla en México

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:51


El Dr. José Antonio Gutiérrez Ureña, cirujano oncólogo pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara en Jalisco, México, aborda en esta cápsula la importancia de un acercamiento multidisciplinario y unitario para la cura del cáncer infantil.Gracias al trabajo colaborativo, se ha reafirmado que la participación activa del cirujano oncólogo pediatra es clave para asegurar un diagnóstico oportuno, realizar procedimientos como los accesos vasculares, y brindar acompañamiento ante posibles complicaciones a lo largo del tratamiento.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 03 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
Inmunoterapia en leucemia aguda linfoblástica

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:47


El Dr. Óscar González Ramella, hematólogo oncólogo del Hospital Civil de Guadalajara en Jalisco, México, explora en esta cápsula los avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda, uno de los cánceres más frecuentes en pediatría.El experto se enfoca en el papel de la inmunoterapia, una estrategia innovadora que ha revolucionado el abordaje de esta enfermedad. En especial, destaca el uso de blinatumomab, un anticuerpo biespecífico que se une simultáneamente a CD3 y CD19, facilitando la destrucción de los blastos mediante citotoxicidad.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 04 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
Colaboración regional

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 5:15


La Dra. Milena Villarroel, pediatra oncóloga y jefa del Servicio de Oncología del Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago de Chile, destaca en esta cápsula la importancia de la investigación clínica y la colaboración regional como herramientas clave para mejorar el tratamiento del cáncer infantil.Señala que, si se impulsa la generación de evidencia científica adaptada a las realidades locales, es posible avanzar hacia terapias más efectivas y equitativas para los pacientes pediátricos. Aunque existen diferencias entre los sistemas de salud de cada país, apostar por el trabajo conjunto no solo enriquecería el desarrollo clínico, sino que también podría traducirse en mejores resultados para los niños y adolescentes con cáncer en América Latina.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 05 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
México, en alianza con St. Jude, acelera estrategias para mejorar el acceso al tratamiento de los niños con cáncer en el país

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:46


La Dra. Soad Fuentes-Alabi, pediatra oncóloga y directora regional para México, Centroamérica y el Caribe de St. Jude Global Pediatric Medicine en Estados Unidos, comparte en esta cápsula la visión y el trabajo colaborativo que se impulsa entre México y St. Jude para mejorar el acceso a la atención de niños y adolescentes con cáncer en el país.Señala que, mediante la modernización de los sistemas de salud, la formación continua, la innovación clínica y el fortalecimiento de equipos multidisciplinarios, es posible avanzar hacia una atención más oportuna, integral y equitativa.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 05 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

Pediatras En Línea
Cirugía pediátrica sin barreras: El modelo de la Clínica en Español de Children's Hospital Colorado con el Dr. Díaz Mirón y Dr. Hills-Dunlap (S5:E1)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 22:35


Bienvenidos a la quinta temporada de Pediatras en Línea, un podcast creado para conectar a profesionales de la salud con experiencias, herramientas y modelos innovadores que están transformando el cuidado pediátrico en nuestras comunidades. Hoy tenemos un episodio dirigido a ustedes: pediatras, médicos de atención primaria, residentes y profesionales que trabajan con pacientes pediátricos hispanohablantes.  Nos acompañan dos cirujanos pediatras de Children's Hospital Colorado que lideran una iniciativa única en su tipo: una clínica de cirugía pediátrica completamente en español. Conoceremos cómo funciona este modelo, su impacto en la atención, y cómo puede servir como inspiración para replicarlo en otros sistemas de salud. El Dr. José Luis Díaz-Mirón es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Estudió medicina en Baylor College of Medicine, en Houston, Texas y completó su residencia en cirugía general en Washington University School of Medicine, en San Luis, Missouri. La especialidad en cirugía pediátrica la realizó en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. El Dr. Jonathan Hills-Dunlap estudió en la escuela de medicina de la Universidad de Stanford. Cuenta con una maestría en salud pública de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Su residencia la cursó en Brigham and Women's Hospital y en la Escuela de Medicina de Harvard. Realizó un fellowship de Investigación en Servicios de Salud Pediátrica de Harvard en el Boston Children's Hospital y la subespecialidad de Cirugía Pediátrica en el Children's Hospital Colorado en la Universidad de Colorado. Actualmente ambos trabajan en Children's Hospital Colorado donde han desarrollado la primera clínica en el estado de Colorado para pacientes de habla hispana. Clínica de cirugía pediátrica de habla hispana . Click or tap if you trust this link." id="OWA0ed31062-1cc1-9dc2-f276-b96e9f292da1" href="Clínica de cirugía pediátrica de habla hispana ">Clínica de Cirugía Pediátrica | Children's Hospital Colorado (Children's Hospital Colorado ) ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

ABC Cardinal 730AM
05 08 2025 A LA GRAN 730 - Dr. Héctor Castro, Dir. del Hospital Pediátrico Acosta Ñú

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 33:28


05 08 2025 A LA GRAN 730 - Dr. Héctor Castro, Dir. del Hospital Pediátrico Acosta Ñú by ABC Color

SER Málaga
Quemaduras, gastroenteritis, conjuntivitis, otitis y contusiones, las urgencias pediátricas más frecuentes en verano

SER Málaga

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 11:18


Pediatras En Línea
Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:33


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52) En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Escuche a las expertas hablar la introducción a la alimentación intuitiva Nuestra invitada en este episodio es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.govEn este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de alimentación intuitiva Relación saludable con la comida Bienestar general Aplicación en la consulta diaria Refiera un paciente a Children's Colorado.   childrenscolorado.org Patient Referrals Toolkit

Radio Galicia
Entrevista a Rosaura Leis, en Hoy por Hoy Santiago

Radio Galicia

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 7:35


Hablamos en Hoy por Hoy Santiago con Rosaura Leis, que es la coordinadora de la unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico de Santiago, sobre la puesta en marcha del Bono Peixe, y sobre la luz verde de la Xunta al proyecto de ley que va a regular el consumo de bebidas energéticas y de vapeadores en la comunidad.

Devocionais Pão Diário
DEVOCIONAL PÃO DIÁRIO | GRAÇA EXTRA NECESSÁRIA

Devocionais Pão Diário

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 2:31


Leitura Bíblica Do Dia: EFÉSIOS 2:1-10 Plano De Leitura Anual: SALMOS 43–45; ATOS 27:27-44  Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira:  Enquanto decorávamos a igreja para um evento especial, a pessoa responsável reclamou da minha inexperiência. Depois que ela se afastou, outra mulher se aproximou de mim dizendo: “Não se preocupe com ela. Nós a chamamos de GEN, Graça Extra Necessária”. Ri e comecei a usar a sigla toda vez que tinha um conflito com alguém. Anos depois, sentei-me naquele mesmo santuário da igreja ouvindo o obituário de GEN. O pastor compartilhou como ela servira a Deus nos bastidores e era uma doadora generosa. Pedi a Deus que me perdoasse por julgar e fofocar sobre ela e qualquer outra pessoa que eu tivesse rotulado como GEN antes. Afinal, eu precisava de graça extra tanto quanto qualquer outro cristão. O apóstolo Paulo afirma que todos os cristãos eram “por natureza, merecedores da ira, como os demais” (EFÉSIOS 2:3). Mas Deus nos deu a dádiva da salvação, uma graça que não merecemos e que nunca seríamos capazes de merecer “para que ninguém venha a se orgulhar” (v.9). Ninguém é merecedor. À medida que nos submetemos a Deus, momento a momento, durante nossa jornada ao longo da vida, o Espírito Santo age para transformar o nosso caráter a fim de refletirmos o caráter de Cristo. Todo cristão requer “graça extra”. Devemos ser gratos porque a graça de Deus é suficiente (2 CORÍNTIOS 12:9).   Por: XOCHITL DIXON 

Homilias - IVE
”Pedi e recebereis.”

Homilias - IVE

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 4:36


Homilia Padre Paulo José, IVE: Evangelho de Jesus Cristo segundo Lucas 11,1-13Jesus estava rezando num certo lugar.Quando terminou, um de seus discípulos pediu-lhe:"Senhor, ensina-nos a rezar,como também João ensinou a seus discípulos".Jesus respondeu: "Quando rezardes, dizei:'Pai, santificado seja o teu nome.Venha o teu Reino.Dá-nos a cada dia o pão de que precisamos,e perdoa-nos os nossos pecados,pois nós também perdoamos a todos os nossos devedores;e não nos deixes cair em tentação'".E Jesus acrescentou:"Se um de vós tiver um amigoe for procurá-lo à meia-noite e lhe disser:'Amigo, empresta-me três pães,porque um amigo meu chegou de viageme nada tenho para lhe oferecer',e se o outro responder lá de dentro:'Não me incomodes! Já tranquei a porta,e meus filhos e eu já estamos deitados;não me posso levantar para te dar os pães';eu vos declaro:mesmo que o outro não se levantepara dá-los porque é seu amigo, vai levantar-se ao menos por causa da impertinência delee lhe dará quanto for necessário.Portanto, eu vos digo:pedi e recebereis; procurai e encontrareis;batei e vos será aberto.Pois quem pede, recebe; quem procura, encontra;e, para quem bate, se abrirá.Será que algum de vós que é pai,se o filho pedir um peixe, lhe dará uma cobra?Ou ainda, se pedir um ovo, lhe dará um escorpião?Ora, se vós que sois maus,sabeis dar coisas boas aos vossos filhos,quanto mais o Pai do Céu dará o Espírito Santoaos que o pedirem!"Palavra da Salvação.

Pediatras En Línea
Entendiendo las dificultades en la alimentación pediátrica con la Dra. Monserrat Díaz Zafe (S4:E51)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 21:58


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Entendiendo las dificultades en la alimentación pediátrica con la Dra. Monserrat Díaz Zafe (S4:E51) Llorar, cerrar la boca, escupir el alimento, tirar la comida o comer siempre lo mismo; estas son algunas de las dificultades de la alimentación pediátrica que pueden ser causadas por diferentes factores médicos y psicoemocionales. Conversamos con la Dra. Monserrat Díaz Zafe quien nos ampliará sobre el tema y el manejo de las complicaciones de la alimentación pediátrica. Escuche a las expertas hablar sobre las dificultades en la alimentación pediátrica La Dra. Díaz Zafe es médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, cuenta con la especialidad de pediatría por el Hospital General de México. Además, un post grado en nutrición celular y molecular por el Instituto Mexicano de Salud, post grado en nutrición pediátrica por la Universidad de Boston, post grado en nutrición infantil por la Academia Española de nutrición y dietética, post grado en selectividad y rechazo alimentario por la Universidad de Viña del Mar de Chile. También cuenta con la Especialidad en Apego y Complejidad bajo metodología AMAR. Es directora y fundadora de Dyorú, programa que hace más de 5 años ofrece servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia durante los primeros 1,000 días de vida. En este episodio, nuestras expertas conversan sobre: Dificultades más comunes Factores médicos y psicoemocionales Manejo de las complicaciones Crecimiento y multivitamínicos Refiera un paciente a Children's Colorado.

Empieza en ti
Guía pediátrica: del parto a la infancia, dudas frecuentes en los primeros años de tu bebé Ft Alejandro Frade ep 107

Empieza en ti

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 82:32


En este episodio platicamos con el Dr. Alejandro Frade García, pediatra y neonatólogo con formación en la Universidad Anáhuac, el Children's Hospital de Miami, Harvard y el Boston Children's Hospital, hoy parte del equipo médico del Hospital ABC de Santa Fe. Hablamos sobre: ● Qué es y qué hace un pediatra ● Por qué el pediatra acompaña a tu hijo desde recién nacido hasta los 18 años ● Las diferentes subespecialidades pediátricas ● Qué pasa con el bebé durante y después del parto ● Cómo crear un ambiente de sueño seguro ● Qué significa el llanto del recién nacido y cómo interpretarlo ● Cuándo y con qué criterio dar medicamentos ● Cómo identificar si tu bebé tiene cólicos o reflujo ● Cuáles son los hitos del crecimiento y desarrollo desde el nacimiento hasta la infancia ● Qué tipo de evaluaciones se hacen para medir el desarrollo infantil Un episodio lleno de respuestas claras, actualizadas y muy útiles para cualquier persona que lo escuche.

Pediatras En Línea
Abordaje de crisis febriles en niños con el Dr. Guillermo Abdón Villegas (S4:E50)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 29:06


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo!     Una crisis febril en un niño puede ser aterrador, lo más importante es saber cuándo buscar atención médica después de una convulsión febril. Para hablar de este tema más a fondo y conocer las diferencias entre crisis febriles y otro tipo de convulsiones en niños, nos acompaña el Dr. Guillermo Abdón Villegas en este episodio de Pediatras en Línea. Escuche a los expertos hablar sobre el abordaje de las crisis febriles El Dr. Abdón Villegas es pediatra y neurólogo pediatra peruano, actualmente realizando un diploma en EEG pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Se graduó en Pediatría en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, de Neurología Pediátrica del HIMFG avalado por la UNAM, y es bachiller en Biología por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Ha recibido capacitación extensa en epilepsia pediátrica, principalmente por la ILAE, la American Epilepsy Society, y la European Pediatric Neurology Society, y es miembro de diversas sociedades médicas especializadas. Su carrera está enfocada en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en niños, con un enfoque particular en aplicar conocimientos avanzados en Perú, donde existe una gran necesidad de especialistas en epilepsia pediátrica. Además, está comprometido con la docencia para contribuir al desarrollo de la próxima generación de neuropediatras en su país. Instagram: abdon_neuropedia En este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de crisis febril Diferencias entre otro tipo de convulsiones ¿Cuándo buscar atención médica? Problemas de salud a largo plazo Refiera un paciente a Children's Colorado.

Radio Bilbao
Idoia Blanco, enfermera pediátrica: "Desde hace tiempo, informamos a los menores de 14 años sobre el riesgo de las infecciones de transmisión sexual".

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 25:45


Las autoridades sanitarias alertan del auge de este producto con gran carga de nicotina y capacidad de enganche

4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum en la Inauguración de áreas médicas. Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 20:22


¡IMPERDIBLE! La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a Sinaloa y desata una ola de bienestar y salud que cambiará el rumbo de miles de familias.

Pr Giovani Zimmermann Jr #Teologia #VidaCristã #Fé #Biblia #Escrituras #Pregação #Pastor

Seja Bem Vindo ao nosso PodCast! Giovani Zimmermann Jr é presidente fundador da Igreja Casa na Rocha. Casado c/Sophia e pai de 3 filhos. Professor de Teologia, Mestre em Filosofia Unioeste/PR, Psicanalista Clínico e Neuropedagogo. Graduou-se no Instituto Bíblico Cristo para Las Naciones (CFNI México/DF).Seja um Cooperador Fiel!

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
UFM Talks: Diagnóstico de masas abdominales en pediatría | Thelma Velásquez y Sofía Villela

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 55:07


Inscríbete al curso en línea "Introducción a la Oncología Pediátrica" en https://go.ufm.edu/introduccion_a_la_oncologia_pediatrica El curso en línea Introducción a la Oncología Pediátrica, ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, es una introducción para la detección y diagnóstico del cáncer pediátrico. El curso es acerca de los principales tipos de cáncer pediátrico: leucemias, retinoblastoma, tumores del sistema nervioso central, masas abdominales, linfomas, sarcomas, cuidados paliativos y manejo del dolor. Anualmente se detectan entre 20-30 casos de cáncer por millón en menores de 15 años en países de recursos bajos y solo un 30% de los niños sobrevive al cáncer. El cáncer pediátrico es altamente curable con un diagnóstico oportuno y tratamiento temprano. Aprende junto a expertos en oncología pediátrica a identificar de manera temprana los signos y síntomas del cáncer pediátrico, las generalidades de la enfermedad y cuando referirlos para su tratamiento. ¡Tú puedes ayudar a salvar a un niño con cáncer! - Síguenos en: https://newmedia.ufm.edu/ Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Un proyecto en alianza con: Facultad de Medicina UFM https://medicina.ufm.edu/ UNOP https://www.unop.org.gt/ AYUVI https://ayuvi.org.gt/ My Child Matters https://www.fondation-sanofi-espoir.com/en

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
UFM Talks | Neurooncología pediátrica: tumores SNC y retinoblastoma

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:43


Inscríbete al curso en línea "Introducción a la Oncología Pediátrica" en https://go.ufm.edu/introduccion_a_la_... El curso en línea Introducción a la Oncología Pediátrica, ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, es una introducción para la detección y diagnóstico del cáncer pediátrico. El curso es acerca de los principales tipos de cáncer pediátrico: leucemias, retinoblastoma, tumores del sistema nervioso central, masas abdominales, linfomas, sarcomas, cuidados paliativos y manejo del dolor. Anualmente se detectan entre 20-30 casos de cáncer por millón en menores de 15 años en países de recursos bajos y solo un 30% de los niños sobrevive al cáncer. El cáncer pediátrico es altamente curable con un diagnóstico oportuno y tratamiento temprano. Aprende junto a expertos en oncología pediátrica a identificar de manera temprana los signos y síntomas del cáncer pediátrico, las generalidades de la enfermedad y cuando referirlos para su tratamiento. ¡Tú puedes ayudar a salvar a un niño con cáncer! Síguenos en: https://newmedia.ufm.edu/ Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Un proyecto en alianza con: Facultad de Medicina UFM https://medicina.ufm.edu/ UNOP https://www.unop.org.gt/ AYUVI https://ayuvi.org.gt/ My Child Matters https://www.fondation-sanofi-espoir.c...

Expresso - Blitz Posto Emissor
Mickael Carreira: “Com a dieta da ‘Men's Health', estou a fruta e gelatinas, mas depois de um concerto pedi bifanas e feijoada. Comi tudo”

Expresso - Blitz Posto Emissor

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 58:20


Acaba de lançar um tema novo, ‘Beijo’, que conta com as colaborações de Anselmo Ralph, Toy e do próprio pai, Tony Carreira. Mickael Carreira é esta semana convidado do Posto Emissor: falou não só do regresso musical, mas também do ‘peso’ do apelido Carreira, as alegrias da paternidade, a nova dieta que adotou e algumas (saudáveis) “maluqueiras”. O NOS Alive e os concertos de Bill Callahan em Lisboa e Porto são também assuntos da 245ª edição do podcast da BLITZ.See omnystudio.com/listener for privacy information.

as ABOVE so BELOW
EU PEDI À LUA- LUA CHEIA EM CAPRICÓRNIO- EP. 538

as ABOVE so BELOW

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 28:27


Palavra do Dia
Palavra do dia - Mt 9,32-38 - 08/07/25

Palavra do Dia

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 5:01


Naquele tempo, 32 apresentaram a Jesus um homem mudo, que estava possuído pelo demônio. 33 Quando o demônio foi expulso, o mudo começou a falar. As multidões ficaram admiradas e diziam: "Nunca se viu coisa igual em Israel". 34 Os fariseus, porém, diziam: "É pelo chefe dos demônios que ele expulsa os demônios". 35 Jesus percorria todas as cidades e povoados, ensinando em suas sinagogas, pregando o Evangelho do Reino, e curando todo tipo de doença e enfermidade. 36 Vendo Jesus as multidões, compadeceu-se delas, porque estavam cansadas e abatidas, como ovelhas que não têm pastor. Então disse a seus discípulos: 37 "A Messe é grande, mas os trabalhadores são poucos. 38 Pedi pois ao dono da messe que envie trabalhadores para a sua colheita!"

Homilias - IVE
”Não simplesmente muitos, mas principalmente bons!”

Homilias - IVE

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 5:03


Homilia Padre Valdinei Santos, IVE:Evangelho de Jesus Cristo segundo Mateus 9,32-38Naquele tempo: Apresentaram a Jesus um homem mudo, que estava possuído pelo demônio. Quando o demônio foi expulso, o mudo começou a falar. As multidões ficaram admiradas e diziam: 'Nunca se viu coisa igual em Israel.' Os fariseus, porém, diziam: 'É pelo chefe dos demônios que ele expulsa os demônios.' Jesus percorria todas as cidades e povoados, ensinando em suas sinagogas, pregando o Evangelho do Reino, e curando todo tipo de doença e enfermidade. Vendo Jesus as multidões, compadeceu-se delas, porque estavam cansadas e abatidas, como ovelhas que não têm pastor. Então disse a seus discípulos: 'A Messe é grande, mas os trabalhadores são poucos. Pedi pois ao dono da messe que envie trabalhadores para a sua colheita!' Palavra da Salvação.

Uma palavra no seu caminho
XIV Domingo do Tempo Comum - Homilia

Uma palavra no seu caminho

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 8:20


Ao escutarmos a primeira leitura do livro de Isaías — "Farei correr para Jerusalém a paz como um rio, e a riqueza das nações como uma torrente transbordante" — percebemos que, desde o Antigo Testamento, o Senhor nos propõe a vida em Cristo como uma vida de paz.É significativo notar que, nas aparições do Ressuscitado, a saudação de Jesus é sempre: "A paz esteja convosco." E é essa paz que o Senhor envia os seus discípulos a levar: "Quando entrares numa casa, dizei primeiro: paz a esta casa."Se há uma marca distintiva do cristão, é ser homem ou mulher de paz. Mas paz não é apenas ausência de conflito. É uma harmonia interior: connosco, com os outros, com Deus. É essa harmonia que nos permite olhar o mundo com esperança, sem ignorar as dificuldades, mas confiando no que o Senhor nos oferece: a paz.Esta paz não nasce do esforço humano. Naturalmente, tendemos mais ao conflito do que à serenidade. Quando se tenta estabelecer paz só por meios humanos, muitas vezes recorre-se à força para silenciar os conflitos. Mas a paz verdadeira só é possível depois de experimentarmos a salvação. Só quando sabemos que os nossos nomes estão escritos no céu, que pertencemos a Cristo e que Ele é o sentido da nossa existência, é que podemos acolher a paz que a Escritura anuncia.São Paulo diz: “De nada vale ser circuncidado ou não. O que importa é ser nova criatura.” A salvação é um dom, não algo que conquistamos. Recebemo-la quando vivemos segundo a lógica do Reino. E é essa lógica que Jesus propõe ao enviar os 72 discípulos: “Curai os enfermos e dizei-lhes: está perto de vós o Reino de Deus.”A paz constrói-se pelo cuidado e pelo anúncio do Reino. Cuidar não é apenas dar comida, higiene ou medicação. É mais profundo: é ser presença que desperta sentido e esperança. É mostrar ao outro que não está sozinho, que há um horizonte para além da dor.Sabemos, por experiência, que mesmo em situações difíceis, podemos viver com esperança. Essa esperança não elimina as noites da vida, mas ilumina-as. Dá-nos força para caminhar e serenidade para enfrentar os dias, porque nos sabemos em comunhão com Jesus.Por isso, ser anunciador de Cristo começa por deixar-se transformar pela esperança. Quando Jesus diz “Pedi ao Senhor da messe que envie trabalhadores”, refere-se também a todos os batizados. Todos somos enviados como construtores do Reino, portadores de esperança.Não somos medidos pelo que fazemos ou pelo sucesso que alcançamos, mas por estarmos ou não mais próximos de Jesus. Santa Isabel de Portugal, cuja memória celebrámos, é exemplo disso. Atribui-se-lhe uma frase inspiradora: “Ao cuidar dos outros, cuidou das suas próprias feridas.” Viveu dificuldades familiares e pessoais, mas foi construtora de paz e esperança, cuidando dos pobres e sofrendo com eles.Também nós experimentamos que, ao cuidar do outro, muitas vezes estamos a curar algo em nós mesmos. Por isso, vale a pena parar um pouco, em silêncio, e perguntar: que feridas carrego? Como é que o Senhor é bálsamo para elas?Como é que, na nossa vida concreta, com os nossos limites e imperfeições, o Senhor nos devolve a paz, a esperança e a alegria de viver?

ABC Cardinal 730AM
06 07 2025 02 Vivir Mejor Dra. Cinthia Pérez, alergista pediátrica

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 12:04


06 07 2025 02 Vivir Mejor Dra. Cinthia Pérez, alergista pediátrica by ABC Color

ONU News
Aiea anuncia parceria com EUA para combater câncer pediátrico em países pobres

ONU News

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 2:02


Agência Internacional de Energia Atômica, Aiea, firmou cooperação com St. Jude Hospital para atender pacientes infantis em nações de baixa e média rendas; recursos servirão para compra de equipamentos de radiologia e fortalecer sistemas de saúde na luta contra doença.

Pediatras En Línea
Fotoprotección en la infancia con la Dra. Adriana Valencia (S4:E47)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 29:05


En este episodio profundizamos en un tema de salud pública que sigue siendo subestimado en la práctica clínica: la fotoprotección en la infancia y en la adolescencia. Sabemos que la exposición solar acumulativa, sobre todo desde los primeros años de vida, tiene un rol clave en el desarrollo de cambio en la piel a largo plazo, incluyendo el desarrollo del cáncer de piel. Si bien el sol puede ser beneficioso para la síntesis de la vitamina D, el balance entre la exposición y la protección sigue siendo una línea de debate que debemos a aprender a manejar clínicamente. La Dra. Adriana María Valencia Herrera es Médico egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad la Salle. Es Pediatra y Dermatóloga Pediatra egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuenta con una Maestría en Didáctica en Ciencias de la Salud Universidad Anáhuac, es médico Adscrito en el Servicio de Dermatología HIMFG, investigadora nivel I Sistema Nacional de Investigadores. Además, es Profesor titular del Curso de Especialidad en Dermatología Pediátrica y Presidente del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Es la Mañana de Federico
Qué me pasa, doctor: Anestesia pediátrica

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 17:11


Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con Patricia Catalán, anestesista pediátrica del Hospital Niño Jesús.

Contado por el Neuropediatra
Ep.3x24-Fin de curso y Neurodesarrollo

Contado por el Neuropediatra

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 62:14


Hoy os traemos el Taller de ayer día 16 de junio con titulo: Fin de Curso y Neurodesarrollo.El equipo del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica (INANP) ha organizado este evento para repasar una serie de cuestiones habituales que surgen al final de curso, relacionadas con el Neurodesarrollo.Tendrá lugar el próximo lunes 16 de junio a las 20.00 horas (España). Serán ponencias de 15 minutos aproximadamente. Una vez que se finalicen todas las ponencias, se abrirá un turno de preguntas y respuestas en directo.PROGRAMA:* Manuel A. Fernández, neuropediatra: Suplementos en vacaciones, ¿Mito o necesidad?* Noelia Gilibert, neuropsicóloga: Final de curso, ¿Es buen  momento para evaluar?* Carla A. Carvalho, neuropsicóloga: Deberes en verano, ¿Sí o no?* Candela Escudero, psicóloga:¿Crear una rutina de verano o dejar fluir?Este evento está patrocinado por Tequial y Buona.Espero que os guste.Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es

Pediatras En Línea
¿Por qué algunos padres dicen “no” a las vacunas? con el Dr. Manuel Soriano (S4:E45)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 18:35


El tema de las vacunas siempre ha sido controversial y especialmente aquí en Estados Unidos, el discurso anti-vacunas se ha intensificado recientemente. Pero ¿qué hay detrás del miedo a vacunar a los niños? ¿Y qué tanto influyen las redes sociales y los llamados influencers en esta decisión? Nosotros como médicos tenemos la responsabilidad de reconstruir y reforzar la confianza en las vacunas y de eso precisamente nos hablará el Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar. El Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar trabaja en el Centro Médico ABC de la Ciudad de México. Es Médico Cirujano de la Universidad de Guadalajara con especialidad en Pediatría. Cursó su subespecialidad en Medicina Crítica Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es representante de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP) ante la World Federation of Pediatric & Critical Care Societies (WFPICCS) y es ex-Presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica. @‌dr.manuel.soriano ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Pediatras En Línea
Neumonía adquirida en la comunidad en niños con el Dr. José Miguel Leal (S4:E44)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 24:50


Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Esta enfermedad provocó la muerte de más de 700, 000 menores de 5 años en 2019, lo que supone el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años en todo el mundo y el 22% de todas las defunciones de niños de 1 a 5 años. La neumonía afecta a niños —y a sus familias— de todo el mundo, pero el número de muertes es mayor en Asia meridional y África subsahariana. En este episodio de Pediatras en Línea, nos acompaña una vez más el Dr. José Miguel Leal y nos enfocaremos precisamente en la neumonía adquirida en la comunidad en niños. El Dr. José Miguel Leal es Médico y Cirujano, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad San Carlos en Guatemala. Realizó una maestría en Pediatría en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, con grado académico Magna Cum Laude y la especialidad en Neumología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México, avalado por UNAM. Es profesor y asesor de tesis de postgrado, y es ex-presidente de la Asociación Pediátrica de Guatemala (AsoPedia), miembro de Asociación Guatemalteca de Neumología y Cirugía de Tórax y miembro de Asociación Latinoamérica de Pediatría (ALAPE) y Asociación Europea Respiratoria (ERS). Redes sociales: @‌joselealneumo @‌littleheroesgt Podcast: Un pediatra en tu bolsillo ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Radio Bilbao
Osakidetza establece una estructura permanente para cuidados paliativos pediátricos tras la polémica por la atención fuera de horario a una niña terminal

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 0:19


The Peds Pod by Le Bonheur Children’s Hospital
From Ground to Sky: How Pedi-Flite's Transport Team Works

The Peds Pod by Le Bonheur Children’s Hospital

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025


Kevin Whitsell, a Le Bonheur Pedi-Flite manager, is here with us today to discuss Le Bonheur's transport services. Pedi-Flite consists of pediatric and neonatal critical care nurses, respiratory therapists and paramedics who bring the intensive care unit to the patient by ambulance, helicopter or fixed-wing aircraft. 

Rayos X
Retina pediátrica: cómo salvar la vista desde el nacimiento - Rayos X T2 #14 - Dra Maria Ana

Rayos X

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 53:02


En este episodio descubrimos un lado esperanzador y poco conocido de la medicina: la retina pediátrica. La Dra. María Ana, una de las pioneras en este campo, nos revela cómo la ciencia y la inteligencia artificial están salvando la vista de miles de niños en México. Desde historias conmovedoras, como la de unos trillizos en riesgo de ceguera, hasta consejos prácticos para prevenirla desde el nacimiento. ¿De verdad la zanahoria mejora la vista? ¿Es malo ver mucha televisión? Todo esto y más, en una charla que puede abrirte los ojos—literalmente. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fin de Semana
Una doctora alerta de las enfermedades que sufren cada vez más los adolescentes en España: "Se sienten invulnerables"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 31, 2025 9:08


Los pediatras han alzado la voz: las infecciones de transmisión sexual (ITS) están creciendo de forma preocupante entre los adolescentes en España. Así lo ha advertido la doctora María Luisa Navarro, pediatra del Hospital Gregorio Marañón y coordinadora del Grupo de Trabajo de ITS de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, en 'Fin de Semana'.Durante la conversación de la doctora Navarro con López Schlichting, expuso una realidad que puede resultar chocante para muchas familias: y es que la adolescencia es ya terreno habitual para enfermedades como la clamidia, la gonorrea o la sífilis. "Pediatría e infecciones de transmisión sexual pueden parecer conceptos incompatibles, pero lo cierto es que tratamos adolescentes hasta los 18 años, y los casos no dejan de aumentar", indica. El mayor problema, explica la facultativa, es lo que no se ve. La mayoría de estas infecciones son asintomáticas, sobre todo en las chicas, lo que dificulta su detección ...

Pediatras En Línea
Confesiones de una Mamá Pediatra con la Dra. Roxana Díaz (S4:E43)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later May 27, 2025 18:50


n el mes de mayo celebramos en muchos de nuestros países de habla hispana, el Día de las Madres.  Por este motivo invitamos a una mamá muy especial, la Dra. Roxana Díaz Subauste, quien anteriormente ha estado con nosotros en Pediatras en Línea en el episodio 23 de la tercera temporada. Abordamos temas sobre la maternidad de dos bebés menores de 2 años y cómo establecer prioridades y tiempos para la familia y la vida profesional. La Dra. Roxana Díaz Subauste es médico cirujano por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC en Lima-Perú, con formación como médico pediatra por la Universidad Ricardo Palma.  Su especialización la hizo en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Cuenta con un Diplomado en Nutrición Pediátrica (Universidad de Boston), actualmente cursa el post grado de Lactancia Materna y Donación de Leche Humana (Universidad IFAD Autónoma de Barcelona) y es docente de la facultad de medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Instagram: @‌dra.roxdiaz ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

15 Minutos em Emergência - Manole Educação
Podcast #152 - Bronquiolite

15 Minutos em Emergência - Manole Educação

Play Episode Listen Later May 26, 2025 36:06


Nesse episódio recebemos o Dr. Arthur de Campos Soares, ele é emergencista formado pela FMUSP e Médico Assistente das unidades de emergência Adulto e Pediátrico do HCFMUSP. Vamos discutir um doença de enorme prevalência e importância – a bronquiolite, a sua abordagem, investigação e manejo no departamento de emergência. Se você gosta do nosso podcast, por favor compartilhe o nosso conteúdo em redes sociais e nos avalie no iTunes. Isso é importante para que mais pessoas conheçam o nosso trabalho. Mande feedback para 15minutos.emergencia@gmail.com. Siga-nos nas redes sociais. Dr. Arthur está no instagram em @Naverdadearthur Dr. Julio Marchini está no Instagram em @emergency_drops #15minutosememergencia

María Lactanz
EP169 Neurodesarrollo pediátrico

María Lactanz

Play Episode Listen Later May 12, 2025 78:13


Acompáñame a explorar con el Dr. Juan Francisco Lozano, qué es el neurodesarrollo y por qué es clave en la infancia. Impacto en el aprendizaje, la conducta y la salud mental de los niños y luego en la edad adulta. Etapas Claves del Neurodesarrollo. "Ventanas de oportunidad": ¿es importante la estimulación? Factores que Influyen en el neurodesarrollo. Señales de alerta en el desarrollo infantil. Trastornos comunes (TDAH, TEA, retraso del lenguaje, dislexia). (Una repasadita por arriba de cada uno). Estrategias para potenciar el neurodesarrollo. Todo esto y más con nuestro experto en Neurodesarrollo pediátrico @dr.jflozano Consultorio: 8188880706

Portuguese For Listening With Eli And Friends
Episode 261: Overcoming Difficulties through Golf

Portuguese For Listening With Eli And Friends

Play Episode Listen Later May 4, 2025 47:51


Para saber demais informações e participar do clube de conversação depois do expediente, siga o link: ⁠⁠⁠https://portuguesewitheli.com/cah⁠⁠⁠If you’d like to help our podcast, consider leaving us a review (Apple and Spotify). Or, alternatively, you can also make a small donation that will be used to cover costs and buy more books for me to research for the podcast

Expresso de las Diez
Estrabismo - El Expresso de las 10 - Ju. 03 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025


La forma más común de estrabismo se conoce como ojos bizcos. Seis músculos diferentes rodean cada ojo y trabajan como un equipo. Esto permite que ambos ojos se enfoquen en el mismo objeto. En una persona con estrabismo, estos músculos no trabajan juntos. En consecuencia, un ojo mira a un objeto, mientras el otro ojo voltea en una dirección diferente y mira a otro objeto. El Estrabismo es un trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección. Por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo. En este podcast escucha al Dr. Luis Javier Cárdenas Lamas, Médico oftalmólogo pediatra, Responsable del Área de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde que nos habla de “Estrabismo como manifestación de enfermedades sistémicas” del Módulo de Pediatría.

Pediatras En Línea
Introducción a la alimentación intuitiva con la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro (S4:E35)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 21:33


En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro. La Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra  Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.gov ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Carry Trainer Higher Line Podcast
Stranded Around the World | Higher Line Podcast #247

Carry Trainer Higher Line Podcast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 97:50


Cape Cod native Eric Pedi shares a true life of travel around the globe. As a young he worked on commercial ships out of Seattle and traveled as far as his funds would allow. Pedi went broke many times in fascinating locations like Easter Island, Sidney, Ireland, Seattle and more. Each time he forged new friendships and got back on his feet to travel again. Where will Pedi go next? Only time will tell.  RELATED PODCASTS: Living On MY Terms | Higher Line Podcast #141 Yukon Men Star | Higher Line Podcast #138 What are Your Dreams Worth to You? YouTuber Talon Sei | Higher Line Podcast #18 ---   Music Attributions: Intro - "3rd Eye Blimp" by Otis McDonald Outro - "I Want More" by Silent Partner   The Carry Trainer Higher Line Podcast is available on iTunes, Google Play, YouTube, Stitcher and most importantly CarryTrainer.com.

Penn's Sunday School
Pedi-Cures of Leprosy

Penn's Sunday School

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 73:55


Penn and Reddi Rich are joined by guest host Sarah Lowe to talk cigarette tanks, Houdini's assistant, the evolutionary purpose of babysitters, Pokeno, an absolutely disgusted bride, and more!