Danzas Mexicanas esta dedicada a promover y difundir nuestras raíces culturales. Nuestras entrevistas son de Mexicanos quienes han tomado iniciativa para preservar y contribuir a la constante evolución de la cultura Mexicana.
Entrevista con Isaac Díaz Sánchez Medico, Filosofo, escritor y poeta Otomi. Danzas Mexicanas explora la historia y trabajo de Isaac Díaz su formación como sacerdote de una etnia indígena. hablamos de la importancia de la identidad así como algunos aspectos de la medicina Otomi y hacemos reflexión en la educación en Mexico. La musicalizaron de la entrevista es de Ramiro Ramírez y luís Méndez de su álbum Equilibrando elementos. Al final de la entrevista Isaac Díaz nos lee de su ultimo libro de poesía en Otomi y español.
Pedro Sandoval Cantautor Mexilombiano, con veinte años de trayectoria artística. Pedro nos relata sobre su evolución como músico del Punck rock al urbano y a su nuevo álbum “El Diler” Esta entrevista fue realizada en el Toluca Estado de Mexico en la instalaciones de Arte Sin Limites a quien agradecemos su apoyo. Esta entrevista fue producida por Danzas Mexicanas para Innercitytimes en Nueva York.
David Aguilar es un cancionista del ámbito de la música mexicana independiente que ha venido interpretando sus temas desde el año 2003. En su obra se percibe la influencia de la música popular mexicana, canto latinoamericano, canción brasileña, canción española y rock-pop-folk de los 60´s a los 90´s así como cantautores de la década del 2000. Al mismo tiempo es un estilo de canción moderna que busca tomar prestado de todas partes para intentar darle un sonido único a cada canción por separado.David se encuentra promocionando su ultima produccion en Nueva York. Entre varias presentaciones David participara el Sabado 26 de septiembre en evento mensual de Innercitytimes en Manhattan.
Entrevista con el creador del proyecto La Hoja Murmurante de la editorial la tinta de Alcatraz. Héctor Sumano Magadán. Hablamos de la importancia de la poesía así como de la publicación La hoja murmurante que a lo largo de 28 anos ya a publicado mas de 400 números.Este programa incluye dos poemas la introducción " Vengo de este Lugar" de la Poeta Guatemalteca Evelyn Hernández, musicalización Alejandro IV Barragán. El cierre del programa la Poeta y escritora mexicana Erika Velazquez Zamora con su poema "He Regresado" grabado en vivo en el evento de Micrófono abierto de Mayo 2015 (OpenMic) en Nueva York.
Leonel Soto en su gira por Estados Unidos visito New York en Abril. Promoviendo su nuevo álbum Nuevos Vientos deleito a la audiencia Hispana Newyorkina en las instalaciones de Braund Studios en colaboración con en IntercityTimes quien dedico su evento mensual de OpenMic a la presentación exclusiva de Leonel Soto acompañado de Fernando Meza.
En el 2013 El escritor poeta y fotógrafo Miguel Angel Andrade visito New York. En este momento estaba en proceso de terminar su ultimo libro "La Genealogía de la Luz" Danzas Mexicanas lo entrevisto. Miguel Nos platico de la historia del ultimo manuscrito que escribió Federico Garcia Lorca cuando estuvo en Nueva York. Al mismo tiempo comparamos la sorprendente coincidencia donde su propia carrera se vio caminando en los pasos de Lorca cuando el se encontraba escribiendo su libro en esta ciudad. Miguel nos recito poemas de Lorca de su trabajo en progreso y nos regalo un poema publicado en Esperanzas Desesperadas un libro bilingüe publicado por la organización latina mas importante de New York en colaboración con el New York Writers Coalition.
Danzas Mexicanas en sus series sobre evolución presenta hoy la evolución de la palabra. Entrevistamos a artista Mexicano En el museo de arte moderno de New York el cual nos habla de uno de sus últimos proyectos. Una librería flotante. Una librería donde que cualquier persona puede tomar un libro y quedárselo con una simple donación voluntaria. No parece un concepto muy innovador o fuera de lugar hasta que entendemos que esta librería no tiene un lugar fijo y que sus libros son exclusivamente en español. En un país donde la cultura hispana se ha convertido e la minoría mas grande. la falta de material en español es muy notable. y sin embargo no hay muchas opciones o apoyo para conseguir el mismo.
Yocipa grupo de sonidos prehispánicos. Yocipa con sede en Toluca Estado de Mexico para continuar su invaluable contribución a la preservación de la música prehispánica de influencia Matlazinca - Nahuatl principalmente sin olvidar raíces Mazahuas y Otomis de la región. El grupo Yocipa inicio como proyecto personal de Agustin Garcia Reyes.
Entrevista con el Grupo Yodoquisi donde hablamos de sus origenes mixtecos, su estructura creativa basada en la fusion de dos generaciones, su trabajo de documentacion sobre musica indigena y por supuesto, su ultima producion (kuikonoo) Por el camino de la espiral. Del cual tocamos las piezas de Yaoziwatl, Mikiztli, Chalmeka, Tatanka Oyate, Kuikonoó.
Eduardo Montalvo es un artista mexicano que vive actualmente en el estado de Mexico. El Sr. Montalvo se a dedicado al diseño y elaboración de de cascos guerreros mexicas. Pero como empezó este interes? en la entrevista hablamos de las guerras Mexicas y el desarrollo y sofisticación de los Aztecas como pueblo guerrero. Musica de el grupo Yodoquisi quien nos acompaña la próxima semana en danzas Mexicanas.
Entrevista con el Ingeniero e investigador Roberto Velazquez Cabrera especialista en arqueociencia o espacios sonoros mexicanos. Nos platica sobre sus estudios sobre mas de cien diferentes instrumentos pre-hispánicos. los sonidos o espacios sonoros mexicanos como campo de la ciencia que no se a investigado.
Ocelotl les una banda Mexicana la cual es un poco difícil de definir pero si la podríamos catalogar de alguna manera podríamos denominarla metal prehispánico.. Ocelotl inicio como banda de Black metal. Ustedes pensaran que tiene que ver este sonido con la cultura prehispánica, Pues mucho. pues la banda es una voz entre tantas que esta dando auge a este genero. Ellos comenzaron con Black metal pero han evolucionado de tal manera que se puede escuchar actualmente un estilo definido dentro de las diferentes interpretaciones de su álbum la cual tiene un matice autóctono de variantes fuera de lo común. Escuche su entrevista.