Podcasts about pues

  • 4,822PODCASTS
  • 19,788EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • May 19, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about pues

Show all podcasts related to pues

Latest podcast episodes about pues

Martha Debayle
Hábitos en internet por generación: Zentennials, Gen X, Millennials y Boomers - Viernes 19 de mayo del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later May 19, 2023 46:55


Si no tienen idea de cuáles son sus hábitos de internet o los de sus hijos, hoy viene Pizu a hablarnos sobre esto y no saben la cantidad de horas que estamos pegados al celular. ¿Cuáles son los hábitos en internet de los mexicanos? Pues resultase ser que las personas entre 16 y 64 años pasamos poco más de 8 horas diarias en internet, somos el 6º país a nivel mundial en estar más tiempo conectados a internet durante el día.

La Corneta
Top10 #Razones Para Venderle Tu Alma Al Diablo

La Corneta

Play Episode Listen Later May 18, 2023 9:44


Pues para seguir comprándole su caspa.

Erika De la Vega - en Defensa Propia
Cómo vivir el AHORA con Alejandra Ramirez | En Defensa Propia 148 | Erika de la Vega

Erika De la Vega - en Defensa Propia

Play Episode Listen Later May 18, 2023 78:37


Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella  comunidad.endefensapropia.com ¿Conocen a alguien que viva, estudie, trabaje y viaje por el mundo desde una miniván? Pues mi invitada de hoy Alejandra se dedica al #VanLife como nómada digital y estudiante a la vez. Desde los 17 años ha ido tomando decisiones drásticas para lograr sus sueños, y cuando por fin logró la estabilidad, juntó todos sus ahorros, compró una mini van y la llamó "Mostaza". La reconstruyó para que fuera su pequeño hogar y con la ayuda de los amigos, le ha regalado el visitar buena parte de Australia, aprendió de sustentabilidad, plomería, electricidad y sobre todo el desapego y la empatía. Alejandra ha sabido escuchar inteligentemente su intuición en cada aventura que ha vivido, con su premisa de "la vida es YA" y definiéndose como "una loca-cuerda consciente y con propósito" #EnDefensaPropia ✅ Recibe atención personalizada de parte de “Opción Yo” desde este enlace: https://api.whatsapp.com/send/?phone=13057135077&text=Gracias%20a%20Erika%20hoy%20me%20pongo%20como%20prioridad SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Producción: Valentina Carmona https://www.instagram.com/pelicarmona Producción: November Content https://www.novembercontent.com/ Edición: Vanessa Ferrebus y Jesús Acosta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dosis de Consciencia
131. No vas a estar

Dosis de Consciencia

Play Episode Listen Later May 16, 2023 18:13


Recuerdo cuando yo empece a transitar mi despertar de consciencia, empecé a hacerme muchas preguntas, me sentía estancada, sola y con deseos de crecer… y una de las cosas que aprendí es que la mente nos traiciona y uno de ellos es hacernos pensar que no estamos listas o que no estamos equipadas para la tarea.  ¿Estas esperando estar

Espresso con Victor
Adiós a Elon Musk como CEO de Twitter

Espresso con Victor

Play Episode Listen Later May 15, 2023 13:15


En un episodio en el que se informa del adiós de Elon Musk como CEO de Twitter, esa debería ser la noticia del día ¿verdad? Pues no, porque en el ‘Espresso' de hoy sobre todo vamos a celebrar el lanzamiento de ‘Tears of the Kingdom'. Lo mejor que nos ha pasado en más de cinco años. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support

La Radio de la República
NO JALEN QUE DESCOBIJAN

La Radio de la República

Play Episode Listen Later May 11, 2023 21:20


Señora bonita. Amigo amo de casa. Ya es jueves. La antesala de la gozadera. La puntita del iceberg. La señal divina de que ya viene el fin de semana. Pero me pregunto: ¿Ya se desinformó? ¿No? Pues pare la oreja y súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡NO JALEN, QUE DESCOBIJAN!… Ora sí hubo temblor y nadie se equivocó con la alerta sísmica… es más, ni sonó.-¡VAN SOBRE EL SEÑOR DOCTOR!… Juez ordena a la Fiscalía investigar al Doctor Gatell por negligencia durante la pandemia. Ora sí se vendió el pulque…-CRUZ, CRUZ, QUE SE VAYA EL DIABLO Y QUE VENGA JESÚS… La Maistra Gordillo explota contra AMLI y dice que si le buscan, la encuentran… Ay, nanita.-Y EN LA MAÑANERA… La 4T muestra mano de hierro y acorrala a los Estados Unidos para… regresar una pieza olmeca a México.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México un radito a la vez. Abriendo la conversación. Clonando las coca colas. Llegó el comentario, llegó el análisis, llegó y qué lástima… Chumel Torres.

Cafe con Victor
La era post ChatGPT, Microsoft Bing y su influencia en la creatividad

Cafe con Victor

Play Episode Listen Later May 10, 2023 40:54


Hay preguntas que gracias a la IA generan mucha incertidumbre, ¿Cómo puede ser util para ser más productivos y creativos? ¿La IA me quitará mi trabajo? ¿Cómo cambiaran las cosas con la IA? Pues, en este episodio de Café con Victor te responderé a estas preguntas hablando de cómo Microsoft y su relación con la IA de Bing puede ofrecernos herramientas potentes y de mucho valor para que como seres humanos nos fortalezcamos y, posiblemente, cambiemos nuestra manera de relacionarnos con el internet. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/victorabarca/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/victorabarca/support

Martha Debayle
Clásico de clásicos - Miércoles 10 de mayo del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later May 10, 2023 41:35


Oigan, ya saben que somos fanáticas de la música y por eso les explicamos qué onda con la carrera musical y las canciones que no sabían que cantaba Denisse de Kalafe. Pues como cada 10 de mayo, Denisse de Kalafe es súper recordada por cantar «Señora, Señora», peeero resúltase ser que tiene otras canciones que seguro recuerdan, aunque son poco conocidas y por eso les damos un repaso down memory lane.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 394: 10 de Mayo del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 9, 2023 3:03


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 10 DE MAYO                                                                   ÉL NUNCA SE OLVIDA DE TI "Pero, ¿acato una madre olvida o deja de amar a su propio hijo? Pues, aunque ella lo olvide, yo no te olvidaré" (Isaías 49:15). El reino animal tiene madres de todo tipo. Las hembras de cuco, a diferencia de otras aves, no construyen nidos para poner sus huevos. Ponen a sus crías en los nidos de otras aves para que estas puedan alimentarlas y cuidarlas. Extraño, ¿no?Salvo casos extremos, como el ejemplo anterior, es muy difícil que una madre olvide a su hijo. A pesar de que la maldad aumenta mucho en la sociedad, no es común que las madres abandonen a sus hijos. Es por eso que Dios usa este ejemplo para revelar su amor que nunca claudica.En la vida, a menudo sentimos miedo, estamos tristes y nos sentimos solos. Dios sabía que esto sucedería como resultado del pecado. Por eso, su Palabra siempre nos recuerda su constante amor y compañía.Escribe tu nombre en la línea de abajo y vuelve a leer el mensaje de Dios para ti una y otra vez, hasta que no tengas más dudas sobre esta verdad.____________________________________________________ ¡No me olvidaré de ti! Deja ese mensaje grabado en tu mente. ¡Dios te está diciendo esto! Así que, levanta la cabeza y no te desanimes. Explícale a Jesús lo que estás sintiendo. Disfruta y habla con un adulto de confianza sobre tus dificultades. Y recuerda siempre: Dios nunca te olvida.

Música Cristiana (Gratis)
Filipenses 4.19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later May 9, 2023 0:13


Filipenses 4.19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd

Daniel Ramos' Podcast
Episode 394: 10 de Mayo del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 9, 2023 4:15


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  10 DE MAYO                                                                                                                       EFECTOS COLATERALES «Bendeciré a los que te bendigan, ya los que te maldigan maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.» Génesis 12:3 Hablar de las bendiciones de Dios es un tema complicado. No lo es en el sentido de que Dios nos ama y desea lo mejor para nosotros. Tampoco en el sentido de que nos bendice mucho más de lo que nosotros percibimos. Lo es en el sentido de que no siempre entendemos lo que es una bendición o no. Así sucede cuando pedimos algo y no se nos concede en el tiempo y forma que habíamos planificado. También sucede cuando interpretamos que las cosas nos van mal y, en cambio, los otros, los que «no se lo merecen», disfrutan de éxito, de poder, de posesiones.En la vida de Abraham pareciera que el asunto no era tan difícil porque, se entendieran o no las bendiciones, no se cuestionaba a Dios. Los problemas de comprensión no eran problemas de fe. Hoy pretendemos que se nos explique todo y si la explicación no alcanza los límites de nuestro razonamiento es porque todo anda mal. Pues no, no es así. Hay muchas cosas que no comprendemos ahora que serán clarificadas un día. Hay una cita de Elena G. White con relación a este tema que debes incorporar en tu vida porque hace mucho bien: «Dios no guía jamás a sus hijos de otro modo que el que ellos mismos escogerían, si desde un principio pudieran ver el desenlace, y discernir la gloria del designio que están cumpliendo como colaboradores de Dios. Todo lo que nos ha dejado perplejos de las providencias de Dios nos será aclarado en el mundo futuro. Las cosas difíciles de entender entonces encontrarán explicación. Los misterios de la gracia se revelarán ante nosotros. Donde nuestras mentes finitas descubrieron solo confusión y promesas quebrantadas, veremos la armonía más bella y perfecta. Conoceremos que el amor infinito prescribió las experiencias que parecieron más angustiosas» (Dios nos cuida, p. 73).Es interesante que, mientras llega ese momento de la comprensión, seguimos siendo agentes de bendición. Abraham fue un hombre de bien, y cualquiera que se le acercaba, porque se sentía a gusto a su lado, era bendecido. Ser buena gente crea cadenas de bondad. No era nada mágico, era bien natural. Se llevaban correctamente en familia y tenían sociedades estables. Cuidaban su ganado y este, como es normal, crecía. Eran honestos y, por lo tanto, gente confiable con la que comerciar. Cuando vivimos con Dios generamos bendiciones. Son efectos colaterales de la fe que no siempre se entienden, pero que hacen mucho bien.

Hora Veintipico
Hora Veintipico #252 | El PP más progresista de la Historia

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later May 8, 2023 14:52


Qué pasa, que os habíais olvidado del concurso ¿no? Igual que a Pretty en qué partido está. Pues en el concurso de covers de 'Otro Lunes en la Ser' tenemos esta vez a... ¡Los Primital Brothers! ¿Cómo se puede tener ese talento? Es para un amigo.

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 13x35 – LA CHICA GRIS

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later May 8, 2023 261:29


La Órbita de Endor aborda la novela LA CHICA GRIS de Antonio Runa. ¿Cómo se puede analizar la novela del director del podcast? Pues dejándole casi fuera y asumiendo que es un simple invitado al que hay que entrevistar. Además, qué mejor manera para sus compañeros de meterle caña que ser objetivos con su trabajo literario. De esta manera, el programa empezará con un bloque SIN SPOILERS donde los compañeros del equipo darán sus opiniones sinceras y honestas, le duela a quien le duela, aportando como siempre los pros y los contras de la historia, sin destripar ni un ápice. Además, al tener al autor ahí delante, se podrán contar algunos secretos de la elaboración, origen y complicaciones que ha encontrado el proyecto hasta su publicación. Detalles que no se han contado hasta ahora en ningún otro sitio. Como entreacto hemos incluido una primera locución-dramatización, muy breve, de la secuencia introductoria de la novela, interpretada por el propio Antonio Runa. Y se dará por concluía la primera parte del programa. A partir de ese momento, arrancará el bloque CON SPOILERS, donde se analizará desde el principio hasta el final toda la evolución de los personajes, se hablará de tramas y subtramas, de las relaciones personales que aquí se muestran, de ciertas escenas, destripando como no se ha hecho hasta el momento una historia con no pocos giros y sorpresas, y cada miembro del equipo dará su impresión sobre cada elemento argumental. Para concluir, tendremos media hora de dramatización de uno de los capítulos más oscuros e impactantes de La Chica Gris a cuenta del excelente locutor Juan Carlos Albarracín, para terminar de estremecernos antes de la despedida y cierre. Formarán parte del tribunal literario el Coronel Kurtz, Elia Míriel, Manu Beltrán, Jaime Angulo y Paco Garrido. Muchas gracias por escuchar este programa. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Epic Soul Factory, Koke Novem y Nightbringer. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Mensaje a la Conciencia
Siete días en una cueva

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 8, 2023 4:01


La familia la formaban tres personas: Daniel Stolpa, joven de veintiún años de edad; su esposa Jennifer, de veinte años; y el hijito de ambos, Clayton, de cuatro meses. Andaban juntos de turismo en Canadá. Sin rumbo específico, transitaban por un camino serpenteado hacia las alturas de una montaña. Y era invierno. Todo iba bien, hasta que el automóvil se dañó. Tuvieron que abandonar el vehículo y andar a pie por la sierra nevada en busca de auxilio. Cuando menos pensaron, se hallaron en medio de una terrible tormenta de nieve. Daniel halló una cueva en la montaña y pensó pasar esa noche en ella. Pero la tormenta arreció, y aunque estaban sin agua, sin comida y sin más protección que la ropa que traían puesta, no podían moverse de allí. Pasaron siete días aguantando el intenso frío. Y por fin, Daniel dejó a su esposa y a la criaturita para buscar auxilio. Caminó veinticinco kilómetros hasta hallar asistencia, y al fin todos fueron rescatados. Aunque la baja temperatura congeló parte de sus pies, todos quedaron fuera de peligro. Durante las interminables horas que Daniel y Jennifer pasaron en la cueva, solos y apretados uno contra otro protegiendo al hijito de cuatro meses, conciliaron todas las diferencias y resolvieron problemas matrimoniales que estaban teniendo. De ahí que declararan: «Tuvimos que estar siete días muy juntos en una cueva, muertos de frío, para que de nuevo brotara el calor del amor entre los dos.» En efecto, es el calor del amor, ese fuego sagrado hecho por Dios, lo que mantiene unido al matrimonio. Desgraciadamente, la rutina del matrimonio muy pronto lo vuelve insípido, y cuando faltan el estímulo y la determinación de mantener encendido el fuego, éste se apaga. ¿Por qué ocurre esto? Porque por alguna razón, estúpida o ingenua que sea, creemos que nuestro amor, de por sí, se mantendrá para siempre en calor. Eso es imposible. Ningún amor entre dos personas puede mantenerse si esa relación no se nutre con actos de respeto y cariño. Fortalezcamos nuestro matrimonio. Protejamos esa unión. Nutramos la relación conyugal. Nada en la vida es más importante que la relación con el cónyuge. El matrimonio que se preserva alcanza su más intensa satisfacción con el paso de los años. Cuidemos nuestro matrimonio. Es lo más sagrado que tenemos. Y con el correr del tiempo y la presencia de Dios en el corazón, será más bello aún. Pues si de veras estamos bien con Dios, lo estaremos también con nuestro cónyuge. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #252 | El PP más progresista de la Historia

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 8, 2023 14:52


Qué pasa, que os habíais olvidado del concurso ¿no? Igual que a Pretty en qué partido está. Pues en el concurso de covers de 'Otro Lunes en la Ser' tenemos esta vez a... ¡Los Primital Brothers! ¿Cómo se puede tener ese talento? Es para un amigo.

Frecuencia Paranormal
Trailero relata aterrador encuentro con La Llorona

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later May 6, 2023 19:19


Las carreteras son las principales arterias de comunicación terrestre en cada uno de los países en el mundo, conectando sus ciudades, poblados y aldeas. Muchas de ellas son transitadas por miles de vehículos al día, y otras, no tanto...En la mayoría de los casos, las carreteras son lugares en los que han sucedido muchas tragedias humanas mortales. Personas que las transitan como traileros, camioneros, taxistas, conductores de uber y particulares, creen que los espíritus de esas personas fallecidas vagan en donde perecieron. Muchos relatos de esta índole han sido traídos a Frecuencia Paranormal..En esta ocasión no es diferente. Pues volvemos con una de las temáticas favoritas del público de Frecuencia Paranormal: Los relatos de traileros.Agradecemos a "Wuychoo" por haber compartido con nosotros este escalofriante relato. Él se desempeña como trailero, y en esta ocasión nos contó la experiencia más aterradora de su vida.El cuenta que una noche en la que venía conduciendo por una desolada carretera del estado de Querétaro se poncharon dos de sus ruedas. Motivo por el cual se vio obligado a orillarse, a esperar ayuda.La espera se prolongó tanto, que se vio obligado a pasar la noche ahí... en una carretera donde no pasaba ningún vehículo y no había ninguna casa cerca.Nuestro conductor señala, que esa noche... fue despertado por una serie de llantos muy horribles. Es así, como inicia su relato sobre su encuentro con "La llorona"...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Algún sitio en Queretaro► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : "Wuychoo"¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El podcast de Cristina Mitre
Productos para el pelo: qué funciona y qué no, con Cristina Carvajal. Episodio 252

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later May 6, 2023 48:47


¿Los productos para el pelo funcionan? Cristina Carvajal, ingeniera química y con un máster en Dermofarmacia y Cosmetología, dedica el tiempo libre a desnudar cosméticos en las redes. Es decir, utiliza la ciencia para ver las fórmulas, los ingredientes y la tecnología que esconden los productos que usamos en la piel y en el pelo. Pues con esta increíble experta vamos a responder a las últimas preguntas sobre el cuidado del pelo que nos enviasteis vosotras. Y nos centramos en cómo nos lo lavamos, acondicionamos, secamos y peinamos. Con datos, ciencia y grandes consejos, Cristina nos cuenta qué funciona y qué no dentro de los productos para el pelo.Este mes nuestro mecenas es Platanomelón.La sexualidad forma parte de la salud de las personas. Nuestro mecenas de este mes, Platanomelón, líderes en el mercado de juguetes eróticos online, comparte esa visión y aboga por el bienestar íntimo de las mujeres. La marca pone el foco en la divulgación de la educación sexual, avalada por sexólogas, haciendo una labor muy positiva y necesaria.Os animo a que busquéis en redes Platanomelón.com y entréis en su web. Además de fabricar y comercializar juguetes eróticos, su equipo de sexólogas atiende con profesionalidad y de forma clara los cientos de consultas diarias de su comunidad virtual, con casi 5 millones de seguidorxs en sus redes sociales.Ahora están de rebajas en Platanomelón. Y si eres escuchante de este podcast, tendrás un 10% de descuento con el código CRISTINAMITREGracias a Platanomelón, nuestro mecenas de este mes, por contribuir a que sigamos creando contenido en este podcast.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Radio de la República

Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡YA ES VIERNES! A disfrutar se ha dicho que los calzones estorban, pero momento, ya muy festivos y todo, pero ¿Ya se desinformó? Pues de una que es para hoy. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡SE PONEN LAS PILAS!… Miles de baterías compradas por Segalmex se venden en supermercados ¡DE POLONIA!… ¿Comoporrrr?-¡SE ACABO!… Organización Mundial de la Salud declara fin de la emergencia por COVID en el mundo… ¡CHIN! Justo cuando sacamos nuestra vacuna.-¡MÁS CONCIERTITOS!… Claudia Sheinbaum anuncia clase masiva de Box en el Zócalo de CDMX y dice que viene concierto sorpresa… ¡QUÉ NERVIOS!-Y EN LA MAÑANERA… ¡CUENTOS CHINOS! AMLO agarra y dice que ya tiene pruebas de que el fenta viene de China, oraverán. Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México desde la capital misma del país. Abriendo la conversación, preparando los guantes de Box. Se quedan con el púgil de la noticia, el campeón de la fake new, el sparring de la radio… Chumel Torres.

10 minutos con Jesús
06-06-2023 ¿Depende? - 10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later May 5, 2023 10:11


Mi relación contigo Señor? Pues depende de cómo me encuentre hoy. Siento, o no siento.. Ayúdame a no dejarme llevar por las modas. a saber que Tú eres el rostro vivo del Padre. Que Tú eres Dios. Medita su vida y su palabra para estar cerca de Jesús. #10minutosconJesús #pascua ** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t

Onda Universitaria El Podcast
¿Qué es la que hay? El cierre de temporada

Onda Universitaria El Podcast

Play Episode Listen Later May 5, 2023 18:49


¿Qué es la que hay? Lugar donde nos permitieron ser nosotros, donde nos dieron la oportunidad de hablarles a ustedes, aquí contamos algunos recuerdos y experiencias hermosas de nuestro segmento que disfrutamos tanto ustedes como nosotros. ¿Qué es la que hay? Pues... nuestro último episodio de la temporada, ven móntate en el tren de los recuerdos y navega con nosotros las memorias bonitas que hicimos juntos✨

El Garaje Hermético de Máximo Sant
10 Coches con Turbo que hicieron historia

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 4, 2023 22:23


¡Estoy harto de los eléctricos! Y me apetecía hacer un vídeo divertido, probablemente muy “petrolhead”… bueno, sí, ¿y qué? Y es que el Turbo, para muchos, entre ellos para mí, sigue teniendo magia… Y ya os lo adelanto: Este vídeo va a ser muy polémico, ¿el motivo? Pues que 10, son pocos… y he huido de los más conocidos. En este vídeo vamos a huir de los “caminos trillados”, de lo obvio, y vamos a tratar de sorprenderos… al menos lo vamos a intentar. Por eso no aparecen coches que, viendo el titular, sería lógico esperar que estuviesen aquí. Me refiero a modelo como el Audi Quattro, el BMW 2002, el actual BMW M2 Competition que me gustó mucho cuando lo probé, el Fiat Uno Turbo, los Ford Fiesta o Escort Turbo, los Lancia Delta Integrale o S4, ningún Porche Turbo, ni siquiera un 911, ni los Renault 5 Turbo y Supercinco GT Turbo, entre otros. He elegido modelos quizás no tan conocidos, pero coches que se convirtieron en iconos o verdaderas referencias gracias al turbo. Hemos elegido coches que van entre los años 1962 y 2019, aunque abundan los coches “ochenteros” … De cada coche os voy a contar más o menos tres cosas: Primero, de sus credenciales, o sea, datos técnicos destacables. Segundo, de los argumentos por los que he incluido cada coche en esta lista. Y tercero, de cómo iba el coche, mi experiencia con ellos y alguna anécdota. Vamos con la lista. 1. Audi 200 Turbo 5T (1979) Sus credenciales, un motor de 2.144 cm3, cinco cilindros, con turbocompresor KKK, y 182 CV. En su momento la tracción delantera más potente del mercado, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h. 2. BMW Turbo (1972) Impresionante diseño de Paul Bracq, motor 2 litros de 280 CV, una punta de 280 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos. Siempre que se habla de BMW y turbo se habla del 2002… pero hoy no, porque este prototipo, presentado con motivo de los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, me parece un espectáculo hoy día… imaginad en 1972. Fue el precursor del famoso BMW M1. 3. Citroën CX 25 GTi Turbo 2 (1984) Sus credenciales: Todo en CX con 2,5 litros, turbocompresor Garrett T3, 168 CV y más de 210 km/h de velocidad máxima. La combinación del Turbo y la suspensión hidroneumática obró maravillas y este coche, en su momento, era una verdadera pasada… en mi opinión no había nada igual para viajar rápido, cómodo y seguro. 4. Ford Capri Turbo (1981) En Ford se conformaron con poco, pues el motor V6 2.8 atmosférico daba unos 160 CV y el turbo 188 CV… pero las prestaciones eran notables: 220 km/h de velocidad máxima y 8,0 segundos de 0 a 100 km/h. 5. Ford Sierra Cosworth RS500 (1987) Algunos pensaréis, “no ibas a huir de lo evidente”. Sí. por eso no he elegido el Ford Sierra RS Cosworth sino la versión especial utilizada para homologar las mejoras para el coche de rallyes y para las carreras en circuito de Grupo A, el RS500. 6. Nissan GT-R Nismo (2019) Unas credenciales impresionantes: Motor 3.8 V6 biturbo de 600 CV en esta versión NISMO, 315 Km/h de punta y un 0 a 100 km/h en 2.8 segundos… Lo más curioso, su transmisión con motor delantero unido por un eje longitudinal al cambio posterior, del que parten los semiejes para la propulsión trasera y otro árbol de transmisión hacia delante para la tracción delantera, pues es 4x4… el único modelo de producción con dos árboles de transmisión uno de ellos de fibra de carbono. 7. Nissan Micra K10 March Super Turbo (1988) Una rareza. Pero este Nissan con un motor de solo 930 cm3, lo mismo que un modesto Seat 127, ofrecía 110 CV. Para Nissan era una forma de demostrar que, gracias al turbo, un modelo modesto podía ser deportivo… y lo cierto es que el March causó furor en Japón. 8. Oldsmobile Jetfire Rocket (1962) Este “Cohete” de Oldsmobile fue el primer coche que montó un turbo de la Historia. El motor V8 de 3,5 litros gracias al turbo entregaba 215 CV a solo 4.600 rpm, superaba los 200 km/h y hacia el 0 a 100 km/h en poco más de 9 segundos. Sólo se fabricaron 9.000 y el coche dio muchos problemas… tanto que muchos usuarios directamente quitaron el turbo. Se calcula que hoy día apenas sobrevive en 100 unidades con el motor original. 9. Saab 900 Turbo (1978) En este caso, las credenciales no son datos técnicos, sino el hecho de que muchos se olvidan del papel que jugó Saab en los comienzos y en la popularización del turbo. Saab se convirtió en una auténtica especialista en materia de turboalimentación. El Saab 900 Turbo contaba con un motor turboalimentado de 2.0 litros y 145 CV que la prensa especializada calificó como una obra de arte. Tenía prestaciones superiores a las de sus competidores y una respuesta al acelerador sin apenas retraso. 10. Volvo 480 Turbo (1988) Sus credenciales pueden parecer modestas: Motor de 1,7 litros, 120 CV aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos y más 200 km/h de velocidad máxima. Pero es que este modelo aparecido en el Salón de Ginebra de 1986 supuso una revolución para la marca. Dos años después se presentaba el Turbo. El 480 ES no solo era coupé y luego turbo, lo primero inusual, lo segundo más todavía, sino que se convirtió en el primer vehículo de tracción delantera de Volvo y contaba con un diseño verdaderamente audaz. Conclusión. Hoy día hay muchos coches que llevan turbo, aunque lo ocultan o al menos, no lo publicitan. Porque la huella de los años 80 y 90 hace que la palabra turbo se asocie a deportividad y prestaciones… valores que cotizan a la baja. La excepción es Porsche, que sigue presumiendo en sus modelos más prestacionales con este apellido… incluso los eléctricos como el Taycan tiene su versión “Turbo”. Pero el turbo permitió que muchos coches que merecían más motor y más caballos accedieran a ello de forma sencilla y barata… Podíamos acabar este vídeo con un alegato o un grito de “guerra” del tipo “¡Larga vida al Turbo!” … pero con la que está cayendo, no me atrevo. Coche del día. En esta lista no ha aparecido, pero ahora sí: El coche del día es el Renault 5 Copa Turbo, ¡no confundir con el GT Turbo! Fue el primero coche turbo que recuerdo que lleve y me pareció que el titular “Soplo mágico” le encajaba a la perfección.

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 333 - 7 Productos Más Exportados de Colombia: Café, Esmeraldas, Rosas y Más

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later May 4, 2023 29:25


¿Sabías que Colombia es un gran productor de petróleo, café, cacao, plátano, banano, carbón, esmeraldas y flores? Pues, en este episodio te vamos a contar sobre estos, los 7 productos más exportados en Colombia. Hablaremos de la región en la que se producen, a dónde se exportan, en qué cantidad y otros datos interesantes. Colombia es un país lleno de recursos naturales y diversidad en fauna y flora. ¡Vamos a aprender sobre este interesante tema! Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/

Chismes de Historia y Ciencia
ep. 138: La Reina Victoria pt. 2

Chismes de Historia y Ciencia

Play Episode Listen Later May 4, 2023 69:44


Cuando falleció su esposo, entró en una depresión horrible... pero, también el chismesito dice que igual y hasta se casó otra vez en secreto. ¿Cómo así? Pues esta Reina que siempre dio de qué hablar, tiene varios chismes y escandalitos bajo la manga. Y claro que porsupuesto que vamos a platicar de eso.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Por qué los coches americanos son tan malos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 2, 2023 21:05


A la pregunta de por qué los coches norteamericanos son tan malos surge otra pregunta y una respuesta. La pregunta, ¿de verdad son tan malos? Pues sí. Y la respuesta: Porque no hacía falta que fueran mejores… ambas cosas os las contamos en este video. ¡Esta vez no voy a empezar por el principio! Voy a comenzar por una vivencia personal… de la que aprendí mucho. Recuerdo mi primer viaje al Salón de Detroit…fue en los años 90, cuando los salones de automóvil eran importantes y las marcas presentaban novedades… ahora ya no es así. Con el Salón de Detroit arrancaba la “temporada” de salones porque era el primero del año… en los USA no hay festividad de los Reyes Magos, como en otros países más “civilizados”. El salón abría las puertas el día 2… así que nos tocó viajar el día 1 de enero. ¡Me ilusionaba ir a Detroit, la cuna del automovilismo americano! ¿Sabéis lo que más me sorprendió? La cantidad de coches americanos oxidados, pero con las puertas y los paneles de chapa a la vista cubiertos de óxido… me dejó sorprendido. Es cierto que, en Detroit, una ciudad muy fría, nieva mucho y echan mucha sal… pero tan cierto como que los coches japoneses y europeos de edad equivalente, no mostraban esos signos de óxido. Y me sorprendió la ciudad, porque Detroit siempre está en los puestos de cabeza de las ciudades más peligrosas de los EE.UU. y una de las más peligrosas del mundo. Y es, además, el casco urbano abandonado más grande del Mundo. El que fue un símbolo de poderío industrial, del “sueño americano”, hoy se venden viviendas por el precio simbólico de un dólar, dado que nadie quiere habitar el inhóspito silencio de unos barrios abandonados que no tienen electricidad, ni agua, ni policía, ni escuelas. Como os decía daba pena ver los coches americanos más antiguos, no solo con óxido, sino verdaderamente avejentados, coches con menos de 10 años que se “caían” a trozos… así que en el Salón pregunté a un ingeniero de Ford, de rango muy alto pero que era de origen hispano. Tuve con él un almuerzo muy agradable, aprendí mucho… y me lo contó… Y, como hacemos en este canal, comenzó por el principio: Por la historia. Porque la forma de entender el automóvil en los USA es distinta a la forma de entenderla en otros países, y muy distinta de cómo se entiende en Europa y Japón.El automóvil, en los USA, no llegó antes, pero se democratizó antes, gracias sobre todo el Ford T, un coche cómodo, práctico, fácil de conducir… y barato, muy barato. Y el consumidor norteamericano busca en un coche el confort y la practicidad… y como hay espacio de sobra, esto se traduce en tamaño; busca que sean fáciles de conducir, por eso son todos automáticos y con direcciones suavísimas y muy desmultiplicadas; y, sobre todo, que sean baratos. En esto me insistió mucho, porque no podemos olvidar que los USA son el paraíso del consumismo y eso se traduce en comprar, comprar y comprar. Y en el tema del coche, en cambiar de coche con frecuencia… Un norteamericano prefiere un coche grande, bien equipado, barato… y cambiarlo cada poco tiempo. Eso mejor que un coche caro que les dure muchos años, porque los coches americanos envejecen muy rápido en todos los sentidos… No sólo se oxidan, sino que estéticamente cambian muncho incluso de un año a otro. En los USA es donde se inventaron los “restyling” y los “model year” porque, aunque el coche fuese esencialmente el mismo, las marcas cambiaban la estética por dentro y por fuera justamente para que los coches ya vendidos se quedasen viejos enseguida y el usuario quisiese cambiar por “el nuevo”. Para mi hay una marca americana distinta, que destaca entre las demás por su nivel de calidad y acabados, una marca que seguro que os suena: Cadillac. Y no me qjuiero olvidar de Oldsmobile. Lo simple, en el mundo del motor USA, triunfa. Durante decenios los coches americanos estaban todos “cortados” por el mismo patrón: Carrocería separada del chasis y de generoso tamaño, chasis de vigas generalmente en X, motor V8 o como mínimo de seis cilindros, cambio automático, propulsión posterior con eje rígido y blandísimas suspensiones para ser confortables… La fórmula funcionaba, porque eran coches fáciles y baratos de hacer. Pero sobre todo que funcionaban muy bien para lo que se les pedía, en un país de carreteras muy rectas y distancias largas. En Europa, con toda la población y las ciudades más “apretadas” y más cerca y con carreteras llenas de curvas, los coches eran más pequeños, más ligeros y mucho más sofisticados… algo parecido sucedía en Japón. Alguno dirá, “¿Baratos de fabricar los coches USA? Si la mayoría llevaban un V8 mientras en Europa o Japón lo habitual eran los simples 4 cilindros”. La respuesta es que sí, de 4 cilindros, pero nada simples. Construir un V8 de alta cilindrada y baja compresión para poder usar cualquier gasolina y conseguir no muchos caballos es más barato que un sofisticado motor de 4 cilindros… Los coches americanos no suelen triunfar, salvo excepciones, fuera de los USA. Como concluíamos en el video titulado “USA vs. Europa, ¿por qué somos tan diferentes?” para los coches americanos el camino de “ida”, la exportación a Europa y otros mercados, no es fácil. En cambio, el camino de “vuelta” es decir, la exportación a los USA de coches europeos y japoneses, desde no hace mucho coreanos y ahora chinos, es un camino más fácil. Los coches americanos han mejorado, pero en mi opinión no lo suficiente. NO hay más que ver cómo les van las cosas a las marcas tradicionales americanas… porque Tesla es otra cosa, en todos los sentidos. Como decía al principio, la ciudad de Detroit es una muestra de lo que ha sido y es la industria americana del automóvil… creo que no hay más que añadir. Coche del día. En general no soy muy fan de los coches americanos, aunque hay muchos que me gustan. Y uno que me apasiona: El Cadillac Eldorado Biarritz de 1959. Bajo el capó tenía un motor, V8 por supuesto, de 6,3 litros y 345 CV. Contaba con todo el equipamiento de lujo que pudieras soñar y más. Y en cuanto a la estética, lo veis en las fotos, pero os digo una cosa: Al natural impresiona. Un descapotable de casi 6 metros y casi 2 toneladas y media…

Easy Spanish: Learn Spanish with everyday conversations | Conversaciones del día a día para aprender español

Harry y Pau se encuentran en Berlín y aprovechan la oportunidad para grabar un podcast juntos/as en el estudio de Easy German. ¿Y de qué van a hablar? Pues de bicicletas, porque en Berlín hay muchas y a Harry le gustan. Así de fácil. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página.

Cuentos para irse a Dormir
El Cuento de Shrek

Cuentos para irse a Dormir

Play Episode Listen Later May 1, 2023 24:56


Hola amiguitos de los cuentos, volvemos al ataque con una de esas películas que se han convertido en clásicas por méritos propios, juntamos al mundo de los cuentos, con personajes clásicos, aderezados con castillos, maldiciones, princesas y sobre todo una gran dosis de Ogros. ¿Nos acompañáis a descubrir esta trepidante historia? AMIGUITOS MAIL (cuentos.laraymanu@gmail.com) Hola adjunto audio de mi hijo Gabriel, que le hace ilusión enviaros el audio, lleva desde los 4 años escuchando vuestros cuentos todas las noches Muy buenos dias Manu. Soy Jorge el papa de Ana que ya os escribimos hace tiempo con el tema de la gallina que se quedaban los mails y eso en el spam. Pues es que mi hija queria volver a escribiros y que mejor con una de sus series favoritas. Un saludo a ambos¡¡¡ ACIERTAN hola somos Valentín y Lucas y creemos que la adivinanza en gravity falls nuestra serie favorita hola Lara y manu soy Sergio de Murcia y la adivinanza es la gran serie graviti falls,y cual es la serie favorita de Lara? un enorme beso a los dos ¡Buenas, Lara y Manu! Es Gravity Falls. En casa nos gusta a todos: A Asier (10) e Ibai (cumple 7 el 3 de marzo), y a sus padres, Nando y Noelia. Nos ha hecha mucha ilusión el cuento de Los Caballeros del Zodiaco, porque nuestra madre los veía de niña. Y nos hemos acordado mucho de vosotros esta semana, porque ha fallecido el escritor de El Pirata Garrrapata y el libro infantil que más le gusta a nuestra madre, Fray Perico y su borrico. Un beso y gracias por seguir haciendo estos podcast. hola al alemán y Manu soy marco de 9 años de Cangas y la adivinanza es de Gravity Falls un besito a todos Hola chicos... que gran introducción... me quedo con ganas de volver a ver una de mis series favoritas de la infancia. En cuanto a la adivinanza, María dice que es Gravity Falls pero yo ni idea. Un abrazo hola, Lara y Manu.Soy Alejandro de 9 años de Sevilla. la adivinanza es Gravity Falls.Me gustaría que hicierais un cuento de la peli de la busqueda hiii Lara y Manu cómo están son Carol de México me gustaría que hicieras un cuento de el gato con botas el último deseo y quisiera saber cuántos años tenés y cuando nasiste? gracias un beso bye💗💗💗💗 y la advinanza es Gravity falls Hola Lara, Hola Manu! Somos Goya de 3 añitos y Mae de 11, nos encantas vuestros cuentos y nos gustaría que hicierais un cuento de Bluey, por cierto la adivinanza es gravity falls Hola, somos Carmen y Miguel de Algete, la adivinanza es Gravity Falls. Os llevamos escuchando desde el primer episodio y nos encanta como contáis los cuentos! Hola, somos Diana, Cloe y Cristina, de Sevilla. No tenemos ni idea de la adivinanza, pero aprovechamos la oportunidad para pediros un cuento sobre una saga de libros : Familia a la fuga, o sobre la peli: Los Mitchell contra las máquinas. Un besito a los dos Gravity Falls! Una de nuestras series favoritas. Saludines de Cris y Amaru hola Lara y manu!!, soy Erik de Sevilla y la adivinanza es de Gravity Falls, un saludoo de Fabiola que se queda frita escuchando vuestros cuentos, los cuentos los contáis como los mejores, un abrazo y dulces sueños de Erik y fabi SALUDITOS Anonimo La verdad es que no se cual es mi Cuento favorito. Hola Lara y Manu 👋 que tal me gustaría que me saludarais en el próximo cuento y si me saludas llamarme por en nombre de MarMart Podéis hacer otro cuento de narnia porfa hola soy Martín.. de Xátiva, en Valencia Tengo 9 años y os queremos pedir el cuento de ALF. Sois geniales los dos. Hola soy Adrian de 7 años de Barcelona, un saludo para Lara y Manu. Podeis hacer el cuento de Rompe Ralph? Muchas gracias os escucho cada noche para dormir con mi papa hola, somos Iris de 7 años y Emma de 5, nos gustan mucho vuestros cuentos, ¿podríais hacer el cuento del gato con botas? saluditos hola Lara y Manu me gustaría que hicieras el cuento del cuphead hola somos Eloy e indira de Venezuela y los oímos todas las noches, y mi hijo Eloy dice que la adivinanza es su serie favorita Gravity falls, cariños Lara y Manu Hola Lara y Manu, sois geniales. Somos Daniel de seis años y su papi Alfredo que os escuchamos casi todas las noches. Nos gustaría que hicierais algún cuento de alguna aventura de Huckleberry Finn o de Oliver Twist. hola Lara y Manu nos gustaría que hicierais un cuento de Rocki balboa Nadal: Gracias por leer los libros y por el homenaje al autor, seguro que lo hubiese disfrutado… Gracias por compartir estos cuentos. Soy David, padre de Rodrigo y Mateo. Tras escuchar Fray Perico y su borrico, compramos varios libros de la serie de Fray Perico. Como soy blogger de viaje, (y de otros temas) mi homenaje al profesor Juan Muñoz Martin ha sido crear esta ruta turística por Salamanca. https://destinocastillayleon.es/index/ruta-de-fray-perico-por-salamanca/ Nos encantan vuestros cuentos! Los escuchamos todas las noches! Saluditos desde Madrid de Gael (8 años), Dario (9 años) y Carmen (47 años). Besitos!!! Anonimo: me encanta!puedes acer un cuento de Shrek? buenas noches Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 393: 02 de Mayo del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2023 3:43


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 02 DE MAYO                                               AMOR ETERNO "Yo te he amado con amor eterno; por eso te sigo tratando con bondad" (Jeremías 31:3). ¿A quién oa qué amas más en este mundo? ¿A tus padres? ¿A tu mejor amigo? ¿A una mascota?Larissa tiene una perrita de nueve años. Su nombre es Mel. Es un juguete caniche muy lindo. Larissa le da agua y comida a Mel, limpia su desorden, juega con ella, la carga y la acaricia. innumerables veces muestra su amor y cuidado por Mel, incluso en los momentos más difíciles: cuando estaba aprendiendo a usar el periódico como retrete, cuando tiene miedo a los fuegos artificiales, cuando le trae un murciélago o una lagartija como "regalo", cuando salta torpemente a las visitas, cuando está enferma, y ​​también cuando le gruñe a la misma Larissa si se acerca y trata de tomar su galleta favorita para perros.¿Quién te cuida? ¿Quién te ama? Tal vez respondas: "Mi padre" o "Mi madre". Pero, aunque los padres se esfuercen, son humanos y pueden fallar. Por lo tanto, Dios dice: "¿Acaso una madre olvida o deja de amar a su propio hijo? Pues, aunque ella lo olvide, yo no te olvidaré" (Isaías 49:15).Dios te ama incondicionalmente. ¿Qué significa eso? ¡Que su amor no tiene límites, porque es tan infinito como él! Dios siempre ama a su pueblo, pase lo que pase. ¿Amas a Dios de la misma manera? ¿Harías alguna cosa por él? Si quieres ser honesto, tienes que decir: "No". Este tipo de amor no es fácil para nosotros, los seres humanos. Pero podemos intentarlo. Dios ha demostrado su amor por nosotros, y quiere que amemos y perdonemos a los demás, como él nos perdonó y nos amó. El amor de Dios por su pueblo es incondicional y eterno.Piensa y conversa con Dios acerca de esto. maneras de demostrar amor Incondicional como el de Dios, a mis amigos ya mi familia.

Se Habla Español
Se Habla Español Noticias 23: Gestación subrogada - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 14:11


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hola de nuevo. ¿Cómo va todo? Espero que bien. Hoy vamos a hablar de un tema que ha provocado un gran debate aquí en España durante las últimas semanas. Me refiero a la gestación subrogada, también conocida como gestación por sustitución o vientre de alquiler. Para que lo entiendas mejor, la gestación es el embarazo, el período de tiempo en el que un bebé se desarrolla en el vientre de su madre. Y hay personas que no pueden tener hijos por diferentes razones, de modo que le pagan una cantidad de dinero a otra mujer para que lleve dentro a su futuro hijo. Y cuando nace se lo entrega a las personas que han contratado sus servicios. A eso lo llamamos gestación subrogada, gestación por sustitución o vientre de alquiler. Pues bien, aquí en España está prohibido contratar a una mujer para que se quede embarazada de tu hijo. Así que, lo que hacen muchas personas es marcharse a otro país donde sea legal. Y es lo hizo una mujer muy famosa en España, Ana Obregón, a la que le dediqué el episodio 111 del podcast. Ana Obregón contrató a una mujer de Estados Unidos para que desarrollara en su vientre el bebé de su hijo Aless, que falleció hace unos años por culpa de un cáncer. ¿Y cómo fue posible? Pues porque, antes de morir, el hijo de Ana Obregón, Aless, congeló su esperma. Por lo tanto, el bebé que ahora tiene Ana Obregón es en realidad su nieto, el hijo de su hijo. Como te puedes imaginar, esa noticia ha causado una gran sensación aquí en mi país, y todo el mundo ha ofrecido su opinión sobre el tema. Así que, he pensado que sería una buena idea escuchar una noticia de la radio en la que se habla precisamente de la gestación subrogada o gestación por sustitución. Pero no hablan del caso específico de Ana Obregón, sino de en qué países es legal contratar un vientre de alquiler. Si te parece bien, lo escuchamos una primera vez y luego te doy detalles sobre el vocabulario clave. Aquí tienes la noticia. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” ¿Qué tal te ha ido? Me parece que esta periodista habla un poco más despacio que la que escuchamos hace dos semanas. Así que es posible que te haya resultado algo más sencillo. Pero vamos, en cualquier caso, con el vocabulario clave para que lo entiendas todo perfectamente. Como ya te he explicado al principio lo que es la gestación por sustitución, ya no voy a dedicarle más tiempo. Por lo tanto, de lo primero que te voy a hablar es de la palabra ojo, pero no de su significado habitual. En un momento de la noticia, la periodista dice “pero ojo”, y es una manera distinta de decir “pero atención”. Así que, en este contexto, ojo significa atención. Vamos ahora con el verbo recurrir. En este caso tenemos dos posibilidades. Cuando hablamos de temas legales, es decir, de juicios, sentencias, y ese tipo de cosas, recurrir significa pedir que se revise la sentencia. Por ejemplo, si un juez decide enviar a la cárcel a una persona, esa persona puede recurrir la sentencia para que sea revisada por un tribunal de jerarquía superior a la del juez. Pero en la noticia que acabamos de escuchar, recurrir significa otra cosa, significa ir a otra persona o a otro sitio en busca de ayuda. En la noticia dicen que mucha gente recurre a Ucrania para contratar un vientre de alquiler. O sea, que van a Ucrania para contratar a una mujer. Te voy a poner otro ejemplo con personas, no con un lugar. Siempre que Juan tiene un problema económico recurre a sus padres. Es decir, va a sus padres para pedirles dinero. Eso es recurrir a alguien, buscar su ayuda. La siguiente palabra interesante es desembolso. Muy sencilla. El desembolso es el pago, por eso en la noticia dicen “desembolso económico”, la cantidad de dinero que deben pagar a la mujer para que se quede embarazada. Y esa mujer se convierte en gestante, en la persona que desarrolla un bebé en el interior de su vientre. Llegamos a otro verbo, reclamar, que significa pedir algo a lo que crees que tienes derecho. En nuestra noticia, la mujer contratada como vientre de alquiler no puede pedir que le den al bebé recién nacido, porque ha firmado un contrato para que se lo lleve otra persona u otras personas, como una pareja, por ejemplo. Y el verbo reclamar también quiere decir que no estás de acuerdo con algo. Suele pasar cuando vamos a comprar a una tienda. A lo mejor el producto que has comprado está en malas condiciones. Entonces, reclamas, pones una reclamación en la tienda. Normalmente tienes que rellenar un papel diciendo lo que ha pasado, pero también se puede poner una reclamación online, a través de internet. Eso también es reclamar, poner una reclamación o una queja. Un poco después aparece la palabra criatura, que en este caso es sinónimo de bebé. A veces llamamos de esa forma a los niños que acaban de nacer. Por ejemplo, qué preciosidad de criatura. Seguimos. La patria potestad es el derecho a criar o a hacerse cargo de un niño de forma legal. Si un padre o una madre no cumple bien sus funciones, le pueden quitar la patria potestad de su hijo. Ocurre a menudo cuando una persona es adicta a las drogas, por ejemplo. El gobierno entiende que esa persona no es adecuada para criar a su hijo, y entonces le quitan la patria potestad, de modo que el niño se queda con su otro progenitor o pasa a manos de una institución pública. Más cosas. El verbo reclutar significa atraer o captar gente para un objetivo concreto. Normalmente se utiliza cuando hablamos del ejército, porque recluta a personas para defender a un país. Pero en esta noticia se refiere a captar mujeres dispuestas a quedarse embarazadas a cambio de dinero. Y esas mujeres suelen pertenecer a clases sociales muy bajas, con pocos recursos económicos. Perfecto, pues creo que ya no me queda ninguna palabra complicada. Así que vamos a escuchar la noticia por segunda vez. ¿Todo listo? ¿Sí? Pues aquí va. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” Ahora lo que voy a hacer es contarte la noticia con otras palabras. Y esta vez es muy sencillo, porque lo primero que hace la periodista es enumerar o nombrar los países en los que es legal la gestación subrogada. En casi todos ellos sólo se lo permiten a parejas formadas por personas de distinto sexo, o sea, a parejas heterosexuales. Luego nos cuenta que el país pionero en esta práctica fue Estados Unidos, aunque no se puede hacer en todo su territorio, porque hay estados que lo consideran ilegal. De cualquier forma, el país más atractivo para contratar un vientre de alquiler es Ucrania, sobre todo porque allí es más barato contratar a una mujer. Y además no corres el riesgo de que pida quedarse con el bebé, porque antes de quedarse embarazada firma un documento en el que deja claro que esa criatura es para otras personas. Y por último recuerda que en Ucrania las mujeres utilizadas como vientres de alquiler suelen ser las más pobres de la sociedad, las que necesitan ese dinero para vivir. Muy bien, pues vamos a escuchar la noticia por última vez. Ahora tienes que entenderla casi a la perfección. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” Mucho mejor, ¿verdad? Me alegro de que sea así. Pero antes de terminar vamos a repasar las palabras clave. Son estas: -Ojo: que aquí significa atención. -Recurrir: ir a otra persona o a otro sitio en busca de ayuda. -Desembolso: el pago de una cantidad de dinero. -Gestante: la mujer que lleva dentro al bebé. -Reclamar: pedir algo a lo que crees que tienes derecho. -Criatura: el bebé. -Patria potestad: el derecho a criar a un niño. -Reclutar: atraer o captar gente para un objetivo concreto. Como te decía al principio, en España la gestación subrogada no es legal, porque se considera una forma de violencia contra las mujeres. Pero, como hemos escuchado, sí es legal en otros países. El debate en mi país es el siguiente. Si aquí no es legal, porque se permite inscribir en España a un bebé nacido en otro país por medio de un vientre de alquiler. Parece que no tiene mucho sentido, ¿no? Pero yo no soy experto en estas cosas, así que, lo dejamos aquí. Ha sido un placer compartir estos minutos contigo. Dentro de dos semanas tendrás un nuevo episodio exclusivo como este. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Fórmula 1: Cómo se conduce uno actual vs uno de los años 90

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 19:26


En el área de miembros me preguntasteis: ¿Sería capaz de ganar Ayrton Senna con un F1 actual? Esta pregunta me hizo recapacitar acerca de las diferencias de conducción entre los F1 actuales frente a los F1 de finales de los 80 y primeros 90… y os adelanto una cosa… ¡es muy diferente! ¡Qué gran idea me habéis dado! Y es que en el área de miembros hay mucho talento del Mundo del motor. Y este vídeo me apetece mucho… y os adelanto que tenemos una invitada… nuestra “MESA HERMÉTICA”, que por primera vez estará presente en la conclusión. Pero, ¡vamos a comenzar por el principio!El principio es muy sencillo y, además indiscutible: Ayrton uno porque, os voy a hacer un “spoiler”: Los F1 actuales son más fáciles de llevar que los F1 de esos años… Creo que el genio de Ayrton hubiese destacado en la F1 entre los años 1950 y 2023… ¡Vamos a poner “peros” en este video! Y Rodrigo más que nunca va a ser hoy “la voz del pueblo”. ¿Y que se preguntará más de uno? Pues como demonios sabes tú como se conducía un F1 en los años 80-90 y ahora porque… no has probado ninguno. Tienes toda la razón. He probado monoplazas relativamente próximos a un F1, pero este no es mi argumento. Mis argumentos son dos: El primero, como dicen los franceses que se venden muy bien, “metier” o sea oficio; el segundo, conocimientos de ingeniería… Los F1 de ahora son más pesados, tienen una aerodinámica más eficiente, más goma en contacto con el suelo y motores más progresivos, mucho más ahora que son híbridos… Y todo esto se nota… ¿No me creéis? Mirad las imágenes, por ejemplo las del Gran Ayrton Senna en las que va, literalmente, peleándose con el volante y las de cualquier piloto de ahora, que solo hace movimientos bruscos en momentos puntuales para “sujetar” el coche.Ese es el resultado. Vamos a por la causa, ver como influyen los factores que os he dicho. Hay “razones de peso” que son una “ensalada de cifras” os lo contamos en nuestra “Mesa Hermética”. Pero te doy un dato: Un F1 actual pesa como uno de los 90 en el que llevásemos a 3 pasajeros… ¿te imaginas? Un coche más pesado es menos eficaz… y también menos ágil, no puedes estar constantemente corrigiendo, porque la inercias son mucho mayores… Y además, lo F1 son mucho más grandes… Hablemos de aerodinámica. Los primeros F1 con efecto suelo y las famosas “faldillas” que arrastraban por el suelo, tenían un efecto suelo brutal… pero eran tremendamente complicados de conducir… ¿Por qué? Vamos a nuestra “Mesa Hermética”. Los F1 de 2023 tienen un efecto suelo más progresivo, porque no tienen las famosas faldillas y porque siguen estando erizados de alerones… Un coche literalmente pegado al suelo perdona más los errores, pero al mismo tiempo, requieren una conducción más “ordenada” … con menos improvisación y menos volanteo. El incremento de los neumáticos, especialmente el diámetro de la llanta, pero también de su diámetro y anchura, ha hecho a los F1 más rápidos. Insisto mucho en el aumento de anchura y diámetro, porque ambas cosas son importantes… y para mostrároslo nos vamos a nuestra “Mesa Hermética”. Creo que es innecesario decir que, nuevamente, un coche con más goma va más “atado” al suelo y necesita y exige, de nuevo, un tipo de conducción más… ordenada, sin movimientos bruscos de volante… salvo para evitar el desastre. Además en un motor puramente térmico de alta competición la potencia está muy arriba y la banda útil de rpm es muy estrecha. Con la hibridación esto ha cambiado, no es tan critico el régimen…. Una nueva ayuda para los pilotos. He dicho que los F1 de hoy día son más fáciles de conducir que los F1 de los 80-90 y no es verdad, la verdad es que son… ¡menos difíciles! Porque llevar un F1, como digo siempre, rápido, en el tráfico de un GP y “por lo negro” es algo al alcance de muy pocos. Ganar carreras, de pocos poquísimos y ganar mundiales, se pueden contar con los dedos de la mano, como mucho “de las manos” los pilotos que hay en el Mundo capaces de ganar un Mundial. Coche del día. Recientemente probé un BMW M8 Competition, grande, pesado, muy potente y extremadamente eficaz… si hacías una conducción suave y ordenada… vamos, como un F1 de ahora, salvando las distancias.

Malditos Veganos
98 – Los tenemos cuadrados con Fernando de Cuvofoods

Malditos Veganos

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 58:19


Tenemos hoy con nosotros a Fernando de Cuvofoods para hablar de qué son los cuvos, unos cuadronuts veganos increíblemente deliciosos. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y a la hemeroteca de directos. Si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Recordar que actualmente estamos grabando los podcast desde nuestro canal de Twitch, podéis acceder desde: Malditosveganos.com/directo. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Os recordamos que también estamos en TikTok y cuando lleguemos a 1000 seguidores también haremos directo por ahí. Presentamos y agradecimos a Fernando, Fundador de Cuvofoods y al resto del equipo de CUVO por patrocinar y participar en el podcast, haciendo especial mención a Claudia. Lo primero de todo ¿Qué son los cuvos? Pues son cuadronuts, lo que vendrían siendo doughnuts o donas de toda la vida, pero veganos y cuadrados. Hablamos también un poco con Fernando porque como siempre pasa, cuando nos conocemos dos veganos hay unas preguntas que siempre hacemos. ¿Desde cuándo eres vegano? ¿Cuáles fueron tus motivaciones para hacerlo? Le preguntamos también ya que estamos seguro que ha tenido muchas anécdotas veganas interesantes… ¿cuál es la anécdota más surrealista que te ha sucedido siendo vegano? Volvemos de nuevo al tema de los cuvos ¿Cómo fueron los inicios? ¿Cómo surgió está idea? ¿Por qué los tienes cuadrados Fernando? (los cuvos) Es muy fácil hacerse con uno de estos cuvos, podéis comprarlos de forma online desde https://cuvofoods.com/ y de hecho en 24h los hemos tenido aquí en casa. Además de esto también se pueden encontrar en alguna tienda física, y cada vez en más sitios. Antes de grabar hoy habíamos hablado de que nos conocisteis en la primera edición del VegFest, ¿nos encontraremos este año por ahí? Aparte de esto Fernando nos comenta que Cuvofoods también va a estar en el festival ¡PRIMAVERA SOUND!, y que va a tener que hacer muuuchos cuvos para ese evento. Finalmente os ponemos por aquí las principales RRSS de Cuvofoods, su instagram (@cuvofoods) y su web https://cuvofoods.com/. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio y hayáis conocido un poco más a Fernando de Cuvofoods. Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube o Twitch. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y cuadronuts de Cuvofoods en malditosveganos.com/contactar. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/98

Un Minuto Con Dios
042823 — Dios No Se Desespera

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 1:36


Un día recibí temprano en la mañana la siguiente frase de la cual tomé nota: “Dios no se desespera, Él hace las cosas con calma. El necio se desespera, el sabio mantiene la calma”. Me quedé pensando en cuántas veces actuamos como necios al desesperarnos y no hacer las cosas con calma. Debemos recordar como dice otra frase: “Un hombre en calma es como un árbol que da sombra. Las personas que necesitan refugio se acercan a él”. Nada sacamos con desesperarnos. Bueno, sí hay algo que suele suceder y es que nos enfermaremos fácilmente. La desesperación es todo lo opuesto a esperar. En su forma más simple, la desesperación es una muestra de que tenemos problemas con saber esperar. ¿Se te dificulta esperar? Creo que en la sociedad en la que vivimos a muchos de nosotros nos cuesta esperar. No queremos esperar en la fila del banco, de un puente, en una oficina del doctor y en muchas situaciones de la vida diaria. Sin embargo, el sabe esperar es de suma importancia. Como dicen por ahí, en la espera tenemos tres opciones: “Dejar que nos marque, dejar que nos destruya o dejar que nos fortalezca”. Y tú ¿actúas como sabio o como necio en tu espera? La Biblia dice en Isaías 30:18, “Así que el Señor esperará a que ustedes acudan a él para mostrarles su amor y su compasión. Pues el Señor es un Dios fiel. Benditos son los que esperan su ayuda” (NTV).

La Radio de la República
LA CÁMARA HÚNGARA

La Radio de la República

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 21:56


Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡POR FIN ES VIERNES! Ya se armó la gozadera. Pero antes de la pecadera, está la desinformadera. Nuestra especialidad más especial. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡REGALADAS, HASTA LAS PUÑALADAS!… La Rosalía no cobrará por concierto en el Zócalo, asegura la empresa encargada del evento… ¿Será? -¡CAMPAMENTO DEL TERROR!… Oposición toma el Senado, acampa en el pleno y se arman los cocos, para impedir que Morena apruebe reformas-¡MACABRO HALLAZGO!… Revelan nuevo video que muestra el maltrato en Migración ese día negro en Ciudad Juárez. No hay que ser pero son.-Y EN LA MAÑANERA… ¡REGRESÓ! Ya regresó el Presi a la mañanera y se la pasó hablando… ¿De qué creen? ¡Pues de el mismo merito! Faltaba, más.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México y a cada radio de la ciudad. Abriendo la conversación, regresando de la enfermedá. Llegó el Lázaro del micrófono, el resucitado de la noticia, la Salomé de la radio… Chumel Torres.

Los Impopulares
El podcast más esputido del mundo - Capítulo 180

Los Impopulares

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 60:43


¿Saben qué es la disxelia? ¿La esputidez? Pues hoy estamos de monlogoides. Tenemos al sepridente de la pancheta: Bister Mlack. Nace unos personajes, la Minnie Mouse Española y el fastidioso Niño cantor del Viena. Tuvimos muchas trabas audiovisuale pero... ¡aquí estamos, brindándoles su dosis fija!

Visión Para Vivir
Enriquezca con Palabras de Animo I

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 30:00


Abril 27, 2023 - El dar una mano amiga, palabras de elogio o una expresion de gratitud. . . son gestos que animan a cualquier persona. Pues cuando estamos preocupados y desanimados, estas palabras de animo son como un oasis en el desierto. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta anadira un ingrediente mas a nuestra receta para tener una comunion autentica.

Anda Ya (Programa completo)
[T27 PGM159] Cenas desnudas, un embarazo en Masterchef y una confusión en el metro

Anda Ya (Programa completo)

Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 27:27


¿Te imaginas asistir a una “cena desnuda”? Pues prepárate, porque este verano llegan a España. Te contaremos de qué va esto, en el Me Bajo de la Vida. Además, andayeros y andayeras nos contarán las cosas más locas que les ha pasado en el transporte público. Sara de Barcelona, por ejemplo, se hizo la superheroína y terminó diciendo “tierra, trágame”. Cómo nos gustan las historias con final inesperado. Y no faltarán Nacho Gómez Hermosura con su repasito semanal de Masterchef, San Bernardino cancelará un boda en la broma de Anda Ya y Keru Sánchez cantará preguntas en su gran trivial musical.

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 332 - Verbos Reflexivos Comunes que Cambian de Significado: Ejercicio con Nate

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 26:04


Hoy vamos a estar hablando de algo muy interesante y un poco difícil para los estudiantes de español. Los verbos que cambian de significado cuando se hacen reflexivos. Nate nos estará ayudando a dar la clase de hoy, él va a traducir dos frases con cada uno de los verbos que vamos a estudiar. ¡Pon mucha atención para que traduzcas al mismo tiempo! Ejemplo - Encontrar (To find) vs. Encontrarse (To run into someone - To meet someone) ¿Realmente quieres mejorar tu español y subir de nivel? Pues, para eso necesitas estructura y rutina. Nosotros tenemos eso y mucho más en nuestro curso. Únete a nuestra membresía aquí: https://spanishlandschool.com/member/ ¿Qué contiene nuestra membresía? 1 Clase en vivo (webinar) de 1 hora cada semana 8 Lecciones mensuales enfocadas en un tema específico +30 cursos de gramática y comprensión auditiva en una plataforma Podcast privado con el contenido de las lecciones del mes Videollamadas en grupos de 5 al final del mes y mucho más Descarga la transcripción de este episodio aquí : https://www.espanolistos.com/332-2/

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#163 Modelos mentales 19: Reflexividad - Soros, retretes óptimos y corredores sin límites

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 24:37


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/163-modelos-mentales-19-reflexividad-soros-retretes-y-atletas/)Te confesaré que escribir la introducción del capítulo de hoy ha sido todo un reto. Porque sabía a dónde quería llegar, pero no cómo darle coherencia. Y lo primero que se me ha ocurrido es un meme. Uno que seguramente has visto alguna vez, una especie de cómic que circula por las redes sociales, en el que en la primera viñeta aparece un hombre, de espaldas, orinando tranquilamente a solas en el último de una larga fila de retretes. Bueno, no, no son retretes, son urinarios o mingitorios —que descubrí hace tiempo que se llaman así esos que son de pie, los típicos de los baños masculinos y me parece una palabra maravillosa. Aunque en un capítulo de Nadie Sabe Nada, Berto y Buenafuente les dieron un nombre incluso mejor, más… creativo. Pero no me atrevo a repetirlo aquí, así que lo dejaremos en el aire para los aficionados a los podcasts o para quienes lo busquéis en las notas del capítulo. Volviendo a nuestro meme, está el tipo desaguando tan a gusto cuando en la segunda viñeta se ve aparecer por la derecha a otro hombre que camina hacia él. En la siguiente está aún más cerca, hasta que finalmente se pone a utilizar justo el urinario contiguo al que ya estaba ocupado. Ladea la cabeza y dice algo que es cada vez distinto, según el meme, pero que siempre promete ser el comienzo de lo que técnicamente se llama una chapa monumental. Algo, como, por ejemplo: «¿Te he dicho que tengo un podcast?». Cuando yo era estudiante —antes de ayer o en un tiempo muy muy lejano, dependiendo de a quién le preguntes—, y seguramente como parte de eso que ahora se llama la masculinidad frágil, había una regla no escrita sobre los baños masculinos que un amigo mío resumió en cierta ocasión como: se deben utilizar sólo los impares y si están todos ocupados, te esperas a que se libere uno. Así que se ve que a los hombres este tema tan absurdo de los baños públicos nos preocupa bastante más de lo que debiera. Una prueba más es que hace un tiempo, una persona respetable que ha pasado por este podcast, Samuel Gil, escribió un tweet que decía: «Alguien tiene que desarrollar una estrategia óptima según la teoría de juegos sobre qué retrete se debe elegir en un sitio público. ¿Primero, último, uno del medio? Sin mirar, claro» Y lo entiendo perfectamente, uno nunca sabe qué se va a encontrar detrás de la puerta.Pero da la casualidad de que, poco antes, el propio Samuel había escrito algo bastante más serio en su newsletter, Suma Positiva, sobre un tema más relacionado con esto de lo que parece —precisamente el tema del que vamos a hablar hoy. Y así se lo dije. Porque había un problema con su pregunta: si alguien desarrollaba esa estrategia óptima sobre qué lugar elegir y la daba a conocer, todo el mundo iría a ese retrete y volveríamos a estar en el punto de partida. Así que si se encontraba esa solución, habría que mantenerla en secreto, sólo al alcance de unos pocos privilegiados para que siguiera siendo óptima. A lo que, yo creo que sin ser consciente del energúmeno que tenía enfrente, Samuel me respondió que «eso se merecía un kaizen»Y aquí estamos, en una demostración más de mi facilidad absoluta para enredarme con cualquier tema por estúpido que parezca, hablando de urinarios y retretes públicos. ¿A qué jamás lo hubieras imaginado? Pues yo tampoco, pero me he dado cuenta de que mucho de lo que hago es el resultado de decisiones poco meditadas que no tienen más motivo que el de echarme unas risas. Verás cuando te cuente cómo me hice amigo de mi querida Itziar García… pero esa es una historia para otro día. Porque detrás de todo este rollo aparentemente estúpido sobre el retrete óptimo a elegir, hay un concepto fascinante que es fundamental en muchos ámbitos de la vida. Hoy retomamos los modelos mentales y lo hacemos con un especial sobre la reflexividad. ¡Toma ya!

El Devocional
Descubre Tu Propósito

El Devocional

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 9:57


Juan 10:17-18 (NTV) El Padre me ama, porque sacrifico mi vida para poder tomarla de nuevo. Nadie puede quitarme la vida sino que yo la entrego voluntariamente en sacrificio. Pues tengo la autoridad para entregarla cuando quiera y también para volver a tomarla. Esto es lo que ordenó mi Padre.

La Radio de la República
¡YA SALIÓ!

La Radio de la República

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 21:57


Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡YA ES VIERNES! Por fin terminó el martirio y ahora sigue la gozadera… la pecadera… Pero… ¿Ya se desinformó? Pues de una, que luego es tarde. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-DETÉNGANLAS QUE SE VAN A MATAR… Así transcurrió el debate en el EdoMex y aquí le contamos el chisme.-¡AEROAMLI!… Diputados aprueban creación de la 'Aerolínea de AMLO' y se va volando al Senado.-OIGAN… ¿Y LA PLAGIOS?… Comité de ética de la UNAM concluyó análisis en caso de plagio de Yasmín Esquivel, dice el rector.-Y EN LA MAÑANERA… ¡SE LOGRÓ! ¡YA SALIÓ! Por fin se vendió el avión presidencial y AMLI vuela de gusto… Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México desde este México bárbaro y mágico. Abriendo la conversación, cargando hasta con los paleros. Llegó el capitán, llegó el piloto, llegó el aeromozo… Chumel Torres.

Martha Debayle
Mitos y realidades del Síndrome Premenstrual - Jueves 20 de abril del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 12:12


Para todas las mujeres que andan entre los 12 y 45 años o que ya tienen su menstruación. ¿No les pasa que hay días que no tienen ganas de hacer nada, tienen dolor de cabeza o pechos inflamados y no están en sus días? Pues es muy probable que sean síntomas del Síndrome Premenstrual y ustedes ni en cuenta. Por eso, invité a la Dra. Julie Salomón Kuri, ginecóloga certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, miembro de la Asociación Grupo Ángeles y a la Asociación Mexicana del Sanatorio Español, para que de una vez por todas nos diga qué onda con los síntomas del Síndrome Premenstrual, los mitos y realidades y lo más importante, cómo le haremos para que esos días no sean ni siquiera un dolor de cabeza.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos 19/abr/2023

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 12:03


Dios mandó su Hijo para que el mundo se salve por Él. Meditación del Evangelio según San Juan 3, 16-21 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: El cielo para Ti (2020), de Athenas ---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 3, 16-21 Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
234 | Todos quieren tener un niño genio

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 11:46


El peligro de querer tener un niño genio.En mi época de infancia se escuchaba que cuando un niño estaba gordito era porque estaba bien alimentado. Se creía que los niños gordos estaban llenos de proteínas que los defendería en caso de una enfermedad.Había muchos errores en la alimentación porque se creía que si sudabas tomándote una sopa era porque te estaba alimentando. Que si tenías los cachetes rojos era porque tenías una buena nutrición.Cuántas creencias falsas tenían nuestras madres y cuántas creencias falsas encontrarán luego nuestros hijos cuando hablen de nuestros actuales modos de formar familia.Te voy a dar uno (un error) que yo he encontrado:¡Qué bueno es tener un niño “genio”!Muchos padres de familia sueñan con tener un hijo con capacidades excepcionales. Yo digo con cierto chiste en la escuela para padres que hay quienes quieren un hijo con la cara de Leonardo DiCaprio y la inteligencia de Albert Eijsten, pero que lamentablemente les sale al revés: la inteligencia de Dicaprio y la cara de Einstein.Porque creemos que tener un niño genio nos va a dar ventajas en la sociedad. Lo haremos superior a los hijos de mi hermana, se ganará todos los concursos en su especialidad y nos hará sentir orgullosos de ser sus padres y de pronto hasta salga en las noticias.pero..¿Qué es un niño genio?Un niño genio es un término que se utiliza para describir a un niño que posee habilidades y capacidades intelectuales excepcionales en comparación con los demás niños de su edad. Los comparas con sus contemporáneos y lo ves avanzado porque hace cosas como: aprende a leer a temprana edad, dibuja excepcionalmente, canta con cadencia y voz proverbial, tiene una fuerza física superior, poseen habilidad corporal para un deporte, elasticidad poco común… ¡en fin!Son niños que pueden demostrar una comprensión avanzada en una o varias áreas de conocimiento, como las matemáticas, la música, la ciencia o el arte.Otros rasgos:Aprenden rápidamenteRetienen información.Son unos curiosos insaciables.Conectan conceptos aparentemente dispares.También pueden ser altamente creativos y tener una capacidad para pensar fuera de lo común.Pero, ¿y qué si el niño no nos nace genio?Pues, ¡Lo volvemos genio!¿Y cómo lo volvemos genio?Lo metemos a cursos de toda índole.Clases de inglés, clases de ballet (la vio bailando reguetón y se dijo: tiene talento para la danza” y la metió a ballet), guitarra, violín (entre más sofisticado sea el instrumento más inteligente me parecerá el niño) Violonchelo, Oboe. Nadie pone al hijo a estudiar maracas, pandereta, carraca.En el fondo, muchas veces un curso tras otro curso solo es la manera mágica que muchos padres encuentran para mantener entretenidos a sus hijos, lejos de su responsabilidad. La abuela se lo saca de un curso para meterlo en otro curso.El tiempo que deberían invertir con sus hijos se lo pasan trabajando para pagar los cursos de los hijos.¿Por qué tan desesperados por tener un niño genio?El niño predicador.La muchacha que tenía una bata que ella misma confeccionó “Aquí está creciendo un profeta” Ok. Suena bonito, pero arriesgado.Lo que nos paseo con José Daniel.No les estamos dejando disfrutar la infancia.>> No les dejamos vivir sus propias torpezas de niño.Vengo de los medios de comunicación y vi niños realmente trastornados. buenos para actuar o cantar pero se convirtieron luego en el proyecto econ´moico de sus padres. Sometidos a presiones ni propias para la niñez.Ser un niño normal también es increíble.Crecer a un ritmo normal disfrutándose todos los regalos que la vida da para cada día, para cada año, para cada etapa.No saber más de lo que deba saber disfrutando con ingenuidad.Quizá por estar queriendo fabricarte un hijo genio le estás robando la capacidad a tu niño o niña de disfrutar las cosas bonitas que tiene la niñez.Jugar con barro.Durar toda una tarde en la piscina.Montar la bicicleta por el barrio.Te dejo con estos versículos que escribió el rey David:No presione. No intente hacer que su hijo sea un genio, ya nació con las capacidades puestas por Dios.Salmo 139: 1313 Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.14 ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!15 Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado,cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.16 Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro;todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA

Espresso con Victor
Los auriculares de realidad mixta de Apple nos permitirán ver ‘Ted Lasso' en un desierto

Espresso con Victor

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 12:49


¿Quieres saber los últimos rumores sobre los auriculares de realidad mixta de Apple? Pues además de detallar todo lo que sabemos hoy sobre el lanzamiento que llegará el 5 de junio, también hablaremos del lanzamiento del Xiaomi 13 Ultra, las novedades respecto a las cuentas de Netflix o lo que está pasando con una canción hecha por inteligencia artificial que parece cantada por Drake. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support

No salgas de casa
111 - Pues quienes

No salgas de casa

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 107:16


En el episodio de esta semana, Sara le cuenta a Mariana sobre la desaparición de los niños Beaumont, y Mariana le cuenta a Sara sobre la misteriosa muerte de Christina Kettlewell, también conocida como la novia de 8 días.  Las imágenes referentes al caso están disponibles  en nuestro instagram: @nosalgasdecasapodcast.Support the show

Martha Debayle
Consejos para cuidar tu voz todos los días - Lunes 17 de abril del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 38:01


Cada 16 de abril es el Día Mundial de la Voz y hoy hablaremos con el Dr. Fermín Zubiaur que nos dará consejos para cuidar nuestra voz. ¿Sabían que las mujeres, en promedio, hablamos 13,000 palabras más que los hombres? Pues para que no se nos atrofie la voz, les damos unos consejos para cuidar tu voz todos los días.

Se Habla Español
Se Habla Español Noticias 22: Cambio Climático - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode