POPULARITY
Categories
Play It Again, Sam: Repetition in the Arts (MIT, 2025) por Samuel Jay Keyser (MIT) aporta un profundo y matizado análisis de cómo la repetición funciona como herramienta creativa, como componente de la cognición y de las emociones, y como tanto, una dimensión de la experiencia humana. En este encuentro, Jeffrey Herlihy-Mera, Lilliam Larregoity Pérez y William Pabón Montalvo profundizan sobre la repetición desde tres acercamientos disciplinarios: las artes, la música y las letras. Dialogan de conceptos como la trascendencia y la belleza, lo que genera la creación, y, asimismo, la estructura de la improvisación en diferentes plasmaciones culturales. Conversación realzada por Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez (UPR-M), Lilliam Larregoity Pérez profesora de Artes Plásticas de la UPR-M, y William Pabón Montalvo, profesor de Música de la UPR-M. Este podcast y el Instituto Nuevos Horizontes son patrocinados por la Mellon Foundation. Temas, textos, personas y conceptos mencionados: Heidi Landecker, The Chronicle of Higher EducationCarlos Pérez AgustíMilton GlaserColectivo Casa Tomada, Cuenca, EcuadorJeffrey Herlihy-Mera: “Letter from Madrid: Where Hemingway Meets Cervantes”Pensar con el oído, pensar con la piel (y todos los sentidos)La estructura de la espontaneidadCómo los seres humanos aprenden de la repeticiónMotivos melódicos“Usar la repetición como vehículo de acceder los sentidos del oyente.” -Pabón Montalvo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La riqueza ritmica de la música popular cubana, así como la temprana presencia de los artistas de la Isla en numerosos escenarios del mundo, sumado el respaldo comercial de las disqueras norteamericanas, convirtieron a Cuba (aún sin poseer una industria discográfica propia) en un sólido referente musical. "El Manisero" de Moisés Simons se convertía en el pregón más famoso del mundo; Nilo Menéndez esbozaba el bolero canción con "Aquellos ojos verdes " y la "Serenata cubana" de Gonzalo Roig llegaba a París con un nuevo título: "Quiéreme mucho". Para 1935 el salto tecnológico que había significado, a comienzos de la década anterior, el empleo de los primeros micrófonos eléctricos trajo consigo más posibilidades de difusión, además de un notable incremento de la calidad de sonido. El tránsito de las grabaciones acústicas registradas en los llamados discos "ortofónicos" a los registros con microfonía eléctrica, brindó a los melómanos fidelidad y color, abriendo además un nuevo horizonte donde las producciones cinematográficas con la temática musical alcanzaron primerísimos lugares. Unos minutos más en compañía de Gardel y algunos de aquellos tangos con los que conquistó a la fanaticada cubana desde las salas cinematográficas luego de firmar contrato de exclusividad con el emporio norteamericano Paramount. Su honda presencia en la memoria afectiva de los cubanos nos permite acercarnos al gran Eligio Sardiñas Montalvo, el inmenso boxer negro, nacido en la barriada del Cerro, que conquistó fama y gloria con sus puños con el sobrenombre de "Kid Chocolate". Alguna vez lo entrevistó Antonio García, notable coleccionista, periodista, investigador y fiel defensor del tango en la isla. Y a propósito del Kid Chocolate los próximos minutos los dedicamos a otras figuras del deporte cubano cuya grandeza los hizo merecedores del homenaje artístico musical de sus contemporáneos. Volvemos al ring con el campeón de los pesos pesados Geraldo Ramos Ponciano, mejor conocido como el Niño Valdés. Llega su recuerdo con una simpática estampa, original del guionista y escritor Arturo Liendo, a la manera del acuarelista de la poesía afro antillana: Luis Carbonell. El ambiente beisbolero de los años 40, marcado por el enfrentamiento entre "Habanistas" y "Almendaristas", llega con el Conjunto "Matamoros". Cuarteta vocal de lujo: Miguel, Siro, Juana María Casas "La Mariposa" y un juvenil Carlos Embale. Seguimos con aquellos formidables conjuntos soneros. Roberto Faz, Roberto Espí y Rolito Rodríguez con el Conjunto Casino del año 1954 nos traen de vuelta a Orestes "Minnie" Miñoso, el "Cometa Cubano" que llegó a las Grandes Ligas. Le seguirá el peso mediano Gerardo González Hernández bautizado como Kid Gavilán, quien a mediados de los años 50 probó suerte como bailarín. Presentaciones en directo del Conjunto Casino: "Miñoso al bate" y "El mambo de Gavilán". Desde Barcelona es un gusto volver a disfrutar del arte de la trovadora y compositora Mane Ferret. Trova cubana de la buena sin importar la distancia. Voz, sentimiento y guitarra haciendo girar la rueda del incesante devenir de la música popular cubana. Con un grupo de sones, boleros y guarachas recordamos el natalicio del guitarrista y compositor cienfueguero Rafael Ortíz. Bien conocido en el ambiente musical de los años 30 del siglo XX con el sobrenombre de "Mañungo" entregó sus mejores años al emblema sonero, desarrollando al frente del Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro una labor trascendental. Mañungo falleció en La Habana el 29 de diciembre de 1994. Había nacido en Cienfuegos el 20 de junio de 1908.
This episode of the Taproom Podcast features a lively discussion with Victor Montalvo from Boomtown Brewery, nestled in the vibrant Arts District of LA. Host Mike chats with Victor about his fascinating journey into the craft beer industry, starting from his early experiences at Indie Brewing Company to his current role as the director of sales at Boomtown. Dive into the intricacies of brewing with insights from Victor as he shares stories about Boomtown's unique beer lineup, the brewery's close-knit community, and the artistic inspiration behind their can designs. Discover the challenges and triumphs of managing beer sales, understanding customer preferences, and maintaining quality across their beloved core products and experimental brews. The conversation also explores the resilience and innovation required to navigate post-pandemic shifts in the beer industry. From discussions about Dodgers-themed beer nights to the influence of LA's graffiti culture on Boomtown's branding, this episode offers a comprehensive glimpse into the heart of the brewery scene in Los Angeles. Whether you're a craft beer enthusiast or just curious about the behind-the-scenes of brewery operations, this episode is sure to entertain and inform. Cheers!
Después del éxito del último episodio, donde comentaba las historias reales de los sueldos y gastos de dos parejas jóvenes en Estados Unidos, aquí va otro podcast medio improvisado donde os comento el testimonio de una mujer jubilada a los 58 años en Estados Unidos. Su historia me sirve de excusa para hablaros un poco del concepto de "jubilación" en este país y qué diferencias culturales veo con España. Tenéis el episodio completo en nuestro canal de Patreon: Aló Miami Patreon | Vídeos, podcasts, microclases de inglés y mucho más Muchas gracias por apoyarnos por allí.PS. Estos dos últimos episodios han nacido de las sugerencias de los #fólogüersdecalidad de Patreon a raíz de una recomendación que hice de un podcast en inglés sobre el dinero en Estados Unidos. Es probable que haya más, pero solo será así si ellos quieren y serán sobre los temas que ellos pidan. Si quieres unirte a la comunidad y hacer más episodios posibles gracias a tu apoyo, ánimos y sugerencias, nosotros te lo agradecemos muchísimo.El podcast Aló Miami: Desmitificando EE.UU. está escrito y producido por solo dos personas: Belén Montalvo y Adam Moss (Yankimarido). También puedes seguirnos por redes (sobre todo en Instagram): @alo_miami
En este episodio entrevisto a Carlos Montalvo, headhunter y cofundador de la firma Salas y Montalvo, que nos comparte una visión muy humana y profunda sobre el liderazgo y la vida. Su mantra es claro: “Más se perdió en Cuba y volvieron cantando.” Una forma de relativizar los problemas y seguir adelante con humor y serenidad. En esta conversación, Carlos nos habla de: ✅ La importancia de ser visto como una buena persona, más allá del éxito profesional. ✅ Cómo sacar energía de la libertad y del interés genuino por las personas. ✅ Aprender a escuchar más, tener paciencia y no caer en la ansiedad. ✅ Las señales de alerta para un directivo: falta de presencia, ego desmedido, sobreexigencia. ✅ El verdadero liderazgo: catalizar a los demás, hacer que brillen. ✅ La responsabilidad del impacto que tienen las decisiones de un líder. ✅ La clave de todo: la relación contigo mismo marca cómo te relacionas con los demás. ✅ La metáfora del líder como alfarero: moldear personas con conciencia y responsabilidad. Más allá de los resultados o del dinero, Carlos cree en hacer las cosas bien por el simple gusto de hacerlas bien. Y en liderar desde la cercanía y la autenticidad. Escucha este episodio y reflexiona conmigo sobre qué significa realmente ser un buen líder… y una buena persona. --- Puedes sumarte a la comunidad de Telegram “La Vida Es Perfecta” para recibir un mensaje inspirador cada mañana: https://t.me/joinchat/k5-Gogo_Bf43NDg0 Programa “Quiero ser buen jefe” https://sergiodemiguel.eus/quiero-ser-buen-jefe/ Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo / @sergiodmt https://www.youtube.com/channel/UC6ahYg5POwKrhWAaXttAQkQ Escúchalo en Ivoox - https://go.ivoox.com/sq/1255679 Escúchalo en Spotify - https://open.spotify.com/show/2oeu6MaZzrUWxmuGyTioix Escúchalo en Apple https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-vida-es-perfecta/id1572356809 --- NOS VEMOS EN LAS REDES LinkedIn www.linkedin.com/comm/mynetwork/discovery-see-all?usecase=PEOPLE_FOLLOWS&followMember=sergiodemiguel Instagram - https://www.instagram.com/sergiode__miguel/ Tik Tok - https://www.tiktok.com/@sergiode__miguel #LiderarConConciencia #LiderazgoHumano #CarlosMontalvo #AlfarerosDePersonas #RelacionesHumanas #Crecimiento #LaVidaEsPerfecta #Podcast
Los valores éticos son la estructura que toda persona construye desde la niñez y le van dando la materia prima, para darle sentido a las acciones, decisiones y posiciones - personales y colectivas- a lo largo de su vida. Y nuestro ‘deber' en la vida no es otro que actuar en consecuencia con nuestras posiciones y actuando con la verdad, para fortalecer la justicia, la convivencia y la fraternidad. La ética no trata de lo que es, sino de lo que debe de ser. Y no es una materia ausente de nuestra cotidianidad, por el contrario, tiene relación directa en cuanto a si aprobamos o no, compartimos o no, enjuiciamos o no temas tan relevantes como la migración de personas, su religión, su orientación sexual, el color de su piel o su adherencia política. En tiempos de polarización, desigualdad estructural, promoción de la violencia y de los discursos de odio contra los otros, de discursos políticos, de la desinformación que nos pone a dudar y a encontrar respuestas en otras interpretaciones de la realidad, el ancla y las velas de nuestros valores deben ayudarnos a navegar. Vivimos sumidos en la distorsión de nuestros acuerdos básicos para relacionarnos, la frustración que no se logra resolver, la irrupción del populismo y de grupos de ultraderecha, los impactos vinculados al cambio climático y los conflictos bélicos que vivimos en tiempo real que se suman a la revolución tecnológica y digital, que podrían cambiar nuestras percepciones y definiciones Este momento de la historia nos obliga a enfocar, cómo la ética como disciplina nos debe ayudar a enfrentar los riesgos que le suponen la degradación de la dignidad humana, el deterioro de las libertades fundamentales, reforzar la defensa de los todos los derechos humanos de todas las personas y proteger la democracia Para tratar estas perspectivas tan provocadoras conversaremos con el abogado en derecho constitucional, presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo.
Una semana mas y la ultima tormenta de la temporada que desempolva una vieja historia llena de misterio. ¿Qué le pasó a la familia Montalvo? En realidad se los llevó el viento o habrán acabado con su maldición. Esta historia deja muchas preguntas abiertas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024 Toastmaster World Champion of Public Speaking, Luisa Montalvo, is this episode's guest on the 'Energt Stoners™ Cafe podacst. She discusses her path to Speaking World Championship and her passions, animal rescue, and future spay & neuter clinic with host Toni Quest. Guest: montalvo.luisa@yahoo.com Host: toniquesttv@gmail.com Talk with TQ and Energy Stoners (tm) Cafe podcast is the intellectual property of Toni Quest and James H. Brooks, producers.
Doy por finalizada la saga "Vigilantes" con este último episodio en el que os hablo de las milicias de Estados Unidos. Espero que os guste. Si quieres apoyar la creación y mantenimiento de este podcast autoproducido e independiente, puedes suscribirte a nuestro canal de Patreon de Aló Miami, donde todos los meses publicamos vídeos y podcasts nuevos y super interesantes sobre distintos aspectos de la cultura estadounidense. Este es el enlace: Aló Miami Patreon | Vídeos, podcasts, microclases de inglés y mucho más¡Muchas gracias!Belén Montalvo & Adam Moss
My conversation with Chris Montalvo, a high level jiu-jitsu competitor, who died on the jiu-jitsu mats only to bounce back more driven and dedicated than ever. Check out his IG: @heartbeat_jiujitsu to follow his journey!Check out my jiu-jitsu photography at @porradaphotography#jiujitsu
Hablemos de salud holística con los Boricuas Barefoot Doctors José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con la Dra. Elizama Montalvo, Legna Vargas y Wilka Roig de Boricuas Barefoot Doctors Segmento 1 Michelle nos pone al día de los eventos del pasado fin de semana en Casa Pueblo. Damos la bienvenida a las invitadas. Hablamos con la Dra. Montalvo sobre orígenes de BBD. Segmento 2 Michelle explora con la Dra. Vargas sobre el origen de los BBD en la crisis post huracán María y como compara con la situación actual (2025). Prácticas para manejo de estrés y ansiedad que tan alta se han mantenido en Puerto Rico desde el 2017. Segmento 3 Wilka Roig nos habla del “Death Café” un proyecto q invita reflexionar sobre la mortalidad. Existe necesidad de aceptar que las diferentes etapas de la vida se van superando, pero cada etapa tiene un cierre. Diferentes grupos aceptan o manejan el tema de diferentes maneras. Segmento 4 ¿Cómo se integran la conciencia de la muerte y los ejercicios y prácticas tipo Tai Chi a los BBD? Sábado 17/mayo Taller de la Playa de Antonio Martorell, calle Salmón #54 entrando por la calle Morena desde las 9AM.
Advertencia: en esta tercera parte de nuestra saga sobre la cultura de la vigilancia se describen cosas muy feas: hay asesinatos, pederastia, violencia gratuita y suicidio.Todos, obviamente, son hechos reales ocurridos en Estados Unidos.---Podcast escrito, grabado, producido, editado y publicado por Belén Montalvo y Adam Moss.Si quieres ayudarnos y tener acceso a muchos más podcasts y vídeos sobre la cultura estadounidense, suscríbete a nuestro canal de Patreon.¡Gracias por tu apoyo!
What if the only thing standing between you and the business you actually want is you?In this firecracker of an episode, I sit down with leadership coach and mindset magician Gary Montalvo, who serves up truth bombs about personal responsibility, entrepreneurial avoidance, and why waiting for Oprah (or referrals) is not a strategy.This episode is a loving kick in the pants for every creative, coach, or small biz owner who's stuck in "busy" but not making real moves. Gary's blend of heart, humor, and no-BS wisdom will leave you thinking way differently about your business and yourself.About Gary Montalvo:For almost two decades, Gary Montalvo has been a powerhouse behind business strategies and leadership programs for numerous entrepreneurs, startups and corporations. Most recently he worked with LimeLife by Alcone as the Chief Growth Officer, where he worked on the sales and recruitment strategies for the company globally.He has delivered hundreds of speeches, workshops, and trainings to audiences internationally and is also the host of The Ownership Game Podcast. He brings a contagious authentic energy to his audiences that's not just feel good, but practical and implementable. Tune into this episode to hear:Why ownership is the real secret to momentumHow to stop pretending you're “confused” and start making movesThe sneaky ways entrepreneurs avoid what really mattersWhy your monkey brain is sabotaging you—and what to do about itHow to follow up, show up, and sell without being creepyLearn more about Gary Montalvo:WebsiteInstagram: @garymontalvoYouTube: @GaryMontalvoCoachingThe Ownership Game PodcastResources:No BS Agencies MasteryThe Price to Freedom Calculator™No BS LaunchpadNo BS Agency Owners Free Facebook GroupStart reading the first chapter of my bookPiasilva.com
¿De verdad es TAN sorprendente que Luigi Mangione se convirtiera, tras asesinar a Brian Thompson en plena calle, en un héroe popular?Yo creo que no.Esta es la primera parte (de un total de cuatro) de la Saga Vigilantes: un repaso por las distintas ramificaciones que componen la cultura de la vigilancia en Estados Unidos.Espero que te guste. ----Todos los episodios del podcast Aló Miami: Desmitificando EE.UU. están escritos, grabados, editados y producidos por Belén Montalvo y Adam Moss.Si quieres apoyarnos y acceder a muchos más episodios en exclusiva, puedes apuntarte a nuestro canal de Patreon.
Tricia Montalvo Timm rose to the top of her game in The Legal Department, hiding her true identity as a Latina and mother of two. For years, she led legal teams and served on the executive teams of several companies "passing" as white, but not realizing the impact this would have on her. All that changed when she interviewed for a general counsel position at data analytics company, Looker, and allowed her true identity to shine through. A natural leader, Tricia started the company's diversity and inclusion program, serving as its executive sponsor. After leading a $2.6 billion transaction to sell the company to Google, Tricia wrote "Embrace the Power of You, Owning Your Identity at Work," to help others live their true identity and flourish in their careers in life.In this episode, Tricia shares advice for:How to create an environment that supports all employees and builds a cohesive team;How to be a sponsor and help others reach their career aspirations; andHow the General Counsel can address inappropriate comments and navigate uncomfortable situationsNow a board member at top SaaS company, Salsify, Tricia shares how lawyers can overcome the identity of "lawyer" and land a corporate board seat. She also answers a sticky Office Hours question about how to deal with friction between a GC and their C-suite peer.
¿Cómo lucirá el cielo? ¿Estaremos sobre nubes tocando harpas para toda la eternidad? El Pastor Rafael Montalvo nos reta a pensar más allá, recordándonos que esta vida es pasajera y que Dios nos ha creado para mucho más, y que lo que vemos en la actualidad es tan solo una pizca de lo que será el siglo venidero. Domingo 16 de febrero, 2025.
In this episode, you will be able to: Embrace diverse identities in the workplace to foster inclusivity and collaboration. Overcome barriers for Latina leaders and unlock your full potential in corporate environments. Implement successful strategies for business acquisitions to drive growth and expansion. Lead authentically and build team trust to elevate your leadership impact. Understand the impact of geopolitical tensions on immigrants to navigate challenges effectively. My special guest is Tricia Montalvo Timm Tricia Montalvo Timm, a powerhouse in the corporate world, is no stranger to breaking barriers and achieving remarkable success. As a first-generation Latina, she has carved a path of influence in Silicon Valley, driving strategic counsel for high-tech giants and playing a pivotal role in the acquisition of Looker by Google. Her outstanding contributions have earned her prestigious accolades, including the 2020 Women of Influence and Latino Business Leadership Awards. With her recent book, "Embrace the Power of You: Owning Your Identity at Work," Tricia empowers others to embrace their cultural heritage and excel in their professional journeys. Her invaluable insights and unwavering commitment to diversity and inclusion make her a relatable and inspiring voice for Latina professionals navigating the complexities of corporate environments. The key moments in this episode are: 00:00:02 - Introduction to the podcast 00:00:32 - Importance of therapy during trauma 00:04:48 - Influence of culture and family on personal development 00:08:14 - The power of sharing personal story 00:13:55 - Embracing the power of own identity at work 00:13:58 - Overcoming Barriers to Diversity and Inclusion 00:18:25 - Impact of Geopolitical Tensions on the Workplace 00:23:56 - Lessons in Authentic Leadership 00:26:21 - Psychological Safety and Self-Awareness in Leadership 00:27:03 - Conclusion and Final Thoughts 00:27:05 - Embracing Values and Authenticity 00:28:14 - Advice for Women in Leadership 00:31:43 - Leading a High-Stakes Deal 00:34:35 - Inspiring Aspiring Leaders 00:37:16 - Embracing Human Kindness 00:41:27 - Embracing Diversity and Inclusion 00:42:23 - Own Your Identity at Work 00:43:33 - Inclusive Decision Making 00:45:26 - Overcoming Bias 00:47:12 - Making a Difference Subscribe to the podcast to stay updated on future episodes and continue leaning into these important conversations. Leave a review for the podcast to share your thoughts and help the community grow. Share this episode with someone who might need to hear it, spreading the message and impact of the conversation. Check out Tricia Montalvo Timm's book, Embrace the Power of Owning Your Identity at Work, available on Amazon and Barnes & Noble, to gain further insights and inspiration. Connect with Tricia Montalvo Timm on LinkedIn or Instagram to stay updated on her work and insights. "Believe in yourself. Take a leap of faith. Go for it. Don't be afraid to fail. The way I look at failures, it's just data. It's information. It's information. It didn't work. Why didn't it work? We'll figure out another way and continue to just believe. I got through with resilience and grit." - Tricia Montalvo Timm Connect with us: https://www.aworldofdifferencepodcast.com Linkedin YouTube Substack FaceBook Instagram Threads Patreon (for exclusive episodes just for Difference Makers) Bluesky TikTok Subscribe to the podcast, leave a review, and share this episode with someone who might need to hear it. Your support helps the community grow and keeps these important conversations going. If you need professional help, such as therapy: https://www.betterhelp.com/difference Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this electrifying episode of What Shapes Us, Selema Masekela sits down with Victor Montalvo (@bboyviction), the groundbreaking b-boy who won the first-ever Olympic bronze medal for breaking at the Paris Games. From his roots in Kissimmee, Florida, to becoming a global ambassador for breakdancing, Victor shares his incredible journey of resilience, cultural pride, and artistic innovation. Discover how his family's love for breaking inspired his path, his experience navigating the world stage, and how he balances tradition with reinvention in a fast-evolving art form. Tune in for an inspiring conversation about grit, creativity, and the future of breaking on the global stage. Social Media Tags: Victor Montalvo: @bboyviction Selema Masekela: @selema #WhatShapesUs #VictorMontalvo #BreakingOlympics #HipHopCulture #Breakdancing #ArtAndSport #OlympicJourney #SelemaMasekela #InspiringStories #BboyCulture
En noviembre se firmaron 38.400 hipotecas: un 16,6% más que en el mismo mes de 2023. Es el quinto mes consecutivo al alza, aunque la subida se modera después de un octubre en el que la firma de hipotecas llegó a dispararse un 60% interanual. José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra, nos da algunas claves.
Un jurado elegido al azar entre el público del Teatro Luis del Olmo es el encargado de tratar de resolver un crimen. A lo largo del relato policíaco deberán intentar adivinar qué va a pasar. Jugarán a ser detectives. Tendrán que ponerse de acuerdo en 30 segundos para dar una respuesta. Si al final de la representación han acertado dos o más de sus predicciones ganarán un viaje a la fábrica de sombreros Montalvo en la República Dominicana. Nuestra historia comienza a bordo de un coche conducido por un joven detective privado, William Lombard, que se dirige hasta la mansión del conde Waternooze.
¿Subirá el precio de la tortilla en 2025?
Hoy nos graduamos del master en Comprensión Yankielectoral y esperamos que este podcast os ayude a comprender el resultado de las elecciones, sea cual sea. Ha sido un placer acompañaros durante más de un año de forma semanal. Ojalá hayáis disfrutado, os hayáis entretenido y hayáis aprendido muchas cosas durante este tiempo.Si quieres escuchar (y ver) más contenidos hechos por nosotros, te animamos a suscribirte a nuestro canal de Patreon - https://www.patreon.com/c/alo_miamiPatreon es nuestra única manera de sostenernos y poder seguir dedicando tiempo a desgranar y desmitificar Estados Unidos.Muchas gracias por tu apoyo y por tu tiempo. Adam Moss & Belén Montalvo
2024 World Champion of Public Speaking Luisa Montalvo sits down with Darren and Mark to discuss her journey from First Runner-Up in 2019 to World Champion in 2024…and her life-changing experience in between. Luisa also shares her perspective on mentors, contests, taking risks, and serving your audience, providing tips that will help any presenter to become unforgettable. SNIPPETS: • Listen to your mentor • Have fun • Compete when it's time • Ask: “Does the audience NEED this?” • Be willing to take risks • Be tactful • Always keep the audience in mind • Be open-minded to suggestions and criticism • Follow your heart • Prepare for the aftermath of a win
Escucha este episodio completo (de una hora de duración) en nuestro canal de Patreon. Además, con tu suscripción tendrás acceso a una librería de más de 600 podcasts, vídeos, relatos, microclases de inglés y todo tipo de explicaciones relacionadas con la cultura popular de Estados Unidos que publicamos allí en exclusiva.Este podcast se hace de principio a fin exclusivamente entre dos personas: Adam Moss y Belén Montalvo. Lo podemos producir y sostener gracias al apoyo de las suscripciones. Podemos seguir creciendo si nos recomiendas en tus redes sociales y nos ayudan muchísimo los comentarios positivos acerca de nuestro trabajo.Muchísimas gracias por tu apoyo.@alo_miamihttps://www.patreon.com/c/alo_miami
Hoy hablamos de Elon Musk, de Peter Thiel y de otros tantos milmillonarios que donan millones y millones para jugar a cambiar el mundo. Esperamos que te guste el episodio. Si te suscribes y/o nos dejas un comentario o una reseña, nos ayudas muchísimo. Si te suscribes a nuestro canal de Patreon, aún más. Y, además, tendrás acceso a muchos otros podcasts y vídeos. https://www.patreon.com/c/alo_miamiEste podcast se realiza exclusivamente por dos personas, Belén Montalvo y Yankimarido. Sin productora, sin patrocinadores, sin equipo profesional... y lo grabamos los sábados por la tarde, en nuestro tiempo libre. Hemos activado la opción de que os aparezcan anuncios para pagar el mantenimiento de su distribución. Cuando publicamos los episodios en Patreon, los subimos sin anuncios de ningún tipo.Muchas gracias por valorarlo por lo que es. Un podcast pequeño y casero que pretende ayudar a entender las elecciones generales en Estados Unidos.Puedes encontrarnos en redes (Instagram y Twitter/X, principalmente):@alo_miami