Podcasts about Ellos

  • 2,946PODCASTS
  • 9,909EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • May 20, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Ellos

Show all podcasts related to ellos

Latest podcast episodes about Ellos

Un Mensaje a la Conciencia
«¿Dios aun así me puede perdonar?»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 20, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo veinte años de edad y he estado saliendo con una chica cinco años mayor que yo. Mis padres nunca han estado de acuerdo con esta relación, y ahora ella está embarazada. »Yo aún dependo de mis padres. Ellos me dijeron que decidiera qué hacer, si juntarme con ella, o dejarla ahora y, cuando el bebé nazca, darles pensión alimenticia. No sé qué hacer. Siento que ya no quiero estar con ella porque no confío en ella. Si al fin decido no estar con ella, ¿Dios aun así me puede perdonar?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho que usted y su novia hayan comenzado a formar una familia antes de estar preparados para afrontar todas las necesidades y las responsabilidades que se contraen al tener un hijo. Cuando optó por tener relaciones sexuales con su novia, con eso decidió procrear una nueva vida. Así que ahora tendrá que asumir la responsabilidad, aunque no esté listo para hacerlo. »En primer lugar, le sugerimos que consideren la posibilidad de dar al niño o a la niña en adopción. Hay muchas parejas que no pueden tener hijos biológicos, y ustedes pueden asegurarse de que ese bebé tenga una familia que le muestre amor. Es posible que se les dé la oportunidad de escoger a la pareja para saber con certeza que son los padres indicados. Si optan por la adopción, ni usted ni su novia tendrán que afrontar esa responsabilidad en el futuro. »Sin embargo, aun en el caso de que su novia no esté dispuesta a considerar la adopción, Dios no exige que usted mantenga una relación sentimental con ella. Le convendrá mantener una amistad con ella para que los dos juntos puedan tratar con todos los asuntos del bebé. Usted debe visitarlo varias veces a la semana y proveer para lo que necesite, tal como comida, pañales, ropa y atención médica. Ese bebé pronto llegará, y necesitará el amor y el cuidado constante de un padre. »A Dios le interesa mucho esta criatura en gestación, y quiere que usted la trate con amor y con ternura, y que sea un padre responsable. Él nunca aprobaría que usted simplemente desapareciera de la vida de su novia y de su hijo. En el futuro, toda mujer con la que usted salga debe saber que usted ya tiene un hijo.... »Usted pregunta si Dios aún así puede perdonarlo. La respuesta es que sí, ya que la Biblia dice que «si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad».1 Para ser perdonados de todo pecado, tenemos que arrepentirnos de todo corazón y tomar la decisión de vivir conforme al plan de Dios para nuestra vida.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 619. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9

Un Minuto Con Dios
051023 — Cuando Te Quedan Mal

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later May 10, 2023 1:52


¿Cuántas veces nos han quedado mal cuando alguien se ha comprometido con nosotros? Recientemente fui testigo de personas cercanas a mi a quienes les habían asegurado y tenían un cupo en un avión para su destino de vacaciones. Ellos confiaron en esta persona quien les aseguró y tendrían los boletos para entrar en el avión. Al llegar al aeropuerto con equipaje y todo, después de un tiempo dicha persona quien trabajaba para esta empresa, no pudo cumplir con su promesa. Todos ellos se quedaron con reservaciones de hotel, boletos de diversión y todo planeado en su destino final. No contaban con que esta persona les quedara mal y sus planes fueran totalmente frustrados, alterados y cambiados. Cada uno de ellos sufrió pérdidas por no poder llegar a su destino final. Aunque este caso sea sólo un ejemplo de las muchas veces cuando alguien nos queda mal, en repetidas ocasiones nosotros también podemos quedarle mal a alguien. Piensa en las veces que has prometido algo y no lo has cumplido. Piensa en las veces que has dicho alguna palabra que te ha comprometido y no le has podido dar seguimiento. Piensa en las decisiones que has tomado y que han afectado radicalmente la vida de otros para bien o para mal. Piensa en que todo lo que haces individualmente ya que también puede tener repercusiones hacia otros. De modo que cuando otros te queden mal, piensa en no hacerlo tú y así poder ser de bendición a los demás. La Biblia dice en Romanos 12:21, “No dejen que el mal los venza, más bien venzan el mal haciendo el bien” (NTV)

Noticias de América
La Asamblea Nacional de Ecuador habilita juicio político contra Guillermo Lasso

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 10, 2023 2:32


La Asamblea Nacional de Ecuador, en virtud de una mayoría opositora, aprobó el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. El jefe de Estado tendrá que defenderse en el pleno del Legislativo de una acusación de presunto peculado. RFI analiza la noticia con Pablo Medina, profesor de Ciencia Política en la Universidad San Francisco de Quito Con 88 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, la Asamblea Nacional procedió a dar luz verde al enjuiciamiento político en contra del presidente Guillermo Lasso. Lasso se declara "blanco de un complot político" para intentar destituirlo. El juicio a Lasso, que empezó hace poco más de un mes, contó con el aval de la Corte Constitucional. El mandatario tiene un mínimo apoyo legislativo que lo pone en desventaja para negociar su permanencia en el poder. Pablo Medina, profesor de Ciencia Política en la Universidad San Francisco de Quito, precisa en RFI  que al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no se le está acusando de peculado sino que se está poniendo en tela de juicio del legislativo su responsabilidad política al no haber tomado las medidas necesarias para evitar un posible peculado.   RFI: Según los acusadores del presidente, “se evidencia el desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente los pools de empresas con los que la compañía pública Flopec tenía una relación contractual en el transporte de crudo; por lo tanto, el presidente conocía y sabía de la estructura de corrupción en Flopec”. Pablo Medina:  De acuerdo a la Constitución del Ecuador, el juicio político, la responsabilidad política, se puede determinar incluso si no hay una responsabilidad penal asociada”, explica el politólogo. Tal es el caso hoy en Ecuador pues, “aunque no existe una sentencia penal sobre el delito de peculado, ni siquiera existe en este momento una investigación de fiscalía al respecto, el legislativo si puede hacer un político al presidente por no tomar acciones necesarias para evitar un posible delito contra la administración pública”. Desde este punto de vista, el juicio político en Ecuador está mucho más cercano a lo que en países de regímenes parlamentarios, podría ser visto como un voto de confianza. “Lo que dice la oposición es que existe un caso específico en donde podría existir peculado y dentro de esa posibilidad, el Presidente no habría tomado las decisiones necesarias para evitarlo, en caso de que exista. Es decir, los legisladores no confían en que el presidente haga bien su trabajo para evitar el peculado   RFI:  Si bien no es un juicio penal, ¿qué efectos tendría que el presidente Lasso pierda la confianza de la mayoría de legisladores? La destitución y la censura del presidente de la República que conlleva, además, a una prohibición de ejercer cargos públicos durante un tiempo determinado.  Ese es el castigo que se deriva de determinar una responsabilidad política. Para ello se necesita una votación calificada. El Ecuador tiene un parlamento unicameral de 137 asambleístas. Se necesita una votación de 2/3 de la Cámara, es decir, 92 votos para poder censurar y destituir al presidente, si es que la Cámara decide que, en efecto, no confía en el presidente por su manejo de este caso específico.   RFI:  ¿ Ese es el escenario más posible? Hay tres escenarios que complejizan un poco la situación y que se derivan de la   Constitución que redactamos en el 2008. Nosotros generamos una serie de herramientas que permiten también al gobierno, al presidente, defenderse, entre comillas, de la Asamblea Nacional. El Ecuador tiene una larga historia de bloqueos y de conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo, y en la Constitución del 2008 nosotros generamos algunas herramientas, por ejemplo, una que nosotros denominamos la muerte cruzada. No es su nombre oficial, pero es como se la conoce, en donde el presidente puede cerrar la Cámara y adelantar elecciones. La cámara lo puede destituir a él automáticamente, pero todos se van a elecciones. Lo traigo a colación porque el año pasado la Cámara ya intentó destituir al presidente y no alcanzó los 92 votos. Y claro, el problema de esto es que eso no le da incentivos a los asambleístas para destituir al presidente, porque si lo destituyen, ellos también dejan su cargo. Con el juicio político no ocurre eso. Ellos destituyen al presidente, pero ellos permanecen en su cargo.  Esto nos permite al menos dilucidar tres. Uno en donde la Cámara tiene los votos para destituir al presidente. Y simplemente es destituido.  El segundo escenario es que antes de esa votación, el presidente cierra la cámara y nos vamos a elecciones en más o menos seis meses y entre tanto sigue gobernando.  Sin cámara no puede hacer cambios legales salvo de urgencia económica, pero finalmente no tiene el bloqueo de la cámara. Y hay un tercer escenario en donde, en efecto, no hay los votos para su destitución.   RFI: ¿Qué es lo más conveniente para Lasso? El escenario que más convendría al Presidente de la República es justamente que no salgan los votos. Es decir, que una vez llegado a este proceso se mantenga sin necesidad de destituir a la cámara. Y la cámara por sí sola tampoco logra destituirlo.  Su segundo mejor escenario, es que no se vaya ahora, sino en seis meses cuando se celebre elecciones anticipadas. Es decir, el presidente abandona el cargo, pero en sus propios términos, no destituido. Y el peor escenario para él sería justamente que la cámara lo destituya. Entonces, estos son los tres escenarios a los que se enfrenta el Presidente de la República en este momento. Evidentemente, lo que está ocurriendo en la Asamblea Nacional es un reflejo de la crisis   social que existe en el Ecuador. La crisis política es un reflejo de eso. Y por supuesto, más allá de que existan o no existan los votos, en este momento, lo cierto es que hemos visto en menos de un año, al presidente sometido a dos procesos que han intentado adelantar su salida del cargo. Y eso da cuenta de que hay un serio malestar social que, si es que no se resuelve a ese nivel, a nivel social, económico, que es de donde surge el malestar, probablemente a nivel político tampoco se va a solucionar y nos enfrentemos a nuevos bloqueos dentro de la política en el marco de este choque entre el Ejecutivo y el legislativo.  

Noticias de América
Viaje a Tacna: así es el drama de los migrantes varados en la frontera entre Chile y Perú

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 10, 2023 2:22


La frontera de Chile con Perú se ha transformado en el epicentro de la crisis migratoria que afecta a gran parte de Sudamérica, impulsada por la salida de miles de venezolanos hacia distintos puntos de la región debido al colapso económico y social del régimen de Maduro. El colapso fronterizo ha provocado un intercambio de declaraciones entre los representantes diplomáticos de Santiago y de Lima Desde Tacna, Perú, Yasna Mussa para Radio Francia internacional La plaza Miguel Grau de Tacna luce vacía. Apenas un par de policías se pasean conversando. Hace unas semanas, la imagen era muy distinta. Cientos de personas migrantes se habían instalado luego del anuncio del cierre de frontera hacia su destino más al sur: Chile. Hoy resaltan las marcas en el pasto de donde hasta hace poco habían carpas. En frente una Iglesia y al costado, una puerta por donde se asoma un hombre. "Soy el padre Clailson Natal Barp. Soy el sacerdote calibriniano, el director de la casa de acogida al migrante en Tacna, al sur del Perú". La casa tiene nueve años y es administrada por la iglesia católica con recursos de ACNUR. El director no sabe el número exacto de personas alojadas en este momento. Pueden ser 30 o 40. Eso cambia cada día. A cada hora. "Cambia un poquito la dinámica debido a que los pasos están cerrados. Tacna siempre fue una ciudad, fue un corredor humano y la casa se presenta como un oasis en el desierto para que puedan descansar, lavar su ropa, alimentarse y seguir su camino. Y todo lo que hemos escuchado los últimos meses es debido a las barreras, que están cerradas las fronteras, entonces Tacna sintió más el drama de la migración que nunca ha parado, la verdad es que nunca ha parado", dice Natal Barp. El sacerdote dice que a medida que los migrantes llenaban la plaza "la xenofobia aumentaba". El rechazo de la población hizo que las autoridades decidieran frenar el ingreso de migrantes enviando a los militares a la frontera con Chile "Tacna nunca ofreció nada a un migrante. Solo la iglesia y las ONGs. El gobierno nunca ha ofrecido una oportunidad. Nada. Absolutamente nada. Ellos quieren quitarlos de las plazas, pero no tienen ninguna propuesta para esta gente". Esta tarde dos jóvenes migrantes van camino a la frontera para intentar cruzar. Dicen que no quieren hablar con periodistas porque tienen miedo. Elizabeth se atreve y nos cuenta su historia. Vino hace dos meses desde Venezuela junto a su esposo y sus hijas de 3 y 5 años. Lleva un mes varada en esta ciudad y quiere que la situación se calme para intentar cruzar a Chile "Nos dicen totalmente que no podemos entrar, que las fronteras están cerradas, que es peligroso para nosotras, para las niñas, que podemos quedar en medio de la nada y más que todos sufren los niños y por eso no nos hemos arriesgado a cruzar porque tenemos niñas y no queremos que pasen por eso".

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con los nómadas digitales que se tomaron Medellín

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later May 8, 2023 8:17


Medellín está siendo víctima del éxito turístico de la ciudad: haberse convertido en el segundo destino más visitado de Colombia el año pasado está generando problemas para la gente de la ciudad.Está creciendo en Medellín un movimiento que rechaza la presencia de extranjeros, pero sobre todo de los llamados nómadas digitales. Ellos son generalmente jóvenes, que tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo y que lo hacen para empresas de tecnología o mercadeo digital.La presencia creciente de esta población, que tiene buen poder adquisitivo por un dólar que está disparado, es una de las razones que explica el incremento en el precio del arriendo pero también un aumento de las redes de explotación sexual. Para saber más puede leer:Living in Medellín: prostitución, arriendos altos y nómadas digitalesViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.Producción: Rafael Benabdelmoumene y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.

Podcast de El Radio
Panda de cobardes. El Radio 2.525. 05/05/2023

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later May 5, 2023 65:24


Ellos, que presumen de ser unos tipos "echaos pa'lante", que nada deben y, por lo tanto, nada temen, al final resulta que son unos cobardes que no se atreven a decir lo que sólo insinúan. Van dejando pistas, miguitas de pan, señalando sin nombrar, dejándolo meridiano pero cubriéndose las espaldas, no sea que caiga una demanda. Como no nos dan nada, nada debemos, decía hace un tiempo Jorge Javier Castaño, así que a repartir leña. Eso sí, hay que protegerse el culo, no nos lo vayan a patear en los tribunales por difamación. Min. 01 Seg. 45 - Intro Min. 09 Seg. 52 - Spain is different, Europa is normal Min. 17 Seg. 26 - Hilando temas arteramente Min. 22 Seg. 21 - No hay cojones para decir las cosas claras Min. 28 Seg. 50 - Una competición que sobra Min. 33 Seg. 31 - Si no hay preguntas no hay respuestas Min. 39 Seg. 25 - Un debate de barra de bar Min. 47 Seg. 29 - ¿Complejo de inferioridad? Min. 52 Seg. 41 - No, el efecto Negreira no ha desaparecido Min. 60 Seg. 06 - Despedida Txomin Artola - Goizeko Euri Artian (Bilbao 06/03/1995) Nina Simone (Antibes 18/07/1983) Ne Me Quitte pas Will I Find My Love Today Funkier Than A Mosquito's Tweeter See-Line Woman My Way Pirate Jenny God God God Gordon Lightfoot - In The Early Morning Rain (Chicago 1979)

El Larguero
El Sanedrín | Ramón Besa, sobre la situación del PSG: "Maradona decía que la pelota no se mancha, ellos la han reventado"

El Larguero

Play Episode Listen Later May 5, 2023 16:47


Manuel Jabois y Ramón Besa acuden a la cita semanal con el 'Sanedrín Ilustrado' para repasar la actualidad de la final de la Copa del Rey en Sevilla, la figura de Arsenio Iglesias en el fútbol español y la situación de discordia entre el PSG y sus aficionados después de que Messi viajara a Arabia Saudí saltándose un entrenamiento del equipo.

Madres Reinventadas
“Mi mamá es una mami digital”, con los hijos de Madres Reinventadas

Madres Reinventadas

Play Episode Listen Later May 4, 2023 23:26


#135 reinvencionprofesional Con motivo del día de la madre hemos preguntado a los hijos de Madres Reinventadas, qué opinan ellos sobre la nueva profesión de sus mamis. Ellos nos cuentan qué piensan sobre el miedo, cómo viven la reinvención de sus mamis, y alguna sorpresa sobre qué quieren ser de mayores. Un episodio muy emotivo, que te llenará de inspiración para reinventarte y darle a tus hijos el mayor regalo, tu tiempo ¿Quieres conocer qué tienen que decir? Dale al play para escuchar. Todos los detalles en el blog: http://madresreinventadas.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi padre y su nueva mujer quieren vivir conmigo»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 4, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace veinte años vivía con mis padres. Ellos no se llevaban bien. Mi madre estaba enferma, y yo la cuidaba. »Mi padre tenía otra familia, y me dijo que me fuera de la casa porque, si no me iba yo, se iría él. Como yo no quería que mi madre sufriera si se iba mi padre, [regresé inmediatamente al país] natal de ella.... »[Mi madre murió hace catorce años, y] ahora mi padre y su nueva y joven mujer quieren venir a vivir conmigo... debido a la situación actual [en su país]. »¿Debo recibirlos en mi apartamento? Ellos nunca han querido que yo vaya a pasar vacaciones [en su casa]... ya que yo no me llevo bien con esa nueva mujer.... [Ella y mi padre aún odian] a mi madre, [catorce años después de] su fallecimiento.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Usted no menciona por qué desea un consejo de nuestra parte... pero suponemos que es porque le importa el mandamiento bíblico que nos enseña a honrar a padre y madre.1 De ahí que quiera saber si el honrar a su padre significa que tiene que permitir que él la trate a usted como a él le plazca y luego aún poder obtener los beneficios de ser un padre digno de honra. »Nosotros creemos que el mandamiento bíblico de honrar a nuestros padres se refiere a mucho más que una relación biológica. Por ejemplo, en algunas familias los que crían a los niños son los abuelos. En otras familias, los niños han sido adoptados, por lo que sus padres no tienen ninguna relación biológica con ellos. En muchos hogares el padre biológico está ausente del todo, y la madre biológica cría sola a los niños. Por eso, el honrar a padre y madre quiere decir honrar a quienes fueron responsables de cuidarlo a uno hasta ser mayor de edad. »La Biblia también enseña que debemos ayudar en lo posible a nuestros familiares ancianos desvalidos.2 Sin embargo, no hay ninguna enseñanza que diga que tenemos que permitir que vivan con nosotros. »Para algunas personas y en algunas culturas, parece natural que un padre necesitado o enfermo sea atendido por un hijo adulto en la casa del padre o en la del hijo. Pero la responsabilidad primaria de un hijo adulto que está casado es su cónyuge y su propia familia, tal como enseñó el apóstol Pablo. El hijo adulto debe dejar a su padre y a su madre, y unirse a su esposa.3 Esa enseñanza deja en claro que el dejar a sus padres y vivir por su propia cuenta no es una forma de deshonrarlos. »Le recomendamos que honre a su padre tratándolo con respeto cuando se comunique con él. Si él necesita ayuda económica, y usted tiene los recursos para ayudarlo, envíele determinada cantidad mensualmente. A lo mejor, la otra familia de él ayudará de la misma manera.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 745. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Éx 20:12 2 1Ti 5:8 3 Ef 5:31

Transformando la mente
Ucrania: Los hombres que cuidan los cielos

Transformando la mente

Play Episode Listen Later May 4, 2023 2:13


En los últimos días, Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques con misiles y drones kamikazes contra Ucrania. Se cree que es una respuesta anticipada a la contraofensiva que planea Ucrania en las próximas semanas para recuperar el territorio ocupado. Las defensas antiaéreas juegan un papel esencial para contener estos ataques, especialmente los sistemas de defensa portátiles que permiten interceptar todo lo que vuela a menos de 500 metros de altura. Un reportaje de Catalina Gómez Ángel, desde la provincia de Donetsk. Matsik se agacha, retira unas ramas secas que están tiradas en el piso y levanta la tapa de una caja rectangular enterrada debajo de un árbol. Es allí donde esconde el stinger, o sistema portátil de defensa aérea destinado a derribar todo lo que vuele a menos de 500 metros de altura. “Detectan todo lo que vuela bajo” “Todo lo que envían suele volar en un rango de entre 50 y 100 metros de altura. Por eso es que los radares no pueden verlos. De allí la importancia de estas estas defensas portátiles que detectan todo lo que vuela bajo”, cuenta Matsik, comandante de una de las unidades de defensa aérea de la Brigada 68. La posición que comanda Matsik es una de la 13 que tiene la brigada 68 a lo largo de la línea de defensa de Marinka y Vuhledar, uno de los frentes más activos en la región de Donetsk. Está ubicado en una colina desde donde tienen una extensa visibilidad que les permite reconocer a aviones, helicópteros, drones y misiles que son enviados por los rusos. “Al comienzo de la guerra volaban por aquí como si fuera su casa”, recuerda Orest, un compañero de Matsik, porque no existían estas unidades áreas de defensa. Ahora que lograron derribar varios aparatos, “ellos tienen más cuidado en cruzar nuestras líneas”, afirma Matsik. Mayor actividad Estos hombres han visto una mayor actividad de misiles y drones kamikazes enviados por los rusos en las últimas semanas. El pasado primero de mayo, cuando Rusia atacó con 18 misiles, tres de ellos cruzaron este lugar pero en esta oportunidad no lograron alcanzarlos. “Claro que podemos sentir el incremento. Y para nosotros es claro que esto está relacionado con la contraofensiva. Ellos tienen miedo, también están preocupados, pero hay que dejarlos sentir de esa manera. ¡Hay que dejarlos!”, comenta Orest, que no se despega de sus binóculos. Estos hombres explican que las defensas antiaéreas portátiles jugarán un papel estratégico en la contraofensiva. Ellos serán los encargados de proteger los aires para que la infantería, la artillería, los tanques y demás divisiones puedan avanzar y recuperar el terreno ocupado por Rusia, como es el objetivo final de Ucrania.

Enfoque internacional
Ucrania: Los hombres que cuidan los cielos

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later May 4, 2023 2:12


En los últimos días, Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques con misiles y drones kamikazes contra Ucrania. Se cree que es una respuesta anticipada a la contraofensiva que planea Ucrania en las próximas semanas para recuperar el territorio ocupado. Las defensas antiaéreas juegan un papel esencial para contener estos ataques, especialmente los sistemas de defensa portátiles que permiten interceptar todo lo que vuela a menos de 500 metros de altura. Un reportaje de Catalina Gómez Ángel, desde la provincia de Donetsk. Matsik se agacha, retira unas ramas secas que están tiradas en el piso y levanta la tapa de una caja rectangular enterrada debajo de un árbol. Es allí donde esconde el stinger, o sistema portátil de defensa aérea destinado a derribar todo lo que vuele a menos de 500 metros de altura. “Detectan todo lo que vuela bajo” “Todo lo que envían suele volar en un rango de entre 50 y 100 metros de altura. Por eso es que los radares no pueden verlos. De allí la importancia de estas estas defensas portátiles que detectan todo lo que vuela bajo”, cuenta Matsik, comandante de una de las unidades de defensa aérea de la Brigada 68. La posición que comanda Matsik es una de la 13 que tiene la brigada 68 a lo largo de la línea de defensa de Marinka y Vuhledar, uno de los frentes más activos en la región de Donetsk. Está ubicado en una colina desde donde tienen una extensa visibilidad que les permite reconocer a aviones, helicópteros, drones y misiles que son enviados por los rusos. “Al comienzo de la guerra volaban por aquí como si fuera su casa”, recuerda Orest, un compañero de Matsik, porque no existían estas unidades áreas de defensa. Ahora que lograron derribar varios aparatos, “ellos tienen más cuidado en cruzar nuestras líneas”, afirma Matsik. Mayor actividad Estos hombres han visto una mayor actividad de misiles y drones kamikazes enviados por los rusos en las últimas semanas. El pasado primero de mayo, cuando Rusia atacó con 18 misiles, tres de ellos cruzaron este lugar pero en esta oportunidad no lograron alcanzarlos. “Claro que podemos sentir el incremento. Y para nosotros es claro que esto está relacionado con la contraofensiva. Ellos tienen miedo, también están preocupados, pero hay que dejarlos sentir de esa manera. ¡Hay que dejarlos!”, comenta Orest, que no se despega de sus binóculos. Estos hombres explican que las defensas antiaéreas portátiles jugarán un papel estratégico en la contraofensiva. Ellos serán los encargados de proteger los aires para que la infantería, la artillería, los tanques y demás divisiones puedan avanzar y recuperar el terreno ocupado por Rusia, como es el objetivo final de Ucrania.

Música Cristiana (Gratis)
Ucrania: Los hombres que cuidan los cielos

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later May 4, 2023 2:13


En los últimos días, Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques con misiles y drones kamikazes contra Ucrania. Se cree que es una respuesta anticipada a la contraofensiva que planea Ucrania en las próximas semanas para recuperar el territorio ocupado. Las defensas antiaéreas juegan un papel esencial para contener estos ataques, especialmente los sistemas de defensa portátiles que permiten interceptar todo lo que vuela a menos de 500 metros de altura. Un reportaje de Catalina Gómez Ángel, desde la provincia de Donetsk. Matsik se agacha, retira unas ramas secas que están tiradas en el piso y levanta la tapa de una caja rectangular enterrada debajo de un árbol. Es allí donde esconde el stinger, o sistema portátil de defensa aérea destinado a derribar todo lo que vuele a menos de 500 metros de altura. “Detectan todo lo que vuela bajo” “Todo lo que envían suele volar en un rango de entre 50 y 100 metros de altura. Por eso es que los radares no pueden verlos. De allí la importancia de estas estas defensas portátiles que detectan todo lo que vuela bajo”, cuenta Matsik, comandante de una de las unidades de defensa aérea de la Brigada 68. La posición que comanda Matsik es una de la 13 que tiene la brigada 68 a lo largo de la línea de defensa de Marinka y Vuhledar, uno de los frentes más activos en la región de Donetsk. Está ubicado en una colina desde donde tienen una extensa visibilidad que les permite reconocer a aviones, helicópteros, drones y misiles que son enviados por los rusos. “Al comienzo de la guerra volaban por aquí como si fuera su casa”, recuerda Orest, un compañero de Matsik, porque no existían estas unidades áreas de defensa. Ahora que lograron derribar varios aparatos, “ellos tienen más cuidado en cruzar nuestras líneas”, afirma Matsik. Mayor actividad Estos hombres han visto una mayor actividad de misiles y drones kamikazes enviados por los rusos en las últimas semanas. El pasado primero de mayo, cuando Rusia atacó con 18 misiles, tres de ellos cruzaron este lugar pero en esta oportunidad no lograron alcanzarlos. “Claro que podemos sentir el incremento. Y para nosotros es claro que esto está relacionado con la contraofensiva. Ellos tienen miedo, también están preocupados, pero hay que dejarlos sentir de esa manera. ¡Hay que dejarlos!”, comenta Orest, que no se despega de sus binóculos. Estos hombres explican que las defensas antiaéreas portátiles jugarán un papel estratégico en la contraofensiva. Ellos serán los encargados de proteger los aires para que la infantería, la artillería, los tanques y demás divisiones puedan avanzar y recuperar el terreno ocupado por Rusia, como es el objetivo final de Ucrania.

En la Zona Podcast
Lakers le ganan a los Warriors

En la Zona Podcast

Play Episode Listen Later May 3, 2023 51:42


En este episodio hablamos sobre los grupos en el mundial de la FIBA, BSN y playoffs de la NBA. Coméntanos en nuestras redes sociales y síguenos: Instagram:https://www.instagram.com/enlazonapr/ Facebook: https://www.facebook.com/enlazonapodcast También puedes vernos en vivo todos los lunes de 9:30 a 10:30 en la pagina de Pura Palabra en Facebook: https://www.facebook.com/PuraPalabraMedia Gracias a nuestro auspiciador la gente de Neom Traders. Si te interesa este mundo de las inversiones, para tener un dinero extra o vivir del fruto de tu esfuerzo, pero no tienes idea de cómo hacerlo. Te presentamos a Neom Traders, una Academia que te lleva paso a paso por todo el proceso de aprendizaje en los mercados de Forex y Criptomonedas. Ellos van a tener una clase gratis que no querrás perderte, entra ahora a Www.ElevaTusMetas.com, www.ElevaTusMetas.com y separa tu espacio. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/en-la-zona5/support

Dawin's Podcast
QUE ELLOS VEAN (Escrita por el Ptr. Alejandro Bullón)

Dawin's Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2023 4:28


Haz conmigo señal para bien, y Véanla los que me aborrecen, y sean avergonzados; porque tú, Jehová, me ayudaste y me consolaste. Salmo 86:17Narrado por: Dawin Rodríguez

La ContraCrónica
La agenda secreta de Epstein

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 1, 2023 48:55


El 23 de agosto de 2019 el financiero Jeffrey Epstein se suicidó en una celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan. En esos momentos se encontraba detenido bajo la acusación de agresión sexual, pederastia y tráfico de menores. Hasta poco antes Epstein había sido un tipo muy popular y solicitado. Se dejaba ver con personajes importantes de las finanzas, la política, el cine y hasta la realeza. La lista de los que frecuentaban a Epstein es muy larga, pero no hace más que crecer con el tiempo. Publicaba este domingo el Wall Street Journal en exclusiva un reportaje sobre algunos de las personas que se relacionaron con él entre los años 2013 y 2017. El diario neoyorquino ha tenido acceso a la agenda de Jeffrey Epstein y ha hecho públicos algunos de los nombres que no aparecían en el conocido como “libro negro” de Epstein que tanto escándalo levantó hace casi cuatro años. En la agenda no sólo aparecen las personas, también las citas que tuvo durante sus últimos años de vida. Así encontramos, por ejemplo, que William Burns, hoy director de la CIA, programó tres reuniones con Epstein en 2014, cuando era subsecretario de Estado. Se conocieron en Washington y luego Burns visitó a Epstein en su mansión de Manhattan. Kathryn Ruemmler, consejera del presidente Barack Obama, tuvo varias reuniones con Epstein tras salir de la Casa Blanca y antes de convertirse en una de las principales abogadas de Goldman Sachs en 2020. Junto a Epstein viajó a París en 2015 y visitó dos años más tarde su isla privada en el Caribe. Pero las amistades de Epstein no se limitaron a la política. En su agenda se encuentran nombres provenientes del mundo de la cultura y la universidad. Gente como Leon Botstein, director de orquesta y rector del prestigioso Bard College de Nueva York. Botstein invitó a Epstein al campus, éste aceptó la invitación y se llevó a un grupo de mujeres jóvenes con él en helicóptero. Noam Chomsky, un renombrado lingüista, profesor del MIT y conocido activista político, también trató a Epstein. Según se desprende de su agenda, Epstein y Chomsky cenaron juntos en la casa del primero en 2015. Ninguno de estos nombres aparece en el “libro negro” ni en el registro de pasajeros que viajaron en su avión privado, una información que se hizo pública hace años y que ha ocasionado más de un terremoto. La agenda muestra que Epstein organizó múltiples reuniones con toda esta gente a pesar de haber sido condenado en 2008 por un delito sexual, algo de lo que todos eran conscientes. La agenda no revela el propósito de esas reuniones y tampoco se sabe si se llegaron a celebrar, pero algunos de los señalados se han visto obligados a dar explicaciones. Unos arguyen que se vieron con Epstein porque era rico y estaba bien conectado. Respecto a su condena por agresión sexual, todos coinciden en que la conocían, pero ya había cumplido su condena y estaba limpio y rehabilitado. Botstein asegura que se puso en contacto con él para conseguir donaciones para el Bard College, Chomsky que le vio para discutir temas de naturaleza política y académica. Burns se reunió con Epstein hace unos diez años cuando estaba a punto de dejar la Casa Blanca. Se lo presentaron como un experto financiero, pero, según la portavoz de la CIA, nunca tuvieron relación personal. Ruemmler si llegó a tener una relación con Epstein, pero de tipo profesional en calidad de abogada. Asegura que nunca llegó a viajar con Epstein y que lamenta haberle conocido en persona. Todos se utilizaron mutuamente. Ellos querían dinero y contactos. A Epstein, por su parte, le gustaba presumir de amistades importantes no sólo en el mundo de la política y las finanzas, también en el de la cultura. Colaborar con una orquesta sinfónica o con una universidad abre muchas puertas y da muy buena imagen. Con los políticos era diferente, ahí buscaba poder e influencia para seguir ganando dinero y, ya de paso, para obtener protección cuando la necesitase. En La ContraRéplica: - Los límites de la libertad - Bukele, Fujimori y los cirujanos de hierro - Conspiranoia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #epstein Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less
418 | Advanced Spanish Conversations about Work | Colombianos Hablando de su Trabajo

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Play Episode Listen Later May 1, 2023 13:22


✅In this video you will hear advanced Spanish conversations about work. En el video de hoy vas a poner a prueba tus habilidades de escucha. Aquí entrevistamos a colombianos en la calle y les preguntamos sobre su trabajo. Ellos nos contarán a qué se dedican, que sí y que no les gusta de su trabajo y cuál es su trabajo soñado. 

Chente Ydrach
SoLpresa! - CHENTE LOS 0DIA (se avergüenza de ellos)!!!

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 110:12


Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Martes 25 de Abril. San Marcos. Marcos 16,15-20

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 5:19


Mc 16,15-20. Entonces les dijo: "Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación." El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará. Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arrojarán a los demonios en mi Nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los curarán". Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros que la acompañaban. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos 25/abr/2023

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 11:15


Fiesta del Evangelista San Marcos. Proclamad el Evangelio a toda la creación. Meditación del Evangelio según San Marcos 16, 15-20 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Vayan por todo el mundo - Salmo 116 (2016), de Athenas ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 16, 15-20 En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: "Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos." Después de hablarles, el Señor Jesús subió al Cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a predicar el Evangelio por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba la Palabra con las señales que los acompañaban. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Marcos 16, 15-20 - Fiesta de San Marcos

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 7:12


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 16, 15-20 Jesús se apareció a los Once y les dijo: «Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará. Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arrojarán a los demonios en mi Nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los curarán.» Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros que la acompañaban. Palabra del Señor.

En la Zona Podcast
Dulce problema de San Germán ¿Cole o Mason?

En la Zona Podcast

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 110:48


En este episodio hablamos de la pelea de Davis vs Garcia, ¿Nate Mason o Norris Cole?, la situación de Sheldon Mac y por supuesto, Playoffs de la NBA. Coméntanos en nuestras redes sociales y síguenos: Instagram:https://www.instagram.com/enlazonapr/ Facebook: https://www.facebook.com/enlazonapodcast También puedes vernos en vivo todos los lunes de 9:30 a 10:30 en la pagina de Pura Palabra en Facebook:https://www.facebook.com/PuraPalabraMedia Gracias a nuestro auspiciador la gente de Neom Traders. Si te interesa este mundo de las inversiones, para tener un dinero extra o vivir del fruto de tu esfuerzo, pero no tienes idea de cómo hacerlo. Te presentamos a Neom Traders, una Academia que te lleva paso a paso por todo el proceso de aprendizaje en los mercados de Forex y Criptomonedas. Ellos van a tener una clase gratis que no querrás perderte, entra ahora a Www.ElevaTusMetas.com, www.ElevaTusMetas.com y separa tu espacio. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/en-la-zona5/support

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Lunes 24 de Abril. Jn 6, 22-29

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 4:53


Jn 6,22-29. Después de que Jesús alimentó a unos cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el agua. Al día siguiente, la multitud que se había quedado en la otra orilla vio que Jesús no había subido con sus discípulos en la única barca que había allí, sino que ellos habían partido solos. Mientras tanto, unas barcas de Tiberíades atracaron cerca del lugar donde habían comido el pan, después que el Señor pronunció la acción de gracias. Cuando la multitud se dio cuenta de que Jesús y sus discípulos no estaban allí, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla, le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo llegaste?". Jesús les respondió: "Les aseguro que ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento perecedero, sino por el que permanece hasta la Vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; porque es él a quien Dios, el Padre, marcó con su sello". Ellos le preguntaron: "¿Qué debemos hacer para realizar las obras de Dios?". Jesús les respondió: "La obra de Dios es que ustedes crean en aquel que él ha enviado". Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Juan 6, 22-29 - III Lunes de Pascua

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 7:16


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 6, 22-29 Después de que Jesús alimentó a unos cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el agua. Al día siguiente, la multitud que se había quedado en la otra orilla vio que Jesús no había subido con sus discípulos en la única barca que había allí, sino que ellos habían partido solos. Mientras tanto, unas barcas de Tiberíades atracaron cerca del lugar donde habían comido el pan, después que el Señor pronunció la acción de gracias. Cuando la multitud se dio cuenta de que Jesús y sus discípulos no estaban allí, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla, le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo llegaste?» Jesús les respondió: «Les aseguro que ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento perecedero, sino por el que permanece hasta la Vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; porque es él a quien Dios, el Padre, marcó con su sello.» Ellos le preguntaron: « ¿Qué debemos hacer para realizar las obras de Dios?» Jesús les respondió: « La obra de Dios es que ustedes crean en aquel que él ha enviado.» Palabra del Señor.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos 24/abr/2023

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 13:04


Trabajen no por el alimento que perece sino por el alimento que perdura para la vida eterna. Meditación del Evangelio según San Juan 6, 22-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Yo creo en las promesas de Dios (2018), de Daniel Poli '---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 6, 22-29 Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el lago. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del lago, notó que allí no había habido más que una lancha y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos. Entre tanto, unas lanchas de Tiberíades, llegaron cerca del sitio, donde habían comido el pan, sobre el que el Señor pronunció la acción de gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaúm, en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?». Jesús les contestó: «Les aseguro que me buscan, no por las señales que han visto, sino porque han comido pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre, pues a éste lo ha sellado el Padre, Dios». Ellos le preguntaron: «¿Y qué obras tenemos que hacer para trabajar en lo que Dios quiere?». Respondió Jesús: «La obra que Dios quiere es esta, que crean en el que Él ha enviado». Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

La Brújula
La Junta de Andalucía sostiene que Ribera no se ha comunicado con ellos: "Desde noviembre no ha tenido un rato"

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 11:56


Ramón Fernández Pacheco, el Consejero de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, nos cuenta en La Brújula su encuentro con el comisario europeo de Medio Ambiente 

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 24 abril 2023 (Trabajad por el alimento que perdura para la vida eterna)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Apr 23, 2023 8:59


Lunes, 24 de abril de 2023 (3ª Semana de Pascua) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Juan 6, 22-29] Después de que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos. Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señor había dado gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?». Jesús les contestó: «En verdad, en verdad os digo: me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a este lo ha sellado el Padre, Dios». Ellos le preguntaron: «Y ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?». Respondió Jesús: «La obra de Dios es esta: que creáis en el que él ha enviado». ________________ Conéctate a nuestra Oración Online de los Jueves cada 15 días. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

Palabra: Podcasts sobre la Biblia
Salvación [02] Y oyó Dios el gemido de ellos

Palabra: Podcasts sobre la Biblia

Play Episode Listen Later Apr 23, 2023 45:00


Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Domingo 23 de Abril. Lc 24,13-35.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Apr 23, 2023 6:45


Lc 24,13-35. Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén. En el camino hablaban sobre lo que había ocurrido. Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos. Pero algo impedía que sus ojos lo reconocieran. El les dijo: "¿Qué comentaban por el camino?". Ellos se detuvieron, con el semblante triste, y uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: "¡Tú eres el único forastero en Jerusalén que ignora lo que pasó en estos días!". "¿Qué cosa?", les preguntó. Ellos respondieron: "Lo referente a Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo, y cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que fuera él quien librara a Israel. Pero a todo esto ya van tres días que sucedieron estas cosas. Es verdad que algunas mujeres que están con nosotros nos han desconcertado: ellas fueron de madrugada al sepulcro y al no hallar el cuerpo de Jesús, volvieron diciendo que se les habían aparecido unos ángeles, asegurándoles que él está vivo. Algunos de los nuestros fueron al sepulcro y encontraron todo como las mujeres habían dicho. Pero a él no lo vieron". Jesús les dijo: "¡Hombres duros de entendimiento, cómo les cuesta creer todo lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías soportara esos sufrimientos para entrar en su gloria?" Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les interpretó en todas las Escrituras lo que se refería a él. Cuando llegaron cerca del pueblo adonde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le insistieron: "Quédate con nosotros, porque ya es tarde y el día se acaba". El entró y se quedó con ellos. Y estando a la mesa, tomó el pan y pronunció la bendición; luego lo partió y se lo dio. Entonces los ojos de los discípulos se abrieron y lo reconocieron, pero él había desaparecido de su vista. Y se decían: "¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?". En ese mismo momento, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Allí encontraron reunidos a los Once y a los demás que estaban con ellos, y estos les dijeron: "Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón!". Ellos, por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 24, 13-35 - III Domingo de Pascua (A)

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Apr 23, 2023 7:24


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 13-35 El primer día de la semana, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén. En el camino hablaban sobre lo que había ocurrido. Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos. Pero algo impedía que sus ojos lo reconocieran. El les dijo: «¿Qué comentaban por el camino?» Ellos se detuvieron, con el semblante triste, y uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: «¡Tú eres el único forastero en Jerusalén que ignora lo que pasó en estos días!» «¿Qué cosa?», les preguntó. Ellos respondieron: «Lo referente a Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo, y cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que fuera él quien librara a Israel. Pero a todo esto ya van tres días que sucedieron estas cosas. Es verdad que algunas mujeres que están con nosotros nos han desconcertado: ellas fueron de madrugada al sepulcro y al no hallar el cuerpo de Jesús, volvieron diciendo que se les habían aparecido unos ángeles, asegurándoles que él está vivo. Algunos de los nuestros fueron al sepulcro y encontraron todo como las mujeres habían dicho. Pero a él no lo vieron.» Jesús les dijo: «¡Hombres duros de entendimiento, cómo les cuesta creer todo lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías soportara esos sufrimientos para entrar en su gloria?» Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les interpretó en todas las Escrituras lo que se refería a él. Cuando llegaron cerca del pueblo adónde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le insistieron: «Quédate con nosotros, porque ya es tarde y el día se acaba.» El entró y se quedó con ellos. Y estando a la mesa, tomó el pan y pronunció la bendición; luego lo partió y se lo dio. Entonces los ojos de los discípulos se abrieron y lo reconocieron, pero él había desaparecido de su vista. Y se decían: « ¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?» En ese mismo momento, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Allí encontraron reunidos a los Once y a los demás que estaban con ellos, y estos les dijeron: «Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón!» Ellos, por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. Palabra del Señor.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Juan 6, 16-21 - II Sábado de Pascua

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 7:52


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 6, 16-21 Al atardecer, sus discípulos bajaron a la orilla del mar y se embarcaron, para dirigirse a Cafarnaún, que está en la otra orilla. Ya era de noche y Jesús aún no se había reunido con ellos. El mar estaba agitado, porque soplaba un fuerte viento. Cuando habían remado unos cinco kilómetros, vieron a Jesús acercarse a la barca caminando sobre el agua, y tuvieron miedo. El les dijo: «Soy yo, no teman.» Ellos quisieron subirlo a la barca, pero esta tocó tierra en seguida en el lugar adonde iban. Palabra del Señor.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 23 abril 2023 (Iban caminando a una aldea llamada Emaús)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 10:24


Domingo, 23 de abril de 2023 (3ª Semana de Pascua - Ciclo A) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 24, 13-35] Aquel mismo día, dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: «¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?». Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: «¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?». Él les dijo: «¿Qué?». Ellos le contestaron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron». Entonces él les dijo: «¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?». Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída». Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista. Y se dijeron el uno al otro: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?». Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón». Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. ________________ Conéctate a nuestra Oración Online de los Jueves cada 15 días. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

Letters From Home
Emaús y nosotros: Scott Hahn reflexiona sobre el 3º Domingo de Pascua

Letters From Home

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 3:14


Lecturas: Hechos 2, 14.22–28 Salmo 16, 1–2.5.7–11 1 Pedro 1, 17–21 Lucas 24, 13–35 Deberíamos ponernos en los zapatos de los discípulos que nos describe el Evangelio de hoy. Van por el camino tristes y cabizbajos, incapaces de comprender todo lo que había ocurrido. Ellos saben lo que habían visto: un profeta grande en obras y palabras. Saben lo que esperaban de él: que sería el redentor de Israel. Pero no saben cómo interpretar su muerte violenta a manos de sus gobernantes. Ni siquiera pueden reconocer a Jesús cuando se les acerca para caminar con ellos. Parece un extranjero más de los que visitan Jerusalén para la Pascua. Llama la atención que Jesús no revela su identidad hasta que ellos describen cómo algunos de los discípulos encontraron la tumba vacía, “pero a Él no lo vieron”. Lo mismo pasa con nosotros. Si Él no se nos revelara, lo único que veríamos sería una tumba vacía y una muerte sin sentido. ¿Cómo se da a conocer Jesús en Emaús? Primero, interpreta “todas las Escrituras” que se refieren a Él. En la primera lectura y en la epístola de hoy, también Pedro abre las Escrituras para proclamar el significado de la muerte de Cristo, de acuerdo con el plan preparado por el Padre desde antes de la creación del mundo. Jesús es descrito como el nuevo Moisés y el nuevo Cordero Pascual. Él es Aquel de quien David cantó en el salmo de hoy, cuya alma no fue abandonada a la corrupción; antes bien a ella le fue enseñado el camino de la vida. Jesús, después de explicar las Escrituras, estando sentado a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio a su discípulos; exactamente lo que había hecho en la Última Cena (cf. Lc 22, 14-20). En cada Eucaristía reconstruimos la escena de aquel domingo de pascua en Emaús. Jesús se nos revela en nuestra jornada. Nos habla al corazón por medio de las Escrituras. Después, en la mesa del altar, en la persona del sacerdote, parte el pan. Los discípulos le rogaron: “quédate con nosotros”. Y Él se quedó. En la Eucaristía, a pesar de que ya no lo vemos – como en Emaús- lo reconocemos al partir el pan.

Escuchando Documentales
Planeta Helado 2: 5- Tierras Heladas #documental #naturaleza #MedioAmbiente #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 50:34


En el extremo norte de nuestro planeta se encuentra el hábitat terrestre más grande de la tierra, hogar de bosques cubiertos de nieve y la tundra abierta y helada. Son tierras de extremos que llevan a los animales al límite: en invierno son tan fríos que gran parte del suelo permanece helado desde la última glaciación. Para tener alguna posibilidad de supervivencia, los animales deben adaptarse de manera extrema: aquí una súper manada de lobos, 25 fuertes, se ha unido para enfrentarse a la única presa grande disponible para ellos en invierno, el bisonte americano. En la tundra sin rasgos distintivos, un zorro ártico debe ganarse la vida solo. Ella es una vagabunda y recorrerá muchos cientos de millas en busca de pequeños lemmings, escondidos en las profundidades del subsuelo. La única forma de llegar a ellos es con un salto de cabeza. En el lejano oriente de Rusia, un raro leopardo de Amur merodea por el bosque aparentemente vacío y cubierto de nieve. Con pocas presas disponibles, debe usar su ingenio para encontrar comida. Sigue a los cuervos con la esperanza de encontrar carroña, pero no debe quedarse mucho tiempo, ya que comparte el bosque con un gran felino mucho más grande pero igualmente hambriento, el tigre siberiano. Cuando llega la primavera, los bosques comienzan a descongelarse y la vida regresa. Debajo del suelo, emerge un nido de diminutas crías de tortugas pintadas, que han permanecido congeladas en un estado de animación suspendida durante todo el invierno. Al norte, pasa un mes más antes de que el calor del sol bañe el suelo helado de la tundra. Escondido bajo tierra se encuentra una diminuta reina de las nieves: un abejorro de Laponia. Ella es la única sobreviviente de su colonia, el resto pereció en la helada invernal, pero su mayor tamaño, su cuerpo peludo y el anticongelante en su sangre le permitieron sobrevivir. Ahora ella tiene prisa. Debe alimentarse a sí misma y criar una cría en la breve ventana de verano mientras las flores están en flor. Los búhos nivales también usan la tundra abierta para reproducirse: una pareja ha criado un nido lleno de pollitos peludos. Con luz diurna las 24 horas para cazar, los padres dedicados traen comida tras comida para su cría en constante crecimiento. Pero un día, regresan y encuentran el nido vacío... Hoy, el mayor desafío en la tundra es el cambio climático. Los veranos cálidos están derritiendo el permafrost en lo profundo del suelo, causando que el suelo se descongele y, en algunos lugares, que la tierra se derrumbe. Estos cambios también están afectando a los animales. Los caribúes llegan en manadas de 200.000 individuos para criar a sus crías en los ricos pastos, pero el calentamiento significa que los mosquitos emergen antes y molestan a las crías antes de que hayan tenido la oportunidad de recuperar fuerzas. Los padres llevan a sus crías a tierras más frescas y libres de mosquitos, pero para llegar allí deben cruzar ríos que corren con más agua de deshielo y escapar de los hambrientos osos pardos. Ellos, como gran parte de la vida silvestre de la tundra, están adaptados para vivir en los extremos, pero el desafío del clima cálido de hoy podría ser demasiado.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Sábado 22 de Abril. Juan 6,16-21.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 4:59


Jn 6,16-21. Al atardecer, sus discípulos bajaron a la orilla del mar y se embarcaron, para dirigirse a Cafarnaún, que está en la otra orilla. Ya era de noche y Jesús aún no se había reunido con ellos. El mar estaba agitado, porque soplaba un fuerte viento. Cuando habían remado unos cinco kilómetros, vieron a Jesús acercarse a la barca caminando sobre el agua, y tuvieron miedo. El les dijo: "Soy yo, no teman". Ellos quisieron subirlo a la barca, pero esta tocó tierra en seguida en el lugar adonde iban. Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org

6AM Hoy por Hoy
Abogado del Clan del Golfo: “Ellos no están dispuestos a someterse”.

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 8:56


Ricardo Giraldo, abogado de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia explicó en 6Am que se están elaborando protocolos para el cese al fuego y hay acercamientos con el Gobierno nacional.

El Show De Piolín
Episode 1813 (April 19, 2023) Hombre se encuentra en un Dilema porque su esposa no quiere que su mamá venga a vivir con ellos!

El Show De Piolín

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 67:13


Episode 1813 (April 19, 2023) Hombre se encuentra en un Dilema porque su esposa no quiere que su mamá venga a vivir con ellos!

Ciencia Celeste Alfa y Omega
COMO NACE UN PLANETA.- DICTADO POR ESCRITURA TELEPÁTICA POR EL DIVINO PADRE JEHOVA.- Escribe Alfa y Omega.

Ciencia Celeste Alfa y Omega

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 25:49


Escribe: ALFA Y OMEGA.- COMO NACE UN PLANETA.- DICTADO POR ESCRITURA TELEPÁTICA POR EL DIVINO PADRE JEHOVA.- Te dictaré hijo, de como nace un planeta; como ves en tu mente, el nacimiento de los planetas ocurre en los soles; Así lo veo por tu divina gracia, Padre Jehova; veo que los soles poseen vida; Así es hijo; es por esto que mi divino Evangelio enseña que lo de arriba es igual a lo de abajo; es decir hay vida en el planeta en que estás y vida en los soles, que arriba están; ¿Qué más ves hijo? Veo que las madres solares se rodean de multitudes de querubínes; Son hijo, multitudes venidas de incontables galaxias del macro; Divino Padre Jehova, ¿Qué son los querubínes y el macro? El macrocosmo es el mismo Reino de los Cielos, de que habla mi divino Evangelio en la Tierra; el macro no tiene límites; ni sus planetas ni sus criaturas poseen límite; allí todos son gigantes; te lo mostraré en Television Solar; ¡Oh! ¡que inmensa criatura! ¡traspasa las nubes, y juega con ellas, como si jugara con algodón! pero ¿qué veo? ¿se achica? Así es hijo; te diré que en el macrocosmo llamado Reino de los Cielos, sus criaturas celestiales cumplen leyes que no las cumplen los seres humanos; porque en tu planeta Tierra, los seres humanos fueron puestos, solamente como una prueba; quiero decirte que sólo seguirán siendo humanos, los que no perdieron en la prueba de la vida; es decir, los que no violaron la divina ley de Dios, durante la vida; Divino Padre Jehova, ¿Qué será entonces de los que perdieron en la prueba de la vida? Ellos podrán pedir a Dios, otras formas de vida; porque el Eterno es infinito; como Él es infinito, Él ofrece existencias ilimitadas en número, para que sus hijos se perfeccionen; ¿No fué enseñado acaso en tu mundo, que Dios no tiene límites en poder? Así es divino Padre Jehova; a los que violaron la divina ley de Dios, no se les tendrá confianza en el divino juicio de Dios; y al no tenerles confianza, el Hijo de Dios no tendrá divina voluntad, para resucitarlos; Entonces, divino Padre Jehova, ¿No sólo tenemos una sola vida? Así es hijo; ¿Por qué crees que fué escrito en mi divino Evangelio: Todo espíritu nace de nuevo, para volver a conocer vida nueva? Ahora comprendo divino Padre Jehova; ¿Y la divina parábola que dice: Quien no naciere de nuevo, no ve el Reino de Dios? Es lo mismo hijo; esta última parábola, te la explicaré de la siguiente manera: Imagínate que un espíritu ha vivido, pongamos por ejemplo, un trillón de existencias, en un trillón de planetas; tal espíritu, en ese número de existencias, conoció un trillón de conceptos de Dios, y es el mismo Dios; ¡Que maravilloso divino Padre Jehova! Pero más me maravilla, la divina y asombrosa sencillez, conque me explicas las causas desconocidas; Es que el Eterno empleando la más sencilla de las psicologías, que mente humana pueda imaginar, explica lo más difícil; porque nada es imposible para Dios; continuando con la descripción de lo que ves, te diré que los divinos querubínes son jerarquías magnéticas y vivientes, en el Universo Expansivo Pensante del divino Padre Jehova; el Querubín, cuyo nombre significa: Querer llegar a ser, representa la unidad magnética, más microscópica de la creación; el divino querubín es tan microscópico, que una molécula es a su lado, como un planeta gigante; Divino Padre Jehova, nosotros los humanos, ¿Podemos ver a los querubínes? No hijo; porque los querubínes, cumplen ley solar; la ley humana tiene que evolucionar infinitamente más, para poder ver y comprender al querubín; en mi divino Evangelio se les menciona, más, no se explica su ciencia; ¿Por qué no se explica divino Padre Jehova? La razón hijo, es muy sencilla; la psicología de mi divino Evangelio, es psicología de prueba; así lo pidió el libre albedrío de los espíritus humanos a Dios; sucedió que cuando los espíritus humanos, decidieron conocer una forma de vida que no conocían... Continúa... Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/planeta/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message

En la Zona Podcast
Entrevista a Evander Ortíz

En la Zona Podcast

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 79:41


En esta oportunidad hablamos sobre la carrera de Evander Ortíz. Nos contó de sus inicios , universidad, su proceso de lesión y donde esta hoy. Coméntanos en nuestras redes sociales y síguenos: Instagram:https://www.instagram.com/enlazonapr/ Facebook: https://www.facebook.com/enlazonapodcast También puedes vernos en vivo todos los lunes de 9:30 a 10:30 en la pagina de Pura Palabra en Facebook: https://www.facebook.com/PuraPalabraM... Gracias a nuestro auspiciador la gente de Neom Traders. Si te interesa este mundo de las inversiones, para tener un dinero extra o vivir del fruto de tu esfuerzo, pero no tienes idea de cómo hacerlo. Te presentamos a Neom Traders, una Academia que te lleva paso a paso por todo el proceso de aprendizaje en los mercados de Forex y Criptomonedas. Ellos van a tener una clase gratis que no querrás perderte, entra ahora a Www.ElevaTusMetas.com, www.ElevaTusMetas.com y separa tu espacio. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/en-la-zona5/support

Podcast de El Radio
Datos vs. El Relato. El Radio 2.512. 18/04/2023

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 83:02


Están tan acostumbrados a contar SU historia, su Relato, sin que nadie ose llevarles la contraria, que cuando alguien lo hace no saben sino mascullar quejas y protestas vacuas, sin aportar dato alguno que sustente su crítica. Se han pasado décadas sembrando "El Relato" sin oposición alguna, pese a que la historia era otra muy diferente, que ahora se ofenden cuando se les dice que, como el rey, todos ellos están desnudos. Min. 01 Seg. 44 - Intro Min. 07 Seg. 27 - Seis preguntas sin responder Min. 13 Seg. 07 - La ceremonia interesada de la confusión Min. 24 Seg. 16 - Ellos no querían ser salvados Min. 34 Seg. 15 - La presunción de inocencia sólo para nosotros Min. 44 Seg. 11 - El madridismo está insatisfecho Min. 51 Seg. 44 - Tienes que responder como yo quiero Min. 57 Seg. 09 - Amagar y no desmentir con pruebas Min. 64 Seg. 36 - Cronología de una gran mentira instalada Min. 76 Seg. 16 - Despedida Van Morrison (New York 30/11/1989) Serves You Right To Suffer*** Northern Muse (Solid Ground) Cleaning Windows It's All In The Game Help Me Everybody Cryin' Mercy Caravan In The Garden Summertime In England Moondance > Fever ***Con John Lee Hooker Chris Stapleton & Miranda Lambert - Maggie's Song (Nashville 10/11/2021)

Astillero Informa con Julio Astillero
Clip Carolina Rocha | ¡Ni ellos se creen sus discursos!

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 5:02


Opositores denuncian censura, ¡pero hablan y se organizan en libertad!: Carolina RochaLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En la Zona Podcast
Sin Giannis los Bucks pierden contra Miami

En la Zona Podcast

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 92:05


Hablamos de la pelea de Ryan Garcia vs Gervonta Davis, DeMarcus Cousins, Santurce y playoffs de la NBA. Coméntanos en nuestras redes sociales y síguenos:Instagram:https://www.instagram.com/enlazonapr/ Facebook: https://www.facebook.com/enlazonapodcast También puedes vernos en vivo todos los lunes de 9:30 a 10:30 en la pagina de Pura Palabra en Facebook: https://www.facebook.com/PuraPalabraMedia Gracias a nuestro auspiciador la gente de Neom Traders. Si te interesa este mundo de las inversiones, para tener un dinero extra o vivir del fruto de tu esfuerzo, pero no tienes idea de cómo hacerlo. Te presentamos a Neom Traders, una Academia que te lleva paso a paso por todo el proceso de aprendizaje en los mercados de Forex y Criptomonedas. Ellos van a tener una clase gratis que no querrás perderte, entra ahora a Www.ElevaTusMetas.com, www.ElevaTusMetas.com y separa tu espacio. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/en-la-zona5/support

Diseño y Diáspora
413. ¿Qué piensan y qué hacen los diseñadores sobre la situación en Perú hoy?

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 51:40


A veces hay situaciones políticas complejas en algunos países de habla hispana. También podríamos llamarlas crisis. Y en estos casos me interesa dar voz a los artistas y diseñadores que están respondiendo y activándose en grupo para aportar desde el diseño. Hablamos del proyecto ⁠#ilustradorescontralaviolencia⁠ En esta charla entrevistamos a: Cecilia Ita, Tamiki Tokuda, Augusto Carrasco y Shirley Rodriguez Osorio. En el episodio 76, les pregunté a los chilenos y chilenas: qué pasa? que están haciendo?, cómo se informan? cómo ven el futuro y qué oportunidades abre a los diseñadores esta situación? Ellos se nucleaban bajo el hashtag #ChileResiste #ChileSomosTodos #ChileDespertó #ChileDespierta. Era noviembre del 2019. En el episodio 230, en mayo del 2021, y había marchas de protestas en diferentes partes de Colombia a raíz de una reforma tributaria. Los diseñadores apoyaban a su manera lo que estaba pasando. Me conecté con algunos colectivos de diseñadores y les pregunté ¿Qué están haciendo? ¿Cómo se organizan? ¿Qué proponen? ¿Cómo apoyan el entender y participar en las manifestaciones? Hoy, vamos a preguntar lo mismo a diseñadores y artistas de Perú.   El presidente electo del Perú, Pedro Castillo, intentó disolver el congreso, y darse poderes extraordinarios. Muchos lo calificaron de un autogolpe, el 7 de diciembre del 2022. Su estrategia fue rechazada por el Congreso y fue destituido del cargo. La vicepresidenta asumió como presidenta y hubo manifestaciones de protestas que duraron semanas.  En algunas regiones fueron reprimidas con mucha violencia y resultaron en 25 personas muertas Si quieren un relato más completo sobre lo que pasó, les recomiendo escuchar los episodios de El Hilo, un podcast sobre noticias en latinoamérica que cubrió los hechos en Perú, muy bien. En este podcast, nos concentramos en la visión y respuesta de los y las diseñadoras.  Esta entrevista es parte de las listas: Perú y diseño, Diseño y política. Las listas las encuentran en Spotify y en la sección "Recomendados" de nuestra página web. También en Youtube.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 390: 18 de Abril del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 5:10


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 18 DE ABRIL                                                                   NADAB Y ABIÚ «El Señor se manifestó con gran esplendor a todo el pueblo: salió fuego de la presencia del Señor y consumió el animal que iba a ser quemado y las grasas que estaban sobre el altar» (Levítico 9: 23-24). Levítico 9 termina con una celebración, pero el capítulo 10 comienza con una tragedia. El fuego ardía en el altar de los sacrificios y era exclusivamente para consumir a los animales. En ocasiones especiales descendía del cielo, enviado por Dios, para consumirlos. Esto representaba la aprobación divina de una ofrenda. El incidente que comenta los versículos de este día se refiere a que Aarón obedeció cabalmente la orden de Dios, presentó al Señor una triple ofrenda: por el pecado, otra como holocausto y una más como ofrenda de paz, entonces el fuego descendió como muestra de aprobación.Si Nadab y Abiú, los hijos de Aarón, habrían obedecido lo que Dios restableció, otra hubiera sido la historia. Ellos desacataron la autoridad divina, ofrecieron lo que no les correspondía, ese era deber de su padre. Además, los instrumentos que usaron no estaban designados para esa función, pues solo el brasero de su padre había sido consagrado para ese propósito. Por si eso no bastara, no era el día indicado (ni siquiera para Aarón) para ofrecer ese incienso.Colocar en el brasero incienso y fuego por las personas no indicadas, en braseros no dedicado para ese fin, el día equivocado, resultó en una mezcla confusa y en un acto distante del ideal divino. Esto atrajo el fuego que destruyó a los hijos de Aarón. Ellos actuaron por cuenta propia y no buscaron glorificar al Señor. Dios espera que nos dejemos guiar en cuanto a cómo adorarlo. Anhela que seamos reverentes con todo lo que ha querido como sagrado. Actualmente, es importante recordar que ha establecido un día especial para adorarlo: el sábado. Igualmente, un sacerdote perfecto: Jesucristo. Y la ofrenda perfecta para saldar nuestra deuda del pecado: la muerte de su Hijo. Cualquier adoración que excluya lo que Dios ya dispuso es irreverencia.De acuerdo a la Biblia, la obra de Dios puede compararse a los efectos del fuego, pero no es su plan destruir a nadie. Su función implica eliminar las deficiencias de nuestro carácter; es decir, purificarnos como un metal puede limpiarse por el calor del fuego. En la medida en que nos entregamos a Dios, el Señor se agrada y derrama en nosotros el Espíritu Santo.