POPULARITY
15e émission de la 50e session... Cette semaine, freebop, free jazz et power jazz! En musique: Steve Marcus + Jiro Inaki & Soul Media sur l'album Something (Columbia, 1971); Jonas Cambien Trio sur l'album Nature Hath Painted the Body (Clean Feed, 2021); Paul Van Gysegem Quintet sur l'album Square Talks (El Negocito, 2021); Frode Gjerstad, Jon Rune Strøm, Paal Nilssen-Love sur l'album Beachland (Circulasione Totale, 2021); Fail Better! sur l'album The Fall (JACC, 2021); The Flying Luttenbakers sur l'album Negative Infinity (ugEXPLODE, 2021)...
15e émission de la 50e session... Cette semaine, freebop, free jazz et power jazz! En musique: Steve Marcus + Jiro Inaki & Soul Media sur l'album Something (Columbia, 1971); Jonas Cambien Trio sur l'album Nature Hath Painted the Body (Clean Feed, 2021); Paul Van Gysegem Quintet sur l'album Square Talks (El Negocito, 2021); Frode Gjerstad, Jon Rune Strøm, Paal Nilssen-Love sur l'album Beachland (Circulasione Totale, 2021); Fail Better! sur l'album The Fall (JACC, 2021); The Flying Luttenbakers sur l'album Negative Infinity (ugEXPLODE, 2021)...
Por Pachi Tapiz. En HDO 490 vamos al Roskilde Festival 2018. Esta cita danesa le ofreció al baterista Paal Nilssen-Love la posibilidad de presentar un par de proyectos. El 4 y 5 de julio de 2018 dio sendos conciertos, que ahora se publican en el sello PNL Records con los títulos New Japanese Noise y New Brazilian Funk. Akira Sakata, saxofonista veterano de la escena free japonesa, el guitarrista Kiko Dinucci y los encargados de electrónica Kokei Gomi y Toshiji Mikawa fueron quienes acompañaron al músico noruego en la primera de las grabaciones mencionadas. El mencionado Kiko Dinucci, el veterano saxofonista de la escena nórdica del free Frode Gjerstad, el bajista eléctrico Felipe Zenicola y el intérprete de cuica Paulinho Bicolor fueron sus acompañantes en la segunda de las grabaciones. Dos obras más que recomendables. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2019 HDO 490 te gustará… si te gusta el jazz… si te gusta el free jazz… si te gusta el noise… si te gustan los instrumentos inusuales. HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo@tomajazz.com
Centrado en el free jazz y la libre improvisación, el sello portugués Clean Feed no cesa de publicar magníficas referencias que se mueven por los terrenos mencionados, en las que es habitual encontrar a primeras figuras de la improvisación internacional. En HDO 395 (segunda parte del especial dedicado en abril de 2018 a las novedades de esta discográfica), suenan dos de las últimas referencias de este sello: Traveling Moving Breathing del Samo Salamon Bassless Trio (con Tony Malaby, Samo Šalamon y Roberto Dani) que muestra cómo el guitarrista esloveno se mueve por diversos terrenos jazzísticos; y el directo Bop Stop del Frode Gjerstad Trio + Steve Swell (con Frode Gjerstad y Steve Swell, más Paal Nilssen-Love y Jon Rune Strøm), que camina con total soltura tanto por los terrenos del free como de la impro libre. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
Bobby Bradford y Frode Gjerstad son dos veteranos, todavía en activo, curtidos en mil batallas musicales, especialmente por los terrenos del free y la improvisación. En HDO 324 escuchamos sus últimas grabaciones: Nearby Faraway (Frode Gjerstad - Paal Nilssen-Love. PNL Records; 2017), y Live At The Magic Triangle (Bobby Bradford - Hafez Modirzadeh - Ken Filiano - Royal Hartigan, NoBusiness Records; 2017). Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
5e émission de la 36e session... Cette semaine on fait dans les formes longues avec un peu de freebop, un orchestre d'avant-jazz et du free ! En musique: Meridian Trio sur l'album Triangulum (Clean Feed, 2017); Orchestra Senza Confini & Orkester Brez Meja sur l'album Schengen (Dobia, 2016); Johnny Mbizo Dyani, Frode Gjerstad, Eivin One Pedersen, John Stevens sur l'album Detail At Club 7 (Not Two, 2017, enr. 1982); Neuköllner Modelle sur l'album Sektion 1-2 (Umlaut, 2016)...
5e émission de la 36e session... Cette semaine on fait dans les formes longues avec un peu de freebop, un orchestre d'avant-jazz et du free ! En musique: Meridian Trio sur l'album Triangulum (Clean Feed, 2017); Orchestra Senza Confini & Orkester Brez Meja sur l'album Schengen (Dobia, 2016); Johnny Mbizo Dyani, Frode Gjerstad, Eivin One Pedersen, John Stevens sur l'album Detail At Club 7 (Not Two, 2017, enr. 1982); Neuköllner Modelle sur l'album Sektion 1-2 (Umlaut, 2016)...
Lots of new releases on the show tonight – 2017 already looking like a year of excellent music. A few old faves thrown in there as well. Tracklisting: EUH! – Whippoorwill – EUH! 1 (Self Released) – Buy Led Bib – The Boot – Umbrella Weather (Rare Noise) – Buy Brandon Evans – Headstone – Solo Saxophone (Oak Hill) (Self Released) – Buy Archipelago – Rupture/Fuse – I (Self Released) – Buy Julia Reidy – Upwelling (edit) – Dawning On (Slip) – Buy Han-earl Park, Dominic Lash, Caroline Pugh – Kuramoto Synchronization IV – Kuramoto Synchronization (Self Released) – Buy Free Art Three – Crepúsculo Lunar – Free Art Three (Discordian) – Buy Valia Calda – Nocturne – Valia Calda EP (Self Released) – Buy Trevor Watts & The Celebration Band – In The Streets – Trevor Watts & The Celebration Band (Arc) – Buy Jan Daelman, Dirk Serries, Thijs Troch – B (edit) – Daelman/Serries/Troch (Tombed Visions) – Buy Alvin Fielder, Frode Gjerstad, Damon Smith – Angles, Curves, Edges & Mass Pt. 3 – The Shape Finds It’s Own Space (FMR) – Buy
12e émission de la 28e session... Cette semaine, une bonne place au talent local avec un peu de post-bop, de la poésie mexicaine avec le pianiste David Ryshpan en studio puis du free jazz ! En musique: Félix Stussi 5 & Ray Anderson sur l'album Arrabbiata (Effendi, 2014); Alicuanta sur l'album Alicuanta (Indépendant, 2014); Indigone Trio & Strings sur l'album Cycles (Ropeadope Digital, 2008) Samo Salamon Bassless Quartet sur l'album 2Alto (Steeple Chase Lookput, 2014); Frode Gjerstad Trio sur l'album Russian Standard (Not Two, 2014); Frode Gjerstad & Fred Lonberg-Holm sur l'album Life on Sandpaper (FMR, 2014)... En entrevue: Le pianiste David Ryshpan nous parle de son nouveau projet Alicuanta...
12e émission de la 28e session... Cette semaine, une bonne place au talent local avec un peu de post-bop, de la poésie mexicaine avec le pianiste David Ryshpan en studio puis du free jazz ! En musique: Félix Stussi 5 & Ray Anderson sur l'album Arrabbiata (Effendi, 2014); Alicuanta sur l'album Alicuanta (Indépendant, 2014); Indigone Trio & Strings sur l'album Cycles (Ropeadope Digital, 2008) Samo Salamon Bassless Quartet sur l'album 2Alto (Steeple Chase Lookput, 2014); Frode Gjerstad Trio sur l'album Russian Standard (Not Two, 2014); Frode Gjerstad & Fred Lonberg-Holm sur l'album Life on Sandpaper (FMR, 2014)... En entrevue: Le pianiste David Ryshpan nous parle de son nouveau projet Alicuanta...
Agustí Fernández (p), Barry Guy (cb) y Ramón López (bt) alcanzan la tercera entrega del Aurora Trio con "A moment's liberty", un trabajo soberbio que degustamos en esta edición de "Club de Jazz" del 6 de noviembre de 2013. En él, temas de Agustí y Barry más dos versiones de música de Irene Aranda y Albert Cirera que nos permitirán también asomarnos a la música del Free Art Ensemble y al dúo entre Barry Guy y Savina Yannatou. Además, los "Ritmos Latinos" de Anxo nos acercan a un "New day", el del pianista cubano Harold López-Nussa. "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta Live tipple" del trío formado por Frode Gjerstad, Kevin Norton y David Watson. Alberto Varela planea sobre los "Vuelos" de Horacio Fumero y su último trabajo compartido con el trompetista Mariano Loiácono y el pianista Diego Schissi. Y durante una hora indagamos en la conexión entre el jazz y los movimientos sociopolíticos con música de Paolo Angeli, Forastero, Jaruzelski´s Dream, Compagnie Lubat, Charlie Haden & Carla Bley, Charles Lloyd y John Coltrane. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Agustí Fernández (p), Barry Guy (cb) y Ramón López (bt) alcanzan la tercera entrega del Aurora Trio con "A moment's liberty", un trabajo soberbio que degustamos en esta edición de "Club de Jazz" del 6 de noviembre de 2013. En él, temas de Agustí y Barry más dos versiones de música de Irene Aranda y Albert Cirera que nos permitirán también asomarnos a la música del Free Art Ensemble y al dúo entre Barry Guy y Savina Yannatou. Además, los "Ritmos Latinos" de Anxo nos acercan a un "New day", el del pianista cubano Harold López-Nussa. "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta Live tipple" del trío formado por Frode Gjerstad, Kevin Norton y David Watson. Alberto Varela planea sobre los "Vuelos" de Horacio Fumero y su último trabajo compartido con el trompetista Mariano Loiácono y el pianista Diego Schissi. Y durante una hora indagamos en la conexión entre el jazz y los movimientos sociopolíticos con música de Paolo Angeli, Forastero, Jaruzelski´s Dream, Compagnie Lubat, Charlie Haden & Carla Bley, Charles Lloyd y John Coltrane. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Entrevista con Elina Duni, cantante albanesa que presenta junto a su cuarteto "Matanë Malit", tercero del grupo y primero en el sello alemán ECM. En esta edición de "Club de Jazz" del 17 de octubre de 2012 escuchamos algunas de sus versiones de música folclórica albanesa o composiciones para la poesía de Ismail Kadare o de su madre Bessa Myftiu. También la música original que ha inspirado a la cantante para este proyecto junto a Colin Vallon (p), Patrice Moret (cb) y Norbert Pfammatter (bt). Jesús Moreno nos acerca "desde mi cadiera" la música de "Tistel", el encuentro entre el noruego Frode Gjerstad (sx) y el estadounidense Fred Lonberg-Holm (chelo). En los "Ritmos Latinos" de Anxo, los latinos roqueros de los setenta Malo y Azteca. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García, grabaciones de Thelonious Monk de 1957. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Entrevista con Elina Duni, cantante albanesa que presenta junto a su cuarteto "Matanë Malit", tercero del grupo y primero en el sello alemán ECM. En esta edición de "Club de Jazz" del 17 de octubre de 2012 escuchamos algunas de sus versiones de música folclórica albanesa o composiciones para la poesía de Ismail Kadare o de su madre Bessa Myftiu. También la música original que ha inspirado a la cantante para este proyecto junto a Colin Vallon (p), Patrice Moret (cb) y Norbert Pfammatter (bt). Jesús Moreno nos acerca "desde mi cadiera" la música de "Tistel", el encuentro entre el noruego Frode Gjerstad (sx) y el estadounidense Fred Lonberg-Holm (chelo). En los "Ritmos Latinos" de Anxo, los latinos roqueros de los setenta Malo y Azteca. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García, grabaciones de Thelonious Monk de 1957. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com