POPULARITY
Categories
Race is a social construct — so why are DNA test kits like the ones from 23andMe coded like they reveal biological fact about the user's racial makeup? This episode, Short Wave Scientist in Residence Regina G. Barber talks to anthropologist Agustín Fuentes about the limits of at-home genetic tests and how misinformation about race and biology can come into play. Using science at home to decode your life? Email us at shortwave@npr.org.
Welcome to The Nonlinear Library, where we use Text-to-Speech software to convert the best writing from the Rationalist and EA communities into audio. This is: Chilean AIS Hackathon Retrospective, published by Agustín Covarrubias on May 9, 2023 on The Effective Altruism Forum. TL;DR We hosted an AI Safety “Thinkathon” in Chile. We had participation from 40 students with differing skill levels and backgrounds, with groups totalling 13 submissions. We see potential in: Similar introductory events aiming for a broad audience Collaborating more often with student organizations Leveraging remote help from external mentors We experimented with an alternative naming, having remote mentors, different problem sources, and student organization partnerships, with varying results. We could have improved planning and communicating the difficulty of challenges. Introduction In February, we ran the first AI Safety Hackathon in Chile (and possibly in all of South America). This post provides some details about the event, a teaser of some resulting projects and our learnings throughout. Goals and overview of the event The hackathon was meant to kick-start our nascent AI Safety Group at UC Chile, generating interest in AI Safety and encouraging people to register for our AGI Safety Fundamentals course group. It ran between the 25th and the 28th of February, the first two days being in-person events and the other two serving as additional time for participants to work on their proposals, with some remote assistance on our part. Participants formed teams of up to four people, and could choose to assist either virtually (through Discord) or in-person (on the first two days). We had help from Apart Research and partial funding from AI Alignment Awards. Things we experimented with Aiming for a broad audience, we named the event “Thinkathon” (instead of hackathon) and provided plenty of introductory material alongside the proposed problems. We think this was the right choice, as the desired effect was reflected on the participant demographics (see below). We could have been better at preparing participants. Some participants suggested we could have done an introductory workshop. We incorporated the two problems from the AI Alignment Awards (Goal Misgeneralization and the Shutdown problem), alongside easier, self-contained problems aimed at students with different backgrounds (like policy or psychology). We think most teams weren't prepared to tackle the AI Alignment Awards challenges. Most teams (77%) chose them initially regardless of their experience, getting stuck quickly. This might have worked better by communicating difficulty more clearly, as well as emphasizing that aiming for incremental progress rather than a complete solution is a better strategy for a beginner's hackathon. As we don't know many people with previous experience in AIS in Chile, we got help from external mentors, which connected remotely to help participants. We think this was a good decision, as participants rated mentor support highly (see below). We collaborated actively with two student governments from our university (the Administration and Economics Student Council and the Engineering Student Council). They helped with funding, logistics and outreach. We think this was an excellent choice, as they provided a much broader platform for outreach and crucial logistics help. We had a great time working with them, and they were eager to work with us again! Things that went well 40 people attended in-person and 10 people remotely (through Discord), we were surprised by both the high number of attendants and the preference for in-person participation. We had a total of 13 submitted proposals, much higher than expected. While all proposals were incremental contributions, most were of high quality. Skill level and majors varied significantly, going from relatively advanced CS students to freshmen from other fields (like economics). We were aiming for diversity, so this is a w...
.
En este episodio exploramos la intersección de la inteligencia artificial, la cultura, la comunidad y la sociedad, y cómo estos temas están moldeando el mundo en el que vivimos. Para discutir estos temas, hablamos con Agustín Laje, escritor y conferencista argentino que ha abordado temas relacionados con la identidad cultural, la libertad de expresión y la política en América Latina ¡No te lo pierdas! The Unbroken Project es una producción de Su Presencia Radio.
Nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Lo del protocolo en la celebración del Dos de Mayo no ha sido el único bloqueo que ha sufrido el PSOE: Pedro Sánchez y María Jesús Montero tampoco pudieron entrar a una de las discotecas madrileñas. Además, hemos grabado ilegalmente la conversación de uno de los teléfonos eróticos que siguen funcionando, y con gran éxito, en España. Después, Agustín Jiménez propone nuevos formatos de programas de televisión como el jefe infiltrado o un nuevo talent show de cantos gregorianos. También, los payasos Cornelio y Porreti presentan el nuevo espacio de historia sobre la Segunda Guerra Mundial. Walt Disney ha tenido que despedir a algunos de los personajes más destacados dentro de la compañía como Mickey Mouse, el Pato Donald, el cangrejo Sebastián de La Sirenita, Bob Esponja... y se han buscado la vida realizando otros trabajos.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Empezamos repasando los principales titulares con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Toni Bolaño, Pilar Gómez, Casimiro García-Abadillo, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. En la segunda parte nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un reto matemático para calcular cuál es el número que sobra de una sucesión. Luego, conocemos la historia de dos mujeres que van a hacer un Erasmus en Islandia por primera vez en su vida como estudiantes mayores de 50 años. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
Hot off the presses, we recorded our thoughts, impressions, and favorite moments from the Agust D tour in Newark. Our experience overall was cold and wet, but Yoongi's performance was absolute fire! Our socials: Instagram: @girlzwithfunpod Twitter:@girlzwithfunpod Facebook: Girlz With Fun Podcast Support the show (https://ko-fi.com/girlzwithfunpod)
ARMYYYYY!!! Bombshells just came back from visiting South Korea, and of course we loved being in the country where it all started
This week the Queens review three big new releases starting with Seventeen's EP, "FML." Listen as they break down the single, "Super," music video, styling, choreography, album picks, biases, and more.Then Emily and Charity review Augst D's album, "D-Day," including the single, "Haegeum," and the NCT unit, Dojaejung's, "Perfume" EP. Plus a HUGE podcast announcement, K-pop news, Queendom shoutouts, poll results, a Seventeen quiz, and more!Quiz - https://www.proprofs.com/quiz-school/story.php?title=nzywnjkzljv2Playlist - https://open.spotify.com/playlist/3VwWhcjevc6G2ZebPnr3aR?si=6faea01e34ba4a35Support the show
Nuestros cómicos Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Carlos Latre nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Empezamos con el Rey Juan Carlos que inaugura la hora. Además, hablamos con Marina y la situación que está viviendo su empresa en Alcantarilla (Murcia) tras aparecer su número en un capítulo de Los Simpson. Antonio García Ferreras repasa la actualidad: el anuncio de Pedro Sánchez sobre la construcción de mas vivienda públicas con el presidente del Gobierno y María Jesús Montero; la pérdida de un millón de suscriptores de la plataforma Netflix tras eliminar las cuentas compartidas con Fernando Simón y Miguel Bosé; y el premio Princesa de Asturias de las Artes a Meryl Streep con el Rey Felipe VI. Posteriormente, recreamos el chiste de Gandhi y 'namasté'; y el del walkie talkie y corto de cambio. Por último, entrevistamos al padre Sarra, líder del Templo Satánico Luciferino de la Alcarria, con motivo de las ventajas fiscales que propone el Gobierno a organizaciones eclesiásticas.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Empezamos repasando los principales titulares con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Toni Bolaño, John Müller, Nacho Cardero y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. En la segunda parte nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre y Goyo Jiménez nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un reto matemático para calcular cuál es la mejor opción para cobrar más y con ciencia de la mano de Alberto Aparici y el profesor de Biología de la Universidad de Valencia, Juli Peretó. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
Ir a la Vida. 1) Confianza: Cuando te metes en este camino de conocer a Jesús, inicias también un camino de autodescubrimiento. Ese camino exige confianza, valentía y tolerancia al dolor. Confiar porque este camino con Dios es una aventura y si verdaderamente entra Dios a tu vida y lo dejas entrar, pondrá luces a mucha oscuridad. Confía en Dios porque puede llegar el momento que hasta te desilusionas de vos mismo. 2) Valentía: Porque es un camino desconocido e implica fe. Claro, al inicio estamos súper y entusiasmados, pero después va cayendo ese ánimo a las cosas de Dios. Hasta ya te debe estar pasando con las misas, audios, rosarios, etc… Pero también aparece el miedo. Y el valiente es aquel que hace las cosas incluso con miedo. 3) Tolerancia al dolor: En el proceso de descubrirte también hay momentos dolorosos, en donde también debes ver tus límites y miserias, pero «no se puede redimir lo que no se asume». Si no tenés tolerancia a bancarte el dolor de lo que implica el proceso de descubrimiento de vos, no lo vas a hacer. Acordate lo de san Agustín «Señor que te conozca, Señor que me conozca»; cuanto más conozco a Dios más me conozco yo. La vida cristiana es un proceso y cuando te encontrás con Cristo verdaderamente hay un cambio en vos y un camino distinto. Ves que lo que creías que era tu vida, así no era; y empezás a ver cosas que antes no veías. Esto lleva su tiempo, porque el cristiano vive un proceso de encuentro con Cristo. Si no sería caer en un fanatismo religioso y eso no es bueno. Pero claro, cuando conoces este amor de Dios y todo lo que cambia tu vida uno quiere llevarlo a su familia o cercanos, pero no. Uno puede invitar a tener la experiencia que ustedes tuvieron, pero no pueden trasladar la experiencia. La Eucaristía hace eso, te enciende ese fuego de Dios en tu corazón. Pero es un proceso que no es fácil. Es difícil, pero vale la pena. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
SojuTalk is back at it again as we discuss new releases from Seventeen, Agust D, and ALICE! As always, the Crew keeps you up to date with all the recent Kpop News/Events. And you know we gonna get hype as we declare this week's Spice King and give our State of the Nation!!! Links ◆Email - sojutalkpodcast@gmail.com ◆Discord - discord.gg/3rb74x4 ◆Patreon - patreon.com/sojutalk Timestamps ◆Moonbin - 0:00 ◆Intro - 3:25 ◆Big New Releases - 4:13 ◆Spice King - 45:58 ◆Show Winners - 51:38 ◆News - 53:40 ◆Afterhours - 1:10:50
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 23 DE ABRIL "SEREMOS SALVOS POR SU VIDA" Si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida (Romanos 5:10). En 1994, dos aviones estadounidenses F15C derribaron dos helicópteros UH-60 Black Hawk del ejército de los Estados Unidos, que transportaron a un grupo de apoyo de las Naciones Unidas. El error de los pilotos de los F15C utiliza la muerte de quince militares estadounidenses, cinco kurdos, tres oficiales turcos, dos británicos y un francés. De inmediato, el Pentágono inició las investigaciones de ese "fuego amigo". Tras varios meses de investigación, unos cuantos recibieron disciplina administrativa y solo Jim Wang fue sometido a un tribunal militar. Finalmente, el tribunal declaró inocente al señor Wang.El fallo despertó en los familiares de los muertos una terrible sensación de inconsolable injusticia que, como una línea recta de desconsuelo, atravesaba sus almas. Kaye Mounsey, que vivía bajo la soledad de la viudez por aquel trágico incidente, se preguntaba: "¿Cómo es posible que veintiséis personas hayan perdido la vida y nadie se haga responsable?". * Los familiares de esas veintiséis personas esperaban que por lo menos Wang, el único procesado, recibió una justa condena.Hace dos mil años, Jesús, la única persona justa que ha caminado por este pequeño planeta rebelde, fue condenado a la muerte más atroz. El Hijo de Dios murió bajo el suplicio de la abominable crucifixión. Nuestro Señor fue azotado, maltratado, humillado y crucificado. ¿Acaso hemos hallado a los culpables? La teología medieval se jactaba de afirmar que los únicos malhechores fueron los judíos. Agustín de Hipona solía decir debido a ese crimen, los judíos cargaban con la maldición divina. ¿Pero fueron los judíos los culpables? El Credo dice que "padeció bajo el poder de Poncio Pilato". Entonces, ¿es Pilato el culpable?En Romanos 5:6 se nos dice que Cristo "a su tiempo murió por los impíos". La preposición griega que se traduce aquí como "por", hiper, cuando va seguida de un genitivo, como es el caso en este versículo, encierra la idea de "para beneficio de". ** El Señor no murió en la cruz para que nosotros nos dediquemos a tratar de "hacer justicia" intentando que los culpables paguen. En todo caso, no olvidemos que los culpables somos nosotros. Pero el punto clave del texto es que el Salvador murió para beneficiario a los impíos. Y el mayor de los beneficios es que Dios nos promete que "seremos salvos por su vida" (Romanos 5:10).* Bob Pool, "Military Briefing Fails to Ease Widow's Mind", Los Angeles Times (14 de julio de 1994).** Murray J. Harris, Preposiciones y teología en el Nuevo Testamento griego (Grand Rapids, Míchigan: Zondervan, 2012), p. 209.
Miles de personas de todo el mundo se reunieron en una zona remota de Australia Occidental para ver el eclipse total de sol moverse lentamente por el cielo hasta que oscureció por completo la luz durante 58 segundos. El fotógrafo Agustín de la Parra, relató en vivo para SBS Spanish como fue esta “experiencia surreal”.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia Carmen Morodo, Toni Bolaño, Ignacio Varela, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. En la segunda parte, nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un reto matemático para calcular cuál es la mejor opción para cobrar más. Luego, entrevistamos a Andros Lozano por su libro 'Costo', sobre el narcotráfico entre España y Marruecos. Por último, Josemi nos cuenta su vida
Nuestros Carlos Latre, Leo Harlem, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Empezamos con David Bisbal, que pregunta cómo están los máquinas de Onda Cero. Además, con Ferreras hacemos un repaso por las noticias del día: la llegada del rey Juan Carlos a Sanxenxo, donde le recibió el alcalde de Vigo; el encuentro entre Pedro Sánchez y Joe Biden; y la actualidad deportiva con Josep Pedrerol. A continuación, entrevistamos a Daniele Finzi Pasca, creador -entre otras muchísimas cosas- de dos espectáculos para el Circo del Sol y que estrena en Madrid su nuevo espectáculo, 'Nuda'. Finzi nos cuenta cuáles son sus referentes en el humor y en quién piensa a la hora de crear comedia. Por último, recibimos a Julián Sopeña, otra persona que también ha estado 500 días encerrado... en el baño.
La reciente visita del presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva a China y a Emiratos Árabes Unidos provocó varios puntos de fricción entre Brasil y Estados Unidos. Este domingo en Abu Dhabi, Lula propuso una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania. Un día antes, luego de reunirse en Beijing, con Xi Jinping, el presidente brasileño criticó de manera frontal el papel que Washington está teniendo en la guerra. “Es preciso que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz, junto con la Unión Europea”, dijo Lula. Esas declaraciones provocaron la respuesta de Washington. "Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos", declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, sin mencionar a Lula. Ayer, el principal asesor de política exterior del presidente Lula da Silva, Celso Amorim, calificó los comentarios del gobierno de Estados Unidos como "absurdos". Lula, por su lado, destacó que su gobierno "al mismo tiempo que condena la violación de la integridad territorial de Ucrania, defiende una solución política negociada para el conflicto". El contrapunto entre Brasil y Estados Unidos no se limitó sólo a la guerra en Ucrania. En China el líder de izquierda criticó el dominio del dólar en el comercio mundial y abogó por una nueva moneda para las transacciones entre los países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Esas declaraciones generaron una respuesta del embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon. El diplomático comentó en una entrevista con OGlobo que Lula está “repitiendo la narrativa de China”, y eso no le hará ningún bien a Brasil. “Entiendo que China es un socio importante para Brasil en la economía global. Entiendo que Brasil quiere tener una relación positiva con China. Pero, dicho esto, Brasil debe presentarse como un país que define sus intereses, que articula esos intereses, y que no parece subordinado a nadie. Hoy veo a Brasil repitiendo la narrativa de China, sin necesariamente obtener algo importante para los intereses de Brasil”, indicó. La Mesa de los Miércoles con Agustín Iturralde, Eleonora Navatta, Desireé Pagliarini y Oscar Sarlo.
Un artículo publicado la semana pasada en la revista británica The Economist afirma que Uruguay está “perdiendo su reputación como la historia de éxito de América Latina”. La nota, que no está firmada, señala que la “brillante reputación del país se ha deslucido recientemente” y para avalar su afirmación menciona varios casos que contribuyeron a un supuesto deterioro en la imagen: la renuncia del ex ministro de Turismo, Germán Cardoso, por presuntas irregularidades en esa cartera, el caso del ex jefe de seguridad Alejandro Astesiano, o la aprobación de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. Además, The Economist resalta que hubo en Uruguay un aumento de la criminalidad. En ese sentido cita un reporte de la organización Insight Crime que muestra que grupos de crimen organizado envían armas de asalto y municiones entre Argentina y Brasil a través de Uruguay. El artículo asegura que “es probable que el presidente Lacalle Pou pueda recuperarse de los recientes escándalos”. Sin embargo, apunta que esos casos, sumados al aumento de la criminalidad, “podrían poner en peligro las posibilidades de los conservadores en las elecciones del próximo año”. Luego de que se conociera esta publicación algunos legisladores del Frente Amplio opinaron que se está perdiendo el prestigio internacional. Por ejemplo, el senador Charles Carrera escribió en su cuenta de Twitter que “lamentablemente, la corrupción, la inseguridad pública y la degradación institucional nos llevan al desprestigio internacional”. La Mesa de los Miércoles con Agustín Iturralde, Eleonora Navatta, Desireé Pagliarini y Oscar Sarlo.
In this episode, we discuss the songs we just can't get enough of–whether they're new releases or just new to us–from some of our faves in the K-pop industry. This episode will cover People Pt.2 (feat IU) by Agust D, Rover by KAI, I AM by IVE, and Cupid by FIFTY FIFTY. Stay tuned because we got you covered with the K-bops. Listen to our recommended songs on Spotify. Follow us on Social Media! Instagram | idoltalkpod@gmail.com | https://idoltalkpod.uwu.ai/ --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/idoltalkpodcast/support
This week the Queens review a pre-release single from Agust D featuring IU. Listen to their thoughts on the song, lyrics, music video, and collaboration.Next, Emily and Charity review a new full-length album from IVE, including the single, "I Am," album picks, bias chat, and more. The Queens also review "Golden Hour," a force of a single from Mark of NCT. Plus, K-pop news, poll results, Queendom shoutouts, song of the week, a fun IVE quiz, and more! Quiz - https://www.kpopmap.com/quiz-which-ive-member-would-be-your-best-friend/Playlist - https://open.spotify.com/playlist/0TOHkGN7xWjLEoU4WO7149?si=4936149379144addSupport the show
Tosquinhos e tosquinhas, Diego Miranda recebeu o tradutor Leandro Godim para falar sobre a obra "O Desenvolvimento Capitalista na América Latina" do autor Agustín Cueva. Sobre a obra e o autor Disponível na Lavra Palavra Revolushow - 130 - O Marxismo de Agustín Cueva Quem faz Este programa é criado e produzido por Revolushow Produção Executiva – Zamiliano, Larissa Coutinho, Júlia Rocha, Diego Miranda e Jones Manoel Edição: Zé Lucas Redes Sociais: Hiago Soares Revisão: Zamiliano Apoie Ouça nosso podcast na Orelo e nos auxilie financeiramente direto da plataforma com seu play! Baixe o app ou entre no link Apoie o podcast em PicPay ou seja você também nosso Padrim e concorra ao sorteio de duas bolsas de estudos pela Classe Esquerda a partir de R$5,00 e tenha acesso a nossa newsletter a partir de R$10,00 Cupons de Desconto revolushow – 5% de desconto em toda a loja da Cervejaria Soviet revolushow – 15% de desconto em toda o catálogo da Editora Dandara (válido até 31 de maio de 2023) REVOLUSHOW – 20% de desconto em todos os livros da Livraria LavraPalavra #REVOLUSHOW – 20% de desconto em todos os livros da Editora Boitempo revolushow – 15% de Desconto nos livros da Editora Expressão Popular revolushow20 – 20% de Desconto nos pôsteres da Revolustore revolushow2019 – 15% de descontos nos livros da Editora Baioneta REVOLUSHOW – 10% de descontos nos livros da Editora Ciências Revolucionárias REVOLUSHOW10 – 10% Descontos em todas as camisas da Camisa Crítica REVOLUSHOW10 – 10% Descontos em todas as camisas da Veste Esquerda Clube do Livro Você já conhece o Clube do livro da Editora Expressão Popular? Dê uma olhada nas assinaturas deles e receba posteres exclusivos e muito mais Trilha sonora Enxugando o Gelo by BNegão & Seletores de Freqüência is licensed under a Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Brazil License. Disponível em: https://bit.ly/30dbBjv
Nuestros Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Comenzamos la hora con 'El Rey infiltrado', el programa donde el rey Juan Carlos se hace pasar por un español cualquiera, una estrategia para poder ganarse la confianza de sus súbditos y volver a España. A continuación, charlamos con Melitón Cabañas, alcalde de Somostre Bajo, que denuncia que Podemos le ha plagiado en su vídeo para movilizar a sus votantes de cara a las próximas elecciones municipales. Luego, Agustín Jiménez se empeña en contar un chiste de Semana Santa que, según asegura, tiene el visto bueno de la conferencia episcopal. Además, los payasos Cornelio y Porreti nos presentan su parque temático, con un túnel del terror de lo más verdadero. Por último, ante el éxito tremendo del podcast de 'Caifás', asistimos a una adaptación latina que se está grabando ya y se emitirá en las próximas semanas.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia Carmen Morodo, John Müller, Toni Bolaño, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. En la segunda parte, nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un consultorio sobre la utilidad de las matemáticas en el día a día. También, con Alberto Aparici hablamos de cuando la Tierra se convirtió en una bola de nieve. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Agustín Iturralde, Eleonora Navatta y Desireé Pagliarini.
Montevideo es la ciudad de América del Sur con el costo vida más alto, según el índice de la base de datos global Numbeo. Con un puntaje de 40,1, la capital de Uruguay es la ciudad más cara del continente si se toma como criterio este indicador, que toma en cuenta los costos de 10 rubros: alimentos del mercado; restaurantes; transporte; servicios -aquí incluye electricidad, calefacción, refrigeración, agua, basura-deporte y ocio; cuidado de niños; ropa y zapatos; alquiler mensual; compra de un apartamento; y sueldos y financiamiento. La segunda capital en esta lista fue Santiago de Chile, cuyo índice fue 34.3. Completaron los primeros cinco lugares: San Pablo, en Brasil, con 30.3; Georgetown, en Guayana, con 29.0 y Caracas, en Venezuela, cuyo índice se ubicó en 28.1. Las ciudades brasileñas Río de Janeiro (27.5) y Brasilia (26.4) se ubicaron en el sexto y séptimo lugar. Guayaquil, en Ecuador (26.3); Lima, en Perú (25.9) y Florianópolis (25.3) completaron los 10 primeros lugares de la tabla que ordena 31 ciudades sudamericanas consideradas para el índice. Según explicó El Observador, esta base de datos de alcance global está activa desde 2009, y recopila información de diferentes sitios digitales de supermercados de los países, sitios web de compañías de taxis, instituciones gubernamentales, artículos de diarios y otras encuestas, entre otras fuentes. Los datos deben pasar por 30 filtros y se cargan dos veces por año, detalla Numbeo. La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Agustín Iturralde, Eleonora Navatta y Desireé Pagliarini.
.
SojuTalk is back at it again as we discuss new releases from IVE, Agust D, Apink, and Kep1er! As always, the Crew keeps you up to date with all the recent Kpop News/Events. And you know we gonna get hype as we declare this week's Spice King and give our State of the Nation!!! Links ◆Email - sojutalkpodcast@gmail.com ◆Discord - discord.gg/3rb74x4 ◆Patreon - patreon.com/sojutalk Timestamps ◆Intro - 0:00 ◆Big New Releases - 0:32 ◆Spice King - 43:35 ◆Show Winners - 49:12 ◆News - 53:43 ◆Afterhours - 1:09:47
.
Nuestros cómicos Carlos Latre, Goyo Jiménez, Leo Harlem y Agustín Jiménez nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Descubrimos escenas míticas de películas de Semana Santa pero con las voces de Carlos Latre. Una función especial para estas fechas: se trata de la adaptación radiofónica de un clásico de nuestro cine que es la versión libre de la obra "Marcelino Pan y vino". Y una sección especial para gente que no ha podido salir de vacaciones.
Agustín Jiménez nos habla de la improvisación sobre el escenario y qué mejor forma de tratar el tema como con dos maestros de esta disciplina: Edu Moraleda, actor, profesor de interpretación, improvisador, cofundador de la Escuela y Compañía de Improvisación Impro ImpAr y actualmente triunfando con la obra '3 en Impro' en el Teatro Bellas Artes; a su lado, Miki Gee, monologuista y cómico prolífico que ha trabajado con Moraleda y Agustín. Juntos nos dan las claves de este arte.
El presidente de Cutcsa Juan Salgado, emitió ayer un comunicado respecto a un video viral en el que se lo escucha cantar canciones de Peñarol que celebran la muerte de hinchas de Nacional, después del clásico del domingo pasado. A raíz de ese video, el fiscal de Flagrancia de 9º turno Fernando Romano resolvió citar a Salgado después de semana de Turismo. En el comunicado, el presidente de Cutcsa, expresó su deseo de “decir su verdad” ante la fiscalía sobre la situación viralizada en el video. Luego agregó: “Sigo siendo la misma persona, con los mismos valores de familia en los que fui criado y he cultivado a lo largo de estos más de 30 años de trayectoria y, por sobre todo, mantengo el mismo pensamiento y convicción de condena a toda forma de violencia”. Salgado dijo estar “convencido [de] que las declaraciones primero hay que darlas donde corresponde, que es ante la Justicia, por respeto a la actuación de la Fiscalía y demás autoridades con las que -aseguró- hace tantos años venimos trabajando contra el flagelo de la violencia en general y, en especial, la violencia en el deporte”. Finalmente, repitió: “Reitero lo del principio, sigo siendo la misma persona de siempre, mis valores [y] principios no han cambiado y les he sido fiel toda la vida”. “Tengan por cierto que continuaremos comprometidos y trabajando activamente en favor de la convivencia y la seguridad de toda la sociedad”, concluyó. Romano, que investiga varios incidentes entre hinchas relacionados al clásico del sábado, lamentó la violencia del video y destacó la relevancia de Salgado, dado que es “presidente de una empresa muy importante en Uruguay”. Además, sostuvo que evalúa pedir que se incluya a Salgado en la lista negra de la Asociación Uruguaya de Fútbol, que impide a los inscriptos ingresar a los estadios. La Tertulia de los Miércoles con Mariella Demarco, Agustín Iturralde, Eleonora Navatta y Daoiz Uriarte.
El senador Guido Manini Rios le respondió el lunes al expresidente colorado, Julio María Sanguinetti, quien había señalado previamente que se les estaba agotando “la paciencia” en torno a sus reclamos por la reforma previsional. Para el líder de Cabildo Abierto, esas expresiones tienen el objetivo de “presionarlo” y hacerlo aparecer “incumplidor” de un compromiso. En una entrevista que publicó el domingo El País, Sanguinetti llamó a los cabildantes a “cumplir con su palabra” y votar el proyecto de reforma jubilatoria. Un compromiso que, señaló, había sido asumido por toda la coalición de gobierno. Añadió en la misma entrevista que la paciencia “tiene un límite”. Manini defendió su posición y, entrevistado en FM Del Sol, cuestionó la actitud del expresidente. “No es que crea. Es evidente que está intentando presionar, ponerme como incumplidor de la palabra… eso que la paciencia tiene un límite. Yo le respeto al señor Sanguinetti, por sus años, pero creo que no corresponde en este tema político, hablar como diciendo ‘vamos a tomar otras medidas'” La Tertulia de los Miércoles con Mariella Demarco, Agustín Iturralde, Eleonora Navatta y Daoiz Uriarte.
La Tertulia de los Miércoles con Mariella Demarco, Agustín Iturralde, Eleonora Navatta y Daoiz Uriarte.
Este domingo fue el el Día de la literatura infantil y juvenil y lo celebramos con un libro premiado: 'Sé tortuga', de Agustín Sánchez. Un libro que acaba de ganar el Premio Edebé de Literatura infantil y nos enseña a disfrutar del momento.
In this episode of the IJGC Podcast, Editorial Fellows, Núria Agustí and Ryan Kahn, discuss the contents of the February issue of IJGC.
Welcome to The Nonlinear Library, where we use Text-to-Speech software to convert the best writing from the Rationalist and EA communities into audio. This is: Announcing: Effective Tourism - Maximizing the Cost-Effectiveness of Your Vacations, published by Agustín Covarrubias on April 1, 2023 on The Effective Altruism Forum. TL;DR After several months of research, EA Chile is proud to announce its work in a new cause area: Effective Tourism. This program aims to help EAs find cost-effective vacations that uniquely maximize their interests. Alongside our university group, we're also launching a 7-week introductory program, where participants will learn how to evaluate different vacation destinations using one of our main developments, the RTN framework. Introduction Want a break from all the recent developments in artificial intelligence? Feel unable to keep up with all the community controversies? Tired of dealing with mosquitoes? We hear you! That's why we are excited to announce a new project by EA Chile: Effective Tourism. This new cause area is focused on finding the most cost-effective vacations for EAs, so you can recharge your batteries while still maximizing your impact. We believe that a well-rested, recharged, and inspired EA community is better equipped to tackle the challenges of AI safety, pandemic prevention, global health and development, and much, much more. That's why we've decided to focus our efforts on this new initiative, to help EAs make the most of their time off, all while keeping cost-effectiveness in mind. The RTN Framework To prioritize between destinations, we've developed the Relaxation-Tractability-Neglectedness (RTN) framework, inspired by the Importance-Tractability-Neglectedness framework used in Effective Altruism. The RTN framework assesses vacation destinations using three key criteria: Relaxation Potential: Evaluates the ability of a destination to provide a rejuvenating experience, considering factors like natural beauty, tranquility, recreational activities, and opportunities for mental and physical relaxation. Tractability: Measures the ease of planning, organizing, and executing a trip to a specific destination, taking into account accessibility, affordability, ease of obtaining visas, and the availability of amenities and services. Neglectedness: Refers to the degree to which a destination is overlooked or underappreciated by the broader tourist industry. By choosing neglected destinations, EAs can minimize the negative environmental and social impacts of tourism while enjoying unique, less crowded experiences. Applying the RTN framework allows EAs to make informed decisions about where to spend their time off, ensuring cost-effective, rejuvenating vacations that align with their values and minimize the negative consequences of tourism. The Introductory Program In collaboration with our student group, Effective Altruism @ UC Chile, we're also launching an “Introduction to Effective Tourism” program, akin to the Introduction to Effective Altruism program. This program consists of 7 weeks of group discussions with a facilitator, focused on exploring different vacation destinations and finding out which is the most cost-effective for EAs. Conclusion We believe that the introduction of Effective Tourism as a new cause area has the potential to greatly benefit the EA community. By finding the most cost-effective vacations for EAs, we can help ensure that our community remains motivated, focused, and dedicated to our broader goals. We hope that you'll join us in our journey towards better, more effective vacations! Thanks for listening. To help us out with The Nonlinear Library or to learn more, please visit nonlinear.org.
Abrimos con una propuesta diferente que nos traslada a 1981, Terror, humor y religión. Tin y Tina una de las cintas más esperadas, el salto al largo de Rubin Stein, que se estrena con la adaptación de su propio cortometraje y lo hace de la mano de un elenco encabezado por Jaime Lorente y Milena Smit, ambos y su director Rubin Stein comparten micrófonos con de película. Con una nominación en los Oscar y tres en los BAFTA llega a la cartelera El imperio de la luz, la última película de Sam Mendes, su particular carta de amor a modo de homenaje al fascinante y mágico mundo del cine y lo hace entre otros de la mano de la siempre espectacular Olivia Colman. Hablamos del último trabajo de Matías Bice. El castigo, todo un viaje a la maternidad y relación de pareja que se desencadena tras el castigo de Ana y Mateo a su hijo al que después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo en la carretera no encuentran. 86 minutos grabados en un único y largo plano secuencia con una carga psicológica muy importante. Una premisa tan absurda como un príncipe queriendo ser bombero es de la que parte el último trabajo del director portugués João Pedro Rodrígues con él que charlamos de esta comedia musical fantástica que transcurre en un futuro donde el rey de Portugal, sin corona, rememora su pasado. Una bonita mañana, es otra de las cintas que llega a las salas, la última película de la actriz y directora Mia Hansen-Løve, en la que no cesan de pasar cosas. Una historia que escribió tras la muerte y la enfermedad de su padre durante los primeros días de la pandemia y dónde nos encontramos con una Léa Seydoux que llena la pantalla, su mejor trabajo desde ‘La vida de Adèle. Una película que explora los sentimientos más humanos sin caer en la sensiblería y que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Este viernes llegaba a la cartelera la película póstuma de Agustí Villaronga, una cinta muy diferente a las que nos tenía acostumbrados, su último trabajo divertido y muy humano. Una comedia cargada de sentimiento protagonizada por Susi Sánchez y con rostros tan conocidos como Celso Bugallo Fernando Esteso y Pepa Charro. Otra cinta española que nos llega al corazoncito es 19. Solos frente a la verdad. Pasó por la Seminci y allí hablamos con ellos, esta semana llega a las salas y la recordamos, 19. Solos frente a la verdad, es un documental en el que Javier Kuhn reúne por primera vez en una misma película a un impresionante reparto, Luis Tosar, Imanol Arias, Alicia Borrachero, Javier Gi preestablecido, sin límites. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
Conocemos todos los detalles y la última hora de la imputación del expresidente de los EE.UU., Donald Trump. Estamos en Finlandia, donde este domingo se celebran elecciones generales, con nuestra enviada especial, Mónica Cartes. También en Ucrania, con nuestro enviado especial Fran Sevilla. Entrevistamos al opositor guatemalteco Agustín Jordán Rodas, excluído junto a otros candidatos de poder participar en las elecciones generales del próximo 25 de junio. También escucharemos un reportaje sobre la situación de la prensa en El Salvador. Y muchas otras cosas más. Escuchar audio
La mítica película Mujeres al borde de un ataque de nervios cumple 35 años. Es una de las más vistas de Pedro Almodóvar, ganó cinco premios Goya y estuvo nominada a los Oscar. En el informativo 24 horas de RNE, hemos conversado con uno de sus productores, Agustín Almodóvar, y con la actriz Julieta Serrano, que interpretó a Lucía.Agustín Almodóvar explica que la actriz estadounidense Jane Fonda adquirió los derechos con la intención de producir una versión en Hollywood, algo que finalmente no sucedió. Sin embargo, cuenta que Fonda fue su "mentora" durante la campaña de los Oscar. Cree el productor que el público norteamericano entendió muy bien el film: "Era un homenaje a las screwball comedy, la comedia local de los años treinta y cuarenta". Julieta Serrano también recuerda con mucho cariño su experiencia con Fonda: "Fue todo una magia: lo de Hollywood, el éxito maravilloso que tuvo la película". Y añade: "Le debemos todos muchísimo". Almodóvar destaca el carácter pionero del cine de su hermano: "El cine que se exportaba de España estaba muy marcado por la dictadura y, por primera vez, se muestra una sociedad moderna". Y concluye defendiendo el carácter de clásico que mantiene el film, "que sobreviva a su época y que siga aportando cosas cada vez que se la visiona".Escuchar audio
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia Ángeles Caballero, Pilar Gómez, Toni Bolaño, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. En la segunda parte, nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con el reto matmático de Santi García Cremades sobre jinetes y caballos del oeste. También, con Alberto Aparici hablamos de si los insectos sienten dolor o no. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
Nuestros cómicos Agustín Jiménez, Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Comenzamos entrevistando al rey Felipe VI, que le ha cogido el gusto a tocar el cajón y se ha presentado al famoso programa de televisión de 'La Voz'. Hablamos también con el rey Juan Carlos que anima a su hijo desde Abu Dabi mientras escuchamos las valoraciones de los jueces José Mercé, Laura Pausini y Bisbal. Luego, entrevistamos a Marcelo Pistón Quemado, el presidente del Partido Radical Extremo, que presenta este domingo su plataforma 'Restar'. Junto a él está Máximo Común Divisor, líder de la coalición 'Dividir'. Luego, Agustín Jiménez busca nuevos rumbos para su sección y aparecen en antena Cornelio y Porreti, que nos muestran parte de su show. Por último, hablamos de un espacio que acaba de estrenar la plataforma 'Ruidosa, para la gente que hace como que escucha'. Hoy Ruidosa estrena "el otro programa de entrevistas de Calamaro".
El Instituto Nacional de Estadística publicó el lunes los datos actualizados de pobreza en Uruguay, que marcaron un nuevo descenso de este indicador en el promedio de 2022. En concreto, la cantidad de personas con ingresos por debajo de la línea de pobreza pasó de 10,6% en 2021 a 9,9% el año pasado. Mientras tanto, el total de personas en indigencia se mantuvo en 0,3%. Ayer el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, comentó que “los resultados son moderadamente alentadores”. Subrayó que “muchas de las acciones” que lleva adelante su cartera permitieron esa mejora, y en ese sentido destacó el bono social en la factura de la energía eléctrica y la bonificación en el precio del supergás. De todos modos, todavía el nivel de pobreza todavía está por arriba del del año 2019, 8,8%, y lejos del mínimo de la serie, que fue de 7,9% en 2017. La Tertulia de los Miércoles con Mariella Demarco, Agustín Iturralde, Eleonora Navatta y Oscar Sarlo.
Paco Linares entrevista al periodista malagueño Agustín Lomeña para hablar, entre otras cuestiones, de la moción de censura de Vox.
Programa completo de 'La rosa de los vientos', con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos sobre la amenaza de que un asteroide se estrelle contra la Tierra. Luego, en 'Mujer con alma de estrella del firmamento: Cecilia Payne, la astrónoma que descubrió que el sol está compuesto por helio y, sobre todo, hidrógeno. Después entrevistamos a María José Caballero, portavoz de Greenpeace nos cuenta el histórico acuerdo de protección de los océanos. En 'Materia reservada' hablamos de los servicios de inteligencia que usan agentes secretos para infiltrarlos en las mafias económicas. Además, a lo largo de toda la noche conectamos con el corresponsal de Onda Cero en Estados Unidos, Agustín Alcalá, quien informa de los galardonados por los Premios Oscar 2023, una gala en la que ha arrasado la película 'Todo a la vez en todas partes'.
.
Nuestros cómicos Leonor Lavado, Carlos Latre, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Comenzamos el programa charlando con un oyente, Alfonso de Santander, que llama indignado por la decisión de la RAE de volver a incluir la tilde en sólo. Luego, tratamos de averiguar qué hacía el presidente Sánchez el día de la votación de la reforma del 'sólo sí es sí'. Este misterio lo resolvemos de la mano de Iker Jiménez y Carmen Porter: escuchamos un audio entre Yolanda Díaz, Pedro Sánchez y Carmen Calvo. Además, Agustín Jiménez nos da un curso para hacer un podcast que triunfe entre los oyentes. Uno de los consejos es invitar a famosos como 'Cornelio', uno de los integrantes del famoso dúo de payasos 'Cornelio y Porreti'. Por último, nuestra oyente Maricarmen de Málaga llama indignada porque ayer, en el Día de la Mujer, Alsina en vez de llamarle y hablar con ella, eligió charlar por las calles de Lavapiés (Madrid) con mujeres de distintas edades, nacionalidades y religiones.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Carmen Morodo, Toni Bolaño, José Antonio Vera, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos los asuntos de la jornada. En la segunda parte, nuestros humoristas Leonor Lavado, Carlos Latre, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, Santi García Cremades nos propone un reto matemático de lo más personal. También, hablamos con el actor Ramón Barea por su obra teatral 'La lucha por la vida' y de su trayectoria en el mundo del teatro. Por último, Josemi Rodríguez Sieiro nos cuenta su vida.
Luis Herrero entrevista a Agustín Leal, secretario de comunicación de JUCIL.
.