Podcasts about agust

  • 2,638PODCASTS
  • 13,897EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about agust

Show all podcasts related to agust

Latest podcast episodes about agust

Milenio Opinión
Agustín Basave. ¿Autoritarismo ideológico o personal?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:12


La 4T sin AMLO enfrenta tensiones: Sheinbaum equilibra poder, lealtad y control en un proyecto aún inconcluso.

Evangelio Diario
16 de noviembre DOMINGO XXXIII ORDINARIO

Evangelio Diario

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 4:18


“Si perseveran con paciencia, salvarán sus almas.”Del santo Evangelio según san Lucas: 21, 5-19.Lectura y reflexión: Pbro. Agustín Patiño Vargas.

Medita.cc
2025-11-15 Humildad y santidad

Medita.cc

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 29:32


En nuestro empeño por conocer cómo es Jesús, Él nos da una pista segura: es humilde. “Vengan a mí”, decía, llénense de mí y entonces llenarán su interior con mi Persona. Es la manera más profunda de humildad: prescindir del yo para vivir en Otro. Tres cosas hacen falta para ser santo, decía san Agustín: “la primera, la humildad, la segunda, la humildad, la tercera, la humidad”.

The Economics Show with Soumaya Keynes
The limits of monetary policy, with Agustín Carstens

The Economics Show with Soumaya Keynes

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 30:54


Money, it's often said, is a form of trust and central banks are the custodians of that trust; it's their job to guarantee that the money they issue maintains stable purchasing power. More recently, that's been no easy task. Witness President Donald Trump's attacks on the independence of the US Federal Reserve. The FT's chief economics commentator, Martin Wolf, speaks to Agustín Carstens, former general manager of the Bank for International Settlements – the “central bank of central banks” – and one-time governor of the Bank of Mexico, to discuss what central banks can do to maintain trust in a fractured world and asks if they must modernise to maintain authority.Martin Wolf is the FT's chief economics commentator. You can read his columns here: https://www.ft.com/martin-wolfSubscribe to The Economics Show on Apple, Spotify, Pocket Casts or wherever you listen. Presented by Martin Wolf. Produced by Mischa Frankl-Duval. Manuela Saragosa is the executive producer. Original music from Breen Turner, and sound design by Simon Panayi.Register for a November 28 live webinar on what the UK Budget will mean for your money and put your questions to FT journalists Claer Barrett, Stuart Kirk, Tej Parikh and special guest, tax expert Dan Neidle. Get your free pass now at ft.com/budgetwebinarThe webinar will also be broadcast as a bonus edition on two FT podcasts: Claer's Money Clinic and the weekly UK politics show Political Fix, presented by George Parker while Lucy Fisher is on maternity leave.Read a transcript of this episode on FT.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: ¿Formación online o presencial de los conductores profesionales?

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 79:26


En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte debatimos sobre la formación de los conductores profesionales con José Carlos López Jato, secretario técnico de FETRANSA, presidente de UPATRANS Bierzo-León y formador; Agustín López García de la Federación de Transporte y Logística de CCOO y Juan Antonio Martínez Salvadores, responsable de transportes de UGT Castilla y León. En este interesantísimo podcast, los tres participantes debaten sobre la importancia de la formación de los conductores profesionales, del CAP tanto en los cursos para nuevos conductores, como en la formación contínua de renovación cada 5 años, centrándose principalmente en si es mejor una formación online, presencial o una formación mixta que comprenda las dos modalidades. 

Radio MARCA Sevilla
PODCAST DIRECTO MARCA SEVILLA 14/11/2025 RADIO MARCA

Radio MARCA Sevilla

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 118:58


Programa completo de Directo Marca Sevilla 14/11/25. En clave bética, actualidad del equipo y repasamos los sonidos más interesantes que dejaron los protagonistas en el estreno de ayer del documental de Isco Alarcón entrer los que pasaron Pellegrini, Llorente, Bartra, Ángel Ortíz y Joaquín. Por la parte sevillista, actualidad del equipo. Nos atiende Manuel Mosquera, director deportivo del CD Extremadura, próximo rival copero del club nervionense. Como cada viernes, tiempo para la futbolería, hoy con Agustín Varela, Lucas Haurie, Manolo Nieto y Nacho Delgado. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Language of God
199. Spiritual Yearning in Science

Language of God

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 47:14 Transcription Available


In a world that has sometimes been called “disenchanted,” we have to ask, does science really strip the world of mystery—or might science actually awaken us to something deeper? Sociologist Brandon Vaidyanathan has been exploring this question through his research on spiritual yearning among scientists, revealing that even in secular contexts, the search for meaning and connection runs deep. We also hear a reflection from physicist and writer Alan Lightman, who tells two stories of transcendent moments from his own life and anthropologist Agustín Fuentes helps trace the roots of transcendence back into our human ancestors. When we listen closely to scientists' stories, we hear not just the search for knowledge, but an echo of something deeper—a yearning to connect to something science can't explain.  Theme song and credits music by Breakmaster Cylinder. Other music in this episode by Vesper Tapes, Elizabells, Youth Faire, Magnetize Music, and Glory House, courtesy of Shutterstock, Inc. Interviews Quotes were taken from Brandon's research were taken from published work and generated to voice AI.  Learn more about Brandon's Research Project Here Find the conversation between Richard Dawkins and Francis Collins here

Descargas predicanet
Episode 2096: SANTOS PADRES, San Agustín. CLo estrordinario de lo ordinario Comentario Ev Jn 8, 1

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 5:36


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Pan para hoy: una historia sobre alimentos, territorio y futuro

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 9:26


¿De qué sirve producir más si parte de lo que cultivamos se pierde? ¿Por qué seguimos agotando la tierra cuando conocemos sus consecuencias a medio y largo plazo? Pan para Hoy es una pieza audiovisual protagonizada y narrada por el dietista-nutricionista y tecnólogo de los alimentos Aitor Sánchez, que propone una mirada crítica —pero también esperanzadora— sobre el modelo agroalimentario dominante. “El sistema actual produce mucho, pero no siempre produce bien”, señala Aitor. “Hemos perdido sabor, diversidad y sostenibilidad. Y eso nos afecta a todas las personas, también como consumidores.” El reportaje parte de una realidad incómoda: se produce en exceso, con menor calidad, se desperdicia comida, y quienes trabajan la tierra no reciben una compensación justa. Un sistema que, en definitiva, no funciona para nadie. Aitor se adentra en el mundo del cereal, no solo como alimento, sino como símbolo de un modelo que necesita transformarse. Lo hace a través del encuentro con agricultores, técnicos y elaboradores que han apostado por otro camino: más justo, más diverso, más vivo. La pieza ha sido realizada por la productora Implícate, en colaboración con el proyecto Secanos Vivos de SEO/BirdLife, y recoge experiencias que demuestran que cultivar de otro modo —y alimentarse de otro modo— es posible. Y ya está ocurriendo. “Cada planta que crece en mi finca es una pequeña trabajadora del ecosistema. No hay malas hierbas. Hay equilibrio.” Desde proyectos que recuperan trigos antiguos hasta panaderías que trabajan con harinas molidas a piedra, pasando por técnicas agrícolas que retienen agua y fomentan la biodiversidad, el documental pone rostro a un modelo alternativo que conecta con la salud, la economía rural y el cuidado del territorio. “Lo que comemos está ligado a cómo lo cultivamos. Y a quién lo cultiva”, recuerda Aitor. El reportaje se inspira en las experiencias reales de Samuel, Javier, Ángela, Agustín o Paco, protagonistas que han salido del sistema convencional para demostrar que la rentabilidad puede ir de la mano del respeto al entorno y a la vida silvestre. El resultado es una pieza que combina rigor, emoción y conciencia. Una invitación a mirar más allá de los lineales del supermercado y preguntarnos, con honestidad: ¿Qué modelo estamos alimentando cuando comemos? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc

Tertulias Radio Arlanzon Burgos
TERTULIA 13 NOVIEMBRE 2025

Tertulias Radio Arlanzon Burgos

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:59


Programa de actualidad burgalesa presentado por Juan Vicente Velasco. Hoy con Francisco González, Ángel Manzanedo, Agustín Herrero y Sonia Rodríguez.

The Good Word
Memoria de San Josafat, obispo y mártir: November 12 (P. Agustín Cantú Drauaillet, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 6:04


Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 12/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 57:59


En Capital Intereconomía, la Tertulia Capital reunió hoy a Carlos Tobías (abogado), Agustín Baeza (consultor de asuntos públicos y miembro de los 100 de Cotec) y Javier Sastre (profesor de ESIC Business & Marketing School) para analizar las claves económicas y empresariales del día. Los tertulianos debatieron sobre el anuncio de Google, que invertirá 5.500 millones de euros en Alemania, la mayor inversión tecnológica en el país, y coincidieron en que este movimiento refuerza la posición europea en la economía digital global. También comentaron la revisión al alza de la Cámara de Comercio de España, que eleva su previsión de crecimiento del PIB español hasta el 2,9% en 2025, impulsado por el consumo interno y la inversión extranjera. Sin embargo, el Círculo de Empresarios alertó de un entorno aún frágil: más de la mitad de los empresarios perciben un deterioro económico y nueve de cada diez consideran excesivo el intervencionismo del Gobierno. Los analistas coincidieron en que la incertidumbre regulatoria y la falta de reformas estructurales siguen siendo obstáculos para un crecimiento más sostenible. En el plano internacional, la atención se centró en EE.UU., donde el Congreso podría aprobar hoy el fin del cierre de Gobierno, una resolución que, aunque devuelve la estabilidad presupuestaria, deja heridas políticas en el Partido Demócrata. En la Entrevista Capital, Raúl Míguez, director del servicio de estudios de la Cámara de España, explicó los factores que sustentan la mejora de las previsiones de crecimiento, destacando el dinamismo del turismo, la inversión empresarial y la resiliencia del empleo, aunque advirtió que la desaceleración europea y los costes financieros siguen siendo riesgos a vigilar. El análisis de preapertura llegó de la mano de David Cortina, responsable de renta variable de Santander Private Banking, quien señaló que los futuros europeos anticipan subidas, con un Ibex 35 en busca de nuevos máximos, mientras Londres se queda rezagado. Entre las claves del día, destacó los resultados de Infineon, que prevé un fuerte crecimiento hasta 2026 impulsado por la demanda de chips ligados a la inteligencia artificial; el récord del Dow Jones a pesar del retroceso de Nvidia; y el aumento de las expectativas de bajadas de tipos, tras los débiles datos de empleo privado de la consultora ADP.

Ràdio Olot Informa
Entrevista a l'alcalde d'Olot, Agustí Arbós 12/11/2025

Ràdio Olot Informa

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 46:49


Joel Tallant entrevista a l'alcalde d'Olot, Agustí Arbós

Le 10 heures - midi - Média
Sud Radio Média - Agustin Galiana : Un homme debout

Le 10 heures - midi - Média

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025


Très aimé du public, Agustín Galiana est comédien et chanteur. Il publie aujourd'hui "Un homme debout" aux Editions Leduc.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación del asesinato de dos guardias en Barbate

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 30:08


Luis Herrero entrevista a Agustín Domínguez, secretario provincial del sindicato JUCIL en Cádiz.

¡Aplasta Arteche! Podcast
T07E11 - Se ha vendido, pero antes y ahora… ¡QLDPECALSAD!

¡Aplasta Arteche! Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 113:57 Transcription Available


Tal día como hoy, pero el 11 de Noviembre de 1956, el Atleti venció al RCD Español por 8-1 en el Estadio Metropolitano, en partido de la 10ª jornada del campeonato nacional de Liga. Los goles locales fueron 3 de Peiró, 2 de Rafa, 2 de Agustín, y uno de Collar.  En Champions League el pasado martes, el Atleti venció por 3-1 al Royale Union Saint-Gilloise en partido de liga previa. Con dicha victoria el Atleti se coloca 17º con 6 puntos y un gol a favor en la diferencia. Fue un partido más complicado de lo que parecía sobre el papel y lo que presume el resultado. El equipo continua con aspiraciones a entrar entre los 8 primeros de la tabla y clasificarse para octavos de final. El próximo rival en esta competición será el Inter de Milán, en el Metropolitano, el próximo día 26/11 a las 21 horas. En la competición nacional Liguera, en partido disputado en el Metropolitano el pasado sábado a las 18:30, el Atleti logró,  frente al Levante por 3-0, la  4ª victoria consecutiva en Liga, que supone 11 partidos seguidos invictos, . Abrió el marcador en el minuto 12 Adrian de la Fuente con un gol en propia puerta, completó el marcador un doblete de Antoine Griezmann, que marcó a los 27 segundos de entrar en el campo en el minuto 61 y, remató la faena con el tercero en el minuto 80. Con este resultado el Atleti se sitúa 4º, a 6 puntos del líder (el Mal), 3 del segundo (Barça)  y 1 del tercero (Villarreal). El siguiente compromiso liguero será el domingo 23/11 en Butarque a las 18:30 horas, viajaremos a Getafe con la intención de obtener los 3 puntos y continuar la racha de victorias seguidas en liga. Tras estos partidos, nos vamos al último parón de selecciones del año, con lo que el programa no volverá hasta el próximo día 25 de Noviembre. No nos echen demasiado de menos. Disfruten del programa. SUMARIO:1.- Presentación 2.- Las batallas del abuelo  3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus4.-Jesús en un bar con @Doniphon62 “Rollin' with the flow” de Charlie Rich 5.- Tertulia Atlética con @Raulmf1972 V1t0t3 @chaminorte y @MiguelNicolasOS 6.- “Nole” escrito por  @MiguelNicolasOS  Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook. Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de Spotify.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/aplasta-arteche-podcast--4791815/support.

El Primer Café
La acalorada discusión de Carmona con diputado republicano

El Primer Café

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 58:47


El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, protagonizó este martes un acalorado enfrentamiento con el diputado republicano Agustín Romero, quien lo emplazó por una supuesta "vergüenza" de los candidatos de la colectividad. El timonel del PC descartó que los candidatos tengan vergüenza de mostrar su militancia en la campaña. Conduce Cecilia Rovaretti.

Es la Mañana de Federico
Recetuits: Insurgente, una revolución en el Mercado de Chamberí

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 9:24


Isabel González y Alberto Fernández hablan con Genaro Celia y Agustín Ezequiel Mikielievich, chefs de Insurgente.

Milenio Opinión
Agustín Basave. Busquen un líder, la idea se contará sola

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 4:03


En Michoacán ya hay una opositora que, si gobierna y se protege bien, puede ganar la gubernatura en 2027. Es deplorable que se hayan dado esas circunstancias, por supuesto, pero esta es la realidad del país

Radio MARCA Sevilla
PODCAST DIRECTO MARCA SEVILLA 10/11/2025 RADIO MARCA

Radio MARCA Sevilla

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 119:51


Programa completo Directo Marca Sevilla 10/11/2025 en Radio Marca Sevilla. Analizamos la jornada liguera de Sevilla FC y R. Betis. En clave bética, escuchamos la rueda de prensa de Manuel Pellegrini tras el partido de ayer y hablamos de novedades en el club y otros sonidos de protagonistas. En el Sevilla FC repasamos novedades y rueda de prensa de Matías Almeyda. Como cada lunes, tiempo para la tertulia, desde el restaurante La Mafia con Agustín Varela, Juan Antonio Pineda, Pablo Pintinho, Fran Campos y Jorge Liaño. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expreso Radio
Ley Reembolso :Agustín Dorantes - Senador del PAN por Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 9:47


En esta entrevista, Agustín Dorantes, Senador del PAN por Querétaro, nos habla sobre la Ley Reembolso.

Patterns
Patterns 673

Patterns

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 91:15


Lucho Bragagnolo - January 8 Alan Cerra - After the Fire ALPHA21 & JUNIOR - Breaking The Reality (Not Demure Remix) Henry Saiz - The Pulse AFFKT - Bodypa (Audio Junkies Remix) Lucas Pietra - So Blue Martin Di Sciascio - Yagra Abundance Maezbi, Agustín Ficarra - Vibrant Drips Luis León, Unseener, Eleonora - BTG (Gai Barone & Luke Brancaccio Remix) Augusto Dassano - The Fox Noise Generation - Ayubowan Mateo Tapia - Sound Creates Form Dr. Mirzoyan - Destruction Yeadon - Revival

Descargas predicanet
Episode 2087: SANTOS PADRES, San Agustín. Cuando Cristo pasa Sermón 88, 12-13, 17

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 9:31


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

Historia de Aragón
El documental "Zaragoza, pionera del cine"

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 7:59


El documental "Zaragoza, pionera del Cine", dirigido por Isabel Soria y Vicky Calavia, se sumerge en la histórica relación de la ciudad con el séptimo arte. El filme propone un viaje a la historia del cine en la capital aragonesa, con la ayuda de valiosos testimonios de los catedráticos de la Universidad de Zaragoza, Agustín Sánchez Vidal y Amparo Martínez, y de la directora de la Filmoteca Española, Valeria Camporesi, entre otros expertos.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
¿Amor o alucinación? Así funciona el romance en tu mente

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 25:37


Idealizar es el peor estado para estar enamorado. En este episodio, el psicólogo Agustín Nieto nos explica los efectos que genera el amor en tu cerebro. ¿Cuáles son sus beneficios? ¡Te lo contamos hoy!¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir 

Churros  y Palomitas
Nunca leas los comentarios sobre Frankelda Ep 05

Churros y Palomitas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 65:33 Transcription Available


En el episodio anterior, hablamos del mal estado de la animación en México y de pronto ¡pum!, llega Frankelda a mostrarnos que hay cosas chidas aunque perfectibles. Curiosamente esta obra tuvo campañas de odio y de amor, y en esta ocasión leemos varios comentarios que nos traen a la digna sucesora de las peleas de punks vs emos, con los otakus vs los furros. Eso y más en esta entrega de Nunca leas los comentarios... sobre Frankelda. ¿De dónde sacamos los comentarios?- Soy Frankelda Es Una GRAN JOYA Llena de Pobres Excusas- La división de bandos: Frankeldos vs Frikianimosos- Los hijos del anime haciendo fan art de Frankelda- Gente comentando sobre el estreno- Gente que se cree brillante asociando otras referencias culturales- Frankelda vs Laika. El mexicano justificándose como siempre.- Los fanses de Chainsaw bien egoístas- Fan arts- Los fans son furros- La audiencia que no paga pero todo quiere- ¿Ya te dije que los fans son furros?- Furros, Furros te digo.- Apoyo entre artistas del doblaje- La taquilla de Frankelda al 2 de noviembre- Películas mexicanas taquilleras en 2025Esta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a CoyoteRax por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro 

Crisis en el Aire
| Crisis en el aire #228 | la cgt desensilla otra vez, bendiciones para el gobierno y sociologizar hasta que aclare

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 59:36


Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los la​​buramos y te compartimos un análisis crítico. En el primer bloque, analizamos lo que dejó el Congreso de la CGT y nos preguntamos por el papel que tendrá el sindicalismo en el convulsionado escenario político que se viene. Con los aportes del periodista Jorge Duarte, Agustín Lecchi, de Sipreba y Daniel Yofra, líder de los aceiteros.En el segundo bloque,  analizamos el encuentro con oraciones y bendiciones en Casa Rosada entre el gobierno de Javier Milei y los líderes de una de las congregaciones evangélicas más conservadoras. Opina el diputado provincial por el peronismo Miguel Rabbia y Antonella Marty, quien ha investigado el poder evangélico en la política estadounidense.La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, Sebastián Scolnik desnuda el rol de las ciencias sociales como traductor insípido y despolitizado de un presente conflictivo y agobiante.Conducen: Mario Santucho, Ximena Tordini y Facundo IglesiaEn la producción: Juan Pablo Hudson, Natalia Gelós, Nicolás Perrupato y Melisa Rabanales.La ilustración es de Brenda Greco. Flor Badaracco puso la voz y Ale Demasi editó el episodio.

Radio MARCA Sevilla
PODCAST DIRECTO MARCA SEVILLA 07/11/2025 RADIO MARCA

Radio MARCA Sevilla

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 119:34


Programa completo de Directo Marca Sevilla 07/11/25. En clave bética, analizamos la victoria frente al Olympique de Lyon. Repasamos lo mas interesante que dejaron los protagonistas tras el encuentro. En clave sevillista, nos metemos con la previa para el partido de liga contra el Osasuna. Escuchamos la rueda de prensa previa de Matías Almeyda. Posible once y rotaciones. Conocemos como llegan los equipos rivales de Sevilla FC y R. Betis con nuestros compañeros Iñaki Ciordia y Luco Cortés. Como cada viernes, tiempo para la futbolería, hoy con Agustín Varela, Samuel Silva, Manolo Nieto y Nacho Delgado. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mochileros Radio
464 Mochileros 7 de Noviembre 2025

Mochileros Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 110:55


🎙️ Mochileros | Semana del 5 al 10 de noviembre Historia, música y utopía latinoamericana 🌎 📚 En “La Noticia de Siempre” recordamos a Agustín Tosco, la Revolución Rusa, el primer voto femenino en Argentina, y celebramos el Día de la Tradición. 🎶 Homenajes a Gabo Ferro y Armando Tejada Gómez, creador del himno de la unidad latinoamericana que canta Mercedes Sosa 💛 🎧 En Mega Hits: Glenn Frey y los Eagles con Hotel California Unplugged. 🗣️ Nueva sección: “América Escondida”, con el noticiero Voces de Nuestra Tierra y un adiós a Armand Mattelart, crítico del poder mediático. 🎸 Clics Modernos: un tributo a Charly García con versiones de Mercedes, Venegas y Aznar. 🎵 Cierre con Raúl Carnota – La Asimétrica. 💬 Identidad, arte y resistencia… Así suena #MochilerosRadio.

Noticentro
No habrá intervención de EU en México: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:15 Transcription Available


Detienen a siete presuntos integrantes de La Unión Tepito Restablecen 314 caminos afectados por deslaves en HidalgoA 55 años de su partida México recuerda a Agustín LaraMás información en nuestro podcast

El ojo crítico
El ojo crítico - Laura Hojman nos acerca a la figura de Agustín Gómez Arcos

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 46:16


Recibimos a Laura Hojman, que nos presenta Un hombre libre, un documental disponible en RTVE Play sobre una figura enormemente olvidada durante la dictadura franquista: la del escritor Agustín Gómez Arcos. También nos visita Javier Martín-Jiménez para hablarnos de la recuperación del programa Abierto por obras en Matadero Madrid. Pedro Torrijos nos cuenta curiosidades sobre la mezquita de Washington y comentamos la filtración del disco Lux, de Rosalía.Escuchar audio

El Primer Café
Diputado republicano llamó "cobarde y poco hombre" a Boric por Punta Peuco

El Primer Café

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 58:23


Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Flavia Torrealba (Federación Regionalista Verde Social), Agustín Romero (Partido Republicano), Pedro Pizarro (Renovación Nacional) y Alejandra Krauss (Democracia Cristiana). El diputado Agustín Romero llamó "cobarde y poco hombre" al Presidente Gabriel Boric en El Primer Café de Cooperativa, en respuesta a que decidiera concretar la prometida reconversión de Punta Peuco a una cárcel común cuando "se va yendo" de La Moneda. Conduce Cecilia Rovaretti.

Churros  y Palomitas
¿Quién mató a la creatura de Frankenstein? Ep 18

Churros y Palomitas

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 57:21 Transcription Available


Frankenstein es una de las figuras más importantes en la ficción, trascendiendo las letras para llegar a más medios, y aunque su conceptualización parecería arcaica, sigue dando de qué hablar ya que los temas que toca son relevantes. Con la llegada de la versión de Guillermo Del Toro, damos una revisión al tema, y hablamos de lo gótico y cómo encaja con la mitología monstruosa.Esta es la tercera entrega de nuestra trilogía que inició con la revisión al cine de zombies y de vampiros.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas.Puedes suscribirte en YouTube para ayudarnos a producir más contenido de calidad, así como en apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Notas del episodio.- La confrontación con la ciencia y la aberración de la ambición humana.- Malentendiendo el mito de Frankenstein, y como la visión de Boris Karloff perpetuó algo alejado de la descripción original, domesticando el expresionismo alemán.- Algunos ejemplos de las parodias y los sucesores en el cine.    El primer corto de Thomas Edison en 1910    El Show de Terror de Rocky.    2001: Odisea en el espacio.    El Joven Frankenstein.- El horror analógico y la esencia de lo gótico.- Del Toro y sus criaturas (con todo y aplausos)- Hombre vs TecnologíaEsta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a CoyoteRax por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.

Milenio Opinión
Agustín Basave. Sheinbaum: ¿vaticinio o instrucción?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 3:59


Claudia Sheinbaum hereda problemas críticos de AMLO; su lealtad complica deslindes ante escándalos y decisiones fallidas.

Transmite la SER
Transmite la SER | La PELÍCULA de Agustín Díaz Yanes

Transmite la SER

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 50:28


Entrevista al director Agustín Díaz Yanes por Un fantasma en la batalla, concurso con oyentes que tratan de adivinar la fecha de algunas noticias y María Valgreen y su piano se estrenan como colaboradores.

Evangelio Diario
2 de noviembre DOMINGO - CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS

Evangelio Diario

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 6:39


“El que coma de este pan vivirá para siempre y yo lo resucitaré el último día.”Del santo Evangelio según san Juan: 6, 51-58.Lectura y reflexión: Pbro. Agustín Patiño Vargas.

Descargas predicanet
Episode 2077: SANTOS PADRES, San Agustín. Cómo pedir a Dios

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:29


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

Engelsberg Ideas Podcast
1821 and the invention of world order

Engelsberg Ideas Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 20:23


Historian Damian Valdez on international order's 19th-century origins. Read by Leighton Pugh. Image: Mexican general Agustín de Iturbide rides through a ceremonial arch to welcoming officials in Mexico City on September 27, 1821, after decisively winning independence for Mexico. Credit: Album / Alamy Stock Photo 

Chain of Learning: Empowering Continuous Improvement Change Leaders
56| Slow Down to Speed Up: The Power of the Pause to Accelerate Continuous Learning

Chain of Learning: Empowering Continuous Improvement Change Leaders

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:25


How often do you find yourself racing from meeting to meeting, rushing through tasks, or filling every silence with your own voice? In our doing-oriented culture, pausing feels uncomfortable—even counterproductive. Yet left unchecked, our instinct for action and answers can limit learning, development, and innovation.In this episode, I explore the power of the pause and why mastering it may be one of the most transformative leadership habits you can develop. Pausing with purpose—slowing down to create space for silence, reflection, and intentional action—actually accelerates your impact. It's in the pause—the space between our “doing”—that learning deepens, decisions improve, and people grow. Whether you're leading a team, coaching others, or developing your own learning mindset, this episode will help you discover the power of the pause to drive performance, engagement, and lasting change.YOU'LL LEARN:Why silence feels uncomfortable—and how our instinct to fill the space with our thinking limits growth, reflection, and learningHow embracing ma (間), the Japanese concept of “ meaningful space between”, creates the conditions for learning, understanding, and transformation The importance of intentional reflection (hansei) to cultivate a  learning culture rooted in continuous improvementWhy mastering the pause creates ripple effects across your team, transforms your leadership, and leads to better resultsThree ways to develop the power of the pause as a transformational leadership habit to create clarity, ownership, and insightIMPORTANT LINKS:Full episode show notes with links to other podcast episodes and resources: ChainOfLearning.com/56 Check out my website for resources and ways to work with me KBJAnderson.comFollow me on LinkedIn: linkedin.com/in/kbjandersonTIMESTAMPS FOR THIS EPISODE:01:50 The benefits of mastering the pause 02:12 Why silence is uncomfortable making us want to keep things moving05:05 Katie's aha moment of the telling habit08:58 How to pause to create space for others to think10:16 How the pause is used in Japanese culture13:18 The meaning of ma (間) and how to apply this concept15:41 How reflection (hansei) is deeply rooted in Toyota's culture16:17 An example of how Agustín created pauses in the busyness of the usual work routines to give space for conversations17:47 Why the power of the pause is three-fold17:51 [ONE] Restore the PDSA (Plan-Do-Study-Adjust) cycle18:20 [TWO] Pausing gives others space to think18:46 [THREE] The pause shifts you from being reactive to proactive19:40 Three ways to practice the power of the pause19:44 [FIRST] Count silently to 10 after you ask an open question20:01 [SECOND] Schedule reflection and thinking time for yourself and for your team20:22 [THIRD] Practice the Intention Pause21:32 The benefits of holding back before sharing your idea

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 29/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 57:59


En Capital Intereconomía hemos abierto la mañana con la tertulia capital junto a Juan Rivera, socio de FTI Consulting; Tomás Gómez, economista; y Agustín Baeza, consultor de asuntos públicos y miembro de los 100 de COTEC. Los analistas han debatido sobre el nuevo escenario político tras la ruptura del Gobierno con Junts, un golpe a la estabilidad parlamentaria que, según Moncloa, no impedirá seguir trabajando y dialogando. En el plano económico, la atención se centra en Banco Santander, que ha logrado un beneficio récord de 10.337 millones de euros hasta septiembre, y en Nvidia, cuyas acciones rozan ya los 4,9 billones de capitalización, consolidando su liderazgo absoluto en el sector tecnológico. En la entrevista capital, hemos conversado con José Vicente Morata Estragués, presidente de la Cámara de Valencia, con motivo del primer aniversario de la DANA que devastó parte del litoral valenciano. Según el informe “Balance de la recuperación empresarial de la zona cero”, uno de cada cinco comercios afectados continúa cerrado, y alrededor de un centenar de empresas industriales no han logrado retomar la actividad con normalidad. Morata ha subrayado la necesidad de mayor apoyo institucional y agilidad en la gestión de ayudas, señalando que “la reconstrucción ha avanzado, pero muchas pymes aún necesitan un impulso financiero y logístico para volver a funcionar plenamente”.

Appetite for Distortion
"Don't Cry" for Me, Argentina (Axl's "Tantrum") | Ep. 538

Appetite for Distortion

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 59:49


Guns N' Roses recently performed for 2 massive crowds in Argentina. Let's welcome Argentinian fan, Agustín, who was there for Axl's mic throwing/drum kicking "tantrum" that went viral. What exactly happened and what should be the appropriate response? Agustín had his GN'R doubts going in but left with a difference perspective. It's been a bit since the previous fan-review episode, so let's talk GN'R live in '25. Our website: www.afdpod.com

Milenio Opinión
Agustín Basave. PAN

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:09


No puede entenderse la transición democrática mexicana sin el Partido Acción Nacional. Su brega de eternidades desembocó, junto con la lucha de la izquierda, en los primeros triunfos opositores y en la primera alternancia presidencial

CURSO DE FILOSOFÍA
Tratado Político de Tomás de Aquino: El Amor a la Patria. - Episodio exclusivo para mecenas

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 13:29


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 4 del tercer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás nos muestra que los romanos merecieron su imperio debido a su amor a la patria. Los romanos merecieron el Imperio por tres virtudes: amor a la patria, celo de la justicia y benevolencia civil. El amor a la patria participa de lo “divino”: une a la comunidad y, por justicia divina, merece recompensa y señorío; la caridad manda anteponer lo común a lo propio. Autoridades y fuentes: Agustín, Tulio, Salustio/Catón; Evangelio, Apocalipsis y Deuteronomio. Ejemplos clásicos: Marco Curcio, Marco Régulo, Curius Dentatus y Fabricio rehúsan riqueza y riesgo personal por la República. Conclusión: el dominio legítimo lo concede la providencia de Dios cuando esas virtudes gobiernan; paralelo bíblico con los Macabeos (Matatías y sus hijos). 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres https://go.ivoox.com/rf/151850841 cap 16 El Rey debe ser devoto https://go.ivoox.com/rf/153922004 LIBRO III cap 1 El poder político viene de Dios https://go.ivoox.com/rf/155664342 cap 2 El poder político viene de Dios (2) https://go.ivoox.com/rf/157793199 cap 3 El poder político viene de Dios (3) https://go.ivoox.com/rf/160523346 cap 4 El amor a la Patria Audio de hoy- 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020

KPFA - Against the Grain
The Biological Inadequacy of the Sex Binary

KPFA - Against the Grain

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:43


The right insists — and has tried to legislate — that male and female are hardwired opposites, with no overlap or variation. But as biological anthropologist Agustín Fuentes illustrates, science tells a different story. He shows how sex isn't either/or and discusses the complicated intersection of biology and culture, which are often termed sex and gender. (Full-length presentation.) Agustín Fuentes, Sex Is a Spectrum: The Biological Limits of the Binary Princeton University Press, 2025 The post The Biological Inadequacy of the Sex Binary appeared first on KPFA.

Descargas predicanet
Episode 2067: SANTOS PADRES, San Agustín. Las costumbres de laIglesias.

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 13:44


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

Más de uno
Agustín Díaz Yanes analiza la historia de ETA en 'Un fantasma en la batalla': "Todo era muertes y muertes"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 22:44


El director ha vuelto a los sets de rodaje para dirigir la historia de una guardia civil infiltrada en la organizacion terrorista vasca, una pelicula que se ha estrenado el pasado viernes en Netflix.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Los refugiados climáticos. Agustín Díaz Yanes. 100 aniversario de Radio San Sebastián

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 45:36


Hablamos en 'La Ventana' de las políticas climáticas y de los primeros refugiados climáticos de un municipio de Tarragona.Agustin Díaz Yanes ha presentado su nueva película, 'Un Fantasma en la Batalla'.La radio de San Sebastían cumple 100 años.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Agustín Díaz Yanes: "Lo más duro fue enseñarle la película a los familiares de las víctimas"

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 11:35


El director y guionista se asoma a la 'La Ventana' para presentar el estreno en plataformas de 'Un fantasma en la batalla'

The Good Word
XXVIII Domingo ordinario: 12 de Octubre (P. Agustín Cantú Drauaillet, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025


Descargas predicanet
Episode 2058: SANTOS PADRES, San Agustín. Soliloquios (LIb 1, Cap 1)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 8:48


Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.