POPULARITY
Categories
Ya está en marcha una nueva edición del 'Canguro Matemático', el popular concurso para divertirse con las matemáticas dirigido a estudiantes de distintas etapas. Conocemos todos los detalles de mano de la uno de sus coordinadores
Después de más de cuatro décadas de historia, el Grupo Kal, referente fundamental del movimiento Canto Nuevo y de la música de raíz folklórica chilena, celebra el lanzamiento de su quinto disco “Alameda 4340”, una obra que rinde homenaje a la memoria colectiva y a las luchas cotidianas del pueblo. El álbum toma su nombre de la dirección de la casa familiar de Agustín Moncada, fundador y principal compositor de la agrupación, y se construye como un testimonio íntimo y social que dialoga con la historia, la identidad y la resistencia, combinando poesía, reflexión y compromiso. La propuesta musical fusiona instrumentos tradicionales como la quena, el charango y el cuatro con sonoridades contemporáneas, manteniendo una estética profundamente latinoamericana y coherente con la trayectoria que la banda ha desarrollado desde los años 80. Grupo Kal se ha consolidado como una de las formaciones más respetadas del Canto Nuevo, con hitos como su triunfo en el Festival de Viña del Mar en 1993 con la canción “Canto del Agua” y reconocimientos internacionales como el premio en el Festival Sudamericano de Nativismo en Brasil con “Amerindia”. Para este nuevo trabajo discográfico presentan una formación renovada integrada por Agustín Moncada, Danilo Lecaros en arreglos y percusión, Abigail Hernández en voz principal, Richard Hazard en vientos y bajo eléctrico, y Ariel Flores en teclados. El arte del disco fue desarrollado por la ilustradora española Eva Barrilado y su producción contó con financiamiento del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reafirmando el valor cultural que este proyecto representa. El lanzamiento oficial se realizó el jueves 20 de noviembre a las 19:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, con entrada liberada, y contó con la participación especial del cantautor porteño Claudio Martínez. Durante la jornada también habrá discos disponibles para la venta, generando un espacio de encuentro directo entre la agrupación y su público. Además la agrupación se presentará este 21 de noviembre en el local quilpueino Fratelli e Amici desde las 20:00 horas. En el contexto de este estreno, el Grupo Kal estuvo en entrevista en Ritoque FM, donde profundizaron sobre el proceso creativo de “Alameda 4340”, el significado emocional del disco, su mirada sobre la memoria histórica y el rol de la música como herramienta de resistencia cultural. El podcast completo de esta conversación se encuentra disponible dentro de esta misma nota, permitiendo a la audiencia escuchar en primera persona el relato, las reflexiones y la esencia del grupo en esta etapa clave de su recorrido. “Alameda 4340” no solo marca un nuevo capítulo en la historia de Grupo Kal, sino que confirma su vigencia artística y su coherencia ética, reafirmando una propuesta musical que continúa siendo canto, testimonio y memoria viva de un pueblo que resiste, recuerda y se proyecta.
Programa completo de Directo Marca Sevilla 21/11/25. Nos metemos con la previa para los partidos ligueros de esta jornada entre Real Betis – Girona y Espanyol – Sevilla FC del próximo lunes. Escuchamos la rueda de prensa de Manuel Pellegrini. Posible once y novedades de cada equipo. Conocemos la última hora de Girona y Espanyol con nuestros compañeros Carlos Abad y Rubén Martínez. Como cada viernes, tiempo para la futbolería, hoy con Agustín Varela, Lucas Haurie, Manolo Nieto y Nacho Delgado. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa "Oasis" en la UNESCO, entregado por el poeta penquista Agustín Benelli. Sylvia Gutiérrez, Premio Regional de Arte y Cultura 2025, categoría Cultura Tradicional.
Agustín Etchebarne Economista - Director Fundación Libertad y Progreso (@aetchebarne) @asteriscostv 19-11-2025
Programa de actualidad burgalesa presentado por Juan Vicente Velasco. Hoy con Francisco González, Ángel Manzanedo, Javier Martínez, Agustín Herrero y Sonia Rodríguez.
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Beatriz Martínez analizamos la seguridad vial. Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 • Formato del congreso: 3 jornadas. o Día 1: dos crash tests en vivo. o Día 2: jornada técnica con ~25 ponentes (fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscales, investigadores, fabricantes). o Día 3: presentación de resultados (aceleraciones, deceleraciones, fuerzas) y de gemelos digitales de los crash tests. Crash test descrito: alcance de BEV a ICE • Configuración: vehículo 100% eléctrico impacta por detrás a un vehículo de combustión. • Velocidad objetivo: ~35 km/h. • Entorno: vía exterior perimetrada, sin guía mecánica; el BEV fue teledirigido tras “hackear” el control para gobernarlo a distancia. • Objetivos: o Evaluar reparabilidad y comportamiento estructural de ambos vehículos. o Registrar datos para análisis técnico (aceleraciones, deceleraciones, fuerzas). • Particularidad técnica: fue necesario modular la aceleración del BEV; con par instantáneo sin limitar, en la distancia disponible habría alcanzado ~75 km/h. Observaciones y claves técnicas • Masa: a igualdad de segmento, un eléctrico suele pesar +300–400 kg frente a un térmico; en alcances ello aumenta la severidad potencial por mayor momento lineal. • Incendio: no se produjo. La ignición de baterías requiere escenarios más extremos que un alcance a 35 km/h; cuando se declara, su extinción es compleja. • Par instantáneo: BEV e híbridos enchufables proporcionan aceleración muy rápida con poca carrera de pedal, lo que puede originar velocidades elevadas en distancias cortas si hay error de pedal. • Comunicación responsable: referencia al incendio de Alcorcón para pedir prudencia informativa; la investigación de siniestros exige tiempo y método antes de atribuir causas. Difusión y siguientes contenidos • Vídeo del alcance disponible en redes de AutoFM en cámara lenta de smartphone. • Próxima pieza: crash test moto–turismo con dummy y análisis de lesiones; avance de resultados instrumentales del ensayo de alcance y de los gemelos digitales. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Siempre me gustaría hacer esto, tener el tiempo, ahora me doy cuenta que el primero que aparece es Aníbal, que al mismo tiempo es Jesús, en la primera pista el niño the kid from tacuarembó Guitérre sin la Z de Ruiz. Un apellido compuesto que no estoy seguro si es el de Elsa y Raúl, pero no le quiero preguntar mucho más de los apellidos, que no son los del señor en la foto que no es su abuelo que escucha el galgo ladrar. Le puedo preguntar dónde fue que aprendió a escribir letras en ingles, no creo que hubiera un instituto Escayola que se dedicará a eso en sus pagos, pero quien sabe, capaz fue Luisa que canta algo de un sentimiento tierno, que le enseñó eso de take me smash, take me out, en la soledad del bocado a una burgerama que no tiene sucursal en la ciudad dormilona. Fue el noise del ruido de afuera al interior de la capital que lo trajo, carajo. Que no vaya a clipear el rojo, cuando vaya a cantar buenas noches en el aniversario del cantante de la niña del rojo pelo. Nadie nos dijo nada que era el cumple del legado que el invitado, no telonero de Dylan dejó para la canción moderna antes de cumplir tres décadas. No heredo un Volvo que hace días que no esta bien, era joder que lo remataron y lo trajeron como los pica piedras a pie hasta un taller donde reparan bicicletas y Volvos lentos en Jacinto Vera. Hacía días que no le dedicaba tiempo a esto. No todo puede convertirse en una nota de 7.500 caracteres, mejor una descripción no lineal de 4.000. ¿Cuántos kilómetros de distancia hasta llegar al pueblo ese de un inglés que aparece en una canción de uno que te presento que se llama Robyn Hitchcock?La canción que puso en el disco del ojo, en la primera pista el mucho más antiguo que nosotros dos, dice algo de llamar por teléfono a uno que no tiene rueda para discar pero amarillento esta. Una historia que tiene menos mentiras, que la de un hábil declarante, que tira fechas de abril. En el cuatro duele menos mirar, dice frontera en la letra, no es Jorge, ta Drexler, no rema en dulce de leche, porque el tres de abril golpearon por Agustín. Se pone más oscuro luego de la página vacía, dejo en paz el movimiento, que macanas lo que me duele más que el veneno de la serpiente que se puso del lado de nadie que sea dios o humano.Debo dejar de escuchar el llévame a casa del Niño Gutiérre, para dejar el play it again, Galgo ready. Pronto para que alguien escuche, cerré temprano y me fui a la galgo conversation. Hay que llegar a fondo de lo que tenía que ocurrir en el color intenso que no es el azul de un Volvo lento. Dejaste esa bicicleta amarilla al costado de las vías del último tren que iba a Chamberlin, pero hay otros caminos en los que no anduvimos. No te estás muriendo, la historia recién empieza.Aunque puede que Magdalena lo supiera todo desde antes que naciera cinco años después del buenas noches en el cilindro girando en una ONDA que nunca muere. Usted tiene el instrumento y la voz.Un placer y un privilegio escucharloel monte sexto dirección este oeste de su ladoViva la radio as usualSaludos cordiales,the galgo.
Con motivo de las elecciones presidenciales en Chile, daremos un pequeño repaso por las trayectorias de los principales candidatos de derecha, las campañas sucias con bots, fake news y bulos difundidos en contra de la candidata de izquierda, Jeannette Jara. Veremos las diferencias en los discursos y desmontamos el último bulo que se lanzó para poner en contra a Jara contra la policía. Por otro lado, actualizaremos la delicada situación de Argentina, luego de las últimas declaraciones del Secretario del Tesoro en la televisión estadounidense. Agustín Laje y su batalla cultural mezclando baja de tasa de natalidad, agenda 2030, inmigración y el fin de Europa. La definición del juicio que resolve que el Grupo Elektra de Ricardo Salinas, el magnate mexicano que no pagaba impuestos, ahora tendrá que pagarlos con una suma billonaria. Por último Las mañaneras publicaron el análisis que exhibe a Salinas Pliego, el Prian y los influencers de Milei están detrás de Generación Z en México. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
+ Los 900 programas de Sexto Continente coinciden con la ordenación de dos nuevos sacerdotes… + Ponencia de Agustín Laje en la 27 edición de Católicos y Vida Pública: “El asedio contra la familia”. + Sobre la nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre el título de “María corredentora”
La 4T sin AMLO enfrenta tensiones: Sheinbaum equilibra poder, lealtad y control en un proyecto aún inconcluso.
Programa completo Directo Marca Sevilla 17/11/2025 en Radio Marca Sevilla. Hoy escuchamos la rueda de prensa de Fabián Ruiz y sonidos del seleccionado. En el Sevilla FC repasamos novedades y polémicas del club. Como cada lunes, tiempo para la tertulia, desde el restaurante Cala Roche con Agustín Varela, Juan Antonio Pineda, José Manuel Rodríguez, Chema Borrero e Ignacio Cáceres. See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Si perseveran con paciencia, salvarán sus almas.”Del santo Evangelio según san Lucas: 21, 5-19.Lectura y reflexión: Pbro. Agustín Patiño Vargas.
En nuestro empeño por conocer cómo es Jesús, Él nos da una pista segura: es humilde. “Vengan a mí”, decía, llénense de mí y entonces llenarán su interior con mi Persona. Es la manera más profunda de humildad: prescindir del yo para vivir en Otro. Tres cosas hacen falta para ser santo, decía san Agustín: “la primera, la humildad, la segunda, la humildad, la tercera, la humidad”.
Money, it's often said, is a form of trust and central banks are the custodians of that trust; it's their job to guarantee that the money they issue maintains stable purchasing power. More recently, that's been no easy task. Witness President Donald Trump's attacks on the independence of the US Federal Reserve. The FT's chief economics commentator, Martin Wolf, speaks to Agustín Carstens, former general manager of the Bank for International Settlements – the “central bank of central banks” – and one-time governor of the Bank of Mexico, to discuss what central banks can do to maintain trust in a fractured world and asks if they must modernise to maintain authority.Martin Wolf is the FT's chief economics commentator. You can read his columns here: https://www.ft.com/martin-wolfSubscribe to The Economics Show on Apple, Spotify, Pocket Casts or wherever you listen. Presented by Martin Wolf. Produced by Mischa Frankl-Duval. Manuela Saragosa is the executive producer. Original music from Breen Turner, and sound design by Simon Panayi.Register for a November 28 live webinar on what the UK Budget will mean for your money and put your questions to FT journalists Claer Barrett, Stuart Kirk, Tej Parikh and special guest, tax expert Dan Neidle. Get your free pass now at ft.com/budgetwebinarThe webinar will also be broadcast as a bonus edition on two FT podcasts: Claer's Money Clinic and the weekly UK politics show Political Fix, presented by George Parker while Lucy Fisher is on maternity leave.Read a transcript of this episode on FT.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte debatimos sobre la formación de los conductores profesionales con José Carlos López Jato, secretario técnico de FETRANSA, presidente de UPATRANS Bierzo-León y formador; Agustín López García de la Federación de Transporte y Logística de CCOO y Juan Antonio Martínez Salvadores, responsable de transportes de UGT Castilla y León. En este interesantísimo podcast, los tres participantes debaten sobre la importancia de la formación de los conductores profesionales, del CAP tanto en los cursos para nuevos conductores, como en la formación contínua de renovación cada 5 años, centrándose principalmente en si es mejor una formación online, presencial o una formación mixta que comprenda las dos modalidades.
Programa completo de Directo Marca Sevilla 14/11/25. En clave bética, actualidad del equipo y repasamos los sonidos más interesantes que dejaron los protagonistas en el estreno de ayer del documental de Isco Alarcón entrer los que pasaron Pellegrini, Llorente, Bartra, Ángel Ortíz y Joaquín. Por la parte sevillista, actualidad del equipo. Nos atiende Manuel Mosquera, director deportivo del CD Extremadura, próximo rival copero del club nervionense. Como cada viernes, tiempo para la futbolería, hoy con Agustín Varela, Lucas Haurie, Manolo Nieto y Nacho Delgado. See omnystudio.com/listener for privacy information.
In a world that has sometimes been called “disenchanted,” we have to ask, does science really strip the world of mystery—or might science actually awaken us to something deeper? Sociologist Brandon Vaidyanathan has been exploring this question through his research on spiritual yearning among scientists, revealing that even in secular contexts, the search for meaning and connection runs deep. We also hear a reflection from physicist and writer Alan Lightman, who tells two stories of transcendent moments from his own life and anthropologist Agustín Fuentes helps trace the roots of transcendence back into our human ancestors. When we listen closely to scientists' stories, we hear not just the search for knowledge, but an echo of something deeper—a yearning to connect to something science can't explain. Theme song and credits music by Breakmaster Cylinder. Other music in this episode by Vesper Tapes, Elizabells, Youth Faire, Magnetize Music, and Glory House, courtesy of Shutterstock, Inc. Interviews Quotes were taken from Brandon's research were taken from published work and generated to voice AI. Learn more about Brandon's Research Project Here Find the conversation between Richard Dawkins and Francis Collins here
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
¿De qué sirve producir más si parte de lo que cultivamos se pierde? ¿Por qué seguimos agotando la tierra cuando conocemos sus consecuencias a medio y largo plazo? Pan para Hoy es una pieza audiovisual protagonizada y narrada por el dietista-nutricionista y tecnólogo de los alimentos Aitor Sánchez, que propone una mirada crítica —pero también esperanzadora— sobre el modelo agroalimentario dominante. “El sistema actual produce mucho, pero no siempre produce bien”, señala Aitor. “Hemos perdido sabor, diversidad y sostenibilidad. Y eso nos afecta a todas las personas, también como consumidores.” El reportaje parte de una realidad incómoda: se produce en exceso, con menor calidad, se desperdicia comida, y quienes trabajan la tierra no reciben una compensación justa. Un sistema que, en definitiva, no funciona para nadie. Aitor se adentra en el mundo del cereal, no solo como alimento, sino como símbolo de un modelo que necesita transformarse. Lo hace a través del encuentro con agricultores, técnicos y elaboradores que han apostado por otro camino: más justo, más diverso, más vivo. La pieza ha sido realizada por la productora Implícate, en colaboración con el proyecto Secanos Vivos de SEO/BirdLife, y recoge experiencias que demuestran que cultivar de otro modo —y alimentarse de otro modo— es posible. Y ya está ocurriendo. “Cada planta que crece en mi finca es una pequeña trabajadora del ecosistema. No hay malas hierbas. Hay equilibrio.” Desde proyectos que recuperan trigos antiguos hasta panaderías que trabajan con harinas molidas a piedra, pasando por técnicas agrícolas que retienen agua y fomentan la biodiversidad, el documental pone rostro a un modelo alternativo que conecta con la salud, la economía rural y el cuidado del territorio. “Lo que comemos está ligado a cómo lo cultivamos. Y a quién lo cultiva”, recuerda Aitor. El reportaje se inspira en las experiencias reales de Samuel, Javier, Ángela, Agustín o Paco, protagonistas que han salido del sistema convencional para demostrar que la rentabilidad puede ir de la mano del respeto al entorno y a la vida silvestre. El resultado es una pieza que combina rigor, emoción y conciencia. Una invitación a mirar más allá de los lineales del supermercado y preguntarnos, con honestidad: ¿Qué modelo estamos alimentando cuando comemos? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
Programa de actualidad burgalesa presentado por Juan Vicente Velasco. Hoy con Francisco González, Ángel Manzanedo, Agustín Herrero y Sonia Rodríguez.
En Capital Intereconomía, la Tertulia Capital reunió hoy a Carlos Tobías (abogado), Agustín Baeza (consultor de asuntos públicos y miembro de los 100 de Cotec) y Javier Sastre (profesor de ESIC Business & Marketing School) para analizar las claves económicas y empresariales del día. Los tertulianos debatieron sobre el anuncio de Google, que invertirá 5.500 millones de euros en Alemania, la mayor inversión tecnológica en el país, y coincidieron en que este movimiento refuerza la posición europea en la economía digital global. También comentaron la revisión al alza de la Cámara de Comercio de España, que eleva su previsión de crecimiento del PIB español hasta el 2,9% en 2025, impulsado por el consumo interno y la inversión extranjera. Sin embargo, el Círculo de Empresarios alertó de un entorno aún frágil: más de la mitad de los empresarios perciben un deterioro económico y nueve de cada diez consideran excesivo el intervencionismo del Gobierno. Los analistas coincidieron en que la incertidumbre regulatoria y la falta de reformas estructurales siguen siendo obstáculos para un crecimiento más sostenible. En el plano internacional, la atención se centró en EE.UU., donde el Congreso podría aprobar hoy el fin del cierre de Gobierno, una resolución que, aunque devuelve la estabilidad presupuestaria, deja heridas políticas en el Partido Demócrata. En la Entrevista Capital, Raúl Míguez, director del servicio de estudios de la Cámara de España, explicó los factores que sustentan la mejora de las previsiones de crecimiento, destacando el dinamismo del turismo, la inversión empresarial y la resiliencia del empleo, aunque advirtió que la desaceleración europea y los costes financieros siguen siendo riesgos a vigilar. El análisis de preapertura llegó de la mano de David Cortina, responsable de renta variable de Santander Private Banking, quien señaló que los futuros europeos anticipan subidas, con un Ibex 35 en busca de nuevos máximos, mientras Londres se queda rezagado. Entre las claves del día, destacó los resultados de Infineon, que prevé un fuerte crecimiento hasta 2026 impulsado por la demanda de chips ligados a la inteligencia artificial; el récord del Dow Jones a pesar del retroceso de Nvidia; y el aumento de las expectativas de bajadas de tipos, tras los débiles datos de empleo privado de la consultora ADP.
Joel Tallant entrevista a l'alcalde d'Olot, Agustí Arbós
Luis Herrero entrevista a Agustín Domínguez, secretario provincial del sindicato JUCIL en Cádiz.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, protagonizó este martes un acalorado enfrentamiento con el diputado republicano Agustín Romero, quien lo emplazó por una supuesta "vergüenza" de los candidatos de la colectividad. El timonel del PC descartó que los candidatos tengan vergüenza de mostrar su militancia en la campaña. Conduce Cecilia Rovaretti.
Tal día como hoy, pero el 11 de Noviembre de 1956, el Atleti venció al RCD Español por 8-1 en el Estadio Metropolitano, en partido de la 10ª jornada del campeonato nacional de Liga. Los goles locales fueron 3 de Peiró, 2 de Rafa, 2 de Agustín, y uno de Collar. En Champions League el pasado martes, el Atleti venció por 3-1 al Royale Union Saint-Gilloise en partido de liga previa. Con dicha victoria el Atleti se coloca 17º con 6 puntos y un gol a favor en la diferencia. Fue un partido más complicado de lo que parecía sobre el papel y lo que presume el resultado. El equipo continua con aspiraciones a entrar entre los 8 primeros de la tabla y clasificarse para octavos de final. El próximo rival en esta competición será el Inter de Milán, en el Metropolitano, el próximo día 26/11 a las 21 horas. En la competición nacional Liguera, en partido disputado en el Metropolitano el pasado sábado a las 18:30, el Atleti logró, frente al Levante por 3-0, la 4ª victoria consecutiva en Liga, que supone 11 partidos seguidos invictos, . Abrió el marcador en el minuto 12 Adrian de la Fuente con un gol en propia puerta, completó el marcador un doblete de Antoine Griezmann, que marcó a los 27 segundos de entrar en el campo en el minuto 61 y, remató la faena con el tercero en el minuto 80. Con este resultado el Atleti se sitúa 4º, a 6 puntos del líder (el Mal), 3 del segundo (Barça) y 1 del tercero (Villarreal). El siguiente compromiso liguero será el domingo 23/11 en Butarque a las 18:30 horas, viajaremos a Getafe con la intención de obtener los 3 puntos y continuar la racha de victorias seguidas en liga. Tras estos partidos, nos vamos al último parón de selecciones del año, con lo que el programa no volverá hasta el próximo día 25 de Noviembre. No nos echen demasiado de menos. Disfruten del programa. SUMARIO:1.- Presentación 2.- Las batallas del abuelo 3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus4.-Jesús en un bar con @Doniphon62 “Rollin' with the flow” de Charlie Rich 5.- Tertulia Atlética con @Raulmf1972 V1t0t3 @chaminorte y @MiguelNicolasOS 6.- “Nole” escrito por @MiguelNicolasOS Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook. Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de Spotify.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/aplasta-arteche-podcast--4791815/support.
Isabel González y Alberto Fernández hablan con Genaro Celia y Agustín Ezequiel Mikielievich, chefs de Insurgente.
En Michoacán ya hay una opositora que, si gobierna y se protege bien, puede ganar la gubernatura en 2027. Es deplorable que se hayan dado esas circunstancias, por supuesto, pero esta es la realidad del país
Lucho Bragagnolo - January 8 Alan Cerra - After the Fire ALPHA21 & JUNIOR - Breaking The Reality (Not Demure Remix) Henry Saiz - The Pulse AFFKT - Bodypa (Audio Junkies Remix) Lucas Pietra - So Blue Martin Di Sciascio - Yagra Abundance Maezbi, Agustín Ficarra - Vibrant Drips Luis León, Unseener, Eleonora - BTG (Gai Barone & Luke Brancaccio Remix) Augusto Dassano - The Fox Noise Generation - Ayubowan Mateo Tapia - Sound Creates Form Dr. Mirzoyan - Destruction Yeadon - Revival
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
El documental "Zaragoza, pionera del Cine", dirigido por Isabel Soria y Vicky Calavia, se sumerge en la histórica relación de la ciudad con el séptimo arte. El filme propone un viaje a la historia del cine en la capital aragonesa, con la ayuda de valiosos testimonios de los catedráticos de la Universidad de Zaragoza, Agustín Sánchez Vidal y Amparo Martínez, y de la directora de la Filmoteca Española, Valeria Camporesi, entre otros expertos.
Idealizar es el peor estado para estar enamorado. En este episodio, el psicólogo Agustín Nieto nos explica los efectos que genera el amor en tu cerebro. ¿Cuáles son sus beneficios? ¡Te lo contamos hoy!¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En el episodio anterior, hablamos del mal estado de la animación en México y de pronto ¡pum!, llega Frankelda a mostrarnos que hay cosas chidas aunque perfectibles. Curiosamente esta obra tuvo campañas de odio y de amor, y en esta ocasión leemos varios comentarios que nos traen a la digna sucesora de las peleas de punks vs emos, con los otakus vs los furros. Eso y más en esta entrega de Nunca leas los comentarios... sobre Frankelda. ¿De dónde sacamos los comentarios?- Soy Frankelda Es Una GRAN JOYA Llena de Pobres Excusas- La división de bandos: Frankeldos vs Frikianimosos- Los hijos del anime haciendo fan art de Frankelda- Gente comentando sobre el estreno- Gente que se cree brillante asociando otras referencias culturales- Frankelda vs Laika. El mexicano justificándose como siempre.- Los fanses de Chainsaw bien egoístas- Fan arts- Los fans son furros- La audiencia que no paga pero todo quiere- ¿Ya te dije que los fans son furros?- Furros, Furros te digo.- Apoyo entre artistas del doblaje- La taquilla de Frankelda al 2 de noviembre- Películas mexicanas taquilleras en 2025Esta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a CoyoteRax por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro
Detienen a siete presuntos integrantes de La Unión Tepito Restablecen 314 caminos afectados por deslaves en HidalgoA 55 años de su partida México recuerda a Agustín LaraMás información en nuestro podcast
Recibimos a Laura Hojman, que nos presenta Un hombre libre, un documental disponible en RTVE Play sobre una figura enormemente olvidada durante la dictadura franquista: la del escritor Agustín Gómez Arcos. También nos visita Javier Martín-Jiménez para hablarnos de la recuperación del programa Abierto por obras en Matadero Madrid. Pedro Torrijos nos cuenta curiosidades sobre la mezquita de Washington y comentamos la filtración del disco Lux, de Rosalía.Escuchar audio
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Flavia Torrealba (Federación Regionalista Verde Social), Agustín Romero (Partido Republicano), Pedro Pizarro (Renovación Nacional) y Alejandra Krauss (Democracia Cristiana). El diputado Agustín Romero llamó "cobarde y poco hombre" al Presidente Gabriel Boric en El Primer Café de Cooperativa, en respuesta a que decidiera concretar la prometida reconversión de Punta Peuco a una cárcel común cuando "se va yendo" de La Moneda. Conduce Cecilia Rovaretti.
Frankenstein es una de las figuras más importantes en la ficción, trascendiendo las letras para llegar a más medios, y aunque su conceptualización parecería arcaica, sigue dando de qué hablar ya que los temas que toca son relevantes. Con la llegada de la versión de Guillermo Del Toro, damos una revisión al tema, y hablamos de lo gótico y cómo encaja con la mitología monstruosa.Esta es la tercera entrega de nuestra trilogía que inició con la revisión al cine de zombies y de vampiros.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas.Puedes suscribirte en YouTube para ayudarnos a producir más contenido de calidad, así como en apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Notas del episodio.- La confrontación con la ciencia y la aberración de la ambición humana.- Malentendiendo el mito de Frankenstein, y como la visión de Boris Karloff perpetuó algo alejado de la descripción original, domesticando el expresionismo alemán.- Algunos ejemplos de las parodias y los sucesores en el cine. El primer corto de Thomas Edison en 1910 El Show de Terror de Rocky. 2001: Odisea en el espacio. El Joven Frankenstein.- El horror analógico y la esencia de lo gótico.- Del Toro y sus criaturas (con todo y aplausos)- Hombre vs TecnologíaEsta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a CoyoteRax por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.
Claudia Sheinbaum hereda problemas críticos de AMLO; su lealtad complica deslindes ante escándalos y decisiones fallidas.
Entrevista al director Agustín Díaz Yanes por Un fantasma en la batalla, concurso con oyentes que tratan de adivinar la fecha de algunas noticias y María Valgreen y su piano se estrenan como colaboradores.
“El que coma de este pan vivirá para siempre y yo lo resucitaré el último día.”Del santo Evangelio según san Juan: 6, 51-58.Lectura y reflexión: Pbro. Agustín Patiño Vargas.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Historian Damian Valdez on international order's 19th-century origins. Read by Leighton Pugh. Image: Mexican general Agustín de Iturbide rides through a ceremonial arch to welcoming officials in Mexico City on September 27, 1821, after decisively winning independence for Mexico. Credit: Album / Alamy Stock Photo
Chain of Learning: Empowering Continuous Improvement Change Leaders
How often do you find yourself racing from meeting to meeting, rushing through tasks, or filling every silence with your own voice? In our doing-oriented culture, pausing feels uncomfortable—even counterproductive. Yet left unchecked, our instinct for action and answers can limit learning, development, and innovation.In this episode, I explore the power of the pause and why mastering it may be one of the most transformative leadership habits you can develop. Pausing with purpose—slowing down to create space for silence, reflection, and intentional action—actually accelerates your impact. It's in the pause—the space between our “doing”—that learning deepens, decisions improve, and people grow. Whether you're leading a team, coaching others, or developing your own learning mindset, this episode will help you discover the power of the pause to drive performance, engagement, and lasting change.YOU'LL LEARN:Why silence feels uncomfortable—and how our instinct to fill the space with our thinking limits growth, reflection, and learningHow embracing ma (間), the Japanese concept of “ meaningful space between”, creates the conditions for learning, understanding, and transformation The importance of intentional reflection (hansei) to cultivate a learning culture rooted in continuous improvementWhy mastering the pause creates ripple effects across your team, transforms your leadership, and leads to better resultsThree ways to develop the power of the pause as a transformational leadership habit to create clarity, ownership, and insightIMPORTANT LINKS:Full episode show notes with links to other podcast episodes and resources: ChainOfLearning.com/56 Check out my website for resources and ways to work with me KBJAnderson.comFollow me on LinkedIn: linkedin.com/in/kbjandersonTIMESTAMPS FOR THIS EPISODE:01:50 The benefits of mastering the pause 02:12 Why silence is uncomfortable making us want to keep things moving05:05 Katie's aha moment of the telling habit08:58 How to pause to create space for others to think10:16 How the pause is used in Japanese culture13:18 The meaning of ma (間) and how to apply this concept15:41 How reflection (hansei) is deeply rooted in Toyota's culture16:17 An example of how Agustín created pauses in the busyness of the usual work routines to give space for conversations17:47 Why the power of the pause is three-fold17:51 [ONE] Restore the PDSA (Plan-Do-Study-Adjust) cycle18:20 [TWO] Pausing gives others space to think18:46 [THREE] The pause shifts you from being reactive to proactive19:40 Three ways to practice the power of the pause19:44 [FIRST] Count silently to 10 after you ask an open question20:01 [SECOND] Schedule reflection and thinking time for yourself and for your team20:22 [THIRD] Practice the Intention Pause21:32 The benefits of holding back before sharing your idea
Guns N' Roses recently performed for 2 massive crowds in Argentina. Let's welcome Argentinian fan, Agustín, who was there for Axl's mic throwing/drum kicking "tantrum" that went viral. What exactly happened and what should be the appropriate response? Agustín had his GN'R doubts going in but left with a difference perspective. It's been a bit since the previous fan-review episode, so let's talk GN'R live in '25. Our website: www.afdpod.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 4 del tercer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás nos muestra que los romanos merecieron su imperio debido a su amor a la patria. Los romanos merecieron el Imperio por tres virtudes: amor a la patria, celo de la justicia y benevolencia civil. El amor a la patria participa de lo “divino”: une a la comunidad y, por justicia divina, merece recompensa y señorío; la caridad manda anteponer lo común a lo propio. Autoridades y fuentes: Agustín, Tulio, Salustio/Catón; Evangelio, Apocalipsis y Deuteronomio. Ejemplos clásicos: Marco Curcio, Marco Régulo, Curius Dentatus y Fabricio rehúsan riqueza y riesgo personal por la República. Conclusión: el dominio legítimo lo concede la providencia de Dios cuando esas virtudes gobiernan; paralelo bíblico con los Macabeos (Matatías y sus hijos). 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres https://go.ivoox.com/rf/151850841 cap 16 El Rey debe ser devoto https://go.ivoox.com/rf/153922004 LIBRO III cap 1 El poder político viene de Dios https://go.ivoox.com/rf/155664342 cap 2 El poder político viene de Dios (2) https://go.ivoox.com/rf/157793199 cap 3 El poder político viene de Dios (3) https://go.ivoox.com/rf/160523346 cap 4 El amor a la Patria Audio de hoy- 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
The right insists — and has tried to legislate — that male and female are hardwired opposites, with no overlap or variation. But as biological anthropologist Agustín Fuentes illustrates, science tells a different story. He shows how sex isn't either/or and discusses the complicated intersection of biology and culture, which are often termed sex and gender. (Full-length presentation.) Agustín Fuentes, Sex Is a Spectrum: The Biological Limits of the Binary Princeton University Press, 2025 The post The Biological Inadequacy of the Sex Binary appeared first on KPFA.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
El director ha vuelto a los sets de rodaje para dirigir la historia de una guardia civil infiltrada en la organizacion terrorista vasca, una pelicula que se ha estrenado el pasado viernes en Netflix.