Documentales

Documentales

Follow Documentales
Share on
Copy link to clipboard

Las horas y días posteriores al cierre de casillas en aquel 1988, eran críticas. El país estuvo al borde de un vacío en el poder político. La ley decía que la Cámara de Diputados se erigía en Colegio Electoral para calificar el proceso. ¿Cómo podría Carlos Salinas de Gortari obtener su constancia co…

Azteca Opinión


    • Sep 12, 2016 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 58m AVG DURATION
    • 4 EPISODES


    More podcasts from Azteca Opinión

    Search for episodes from Documentales with a specific topic:

    Latest episodes from Documentales

    Salinas: Ascenso, Visión, Frustración (Segunda parte)

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2016 62:27


    • El polémico gobierno de Salinas: la política, la economía, la religión. El final del partido único. • ¿Negociaciones que entregaron poder a otros partidos? • Privatizaciones que cambiaron el rumbo económico del país. • ¿Cuál fue el rol de la oposición en la aprobación del TLC, las reformas en el campo, la educación y la relación con la iglesia? Tras asegurarse la victoria en unas de las elecciones más controvertidas de la historia del país, en 1988 Carlos Salinas de Gortari recién comenzaba su camino de polémicas. Un día después de asumir su mandato, Salinas puso en marcha el plan social más ambicioso que México recuerda. Y también el más debatido. Algunos piensan que el Programa Nacional de Solidaridad pretendía crear una estructura paralela a la del partido en el gobierno, debilitar al PRI. ¿Ese era su objetivo? México debía salir de la grave crisis económica que había vivido durante 8 años. Las políticas de Salinas de Gortari causaban controversia en la oposición y en su propio partido. El presidente puso a la venta los bienes de un estado todopoderoso. Casi mil empresas pasaron a manos privadas. ¿Fueron esas privatizaciones las que ocasionaron la formación de grupos monopólicos? ¿Traicionaba así los ideales de su padre, formado en la ortodoxia institucional? El sexenio de Carlos Salinas re estableció las complicadas y distantes relaciones con la iglesia; transformó la política de ejidos, aplicó varias reformas y, sobre todo… cimbró las estructuras de un partido monolítico. Con la llegada del PAN a las gubernaturas de Baja California y Guanajuato, cambiaba el mapa político del país. Las concertacesiones abrieron una grieta. ¿Fue el mismísimo Salinas quién lo propició? Entre 1988 y 1994 México vivió una transformación democrática. La creación del Instituto Federal Electoral (hoy INE) fue producto de acuerdo con quienes habían sido los adversarios más aguerridos de Salinas. A lo largo de su mandato, el presidente vio cómo su red de aliados de diezmaba, ¿Cómo hizo posible que el Congreso autorizara la negociación del Tratado de Libre Comercio? ¿Quiénes se mantuvieron a su lado y quiénes lo abandonaron? Tras un período de bonanza, Carlos Salinas de Gortari vio la sombra del caos cernirse sobre su mandato. La Nueva TV Azteca es una forma distinta y renovada de producir la televisión. Los contenidos inteligentes e incisivos son parte fundamental de la apuesta del Director General, Benjamín Salinas Sada. Eso es “Salinas: Ascenso, Visión, Frustración”, la tercera parte de la saga de documentales de Azteca Opinión sobre el momento político histórico mexicano de 1988. Antes, Azteca Trece puso al aire CÁRDENAS: OPORTUNIDAD, PODER, DESOLACIÓN (ganador del Premio Nacional otorgado por el Club de Periodistas) y continuó con MAQUÍO: REBELDÍA, SEDUCCIÓN, TRAGEDIA. No se pierda el desenlace de esta historia de poder, negociaciones secretas o privadas y transformaciones políticas. Episodio 2: viernes 9 de septiembre, 12 de la noche, Azteca Trece. En televisión abierta, por Azteca Trece y en tiempo real por internet en www.aztecaopinion.com Revive la transmisión en www.aztecaopinion.com

    Salinas: Ascenso, Visión, Frustración (Primera parte)

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2016 59:07


    • 1988. CRISIS ELECTORAL. FIN DEL PARTIDO ÚNICO • REUNIONES PRIVADAS, PACTOS Y NEGOCIACIONES. • EL TESTIMONIO DE QUIENES PROTAGONIZARON LA HISTORIA… Y CONOCEN LOS SECRETOS. • VIVA ESTA SAGA DE PODER, INTRIGA, ACUERDOS, DESACUERDOS Y TRANSFORMACIONES POLÍTICAS. • ¿HA SERVIDO LA CRISIS ELECTORAL DE 1988 Y LA LUCHA DE UN PUEBLO PARA CIMENTAR UN SISTEMA DEMOCRÁTICO MÁS CONFIABLE? • ESTA ES UNA APUESTA DE BENJAMÍN SALINAS SADA POR UNA TELEVISIÓN DE CONTENIDOS INTELIGENTES. En las elecciones de 1988, el PRI se enfrentaba al final de sus tiempos como partido único. La oposición unida, denunciaba un fraude. Y… Carlos Salinas de Gortari no estaba dispuesto a poner en juego su lugar en la Presidencia de la República. Este documental completa la trilogía de Azteca Opinión sobre la polémica elección de 1988. Así se concluye la saga que comenzó con CÁRDENAS: OPORTUNIDAD, PODER, DESOLACIÓN (ganador del Premio Nacional otorgado por el Club de Periodistas) http://www.aztecatrece.com/documental-cardenas/notas/capitulos/documental-cardenas-oportunidad-poder-desolacion/315303 y continuó con MAQUÍO: REBELDÍA, SEDUCCIÓN, TRAGEDIA. http://www.aztecatrece.com/documentales/videos/capitulos/maquio-rebeldia-seduccion-y-tragedia/303009 El trabajo del equipo de documentalistas de Azteca Opinión echa luz sobre las reuniones privadas que Salinas y su equipo mantuvieron para asegurar la gobernabilidad. ¿Con quiénes sostuvo esos encuentros? ¿A qué acuerdos llegaron? Esas reuniones cambiaron el sistema político y electoral de México. Aquellos eran tiempos con poca o nula difusión masiva de las encuentras preelectorales, pero existían. ¿Por qué algunos candidatos las niegan? En ese entonces, la ley establecía que la Cámara de Diputados se erigía en Colegio Electoral. Si toda la oposición votara en contra, ¿cómo podría Salinas obtener su constancia de Presidente Electo? ¿Estuvo el país al borde de un vacío en el poder político? Por primera vez, la derecha más fortalecida y la izquierda organizada formaban una oposición con candidatos capaces de pelear una elección presidencial. Carlos Salinas de Gortari debía negociar con ellos. ¿Qué ideologías lo alentaban? La Nueva TV Azteca es una forma distinta y renovada de producir la televisión. Los contenidos inteligentes e incisivos son parte fundamental de la apuesta del Director General, Benjamín Salinas Sada. Eso es “Salinas: Ascenso, Visión, Frustración”, la tercera parte de la saga de documentales de Azteca Opinión sobre el momento político histórico mexicano de 1988. “SALINAS: ASCENSO, VISIÓN, FRUSTRACIÓN” (que será transmitido en dos partes), trata sobre la elección en la que llegó a la presidencia uno de los mandatarios más polémicos que ha tenido México. ¿Qué tanta influencia real tiene el ahora ex presidente Carlos Salinas de Gortari en la vida del país? No se pierda esta historia de poder, negociaciones secretas o privadas y transformaciones políticas. Episodio 1: miércoles 7 de septiembre, 12 de la noche, Azteca Trece Episodio 2: viernes 9 de septiembre, 12 de la noche, Azteca Trece. En televisión abierta, por Azteca Trece y en tiempo real por internet en www.aztecaopinion.com Revive la transmisión en www.aztecaopinion.com

    Maquío: Rebeldía, Seducción y Tragedia

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2016 57:49


    · Un testimonio único, raíz de la alternancia en México. · 1988, parteguas de la democracia mexicana. · La verdadera historia de la caída del sistema. · Documental revela reuniones secretas sobre resistencia civil. · Negociaciones, protestas y una muerte trágica. · Es la segunda entrega de una trilogía de documentales sobre el momento político histórico de 1988, vista desde el análisis y la investigación de un periodismo profundo y con altos estándares de producción. La elección presidencial de 1988, marcó un hito en la historia de la democracia mexicana, significó la raíz de la alternancia en México, producto de la voluntad de pueblo. Azteca Opinión produjo el documental “MAQUÍO: REBELDÍA, SEDUCCIÓN y TRAGEDIA” con imágenes y voces por los protagonistas, con información que por primera vez pone al descubierto. Este viernes 5 de febrero a la media noche, se verá a través del Canal Trece y de manera simultánea en la página www.aztecaopinion.com. ¿Era la severa crisis económica que vivía el país un factor determinante? ¿Un grupo de empresarios con el poder económico en busca del poder político era la alternativa? ¿Hay una conexión entre la campaña de 1988, la llamada “concertacesión” de 1991 y la llegada del PAN al poder en el año 2000? Son algunos de los cuestionamientos que se hacen en este trabajo periodístico. La historia de uno de sus actores principales: Manuel de Jesús Clouthier del Rincón ‘Maquío’. Después de "Cárdenas: Oportunidad, Poder, Desolación", Azteca Opinión ahora le invita al estreno de su segundo documental "Maquío: Rebeldía, Seducción y Tragedia", parte de una trilogía sobre el momento político histórico de 1988. Conozca al primer ciudadano de la historia política reciente de México en utilizar la resistencia civil pacífica como una estrategia de campaña cuidadosamente estructurada y que tomó como referencia otros movimientos alrededor del mundo. También a quiénes y cómo se integró el primer gabinete alternativo, idea que fue imitada 18 años después por otro candidato opositor. Periodistas, actores políticos y testigos de primera mano abordan también la llamada “caída del sistema” y relatan en qué consistió, en un 1988 en el que no existían los conteos electorales preliminares, las encuestas de salida, ni las grandes redes de transmisión de datos que conocemos ahora. ¿Qué papel desempeño “Maquío” en la negociación de una reforma política que marcó el camino hacia la democratización?

    Cárdenas: Oportunidad, Poder, Desolación

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2016 55:07


    • “Invito a Carlos Salinas de Gortari a negociar”, convocó Cuauhtémoc Cárdenas días después de los comicios de 1988 • Su cercanía con personajes emblemáticos de la izquierda como Herberto Castillo y la herencia política de su padre, el General Lázaro Cárdenas, le otorgaron un liderazgo decisivo • Azteca Opinión le invita a disfrutar de la primera parte de su trilogía de documentales sobre el momento político histórico mexicano de 1988. La Nueva TV Azteca es una forma distinta y renovada de producir la televisión. Los contenidos inteligentes e incisivos son parte fundamental de la apuesta de nuestro Director General, Benjamín Salinas Sada. "Cárdenas: Oportunidad, Poder, Desolación", primera parte de nuestra saga sobre el momento histórico político de 1988, es muestra de ello. Imágenes nunca antes publicadas y el testimonio vivo de un personaje que protagonizó momentos decisivos en la historia del desarrollo democrático de México, hacen de este documental una referencia imprescindible para el análisis de la vida política moderna del país. "Invito a Carlos Salinas de Gortari a negociar", convocó públicamente en un mitin posterior a la elección presidencial de 1988. ¿Qué buscaba? Cuauhtémoc Cárdenas es un hombre y un ícono. Nació en el núcleo del poder y vivió sus primeros años en la casa presidencial. Encabezó el primer movimiento político de izquierda con posibilidades reales de ser gobierno, con lo que pudo haber regresado a esa residencia años después. Su cercanía con personajes emblemáticos de la izquierda como Herberto Castillo y la herencia política de su padre, el General Lázaro Cárdenas, le otorgaron un liderazgo decisivo en la unificación de partidos y organizaciones tradicionalmente confrontados, tras su salida del PRI junto con la Corriente Democrática que había formado junto con Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y otros personajes de amplia relevancia. Azteca Opinión le invita a revivir esta historia que marcó un parteaguas en la evolución social y democrática de México. Cuauhtémoc Cárdenas tuvo en sus manos la oportunidad del cambio, vivió el poder en la capital mexicana como parte de esa lucha democrática y la desolación de salir del partido político que él mismo fundó. Este documental sobre Cuauhtémoc Cárdenas es el primero de nuestra saga sobre el momento histórico político de 1988, que incluye también a “Maquío, Rebeldía, Seducción, Tragedia” http://www.aztecatrece.com/documentales/videos/capitulos/maquio-rebeldia-seduccion-y-tragedia/335076 y “Salinas: Ascenso, Visión, Frustración” http://www.aztecatrece.com/documentales/videos/capitulos/salinas-ascenso-vision-frustracion-primera-parte/335051. Azteca Trece transmitirá esta trilogía semanalmente a partir de este sábado. No se pierda el primer documental: "Cárdenas: Oportunidad, Poder, Desolación", el sábado 17 de septiembre a las 11pm, en televisión abierta por Azteca Trece, en tiempo real en internet por www.aztecaopinion.com y además desde nuestra app Azteca Opinión, la cual puedes descargar gratuitamente desde Google Play y iTunes Store.

    Claim Documentales

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel