POPULARITY
José Félix Lafaurie, negociador del Gobierno con el ELN, habló de lo que se viene en el quinto ciclo de negociaciones.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
La “paz total”, una de las principales políticas del gobierno del presidente Gustavo Petro, entró en crisis luego de una serie de incumplimientos a lo acordado por parte del ELN y de las disidencias de las Farc, cuyo cabecilla es alias “Iván Mordisco”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mientras los socialistas y Puigdemont negocian los últimos detalles de la amnistía en Bruselas, el CGPJ sacaba este lunes un comunicado en contra de la amnistía. Además, el juez de la Audiencia Nacional imputaba ayer al expresident catalán por terrorismo en el caso de Tsunami Democràtic. También les contamos las protestas delante de la sede del PSOE que terminaron con tres detenidos y cargas policiales.
Repasamos la actualidad en clave de humor con Roger de Gracia, Pedro Vera y Pepe Colubi.
Marta García Aller reflexiona sobre la ausencia de pacto de investidura debido a los cambios de opinión de Puigdemont para apurar los plazos y aumentar la tensión en las negociaciones. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
Marta García Aller reflexiona sobre la ausencia de pacto de investidura debido a los cambios de opinión de Puigdemont para apurar los plazos y aumentar la tensión en las negociaciones.
La directora de 'El País' analiza la última hora de las negociaciones por la investidura de Pedro Sánchez y su pacto con los partidos independentistas. En especial, pone el foco en cómo se han desarrollado las conversaciones por la amnistía.
Tertulia y análisis con Juan Manuel de Prada, Isabel Morillo y Fernando Garea.
Dieter analiza las tensas conversaciones entre los socialistas y Junts para investir presidente a Pedro Sánchez.
Dieter comenta junto a Carmen Tomás, Alejandro Vara y Pablo Planas el acuerdo que PSOE y ERC han firmado.
Los socialistas esperan presentar la ley esta semana e investir a Sánchez la que viene. El mismo día que Leonor juraba la Constitución, el PSOE cerraba un acuerdo con ERC del que ya hay reacciones de la oposición. También contamos la última hora en Gaza, donde Israel ha matado decenas de civiles en un campo de refugiados, lo han definido como "consecuencias trágicas de la guerra".
Los socialistas aumentan el ritmo de las conversaciones con las formaciones independentistas. Mientras que esta mañana, la princesa Leonor jura la constitución en su 18 cumpleaños, lo que le habilitaría para ser reina si fuera necesario. También contamos la última hora de los combates en Gaza entre Israel y Hamás.
Te presentamos una nueva entrega del Micro Informativo "Medianálisis Informa"
Póngase al día en temas recientes de educación, incluyendo: Negociaciones y tensiones entre sindicato local de maestros y el Distrito Escolar del Condado Clark, faltas frecuentes a clases, logros educativos, y más. Y en el segmento “Nuestra Comunidad”: México y credencial para votar desde el extranjero.
Luis Herrero analiza las negociaciones del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos e Isabel Villar.
Daniel Muñoz comenta cómo PSOE y Sumar guardan un secreto absoluto sobre lo que está negociando Pedro Sánchez con Puigdemont.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
El anuncio del acuerdo de gobierno entre las dos formaciones pone presión sobre los partidos nacionalistas e independentistas. El PP, por su parte, ha dicho que es "papel mojado" y la patronal se ha mostrado contraria. También les contamos la situación en Palestina y la última hora del tablero diplomático.
La prensa recoge cómo el acuerdo entre PSOE y Sumar ya está hecho y cómo la propaganda del Gobierno funciona a pleno rendimiento.
Dieter enumera las exigencias de los independentistas a Sánchez para hacerle presidente, además de comentar la llegada de más inmigrantes a Canarias.
El senador socialista y secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, denuncia que el PP utiliza el Senado para "enturbiar y crispar" en mitad de las negociaciones para la investidura y evita pronunciarse sobre un acuerdo de amnistía, el cual "será siempre dentro del marco constitucional". This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
El senador socialista y secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, denuncia que el PP utiliza el Senado para "enturbiar y crispar" en mitad de las negociaciones para la investidura y evita pronunciarse sobre un acuerdo de amnistía, el cual "será siempre dentro del marco constitucional". This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4262462/advertisement
El senador socialista y secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, denuncia que el PP utiliza el Senado para "enturbiar y crispar" en mitad de las negociaciones para la investidura y evita pronunciarse sobre un acuerdo de amnistía, el cual "será siempre dentro del marco constitucional". This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3690946/advertisement
El senador socialista y secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, denuncia que el PP utiliza el Senado para "enturbiar y crispar" en mitad de las negociaciones para la investidura y evita pronunciarse sobre un acuerdo de amnistía, el cual "será siempre dentro del marco constitucional".
Hoy en Las Noticias de ABC volvemos a Oriente Próximo. El enfrentamiento entre Israel y Hamás suma una nueva jornada de tensión. A la espera del recrudecimiento del asedio, miles de palestinos continúan tratando de huir de sus hogares y ciudades, muchas ya arrasadas por las bombas, y centenares de ellos se acumulan ante el paso de Rafah, en la frontera con Egipto. Además, las negociaciones para un posible acuerdo de investidura en base a la amnistía a los condenados por el procés continúan desarrollándose de manera discreta entre el Gobierno en funciones y Junts per Catalunya, si bien los socialistas ya han trazado ciertas líneas rojas.
Los mercados están alcista esta mañana a la espera del dato de inflación de EE.UU. que debería mostrar una ralentización en los precios en septiembre; Israel promete borrar a Hamas "de la faz de la tierra"; Andreína Itriago (@inaitriago), periodista de Bloomberg News en Caracas, comenta el potencial levantamiento de sanciones de EE.UU. sobre Venezuela.Para leer la nota de píezas de motores de aviones: https://www.bloomberg.com/news/features/2023-10-11/fake-parts-found-on-boeing-airbus-jets-plague-airlines?srnd=premium&sref=IHf7eRWLProducción: Eduardo Thomson (@ethomson1)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Chema Crespo, Ketty Garat y José Manuel González analizan el panorama político actual.
Pedro Sánchez ha mencionado en la cumbre europea de Granada por primera vez la posibilidad de la concesión de una amnistía.
Tertulia y análisis con Valentina Martínez Ferro, Pablo Simón y Carlos E. Cué.
Panelistas consideran que las negociaciones se deben mantener, pero que se deben afinar estrategias de seguridad y mecanismos de vigilancia a los ceses.
Univision habló en exclusiva a la abogada de Joaquín Guzmán y Emma Coronel.Pistolero que asesinó a oficial de la policía de L.A. sufría de esquizofrenia.Policía busca a los ladrones de joyería en Hollywood, Florida.Indignación en México por mujer asesinada en su propia casa por su exnovio.En Perú el gobierno declara emergencia en tres distritos.Continúan las negociaciones con líderes sindicales automotrices.En las últimas 2 décadas se triplicaron los ataque cardiacos.Moderno sistema operativo para los usuarios de iPhone.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
La crisis en la frontera ya tiene un primer impacto y es el anuncio de que bajará el precio de los huevos. El lunes en nuestro diálogo vespertino en El Patio, les dije que no conocía de ningún diferendo fronterizo que no se resolviera en una mesa. Los países, incluidas las grandes potencias mundiales de antes y de ahora, terminan todos los conflictos en una mesa. O se han sentado en la mesa antes del conflicto y con ello salvan miles o millones de vidas, o se han sentado en la mesa después de sepultar a miles o millones. Esta isla fue dividida, sin preguntarle a quienes vivían aquí, por los intereses de las potencias coloniales en una fecha tan lejana como 1697 cuando el acuerdo de Rijswijk, Holanda, España cedió la parte occidental de la isla a Francia y nació lo que se llama el SAnto Domingo Francés que hoy es Haití. Un siglo después Aranjuez definió una frontera que es más o menos similar a la que tenemos ahora. Para quien le interesa, la historia ratifica el valor de la mesa. Ayer les dije que el gobierno dominicano estaba haciendo un uso político electoral del tema del canal y que Luis Abinader simplemente le había quitado el discurso ultra nacionalista a Leonel Fernández que se expresa a través del Matutino Listín Diario. Aunque el Listín y Leonel mantienen un tiro tenso con el tema, la posición del gobierno siempre les lleva la delantera y el perínclito de Villa Juana queda un segundón del patrioterismo. No sé adónde conducen las negociaciones siendo que el gobierno dominicano reconoce la incapacidad del gobierno haitiano de legitimarse haciendo cumplir un tratado, pero la verdad es que Abinader no tenía plan B porque hoy vence el plazo y el cierre total de la frontera debería aplicarse a partir de las 10 de mañana. Debo reconocer que mi ego como profesional está en alta viendo que lo que dije ocurriría está pasando porque para hacerlo no había que ser técnico de la NASA sino tener un poco de sentido común. El lunes les dije que los medios dominicanos convierten en figuras a cualquier saltapatrás que desde Haití diga cualquier cosa porque es una manera de mantener vivo el tema. Ayer el analista de redes sociales Pavel Decamps demostró con números que lo que diga Claude Joseph apenas interesa en Haití y que aquí dos ultranacionalistas cuyo nombre no voy a citar, mantienen las redes encendidas y los medios reproducen ese fuego. Del otro lado de la frontera ocurre lo propio. Tres gatos mantienen una llama con menos fuego porque hay menos recursos, pero por lo menos una candelita. Sería muy simple entender lo que dijo el ingeniero Gilberto Reinoso, sobre la capacidad de agua del canal, sin una toma no hay agua. Pero al gobierno le conviene electoralmente mantener el tema vivo y capitalizarlo a su favor. La foto y el video que muestra el propio gobierno indican lo que dijo el técnico, pero la política conduce hacia otro lugar.
Luca Constantini, Alejandro Vara y Cristina Losada analizan las posibilidades de una repetición electoral.
Hoy en Las Noticias de ABC, el temor de las comunidades autónomas a que Sánchez negocie una reforma del sistema de financiación con los independentistas, la reaparición de Feijóo y sus palabras sobre la investidura y un reportaje sobre Ucrania
Hoy en 'Las Noticias de ABC', y a escasas horas de que comience la constitución de las Cortes, nos preguntamos en manos de qué partido recaerá la presidencia de la Mesa del Congreso. Por parte del PP, Alberto Núñez Feijóo propuso a Cuca Gamarra para el Congreso y Pedro Rollán para el Senado. El PSOE propuso que a Francina Armengol en un gesto hacia los nacionalistas. Además, Pedro Sánchez planteó el impulso en la Unión Europea de las lenguas cooficiales, algo que para Carles Puigdemont no parece que sea suficiente. En Ucrania, la relación con la OTAN parece haber sufrido un encontronazo tras las palabras del jefe de gabinete del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que señaló que una posible solución a la guerra podía pasar por que Ucrania cediera parte de su territorio a Rusia, y a cambio, la OTAN le otorgaría la membresía.
Esmeralda Ruiz analiza las noticias más relevantes de la actualidad.
Este martes comenzó en Belem do Pará una cumbre convocada por el presidente de Brasil, Lula da Silva, para intentar ponerse de acuerdo y diseñar estrategias conjuntas para cuidar al pulmón del planeta. Al evento asisten la mayoría de los presidentes y primeros ministros de países que comparten la Amazonía. En un operativo conjunto entre Estados Unidos y Australia, el FBI logró desarticular una red de abuso sexual infantil y detuvo a 98 personas. Además… Seis empleados del Black Royce detenidos por la muerte de Iñigo Arenas Saiz; Xóchitl Gálvez se acerca a Claudia Sheinbaum en las encuestas; y listos los Cuartos de Final de la Copa del Mundo Femenil. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Luis del Pino, Carmen Tomás y Cristina Losada analizan las posibilidades de PP y PSOE de alcanzar la presidencia del Gobierno.
- Asesinan sargento de la policía municipal en Trujillo Alto, otros dos heridos - Policía - Aparecen millones largos para Genesis y otros bajo secretaria de Educación - El Nuevo Día - Empresa tenía tumbe de millones de agua en Salinas con pozo ilegal - El Nuevo Día - Negociaciones de la deuda de la AEE continúan, dicen que vienen acuerdos con más bonistas - El Nuevo Día - Piden sancionar a jueza de caso de hermano de Arcangel - El Vocero - Guerra entre JGo y el gobe por proxy de DRNA - Jay Fonseca app - Ron DeSantis bien alante en los donativos cuando incluyes los PACs - Bloomberg - Edwin Mundo confirma primaria para el PNP, Aníbal Vega Borges por JGo y Edwin por Pierluisi - Noti UNO - Cortos por 35 mil psiquiatras en USA, cárceles con montones de casos de salud mental - El Vocero - Aumenta AirBnB temporero cuando gente se va de vacaciones - NimB - Escasez de arroz probable tras países anunciar que dejarán de exportar - Bloomberg - Secretaria de energía federal anuncia 450 millones para placas solares de personas pobres - El Vocero - iPhone 15 traería cargador universal USB - C - CNBC - AAA dice que no va por ahora el racionamiento de agua - El Vocero - Trump y Biden empate según encuesta de NYT - Extienden renovaciones de marbete hasta 31 de agosto - El Nuevo Día - Se van locales de Miami ante disparo de precios - WSJ - Hijo de Biden admite problemas con cocaína y crack, no llenó planillas, usó indebidamente arma y llamaba a Biden cuando VP para lograr dar ilusión de acceso al poder y lograr negocios, pero Biden no hizo negocios según investigación de republicanos en Congreso - Axios - Guerra por metales, China anuncia que dejará de exportar metales raros y esenciales - Axios - Fallece joven pelotero promesa del deporte boricua tras hombre impactarlo con su pick up - Primera Hora - Amazon anuncia servicio de telemedicina para toda la nación - CNBC Si llevar el calendario no es lo tuyo, ASC puede enviarte recordatorios antes de la fecha de vencimiento del marbete y hasta te ayudan en el proceso de la renovación enviándote GRATIS la licencia del vehículo por email. Regístrate en http://www.EscogeASC.com y podrás recibir tus recordatorios e información importante. Al renovar el marbete, escoge a los expertos. Escoge ASC.
Laura Lorenzo hace un resumen de la actualidad electoral y los discursos de campaña.
Esmeralda Ruiz analiza las noticias más relevantes de la actualidad.
Las noticias con Augusto Townsend: Las negociaciones por la próxima mesa directiva del Congreso (27/6/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana sobre lo que se viene especulando en torno a la conformación de la nueva Mesa Directiva del Congreso y algunos indicios de acercamiento entre Fuerza Popular y Perú Libre. También menciona la liberación del congresista Jorge Flores Ancachi y la confiscación de US$6.6 millones vinculados al caso Ecoteva.
Federico analiza con Bieito Rubido y Rosell las negociaciones entre PP y Vox en las diferentes comunidades.
Con Carmen Morodo, Ignacio Varela, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Después del pacto de PP y Vox en la Comunidad Valenciana, opinamos sobre las demás negociaciones para formar gobiernos autonómicos y sobre si la dirección nacional del PP ha tomado el control del proceso negociador en Extremadura o Baleares, entre otros sitios. Al hilo de esto, hablamos de la disparidad de criterios dentro del PP al respecto de lo que es Vox y la falta de explicaciones de Feijóo al respecto. Además, comentamos la estrategia de Feijóo para eludir el cara a cara con Pedro Sánchez.
Federico comenta cómo lo ocurrido en Extremadura con Guardiola tensa las negociaciones en Aragón, Murcia y Cantabria.
Leticia Vaquero analiza junto a Laura Fábregas, David Jiménez y Carmen Tomás la crisis en Extremadura.
Federico comenta las negociaciones entre PP y Vox mientras desde Génova prefieren gobiernos en solitario.