Podcasts about negociaciones

  • 440PODCASTS
  • 1,191EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about negociaciones

Show all podcasts related to negociaciones

Latest podcast episodes about negociaciones

Radio EME
Paritaria Central: sin propuesta salarial del Gobierno, las negociaciones continuarán el martes

Radio EME

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 4:23


La reunión entre el Gobierno provincial y los gremios estatales finalizó sin una oferta concreta de recomposición salarial. El encuentro pasó a un cuarto intermedio y se retomará el próximo martes a las 8.15.

Noticentro
Hamás acusa a Israel de romper negociaciones de paz

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:16


Rescatan a cinco perros en abandono en alcaldía Cuauhtémoc  Vinculan a proceso a joven por incendio en casa de “El Bronco”  Más información en nuestro Podcast

Fútbol Picante
Pumas abre sus puertas para presentación de Keylor Navas

Fútbol Picante

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 47:17


El portero costarricense Keylor Navas será presentado como refuerzo de los Pumas y podría debutar el viernes ante Querétaro; MLS se lleva el All Star Game al vencer 3-1 a la Liga MX; Negociaciones de América por Bouanga se encuentran en pausa, ¿llegará al Nido? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La Diez Capital Radio
El Remate; Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz (23-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 206:49


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año los titulares eran: El Servicio Secreto de EE.UU. califica el intento de asesinato a Trump como su "mayor fracaso" en décadas …y hoy hace 365 días: Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras ser citado como testigo en el caso Begoña Gómez … y hoy hace un año: Los promotores inmobiliarios de Canarias sacan al mercado 3.000 viviendas a precios asequibles en dos años. Hoy se cumplen 1.246 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 139 días. Hoy es miércoles 23 de julio de 2025. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. 1781.- Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca en poder inglés desde hacía 20 años. 1921.- Con el desastre de Annual, se extiende el movimiento rebelde de los marroquíes al norte de Marruecos. 1936.- Guerra Civil española: Se constituye en Burgos una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de Gobierno creado en zona "nacional". 1936.- El general Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado. 1948.- El peruano Daniel Cargio se convierte en el primer nadador en cruzar el estrecho de Gibraltar, en nueve horas y 20 minutos. 1952.- Un golpe militar fuerza la dimisión del rey Faruk de Egipto, cuyo hijo de siete meses, Fuad, es nombrado nuevo rey. El general Ali Naguib preside el nuevo Gobierno militar. 1958.- El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Pearl Harbor, en Hawai, para realizar un viaje de 3.500 kms a través del Polo Norte hasta el Atlántico. 1973.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el "caso Watergate". 1980.- El nadador español David López Zubero obtiene la medalla de bronce de los 100 mariposa en los Juegos Olímpicos de Moscú. Era la primera de España en este deporte. 1995.- El español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de Francia, el último de su palmarés en la ronda gala. 1999.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto por el que se prohíbe fumar en todos los vuelos comerciales con origen y destino en España, autobuses urbanos e interurbanos. 1999.- Muere el rey Hassan II de Marruecos de una neumonía aguda. Le sucede el príncipe Sidi Mohamed, que reina con el nombre de Mohamed VI. 2008.- El Parlamento francés pone fin a las 35 horas de trabajo semanal diez años después de su aprobación. Santoral para hoy, 23 de julio: santos Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz en Turquía. Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse. Bélgica restringe la reagrupación familiar para los inmigrantes. España y otros 24 países exigen un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en Gaza. El Congreso tumba el decreto 'antiapagones' con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, Junts, UPN y BNG. Sánchez critica en Uruguay el caso Montoro y defiende que la "corrupción generalizada" terminó con la moción de 2018. El Gobierno regula el derecho al secreto profesional de los periodistas en un anteproyecto de ley. Torres subraya que frente a los “palos en las ruedas” del PP, el Gobierno aprueba 140 millones para menores migrantes. Sale adelante un Real Decreto con 100 millones de euros para que esos menores "puedan salir de Canarias cuanto antes" al resto del territorio español. Los canarios cobran lo que el resto de españoles ganaba hace 15 años. Los sueldos suben en las Islas un 2,8% en 2024, un punto menos que la media nacional, y agranda la brecha a máximos históricos pese a los récord turísticos. Clavijo anuncia un pacto contra la financiación singular de Cataluña: “Nos negamos a que se robe el futuro de Canarias” El presidente convoca para “finales de agosto” una reunión de fuerzas políticas, empresariales y sociales. Aumentan las hospitalizaciones por depresión en adolescentes más de un 1.200%. Pasan de 173 casos en 2000 a casi 1.800 en 2021, al analizar más de 9.800 ingresos de jóvenes de entre 11 y 18 años; el 74%, chicas. Los casos de cáncer de piel aumentan el 40% en Canarias en el último lustro. Los expertos piden extremar el cuidado a la exposición solar durante todo el año. La Aemet advierte sobre el elevado riesgo de la radiación ultravioleta en las Islas, con el índice más alto del país. Un 23 de julio de 2011 a los 27 años falleció Amy Winehouse, cantante británica. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En La Diez Capital Radio, entrevista a Juan José Martínez, Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife: la geotermia, una oportunidad estratégica para la isla. Esta mañana, en los micrófonos de La Diez Capital Radio, Juan José Martínez, Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife, expuso el enorme potencial que representa la energía geotérmica para el futuro energético de la isla. Tenerife, explicó, cuenta con unas condiciones geológicas privilegiadas derivadas de su origen volcánico reciente y activo, lo que la convierte en un enclave idóneo para el desarrollo de esta fuente renovable. Martínez subrayó que la isla se encuentra en una región con un alto gradiente geotérmico, lo que permitiría el aprovechamiento tanto de recursos de baja entalpía, destinados a usos térmicos directos, como de alta entalpía, orientados a la generación de electricidad. Durante la entrevista, recordó que instituciones científicas como el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y el Instituto Geológico y Minero de España han desarrollado diversos estudios geofísicos y geoquímicos en la isla, confirmando el potencial existente en distintas zonas del territorio insular. Desde el Cabildo, aseguró el consejero, se trabaja ya en el impulso de proyectos piloto y en la búsqueda de financiación europea para que Tenerife lidere el aprovechamiento de la geotermia en el ámbito nacional. “No hablamos solo de sostenibilidad, sino de una oportunidad real para diversificar nuestra economía, generar empleo cualificado y reforzar la soberanía energética del archipiélago”, concluyó Juan José Martínez. Desde La Diez Capital Radio, seguiremos de cerca esta apuesta por una Canarias más eficiente, innovadora y comprometida con el futuro. - En La Diez Capital Radio, Jorge Álvarez presenta el ambicioso proyecto de la Academia Española de Tauromaquia: un toro de 300 metros como gran icono turístico de España. Esta semana, La Diez Capital Radio ha entrevistado a Jorge Álvarez, director de Radio España y portavoz de la Academia Española de Tauromaquia, quien dio a conocer un ambicioso e innovador proyecto con vocación internacional: la construcción de una gigantesca escultura metálica en forma de toro bravo, con una altura estimada de 300 metros, destinada a convertirse en el gran icono turístico de España. Según explicó Álvarez durante su intervención, la Academia se encuentra actualmente en búsqueda activa de un municipio español dispuesto a acoger esta monumental obra, que aspira a posicionarse entre los referentes arquitectónicos y turísticos más reconocibles del mundo, al nivel de la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad. El proyecto, que combinaría arte, identidad, tradición y modernidad, pretende rendir homenaje a uno de los símbolos más arraigados en la historia cultural del país, dotándolo de una nueva dimensión como reclamo visual y centro de atracción turística de alcance global. “España necesita un icono reconocible, potente, y con alma. El toro es parte de nuestro imaginario colectivo y, con esta estructura, aspiramos a proyectarlo al futuro”, afirmó Jorge Álvarez, quien añadió que ya hay conversaciones preliminares con varios ayuntamientos interesados. Desde La Diez Capital Radio seguiremos muy atentos la evolución de este singular proyecto, que ya ha despertado la atención del sector turístico, medios de comunicación y opinión pública tanto nacional como internacional. - En La Diez Capital Radio, José María Vinardell presenta EÓN, el colágeno bebible de última generación. En los micrófonos de La Diez Capital Radio hemos recibido la visita de José María Vinardell, CEO de Dermax, quien nos ha presentado uno de los productos más innovadores del sector de la salud y la belleza desde dentro: EÓN – Colágeno Bebible. Durante la entrevista, Vinardell explicó que EÓN es mucho más que un suplemento convencional. Se trata de un complemento alimenticio de nueva generación, formulado con colágeno hidrolizado, N-acetil L-cisteína, ácido hialurónico, extracto de olivo, magnesio, minerales y un completo complejo vitamínico. Una combinación única diseñada para retrasar los signos del envejecimiento, mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, y fortalecer el cabello y las uñas. Además, EÓN también contribuye de forma activa al bienestar articular y óseo, convirtiéndose en una opción integral para quienes desean cuidarse desde el interior con un enfoque científico y eficaz. “La belleza comienza en el interior, y con EÓN lo que buscamos es aportar soluciones reales que combinen eficacia, seguridad y resultados visibles”, afirmó José María Vinardell. El CEO de Dermax destacó que este producto está respaldado por estudios clínicos y que ha tenido una gran acogida en el mercado, tanto entre profesionales de la estética como entre consumidores preocupados por su salud y apariencia. Desde La Diez Capital Radio seguiremos de cerca el avance de esta línea innovadora, comprometida con el bienestar, la investigación y la cosmética funcional de alto nivel. - Entrevista con D. Esteban García, abogado de Lytae Abogados y especialista en criptomonedas. En este episodio hablamos con D. Esteban García, abogado en Lytae Abogados y experto en derecho de los criptoactivos, sobre los aspectos legales más relevantes del universo cripto. ¿Qué marco legal existe actualmente en España y Europa para operar con criptomonedas? ¿Cómo afecta la nueva normativa MiCA a usuarios e inversores? D. Esteban García nos ofrece una visión clara y actualizada sobre los retos legales y oportunidades del sector, tanto para particulares como para empresas. - Entrevista con Clemente Afonso, analista político: Claves para entender la actualidad. En este episodio conversamos con Clemente Afonso, reconocido analista político, para hacer una lectura clara y crítica del panorama político actual.

Daybreak en Español
Semana decisiva para negociaciones comerciales entre UE y EE.UU.; Brasil niega que podría limitar dividendos a firmas de EE.UU.

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 5:27


EE.UU. y la UE entran en una semana decisiva de negociaciones comerciales bajo la amenaza de aranceles del 30% que Trump impondría desde el 1 de agosto; el gobierno brasileño negó estar considerando limitar los dividendos de las empresas estadounidenses que operan en el país; y Óscar Medina, periodista de Bloomberg News en Bogotá, conversó con la codirectora de Banco de la República, Laura Moisá, sobre la dinámica del peso colombiano.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Shot de La Octava Sports
Pumas en negociaciones finales por Keylor Navas

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 4:26


Mundial de Clubes podría ser cada 2 años.Alex Hernández, tenista mexicano, dio la sorpresa y eliminó en Los Cabos a Taro Daniel.

Última Hora Caracol
Con obstáculos inician las negociaciones entre Gobierno y arroceros para levantar el paro.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 7:34


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 14 de julio de 2025 a las cinco de la tarde.

Al contado
Algo huele mal en Kiev: BlackRock abandona a Zelenski y suspendió negociaciones con fondo ucraniano

Al contado

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 20:28


BlackRock detuvo su búsqueda de inversores para respaldar un fondo multimillonario de recuperación de Ucrania a principios de este año después de que la victoria electoral de Donald Trump hizo que EEUU se distanciara de Kiev. Así lo han manifestado a Bloomberg personas familiarizadas con la situación.

Noticentro
México y EU instalan mesa de negociaciones

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 1:50


Mexicali registra tercera muerte por golpe de calor en lo que va del verano  Lluvia no frena estreno de “Memoria Luminosa” en el Zócalo capitalino  PKK anuncia fin de la lucha armada tras décadas de conflicto con Turquía  Más información en nuestro podcast

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
CLAUDIA SHEINBAUM CALIFICÓ COMO “IRRESPETUOSAS” LAS DECLARACIONES DE JEFFREY LICHTMAN, ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN, QUIEN ACUSÓ A LA MANDATARIA MEXICANA DE QUEJARSE DE LAS NEGOCIACIONES CON EUA

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:36


DE GIRA POR SINALOA, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CALIFICÓ COMO “IRRESPETUOSAS” LAS DECLARACIONES DE JEFFREY LICHTMAN, ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN, QUIEN ACUSÓ A LA MANDATARIA MEXICANA DE QUEJARSE DE LAS NEGOCIACIONES QUE ALCANZÓ SU CLIENTE CON EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE. POSTERIORMENTE, EL ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN DE NUEVA CUENTA, A HORA DESDE SU CUENTA DE X, LE RESPONDIÓ A LA PRESIDENTA ASEGURANDO QUE AL PARECER ESTÁ DISGUSTADA CON LOS COMENTARIOS REALIZÓ SOBRE SOBRE SU OFICINA Y GOBIERNO CORRUPTOS.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Paislobo Podcast
Congreso 2025: Desafíos y negociaciones en el panorama político chileno

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 29:58


El panorama político chileno se encuentra en ebullición a poco más de un año de las elecciones parlamentarias de 2025, con las distintas coaliciones y partidos trabajando en la conformación de listas y pactos que les permitan asegurar la gobernabilidad y el avance de sus respectivas agendas. La consejera nacional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Andrea Tarzijan, en conversación con Rocío Gambra en "Política Podcast", destacó la complejidad de la situación actual, señalando que "esta política está tan líquida que es difícil también dar una opinión sobre qué va a pasar". La discusión se centra no solo en la elección presidencial, sino también en el crucial ordenamiento de las listas parlamentarias, un factor determinante para la gobernabilidad del futuro gobierno, independientemente de quién ocupe la presidencia.

Negocios Televisión
DE ARÍSTEGUI: “La amenaza nuclear de Irán es real, por eso Trump apuesta por negociaciones”

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 19:41


DE ARÍSTEGUI: “La amenaza nuclear de Irán es real, por eso Trump apuesta por negociaciones”Gustavo de Arístegui, diplomático y analista, desde Washington, señala que existe cierto escepticismo sobre los resultados concretos de la reunión entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu, a pesar de la aparente cordialidad mostrada. Arístegui destaca que Netanyahu estaría prolongando la guerra en Gaza por motivos internos, especialmente sus problemas judiciales, mientras que la población israelí se une ante la amenaza nuclear iraní, real y tangible según él, debido al enriquecimiento de uranio al 60%. Sobre Trump, destaca su interés genuino en negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, representado por su enviado especial Steve Wikoff, a pesar de la oposición de sectores neoconservadores. Arístegui también comenta las controvertidas declaraciones del ministro de Defensa israelí sobre la posible reubicación de cientos de miles de palestinos a Rafah, calificándolo como un “perfecto disparate”. Además, apunta que la coalición israelí actual prolonga el conflicto para beneficios políticos, mientras que países árabes como Jordania, Egipto y Qatar desempeñan un papel clave en la mediación. Así mismo, considera que la propuesta de Trump de un alto el fuego y la apertura a una solución de dos estados marcan un avance, aunque todavía con muchas dificultades por resolver. Respecto a la nominación de Trump al Nobel de la Paz, Arístegui señala que, aunque paradójica, tiene sentido si logra frenar los conflictos en Oriente Medio.nucelar #iran #trump #amenaza #nuclearwar #negociaciones #eeuu #israel #gaza #altoelfuego #paz #geopolitica #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Encuentro de Negocios
Gobierno Chino preocupado por las negociaciones de Estados Unidos con países del sur de Asia. Banco de México baja la tasa de interés.

Encuentro de Negocios

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 25:35


Esta semana con el análisis de economía, finanzas y geopolítica hablamos sobre:- Gobierno Chino preocupado por las negociaciones de Estados Unidos con países del sur de Asia. - Banco de México baja la tasa de interés. - Cápsula Sabres Digitales de CONLAMI- Mundo Cripto

Negocios Televisión
"Putin es el que lleva la pauta en las negociaciones de paz con EEUU y Ucrania". Jesús Argumosa

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:35


"Putin es el que lleva la pauta en las negociaciones de paz con EEUU y Ucrania". Jesús ArgumosaSigue el caos en Ucrania, con uno de los mayores ataques rusos en Kiev, en pleno posible bloqueo de envío de armas de EEUU al ejército ucraniano de Zelensky. La suspensión de munición y misiles Patriot a Ucrania refleja el poco apoyo a Ucrania, en plena debilidad, ha afirmado Jesús Argumosa, general de División retirado del Ejército de Tierra. "Putin es el que lleva la pauta en las negociaciones de paz con Ucrania y EEUU", no se ha bajado de ninguno de sus objetivos. "Putin sigue con la guerra, cuanto más tiempo, Ucrania estará más desgastada" y el presidente de EEUU, Donald Trump, no puede hacer nada. putin #ucrania #trump #guerra #paz #zelensky #eeuu #negociaciones #misiles #patriot #military #defensa #geopolitica #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Negociaciones en las mesas con disidencias de Calarcá

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 17:09


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
CCE descarta riesgos en la relación comercial entre México y EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:25


IMSS presenta investigación sobre RCP en FinlandiaCinco voladores de Papantla resultan heridos en VeracruzHogar, principal lugar de violencia contra mujeres en BoliviaMás información en nuestro Podcast

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Camilo González deja su cargo en negociaciones con disidencias

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:53


Camilo González Posso, quien se venía desempeñando como coordinador de la delegación del Gobierno nacional en la mesa de diálogos con las disidencias de alias 'Calarcá' y 'Andrei' de las Farc, presentó su renuncia formal al presidente Gustavo Petro, alegando cambios sustanciales en las condiciones de las conversaciones de paz y la necesidad de una reestructuración en la mesa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Debate
La recaptura de 'Fito' en Ecuador: ¿un triunfo de la mano dura de Noboa?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:17


Las autoridades de Ecuador recapturaron a uno de los criminales más buscados del país. Se trata de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito', líder de la banca criminal narcotraficante Los Choneros, con vínculos con el Cártel de Sinaloa. El presidente Daniel Noboa, que defiende su política de seguridad de mano dura, fue quien anunció la detención. Daniel Noboa, el presidente más joven en la historia de Ecuador, declaró en enero de 2024 al país en “conflicto armado interno” tras un inusitado repunte de violencia y del crimen organizado, justamente protagonizado por bandas como la de Los Choneros. Ante esa ola violenta, las políticas de mano dura de Noboa le han generado alta popularidad, pero también críticas por parte de organizaciones internacionales de Derechos Humanos. Pero, el mandatario defiende sus medidas y, precisamente, atribuyó la recaptura del capo 'Fito' a las recién aprobadas Ley de Solidaridad Nacional y Ley de Inteligencia. Leer también¿Cuál es la relevancia de la figura de 'Fito', narcotraficante capturado en Ecuador? ¿Qué tan determinantes son estas normas para frenar la violencia? ¿Qué muestra la detención de Fito de la política de seguridad de Daniel Noboa? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados desde Quito. - Melania Carrión, abogada, máster en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política de la FLACSO y magíster en Negociaciones y Resolución de Conflictos de la Universidad Andina Simón Bolívar. Fue asesora de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral del Parlamento ecuatoriano entre 2021 y 2023. - Wilson Goyes, director de la Escuela de Riesgos de la Universidad Internacional de Ecuador. Excomandante de la aviación del Ejército ecuatoriano y cursó un diplomado de la Universidad de Harvard sobre drogas y crimen. Leer también¿Qué tan efectiva es la política de mano dura contra el crimen de Daniel Noboa en Ecuador?

Noticentro
“Salud Casa Por Casa” muestra del cambio de México: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 1:49


850 mil mdp para programas sociales en todo el país durante 2025Irán acusa a Israel de haber socavado las negociaciones con EU Más información en nuestro Podcast

Última Hora Caracol
Comienzan a romperse las negociaciones nucleares. Irán asegura que no tiene justificación reunirse con Estados Unidos para hablar de su programa atómico mientras continúen los ataques de Israel

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 9:18


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 14 de junio a las diez de la mañana.

Noticentro
Reprograman examen del Ceneval en Guerrero

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 1:24


Guatemala y México profundizarán la coordinación bilateral en materia de seguridadTrump, insiste en "una solución diplomática” en las negociaciones nucleares con Irán Más información en nuestro Podcast

Atlético Play
AP SUMMER #07: VIAJE A EEUU SIN FICHAJES | SIGUEN NEGOCIACIONES POR BAENA, JOHNNY Y THEO

Atlético Play

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 65:33


Análisis del mercado de fichajes previo al MUNDIAL DE CLUBES

Noticentro
Emite SRE recomendaciones en caso de detención en EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 1:18


Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes en 5 alcaldías Nueva ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e IránMás información en nuestro Podcast

Capital, la Bolsa y la Vida
Las Claves del martes: Siguen las negociaciones entre China y EEUU

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025


Las delegaciones de China y EEUU continúan su reunión hoy en Londres para intentar avanzar en la cuestión de las tierras raras. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, va más allá y asegura que la Alianza necesita un aumento del 400% en la defensa aérea y antimisiles. El Banco de España presenta sus nuevas proyecciones macroeconómicas después de que el gobernador, José Luis Escrivá, adelantara que rebaja tres décimas su previsión para 2025 al 2,4%.

Daybreak en Español
Mercado expectante de negociaciones EE.UU.-China; ¿ha perdido el rumbo Lula?

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 7:20


Los futuros en Wall Street están planos, al igual que las acciones en Europa, a la espera de novedades en las negociaciones comerciales en Londres entre EE.UU. y China; siguen las protestas en Los Ángeles; se frena la inflación en Colombia; y la periodista de Bloomberg en Brasilia Martha Beck comenta su artículo sobre la baja en popularidad de Lula en Brasil.Para leer el reportaje de Martha Beck sobre Lula: bloom.bg/4jHiYakMás de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

WALL STREET COLADA
Negociaciones EE.UU.–China, Apple abre la WWDC y Qualcomm apuesta por IA británica

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 5:01


En este episodio cubrimos los eventos más importantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street comienza estable a la espera del CPI: Futuros: $SPX +0.1%, $US100 plano, $INDU +0.1%. Hoy arrancan negociaciones EE.UU.–China en Londres, tras una llamada “muy positiva” entre Trump y Xi. El $SPX cerró el viernes por encima de 6,000 impulsado por un buen reporte de empleo. El mercado se enfoca ahora en el dato de inflación al consumidor del miércoles. • Apple abre su conferencia WWDC sin grandes sorpresas esperadas: $AAPL celebra su evento anual con foco en sistemas operativos y funciones prácticas de IA. Se anticipa posible integración de Gemini AI de $GOOGL. Goldman Sachs y Rosenblatt esperan un evento conservador enfocado en herramientas para desarrolladores. • Nvidia impulsa ecosistema IA del Reino Unido: $NVDA colaborará con la FCA en el programa “Supercharged Sandbox” para promover el uso regulado de IA. También presentará nuevos proyectos de infraestructura en el London Tech Week, en conjunto con Barclays, DSIT y el gobierno británico. • Qualcomm compra Alphawave por $2.4B para fortalecer IA: $QCOM adquiere la británica Alphawave (OTCPK:AWEVF), enfocada en tecnología SerDes. La operación se alinea con su estrategia para centros de datos. Alphawave sube +23% en Londres. Se integrará con chips Oryon y Hexagon. Una jornada de calma previa a eventos clave: diplomacia, inteligencia artificial e inflación marcarán el ritmo de la semana.

Capital
Tertulia de mercados: Las Bolsas pendientes de las negociaciones comerciales entre China y EEUU

Capital

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 28:09


Las Bolsas comienzan la semana con la mirada puesta en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que retoman contactos este lunes en Londres, y en los datos que se han publicado esta mañana en China y en Japón. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Mathias Blandin (DPAM), Lorenzo Coletti (Pictet AM), Patricia Tomás (Alken AM) y Elena Guanter (Candriam), analizan el escenario actual marcado por las dudas sobre el crecimiento económico y el debate sobre el rumbo de los tipos de interés. Además ponen el foco en la volatilidad en los bonos de largo plazo y su impacto en las carteras de renta fija, las valoraciones en Bolsa y posibles señales de complacencia, y el papel de los activos alternativos como opción de diversificación en las carteras.

24 horas
Los sindicatos docentes asturianos rompen las negociaciones con el Principado y mantienen la huelga

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 13:06


Este jueves, los sindicatos educativos y el Gobierno del Principado de Asturias se han reunido, por tercera vez, para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la huelga en la educación asturiana. Sobre esta situación, en el programa 24 Horas de RNE hemos hablado con Javier Sarasola, director del Colegio Marcelo Gago de Avilés, según explica, hace un mes varias direcciones de centros educativos iniciaron una iniciativa conjunta que desembocó en la elaboración de un manifiesto: "Demandamos una atención real a la diversidad. Tenemos niños y niñas con necesidades que han sido mal atendidos en los centros educativos porque faltan profesores".Tras una reunión maratónica de cinco horas, el comité ha determinado que no hay avances reales. El presidente de la sectorial de Educación de CSIF en Asturias, Jorge Caro, ha declarado en el informativo que se paralizan las negociaciones entre el Principado y los sindicatos educativos: "Estamos como al principio. Consideramos que hay muchas peticiones que se hacen para mejorar la situación de los centros que no son aceptadas por la Administración", señala que la preocupación del Gobierno asturiano es el tema de la equiparación salarial. "El lunes volvemos a estar convocados a huelga indefinida, mantendremos y radicalizaremos las movilizaciones hasta donde sea necesario", sentencia. Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
¿Negociaciones estancadas? "Putin tiene la sartén por el mango"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 12:50


El general retirado Jesús Argumosa analiza el reciente ataque ucraniano con drones a aviones rusos con capacidad nuclear y las posibles represalias de Moscú.

Noticentro
Gobierno convoca a la CNTE a seguir con las negociaciones 

Noticentro

Play Episode Listen Later May 28, 2025 1:31


Se han registrado 65 casos de pinchazos en el Metro y Metrobús Anuncian Ley Seca por elecciones en la CDMX Activistas piden al Papa poner fin a las corridas de toros 

Noticentro
Negociaciones formales del T-MEC arrancan en septiembre: Ebrard 

Noticentro

Play Episode Listen Later May 28, 2025 1:19


Detienen a 12 personas en diversos operativos en Tabasco Más de 200 mil casas fueron afectadas por las tormentas en Texas 

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - Rusia y Occidente: manual de negociaciones

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later May 28, 2025 17:36


¿Cuáles son las estrategias de negociación de Rusia? ¿Y las de Occidente? ¿Por qué las negociaciones no consiguen un alto el fuego? María Domanska, investigadora senior del OSW, Centre for Eastern Studies, nos explica cuál es la cultura estratégica rusa y qué deberían hacer los países occidentales. Hablamos con ella en la conferencia 'Rusia, exilio y lucha por la democracia', organizada por el CIDOB y la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung.Escuchar audio

Union Radio
Román Lozinski | Foro con Pedro Pablo Peñaloza y Luis Peche sobre Negociaciones y elecciones en Vzla

Union Radio

Play Episode Listen Later May 23, 2025 19:27


Primera Plana: Noticias
Continúan las negociaciones por impuestos a remesas desde EE.UU.

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later May 23, 2025 5:31


La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo la séptima llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump para llevar a cabo negociaciones comerciales. Una jueza en el estado de Florida, Estados Unidos, sentenció a Genaro García Luna y a su esposa, Linda Cristina Pereyra a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, a pagar más de 2 mil 500 millones de dólares. Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral reveló que los resultados de la elección judicial se darán a conocer un día después, es decir el 2 de junio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aristegui
"Putin está marcando la pauta", asegura experta sobre negociaciones de paz en Ucrania

Aristegui

Play Episode Listen Later May 22, 2025 25:04


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica con Vladimir Putin, sobre la que ambos han expresado opiniones muy distintas sobre el resultado de la conversación. Aribel Contreras Suárez, miembro sénior del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), habló en Aristegui sobre esta llamada y las negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania para alcanzar la paz. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Rusia rebaja las expectativas generadas por Trump sobre unas negociaciones "inmediatas" para la paz en Ucrania

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 20, 2025 16:38


El portavoz del Kremlin ha alejado las posibilidades de un acuerdo rápido: asegura que no hay plazos específicos ni fecha límite para sentar las bases de un alto el fuego y advierte de que no se puede hacer tan rápido lo que ha tardado tanto tiempo. Así es como Rusia aleja la paz en Ucrania sólo horas después de que Trump asegurara, después de hablar con Putin y Zelenski, que ambos países se pondrían a trabajar de inmediato para acabar con la guerra. En la Franja de Gaza, el ejército israelí recrudece su ofensiva de bombas ahora que ha dejado entrar a cuenta gotas ayuda humanitaria: sólo esta madrugada han asesinado a más de 50 personas.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Rusia rebaja las expectativas generadas por Trump sobre unas negociaciones "inmediatas" para la paz en Ucrania

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 20, 2025 16:38


El portavoz del Kremlin ha alejado las posibilidades de un acuerdo rápido: asegura que no hay plazos específicos ni fecha límite para sentar las bases de un alto el fuego y advierte de que no se puede hacer tan rápido lo que ha tardado tanto tiempo. Así es como Rusia aleja la paz en Ucrania sólo horas después de que Trump asegurara, después de hablar con Putin y Zelenski, que ambos países se pondrían a trabajar de inmediato para acabar con la guerra. En la Franja de Gaza, el ejército israelí recrudece su ofensiva de bombas ahora que ha dejado entrar a cuenta gotas ayuda humanitaria: sólo esta madrugada han asesinado a más de 50 personas.

Noticentro
Empezarán de inmediato negociaciones para un alto al fuego: Trump

Noticentro

Play Episode Listen Later May 19, 2025 1:59


Profeco señala que es su obligación garantizar el cumplimiento de los derechos de los pasajeros de líneas aéreasBBVA asegura que un impuesto a las remesas sería injustoRecauda SAT 177 mil 208 mdp durante el primer trimestre de 2025Más información en nuestro Podcast

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Trump anuncia que Ruisa y Ucrania van a iniciar de inmediato negociaciones para llegar a un alto el fuego

Hora 25

Play Episode Listen Later May 19, 2025 20:21


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Trump anuncia que Ruisa y Ucrania van a iniciar de inmediato negociaciones para llegar a un alto el fuego

Hora 25

Play Episode Listen Later May 19, 2025 20:21


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

Templo Mayor
TEMPLO MAYOR: Las negociaciones con los maestros

Templo Mayor

Play Episode Listen Later May 16, 2025 2:38


A los radicales, Sheinbaum no los recibe como antes, pero con el SNTE, dirigido por un senador morenista, tiene acuerdos y buenos tratos. 

Noticentro
Licencia de paternidad debe ser igual a la de maternidad

Noticentro

Play Episode Listen Later May 13, 2025 1:27


Reportan baja el robo de vehículos en 11 municipios del EdomexSADER y productores acuerdan medidas para resolver suspensión de exportacionesSiguen negociaciones para liberar a rehenes retenidos por HamásMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Cárteles espían la frontera con 155 mil drones: EU

Noticentro

Play Episode Listen Later May 11, 2025 1:18


Emiten orden de aprehensión en contra del rector de la Universidad Autónoma de ZacatecasIrán y Estados Unidos retomaron las negociaciones nucleares en OmánMás información en nuestro Podcast

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Los primeros acuerdos y negociaciones vencen al miedo arancelario

Hora 25

Play Episode Listen Later May 9, 2025 4:13


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a un cambio en el porcentaje que decidió aplicar contra China. Esto ha impulsado a los mercados y algunos de los índices han recuperado los niveles que perdieron al inicio de la guerra arancelaria. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Los primeros acuerdos y negociaciones vencen al miedo arancelario

Hora 25

Play Episode Listen Later May 9, 2025 4:13


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a un cambio en el porcentaje que decidió aplicar contra China. Esto ha impulsado a los mercados y algunos de los índices han recuperado los niveles que perdieron al inicio de la guerra arancelaria. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Noticentro
Reporta el IMSS más de 22 millones de empleos

Noticentro

Play Episode Listen Later May 6, 2025 1:45


La economía nacional tendrá un entorno desafiante: HSBCContinúan negociaciones de indemnizaciones por desplome de L12Gobierno israelí aprueba implementar una nueva campaña militarMás información en nuestro Podcast

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Hacia dónde van las negociaciones para poner fin a la guerra en República Democrática del Congo?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 12:57


La semana pasada los gobiernos de la República Democrática del Congo y Ruanda firmaron en Washington un acuerdo para comenzar negociaciones que pongan fin al conflicto desatado en el este del país, donde la guerrilla del M23 lleva meses operando con el apoyo del ejecutivo ruandés que preside Paul Kagame. Mientras tanto, sobre el terreno, la situación humanitaria sigue siendo muy delicada. Hablamos con Julián Gómez Cambronero, autor del libro ¿A quién le importa el Congo? y responsable de la revista Congo Actual.Escuchar audio

Más de uno
Marta García Aller: "Las negociaciones de paz están fracasando, tras la Pascua Putin quiere seguir matando"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 2:09


Marta García Aller reflexiona sobre el incumplimiento a las 30 horas de tregua de Putin de bombardeos hacia Ucrania.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
21-4: Negociaciones del 1 de mayo.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 55:15


¡Felices Pascuas de Resurrección! Cada año, pasada la Semana Santa, se activa de modo significativo la gestión política del Congreso, puesto que los diputados entran en la fase final de negociaciones para la elección del Directorio Legislativo y todos los amarres que se derivan de ese juego político habitual de la democracia. Lo que resalta a todas luces en el inicio de este cuarto ciclo parlamentario en puertas es la intención de Rodrigo Arias Sánchez por quedarse al mando del timón. Si lo lograra, solo se compararía con su compañero de partido Francisco Antonio Pacheco, quien lideró el Congreso 2006-2010 en los difíciles años de las negociaciones del TLC y su copiosa agenda complementaria. Justamente cuando Arias ejercía de Ministro de la Presidencia, cargo que ahora ni siquiera tiene ministro… Pero Arias debe sortear obstáculos importantes. No solo tiene al frente las candidaturas de la socialcristiana Vanessa Castro y la neoconservadora Rosalía Brown. El presidente de la República se ha declarado su enemigo irreconciliable y, por tanto, la bancada oficialista hará lo propio en las negociaciones con sus ocho votos. ¿Y qué de las otras bancadas entonces? ¿Quiénes con más poder? Y las independientes, ¿qué papel jugarán como una fracción de facto? Lo analizamos mañana. Lo que no parece advertirse como muy halagador es que, considerando las muy malas relaciones entre Legislativo y Ejecutivo en estos tres años, algo vaya a cambiar radicalmente en el último, aun cuando no fuera Arias el conductor del debate. Menos aún tratándose del año electoral. Otro hecho relevante de las semanas venideras será el tercer informe de Rodrigo Chaves a la nación, el último que dará ante los actuales diputados. ¿Cambiará la tónica, el tono y la intensidad discursiva del informe? Estrictamente hablando no se sabe. Pero si asumimos al presidente fiel a su libreto y a su particular estilo, pocas novedades podrían esperarse. Hacemos punteo y repaso de asuntos de agenda nacional con el politólogo, Gustavo Araya Martínez.

Es la Mañana de Federico
Jiménez Losantos entrevista a Alberto Rojas por las negociaciones sobre Ucrania

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 30:52


Federico entrevista al corresponsal en Ucrania Alberto Rojas sobre las negociaciones de paz y el papel de cada una de las partes.