Podcasts about Esas

village in Mazandaran, Iran

  • 2,130PODCASTS
  • 3,953EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 30, 2025LATEST
Esas

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Esas

Show all podcasts related to esas

Latest podcast episodes about Esas

Núvol
Collita pròpia #33 amb Jaume Forés Juliana

Núvol

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 44:06


El convidat de juliol amb qui tanquem temporalment la paradeta del Collita pròpia és el cap de redacció de Núvol, Jaume Forés Juliana. Parlem amb ell poc després que al Teatre Romea s'entregués el Premi Memorial Margarida Xirgu 2025 a l'actriu Màrcia Cisteró pels seus papers en quatre espectacles durant l'anterior tempotada: Tots ocells, A Macbeth Song, Les bacants i Opereta imaginària. Forés Juliana ens fa cinc cèntims de què representa el premi per a l'escena artística catalana i explica com va anar l'acte d'entrega de l'anell Xirgu.També parlem de la cita teatral d'estiu de cada any, el Festival Grec. A banda, el c, Oriol Puig Taulé, ha publicat múltiples cròniques que repassen alguns dels espectacles més destacats: la darrera, Mama, Medea, Hècuba i un músic alt. Finalment, parlem de tot allò que encara no hem vist aquest estiu per qui busqui una dosi cultural al llarg de l'agost.Entrem a la roda de recomanacions i en Jaume recomana la crònica d'Oriol Osan i Tort sobre la 5a edició del Festival Z: Make Girona (i Salt!) great again i, per la seva banda, ell recomana «Esas latinas»: una amarga polèmica de Jorge Morales, un article d'opinió sobre el muntatge contractat per l'Ajuntament de Barcelona per la presentació de l'Informe de l'Observatori de les Discriminacions a Barcelona 2024, on la companyia Teatro Sin Papeles va interpretar Esas latinas, una obra de teatre que Morales acusa de banalitzar el racisme i de la discriminació.Aquest mes la recomanació podcaster es trasllada a Tarragona, en concret a la Universitat Rovira i Virgili per conèixer Compaginades: el pòdcast dels llibres universitaris que és un programa mensual de Publicacions URV, que per cert, celebren vint anys i ja acumulen més de quatre-cents llibres. A la primera temporada, de sis episodis que no arriben als 20 minuts de durada, tracten temes com la filologia catalana, el turisme enològic, la infermeria, la presència de Federico García Lorca a Tarragona fa noranta anys, l'antropologia o el món rural.De Tarragona ens desplacem als jardins de la Universitat de Barcelona per conèixer Sonades, un pòdcast de música urbana i pop conduït per Marina Fco. Culla i Carla Soler Garcia que fa dies van fer un directe amb els músics Maria Ribó i Dan Peralbo, en el marc del festival Vespres UB.A la recta final del programa, en Jaume contesta l'enquesta podcaster.Sonen les cançons següents:– Bernat - Vernat– Svetlana - Carinyo– Alosa - El fornerRealització i enregistrament: Sara Artuñedo / Diari AraProducció i suport tècnic: João BorgesPòdcast.cat de Núvol

Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia

Las heridas van sanando en la medida en que permitimos que entre nueva luz a nuestra vida. Esas heridas te hacen buscar ayuda y te hacen aprender a ampliar tu perspectiva.

La Diez Capital Radio
Pepe Rodríguez; manifestación en la Isleta (25-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 28:29


En Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez no solo dirige, ¡conecta!. Esta es tu sección para estar al día con: 🔹 Las claves de la actualidad canaria (con el rigor de quien conoce cada rincón de las islas). 🔹 Entrevistas exclusivas con los protagonistas que mueven Gran Canaria. 🔹 Esas anécdotas que solo Pepe puede contar (porque lleva las ondas en la sangre). "Aquí no hacemos radio, creamos comunidad" — Pepe Rodríguez. 📻 Sintoniza la frescura y profesionalismo de la radio local. 🔎 #CapitalRadio #GranCanaria #PepeRodríguez #RadioLocalQueMueveMontañas

La Diez Capital Radio
El Remate; 13,33% de parados en Canarias (25-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 206:13


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Los titulares de hace un año:Feijóo dice que la legislatura está "agotada" tras el frenazo de Junts a los PGE y pide elecciones: "Esto no da más de sí" …hace 365 días: Clavijo culpa a Torres y el PSOE del fracaso de la ley de extranjería y exige un decreto. Torres dice que el Estado “no abandonará” a los menores pero ve “imposible” el decreto ley. Hoy se cumplen 1.248 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 141 días. Hoy es viernes 25 de julio de 2025. Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este problema prevenible que ha sido la causa de más de 2,5 millones de muertes durante la última década. El ahogamiento es definido como un proceso mediante el cual una persona afectada puede sufrir dificultades respiratorias, ocasionadas por sumersión o inmersión en un líquido. Con la celebración de este día mundial se pretende involucrar a los gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y las personas en el establecimiento de acciones urgentes y coordinadas para prevenir los ahogamientos. 1797.- Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Nelson, que quedó manco en la acción, y que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife. 1921.- Los restos mortales del Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, con asistencia al acto del Rey Alfonso XIII. 1928.- Un real decreto establece una lotería nacional para allegar recursos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria madrileña, cuyas obras comenzaron un año después. 1943.- Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia. 1957.- Proclamación de la República en Túnez, tras 250 años de monarquía. 1978.- Nace el primer "bebé probeta", la niña Louise Brown, en un hospital británico de Oldham. 2000.- Mueren 113 personas cerca del aeropuerto parisino Roissy-Charles De Gaulle tras estrellarse un Concorde de Air France contra un pequeño hotel. 2018.- Un equipo científico italiano confirma la existencia de un lago subterráneo de agua salada bajo una capa de hielo en el planeta Marte. Santiago Apóstol, san Teodomiro y santa Valentina. Día de Galicia. Europa y China celebran conversaciones comerciales a menor escala, con escasas expectativas de grandes acuerdos. Defensa y aranceles, temas principales de la cena de Merz y Macron en Berlín. Sánchez avanza "un análisis exhaustivo" del Gobierno para revertir los "privilegios" que facilitó Montoro a las empresas. La caída del decreto 'antiapagones' pone en riesgo 200.000 millones en inversiones y ayudas para la gran industria. El Gobierno, tras la dimisión de Noelia Núñez: "Esto no va de tener títulos, va de tener un compromiso con la verdad" España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado el "nuevo máximo histórico" en el empleo. El paro en Canarias baja en 3.100 personas en el segundo trimestre y se destruyen 2.200 empleos. La tasa de paro en la región se sitúa en 13,33%. Santiago Sesé: “Canarias está creciendo, pero por debajo de su potencial”. El presidente de la Cámara considera que “necesitamos luces largas, una planificación y unas ejecuciones realistas para poder sacar tanto inversiones públicas como privadas” Gobierno y Diputación del Común se alían para 'rescatar' a los jóvenes migrantes que el Estado deja en la calle Candelaria Delgado y Dolores Padrón presionan al Ministerio de Inclusión para que no abandone a los adolescentes migrantes y los acoja en centros de protección de adultos. La Delegación del Gobierno autoriza la manifestación en La Isleta que rechazan numerosos colectivos por alentar el racismo. “No constan informes desfavorables del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ni de la Jefatura Superior de Policía de Canarias” Colectivos ecologistas y sociales llevan ante la justicia penal al alcalde de Adeje y a los promotores de Cuna del Alma. Fundamentan su decisión en “lo destructivo” del proyecto y por considerar que se trata de una “operación devastadora y plagada de irregularidades y engaños”, por lo que exigen al mismo tiempo la paralización “inmediata de las obras”. La denuncia censura también la “connivencia del Gobierno regional y del Cabildo de Tenerife” El Cabildo de Tenerife (CC-PP) gastó en publicidad y propaganda en 2024 más de lo asignado en los presupuestos. Un 25 de julio de 1992.- El Rey de España inaugura los XXV Juegos Olímpicos en Barcelona. Freddie Mercury & Montserrat Caballé - Barcelona. - ¿ Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño a La Palma). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? -En Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez no solo dirige, ¡conecta!. Esta es tu sección para estar al día con: 🔹 Las claves de la actualidad canaria (con el rigor de quien conoce cada rincón de las islas). 🔹 Entrevistas exclusivas con los protagonistas que mueven Gran Canaria. 🔹 Esas anécdotas que solo Pepe puede contar (porque lleva las ondas en la sangre). - En esta edición de La Diez Capital Radio recibimos a Jordi Massons, director de operaciones de Effiwaste, una empresa especializada en la lucha contra el desperdicio alimentario en el sector HORECA. Effiwaste nace con una misión clara: ayudar a hoteles, restaurantes y colectividades a reducir el desperdicio de alimentos mediante tecnología, formación y asesoramiento estratégico. Su propuesta se basa en un enfoque integral que combina innovación y compromiso medioambiental. El corazón de su solución es el software Effiwaste, una herramienta diseñada para registrar y analizar de forma precisa los residuos generados en cocina. Esta plataforma permite a los establecimientos conocer con detalle qué se tira, cuándo y por qué, facilitando así la toma de decisiones basadas en datos reales. A esta herramienta tecnológica se suman las etiquetas digitales, un sistema inteligente que mejora el control de productos en cocina y permite, por ejemplo, emitir avisos automáticos para evitar que los alimentos caduquen sin ser utilizados. La formación es otro pilar clave de Effiwaste. La empresa ofrece programas específicos para concienciar y capacitar al personal de cocina, fomentando una cultura de sostenibilidad en el día a día del servicio. Jordi Massons también nos adelantó algunas novedades en desarrollo, con nuevas funcionalidades del sistema que permitirán una gestión aún más precisa y automatizada. Además, Effiwaste ha ampliado su oferta con un servicio de consultoría especializada, elaborando planes de prevención del desperdicio alimentario adaptados a cada cliente, desde grandes cadenas hoteleras hasta destinos turísticos sostenibles. Effiwaste se consolida así como un actor clave en el camino hacia una hostelería más eficiente y responsable, aportando soluciones reales a uno de los grandes retos del sector. - ¿Y si las frecuencias pudieran reprogramar tu salud? En esta entrevista exclusiva, el Dr. Miguel García Báez —médico pionero en terapias innovadoras— nos presenta el armonizador de frecuencia, un dispositivo que promete revolucionar el bienestar. - En una entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio, el buzo profesional e Moisés Pires nos presenta desde Trieste (Italia) el proyecto que está cambiando la ingeniería marina: las primeras pontonas semisumergibles operadas con robótica submarina e Inteligencia Artificial. - En este episodio especial, conversamos con Rukaden, profesor titular de Psicología Social en la Universidad de La Laguna. En La Diez Capital Radio conversamos con el portavoz de los colectivos ecologistas y sociales que han llevado ante la justicia penal al alcalde de Adeje y a los promotores del polémico proyecto turístico “Cuna del Alma”. La denuncia, presentada recientemente, fundamenta su acusación en el carácter destructivo del proyecto, al que califican como una “operación devastadora y plagada de irregularidades y engaños”. Según Rukaden, esta iniciativa supone una amenaza directa para el entorno natural de El Puertito de Adeje, un enclave con gran valor ecológico y patrimonial. Desde los colectivos denuncian también la connivencia del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, a quienes acusan de mirar hacia otro lado mientras, afirman, “se vulnera la legalidad ambiental y urbanística”. Por ello, reclaman de forma urgente la paralización inmediata de las obras, que, según indican, ya han causado un grave impacto en la zona. Durante la entrevista, Rukaden ha recordado que esta acción judicial no es un hecho aislado, sino parte de un movimiento social más amplio que defiende un modelo de desarrollo alternativo, más respetuoso con los ecosistemas y con las comunidades locales. La controversia en torno a “Cuna del Alma” continúa creciendo, y ahora será la justicia la que deberá pronunciarse sobre las acusaciones que pesan sobre este ambicioso y polémico proyecto en el sur de Tenerife.

Listín Diario
Editorial | ¡Trituren esas chatarras!

Listín Diario

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 1:32


Editorial | ¡Trituren esas chatarras!

Podcast El pulso de la Vida
¿Dónde está Él ahora? (Hechos 1) - Ruta 66 con José de Segovia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 49:13


En el viaje de la vida, saber a dónde ir no es una pregunta cualquiera. Con el tiempo, sin embargo, descubrimos que no hay lugares especiales, sino personas especiales. Cuando uno vuelve a un sitio que ha sido importante en su vida, lo encuentra a veces vacío, cuando no está la persona que lo hacía especial. Así Lucas nos muestra en su Evangelio que es Jesús, quien es especial, aunque para conocer sus Hechos, nos preguntamos dónde está Él ahora. Es evidente que Jesús ya no está entre nosotros, como le vieron sus discípulos. Tras su muerte y resurrección les da, sin embargo, evidencia de que está vivo. Esas "pruebas indubitables" (Hch. 1:3) son "Razones para creer". En 1982 nadie se imaginaba que Bruce Springsteen no tuviera ganas de vivir. En plena fama, parecía lleno de energía y entusiasmo sobre el escenario, cuando se sentía solo y desconectado. Los personajes del álbum que graba en su casa con su guitarra (Nebraska), han roto con su padre, su hermano o su amante, lamentan el pasado, y no ven futuro alguno. Se pregunta si tiene "Razones para creer" (Reasons To Believe) en el tema que escuchamos en una versión en vivo en el estadio de Meadowlands, su querida Jersey, el verano de 1984, una de las primeras veces que la cantaba. Tina Boonstra es una joven cantautora londinense que como hija de misioneros, tiene razones para creer, pero sus temas expresan las dudas de aquellos primeros discípulos. Se siente como Tomás (Call Me Thomas 2023), pero Lucas comienza la lista de los seguidores de Jesús que se convierten en sus apóstoles con Pedro y Tomás (v. 13), hombres llenos de dudas y contradicciones, que han descubierto nueva vida en Él, tras su Resurrección. Son escépticos y fracasados, los que Jesús usa como sus mensajeros. Cuando le buscamos, es porque Él ya nos busca a nosotros. La canción del "Buscador" (The Seeker 1971) de The Who, refleja para su autor, Pete Townshend, "una desesperación divina". Muchos como él, buscaron en un gurú de la India, como Meher Baba en su caso, la esperanza divina en 1968. Los Beatles pasaron el año anterior (1967) con el gurú Maharishi. La historia de su búsqueda y decepción se cuenta ahora un largometraje documental titulado "Los Beatles y la India" (2021). En él habla bastante Steve Turner, un periodista evangélico que ha escrito mucho sobre los Beatles y las "Historias detrás de las canciones" (Blume, Barcelona, 2016). Escuchamos algunas escenas de la versión doblada de la película de Ajoy Bose con los comentarios de José de Segovia sobre la banda sonora original de Benji Merrison. El desconcierto de esa generación que buscaba la luz en Oriente y lo oculto se refleja bien en una canción de T-Bone Burnett con los otros dos músicos de la banda de Bob Dylan que llegaron a la fe cristiana con el actual Premio Nobel de Literatura y formaron The Alpha Band (Mystified 1977). Quien sería luego, la esposa de Burnett, Leslie Phillips, conocida familiarmente como Sam, lo expresa bien en la canción en la que dice que "Él viene a mi corazón" (Here He Comes With My Heart 1984). La Ascensión que narra Lucas en el primer capítulo de Hechos es fundamental para saber dónde buscar la luz divina hoy. No está en un gurú de la India, ni en nuestro interior, sino fuera de nosotros en el Cielo, al que subió literalmente Jesús (vv. 6-11). No se perdió en la distancia como Superman, sino que fue arriba. ¿Qué significa eso para nosotros? Primero, que nuestra esperanza está en el Dios-Hombre ascendido a los Cielos, Cristo Jesús no ha dejado la naturaleza humana, sino que a la diestra del Padre intercede todavía por nosotros y nada humano le es extraño. Segundo, como dijo a sus amigos en el Evangelio según Juan, su Ascensión es mejor para nosotros (Juan 16:7), porque ya no está en Israel, para tener que ir en peregrinación como el que tiene un audiencia con el papa en Roma. Está más cerca de nosotros que nunca lo ha estado, a distancia de una oración. En tercer lugar, nos ha dado así, "Otro Consolador" (Juan 14:16), el Espíritu Santo que nos une a Cristo y nos da una vida que aunque está escondida ahora en los cielos, un día se manifestará, cuando Él vuelva (Colosenses 3:3-4). Como dice el cantautor galés Martyn Joseph con la letra del poeta cristiano de Liverpool, Stewart Henderson, es el Cielo, el que marca la diferencia (Everything In Heaven Comes Apart 1994).

Radio Coruña
Diego López, gerente Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:09


Diego López, gerente Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas

Gerçek gazetesi
Ertuğrul Oruç: İşçinin de işyeri hekiminin de kurtuluşu örgütlenmeden geçiyor

Gerçek gazetesi

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 4:58


Bugün Türkiye, işçi sağlığı ve iş güvenliği (İSİG) alanında dünyada en kötü istatistiklere sahip ülkeler arasında. İSİG Meclisi verilerine göre 2024 yılında Türkiye'de en az 1.897 işçi iş cinayetlerinde hayatını kaybetti. Bu tablonun ortaya çıkmasında, Türkiye işçi sınıfının çalışma koşulları, örgütlülük düzeyi gibi etkenlerin yanında İSİG hizmetlerinin organizasyonunun da payı büyük. İstanbul Tabip Odası tarafından yayımlanan İstanbul'da Ortak Sağlık ve Güvenlik Birimlerine (OSGB) Bağlı Çalışan İşyeri Hekimlerinin Çalışma Yaşamı başlıklı araştırma raporu, İSİG hizmetlerinin çok önemli bir bileşeni olan işyeri hekimlerinin istihdam biçimine ve çalışma koşullarına odaklanıyor. Rapor, işyeri hekimlerinin sorun başlıklarının işçi sınıfıyla ortak olduğunu gösteriyor ve yürütülmesi gereken mücadele şekline dair önemli veriler sunuyor.Bugün bize belki çok doğal gelse de işyerlerinde işçilere yönelik İSİG hizmetlerinin sunulması işçi sınıfı mücadelelerinin tarihsel bir kazanımıdır. Kapitalizmin erken dönemlerinde işçileri sıklıkla maruz kaldıkları iş kazalarından, meslek hastalıklarından ve iş cinayetlerinden koruyacak bir mekanizma bulunmuyordu. İşçi sınıfının, çalışma koşullarında iyileştirme sağlamak amacıyla sendika ve parti düzeyinde örgütlenmeye başlamasıyla beraber, İSİG'e dair talepleri de oluşmaya başladı. Patronlar için ciddi bir gider kalemi olan İSİG'e dair bu talepler, işçi sınıfının diğer talepleri gibi on yıllara yayılan mücadeleler sonucunda kazanıldı.İşyeri hekimliğinin -ve elbette işyerini denetlemek üzere ortaya çıkan diğer mesleklerin-, kendine has ayrı bir uzmanlık/branş olarak gelişimini işçi sınıfının mücadelelerine borçluyuz. Dolayısıyla işyeri hekimliğinin doğuş amacı; özünde tek amacı kâr etmek olan, insan sağlığını, kâr etmek uğruna hiçe saymaya eğilimli kapitalist üretim sürecini işçilerin sağlığını korumak için düzenlemek ve disipline etmektir. Yani, işyeri hekimliği, işin doğası gereği patronla karşıt bir pozisyondadır.Türkiye'de uzun yıllar işyeri hekimlerinin sertifikasyonu, çalışacakları işyerlerinin, iş sözleşmelerinin ve asgari ücret tarifelerinin belirlenmesi Türk Tabipleri Birliği (TTB) ile tabip odalarının yetki ve sorumluluğundaydı. Patronlar, hekimlerin emeğini ucuzlatmak istiyor ve üretim hattını istedikleri gibi düzenlemede hiçbir engelle karşılaşmak istemiyordu. Nihayetinde, 1 Ocak 2013 tarihinde yürürlüğe giren 6331 sayılı İş Sağlığı ve Güvenliği Kanunu ile TTB ve tabip odalarının işyeri hekimliği alanına dair yukarıda saydığımız yetkileri elinden alındı.Bu kanunla TTB ve tabip odalarının sadece yetkileri kısıtlanmadı, aynı zamanda işyeri hekimleri de ciddi şekilde özlük hakkı kaybına uğramış oldu. Nitekim araştırma raporunda, görüşme yapılan işyeri hekimlerinin kendi çalışma koşullarına (ücretleri, çalışma saatleri, sosyal hakları vb.) dair pek çok sorunu dile getirdiğini görüyoruz. Bu sorunlar arasında işyeri hekimlerinin istihdam biçimi (OSGB'ler) merkezî bir yerde duruyor. 6331 sayılı kanunla adlarına OSGB denen, esasında işyeri hekimlerine görece düşük ücretlerle, pek çok özlük hakkından yoksun şekilde taşeron çalışmayı dayatan firmalar kuruldu. Böylece işyeri hekimliği ve tüm İSİG hizmetleri, OSGB'ler üzerinden kâr sağlanan bir alana dönüşmüş oldu. Kaybeden yalnızca TTB, ona bağlı tabip odaları ve işyeri hekimleri olmadı. Esas kaybeden işçi sağlığı alanı; kazanan ise patronlar oldu.Araştırma raporunun ortaya koyduğu başka bir gerçek, işyeri hekimlerinin dile getirdiği sorun başlıklarıyla işçilerinkinin birebir örtüşüyor oluşu. Hekimlerin tarihsel ve mesleki olarak avantajlı konumu kısmen sürmekle beraber bu konumunun günden güne eridiği raporun geneline yansımış. Buradan çıkarılacak sonuç, ortak birleşik mücadelenin gerekliliğidir.

Medita.cc
2025-07-20 Seis palabras

Medita.cc

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 28:46


El Evangelio consigna palabras que María dirigió al ángel, a santa Isabel, a su Hijo, y a los hombres en general. Esas fueron: “Hagan lo que Él les diga”. Receta para ser felices y santos. El amor siempre busca complacer al que se ama, por lo que no nos basta cumplir lo preceptivo. Queremos agradarlo en cada momento, y eso sucederá al identificar los quereres.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 4:33


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de Julio¿De veras quieres ser sano?«Había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?» (Juan S: 5-6).Una multitud de enfermos se arremolina en torno a la piscina. La tradición pretende que un ángel baja a veces a agitar el agua del estanque, y el primero que se zambulle acaba sanando. Jesús observa, uno a uno, los rostros expectantes de tantos desdichados.Y observa, en efecto, que allí ocurre, de modo patente, lo que ocurre en todas partes: que los menos enfermos y mejor asistidos suelen sanar antes que los más graves y desasistidos. Pero allí hay toda clase de pacientes, porque los seres humanos, cuando de veras quieren sanar de sus dolencias, son capaces de intentar cualquier cosa.A Jesús le indigna la leyenda que ha hecho famoso a este estanque, y le apena que esa creencia popular triunfe. Un Dios de amor no puede apoyar con milagros la ley del más fuerte. Por eso busca al enfermo más grave y peor asistido: un inválido que lleva 38 años esperando ser un día el primero en tirarse al agua. Sabe que jamás se curará en ese lugar.La pregunta de Jesús «¿Quieres curarte?» parece impertinente, fuera de lugar. Pero el gran médico sabe que no todos los enfermos quieren de veras sanar: muchos quieren ser liberados de las consecuencias de sus males, pero no de sus causas. Hay incluso quienes obtienen satisfacciones (o «beneficios secundarios») de su situación doliente, aunque solo sea la atención que consiguen por el sentimiento de lástima que suscitan en su entorno. Esas miserables ventajas les bastan como excusas para no luchar, o para no ir hasta el fondo de su coherencia. Tras perder la esperanza de sanar acaban perdiendo también el deseo.Por eso la pregunta de Jesús puede parecernos dolorosa, pero es un gesto de respeto: pide permiso al enfermo para intervenir en su vida privada. Sabe que necesita ayuda, pero no quiere intervenir sin su consentimiento. Y llegado el movimiento del agua, en lugar de sumergirlo el primero, lo que hubiera apoyado una idea que Jesús no comparte, le ordena levantarse y marcharse de allí. No quiere reforzar en su mente la noción de un Dios arbitrario. No quiere que ponga su fe en el agua removida, sino en el Dador de la vida.Y ya con su aceptación, con la orden de levantarse le da también al paciente el poder para cumplirla.Señor, dame hoy la fuerza para vencer mis bloqueos y dejarte actuar en mi vida. 

Código de barras
Desechos que renacen

Código de barras

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 9:12


Lo que para algunos puede ser basura, para otros es una oportunidad de oro. Esas pieles de plátano, cáscaras del arroz o los huesos de aceituna que normalmente vemos como un desecho se pueden transformar en nuevos materiales con beneficios que uno no reutilizado no tendría. Hablamos con tres empresas que decidieron llevar la reutilización hasta otros niveles creando paneles para muebles, mobiliario urbano o trofeos para las empresas.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:44


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 DE JULIO PODEROSO He aquí el que forma las montañas, el que crea el viento, el que revela al hombre sus designios, el que convierte la aurora en tinieblas, el que marcha sobre las alturas de la tierra: su nombre es el Señor Dios Todopoderoso. Amós 4:13 ¿Alguna vez pensaste en el poder de nuestro Señor Dios Todopoderoso? Meditar en el poder de Dios puede aliviar nuestras mayores preocupaciones y calmar nuestros miedos más profundos. La Palabra de Dios habla a menudo de Su poder; sabemos que Él creó nuestro universo en menos de una semana. Pero si eso es demasiado para comprender, considere la enormidad de una sola montaña u océano. Esas cosas vastas y poderosas surgieron simplemente por la voz de Dios, y son solo una pequeña fracción de todo lo que hizo. ¡Qué poder! El Señor abre las cortinas de la mañana para revelar el amanecer, y retira las cortinas del cielo por la noche para traer oscuridad. Traza el curso del viento, organiza la lluvia y hace que crezcan pasto, cultivos y árboles. Él alimenta a las ballenas gigantes del océano y a cada pajarito. Si nuestro Señor tiene suficiente conocimiento y poder para manejar estos trabajos, seguramente Él puede (¡y lo hará!) Cuidar de nosotras. Los problemas que nos parecen insuperables son simplemente un soplo para Él. No estemos ansiosas hoy: Dios nos sostiene a cada una de nosotras en la palma de Su mano. 

El Ritmo de la Mañana
Esas señales que te da la vida de que estás decacarao'

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 13:02


Las noticias de EL PAÍS
El PP se rearma, el PSOE resiste: arranca una campaña sin urnas

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 24:14


Los audios conseguidos por EL PAÍS en los que se puede escuchar a Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha, y Oscar Puente, ministro de Transportes, el pasado fin de semana en el Comité Federal del PSOE reflejan la tensión que se vive en las filas socialistas desde que estalló el caso Cerdán. Esas discrepancias a puerta cerrada contrastan con la intención de un PSOE que ha intentado salir de su comité dando una imagen de unidad y de fortalecimiento para seguir adelante con la legislatura. Mientras, el PP celebraba su comité mostrándose como un equipo. Un equipo en el que estuvo incluso, sin disensiones, Isabel Díaz Ayuso, que estuvo al lado de su líder, Alberto Núñez Feijoo, que aprovechó la ocasión para abrirle las puertas a Vox. Créditos Realizan: Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña Con información de: José Marcos y Elsa García de Blas Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Radioestadio noche
Santillana valora a Gonzalo García: "Hay pocos jugadores en estos momentos que tengan esas características"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:34


El histórico futbolista del Real Madrid ha valorado en Radioestadio Noche a Gonzalo García, la gran revelación del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes.

El Mañanero Radio
Esas cosas que haces por costumbre y no por conveniencia _ Escuela de la Vida

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 12:17


Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Lenguaje Imaginativo y las imágenes | Rosa Baltasar y Palometa Pellicer

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 32:13


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6Q8H1uyV95g Todos hacemos uso del lenguaje verbal, pero existen otros modelos de lenguaje, como por ejemplo el lenguaje imaginativo. A través del uso de imágenes, se obtienen referencias de movimiento e impulso. Esas imágenes nos conectan con nuestra base de energía y a través de ella, conectamos con la potencia interior del movimiento. Rosa Baltasar Profesora Educación Infantil y profesional de las Enseñanzas de la Calle de la Vida de Gemka. Palometa Pellicer Profesora Enseñanza Secundaria y profesional de las Enseñanzas de la Calle de la Vida de Gemka. http://www.topealexito.com / topealexito / lacalledelavida Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
Irene Moreno en Tamara con Luz en MVS – 01 julio 25

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 14:33


Irene Moreno, nos habla de las red flags sexuales. Esas señales en la intimidad que NO deberías ignorar. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 01:00 PM por MVS 102.5 FMSee omnystudio.com/listener for privacy information.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
01/07 Programa Completo - Tamara con Luz

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 139:24


En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! iPhone cumple 18 años y José Antonio Pontón nos trae datos… ¡y chistes! Irene Moreno, nos habla de las red flags sexuales. Esas señales en la intimidad que NO deberías ignorar. Alberto Chab y Guadalupe Camurati nos cuentan todo sobre la nueva temporada de “Noventa y Contando”, el pódcast que demuestra que nunca es tarde para empezar. La autora Inma Rubiales nos cuenta todo sobre “Nuestro lugar en el mundo”, una historia de amor, sueños y segundas oportunidades. Tam y Luz Ma nos cuentan qué cosas de los 90’s deberían regresar (¡y cuáles es mejor dejar en el pasado!) ¿Tú qué extrañas de esa época? Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Consumo gusto
Consumo gusto - 90.000 - 01/07/25

Consumo gusto

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 3:00


Salvo que lo haya leído, no se imagina el número de libros que se editan al año en España. Pues unos 90.000, libro arriba, libro abajo. Suponen 400 libros cada día laborable. Esas 400 novedades diarias no caben ni en los escaparatesEscuchar audio

Consumo gusto
Consumo gusto - 90.000 - 01/07/25

Consumo gusto

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 3:00


Salvo que lo haya leído, no se imagina el número de libros que se editan al año en España. Pues unos 90.000, libro arriba, libro abajo. Suponen 400 libros cada día laborable. Esas 400 novedades diarias no caben ni en los escaparatesEscuchar audio

Un Mensaje a la Conciencia
«Siento como si Dios ya no quisiera saber de mí»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Necesito ayuda, pues no sé cómo encontrar a Dios de nuevo. Siempre he conocido de Dios, pero debido a muchas situaciones que han pasado en mi vida, me he apartado. Ahora siento que he perdido mi espiritualidad. Oro y no siento lo mismo que antes. Es como si no me conectara con Dios. Antes era muy fácil, y me llenaba de paz. Pero ahora es como si Dios ya no quisiera saber de mí. He tenido ansiedad y depresión, y siento que no hay respuesta para mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Lamentamos que se sienta tan sola y perdida, pero le tenemos muy buenas noticias: ¡Dios no la ha abandonado! Lo cierto es que Él “está cerca de quienes lo invocan, de quienes lo invocan de verdad.”1 Esas palabras del Rey David implican que quienes invocan a Dios pueden estar haciéndolo de verdad o con falsedad. »¿Qué querrá decir invocar a Dios con falsedad? Pongámoslo en el contexto de comunicarse con una amistad cercana. Si usted llama a una amistad cercana y le pide que le preste dinero para comprar comida para sus hijos, pero tiene más bien la intención de gastarlo comprando un collar de oro, con eso está llamando con falsedad a esa amistad. O si le dice a esa amistad que ella es su mejor amiga, pero usted solamente la llama cuando necesita ayuda, entonces la está llamando con falsedad. O si la amiga ha tratado de ayudarla a sobreponerse a la adicción al alcohol, pero usted no deja de engañarla al ocultarle su consumo de alcohol, entonces nuevamente la está llamando con falsedad. »Una de las diferencias entre su amiga y Dios es que a Dios no se le puede engañar. Él sabe lo que de veras estamos pensando, así como lo que de veras nos está motivando. Quienes invocan a Dios con falsedad no lo están engañando a Él, sino que se están engañando a sí mismos. Creen que, como Dios es amor, Él tiene la obligación de darles cualquier cosa que le pidan. Y creen que, si Dios se niega a hacerlo, es porque no está interesado en ellos y los ha abandonado. »Nosotros no tenemos ninguna manera de saber si usted ha estado invocando a Dios con falsedad o de verdad. Así que hágase estas preguntas: ¿Me estoy esforzando al máximo por basar mis hechos y mi actitud en los principios de la Palabra de Dios (la Biblia)? ¿Hay algo que estoy tratando de ocultarle a Dios? ¿Me comunico con Dios con regularidad, o sólo oro cuando hay algo que deseo? ¿Qué estoy haciendo para llegar a conocer mejor a Dios? »Usted menciona que ha tenido ansiedad y depresión. Lamentablemente, esas condiciones pueden ofuscar sus pensamientos y desviar sus sentimientos. En otras palabras, es posible que Dios esté muy cerca de usted, pero la ansiedad y la depresión están impidiendo que sienta su presencia divina. Le rogamos que haga una cita con su médica y que le pida que la evalúe para recibir servicios de salud mental.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 729. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 145:18 (CST)

El Ritmo de la Mañana
Esas cosas que tienes que aceptar después de viejo

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:52


Enfoque internacional
La OTAN sella el aumento de gasto al que España se niega, provocando la ira de Trump

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:33


La OTAN anunció haber plasmado el acuerdo por el que se comprometen a aumentar su gasto en defensa al 5% de su PIB con vistas a 2035. Sin embargo, España asegura haber logrado una excepción, para limitarse al 2,1%, una posición que llevó al presidente estadounidense Donald Trump a amenazar a Madrid con más aranceles. RFI analizó la cumbre de la alianza con Manuel Gazapo, doctor en relaciones internacionales. La OTAN ha salvado su primera cumbre desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El gran objetivo era ratificar el consenso para que todos los miembros elevasen su gasto en defensa al 5% de su PIB de aquí a 2035. La Alianza ha anunciado un acuerdo, pero tras su insistencia, España ha asegurado contar con una exoneración para limitar su gasto al 2,1%, gesto que no ha gustado al Presidente estadounidense, que amenazó con cobrar a España esa diferencia de aranceles en comercio. Manuel Gazapo, doctor en relaciones internacionales por UNIVERSAE, estima que la negativa de España puede ser respetable pero la manera de gestionarlo -y los motivos- afectan tanto a las relaciones internacionales del país como a la imagen de la OTAN: "El Gobierno elegido democráticamente en España ha querido decirle 'no' al señor Trump, lo cual es legítimo. Ahora bien, generarse enemistades ahora mismo con Donald Trump por posiciones de interpretación de defensa creo que no es lo más adecuado ni lo más inteligente en este momento". "Creo que también la situación en España, para que el resto del mundo lo comprenda, hay una tremenda inestabilidad, muchísima polarización y ahora mismo al Gobierno le podía interesar tener una portada con un enfrentamiento con Donald Trump que pudiese opacar o eclipsar las inestabilidades o los escándalos políticos que estamos viviendo en España a nivel local", prosigue. Leer tambiénApabullada por Trump, la OTAN sella un aumento histórico de su gasto militar  "Esto que más o menos ha salido finalmente bien podía haber acabado bastante mal, porque ya no solo es un enfrentamiento con el principal y la gran hegemonía mundial que son los Estados Unidos de Norteamérica, sino principalmente porque Rusia busca, y mucho, la fractura o la porosidad de las alianzas y la Alianza de la OTAN tenía que haberse mostrado sólida y unificada bajo una sola voz", concluye. Sin embargo, más allá de España, la implementación de un gasto del 5%, por mucho que se anuncie, parece muy difícil de alcanzar por parte de los integrantes de la OTAN, según Manuel Gazapo: "A día de hoy un 5% es prácticamente implanteable en ningún país de la OTAN. Esas son las realidades de los números. Los porcentajes de inversión del Producto Interior Bruto de los diferentes miembros son los que son ahora". Cuando tu Estado está bajo amenaza, se hacen reajustes más severos. Esto en la Europa del Mediterráneo lo vemos muy lejano. En la Europa del Norte no lo ven tan lejano. No obstante, el experto considera que las inversiones se pueden acelerar de manera desequilibrada en función de las distintas realidades de los países integrantes de la alianza: "Muchas veces pensamos que las cosas son implanteables hasta que tenemos una amenaza existencial como puede ser Rusia. Podemos preguntar a Polonia, a Estonia, Letonia, Finlandia, Suecia o la propia Ucrania". "Cuando tu Estado, cuando tu modo de vida, cuando tus derechos y tus libertades están verdaderamente bajo amenaza, se hacen reajustes mucho más severos en el Producto Interior Bruto. Esto en la Europa del Mediterráneo lo vemos muy lejano. En la Europa del Norte no lo ven tan lejano. Por lo tanto, sí es mucho más probable que se abra una Europa a dos velocidades en lo que la OTAN se refiere o en lo que respecta a la inversión en producto interior bruto para defensa", termina.

El sótano
El sótano - Pixies; "Bossanova" y "Trompe Le Monde" en directo - 26/06/25

El sótano

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:33


En 2023 Pixies ofrecieron 15 conciertos en 5 ciudades interpretando íntegramente los dos últimos álbumes de su primera etapa, “Bossanova” (1990) y “Trompe le Monde” (1991). Esas actuaciones para el recuerdo han quedado plasmadas en un reciente álbum en directo.Playlist:(sintonía) PIXIES “Cecilia Ann” (Bossanova and Trompe Le Monde – Live)PIXIES “Is she weird” (Bossanova and Trompe Le Monde – Live)PIXIES “All over the world” (Bossanova and Trompe Le Monde – Live)PIXIES “Alec eiffel” (Bossanova and Trompe Le Monde – Live)PIXIES “U mass” (Bossanova and Trompe Le Monde – Live)PIXIES “The Navajo know” (Bossanova and Trompe Le Monde – Live)PRIVATE FUNCTION “Magical prawn door” (A bunch of songs)ASTEROID B-612 “The tide of tides” (Roads, Stars)ASTEROID B-612 “Park bench Gods” (Roads, Stars)THE BREADMAKERS “Three times cursed” (Lonesome sundown)THE HIVES “Enough is enough” (The Hives Forever Forever The Hives)THE HIVES “Hooked on a feeling”Versión y original; B.J. THOMAS “Hooked on a feeling” (1968)GRINGO STAR “I sleep to dream” (Sweetheart)THE LEMON TWIGS “My golden years”Escuchar audio

Tragaluz
“Que lo escuche Sheinbaum; esta generación y no otra somos los responsables de esas mujeres asesinadas y violadas”: Hugo Eric Flores

Tragaluz

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 23:55


Fernando del Collado conversa con Hugo Eric Flores, diputado federal por Morena, quien reconoce los altos índices de criminalidad en el país, la “impunidad reinante”, la casi nula investigación de los asesinatos principalmente de los feminicidios, así como “la creciente penetración de las organizaciones criminales” en todo el territorio con su estala de violencia y corrupción. Y en un Mea culpa, el legislador llama a la presidenta Claudia Sheinbaum a que reconozca que la generación actual de políticos “y no otra, somos los responsables de esas mujeres asesinadas, de esas mujeres violadas”. Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de diputados, que se encargó de la revisión del juicio político al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación y cuya solicitud de desafuero fue rechazada en marzo pasado, vuelve a retar a la fiscalía morelense para interponer una nueva línea de investigación y finalmente llevar a juicio al exfutbolista y ahora diputado.

Audio Devocional

«Den, y se les dará una medida buena, incluso apretada, remecida y desbordante. Porque con la misma medida con que ustedes midan, serán medidos» (Lucas 6:38) Den, y se les dará. Esas palabras salieron directamente de la boca de Jesús. No obstante, hay muchos creyentes que se niegan por completo a creerlas. Tienen la idea equivocada de que es un error esperar recibir cuando se da. Pero la verdad es que ¡es un error no hacerlo! ¿Qué pensarías de un agricultor que siembra las semillas y luego deja que su cosecha se pudra en el campo? Creerías que es un tonto, ¿no es así? Y si lo hubiera hecho cuando otros sufrían de hambre, pensarías además que ese agricultor ha cometido un crimen. Bueno, es igual de irresponsable dar semillas (en términos económicos), y no esperar la cosecha que Dios te ha prometido. Especialmente cuando esa cosecha podría fomentar la propagación del evangelio a gente que tiene hambre espiritual. Tan equivocado está el que hace caso omiso al principio de la prosperidad compartido por Jesús, como lo está el que deja que una cosecha de trigo se pudra en el campo. Dios quiere que cosechemos financieramente de las semillas que sembramos. Él desea que estemos preparados para no tener que pedir por ayuda, sino que además tengamos: “…siempre y en toda circunstancia… todo lo necesario, y abunde en nosotros toda buena obra;” (2 Corintios 9:8). Su deseo es que tengamos en abundancia, no para que lo guardemos con egoísmo, sino para que demos con generosidad. La próxima vez que des, no tengas miedo de esperar una cosecha. Espera con fe las recompensas económicas que Jesús prometió. Luego, cuando vengan, vuélvelas a sembrar. Mantén en constante circulación el principio de dar y recibir para que el Señor pueda bendecir al mundo a través tuyo. Lectura bíblica: 2 Corintios 9:6-15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.    

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 21 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 4:13


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de JunioManos a la obra«Levántate, porque esta es tu obligación, y nosotros estaremos contigo. ¡Anímate y pon manos a la obra!» (Esdras 10: 4).Era una tarde fría y no sabían cuán peor se podría poner. Sentados en la plaza de la iglesia, los hombres, jefes de familia temblaban por la lluvia que caía, pero un motivo más grande hacía temblar su corazón. El asunto por el que los habían citado los tenía realmente preocupados, ya que debían tomar decisiones de vida. De pronto el murmullo se apagó cuando el sacerdote se levantó y comenzó su discurso: «Ustedes pecaron porque tomaron mujeres extranjeras aumentando el pecado de Israel. Ahora den gloria a Jehová, Dios de sus padres y apártense de las mujeres extranjeras».Mientras el pueblo de Dios estuvo en el cautiverio, tomaron mujeres que no pertenecían al pueblo elegido del Señor. Esas mujeres habían dado hijos a los israelitas y ahora, tendrían que despedir a esposas y a hijos. Sin duda que fue una despedida muy dolorosa, pero las órdenes de Dios no se refutan. Es importante notar que inclusive las familias sacerdotales tenían matrimonios con extranjeras. Pero para que la bendición de Dios permaneciera con su pueblo, era necesario hacer lo que se les ordenaba. Nuestros actos tendrán siempre una consecuencia y lo mejor es tomar la responsabilidad de enmendar nuestros errores de acuerdo al plan divino sin querer buscar una solución alternativa.De vez en cuando, Estela llamaba a su mejor amiga para ir a la playa a comer camarones. Y aunque sabía que su salud no se lo permitía, hacía caso omiso. Durante aproximadamente 20 años, Estela estuvo dentro de la iglesia hasta que murió y nunca hizo el esfuerzo por apartarse de la comida dañina.¡Manos a la obra! Es lo que nos compete hacer si queremos que la presencia de Dios inunde nuestras vidas. Es probable que, en la vida pasada, hayas hecho pactos con el cigarro, el alcohol, alimentos dañinos o de cualquier otra índole y que ahora que perteneces al pueblo de Dios, aún sigues practicando. Es necesario eliminar de nuestras vidas todo aquello que no sea del agrado absoluto de Dios. Nuestros malos hábitos forman raíces y engendran hijos que hacen difícil el poder despedirnos de ellos, pero no hay nada que el esfuerzo humano y la ayuda divina no puedan vencer. Pon manos a la obra en la restauración y abandona los malos hábitos, pues es la única condición para que el Señor te dé la victoria. 

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Un millón de pesos y nada más para hija de Ruby Pérez

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 29:21


A la una y 40 de la madrugada de hoy la jueza Scarlette Veloz dispuso fianza y presentación periódica para los hermanos Antonio y Maribel Espaillat por su responsabilidad en la tragedia de la discoteca Jet Set. El ministerio público dijo que apelará la decisión, cosa que se puede en buen derecho, pero que no pareciera que progresará dada la propia calificación de homicidio involuntario aunque en este caso las víctimas sea 236 y en la solicitud de medida de coerción se establezca la dureza de corazón y la falta de empatía de los Espaillat. Ni el corazón duro ni la indiferencia ante el dolor ajeno son delitos. Si así fuera hubiera muchos voceros públicos en la cárcel. Así que nos queda prepararnos para un proceso largo que contará con muchos ingredientes incluido el trabajo de las firmas de relaciones públicas contratadas por los afectados y que se benefician del hecho de que el señor Espaillat sea el propietario de una cadena de emisoras de radio donde en un momento se habló de bomba y ahora virtualmente se amenaza a quienes critican sus actuaciones.Anoche supimos que los Espaillat han adelantado negociaciones con 40 familias afectadas por la tragedia. Esas negociaciones no son más que acuerdos económicos con los sobrevivientes de las víctimas que han recibido una cantidad de dinero para que desistan de acciones legales contra la empresa y sus dueños.La mayoría son familias de empleados, personas modestas que, quizás recomendadas por abogados, han tomado la decisión de no buscar una indemnización mayor en un proceso que se sabe será largo y complejo como son todos los procesos en el país.La defensa de los Espaillat destacó anoche un nombre, Zulinska, la hija del fallecido Ryby Pérez y también vocalista de su orquesta.Los abogados batieron y debatieron ese cheque de un millón de pesos igual que el documento que deja constancia de que Zulinka recibió de la empresa Inversiones E & L, S. R. L. una asistencia o apoyo económico destinado a cubrir:Gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura del establecimiento comercial Jet Set.Si los abogados defensores querían que en vez de los imputados reales se juzgara a Zulinska lo lograron y si alguien lo duda busque medios y redes.Desde que inició la semana insisto en que habrá dos escenarios y que se gasta dinero en ambos: Esos escenarios son el tribunal y los medios de comunicación.

The Learning Curve
Shaka Mitchell on the American Federation for Children & School Choice Options

The Learning Curve

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 37:05


In this week's episode of The Learning Curve, co-host Alisha Searcy and guest co-host Walter Blanks interview Shaka Mitchell, senior fellow at the American Federation for Children. Mr. Mitchell shares about his compelling personal and professional journey in education reform. Shaka discusses how his formative experiences shaped his passion for expanding charter public schools, school choice, and empowering families. He reflects on his early work with the Center for Education Reform under Jeanne Allen, and how national leaders like Kevin Chavous influenced his thinking. Drawing on his leadership at charter school networks like Rocketship Education and LEAD Public Schools, Mitchell highlights what makes charter schools in the South successful, especially in Tennessee. Shaka also unpacks the shifting political landscape surrounding charter schools and the urgency of rebuilding bipartisan support. Mitchell discusses his time at the Institute for Justice and the legal strategies behind landmark U.S. Supreme Court victories for school choice. He provides insights into the growing momentum behind education savings accounts, tax credits, and voucher programs. Finally, he breaks down the proposed Educational Choice for Children Act (ECCA), offering a candid assessment of its strengths, weaknesses, and chances of passage in Congress.

La Brújula
José Peláez: "Mientras no haya malos tratos y esas mujeres sean libres, lo que hagan con Ábalos o con Koldo es irrelevante"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 5:16


La sección de Peláez en La Brújula volvió a destacar por su tono irónico y su aguda observación política. Desde Córdoba, el cronista analizó la sesión de control al Gobierno, poniendo el foco en el escándalo que más incomoda al PSOE y en la hipocresía de los discursos públicos sobre la moralidad y la corrupción.

Terrores Nocturnos
06X40 Las creepypastas más aterradoras de Internet (VII)

Terrores Nocturnos

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 33:37


Las creepypastas son esas leyendas que surgieron a principios de los 2000 en Internet. Esas que todos nos quedamos mirando hasta tarde para pegarnos un buen susto en medio de la noche. Hoy, en Terrores Nocturnos, os contamos algunas de las más aterradores del mundo. Así que apagad todas las luces y quedaos en silencio, que empezamos. ¡No te olvides de hacerte mecenas para tener además UN CAPÍTULO EXTRA cada semana! https://open.spotify.com/show/0azaM9tNLAiMKrFK6ZMlS1?si=e3d6fdb722c14844 Recuerda que puedes ver el videopodcast de este capítulo en nuestro canal de Youtube  https://www.youtube.com/@Terrores_TRN Ya a la venta el libro de Terrores Nocturnos “La españa Misteriosa”, en el que recopilamos los mejores casos paranormales, crímenes y lugares embrujados de nuestro país  https://bit.ly/3EkjU2u  Síguenos en nuestras redes sociales y escríbenos a nuestro correo: Instagram: @terroresnocturnos.trn Tiktok: @terroresnocturnos.trn Youtube: Terrores_TRN Twitter: @Terrores_TRN Twitch: terrores_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz, producido por Yes We Cast e ilustrado por The Gray (@danionlybars) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sherpa Podcast
77. Sanar nuestra relación con el dinero y desbloquear la abundancia del universo [Juan Castillo]

Sherpa Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 28:14


En el nuevo episodio de Sherpa Podcast, Juan Castillo, Sherpa Certificado, nos invita a descubrir las creencias madre que nos han condicionado por años. Esas ideas que aprendimos sin cuestionar, que moldearon nuestra manera de ver el mundo, el dinero y el éxito. Juan comparte su propio proceso:

Se Habla Español
Episodio 243 Extra: La brecha de género - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 15:15


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola de nuevo. Como te decía al final del episodio 243, en este contenido extra vamos a hablar de un tema relacionado con la entrevista a Blanca Treviño: la presencia de mujeres en los puestos de dirección de las grandes empresas. ¿Qué porcentaje ocupan? ¿Qué obstáculos enfrentan? ¿Está cambiando esta realidad? Vamos a explicarlo con un lenguaje sencillo y vamos aprender nuevo vocabulario, que es lo importante. ¿Qué dicen los datos? Los números nos muestran que, aunque ha habido avances, las mujeres todavía son una minoría en los cargos de mayor poder o de mayor responsabilidad en el mundo empresarial. Por ejemplo: En 2024, solo el 10,4% de las empresas de la lista Fortune 500 eran dirigidas por mujeres. En América Latina, solo el 4% de los puestos de CEO están ocupados por mujeres. En España, las mujeres ocupan el 6% de los puestos de CEO en empresas, un poco mejor que en América Latina, pero todavía con un porcentaje muy bajo. Para expresarlo de una manera más gráfica, podemos decir que por cada 10 CEOs, aproximadamente 9 son hombres y solo 1 es mujer. Vocabulario clave Vamos a repasar algunas palabras útiles: Puesto de liderazgo → cargo con responsabilidad y poder, como directora general o presidenta. Techo de cristal → barrera invisible que impide a muchas mujeres ascender a los niveles más altos, aunque tengan la preparación necesaria para ocupar esos puestos. Brecha de género → diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a salarios, oportunidades o poder. Red de contactos → grupo de personas con las que uno puede colaborar profesionalmente. ¿Por qué ocurre esto? Muchas veces se piensa que las mujeres no llegan a lo más alto porque no están preparadas. Pero eso no es cierto. Algunos especialistas en la materia consideran que el problema es que existen obstáculos estructurales: las mujeres reciben menos oportunidades, tienen menos acceso a redes profesionales, y a menudo enfrentan expectativas sociales que les exigen equilibrar la vida profesional con el cuidado familiar. Por otra parte, esos mismos expertos piensan que los modelos de liderazgo están todavía muy marcados por características tradicionalmente masculinas: agresividad, competencia, decisión rápida. Pero liderar también puede significar escuchar, colaborar y cuidar. Esas habilidades, que muchas mujeres poseen, están empezando a valorarse más hoy en día. Y también hay hombres que tienen esas cualidades. ¿Está cambiando la situación? Sí, poco a poco. Cada vez más mujeres estudian carreras relacionadas con la tecnología, la economía o la gestión empresarial. Y muchas empresas están apostando por una mayor diversidad en sus equipos directivos. También hay políticas que ayudan, como: Mentorías para mujeres jóvenes. Programas de liderazgo femenino. Cuotas de género en consejos de administración, como ocurre en Francia, España o Noruega. Está claro que el cambio no será inmediato, pero está ocurriendo. Muchas empresas se están dando cuenta de que tener mujeres en posiciones de liderazgo no solo es justo, sino que también mejora los resultados. ¿Por qué? Pues porque la diversidad genera más ideas, más creatividad y más soluciones. Ejemplos de mujeres líderes Ya conoces a Blanca Treviño, una de las mujeres más influyentes en el mundo de la tecnología en América Latina. Pero hay más nombres importantes: Mary Barra, CEO de General Motors. Ana Botín, presidenta del Banco Santander. Jane Fraser: Primera mujer en dirigir uno de los grandes bancos estadounidenses, Citi. Ginni Rometty: Ex CEO de IBM, siendo la primera mujer en liderar la compañía en sus 108 años de historia. Estas mujeres están cambiando el panorama empresarial poco a poco. Y no podemos olvidar a las mujeres que tienen cargos de alta responsabilidad política, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, o la Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. Eso sí, en España todavía no hemos tenido ninguna presidenta del país, han sido todos presidentes. Pero bueno, como hemos visto con datos reales, el mundo empresarial todavía tiene un gran desequilibrio entre hombres y mujeres, aunque hay señales positivas de cambio. Para cambiar esta realidad es importante: Crear oportunidades reales. Valorar otros estilos de liderazgo. Apoyar a las nuevas generaciones. En cuanto a cargos de responsabilidad intermedia, la verdad es que, en mi experiencia personal, creo que he tenido más jefas que jefes. No sé si sucederá lo mismo en otros ámbitos profesionales, pero es lo que yo he vivido hasta ahora. Sin ir más lejos, actualmente, mi jefa directa es una mujer, y la persona que está por encima de ella también es una mujer. Bueno, espero que este contenido extra te haya gustado. La próxima semana tendrás más, como siempre. Yo me despido deseándote lo mejor en tu carrera profesional, seas hombre o mujer, y por supuesto, dándote las gracias por todo tu apoyo. Por mi parte, ha sido un enorme placer acompañarte un día más. Cuídate mucho. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Anarkademia - Biblioteca Subversiva
Ghassán Kanafani - Quinto capítulo de Una trílogia palestina

Anarkademia - Biblioteca Subversiva

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 23:57


Um Saad abrió las manos ante mí. En sus palmas callosas, las heridas eran como rojos ríos secos. Esas manos despedían un olor único... el olor de la resistencia cuando se hace cuerpo y sangre en el hombre.

El Larguero
Entrevista | "Hay gradas enteras cubiertas con lonas porque saben que no van a vender esas entradas": la otra realidad detrás del Mundial de Clubes

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 25:16


Miguel Jiménez, periodista de 'El País' y Axel Torres, analista de fútbol internacional, desgranan la realidad social-deportiva de la primera edición de este torneo

El Larguero
Entrevista | "Hay gradas enteras cubiertas con lonas porque saben que no van a vender esas entradas": la otra realidad detrás del Mundial de Clubes

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 25:16


Miguel Jiménez, periodista de 'El País' y Axel Torres, analista de fútbol internacional, desgranan la realidad social-deportiva de la primera edición de este torneo

El Gazebo
[En Bajita con Adan] EP 214 - Esas tetas están de museo

El Gazebo

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 13:48


TEXTEANOSSupport the show

The Switch Podcast with Andrea from Switch Natural
Episode 28: Taking on Big Fragrance with Esas NYC

The Switch Podcast with Andrea from Switch Natural

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 52:01


Fed up with working in a secretly toxic industry, founders Amanda Sichon and Seda Bilginer created their own 100% natural and fragrance brand, Esas NYC. In this episode, they reveal the inner workings of Big Fragrance and exactly why they left. Amanda and Seda share the toxic truths of fragrance including the lack of transparency and the health implications of widely used synthetic fragrance ingredients (not just in perfumes, but in products too!). We discuss the art and science of perfumery, and how they are meeting the needs of today's consumers who demand clean products. This episode is a must-listen for anyone curious about what goes into their favorite scents and the health impacts. Tune in to learn more about the future of fragrance and how you can make informed choices in your personal care routine.Save on ESAS NYC products with code SWITCHNATURALFollow me on Instagram @switch.naturalDownload the Switch Natural AppCheck out my ⁠blog

Just Schools
Do the Opposite of What you Want to Do: Lionel Cable + Joi Taylor Johnson

Just Schools

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 32:21


In this episode of Just Schools, Dr. Jon Eckert speaks with Lionel Cable and Joi Taylor Johnson from New Hope Christian Academy in Memphis, Tennessee. New Hope, founded nearly 30 years ago is an urban, college-preparatory elementary school providing students with a challenging, intellectual, and Christ-centered education Joi, a New Hope alum and now Director of Development, shares how the school helped shape her leadership and calling. The conversation highlights New Hope's innovative scholarship model, its farm and forest learning spaces, and the school's vision for expansion. The episode ends with a powerful piece of advice from Lionel's sister, “Do the exact opposite of what you want to do and watch what God does through you.” The Just Schools Podcast is brought to you by the Baylor Center for School Leadership. Be encouraged. Connect with us: Center for School Leadership at Baylor University Jon Eckert LinkedIn Baylor MA in School Leadership   Jon: Well, Lionel and Joi, it is a blessing to have you here today. I'd love for you to just give our listeners a little bit of an idea of what New Hope Christian Academy is all about, where it's at, what its history is, and what your hopes are as you move forward. Lionel: First, thanks so much, Jon, for having me and Joi this morning. So New Hope is going on 30 years old. We were founded in the basement of a church downtown Memphis in 1995, 1996. Basically, it was established because there were no high quality, just private or public education options for kids in the downtown corridor. So we were founded to just offer teaching, learning, discipleship to families in need at the time. So over the past 30 years, we've grown to a little over 420 kids. 80% of our families, they have to qualify for free and reduced lunch. So the core of our mission truly is impoverished families and reaching out to them because we know in order to change that trajectory, it's two things. One, gets at the heart and that's the gospel, and then two high quality academics. If we can bridge those two things together, obviously that's going to change the trajectory of family, but then also change the trajectory of Memphis. Jon: And you have kids from age three all the way through sixth grade currently with the hope of expanding in the coming years. Is that correct? Lionel: Yeah, absolutely. Past 30 years due to our funding model, which is simply on a sliding scale, it was an impossible thing to expand. Now, with the passing of the Voucher Law in the state of Tennessee, the doors are now wide open for us to expand. So after next school year, we will be adding seventh and eighth grade. Jon: Yes. And so it's great to have your director of development on here because she has a vested interest in New Hope. So Joi, can you tell us a little bit about how you ended up back here professionally at New Hope? Joi: Yes, it's such a beautiful story honestly. I graduated from New Hope in 2007 and graduated from the sixth grade, and New Hope gave me a scholarship to go on to another independent school here in Memphis named ECS, Evangelical Christian School. And from there I went to the University of Memphis and I was all about social work and helping others. And from there, I helped start a program called the Choose 901 Alumni Program. And the alumni that we were helping were exactly the alumni from New Hope Christian Academy. And so I've kind of just always been in the works, helping our alumni get internships, jobs, and just connecting them to different opportunities and networks here in the city of Memphis. But as time went on, I kind of yearned to be back home. I wanted to be here and trying to advance the mission of New Hope. We want this school to be known all around the Memphis community and even further, because there's just so many great things happening here. This is the place that helped raise me honestly and cultivate the type of leadership and servant leadership that I have to this day. So it just made complete sense for me to come back and give my twenties, my thirties away to a school that helped make me who I am. Jon: I love that. And you mentioned this scholarship that happened after you left New Hope to go to another school. That is an unusual model. Joi: It's different. Jon: So can you talk a little bit about that Joi? How does that work? Joi: Yeah, so New Hope has always been a main proponent of school choice. Whether the actual vouchers have been passed or not, they've always just had a heart to connect students to quality education. Low-income students, underserved students to quality, Christ-centered education. And so they have always been connected to several foundations and donors who really care about what's happening in the Memphis community. And so they did the thing, they made sure it happened, and they've been doing it for 30 years now, funding scholars to go to different schools all around the city. Jon: That's such a beautiful thing, especially in a place like Memphis. Memphis is an amazing city, but it's also one of the most racially polarized cities that I've ever seen. And when they integrated Shelby County schools and they tried to connect with other counties, there was a lot of strife in that. And what I love about New Hope is it's, hey, each kid deserves an education that best fits that kid. And so ultimately you have people that have put money behind doing that, and then you have a school that's living out that mission pre-K through sixth grade, and now that's expanding with some additional opportunities. But even when it wasn't, it wasn't ever just about New Hope, but that's what I love. It was about the kids you were serving, and so therefore you're willing to use resources that a lot of schools would hold for themselves. And you're putting that scholarship with kids over the next six years to get you to the University of Memphis so that you can get through successfully. Do you know of other schools that have that model? I've been in a lot of schools and I don't know if I've ever heard that. Are you familiar with anybody else? Or Lionel, where did that idea come from? Was that just the community that you were in, or did that come from another school's model? Lionel: Yeah, so 30 years ago know when we opened, we wanted to go through 12th grade. However, the demand for high quality Christian urban education, it exploded, so we grew faster than what we intended. So the founder, Steven Carpenter, no, I can tell you the scholarship program, that was not a part of his original design for the school. It was around year four or five, we need to figure out are we going to expand or are we going to just send the kids somewhere else? And ultimately our checkbook said, okay, it's cheaper and actually easier to send the kids to our surrounding schools rather than add a grade at the time. So the model stuck. But I will tell you, Jon, you mentioned just Memphis being such a unique place. In the private sector, there are not a lot of urban ED private schools here. As a matter of fact, they're exact opposite of us. So I would like to think that our children know 30 years ago, they were really the first black and brown kids to go to some of these predominantly white spaces. So there were struggles there, but there was also opportunity for growth in terms of how New Hope could better support our kids when they left us to go to some of these other schools. So we created what was called the Alumni Support Office. There's three people in that office right now who spend 95% of their time on the campuses of the other schools to stay connected with the kids, to act as that bridge, to also act as a cheerleader, but then to also act as an advocate so that the children don't lose themselves in these spaces so that their identity can remain and then also so that they can cross the finish line. So with that particular model, we've had great success. Over the last 30 years, we have a 99.9% graduation rate from high school. 99.9% of our kids get accepted into college, 70% of which are actually working on their college degree or post-secondary. So I'd like to think it was a combination of the New Hope Scholarship opening the door, but then also that continued support that the organization offers all the way through to the finish line. Jon: Well, it's such a beautiful example of building the kingdom because it's not just a gift to your students, it's a gift to those campuses that were impoverished by the lack of diversity. They were not the kingdom because they were only serving a segment of the population. And so you enrich those campuses with the gift of your students. And so that's always one of the things when we study Brown vs Board of Education and the language of that, it's always like, well, how the black and brown kids are being harmed. And the counter argument to that is, all of the students who were not able to be exposed to different cultures and different kinds of kids and people within their own community, that's impoverishing to everyone. So you have been a gift financially in the scholarship to those schools, but to send kids out who are well-prepared in an academically rigorous setting with a heart grounded in Christ, like what a beautiful gift that is to Memphis. And so sometimes we hear all of the polarizing stories and the separation, and even in school choice discussions, it's this othering of, "how could you be for that or how could you be for this?" And it's like, "No, we want each kid to become more like Christ." And we do that best when we do that in community. And I feel like that's what you're living out. Now. Joi, can you talk a little bit about that experience of going to ECS? We've worked with ECS, a really fascinating school. How helpful was that office to you? Obviously you were successful, you went on to college, you're part of that 99.9% that Lionel talked about, but what was that experience like as a student? Joi: Honestly, it was really difficult. When I graduated, it was still in the early years of our alumni scholarship or support office, and so they were really still trying to understand how to get involved and be on the campus and really understand the difficulties we were experiencing as alumni going to these schools, because as Lionel stated, that New Hope is a predominantly black and brown school. And so when you leave this place and go to a predominantly white school, I mean, when I say culture shock, that's seriously what I was feeling as a seventh grader. We're already teenagers and crazy and feeling all kinds of ways. And so being in a completely new environment without my family really, we went through kindergarten through sixth grade together. And so leaving them and being placed in a completely new situation, it was really hard. It was really, really difficult. But the ASO office, they were there and they walked with me through all of those obstacles and difficulties and challenges that I faced, and they really encouraged me to just keep going because I was going to come out gold in the end. Even though it was some hard times, there was a lot of beauty in that as well. I tell a lot of people, the ECS definitely helped me academically. I mean, when it came to college, I was so ready. I didn't even blink to some of the work that they were throwing at me. But also spiritually. I mean, it really gave me that foundation of the Bible and knowing these verses and scriptures. Whenever I'm in these science classes or philosophy classes, and they really want to deter you from thinking that Jesus is the Savior and he is the creator, it really just gave me a foundation to know who I am, whose I am, I'm a daughter of the King, and it just really gave me a push to really get through everything. So I think I came out gold from doing all of that and trying to navigate it. Jon: Yeah, that joy through struggle is something that I think our current students have a hard time understanding. I mean, we want adversity. We don't want trauma. And so certainly going outside of your comfort zone to a new campus with support, that's adversity. We don't want it to bleed into trauma because I think through that adversity, we grow and become more of who we're created to be. And that's part of learning. I mean, that's the zone of proximal development. It's where you're at on your own versus what you can do with others through struggle, and that's where real joy is, and that's where transformation happens. So you would do some interesting things, Lionel, at your school with the forest and the farm. These aren't typical things that you think of in urban settings. Can you talk a little bit about what you're doing there and what the idea behind all that is? Lionel: Yeah, it was 2013, Mary Leslie Ramsey, who was the teacher that came up with the idea. We had recently been gifted the land from Habitat for Humanity, it's right across the street. They wanted to actually turn it into a subdivision, but found out it was on a floodplain, so couldn't do anything with it, so they gave it to us. She woke up one day with the head of school at the time and said, "Hey, the Lord has given me a vision. Do you see it? Do you see it?" And he kept saying, "I don't see a thing," because there was nothing there. And she said, "No, do you see this farm and this forest?" So she talked him into it, and obviously we didn't have a budget at the time to get it started. So we partnered with the Memphis Botanic Garden and they gave us all of the plantings that they were going to throw away. And it just really started with this small idea. Since Frayser is a fresh food desert, and the majority of our kids are either apartment dwellers or they don't necessarily go outside like they should, Mary Leslie just, she had the idea, "Okay, we've got to get our kids outside and we've got to expose them to something completely different than what they're used to." So that's when the farm and the forest was birthed. Currently, it is sitting on about five and a half acres. About one and a half of those acres, that's the actual farm. And it's more agricultural than it is animals. So our kids grow anything and everything from cabbage to strawberries to harvest their own honey. I mean, you name it, it is there. I'd like to think of it as the Garden of Eden because in the middle of Frayser, you wouldn't expect just this beautiful farm and forest that is there. We've got a full-time horticulturist who pours into that, and our teachers are able to go out there and do some applicable things with everything that is growing out there. With what's happening in the classroom, the forest piece is about four, four and a half acres, and we look at that as more of our play space. There are birdwatching observatories, there's about 1.7 miles of a walking trail that has been excavated there. I mean, just a beautiful space. And it's a way for our kids to really connect with our Lord. I mean, there's no better way to put your hands in the ground to plant something and just see how good God is by something coming up out of the ground. Jon: So you've got to tell me, how good are your kids at avoiding the instant gratification trap that gets really exposed in gardening. So they see something that is not even close to ripe, like that's it. I want to try it. Are they good at leaving it and letting it develop to its fullness of what the Lord wanted before they indulge? Or do they give in to that childlike instant gratification of the underdeveloped prefrontal cortex? Lionel: Yeah. Yeah, I think it's pretty developed. Jon: Okay. Lionel: Probably not at the beginning. And let me tell you why. So a part of Mary Leslie's strategy was also to give back to the Frayser community, so our kids understand the things that we plant, it's going towards a common good. So with this being a fresh food desert, every Friday, starting in late March all the way through, I'd say the end of October, we have what is called a pay what you can stand. And we invite the entire Frayser community to come in and grab as much produce as they'd like, and they can pay something or they can get it for free. So our kids know that, hey, we got to wait. We want that fruit to get ripe or those vegetables to be fully developed because it's going towards a good cause. Jon: That is so beautiful. The reason why I ask is last week I was at a school that's in a juvenile detention center down here in Texas, and they have violent youth offenders. They have quite a range of kids from age 13 to 18, and they have a garden. And in the English class, they were writing about weeds and the weeds they have in their own lives and then going out and weeding and tilling this garden. It was this beautiful lesson, but there was a very underdeveloped cucumber that one of the guys picked up and started munching for about 15 seconds. Until then, it's all out all over the ground because it was not ready. And the guy who's in charge of the garden says, "Yeah, they lose about 90% of the produce to kids not being able to delay that gratification to the point that it is ripe." And I think your point about they're doing this for someone else, that changes the calculus, that changes what it is. And now these kids are in juvenile detention through a series of tragic circumstances, bad decisions. Some of it may be related to not being able to delay gratification or not having the security of believing that something will be there the next day and not just taking what's available right now. But it was a fascinating lesson. So when you started talking about what your kids do, I was like, "Oh, I got to hear it." I had not thought about what a great lesson in delayed gratification gardening is. Because you take that too early and that thing that's going to be amazing in a week is inedible in the moment. So I love that. I love that. Joi, you're telling the story from a development fundraising perspective. Anything you want to add to what New Hope's doing that you think is particularly compelling? Joi: Yes. When I was a student at New Hope, we always craved for a middle school or a high school. We wanted to be at New Hope for as long as we possibly can. So for me to be here at New Hope, at the start of the transition of us actually bringing in a middle school, I mean, that's amazing to me. It feels like my sixth grade dreams are coming true right before my eyes. So I'm excited that I get to extend this type of opportunity to the current fifth graders who are here now. And then to the rest of the generations who are coming through, that they really get a chance to be involved and get this, it's like an incubator for Christ-Centered leadership and learning service and different activities that they get a longer chance to kind of experience that before they enter into high school where it really gets crazy. Middle school is just the beginning, but high school, I feel like we give them a chance to be prepared and cultivate their social emotional learning process needs that they have, so that when they are in those frightening or new situations, that they feel more prepared how to navigate these things. And so I think that's one of the best things that I'm excited about preparing or clearing out a new pathway for our students to really get time here with us here at New Hope. And then of course, it's our 30th anniversary. That's a huge deal. I don't know if we ever thought we would see this kind of day, but we're so blessed and thankful that we've made it. God has been with us the whole time. We've had a lot of obstacles, but we've come out on top every single time because his hand has been over us. And so I want to offer more partnerships and relationships to the community, especially right now. We have a really hectic education system going on, atmosphere in Memphis right now. So I really feel like this is a great time to amp up New Hope and tell more people about it because they are getting fearful and worried about what their child's education really will look like in the future. But we have been stable. We've been here for 30 years, and hopefully we can open our doors to more people. Jon: Yes. Love it. Love it. And the fact that you can describe middle school as a dream and not a nightmare, is a true testimony to the work of the spirit at New Hope. So love it. As a former middle school teacher and a middle school kid, I think I would have loved being at your farm and forest and in the culture you've built at New Hope. So that's a beautiful thing. We always end with a lightning round where I'll just ask a few questions and we just keep the answers to about a sentence if you can. I'm terrible at this, but if you can, that's better than me. So the first question is, what's the worst piece of advice you've ever received, as an educator or as a student, but just worst piece of advice you've ever gotten? Lionel: I guess I'll go first, Joi. Joi: Go ahead. Lionel: Honestly, I don't think I've ever gotten really bad advice. It may not have worked out because there's learning and failure. I just learned not to do that again, but I learned from it. So to answer your question, no bad advice. Jon: Well, one thing, Lionel, I would say that the piece I always give is people tell you to stay in your lane. And I feel like that's bad advice many times. And if New Hope would have stayed in its lane, you wouldn't have scholarships to send people off to school. You wouldn't exist. You wouldn't have a farm, you wouldn't have the wood. So I'm applying my bad advice that I received to New Hope as a counter example, and I'm grateful for educators that step up and speak out about, here's what we need, here's what we need to flourish, and here's what we need to do together. So I'll apply my bad advice to your good counter example. So thank you for that. Joi, what about you? Have you gotten any bad advice or are you as blessed as Lionel is to never have received bad advice? Joi: No, I think I have gotten bad advice before. Being in this new situation, raising money for an independent black school in Memphis, I think people have definitely told me that there are certain groups of people and populations I shouldn't ask money for support from or any type of activity from. But we're learning that our parents, our grandparents, the people in our community might be great people who can give and be a part of this whole mission that we have going on in New Hope. It doesn't have to be one specific person or they have to look a certain way. This is an opportunity for all. Jon: That's good. All right. Best advice you've either given or received? Joi: I will say the best advice that I think I've gotten actually come from Lionel. It was a couple of years ago, I was still in my previous job and antsy to get back home and to do work here at New Hope. And I talked to Lionel about it, "Like, why is it this not working out? I want to be here." And he told me to be still and wait on the Lord. And that's been the best advice because look where I am a couple of years later. I'm here and an opportunity to really lead in a big way, bigger than what I was trying to do earlier. So being still. Jon: Psalm 46:10, always good advice. All right. Lionel, what about you? Lionel: Yeah, you may have heard this one already, Jon. I think this advice came from my sister. About 10, 15 years ago, I had an opportunity, between two schools, to be the principal. One, was the highest performing school in the district, the other was the seventh worst performing school in the entire state of Tennessee. I was offered both jobs. Go out to the car, called my sister, I'm like, "Hey, I think I'm going to decline the worst school. I just want to go to the best school." And keep in mind, Jon, I had no experience at a failing school at all. Simple advice from her. She said, "Lionel, God has really blessed you in your career. Why don't you do the exact opposite of what you want to do and watch what God does through you?" Jon: That's amazing. Lionel: At that point, I accepted the job at the other place, and that's all she wrote. I mean, it was the best decision of my life. Jon: Yeah, love that. You have told me that. And it's always a good story to hear that again. Because I think so often I want my desires to always be aligned with Christ. And the more I am praying, the more I'm in the word, the more that is likely. But so often, my selfish desires get in the way of what He wants. And so love that. Okay. What do you see as the biggest challenge for New Hope specifically for the next 30 years? What would you say? And then we'll go back to what's your greatest hope? But we'll start with the challenge first. Lionel: Yeah. Prior to this year, it was the funding model. I mean, it's flipped on its head. 93% of our dollars came from donations. Past 30 years, we've never been in the red. Praise God, thankful for that. Now that ESA's vouchers, all of that is here, there is a path forward. So I think the challenge is how can we leverage our 30 years of experience and create more new hopes? New Hope, we serve 44 different zip codes in Memphis. In the north Memphis area is where we planted our flag, but South Memphis is the most impoverished area in the city. And my dream, my desire, my hope is that we can plant our flag in South Memphis and create a New Hope South Memphis, and then hopefully a New Hope East Memphis. So many children here, Jon, they need teaching, learning, and discipleship, and they need hope. And New Hope can certainly provide that through the gospel, but then also change that family's trajectory just through high quality academics and just building that foundation. So in short, to answer your question, the challenge is, how do we get more dollars? How do we leverage the dollars we have? How do we create these partnerships so that New Hope can grow well beyond Frayser, which is where we are now? Jon: Joi, anything you'd add to that challenge? Joi: He is the visionary leader of New Hope Christian Academy, so I stand behind him. That's our goal and vision. That's what we're doing. Jon: That's great. So then what's your greatest hope for New Hope or education in general, what's your greatest hope? Lionel: Oh, that's a loaded question, Jon. Jon: I know. We ask good ones for the lightning round and try to get you to give a parsimonious answer. Lionel: Oh. For Memphis specifically, and I think there's two parts to that. Memphis specifically, I'm hopeful that the education system will look more like the Kingdom, in particularly the private schools. Because it's not, Jon. I mean, again, New Hope and Collegiate, which is our sister school, we're the only ones that are high poverty, high concentration of black and brown children. Other schools are the complete opposite. And I always say, if you don't like diversity, you don't like heaven, you're not going to like heaven. And the thing is, I mean, I'm hopeful that in the independent school space that there will be room for growth so that it can look more like the Kingdom and that the leaders will be more Kingdom minded. As it relates to just education? We need more urban Christian education. I think that's the key. In the core of the city, we need high quality options for families because that's where the concentration of brokenness is, and in every major city in America. So I'm very hopeful, you know that the lens will look towards just again, high quality urban Christian education in cities across America. Jon: Oh, yes. Love that. Rebecca McLaughlin says, "Don't miss the fact that Christianity is the most diverse multicultural movement in the history of the world. And the church is becoming increasingly black and brown in 2025." So that's a great word and appreciate your heart behind that. Joi, anything you'd add to your hope for where things are headed? Joi: Yes. I think when people think of Memphis, their mind goes to our crime rate, our history, our music, and our food. And I think one thing about Memphis that most people miss is that this is a place with a lot of opportunity. And I'm grateful that the ESAs and EFS has made their way to the Shelby County area because crime is a big issue here. Safety is a big issue here. But I do know that that's directly related and linked to poverty. And I know that poverty can be changed with quality education. And so I think this is a great time for us to really capitalize on, now's the time. New Hope is the place for parents and community members to pour into and send people to, and maybe even replicate a school like that in their own city or their own state, that this kind of gospel and movement that we're trying to spread actually spreads everywhere. Jon: That's great. This resonates with what the Spreading Hope Network does. They're based out of Minneapolis. I'm sure they're aware of you and hopefully you're aware of them. Love the heart, love the work you're doing. Our team, they got to visit, it all came back. Bill Sterrett was enamored with the farm and the forest. Loved it. The team loved it. So anybody that gets a chance to get through Memphis and visit, I know they find a welcome team there that is just doing good work. And it's an encouragement and there's great joy in the work that we get to do with kids. So thank you for your time. Appreciate your work on our advisory board, Lionel. Joi, it's great to meet you virtually. Hopefully we'll meet you in person soon, and thanks for all you do. Joi: Sure. Thank you. Lionel: Thank you.  

Semanario Gatopardo
El gusano barrenador

Semanario Gatopardo

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 24:21


En México se han detectado ocho casos de miasis en humanos, enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado. ¿De qué manera Esta plaga puede afectar la salud humana? ¿Hay razones para alarmarnos? ¿Cómo se erradicó hace más de tres décadas en nuestro país? ¿Hay motivos para ser optimistas en el futuro? Esas son las preguntas para este martes.Con entrevistas a: Mauricio Rodríguez, Enrique Gamas, Joaquín Saucedo, Víctor del Río, José Roldán Xopa y Javier “Pato” Ávila. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

No Hay Tos
Mexicanismos Vol. 11

No Hay Tos

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 27:38


En este episodio nos echamos una buena plática sobre varios mexicanismos como itacate, apapachar y escuincle. Esas palabras que usamos todo el tiempo en México y que muchas veces no tienen una traducción exacta. Hablamos de cómo se usan y qué tienen de particular.- Para ver los show notes de este episodio visítanos en Patreon.- Venos en video en YouTube.- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 483: 10 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 4:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JunioEl abrazo del padre«Entonces se levantó y fue a su padre. Cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y lo besó» (Luc. 15: 20).Uno se los cuadros más emotivos que conozco lleva por título El regreso del hijo pródigo y se encuentra en el Museo del Hermitage de San Petersburgo (Rusia). Henri Nouwen describe así el impacto que le causó su descubrimiento: «La primera vi el cuadro de Rembrandt, en el otoño de 1963, toda mi atención fue captada por las manos del anciano padre, estrechando contra su pecho al hijo arrepentido. Esas manos hablaban de perdón, de reconciliación, de sanación, pero también de seguridad, de reposo, de regreso al hogar. Pero si esta imagen del abrazo revivificante de un padre a su hijo pudo afectarme tan profundamente fue porque todo mi ser deseaba más que nada ser acogido como el hijo pródigo. Este encuentro marcó el principio de mi propio regreso a Dios» (Le retour de l'enfant prodigue, Québec: Bellarmin, 1995, pág. 167).Después de toda una vida consagrada al servicio de los demás, Henri Nouwen concluye: «Cuando regresé a San Petersburgo, hace cuatro años, para volver a ver El regreso del hijo pródigo, no sospechaba que iba a tener que vivir yo mismo lo que estaba viendo. Me asombra constatar hasta dónde me ha llevado Rembrandt. Me ha llevado del joven arrodillado y harapiento al anciano de pie, inclinado hacia él, del lugar de quien recibe la bendición al lugar de quien bendice. Al observar mis manos, ahora envejecidas, sé que me han sido dadas para acoger a los que sufren, para posarse sobre los hombros de quienes vienen a mí, y sobre todo, para transmitir la bendición que procede del inmenso amor de Dios» (ibid., pág. 173).Quien ha vivido hasta el fondo la experiencia del perdón, sabe cuán importante es transmitirla a otros. Del propio Esaú se dice que, cuando vio a su hermano Jacob regresar al hogar, le perdonó tan profundamente sus engaños y fraudes que» «corrió a su encuentro y, echándose sobre su cuello, lo abrazó y besó» (Gén. 33: 4). Y Jacob, al verse perdonado tan generosamente, le rogó que lo aceptase de regreso al hogar, añadiendo: «Porque he visto tu rostro como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanta bondad me has recibido» (vers. 10).Señor, hazme capaz de ver el rostro de Dios en el de mis seres queridos, como el pródigo lo vio en su padre y Jacob en su hermano. 

Un Mensaje a la Conciencia
«El padre de mi hija dudó de su paternidad»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «He tenido discusiones con el padre de mi hija porque no le he podido perdonar que, cuando estaba embarazada, dudó de su paternidad. »Ahora se volvió a encontrar con la niña, pero... aunque todo está bien, me matan esos recuerdos día a día. Lloro, y a veces no puedo dormir. Todavía recuerdo las cosas como si hubieran sido ayer. Siento que si nosotros dos seguimos peleando vamos a afectar a la niña.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Al parecer, usted está muy afligida. Se siente tan devastada que no ha estado dispuesta a perdonar. »Quizá crea en el subconsciente que el padre de su hija debe pagar las consecuencias por haber desconfiado de usted. Sabe usted que él la hirió emocionalmente, y por eso cree que, si lo perdonara, él ya no tendría que afrontar las consecuencias. A usted le parece que, si continúa negándose a perdonarlo, tarde o temprano tal vez él sienta algo del dolor que está sintiendo usted. »Esta manera de pensar le parece lógica a usted; él debe sufrir así como está sufriendo usted. Pero el problema es que, en vez de herirlo a él, usted está haciendo que él piense que es difícil razonar con usted. Le está robando usted constantemente el gozo de estar con la hija, convirtiendo ese tiempo feliz en un requisito que él tiene que cumplir. Es casi como si lo estuviera obligando a hacer penitencia.... »Cuando insistimos en no perdonar, somos nosotros los que perdemos. Según ciertos estudios médicos, el negarse a perdonar va acompañado de ansiedad, estrés, enojo y hostilidad. Esas emociones pueden tener efectos negativos en nuestro ritmo cardíaco, nuestra presión arterial, y en nuestra capacidad de combatir las enfermedades.1 Y esos efectos aumentan el riesgo de depresión, enfermedad del corazón y diabetes. En cambio, el perdonar reduce los niveles de estrés y mejora la salud física. »Jesucristo enseñó: “No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará.”2 Esa enseñanza, junto con otras en la Biblia, dejan en claro que Dios nos perdonará nuestros pecados sólo después de que nosotros hayamos perdonado a otros por lo que nos han hecho. De ahí que, cuando le pedimos a Dios, en el nombre de su Hijo Jesucristo, que perdone nuestros pecados, debemos asegurarnos primero de que hemos perdonado a los demás. »El perdón no es un sentimiento; es una opción. Así que le recomendamos que tome la decisión de perdonar al padre de su hija no sólo porque Cristo enseñó que debemos hacerlo, sino también porque el perdonar mejorará su salud, y porque quiere que Dios la perdone por los pecados que ha cometido usted.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 726. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Forgiveness: Your Health Depends on It» [El perdonar: Su salud depende de ello], Health [Salud], Johns Hopkins Medicine En línea 31 marzo 2022. 2 Lc 6:37

Un Mensaje a la Conciencia
«Cómo cambiar el mal carácter»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven que me casé... con una mujer que tenía dos [hijas]. El mayor de los problemas es que yo tengo mal carácter, por [lo que] me enojo [fácilmente]. [Pero] nunca la he golpeado. Cuando salimos de paseo, la niña pequeña siempre regresa llorando, y eso me molesta demasiado. »Quisiera que me aconseje cómo cambiar el carácter.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Es interesante que usted ha llegado a comprender que tiene el deseo de cambiar, pero que no ha logrado hacerlo hasta ahora por su propia cuenta. El enojo lo lleva adentro, y no ha podido dominarlo. »No siempre el enojo es algo malo. Debiéramos enojarnos a causa de que hay personas alrededor del mundo que se están muriendo de hambre y gobernantes corruptos que persiguen y matan a su propio pueblo. Y debiéramos sentir enojo cuando los que cometen delitos no reciben ningún castigo y cuando los niños son víctimas de abuso. »Pero el enojo que usted lleva adentro no es enojo que se justifica; no tiene ningún buen propósito. Al contrario, causa problemas en su familia. Entonces ¿por qué no ha podido usted dominarlo? El apóstol Pablo contestó esa pregunta hace dos mil años cuando dijo: “Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace sino el pecado que habita en mí.”1 El pecado no es un concepto popularmente aceptado. Algunos creen que es arcaico o condenatorio. Pero es el pecado lo que nos impulsa a todos a hacer cosas que no quisiéramos hacer. Y nos induce a no hacer lo que sí queremos hacer. Es el producto de la naturaleza pecaminosa con la que nacimos todos. Usted describió perfectamente los síntomas de esa naturaleza pecaminosa: no poder cambiar lo que uno quiere cambiar. »Está bien que asista a grupos de apoyo para personas que están luchando por dominar el enojo, y que haga determinados ejercicios que lo ayuden a dominarlo. Sin embargo, el paso más eficaz que puede dar es pedirle a Dios que le perdone su pecado y que tome el control de su vida. Después que Él lo haya limpiado de todo ese pecado, usted tendrá que seguir esforzándose por dominar su enojo. Pero tendrá a Dios en su vida para ayudarlo. Él le recordará lo que de veras importa. Le recordará que cosas insignificantes como el llanto de los niños pueden ser enojosas, pero que son de esperarse. Le ayudará a recordar que necesita concentrarse en las cosas buenas y no en las cosas malas. Y lo ayudará a cambiar por completo su perspectiva de la vida, que a su vez mitigará el enojo que usted siente. »Dios nos ama lo suficiente como para darnos soluciones a nuestros problemas. Esas soluciones podemos encontrarlas cuando cultivamos una relación personal con Dios. Él envió a su Hijo Jesucristo a este mundo a tomar nuestro lugar al morir en la cruz por nuestros pecados. ¡Aproveche lo que le ofrece! »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 125». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 7:20

Audio Devocional

  «...una persona que duda tiene la lealtad dividida y es tan inestable como una ola del mar que el viento arrastra y empuja de un lado a otro. Esas personas no deberían esperar nada del Señor; su lealtad está dividida entre Dios y el mundo, y son inestables en todo lo que hacen» (Santiago 1:6-8, NTV) ¿Qué sucede cuando titubeas en hacer algo que Dios te ha pedido que hagas? Tu adversario, el diablo, dará el primer paso y te atacará de inmediato. Si quieres vivir por fe, considera que la duda es uno de los hábitos más peligrosos que puedas tener. Ésta proviene de la indecisión. La Biblia dice que un hombre así, es: “inestable, de poca confianza e indeciso, acerca de todo lo que piensa, siente y decide” (AMP). Si titubeas, las decisiones que tomes estarán divididas. Tratarás de vivir por fe y de proteger tu temor al mismo tiempo. Te encontrarás declarando cosas como: “Yo creo que Dios me sanará”. Entonces tu temor te hablará al oído y te dirá: “Pero no quisiera decir que estoy bien, no todavía”. Estarás tan ocupado debatiéndote entre la fe y el temor, que no podrás progresar en nada. Deshazte hoy del hábito de la duda. Toma la firme decisión de confiar en la Palabra de Dios y de actuar conforme a lo que ella establece. Decídelo de una vez por todas. Determina no volver a darle lugar a la duda. Cuando ésta venga a tu mente, échala fuera de inmediato. Cuando Dios hable, no desperdicies ni un momento. Da el paso de fe que necesitas dar ¡y así siempre irás adelante del diablo! Lectura bíblica: Santiago 1:1-8   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

La rosa de los vientos
Sergio Peris-Mencheta: "Ahora me parezco más a quien siempre quise ser"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 25, 2025 32:41


El actor, director y productor teatral Sergio Peris-Mencheta cuenta como le ha cambiado, por dentro y por fuera, la enfermedad que sufrió hace apenas un año y que relata en su libro "730 días" editado por planeta. Esas noches oscuras del alma que le han hecho darse cuenta de que, a pesar de que lo tenía todo, no era feliz. "Yo no quería ser el bestia, el grande, el malo de las pelis. Yo quería ser Hamlet, yo quería ser James Dean. yo quería ser Paul Newman". "Ahora me encuentro en un momento de mi vida de redescubrirme, de volver a pasar por, quien en algún momento fui de niño". Además nos invita a ver su nueva obra teatral "Blaubereen" que llegará a los teatros del Canal en Madrid el 5 de junio y estará hasta el 29 del mismo mes con una historia sobre Auschwitz, el campo más letal, donde nos hace reflexionar sobre la banalidad del mal. 

SBS Spanish - SBS en español
Asriel, el niño australiano que aprendió español viendo dibujos animados

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 23, 2025 11:25


Asriel tenía poco más de tres años cuando, junto con sus padres, visitó España. Esas vacaciones marcaron para siempre al pequeño, quien hasta ese momento solo hablaba inglés, la lengua de sus padres. Nadie en su casa habla español. Sin embargo, Asriel lo ha conseguido escuchando música y viendo dibujos animados. Escucha esta fantástica historia.

Un Mensaje a la Conciencia
Miedo de casarse debido al maltrato y a las deudas

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 21, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Estoy comprometida y amo a mi futuro esposo, pero hay cosas que me han herido. En varias ocasiones, cuando él ha estado furioso, me ha levantado la mano y me ha alzado la voz. Siempre se justifica diciendo que yo lo hice enojar. »Él está muy ansioso por casarse, pero yo ahora tengo miedo y no sé si realmente debo hacerlo.... Él dice que está orando mucho para cambiar, pero pienso que, si ya lo hizo una vez, ¿lo hará siempre? ... Además, está hundido en las deudas, y aún no tenemos ni casa adonde iremos a vivir. ¿Qué consejo me dan?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Usted dice que tiene miedo de casarse. Nosotros creemos que teme hacerlo precisamente porque Dios quiere advertirle que corre peligro.... Le rogamos que considere nuestro consejo como una seria advertencia y que posteriormente nos haga saber que se está protegiendo.   »Su prometido bien pudiera ser un hombre amoroso y maravilloso. Y tal vez tenga un poco de mal carácter. Pero cuando él le dice que usted tiene la culpa de que le haya levantado la mano y alzado la voz, eso es abuso psicológico. Demuestra que él no se hace responsable de sus acciones, sino que la culpa a usted por lo que él ha hecho. »Parece muy bueno que él le esté pidiendo a Dios que lo ayude a dejar de ser abusivo, pero esta es la clase de comportamiento que no cambia simplemente como resultado de la oración. Por supuesto, Dios lo perdonará si él está sinceramente arrepentido, pero el ser perdonado, y luego cambiar, son dos cosas diferentes. Su prometido ni siquiera comprende que echarle la culpa a usted por lo que él ha hecho es tan errado como alzarle la voz y levantarle la mano. »Suponemos que él también culpe a otros por el monto de sus deudas. Es probable que no asuma ninguna responsabilidad por tomar malas decisiones económicas, tal vez pensando que simplemente ha tenido mala suerte. »Le rogamos que nos escuche con mucho cuidado. El hecho de que él la culpe a usted es suficiente razón para que usted termine el noviazgo. Pero también lo es la falta de control sobre el enojo y las deudas en que él ha incurrido. Esas son tres razones completamente diferentes por las que usted debe ponerle fin al noviazgo. En el juego de béisbol, uno queda fuera después de tres strikes. ¡Por favor, salga de ese compromiso hoy mismo! »Por lo general, las personas que son abusivas —ya sea física, sexual o psicológicamente— no tienen la intención de serlo. Pueden decidir cambiar, orar para cambiar, y prometer cambiar. Pueden llorar y estar genuinamente arrepentidas de lo que han hecho. También pueden ser muy sinceras, pero quienes las rodean deben protegerse y apartarse, de ser posible. Los abusadores necesitan constante ayuda profesional.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 843. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net