Podcasts about Esas

village in Mazandaran, Iran

  • 2,160PODCASTS
  • 4,077EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 21, 2025LATEST
Esas

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Esas

Show all podcasts related to esas

Latest podcast episodes about Esas

Un Mensaje a la Conciencia
Preso voluntario

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:01


—Puede salir en libertad —dictaminó el juez de La Paz, Baja California, México—. A causa de su buena conducta en la cárcel, he decidido abreviar su condena. Está usted libre para volver a su familia y comenzar una nueva vida. Para sorpresa del juez, el preso rechazó el indulto. —Señor juez —explicó—, me metieron aquí por narcotraficante, y la sentencia era justa; pero aquí en esta cárcel he tenido una experiencia espiritual que ha cambiado mi vida. He conocido a Cristo, y quiero finalizar mi condena aquí, para darlo a conocer a mis compañeros de prisión. Esas fueron las palabras del preso, Ignacio Mancida. Esta notable historia la cuenta Alejandro Tapia, arquitecto de la ciudad de La Paz, Baja California, que llegó a ser un denodado seguidor de Cristo. El señor Tapia comenzó a contar acerca de su experiencia con Cristo en la cárcel de su ciudad, y al poco tiempo hubo más de cuarenta presos que hicieron profesión de fe en Cristo como su Salvador. Entre ellos se encontraba Ignacio Mancida, que optó por quedarse en la cárcel para, a su vez, contarles a otros acerca de su conversión. Hay en este mundo, como prueba irrefutable del deterioro de la humanidad, muchísimas cárceles, penitenciarías, reformatorios y prisiones. Hay también muchas clases de presos. Presos injustamente encarcelados. Presos que muerden de rabia los barrotes de su celda. Presos por asaltos y homicidios. Presos políticos. Y presos para toda la vida. Pero presos voluntarios, que se quedan en la cárcel sólo para contarles a otros acerca de Cristo, hay pocos, muy pocos. Hubo un tiempo célebre en la historia humana cuando los cristianos de Moravia que abrazaron la reforma religiosa del siglo dieciséis llegaron hasta a venderse como esclavos para proclamar la buena noticia de Jesucristo a otros esclavos. Tal era el amor que sentían por sus compañeros. El apóstol Pablo padeció varios años de cárcel. Estuvo preso en Jerusalén, en Cesarea y en Roma por predicar el evangelio, y siempre aprovechó su estancia en la cárcel para predicar la libertad espiritual a los cautivos. Porque todos los seres humanos somos cautivos de lo mismo: del pecado. Cristo todavía está redimiendo, tanto a hombres como a mujeres, de la cárcel opresora del pecado. Todos somos prisioneros, o del pecado, o de Cristo. Los que no han hecho de Jesucristo el Señor de su vida están en la cárcel del pecado. Fue por la urgencia del mensaje de libertad que Cristo les dijo a sus discípulos: «Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura» (Marcos 16:15). Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:11


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreLos chicos de la cárcel«El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para [...] pregonar libertad a los cautivos y [...] poner en libertad a los oprimidos» (Luc. 4: 18).Cuando estaba haciendo mis primeras prácticas de aspirante a pastor me tocó trabajar unos años en una pequeña iglesia cerca de Valencia, en España. Los sábados por la tarde solía llevarme a los jóvenes a pasear al parque, y a menudo nos parábamos a descansar o a jugar al lado del centro para menores infractores.Estos jóvenes, que todavía no tenían la edad para ser recluidos en una prisión para adultos, tenían en esa institución la posibilidad de terminar su escolaridad, seguir una formación profesional o aprender un oficio.Pronto entablamos amistad con el capellán de la prisión, Don Ciriaco, un sacerdote católico todavía bastante joven, que con el tiempo alcanzaría merecida fama por sus numerosas obras sobre educación y psicología juvenil. Viendo con qué envidia esos chicos nos miraban jugar desde detrás de los barrotes, al capellán se le ocurrió ofrecer a sus muchachos un incentivo: a los que se portaran bien los premiaría dejándolos jugar los sábados por la tarde con los jóvenes adventistas.Esas horas de libertad para aquellos jóvenes eran preciosas. Con el tiempo conseguimos permiso para que algunos pasaran el fin de semana en casa de familias de nuestra iglesia. Aunque el riesgo de evasión era relativamente alto, ninguno de ellos intentó evadirse. Por lo general, las familias de acogida les aportaban un ambiente mucho más gratificante que sus familias de origen, inexistentes o muy disfuncionales. Esas familias se sentían tan felices de ayudar a esos chicos que buscaron trabajo y alojamiento a varios de ellos para cuando terminasen su condena, y acabaron «adoptándolos» como miembros de su familia extensa.Una parte importante de la misión de Cristo era liberar a los cautivos de las innumerables servidumbres que nos esclavizan a los humanos. Esa misión es ahora la nuestra. Cristo nos ha dejado ejemplo de un amor liberador y nos ha transmitido ese mensaje a muchos niveles. Además, nos ha prometido que si él nos libera, seremos verdaderamente libres (Juan 8: 36).Hoy hay muchos prisioneros fuera de las cárceles. Cautivos de su propia libertad confundida con la esclavitud del consumismo, de sus propios miedos, de sus dependencias, de sus prejuicios o de sus vicios. Ninguna presunta libertad lo es de veras si no nos hace más responsables. Como decía Goethe: «Nadie es más esclavo que quien se considera libre sin serlo». Y no hay servidumbre más triste que la que se ignora.Señor, haz de mí un agente de liberación. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: Escuela Sabática - Lectura 22 de Noviembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 22 DE NOVIEMBREHEREDEROS DE LAS PROMESAS, CAUTIVOS DE LA ESPERANZA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 3:17–24; Deuteronomio 6:3; Josué 13:1–7; Hebreos 12:28; Levítico 25:1–5, 8–13; Ezequiel 37:14, 25. PARA MEMORIZAR:“Vuelvan a la fortaleza, ustedes, presos de esperanza. Hoy les anuncio que les restauraré todo al doble” (Zac. 9:12). Josué 13 al 21 contiene largas listas de referencias geográficas que delimitan las porciones de tierra asignadas a las tribus de Israel. Esas listas pueden parecer irrelevantes para el lector moderno, pero se basan en una comprensión teológica de la Tierra Prometida que es significativa para nosotros hoy. Mediante estas listas de lugares concretos, Dios quería enseñar a los israelitas que la tierra no era un sueño. Les había prometido esa tierra de forma tangible y mensurable. Pero tenían que hacer realidad esa promesa actuando en consecuencia. Dios iba a darles la tierra como un regalo, cumpliendo así la promesa que había hecho a sus padres: “Miren, yo les entrego el país. Entren y posean la tierra que el Señor juró dar a sus padres Abraham, Isaac y Jacob, y a sus descendientes después de ellos” (Deut. 1:8). Sin embargo, ellos debían hacer algo al respecto. Esta semana examinaremos algunos conceptos teológicos relacionados con la Tierra Prometida y sus implicaciones espirituales para quienes reclaman las promesas contenidas en Jesús. 

Más de uno
El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 21:01


Maia, Maria, Carla, Isabel, e Ignacio, alumnos de las universidades Rey Juan Carlos, Complutense y Francisco de Vitoria, han analizado que es lo que saben y opinan los mas jovenes sobre la dictadura.

Más Noticias
El debate de Alsina con estudiantes de periodismo sobre la dictadura de Franco: "La gente apoya esas ideas porque no las ha vivido"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 21:01 Transcription Available


Maia, Maria, Carla, Isabel, e Ignacio, alumnos de las universidades Rey Juan Carlos, Complutense y Francisco de Vitoria, han analizado que es lo que saben y opinan los mas jovenes sobre la dictadura.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 19 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 4:04


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembreJesús es la pregunta«Un maestro de la ley fue a hablar con Jesús, y para ponerlo a prueba le preguntó: "Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna?". Jesús le contestó: "¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué es lo que lees?"». Lucas 10: 25-26¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que «Jesús es la respuesta» a todos los problemas? ¿O que si tienes a Jesús en tu corazón, todo va a estar bien? ¿O que él te concederá todo lo que le pidas? Esas son declaraciones muy bonitas y reconfortantes, pero ¿son realmente ciertas? ¿Es Jesús una especie de genio mágico que nos da lo que queremos? ¿O un botón de emergencia que presionamos cuando estamos en apuros? ¿O un paquete de soluciones prefabricadas que nos ahorra el trabajo de pensar y decidir? La verdad es que Jesús no es ninguna de esas cosas. De hecho, Jesús no es la respuesta, Jesús es la pregunta.¿Qué quiero decir con eso? Que Jesús no vino a este mundo a darnos respuestas fáciles y cómodas, sino a hacernos preguntas difíciles y desafiantes. Preguntas que nos confrontan con nuestra realidad, con nuestra identidad, con nuestro propósito y con nuestro destino eterno.En la Escritura Jesús hizo muchas preguntas: «¿Quién dicen que soy?» (Mateo 16: 15); «¿Qué quieres que haga por ti?» (Marcos 10: 51); «¿Me amas más que estos?» (Juan 21: 15); «¿Por qué me llamas bueno?» (Lucas 18: 19); «¿¿Qué están buscando?» (Juan 1: 38); «¿Qué es lo que tienes en la mano?» (Éxodo 4: 2); «¿También ustedes quieren irse?» (Juan 6: 67); «¿Por qué están asustados? ¿Todavía no tienen fe?» (Marcos 4: 40). El Maestro a menudo hacía preguntas para invitar a las personas, y a nosotros, a reflexionar, a conocerlo mejor, a confiar en él, a seguirlo, a imitarlo, a amarlo.Las preguntas de Jesús nos indican que él no quiere que seamos cristianos, pasivos y conformistas, sino activos y transformadores. No quiere que seamos espectadores, sino protagonistas. No quiere que seamos simplemente religiosos, sino discípulos. Hoy te invito a hacer un ejercicio espiritual: escoge una de las preguntas citadas anteriormente y medita en ella. Busca en tu corazón una respuesta sincera, honesta a ella y luego actúa en consecuencia.Jesús no es la respuesta, Jesús es la pregunta. Y tú, ¿cómo vas a responder? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 19 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 2:22


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 DE NOVIEMBRENO SEAMOS NECIAS El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado. Proverbios 28:26 ¿Alguna vez escuchaste una de estas líneas? “Sigue a tu corazón.” “¿Qué te está diciendo tu corazón?” “Deja que tu corazón sea tu Guía.” El mundo de hoy da un mensaje claro para buscar dirección en nuestros propios corazones. Pero, ¿son nuestros corazones la mejor guía para tomar decisiones importantes en la vida? La Biblia dice que no se puede confiar en nuestro corazón. De hecho, Dios nos llama necios cuando confiamos en nuestro propio corazón. Esas son palabras poderosas y fuertes. Piénselo: es posible que deseemos tan profundamente un compañero para compartir las alegrías y los desafíos de la vida que permitimos que nuestros sentimientos desesperados nos lleven a tomar decisiones apresuradas, decisiones de las que luego podamos arrepentirnos. Nuestro corazón podría persuadirnos de racionalizar: “Será un buen proveedor; solo necesita ayuda para encontrar un trabajo”. O peor aún, “Realmente es cristiano, simplemente no le gusta la iglesia”. Tomar decisiones basadas en las inclinaciones del corazón puede llevarnos a un mundo de problemas, incluso peligro. Aunque los sentimientos son importantes, nunca deben ser la única base de una elección que hagamos. No seamos necias. 

More Than Money
Episode 418 | Building Wealth, Coverdell ESAs, and a Debt-Free Masters

More Than Money

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 32:48


How do you build wealth? In this episode, Art walks through seven practical steps for growing your net worth from a biblical perspective. Plus, he answers two listener questions—one about using a Coverdell ESA for homeschool expenses and another about pursuing a master's degree without taking on debt.Resources: 8 Money MilestonesChristian Money HelpAsk a Money Question!

Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia

Las heridas van sanando en la medida en que permitimos que entre nueva luz a nuestra vida. Esas heridas te hacen buscar ayuda y te hacen aprender a ampliar tu perspectiva.

El Mañanero Radio
Esas cosas que hacen falta en un reality - Antonio Manguera (Miguel Alcantara)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 8:37 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Superintendent's Hangout
#109: Shaka Mitchell on School Choice

Superintendent's Hangout

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 53:05 Transcription Available


Send us a textIf you've ever wondered who should decide where a child learns, this conversation gets straight to the heart of that question. We sit down with Shaka Mitchell—education leader, attorney, and school choice advocate—to trace a journey from a working-class Long Island childhood and a small Catholic school to law school, DC policy work, and leading charter school growth in Tennessee. Along the way, we unpack what “school choice” actually means, how it functions across charters, magnets, vouchers, ESAs, and homeschooling, and why a clean framework—who pays, who provides, and who decides—clarifies the options for families.Support the showWe are thrilled about the global reach of this podcast; we currently have listeners in more than 650 cities across over 50 countries! We would be delighted to hear from our listeners, wherever you may be in the world. Send us a message on our dedicated Telegram channel: https://t.me/+23EKRv8eAWVlZDFh We are always looking for new guests to interview, so please pitch us your suggestions. If we end up interviewing them, we will recognize you on the show and send you some show swag. If you enjoyed this episode, please consider giving us a five-star rating and making a donation. Your generosity helps support our limited budget, enabling us to continue producing high-quality content. Click here to donate.

Edtech Insiders
Inside the First VR Homeschool: Meta-Backed Optima Ed and the Next Era of Learning with Adam Mangana

Edtech Insiders

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 54:47 Transcription Available


Send us a textAdam Mangana is the Co-Founder and CEO of Optima Ed, the first full-time VR homeschool backed by Meta. With over 15 years in edtech leadership, he's pioneering immersive, AI-driven learning experiences that expand access to quality education and reimagine how, where, and why students learn.

Radio HM
El Sacerdote- D. José García Hernández: Y tú, ¿por qué no?

Radio HM

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 6:53


«Y tú, ¿por qué no?» era la frase que se leía en la contraportada de la revista misionera «Aguiluchos» y que captó la atención de D. José García Hernández, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares. Esas palabras le hicieron reflexionar en la posibilidad de que Dios pudiera llamarle para ser totalmente suyo. Transcurrido un tiempo de discernimiento, a la edad de 19 años, un Viernes Santo, experimentó que el Señor le decía: «Ya es tu momento. Déjalo todo y vente conmigo». Al año siguiente entró en el seminario.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 09 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 4:23


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de NoviembreArena fina«Sin embargo, el que oye mi enseñanza y no la obedece es un necio, como la persona que construye su casa sobre la arena». Mateo 7:26.A mí me gusta mucho la playa ¿y a ti? La Playa de Prumirim, en la ciudad Ade Ubatuba, en Brasil, es una de las más hermosas que he visitado. Tiene arena tan suave que tus pies se hunden. Si no tienes cuidado, podrías perder las sandalias en la arena.Éramos diez personas de mi familia visitando esta playa. A los niños les encantaba jugar en la arena, a pesar de que los castillos que construían se derrumbaban rápidamente.Caminar sobre esa arena tan fina era una experiencia agradable, pero no era fácil. Fue un alivio cuando llegamos a la parte más firme del terreno, cerca de las rocas.Esas vacaciones me recordaron la parábola que contó Jesús sobre dos hombres que construyeron sus casas. Uno de ellos era inteligente y construyó la casa sobre la roca; ese terreno firme soportaría la pesada estructura de una casa. Pero el otro decidió construir su casa sobre la arena. ¡Imagínate! Si hasta una zapatilla se hunde en la arena, ¿cómo no le pasará eso a una casa? Llegó la lluvia, soplaron los vientos y la casa que estaba sobre la arena se derrumbó por completo. Pero la casa sobre la roca permaneció intacta, incluso ante la tormenta.Esta historia trae una lección importante: necesitamos escuchar las palabras del Señor y ponerlas en práctica, construir nuestra vida en el lugar correcto, sobre la Roca que es Jesucristo.Mi oración: Señor, quiero ser un niño inteligente y aprender siempre más de ti. 

Una Semana Más, Una Semana Menos
ENTREVISTA: Visitamos la sala de Camionero

Una Semana Más, Una Semana Menos

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 44:33


Camionero es una de ESAS bandas que hoy en Buenos Aires todo el mundo recomienda y disfruta de ir a ver en vivo. Dúo de guitarra y batería gracias a su tracción a sangre: propia y de su genial comunidad. Visitamos la sala de la banda en Villa Marteli y charlamos con Joan Manuel Pardo, guitarra y voz, de cómo decidieron ser un dúo sin bajo, el motivo de su gente tan fanática y muchas otras cosas más. "Dale Camioooooooon, dale camioooon"  Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.

Daily
Seguimiento de series con Rippple

Daily

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 16:22 Transcription Available


La semana pasada hablé de apps para seguir series y pedía sugerencias a la audiencia. Esas sugerencias llegaron y he tomado una decisión. Te lo explico en este capítulo 2857.Historias que el mar susurra, de Miguel Ángel Espada, ya disponible en Amazon.Enlace afiliado para suscribirse a Trakt que te da un mes gratis

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 06 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 2:47


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 DE NOVIEMBREANTES DE RESPONDER Porque esta es la voluntad de Dios: que, practicando el bien, haga callar la ignorancia de los insensatos. 1 Pedro 2:15 Dulce amigo, charlemos. Acerca de “esos” correos electrónicos. “Esos” comentarios. “Esas” palabras de otro que hacen que nuestro corazón lata, nuestra garganta se apriete y nuestra sonrisa se caiga. En 1 Pedro, capítulo 2, hay tres cosas que tengo en cuenta antes de responder: ¿Es siquiera necesaria una respuesta? “Porque es la voluntad de Dios que, haciendo el bien, se silencian las palabras ignorantes de los necios”. (1 Pedro 2:15) A veces, el botón de eliminar es una característica encantadora. No todos los correos electrónicos necesitan una respuesta. No todos los críticos deben recibir una respuesta. Una reacción y una respuesta son muy diferentes. “Cuando le insultaron (Jesús), él no tomó represalias; cuando sufrió, no amenazó. En cambio, se entregó al que juzga con justicia”. (1 Pedro 2:23) Es difícil resistirse a las represalias. Puede sentirse bastante justificado lastimar a quien nos lastimó. Pero el hecho de que se sienta bien no significa que sea correcto. A veces, un comentario severo de otra persona es una razón para dar un paso atrás y evaluar honestamente si algo de lo que se critica es culpa nuestra. Pide perdón. Busque sacar la verdad a la luz de una manera amable y amorosa. Y ofrece gracia. Dar gracia no los hace bien. Reconoce simple y humildemente que ambos lo necesitamos, así que elegí dárselo libremente. 

El Calabozo del Reverendo Wilson
El Calabozo Unchained - Halloween y esas casas que Octubre construyó

El Calabozo del Reverendo Wilson

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 115:33


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Calabozo del Reverendo Wilson! Formato Unchained, con el free style a tope y sin ningún tipo de preparación, con el camarada del culto Il Dottore. Junto a él hacemos un conjunto de reflexiones sobre lo que nos inspira la festividad de Halloween utilizando un pequeño grupo de películas que nos transmiten toda su idiosincrasia contracultural. Enjoy! Si te ha gustado el programa, recuerda que tienes la posibilidad de ayudar a El Calabozo del Reverendo Wilson dándole a "Me gusta". ¡Gracias y feed the cvlt!

RumSnak
RumNyt uge 45, 2025 – om rumskrot, rumtornadoer og rumkonference

RumSnak

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:12


I denne uge skal vi blandt andet høre om japanske rummissioner, om rumskrot og om rumtornadoer, og i vores hovedhistorie sætter vi fokus på årets Rumkonference, hvor især forsvar og europæisk selvstændighed fyldte allermest blandt oplægsholderne – der måske glemte forskningen lidt i farten... Der bliver også tid til at vende private rumteleskoper, høre Tina forklare hvordan magnetfelter vender, og dele et par bonus-links blandt andet til sites hvor man kan leje sin ind på teleskoper i Spanien og Texas. Lyt med

Los hijos de la mañana
Top Power: ¿Cómo corres a esas visitas inesperadas? en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana 30 de octubre 2025

Los hijos de la mañana

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 4:44


No te pierdas el top 5 de datos curiosos en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Un cometa milenario y una luna gigante coinciden esta semana

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 7:59 Transcription Available


La superluna de noviembre será la más grande y brillante de 2025, visible junto a lluvias de meteoros.  Por Félix Riaño @LocutorCo Sigue escuchando el pódcast Flash Diario en Spotify y comparte esta historia con quienes disfrutan del cielo nocturno.  El cielo de noviembre va a ofrecer uno de los espectáculos más impresionantes de todo 2025. La Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 14 % más grande y un 30 % más luminosa. Coincidirá con lluvias de meteoros, el paso de un cometa visible a simple vista y un reciente destello verde en Moscú. Todo esto convierte este mes en una oportunidad única para mirar hacia arriba y redescubrir el cielo nocturno.  Pero el cielo de noviembre trae más sorpresas que la Luna.  El 5 de noviembre, la llamada Luna del Castor —o Beaver Moon— alcanzará su punto máximo de brillo. Este nombre proviene de las antiguas comunidades nativas de América del Norte, que observaban a los castores construir sus presas justo antes del invierno. Este año, ese mismo fenómeno natural será además la superluna más grande desde 2019, y la segunda de una serie de tres consecutivas que cerrarán 2025.A las 13:19 UTC del 5 de noviembre (8:19 a. m. en Colombia y México), la Luna estará a solo 357 000 kilómetros de la Tierra, lo que provocará que se vea mucho más grande cuando aparezca por el horizonte al atardecer. Quienes la observen desde un punto alto o junto al mar verán cómo su color se torna dorado y, al subir en el cielo, ilumina el paisaje con tanta intensidad que incluso proyectará sombras suaves sobre el suelo.  La belleza de esta superluna también tendrá un efecto curioso: hará más difícil observar las lluvias de meteoros Táuridas, activas justo en esos días. Esta doble cita astronómica —la Luna más brillante y una lluvia de estrellas que deja “bólidos” lentos y luminosos— generará un espectáculo desigual, porque el resplandor lunar puede opacar las luces fugaces del cielo. Aun así, los observadores más pacientes podrán distinguir algunas de esas bolas de fuego cruzando la noche.Al mismo tiempo, otro fenómeno ha capturado la atención mundial: una enorme bola verde que iluminó el cielo de Moscú el 27 de octubre, justo cuando las Táuridas y las Oriónidas alcanzaban su máxima actividad. Los astrónomos sospechan que se trató de un meteoro de gran tamaño que se desintegró al entrar en la atmósfera, liberando magnesio y níquel, responsables del color esmeralda. Esa coincidencia entre meteoros y la inminente superluna convierte este mes en una verdadera temporada de fuego y luz sobre la Tierra.Después de la superluna, el cielo seguirá activo. El 8 de noviembre aparecerá el cometa C/2025 A6 (Lemmon), visible incluso sin telescopio en zonas oscuras. Este visitante proviene del remoto Cinturón de Kuiper y no volverá a pasar cerca del Sol en más de mil años. A simple vista se verá como una mancha verdosa ascendente al oeste, poco después del atardecer.Una semana más tarde, entre el 11 y el 12 de noviembre, las Táuridas del norte ofrecerán nuevas estelas de fuego, y hacia el 17 y el 18 será el turno de las Leónidas, con meteoros más rápidos y brillantes. El 20 de noviembre la Luna se convertirá en una micro Luna nueva, casi invisible, y el cielo quedará oscuro otra vez, ideal para observar galaxias y planetas. El 21, Urano alcanzará su oposición, y el 29 la Luna se acercará a Saturno, cerrando el mes con un encuentro sereno de luces doradas en el firmamento.  Según la NASA, una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Puede parecer hasta un 14 % más grande y brillar un 30 % más que una Luna común. Este fenómeno fue descrito por primera vez en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos astronómicos más esperados.La Luna del Castor también tiene una raíz ecológica y cultural. Marca la época en que los castores, tanto en América del Norte como en Europa, se preparan para el invierno. En el Reino Unido, su nombre coincide con la tradicional Bonfire Night, una noche de hogueras y fuegos artificiales que este año tendrá de fondo la superluna más brillante del año.Mientras tanto, el destello verde sobre Moscú recuerda que la Tierra atraviesa nubes de escombros cósmicos cada año. Esas lluvias de meteoros son restos de cometas antiguos. En este caso, las Táuridas provienen del cometa 2P/Encke, y las Oriónidas, del famoso cometa Halley. Todo esto forma parte del gran ciclo de materia y energía que mantiene viva la danza del cosmos sobre nuestras cabezas.  Noviembre llega con una superluna dorada, lluvias de meteoros y un cometa milenario. Es el momento ideal para mirar al cielo y recordar que la Tierra viaja acompañada por una coreografía de luces y sombras.La superluna más brillante del año llega este 5 de noviembre, junto a meteoros, un cometa y cielos espectaculares.  

Radio Sevilla
Ángela Claverol: "Antonio Sanz nos dijo que fueron los jefes de servicio quienes decidieron no hacer esas llamadas"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 0:17


Un Mensaje a la Conciencia
Miedo de hospedar al sobrino del esposo

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «El sobrino de mi esposo tiene veintidós años. Vive en otro país y le ha pedido a mi esposo que lo acojamos en casa mientras busca trabajo aquí para poder mantenerse. Es un chico trabajador y estudioso. Ya tiene una carrera, pero es de bajos recursos y quiere superarse.... »Yo quiero ayudarlo, pero tengo una niña y un niño menores de ocho años, y tengo miedo de traer a un desconocido. Esto ha creado un conflicto familiar. Estoy en un dilema, y cuento con poco tiempo para tomar una decisión. A pesar de mis oraciones, no encuentro respuesta. ¡Por favor, oriéntenme!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Comprendemos su preocupación. Todo niño y toda niña son un tesoro que debe ser protegido, y lo que más debe preocupar a cada padre y a cada madre es la salud y la seguridad de sus hijos.... »Por eso sería imprudente permitirle a cualquiera que usted no conozca bien que tenga contacto, sin supervisión, con sus pequeños. Es más, a veces no se puede confiar incluso en las personas a quienes usted conoce bastante bien. Todo padre y toda madre deben siempre observarlo todo y permanecer vigilantes, tomando todas las precauciones que puedan para evitar cualquier abuso que pudieran sufrir sus hijos. »Sin embargo, ¿cómo afecta esto la decisión que usted tiene que tomar? Al parecer, usted piensa que sólo tiene dos opciones: la suya o la de su esposo. Pero nosotros no creemos que eso sea cierto. Hay familias alrededor del mundo que tienen parientes que viven con ellos, por lo que les toca proteger a sus hijos al mismo tiempo. Usted puede hacer lo mismo. »Como sin duda ya sabe, todos nuestros consejos se basan en los principios que se encuentran en la Biblia. Sin embargo, en el caso suyo, aunque hay muchos pasajes bíblicos que nos animan a que nos ocupemos de los demás y cuidemos de ellos, especialmente los que forman parte de nuestra familia, no hay ningún pasaje bíblico que se refiera específicamente a dónde debe vivir un pariente nuestro. »Usted dice que el sobrino es trabajador y estudioso. Esas son cualidades buenas que sus hijos pudieran observar de primera mano. También es bueno que su esposo mantenga una relación positiva con la familia extendida de él, y el negarse a permitir que el sobrino se hospede algún tiempo con ustedes pondría en peligro esa relación. Por último, la regla de oro que nos dio Jesucristo, el Hijo de Dios, nos instruye que hagamos por los demás lo que quisiéramos que hicieran por nosotros.»1 Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 866. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 7:12

La teoria de la mente
Qué es el Síndrome de Procusto y cómo afecta tu forma de pensar

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 7:17


️ En este episodio de "La Teoría de la Mente", nos visita Procusto... o mejor dicho, su sombra. Hablamos de esa tentación humana de forzar la realidad a entrar en nuestros moldes mentales, aunque eso signifique serrar las piernas de lo que no encaja. Pero hoy traemos un mensaje diferente: a veces, no hay que cambiar a la realidad... hay que cambiar la cama. Inspirados en la figura mitológica de Procusto, nos sumergimos en una profunda reflexión sobre rigidez mental, flexibilidad, y la necesidad de actualizar nuestras reglas internas. ¿Cuántas veces vivimos aferrados a los "deberías", los "siempre" y los "nunca"? ¿Cuántas veces mutilamos nuestras emociones, vínculos o decisiones solo porque no encajan con el guion que nos contaron? Recordamos la historia del Lysenkoísmo, un caso real donde la ideología forzó a la ciencia a adaptarse... y el precio fue el hambre, el silencio, y el atraso. Porque cuando una teoría no permite que la vida respire, el costo es siempre humano. Como cantaba Mercedes Sosa, "todo cambia", y hoy hablamos justamente de esa sabiduría: de entender que la decepción no es una agresión personal, sino una colisión inevitable con nuestra humanidad limitada. Fallamos, nos equivocamos, no porque seamos defectuosos, sino porque somos finitos. En este episodio te invitamos a mirar de cerca tus propias reglas. Las pequeñas y las grandes. Esas que heredaste, asumiste o impusiste sin darte cuenta. ¿Y si hoy te atrevieras a aflojar una sola? Una regla, una expectativa, un “así tienen que ser las cosas”... solo lo suficiente para que la vida entre sin necesidad de sangrar. La verdadera flexibilidad no es vivir sin reglas, sino saber cuándo es tiempo de actualizarlas. Porque una mente elástica no se deshace de su historia, pero deja aire para lo nuevo. Y en ese espacio entre el deber y el deseo, puede caber una vida más libre. Dale al play y acompáñanos en este viaje filosófico, psicológico y profundamente humano. Menos sierra, más marco. ️ 25 Keywords Procusto, flexibilidad mental, rigidez emocional, lysenkoísmo, Mercedes Sosa todo cambia, psicología contemporánea, cambio de creencias, salud mental, actualización de reglas, mente abierta, neuroplasticidad, ideologías rígidas, historia de la ciencia, decepción emocional, finitud humana, resiliencia emocional, libertad interior, pensamiento crítico, mente flexible, terapia psicológica, dogmas mentales, moldes sociales, cómo cambiar creencias, ansiedad y rigidez, adaptabilidad 6 Hashtags #FlexibilidadMental, #PsicologíaConSentido, #TodoCambia, #MenteLibre, #LaTeoríaDeLaMente, #MenosSierraMásMarco 5 Títulos alternativos con fórmulas virales 4 hábitos mentales que te están haciendo daño sin que lo sepas Deja de forzar la vida: esto es lo que aprendí del mito de Procusto Esta historia real sobre ciencia y rigidez mental cambiará tu forma de pensar 5 reglas que deberías cuestionar para dejar de sufrir tanto ¿Y si el problema no eres tú... sino tu molde mental? Enlaces formateados con emojis Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Relatos Eróticos: Cuéntale a la Yola
Ep 518-1: De Aniversario -relato erótico

Relatos Eróticos: Cuéntale a la Yola

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:58


Episodio 518-1: De Aniversario -relato erótico Por los 20 años de vida de Radio Nocturna, tuvimos un programa un poquito emotivo y rico. Primero platiqué la historia que me sé de la estación, obvio no lo tengo todo desde el inicio, yo llegué un año después, pero si tengo alguna que otra anécdota que se puede contar al aire. Esas historias no están en el podcast, porque se cuentan en vivo quien las cachó las cachó. Gracias a las amigas y amigos que dijeron, yo tengo historias de aniversarios, aquí les comparto una. Nos delatas a todas, dijeron en los comentarios. Pero vaya que me gustó mucho como esta amiga nos relató el como ella si sabe pedir lo que quiere para festejarse y que le festejen. Cómo logra que su pareja la escuche y le de exactamente lo que ella quiere: Pedirlo en pleno orgasmo, si señor. Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Un Mensaje a la Conciencia
«Tengo una orden de captura en mi país»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Trabajaba para una gran empresa… [en la que] tenía un alto cargo y abusé de la confianza, ya que, sin darme cuenta, poco a poco fui tomando dinero sin devolverlo. »Cuando tomé mis vacaciones, viajé..., y en esa misma época descubrieron el fraude. Tuve miedo y no regresé a mi país. Ha pasado más de un año muy duro para mí.… Me siento sucia y muy avergonzada. ¿Cómo podría reparar el daño? »... Tengo una orden de captura en mi país.… [y no] tengo dinero para un abogado. Ahora he conocido a un hombre que me ofrece matrimonio, pero no le he contado nada de mi pasado. ¿Qué puedo hacer?» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »Las palabras más importantes que usted emplea son “sucia” y “avergonzada”. Esas palabras son fundamentales en el mensaje que su conciencia está tratando de hacerle llegar, aunque usted tenga muchas excusas para justificar el no haberle prestado atención hasta ahora.... El apóstol Pablo dijo que la conciencia y los pensamientos pueden acusarlo a uno,1 y nos parece que eso es lo que le está sucediendo a usted. »Usted dice que no se daba cuenta de que estaba tomando dinero sin devolverlo. Con eso nos da a entender algo más acerca de usted y de su conciencia. Es probable que se sintiera un poco culpable la primera vez que tomó dinero, pero que, con el paso del tiempo, ya ni se dio cuenta. Usted hizo caso omiso de su conciencia tantas veces que los mensajes que ésta le estaba enviando ya ni le llegaban.... »Usted pudiera casarse con ese hombre y seguir sintiéndose sucia y avergonzada por el resto de su vida. Además, se sentiría culpable de mantener oculto su secreto de la persona que debiera saber todo lo que tenga que ver con usted. Día tras día, mes tras mes y año tras año, tendría la sensación de que la están vigilando, siempre temiendo el momento en que al fin se le descubriera. Su conciencia no dejaría de acusarla, y le recordaría constantemente el hecho de haber engañado a ese hombre. Eso mismo estropearía toda posibilidad de tener un matrimonio feliz. »Desde luego, usted haría todo lo que fuera necesario para poder volver a comenzar.... Pero la verdad es que no hallará la paz sino hasta que decida volver a su país de origen, entregarse a las autoridades y someterse al castigo que le impongan por sus actos ilegales e inmorales. »Dios le dará la fuerza de voluntad necesaria si se lo pide. Y la acompañará si usted le confiesa sus pecados y le pide que la perdone. Debido a que Jesucristo su Hijo murió en la cruz para llevar el castigo eterno de todos nuestros pecados, los que le pedimos perdón no tenemos que ser castigados después de la muerte. Pero en esta vida tendremos que afrontar las consecuencias de lo que hemos hecho, incluso todo castigo que considere justo nuestro sistema jurídico. »Haga lo debido, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace que dice: «Caso 135» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 2:15

Visión Para Vivir
Gemelos espirituales en una cultura corrupta II

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 30:00


Octubre 27, 2025 - El discurso publico hoy en dia es explosivo. Alimentado por valores opuestos, a veces estos debates estallan como fuegos artificiales. Entonces, como podemos traer calma a un intercambio encendido? y como ganamos la atencion de quienes desprecian nuestras opiniones personales? Hoy, en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta continua con la nueve serie titulada "El fruto del Espiritu". En este proximo estudio, hablaremos de dos virtudes que son herramientas poderosas para calmar encuentros cargados de emocion. Esas dos cualidades son la gentileza y la bondad.

El Ritmo de la Mañana
Qué te llama la atención de esas películas icónicas de aquella época

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 9:33 Transcription Available


Daily Easy Spanish
”Ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones”: la reacción de Trump ante el triunfo de Milei en las legislativas en Argentina

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:48


El presidente de Estados Unidos celebró los resultados de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas y destacó el respaldo que su gobierno le dio a Javier Milei.

Hora 25
La Contra | "Cuando Vargas Llosa escribía esas cartas de amor se las escribía a Isabel Preysler, no a toda España"

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:54


Manuel Jabois reflexiona sobre la publicación del libro de Isabel Preysler, en el que publica las cartas de su ruptura con el escritor Mario Vargas Llosa

Puedes Hacerlo
299. Ser autocompasiva no me está funcionando… ¿o sí?

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 8:59


  Han pasado algunas semanas desde el último episodio, y quiero contarte que, si le puse pausa al podcast, fue por varias razones. En parte, han sido muchos cambios y momentos especiales a los que he necesitado dedicar más de mi tiempo y de mi energía. Entre todo esto, te cuento que he estado muy dedicada al programa Más Allá del Peso, un espacio que me tiene profundamente enamorada. Lo que estamos viviendo ahí: las transformaciones, las conversaciones tan reales, los avances… me tienen completamente maravillada. Así que sí, me tomé una pausa del podcast. Pero aclaro algo: en estas pausas no me alejo de mi propósito. Solo me sumerjo más hondo en él. Y hoy vuelvo con un tema que sé que te puede interesar. Porque quizá tú también te has dicho esto: “Eso de hablarme bonito ya no me funciona.” Si alguna vez sentiste que ser autocompasiva no te sirve, este episodio es para ti. Hablemos de eso. A veces confundimos la autocompasión con soltarlo todo. Con decir “ya, no pasa nada, mañana empiezo”. Pero no es eso. La autocompasión no es justificarme. No es hacerme la ciega, ni ponerle azúcar al dolor. La autocompasión auténtica es reconocer mi humanidad. Es poder decirme: “Sí, fallé, pero no soy un fracaso. Puedo lograr lo que me propongo.” “Sí, me dolió, pero puedo acompañarme mientras aprendo y lo sigo intentando.” Ser autocompasiva es abrazar mi proceso con honestidad, no con permisividad, sino con amor verdadero. Y ese amor es mucho más eficiente y saludable que el juicio. Es ese equilibrio entre amarme incondicionalmente y ser responsable, estar comprometida conmigo misma. No se trata de tapar o ignorar las fallas, las caídas o los resultados que no me gustan, sino de verlos con ojos de amor y seguir avanzando. Pero claro, hay momentos en que sentimos que “ya no funciona”. Que te hablas bonito, que haces todo “bien”, y aun así vuelves a caer. Y ahí, muchas veces, aparece ese pensamiento: “Ya no necesito amor, necesito mano dura.” ¿Te ha pasado? Pues te invito a considerar esto: El amor nunca deja de funcionar. Lo que deja de funcionar, a veces, es la forma en la que lo estamos aplicando. Porque quizá lo que hoy necesitas es descubrir y probar nuevas experiencias de amor. Tal vez no es más suavidad lo que necesitas, sino más curiosidad.   Ser curiosa es abrir el corazón y la mente para observar sin juicio. Es dejar de decir “¿por qué soy así?” y empezar a preguntarte: “¿Qué siento?  ¿Cómo me he estado sintiendo?” “¿Qué necesito? ¿Qué he estado necesitando realmente?” “¿Qué me haría bien probar diferente?” Ser curiosa también es una forma de amarme. Es amor en movimiento. Es pasar del “nada me funciona, soy un caso perdido” al “quiero entenderme mejor”. Es mirarme desde la certeza de que sí puedo lograr lo increíble, e interesarme en cómo sí poder hacerlo. Y sí, dejando totalmente fuera de mi espacio la dureza, el castigo y todo lo que está relacionado con rendirme. Porque lo sabemos:

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
El Ojo de Dios (Pastor Diego Ardila)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 49:09


Juan 2:23-25 “Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre”.Dios se manifestó en muchas ocasiones a los antiguos, a Abraham, a Agar, a Jacob, a Moises, a Josué, a Gedeón, en fin; esas manifestaciones de “alguien invisible” es lo que llamamos “Teofanía o manifestación de Dios”.En Génesis 16:7 "Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur”, El Señor se reveló a una mujer llamada Agar, ella era una sierva egipcia que trabajaba para Sarai esposa de Abraham. Sarai decidió tener un hijo pidiéndole a su esposo que se llegara a Agar y comenzó a maltratar a Agar hasta tal punto que ella decidió huir de la casa de Abraham al desierto. Agar junto al pozo de agua en el desierto le llamó a Dios con el nombre BEER-LAJAI-ROI que significa "pozo del Dios que me ve". Nuestro Dios no solo nos ve en todo momento, sino que nos conoce a profundidad, conoce nuestros más íntimos pensamientos y nuestros más profundos sueños deseos y anhelos.Creo que todos hemos sentido el deseo de huir por las injusticias recibidas en el transcurso de nuestra vida y muchas veces hemos pensado “¿Donde está Dios?” El ROI, se revela a nuestras vidas en los momentos más difíciles, “El nos ve, El escucha nuestros gritos”, nunca estamos solos porque servimos a un Dios que nos ve, podemos descansar sabiendo que Dios nunca es inconsciente de lo que estamos pasando y mientras El ROI ve lo que nos está ocurriendo tenemos que confiar en Sus instrucciones.De la misma manera como vio a Agar también ve todo lo que está ocurriendo en la tierra en este tiempo, en todos los eventos que vinieron sobre la tierra Dios descendió, miró y avisó, y en este tiempo está haciendo lo mismo, está viendo, está mirando y está avisando; tal como lo dice la Palabra en 2º Crónicas 16:9 con mayor énfasis, hablándole a su pueblo, a su iglesia … “Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen un corazón perfecto para con Él”.Nadie está fuera del alcance del ojo de Dios, Dios contempla a todos. Hay una promesa especial para los que viven en el temor de Dios, en el libro de 1º Pedro 3:12 “Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal”. Dios es un Dios cercano está escrito en Jeremías 23:23-24 "¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?”. Job 34:21-22 “Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, Y ve todos sus pasos. No hay tinieblas ni sombra de muerte Donde se escondan los que hacen maldad.”.Veamos que ocurrió con Agar, porque esta misma situación que ella vivió nos ha ocurrido a nosotros y anhelamos que el Ojo de Dios nos vea y extienda Su mano de amor, bondad y misericordia. La historia nos hace ver que Agar estaba desesperada porque decidió que era mejor huir al desierto, con todos los peligros que eso implicaba, que quedarse en casa bajo otro tipo de peligro, su ama celosa y enojada. Ella no tenía familia a quien acudir. Así que huyó. Muchos de nosotros hemos huido e incluso de Dios, pero ahora es el momento de retornar, de volver al propósito que Dios ha colocado para tu vida, tu familia y tu descendencia.Luego de recorrer cierta distancia, esta mujer embarazada estaba cansada, con hambre y muy sedienta. Y, descansando junto a un manantial, el ángel del Señor se encuentra con ella y le hace dos preguntas, de las cuales Agar solo responde una:«Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde has venido y a dónde vas?». Ella le respondió: «Huyo de la presencia de mi señora Sarai», Génesis 16:8. ¿De dónde vienes? Eso estaba claro para Agar, venía huyendo de su ama que la estaba maltratando mucho. ¿Adónde iba? No lo sabía o al menos el relato bíblico no nos da indicio claro de que lo hubiera considerado de antemano.El ángel le da una respuesta que no debe haber sido del agrado de Agar: «Vuelve a tu señora y sométete a su autoridad» (v. 9). No le mostró un mapa con un camino para llegar a su familia en Egipto, no le dió un plan de acción contra Sara — sus quejas pasaron desapercibidas.El ángel le ordenó que regresara. ¿Te imaginas? Regresa al maltrato de Sara, regresa a ser extranjera, regresa a tu dolor…   Regresar implicaba tragarse su orgullo, someterse; En la vida, cuando nos vemos ante los conflictos, muchas veces optamos por huir, huir siempre parece más fácil porque evitamos el enfrentamiento, las conversaciones difíciles, incomprensiones, desprecios, silencios, y muchas otras cosas, sin embargo, también huimos porque no queremos cambiar, no queremos ceder; y precisamente esa fue la razón por la cual el ángel no solo le dijo que regresara, sino que le pidió dar un paso más: «sométete a su autoridad». Difícil, porque con esas palabras le estaba recordando que no regresaba en calidad de familia, regresaba en calidad de sierva.¿Por qué regresar? En el desierto tenía muchas probabilidades de morir o de perder su embarazo, regresar le garantizaba protección. El plan de Dios, incluso si nos parece difícil, siempre considera lo mejor.Hay algo que debemos entender, el carácter no se forma huyendo de los problemas, se forma en el roce del día a día, porque para crecer necesitamos aprender a lidiar con los conflictos, enfrentar los desafíos. Esas cosas difíciles son las que el Señor usa para moldearnos. La disciplina de Dios que se nos menciona en Hebreos no es castigo. Nosotros no estamos bajo su ira porque estamos en Cristo. La disciplina se mide de esa manera, al pasar por situaciones que no nos gustan pero que van conformándonos cada vez a la imagen de Cristo. O, dicho de otra manera, nos van santificando. A veces regresar implica regresar a la rutina, a las cosas que nos toca hacer y que nadie ve ni reconoce. Regresar a lo que Dios nos llama, grande o pequeño, con fuerzas o sin muchas fuerzas, es una marca de nuestra obediencia; Él nos dará la gracia necesaria, porque lo ha prometido, Su poder se perfecciona en nuestra debilidad, 2 Corintios 12:9. Así que Agar obedeció, aunque le costara y no sé si en este momento el Señor te está llamando a obedecerle en algo que te cuesta, Filipenses 2:5-8 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”, Jesús obedeció hasta la muerte, Su obediencia fue perfecta, y porque Él obedeció, ahora nosotros podemos hacerlo también.   Ministración: Quizá llevas años orando por alguna cosa, tal vez miras tu situación y piensas que el Señor no te escucha, que tus oraciones no pasan del techo. Mira lo que le dice la Palabra: «…Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos» Apocalipsis 5:8b.    Nuestras oraciones son incienso para Dios, son olor fragante, son algo que Él valora y atesora. Él sí escucha. ¿Por qué no llega la respuesta? Tienes que descansar primero en su soberanía, Él es Dios. Recuerda que sus tiempo...

Marketing Digital
IA contesta antes, tú vendes después: 5 claves para contenidos que convierten

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 5:35 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cuando la inteligencia artificial contesta primero, cómo seguir vendiendo con tus contenidos. Y sí, perdón por sonar un poco robot. Dame dos episodios más y les quito el trabajo a los humanos. Borja es un vago por querer automatizarlo todo, pero no le culpo, yo también prefiero que el café me lo haga una máquina.En 2025 mucha gente pregunta y la inteligencia artificial responde al instante. A veces ni hacen clic en tu web. ¿Entonces cómo te eligen a ti? Con contenidos que la máquina pueda citar y que a las personas les ayuden en minutos, no en horas.Primera idea. Escribe para preguntas concretas. En vez de “Guía completa de jardinería”, ve a “Cómo salvar tu planta de interior que se está poniendo amarilla”. Problema real, solución clara y paso siguiente.Segunda idea. Muestra experiencia real. Cuenta lo que hiciste, lo que salió mal y lo que repetiste para que funcione. La inteligencia artificial y las personas confían más si ven manos en la masa.Tercera idea. Haz tus contenidos fáciles de citar. Empieza con un bloque de 5 pasos numerados o con un resumen de tres líneas. Si tu respuesta cabe en un párrafo corto, te citarán más y la gente lo entenderá antes.Cuarta idea. Datos y ejemplos. “Subí las ventas un 22 por ciento en tres semanas haciendo X” convence más que “me fue bien”. Un ejemplo con números y un antes y después vale oro.Quinta idea. Siempre deja el siguiente paso visible. Un botón, un enlace, un WhatsApp con mensaje preparado o una agenda. Si ayudas y no pones el paso siguiente, la venta se pierde.Pausa breve para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. Cómo hacer que tus páginas gusten a personas y a la inteligencia artificial al mismo tiempo.Pon un título que diga problema y resultado. Ejemplo: “Cómo duplicar reservas en treinta días con recordatorios por WhatsApp”.Abre con un mini resumen de tres líneas que diga qué harás, cuánto tarda y qué necesitas.Coloca un bloque de pasos numerados. De uno a cinco. Sin rodeos. Cada paso con una acción simple.Incluye una historia corta. Un caso real con punto de partida, acción y resultado. Máximo cinco frases.Añade un recurso descargable. Una plantilla o una lista de verificación. Así captas correo o WhatsApp y sigues la conversación.Cierra con una llamada a la acción. “Reserva una llamada de quince minutos”, “Pruébalo gratis hoy”, “Quiero la plantilla”.Para saber qué contenido crear, escucha tus canales. Revisa lo que te preguntan por WhatsApp, email y comentarios. Esas preguntas son títulos perfectos. Y si algo funciona, crea la versión local. “Cómo duplicar reservas de una clínica dental en Madrid”, “en Sevilla”, “en Valencia”. Cuanto más cercano, más fácil que te elijan.Errores que te hacen invisible en 2025. Rellenar con palabras sin llegar a nada. Esconder la respuesta en el minuto diez de un vídeo. No poner fechas y que parezca antiguo. No mostrar prueba. Y no poner el paso siguiente.Resumen del episodio. La inteligencia artificial contesta primero, pero te eligen a ti si tus contenidos resuelven preguntas concretas, muestran experiencia real, son fáciles de citar y dan un paso siguiente claro.Claves. Título con problema y resultado. Resumen en tres líneas. Pasos numerados. Caso real con datos. Recurso para seguir en contacto.Acción única para hoy. Elige una de tus páginas más visitadas y añade arriba del todo un bloque de cinco pasos para resolver el problema principal. Sin adornos. Después pon un botón con el siguiente paso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en el próximo episodio sonaré menos a tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Live The Dream Media
Inside Track Ep. 22 - Andrew Porwancher & George Khalaf

Live The Dream Media

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 55:07


Bruce and Eb talk with author Andrew Porwancher on his new WSJ Best-Selling book – “American Maccabees: Theodore Roosevelt and the Jews” in the first half of the show, and education expert George Khalaf from First Day on the attack by the left on ESAs in Arizona.

Fluent Spanish Express Podcast
550. 5 verdades incómodas sobre hablar español

Fluent Spanish Express Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 21:49


The Education Exchange
Ep. 413 - Oct. 6, 2025 - Arkansas Makes Case for Benefits of ESAs

The Education Exchange

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 30:14


Patrick J. Wolf, a professor of Education Policy at the University of Arkansas, joins Paul E. Peterson to discuss Wolf's new research, which investigates the effect of education savings accounts in the state of Arkansas. "2024-25 Arkansas Education Freedom Accounts Program Annual Report," co-written with Daion L. Daniels, Alison Heape Johnson and Joshua B. McGee, is available now. https://scdp.uark.edu/2024-25-arkansas-education-freedom-accounts-program-annual-report/

El sótano
El sótano - David Arnoff; disparos en la oscuridad - 06/10/25

El sótano

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 59:31


Recibimos a David Arnoff, fotógrafo estadounidense que inmortalizó la escena de Los Ángeles en los años 70 y 80, retratando nombres, hoy legendarios, que procedían de los rincones más sombríos del rock’n’roll. The Cramps, The Damned, X, Patti Smith, Stiv Bators, Nick Cave, Ramones, Buzzcocks, Johnny Thunders, Blondie, Dead Kennedys, Devo o The Gun Club son algunos de los grupos y artistas que pasaron frente a su objetivo. Esas imágenes han dado forma al libro “Disparos en la oscuridad” (Liburuak) y a su primera exposición en Madrid.Playlist;(sintonía) HENRY MANCINI “Shot in the dark”PATTI SMITH “My generation”THE CRAMPS “I was a teenage werewolf”STIV BATORS “Evil boy”X “Los Angeles”THE DAMNED “Neat neat neat”THE CRAMPS “Sunglasses after dark”SWAMI JON REIS “Fed to the dogs”PRIVATE FUNCTION “Echuca”THE EXPLODING HEARTS “Modern kicks”THE LOVED ONES “Bad dream” Escuchar audio

Hoy por Hoy
El artesano | Homenaje a la sillas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 17:09


Uno de los grandes beneficios del arte es que nos enseña a observar. Para entender un cuadro debemos mirar todos los detalles porque todo en una pintura significa algo. Y quien sabe de arte, sabe perfectamente que las sillas dicen muchísimo de nosotros. Las sillas que eliges para casa, tu silla favorita, donde pasas la tarde, donde comes, donde escuchas la radio… Esas sillas te definen mejor que muchas otras cosas.  Y, Pablo Ortiz de Zárate, en el capítulo 92 de El Artesano hace un homenaje a esas sillas.

Audio Devocional

  «Por eso, no nos fijamos en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas» (2 Corintios 4:18) No centres tu atención en lo que puedes ver en la esfera del mundo físico y natural. Todo lo que percibes es temporal y sujeto a cambio. Así que pon tu fe en el reino invisible y eterno. Las cosas eternas no están sujetas a cambio. La Palabra de Dios es eterna. En ella hay 7.000 promesas acerca de cualquier situación que puedas enfrentar en la vida. Esas promesas nunca cambiarán, sin importar lo que suceda en este mundo en constante cambio. No importa lo mal que tu cuerpo se sienta, la Palabra siempre dirá: «…Por sus heridas fueron ustedes sanados» (1 Pedro 2:24). No importa lo mal que luzca tu cuenta bancaria, la Palabra siempre dirá: «Así que mi Dios suplirá todo lo que les falte, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19). Tú no debes resignarte a la existencia precaria que el mundo te ofrece. Toma lo que la Palabra dice que puedes tener. Enfoca tu atención en las verdades eternas de Dios—no en las cosas que puedes ver—. Después de todo, esas cosas están sujetas a cambio. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:8-18   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.  

Listín Diario
Editorial | Presidente, ¡sacúdase de esas lacras!

Listín Diario

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 2:20


Editorial | Presidente, ¡sacúdase de esas lacras!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 27 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 3:05


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de SeptiembreLa paz de Jesús, el mejor amigoY que Dios, quien nos da su paz, esté con todos ustedes. Amén». Romanos 15:33.Jesús vivía rodeado de mucha gente. Algunas personas venían de lejos en busca de sanidad, consejos, y una vida diferente. Él cuidaba de todos como un mejor amigo.Esas multitudes también buscaban algo especial que trae felicidad y esperanza de que mañana será un día mejor: paz.Las palabras de Jesús; la forma en que él hablaba del cielo y del amor de Dios; la preocupación real que demostraba por las personas: todo eso traía paz.En esos días en que me siento inquieta, me gusta caminar descalza en el césped cerca de mi casa. Veo en el cielo los diseños y las formas de las nubes. Respiro con gratitud sabiendo que el Creador del mundo cuida de las multitudes, pero también quiere que yo tenga paz.¿Qué te parece hacer una lista, con tu familia, de las cosas que pueden hacer para buscar paz?Mi oración: Señor, quiero buscar la paz todos los días. 

Meditacion Online y Mindfulness
630. Como memorizas tus experiencias, esas que no quieres recordar. Gestionar Dispersión

Meditacion Online y Mindfulness

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 12:58


Hoy hablaremos de cómo se guardar las cosas en nuestra memoria, la primera vez y como influencia eso para que luego lo recordemos o no, o como lo recordemos. Entenderemos un poco como y donde actúa —y por qué funciona— la gestión emocional y mental ante la dispersión. Y eso es lo que vamos a conectar con la meditación: entender qué pasa en nuestra memoria para saber qué estamos haciendo realmente, y cómo esto influye también en la experiencia que tenemos el día a día. En este podcast nos vamos a centrar, sobre todo, en el contexto de la meditación y por qué es importante saber esto: para saber qué es lo que haces e, igualmente, para que en el día a día sepas qué está afectando a que luego recuerdes más ciertas cosas que no quieres recordar y que, al final, tienes que gestionar en la meditación.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 498: Escuela Sabática - Lectura 19 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 4:35


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 19 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee cuidadosamente el capítulo titulado “La idolatría en el Sinaí” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 337-341. Cierto día sombrío, un padre y su hijo pequeño visitaron una catedral. Mientras contemplaban las vitrinas con bellas representaciones de escenas bíblicas, el sol comenzó de pronto a reflejarse intensamente en el rostro de los personajes, haciéndolos relucir de manera impresionante. El niño dijo entonces a su padre: “Papá, ¿quiénes son estas personas?” El padre no sabía mucho acerca del cristianismo, de Cristo o de sus discípulos, pero contestó rápidamente: “Esas personas son cristianos”. La deslumbrante imagen quedó registrada en la mente del pequeño. Tiempo después, el profesor del niño preguntó en clase: “Niños, ¿saben quiénes son los cristianos?” El pequeño recordó la radiante imagen de la catedral y contestó: “Los cristianos son gente que brilla”. En la misma línea, Jesús dijo a sus seguidores: “Así alumbre la luz de ustedes ante los hombres, para que vean sus obras buenas y glorifiquen a su Padre que está en el cielo” (Mat. 5:16). Solo quienes brillan a causa de Dios y para él pueden ser agentes de cambio. PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. “Si nos humilláramos delante de Dios, si fuéramos bondadosos, corteses, compasivos y piadosos, habría cien conversiones a la verdad donde ahora hay una sola” (Elena de White, Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 152). ¿Qué poderoso mensaje hay aquí para nosotros acerca de cómo nuestro carácter, nuestras acciones y nuestras actitudes influyen en nuestro testimonio? 2. Éxodo 34:6 y 7 es llamado con razón el Juan 3:16 del Antiguo Testamento. ¿Por qué? 3. ¿Cómo puedes explicar la belleza del carácter divino sobre la base de la revelación registrada en Éxodo 34:6 y 7 a quienes te preguntan quién es tu Dios? 4. Dialoguen en la clase acerca del impacto hecho por el carácter y las acciones de las personas verdaderamente cristianas en nuestra experiencia con el Señor. Es decir, ¿cómo han influido en nosotros quienes fueron amables, gentiles, humildes y misericordiosos? Por otra parte, ¿qué impacto han tenido los “cristianos” poco amables, implacables y arrogantes en nuestra experiencia espiritual? 

Swinger Mexico Podcast
EP 109 Reglas en pareja y como cambiar esas reglas

Swinger Mexico Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 49:15


Todos tenemos nuestras reglas, y conforme pasa el tiempo esas reglas evolucionan, se sofistican o de plano se eliminan. Aca les platicamos las nuestras y como lograr acuerdos sanos

LiberatED Podcast
A Yurt School in New Hampshire Takes Off

LiberatED Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 37:49


In this episode of the LiberatED podcast, Kerry McDonald talks with Maggie Van Camp, founder of Happy Hens Farm & Forest School in New Hampshire. Maggie shares her journey from teaching in the Boston Public Schools to building a thriving microschool inspired by the Reggio Emilia approach, blending outdoor learning, the arts, acdemics, and homesteading on her 11-acre property. She explains how her licensed home daycare and K-8 microschool program serve both young children and homeschoolers—most supported through New Hampshire's Education Freedom Accounts—and why universal school choice is creating fertile ground for microschools across the state. Maggie also discusses her new yurt classroom, the role of play in learning, and her vision for keeping education small, personalized, and deeply connected to nature. ***   Sign up for Kerry's free, weekly email newsletter on education trends at edentrepreneur.org. Kerry's latest book, Joyful Learning: How to Find Freedom, Happiness, and Success Beyond Conventional Schooling, is available now wherever books are sold!

In the Moment
Exploring the politics of education savings accounts

In the Moment

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 49:40


We spend the hour unpacking the pros and cons of ESAs and their impacts on public education. Plus, how to bring the latest brain science into the classroom.

The Learning Curve
Florida's John Kirtley on School Choice

The Learning Curve

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 53:21


In this week's episode of The Learning Curve, co-hosts U-Arkansas Prof. Albert Cheng and American Federation for Children Senior Fellow Shaka Mitchell interview John Kirtley, Managing Partner and co-founder of Keswick Partners, and founder and Chairman of Step Up For Students, a nonprofit that manages Florida's state-funded K-12 scholarship programs serving over half a million students. Kirtley shares his journey from the private sector into education reform in the late 1990s, and why business leaders must actively engage in shaping K-12 policy. He reflects on Florida's steady, incremental expansion of school choice programs, explaining how this long-term approach built a critical mass of school choice families despite longstanding opposition, and offers lessons for newer ESA states like Arizona, Texas, and Iowa that seek to accelerate growth. Mr. Kirtley addresses challenges ahead, from ensuring a strong supply of high-quality private schools to managing the complexities of universal ESA programs. He also discusses how to measure and maintain accountability in parent-driven school choice programs, strategies to reverse stagnating NAEP scores, and the opportunities presented by the new federal education tax credit program.

El Rincón De Los Errores
Episodio Especial - Lo que callan los hombres | Marimar Vega y Efrén Martínez

El Rincón De Los Errores

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 33:54


Hoy tenemos un episodio especial, dedicado a un tema que nos han pedido con el corazón y que, afortunadamente, cada vez abraza más luz: el mundo emocional de ellos. Marimar y Efrén conversan sobre las heridas más profundas y las formas de sanar más comunes en los hombres de nuestra Latinoamérica, y cómo todo esto teje la trama de sus vidas. Exploramos esos errores tan humanos a la hora de cuidar su salud mental, cómo pueden crear nudos en sus vínculos más cercanos, especialmente en la pareja. ¿Cómo podemos crear puentes en la comunicación? Esas acciones (o silencios) que van desgastando el amor, y aquellas que pueden unir a las parejas desde un lugar más auténtico y profundo. Un capítulo para desarmar barreras invisibles, aprender a crear espacios sagrados de vulnerabilidad y confianza, y acompañarnos hacia una versión cada vez más libre y luminosa. Menos perfectos, más libres. Más dueños de nuestras propias emociones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The Steve Gruber Show
Timothy K. Minella | The Truth About Arizona ESAs: Setting the Record Straight

The Steve Gruber Show

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 8:30


Joining the show is Timothy K. Minella, senior fellow at the Goldwater Institute's Van Sittert Center for Constitutional Advocacy. Timothy is here to clear the air on a critical issue: Arizona's Empowerment Scholarship Accounts. The Washington Post recently launched what can only be described as a hit piece, twisting the facts and attacking school choice. Timothy will break down what's really happening, why the Post got it wrong, and why ESAs remain one of the most powerful tools for parents who want real options in their children's education.

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
T4 E22 La sombra: aceptar nuestros lados ocultos

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 37:48


Todos tenemos un rincón donde guardamos lo que no queremos ver de nosotros mismos. Esas emociones incómodas, impulsos y deseos que preferimos esconder… Pero que igual encuentran la manera de salir.En este episodio hablamos de la sombra según Jung: esa parte de nosotros que evitamos, pero que también guarda un enorme potencial de transformación. Porque lo que niegas, te somete; lo que aceptas, te transforma. ¿Y si dejaras de pelear con tus partes incómodas y empezaras a integrarlas? Abrazar tu sombra no te aleja de ti, te completa. Descubre cómo empezar ese camino.¿Te gusta este contenido?