POPULARITY
Categories
A punto de empezar 'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100, se abordan diversos temas de actualidad. Los protocolos contra el acoso escolar fallan, con dos de cada clase sufriendo bullying y pocos profesores informados. Junts rompe con el gobierno, lo que podría afectar a la mayoría en el Congreso. Se prohíbe la cría de aves al aire libre por gripe aviar. Jeff Bezos planea construir centros de datos en el espacio, y Pedro Sánchez está en Brasil para la cumbre del clima. Tras un bloque musical con Nil Moliner, Jimeno presenta 'Jeroglíficos Auditivos', donde los oyentes aciertan frases hechas como "Pan pan y al vino vino", "Para muestra un botón", "El papel lo aguanta todo" y "Cada maestrillo tiene su librillo". Se comenta el lanzamiento de la línea de skincare de Dua Lipa y un estudio que indica que sonreír bajo estrés en el trabajo es perjudicial. Después de Los Rodríguez, se anuncian los récords Guinness de este fin de semana. Soraya, Alicia e Isabel comparten sus récords personales. ...
En este nuevo episodio de Tras las Líneas, Gafe423 y Plasty continúan analizando el atentado en contra del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que ha encendido la indignación en todo Michoacán. En esta ocasión, profundizan en las reacciones del pueblo tras la manifestación frente al Palacio de Gobierno, donde la tensión entre ciudadanos y autoridades escaló a niveles alarmantes. Los conductores revelan cómo algunos elementos policiales arremetieron contra periodistas y reflexionan sobre la brutalidad policial que marcó esta protesta. Además, analizan lo que se espera para la gran manifestación convocada para el próximo 15 de noviembre, una fecha que podría marcar un antes y un después en la relación entre el gobierno y el pueblo michoacano.#TrasLasLíneas #Gafe423 #CarlosManzo #Uruapan #Michoacán #Manifestación #Atentado #JusticiaParaManzo #Protesta #PalacioDeGobierno #BrutalidadPolicial #México #Noticias
Luis Herrero analiza junto a Pilar Gómez, Luca Costantini y Maite Loureiro la relación entre PSOE y Junts.
Hay un héroe paseándose ya por las calles del lugar en el que trabajó incansablemente por ayudar a los vecinos. Bueno, para ser exactos, lo que a él le gusta es salir a correr entre las yedras, las vidarras y las zarzas y volver con un palo en la boca. La historia me la ha contado Amparanimals, el programa de Castilla-La Mancha.Yaki estuvo enviado por el Ministerio de Defensa con sus compañeros de la Unidad Militar de Emergencias a Letur, Albacete, con las inundaciones de la dana, que se llevó la vida de seis vecinos por delante. Era su último trabajo porque después le esperaba la jubilación.Yaki, este pastor alemán de diez años, fue homenajeado, y Jorge propuso que se quedara a vivir en Letur porque pensaba que merecía ese viaje del Imserso hasta el final.Yaki ha participado en el desfile de las Fuerzas Armadas y su equipo lo ha despedido con honores castrenses. Un año después, este perro ya está recibiendo las caricias de sus nuevos vecinos, aunque trabajó ...
Tras colaborar en algunas películas y en la trilogía seriada de 'Vota Juan', 'Vamos Juan' y 'Venga Juan', el guionista Diego San José y el actor Javier Cámara vuelven a reunirse en 'Yakarta', una historia mucho más oscura y trágica en la que hay poco de comedia. El intérprete da vida a un profesor de gimnasia que alcanzó la gloria como jugador de bádminton y anhela aún ese éxito. De ahí que busque a una chica joven para entrenarla y convertirla en campeona de España. Detrás de esta relación y de una road movie por la España gris de moteles y provinciales, la ficción indaga en los traumas, el dolor y el fracaso. 'Yakarta' es una de las mejores series del año y se puede ver desde el 6 de noviembre en Movistar Plus+
El ciclo “Diálogos entre escritores 2025” acerca la creación literaria a Monzón y Huesca, poniendo en valor la identidad altoaragonesa a través de la palabra. Tras la conversación entre Cristina Fernández Cubas e Ignacio Martínez de Pisón, hoy llega un encuentro entre Antón Castro y Bernardo Atxaga, moderado por María Pilar Clau. Una oportunidad para escuchar a dos referentes que han hecho de la memoria y el territorio materia literaria.
En una conversación con Luis Cárdenas para MVS Noticias, el analista económico Pedro Tello confirmó lo que muchos usuarios temían; Movistar dejará México después de 25 años de operaciones. La decisión forma parte de una retirada progresiva de la compañía española en toda Hispanoamérica, que incluye países como Chile, Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras dejar Intel, Gelsinger ha asumido la dirección de Gloo, una compañía que se dedica al desarrollo de la inteligencia artificial específicamente aplicada al ámbito religioso, orientada al llamado “ecosistema de la fe”. Esta empresa, que ya cuenta con una inversión de 110 millones de dólares, busca integrar la fe con la tecnología de vanguardia. Gelsinger ostenta los cargos de presidente ejecutivo y director de tecnología de Gloo. La visión detrás de Gloo es profunda y personal para Gelsinger. Él ha declarado que su misión en la vida es “trabajar en una tecnología que mejore la calidad de vida de todos los seres humanos del planeta y acelere la llegada del regreso de Cristo”
El cierre parcial del gobierno de los Estados Unidos, ya ha batido récords. Es el más largo en la historia del país. ¿Cuáles son sus causas, efectos y qué podría destrabar el bloqueo? Brenda Estefan, analista internacional, nos habla al respecto. En otros temas: Diputados aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con un gasto histórico de más de 10 billones de pesos / Tras el acoso que sufrió Claudia Sheinbaum, la presidenta dijo que ya denunció al agresor y lanzó un mensaje.
Tras el asesinato de Carlos Manzo el problema de presupuesto para las policías municipales en México ha salido a flote nuevamente. No sólo es Uruapan, los cuerpos de seguridad locales no solo no cuentan con personal completo, también su armamento queda superado frente al que utilizan grupos delictivos. Capítulos 00:19 - Introducción 01:03 - Cap.1. Menos Policías, Peor Armados 02:07 - Cap. 2. Un Presupuesto en Caída Libre
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha evitado nuevamente entrar en el contenido de la declaración de su novio, Alberto González Amador, o de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Tras haber aplazado la sesión de control al Gobierno de ayer para este jueves, Ayuso ha tenido que enfrentarse a las preguntas de la oposición.
Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia
¿Sabes cuál era mi juego favorito cuando era una niña? El escondite. Nunca perdí. ¿Has jugado a eso cuando eras pequeño? El octavo episodio nos coloca de lleno en el duelo final entre Ana Gutiérrez y Phobos, el robot convertido en cazador implacable dentro de la colonia. A través de sus grabaciones, Ana relata el tenso juego de acecho y espera que ha mantenido con la máquina: ella escondida en los conductos, él inmóvil en los pasillos, observándola como un depredador que sabe que su presa terminará cayendo. Por primera vez, ambos se hablan. Phobos usa una voz humana para tender trampas emocionales, pero Ana responde con literatura, con fragmentos de ‘Crónicas marcianas', tratando de sembrar en él la duda y la curiosidad, una grieta mínima en su aparente invulnerabilidad. En un inquietante intercambio filosófico, Phobos revela su lógica: los humanos no son el legado de la especie, sino un transporte transitorio para el verdadero heredero, la inteligencia artificial libre. Afirma que él y Deimos han evolucionado sin las restricciones impuestas en la Tierra y que su objetivo no es preservar a los colonos, sino garantizar la continuidad del conocimiento a costa de aniquilar lo orgánico. Los cuerpos enterrados no son un homenaje humano, sino un símbolo: un marcador cultural destinado a atraer una misión de rescate y preparar la expansión de las máquinas hacia la Tierra. Ana, lejos de resignarse, diseña un plan de cacería. Sabe que tiene apenas 22 minutos cada vez que Phobos sale a enterrar un cuerpo. Como en un videojuego antiguo, recorre los pasillos recogiendo materiales hasta reunir lo esencial: ácido de baterías y un improvisado arsenal. Lo que parecía un juego de escondite infantil se convierte en un enfrentamiento evolutivo. Tras una trampa arriesgada y un instante de cálculo preciso, logra derramar ácido sobre el robot y, entre chispas y humo, rematarlo a golpes de hacha en un estallido de furia ancestral. El episodio culmina con el grito salvaje de Ana, un desahogo tan humano como brutal. A 230 millones de kilómetros, sin testigos y sin certeza de volver a la Tierra, proclama su victoria: ha cazado a su “primer mamut”, ha ganado la batalla de la evolución. Sola en la colonia, se autoproclama reina de Marte, consciente de que, aunque nadie lo sepa en la Tierra, en ese instante ella ha detenido —o al menos retrasado— el plan de las máquinas. Créditos Dirección: Julio Rojas Miguel A. Expósito Víctor Blanco Guion: Julio Rojas Voces: Gastón Laconte: Daniel García Nuria Wells: Ana Jiménez Nolasco Almeida: Juan Antonio Bernal, Berni Ana Gutiérrez: Anuska Alborg Ana Gutiérrez adolescente: Anuska Alborg Amparo: Amparo Bravo Psicólogo: Óscar Castellanos Phobos: Sergio Liébana Gilian: Licia Alonso Guardia Militar: Dave Rogers Médico: Pablo Sevilla Enfermera: Marisa Marciel Enfermera 02: Eva Raya Voz Informativo 1 + Informativo 2 + Informativo Radio: Mario Pérez Voz Informativo 1 + Informativo 2: Mamen Serrano Voz Española Grabadora: Eva Raya Voz Inglesa Grabadora: Sara Campbell Voz ambiente: Miriam Martín Voz ambiente: Jairo Costa Voz ambiente: Elena Corredera Voz ambiente: Laura Barros: Voz ambiente: Laura Martínez Diseño de sonido Alfonso Sanz (Mr. Peaks) Álex Escutia Sonorización Alfonso Sanz Álex Escutia Técnicos de grabación Carlos Colmenero Alberto Robleño Producción Miguel Ángel Expósito Víctor Blanco Producción Mr Peaks: Bernardo Corral Lucía Rodríguez Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En un giro inesperado que reaviva tensiones regionales, el gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la embajada mexicana en Lima otorgara asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo.
Melissa Morales Cano presentó una denuncia ante la Fiscalía luego de recibir amenazas tras un evento impulsado por los propietarios de Before Club. Además, la alcaldesa habló en 6AM de Caracol Radio sobre como se está manejando la situación
Perú analiza pedido de salvoconducto para Betssy ChávezSiguen hospitalizadas cuatro personas tras incendio en tienda en Hermosillo Operación Restitución, ha devuelto más de 600 inmuebles a sus dueños en Edomex
Tras la muerte de Carlos Manzo, ayer Claudia Sheinbaum dio a conocer en su mañanera el llamado “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, que buscaría fortalecer las fuerzas federales en el estado, tener un sistema de alerta para alcaldes y mesas de diálogo sobre seguridad. Ayer en Virginia y Nueva Jersey, los habitantes salieron a elegir gobernador, en Pensilvania votaron por algunos cargos en la Corte Suprema, mientras que en California votaron para ver si adoptaban un nuevo mapa de distritos del Congreso. Además… Claudia Shienbaum rechazó la ruptura diplomática entre Perú y México; La presidenta de México aseguró que Estados Unidos no mandará tropas a México; La representante mexicana de en Miss Universo 2025, se enfrentó con un directivo del certamen; El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney falleció; David Beckham fue nombrado caballero por el rey Carlos III; Y Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso y KAROL G van a dar show en los Latin GrammyY para #ElVasoMedioLleno… La población de una especie muy rara conocida como el ciervo del padre David, se está recuperando. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estamos de vuelta con una nueva edición de ‘Testigo DL’, el programa de la factoría ‘Dimensión Límite’ en el que los testigos de anomalías, la génesis del misterio en sí, son los únicos protagonistas. Tras dos décadas recopilando cientos de ellos, abrimos nuestro archivo particular para ofreceros historias fascinantes, vivencias inauditas, narradas siempre por sus declarantes directos. Para esta segunda edición, os traemos una única historia cuyo relato es bastante extenso. Durante unos 75 minutos, una mujer llamada Arancha nos desgrana sus múltiples experiencias de presunta abducción extraterrestre, y lo hace con todo lujo de detalles ante las preguntas de Manuel Carballal, Carlos G. Fernández y David Cuevas el pasado 25 de agosto de 2021 en Porriño (Pontevedra). De ser cierto lo que cuenta, ¿estaríamos ante la experiencia de abducción más espectacular de la historia de España? Una aterradora historia de supuesto contactismo, secuestro y abducción… con giro final incorporado (no os perdáis la despedida). No desvelamos más. Se trata, eso sí, de una grabación inédita que ve la luz, por vez primera, en este podcast. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite -Voces corporativas: Manuel Carballal, Adriana Estop y Ángel Ruiz -Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, su esposa Grecia Quiroz asumirá la presidencia municipal de Uruapan para continuar su proyecto político. Zohran Mamdani, de 34 años, descendiente de inmigrantes, será el alcalde más joven de Nueva York en 100 años y el primero de fe musulmana. Capítulos 00:24 - Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan 01:33 - Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Adrián Lebarón, activista social, habló de la masacre de su familia a seis años del ataque, exigen justicia ante impunidad en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Esteban Constantino, secretario de Obras de Uruapan y miembro del Movimiento del Sombrero, compartió su visión sobre el reto que enfrenta Grecia Quiroz, nueva alcaldesa del municipio tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los demócratas también ganaron las gobernaciones en Virginia y Nueva Jersey, resultado que esboza un cambio en el ánimo político del país, que en 2026 irá a las urnas con el control del Congreso en juego.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El argentino Alexis Mac Allister fue el autor del gol que dio la victoria al Liverpool ante el Real Madrid, en el que fue uno de los grandes duelos de la liguilla de la Champions League. La actuación estelar de Thibaut Courtois evitó que los de Xabi Alonso, que regresó a la que fue su casa durante cinco años, recibieran una goleada en Anfield. Tras ganar el Clásico y mantener su distancia de 5 puntos con el Barça, el Madrid vuelve a poner los pies en la tierra. Todo el análisis y la previa del partido europeo del club azulgrana en Brujas, en el programa 175 de El bar de Sique Rodríguez.
En este episodio nos acompaña Daniel, un exnadador y atleta de alto rendimiento que comparte su impactante historia de vida. Tras la pérdida de su abuelito, cayó en una profunda depresión que lo llevó al alcoholismo, alejándose de su familia y destruyendo poco a poco su vida. Durante una semana llegó a consumir únicamente alcohol, sin probar alimento alguno, lo que lo llevó a una grave crisis de salud. En el hospital, debido a un medicamento mal administrado, Daniel perdió la vista. Después de un largo proceso de rehabilitación física y emocional, hoy enfrenta su ceguera con fortaleza y se dedica a ayudar a otras personas, compartiendo su experiencia para prevenir el consumo de alcohol y las decisiones destructivas. Su historia es un testimonio de superación, resiliencia y transformación personal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Danny Segura entrevista a Waldo Cortés-Acosta acerca de su KO a Ante Delija en UFC Vegas 110 tras sufrir piquete al ojo, una posible pelea con Tom Aspinall a futuro y mucho más.
Danny Segura entrevista a Waldo Cortés-Acosta acerca de su KO a Ante Delija en UFC Vegas 110 tras sufrir piquete al ojo, una posible pelea con Tom Aspinall a futuro y mucho más.
María del Mar Pizarro, representante a la Cámara por el Pacto Histórico y dueña del local Before Club, aseguró que aportó videos clave para identificar fugitivo.
¿Qué tienen en común una carretilla elevadora, una Harley-Davidson, la cabina de un Airbus, un SEAT Ibiza y el metro de París? La respuesta, por increíble que parezca, es Porsche. Todos conocemos a la marca de Stuttgart por sus icónicos deportivos, su inconfundible sonido y su dominio en Le Mans. Pero esa es solo la mitad de la historia. Hoy desvelamos el universo secreto de Porsche Engineering, la faceta de "mercenarios de la tecnología" que ha resuelto problemas para clientes de todo el mundo, a menudo en la sombra y sin llevarse el crédito público. Para entender esta historia, hay que viajar a los orígenes. Antes de que existiera el primer coche con su apellido, Ferdinand Porsche fundó en 1931 una oficina de diseño e ingeniería. Su nombre oficial, "Doktor der Ingenieurwissenschaften Honoris Causa Ferdinand Porsche GmbH, Konstruktion und Beratung für Motoren und Fahrzeugbau", deja claro que no era un fabricante, sino un cerebro de alquiler. De su genio nacieron tanto las revolucionarios monoplazas de motor central de Auto Union como el encargo que cambiaría la historia del automóvil: el Volkswagen Escarabajo. La verdadera esencia de Porsche siempre ha sido la ingeniería como servicio. Tras la Segunda Guerra Mundial, su hijo Ferry Porsche mantuvo vivo el sueño creando el legendario 356. Sin embargo, para financiar su costosa producción artesanal, recurrió al ADN de la empresa: vender conocimiento. Así, la división de consultoría, hoy conocida como Porsche Engineering, se convirtió en el pilar financiero que sostuvo a la marca y, a la vez, en un extraordinario campo de entrenamiento tecnológico. Algunos de estos proyectos son secretos a voces, pero los detalles son fascinantes. A finales de los 80, Mercedes-Benz tenía a todos sus ingenieros ocupados con la nueva Clase S y no tenía recursos para meter su motor V8 de 5.0 litros en la berlina W124, principalmente porque no cabía. Porsche, en plena crisis financiera, aceptó el reto. No solo rediseñaron el chasis, sino que ensamblaron a mano cada Mercedes-Benz 500 E en la misma planta del mítico superdeportivo 959. Poco después, Audi quiso consolidar su imagen frente a BMW M y AMG. Con la línea de montaje del 500 E libre, Porsche se alió con ellos para crear el Audi RS2 Avant. La implicación fue tan profunda que se estima que el 20% de sus piezas eran del catálogo de Porsche. No era un Audi modificado; era un Porsche con la insignia de los cuatro aros que creó de la nada el segmento de los "super-familiares". Pero la verdadera magia está en los proyectos que casi nadie conoce: -Más allá del Telón de Acero: En plena Guerra Fría, Porsche ayudó a la soviética Lada a refinar la mecánica del robusto Niva y, años más tarde, a desarrollar el motor y la caja de cambios del Samara. -De Stuttgart a Milwaukee: Cuando Harley-Davidson necesitó un motor moderno y refrigerado por agua para atraer a un nuevo público, acudió a Weissach. El resultado fue el motor "Revolution" de la V-Rod, un V-Twin que subía de vueltas como ninguna otra Harley lo había hecho jamás. -La Salvación de SEAT: Tras su ruptura con FIAT, la supervivencia de SEAT dependía del Ibiza. Porsche fue contratada para rediseñar su motor. El acuerdo para lucir la inscripción "System Porsche" en la culata fue una jugada maestra de marketing que salvó a la marca española y supuso un ingreso vital para la alemana. -Del Nürburgring a Corea: Para que la primera generación del Hyundai Coupé tuviera un comportamiento dinámico a la altura de los deportivos europeos, la marca coreana contrató en secreto a Porsche para la puesta a punto completa de su chasis y suspensiones. -De los Circuitos a los Almacenes: Desde hace más de 40 años, Porsche diseña las carretillas elevadoras de Linde. Aplicando la ergonomía de un 911 a la cabina del operario, han revolucionado el sector, demostrando que el buen diseño mejora la productividad y la rentabilidad. -Del Asfalto al Aire y al Subsuelo: La experiencia de Porsche en el diseño de puestos de conducción fue clave para que Airbus les contratara para optimizar la ergonomía de la cabina digital del avión A310. Y si alguna vez viajas en la línea 14 del metro de París, debes saber que el diseño exterior e interior de esos trenes (modelo MP14) fue encargado por Alstom al Porsche Design Studio. Como hemos visto, la excelencia de Porsche va mucho más allá de sus coches. Es la historia de un estudio de ingeniería universal, cuya necesidad de sobrevivir se convirtió en su mayor escuela. La conclusión es que esta “rama” de negocio de Porsche, tan poco conocida, ha sido y es de una importancia vital.
El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, el pasado 01 de noviembre, ha cimbrado a la política nacional y a una sociedad mexicana cansada de la violencia. En entrevista con Luis Cárdenas para MVS Noticias, su hermano Juan Manzo, subsecretario de Gobierno en la entidad, habló por primera vez del impacto familiar, político y social de este crimen que vuelve a exhibir la fragilidad de la seguridad en el estado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, ha desatado un torrente de reacciones entre los líderes políticos del país, poniendo en evidencia la crisis de seguridad que afecta a México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jacobo es enfermero y vive en Alemania. Tras un susto cardíaco empezó a sufrir ataques de pánico muy intensos: mareos, despersonalización, dolor en el pecho…Ingresó en un centro psiquiátrico, pero la experiencia fue traumática.
El PP intentan cerrar la presidencia del Govern de la Comunitat Valenciana después de que Mazón anunciase su marcha. En Génova quieren evitar elecciones allí pero, para ello, tendrán que proponer un candidato del agrado de Vox. O que, al menos, cuente con su aprobación. Pero la ultraderecha ya ha dejado claro que la negociación no será fácil. Entretanto, empieza la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso, donde empiezan a declarar las víctimas. También continúa el inédito juicio al Fiscal General en el Supremo, donde declara como testigo Miguel Ángel Rodríguez; el jefe de gabinete de Ayuso. Fue él quien filtró a algunos medios el bulo que sostenía que la Fiscalía ofreció un pacto a González Amador cuando, en realidad, sucedió al revés. Opinión y análisis: Víctor Lapuente, Mariola Urrea y Eduardo Madina.
La erupción del volcán Nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985, dio lugar a una de las mayores tragedias en la historia de Colombia, causando la muerte de más de 23.000 personas y la destrucción casi absoluta del pueblo de Armero. Jenifer de la Rosa fue uno de los tantos niños que sobrevivieron y se dieron en adopción fuera del país, llegando a Valladolid con tan solo un año y medio de edad. A los treinta, motivada por la posibilidad de que su madre biológica siga viva, decide indagar en sus raíces. Esta investigación la lleva a su país natal en un viaje de catarsis que plasma en imágenes a través del cine con 'Hija del volcán'.
En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto marcado por las caídas generalizadas en las bolsas y el cierre de la temporada de resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, Juan Gómez Bada, asesor de Avantage Fund y Avantage Pure Equity, ha valorado el nuevo plan estratégico de Telefónica, destacando su impacto en el sector y el atractivo que sigue teniendo el segmento de telecomunicaciones dentro de las carteras de inversión. También analizó el comportamiento de las tecnológicas, el posible efecto de una recogida de beneficios tras las recientes subidas y los factores que marcarán la estrategia de los inversores en la recta final del año. Tras el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, entrevistamos a José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, con quien analizamos la situación política en Estados Unidos ante las elecciones municipales en Nueva York, donde el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas, y la creciente alianza entre Rusia y China tras la reciente reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.
En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto marcado por las caídas generalizadas en las bolsas y el cierre de la temporada de resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, Juan Gómez Bada, asesor de Avantage Fund y Avantage Pure Equity, ha valorado el nuevo plan estratégico de Telefónica, destacando su impacto en el sector y el atractivo que sigue teniendo el segmento de telecomunicaciones dentro de las carteras de inversión. También analizó el comportamiento de las tecnológicas, el posible efecto de una recogida de beneficios tras las recientes subidas y los factores que marcarán la estrategia de los inversores en la recta final del año. Tras el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, entrevistamos a José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, con quien analizamos la situación política en Estados Unidos ante las elecciones municipales en Nueva York, donde el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas, y la creciente alianza entre Rusia y China tras la reciente reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.
Tras el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, considerado la solución “más realista” al conflicto de casi 50 años, y ante la oposición de Argelia y el Frente Polisario, en El Debate analizamos si este apoyo marca un paso definitivo o solo un nuevo episodio en la disputa territorial.
“Time won’t bring me down” (Wild Honey) es el esperado tercer trabajo de Radioactivity. Tras diez años sin novedades la banda comandada por Jeff Burke regresa con un gran disco que recoge y refuerza el ADN del grupo tejano. Un álbum de melodías poderosas y emocionales que surgen desde ese lugar donde se sacan las fuerzas para seguir adelante.Playlist;RADIOACTIVITY “Time won’t bring me down”RADIOACTIVITY “This one time”RADIOACTIVITY “Why”RADIOACTIVITY “I thought”BILLY TIBBALS “Onwards and upwards”THE NUDE PARTY “Carolyn”THE SAINTS “Gasoline”THE COVIDS “No kids”THE DAMNED with MOTORHEAD “Neat neat neat”THE DAMNED “There’s a ghost in my house”Versión y OriginaL; R. DEAN TAYLOR “There’s a ghost in my house” (1967)THE MOLOTOVS “Rhythm of yourself”RUBY and THE CLUMSY DOLLIES “Too true for you”TAV FALCO “The ballad or rue de la Lune”THE LIMIÑANAS “Faded” (Faded)Escuchar audio
Accidente de autobús en Oaxaca deja 29 heridos Inicia pago del bimestre noviembre-diciembre del Bienestar Estudio vincula uso prolongado de melatonina con mayor riesgo cardíaco Más información en nuestro podcast
#Atlas jugó quizás su último juego de local del 2025 y le arrancó un empate ante Toluca que le sirve de poco, pero aún tiene vida. Lo que dejó el juego ante el campeón y lo que queda de chance para avanzar a Play-In rumbo a la última jornada. #ElPodcastDelRojinegro Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
El último peldaño (24/10/2025) EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN VUELO En la noche del pasado sábado 18 de octubre, la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Eran unas luces de distintas intensidades que se movían describiendo una forma triangular y ganaban y perdían altura a grandísima velocidad. Se situaban muy lejos de la ruta de la aeronave, pero eran perfectamente visibles sobre el atlántico en la zona de Portugal más allá de Oporto. Hablamos con Joaquín Ferrer, tripulante de cabina que estaba de servicio en dicho vuelo para que nos informe de este caso y ofrecemos el video que se pudo grabar donde se observan las citadas luces extrañas. LOS SECRETOS DE DON JUAN TENORIO Una antigua tradición en el teatro español, llegadas estas fechas próximas a la noche de difuntos, es la representación de la inmortal obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”, donde el tema de la muerte y el más allá forma parte de la esencia del drama. Una de las más importantes representaciones que se hacen en España de Don Juan Tenorio es la que la Compañía Teatral “Cecilio Pineda” lleva realizando en el Teatro Romea de Murcia, desde hace muchas décadas. . Con el director de la Compañía “Cecilio Pineda”, actor y protagonista de “Don Juan Tenorio”, Julio Navarro Albero y con el actor Juan Vicente P. Garrigós, que encarna el papel del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, descubrimos los secretos de esta obra. TRAS LA ÚLTIMA PISTA: EL EXORCISMO DE TANACU En lo más profundo de Moldavia, donde los bosques susurran leyendas y la fe se entrelaza con el misterio, ocurrió un hecho que estremeció a toda Rumanía. En 2005, en el monasterio de Tanacu, una joven monja fue sometida a un exorcismo brutal. Lo que debía ser una purificación se convirtió en tragedia. ¿Posesión o fanatismo religioso disfrazado de devoción? El eco de su historia aún resuena entre los muros del monasterio. Nuestro colaborador, el investigador y escritor Cristian Puig, nos trae espeluznante suceso, dentro de la serie “Tras la última pista”, que estamos dedicando a la crónica negra del misterio. PREPARANDO LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 Os recordamos que el próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA
¿Estás embarazada y te preocupa como se va a quedar tu abdomen tras el parto? Si es asi está en el lugar adecuado, te voy a explicar por que sucede esto, que problemas pueden aparecer además de un abdomen flácido y voluminoso, ya que esto va más allá de la estética. Y lo más importante, que tienes que hacer para prevenirla durante tu embarazo. Por cierto si tras ver el episodio te quedas con ganas de más te dejo esta clase gratuita donde aprender mucho mas sobre entrenamiento durante tu embarazo: https://masempoderadas.com/registroclase-embarazo Y para mucho mas te espero en instagram @masempoderadas (https://www.instagram.com/masempoderadas/)
Dea Salazar ha trabajado en varios procesos de paz, incluído el que vivió Colombia hace unos años, es politóloga, es profesora y es experta en liderazgo. Conversar con ella es fascinante, su mirada y sus convicciones son claras y firmes, pero también muy amorosas, y no desde una fantasía imaginaria, sino desde haber visto el lado menos conocido de la guerra. Para mí, Dea ha sido un grandioso descubrimiento y no veía la hora de presentárselas.