Podcasts about Tras

  • 7,345PODCASTS
  • 56,016EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Nov 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Tras

    Show all podcasts related to tras

    Latest podcast episodes about Tras

    Es la Mañana de Federico
    Crónica Rosa: Las duras palabras de Rappel tras el asesinato de Encarnita Polo

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 64:07


    Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Paloma Barrientos, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno.

    Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
    ¿Son los Yankees realmente sabermétricos? Debate tras comentarios de Boone y Cashman

    Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 56:03 Transcription Available


    En este episodio de La Semana de los Bombarderos abrimos el debate con los fanáticos sobre qué tan sabermétricos son realmente los Yankees, luego de que Aaron Boone declarara que el equipo “no usa tantas métricas”, mientras Brian Cashman respondió asegurando que Boone solo buscaba calmar a los fans. A esto se suma el reciente despido del jefe de International Scouting, Donny Rowland, lo que reaviva las dudas sobre la dirección analítica del equipo. Analizamos todo esto con ejemplos, contexto histórico y la participación del chat en vivo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.

    La rosa de los vientos
    Luis Tobajas: viajar tras el misterio

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 29:18


    Hemos oido la historia mil veces: un piloto de la Segunda Guerra Mundial aterrizo de emergencia en una isla del Pacifico y el piloto fue considerado una especie de Dios por sus habitantes, que no tenian contacto con el mundo moderno. Que hay de cierto en esta historia? Ocurrio en realidad o es una leyenda urbana? Luis Tobajas decidio acudir a la remota isla en donde ocurrio. Hizo miles de kilometros para llegar alli. Nos cuenta como fue este viaje...

    Lorena Today
    La Violencia Comunitaria y su Interconexción con la Salud Mental

    Lorena Today

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 35:41


    La Dra. Ivette Noriega, Investigadora Asociada Sénior en el Centro Begun para la Investigación y Educación en Prevención de la Violencia, Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas Jack, Joseph y Morton Mandel, conversó con Lorena Mora-Mowry sobre su experiencia como latina fronteriza. Creció en familias y comunidades con experiencias binacionales, lo que le inculcó un sentido de sacrificio diario para acceder a la educación. La Dra. Noriega estudió la secundaria en El Paso, Texas, y comenzó sus estudios universitarios en premedicina en Texas Tech University. Sin embargo, el inicio de la guerra del narcotráfico en México la llevó a descubrir su pasión por la psicología. Observó la disminución de los factores de protección debido al aumento de la violencia y su impacto en los niños, especialmente los adolescentes, durante este período. Esta violencia llamó su atención porque había poca investigación sobre niños latinos expuestos a este tipo de violencia. Si bien existían estudios sobre Irlanda, Siria y otros países, había una escasez de investigación sobre niños latinos, y reconoció que habría tanto diferencias como similitudes con estas otras poblaciones. La Dra. Noriega se interesó en la beca Fulbright del Departamento de Estado por la oportunidad de intercambio cultural para científicos e investigadores estadounidenses. Conoció a colombianos, como reporteros y científicos, que le contaron sobre la violencia en Medellín en los ochenta y los programas para ayudar a niños y adolescentes con su salud mental y la exposición a la violencia. Tras un rechazo inicial, trabajó con profesores e investigadores y recibió la beca para 2017-2018. En Medellín, vivió en Itagüí, donde recopiló datos, escaneó cerebros y realizó pruebas psicométricas con estudiantes de bachillerato y secundaria para estudiar el impacto de la violencia en su cerebro y memoria. Completó su doctorado y actualmente realiza su postdoctorado en el Centro Begun para la Investigación y Educación en Prevención de la Violencia, Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas Jack, Joseph y Morton Mandel en Cleveland. En Cleveland, la Dra. Noriega trabaja con niños expuestos a violencia, enfatizando que la violencia comunitaria afecta a todos, independientemente de la comunidad. Esta violencia puede ocurrir fuera del hogar y la escuela, aumentando la probabilidad de que los niños experimenten violencia doméstica o en la escuela. La Dra. Noriega destaca que la violencia comunitaria no discrimina y puede afectar a cualquier persona, incluidos los niños. También aborda el trauma intergeneracional, donde los padres o abuelos lidian con el trauma de sus hijos expuestos a la violencia. Además, discute el uso de sustancias ilícitas, que puede surgir de traumas, carencias o como medio para reprimir el hambre. La Dra. Noriega concluye la entrevista con un mensaje a la comunidad: “Manténganse conectados, apoyados y dedicados el tiempo”. Participen en eventos comunitarios que ofrezcan información relevante. Hay organizaciones maravillosas en todo Ohio que apoyan a la comunidad latina. No tengan miedo de pedir ayuda. Busquen en línea recursos como ‘casa para latinos' o ‘hogar para latinos'. También pueden encontrar recursos en ferias de salud y al llamar al 211 para obtener apoyo en situaciones de crisis. Si identifican un problema, no se queden callados. Busquen a alguien con quien se sientan seguros y apoyados, y vinculen con servicios que puedan ayudarlos.

    Crónica Rosa
    Crónica Rosa: Las duras palabras de Rappel tras el asesinato de Encarnita Polo

    Crónica Rosa

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 64:07


    Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Paloma Barrientos, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno.

    Historia de Aragón
    Entrevista a Gan Pampols, ex vicepresidente para la recuperación tras la DANA de Valencia

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 22:09


    Conocemos el desafío político, logístico y de coordinación institucional de Francisco José Gan Pampols, ex vicepresidente para la Recuperación Económica y Social tras la DANA de Valencia.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Carlos Malamud: "Kast es el principal favorito, pero las elecciones hay que ganarlas"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:17


    Tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, lidera las opciones para convertirse en el nuevo presidente. Según el investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud, Kast podría "concentrar el voto de las 3 derechas" del país ya que el sus candidatos le han dado su apoyo públicamente. Aún así, Malamud recuerda que "las elecciones hay que ganarlas" y cree que Kast "no está exento de cometer errores" antes de la cita electoral del 14 de diciembre. Ante el avance de la ultraderecha en Chile, Malamud apunta a que se debe a un "descontento" con el gobierno de Gabriel Boric y a que los jóvenes ven la dictadura de Pinochet como algo "remoto" y dan la democracia por "conquistada".Escuchar audio

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    La transformación económica tras la dictadura franquista

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:04


    Tras la muerte de Franco, la economía vivió su propia transición con el desmontaje del marco del intervencionismo desarrollista en el que participaron grupos de poder del propio franquismo y los nuevos actores democráticos. En la década de los 80 se llevó a cabo una dura reconversión industrial y comenzaron las grandes privatizaciones que continuaron durante los años 90. La factura de todos esos cambios económicos fue enorme, pero la economía consiguió modernizarse y se transformó, con la industria y la agricultura cediendo peso a favor de los servicios. Informa Cristina Ganuza. Escuchar audio

    Noticentro
    Sheinbaum condena disturbios tras marcha de la Generación Z

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 1:54 Transcription Available


    Mario Delgado anuncia becas y minimiza protestas juveniles  ¡Ojo! Edomex regulará tarifas de taxi por abusosEU aún no está listo para una mujer presidenta: Michelle ObamaMás información en nuestro Podcast

    Tirando a Fallar
    Tirando a Fallar: el retorno de Xavi Pascual y cómo vencer a Goliat

    Tirando a Fallar

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 64:17


    Llegada de Xavi Pascual al Barça, dudas del Real Madrid, entrevista con Álvaro Paricio sobre su último libro y preparación de la selección femenina. José Manuel Puertas analiza esta semana el retorno de Xavi Pascual al banquillo de un Barça que, con Óscar Orellana como técnico interino tras la destitución de Joan Peñarroya. Óscar Herreros y Lucas Sáez Bravo repasarán la actualidad en la Euroliga y la Liga Endesa, en la que no le fueron bien las cosas al Real Madrid y Ricky Rubio sigue demostrando estar en un gran momento al frente del Joventut Badalona. En el tiempo de NBA, el despido de Nico Harrison como mánager general de los Dallas Mavericks marcó la agenda la última semana junto a la salida de Willie Green como entrenador de los decepcionantes New Orleans Pelicans. John Vázquez y Anastasio Ríos repasarán lo que dieron de sí los últimos días al otro lado del charco. Tras ello, Álvaro Paricio desvelará algunas de las claves de su libro recientemente publicado, Vencer a Goliat: El talento no se mide en centímetros, en el que se repasa la trayectoria de algunos de los jugadores ‘pequeños' que han marcado la historia del juego. Además, la selección femenina disputó este fin de semana un torneo en La Línea de la Concepción a modo de preparación para el premundial, en el que las de Miguel Méndez perdieron ante Italia y Francia. Andrea Blez contará lo más interesante de las luces y sombras tras el doble duelo español.

    Radio Córdoba
    Entrevista con Ramón Hernández, alcalde de Almodóvar del Río

    Radio Córdoba

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 4:58


    Tras los daños de la Borrasca Claudia

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
    20 años conectando con mis Guías Espirituales ✨ Enseñanzas de Cristina Acebrón

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 32:03


    Tras más de 20 años de experiencia en el mundo espiritual, Cristina Acebrón comparte cómo los mensajes de sus Guías han sido clave para tomar decisiones y vivir con mayor consciencia. Los Guías Espirituales son una parte esencial en el camino de toda persona que elige la Espiritualidad como forma de vida. Aprende a sentir, escuchar e interpretar los mensajes de tus Guías para avanzar en tu evolución espiritual, desde el amor incondicional y la luz interior. Cristina Acebrón Transmite mensajes espirituales para ayudar a la Humanidad. Canaliza las enseñanzas del Grupo de los 9, que son Conciencias elevadas que conectan con las necesidades del ser humano actual. https://www.cristinaacebronguirau.com/terapias/ https://www.cristinaacebronguirau.com/ https://www.instagram.com/cristinaacebronguirau/ https://www.facebook.com/CristinaAcebronGuirau Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #GuíasEspirituales #Conexión #Enseñanzasv

    Radio HombreAlfa.top
    371: Así es volver al juego a los 45 tras 10 años solo enfocado en tu propósito

    Radio HombreAlfa.top

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 48:47


    Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué el modo monje no te hace fuerte… sino vulnerable ante la primera mujer que te gusta ""de verdad"". 2) La diferencia entre construirte como hombre y esconderte detrás del trabajo y del gimnasio. 3) Cómo recuperar tu centro poniendo tu vida primero, sin culpa y sin pedir permiso. 4) El principio evolutivo que explica por qué el poder no está en tener mujeres, sino en no necesitarlas. 5) La mentalidad que transforma a un hombre reactivo y dependiente… en un hombre libre, atractivo y con marco. En este episodio hablamos con un alumno que vivió durante años con un foco tan absoluto en su trabajo y su proyecto que se olvidó de todo lo demás y lo llevó a volver a los 45 al mercado sintiéndose oxidado. Un episodio imprescindible para hombres que quieren dejar de vivir esperando “a la correcta” y empezar a construir una realidad donde las mujeres entran… pero no lo gobiernan. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/

    Noticiero Univision
    Fatal confusión: muere trabajadora tras entrar a casa equivocada

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 19:34


    Continua la tensión entre EE.UU. y Venezuela.Trump ordena investigar relaciones de Jeffrey Epstein.Advertencias de evacuación en el sur de California por lluvias que podrían causar deslaves.Exigen justicia tras la muerte de una empleada de limpieza baleada al equivocarse de casa.Protestas frente a ICE en Broadview dejan más de 20 arrestos.Redada migratoria en la Florida deja más de 30 trabajadore detenidos.Expectativa en Charlotte por llegada de agentes federales.Narcos reclutan a niños y adolescentes.Claudia Sheinbaum descarta intervención militar de EE.UU.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán. 

    El Larguero
    Carrusel sábado | "Podemos pelear el Mundial, es la que mejor juega a fútbol": se desata la euforia por la Selección tras golear a Georgia

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 10:38


    Luis de la Fuente consigue superar el récord de partidos invictos de la época de Vicente del Bosque.

    El Larguero
    El Larguero completo | Carlos Alcaraz revela su hambre intacta en La SER tras celebrar el número 1 mundial

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 103:39


    El tenista español Carlos Alcaraz, gran protagonista de 'El Larguero' en un viernes en el que ha recibido el trofeo que le reconoce como el número 1 mundial. También es momento de Sanedrín con el Mundial 2026 en el foco, puesto que 'La Roja' tiene la posibilidad de clasificarse este sábado para la fase final de manera matemática. Asimismo, Ramón Besa y Manuel Jabois repasan la actualidad deportiva de una semana que tocará a su fin con una prueba histórica. Nuestros 'yarders' se pasan por los micrófonos para abrir boca con el Commanders-Dolphins de NFL que se disputará en el Bernabéu. Y por último, Begoña Alday nos trae los detalles de su última aventura en ciernes: un 'Iron Human' en la Antártida.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - Acústico con Toni Zenet y Raúl Chiocchio

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 18:01


    Pepa Fernández entrevista a Toni Zenet, que presenta su nuevo álbum: “Las manos y la voz”. El artista lo define como “un viaje emocional, un baúl de recuerdos”.Zenet se declara “ladrón de géneros”, porque transita con naturalidad entre el jazz, el tango, el bolero y el swing. En esta ocasión nos ofrece un adelanto de su trabajo en directo, acompañado por la guitarra de Raúl Chiocchio, quien asegura que “es un placer trabajar con Toni”.Tras un año entero alejado de los escenarios, regresa con fuerza para maldecir lo normal y razonable, y declarar su amor a lo complicado, como canta en una de las piezas de este nuevo disco.“Las manos y la voz” verá la luz el próximo 21 de noviembre, y en enero comenzará su gira.Escuchar audio

    Noticentro
    Suspende UNAM jornada de vacunación tras agresiones

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 1:43 Transcription Available


    UNAM reporta más de 73 mil vacunas aplicadas Sábado frío con rachas de viento y lluvias por el Frente Frío 14Reportan bombardeos en Gaza pese al alto el fuegoMás información en nuestro podcast

    Noticias de América
    Bolivia: se normaliza el suministro de combustibles tras el cambio de Gobierno

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 2:33


    En Bolivia, las largas filas para conseguir combustible empiezan a acortarse, señal de que el suministro se está normalizando tras la llegada del nuevo gobierno de Rodrigo Paz, que importó hidrocarburos. Sin embargo, persisten dudas sobre si estas medidas podrán sostenerse en el mediano plazo. Las largas colas de vehículos para cargar combustible comenzaron a reducirse esta semana en Bolivia, tras la llegada al poder del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Su Gobierno logró gestionar compras inmediatas de combustible en el exterior, recurriendo a proveedores de Estados Unidos y a organismos multilaterales. Desde 2023, la falta de dólares le dificultó a la anterior administración del izquierdista Luis Arce importar gasolina y diésel que el Estado vende en el mercado interno a precios subsidiados. El nuevo gobierno de Paz, que se instaló el pasado 8 de noviembre, golpeó las puertas de Estados Unidos, país con el que Bolivia no tenía relaciones desde 2008, y de organismos internacionales para cumplir su promesa de terminar de inmediato con las largas esperas. Los camiones cisterna cargados de combustibles importados empezaron a llegar el domingo, un día después de la juramentación de Paz, desde Perú, Chile, Paraguay y Argentina. La nueva administración no ha informado las modalidades de contratación, la identidad de los proveedores ni los montos económicos de estas compras. Tiene la meta de ingresar a Bolivia, en las próximas semanas, unos 400 camiones por día. ¿Por cuánto tiempo? Sin embargo, persisten dudas sobre si las medidas para salir de la crisis de combustibles serán sostenible a largo plazo. “Lo único que sabemos es que algo de combustible ha entrado a Bolivia y se han reducido las filas en las diferentes estaciones de servicio. O sea, no hay en ese momento, después del cambio de Gobierno, no se pueden ver el desabastecimiento que había. Y esto es porque han hecho algunas gestión de prolongar con un par de traders la entrada de combustible a Bolivia”, considera el especialista en hidrocarburos Álvaro Ríos Roca. “Por el resto, no hay ninguna medida, ningún viso de ninguna medida que esté clara a la vista. Y me imagino que en los próximos dos a cuatro meses tendrán que hacer estas medidas que son mi percepción: un ajuste fiscal, tienen que quitar los subsidios como segunda medida y tercero, tiene que prestarse mucha plata y cambiar y vender muchas empresas públicas. Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo  de la Organización Latinoamericana de Energía, analiza las medidas de fondo para resolver la crisis energética en Bolivia: “Respecto a la privatización, yo creo que más bien lo que hay que hacer es establecer como un criterio, la posibilidad de acompañarse, invitar a la inversión privada que expanda las fronteras de producción más allá de lo que hoy día existen en algunos sectores en Bolivia, entre otras cosas, las explotaciones minerales, pero también la refinería, etcétera”. En cuanto a los subsidios, Rebolledo estima “que primero hay que establecer con claridad por qué se requiere, cuál es la necesidad y comunicar en ese sentido a la opinión pública en esos términos, que esto es una progresión para que se pueda retomar el crecimiento del sector”.  La crisis energética ocasionó en Bolivia la caída del consumo y una notable subida en el costo de la canasta básica familiar; algunos alimentos registraron aumentos de hasta el 30%.

    Carrusel Deportivo
    Carrusel sábado | "Podemos pelear el Mundial, es la que mejor juega a fútbol": se desata la euforia por la Selección tras golear a Georgia

    Carrusel Deportivo

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 10:38


    Luis de la Fuente consigue superar el récord de partidos invictos de la época de Vicente del Bosque.

    Última Hora Caracol
    La representante a la Cámara Katherine Miranda, pidió explicaciones al gobierno nacional tras la confirmación de la muerte de seis menores en bombardeo de Guaviare. Los organismos de socorro del Tolima atienden emergencia por derrumbe en una mina de o

    Última Hora Caracol

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 6:37


    Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 15 de noviembre.

    Noticias de América
    Bolivia: se normaliza el suministro de combustibles tras el cambio de Gobierno

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 2:33


    En Bolivia, las largas filas para conseguir combustible empiezan a acortarse, señal de que el suministro se está normalizando tras la llegada del nuevo gobierno de Rodrigo Paz, que importó hidrocarburos. Sin embargo, persisten dudas sobre si estas medidas podrán sostenerse en el mediano plazo. Las largas colas de vehículos para cargar combustible comenzaron a reducirse esta semana en Bolivia, tras la llegada al poder del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Su Gobierno logró gestionar compras inmediatas de combustible en el exterior, recurriendo a proveedores de Estados Unidos y a organismos multilaterales. Desde 2023, la falta de dólares le dificultó a la anterior administración del izquierdista Luis Arce importar gasolina y diésel que el Estado vende en el mercado interno a precios subsidiados. El nuevo gobierno de Paz, que se instaló el pasado 8 de noviembre, golpeó las puertas de Estados Unidos, país con el que Bolivia no tenía relaciones desde 2008, y de organismos internacionales para cumplir su promesa de terminar de inmediato con las largas esperas. Los camiones cisterna cargados de combustibles importados empezaron a llegar el domingo, un día después de la juramentación de Paz, desde Perú, Chile, Paraguay y Argentina. La nueva administración no ha informado las modalidades de contratación, la identidad de los proveedores ni los montos económicos de estas compras. Tiene la meta de ingresar a Bolivia, en las próximas semanas, unos 400 camiones por día. ¿Por cuánto tiempo? Sin embargo, persisten dudas sobre si las medidas para salir de la crisis de combustibles serán sostenible a largo plazo. “Lo único que sabemos es que algo de combustible ha entrado a Bolivia y se han reducido las filas en las diferentes estaciones de servicio. O sea, no hay en ese momento, después del cambio de Gobierno, no se pueden ver el desabastecimiento que había. Y esto es porque han hecho algunas gestión de prolongar con un par de traders la entrada de combustible a Bolivia”, considera el especialista en hidrocarburos Álvaro Ríos Roca. “Por el resto, no hay ninguna medida, ningún viso de ninguna medida que esté clara a la vista. Y me imagino que en los próximos dos a cuatro meses tendrán que hacer estas medidas que son mi percepción: un ajuste fiscal, tienen que quitar los subsidios como segunda medida y tercero, tiene que prestarse mucha plata y cambiar y vender muchas empresas públicas. Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo  de la Organización Latinoamericana de Energía, analiza las medidas de fondo para resolver la crisis energética en Bolivia: “Respecto a la privatización, yo creo que más bien lo que hay que hacer es establecer como un criterio, la posibilidad de acompañarse, invitar a la inversión privada que expanda las fronteras de producción más allá de lo que hoy día existen en algunos sectores en Bolivia, entre otras cosas, las explotaciones minerales, pero también la refinería, etcétera”. En cuanto a los subsidios, Rebolledo estima “que primero hay que establecer con claridad por qué se requiere, cuál es la necesidad y comunicar en ese sentido a la opinión pública en esos términos, que esto es una progresión para que se pueda retomar el crecimiento del sector”.  La crisis energética ocasionó en Bolivia la caída del consumo y una notable subida en el costo de la canasta básica familiar; algunos alimentos registraron aumentos de hasta el 30%.

    Ni Me Ladilles
    Los vecinos con los que crecimos eran criminales, ex convictos e infieles | EP 396

    Ni Me Ladilles

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 70:28


    Tras el episodio de la semana pasada, quisimos contar las historias más bizarras que nosotros hemos vivido con nuestros propios vecinos y les pedimos a ustedes que nos contaran las suyas

    Así las cosas
    En contra de los pronósticos, tras la apertura del gobierno las bolsas se fueron para abajo de manera considerable. ¿Que lo explica?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:06


    SBS Spanish - SBS en español
    Deportes SBS Spanish | Carlos Alcaraz, número uno en el ranking ATP de tenis tras vencer a Musseti en Turín

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:40


    Carlos Alcaraz logró este jueves el primero de los dos objetivos de su semana en el Masters ATP en Turín: tras su victoria ante Lorenzo Musetti, el español se aseguró terminar el año en lo más alto del ranking ATP. La selección de Francia se clasificó este jueves al Mundial 2026 al vencer a Ucrania 4-0 gracias a un doblete de Kylian Mbappé. Escucha estas y otras noticias de deportes del 14 de noviembre.

    Noticiero Univision
    Venezolanos revelan el horror oculto tras los muros del CECOT

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 19:37


    EE.UU anuncia la ofensiva militar 'Lanza del Sur' para combatir el narcotráfico.Adolescente queda traumatizado por detención de sus padres.Liberan a maestra detenida por ICE en Guardería en Chicago.17 mil conductores inmigrantes perderán sus licencias.El cierre del gobierno deja impacto económico.Alguacil confirma posibles operaciones federales en Charlotte.Migrantes detenidos bajo condiciones inhumanas.Noche de estrellas en los Latin Grammys.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.        

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo
    ¿Centro Democrático quedó golpeado para el 2026 tras crisis interna? Guerra se bajó y Valencia pide unidad

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 17:59 Transcription Available


    Lo que hay que saber
    Reacción positiva del mercado tras el anuncio del acuerdo con EE.UU.; Argentina le ganó el amistoso a Angola 2 a 0

    Lo que hay que saber

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 2:03


    Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 14 de noviembre de 2025

    Mercado Abierto
    Lo amas o lo odias | IAG, ¿cómo está tras el último varapalo?

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:01


    El holding de aerolíneas perdía terreno con fuerza tras no convencer con sus resultados, pero parece que los analistas confían en el valor.

    BELLUMARTIS PODCAST
    LA REPRESIÓN DEL 3 DE MAYO 1808: El día que Madrid sangró *Miguel Reseco - Acceso anticipado

    BELLUMARTIS PODCAST

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 112:59


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/-MIoDNRFU6E +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #historiaespaña El 3 de mayo de 1808, la ciudad de Madrid amanecía cubierta de sangre. Tras la insurrección popular del día anterior, las tropas napoleónicas emprendieron una feroz represión: fusilamientos sumarios, arrestos indiscriminados y una brutal demostración de fuerza que pretendía doblegar el espíritu español. No lo lograron. En este programa especial, nos acompaña Miguel Reseco, historiador y autor del aclamado libro "Esperando a Napoleón", para analizar en profundidad aquel día clave que encendió la llama de la Guerra de la Independencia. Hablaremos de los errores del mando francés, del valor espontáneo del pueblo madrileño, y del eco inmortal que dejó esta jornada en la conciencia nacional. Analizaremos: - La situación política de España antes del levantamiento. - Qué llevó al pueblo de Madrid a sublevarse. - Cómo actuó Murat y por qué eligió la represión. - La memoria histórica y simbólica del 3 de mayo: de Goya a nuestros días. Con rigor histórico, mirada crítica y pasión por nuestra historia, este programa rinde homenaje a los madrileños que dijeron “¡Basta!” ante la arrogancia imperial. Un encuentro imprescindible para quienes quieren entender cómo comenzó el primer gran levantamiento contra Napoleón… y cómo nació el mito moderno de la resistencia española. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

    Ana Francisca Vega
    ‘Fue la gota que derramó el vaso': Juan Manzo sobre la indignación tras el asesinato de su hermano

    Ana Francisca Vega

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 10:19


    A casi dos semanas del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la conmoción no disminuye. En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Juan Manzo, subsecretario del Gobierno de Michoacán y hermano del alcalde, habló sobre el duelo familiar, la reacción ciudadana y los desafíos que enfrenta el municipio tras este homicidio que, afirma, “rompió un vaso que ya venía lleno”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Ana Francisca Vega
    'Es un cinismo sorprendente': Jóvenes responden a Sheinbaum por protestas de la Generación Z

    Ana Francisca Vega

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:49


    Las crecientes movilizaciones de jóvenes en distintas ciudades del país abrieron un nuevo capítulo en la conversación pública. Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien sugirió que fuerzas externas impulsan estas protestas— integrantes de la llamada “Generación Z” han salido a defender el carácter legítimo de su inconformidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
    Fusión Tigo - Movistar: ¿qué cambia para los usuarios tras la aprobación de la SIC?

    Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 10:26


    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
    Sentido relato del general (r) Alberto Moore tras 40 años: toma del Palacio y tragedia de Armero

    Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 44:40


    El general (r) Luis Alberto Moore Perea, en diálogo con Mañanas Blu, revivió los episodios que marcaron la historia de Colombia hace 40 años: la toma del Palacio de Justicia y la tragedia de Armero. En 1985, Moore Perea era un oficial de 26 años, formando parte del primer curso de pilotos de helicópteros de la Policía.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    HISTORIAS DE TERROR ANTES DE DORMIR
    Ahora que Dios se ha REVELADO… NADIE puede MORIR.

    HISTORIAS DE TERROR ANTES DE DORMIR

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 42:14


    ¿Qué sucede cuando Dios se revela y prohíbe la muerte? Un terror cósmico se desata en la Tierra. Tras una revelación divina absoluta, la humanidad descubre que la inmortalidad no es una bendición, sino una condena. Sumérgete en esta distopía donde el castigo es vivir para siempre. Descubre las "Nuevas Leyes" y el propósito oculto y aterrador del "Culto" impuesto por la entidad todopoderosa. Una historia de terror existencial que te hará temer más a la vida eterna que al fin del mundo. ¡Conéctate conmigo! YouTube (Suscríbete) Instagram (Sígueme) Contacto (Negocios e historias) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Última Hora Caracol
    Tras el anuncio del Centro Democrático de alargar el proceso interno para elegir a su candidato único a la presidencia.

    Última Hora Caracol

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:25


    Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 14 de noviembre.

    Los conciertos de Radio 3
    Los conciertos de Radio 3 - Gabrielle de Val - 14/11/25

    Los conciertos de Radio 3

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 29:11


    Gabrielle de Val nació en Alemania y empezó a involucrarse en la escena del rock cuando en 1987 creó la banda Yin-Yang, que más tarde se llamaría D’Val. Tras participar en los Premios Rock Villa de Madrid, el grupo permaneció inactivo durante algunos años, y se reunió de nuevo en 2010, en esta ocasión bajo el nombre de The Val y publicaron su disco debut un año después. Con esa formación, giraron por diversas ciudades europeas, participando en conciertos y festivales y actuando junto a referentes como David Saylor y Robert Tepper. En los últimos años ha publicado discos que confirman su fuerza en directo y en el estudio y su gusto por la melodía.Escuchar audio

    Daily Easy Spanish
    ”Crie a 3 hijos que son marines de EE.UU. y ahora temo que me deporten a México”

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 52:00


    Tras casi tres décadas en el país, el 21 de junio Narciso Barranco fue interceptado por agentes federales de inmigración mientras trabajaba como jardinero en Santa Ana, California. Hoy mira al futuro con incertidumbre.

    Es Noticia
    Es Noticia: El fiscal general espera ya sentencia tras acabar el juicio

    Es Noticia

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 57:51


    Juan Pablo repasa la actualidad centrada en el fin del juicio a Álvaro García Ortiz.

    Las Charlas de Applesfera
    El lanzamiento de BeNative, Apple Vision Pro M5 tras semanas de uso, el iPhone Pocket y Plur1bus - con Jon Ander

    Las Charlas de Applesfera

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 62:53


    Ojo, ¡que noviembre aún no se ha acabado y vienen sorpresas! Pedro Aznar (https://www.instagram.com/pedroaznar/) charla con Jon Ander (https://x.com/JonOrcera) de Apple Coding Academy para hablarlos de su app BeNative: una app pensada para aprender a programar en las plataformas del ecosistema Apple, o mejorar tus conocimientos. Jon cuenta como surgió la idea, para quien va dirigido y cómo la programación puede cambiar nuestra forma de pensar. También se repasa las sensaciones con Apple Vision Pro M5, que Jon adquirió hace poco en Francia. De hecho, este podcast está grabado íntegramente con Apple Vision Pro sin utilizar ningún hardware (ni micros) adicional. Por supuesto queda hueco para hablar del iPhone Pocket de Issey Miyake y de la serie que nos tiene a todos fascinados: Plur1bus, en Apple TV. ‍ Las Charlas de Applesfera es el podcast del equipo de Applesfera, donde se trata el gran tema de la semana y su contexto - contado por los expertos que te acompañan en el mundo Apple desde 2006. ✉️ Contacta con el director, Pedro Aznar, en pedroaznar@applesfera.com X: https://x.com/applesfera Instagram: https://instagram.com/applesfera YouTube: https://youtube.com/applesfera ❤️ ¡Gracias por escuchar y apoyar este podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

    El Larguero
    Entrevista | A Jesús Rodríguez le bastan dos minutos para dejar claro que es bético hasta la médula: "A lo mejor mi salida ayudó a que Antony viniese"

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 10:41


    Jesús Rodríguez ha vuelto a la selección española sub-21. Tras 'subir' a la absoluta en las dos anteriores convocatorias, el jugador del Como de Cesc Fàbregas ha sido citado de nuevo por David Gordo para los compromisos frente a San Marino y Rumanía, ambos clasificatorios para el Campeonato de Europa de 2027. Desde la concentración de la Rojita en Lugo, el exjugador del Real Betis ha atendido a El Larguero para analizar su inicio de temporada en la Serie A.

    Disco prestado
    Nuevo disco y concurso (1/4) con Miki Santamaria | Especial

    Disco prestado

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 38:03


    ¡Estrenamos serie de episodios especiales! En ellos lanzaré un concurso para que uno de vosotros proponga tres discos prestados, piratearé mi propio disco, y charlaré sobre música con invitados «históricos» del programa. ¡Os lo explico! El disco: 'El último jardín' es un disco conceptual sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. No lo publicaré hasta el 6 de febrero de 2026, pero en cada uno de estos episodios os avanzaré una canción entera. El concurso: Consistirá en encontrar dos diferencias entre la versión de las canciones que avanzaré en el pódcast y la que llegará a las plataformas el 6 de febrero. El ganador se decidirá por sorteo entre las cien primeras personas que escriban a discoprestado@proton.me acertando las dos diferencias. Para participar: Pre-save: Preguarda 'El último jardín' en tu plataforma de música mediante este enlace: https://ffm.to/elultimojardin -- y deja tu correo electrónico. Ve escuchando las canciones que avanzaré en esta serie de episodios. A partir del 6 de febrero, escucha 'El último jardín' directamente en tu plataforma de música. Cuando hayas encontrado las dos diferencias escribe a discoprestado@proton.me y, si estás entre los cien primeros en acertar, entrarás en el concurso ;) Tras el sorteo, el ganador podrá proponer tres discos y la audiencia votará por su favorito. Un invitado y yo dedicaremos varios episodios a comentar el disco más votado. Los discos propuestos deberán pertenecer al mundo del rock o la música alternativa, así como ser de artistas internacionalmente conocidos. En el episodio de hoy... Me acompaña el bajista y productor Miki Santamaria (bajo incluido) y entre otras cosas comentamos: La tendencia creciente a grabar en solitario en lugar de convivir con otros músicos en el estudio. Los diferentes matices que se pueden conseguir tocando el bajo con o sin púa. El enfoque melódico de Miki y la interacción con la voz a la hora de construir una línea de bajo. El uso de disonancias para añadir interés en la música. La adicción a las redes sociales. También os avanzo la canción «Fuera de la red». Aquí tenéis la letra: Rumbo a mi hogar robado / Será un viaje estelar al pasado / Al seno del planeta que nos vio nacer / Os extrañaré, amigos / Pero debo deshacer el camino / Desdibujar mi huella y desaparecer / Cómo será vivir fuera de la red / Donde la luz se expande sin límite / Y el latir del sol es tu segunda piel / Y el silencio te acompaña donde estés / Aterricé liviano / En un largo amanecer de verano / Me acarició una sinfonía familiar / Quise enterrar mi antena / Pero estoy muy solo aquí en la Tierra / Temo olvidarla si volviera a conectar Espero que os gusten estos episodios, a mí me hacen muchísima ilusión :) ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com  

    Misterios
    EUP (31/10/2025): Extrañas luces sobre el Atlántico · Ánimas y la Noche de Difuntos · "La Noche de las Psicofonías"

    Misterios

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 118:07


    El último peldaño (31/10/2025) EXTRAÑAS LUCES SOBRE EL ATLÁNTICO La semana pasada entrevistamos a Joaquín Ferrer, miembro de la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Tras la emisión del programa empezaron a llegarnos mas noticias sobre esas extrañas luces, incluso de pilotos que llevaban tiempo visualizándolas sin darle una explicación. En este programa hablamos con el Comandante de aviación Francisco Contreras, piloto que ha visto las luces en algunos de sus vuelos y vimos imágenes de las mismas grabadas de Córdoba y Zaragoza, enviadas por Francisco Cobos. Contamos con el análisis de Cristian Puig. ÁNIMAS BENDITAS Y LEYENDAS DE LA NOCHE DE DIFUNTOS En la Noche de Difuntos, cuando el velo entre mundos se vuelve más delgado, recordamos a las ánimas benditas: almas que vagan entre la tierra y el más allá, esperando nuestras oraciones para alcanzar la paz. La Noche de Difuntos no es solo oscuridad y misterio; es también memoria, recogimiento y vínculo con quienes ya partieron. En muchas tradiciones, se encienden velas, se dejan panes y se murmuran rezos, como puentes de luz para que las almas encuentren descanso. Hoy, al evocarlas, honramos el poder de la memoria y el amor que trasciende la muerte. . Con el historiador Juan Francisco Belmar hablamos de los orígenes históricos de la Noche de Difuntos y la creencia en las Ánimas del Purgatorio. También analizamos una curiosa fotografía tomada durante la representación de Don Juan Tenorio en el cementerio de San Javier. Nos la trajo Raquel Hernández. LA NOCHE DE LAS PSICOFONIAS ¿VOCES DEL MÁS ALLÁ? El próximo viernes 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Para ello enviadnos un correo a escaleradelmisterio@rtrm.es o un mensaje al WhatsApp del program: 644 823 513. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Damos los últimos detalles y exploramos la mas inquietante de las hipótesis que intentan explicar el fenómeno psicofónico: que sean voces del “más allá” Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

    La ContraCrónica
    La BBC contra las cuerdas

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 49:56


    Donald Trump anunció este lunes que demandará a la BBC por manipular un discurso suyo en un documental emitido hace más de un año con motivo de las elecciones presidenciales de 2024. En la demanda les pide una indemnización de mil millones de dólares. El documental unía dos fragmentos inconexos del discurso de Trump el 6 de enero de 2021 frente a la Casa Blanca poco antes de los disturbios del Capitolio. La edición daba la falsa impresión de que Trump incitaba abiertamente a la violencia. Tras el anuncio estalló una crisis que se saldó con una disculpa pública del presidente de la empresa, Samir Sha, la dimisión del director General de la BBC, Tim Davie, y la directora de BBC News, Deborah Turness. El detonante fue la filtración al Daily Telegraph de un informe elaborado por Michael Prescott, un asesor de ética contratado por la empresa hace unos meses, en el que alertaba sobre sesgos en la cobertura de ciertas noticias relacionadas con Donald Trump y la guerra de Gaza. Eso bastó para que Trump se hiciese eco de la noticia acusando a la BBC de deshonestidad deliberada. Este no es un incidente aislado. La BBC ha protagonizado muchas polémicas por falta de imparcialidad. El Ofcom, el regulador británico de comunicaciones, se ha quejado varias veces por esta razón. Una por no revelar que el narrador de un documental sobre Gaza era hijo de un líder de Hamás. En otra ocasión, Gary Lineker, un exfutbolista muy famoso, tuvo que ser despedido por unos tuits antisemitas. Las críticas hacia la BBC son, por lo demás, continuas en el parlamento. Acusan a la cadena de tener un sesgo claramente izquierdista y de tomar partido en ciertos asuntos de actualidad. La BBC fue fundada hace más de un siglo y se financia con un canon anual de 175 libras (unos 198 euros) que debe pagar todo aquel que tenga un televisor. Esto para muchos es un impuesto injusto e innecesario en un momento en el que lo que sobra es televisión. Para otros la BBC es un motivo de orgullo nacional, que gracias a su buen hacer se ha convertido en un referente mundial. La propia sociedad británica está muy dividida al respecto. Unos piden que se cierre y otros que disponga de más recursos. El caso reabre la polémica sobre los medios de comunicación de titularidad estatal en plena era digital. Estos medios pudieron tener sentido hace décadas, pero hoy ya son prescindibles, cuestan mucho dinero y hacen la competencia desleal a los operadores privados. Mientras otras cadenas de televisión y emisoras de radio tienen que financiarse con publicidad o mediante suscripciones, la BBC y el resto de televisiones estatales juegan con ventaja ya que se financian con dinero público o cánones obligatorios. No aportan nada en un panorama televisivo saturado en el que los jóvenes ni siquiera ven la televisión. Financiar medios de comunicación públicos de este modo es absurdo cuando sobran opciones. Pero son un juguete muy atractivo para los gobiernos, que disponen así de una herramienta poderosa y bien financiada para apuntalar sus propios discursos. Los directivos de estas empresas obedecen a unos incentivos fácilmente predecibles que siempre pasan por complacer al gobierno. La polémica persistirá porque, a fin de cuentas, en el caso de que la BBC sea condenada, la indemnización saldrá del bolsillo de los contribuyentes. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:50 La BBC contra las cuerdas 32:33 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 34:31 Intervención estadounidense en Venezuela 39:46 La legalidad internacional en el caso de Venezuela 44:05 Gaza y Hamas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #bbc #television Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Noticiero Univision
    Familias venezolanas inician retorno forzado tras fin del TPS

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 19:40


    Agente de ICE apunta con su arma a una mujer en Santa Ana, California.Policía de Dallas rechazó la propuesta de colaborar con ICE.Decisión de un juez federal podría liberar a detenido de las redadas.Se intensifican cancelaciones y retrasos de vuelos por cierre del gobierno.La cámara baja  votará el acuerdo para la reapertura del gobierno.La Corte Suprema extiende hasta el jueves el bloqueo al pago total de los beneficios de SNAP.Podrían poner 107% de aranceles a las pastas italianas.Encuentran un cementerio clandestino en un rancho en Quintana Roo, México.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.       

    El Despelote podcast
    Ana de Armas sorprende con nueva compañía tras su supuesta separación de Tom Cruise - Con Rocky, Burbu y Giga #El Despelote #LaNueva94

    El Despelote podcast

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 17:33


    Enfoque internacional
    Ali Abu Awwad: "La no violencia, una vía política eficaz para liberar a los palestinos"

    Enfoque internacional

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 2:49


    Se ha cumplido un mes desde que entró en vigor un frágil cese el fuego en Gaza. Tanto en Israel como en Palestina esperan que la paz regional se perpetúe y muchos tienen grandes expectativas sobre una solución política duradera en el enclave y en Cisjordania también. RFI recibió en sus estudios al líder del movimiento de no violencia palestino, un proyecto político basado en el pacifismo como factor de cambio. Ali Abu Awwad conoce la violencia, porque la vivió en carne propia. Oriundo de un pueblo cerca de Hebrón, estuvo encarcelado por haber participado en la primera Intifada. Luego fue herido tras recibir disparos del ejército israelí durante la segunda Intifada. A su hermano lo mató un soldado en un retén.  "Mi madre y yo estuvimos encarcelados. Israel nos prohibía vernos entonces hicimos una huelga de hambre de 17 días y funcionó", dice a RFI, explicando que así empezó a interesarse en el concepto de la no violencia como una posibilidad. "Lo hice no por empatía por el ser humano sino como vía política eficaz para liberar a los palestinos. Tras perder a mi hermano conocí familias israelíes en duelo que me cambiaron la vida. Me di cuenta que ambos somos víctimas y nos victimizamos, compitiendo en la escala de sufrimiento. Una vez que te das cuenta de esto entiendes que la no violencia no es solo una idea política sino que es una estrategia exitosa a la que ambos bandos se pueden comprometer", asegura. "Algunos colonos están dispuestos a dialogar" Abu Awwad fundó el movimiento palestino no violento Taghyeer, que significa "cambio". Su modelo busca la emergencia de un Estado palestino reconciliado con su vecino, incluso con los colonos israelíes cuya violencia ha aumentado en Cisjordania, territorio que algunos ministros de Netanyahu han llamado a anexionar. "A la vez que el gobierno a ha dado a los colonos un amparo para humillar y destruir vidas palestinas, también he visto soldados israelíes ser golpeados por ellos. No digo que en el futuro los colonos serán pacifistas. Pero no debemos asimilar al pueblo judío o a todos los israelíes residentes en Cisjordania a estos colonos", argumenta el activista. "Cuando aceptamos una solución de dos Estados, aceptamos recibir solo el 22% del territorio y luego las colonias empezaron a cambiar esa geografía. Y por otro lado debo decir que sí, algunos colonos están dispuestos a dialogar, aunque la solución de dos Estados tenga un alto costo político para ellos", afirma Abu Awwad, quien se dio a conocer en parte por reunirse con residentes de colonias israelíes en sus propias salas. "Los palestinos no tenemos problema con que haya judíos viviendo en Palestina. El problema es la ocupación", explica. Un mensaje de paz en un entorno de violencia En una realidad tan violenta, ¿qué tan díficil es promover la perspectiva de Ali Abu Awwad? El activista cree que es la única vía. "El ejército israelí entra en pánico ante la no violencia. Es fácil agredirnos cuando respondemos atacando. Llevamos años luchando militarmente. Antes de los acuerdos de Oslo, los palestinos resistíamos con las armas. Me entrenaron a los 15 años a usar una kalachnikov", recuerda. "Pero esta lucha debe tener un cimiento y no debemos perder nuestro compás moral por la libertad. Después del 7 de octubre, además, Israel debe aprender una dolorosa lección: no se puede seguir ignorando a los palestinos detrás de un muro, retenes y colonias. Eso no garantiza su seguridad, debe entenderlo". Ali Abu Awwad aboga además por cambio de liderazgo político tanto en Israel como en la Autoridad Palestina.

    Noticentro
    Exigen mano dura a la violencia digital tras caso en Zacatecas

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 1:23 Transcription Available


    Diputados aprueban facilitar cancelación de tarjetas de crédito y débitoIMPI otorga Denominación de Origen al mezcal en municipios del EdomexSe estrella avión militar de transporte turco en Georgia 

    Cuerpos especiales
    La entrevista de Andy en Cuerpos especiales

    Cuerpos especiales

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 15:55


    Andy visita Cuerpos especiales tras el estreno de Marioneta, su primer single en solitario. Tras la separación de Andy y Lucas, el artista inicia una nueva etapa con la que se recorrerá España en 2026 con su nuevo disco, Solo, que llegará en primavera. Y de ello y de lo duro que ha sido su último tramo musical les habla a Eva Soriano y Nacho García.

    pepe&chema podcast
    Ep. 149 Un Asesino Serial y un Joven de 21 años terminaron con la vida de sus novias | pepe&chema podcast

    pepe&chema podcast

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 101:42


    En este capítulo nos acompañan dos madres marcadas por el mismo dolor: la pérdida de sus hijas a causa de la violencia feminicida. Dos historias distintas, un mismo destino. Campira fue víctima del llamado “matanovias”. Su vida fue arrebatada, dejando a dos pequeños que crecieron sin su madre. Su abuela, con fuerza y amor, ha sido quien los ha sacado adelante, sin apoyo alguno del gobierno, enfrentando sola la ausencia y la indiferencia. Isis, una joven de apenas 19 años, fue asesinada por su ex pareja. Tras terminar la relación, él la citó en un motel y ahí le quitó la vida. Su madre, destrozada, lucha por encontrar justicia y sentido en medio del vacío. Dos historias que reflejan la violencia que persiste, la impunidad que duele y el amor que, a pesar de todo, resiste Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices