POPULARITY
Categories
Danny Segura entrevista a Jesús Pinedo acerca de haber ganado el título de PFL del 2023 y el premio de $1 millón de dólares, la futura pelea contra Patricio 'Pitbull,' y mucho más.
Hernán Pereyra analiza lo sucedido en el arranque de la Liguilla en el futbol mexicano, donde los visitantes no pudieron ganar.
"Ganas 5-0 dos partidos y parece que vas a ganar el triplete".
El 22 de noviembre de 1963 el presidente de Estados Unidos, John Kennedy fue asesinado de un disparo en la cabeza. Durante su campaña en Texas estuvo rodeado de gente con la que compartió sus últimas 24 horas. Entre ellos fanáticos, simpatizantes, personal de seguridad y prensa. Cada uno de sus movimientos fue meticulosamente documentado, incluidos los últimos segundos de su vida que fueron captados, en un solo clip de 16 segundos, por un miembro del público. A través de este documental seguimos a John Kennedy desde su llegada el 21 de noviembre de 1963 a Dallas, hasta el traslado de su cuerpo en el Air Force One a Washington DC, apenas dos horas después del fatídico disparo que acabó con su vida. Es un relato detallado de los acontecimientos ocurridos, hora tras hora, a través de imágenes de archivo digitalizadas y declaraciones de testigos directos. Tras la desclasificación de expedientes relacionados con el asesinato del presidente Kennedy, Oliver Stone nos ofrece una revisión sobre lo que realmente sucedió en Dallas en 1963, treinta años después de su película "JFK: Caso abierto".
Después de unos años trabajando en diversos hospitales, Ricardo Ruiz se tiró a la piscina abriendo su propia clínica. Tras el éxito inicial se animó a abrir un centro de 1.500 m2 en la mejor zona de Madrid dedicados exclusivamente a la dermatología, que es un referente en España. En este episodio, Ricardo nos cuenta su trayectoria, nos habla de sus proyectos en Africa, los libros que ha publicado y nos da muchos buenos consejos para aplicar a nuestra vida.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.
Tras siete semanas de guerra, la esperada tregua entre Israel y el grupo Hamás, ha dado un respiro de alivio a la población de la Franja de Gaza. La suspensión de las hostilidades permitió la liberación de personas tomadas como rehenes durante el asalto del 7 de octubre, así como de presos palestinos, en el obligado intercambio que imponen estos conflictos. En los primeros cuatro días del acuerdo, Hamás liberó a 50 rehenes israelíes y 19 extranjeros (en su mayoría trabajadores agrícolas tailandeses). Hasta ahora, Israel liberó a 150 prisioneros. El cese temporal de la confrontación podría volver a prolongarse y permitir la liberación de más rehenes, como informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar -principal mediador- al anunciar que por la liberación de cada diez cautivos, se prolongará un día adicional la pausa en los ataques. Durante estos días, los gazatíes aprovecharon el alto al fuego para abastecerse de artículos de primera necesidad. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informó del ingreso de 137 camiones con combustible, alimentos, agua, AA medicinas y otros artículos. De igual manera, se aprovechó para evacuar a una veintena de pacientes en estado crítico. El cese limitado de los combates fue el resultado de semanas de intensas negociaciones y la esperanza es que sea posible lograr la liberación de más rehenes, pero está claro para los especialistas que no todos correrán con la misma suerte, pues algunos hombres constituirán el canje final o mejor dicho, los escudos, que asegurarán a los dirigentes de Hamás. Para poner en perspectiva este período conversamos con el relacionista internacional y Director del Observatorio del Desarrollo UCR, Carlos Murillo Zamora.
El Senado avaló la terna propuesta por el presidente López obrador para elegir al reemplazo del exministro Arturo Zaldívar, en la Suprema Corte. Las tres candidatas son: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González. ¿Y qué sabemos de ellas? Además de ser cercanas al presidente López Obdrador y su gabinete, todas apoyan algunas de las iniciativas de la 4T, como la reforma que propone que los ministros y magistrados sean elegidos por voto popular y se reduzcan sus salarios. Habrá que estar al pendientes de lo que pase hoy en el Pleno del Senado, que es donde se discutirá y votará quién es la ganadora de la terna. Tras 17 angustiantes días, los 41 trabajadores atrapados en un túnel Silkyara-Barkot de la India fueron rescatados. El túnel se derrumbó mientras los trabajadores avanzaban en su construcción. Unos 200 rescatistas, con el apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, se movilizaron inmediatamente, pero no fue hasta este martes que un equipo especializado en minería “rat-hole” logró atravesar el último tramo de escombros. Tras crear un “pasaje de escape” en el túnel, los obreros fueron sacados uno por uno a la superficie en camillas, recibiendo atención médica inmediata. Sin embargo, el incidente levantó preocupaciones sobre la seguridad en proyectos de infraestructura en regiones propensas a deslizamientos y terremotos.Además… Sin dar mayores detalles, AMLO aseguró que “se están haciendo las gestiones” para rescatar a los dos rehenes mexicanos que Hamás aún mantiene en Gaza; Ucrania denunció que Marianna Budanova, esposa del jefe de la agencia de inteligencia militar ucraniana, fue envenenada; el primer ministro de Reino Unido canceló una reunión con su homólogo griego en medio de una disputa por las estructuras de mármol del Partenón; y cerca de 50 diseñadores de Gucci se fueron a huelga tras la decisión de la marca de relocalizar sus oficinas de Roma a Milán.Por último, mirando #ElVasoMedioLleno, el Colectivo Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tras la pandemia mucha gente sigue prefiriendo trabajar desde casa. Pero el teletrabajo es difícil de acotar y puede ser agotador. ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes del teletrabajo para las empresas y para los empleados?
¿Me voy unos días y el mundo tecnológico se pone patas arriba? Increíble.
Rezwana Sekandari era una niña de 13 años cuando salió con su familia de Afganistán en 2015. En el trayecto, el Mediterráneo se tragó a su familia. Tras acabar en un campo de refugiados y recibir asilo en Grecia, Rezwana consiguió reunirse con familiares lejanos en Suecia, rehacer allí su vida. Pero a los 18 años, tuvo que volver al país donde perdió a su familia. En este programa contamos su historia con ella y la periodista Mariangela Paone, autora de 'Rezwana: Un expediente europeo'.Y después, Queralt Lahoz con su nuevo disco "Alto Cielo" Más información aquí: https://tinyurl.com/Rezwana1278 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Cae vehículo del tercer piso de un estacionamiento en QuerétaroAcusan a México de embargo ilegal a un barco
Acaba la temporada de la Fórmula 1 y lo hace con un Gran Premio, al menos, interesante. En el Podcast Técnica Fórmula 1 analizan, esta semana, un Gran Premio de Abu Dhabi que, si bien no fue la mejor carrera de todas, estuvo interesante. ¿Demasiada repetición? Y no fue la mejor carrera de todas, entre otras cosas, por la repetición del mismo ganador toda la temporada. Sin embargo, la carrera estuvo interesante y emocionante por las diversas estrategias desplegadas, por los adelantamientos y por las buenas luchas en pista. Toda la carrera estuvimos en tensión por ver si Mercedes se imponía a Ferrari, como hizo después de una estrategia incomprensible con Sainz. También por ver cómo quedaba Alonso en el Mundial y otras luchas interesantes. Al final, el asturiano milagrosamente consiguió mantenerse 4º en pilotos, lo que es una proeza considerando donde ha estado el coche esta segunda parte de la temporada y lo fuertes que eran sus rivales, especialmente, Norris y Leclerc. Dentro de las carreras nocturnas Abu Dabi no deja de ser, sin duda, una de las mejores junto a Singapur y, como cada año, vimos imágenes realmente espectaculares. A pesar de las críticas expresadas en otros programas a las carreras nocturnas, hay excepciones y entre estas entra, sin lugar a dudas las mencionadas Singapur y Abu Dhabi. Finalmente, las dos zonas DRS permitieron ver maniobras que fueron muy interesantes, así como las luchas que permitieron y los muy buenos adelantamientos, algunos polémicos y hasta penalizados, pero, al menos, dieron espectáculo. Así terminó el Mundial. Y toca hacer un repaso somero a la clasificación final (y los puntos) conseguidos por pilotos y equipos. Max Verstappen, campeón desde hace semanas, terminó con 575 puntos, más del doble que el segundo clasificado, su compañero de equipo, Checo Pérez (285). Tras ellos, Hamilton 3º (234), Alonso 4º (206), Leclerc 5º (206), Norris 6º (205), Sainz 7º (200), Russell 8º (175), Piastri 9º (97) y Stroll 10º (74). Fuera del top ten encontramos, en este orden, a Gasly (62), Ocon (58), Albon (27), Tsunoda (17), Bottas (10), Hülkenberg (9), Ricciardo (6), Zhou (6), Magnussen (3), Lawson (2), Sargeant (1) y de Vries (0). En cuanto a los equipos, Red Bull concluye su fulgurante temporada con 860 puntos, frente a los 409 del segundo, Mercedes, que consiguió batir, en la última carrera, a Ferrari (406). Tras ellos, McLaren (302), Aston Martin (280), Alpine (120), Williams (28), AlphaTauri (25), Alfa Romeo (16) y Haas (12). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carlos Alsina recibió anoche el premio 'Francisco Cerecedo' de Periodismo y pronunció un discurso lleno de guiños al panorama político actual y de agradecimiento a todos los profesionales de los que aprendió y a su equipo. Aquí puedes leer y escuchar el discurso completo.
Los comentarios hechos por Vicente Fox en X en contra de Mariana Rodríguez han sido aprovechados políticamente por Movimiento Ciudadano y Samuel García. El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, denunció al expresidente por cometer actos considerados violencia política de género. Mientras, Samuel García ha emprendido un enfrentamiento directo con Claudio X. Gónzalez a quien lo acusa de tener una guerra sucia con él. Todo esto en el entorno de la cancelación de la cuenta de X de Fox Quesada. Ciro Gómez Leyva asegura que el panista le está haciendo la campaña de a gratis a MC y su candidato. El director adjunto de SDP Noticias, Federico Arreola, mencionó que lo peor que le pudo pasar a Samuel García fue que le suspendieran la cuenta de X a Vicente Fox. A pesar de que no existe evidencia de que la cuenta haya suspendida y no sólo cancelada por el equipo del expresidente. Arreola dijo la teoría de que la cuenta de Vicente Fox fue cancelada por los múltiples reportes que recibió por el tuit, por lo que califica ese acto como una censura privada. Un amparo suspendió de manera definitiva la cancelación de los 13 fideicomisos –equivalente a 15 mil millones de pesos– y los trabajadores podrán usar el dinero tal y como lo hacían antes de que los diputados votaran su desaparición. El magistrado Froylán Muñoz, director Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), explica que los trabajadores del Poder Judicial podrán disponer del dinero hasta que no se defina el destino del dinero lo cual podría tomar meses. Tras las especulaciones sobre si hoy sería la votación para la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, Gabriela Salido, presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México dijo que aún no saben si la votación será hoy, pues el tema continúa en la Comisión de Justicia y aunque esta reunión tenía que haber terminado al día siguiente, la comisión continúa en permanente. Salido menciona que al ver la situación, solicitó generar las condiciones de seguridad para los miembros del Congreso y los legisladores para poder trabajar hoy por cinco horas. En Chilpancingo, Guerrero, aún no se tienen reportes de la localización de Alberto Toledo Denova, quien fue secuestrado en Taxco junto a su padre y otros periodistas que ya fueron liberados. Sobre estos periodistas sólo se sabe que comparecieron ante el Ministerio Público para levantar la denuncia y que su salud es buena. El reporte de Guadalupe Gutiérrez. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
En el podcast de hoy hablamos sobre la oportunidad que creemos que existe tras el escándalo que ha ocurrido en Binance y en el tema de escritores en las últimas semanas. No hablamos de comprar Bitcoin ni de otra criptomoneda, sino de invertir en las acciones de Coinbase. Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsa Todo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidad Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Pablo Neruda, 🖤nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región chilena de Maule, la madre del poeta murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda), nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizaría en 1946. También en Temuco comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago para cursar estudios de profesor de francés. Allí se incorporó como redactor a la revista Claridad, en la que aparecieron poemas suyos. Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito, distingue la primera etapa de su producción poética. Voz: Olga Paraíso, Historias para ser Leídas. 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Tu aportación me ayuda a seguir creando contenido. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 Más contenido en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Canción en este audio The True Sadness of Love - Line Neesgaard, Epidemic Sound Licencia autorizada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entrevista a Javier Pastor, de Bit2Me, sobre los problemas de Binance y cómo todo ello puede afectar al futuro de los exchanges de Bitcoin.Puedes obtener más información sobre Bit2Me en esta dirección (los usuarios que se registren a través de este enlace se beneficiarán con 15 euros de promoción): https://up.bit2me.com/rallo Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El FC Barcelona sella su pase a los octavos de final de la Champions League con victoria ante el Oporto por 2-1. Tras dos años quedando eliminados de la liga de campeones, los de Xavi se aúpan a 'los Joaos' para vencer en casa y liberar parte de la presión acumulada por las críticas y las malas sensaciones. Joao Félix ha vuelto a marcar, no lo hacía desde septiembre, y Joao Cancelo sigue siendo importante en la fase ofensiva, con mención especial a un Iñaki Peña que, a falta de Ter Stegen, ha ayudado a la clasificación del Barça con varias intervenciones de mérito.
Manu Carreño habla sobre el polémico penalti a favor del PSG en Champions League.
Nuestra invitada Ángela Suazo (@angelasuazo), se desempeña como Directora de Administración de Fondos, pero después de una crisis de identidad, y ya en sus cuarenta, empezó a tomar el ejercicio de la escritura, su pasión, con compromiso. Antes de eso, Ángela se había casado dos veces, la primera, a los 25 años, pero se sentía presionada por las expectativas sociales, de su pareja y de su familia acerca de su rol en la relación. Y aunque define a su segundo marido como un buen hombre, la segunda vez que contrajo matrimonio, aquel espacio llegó a sentirse igual de cerrado y hermético que el anterior, porque en las relaciones de pareja, este factor no define el éxito de un matrimonio. Años después, entendió que estaba cargando con diversos problemas y situaciones que no le correspondían. En sus etapas de soltera, conoció a personas que resultaron ser espejos y le fueron enseñando la verdadera versión de sí misma con la se sentía identificada. Tras diferentes sucesos, Ángela entendió que la forma más auténtica de expresarse frente al mundo era con la escritura y este es el camino que eligió y que más la llena. Una conversación sobre el autoconocimiento a través de la literatura y cómo lo que en su momento parecen ser obstáculos, se pueden convertir en aliados para nuestra propia evolución. Recomendaciones: Libros: Las noches oscuras del alma de Thomas Moore, La sociedad del cansancio de Byung-Chul Han ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baraja-eso-podcast/message
Hoy ha sido un día histórico. Da igual Zapatero, Doñana, las feijoadas o el mismísimo Pretty. Tras meses de sufrimiento y lucha, hoy hemos grabado puntuales. No os podéis imaginar las reacciones: abrazos por parte de toda la redacción, un mensaje de felicitación de Ángels... Nunca nos hemos sentido tan queridos.
¡Nuevo libro de SerCreyente: MARÍA, SIEMPRE CONTIGO! Disponible en papel y ebook para todos los mercados en https://amzn.to/46HqKeI ________________ Martes, 28 de noviembre de 2023 (34ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 21, 5-11] En aquel tiempo, como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que estaba con piedra de calidad y exvotos, Jesús les dijo: «Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida». Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?». Él dijo: «Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida». Entonces les decía: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes. Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
El cambio climático ha permitido el milagro de la resurección de dos gusanos. Nuevos datos sobre el asesinato de JFK. El líder de una secta en Murcia en la cárcel. ¿Qué causó la muerte del escritor Edgar Allan Poe? El debate sobre cómo la no independencia de los niños daña su salud mental. ¿Es cierto que Napoleón lanzó cañonazos a las pirámides de Egipto?
El reciente cese al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria desde Rafah, en la frontera con Egipto. La logística tras las cadenas de suministro de bienes necesarios para la población en situaciones de conflictos y catástrofes suele enfrentar diversas dificultades, tal como explica el ingeniero especialista en logística de ayuda humanitaria, Oliver Herrera.
Fueron liberados los tres periodistas secuestrados en Taxco, así como la esposa de uno de ellos. Sin embargo, el joven Alberto Toledo, hijo del reportero Marco Antonio Toledo, todavía se mantiene capturado por grupos delincuenciales de la zona. Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19, asegura que esto se da en un entorno político donde arrancan las campañas políticas de 2024. Explica que esto es un mensaje claro contra comunicadores donde se demuestra la nula libertad de expresión que hay en algunas zonas del país. El presidente de fundación Teletón, Fernando Landeros, comentó que ya se inauguró el nuevo CRIT en la sierra de Tlapa, Guerrero a pesar de que un grupo de maestros de la CNTE se manifestaron de forma violenta en calles cercanas, por lo que la inauguración tuvo que ser más cautelosa de lo que se esperaba para preservar la seguridad de los invitados. El senador Roberto Gil dijo que técnicamente ningún jurista –ni siquiera sus cercanos– respaldan la propuesta del presidente López Obrador para elegir a los ministros mediante el voto ciudadano. Gil asegura que el presidente está en campaña política para poner un adversario en la mesa, así como la ministra Loretta Ortiz que levantó la voz al respecto. Recalcó que las tres propuestas del presidente para la nueva ministra no obtendrán la mayoría calificada, pues con los votos en contra por parte del PRI, PAN, PRD, MC y el grupo plural detendrían la propuesta.Tras las declaraciones de Fox refiriéndose a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, como "dama de compañía", el senador Roberto Gil dijo que Fox alejarse de Xóchitl Gálvez ya que no aporta nada a la campaña de la senadora y dinamita la democracia. La asociación ‘Amigos' realizará la venta anual en beneficio de los amigos del Museo de Arte Popular A.C., donde se rematan artículos de marcas reconocidas. Viviana Corcuera y Mercedes Vigil invitaron a la gente a realizar donativos y a asistir al bazar y al Museo de Arte. La venta tendrá lugar el 30 de diciembre, 1 y 2 de diciembre de 11:00 a 19:00. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
En este programa conversamos con Santiago Manoukian de la Consultora Econlatina sobre el escenario económico en Argentina luego de las últimas elecciones.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church28 DE NOVIEMBRE "DESTRUIRÁ A LA MUERTE PARA SIEMPRE" Destruirá a la muerte para siempre, y jugará Jehová el Señor las lágrimas de todos los rostros (Isaías 25:8).¿Cómo entiendes esta declaración del Salmo 116:15: "Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos"? ¿Qué significa que la muerte sea "estimada"? ¿Será que Dios siente afecto o aprecio por la muerte de uno de sus hijos? ¿Por qué Dios estima algo que es completamente contrario a lo que él es?La palabra hebrea yaqar, que se traduce en el Salmo 116:15 como "estimar", en el Antiguo Testamento también se usa para aludir a algo precioso, hermoso y costoso. La versión Dios Habla Hoy dice: "Mucho le cuesta al Señor ver morir a los que lo aman". Que el Señor "estima" la muerte de sus hijos significa que "le cuesta mucho", que él paga un alto precio cada vez que muere uno de sus santos.A veces solemos ver la muerte como un castigo divino; algo así como la implacable venganza de un Dios que procura darnos una dolorosa lección. Pero no es cierto que el Creador provoca la partida de nuestros seres amados para darnos enseñanzas inolvidables. Cuando uno de sus hijos muere, Dios pierde mucho, mucho, mucho más que cualquiera de nosotros. Esto queda bien demostrado con la muerte de Lázaro, el amigo de Jesús. Tras la llegada del Maestro a la casa de Lázaro, el Evangelio de Juan dice que cuando Jesús vio a María llorando, "ya los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió"; y luego, el pasaje más corto de la Biblia agrega que "Jesús lloró" (Juan 11:33, 35). Y el versículo 38 subraya: "Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro".La muerte de Lázaro estremeció, conmovió profundamente a Cristo, y lo hizo llorar, es decir, impactó emocionalmente al Señor de gran manera. Él sufrió juntamente con María y Marta. La muerte hace que Dios también sea sujeto del verbo sufrir. Cuando uno de nosotros muere, las lágrimas humectan el rostro de nuestro Padre celestial, conmocionan su corazón, le estremecen el espíritu, porque "mucho le cuesta al Señor ver morir a los que lo aman". Y para no seguir pagando ese precio, muy pronto el Señor cumplirá su promesa, y "destruirá a la muerte para siempre, y jugará Jehová el Señor las lágrimas de todos los rostros" (Isaías 25:8).
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 28 DE NOVIEMBRE 'VENI, VIDI, VICI' «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo.» Juan 16:33 Julio César se encontraba ante el Senado romano, tenía que fortalecer su imagen porque estaba en medio de una guerra con Pompeyo. Eligió bien sus palabras y decidió hacer referencia a otra batalla que acababa de ganar. En la ciudad de Zela, del reino del Bósforo, se habían refugiado sus enemigos y en solo cinco días había vencido. Fue una victoria rapidísima. Dando un informe a sus compatriotas dijo: «Veni, vidi, vici». En español sería algo así como: «Vine, vi y vencí.» Nadie dudaría de que Julio César era magnífico, hizo cosas excepcionales.Jan III Sobieski fue rey de Polonia en el siglo XVII. Ya desde pequeño demostró ser una persona aguerrida. Mató su primer oso a los nueve años. Tras formarse académicamente y viajar por los lugares más famosos de Europa, volvió a Polonia donde, después de muchos avatares, terminaría siendo monarca. Tras una terrible batalla contra los turcos otomanos en Kahlenberg, escribió una carta al papa en la que ponía: Veni, vidi, Deus vicit. En inglés: «Vine, vi y Dios venció.» Era una persona muy religiosa y atribuyó la victoria a Dios. Nadie dudaría de que Jan III Sobieski era alguien magno, hizo grandes cosas.Jesús fue un carpintero de Galilea. Llegó a este mundo para luchar en la guerra más dilatada de la historia del universo. Las armadas del mal habían sido sometidas y subyugadas durante siglos a millones y millones de personas. Era el sitio de más duración y la esperanza de los esclavos y vencidos parecía desvanecerse. Y aquel carpintero se enfrentó al mayor ejército con un simple madero. Talló una experiencia de amor y bondad que acabaron clavándose en una cruz. Su misión era mostrar que el Rey de los Cielos es pura generosidad y que da lo más preciado por sus criaturas. Nadie escribió a su muerte la frase que se merecía: Veni, mori, vici. En español: «Vine, morí y vencí», Algún tiempo después, Pablo lo reconocería: «Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores [...]. Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén» (1 Tim. 1:15-17). Yo me atrevería a añadir un adjetivo más a los que ya dijo Pablo, porque nadie dudaría de que Jesús era la persona más magnánima. Hizo lo que tenía que hacer, lo dio todo por nosotros.
Hoy ha sido un día histórico. Da igual Zapatero, Doñana, las feijoadas o el mismísimo Pretty. Tras meses de sufrimiento y lucha, hoy hemos grabado puntuales. No os podéis imaginar las reacciones: abrazos por parte de toda la redacción, un mensaje de felicitación de Ángels... Nunca nos hemos sentido tan queridos.
Federico analiza la crisis diplomática en la que ha metido Sánchez a España tras acusar a Israel de "matanzas indiscriminadas".
Patricio Villalobos (@pvilla) o Pato, fue co-fundador de mediotiempo.com, el sitio de deportes más grande de América Latina, que empezó en la universidad y 10 años después vendió al gigante de los medios TimeWarner.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Small is beautiful but size matters".- Pato VillalobosComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Xepelin, la fintech en la que hoy confían más de 40,000 empresas para mejorar su flujo de caja y por Cracks Mastermind, mi exclusiva comunidad de empresarios, que arranca un nuevo ciclo el 18 de enero y quiero invitarte a aplicar para ser parte de ella.Tras la venta, Pato fungió como director de tecnología de Grupo Expansión para después emprender nuevamente con la creación de JuanFutbol, que vendió a la canadiense Playmaker, y las agencias de contenido y desarrollo Tikitaka y Sondermut.Hoy Pato y yo hablamos de lo que comunica un nombre, de cómo retener talento, misioneros vs. mercenarios, vender tu empresa y el poder de tus ideas.Qué puedes aprender hoyEmprender por pasiónMisionero o vs. Mercenario Cuando sí y cuándo no usar fondeo externo*Este episodio es presentado por Xepelin, la fintech en la que hoy confían más de 40,000 empresas para mejorar su flujo de caja.Con la plataforma 100% digital de Xepelin y su tecnología única en el mercado, puedes adelantar el cobro de las facturas que no te han pagado, o también financiar el pago a tus proveedores. Así como lo oyes, Xepelin les paga hoy a tus proveedores, y tú les pagas después.Si estás en busca de financiamiento ágil, rápido y confiable para tu negocio, Xepelin es el aliado que necesitas.Sé parte de la red de Xepelin, registrate gratis en www.xepelin.com y obtén un 20% de descuento en tu primera operación con el código de descuento “Cracks”.*Este episodio es presentado por Cracks Mastermind.Cracks Mastermind, mi exclusiva comunidad de empresarios, arranca un nuevo ciclo el 18 de enero y quiero invitarte a aplicar para ser parte de ella.Los miembros de Cracks Mastermind tenemos negocios exitosos, compartimos una mentalidad de crecimiento y buscamos vivir intensamente para tener resultados extremos que tengan impacto en nuestras empresas y nuestra sociedad.Fundé esta comunidad en 2021 para rodearme de gente extraordinaria de la que pueda aprender al mismo tiempo que vivimos experiencias que nos permitan escalar nuestros negocios e incrementar su facturación, al mismo tiempo que escalamos el nivel de intensidad y satisfacción en el resto de los aspectos de nuestras vidas.En Cracks Mastermind tenemos un lema, Vidas Intensas y Resultados Extremos.Si tienes una empresa grande y quieres unirte a mi y muchos de mis invitados del podcast en Cracks Mastermind esta es tu oportunidad para aplicar.Tengo MUY POCOS lugares disponibles para el ciclo que empieza el 18 de enero, llena tu aplicación en cracksmastermind.com y espero verte muy pronto.*Notas del episodio: https://cracks.la/255Ve el episodio en Y Ve el episodio en Youtube
Sánchez ha vuelto a insistir en el objetivo de reconocer la soberanía de un Estado palestino, como avanzó en su discurso de investidura.
Cancelan coloquio entre el Colegio México y la Comisión para la Verdad FGR abre reclutamiento para médicos forensesHamás retrasa liberación de rehenes
De todos los monarcas escoceses María Estuardo es el más famoso. Fue también el último en reinar sobre una Escocia por entero independiente y el que seguramente más desdichas personales padeció. Hija casi póstuma de Jacobo V, fue coronada a los seis días de nacer. En aquel momento Gran Bretaña se desangraba en guerras religiosas, por lo que su madre, la francesa María de Guisa, la envió a Francia donde fue prometida con el delfín Francisco de Valois, hijo de Enrique II. Allí pasó casi toda su infancia y llegó a ser incluso reina consorte de Francia cuando Francisco ascendió al trono en 1559. Durante año y medio Francisco y María fueron a un tiempo reyes de Francia y Escocia, justo lo que María de Guisa había buscado para emparedar a la Inglaterra de Isabel I que codiciaba la corona escocesa y perseguía a los católicos. La temprana muerte de Francisco cuando tenía sólo 16 años le obligó a regresar a Escocia, donde no fue del todo bien recibida. En 1560 el parlamento había aprobado el acta de reforma en virtud de la cual el reino pasaba a ser oficialmente protestante y se prohibía la celebración de misas católicas. Pero María había nacido y se había criado como católica. No estaba dispuesta a renunciar a su fe, pero si a contemporizar con los escoceses reformados, muchos de ellos poderosos aristócratas que miraban a Isabel de Inglaterra como su verdadera reina. Isabel veía en María simple competencia ya que, en tanto que su abuela era Margarita Tudor, hermana de Enrique VIII, se situaba tras ella en la sucesión al trono de Inglaterra. Si Isabel no se casaba y concebía descendencia serían los hijos de María quienes heredasen el trono inglés. El matrimonio entre María y Francisco II de Francia fue breve y no tuvieron hijos, pero a su regreso a Escocia se casó con su primo Enrique Estuardo, más conocido como Lord Darnley, católico como ella, con quien tuvo un hijo, el príncipe Jacobo que, con el correr de los años terminaría reinando en Escocia e Inglaterra. María no tuvo tanta suerte como su hijo. Se vio involucrada en el asesinato de Lord Darnley y poco después contrajo matrimonio con uno de sus asesinos, James Hepburn, un conde escocés muy impopular. El último matrimonio provocó una revuelta de varios aristócratas que se alzaron en armas contra la corona. Estalló una breve guerra civil que concluyó con la abdicación de María en su hijo, todavía un niño de corta edad. Tras ello fue recluida en un castillo, pero la reina se las apañó para fugarse y huir a Inglaterra, donde esperaba que su prima se apiadase de ella y la ayudase a recuperar el trono escocés. Pero Isabel no estaba por la labor de hacerlo, temerosa de los católicos, sospechaba que María tuviese la tentación de arrebatarle la corona. La mantuvo encerrada en varios castillos durante 18 años mientras realizaba una investigación que aclarase quién había mandado asesinar a Lord Darnley. Fue sometida a juicio y condenada a muerte. La sentencia se ejecutó en febrero de 1587 en el castillo de Fotheringhay, en el centro de Inglaterra, a no mucha distancia de la ciudad de Peterborough en cuya catedral fueron enterrados sus restos junto a los de Catalina de Aragón, otra reina casi tan desdichada como ella. Años más tarde su hijo Jacobo ordenaría que fuesen trasladados hasta la abadía de Westminster. La figura de María Estuardo es importante desde el punto de vista histórico en tanto que ella fue la última reina de Escocia y la madre del primero de los monarcas comunes para las dos coronas. Su trágica y agitada vida personal ha sido también un regalo para novelistas y cineastas, que entre los siglos XIX y XX la convirtieron en una suerte de reina malvada, asesina y adúltera, la contraparte necesaria de la virtuosa Isabel. Para conocerla más a fondo tenemos hoy en La ContraHistoria a un invitado que todos los contraescuchas conocéis bien: don Alberto Garín García, autor de la “Historia irreverente del arte” y desde hace un año youtuber de éxito con su programa Sierra de Historias. Bibliografía: - "María Estuardo" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3utYdew - "María Estuardo" de Alexandre Dumas - https://amzn.to/3SQnolL - "María Estuardo, reina de Escocia" de Laurel Rockefeller - https://amzn.to/3RdaAEP - "María Estuardo" de Antonia Fraser - https://amzn.to/3RbxMTP · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #mariaestuardo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Carmen Gloria López, Paula Comandari y Paloma Ávila sobre el problema de las fundaciones tras el Caso Convenios, la polémica tras el despido del director ejecutivo y cofundador de OpenAI, San Altman, y los efectos negativos en la tendencia del wellness.
Sergio Valentín comenta con María Trisac Vinuesa, Heredero y Somoza las bajas importantes que sufren algunos equipos tras el parón de selecciones.
Luis Herrero analiza junto a Pilar Gómez, David Mejía y Carmen Tomás las polémicas declaraciones del presidente del Gobierno.
Han pasado cinco días desde que los Houthis, el grupo rebelde que se disputa el poder en la guerra civil de Yemen, secuestraron un buque de carga en el Mar Rojo. Tras una semana de pesadilla, María Meza, la mamá de un mexicano que está a bordo del barco, dio una entrevista para el diario Associated Press en la que le pidió a los secuestradores que regresen a los jóvenes sanos y salvos. Después de que Hamás e Israel alcanzaron un acuerdo para un alto al fuego temporal y la liberación de algunos rehenes, ayer se dedicaron a afinar los detalles. Se espera que esta mañana sean liberados los primeros diez rehenes secuestrados por Hamás. Lo mismo se prevé que pase con varios prisioneros palestinos, aunque todavía se están definiendo los detalles sobre el número exacto de liberaciones.Además… Adolfo Enríquez Vandekam, un reconocido activista y abogado defensor de derechos humanos, fue asesinado el martes por la noche en León, Guanajuato; El FBI está investigando la explosión de un vehículo cerca de las Cataratas del Niágara, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, que dejó dos personas muertas; Con la cola entre las patas, la empresa tecnológica OpenAI, conocida por desarrollar ChatGPT, anunció que su cofundador, Sam Altman, fue restituido en su puesto de CEO y una modelo denunció por acoso sexual a Axl Rose de Guns & RosesPor último, mirando #ElVasoMedioLleno, el zoológico de Chester, en Inglaterra, celebró el nacimiento de una rinoceronta negro oriental. Se trata de uno de los mamíferos más raros del mundo. Por ello, su nacimiento fue visto como un paso importantísimo para el cuidado y la conservación de esta especie. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El gabinete de guerra de emergencia de Israel ha votado a favor de aprobar un acuerdo con Hamás para liberar al primer grupo de rehenes a cambio de prisioneros palestinos durante un alto el fuego temporal. Mientras en Australia, el premier de Nueva Gales del Sur defendió a la policía luego de que se difundieran en internet escenas caóticas en una manifestación a favor de los palestinos.
Cuando se habla de marcas que colaboraron con los nazis, todo el mundo piensa en marcas alemanas… ¡Qué gran error! Ford, GM y Renault colaboraron también con el Führer. De hecho, a Louis Renault le costó la vida y la empresa… Os aseguro que estas historias os van a sorprender… Entramos en terreno espinoso. Ya sabéis que en Garaje Hermético no nos gustan las polémicas… las polémicas gratuitas. Pero no las rehuimos ni nos asustan. Y muchos de vosotros nos habéis pedido este vídeo y eso sí que es ley: “Vuestros deseos son órdenes”. Así que vamos con ello. Estas historias os van a sorprender, sobre todo la de Louis Renault… por eso la hemos dejado para el final… Henry Ford, ídolo de Hitler. Os voy a dar un dato que seguro que muchos no imagináis. ¿Conocéis el libro titulado “Mein Kampf”, en español “Mi lucha”? Es un libro escrito por Hitler en la cárcel que viene a ser como un manifiesto del nacionalsocialismo. Pues en ese libro Hitler nombra a Henry Ford. Os doy otro dato, ¿sabéis de quien tenía una foto Hitler en su celda? ¡Acertasteis! Otra vez de Henry Ford. Entre otros motivos, porque Ford no tuvo miedo de exponer sus ideas antisemitas en público. Un dato más: Los nazis condecoraron a Ford en 1938, ¿lo sabías? Yo no. Henry Ford era un hombre muy pragmático, quería resultados y a veces el “cómo” le daba un poco igual. Veía el mundo como una gran fábrica y la Alemania nazi, con su pasión por el orden y la obediencia, le debió de parecer en su momento algo totalmente fascinador. Y, por el otro lado, a los nazis, aquel magnate tan profesional y serio les pareció un ejemplo a seguir, tanto que lo condecoraron en 1938. ¿Estaban hechos el uno para el otro? Quizás, pero el hecho es que Henry Ford terminó dando su apoyo a Hitler de forma abierta y le proporcionó recursos económicos y material para fabricar vehículos y armamento. General Motors. Vía Suiza. Meter en el “saco” de marcas alemanas que apoyaron a Hitler a Opel es un error… porque GM tenía el control de Opel y los propietarios americanos no tuvieron al parecer muchos escrúpulos cuando tuvieron que elegir entre los objetivos comerciales y los humanitarios. El Opel Blitz fue el camión por antonomasia de la Wehrmacht, el ejército alemán, para el transporte de hombres y suministros. Y es que desde 1930, cuando General Motors compra Opel, los americanos estaban encantados. No era para menos, llegaron a tener un 40% de cuota de mercado. Las relaciones entre Hitler y los directivos de la GM eran muy, pero que muy buenas. Y los americanos estaban encantados de que sus coches y camiones Opel sirvieran tanto al ejército alemán como a los ciudadanos de a pie. ¿Y cómo pagaba Alemania a GM? No hay que ser muy listos: El dinero pasaba por Suiza y así las dos partes podían hacer negocios tranquilamente. Louis Renault, ¡increíble! Esta es la historia más sorprendente de todas. Y quizás la más injusta. Porque Louis Renault y su marca fueron claves en la Primera Guerra Mundial y todo ese esfuerzo le supuso a Louis Renault la condecoración cuyo nombre tengo que leer: La Gran Cruz de Hierro de la Legión de Honor de la República Francesa. Luego veremos cómo cambiaron las tornas. Porque en 1940 las cosas fueron muy distintas: Los alemanes aplastaron a los franceses, conquistaron el país y obligaron a Louis Renault a colaborar con el ejército nazi. Sobre esta parte de la historia no encontraréis mucha info, ni siquiera se cita en Wikipedia, por ejemplo. La clave de todo esto es si Louis aceptó de buen grado esta situación o por el contrario intentó negarse. Yo, desde luego, no lo sé, porque he encontrado versiones muy distintas… pero lo peor viene ahora. Porque en 1944 se libera Francia. Para entonces Louis Renault contaba ya con 67 años y se dice que tenía problemas en el habla. Hablemos de datos contrastados: Louis Renault se presentó voluntariamente a un juez, que le mandó a la cárcel donde moriría al cabo de unos meses sin que hubiese habido juicio. Pero lo sorprendente llega ahora: En 1945, sin mediar ningún juicio, el gobierno francés expropió la empresa a los herederos, argumentando la traición de su padre. Los herederos pleitearon contra el gobierno francés, pero en 2012 los herederos pierden el pleito, entre otras cosas, porque haber prescrito… pero confiscar los bienes a un fallecido no sé si es legal, pero desde luego, poco elegante sí que es. Coche del día. ¿Qué os parece el Renault 4CV llamado en España 4-4? ¡No confundir con el R4! De este modelo de 1947 he visto y leído que fue diseñado por Porsche… pues es cierto. Tras acabar la Segunda Guerra Mundial Porsche fue encarcelado en Francia.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, estuvo la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Catherine Juvinao, para hablar sobre unas declaraciones del ministro de Salud hacia el partido.
Tras el fin de las restricciones, los virus respiratorios han regresado con fuerza,alcanzando incidencias muy elevadas. La Epidemia Triple, conocida como la Tripledemiaen EEUU, afecta a este país y también al nuestro. Hoy hemos invitado a la doctoraa la doctora Julia Oliveira médico especializada en pediatría. Realizó sus estudiosuniversitarios en Santo Domingo, República Dominicana, en la Universidad PedroHenríquez Ureña. Además, es graduada en Pediatría en el Miami Chidren's Hospital.Con ella vamos a conversar sobre la Tripledemia, cuáles son esos virus que lacomponen y como podemos protegernos de ella.
El 'Jimmy' tiene marca de 7-3-2 como DT de la Selección Nacional Mexicana.
Sam Altman regresa como consejero delegado de OpenAI tras haber sido despedido el pasado viernes 17 de noviembre. Es la compañía creadora del Chat GPT, responsable de la popularización de la inteligencia artificial durante el último año. Detrás de la "pérdida de confianza" con la que la junta justificó su destitución, se esconde una lucha entre quienes apuestan por la regulación y el desarrollo comedido y quienes no quieren poner puertas al campo de la IA. Tras haber sido fichado por el gigante Microsoft, Altman vuelve a la empresa que confundó gracias a la presión ejercida por los empleados, que amenazaron con marcharse si la junta directiva no readmitía a Altman y dimitía.Para Óscar Corcho, catedrático del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid, esto significa que "están saliendo a la luz las distintas visiones que tienen las personas que trabajan en IA sobre cómo se podría utilizar". Sin embargo, lo ve como una oportunidad para hablar activamente a de la necesidad de algunas normas". Aunque reconoce que es complicado conseguir un marco similar en todos los países, asegura que la regulación no implica que no se pueda avanzar en el desarrollo de esta tecnología. Escuchar audio