Podcasts about Tras

  • 7,345PODCASTS
  • 56,069EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Tras

    Show all podcasts related to tras

    Latest podcast episodes about Tras

    La ContraHistoria
    El final del franquismo

    La ContraHistoria

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 91:08


    Entre 1973 y 1976 se produjo el colapso del franquismo y comenzó la transición a la democracia. El régimen, personalista y atado a la figura de Francisco Franco —que gobernaba desde 1939—, había intentado institucionalizarse mediante siete Leyes Fundamentales que configuraban un Estado católico, monárquico y corporativo, un “reino sin rey” con Franco como jefe de Estado vitalicio. En 1969 designó sucesor a Juan Carlos de Borbón, confiando en que el joven príncipe, educado en el régimen, mantendría una política continuista bajo la tutela de Luis Carrero Blanco, nombrado presidente del Gobierno en 1973 con la idea de supervisar la sucesión. El asesinato de Carrero Blanco por la organización terrorista ETA el 20 de diciembre de 1973 desmontó esos planes. El magnicidio provocó una crisis interna y evidenció la fragilidad de un sistema basado más en lealtades personales que institucionales. Aquello coincidió además con la crisis del petróleo, que puso fin al milagro económico español, disparó la inflación, incrementó el desempleo, y erosionó la principal fuente de legitimidad del tardofranquismo: la prosperidad de la clase media. Franco, ya mayor y enfermo, nombró presidente a Carlos Arias Navarro unos días después del asesinato de Carrero. Arias Navarro prometió una tímida apertura, pero la presión del sector inmovilista, conocido entonces como el búnker, y sus propias limitaciones personales y políticas paralizaron cualquier reforma real. El gobierno alternó gestos aperturistas con represión. Entretanto la oposición se organizaba: en 1974 nació la Junta Democrática impulsada por el PCE, y en 1975 la Plataforma de Convergencia Democrática que puso en marcha el PSOE. En marzo de 1976 se fusionaron en la Coordinación Democrática, bautizada como la “Platajunta”), que exigía una ruptura con el régimen, amnistía y elecciones constituyentes. Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras una larga agonía. Juan Carlos I fue proclamado rey dos días más tarde y mantuvo inicialmente a Arias Navarro, que formó un nuevo gabinete en el que incluyó a aperturistas como Manuel Fraga o José María de Areilza. Pero la conflictividad social les estalló en las manos forzando al rey a prescindir de Arias y a agilizar los cambios. El rey, asesorado por Torcuato Fernández-Miranda, nombró presidente del Gobierno a Adolfo Suárez, un ministro joven proveniente del régimen que parecía inofensivo para el búnker pero era manejable. Fernández-Miranda apostaba por la estrategia “de la ley a la ley”, que se materializó en la Ley para la Reforma Política. A través de ella se podía desmantelar toda la institucionalidad franquista desde dentro. La ley establecía Cortes bicamerales elegidas por sufragio universal y abría la puerta a la legalización de los partidos políticos. Las Cortes la aprobaron el 18 de noviembre de 1976 por una amplia mayoría en lo que ha pasado a la historia como el “harakiri” de las Cortes de Franco. Tras ello se convocó un referéndum que la ratificó con más del 90% de los votos a favor. De este modo, en apenas un año se liquidó jurídicamente el franquismo y quedó encarrilada la monarquía parlamentaria, algo que culminaría con las elecciones de junio de 1977 y la Constitución de 1978. El proceso, en buena medida improvisado y lleno de tensiones, logró una transición pacífica que alumbró la España actual. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:00 El final del franquismo 31:45 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 1:24:14 El punto muerto de la guerra de Cuba Bibliografía: “Historia del franquismo” de Luis Palacios Bañuelos - https://amzn.to/3LRO8ke “El franquismo: una introducción” de Giuliana di Febo - https://amzn.to/4r9UdbN “Tiempo de incertidumbre” de Carlos Blanco - https://amzn.to/4pkX2oN “El guionista de la transición” de Juan Fernández-Miranda - https://amzn.to/4ifbDQo “No había costumbre: crónica de la muerte de Franco” de Miguel Ángel Aguilar - https://amzn.to/4o9nSiP · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #franquismo #franco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Es la Mañana de Federico
    La Bolsa: Cambio de tendencia tras los resultados de NVIDIA

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:06


    Beatriz García nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en verde y donde hay un cambio de tendencia tras los resultados de NVIDIA.

    6AM Hoy por Hoy
    No podemos repetir la disyuntiva Petro vs. Rodolfo: Aníbal Gaviria y su apuesta por una tercera vía

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 13:36 Transcription Available


    Tras superar diferencias internas, el exgobernador de Antioquia se consolida como la carta presidencial de la coalición regional. Anuncia diálogos con otros precandidatos para construir una alternativa frente a los “extremos”

    Herrera en COPE
    El proyecto tecnológico 'made in Spain' que devuelve la esperanza a Ana tras sufrir 4 ictus: "Ya lo están usando en algunos hospitales"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:04


    Como Ana, hay mucha gente en España...Ana tiene 48 años y ha sufrido cuatro ictus, así que va en silla de rudas y depende de que la ayuden los demás. Como Ana, el 85% de los que sobreviven a un accidente cerebrovascular, necesitan soporte. De hecho, el 60% de los familiares de estas personas tienen que abandonar sus trabajos para dedicarse a ellos en cuerpo y alma.Y ahora, prepárense, porque vamos a sacar pecho.Se llama Robopedics, y es una empresa española. 100% española. Ha desarrollado un robot para ayudarles a volver a caminar. Un exoesqueleto que se acopla fácilmente en las piernas, en la cadera, y los levanta. Es un 60% más ligero y un 80% más barato que otras soluciones. Y lo diseñó Iván. Y saben por qué lo ideó. Porque su padre sufrió un ictus.El año que viene podría estar ya en el mercado, pero, de momento, ya lo están usando en algunos hospitales. Y Ana, por ejemplo, podrá entrar en su cocina. Y cortarse las uñas.Y todo eso, por la idea ...

    Humor en la Cadena SER
    El Mundo Today | Javier Ambrossi pone a la venta a Javier Calvo tras su separación

    Humor en la Cadena SER

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 1:52


    Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

    Union Radio
    Juan Pablo Dos Santos: Los desafíos tras la conquista del Maratón de New York

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 15:33


    Radio HM
    El Sacerdote- D. José García Hernández: Madre de los sacerdotes

    Radio HM

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 5:58


    ¿Quién es María para el sacerdote? Es una madre que educó y transmitió a Jesús todo lo que Ella conocía de su trato con el Señor. De igual forma enseña a los sacerdotes para que, ya desde el Seminario, se vaya formando en ellos el corazón sacerdotal de Cristo.
 D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares— reconoce que «María guía mi ministerio, es la que constantemente me está presentando dónde es necesario que ayude». Tras la pérdida de su madre, al año de ser sacerdote, estableció una relación más íntima con María y le pidió que, a partir de ese momento, fuera Ella su madre sacerdotal.

    Hablemos MMA
    ENTREVISTA: Raúl Arvizu quiere Michael Morales vs. Islam Makhachev tras sus victorias en UFC 322

    Hablemos MMA

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 39:35


    Danny Segura habla con Raúl Arvizu acerca de la victoria por KO de Michael Morales sobre Sean Brady, una posible pelea de título contra Islam Makhachev y mucho más.

    Máximo desempeño
    La Urgencia de Experimentar la Vida Plenamente - Adriana Senior

    Máximo desempeño

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 58:05 Transcription Available


    Nuestra invitada esta semana en Máximo Desempeño es Adriana Senior, CEO de la Corporación Colombia Internacional, experta en comercio internacional y agroindustria, y una líder visionaria que ha transformado la vida de millones de familias vulnerables en Colombia. Adriana tiene antepasados que se salieron del molde: su bisabuela fue alcaldesa de Facatativá y una de las primeras mujeres en usar pantalón en Colombia, su abuelo Alfonso Senior fue uno de los dirigentes deportivos más importante de la historia del país y revolucionó el fútbol colombiano. Desde niña descubrió su vocación de servicio escalando un árbol de cerezo para ver familias necesitadas y llevándoles mercado de su casa. Soñaba con ser escritora pero estudió Economía Internacional. Cuando se casó pensó ser ama de casa y a los tres meses ya estaba deprimida. Decidió emprender y eventualmente encontró su gran pasión en el sector agroindustrial. Su mayor desafío llegó cuando a su esposo Alejandro le diagnosticaron cáncer con pocas semanas de vida. Logró vivir seis años más. Tras su pérdida, Adriana se peleó con Dios por más de un año. Un día en el mediterráneo español, tras perder un vuelo, vio el cielo rojizo y gritó "¡Así es mi vida, como un infierno!". El color cambió a azul en un instante. Lo entendió como un mensaje y una nueva oportunidad. Retomó sus ganas de vivir, hizo dos MBAs graduándose con honores, retomó el deporte, volvió a encontrar el amor y entendió que todos los momentos difíciles tenían un propósito. Adriana vive bajo un lema poderoso: “No dejo que el tren pase sin subirme”. Además, Pablo profundiza en "La Urgencia de Experimentar la Vida Plenamente", una reflexión transformadora sobre por qué no estás ensayando para tu vida sino que esta ES tu vida. Descubre por qué tu cerebro está diseñado para mantenerte seguro, no para mantenerte vivo, y la diferencia es crucial para vivir plenamente, cómo los estudios sobre el arrepentimiento revelan que las personas no se arrepienten de lo que hicieron sino de lo que no hicieron, y por qué el arrepentimiento número uno de pacientes terminales es “ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo”.  Aprende por qué la búsqueda de la perfección se convierte en el enemigo de la ejecución: los atletas que esperan sentirse 100% listos nunca compiten, los emprendedores que esperan el plan perfecto nunca lanzan, y cómo el concepto de flow state nos enseña que entramos en estado de fluidez cuando nos comprometemos completamente con el momento presente y dejamos de resistirnos a la incertidumbre. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué tren has dejado pasar por miedo, por comodidad, o por esperar el momento perfecto que nunca llega? ¿Qué conversación has estado posponiendo? ¿Qué proyecto has estado "preparando" durante meses? No hay rampa de lanzamiento perfecta. Hay solo este momento y tu elección de qué hacer con él. Esto no es un ensayo. Esta ES tu vida.

    TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
    TODO LO QUE SE VIVIO DURANTE LA MARCHA DE LA GENERACION Z| T 02 EP. #049

    TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 35:03


    En este nuevo episodio de Tras las Líneas, gafe423 y Plasty profundizan en la marcha del pasado 15 de noviembre organizada por el movimiento de la Generación Z, un movimiento que tomó fuerza tras el atentado contra el alcalde Carlos Manzo, donde lamentablemente perdió la vida. Analizamos cómo esta manifestación en la capital del país generó debate nacional después de que múltiples voces señalaron la presencia de partidos políticos con ideales opuestos al gobierno actual, presuntamente aprovechándose del impulso juvenil para posicionarse.Además, abordamos el polémico caso de los influencers que fueron expuestos durante la conferencia matutina del gobierno, y las implicaciones que este señalamiento puede tener en el entorno político, mediático y social del país. Un episodio cargado de contexto, análisis y lectura entre líneas.#TrasLasLíneas #Gafe423 #Plasty #GeneracionZ #Marcha15N #CarlosManzo #AtentadoCarlosManzo #PoliticaMexico #AnalisisPolitico #InfluencersMexico #ConferenciaMañanera #ZonaDeGuerra #ActualidadMexico #ProtestasMexico #JuventudMX #SeguridadMX

    Hablemos MMA
    ENTREVISTA: Raúl Arvizu quiere Michael Morales vs. Islam Makhachev tras sus victorias en UFC 322

    Hablemos MMA

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 39:35


    Danny Segura habla con Raúl Arvizu acerca de la victoria por KO de Michael Morales sobre Sean Brady, una posible pelea de título contra Islam Makhachev y mucho más.

    SBS Spanish - SBS en español
    Noticias SBS Spanish | Daniel Noboa sacude su gabinete tras la derrota en el referéndum

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 13:12


    Noticias del miércoles 19 de noviembre. Resultado abrumador en EEUU obliga a divulgar los archivos sobre Jeffrey Epstein. Advertencia urgente para que los estudiantes internacionales no vendan sus datos al abandonar Australia. El presidente de Ecuador reorganiza su gabinete tras la derrota en el referéndum.

    El Despelote podcast
    Hombre se divorcia de su muñeca tras 5 años de matrimonio - Con Rocky, La Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

    El Despelote podcast

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 12:41


    El Larguero
    Entrevista |Ferrer no tira la toalla tras la baja de Alcaraz, pero cambiaría la Davis actual: "Está desprestigiando jugar con tu país"

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 16:42


    El capitán español de la Copa Davis, David Ferrer, analiza con Manu Carreño las bajas de Alcaraz y Davidovich. 

    Ingresos Reales con Bienes Raíces
    E529 - A los 60 Construyeron 14 Rentas En 3 Años (tras 20 años sin avanzar)

    Ingresos Reales con Bienes Raíces

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 34:51


    Muchos creen que después de los 50 ya no vale la pena empezar… Noel y María Cecilia también lo pensaban. Él, contratista. Ella, profesora de un colegio público. Más de 35 años trabajando, ahorrando como podían y viendo cómo el dinero desaparecía cada mes sin dejar fruto. Hasta que un día tomaron la decisión que cambió su historia: educarse financieramente. En solo 2 años pasaron de tener unas pocas rentas mal optimizadas a construir 14 puertas, incluyendo una propiedad con 9 puertas financiada directamente por el dueño. Y lo más poderoso: hoy ya cubren el 30% de sus gastos con ingresos pasivos, y tienen un plan real para llegar al 100% en los próximos años, empezando todo después de los 55.

    Arizona Cardinals Podcasts
    La Tacleada Cardinals - Sin Bajar Los Brazos

    Arizona Cardinals Podcasts

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 28:54 Transcription Available


    Ep. 167 - Tras un tropiezo, los Cardinals afinan detalles antes de recibir a los Jacksonville Jaguars. Luis Hernández y Rolando Cantú analizan qué ajustes necesita el equipo para mantenerse competitivo y evolucionar en ambos lados del balón.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Primero y Diez - El Podcast
    Equipos en caída tras la semana 11 | ¿Broncos y Patriots son de verdad?

    Primero y Diez - El Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 81:52


    La Semana 11 en la NFL nos aclaró un poco el camino hacia los Playoffs y de eso hablaremos en esta ocasión con la ayuda de Pulgadín y sus referencias al anime. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    La Tacleada Cardinals
    La Tacleada Cardinals - Sin Bajar Los Brazos

    La Tacleada Cardinals

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 28:54 Transcription Available


    Ep. 167 - Tras un tropiezo, los Cardinals afinan detalles antes de recibir a los Jacksonville Jaguars. Luis Hernández y Rolando Cantú analizan qué ajustes necesita el equipo para mantenerse competitivo y evolucionar en ambos lados del balón.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Noticentro
    Embajada de EU estrena oficinas en la CDMX

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 1:30 Transcription Available


    Tras 41 días de paro, FES Zaragoza entrega instalaciones  Aprueban resolución de EU que impulsa plan de paz para Gaza18 de noviembre Día Internacional del Arte IslámicoMás información en nuestro podcast

    Lo que hay que saber
    El gobierno elimina un gravamen petrolero surgido tras la crisis de 2001; confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por la causa seguros

    Lo que hay que saber

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 2:04


    Última Hora Caracol
    Siguen buscando a tres desaparecidos tras avalancha en Silvania, Cundinamarca.

    Última Hora Caracol

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 5:04


    Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 18 de noviembre de 2025 a las tres de la tarde.

    Última Hora Caracol
    Consternación en Armenia, dos adultos mayores fueron asesinados con arma de fuego tras una discusión en medio de un accidente de tránsito

    Última Hora Caracol

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 3:19


    Es la Mañana de Federico
    Crónica Rosa: Las duras palabras de Rappel tras el asesinato de Encarnita Polo

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 64:07


    Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Paloma Barrientos, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno.

    Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
    ¿Son los Yankees realmente sabermétricos? Debate tras comentarios de Boone y Cashman

    Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 56:03 Transcription Available


    En este episodio de La Semana de los Bombarderos abrimos el debate con los fanáticos sobre qué tan sabermétricos son realmente los Yankees, luego de que Aaron Boone declarara que el equipo “no usa tantas métricas”, mientras Brian Cashman respondió asegurando que Boone solo buscaba calmar a los fans. A esto se suma el reciente despido del jefe de International Scouting, Donny Rowland, lo que reaviva las dudas sobre la dirección analítica del equipo. Analizamos todo esto con ejemplos, contexto histórico y la participación del chat en vivo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.

    La rosa de los vientos
    Luis Tobajas: viajar tras el misterio

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 29:18


    Hemos oido la historia mil veces: un piloto de la Segunda Guerra Mundial aterrizo de emergencia en una isla del Pacifico y el piloto fue considerado una especie de Dios por sus habitantes, que no tenian contacto con el mundo moderno. Que hay de cierto en esta historia? Ocurrio en realidad o es una leyenda urbana? Luis Tobajas decidio acudir a la remota isla en donde ocurrio. Hizo miles de kilometros para llegar alli. Nos cuenta como fue este viaje...

    Lorena Today
    La Violencia Comunitaria y su Interconexción con la Salud Mental

    Lorena Today

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 35:41


    La Dra. Ivette Noriega, Investigadora Asociada Sénior en el Centro Begun para la Investigación y Educación en Prevención de la Violencia, Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas Jack, Joseph y Morton Mandel, conversó con Lorena Mora-Mowry sobre su experiencia como latina fronteriza. Creció en familias y comunidades con experiencias binacionales, lo que le inculcó un sentido de sacrificio diario para acceder a la educación. La Dra. Noriega estudió la secundaria en El Paso, Texas, y comenzó sus estudios universitarios en premedicina en Texas Tech University. Sin embargo, el inicio de la guerra del narcotráfico en México la llevó a descubrir su pasión por la psicología. Observó la disminución de los factores de protección debido al aumento de la violencia y su impacto en los niños, especialmente los adolescentes, durante este período. Esta violencia llamó su atención porque había poca investigación sobre niños latinos expuestos a este tipo de violencia. Si bien existían estudios sobre Irlanda, Siria y otros países, había una escasez de investigación sobre niños latinos, y reconoció que habría tanto diferencias como similitudes con estas otras poblaciones. La Dra. Noriega se interesó en la beca Fulbright del Departamento de Estado por la oportunidad de intercambio cultural para científicos e investigadores estadounidenses. Conoció a colombianos, como reporteros y científicos, que le contaron sobre la violencia en Medellín en los ochenta y los programas para ayudar a niños y adolescentes con su salud mental y la exposición a la violencia. Tras un rechazo inicial, trabajó con profesores e investigadores y recibió la beca para 2017-2018. En Medellín, vivió en Itagüí, donde recopiló datos, escaneó cerebros y realizó pruebas psicométricas con estudiantes de bachillerato y secundaria para estudiar el impacto de la violencia en su cerebro y memoria. Completó su doctorado y actualmente realiza su postdoctorado en el Centro Begun para la Investigación y Educación en Prevención de la Violencia, Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas Jack, Joseph y Morton Mandel en Cleveland. En Cleveland, la Dra. Noriega trabaja con niños expuestos a violencia, enfatizando que la violencia comunitaria afecta a todos, independientemente de la comunidad. Esta violencia puede ocurrir fuera del hogar y la escuela, aumentando la probabilidad de que los niños experimenten violencia doméstica o en la escuela. La Dra. Noriega destaca que la violencia comunitaria no discrimina y puede afectar a cualquier persona, incluidos los niños. También aborda el trauma intergeneracional, donde los padres o abuelos lidian con el trauma de sus hijos expuestos a la violencia. Además, discute el uso de sustancias ilícitas, que puede surgir de traumas, carencias o como medio para reprimir el hambre. La Dra. Noriega concluye la entrevista con un mensaje a la comunidad: “Manténganse conectados, apoyados y dedicados el tiempo”. Participen en eventos comunitarios que ofrezcan información relevante. Hay organizaciones maravillosas en todo Ohio que apoyan a la comunidad latina. No tengan miedo de pedir ayuda. Busquen en línea recursos como ‘casa para latinos' o ‘hogar para latinos'. También pueden encontrar recursos en ferias de salud y al llamar al 211 para obtener apoyo en situaciones de crisis. Si identifican un problema, no se queden callados. Busquen a alguien con quien se sientan seguros y apoyados, y vinculen con servicios que puedan ayudarlos.

    Crónica Rosa
    Crónica Rosa: Las duras palabras de Rappel tras el asesinato de Encarnita Polo

    Crónica Rosa

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 64:07


    Isabel González comenta toda la actualidad del corazón con Paloma Barrientos, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno.

    Historia de Aragón
    Entrevista a Gan Pampols, ex vicepresidente para la recuperación tras la DANA de Valencia

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 22:09


    Conocemos el desafío político, logístico y de coordinación institucional de Francisco José Gan Pampols, ex vicepresidente para la Recuperación Económica y Social tras la DANA de Valencia.

    24 horas
    Del aislamiento internacional a la apertura

    24 horas

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 6:23


    Tras la II Guerra Mundial, el apoyo del gobierno de Franco a las potencias del Eje provocó que el resto de países occidentales sometiesen a España a un aislamiento internacional que trajo consigo un necesario racionamiento de los recursos y la adopción de una fórmula de gobierno autárquica, dominada por una grave depresión económica. No obstante, la gradual apertura del régimen acercó al país a los estadounidenses, que encontraron en España a un aliado estratégico contra sus rivales comunistas, definiendo a Franco como un "tirano amistoso". En este reportaje de Javier Álvarez, enmarcado en el trabajo de RTVE bajo el lema #50añosDelGranCambio , coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte del dictador, repasamos a través de los distintos testimonios académicos la cronología que experimentó el país desde el abrazo de Eisenhower y la instalación de las bases americanas hasta la consolidación del modelo democrático global y el pleno aperturismo con la entrada de España en la OTAN y en la Comunidad Económica Europea. Escuchar audio

    Capital
    Radar Empresarial: Doug Mcmillan dejará el cargo de ceo de Walmart después de una década

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:14


    En la edición de hoy del Radar Empresarial examinamos la inminente transición en la cúpula de Walmart. Doug McMillon, quien ha liderado la compañía durante más de una década, confirmó que se retirará el próximo año, poniendo fin a una etapa marcada por profundos cambios en el gigante minorista. La sucesión ya está definida: John Furner, actual alto ejecutivo de la compañía, tomará las riendas como director general a partir de febrero de 2026. Esta decisión abre la puerta a una reflexión sobre el legado que deja McMillon y sobre los desafíos que le esperan a su sustituto. McMillon asumió la dirección en febrero de 2014, reemplazando a Mike Duke en un momento en el que Walmart buscaba contener el avance de Amazon y reforzar su presencia digital. Por entonces, la empresa facturaba unos 476.000 millones de dólares, mientras que en el ejercicio más reciente alcanzó los 680.000 millones. Durante su gestión, Walmart obtuvo una rentabilidad anualizada cercana al 15%, solo por detrás de Pandora dentro de su sector. Las ventas globales superaron los 120.000 millones de dólares en el último año, un salto significativo si se compara con los poco más de 10.000 millones que registraba la compañía cuando él comenzó su mandato. En paralelo, las acciones de Walmart se revalorizaron un 323%, alcanzando en 2024 niveles que no se observaban desde finales de los años noventa. Tras estos hitos, y tras consolidarse como uno de los líderes más influyentes desde Sam Walton, McMillon decidió comunicar su retiro antes de la difusión de los nuevos resultados corporativos. Ahora Furner deberá navegar un escenario más calmado que el de años anteriores, especialmente después del periodo de tensiones arancelarias durante la administración de Donald Trump, que inicialmente había puesto a Walmart en el centro de sus críticas. Pero ¿quién es exactamente John Furner? Vinculado a la compañía desde 1993, ha desempeñado cargos estratégicos en áreas internacionales y en Sam's Club, además de encabezar la división estadounidense desde la pandemia, un rol que fortaleció su reputación interna. Una de sus decisiones más destacadas fue anticiparse a los aranceles de Trump reorganizando las cadenas de suministro antes de que entraran en vigor, demostrando capacidad para gestionar crisis y adaptarse con rapidez.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Carlos Malamud: "Kast es el principal favorito, pero las elecciones hay que ganarlas"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:17


    Tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, lidera las opciones para convertirse en el nuevo presidente. Según el investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud, Kast podría "concentrar el voto de las 3 derechas" del país ya que el sus candidatos le han dado su apoyo públicamente. Aún así, Malamud recuerda que "las elecciones hay que ganarlas" y cree que Kast "no está exento de cometer errores" antes de la cita electoral del 14 de diciembre. Ante el avance de la ultraderecha en Chile, Malamud apunta a que se debe a un "descontento" con el gobierno de Gabriel Boric y a que los jóvenes ven la dictadura de Pinochet como algo "remoto" y dan la democracia por "conquistada".Escuchar audio

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    La transformación económica tras la dictadura franquista

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:04


    Tras la muerte de Franco, la economía vivió su propia transición con el desmontaje del marco del intervencionismo desarrollista en el que participaron grupos de poder del propio franquismo y los nuevos actores democráticos. En la década de los 80 se llevó a cabo una dura reconversión industrial y comenzaron las grandes privatizaciones que continuaron durante los años 90. La factura de todos esos cambios económicos fue enorme, pero la economía consiguió modernizarse y se transformó, con la industria y la agricultura cediendo peso a favor de los servicios. Informa Cristina Ganuza. Escuchar audio

    Última Hora Caracol
    La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán en diciembre un balotaje por la presidencia de Chile, tras triunfar este domingo en unos comicios marcados por el temor a la inseguridad y la migración irregular. El pres

    Última Hora Caracol

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:40


    Noticentro
    Tras más de 3años reabre por completo la L1 del Metro

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 1:22 Transcription Available


    Línea 1 moverá 850 mil usuarios al día: STC Metro Profepa clausura ampliación de nave avícola en YucatánEcuador vota en referéndum sobre retorno de bases militares extranjerasMás información en nuestro podcast

    Noticentro
    Sheinbaum condena disturbios tras marcha de la Generación Z

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 1:54 Transcription Available


    Mario Delgado anuncia becas y minimiza protestas juveniles  ¡Ojo! Edomex regulará tarifas de taxi por abusosEU aún no está listo para una mujer presidenta: Michelle ObamaMás información en nuestro Podcast

    Radio El Respeto
    Programa 184- Somos lo que dormimos: la historia del sueño humano, con el Dr. Juan Antonio Madrid

    Radio El Respeto

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 107:51


    Dormir no es solo cerrar los ojos: es un viaje biológico, emocional y cultural que ha moldeado nuestra historia como especie. En esta conversación, el Dr. Juan Antonio Madrid, uno de los mayores expertos mundiales en cronobiología, nos invita a entender cómo el sueño nos hizo humanos, cómo se transformó en un bien escaso en la era digital, y por qué dormir —bien— se ha convertido en un acto de resistencia. Durante esta entrevista exploramos los grandes temas de su libro El sueño del sapiens (lo podéis comprar aquí https://amzn.to/49VzuSY): La evolución del sueño en los humanos Cómo el sueño moldea nuestra mente, emociones y salud Dormir como acto de libertad frente a un mundo hiperconectado El triple sentido de la palabra “sueño”: dormir, soñar, aspirar ️ Y el futuro del descanso en una sociedad gobernada por la tecnología Una conversación que combina ciencia y filosofía, pasado y futuro, para ayudarnos a reconciliarnos con el tiempo de dormir. Sobre el Dr. Juan Antonio Madrid Catedrático de Fisiología en la Universidad de Murcia. Especialista en Cronobiología (Universidad Pierre et Marie Curie, París, 1988) Especialista en Nutrición (Instituto de Nutrición, Universidad de Granada, 1985) Doctor en Ciencias Biológicas (Universidad de Granada, 1983) Licenciado en Ciencias Biológicas (Universidad de Granada, 1979) Tras sus inicios en fisiología digestiva, publicó en 1982 su primer trabajo sobre ritmos circadianos de la secreción pancreática, iniciando una carrera dedicada a descifrar los tiempos biológicos que rigen nuestra vida. Sus líneas principales de investigación abarcan: 1️⃣ Monitorización de ritmos biológicos, con el diseño de dispositivos pioneros para el estudio del sueño y la actividad circadiana en humanos y animales. 2️⃣ Caracterización de la cronodisrupción y sus efectos sobre la salud, explorando su relación con el cáncer, el síndrome metabólico, la hipertensión, la apnea del sueño y otros trastornos. 3️⃣ Cronopotenciación, desarrollando estrategias y sistemas de iluminación que refuercen el contraste natural entre día y noche para mejorar el bienestar y la sincronía biológica. Su trabajo ha contribuido decisivamente a entender que la regularidad, el contraste entre la luz y la oscuridad y la sincronización de los ritmos biológicos son pilares esenciales de la salud humana. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1

    Tirando a Fallar
    Tirando a Fallar: el retorno de Xavi Pascual y cómo vencer a Goliat

    Tirando a Fallar

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 64:17


    Llegada de Xavi Pascual al Barça, dudas del Real Madrid, entrevista con Álvaro Paricio sobre su último libro y preparación de la selección femenina. José Manuel Puertas analiza esta semana el retorno de Xavi Pascual al banquillo de un Barça que, con Óscar Orellana como técnico interino tras la destitución de Joan Peñarroya. Óscar Herreros y Lucas Sáez Bravo repasarán la actualidad en la Euroliga y la Liga Endesa, en la que no le fueron bien las cosas al Real Madrid y Ricky Rubio sigue demostrando estar en un gran momento al frente del Joventut Badalona. En el tiempo de NBA, el despido de Nico Harrison como mánager general de los Dallas Mavericks marcó la agenda la última semana junto a la salida de Willie Green como entrenador de los decepcionantes New Orleans Pelicans. John Vázquez y Anastasio Ríos repasarán lo que dieron de sí los últimos días al otro lado del charco. Tras ello, Álvaro Paricio desvelará algunas de las claves de su libro recientemente publicado, Vencer a Goliat: El talento no se mide en centímetros, en el que se repasa la trayectoria de algunos de los jugadores ‘pequeños' que han marcado la historia del juego. Además, la selección femenina disputó este fin de semana un torneo en La Línea de la Concepción a modo de preparación para el premundial, en el que las de Miguel Méndez perdieron ante Italia y Francia. Andrea Blez contará lo más interesante de las luces y sombras tras el doble duelo español.

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
    20 años conectando con mis Guías Espirituales ✨ Enseñanzas de Cristina Acebrón

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 32:03


    Tras más de 20 años de experiencia en el mundo espiritual, Cristina Acebrón comparte cómo los mensajes de sus Guías han sido clave para tomar decisiones y vivir con mayor consciencia. Los Guías Espirituales son una parte esencial en el camino de toda persona que elige la Espiritualidad como forma de vida. Aprende a sentir, escuchar e interpretar los mensajes de tus Guías para avanzar en tu evolución espiritual, desde el amor incondicional y la luz interior. Cristina Acebrón Transmite mensajes espirituales para ayudar a la Humanidad. Canaliza las enseñanzas del Grupo de los 9, que son Conciencias elevadas que conectan con las necesidades del ser humano actual. https://www.cristinaacebronguirau.com/terapias/ https://www.cristinaacebronguirau.com/ https://www.instagram.com/cristinaacebronguirau/ https://www.facebook.com/CristinaAcebronGuirau Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #GuíasEspirituales #Conexión #Enseñanzasv

    Radio HombreAlfa.top
    371: Así es volver al juego a los 45 tras 10 años solo enfocado en tu propósito

    Radio HombreAlfa.top

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 48:47


    Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué el modo monje no te hace fuerte… sino vulnerable ante la primera mujer que te gusta ""de verdad"". 2) La diferencia entre construirte como hombre y esconderte detrás del trabajo y del gimnasio. 3) Cómo recuperar tu centro poniendo tu vida primero, sin culpa y sin pedir permiso. 4) El principio evolutivo que explica por qué el poder no está en tener mujeres, sino en no necesitarlas. 5) La mentalidad que transforma a un hombre reactivo y dependiente… en un hombre libre, atractivo y con marco. En este episodio hablamos con un alumno que vivió durante años con un foco tan absoluto en su trabajo y su proyecto que se olvidó de todo lo demás y lo llevó a volver a los 45 al mercado sintiéndose oxidado. Un episodio imprescindible para hombres que quieren dejar de vivir esperando “a la correcta” y empezar a construir una realidad donde las mujeres entran… pero no lo gobiernan. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/

    Noticiero Univision
    Fatal confusión: muere trabajadora tras entrar a casa equivocada

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 19:34


    Continua la tensión entre EE.UU. y Venezuela.Trump ordena investigar relaciones de Jeffrey Epstein.Advertencias de evacuación en el sur de California por lluvias que podrían causar deslaves.Exigen justicia tras la muerte de una empleada de limpieza baleada al equivocarse de casa.Protestas frente a ICE en Broadview dejan más de 20 arrestos.Redada migratoria en la Florida deja más de 30 trabajadore detenidos.Expectativa en Charlotte por llegada de agentes federales.Narcos reclutan a niños y adolescentes.Claudia Sheinbaum descarta intervención militar de EE.UU.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán. 

    El Larguero
    El Larguero completo | Carlos Alcaraz revela su hambre intacta en La SER tras celebrar el número 1 mundial

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 103:39


    El tenista español Carlos Alcaraz, gran protagonista de 'El Larguero' en un viernes en el que ha recibido el trofeo que le reconoce como el número 1 mundial. También es momento de Sanedrín con el Mundial 2026 en el foco, puesto que 'La Roja' tiene la posibilidad de clasificarse este sábado para la fase final de manera matemática. Asimismo, Ramón Besa y Manuel Jabois repasan la actualidad deportiva de una semana que tocará a su fin con una prueba histórica. Nuestros 'yarders' se pasan por los micrófonos para abrir boca con el Commanders-Dolphins de NFL que se disputará en el Bernabéu. Y por último, Begoña Alday nos trae los detalles de su última aventura en ciernes: un 'Iron Human' en la Antártida.

    El Larguero
    Carrusel sábado | "Podemos pelear el Mundial, es la que mejor juega a fútbol": se desata la euforia por la Selección tras golear a Georgia

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 10:38


    Luis de la Fuente consigue superar el récord de partidos invictos de la época de Vicente del Bosque.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - Acústico con Toni Zenet y Raúl Chiocchio

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 18:01


    Pepa Fernández entrevista a Toni Zenet, que presenta su nuevo álbum: “Las manos y la voz”. El artista lo define como “un viaje emocional, un baúl de recuerdos”.Zenet se declara “ladrón de géneros”, porque transita con naturalidad entre el jazz, el tango, el bolero y el swing. En esta ocasión nos ofrece un adelanto de su trabajo en directo, acompañado por la guitarra de Raúl Chiocchio, quien asegura que “es un placer trabajar con Toni”.Tras un año entero alejado de los escenarios, regresa con fuerza para maldecir lo normal y razonable, y declarar su amor a lo complicado, como canta en una de las piezas de este nuevo disco.“Las manos y la voz” verá la luz el próximo 21 de noviembre, y en enero comenzará su gira.Escuchar audio

    Noticentro
    Suspende UNAM jornada de vacunación tras agresiones

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 1:43 Transcription Available


    UNAM reporta más de 73 mil vacunas aplicadas Sábado frío con rachas de viento y lluvias por el Frente Frío 14Reportan bombardeos en Gaza pese al alto el fuegoMás información en nuestro podcast

    Noticias de América
    Bolivia: se normaliza el suministro de combustibles tras el cambio de Gobierno

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 2:33


    En Bolivia, las largas filas para conseguir combustible empiezan a acortarse, señal de que el suministro se está normalizando tras la llegada del nuevo gobierno de Rodrigo Paz, que importó hidrocarburos. Sin embargo, persisten dudas sobre si estas medidas podrán sostenerse en el mediano plazo. Las largas colas de vehículos para cargar combustible comenzaron a reducirse esta semana en Bolivia, tras la llegada al poder del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Su Gobierno logró gestionar compras inmediatas de combustible en el exterior, recurriendo a proveedores de Estados Unidos y a organismos multilaterales. Desde 2023, la falta de dólares le dificultó a la anterior administración del izquierdista Luis Arce importar gasolina y diésel que el Estado vende en el mercado interno a precios subsidiados. El nuevo gobierno de Paz, que se instaló el pasado 8 de noviembre, golpeó las puertas de Estados Unidos, país con el que Bolivia no tenía relaciones desde 2008, y de organismos internacionales para cumplir su promesa de terminar de inmediato con las largas esperas. Los camiones cisterna cargados de combustibles importados empezaron a llegar el domingo, un día después de la juramentación de Paz, desde Perú, Chile, Paraguay y Argentina. La nueva administración no ha informado las modalidades de contratación, la identidad de los proveedores ni los montos económicos de estas compras. Tiene la meta de ingresar a Bolivia, en las próximas semanas, unos 400 camiones por día. ¿Por cuánto tiempo? Sin embargo, persisten dudas sobre si las medidas para salir de la crisis de combustibles serán sostenible a largo plazo. “Lo único que sabemos es que algo de combustible ha entrado a Bolivia y se han reducido las filas en las diferentes estaciones de servicio. O sea, no hay en ese momento, después del cambio de Gobierno, no se pueden ver el desabastecimiento que había. Y esto es porque han hecho algunas gestión de prolongar con un par de traders la entrada de combustible a Bolivia”, considera el especialista en hidrocarburos Álvaro Ríos Roca. “Por el resto, no hay ninguna medida, ningún viso de ninguna medida que esté clara a la vista. Y me imagino que en los próximos dos a cuatro meses tendrán que hacer estas medidas que son mi percepción: un ajuste fiscal, tienen que quitar los subsidios como segunda medida y tercero, tiene que prestarse mucha plata y cambiar y vender muchas empresas públicas. Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo  de la Organización Latinoamericana de Energía, analiza las medidas de fondo para resolver la crisis energética en Bolivia: “Respecto a la privatización, yo creo que más bien lo que hay que hacer es establecer como un criterio, la posibilidad de acompañarse, invitar a la inversión privada que expanda las fronteras de producción más allá de lo que hoy día existen en algunos sectores en Bolivia, entre otras cosas, las explotaciones minerales, pero también la refinería, etcétera”. En cuanto a los subsidios, Rebolledo estima “que primero hay que establecer con claridad por qué se requiere, cuál es la necesidad y comunicar en ese sentido a la opinión pública en esos términos, que esto es una progresión para que se pueda retomar el crecimiento del sector”.  La crisis energética ocasionó en Bolivia la caída del consumo y una notable subida en el costo de la canasta básica familiar; algunos alimentos registraron aumentos de hasta el 30%.

    Carrusel Deportivo
    Carrusel sábado | "Podemos pelear el Mundial, es la que mejor juega a fútbol": se desata la euforia por la Selección tras golear a Georgia

    Carrusel Deportivo

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 10:38


    Luis de la Fuente consigue superar el récord de partidos invictos de la época de Vicente del Bosque.

    Ni Me Ladilles
    Los vecinos con los que crecimos eran criminales, ex convictos e infieles | EP 396

    Ni Me Ladilles

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 70:28


    Tras el episodio de la semana pasada, quisimos contar las historias más bizarras que nosotros hemos vivido con nuestros propios vecinos y les pedimos a ustedes que nos contaran las suyas

    Así las cosas
    En contra de los pronósticos, tras la apertura del gobierno las bolsas se fueron para abajo de manera considerable. ¿Que lo explica?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:06


    SBS Spanish - SBS en español
    Deportes SBS Spanish | Carlos Alcaraz, número uno en el ranking ATP de tenis tras vencer a Musseti en Turín

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:40


    Carlos Alcaraz logró este jueves el primero de los dos objetivos de su semana en el Masters ATP en Turín: tras su victoria ante Lorenzo Musetti, el español se aseguró terminar el año en lo más alto del ranking ATP. La selección de Francia se clasificó este jueves al Mundial 2026 al vencer a Ucrania 4-0 gracias a un doblete de Kylian Mbappé. Escucha estas y otras noticias de deportes del 14 de noviembre.

    Noticiero Univision
    Venezolanos revelan el horror oculto tras los muros del CECOT

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 19:37


    EE.UU anuncia la ofensiva militar 'Lanza del Sur' para combatir el narcotráfico.Adolescente queda traumatizado por detención de sus padres.Liberan a maestra detenida por ICE en Guardería en Chicago.17 mil conductores inmigrantes perderán sus licencias.El cierre del gobierno deja impacto económico.Alguacil confirma posibles operaciones federales en Charlotte.Migrantes detenidos bajo condiciones inhumanas.Noche de estrellas en los Latin Grammys.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.