POPULARITY
Categories
Federico comenta la noticia de LD sobre cómo ya "hay suficiente material incriminatorio para mandar a juicio a García Ortiz".
Empleados de la Aduana de Manzanillo inician paro de labores Tras cateo en Tijuana decomisan 23 mil pastillas de fentaniloCuba enfrentará apagones masivosMás información en nuestro podcast
Tras más de un lustro como director del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales, Luis Elizondo dimitió de su cargo en 2017 como protesta ante el desmedido secretismo del gobierno de Estados Unidos ante el tratamiento y estudio de los fenómenos ufológicos registrados en su país. En la actualidad, el exfuncionario de Inteligencia está plenamente dedicado a la divulgación y acaba de publicar el libro Inminente. Un claro manifiesto con el que pretende llamar la atención de la ciudadanía y que, esta noche, descubrimos de la mano de su propio autor con reveladoras declaraciones, en exclusiva, para nuestro programa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el Radar Empresarial de hoy analizamos la nueva apuesta de la compañía farmacéutica Walgreens Boots: la empresa quiere competir en este 2025 con una mayor automatización. Es un plan que lleva implementado mucho tiempo: en 2021 comenzaron las primeras pruebas. Tras dos años de expansión, Walgreens decidió parar y mejorar el servicio. Ahora se dispone en este 2025 a dar una enorme vuelta de tuerca a su negocio. ¿Para qué servirá esta apuesta por la automatización? La compañía utiliza robots para llenar miles de recetas para pacientes que toman medicamentos y con esto liberar a sus trabajadores de trabajos más repetitivos y que puedan tener más tiempo para atender a los clientes. Según declararon fuentes de la empresa a la CNBC, espera que sus 11 centros de microcumplimiento atiendan a más de 5000 tiendas para fin de año, frente a las 4800 de febrero y las 4300 de octubre de 2023. La compañía viene de un primer trimestre bastante decepcionante con su beneficio por acción. Walgreens registró una pérdida en el beneficio por acción de 31 centavos cuando el periodo anterior fue de 8 centavos. Eso sí, los ingresos de la compañía aumentaron un 7,5% y llegaron hasta los 39.000 millones de dólares. La compañía busca efectivo a largo plazo, para llevar a cabo una reestructuración. Por eso en febrero suspendió por primera vez el pago a los accionistas y también redujo la participación de 10% al 6% en la compañía de distribución de medicamentos Cencora. Esto le dio 300 millones de dólares. La compañía farmacéutica cerrará este año 1200 tiendas como consecuencia de este nuevo plan estratégico. Busca también convertirse en una empresa más especializada. Además, Walgreens lucha contra Amazon en la venta de medicamentos online. Según filtraciones, la compañía proyectaba generar en 2024 1.800 millones de dólares con la venta de fármacos, casi el 50% más que en 2023. Walgreens tampoco ha dicho cuántos medicamentos ha vendido pero sus recetas aumentaron en 2024. Tim Wentworth piensa que la compañía vencerá a Amazon. Walgreens Boots es la segunda cadena farmacéutica más grande de Estados Unidos, solo por detrás de CVS Health. Fue fundada en Chicago en 1901 y en 2014, la compañía acordó comprar el 55% de la empresa suiza Alliance Boots para formar un negocio global.
En Capital Intereconomía, Franco Macchiavelli, analista de mercados, comenta la situación de los mercados financieros y resuelve las dudas de nuestros oyentes. China y Estados Unidos anuncian un acuerdo en el que se reducirán los aranceles durante 90 días. Después de varias semanas viviendo situaciones de máxima volatilidad, los mercados comienzan a recuperarse. En este contexto, el Macchiavelli, se muestra positivo con las recuperaciones de los mercados, “estamos viendo fuertes avances. Viniendo del entorno de incertidumbre estas noticias vienen muy bien. Tras la incertidumbre se agradece la calma” indica. Pese a el buen momento de los mercados, las farmacéuticas sufren una caída, sin embargo, el experto financiero asegura que “Es algo relativamente lógico. De momento este sector se ha visto afectado” además hace un llamamiento a la calma y explica que “puede que lo peor haya pasado y estemos cerca de ver rebotes”.
· Es la segunda edición en la zona de la Axarquía y se lleva a cabo este martes día 13 de mayo en el Centro Comercial Rincón de la Victoria para propiciar un encuentro entre empresas en búsqueda de perfiles profesionales y personas en situación de desempleo. Rincón de la Victoria, 12 de mayo de 2025. Cruz Roja organiza este martes día 13 de mayo de 2025 la segunda edición de la feria de empleo de la Axarquía bajo el nombre ‘Creando oportunidades para el empleo’, un punto de encuentro entre empresas con necesidades de contratación en sus plantillas y personas en situación de desempleo. La jornada se desarrollará en horario de 09:00 a 15:00 horas en la primera planta del Centro Comercial Rincón de la Victoria (ubicado en calle Arroyo de Totalán 36, Ctra. A-7, km 251). Acudirán a la jornada las empresas Centros Carrefour, Crit ETT, C&A, DIA Group, Distreax SL, Franquiciados McDonald’s, Grupo Eulen, Grupo Gálvez Montosa, Grupo SIFU, Ilunion Facility Services, Iman Temporing, Integra CEE, Lavanderías Lavanderas, Natural Tropic, PS del Prado, OHL Ingesán, Trops, TuETT Málaga y Wayalia. Es una actividad que se enmarca en las alianzas para la mejora de la empleabilidad que se llevan a cabo desde el Reto Social Empresarial+ Plus del Plan de Empleo de Cruz Roja y en las que empresas con conciencia social abren de forma continuada oportunidades que cambian vidas. La jornada está diseñada como un espacio de colaboración en el que empresas de diferentes sectores profesionales podrán acoger, informar y recoger candidaturas de perfiles profesionales relacionados con los puestos que necesiten cubrir. Es un espacio de cooperación conjunta que Cruz Roja define como un medio de acercamiento del tejido empresarial de nuestra provincia a todas las personas que participan de forma activa en el Plan de Empleo de Cruz Roja de la provincia de Málaga y a la población en general. Tras valorar la necesidad de perfiles profesionales de empresas colaboradoras de Cruz Roja ubicadas en las localidades de la Axarquía, se valoró positivamente la organización para dar respuesta a la vez a demandas de las personas participantes de los diferentes proyectos de empleo de Cruz Roja. Esta iniciativa se lleva realizando desde el año 2022 en Málaga, habiendo tenido muy buena aceptación tanto por parte de las empresas como de las personas asistentes a las 9 ediciones anteriores. Además, contribuye a dar visibilidad de las actividades que Cruz Roja realiza en estos municipios, en especial de su Plan de Empleo, tanto a personas desempleadas de la zona que aún lo desconozcan como a empresas locales que quieran colaborar con Cruz Roja. En el año 2024, Cruz Roja atendió en la provincia de Málaga en el Plan de Empleo a cerca de 4.000 personas, de las cuales 973 se insertaron en empresas. Además, contó con la colaboración de 677 empresas colaboradoras de diferentes sectores profesionales, con las que se gestionaron 1.531 alianzas de las cuales 552 fueron ofertas de empleo. Entre Vélez-Málaga, Nerja y Rincón de la Victoria se atendieron a 414 personas, de las cuales 168 encontraron trabajo. El Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Málaga está cofinanciado por los Fondos Europeos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, así como por Diputación de Málaga y los ayuntamientos de Antequera, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga y Nerja.
Los mercados vuelven a escuchar a Trump. Tras acuerdo con China, el presidente de Estados Unidos dice que, probablemente, hablará esta semana con el presidente Xi. Le han preguntado por evolución de las negociaciones con Bruselas. Declara que Bruselas es “más dura que China” y dice que “acaban de empezar con ellos”. Suben en las Bolsas empresas cíclicas. Baja lo que ha funcionado de refugio, como utilities, y lo que tenía momentum, como armamento y defensa. No hay referencias económicas al otro lado del Atlántico. Hablamos esta hora de la OPA de BBVA sobre Sabadell y de despidos y huelga en sector de automoción. El análisis es de Marc Ribes, de Blackbird.
Los futuros sobre índices de Wall Street y Nasdaq suben con fuerza. El dólar repunta junto a los rendimientos de los bonos. Los precios del oro caen con ganas. Todo después de que Estados Unidos y China hayan acordado recortar temporalmente los aranceles que se imponen mutuamente y trabajar juntos para limitar las disputas comerciales. Las dos partes han acordado que Estados Unidos reduce los gravámenes sobre las importaciones chinas del 145% al 30% durante un periodo de negociación de 90 días. China recorta los aranceles recíprocos del 125% al 10%. En Bolsas europeas se ven ganancias por encima del 1%. Sufre sector salud tras el plan de Trump para reducir precios de los medaicamentos. Novo Nordisk, AstraZeneca, GSK y Roche pierden más de un 3%. UniCredit subía un 4%. Tras oresentar resultados, el segundo mayor banco de Italia refuerza sus perspectivas para 2025. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, IAG, ArcelorMittal y Acerinox son los valores que más suben. Al frente de los recortes están Cellnex, Iberdrola e Indra. Analizamos todo con Nicolás López, de Singular Bank.
¡No te quedes fuera! Carrera Atlética de la Ciudadanía y su PolicíaSedema CDMX realiza la recuperación de suelo verde en la Barranca AtzoyapanSe registra sismo magnitud 4.1 en Tennessee, EUMás información en nuestro Podcast
Noticias de fútbol, rumores, fichajes y mucho más en este nuevo Post News. ¡No te lo pierdas y no olvides dejar tu like! Instagram: https://www.instagram.com/postunited/ ⬛ TikTok: https://www.tiktok.com/@postunited ⬛ TikTok Duos: https://www.tiktok.com/@postuniteduos Twitter: https://twitter.com/postunited Facebook: https://www.facebook.com/postunited Twitch: https://www.twitch.tv/postunited Ahora también puedes escuchar nuestro podcast en: Spotify: https://spoti.fi/3cBPGJU Apple Podcasts: https://apple.co/3bQR3Fs iVoox: https://bit.ly/3bQS5RL Vídeos de fútbol, juegos, retos de fútbol, última hora del mercado de fichajes y mucho más en el canal de Post United.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de MayoEl logro más grande de Clotilde«Asimismo, vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen a la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas» (1 Pedro 3: 1).Hija de los reyes de Burgundia, Clotilde fue llevada al rey Clovis para ser parte de su harem, Su gracia y su sabiduría estaban acordes con su belleza, por lo que el rey no dudó en convertirla en su esposa, llegando a ser Clotilde, la reina de Francia. Las influencias que ejercía sobre el trono llegaron a ser muy notables, pero hubo un evento al que los historiadores llaman: «el logro más grande de una mujer», tanto que es considerado como el primer hito de la historia francesa. El hecho radica en que el rey Clovis era pagano y adoraba a dioses de diversos metales, por lo que Clotilde emprende la labor de convertir a su esposo al cristianismo. Tras una larga súplica y sermones que ella misma le daba y tras haberse mantenido firme y serena con la muerte de su primer hijo, finalmente el rey decide ser bautizado en la fe cristiana junto con tres mil de sus hombres de guerra.53 ¡Vaya logro de Clotilde!En cada una de las iglesias donde el Señor ha llamado a trabajar a mi esposo, he encontrado mujeres fieles al servicio de Dios que luchan con un esposo inconverso. Las diferencias ideológicas ponen sobre la esposa una carga extra de preocupaciones que, en la mayoría de los casos, la iglesia no es capaz de percibir. Sin embargo, el mensaje especial que viene del cielo hoy para quien esté viviendo en una situación como la ya descrita, es que Dios ve desde su trono la fidelidad y el amor con que le sirven. Además de la promesa de su permanente compañía, Dios las exhorta a respetar a sus esposos para que, de esa manera, ellos puedan también aceptar a Jesús como su único Salvador.El mejor evangelio es el que se predica en casa, y nadie puede resistir al inmenso amor de Dios reflejado en una esposa amante. La fidelidad de Dios se hará manifiesta en aquellos hogares que están en espera de su logro más grande. Si este es tu caso, no dejes de orar y sigue los consejos divinos. Si finalmente tu esposo decide no aceptar el evangelio, su destino no habrá quedado en tus manos.
Repasamos lo ocurrido en el partido del Atlético de Madrid contra la Real Sociedad, en donde Sorloth ha anotado un póker de goles. Además, viajamos hasta Sevilla para conocer los incidentes de la afición en la Ciudad Deportiva, haciendo que la expedición hispalense se quedase a dormir junta en la Ciudad Deportiva. Por último, protagonistas y claves del 'Clásico' de Liga entre FC Barcelona y Real Madrid.
Comienza el programa con todo lo ocurrido en el partido del Atlético de Madrid y Real Sociedad en donde los rojiblancos han ganado con un póker de Sorloth. Tras ello, repasamos los altercados que han sucedido en Sevilla a la llegada de la expedición de Vigo que ha obligado a los jugadores a dormir en la Ciudad Deportiva. Después, el análisis del 'Clásico' que va a terminar de decidir el título de LaLiga. Terminamos con el repaso de la jornada y las posibilidades de los equipos para entrar en competición europea. Por último, entrevista a Julián Calero y a Pepe Martí.
Silvia Congost responde a tres consultas: una sobre cómo superar un bloqueo emocional tras una relación tóxica, otra sobre las dificultades de una relación a distancia, y una última sobre cómo salir de la dependencia emocional después de años de sufrimiento.Escuchar audio
Repasamos lo ocurrido en el partido del Atlético de Madrid contra la Real Sociedad, en donde Sorloth ha anotado un póker de goles. Además, viajamos hasta Sevilla para conocer los incidentes de la afición en la Ciudad Deportiva, haciendo que la expedición hispalense se quedase a dormir junta en la Ciudad Deportiva. Por último, protagonistas y claves del 'Clásico' de Liga entre FC Barcelona y Real Madrid.
Comienza el programa con todo lo ocurrido en el partido del Atlético de Madrid y Real Sociedad en donde los rojiblancos han ganado con un póker de Sorloth. Tras ello, repasamos los altercados que han sucedido en Sevilla a la llegada de la expedición de Vigo que ha obligado a los jugadores a dormir en la Ciudad Deportiva. Después, el análisis del 'Clásico' que va a terminar de decidir el título de LaLiga. Terminamos con el repaso de la jornada y las posibilidades de los equipos para entrar en competición europea. Por último, entrevista a Julián Calero y a Pepe Martí.
Min 4. TIERRAS PERDIDAS Tierras perdidas es una ambiciosa pero fallida incursión en la fantasía oscura dirigida por Paul W.S. Anderson, basada en un relato de George R.R. Martin. La historia gira en torno a Gray Alys (Milla Jovovich), una hechicera solitaria y temida, contratada por una reina para adentrarse en un mundo hostil y conseguir un poder antiguo capaz de transformar a las personas en hombres lobo. Acompañada por Boyce (Dave Bautista), un mercenario de pasado incierto, Alys recorre un paisaje post apocalíptico poblado por monstruos, guerreros salvajes y dilemas morales sobre el precio del deseo. Una mezcla desigual que ha destapado la ira de Alberto LÑuchini que, después de mucho tiempo, desempolva la nota más baja de nuestro filtro. NOTA EDC: 0 (BOLA NEGRA) Min 13: UNA QUINTA PORTUGUESA Una quinta portuguesa, dirigida por Avelina Prat, se adentra en los recovecos de la identidad y la búsqueda de redención. Tras su aclamada ópera prima "Vasil", Prat presenta una historia que combina drama y misterio, explorando las complejidades del alma humana. Fernando (Manolo Solo), un profesor de geografía devastado por la desaparición de su esposa, decide abandonar su vida anterior y asumir la identidad de otro hombre para trabajar como jardinero en una quinta en el norte de Portugal. Allí, entabla una relación con Amalia (Maria de Medeiros), la enigmática propietaria de la finca, y con Rita (Rita Cabaço), la encargada de las tareas domésticas. NOTA EDC: 3,5 estrellas MIn 19: ENEMIGOS Dirigida por David Valero, Enemigos es un drama urbano que aborda la violencia juvenil y las complejidades de las relaciones marcadas por el acoso y la venganza. La historia se centra en Chimo (Christian Checa) y El Rubio (Hugo Welzel), dos adolescentes de un barrio obrero que han crecido siendo víctima y acosador, respectivamente. Su relación, marcada por el odio y el resentimiento, da un giro cuando Chimo ve la oportunidad de vengarse. Sin embargo, las consecuencias de sus acciones los llevarán a ambos por un camino inesperado de reflexión y transformación. NOTA EDC: 3 estrellas Min 24: PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Drama judicial francés dirigido y protagonizado por Daniel Auteuil, que adapta relatos del abogado penalista Jean-Yves Moyart, conocido como Maître Mô, y se adentra en las complejidades del sistema judicial francés. Jean Monier (Daniel Auteuil), un abogado veterano, ha decidido no aceptar más casos criminales tras la absolución de un asesino reincidente que luego volvió a matar. Sin embargo, su vida da un giro cuando conoce a Nicolas Milik (Grégory Gadebois), un padre de familia acusado de asesinar a su esposa. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 27: TODO ESTO PASARÁ Película española que supone un cambio de registro de la directora María Ripoll, que adapta la compleja novela homónima de Milena Busquets, que explora el duelo desde una perspectiva luminosa y personal. Blanca, una mujer de cuarenta años, enfrenta la reciente pérdida de su madre, una figura influyente en su vida. Para sobrellevar el dolor, decide refugiarse en la casa familiar de Cadaqués durante el verano. Allí, entre encuentros con amigos, amantes y recuerdos, Blanca busca sentido a su nueva realidad. NOTA EDC: 2,5 estrellas. Min 31: LA LLEGADA DEL HIJO Interesante drama hispano-argentino dirigido por Cecilia Atán y Valeria Pivato, que explora los límites del amor materno y la posibilidad del perdón en circunstancias extremas. Sofía (Maricel Álvarez) ha vivido durante años sumida en un duelo silencioso, marcado por un profundo secreto. La inesperada llegada de su hijo Alan (Angelo Mutti Spinetta), tras cumplir una condena en prisión por un trágico accidente, la obliga a enfrentarse a heridas no cicatrizadas. NOTA EDC. 3 estrellas Min 33: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON AGUSTÍN DURÁN Compensamos la cartelera irregular de esta semana llamando a la puerta de un gran cinéfilo y uno de los mejores cómicos de nuestro país. Cómplice necesario de la parrilla de Radio CLM, Agustín Durán, nos va a desvelar no sólo cuál es la película que ha marcado su vida sino la que determinó su apuesta vital y exitosa por el humor. Min 36: BSO THE THUNDERBOLTS (LOS NUEVOS VENGADORES) Y en el diván de la música de cine, para celebrar el éxito de la necesaria reformulación del universo superhéroes, le hemos propuesto a Ángel Luque comprobar si en la banda sonora de los irregulares y trastabillados Thunderbolts se aprecia también ese viraje, ese cambio de tercio que le ha sentado también al universo Marvel, que pasa de la firma reconocible y exitosa de Alan Silvestri en los primeros Vengadores, a una apuesta más innovadora como la del grupo americano Son Lux. NOTA EDC: 3 estrellas
Elías Camhaji, Corresponsal W en el Vaticano
Tras la elección de León XIV como nuevo Papa, muchos han querido trazar paralelismos con León XIII, el padre de la doctrina social De la Iglesia. Pero, ¿hasta qué punto León XIII se alineaba con los modernos planteamientos de la justicia social? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Marc Vidal analiza en su 'Salida de Emergencia' la elección de León XIV. Ha explicado que "la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV no solo tiene implicaciones religiosas, sino también económicas y políticas. De hecho, el nuevo pontífice será el primer Papa con doble nacionalidad, estadounidense y peruana, lo que le aporta una perspectiva única".Su larga trayectoria pastoral en Hispanoamérica, afirma, "y su sensibilidad hacia las realidades económicas regionales, pueden traducirse en un papel más activo de la Iglesia Católica frente a desafíos como la deuda externa, la informalidad laboral o la desigualdad socioeconómica".Además, el nombre elegido, León XIV, "evoca al histórico León XIII y a su encíclica "Rerum Novarum", seguramente queriendo expresar su compromiso con la justicia social y el bienestar económico de los más vulnerables".Es un Papa con un gran conocimiento de los países emergentes y eso es bueno. "En ...
En este episodio converso con César Sala, ingeniero de caminos y MBA por el IESE. Tras arrancar su carrera en Ferrovial, fundó su propia constructora y jugó un papel importante en la modernización de las infraestructuras españolas. Paralelamente, ha dedicado casi cuatro décadas a invertir en los mercados, experiencia que hoy canaliza como CEO y presidente de Tesys Activos Financieros EAF.César repasa los grandes hitos económicos de España: el boom de la obra civil tras la entrada en la CEE, la euforia de los 90 y el frenazo abrupto de 2010 que paralizó los proyectos públicos. Pero su historia va más allá de la ingeniería: nos lleva desde el crash del 87 hasta su encuentro con Paramés, la creación de su family office y el lanzamiento de Tesys. Una charla llena de aprendizajes sobre emprendimiento, asumir riesgos, practicar el pensamiento crítico, tener una visión a largo plazo y la importancia de “cultivar nuestro jardín".Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones. ¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.Indice de temas0:00:00 Introducción0:01:15 Primeros pasos en inversión y finanzas 0:04:19 Motivación inicial para invertir en acciones0:09:38 Experiencia formativa en Ferrovial0:10:48 Decisión de emprender y fundación de CIOPSA0:15:03 Elementos clave de la cultura empresarial 0:28:16 MBA en el IESE y cómo lo compaginó0:39:20 Impacto de la crisis de 20100:44:16 Claves para superar la crisis 0:48:14 Desafío por el cambio regulatorio en renovables (2013)0:54:01 Creación de Nafte (gasolineras automatizadas)1:07:25 Reencuentro con la inversión: Descubrimiento de Paramés 1:14:21 Cómo vivió la crisis de 2008 como inversor en Bestinver1:16:06 Salida de Bestinver y seguimiento a gestores (Iván Martín, AzValor)1:24:22 Competencia entre banca y gestoras independientes1:31:00 Nacimiento de Tesys: inversiones del family office1:40:05 Lanzamiento del fondo Tesys Internacional 1:49:53 Filosofía de inversión de Tesys (grandes compañías de calidad/crecimiento)2:10:04 Importancia de la austeridad en la gestión 2:14:59 Cartera actual de César2:21:01 Visión sobre la Cartera Permanente y otros activos (oro, Bitcoin)2:30:10 Recomendaciones de lecturasMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6828282-102-emprendedor-inversor-historia-exito-cesar-sala-tesys
El director financiero de la entidad, Sergio Palavecino, analiza el incremento del 58,6% en beneficios y responde sobre el futuro ante la oferta de BBVA.
Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con el Dr. Antonio Tejerina y Belén de Castro, creadora de Licotriz.
El Betis obró la gesta y jugará la primera final europea de su historia. Breslavia y el Chelsea esperan al combinado andaluz después de una eliminatoria tremenda ante el Fiorentina (2-2, 4-3 global) en la que Antony puso la magia y Ez Abde se vistió de héroe final con el gol en la prórroga que alimenta el gran sueño de toda la afición verdiblanca.Toda la expedición del equipo verdiblanco desplazada hasta Florencia ha celebrado por todo lo alto la clasificación para la final y uno de los más eufóricos ha sido Joaquín, que ha atendido a El Partidazo de COPE. "Hemos ganado y estamos en Polonia. En Polonia. En Polonia", celebraba el exfutbolista.Y agregaba: "Hemos visto el partido en uno de los laterales del palco, porque no estamos en la presidencia, y lo hemos vivido de una forma más especial. Hemos sufrido, pero también hemos cantado los goles".Joaquín también se mojó con la continuidad de Antony y dijo: "Ojalá pueda seguir. Es muy bueno y cuando un futbolista ...
Charlamos con el hijo del mítico Johan Cruyff para valorar la temporada del Barça y la eliminación de la Champions League.
MP tiene la facultad de devolver bienes asegurados a sus legítimos dueños Coparmex llamó a fortalecer el diálogo para una revisión del T-MEC en el 2026 En Morelos del 7 al 21 de mayo se entregaran placas de circulación rezagadas Más información en nuestro podcast
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioVer el podcast aqui: https://youtu.be/XEZ3Y36b9O8El panorama de la seguridad global ha cambiado dramáticamente, y pocos profesionales tienen la perspectiva privilegiada para observarlo como Jose L Cherrez. Tras meses trabajando intensamente como consultor internacional en seguridad, regresa para compartir revelaciones fundamentales sobre cómo operan actualmente las organizaciones criminales transnacionales.La realidad es alarmante: los grupos delictivos, terroristas y carteles están más interconectados que nunca, compartiendo tácticas, manuales y personal capacitador a través de fronteras e idiomas. Utilizan tecnología avanzada como drones y armamento sofisticado, mientras perfeccionan constantemente sus métodos. Esta globalización criminal ha eliminado la noción de "zonas seguras" - lo que ocurre en un continente puede replicarse en cualquier otro.Cherrez explica que los profesionales de seguridad deben evolucionar al mismo ritmo que las amenazas. Ya no basta con dominar armas o técnicas de protección básicas; se requiere una comprensión integral de contextos sociales, políticos y tecnológicos cambiantes. Su propia experiencia lo demuestra: ninguno de sus clientes ha sufrido siquiera una agresión menor, gracias a estrategias preventivas basadas en análisis profundos y conocimiento actualizado.El consultor anuncia próximas masterclass gratuitas en YouTube, un podcast específico sobre Venezuela, y un nuevo libro con consejos de seguridad. Su mensaje es contundente: en un mundo donde las amenazas se capacitan sin descanso, la preparación constante no es opcional para quienes trabajan en protección. Sigue a Jose en Instagram (@JoseLCherez) y YouTube para acceder a información vital sobre seguridad moderna que podría marcar la diferencia en situaciones críticas. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezGep AcademyCursos en linea y presencialesAce Link ArmorChalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Tactical WallsLa pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.
Tras el magnicidio de JFK, solo un hombre parecía capacitado para mantener vivo su legado: su hermano Bobby. Durante la malograda Administración Kennedy, Bobby había ocupado el cargo de fiscal general del Estado. No solo eso. Se había encargado de que la presidencia funcionase, asumiendo el triple papel de chico para todo, fontanero político y jefe de gabinete en la sombra. Jack había admirado a su hermano menor, en concreto, su capacidad para echarse a las espaldas el peso de la Administración, y todavía encontrar tiempo para buscarle las cosquillas a un dictador como Castro o a un mafioso como Jimmy Hoffa y, más importante, tiempo para dedicar a Ethel, su mujer, y a los numerorísimos hijos del matrimonio. El 16 de marzo de 1968, Bobby anunció su intención de concurrir a las elecciones presidenciales de ese año por el Partido Demócrata. Los ingredientes base de su programa serían los derechos civiles de los negros y el fin de la guerra de Vietnam. El anuncio de su candidatura lo hizo en la sala del Senado en la que, ocho años atrás, su hermano mayor se había postulado para el puesto. A diferencia de entonces, no flotaba en el ambiente el entusiasmo. Podía deberse a la salud y al ánimo de su padre, declinantes desde el asesinato de Jack. Aunque achacoso y deprimido, el viejo no escatimó un centavo de dólar para el tercero de sus hijos varones. Inmerso en las primarias por la candidatura demócrata, Bobby anunció a su padre: «Papá, me voy unos días a California a luchar duro. Te brindaré el triunfo». No pudo ser. La madrugada del 5 de abril de 1968, en los pasillos del Hotel Ambassador, de Los Angeles, Sirhan Bishara Sirhan, joven iluminado de origen palestino residente en la ciudad, desenfundó un revólver del calibre 22 y disparó contra el senador Kennedy. Tras una agonía de horas, Bobby murió al amanecer del día 6. Episodio producido, escrito y narrado por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: galtozanogf@gmail.com Twitter: @GonzaloAltozano iVoox, Spotify, Apple.
En base a los más recientes descubrimientos, esta investigación histórica propone un radical cambio de vista sobre Hiroshima y Nagasaki. Emplaza a los científicos del Proyecto Manhattan de vuelta al inicio de la historia y muestra como sus decisiones y su deseo de experimentar con civiles preparó el camino hacia la bomba atómica. Este documental muestra por primera vez como el proyecto continuó después del bombardeo de Japón. Las ruinas de las dos ciudades fueron transformadas en laboratorios de tamaño real por los científicos norteamericanos gracias a la creación de una nueva clase de centro de investigación, la Atomic Bomb Casualty Comisión (ABCC) o Comisión para las Víctimas de la Bomba Atómica. Tras examinar por primera vez los archivos de la ABBC descubrimos que el centro preparó a los EE. UU. contra las consecuencias de una guerra atómica y de la fusión nuclear. Mientras, 6.000 censores impedían que la población japonesa conociese los efectos de la radiación. Conscientes de los peligros de la radiación, los científicos del Proyecto Manhattan llevaron a cabo más experimentos con plutonio en enfermos de hospitales y laboratorios de EE. UU. Su objetivo último era preparar al mundo para su entrada en la Era Atómica.
Sabrina Nicole Herrera was a 19-year-old woman from Missouri City, Texas, who was tragically murdered on August 27th, 2018. Sabrina's body was discovered in the trunk of her car, which was left on a dead-end road. After the investigation, her boyfriend of 5 years at the time, Travis Larue Parker, became a suspect. — Sabrina Nicole Herrera, una joven de 19 años de Missouri City, Texas, fue trágicamente asesinada el 27 de agosto de 2018. Su cuerpo fue descubierto en la cajuela de su auto, abandonado en una calle sin salida. Tras la investigación, su entonces novio, Travis Larue Parker, con quien llevaba cinco años casado, se convirtió en sospechoso. — Support Us: Donate $1 to the podcast (Patreon): https://patreon.com/CuentoCrimenPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink Shoutout to Our Patreons!!! Merily Diana Naveda Jackie Chata IIce Buy us a coffee: https://www.buymeacoffee.com/cuentocrimenpodcast — Follow us: Instagram: https://www.instagram.com/cuentocrimenpodcast/?hl=en Tiktok: https://www.tiktok.com/@cuentocrimenpodcast?lang=en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCb-xq8FGsgxqDOyT4CsCfHA Twitter: https://twitter.com/CuentoCrimenPod Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61550192066426 — Email us a personal true crime encounter at: cuentocrimenpodcast@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Beatriz García nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en rojo pendiente de la reunión de la FED para decidir sobre los tipos de interés.
Analizamos sin spoilers La Canción, la nueva miniserie de Movistar Plus+ que narra la historia detrás del triunfo de Massiel en Eurovisión 1968. Una mezcla de ficción y realidad que retrata una España en cambio y el fenómeno pop que unió música y política. Sinopsis: 1968. Esteban Guerra, un joven ejecutivo de RTVE, recibe una orden muy clara: España tiene que ganar Eurovisión. Sin tener ni idea de música, se embarca en una misión imposible junto al realizador Artur Kaps. Tras el abandono de Serrat por querer cantar en catalán, encuentran a Massiel, que con solo nueve días de preparación consigue lo impensable: ganar el festival con el mítico La, la, la. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Recibimos a Luis Alberto Rodríguez, fundador de Dapper, para conversar sobre el crecimiento económico, la inflación y los desafíos de la política monetaria en América Latina y el Caribe, a propósito de la reciente reunión del FMI y el Banco Mundial en Washington. Rodríguez también comenta lo que se dijo en ese encuentro sobre la República Dominicana y el panorama económico regional.
El director del 'El Larguero' abrió el programa rindiéndose al entrenador asturiano.
Con el tradicional “Extra omnes”, se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina y comenzó el cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Los 133 cardenales con derecho a voto permanecerán incomunicados dentro del Vaticano hasta alcanzar un consenso. Desde hoy podrían verse las primeras fumatas: negra si no hay acuerdo, blanca si hay nuevo pontífice. La Iglesia y el mundo entero aguardan el desenlace.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras el apagón de la semana pasada, Marta Sanz y Manuel Delgado prosiguen con su reflexión sobre las cosas que hacemos con las manos. Roberto Villar nos presenta la biografía no autorizada de Vladímir Putin. Nuestro 'Viaje de Ida' es una ruta circular que gira en torno a la figura del tenor roncalés Julián Gayarre. Y Fermando León de Aranoa nos presenta su último libro, 'Leonera'.
Federico entrevista a Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, con 92 años de experiencia en educación superior.
El congresista peruano Edward Málaga Trillo explicó, en entrevista con Fernando del Rincón, por qué promueve una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, luego de que 13 mineros fueran asesinados en la localidad de Pataz. CNN contactó al equipo de prensa de Adrianzén para pedir comentarios al respecto, y su respuesta fue que por el momento no harán declaraciones. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Tras adoctrinar a los hombres para dominar y castigar a sus mujeres a través de su “Sociedad de protectores”, Keith Ranieri y Allison Macke, actriz de Smallville, se convierten en las cabezas de JNESS la organización solo para mujeres de la secta NXVIM. A través de JNESS llevan a las mujeres a DOS, una hermandad secreta en la que se convierten en esclavas y son marcadas con un hierro candente. ¡No te olvides de hacerte mecenas para tener además UN CAPÍTULO EXTRA cada semana! https://open.spotify.com/show/0azaM9tNLAiMKrFK6ZMlS1?si=e3d6fdb722c14844 Recuerda que puedes ver el videopodcast de este capítulo en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@Terrores_TRN Ya a la venta el libro de Terrores Nocturnos “La españa Misteriosa”, en el que recopilamos los mejores casos paranormales, crímenes y lugares embrujados de nuestro país https://bit.ly/3EkjU2u Síguenos en nuestras redes sociales y escríbenos a nuestro correo: Instagram: @terroresnocturnos.trn Tiktok: @terroresnocturnos.trn Youtube: Terrores_TRN Twitter: @Terrores_TRN Twitch: terrores_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz, producido por Yes We Cast e ilustrado por The Gray (@danionlybars) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tras el no del TAS al León, las Águilas van por el último boleto al Mundial de Clubes, lo que puede también impactar a la selección mexicana. Para suscriptores: unos cuartos de final sin grandes favoritos en la Liga MX, un poquito de mexicanos en Europa y nos indignamos por culpa del Mágico González. Escucha la versión completa en nuestro Patreon: https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Tras el susto derivado de una primera votación que se consideraba un trámite pero que no salió adelante, Friedrich Merz ha sido investido como nuevo Canciller de Alemania. Hablaremos de ello y de los planes de la UE para dejar de importar gas ruso en 2 años. También de la visita del primer ministro de Canadá Mark Carney a la Casa Blanca o del asesinato en Perú de 13 mineros a manos del crimen organizado ligado a la minería ilegal. Lo analizaremos además en una entrevista.Escuchar audio
Este pasado domingo se encontraron en una mina del distrito peruano de Pataz los cuerpos de 13 trabajadores de una mina de oro que habían sido secuestrados por una organización criminal, que tras no recibir pago de rescate los asesinó. Dina Boluarte ha declarado toque de queda y desplegado al Ejército. Profundizamos en este asunto con Erika Solís, investigadora del área académica y de investigaciones del Instituto de Derechos Humanos y Democracia en la Universidad Católica de Perú. Escuchar audio
La población migrante que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90 por ciento, debido al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenaza con deportaciones masivas durante su mandato.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================07 de MayoJesús Maestro«Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien, porque lo soy» (Juan 13; 13).La vocación profesional de Jesús como maestro, asumida a la edad de treinta años tras toda una juventud trabajando de carpintero, hoy sería considerada casi una vocación tardía. Pero ¡qué ejemplo para no desistir en la realización de nuestros sueños, cuando las circunstancias no nos han permitido ser lo que hubiésemos querido!Llevado por el fuego de su vocación y por la inspiración divina, este flamante maestro tenía un claro proyecto de vida. En principio se dedicaba a enseñar como los rabinos, predicar como los teólogos e interpretar las Escrituras como los doctores. Pero no lo hacía como ninguno de ellos (Mat. 7: 29), Rabinos, teólogos y doctores, ante el problema del hambre por ejemplo, invocaban argumentos en favor de la fraternidad humana. Él se implicaba en algo mucho más difícil: proponía a sus segui- dores que compartieran su pan y se solidarizaran con los más necesitados.Rabinos, teólogos y doctores se esforzaban por explicar el mundo. Él había emprendido el utópico empeño de cambiarlo. Los venerables custodios de las Escrituras parecían guardarlas bajo llave, embalsamadas, cubiertas de polvo. Él les daba vida con su ejemplo. Por eso sus palabras no se las llevaba el viento, sino que echaban raíces en los corazones de quienes le seguían.Tras años de construir casas, ahora su empeño era edificar una ekklesia (Mat. 16: 18), una comunidad fraterna abierta a todos los seres humanos de buena voluntad, para lograr que el amor habitara en los corazones.Aunque utilizaba diversos medios para exponer sus enseñanzas, solo recurría a discursos y sermones en contadas ocasiones. En vez de argumentar sus ideas prefería sugerirlas por medio de historias. Incluso en sus reflexiones más religiosas había más imágenes que preceptos. Su «teología narrativa», recurso utilizado profusamente por los profetas, poetas y sabios de las Escrituras, le permitía abordar los temas espirituales sin necesidad de entrar en los vericuetos de la teología sistemática ni de encerrarse en los límites de la dogmática. Para transmitir cada lección le bastaba un relato.El Maestro enseñaba entre bromas y veras, en un lenguaje que por el encanto de su sencillez cautivaba a cualquier persona, de cualquier nivel y de cualquier edad. Cuando terminaba su clase diciendo algo parecido a «Ve y haz tú lo mismo» (Luc. 10: 37), todos se sentían interpelados.Cuando ponemos a Dios al frente de nuestros proyectos de vida, nunca será demasiado tarde para convertirnos en un canal de su gracia.Señor, quiero dejarme guiar por ti hoy en todo lo que emprenda.
Federico analiza con Ignacia de Pano y Tomás Cuesta el nuevo caos vivido en Renfe y las "explicaciones" de Óscar Puente.
Warren Buffett, seguramente el inversor más famoso del mundo, anunció el sábado pasado que se retira como presidente de Berkshire Hathaway. Deja en el cargo a Greg Abel, que irá gradualmente haciéndose cargo de la compañía hasta finales de este año. Buffett, que tiene 94 años y es la sexta persona más rica del mundo según Forbes, es uno de los inversores más influyentes de la historia muy conocido por su filosofía de inversión en valor. Nació en Omaha, una pequeña ciudad de Nebraska, y desde niño mostró gran habilidad para las finanzas. A los siete años, inspirado por un libro que acababa de leer, comenzó a vender chicles, revistas y periódicos, y a los 14 compró una granja con sus ahorros. A los 11 realizó su primera compra de acciones siguiendo el ejemplo de su padre, que era corredor de Bolsa y congresista. Aunque no tenía demasiado interés en ir a la universidad, se graduó en la universidad de su Estado natal y luego fue a Columbia, donde se convirtió en discípulo de Benjamin Graham, autor de un libro que le marcaría mucho: “El inversor inteligente”. Este libro y las enseñanzas personales de Graham, padre de la inversión en valor, dieron forma a su manera de pensar e invertir. La inversión en valor consiste en comprar acciones por debajo de su valor priorizando fundamentos empresariales y añadiendo un margen de seguridad, principios que Buffett adoptó con su famosa regla número 1: nunca pierdas dinero. Tras trabajar en la agencia de su padre y en la de Graham, fundó Buffett Partnership en 1956 con 100.000 dólares que le proporcionaron familiares y amigos. Empezó a aplicar la llamada estrategia de “colillas de cigarrillo”, es decir, empresas muy baratas pero que estaban infravaloradas. Consiguió rentabilidades excepcionales y se convirtió en millonario con sólo 32 años. Fue en esa época cuando comenzó a comprar acciones de Berkshire Hathaway, una empresa textil en pleno declive. En 1965 tomó el control, una decisión que luego calificó como su peor error. Pero sobre ese error inicial construyó un acierto. Transformó Berkshire en un inmejorable vehículo de inversión, abandonó la industria textil y se concentró en los seguros. El flotante de las primas de seguros, un capital a muy bajo coste, impulsó el crecimiento de Berkshire en los años siguientes. Influenciado por su socio Charlie Munger, Buffett fue afinando su estrategia. Compró empresas enteras y entró en el accionariado de compañías de primera línea con ventajas competitivas como Coca-Cola, American Express, Apple y la principal empresa ferroviaria del país, la Burlington Northern Santa Fe. Admitió, eso sí, algunos errores y mostró gran humildad reconociendo que había perdido la oportunidad de invertir en tecnológicas como Google o Amazon. Como filántropo, fundó The Giving Pledge en 2010, comprometiéndose a donar el 99% de su fortuna, principalmente a la Fundación de Bill y Melinda Gates. Buffett, famoso por, a pesar de su inmensa fortuna, llevar una vida modesta en Omaha, deja un legado como maestro de la inversión en valor y una serie de principios que inspiran a inversores de todo el mundo. Abel, su sucesor, deberá preservar la cultura de Berkshire, eso sí, mientras viva, Buffett seguirá al pie del cañón. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:44 Buffett, el adiós de un maestro 34:07 Emigración cualificada, inmigración sin cualificar 41:30 Silvia Orriols y Alianza Catalana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #warrenbuffett #berkshirehathaway Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals