POPULARITY
Categories
Santiago González enumera a los cargos socialistas cuyos padres fueron altos cargos franquistas.
Adrián "El Güero" creció en Campeche con una familia disciplinada: su mamá enfermera y su padrastro militar le daban todo menos cariño. A los 15 años, tras mudarse a Ciudad de México, la calle le mostró otra realidad. Fueron sus propias amigas quienes le enseñaron el camino del robo, subiéndolo a una moto y enseñándole a usar un arma. Desde entonces, ha pasado por 8 cárceles diferentes, robando principalmente en tiendas departamentales como Liverpool y Palacio de Hierro.00:00:00 - 00:02:31 | 8 cárceles desde los 15 años / 8 prisons since age 1500:02:31 - 00:15:42 | Mis amigas me enseñaron a robar con un arma / My friends taught me to rob with a gun00:15:42 - 00:36:18 | De Campeche a la calle: mi familia y el cambio / From Campeche to the streets: my family and the change00:36:18 - 00:53:47 | La hija que nunca conocí: 16 años de ausencia / The daughter I never met: 16 years of absence00:53:47 - 00:59:30 | Drogadicción en prisión / Drug addiction in prisonHoy, desde el Reclusorio Norte, Adrián enfrenta una realidad devastadora: tiene una hija de 16 años a quien jamás ha conocido en persona. Ella no lleva sus apellidos ni está reconocida legalmente como su hija. Mientras vende comida entre los internos para sobrevivir y batalla contra la adicción a las drogas, reconoce con dolor que repitió el mismo patrón de su padre biológico, quien lo abandonó antes de nacer.Adrián espera poder romper el ciclo y conocer finalmente a su hija.---------------------------Adrián "El Güero" grew up in Campeche with a strict family: his mom was a nurse and his stepdad was in the military. They gave him everything except affection. At 15, after moving to Mexico City, the streets showed him a different reality. It was his own female friends who taught him how to steal, putting him on a motorcycle and showing him how to use a gun. Since then, he's been through 8 different prisons, mostly stealing from department stores.Today, Adrián faces a devastating reality: he has a 16-year-old daughter he's never met in person. She doesn't have his last name and isn't legally recognized as his daughter. While he sells food to other inmates to survive and battles drug addiction, he painfully recognizes that he repeated the same pattern as his biological father, who abandoned him before he was born.Adrián hopes to one day break the cycle and finally meet his daughter.---------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
Los resultados adversos y el alto costo de los boletos han distanciado a la Selección Mexicana de sus aficionados. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 16 DE NOVIEMBREFIDELIDAD Lee Génesis 36:15; Números 13:6, 30-32 y Josué 14:6, 14. ¿Quién era Caleb? ¿Qué posición ocupaba en el pueblo de Israel? El nombre de Caleb proviene de la palabra hebrea keleb (“perro”), que aparece en el Antiguo Testamento siempre en un contexto negativo. Sin embargo, keleb se utiliza en cartas e himnos extrabíblicos para expresar el valor, la tenacidad y la fidelidad de un siervo a su amo. En este sentido, Caleb fue fiel a su nombre, demostrando a lo largo de su vida una lealtad inquebrantable a su Señor. ¿Qué dice de Caleb el hecho de que estuviera dispuesto a decir lo que pensaba a pesar de que la mayoría de los espías tenían una opinión completamente diferente y de que el pueblo de Israel lo amenazara de muerte? Ver Núm. 14:6-10, 21-25; 26:65; 32:12. Consideremos estos importantes líderes israelitas contemporáneos de Josué y Caleb: Samúa, Safat, Igal, Palti, Gadiel, Gadi, Amiel, Setur, Nahbi y Geuel. ¿Te resultan familiares estos nombres? Probablemente no. ¿Por qué? Porque son los nombres de los otros diez espías enviados por Moisés para explorar la tierra de Canaán. Fueron olvidados porque sus nombres no eran dignos de ser recordados. El informe que trajeron describía la Tierra Prometida como imposible de conquistar. Se veían a sí mismos como langostas en comparación con los gigantes que habitaban algunas zonas de la región. En consecuencia, sus corazones se derritieron de temor ante los muros “inexpugnables” de las ciudades fortificadas de Canaán. Caleb, uno de los dos espías que trajeron un informe positivo, tomó la iniciativa al presentar otra opción: la actitud de fe. Estaba dispuesto a defender lo que sabía que era correcto a pesar de la oposición, incluso ante la posibilidad de morir: “Entonces la multitud habló de apedrearlos” (Núm. 14:10). ¿Qué hacer cuando la mayoría de quienes te rodean parece tener una opinión diferente y contraria a tus convicciones más profundas?
Los mejores de la temporada, en Despierta San FranciscoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
[20251114] Crónicas de San Borondón ¿Fueron levantados los primeros templos cristianos, las primeras ermitas de las islas en emplazamientos sagrados para los aborígenes canarios? ¿Sustituyeron las fiestas y celebraciones cristianas al calendario y a las prácticas de culto vinculadas al cielo de dichas poblaciones prehispánicas? El historiador y profesor Miguel Ángel Martín está convencido de ello y aporta las evidencias de varias décadas de estudio en su más reciente libro, Chaxiraxi, sincretismo religioso en Canarias, editado por Bilenio. Sobre el mismo hablará este viernes con José Gregorio González en Crónicas de San Borondón, en una edición en la que también se abordarán temas como el cine de catástrofes y su base científica, con Manuel Díaz Noda, o el insólito episodio de la Guerra Fría conocido como la música de huesos, en las que la cultura, la inventiva humana y el contrabando confluyeron al otros lado del Muro de Berlín. Ricardo Martín analizará este singular tema en su sección El Gabinete del Curioseante, completando los contenidos del espacio el escritor e investigador Alfonso Ferrer, que acude a los micrófonos de La Radio Canaria para hablar de los casos de fenómenos aparentemente inexplicables que parecen darse con especial intensidad en los hospitales de La Candelaria y el Tórax, en Tenerife. Tanto el personal sanitario como familiares y pacientes, comunican desde hace décadas una nutrido número de experiencias inusuales, desde apariciones de presencias hasta alteraciones en el funcionamiento de dispositivos, fenómenos que los testigos vinculan con los usos del lugar. De todo ello trata en su libro, recientemente actualizado, Los Fantasmas de La Candelaria.
Enrique Quintana
¿Y si tus traumas no empezaron contigo? Ricardo Garza, el desprogramador evolutivo y experto en la ciencia de la epigenética, nos revela que muchas de nuestras heridas vienen marcadas en nuestro linaje: miedos heredados, patrones repetidos y dolores que llevan generaciones buscando una salida. En este episodio hablamos de cómo la biología, la memoria emocional y nuestra historia familiar moldean quiénes somos… incluso antes de nacer. Síguenos en nuestras Redes Sociales
Raúl Servín Colectivo Guerreros Buscadores De Jalisco
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA HISTORIA DE UN NIÑO DE UNOS NORTEÑOS QUE FUERON TORTURADOS POR IR A TOCAR A UNOS MAFIOSOS Y LA HISTORIA DE UN NIÑO QUE A LOS 13 AÑOS ANDABA DE BORRACHO Y LE DISPARÓ A SU MAMÁ Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Algunos de los misterios más inquietantes del mar involucran a pasajeros que abordaron cruceros, solo para desaparecer sin dejar rastro. Desde la desaparición de Amy Lynn Bradley en el Rhapsody of the Seas hasta la repentina desaparición de Rebecca Coriam a bordo del Disney Wonder, y el escalofriante caso de Hue Pham y Hue Tran, estas historias han dejado perplejos a los investigadores durante años. A pesar de las cámaras de seguridad, testigos y registros del barco, la verdad detrás de estas desapariciones permanece oculta bajo las olas. ¿Fueron accidentes, crímenes o algo aún más extraño? Únete a nosotros mientras nos sumergimos en las desapariciones más escalofriantes de cruceros que nadie puede explicar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El titular de la #Defensa, Ricardo Trevilla, informó que seis militares fueron detenidos por su presunta participación en el fuego cruzado donde murieron las menores Leidy y Alexa, en #Sinaloa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN INFORMATIVO
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: ¡Ya tienen nuevo hogar! Cereza y Cerecito, perritos sobrevivientes de explosión en Iztapalapa, fueron adoptadosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA INFORMÓ QUE, COMO PARTE DEL PLAN MICHOACÁN, DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE, FUERON DETENIDAS CINCO PERSONAS Y SE ASEGURARON DROGAS, ARMAS DE FUEGO, MATERIALES EXPLOSIVOS Y VEHÍCULOS. LA DEPENDENCIA DETALLÓ QUE LAS CINCO PERSONAS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN DOS MENORES DE EDAD, FUERON DETENIDAS EN BUENAVISTA, DONDE SE ASEGURARON CINCO ARMAS LARGAS, 18 CARGADORES, MIL 250 CARTUCHOS Y EQUIPO TÁCTICO.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El trío acaparó tanta plata que "secuestraron" el mercado del metal. Su fortuna creció exponencialmente hasta que un día estalló la burbuja y tuvieron que pagarle millones de dólares a una empresa minera peruana que los demandó.
Sígeme en: YouTube: Araknne Twitter: @Araknne1 Distribuido por: Web: Genuina Media IG: @genuinamedia Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 8 de noviembre 9:00am.
El destino de una bandada de estas enormes aves, en la que se detectaron casos de gripe aviar, terminó convirtiéndose en el más reciente motivo de fricción entre Washington y Ottawa.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 8 de noviembre 9:00am.
Javier Milei afirmó en el American Business Forum: “Pasó lo opuesto exacto de aquel infame 12 de agosto de 2019, en donde protagonizamos uno de los mayores desplomes bursátiles en la historia del mundo por la mera posibilidad de que el kirchnerismo volviera al poder. Que dicho sea de paso, no es ni más ni menos que una de las sucursales del socialismo del siglo XXI y que en algún lugar de la costa este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peor que el peor de los rapaces lobos”.“Mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer y lo único que nos guió a nosotros en la toma de decisiones fue los criterios éticos y morales. Y los argentinos bien respondieron contundentemente con un gran triunfo. Ganamos ampliamente en votos a nivel nacional e incluso llegamos a remontar una diferencia de más de 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, que concentra un tercio de la población del país”, agregó Milei.El presidente sostuvo: “Fueron meses muy duros para los argentinos, donde por culpa del golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso, la economía del país se vio ralentizada, generando incertidumbre y malestar en los ciudadanos. En consecuencia, me pasé los últimos meses recorriendo todo el país para pedirle a los argentinos que no se rindan, para prometerles que esta vez el esfuerzo sí valdría la pena. y esta promesa no fue en vano, no es un compromiso que me tomo la ligera, es un pacto sagrado con la gente que ha refrendado el camino de este gobierno y nos ha dado las herramientas para llevar adelante las reformas que el país necesita con urgencia. Por todo esto, considero relevante una vez más agradecer la confianza del pueblo argentino, confianza sin la cual nada de esto sería posible”.El juez de la causa 'Cuadernos', Enrique Méndez Signori, pidió que Cristina Fernández de Kirchner aparezca en cámara durante la lectura durante el primer día del juicio: “Advierto, digamos, con la dificultad propia de la cantidad de personas que están conectadas, que no todos los imputados aparecen en cámara. Es deber del tribunal velar porque esta lectura se haga en presencia de los mismos para resguardar la defensa del juicio del debido proceso que los asiste. Así que le pido a las personas que no aparecen en cámara que lo hagan, si están en el mismo espacio físico que sus letrados defensores o si están en otro espacio físico, que admiten las medidas necesarias para que se los pueda ver (el abogado Beraldi mueve la cámara y CFK aparece en plano)”.El fiscal de la causa 'Cuadernos' Carlos Stornelli señaló: “Es una causa que tiene una cantidad de pruebas enorme, yo nunca vi una causa con tanta prueba, que se pudo hacer a partir, por supuesto, de una investigación periodística brillante, y de, por supuesto, los testigos que acompañaron los elementos que nos presentaron, que son los cuadernos, ¿verdad? A partir de eso se pudo trabajar, se pudo investigar y se pudo llegar a este momento, ¿no? El día que empieza el juicio, algunos años después”.Noticias del viernes 7 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Fueron atendidos por la Comisión de Salud, y piden un plan estratégico que instaure cribados y defina protocolos.
Nuestro oyente nos cuenta que su mujer le fue infiel dos veces y que al parecer puede haber una tercera infidelidad, pues la descubrió cenando con alguien... ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 04 de noviembre de 2025 a las nueve de la noche.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 04 de Noviembre a las doce del día.
RESUMEN INFORMATIVO
Accidente de autobús en Oaxaca deja 29 heridos Inicia pago del bimestre noviembre-diciembre del Bienestar Estudio vincula uso prolongado de melatonina con mayor riesgo cardíaco Más información en nuestro podcast
RESUMEN INFORMATIVO
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreUna guía para todos«Y no permitan que nadie los llame 'Maestro', porque ustedes tienen un solo maestro, el Mesías». Mateo 23:10.Ya habían comenzado los ensayos para la representación de Navidad. (En tu iglesia, ¿ya comenzaron? Especialmente ese año, el coro estaba muy emocionado. ¡Habría siete cantatas en diferentes lugares! Personas de todas las edades se reunieron para unir sus voces y dar lo mejor de sí.Todos compartían el entusiasmo. Fueron muy cuidadosos al elegir las canciones, el vestuario y la escenografía.-Chicos, ¿dónde está el guion? -preguntó la directora, con una expresión de preocupación en el rostro.Después de mucho buscar, encontramos el guion que organizaba la entrada y la salida de cada personaje, el orden de las canciones y la lista de discursos de cada persona que participaría. ¡Listo! Con el guion teníamos más confianza en que todo saldría bien en el primer ensayo general.El guion se utilizó en todas las funciones y nos ayudó a saber el momento adecuado para cada parte del musical.Mucha gente dice que la Biblia es una hoja de ruta hacia la salvación. La Palabra del Señor, que contiene historias, testimonios, cartas y profecías, comparte con nosotros pautas que nos ayudan a comprender la voluntad de Dios para nuestra vida. Y no podemos leerla solo una vez para conocer este mensaje; tenemos que consultarla constantemente.Mi oración: Querido Dios, que tu Palabra, Guíe mi vida hasta que esté en el cielo, alabándote en un gran coro.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Desde más allá de Cortadura -Barcelona, más concretamente- Paco Cano reflexiona cada miércoles en Hoy por Hoy Cádiz sobre Cádiz y su concepción interna y externa, quienes se han marchado para no volver y quienes lo han hecho a pesar de no querer hacerlo. Una ciudad vista desde fuera a través del talento la cultura y las inquietudes como sociedad. La Gadiáspora, los miércoles a partir de las 13:05 en Hoy por Hoy Cádiz
Meditación en la fiesta de los Apóstoles San Simón, el Zelote, y Judas, el de Santiago (o Tadeo). Con una marcada personalidad, muy distinta a la de otros Apóstoles, convivieron en armonía con Jesús. Apenas salen en los Evangelios, pese a ser elegidos con predilección por Jesús. Fueron fieles y supieron trabajar por Dios, en un segundo plano, pasando desapercibidos. Buen modelo para nosotros.
Caso Bebedouro En mayo de 1969, un soldado de la Policía Militar brasileña de la ciudad de Belo Horizonte desapareció durante casi cinco días. José Antonio da Silva, entonces con 24 años, apareció, aturdido, a orillas de un río a 350 kilómetros de distancia de donde había sido secuestrado. ¿Qué le había pasado? Cuando pescaba tranquilamente en la laguna de Bebedouro, un individuo de baja estatura, que portaba una escafandra le disparó un rayo de luz en las piernas. Impedido de caminar, fue arrastrado a bordo de un extraño aparato en forma de peonza y transportado, por los aires, a un lugar desconocido. Ya dentro de un recinto iluminado se encontró con cuatro cuerpos humanos inertes sobre una superficie de piedra, además de sus tres secuestradores y un grupo de humanoides del mismo aspecto. Fueron las huellas dejadas en el lugar del despegue del ingenio volador, las secuelas físicas de las que padeció el soldado y otros avistamientos semejantes en la región de Bebedouro que activaron a la Fuerza Aérea Brasileña que puso en marcha una investigación sobre los hechos y que despertó la atención de autoridades de Estados Unidos. Nuestro compañero Pablo Villarrubia Mauso ha localizado, en Minas Gerais, al exsoldado José Antonio da Silva y lo ha entrevistado después de muchos años de silencio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Una madrugada, un grupo vestido como militares irrumpió en la casa de la señora Liliana Pérez. Esa noche, frente a ella y su esposo, sus dos hijos —Luis, un joven soldado, y Marvin, un estudiante de 16 años— fueron encañonados y llevados por la fuerza. Desde entonces, Liliana vive una lucha constante por encontrarlos, enfrentando indiferencia, miedo y silencio.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La de Texas es la historia de una frontera. Desde el primer avistamiento de sus costas en 1519 por parte de Alfonso Álvarez de Pineda, que había recibido el encargo de reconocer y cartografiar la costa del golfo de México, hasta su consolidación como potencia económica en el siglo XXI, Tejas es un microcosmos de la historia de América. Los primeros europeos en llegar a Texas fueron los españoles. En 1528 Álvar Núñez Cabeza de Vaca naufragó cerca de la actual Galveston y recorrió el interior de lo que hoy es el estado de Tejas. Describió en su “Relación” la geografía y la cultura de los indígenas, lo que alimentó mitos como el de las Siete Ciudades de Cíbola que empujaron a otros conquistadores como Francisco Vázquez de Coronado o Hernando de Soto a emprender expediciones que exploraron el territorio. Pero el clima hostil, la ausencia de oro y la belicosidad de los indígenas desviaron la atención española hacia el sur, lo que dejó a Texas en esta primera fase en un relativo abandono. En el siglo XVII, los franceses intentaron colonizar la región. Establecieron un fuerte, el de San Luis, en la costa del golfo de México en 1684. Pero no consiguieron mantenerse. Los españoles, alarmados por la presencia francesa, se plantearon entonces colonizar la provincia mediante mediante misiones y presidios. Con ambos querían, por un lado, cristianizar a los indígenas y, por otro, asegurar su presencia para que, en el caso de que otra potencia europea apareciese por allí, fuese fácil repeler la incursión. Fueron estos colonos llegados desde Nueva España los que introdujeron la ganadería que terminaría convirtiéndose en uno de los símbolos de Texas con sus conocidas vacas Longhorn y los vaqueros que las conducían para asegurarse los mejores pastos. De aquellas misiones nacieron las primeras ciudades texanas. La más antigua es la de San Antonio, fundada en torno a una misión. Pero Texas, que así es como empezó a denominarse formalmente, era inmensa. Los españoles sólo ocuparon algunos valles, para lo demás prefirieron llegar a acuerdos con los indígenas locales como los apaches o los comanches. Tras su independencia en 1821 México heredó Texas y los pocos habitantes que se habían establecido allí. Para asegurar su control, el Gobierno mexicano fomentó la colonización tanto de mexicanos como de estadounidenses. Eso atrajo a empresarios como Stephen Austin, que se estableció con un grupo de 300 familias a orillas del río Colorado. Tras él vinieron muchos más. La llegada de colonos estadounidenses, muchos de ellos con esclavos, creo grandes tensiones ya que México había prohibido la esclavitud. Además, los colonos querían autonomía y eran muchos. El Gobierno mexicano terminó prohibiendo la inmigración desde Estados Unidos y eso hizo estallar la revolución texana de 1835, que culminó con la independencia de Tejas tras la victoria en la batalla de San Jacinto. Pero la nueva república era muy frágil y estaba asediada por conflictos con México y con los indígenas. Pervivió hasta 1845, momento en el que fue anexionada a EEUU. Esto provocó la guerra entre México y Estados Unidos que terminó muy mal para los primeros. El Tratado de Guadalupe-Hidalgo fijó la frontera en el río Grande y permitió la consolidación de Texas como estado. Durante la Guerra Civil los Texanos se unieron a la Confederación y tras la derrota se convirtió en un estado ganadero en el que comenzaba el salvaje oeste. Pero eso no duraría mucho. En 1901 se descubrió petróleo en la costa del golfo, lo que terminó transformando a Texas en una potencia económica ya que el petróleo animó el desarrollo y la creación de todo tipo de industrias. Las ciudades crecieron y atrajeron a millones de inmigrantes, entre ellos muchos hispanos que hoy representan el 40% de la población. En nuestro tiempo Texas es un estado grande y rico, su PIB es mayor que el de Canadá y su población no deja de aumentar. Texas es una metáfora de América. Una tierra extensa y llena de oportunidades con una historia breve, pero muy agitada. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:28 Texas: historia de una frontera 40:03 Premios iVoox 1:24:27 Alfonso X el Sabio 1:30:07 Cuando empezó la edad media en España Bibliografía: - “Historia de las misiones de Texas” de Byron Browne - https://amzn.to/476KdID - “La revolución de Texas” de Gustavo Vázquez-Lozano - https://amzn.to/4o7bP6s - “España, la primera bandera de Texas” de Juan Hernández Hortigüela - https://amzn.to/4hq64hr - “La revolución de Texas” de Kelly Rodgers - https://amzn.to/47kf2Iz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #texas #mexico Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
E30 Cuando encuentras todo caro… Hola! Hola! Bienvenidos a este episodio del podcast La Konquista, Mi nombre es Mabel y este podcast va de aprendizaje continuo y educación financiera. Un podcast para ti que trabajas con intención y enfoque, para lograr que todo aspecto de tu vida, se manifieste lo mejor posible. Si, sabes de lo que te hablo, la compra en el supermercado, esta cara, muebles para el hogar, están caros, una salida a unos drinks y cenar, esta caro, lo recuerdo… o más bien debería decir, ¡cómo olvidarlo! Con signos de exclamación y todo. Y ¿qué me dices de cuando tocaba comprar los libros del colegio, los bultos y uniformes para los hijos?, o cuando llegaban las fechas festivas y se compraba ropa para cada evento, y luego encima, uno de los niños se enfermaba. Cada vez que se giraba un cheque o pasaba tarjeta por una máquina, creo que mis suspiros eran tan fuertes que podían derribar paredes. Hoy día yo, del otro lado de la cerca puedo ver a otras madres y padres suspirar al ver el total de la compra.Y me hago estas preguntas: ¿Será que no trabajan con un presupuesto? ¿Será que están cargados de deudas? ?¿Será que no tienen un fondo para emergencias? O,¿Será que sus ingresos son bajos? Antes yo estuve ahí, contestando afirmativamente la respuesta desdichada porque no tenía un plan. No tenía fondo de emergencias, tenía muchas deudas y no sabía cuál era deuda mala. Nos ajustamos, si, cogimos prestado, si, cumplimos con todo, si, siempre se pudo pagar todo poco a poco. Y eran ciclos. Al bajar las deudas, tomamos prestado otra vez para seguir pagando. Fueron años con un manejo pobre de las finanzas del hogar. Cuéntame Tu: ¿Cómo gestionas tus finanzas personales? Si tienes pareja ¿Lo gestionan como un equipo para ganar? O ambos ayudan a incrementar las deudas. Tener un plan financiero no solo te ayuda a no sobrepasar tus límites, también te ayuda a mantener la paz en tu hogar. La conversación del dinero es importante. Te ayuda a mantener la calma, porque sabes cómo gestionar tus gastos recurrentes y de donde resolver las emergencias. Y mejor aún, te enfocas en las metas y evitas el consumo innecesario, porque las metas son tu prioridad. Ya es hora de identificar qué es lo que no te deja avanzar. Si estás en Puerto Rico, puedes escribirme, te muestro como, con una estructura, puedes ver y manejar mejor tus números, para que fluyan en la tranquilidad de tener un plan a tu medida. Un plan para tus gastos recurrentes y un plan de ahorro a futuro. Sabes que en las notas del episodio encuentras mis enlaces al email y plataformas sociales, para que me contactes por allí. Pero hoy estoy super emocionada de compartir un qr code que te lleva directamente a mi plataforma. Así que aprovéchalo! Recuerda, el punto es que si no tienes un plan financiero personalizado, o si no tienes ingresos suficientes para resolver tu desorden de consumo, siempre encontrarás todo caro. Si aún no has dado tu valoración de 5 estrellas a este podcast, puedes hacerlo en la plataforma donde me escuchas. Será un regalo para difundir a otros este mensaje. ¡Compártelo! mabel.burgos@primerica.com www.instagram.com/eligetranquilidad www.instagram.com/hola.vidaenpositivo
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La de Texas es la historia de una frontera. Desde el primer avistamiento de sus costas en 1519 por parte de Alfonso Álvarez de Pineda, que había recibido el encargo de reconocer y cartografiar la costa del golfo de México, hasta su consolidación como potencia económica en el siglo XXI, Tejas es un microcosmos de la historia de América. Los primeros europeos en llegar a Texas fueron los españoles. En 1528 Álvar Núñez Cabeza de Vaca naufragó cerca de la actual Galveston y recorrió el interior de lo que hoy es el estado de Tejas. Describió en su “Relación” la geografía y la cultura de los indígenas, lo que alimentó mitos como el de las Siete Ciudades de Cíbola que empujaron a otros conquistadores como Francisco Vázquez de Coronado o Hernando de Soto a emprender expediciones que exploraron el territorio. Pero el clima hostil, la ausencia de oro y la belicosidad de los indígenas desviaron la atención española hacia el sur, lo que dejó a Texas en esta primera fase en un relativo abandono. En el siglo XVII, los franceses intentaron colonizar la región. Establecieron un fuerte, el de San Luis, en la costa del golfo de México en 1684. Pero no consiguieron mantenerse. Los españoles, alarmados por la presencia francesa, se plantearon entonces colonizar la provincia mediante mediante misiones y presidios. Con ambos querían, por un lado, cristianizar a los indígenas y, por otro, asegurar su presencia para que, en el caso de que otra potencia europea apareciese por allí, fuese fácil repeler la incursión. Fueron estos colonos llegados desde Nueva España los que introdujeron la ganadería que terminaría convirtiéndose en uno de los símbolos de Texas con sus conocidas vacas Longhorn y los vaqueros que las conducían para asegurarse los mejores pastos. De aquellas misiones nacieron las primeras ciudades texanas. La más antigua es la de San Antonio, fundada en torno a una misión. Pero Texas, que así es como empezó a denominarse formalmente, era inmensa. Los españoles sólo ocuparon algunos valles, para lo demás prefirieron llegar a acuerdos con los indígenas locales como los apaches o los comanches. Tras su independencia en 1821 México heredó Texas y los pocos habitantes que se habían establecido allí. Para asegurar su control, el Gobierno mexicano fomentó la colonización tanto de mexicanos como de estadounidenses. Eso atrajo a empresarios como Stephen Austin, que se estableció con un grupo de 300 familias a orillas del río Colorado. Tras él vinieron muchos más. La llegada de colonos estadounidenses, muchos de ellos con esclavos, creo grandes tensiones ya que México había prohibido la esclavitud. Además, los colonos querían autonomía y eran muchos. El Gobierno mexicano terminó prohibiendo la inmigración desde Estados Unidos y eso hizo estallar la revolución texana de 1835, que culminó con la independencia de Tejas tras la victoria en la batalla de San Jacinto. Pero la nueva república era muy frágil y estaba asediada por conflictos con México y con los indígenas. Pervivió hasta 1845, momento en el que fue anexionada a EEUU. Esto provocó la guerra entre México y Estados Unidos que terminó muy mal para los primeros. El Tratado de Guadalupe-Hidalgo fijó la frontera en el río Grande y permitió la consolidación de Texas como estado. Durante la Guerra Civil los Texanos se unieron a la Confederación y tras la derrota se convirtió en un estado ganadero en el que comenzaba el salvaje oeste. Pero eso no duraría mucho. En 1901 se descubrió petróleo en la costa del golfo, lo que terminó transformando a Texas en una potencia económica ya que el petróleo animó el desarrollo y la creación de todo tipo de industrias. Las ciudades crecieron y atrajeron a millones de inmigrantes, entre ellos muchos hispanos que hoy representan el 40% de la población. En nuestro tiempo Texas es un estado grande y rico, su PIB es mayor que el de Canadá y su población no deja de aumentar. Texas es una metáfora de América. Una tierra extensa y llena de oportunidades con una historia breve, pero muy agitada. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:28 Texas: historia de una frontera 40:03 Premios iVoox 1:24:27 Alfonso X el Sabio 1:30:07 Cuando empezó la edad media en España Bibliografía: - “Historia de las misiones de Texas” de Byron Browne - https://amzn.to/476KdID - “La revolución de Texas” de Gustavo Vázquez-Lozano - https://amzn.to/4o7bP6s - “España, la primera bandera de Texas” de Juan Hernández Hortigüela - https://amzn.to/4hq64hr - “La revolución de Texas” de Kelly Rodgers - https://amzn.to/47kf2Iz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #texas #mexico
¡Que pasa locos!Pues hemos querido hacer un parón de noticias y centrarnos en uno de los topics mas recurrentes del canal. Ultimamente nos hemos dado cuenta que Joak no disfruta de las segundas partes, y hemos querido pegar un repaso a la historia reciente y ver si realmente es así.Hemos querido contar con Jam para este episodio ya que a diferencia de los demás, viene con los deberes hechos y nos salva el culo una vez mas. ¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
En las últimas horas el Gobierno Petro llamó a consultas a su embajador en EEUU, Daniel García-Peña, por tensión arancelaria
Envía tu comentarioGracias a mis amigos, el periodista Andrés Machado Conte y el inolvidable coleccionista Fernando Agüeros, traigo lo que narró, en una entrevista radial, el compositor cubano Pedro Aranzola. Dos de sus guarachas responden a vicencias personales: El paso de Encarnación y Los problemas de Atilana. Fueron grandes triunfos de la Orquesta Aragón.¿Quién era la trigueña Encarnación? ¿Conoces a Atilana, la del tinte?Lo sabrás en este episodio.En el habitual Calendario Musical de Cuba, los recuerdos del flautista José Antonio Fajardo, del autor Leopoldo Ulloa y de la legendaria Celia Cruz.Support the show¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Las legiones romanas fueron la fuerza militar fundamental de la antigua Roma. Simbolizaban su poderío y eran el recordatorio permanente de que el poder de Roma llegaba a todos los confines de su imperio. Su nombre deriva de “legio” (selección), y estaban compuestas por unidades de infantería y caballería. Fueron evolucionando desde simples milicias de autodefensa hasta convertirse en un ejército profesionalizado que conquistó territorios muy extensos desde Hispania hasta Mesopotamia. Aparte de eso, los legionarios construían infraestructuras, ejercían de policía y facilitaban la romanización ya que los legionarios a menudo se establecían en las provincias después de licenciarse. Durante los primeros siglos, los que se corresponden con la época monárquica, los legionarios eran ciudadanos que se equipaban por su cuenta y se organizaban en falanges de tipo griego rígidas y poco maniobrables. La reforma de Servio Tulio en el siglo VI a.C. introdujo el censo por clases económicas. Los reclutas pasaron a clasificarse por edad y riqueza. Los nobles iban a la caballería y los plebeyos a la infantería que se equipaba con lanzas y escudos. Con la llegada de la República cada cónsul comandaba dos legiones de unos 4.500 hombres. El sistema manipular reemplazó a la falange: manípulos de 120 soldados en tres líneas, una de infantería pesada, otra de infantería ligera y una tercera de caballería. Esta estructura les daba mucha flexibilidad y les permitía hacer rotaciones. En el siglo II a.C. Cayo Mario profesionalizó el ejército. Se empezó a reclutar a los pobres encargándose el Estado de equiparles. El servicio duraba 25 años, cobraban un salario y, tras licenciarse, les entregaban tierras. Se homogeneizó la infantería pesada y la legión básica pasó a estar formada por unos 5.000-6.000 hombres, en 10 cohortes subdivididas en 6 centurias de 80 legionarios, que, a su vez, se organizaban en “contubernia” de 8 hombres que compartían tienda y mula. Cada legionario cargaba unos 40 kilos de equipo. Ese sistema permitió a la república expandirse a gran velocidad ya que las legiones eran un ejército temible, bien organizado y con gran espíritu de combate. A finales del siglo I a.C. las legiones se estabilizaron en 28 unidades permanentes, estacionadas en las zonas fronterizas. En torno a ellas empezaron a nacer pueblos y ciudades. Octavio Augusto licenció veteranos con recompensas y creó la Guardia Pretoriana para proteger al emperador. Símbolos como el águila y los estandartes inspiraban lealtad entre sus miembros. Este fue el periodo dorado de las legiones. Su equipo básico estaba compuesto de la “lorica segmentata” (armadura segmentada), el “scutum” (escudo rectangular), el “pilum” (jabalina), el “gladius” (espada corta) y el casco imperial, también conocido como gálea. Las tácticas y el entrenamiento fueron mejorando hasta convertirse en las mejores unidades militares de su época. En el Bajo Imperio las legiones redujeron su tamaño. Aparecieron los “limitanei” apostados en las fronteras y los “comitatenses” que eran tropas móviles. Diocleciano reformó de nuevo el ejército incorporando “foederati" bárbaros que con el tiempo llegaron a capitanear las propias legiones. Su éxito fue tal que llegaron incluso a sobrevivir a la desaparición del imperio occidental y se mantuvieron durante un tiempo en el oriental hasta que el emperador Heraclio reformó el ejército bizantino. Para hablar de legiones romanas, de sus orígenes, de su evolución y de la importancia que tuvieron para Roma nos acompaña hoy nuestro querido Yeyo Balbás, que de todo lo relacionado con los ejércitos de la antigüedad sabe mucho. Bibliografía: “El águila y los cuervos: La caída del Imperio romano” de José Soto Chica - https://amzn.to/43hVdjV “El Imperio Romano” de Isaac Asimov - https://amzn.to/3WGe7NE “Legiones romanas” de Dorian K. Lysandros - https://amzn.to/4nSVSAN “Legiones de Roma” de Stephen Dando-Collins - https://amzn.to/4q6JHSd · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #imperioromano #legiones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy quiero hablarles de algo que me ha estado quitando el sueño. Mientras el mundo celebraba la liberación de 20 rehenes israelíes después de más de dos años, miles de familias palestinas esperaban en silencio el regreso de los suyos, detenidos sin juicio, sin fecha, sin voz.En esta columna les cuento sobre la Global Sumud Flotilla, esa flota de esperanza que intentó romper el bloqueo a Gaza en octubre de 2025. Entre sus tripulantes iban seis mexicanos que pusieron el cuerpo donde muchos solo ponen palabras. Fueron interceptados, detenidos, repatriados. Pero su acto nos recordó algo esencial: que la humanidad todavía puede elegir mirar el dolor de frente.Esta no es una guerra de religiones. Es una crisis de humanidad. Y la humanidad no tiene banderas.La flotilla no llegó a Gaza, pero llegó a donde tenía que llegar: a nuestra conciencia. Hoy les invito a ir más allá de los titulares, a escuchar más allá de las narrativas políticas, y a preguntarnos qué tipo de mundo queremos construir.¿De qué sirve tener razón cuando hay niños muriendo de hambre?Les comparto esta reflexión con la esperanza de que, esta vez, la humanidad no llegue tarde.------------------------Today I want to talk to you about something that's been keeping me up at night. While the world was celebrating the release of 20 Israeli hostages after more than two years, thousands of Palestinian families were quietly waiting for their loved ones to come home—people held without trial, without a date, without a voice.In this piece, I'm telling you about the Global Sumud Flotilla, this fleet of hope that tried to break through the blockade to Gaza in October 2025. Among the crew were six Mexicans who put their bodies on the line where most people just put words. They were intercepted, detained, sent back home. But what they did reminded us of something crucial: that humanity can still choose to look pain in the face.This isn't a war of religions. It's a crisis of humanity. And humanity doesn't have flags.The flotilla didn't make it to Gaza, but it reached where it needed to: our conscience. Today I'm inviting you to look beyond the headlines, to listen past the political narratives, and to ask ourselves what kind of world we want to build.What's the point of being right when children are starving to death?I'm sharing this reflection with the hope that this time, humanity won't be too late.------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino