POPULARITY
Categories
Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido a la Comisión Europea (CE) un plan de vacunación contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa ampliado a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona. En concreto, Agricultura ha explicado que la autorización de la CE es una "condición imprescindible" para aplicar la vacuna contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino a nivel nacional. Actualmente, el radio de vacunación aprobado, de 50 kilómetros desde los 18 focos detectados en la provincia de Girona, abarca 2.003 explotaciones con 152.892 cabezas de ganado, según han explicado fuentes del departamento a Europa Press. Con el plan, que debe recibir el visto bueno de la CE, se quieren alcanzar otros 369.323 animales repartidos por 2.164 explotaciones de una veintena de comarcas catalanas, así como 685 fincas con 86.386 vacas de tres comarcas de Aragón. 2.- La montanera del cerdo ibérico -época en la que el animal se alimenta de hierba y bellota en la dehesa- está arrancando y lo hace con buenas perspectivas en cuanto a la carga de bellota y a la calidad de la misma pero a expensas de que lleguen más lluvias para que la campaña incluso pueda mejorar su pronóstico. El presidente de la interprofesional del cerdo ibérico (Asici), Raúl García, ha asegurado que están siguiendo "con atención" la evolución de las dehesas, a la espera de la generalización de las lluvias otoñales. Son unas precipitaciones "fundamentales" para que la bellota "complete su desarrollo, gane calibre y calidad, y para que el campo recupere la hierba, que tan necesaria es para complementar la alimentación de los animales". En todo caso, las previsiones que les trasladan los operadores del sector "son, en general, positivas" porque se observa "una buena disposición de fruto en los árboles". 3.- El Producto Interior Bruto (PIB) de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de España retrocedió un 0,4 % en el tercer trimestre de 2025 respecto al segundo, según ha informado en su avance el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso es menor al registrado en la comparativa intertrimestral del segundo trimestre respecto a enero-marzo, que fue del -6,6 %. En la comparativa interanual, el PIB agrícola retrocedió un 2,2 %, frente a la estabilidad (0 %) registrada en el primer trimestre de este ejercicio. 4.- El Foro Ganadero Cárnico, que está formado por las interprofesionales de Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, lanza una campaña para poner en valor y reivindicar la casquería. Las organizaciones presentan el 'Mapa de la Casquería Española', una herramienta digital que reúne a los restaurantes, bares y carnicerías que trabajan con estos productos y lo hacen coincidiendo con la celebración este miércoles del 'Día Mundial de la Casquería'. La campaña busca poner en valor este producto desde una mirada cultural, sostenible y moderna, reivindicando su lugar en la cocina actual y su contribución a un modelo alimentario más responsable. los españoles consumieron en 2023 cerca de 29.500 toneladas de casquería, por un valor aproximado de 184 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8% respecto al año anterior. 5.- La reserva hídrica almacena 29.910 hectómetros cúbicos (hm3), por lo que está al 51,6% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En comparación con la semana pasada, los embalses han perdido 296 hm3, o lo que es lo mismo, el 0,5% de su capacidad. El Segura sigue siendo la cuenca con menos agua almacenada, al 18,6% de su capacidad. En la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado en menor medida a la vertiente Mediterránea. En concreto, la máxima se ha producido en Navacerrada, donde se han recogido 71,8 litros por metro cuadrado (l/m2). En lo que respecta a las cuencas, las que están por encima del 50% son el Cantábrico Oriental (65,8%), el Cantábrico Occidental (58%), el Miño-Sil (54%), las Cuencas internas del País Vasco (76,2%), el Duero (52,7%), el Tajo (56,9%), el Guadiana (57,6%), el Tinto, Odiel y Piedras (62,4%), el Ebro (52,4%) y las Cuencas internas de Cataluña (73,1%).
Um dos indicadores divulgados pelo INE pode ditar o aumento das portagens no próximo ano. Trata-se da taxa de inflação de outubro, sem contar com a habitação, usada como referência para atualizar os preços das autoestradasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ine graver seg ned i fortiden, og Emilia har blitt påkjørt på Kaffebrenneriet Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Por fortuna es de carácter administrativo, no penal, la embestida de la Contraloría interna del INE contra Claudia Zavala y otros cinco consejeros y ex consejeros.
In haar nieuwe dubbelbiografie De zwevende wereld beschrijft Annejet van der Zijl de uiteindelijk kansloze relatie tussen de vernederlandste Duitser Franz von Siebold en zijn half Japanse dochter Ine. Het had iets kunnen worden als de vader had begrepen dat niet de hele wereld om hem draaide. ‘Maar dat soort mannen heb je nu eenmaal, weet ik uit mijn portret van prins Bernhard.' Ze waren emotioneel, kinderlijk en lethargisch. Dat was het beeld dat de Nederlander van ‘den inlander' had toen in 1916 een Nederlands psychologen-echtpaar naar Indië vertrok. Marens Engelhard schreef met De Javaanse Psyche een familiegeschiedenis en een mentale historie ineen. ‘Het bijzondere aan dit boek is dat het de geestelijke weerbaarheid van de Indonesiër laat zien,' aldus recensent Anne-Lot Hoek. Niet het decadente Westen, maar landen als Tsjechië, Slowakije en Hongarije vertegenwoordigen het aan traditie en gemeenschap gehechte Europa. Dat vinden die landen althans zelf. Wie wil snappen waar die gedachte vandaan komt, moet het boek Begrijp jij Centraal-Europa nog? van historicus Hans Luiten lezen. ‘Een boek vol heerlijke onwelgevallige feiten en feitjes,' zegt recensent Pieter van Os. ‘In principe en doctrine was Hitler niet slechter en gewetenlozer dan menig eigentijds staatsman,' schreef de Engelse historicus A.J.P. Taylor in zijn boek The Origins of the Second World in 1961. Hoe haalde deze historicus het in zijn hoofd om zo positief over Hitler te schrijven, vroegen critici zich bij het uitkomen van het boek al af. Recensent Wim Berkelaar bespreekt de klassieker.
Découvrez comment, partis des steppes pontiques, les Yamnayas ont laissé leur empreinte dans nos langues, nos gènes et notre culture. Cette grande migration indo-européenne a bouleversé la préhistoire : entre fusion des peuples, échanges culturels et héritage durable, les Indo-Européens ont refaçonné l'Europe. #génétique #archéologie Retrouvez le script, la bibliographie complète et les crédits sonores et graphiques sur : https://ladentbleue.fr/migration-indo-europeenne-europe-yamnaya-ceramique-cordee Suivez La Dent Bleue sur :
INE desmiente hackeo y confirma que incidente fue contenido en 2024 Inicia entrega de apoyos económicos a familias afectadas por lluvias en HidalgoMás información en nuestro Podcast
La economía española creó 118.400 empleos en el tercer trimestre del año, con lo que el mercado laboral español alcanzó un nuevo máximo histórico con 22.387.100 ocupados. Son 562.500 más que hace un año, según la EPA del INE. Por otro lado, el número de parados aumentó en 60.100 personas, lo que eleva la tasa de paro sube al 10,45% desde el 10,29% del segundo trimestre. Valentín Bote, director de Randstad Research, considera positivo el comportamiento de la población activa, “ya que nos está midiendo cuál es el potencial de crecimiento de nuestro mercado laboral” apunta. Sin embargo advierte que “pero si la población activa crece a un ritmo superior a la creación de empleo, que es lo que ha pasado este trimestre, nos encontramos primero con un dato de empleo, que es débil y en segundo lugar, también un repunte del desempleo”.
En Capital Intereconomía hemos abierto la mañana con la Tertulia de Mercados, junto a David Henche, profesor de Estrategia en ICEMD/ESIC; José Ramón Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales; y Ignacio García de Vinuesa, economista. Los tertulianos han abordado los principales desafíos económicos que marcan el pulso de la actualidad en España. Uno de los datos más llamativos ha sido el de la remuneración real de los trabajadores, que solo ha crecido un 2,7 % en los últimos 30 años, reflejando una preocupante pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y el encarecimiento de la vivienda. Precisamente el sector inmobiliario ha sido otro de los grandes temas de debate: el INE ha certificado el frenazo del mercado durante el verano, con una caída en la compraventa y en la construcción de nuevas viviendas. A esto se suma que el Gobierno estudia nuevas fórmulas para gravar la inversión en segundas residencias, lo que, según los expertos, podría enfriar aún más el mercado y limitar el acceso de los jóvenes a la propiedad. De hecho, la compra de vivienda por menores de 35 años se ha desplomado hasta su mínimo histórico, lo que abre el debate sobre la eficacia de las políticas de vivienda y la necesidad de incentivos reales para el acceso a la primera casa. En la Entrevista Capital, hemos conversado con Felipe Debasa, director del Máster Oficial en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador de la Ruta de la Seda, quien ha analizado el nuevo Plan Quinquenal de China. Debasa explicó que el país asiático refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica y energética, con un modelo de desarrollo que busca mayor independencia de Occidente y una consolidación de su papel como potencia global. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados a cargo de César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, quien ha desgranado las claves del día en las bolsas europeas y estadounidenses, marcadas por la incertidumbre macroeconómica y las expectativas sobre los próximos movimientos de los bancos centrales.
En esta emisión de Saga Noticias, con Kim Armengol y Max Espejel, se presentan los temas más importantes del día: la comparecencia de Omar García Harfuch ante el Senado, los avances en seguridad y el combate al huachicol, la nueva detención por el asesinato de Bernardo Bravo en Michoacán y la investigación sobre los grupos criminales que operan en Tierra Caliente. Además, los detalles del enfrentamiento en Culiacán, la captura del proveedor de fentanilo “Brother Wang”, el saldo de víctimas por las lluvias en varios estados y las noticias internacionales más relevantes, junto con las investigaciones especiales y las tendencias virales del momento. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En esta emisión de Saga Noticias, con Kim Armengol y Max Espejel, se presentan los temas más importantes del día: la comparecencia de Omar García Harfuch ante el Senado, los avances en seguridad y el combate al huachicol, la nueva detención por el asesinato de Bernardo Bravo en Michoacán y la investigación sobre los grupos criminales que operan en Tierra Caliente. Además, los detalles del enfrentamiento en Culiacán, la captura del proveedor de fentanilo “Brother Wang”, el saldo de víctimas por las lluvias en varios estados y las noticias internacionales más relevantes, junto con las investigaciones especiales y las tendencias virales del momento. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Ine fikk en ufrivillig treningspartner på SATS, og Emilia deler en ny favoritt oppskrift.Som alltid er vi – helhjerta og halvseriøse! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O preço mediano dos alojamentos vendidos em Portugal superou, pela primeira vez, os 2 mil euros por metro quadrado no segundo trimestre de 2025See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio conversamos con Inés Robirosa, que está casada y tiene tres hijos. Inés es autora del libro “Laberinto de Luz”, donde abre su corazón y comparte su historia de vida. Es la tercera de cuatro hermanos y, a los 16 años, vivió una tragedia que marcó su vida para siempre, cuando sus padres tuvieron un accidente de auto. En esta charla profunda, honesta y esperanzadora, Ine nos cuenta cómo transitó ese dolor y cómo logró salir adelante gracias al amor de sus hermanos, su familia y sus amigos. Reflexionamos sobre la importancia de la comunidad, el valor del otro como sostén, la fuerza de la fe en los momentos más oscuros y el llamado a “salvarnos en racimo”. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.
⚡️ Pulse Vibes 015 delivers pure energy, a journey through melodic techno and house with deep grooves, emotional drops, and that signature AstroPulse vibe. Feel the rhythm, live the pulse.
Dados do INE indicam que os portugueses consumiram, entre 2020 e 2024, o dobro das calorias que um adulto saudável precisa. E a falta que um quadradinho faz num boletim de voto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Suman 70 personas fallecidas por inundaciones en cinco estadosCruz Roja abre centros de acopio en Veracruz, Xalapa y OrizabaDecomisan tráiler con cocaína valuada en 17 mdd en la fronteraMás información en nuestro podcast
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Claudia Zavala, consejera electoral del INE, tocó el tema de turnan al TFJA proceso contra consejeras del INE que votaron contra la consulta de revocación de mandato.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vi går gjennom morgenrutinene våre. Emilia sin liste er på 6 punkter, Ine sin på ca. 17
¿Claudio X. González tiene razón? El empresario y activista político más polémico de México habló sin filtros sobre el rumbo del país, las reformas de Morena y su visión de la democracia. En esta entrevista exclusiva con Alejandro Helguera, expone por qué, según él, el gobierno de Claudia Sheinbaum sigue el mismo “guion de concentración de poder” que comenzó con Andrés Manuel López Obrador.Desde la educación pública hasta el papel del INE, González repasa los errores que, en su opinión, han debilitado la democracia mexicana. Critica el papel de los militares, denuncia corrupción y afirma que México vive “una deriva autoritaria” que pone en riesgo las libertades ciudadanas.También responde a quienes lo llaman “jefe de la oposición” y explica por qué fundó organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción.Un episodio imperdible de VOCES PODCAST, donde se confrontan ideas, se cuestiona el poder y se invita a pensar el futuro político del país.
El relevo generacional en el campo requiere más que heredar tierras: pasa por conjugar tradición y modernidad; construir un ecosistema de apoyo con financiación y asesoramiento y, sobre todo, apostar por la formación y la ilusión para transformar el mundo rural en un motor de futuro y crecimiento. En este podcast te contamos una historia que representa todo esto: Azafrán La Carrasca. Los datos son claros y preocupantes: según el último ‘Censo Agrario del INE' y el ‘Informe Cocampo 2024', apenas un 4% de los propietarios agrarios en España son menores de 35 años. Esta cifra, que se repite en informes y debates, refleja un problema de fondo: el envejecimiento del mundo rural y la falta de jóvenes que tomen el relevo. El Ministerio de Agricultura y expertos del sector insisten en que, sin un relevo generacional real, la sostenibilidad económica y demográfica de las zonas rurales está en riesgo. El Parlamento Europeo, de hecho, ya advirtió en 2023 de que este es ‘el reto número uno' para el campo en Europa. Las barreras económicas, las trabas burocráticas y la falta de atractivo de una vida que resulta incierta y poco rentable para muchos jóvenes son las principales causas, pero si no se actúa con celeridad, el campo español podría quedarse sin quien lo trabaje. Azafrán La Carrasca, una empresa familiar que nació hace más de 20 años con la idea de recuperar el cultivo tradicional del azafrán de Teruel en Blancas, un pequeño pueblo de la comarca del Jiloca, demuestra que es posible asegurar el relevo generacional. Su fundador, José Antonio Esteban, un fiel defensor de que en el mundo rural hay oportunidades para los jóvenes, ya ha cedido el testigo a su hijo, quien lleva el mismo nombre. Juntos, de hecho, han conseguido evolucionar, diversificar y llevar sus productos a mercados internacionales. En este podcast te contamos su historia.
Vemos la degradación a la que lleva el PSOE al INE dirigido por Tezanos, para sorpresa de nadie.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Nuria Richart y Manuel Llamas entrevistan al grupo musical Los Meconios, azote del Gobierno y del wokismo. Les han llamado fascistas, franquistas, machistas... "Si precisamente lo que defendemos nosotros es la igualdad de oportunidades y de derechos entre mujeres y hombres. Pero bueno, aquí también sabéis muy bien cómo se las gastan", dicen. ¿Qué vais a hacer cuando él ya no esté? Ese "líder que el mundo necesita, un hombre apuesto de belleza infinita, habla inglés mejor que un nativo, con solo mirarte puede hacerte un hijo, es imponente…", dice su canción "Pedro Sánchez", con música y letra "cosecha propia" de Los Meconios. "Realmente no lo sabemos pero que se vaya, y ya vamos pensando. Pero que se vaya. Saldrán otros personajes mucho menos siniestros que este, pero que darán juego". Cuentan que desde que Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, pidiera a la Fiscalía actuar de oficio contra ellos por un delito de odio, "todos los meses tenemos que responder a una encuesta del INE muy sospechosa", nos desvelan. El último gran éxito de Sergio C. Martínez y Mario Camps es "La Sarah" dedicada a la periodista Sara Santaolalla.
El sectario contralor del INE dice que la reactivación de la denuncia procede “por la forma” como sus perseguidos decidieron y porque el tribunal revocó esa decisión.
AI is getting so mental now. Seen a bodycam video of goddamn Spongebob being pulled over and they’re telling me the ish is AI?! WTF B Listen on SoundCloud Watch on YouTube Track list Hans Glader feat. Cam James – Totem Malugi – Chiggy Chiggy (feat. Inéz) (Rohaan Remix) Disperto Certain, GOVERNADE – ALL I […] The post Hands Up! Garage n Bass! – Episode 438 – Bumpy UK Garage with DJ BrainZ appeared first on UK Garage n Bass From DJ BrainZ.
José María Rotellar publica cómo el INE debería mantener su independencia y no convertirse en el nuevo CIS de Sánchez.
Tribunal Electoral revisará investigación contra seis consejeros del INE Detienen a “El Coyote”, presunto líder criminal en TabascoInvestigan presunta negligencia médica por muerte de una bebé en PueblaMás información en nuestro podcast
Nueva caravana migrante llegará a la CDMX y no a EU México necesita un INE transparente: TaddeiMuseo del Prado recibe obra de la Virgen de Guadalupe Más información en nuestro podcast
Luísa Loura, diretora da Pordata, explica como a diminuição acentuada na população portuguesa, prevista pelo INE, vai afetar o país. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Me Lo Dijo Adela, platicamos con el Dr. David Pérez Esparza, académico, consultor y ex funcionario del Gobierno de México, quien estuvo con Celorio para analizar la llamada “Misión Cortafuegos”. En este contexto, México y Estados Unidos firmaron un acuerdo histórico para frenar el tráfico de armas, mientras la DEA anunció la detención de 670 personas ligadas al CJNG en EE.UU. entre el 22 y el 26 de septiembre, lo que plantea la pregunta: ¿compromiso real o discurso político? Adela Micha moderó la mesa de análisis con Damián Zepeda (ex dirigente nacional del PAN), Arturo Ávila (diputado federal de Morena) y Juan Zavala (diputado federal de MC y representante ante el INE), debatiendo los temas más candentes, incluyendo los pagos millonarios de Adán Augusto López, la negociación México–EE.UU. para frenar el tráfico de armas, el primer año de Sheinbaum en la presidencia y la polémica reforma de amparo. Más adelante, se conversó con Antonio Juárez Navarro, especialista en derecho penal, penalista que ha protegido por más de 20 años a los Ángeles Blancos y se ha consolidado como figura clave en la defensa legal del gremio médico, siendo recientemente reconocido con el premio Outstanding Contribution to Medical Human Rights & Legal Defense Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El debate sobre la inmigración centra la atención política, con partidos como el PP proponiendo un visado por puntos para controlar el flujo, mientras se reconoce que la migración puede paliar la baja natalidad y sostener las pensiones. Los datos del INE muestran más de 700.000 irregulares. En el ámbito económico, los precios de la vivienda usada se disparan un 17% en un año, marcando la subida más acusada en dos décadas, aunque el Euríbor en el 2,17% abarata las hipotecas variables. Las llamadas fraudulentas persisten, con un 30% de las llamadas clasificadas como fraude, a pesar de que la ley entró en vigor en junio. COPE informa sobre 178.000 alumnos valencianos sin clase por la borrasca Gabriel, y la alerta roja se activa en Ibiza. Carlos Alcaraz busca el título de Tokio, ganando el primer set. En la Champions, el Real Madrid se enfrenta al Kaïrat Almaty y el Atlético de Madrid al Eintracht de Frankfurt. La justicia anula la inhabilitación de Pedro Rocha como presidente de la RFEF. ...
INE aprueba voto electrónico e internet en Coahuila para 2026 UNAM refuerza protocolos de seguridad tras ataque en CCH SurEU deportará a 400 iraníes como parte de campaña migratoria de TrumpMás información en nuestro podcast
Hoy en Me Lo Dijo Adela, platicamos con el Dr. David Pérez Esparza, académico, consultor y ex funcionario del Gobierno de México, quien estuvo con Celorio para analizar la llamada “Misión Cortafuegos”. En este contexto, México y Estados Unidos firmaron un acuerdo histórico para frenar el tráfico de armas, mientras la DEA anunció la detención de 670 personas ligadas al CJNG en EE.UU. entre el 22 y el 26 de septiembre, lo que plantea la pregunta: ¿compromiso real o discurso político? Adela Micha moderó la mesa de análisis con Damián Zepeda (ex dirigente nacional del PAN), Arturo Ávila (diputado federal de Morena) y Juan Zavala (diputado federal de MC y representante ante el INE), debatiendo los temas más candentes, incluyendo los pagos millonarios de Adán Augusto López, la negociación México–EE.UU. para frenar el tráfico de armas, el primer año de Sheinbaum en la presidencia y la polémica reforma de amparo. Más adelante, se conversó con Antonio Juárez Navarro, especialista en derecho penal, penalista que ha protegido por más de 20 años a los Ángeles Blancos y se ha consolidado como figura clave en la defensa legal del gremio médico, siendo recientemente reconocido con el premio Outstanding Contribution to Medical Human Rights & Legal Defense Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
In "E is for Eternal," TJ and Tory go on an adventure to discover what it means that God is eternal. As they explore, they learn that only God has no beginning and no end—and that because He is eternal, His love and promises last forever too.Follow along as TJ and Tory learn about the God's unchanging character week after week with the ABCs of Theology! Season 5 and 6 follow this best-selling card set, and we just know your kids are going to love them. Shop all discipleship tools for kids ages 2 to 12 at tinytheologians.shop, and join our email list to be among the first to know about sales, new releases, and get all the podcast updates right in your inbox!Resources: The ABCs of TheologyFollow Us:Instagram | Website | Newsletter Editing and support by The Good Podcast Co. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
INE lanza estrategia para promover voto de mexicanos en el extranjero Lemus promete líneas 4 y 5 del Tren Ligero antes del Mundial 2026 México, entre los países con más muertes por rayos Más información en nuestro podcast
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Albania y la IA: Tras nombramiento de ministra basada en inteligencia artificial, ¿hay riesgos? Discursos y sismos geopolíticos marcan la Asamblea de la ONU: ¿Qué pasó con Netanyahu? Caso Lex Ashton: Alumno de CCH Sur asegura que se han creado grupos de fans del atacante. Recortes al presupuesto 2026 llegarían al INE, PJF y TEPJF; ¿salud posible beneficiario? Farmacias independientes pierden 50 mdp por extorsiones: UNEFARM alerta sobre esta amenaza. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, habló sobre anticipan recortes al presupuesto 2026 solicitado por INE, Poder Judicial y Tribunal Electoral, y Banxico bajó a 7.5% la tasa de interés.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hola Javi, hola Mar, qué tal, buenos días. Pues hoy el gobierno envía un buque de la Armada para guardar las espaldas a esa flotilla que va camino a Gaza con ayuda humanitaria y que, como sabes, ha sufrido varios ataques estos días. Todo después de que ayer Felipe VI dijera en Nueva York, en la ONU, que le costaba comprender la masacre en Gaza y que exigía, que imploraba a Israel que detuviera esta masacre. Se ha detenido ya al que parece uno de los responsables del ciberataque que ha provocado esta semana retrasos y cancelaciones en varios aeropuertos europeos. Es un tipo de unos 40 años, en total, se cree que ha podido afectar a más de 140.000 pasajeros. Hoy el INE nos va a decir cómo fue en julio el mercado de la vivienda. Venimos de ver que en la primera mitad del año se han vendido un 20% más de casas en España y eso, en parte, se debe a que los tipos de interés han vuelto a bajar otro poquito este 2025. Y hoy empieza la San Diego Comic-Con en Málaga. Es todo un eventazo, ¿eh?, ...
Dos marchas por Palestina previstas este sábado en CDMX INE reconoce identidad no binaria en credencial para votarIrán suspende cooperación con el OIEAMás información en nuestro podcast
Tormenta colapsa vialidades en Guadalajara y deja múltiples daños INE concluye elección histórica del Poder Judicial con 881 cargos Más información en nuestro Podcast
Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza cómo el Gobierno obligará a las plataformas digitales a retirar 53.000 pisos turísticos que presentan irregularidades. Asegura que “en Madrid sigue habiendo oportunidades de inversión”. “El mercado del lujo no funciona como el resto de los mercados”, asegura el invitado. Además, nos señala que “el 60% de las transacciones de inmuebles superiores a dos millones de euros se realiza off market”. También afirma que es “una cifra complicada de conseguir pero es la realidad" y que “los que se dedican a este negocio siguen haciendo negocio y siguen haciendo oportunidades”. El Cofundador de Homely Capital Group analiza dónde están las oportunidades en el mercado inmobiliario. “Hay que salir de las zonas típicas pero seguir en la almendra central”, asegura el invitado. También señala que “están buscando y encontrando grandes oportunidades de edificios completos en zonas que consideran muy buenas y con un larguísimo recorrido”. Estas zonas, según él, están en “el puro centro de Madrid, al lado de una de las zonas más icónicas de la ciudad, es comprar un edificio completo por 5.000 euros por metro cuadrado, fachada histórica para rehabilitarlo por completo y sacarlo por 9.000 euros por metro cuadrado”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó la semana pasada en Málaga que, desde el lunes, el Ministerio de Vivienda exigirá a las plataformas digitales retirar 53.876 pisos turísticos con irregularidades. Según datos del INE de mayo, hay unas 381.873 viviendas de este tipo en España, un 1,4% más que en noviembre de 2024. Estos datos se basan en anuncios online y no en registros oficiales. El objetivo del Gobierno es que estos inmuebles pasen al mercado de alquiler residencial, facilitando el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, según ha señalado el propio Sánchez durante su intervención.
BIO:Dr. Upneet (Neety) Chawla, MD, is a double board-certified physician in Internal Medicine and Sleep Medicine. She serves as an Assistant Professor at Rush University Medical Center with roles in both the Departments of Internal Medicine and Sleep Medicine. Her efforts are dedicated to merging the fields of sleep health with hospital medicine and extending this knowledge to the public. Dr. Chawla completed her residency in Internal Medicine at Mercy St. Vincent Medical Center in Ohio and her fellowship in Sleep Medicine at Rush University Medical Center.Beyond her clinical and academic roles, Dr. Chawla aims to simplify the complexities of sleep medicine for the general public. She is an avid advocate for the importance of sleep health, using her expertise to educate and connect with a broader audience. Through her presence on social media platforms like Instagram and TikTok (@sleeping.beauty_MD), she provides valuable insights, tips, and a behind-the-scenes look into the life of a sleep medicine expert.Dr. Chawla is committed to ensuring that everyone has access to sleep health information, advocating for its integration into comprehensive medical care and public health awareness.SHOWNOTES:
En Uruguay trabajan más de 40 mil menores de edad, según la Encuesta Nacional sobre Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes 2024, presentada este lunes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). La cifra equivale a casi un 7% de la población de entre 5 y 17 años. De ese 7%, 4,9 participa en actividades económicas y casi 2% realiza tareas de servicios no remuneradas. El ministro Juan Castillo calificó la situación de “verdadero flagelo”, subrayó que el problema es más grave en el interior que en Montevideo y advirtió que afecta sobre todo a hogares de bajos ingresos. “Más de cuarenta mil niños, niñas y adolescentes: es un disparate. Nuestro país será muy grande en nuestro corazón, pero tiene el tamaño geográfico que tiene, es un país pequeño comparado con los que nos rodean. Que tengamos más de cuarenta mil niños en esta situación es verdaderamente más que preocupante”. La encuesta fue elaborada entre el MTSS, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef Uruguay. Con los datos de este informe, la cartera elaborará una hoja de ruta para combatir el trabajo infantil. En ella incluirá medidas como fortalecer las inspecciones, mejorar salarios, generar empleo y coordinar acciones con otros organismos del Estado y la sociedad civil. La anterior medición sobre trabajo infantil fue en 2010. Allí se señalaba que el 11,6% de los niños desarrollaba alguna actividad económica. A nivel nacional, la tasa de trabajo infantil se ubicó en 6,8%, lo que equivale a unas 40.200 personas. Por región, se observó una mayor incidencia en el interior del país (7,7%), en comparación con Montevideo (5,2%). Por sexo, las cifras son similares: 7,0% en mujeres y 6,6% en varones, lo que corresponde a unos 20.100 casos en cada grupo. Por edad, el trabajo infantil aumenta con los años: 5 a 8 años: 2,0% (3.300 personas). 9 a 14 años: 7,6% (21.800 personas). 15 a 17 años: 10,6% (15.000 personas). Se considera trabajo infantil toda actividad realizada por niñas, niños y adolescentes por debajo de la edad mínima legal para trabajar, o que, aun superándola, implique riesgos para su salud, seguridad o moralidad. Esta definición incluye tanto tareas remuneradas como no remuneradas, dentro o fuera del hogar, en el mercado, en la producción para autoconsumo o en servicios domésticos que resulten excesivos o peligrosos. La medición se apoya en marcos internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) y los convenios de la OIT Nº 138 (1973) y Nº 182 (1999), ambos ratificados por Uruguay. En el plano nacional, el Código de la Niñez y la Adolescencia (2008) prohíbe el trabajo de menores de 15 años, mientras que entre los 15 y 17 años el empleo solo es permitido bajo condiciones específicas. El INAU es el organismo encargado de otorgar habilitaciones, supervisar y regular estas situaciones, en coordinación con el MTSS, que participa además en inspección y fiscalización.
Hoy en Me Lo Dijo Adela arrancamos con Óscar Nogueda, verificador de El Sabueso de Animal Político, para revisar las mentiras y verdades detrás del Primer Informe de Claudia Sheinbaum. Más adelante tendremos entrevista vía Zoom con Alessandra Rojo de la Vega. En la mesa de análisis nos acompañan Damián Zepeda, ex dirigente nacional del PAN; Arturo Ávila, diputado federal de Morena; y Juan Zavala, diputado federal y representante de Movimiento Ciudadano ante el INE. Con ellos hablaremos del Informe de Gobierno, la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, el inicio del periodo de sesiones, las broncas en el Congreso y la agenda legislativa. Y como cada día, cerramos con el Montón Shot junto a Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales vía Zoom, con deportes, espectáculos y el análisis irreverente que no puede faltar.
En este episodio comentamos tres noticias que encendieron la conversación en México: el caso “#DatoProtegido” y lo que implica para la libertad de expresión; las detenciones por el asesinato de colaboradores de Clara Brugada; y el descarrilamiento del Tren Maya (oficialmente “percance de vía”).- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
¡Toma precauciones! Alerta Amarilla por granizo en CDMX Fallece Arnoldo Kraus, pilar de la bioética y académico de la UNAM Putin es un “depredador” y debe ser contenido con disuasión militar: Von der LeyenMás información en nuestro Podcast
Hoy en Me Lo Dijo Adela conversamos con Uuc-kib Espadas Ancona, consejero electoral del INE, sobre el encuentro con Rosa Icela Rodríguez y la polémica reforma electoral que pone a prueba la autonomía democrática. Más adelante, Polo Maldonado, director de Artículo 19, nos alerta sobre los nuevos mecanismos de censura detectados en el país y el riesgo que representan para la libertad de expresión. En nuestra nueva sección de espectáculos, Verónica Garay, coordinadora editorial de TV Notas, nos revela todo sobre la portada de esta semana. Además, la visión irreverente de la moda llega con Trapos Trendo y Gustavo Prado, y como cada día disfrutamos de la energía del Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales.
Hoy en Me Lo Dijo Adela conversamos con Arturo Ángel, periodista y director editorial de Entorno MX desde Nueva York, sobre las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada y las implicaciones de su confesión en Estados Unidos; más adelante, en la mesa de análisis, participaron Damián Zepeda, ex dirigente nacional del PAN; Arturo Ávila, diputado federal de Morena; y Juan Zavala, diputado federal y representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, quienes debatieron sobre el caso del Mayo y la coordinación bilateral, el próximo inicio de sesiones en el Congreso, el papel del Poder Judicial y las resoluciones del TEPJF, la reforma electoral por consenso y la polémica en torno a Lili Téllez y la acusación de traición a la patria; además, no te pierdas Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales.
¿Por qué el INE exoneró a Pío López Obrador?