POPULARITY
Categories
Federico y Luis F. Quintero comentan los planes del Gobierno para acabar con la independencia del INE.
-INE contempla al menos 3 debates entre los candidatos presidenciales-Ucrania y Canadá firman nuevo acuerdo de libre comercio-Cristianismo tiene el mayor número de seguidores, el 31% de la población total-Más información en nuestro podcast
Con José Carlos Díez, Ingrid Gutiérrez y Pablo Rodríguez Suanzes debaten en la Brújula de la economía sobre la retirada de Rupert Murdoch y sus implicaciones. Además, analizan los datos de inflación y la revisión al alza del crecimiento económico por el INE.
Del 1 al 31 de octubre el Instituto Electoral de la CDMX llevará a cabo la “Consulta del PresupuestoParticipativo 2023-2024 para niños, niñas y jóvenes”El 20 de septiembre es el Día del CaballoMás detalles en nuestro podcast
Nuestros economistas, Gonzalo Bernardos y Javier Díaz Giménez nos hablan sobre las revisiones que ha hecho el INE sobre datos del PIB.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el ajuste del INE a las cifras de crecimiento.
Programa completo de La brújula con toda la actualidad informativa marcada por los premios La Vanguardia, el Pleno de las Lenguas, el sondeo en el País Vasco, la revisión del INE, las víctimas de violencia de género en 2023, la situación en Lampedusa y Canarias y el acuerdo de intercambio de presos entre EEUU e Irán.
-El presidente electo de Guatemala suspende proceso de transición-México lamenta la pérdida de vidas tras inundaciones en Libia-El INE y Tec de Monterrey firman convenio para fortalecer el proceso electoral -Más información en nuestro podcast
Edith Encalada una de las víctimas de Jaean Succar Kuri, comenta que no han podido hacer nada ante el traslado que se hizo del empresario de un penal de máxima seguridad a uno estatal en Quintana Roo. Asegura que se ha sentido revictimizada por la lentitud y omisión de las autoridades. Para Edith el hecho de que haya sido cambiado a otro penal, representa un riesgo para la sociedad.La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo que solicitará licencia para ir por la jefatura de Gobierno y darle a los capitalinos una mejor ciudad. Su intención es convertir la CDMX en una de las mejores ciudades para los mexicanos, con calles iluminadas y la mejor seguridad. Cuevas también menciona que es importante hacer equipo con los alcaldes de toda la ciudad. Respecto a la competencia que habría dentro del Frente Amplio rumbo a las elecciones, comenta que no habrá enfrentamientos con la oposición y que confía mucho en lo que viene. También comentó que para el proceso le gustaría uno similar al que hubo para elegir a Xóchitl Gálvez, pero incluyendo al INE y a la UNAM. Cuevas menciona que, en caso de ganar, esperará que, si Claudia Sheinbaum es presidenta, la deje trabajar, pues de lo contrario ella sacará el expediente para meterla a la cárcel y que sea la primera presidenta en ir a prisión.La esposa de Joaquín Guzmán Loera, Emma Coronel Aispuro, saldrá de prisión el 13 de septiembre de este año, luego de estar recluida en un centro residencial de readaptación en Long Beach, donde podía tener una mejor calidad de vida. Este lugar es similar a una casa y puede salir todos los días con la condición de regresar a dormir a ese lugar.La inauguración del acueducto Cuchillo II genera expectativas para solucionar el problema del agua en Monterrey y su zona metropolitana, sin embargo, la falta de lluvias no permitirá que el problema se solucione más allá de algo momentáneo, asegura Gregorio Martínez, de Grupo Fórmula Monterrey. Explica que la crisis se mantendrá si no llueve pues el acueducto sólo es un 'tubito' para jalar agua. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula#AbriendoLaConversación
México envío sus condolencias a Marruecos por víctimas de terremoto¡Atención! Gobierno CDMX ofrece descuento en placas a automovilistas
Con una fuerte vigilancia se reanuda la comercialización de limón en MichoacánEl 30 de septiembre vence el plazo para el registro al programa "La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela"Pescadores y residentes de Fukushima, Japón, interpusieron una demanda por la descarga de agua radioactiva tratada al PacíficoMás información en nuestro podcast
-Consejeros del INE dieron inicio al Proceso Electoral Federal 2023-2024-Detienen a Roque Cruz Fuentes, alias ‘El M-58' líder del cártel del Golfo-Más información en nuestro podcast
Temblor de 4.2 en Tonalá, ChiapasEl actor y productor Eduardo Verástegui, se registro en el INE como candidato independienteTodavía el día de ayer hubo quienes se registraron de manera independiente a los próximos comiciosMás información en nuestro podcast
Estoy dispuesto a platicar con Ebrard: AMLO Aeromexico aumentará un 40% sus vuelos en el AIFA
7 de septiembre, se cierra registro de candidatos independientes a la presidencia Científicos analizan huevo dorado encontrado en las profundidades del Océano Pacífico
Seksuele opvoeding dreigt op school naar de achtergrond te verdwijnen, experts trekken aan de alarmbel. Maar hoort seksuele opvoeding wel thuis op school? Of moeten de ouders ermee aan de slag? De nieuwe drugscommissaris Ine van Wymersch heeft haar actieplan klaar om criminaliteit en overlast aan te pakken. En The Rolling Stones stunten met nieuwe muziek. Hoe relevant zijn zij nog?
Este sábado es la audiencia del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Si te cobran más al usar tu tarjeta de crédito, denuncia a Condusef Guatemala declara emergencia sanitaria por dengue
-Se van a tener todos lo medicamentos: AMLO-Semar lanza vacantes en la CDMX -Más información en nuestro podcast
El TEPJF rechazó el acuerdo del INE para monitorear programas en medios de comunicación durante el proceso electoral 2023-2024En la MH inicia inició una macro campaña de detección temprana de cáncer de mama Abandonen Haití pide EU a sus ciudadanosMás información en nuestro podcast
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el anuncio del Plan Nacional de Búsqueda y conversaron con la economista y directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, Andrea Repetto, sobre los últimos resultados de desempleo informados por el INE.
INE confía aprobación del presupuesto para elecciones Familiares de desaparecidos rechazan nuevo censo Chile buscará a más de mil desaparecidos
Vuelca camioneta que llevaba casi 30 migrantes en VeracruzMás de 2 mil elementos de la policía del Edomex participarán en el operativo de regreso a clasesA partir del 28 de agosto en Missouri, EU queda prohibido realizar cirugías de cambio de género a niñosMás información en nuestro podcast
Arturo Sánchez, Exconsejero del INE integrante del comité organizador del Frente Amplio por México
The Psychology of Self-Injury: Exploring Self-Harm & Mental Health
What is the relationship between nonsuicidal self-injury (NSSI) and pain? Are individuals who self-injure less sensitive to pain than those who don't self-injure? What are the ethics involved in conducting research on pain? In this episode, Dr. Julian Koenig describes the research on the experience of pain among those who self-harm. Learn more about Dr. Koenig and his research lab at www.koeniglab.de, and follow him on Twitter/X at @koeniglab.Below are links to some of the research referenced in this episode:Koenig, J., Thayer, J. F., & Kaess, M. (2016). A meta-analysis on pain sensitivity in self-injury. Psychological Medicine, 46(8), 1597-1612.Koenig, J., Klier, J., Parzer, P., Santangelo, P., Resch, F., Ebner-Priemer, U., & Kaess, M. (2021). High-frequency ecological momentary assessment of emotional and interpersonal states preceding and following self-injury in female adolescents. European Child & Adolescent Psychiatry, 30(8), 1299-1308.Kaess, M., Hooley, J. M., Klimes-Dougan, B., Koenig, J., Plener, P. L., Reichl, C., Robinson, K., Schmahl, C., Sicorello, M., Schreiner, M. W., & Cullen, K. R. (2021). Advancing a temporal framework for understanding the biology of nonsuicidal self-injury: An expert review. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 130, 228-239.Störkel, L. M., Karabatsiakis, A., Hepp, J., Kolassa, I.-T., Schmahl, C., & Niedtfeld, I. (2021). Salivary beta-endorphin in nonsuicidal self-injury: an ambulatory assessment study. Neuropsychopharmacology, 46(7), 1357-1363.Sigrist, C., Kaess, M., & Koenig, J. (2023). Autonomic nervous system function in nonsuicidal self-injury—A Research Domain Criteria perspective on the arousal/regulatory systems. In E. E. Lloyd-Richardson, I. Baetens, & J. Whitlock (Eds.), The Oxford handbook of nonsuicidal self-injury (pp. C18S1–C18S23). Oxford University Press.Naoum, J., Reitz, S., Krause-Utz, A., Kleindienst, N., Willis, F., Kuniss, S., Baumgärtner, U., Mancke, F., Treede, R.-D., & Schmahl, C. (2016). The role of seeing blood in non-suicidal self-injury in female patients with borderline personality disorder. Psychiatry Research, 246, 676-682.Follow Dr. Westers on Instagram and Twitter/X (@DocWesters). To join ISSS, visit itriples.org and follow ISSS on Facebook and TwitterX (@ITripleS).The Psychology of Self-Injury podcast has been rated #1 by Feedspot in their list of "10 Best Self Harm Podcasts" and #5 in their "20 Best Clinical Psychology Podcasts." It has also been featured in Audible's "Best Mental Health Podcasts to Defy Stigma and Begin to Heal."If you or someone you know should be interviewed on the podcast, we want to know! Please fill out this form, and we will be in touch with more details if it's a good fit.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, por unanimidad, resolvió 16 proyectos Balacera en inmediaciones del Monumento a la Revolución un hombre resultó lesionadoEl alcalde de Tangancícuaro, David Melgoza, logró un acuerdo reparatorio por matar a 2 lomitosMás información en nuestro podcast
Sergio Zaragoza, director de México Elige, compartió los datos que colocan a Xóchitl Gálvez como la favorita por encima de los demás contendientes del Frente Amplio por México, dejándola con 51 por ciento de preferencias, seguida de Beatriz Paredes con un 33 por ciento. La misma pregunta realizada a los simpatizantes del frente, Gálvez arrasó con un 83 por ciento de preferencias; Paredes quedó con 8 por ciento igual que Santiago Creel. En Morena, Claudia Sheinbaum lleva la delantera en preferencias ante la población general, con un 33 por ciento, seguida de Marcelo Ebrard con 30 por ciento, Adán Augusto con 14 por ciento, Noroña con 12 por ciento y Manuel Velasco con seis. Con la misma pregunta a simpatizantes, Sheinbaum tiene ventaja con un 40 por ciento de aprobación y le lleva 18 puntos a Ebrard. También se preguntó si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría? Morena lograría el 52 por ciento y el bloque opositor con un 48 por ciento de intención de voto.La encuesta México Elige reveló que los datos levantados entre el 14 y el 19 de agosto arrojaron que la aprobación del presidente López Obrador nuevamente bajó, pues de julio a agosto bajó tres puntos de aprobación, la cual quedó en 55 por ciento. Sobre la corrupción en el sexenio de AMLO, 7 de cada 10 personas consideran que sí hay en el gobierno actual. La encuestadora, además compartió que los gobernadores mejor evaluados siguen casi sin cambios con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en primer lugar con 70 por ciento, seguido del gobernador de Yucatán con 70, el de Hidalgo con 70, el de Sonora con 70 y la sorpresa la da la gobernadora de Baja California, pues se colocó en el lugar 5 con un 67 por ciento. En contraste, los gobernadores de Zacatecas, Jalisco, Morelos, Guerrero y Tlaxcala, son los peores evaluados por su población. A una semana de la desaparición de cinco jóvenes por parte del crimen organizado, Miguel Olmeda, familiar de uno de ellos, asegura que las autoridades no les han dado información sobre el paradero de los jóvenes. Confirmó que fue su padre el autor de una publicación en redes sociales donde se da a entender que los jóvenes están muertos. Miguel Olmeda asegura que en Lagos de Moreno todo el año han habido desapariciones. Los libros de texto siguen en el ojo del huracán. Organizaciones de padres de familia organizaron una protesta en Aguascalientes en contra de los materiales didácticos por supuestamente promover el marxismo y la ideología de género. Protección Civil del estado asegura que fueron 10 mil personas las que estuvieron en la protesta. En tanto, en San Cristóbal de las Casas un grupo de personas quemaron los libros de texto.México Elige compartió en sus encuestas que entre el 52 y el 59 por ciento de encuestados prefieren que Movimiento Ciudadano se integre al Frente Amplio por México. Por otro lado, el 57 por ciento de encuestados consideran que está bien el ordenamiento que hizo el INE para que AMLO deje de hablar a Xóchitl Gálvez. De igual manera, el 55 por ciento considera que el presidente actuó mal al publicar los datos privados de las empresas de Xóchitl Gálvez. El 59 por ciento considera que está mal que el presidente hable de los aspirantes a la candidatura de 2024, pues debe mantenerse al margen rumbo al proceso electoral. En cuanto a los libros de texto, el 56 por ciento consideró que el contenido de los nuevos materiales no es adecuado porque es un adoctrinamiento político, mientras que el 36 por ciento considera que el contenido es adecuado para la formación de los niños del país.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
-CDMX entrega más de mil apoyos a mujeres en situación de violencia -INE aprueba anteproyecto de 10 mil mdp para partidos -En México existen 64 especies de chile-Más información en nuestro podcast
Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este jueves:"Es mucho", dice AMLO del presupuesto del INE y propone reducción de 10 mmdpMarcelo Ebrard acusa uso de la Secretaría del Bienestar para favorecer a Claudia SheinbaumLos partidarios de Trump están pagando sus cuentas legalesUn buque de carga salió de Odessa, un puerto ucraniano del Mar NegroUn tribunal de apelaciones estadounidense restringió el acceso a la mifepristona, un fármaco abortivoLas minutas de la reunión de la Reserva Federal en julio mostraron que los banqueros centrales estaban divididos sobre futuras alzas en las tasas de interés.China ha frustrado efectivamente un acuerdo de $ 5.4 mil millones por parte de IntelAlemania respaldó un proyecto de ley que permitiría a los adultos poseer hasta 25 g de cannabisRiñones de cerdo funcionan de forma eficaz en dos pacientes con muerte cerebral Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acompáñanos en el podcast más reciente de #V2A!
En Sinaloa está desaparecida una familia que se encontraban en un albergue en Guamúchil Este jueves a las 7 de la noche se llevará a cabo el primer debate entre Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la MadridLos mexicanos que trabajan en EU son esencia para el desarrollo: Claudia SheinbaumMás detalles en nuestro podcast
Marco Baños exconsejero del INE
-Tláhuac, primer lugar en programas de prevención de violencia hacia las mujeres -Sedena activa plan para auxiliar a afectados tras lluvias en Veracruz-Más información en nuestro podcast
A una semana de haber sido golpeado brutalmente en su trabajo, Santiago recuerda cómo es que 'El Tiburón' se metió a la cocina para agredirlo. Asegura que lo conocía desde antes ya que Fernando Medina es un cliente frecuente del Subway y que no era la primera vez que lo agredía, aunque siempre había sido de forma verbal. "Ya valí", así lo pensó por momentos mientras recibía golpes. La madre de Santiago pide justicia. Luego de que se girara una ficha roja contra el agresor de un joven trabajador de 15 años en un Subway de San Luis Potosí, las autoridades siguen sin detener a ‘ El Tiburón'. Las autoridades aseguran que no puede ir a Estados Unidos por asuntos pendientes en el Estado de México. A metros de la cárcel y en vísperas de la fiesta de San Luis Potosí, el reporte de Humberto Padgett. Una sesión programada entre los consejeros del INE busca que el presidente López Obrador deje de hablar de Xóchitl Gálvez o cualquier mujer para evitar violencia política en razón de género. El proyecto del INE asegura que sí se ha cometido violencia política de género contra Xóchitl al menos 12 veces por parte de AMLO, por lo cual se obliga a bajar todo el material que externe señalamientos contra cualquier mujer, incluidas conferencias mañaneras, audios y versiones estenográficas. Después de que el SNTE se pronunciara a favor de los nuevos libros de texto de la SEP, el periodista Carlos Marín asegura que estos libros fueron hechos en la ilegalidad al no pasar por el procedimiento usual. Marín comenta que los libros tienen muchos errores, pues considera que los libros estuvieron hechos mal y a escondidas, pues los libros deberían estar hechos por padres de familia, pedagogos y maestros y solo se hicieron entre unos cuantos maestros. También se resaltan las faltas de ortografía y de redacción, por lo que consideran que hace falta un buen editor. El presidente de la asociación ‘Habla bien de ACA', Erick de Santiago comentó que la ocupación de Acapulco mantiene su promedio general por la época a pesar de la inseguridad que los ataca. Menciona que el turismo de Triple A y el turismo extranjero ha disminuido considerablemente debido al mismo problema de inseguridad. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
En este episodio de "El Brieff", te mantenemos informado con las noticias más importantes del día, proporcionándote la visión esencial en minutos.Hoy, te traemos las últimas actualizaciones sobre:AMLO y su desafío a las restricciones del INE para comentar sobre partidos políticos y el proceso electoral de 2024.La propuesta de Xóchitl Gálvez para una estrategia integral de seguridad y su crítica a los resultados de la 4T.Las declaraciones de Marcelo Ebrard sobre el impacto de su estrategia en los resultados de seguridad en la Ciudad de México.Las críticas de Donald Trump a las acusaciones electorales en vísperas de su audiencia en la corte.La separación de Justin Trudeau y su esposa, Sophie Grégoire, después de 18 años de matrimonio.El ataque de drones rusos a un puerto ucraniano en Izmail y su impacto en la exportación de cereales.La pena de muerte para Robert Bowers, el supremacista blanco condenado por el ataque antisemita más mortífero en la historia de Estados Unidos.La redada de la policía en Brasil contra las bandas de narcotraficantes y la violencia resultante.Las nuevas reglas propuestas por China para proteger a los menores de la adicción a internet.¡Suscríbete y mantente al día con El Brieff para estar informado en solo unos minutos!
-Condena México el golpe de estado en Níger-Detienen a un sujeto que ahorcaba a un lomito en la Benito Juárez-México se lleva 3 de oro en la Olímpiada Matemática Centroaméricana y del Caribe-Más información en nuestro podcast
El director del Metro supervisó los avances de la L12 En agosto finaliza la entrega de los Vales CuitláhuacArrestan a 2 hombres por la violacion de una mexicana en París
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño y el PIB, según datos del INE, va camino de un parón.
INE aprueba regulaciones para corcholastas y el FAM CDMX dará mil 500 apoyos a mujeres en situación de violencia Falleció el cantante Randy Meisner
Ricardo López Cordero, director de Ibero 90.9, habló sobre el último informe que dio el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes por el caso Ayotzinapa. A casi 9 años siguen las dudas y el crimen sigue sin tener responsables. “El Estado Mexicano no es el actor preponderante ni tiene la capacidad para cumplir su función elemental, no se puede imponer a los grupos criminales”, argumentó Ricardo López. Ante esto, el periodista Carlos Marín aseguró que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) es el responsable de que el caso Ayotzinapa se echara a perder. Marín menciona que la institución politizó el asunto y culpó a los militares y al expresidente Enrique Peña Nieto de lo ocurrido con los estudiantes. Marín asegura que los miembros del GIEI se han manejado con ‘patrañas' y que, tras ocho años, no han podido dar un solo dato que modifique la ‘verdad histórica' presentada por el exprocurador Jesús Murillo Karam. Marín menciona que el experto en fuego, el peruano José Luis Torero, pudo determinar que no hubo una hoguera, lo que dejó en evidencia a los peritos que fueron desmentidos. El periodista asegura que hay un dato que la audiencia debe reflexionar para saber que detrás de la búsqueda de otra verdad hay perversidad, y es que la CNDH dejó la recomendación de hacer exámenes genéticos a los restos encontrados, sin embargo, nadie ha hecho nada por identificar los cuerpos, para así saber de quién son los cuerpos. Mientras tanto, Germán Martínez asegura que Xóchitl Gálvez es un globo que sigue volando, mientras que las 'corcholatas' de Morena se mantienen en lo mismo, con campañas ‘trabadas'. Comentó que el INE notificó a Germán Martínez sobre una demanda hecha por Morena, pues consideran que el senador del Grupo Plural ha roto las reglas del proceso presidencial a favor de Xóchitl Gálvez. Martínez pidió respeto y aseguró que cumplirá las reglas y aclaró para decir que no recibe ni da ningún pago para estar en el programa. El senador Germán Martínez también recordó las palabras de López Obrador cuando dijo que el país sería un lugar de concordia, donde habría libertad de expresión en los medios de comunicación, sin embargo, hay una serie de ataques que se han hecho desde la conferencia mañanera. El senador Martínez asegura que AMLO está privando la libertad de expresión con los comentarios y ataques que hace en contra de los periodistas. Por otro lado, luego de que la Fiscalía General de la República aumentara el monto de reparación del daño a Emilio Lozoya a 30 millones de dólares, el abogado del exdirector de Pemex asegura, Miguel Ontiveros, asegura que es ilegítimo llegar a esa cantidad. Explica que el acuerdo al que habían llegado y no se cumplió demuestra que es un engaño contra él y su familia de parte del gobierno, además de ser un abuso del ejercicio del poder judicial. El jurista ve muy difícil llegar a un acuerdo entre Lozoya y Pemex ya que ellos ya cumplieron con su parte y pide al gobierno que respeten lo que les corresponde. María Fernanda Sánchez Castañeda es una estudiante mexicana que realiza una pasantía de maestría en Alemania. Sin embargo, el sábado 22 de julio María Fernanda salió de su casa en Berlín sin celular y no se le volvió a ver. Las autoridades alemanas activaron el protocolo de búsqueda de la joven de 24 años en colaboración con la embajada mexicana. Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania, asegura que hay una investigación muy robusta que no excluye ningún escenario. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
INE asegura participación de connacionales en las elecciones de 2024 ¿Le interesa ser operador del Trolebús? Aquí te decimos como Fallece la cantante Sinead O´Connor
-INE presenta reglas para el proceso interno de Morena y el FAM -Vinculan a proceso a 3 integrantes de una banda que secuestraba en Iztapalapa-Incendio de barco deja un muerto y varios heridos en Holanda -Más información en nuestro podcast
Lineamientos aprobados por el INE para fiscalizar gastos y actividades electorales de aspirantes presidenciales
-En las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas se reporta la presencia de crudo procedente del derrame en la Sonda de Campeche-Denuncian reporteros que fueron encerrados en la sala de prensa del INE-51 ballenas murieron tras quedar varadas en una playa en el suroeste de Australia-Más información en nuestro podcast
Vinculan al responsable del incendio en un bar en Sonora Evita los accidentes en vacaciones, aquí te decimos cómoAnulan normas de asilo de Biden en Texas
-Habrá reducción en el suministro de agua en 2 alcaldías de la CDMX-INE aprueba el proceso para candidaturas independientes -Más información en nuestro podcast
-Alfonso Durazo condena incendio en un bar de Sonora-22 de enero fecha límite para tramitar INE-22 de julio, Día Mundial del Cerebro -Más información en nuestro podcast
INE niega protección a Xóchitl Gálvez por presunta violencia política de género de AMLO
-Ofrece recompensa por localización de promotor cultural -Detienen a dos sospechosos del asesinato del Notario Público en Oaxaca-Google presenta Génesis, para producir noticias-Más información en nuestro podcast
Las reglas establecidas por el Instituto Nacional Electoral para los aspirantes a las candidaturas de ambos bloques políticos dejan clara una tarea: contabilizar los recursos utilizados por los partidos previo a las precampañas. Roberto Gil explica que entre los acuerdos está el contrastar los recursos reportados por los aspirantes con lo que el INE deba analizar en cada evento realizado por ellos. Para Gil Zuarth, si se aplica la ley como viene estipulada en la Constitución, los aspirantes podrían llegar a sus precampañas sin recursos e incluso perder la candidatura.Después de que el INE determinara que se evaluarán los protocolos que se sigan en los eventos realizados por los aspirantes a la presidencia –a partir de un evento donde personal de Adán Augusto López invitó a funcionarios electorales a presentarse públicamente y a no ‘esconderse'– Claudia Zavala, consejera del INE, comenta que los funcionarios que evalúan no están obligados a presentarse en un templete, pues eso los puede poner en riesgo. Zavala considera que hay lugares de alto riesgo en los que puede ser más peligroso que los simpatizantes de los partidos estén identificados.El periodista Ciro Gómez Leyva leyó un pronunciamiento hecho por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, quien le ofreció protección después del atentado en su contra, pero no lo aceptó.Ciro Gómez Leyva comenta que después de la pregunta que le hizo al presidente sobre otro atentado en su contra, Encinas nuevamente le ofreció protección, pero Ciro volvió a rechazar la protección adicional, pues no considera que sea necesaria.Ante esto, el periodista Carlos Marín se refirió a la carta enviada por Alejandro Encinas y mencionó que es lamentable que la dependencia no pueda proteger a Ciro Gómez Leyva de las agresiones del presidente López Obrador. Marín explica que las consecuencias de los dichos de AMLO quedan fuera de control de la presidencia y de Derechos Humanos. Asegura que el presidente ha embestido irresponsablemente la libertad de expresión.Por otra parte, en Michoacán, pacientes de hospitales públicos tramitan amparos ante la insuficiente oferta de medicamentos para el tratamiento del cáncer. Una paciente con metástasis mostró su carnet donde le programaron su próxima cita con el oncólogo para el 8 de diciembre, después de que la última cita fue en enero. La paciente dijo mediante un mensaje que hace más de un mes no recibe sus medicamentos y tiene dos recetas pendientes. Cristian Marisela se mostró desesperada y asegura temer por su vida ante la falta de medicamentos. El reporte de Miriam Moreno. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
La magistrada de la Sala Superior del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, explica que lo hecho por los partidos políticos con la propaganda en calles, radio y televisión sí fueron actos ilegales de campaña al amparo de su autorregulación. Para la magistrada, la realidad rebasó el marco legal y constitucional, mismo que fue impulsado por los mismos partidos desde 2007. Explica que no hubo voluntad para reformar la ley en cinco años de este gobierno. Mientras tanto, el INE tendrá cinco días para poner reglas a los procesos electorales, tanto de la 4T como del Frente Amplio. Ante esto, el senador Germán Martínez se refirió a Janine Otálora como una jueza imparcial y mencionó que sus palabras fueron auténticas al referirse a las campañas anticipadas por parte de todos los partidos políticos. El senador del grupo plural aseguró que en Morena hay mediocridad, tonterías y soberbia gobernando los estados locales. Martínez también mencionó que el Frente Amplio por México debe enfocarse en Xóchitl para sumar esfuerzos y ayudarla a ganar 2024. El senador Germán Martínez mencionó que, si Morena quiere competirle a Xóchitl Gálvez, deben apostar por Marcelo Ebrard, pues considera que él es más atractivo que Claudia Sheinbaum. El senador Germán Martínez mencionó que el presidente va ‘desnudo' de ética política, pues se degradó de Jefe de Estado a jefe de campaña. Martínez Aseguró que Xóchitl Gálvez no debe prometer volver al pasado a los gobiernos de Fox, Calderón, Peña Nieto ni AMLO, comenta que debe garantizar salarios justos a los trabajadores y recibir inversión extranjera. Además, comentó que no nota el enojo de los empresarios por la filtración de los datos fiscales que afectaron a las empresas de Xóchitl Gálvez y solo le dan aplausos públicos, mientras que a Claudia Sheinbaum le abren la cartera. La diputada con licencia, Wendy Briceño, ejerció su derecho de réplica para dar su versión sobre las denuncias que realizó en contra de Sergio Zaragoza. Briceño explica que sus denuncias fueron por una serie de violencias reiteradas por parte del director de México Elige. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación