El Conejo de la Luna es un podcast dedicado a la literatura infantil. Cuenta con dos secciones: la primera, llamada Biblioteca Terrestre está dedicada a leer los cuentos, historias o leyendas realizados o adaptados por personas adultas para las y los infa
Hoy en El Conejo de la Luna:Escucharemos las aventuras de un niño que conoce a un caballo colorido, en la sección Biblioteca Terrestre.Además: conoceremos todo lo que se necesita para vivir en la Luna, en la sección SelenitasDisfruten ✪ ω ✪
¿Ustedes saben cómo se comunican las neuronas entre sí? ¡Averígüenlo! en la sección Selenitas...Y en la sección Biblioteca Terrestre, escucharemos la última parte de la novela corta Iván el Imbécil, de un autor clásico de la literatura rusa: León Tolstoi.Realización: 2021. Voces del Cocay (Gibran Pérez, Eli Aranda, Gerardo Cuervo y Nat Mendoza)Voces invitadas: Laura Zavala, Miguel Prieto y Héctor Frías.Programa realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca)
En la sección Biblioteca Terrestre escucharemos la segunda parte de la novela corta La historia de Iván el imbécil.. de un autor clásico de la literatura rusa: León Tolstoi.En la sección Selenitas escucharemos La tecnología no es mala, un cuento de Jessica Elía Servín, ganadora en 2017 de la tercera edición del concurso Mi cuento de ciencia, organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro y apoyado por el CONACYT.Realización: Voces del Cocay (Gibran Pérez, Eli Aranda, Gerardo Cuervo y Nat Mendoza)Voces invitadas: Laura Zavala, Miguel Prieto, Lula Rodríguez y Héctor Frías.Programa realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca)
En la sección Biblioteca terrestre, escucharemos la primera parte de una historia sobre un campesino con una característica muy especial ¿será que es un tonto o que es muy inteligente?Y en la sección Selenitas leeremos una historia misteriosa de alguien que come… ¿héroes?¡Escúchenlos!!Realización: Colectividad Voces del Cocay. 2021Voces en La historia de Iván el imbécil:Laura Zavala: NarraciónHéctor Frías: Simón el soldado, Taras el corpulento, zares y soldadosMiguel Prieto: Iván el imbécil, administrador, mensajero, gente y soldados. FoleyGerardo Cuervo: El diablo viejo, padre, ministro y soldadosGib: Diablillos 1 y 3. FoleyLula Rodríguez: Ama de casa y mujeresNat: Diablillo 2, esposas, hija del zar, madre, viuda y mujeres. FoleyLa come héroes: Narración: Nat. Asistencia de edición: Nauh PinedaEn la imagen radial, agradecemos especialmente las voces de: las niñas Isabella y Samantha y el niño Gibran (Gib), así como a: Héctor Frías y Yamilé.Dirección y producción general: Nat MendozaPrograma realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)
Hoy en El Conejo de la Luna: ¿Sabes qué es un nagual?, ¿Conoces cómo llegó el Conejo a la Luna? Averígualo, en la sección Biblioteca terrestre donde escucharemos distintas leyendas mexicanas. Y en la sección Selenitas conoceremos cuentos científicos. ¡Escúchenlos!!
¿Sabes qué es un nagual? ¿Cómo llegó el Conejo a la Luna? Averígualo, en la sección Biblioteca terrestre donde escucharemos distintas leyendas mexicanas.Y en la sección Selenitas conoceremos un par de cuentos científicos.¡Escúchenlos!!Realización: Colectividad Voces del Cocay. 2021Voces:El Nagual: Narración: Nat. Madre: Eli Aranda. Nagual: Gerardo Cuervo.Cuento del Conejo y el Coyote: Narración: Nat. Conejo: Gib. Coyote: Gerardo Cuervo. Campesino: Nauh PinedaEl Señor de los siete colores: Narración: Eli Aranda. Arco iris: Nauh Pineda. Señor Relámpago: Gerardo Cuervo.El Cocay: Narración: Nat. Curandero: Gerardo Cuervo. Cocay: Gib. Venado: Nauh Pineda. Liebre: Eli Aranda.El castigo de Apuky: Narración: Nat. Anciano: Gerardo Cuervo. Apuky: Eli Aranda. Niño: Gib.¿Mi clon?: Narración: Eli Aranda. Abuelo: Gerardo Cuervo. Papá: Nauh Pineda. Perla y Rosa: NatEn la imagen radial, agradecemos especialmente las voces de: las niñas Isabella y Samantha y el niño Gibran (Gib), así como a: Héctor Frías y Yamilé.Asistencia de edición: Eli Aranda.Dirección y producción: Nat MendozaPrograma realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)