Podcasts about Rusia

Settlement in Pomeranian Voivodeship, Poland

  • 3,913PODCASTS
  • 30,384EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Rusia

    Show all podcasts related to rusia

    Latest podcast episodes about Rusia

    O Chilie Athonită - Bucurii din Sfântul Munte

    Urmăriți un frumos documentar artistic despre o minune extraordinară săvârșită la începutul instalării sălbaticei prigoanei comuniste în Rusia.Vizionare plăcută!Pentru Pomelnice și Donații accesați: https://www.chilieathonita.ro/pomelnice-si-donatii/Pentru mai multe articole (texte, traduceri, podcasturi) vedeți https://www.chilieathonita.ro/

    George Buhnici | #IGDLCC
    „1, 2... Noi vrem PACE nu RĂZBOI!” Florin Negruțiu #IGDLCC 285

    George Buhnici | #IGDLCC

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 139:31


    În acest episod al podcastului IGDLCC, îl am invitat pe jurnalistul Florin Negruțiu și am avut o discuție despre fenomenele care ne modelează societatea, de la suveranism și polarizare, la violența din spațiul public. Am analizat ce se întâmplă la nivel politic, discutând despre alegerile europarlamentare și locale, dar și despre viitorul presei românești. E o discuție despre evenimentele care ne-au marcat istoria recentă, de la mineriadele din anii '90 la scrutinul din prezent. Florin ne-a oferit o perspectivă diferită asupra instrumentelor de manipulare din media și din social media. Am vorbit despre cum se folosește dezinformarea pentru a crea un anumit tip de realitate și de ce e important să fim conștienți de aceste mecanisme. Mă bucur că am avut șansa să discut deschis despre subiecte atât de complexe și de actualitate, care ne afectează pe toți. Sper ca această discuție să te ajute să înțelegi mai bine contextul în care trăim. IGDLCC înseamnă Informații Gratis despre Lucruri care Costă! Totul ne costă dar mai ales timpul așa că am făcut această serie pentru a mă informa și educa alături de invitați din domeniile mele de interes. Te invit alături de mine în această călătorie. Mi-am propus să mă facă mai informat și mai adaptat la schimbările care vin. Sper să o facă și pentru tine.

    Mediodía COPE
    14:00H | 06 NOV 2025 | Mediodía COPE

    Mediodía COPE

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 59:00


    Junts anuncia que no aprobará leyes del gobierno, bloqueando 25 proyectos, e indica que el gobierno ha perdido capacidad legislativa. Donald Trump advierte de la amenaza existencial para los cristianos en Nigeria, donde miles son asesinados. El Papa Francisco y Mahmud Abbas reiteran la solución de dos estados para la paz en Palestina. Polonia se prepara para la guerra entrenando a 100.000 ciudadanos anualmente. Bélgica investiga drones en aeropuertos, con sospechas sobre Rusia. El mercado hipotecario español se enfría, con una tasa media del 2.9%. Vecinos de Collao Villalba denuncian un prostíbulo ilegal que genera ruido y trafica con drogas. El presupuesto de Madrid crece casi un 5%, priorizando servicios sociales e infraestructuras. Se ordena el cierre de la discoteca Teatro Barceló. La Audiencia Nacional investiga al PSOE por pagos en metálico a Koldo García y José Luis Ábalos. Sindicatos de empleados públicos exigen un aumento salarial y la indexación de salarios a la inflación. ...

    Presa internaţională
    Chișinăul dă asigurări că aeroportul nu va rămâne fără combustibil, chiar dacă Lukoil este singurul furnizor

    Presa internaţională

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 36:24


    Guvernul de la Chișinău caută soluții pentru criza generată de cota mare pe piața moldovenească a companiei rusești Lukoil, ajunsă sub sancțiunile americane. Vicepremierul pentru infrastructură, Vladimir Bolea, a dat asigurări să aeroportul internațional Chișinău nu va rămâne fără combustibil, chiar dacă Lukoil este singurul furnizor pentru aeroport. „Căutăm soluții pe trei paliere distincte: rețeaua de benzinării, infrastructura de depozitare en-gros și, cu prioritate, infrastructura vitală de pe teritoriul aeroportului pentru a asigura stabilitatea pieței și securitatea energetică a țării”, spune Vladimir Bolea. Temele ediției: - Închiderea Centrului cultural rus din R.Moldova, prima decizie a noului Guvern de la Chișinău. Un interviu realizat de Liliana Barbăroșie cu ministrul Culturii, Cristian Jardan. - Cum și dacă poate deveni România refugiu pentru cetățenii moldoveni. Cronica semnată de jurnalistul Euronews România, Vitalie Cojocari. - Cum funcționează programul de stagii în instituțiile publice, care oferă tinerilor poziții în Guvernul, Parlamentul și Președinția Republicii Moldova. După trei luni, cei mai buni au posibilitatea să se angajeze fără concurs. Un reportaj de Ecaterina Tanasiiciuc. - Tensiunile religioase din nordul Moldovei ajung din nou în instanță. Șase locuitori din Grinăuți, raionul Rîșcani, au fost trimiși în judecată, acuzați că l-au agresat pe preotul care a decis trecerea bisericii din sat la Mitropolia Basarabiei. Un reportaj de Denis Chirtoca și Cătălin Volconovici. - Președinta Parlamentului European, Roberta Metsola, începe astăzi o vizită oficială de două zile în Republica Moldova - Comisia Electorală Centrală de la Chișinău a inițiat verificarea finanțării Blocului Patriotic, bloc care a adus în Legislativ 26 de deputați socialiști și comuniști. Există suspiciuni că acesta ar fi primit finanțare ilegală din Rusia. - Comisia pentru politică externă din noul parlament suspendă activitatea grupurilor parlamentare de prietenie cu Rusia și Belarus, pe durata războiului de agresiune al Federației Ruse împotriva Ucrainei - Cetățenii Republicii Moldova vor putea solicita online toate actele de stare civilă, la prețuri mai mici decât la ghișeu. Știrile zilei: Cabinetul de miniștri condus de premierul Alexandru Munteanu a avut miercuri dimineața prima ședință după învestire, iar primul punct pe agendă a fost denunțarea Acordului cu Guvernul Federației Ruse privind funcționarea Centrului Cultural rus în R.Moldova. Înainte de ședință, noul premier a anunțat primele sale vizite externe – prima va fi la București, iar detaliile vizitei sunt acum în pregătire. A doua vizită va fi la Bruxelles, a anunțat Alexandru Munteanu, fără să dea datele concrete pentru care se pregătesc aceste vizite. *** Președinta Parlamentului European, Roberta Metsola, începe joi o vizită oficială de două zile în Republica Moldova. Aceasta va susține vineri un discurs în plenul legislativului moldovean, cu ocazia constituirii noii componențe, pro-europene, a Parlamentului. Roberta Metsola se va întâlni cu oficialii moldoveni și va participa la o întâlnire cu tinerii la Liceul „Spiru Haret” din Chișinău. *** Comisia Electorală Centrală de la Chișinău a inițiat verificarea finanțării Blocului Patriotic și a Partidului Inima Moldovei, bloc care s-a plasat pe locul doi la parlamentare și a adus în Legislativ 26 de deputați socialiști și comuniști. Potrivit Comisiei electorale, controlul se va desfășura până pe 31 martie 2026 și se va încheia cu întocmirea unor rapoarte pentru fiecare formațiune politică. Autoritățile moldovene au suspiciuni rezonabilă că formațiunile din Blocul Patriotic ar fi primit finanțări netransparente din Federația Rusă, ceea ce a influențat campania electorală și rezultatul alegerilor. *** Comisia pentru politică externă din noul parlament de la Chișinău suspendă activitatea grupurilor parlamentare de prietenie cu Rusia și Belarus, pe durata războiului de agresiune al Federației Ruse împotriva Ucrainei, transmite IPN. Anunțul a fost făcut de președinta comisiei, Doina Gherman, care a subliniat că decizia reflectă angajamentul Republicii Moldova față de valorile democrației și respectarea suveranității statelor. „Credem cu tărie în necesitatea menținerii grupurilor de prietenie cu statele care respectă suveranitatea, independența și integritatea teritorială a țării, precum și demnitatea umană și libertatea”, a declarat Doina Gherman. *** Poliția anunțat despre o captură record de arme și muniții, în timpul unei operațiuni ce viza un caz de șantaj. Potrivit anchetei, în timpul perchezițiilor au fost descoperite și ridicate 16 arme de foc, inclusiv mitraliere și puști, dar și arme cu lunetă, aproximativ zece mii de cartușe, 5 grenade și 2 aruncătoare, camuflate și ascunse în perete. De asemenea, au fost ridicate 3 pașapoarte cu aceeași fotografie, dar identități diferite, și alte obiecte interzise. Urmare a probelor acumulate patru persoane au fost reținute pentru a stabili circumstanțele și proveniența armamentului. Armele și munițiile capturate la Chișinău urmau să fie folosite pentru destabilizări în Republica Moldova, declară ministra Afacerilor Interne, Daniela Misail-Nichitin. Nu este clar în acest moment cum a ajuns arsenalul la Chișinău. „Mecanismele pot fi diferite. Ele pot intra în țară și din Ucraina, dar avem și situații când ele ajung din țări ale Uniunii Europene. Totodată, avem și situații când și regiunea din stânga Nistrului este folosită în acest sens”, a subliniat ministra Afacerilor Interne, Daniela Misail-Nichitin. *** Cetățenii Republicii Moldova vor putea solicita online toate serviciile de stare civilă, la prețuri mai mici decât la ghișeu. Noul sistem „Acte de stare civilă” al Agenției Servicii Publice (ASP) va permite înregistrarea nașterilor, căsătoriilor, divorțurilor sau schimbarea numelui direct de pe calculator sau telefon, cu semnătură electronică. Potrivit unui comunicat al ASP, actele eliberate în format digital vor avea aceeași valoare juridică precum documentele tipărite și vor putea fi recepționate în MCabinetul personal al cetățeanului sau livrate prin sistemul MDelivery. Modernizarea sistemului va aduce mai multă comoditate și transparență, reducând timpul de așteptare și eliminând necesitatea prezentării documentelor pe suport de hârtie, notează instituția.

    Presa internaţională
    Scandal de coruptie in care apare si numele premierului Ilie Bolojan.

    Presa internaţională

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 51:58


     Omul de afaceri Fănel Bogos care incerca sa evite sanctiuni pentru una din fermele sale de pui, a fost retinut, alaturi de alte 3 persoane pentru santaj si cumparare de influenta. La sfarsitul lunii septembrie, acesta a ajuns in biroului lui Bolojan de la guvern, introdus de liderul PNL Vaslui. Trezorierul partidului a invocat chestiuni politice ce trebuiau discutate. Cat de normal e ca oameni politici sa vina in biroul primului ministru cu afaceristi care ar dori sa le fie rezolvate problemele economice, incercam sa ne lamurim in aceasta seara.    Nicușor Dan: ”Reînarmarea nu este o alegere, este o necesitate” Afirmația a fost făcută de șeful statului, care a participat , alături de secretarul general al NATO, la București, la summitul ”NATO-Industry Forum”, eveniment care reuneşte peste 800 de participanţi din 26 state aliate şi partenere, precum şi peste 300 de companii din industria de apărare. "Ameninţarea rusă nu se încheie odată cu terminarea războiului. Rusia va deveni o forţă de destabilizare în Europa şi în lume. Nu putem fi naivi, trebuie să fim pregătiţi", a punctat si Mark Rutte. Un rezumat al declaratiilor mai tarziu.  Avem o problemă semnificativă de siguranță a infrastructurii, indică un raport al Asociației Energia Inteligentă În Romania se inregistreaza de 100 de ori mai multe victime raportat la kilometrii de retea de distributie a gazelor decat in tarile din Europa de Vest. Accidente precum cel din cartierul Rahova ar putea fi prevenite prin masuri mai eficiente de intretinere si educatie a consumatorilor. Asociatia mai arata ca aproape jumătate dintre locuinţele alimentate cu gaze nu au făcute verificările şi reviziile obligatorii

    Al contado
    "Bruselas se preocupa cada día por patrocinar el terrorismo de Kiev"

    Al contado

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 21:14


    La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, denunció la complicidad que, con su continuo apoyo al régimen de Kiev, la Unión Europea es cómplice del terrorismo internacional. La diplomática rusa lo argumentó en que el régimen de Kiev intenta "exportar esta lógica a otros continentes", como es el caso de África.

    La Diez Capital Radio
    Informativo (06-11-2025)

    La Diez Capital Radio

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 17:16


    Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Una de cada cuatro personas en Canarias evita acudir al médico. Canarias activa otra prealerta que afecta a todo el Archipiélago Se suma a la alerta por riesgo de incendios forestales declarada este lunes en Gran Canaria y a la prealerta por el mismo fenómeno en la provincia occidental El episodio está marcado por aire seco y cálido con ligera calima, así como temperaturas anormalmente altas para noviembre, que podrían superar los 30 ºC. También se prevé baja humedad relativa (menos del 30 %) y viento flojo de componente este y sur. Hoy hace año: A estas horas con 469 votos electorales de 538 de la mañana Kamala Harris lleva 210 y Donald Trump 247. Los Demócratas 61.530.284 votos (47,4 %) Los Republicanos 66.336.659 votos (51,1 %) Hoy se cumplen 1.363 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 253 días. Hoy es jueves 6 de noviembre de 2025. Día Mundial del Saxofón. El 6 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saxofón, una fecha emblemática para celebrar el natalicio del creador del saxofón, Adolphe Sax nació un 6 de noviembre de 1814, un músico y fabricante de instrumentos belga que, gracias al saxofón, popularizó uno de los movimientos musicales más difundidos en todo el mundo como lo es el jazz. Adolphe Sax fue un músico y fabricante de instrumentos musicales de origen belga, que con los años se dio a conocer por fabricar distintos instrumentos de viento. Fue con la invención del saxofón, cuando su fama y prestigio aumentó, ya que este instrumento empezó a ser utilizado por las grandes orquestas militares de la época y también en la ópera. 1520.- La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre. 1837.- El bandolero Luis Candelas es ajusticiado públicamente, mediante garrote vil, en una plaza pública de Madrid. 1860.- Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU. 1936.- Guerra Civil española: El Gobierno de la República fija su sede en Valencia. 1955.- Mohamed V vuelve al trono de Marruecos tras su exilio, decretado por Francia. 1975.- Unos 350.000 marroquíes inician la Marcha Verde hacia el Sahara español para forzar la retirada de las tropas españolas. 1982.- Santiago Carrillo dimite como secretario general del PCE. 1984.- El republicano Ronald Reagan es reelegido presidente de EEUU. 1998.- El Gobierno español, a petición del juez Garzón, acuerda cursar la petición de extradición de Augusto Pinochet al Reino Unido. 2013.- Bill de Blasio, primer alcalde demócrata de Nueva York (EEUU) tras 20 años de regidores republicanos. 2016.- Daniel Ortega es elegido presidente de Nicaragua y su esposa, Rosario Murillo, vicepresidenta. Santoral para hoy 6 de noviembre: santos Leonardo, Atico, Winoco, Severo y Felita de Milán. El cierre del Gobierno de EE.UU. se convierte en el más largo jamás registrado. ¿Quién es Zohran Mamdani? El nuevo alcalde de Nueva York que ha prometido acabar con "el fascismo de Trump" Telefónica presenta su plan para consolidarse como la operadora europea de referencia. Lobato y Sánchez Acera desvinculan a Moncloa y a la Fiscalía de la filtración de los mails del novio de Ayuso. Los dos fiscales que denunciaron un intento de soborno de Leire Díez abren las declaraciones de la causa. Bolaños lamenta la "difamación evidente" contra Torres y Feijóo insiste: "Está relacionado con una trama corrupta" Canarias confirma la gratuidad de los libros de texto. La Consejería pondrá en marcha a partir del próxima curso, de forma progresiva y en todas las etapas de enseñanza obligatoria, un programa que garantizará el acceso gratuito a libros y materiales curriculares. Brote de sarampión en La Palma: Sanidad confirma 14 contagios y refuerza la vigilancia en Canarias. La Consejería de Sanidad eleva a catorce los casos asociados al brote detectado el 20 de octubre y recuerda la importancia de revisar la vacunación infantil y del personal sanitario. Un 6 de noviembre nace en 1916.- Ray Coniff, músico y director de orquesta estadounidense.

    La ContraCrónica
    ¿Van también a por Cuba?

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 50:08


    Son muchos los que están convencidos de que el Gobierno estadounidense ya ha decidido atacar Venezuela. Desconocemos si es cierto, pero si sabemos que en estos momentos hay un despliegue naval en el Caribe que no tiene precedentes desde la crisis de los misiles de 1962. La armada estadounidense ha posicionado 10 buques de guerra, 10.000 efectivos y el portaaviones Gerald Ford, el más grande y moderno del mundo. Según el presidente de EEUU semejante dispositivo se justifica por el papel de Venezuela como centro neurálgico del llamado "Cártel de los Soles", un cártel dedicado al narcotráfico que controla directamente el ejército venezolano. Pero, aparte de la caribeña, hay otras rutas por las que las drogas se abren paso hasta el mercado norteamericano y es sólo en el Caribe donde se ha realizado un despliegue de estas características. Es obvio, por lo tanto, que la Casa Blanca quiere algo más de naturaleza política como derrocar a Nicolás Maduro. Eso posibilitaría interrumpir el suministro de petróleo venezolano a Cuba y con ello debilitar al régimen castrista. La operación recuerda a una propuesta del ex asesor de seguridad nacional John Bolton allá por 2019 que no se llevó a la práctica. Ahora Marco Rubio, secretario de Estado, la ha recuperado y parece que quiere ir hasta el final. Rubio es de origen cubano y tiene una motivación personal para acabar con el régimen castrista, algo que ha perseguido desde sus inicios en política. A diferencia de lo que sucedió hace seis años, Rubio ha conseguido llegar mucho más lejos. El despliegue naval es sólo una parte de la operación en la que participa también la CIA y un regimiento de operaciones especiales, el 160, bien conocido por haber liquidado a Osama bin Laden. El objetivo es, por lo tanto, doble: acabar con Maduro y asfixiar a Díaz-Canel cortando el suministro de crudo venezolano. Desde 1999 Venezuela y Cuba intercambian petróleo por servicios médicos cubanos, pero la cooperación ha disminuido desde 2016 debido a la caída de la producción petrolera venezolana y los problemas económicos que atraviesa el país. Actualmente Cuba recibe unos 32.000 barriles diarios, sólo una tercera parte de lo que recibía en los años dorados de Hugo Chávez. Esto ha reducido la dependencia cubana, que ahora importa petróleo a precio preferente de México y Rusia. De este modo, incluso sin petroleo venezolano, la economía cubana podría resistir. El régimen es experto en administrar la miseria y, aunque las cosas están peor que nunca, el castrismo sigue reteniendo el poder sin apenas oposición en el interior. De hecho la pobreza refuerza el discurso oficial de un bloqueo inclemente por parte de Estados Unidos. Trump, asesorado por Rubio, seguramente evite una intervención directa ya que implicaría el riesgo de que esa intervención derive en una guerra asimétrica al estilo de las de Oriente Medio. En su lugar podrían optar por un golpe interno, operaciones encubiertas o presión militar para forzar la salida de Maduro. Hasta la fecha nada de eso ha funcionado ni en Cuba, ni en Venezuela, dos países en manos de sendas bandas criminales que resistirán lo que haga falta para no perder el negocio. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:39 ¿Van también a por Cuba? 30:01 "Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 31:59 OPA de BBVA al Banco Sabadell 38:44 Bajas rusas y ucranianas 42:48 El caso Negreira · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #cuba #venezuela Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Fuera de la Caja con Macario Schettino
    05NOV25 - Nacho Montes de Oca: Putin Llega en Ayuda de Maduro

    Fuera de la Caja con Macario Schettino

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 17:43


    Mientras se acerca un ataque de los Estados Unidos, Rusia envía refuerzos a Venezuela. El chavismo cuenta ahora con el respaldo ruso en la forma de misiles, fusiles e información estratégica. Ahora Trump deberá revisar sus planes de intervención ante la posibilidad de un costo político prohibitivo de una acción contra la dictadura en Venezuela. Hoy vamos a analizar los escenarios que pueden surgir de esta irrupción rusa. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    La Linterna
    19:00H | 05 NOV 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 60:00


    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, convoca el comité técnico de Inuncat por las fuertes lluvias en Cataluña, pidiendo máxima precaución. En Cáceres, las calles están inundadas y la Universidad de Extremadura suspende la actividad académica. El PSOE y Vox intercambian reproches sobre una posible convocatoria electoral en la Comunidad Valenciana. Los servicios de inteligencia de Bélgica investigan a Rusia por la aparición de drones, lo que ha provocado el cierre temporal de aeropuertos. El gobierno y los sindicatos se reúnen para evitar una huelga general en diciembre, proponiendo un aumento salarial hasta 2029. En noticias internacionales, Zoran Mandani es el nuevo alcalde de Nueva York y un atropello intencionado en Francia deja cinco heridos. La exclusión social severa en España ha aumentado un 52% en 17 años. Un nuevo hito científico permite el trasplante de riñones porcinos modificados con organoides renales humanos. En Madrid, hay alerta amarilla por lluvias y se ...

    Diario de Ucrania
    Marc Marginedas: "La Rusia de Putin es mafia, dinero y poder"

    Diario de Ucrania

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 15:13


    El periodista de 'El Periódico', Marc Marginedas, que fue corresponsal en Moscú, nos presenta su libro 'Rusia contra el mundo', editado por Península, en el que analiza cómo Putin lleva más de 20 años intentando construir una realidad paralela para proyectar una imagen de imperio apoyándose en la propaganda, la represión, la corrupción, la mafia y el crimen organizado. Hablamos con él, entre otras cosas, sobre la situación actual en Rusia, "un país con una grandísima desigualdad", según Marginedas, y sobre el futuro de la guerra de Ucrania.Escuchar audio

    Última Hora Caracol
    El presidente Vladimir Putin anunció que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares, ante el reinicio reciente de EE.UU.

    Última Hora Caracol

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:28


    Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 05 de noviembre de 2025 a las dos de la tarde.

    Presa internaţională
    Maia Sandu: Moldova în afara UE ar fi o verigă lipsă în securitatea UE și a Ucrainei

    Presa internaţională

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 38:04


    Președinta Maia Sandu declară la Bruxelles că este imperios necesar ca UE să găsească în următoarele luni o soluție pentru a debloca negocierile pentru aderarea Republicii Moldova și Ucrainei. „Cel mai bun mod de a apăra pacea Europei este de a-i extinde spațiul de pace. Dacă Moldova rămâne în afara Uniunii, va continua să fie o verigă lipsă în securitatea UE și a Ucrainei, iar Rusia se va regrupa și va lovi din nou. „Cetățenii noștri trebuie să vadă, prin fapte, că ușa Europei este deschisă — și că locul Moldovei este înăuntru”, a mai declarat președinta Maia Sandu la Bruxelles. Temele ediției: - Amenințările pe online la adresa jurnaliștilor au devenit o regulă în Republica Moldova, în campaniile electorale în mod special, dar și atunci când aceștia abordează subiecte incomode sau publică investigații. Cum se poate proteja un jurnalist și ce pot face autoritățile pentru ca amenințările să nu degenereze în agresiuni fizice? Invitata Moldova Zoom de astăzi este jurnalista Mariana Rață, moderatoare a emisiunii de investigație „Cutia Neagră” la TV8. Un interviu realizat de Liliana Barbăroșie. - Cine și câți sunt dușmanii aderării Republicii Moldova la UE din România? Un răspuns de la jurnalistul Euronews România, Vitalie Cojocari. - La Iași, peste 200 de tineri din Republica Moldova învață de la zero, la un curs facultativ, ce înseamnă integrarea europeană. Un reportaj de Ecaterina Tanasiiciuc. - Cabinetul de miniștri condus de premierul Alexandru Munteanu ține prima ședință după învestire. - Președinta Parlamentului European, Roberta Metsola, efectuează pe 6 și 7 noiembrie o vizită oficială la Chișinău - Republica Moldova a fost marți în centrul discuțiilor la Bruxelles. - Economia moldovenească rămâne în stagnare pe fundalul provocărilor globale. Știrile zilei: Cabinetul de miniștri condus de premierul Alexandru Munteanu ține miercuri prima ședință după învestire. Unul din primele proiecte ale noului Executiv este cel de denunțare a Acordului cu Guvernul Federației Ruse privind funcționarea Centrului Cultural rus, care funcționează la Chișinău. Acordul a intrat în vigoare încă în 2001, iar acum autoritățile moldovene subliniază că, în contextul actualei situații geopolitice, continuarea funcționării Centrului Cultural rus poate fi utilizată de Federația Rusă pentru promovarea unor narative distorsionate. Noul Guvern va examina și proiectul care prevede aprobarea Acordului cu Guvernul României privind controlul coordonat pe teritoriul român, pe ambele sensuri de control, în punctul feroviar de trecere a frontierei de stat Cantemir (Republica Moldova) – Fălciu (România), semnat la București la 1 octombrie 2025. *** Comisia Europeană a prezentat marți raportul de extindere, o evaluare detaliată a progreselor înregistrate în ultimul an de statele candidate pentru aderarea la UE, raport care spune că Republica Moldova este țara care a înregistrat cele mai multe progrese în ultimul an, în pofida încercărilor de interferență din partea Rusiei. *** Președinta Maia Sandu declară la Bruxelles că Republica Moldova își dorește să rămână țară democratică și parte a lumii libere, statut pe care i-l poate asigura doar calitatea de membru al UE, mai ales că Rusia nu va renunța la intenția de a o deturna, chiar dacă a pierdut ultimele trei alegeri în Republica Moldova. Aflată într-o vizită de lucru la Bruxelles, Maia Sandu a participat și la o conferință dedicată subiectului extinderii Uniunii Europene, organizată de Euronews. Iar la finalul vizitei șefa statului a găzduit un eveniment dedicat Republicii Moldova, cu sute de oficiali și reprezentanți ai instituțiilor europene. Maia Sandu a declarat la eveniment că Moldova este pregătită pentru următorul pas în aderare și că Europa nu-și mai poate permite zone gri nesigure. „Cel mai bun mod de a apăra pacea Europei este de a-i extinde spațiul de pace. Dacă Moldova rămâne în afara Uniunii, va continua să fie o verigă lipsă în securitatea UE și a Ucrainei”, a declarat Maia Sandu. Rusia se va regrupa și va lovi din nou — căutând noi vulnerabilități, învățând din eșecuri, rafinându-și metodele. „Cetățenii noștri trebuie să vadă, prin fapte, că ușa Europei este deschisă — și că locul Moldovei este înăuntru”, a mai declarat președinta Maia Sandu la Bruxelles. Mai multe detalii despre discuțiile de la Bruxelles – în program. *** Președinta Parlamentului European, Roberta Metsola, efectuează o vizită oficială în Republica Moldova, în perioada 6 – 7 noiembrie. Aceasta va susține un discurs în plenul legislativului moldovean, cu ocazia constituirii noii componențe, pro-europene, a Parlamentului. Roberta Metsola se va întâlni cu oficialii moldoveni și va participa la o întâlnire cu tinerii la Liceul „Spiru Haret” din Chișinău. *** Economia Republicii Moldova rămâne în stagnare pe fundalul provocărilor globale, în timp ce inflația, deși încă ridicată, urmează un trend descendent. Sunt constatările ediției de toamnă a raportului de țară a Grupului Băncii Mondiale la Chișinău. Raportul constată deteriorarea poziției externe a Republicii Moldova, dar și oportunitățile pe care procesul de integrare europeană le oferă pentru reforme și creștere economică, transmite Radio Chișinău. Banca Mondială notează că în primele nouă luni, nivelul mediu al inflației a fost de aproximativ 8%, peste ținta de 5 la sută a Băncii Naționale, din cauza prețurilor la energie, servicii și produse alimentare. Pentru acest an experții estimează o creștere economică modestă de aproape 1,5 la sută, susținută de investiții și de creșterea veniturilor populației. Deficitul bugetar ar urma să fie de aproximativ 4,4 la sută din Produsul Intern Brut (PIB), sub limita planificată. Unul din principalele obiective declarate de noul guvern de la Chișinău, condus de economistul Alexandru Munteanu, este dezvoltarea economică a Republica Moldova, puternic marcată de consecințele războiului din Ucraina.

    METRO TV
    PM Rusia Mikhail Mishustin Bertemu Xi Jinping di Beijing - Headline News Edisi News MetroTV 6663

    METRO TV

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:11


    Perdana Menteri Rusia, Mikhail Mishustin, mengunjungi Beijing dalam rangka kunjungan resmi dua hari ke China. Dalam pertemuannya dengan Presiden China, Xi Jinping, Mishustin menyampaikan hasil pembahasannya dengan Perdana Menteri China, Li Qiang, yang berlangsung sehari sebelumnya di Hangzhou. Fokus utama pertemuan ini adalah menciptakan kondisi yang mendukung investasi timbal balik dan mendorong proyek-proyek bersama di berbagai sektor.Mishustin juga menekankan pentingnya memperkuat hubungan budaya dan kemanusiaan antara kedua negara, yang sudah lama dibangun atas dasar tradisi persahabatan antara masyarakat Rusia dan China. Kunjungan ini menjadi momentum penting dalam meningkatkan hubungan bilateral kedua negara.

    Negocios Televisión
    DE CASTRO: “Lo que propone Mamdani no es progreso, es volver al belicismo encubierto”

    Negocios Televisión

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 16:11 Transcription Available


    DE CASTRO: “Lo que propone Mamdani no es progreso, es volver al belicismo encubierto”En esta entrevista con Juan Antonio de Castro, ex-funcionario de Naciones Unidas, se aborda la histórica elección en Nueva York, donde un nuevo alcalde musulmán y joven ha ganado la contienda política, marcando un hito para los demócratas en la ciudad y consolidando su influencia en estados clave como Virginia, Nueva Jersey y California. Se examina el impacto de esta victoria sobre Donald Trump y las elecciones de medio término, así como el papel de la estrategia política en Estados Unidos.Además, se discute la situación geopolítica internacional: la guerra en Ucrania, la postura de Rusia y Vladimir Putin con sus misiles estratégicos, y la relación de Estados Unidos con Moscú y China. También se analiza la situación en Latinoamérica, con la presión sobre Venezuela y el narcotráfico en el Caribe, y cómo estas dinámicas afectan la política energética y los recursos estratégicos de la región.Por último, se revisa la frágil situación en Oriente Medio, especialmente en Gaza, donde el acuerdo de paz mediado por Donald Trump se muestra débil. Se detallan las acciones israelíes, la fortaleza de Hamás y la falta de avances significativos, dejando un panorama de tensión latente y posibles conflictos futuros.#mamdani #eeuu #trump #nyc #elecciones #nuevayork #newyork #newyorkcity #ucrania #guerraucrania #orientemedio #geopolitica #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

    La Diez Capital Radio
    Informativo (05-11-2025)

    La Diez Capital Radio

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:13


    Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Una de cada cuatro personas en Canarias evita acudir al médico.La población canaria está entre las que menos asiste a consultas presenciales. Y hoy hace 365 días: La salud mental y el dolor de espalda duplican las bajas largas en cinco años. Canarias es la región donde hay más afectados por cada mil trabajadores y la segunda donde más crecen las incapacidades temporales de más de doce meses. Hoy se cumplen 1.362 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 252 días. Hoy es miércoles 5 de noviembre de 2025. Día Internacional del Payaso. El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso, una fecha para homenajear a estos simpáticos personajes que tienen una enorme nariz roja y un gran corazón: los payasos. Nos hacen reír con sus ocurrencias y con sus vestuarios llamativos, proporcionando risas y diversión a todos, especialmente a los niños. Este noble oficio no conoce fronteras, razas ni idiomas. Es universal y ampliamente reconocido en todo el mundo. Podemos encontrarlos en una esquina de semáforo, en eventos, fiestas infantiles y celebraciones. La palabra payaso proviene del italiano pagliaccio. Es un personaje caracterizado por usar maquillaje y vestimenta extravagantes, cuya función esencial es hacer reír al público con bromas, piruetas chistes y trucos divertidos. También pueden representar personajes malvados y satíricos, como burla a la cotidianidad. 1916.- El emperador alemán Guillermo II y el emperador austriaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia. 1932.- Se estrena en Barcelona la película "Mata Hari", que protagoniza Greta Garbo. 1933.- Se aprueba en referéndum el Estatuto de autonomía para el País Vasco, la primera consulta del Estado en la que participaron mujeres. 1955.- Reabre la ópera estatal de Viena (Austria) después de que fuera destruida en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Para la ocasión se interpreta "Fidelio", de Beethoven. 1968.- El republicano Richard Nixon es elegido presidente de Estados Unidos, con el 43,4 % de los votos. 1971.- El boxeador español Pedro Carrasco se proclama campeón del mundo en la categoría de peso ligero ante el mexicano nacionalizado estadounidense, Mando Ramos. 1991.- Aparece en aguas de las Islas Canarias el cuerpo de Robert Maswell, el magnate británico de la prensa. 1992.- España ratificó la Carta del Consejo de Europa sobre lenguas minoritarias o regionales. 1996.- Bill Clinton es reelegido presidente de EEUU, con un 49 % de los votos, frente al 41 % de su rival, el republicano Robert Dole. Clinton es el primer demócrata reelegido desde Franklin Delano Roosevelt, en 1936. 2006.- Un tribunal de Bagdad condena a la horca al exdictador de Irak Sadam Hussein por la matanza de 148 chiíes en 1982. 2007.- Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía visitan Ceuta en el primer viaje de unos monarcas españoles a esta ciudad autónoma del norte de África en 80 años. 2014.- El Banco Central Europeo asume la supervisión de los bancos de la zona euro como medida de prevención de nuevas crisis financieras. 2017.- Un consorcio de prensa internacional desvela los "Papeles del Paraíso", la mayor filtración de documentos de paraísos fiscales de la historia. Santos Zacarías e Isabel, padres del Bautista; santos Eusebio y Félix. Feijóo mantiene con Abascal una llamada "cordial y en buen tono" sobre la investidura del nuevo president en Valencia. La voz de las víctimas de la dana llega al Congreso: "A nuestros familiares no les mató el clima, sino la mala gestión". El Gobierno acusa a Feijóo de "respaldo cómplice" a Mazón al dejar "en manos de la ultraderecha" la Comunidad Valenciana. El Gobierno mantiene que el fiscal general "ha defendido la verdad" frente a las críticas de la oposición. El paro sube a los 2,44 millones, pero el empleo recupera los 21,8 millones de afiliados, la cota más alta en un octubre. La Audiencia Nacional no aprecia indicios de delito contra el ministro Torres tras el informe de la UCO. La única acusación contra el expresidente de Canarias la pronunció el corruptor Víctor de Aldama, pero no ha sido corroborada en la instrucción. Torres, sobre el informe de la UCO: “Ni comisiones, ni mordidas ni mujeres explotadas” "No hay nada de las graves acusaciones que han estado haciendo contra mi persona durante meses", asegura. El paro en Canarias sube con 2.306 desempleados en octubre. Según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife encabezó el aumento del desempleo en el archipiélago con 1.503 parados más respecto al mes anterior (+2,5%). Las Palmas, por su parte, tuvo una subida del paro de 803 personas en términos mensuales (+1,06%). Pionera en España y en vigor desde el 11 de marzo de 2025, la tasa turística ha permitido al Ayuntamiento de Mogán recaudar 662.425,95 euros durante su primer ejercicio de aplicación -equivalente a seis meses y doce días-, con una cuota de 0,15 euros por persona y jornada. Un 5 de noviembre de 1959 nació Bryan Adams, cantante y compositor canadiense. (65 años).

    Jay Fonseca
    PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 3 DE NOVIEMBRE 2025

    Jay Fonseca

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 18:29


    PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 3 DE NOVIEMBRE 2025 -  Le tumban el proyecto que elimina escoltas a exgobernadores - El Nuevo Día En problemas la gobernadora según diversas encuestas - El Nuevo Día, Lit DataFreno a proyecto de amnistía de multas de tránsito - El Nuevo Día Policía ordena investigación de caso de violencia de género de Wesleany Martínez Ocasio - Primera Hora Alcaldesas empiezan a usar espacios abandonados para dar vivienda, servicios - Primera Hora  Dan en adopción a 132 niños y niñas en PR - Primera Hora Asesinan a joven de 19 años que fue secuestrado, arrestaron a tres jovencitos de 20 y 24 años por el caso - Primera Hora Aparece dinero de los cupones, por ahora - Cuarto Poder Dueños de negocios quemados por Bertothy dicen que recogieron fondos para ellos que nunca le llegaron, la sentencian a 5 a˜õs de cárcel -  El Vocero Carlos Delgado para un merecido nuevo turno para el Salón de la Fama - Cuarto Poder Pa agente libre Sugar Díaz - MLB Impugnan contrato para contadores de agua, otra vez se atrasan - Noticel Maduro jura que Rusia lo está apoyando y que respaldará militarmente a Venezuela - Primera HoraHoy hay elecciones en Estados Unidos en muchos puestos claves - NYT¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!Incluye auspicio 

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: España supera a Venezuela y Rusia en el ranking mundial de países morosos

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 8:18


    La prensa salmón analiza la séptima condena consecutiva a España por impagos a las renovables.

    Grandes ciclos
    Grandes ciclos - D. Shostakovich (LI): … que nos espera a todos - 04/11/25

    Grandes ciclos

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 59:39


    SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 14 en Sol menor, Op. 135 (Parte II: En la cárcel de La Sante, La respuesta de los cosacos zaporogos al sultán de Constantinopla, O Delvig, Delvig, La muerte del poeta, Pieza final) (21.14). M. Kasrashvili (sop.), A. Safiulin (baj.), orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura de la URSS. Dir. G. Rozhdestvensky. Suite de ballet nº 1 (selec.) (Ronmance, Polka, Vals badinage, Galop) (9.33). Orq. Sinf. de Rusia. Dir.: M. Gorenstein. Suite de ballet nº 2 (selec.) (Romance sentimental, Finale-Galop) (6.33). Orq. Fil. de Minsk. Dir.: W. Mnatsakanov. 3 Danzas fantásticas, Op. 5 (4.19). E. Varvarova (p.).Escuchar audio

    Capital
    Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/11/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 58:59


    En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto marcado por las caídas generalizadas en las bolsas y el cierre de la temporada de resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, Juan Gómez Bada, asesor de Avantage Fund y Avantage Pure Equity, ha valorado el nuevo plan estratégico de Telefónica, destacando su impacto en el sector y el atractivo que sigue teniendo el segmento de telecomunicaciones dentro de las carteras de inversión. También analizó el comportamiento de las tecnológicas, el posible efecto de una recogida de beneficios tras las recientes subidas y los factores que marcarán la estrategia de los inversores en la recta final del año. Tras el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, entrevistamos a José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, con quien analizamos la situación política en Estados Unidos ante las elecciones municipales en Nueva York, donde el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas, y la creciente alianza entre Rusia y China tras la reciente reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/11/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 57:59


    En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto marcado por las caídas generalizadas en las bolsas y el cierre de la temporada de resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, Juan Gómez Bada, asesor de Avantage Fund y Avantage Pure Equity, ha valorado el nuevo plan estratégico de Telefónica, destacando su impacto en el sector y el atractivo que sigue teniendo el segmento de telecomunicaciones dentro de las carteras de inversión. También analizó el comportamiento de las tecnológicas, el posible efecto de una recogida de beneficios tras las recientes subidas y los factores que marcarán la estrategia de los inversores en la recta final del año. Tras el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, entrevistamos a José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, con quien analizamos la situación política en Estados Unidos ante las elecciones municipales en Nueva York, donde el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas, y la creciente alianza entre Rusia y China tras la reciente reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

    BELLUMARTIS PODCAST
    UCRANIA CONTRAATACA EN KUPIANSK Y POKROVSK: ¿Rusia, una manta demasiado corta? ¿HABLAMOS?

    BELLUMARTIS PODCAST

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 71:50


    ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/KRWaFKfdS_A +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidadmilitar #Geopolítica #GuerraEnUcrania Hoy nos vamos al frente más tenso de toda la guerra: el norte del Donbás y la línea de Kupiansk, donde Ucrania ha lanzado una serie de contraataques locales que están obligando al ejército ruso a redibujar su mapa operativo. En las últimas semanas, las tropas ucranianas han recuperado posiciones perdidas durante el verano, han frenado los asaltos rusos en Pokrovsk y están presionando los flancos del eje de Siversk y del valle del Oskil. Y eso nos deja una pregunta clave: ¿Está Rusia cubriendo demasiados frentes a la vez? ¿Es su ejército una manta demasiado corta que, al tapar el sur, deja el norte al descubierto? SUSCRÍBETE A @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Y @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.

    En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

    El día en que la favela se tiñó de rojo y Brasil no fue una fiesta de alegría y colorido Amanece en Rio de Janeiro. La Ciudad Maravillosa. Un lugar del mundo asociado con la alegría, el desenfado, el colorido, el carnaval, la sensualidad y los excesos. Rio de Janeiro, donde si la fiesta es excesiva también lo es la muerte y la violencia. Los niños nacen y crecen como en Ciudad de Dios, película de 2002 que nos mostraba hace más de veinte años que lo que pasaba en el morro no era todo tan pintoresco como que se ve de lejos. Los niños nacen y crecen como en Tropa de Elite, película de 2007 que nos enseñaba que la policía es también carne de cañón en estos asuntos del Poder ECDQEMSD podcast episodio 6166 Masacre en Rio Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Rio y la sangre de la favela - Rusia y Ucrania siguen la guerra - México y España - Muerte en Uruapan - Cartas en la política Argentina - Disfraces de Halloween - Día de Muertos - Clásicos Guatemaltecos Historias Desintegradas: Huele a manzanas - Denuncias en el condominio - Gritos y fiesta alocada - El mico sabe que palo trepa - Negocios escolares - Teoría de le evolución - Moda italiana - Renovación carismática - Chicharra mascota - R con R guitarra - Rueda la rueda del ferrocarril - Conde de Sándwich - Día Mundial de las Medusas - Cultura japonesa - Fiesta en Panamá - San Martín de Porres y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

    La ContraCrónica
    Armisticio comercial

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 55:15


    Donald Trump y Xi Jinping se reunieron el pasado jueves en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre de APEC tras seis años y cuatro meses sin verse. Aprovecharon el encuentro para acordar una tregua temporal de un año en su guerra comercial, sin alcanzar un acuerdo formal, pero reduciendo algunas contramedidas mutuas. Esto deja la relación comercial entre EEUU y China ligeramente peor que hace un año, aunque más tensa de lo que sería deseable. La mayoría de los detalles provienen de Trump, que habló con periodistas en el Air Force One de regreso a Washington y publicó un extenso post en su red social. El comunicado chino fue más breve, pero confirmó algunos puntos mencionados por Trump. Ambas partes pactaron pausar nuevas hostilidades comerciales durante un año dejando abierta la renegociación de aranceles. Estados Unidos reducirá en 10 puntos porcentuales sus aranceles a China —a cambio de la promesa de Xi de perseguir la producción de precursores de fentanilo—, quedando el arancel efectivo promedio en el 47 % para la mayoría de productos chinos. Es alto, superior a los de otros socios comerciales de EEUU, pero inferior a los aranceles punitivos de hace unos meses. China reanudará las compras de soja estadounidense, un alivio sin duda para el sector agrícola que había perdido a uno de sus mejores clientes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que China adquirirá 12 millones de toneladas métricas este año y un mínimo de 25 millones anuales durante los próximos tres. Aunque trae cierto respiro, los volúmenes están por debajo de ventas pasadas y no representan un retorno a la normalidad. En energía Trump aseguró que China comprará petróleo y gas provenientes de Alaska, donde hay un proyecto en desarrollo aún no construido. El comunicado chino solo menciona cooperación en energía sin detalles específicos. Los analistas lo ven como un gesto político, similar a otros compromisos obtenidos mediante amenazas comerciales a la UE y Corea del Sur. Sobre el tema de las tierras raras, es sabido que China emplea su dominio como arma desde hace tiempo. Se han comprometido a suspender durante un año los controles de exportación anunciados el pasado de 9 de octubre, pero no a las restricciones previas ni se eliminan las licencias de exportación. China, en definitiva, mantiene esta palanca estratégica. Ambas partes suspenderán las tasas portuarias impuestas recientemente, pero eso es más una concesión estadounidense, ya que sus buques apenas operan en puertos chinos. No se discutió nada relativo a los chips de Nvidia. EEUU mantiene los controles de exportación por motivos de seguridad nacional. Tampoco se mencionó el asunto de Taiwán, pero si hablaron de Ucrania. Trump cree que China, principal apoyo de Rusia, puede ayudar a traer la paz. En esencia es un apretón de manos, no un acuerdo definitivo. Los detalles son vagos y reversibles. La vaguedad implica fragilidad. Hoy por hoy EEUU depende más de China, especialmente con las tierras raras. Los aranceles son la principal herramienta de Trump, pero ya no es tan efectiva como antes. Si Trump ha accedido a relajar las tensiones comerciales se debe sin duda a que quiere evitar problemas económicos en pleno año electoral;. La asimetría es clara: Xi Jinping no tiene que rendir cuentas, Trump si. Las guerras comerciales son una mala idea contra un adversario poderoso. China decidió contraatacar y Trump subestimó su capacidad de respuesta. Librarlas sin aliados es un error. Sin ellos y sin una estrategia diferente este armisticio durará poco. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:12 Armisticio comercial 31:07 Fractura social en el Reino Unido 39:52 Javier Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #xijinping Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Cienciaes.com
    El enemigo invisible de Napoleón. El universo en rayos X con Chandra. - Ciencia Fresca

    Cienciaes.com

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025


    En este episodio de Ciencia Fresca, Jorge Laborda y Ángel Rodríguez Lozano nos llevan desde los campos helados de Rusia en 1812 hasta los confines ardientes del universo. En el primer tema, el ADN antiguo revela nuevas claves sobre la tragedia de la Grande Armée de Napoleón: no fue solo el tifus el que diezmó al ejército, sino también infecciones por Salmonella enterica y Borrelia recurrentis, detectadas en restos de 13 soldados del ejército francés hallados en Lituania. El segundo tema celebra los 25 años del Observatorio de Rayos X Chandra, un telescopio que ha transformado nuestra visión del cosmos. Gracias a él, los astrónomos han estudiado agujeros negros, cúmulos de galaxias y supernovas con una precisión sin precedentes, descubriendo el universo más energético, dinámico y violento que nuestros ojos jamás podrían ver.

    Ciencia Fresca - Cienciaes.com
    El enemigo invisible de Napoleón. El universo en rayos X con Chandra.

    Ciencia Fresca - Cienciaes.com

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025


    En este episodio de Ciencia Fresca, Jorge Laborda y Ángel Rodríguez Lozano nos llevan desde los campos helados de Rusia en 1812 hasta los confines ardientes del universo. En el primer tema, el ADN antiguo revela nuevas claves sobre la tragedia de la Grande Armée de Napoleón: no fue solo el tifus el que diezmó al ejército, sino también infecciones por Salmonella enterica y Borrelia recurrentis, detectadas en restos de 13 soldados del ejército francés hallados en Lituania. El segundo tema celebra los 25 años del Observatorio de Rayos X Chandra, un telescopio que ha transformado nuestra visión del cosmos. Gracias a él, los astrónomos han estudiado agujeros negros, cúmulos de galaxias y supernovas con una precisión sin precedentes, descubriendo el universo más energético, dinámico y violento que nuestros ojos jamás podrían ver.

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo
    “Maduro habla mucha paja”: exembajador de EE.UU. sobre ayuda de Rusia a Venezuela

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 12:09 Transcription Available


    Capital, la Bolsa y la Vida
    Claves del lunes: Trump veta chips a China

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025


    El presidente de EEUU, Donald Trump, reconoce que siempre están vigilando a China, pese al acuerdo comercial alcanzado la semana pasada. Los alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, deciden aumentar en diciembre su oferta petrolera en 137.000 barriles día. Una de cada tres empresas alemanas tiene previsto recortar puestos de trabajo en 2026.

    BELLUMARTIS PODCAST
    JAPÓN DESPIERTA: Imperio del Sol Naciente 2.0. El rearme que cambia el equilibrio en Asia *Efraín*

    BELLUMARTIS PODCAST

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 68:14


    ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/LaDtZggYQFM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidadcolombiana #geopolítica #AsíaPacífico Durante décadas, Japón fue el gigante dormido del Pacífico: una potencia económica sin ejército ofensivo, limitada por su Constitución pacifista tras la Segunda Guerra Mundial. Hoy, ese equilibrio ha terminado. Tokio ha iniciado el mayor rearme desde 1945, duplicando su presupuesto de defensa, desarrollando misiles de largo alcance y coordinándose con Estados Unidos, Australia y Corea del Sur frente al desafío de China, Corea del Norte y Rusia. En este nuevo episodio de Frente Geopolítico, Francisco García Campa conversa con Efraín Jorge Acevedo sobre: - La nueva doctrina de seguridad japonesa y el fin de las restricciones del artículo 9. - El papel del archipiélago en el eje Indo-Pacífico frente a China. - La cooperación militar con Estados Unidos y la reactivación del sentimiento nacional. - El papel de Taiwán y las islas Senkaku como puntos críticos del conflicto. - Y si estamos presenciando el regreso de una gran potencia militar… bajo otra bandera. Un análisis histórico, estratégico y cultural sobre el despertar del Japón militar y lo que significa para el equilibrio del Pacífico. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Japón #Rearme #Bellumartis #FranciscoGarcíaCampa #EfraínJorgeAcevedo #Geopolítica #Asia #IndoPacífico #China #Taiwán #EEUU #Kishida #SolNaciente #HistoriaMilitar

    Noticentro
    ¡No se lo pierda! Gran Desfile de Día de Muertos en la CDMX

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 1:42 Transcription Available


    ¡Tómelo en cuenta! Prevén marchas y rodadas nocturnas en CDMX  Chapingo dedica su tradicional ofrenda de Día de Muertos al pueblo Matlatzinca  Ucrania destruye oleoducto ruso que abastecía a tropas de Putin  Más información en nuestro podcast

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
    TRUMP REARMA SU ARSENAL NUCLEAR. EURO DIGITAL IMPUESTO. VON DER LEYEN DESAFÍA A RUSIA | DESPIERTA 31/10/25

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 0:52


    Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/EU3WKXKZaNc En el boletín de hoy también hablamos de: ☢️ EEUU vuelve a ensayar armas nucleares Europa impulsa el euro digital con campaña masiva Von der Leyen provoca a Moscú con fondos rusos Trumpistas se refugian ante posibles disturbios El príncipe Andrés pierde títulos y palacio Comparte si sientes que los movimientos del poder ya no pueden ocultarse. #Trump #EuroDigital #VonDerLeyen #Rusia #Monarquía #MindaliaDespierta

    PONTE TÚ
    PONTE TÚ #80 2025 | OTRO CUENTO DE RUSIA

    PONTE TÚ

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 40:37


    PATREON https://www.patreon.com/pontetu@pontetupodcasthttps://www.instagram.com/pontetupodcast/?hl=es-la#PonteTú #PastorOviedo #MayraDávila @Pastor Oviedo https://www.instagram.com/pastoroviedo/?hl=es-la@maydavila https://www.instagram.com/maydavila/?hl=es-la @onloudproducciones https://www.youtube.com/@onloudproducciones9277

    Noticiero Univision
    Maduro estaría pidiendo ayuda militar a Rusia

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 21:16


    Mientras Donald Trump niega que Estados Unidos se este preparando para bombardear instalaciones militares dentro de Venezuela, Nicolás Maduro se habría comunicado con Vladimir Putin para pedir apoyo militar.En otras noticias: Dos jueces federales ordenaron que la administración Trump use fondos de emergencia para pagar SNAP durante el cierre del gobierno.El FBI frustró un presunto plan terrorista en Michigan que involucraría a miembros de ISIS.Una encuesta entre votantes hispanos muestra que las preferencias políticas están moviéndose, disminuyendo el apoyo a los republicanos y Donald Trump. 

    Herrera en COPE
    08:00H | 31 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


    Carlos Herrera en COPE analiza la comparecencia de Pedro Sánchez, calificada de "circo", y su estrategia de "no me consta" para eludir preguntas, destacando sus contradicciones y su conocimiento selectivo de casos de corrupción. Se debate el papel de sus "cheerleaders" y la oposición, y se menciona la ruptura de Junts con el PSOE. Carlos Mazón reflexiona sobre los acontecimientos recientes. COPE informa sobre la condena a un tuitero por amenazas, el homenaje a víctimas del franquismo, la reanudación de pruebas atómicas por EE. UU. y la advertencia de Rusia, y la retirada del título de príncipe a Andrés. En deportes, se comenta la rueda de prensa de Xabi Alonso y el comunicado de Vinicius. La previsión del tiempo anuncia lluvias en Galicia y un descenso de temperaturas. Se denuncia que Junts mantiene cargos en empresas estatales a pesar de la ruptura con el PSOE, calificándolo de "mamando del dinero español". Se anuncia que 11 niños sordos han recuperado la audición con terapia génica. ...

    Herrera en COPE
    09:00H | 31 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


    Pedro Sánchez comparece en el Senado sobre memoria histórica, mientras el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo. El exmagistrado Manuel García-Castellón y la senadora María del Mar Caballero critican la injerencia política en la justicia y defienden el papel del Senado, respectivamente. El Euríbor repunta ligeramente, afectando las revisiones hipotecarias. EE. UU., bajo la administración Trump, planea retomar las pruebas nucleares, aumentando la tensión con Rusia, que presenta misiles y torpedos con gran capacidad destructiva. Además, hay novedades en el mundo del espectáculo con críticas a Iker Jiménez, declaraciones políticas de Alfonso Pérez y anécdotas de artistas como Dani Martín y Amaia. COPE también informa sobre el tiempo, tráfico y ofertas comerciales.

    Noticentro
    Sedema atiende palmeras en Tlatelolco

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 1:17 Transcription Available


    La deuda pública de México llega al 49.9 % del PIBONU condena posibles pruebas nucleares de EUMás información en nuestro Podcast

    El Debate
    Estados Unidos y China: ¿quién gana en la tregua comercial?

    El Debate

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 35:55


    Los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Corea del Sur y alcanzaron acuerdos para reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, persisten las dudas: ¿es realmente el fin de la guerra comercial? ¿Quién gana más en este pulso? ¿Qué implican los silencios sobre Rusia y Taiwán? En El Debate analizamos las claves políticas y económicas detrás del encuentro.

    Mundofonías
    Mundofonías 2025 #78: Raíces audaces / Bold roots

    Mundofonías

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 58:00


    De las raíces más profundas a la mezcolanza y experimentación más audaz nos llevan las músicas de Mundofonías en esta edición, que nos llegan desde Francia, Inglaterra, Serbia, el pueblo udmurto, Rusia, la India y Norteamérica, con resonancias también célticas, griegas y latinoamericanas. From the deepest roots to the most daring mixtures and experimentations, the musics of Mundofonías take us on a journey in this edition, coming from France, England, Serbia, the Udmurt people, Russia, India and North America, with resonances also Celtic, Greek and Latin American. - La Cuivraille - Cap Gris-Nez / The gale - Tournivelle - Ramdam Fatal - Ahucs - Plouc céleste - Me and My Friends - Cumbria - Bring summer - Filip Savić - Svrljiška rumenka / Rumenka from Svrljig - Made in Svrljig: Music from South-Eastern Serbia - Filip Savić - Dunjeranka - Made in Svrljig: Music from South-Eastern Serbia - Filip Savić - Četvorka - Made in Svrljig: Music from South-Eastern Serbia - Masha Korepanova, Chudya Zheni, Katerina Kenzhali, Vadim Shiro - Yar krezy - Lulvu. Udmurt folk songs [V.A.] - Masha Korepanova, Chudya Zheni, Danila Ogorodnikov - Lyktïdy-a - Lulvu. Udmurt folk songs [V.A.] - Etnosfera - Delat’ - 100 minut zhivoy muzyki - Anna Hoffman - Alliotiki zoi - Tvoim imenem - Ravi Kulur & Barry Phillips - The path unfolds - Breath & bow 📸 Me and My Friends (Matt Stronge)

    BELLUMARTIS PODCAST
    SUDÁN: GUERRA, HAMBRE Y LIMPIEZA ÉTNICA — El infierno de Darfur *Mariano L. de Miguel

    BELLUMARTIS PODCAST

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 68:13


    ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/zSW-03ZFUvw +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolitica #sudán Mientras el mundo mira a Ucrania y a Oriente Medio, Sudán se desangra en silencio. Más de 15.000 muertos y ocho millones de desplazados en una guerra civil que ha convertido a Darfur en un escenario de limpieza étnica, saqueos y matanzas sistemáticas. Los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han degenerado en una guerra total por el control del país, reeditando las sombras del genocidio de 2003. Pueblos enteros arrasados, mujeres y niños ejecutados, aldeas incendiadas, y el regreso de la lógica tribal armada que hunde a África en un nuevo abismo. Junto a Mariano López de Miguel, periodista y analista internacional, Francisco García Campa analiza: - Cómo se ha reactivado el conflicto en Darfur y quiénes lo financian. - El papel de Rusia y Wagner en el suministro de armas y oro sudanés. - El silencio de Occidente ante una tragedia humanitaria sin precedentes. - Y el riesgo de que Sudán se convierta en el nuevo Afganistán africano. Una conversación necesaria para entender la geopolítica del caos en África y la fragilidad del orden internacional. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/

    La ContraCrónica
    ¿Bastarán las sanciones?

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 58:16


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La Casa Blanca quiere poner punto y final cuanto antes a la guerra de Ucrania, pero se trata de una empresa difícil ya que el Kremlin prioriza sus objetivos territoriales sobre cualquier acuerdo de paz. Para forzar a Putin, el Gobierno estadounidense acaba de imponer las primeras sanciones del segundo mandato de Trump. Van dirigidas contra Rosneft y Lukoil, las mayores petroleras rusas, y sus filiales, golpeando de este modo la principal fuente de ingresos del Gobierno ruso, que no es otra que las exportaciones de hidrocarburos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó las medidas en la intransigencia rusa y exigió un alto el fuego inmediato. Trump se mostró optimista, convencido de que esto bastará para llevar a los rusos a la mesa de negociación. Después de nueve meses evitando presionar a Putin, esta decisión supone un notable cambio en el modo de abordar la cuestión ucraniana. Rusia cuadra su presupuesto con petróleo y gas; sancionar a su sector energético es un arma poderosa para obligarles a dialogar. Las sanciones entran en vigor dentro de un mes, pero ya se siente su impacto. China y la India, los dos principales compradores de crudo ruso, han reducido sus importaciones mientras sus refinerías recalibran futuras adquisiciones para evitar riesgos innecesarios. Si sumamos a eso la última ronda de sanciones europea, el sector energético ruso podría verse muy afectado. El mercado reaccionó rápido: el barril subió un 5% la semana pasada, regresó a los 60 dólares ante la expectativa de escasez. A diferencia de medidas previas EEUU ataca con sanciones a la fuente, es decir, a los productores. Cualquier entidad (banco, puerto, empresa) que negocie con Rosneft o Lukoil se expone al aislamiento financiero. Esto afecta a todo el petróleo de origen ruso que entre por vía marítima o por oleoducto. Hasta la fecha Rusia ha evadido las sanciones con una flota en la sombra de petroleros, una idea copiada de Irán, pero que mueve volúmenes mucho mayores. A cambio tiene que vender a descuento y ponerse en manos de intermediarios de dudosa reputación. Entretanto, el ejército ucraniano ha recrudecido sus ataques con drones contra refinerías y depósitos de combustible en el interior de Rusia. Como consecuencia, en septiembre los ingresos del Kremlin en concepto de hidrocarburos eran ya la mitad que hace tres años. Los temores de que el precio del barril se dispare están ahí, pero el mercado mundial se encuentra sobreabastecido porque se extrae más petróleo que nunca. Los inventarios, de hecho, están en máximos. ¿Bastará eso para obligar a Putin a negociar un alto el fuego? Lo desconocemos, pero su ejército no consigue realizar avances y el frente económico se le está complicando. A pesar de ello no parece tener intención de ceder. Para llegar a un armisticio ha exigido unas condiciones inaceptables tanto para los ucranianos como para los mediadores. Esto de Ucrania es para él una cuestión existencial y sólo entiende el lenguaje de la fuerza. Las sanciones por si solas no reblandecerán al Kremlin; la presión económica y en el campo de batalla podría hacerlo, pero no hay una solución rápida. Esta guerra es algo muy personal para Putin. En ella se juega su prestigio, su legado y su lugar en la historia de Rusia. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:45 ¿Bastarán las sanciones? 33:33 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 35:59 El impuesto del carbono 41:21 La realidad de Cuba 49:24 Por qué no les gusta el fútbol · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rusia #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Noticias de la mañana
    Las noticias de la mañana, jueves 30 de octubre de 2025

    Noticias de la mañana

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:35


    Trump baja los aranceles para productos chinos tras reunión con Xi. EE.UU. retomará las pruebas de armas nucleares tras ensayos de Rusia. Demócratas y republicanos se culpan mutuamente por la falta de acuerdo para terminar el cierre del Gobierno.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

    Herrera en COPE
    11:00H | 30 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 60:00


    Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo. Defiende su gobierno y el de Zapatero como los más limpios, intentando desviar la atención a la corrupción de otros partidos. Se enfrenta a preguntas sobre su conocimiento de los turbios negocios de Ábalos y sobre la implicación de su esposa. José María Aznar critica a Zapatero por derogar un plan hidrológico que, según él, podría haber evitado la DANA en Valencia. En Ucrania, Rusia lanza ataques masivos con drones y misiles, afectando la infraestructura energética, mientras Trump ordena pruebas nucleares. En Andalucía, se desactiva la emergencia por temporal. En la Copa del Rey, un equipo de primera y tres de segunda división son eliminados; varios partidos se juegan hoy. En la Euroleague, Valencia Basket y Real Madrid tienen encuentros. La DGT recuerda la importancia de la donación de órganos en España, país líder mundial durante 33 años consecutivos. Se destaca el modelo español de donación, basado en la solidaridad, un ...

    La Linterna
    20:00H | 30 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 29:00


    COPE informa sobre la situación en Catarroja y el aniversario de una catástrofe. Se espera la comparecencia del presidente Carlos Mazón, generando críticas. En el Senado, una comisión investiga los casos Ábalos, Koldo y Santos, con Pedro Sánchez, cuyas declaraciones son calificadas de "circo" y "mentiras" en temas como el cese de Ábalos o el caso Delcy Rodríguez. En ámbito internacional, Hamas devuelve rehenes, se denuncia la falta de ayuda humanitaria. Estados Unidos reanuda pruebas nucleares y Rusia ataca Ucrania. La economía española registra un IPC del 3,1%, y el BCE mantiene tipos. En sucesos, se encarcela a violadores y agresores sexuales a menores. Continúa la búsqueda de joyas del Louvre. Deportivamente, el Real Madrid demanda a la UEFA. El tiempo anuncia lluvias en Galicia. Científicamente, una prometedora inmunoterapia contra el cáncer de mama avanza, destacando la necesidad de financiación. Finalmente, se ironiza sobre la presbicia de Pedro Sánchez y se anuncia un libro ...

    El Brieff
    El Brieff - 30 de octubre: Tensiones Geopolíticas y Ajustes Económicos

    El Brieff

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 10:31


    En este episodio de El Brieff exploramos las tensiones geopolíticas que definen la agenda global: desde los ataques navales estadounidenses contra narcolanchas en el Pacífico hasta las pruebas del dron nuclear submarino Poseidon de Rusia. Analizamos el segundo recorte consecutivo de tasas de la Reserva Federal, el histórico hito de Nvidia alcanzando 5 billones de dólares, y los desafíos en la industria automotriz con la suspensión de producción de Honda por la crisis de semiconductores Nexperia y los despidos masivos en General Motors. También cubrimos la cancelación de 13 rutas aéreas México-Estados Unidos, el frágil alto al fuego en Gaza, los retrasos del Boeing 777X y la histórica reforma legal sobre consentimiento en Francia.¿Inviertes millones en expansión? En STRTGY revolucionamos los estudios geoestadísticos con inteligencia artificial. Decidimos DÓNDE ubicar tu sucursal o QUÉ vocación tiene tu terreno. Resultados en 15 días desde $45,000 MXN por ubicación con descuentos por volumen. Toma decisiones basadas en datos reales, no en intuición. Agenda tu demo de 30 minutos hoy escribiéndonos a hola@strtgy.ai o agendando tu cita en www.strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Fuera de la Caja con Macario Schettino
    29OCT25 - Nacho Montes de Oca: Rusia y China al Rescate de Maduro

    Fuera de la Caja con Macario Schettino

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 14:34


    Putin confirmó un acuerdo estratégico con Maduro firmado en mayo. Llega justo a tiempo para asistir al chavismo en el momento en que la presión de la flota de EE.UU. se hace insoportable. Además envió armamento clave para afrontar una intervencion armada y puede que haya más formas de apoyo en camino. Pero China también advirtió que el gobierno venezolano es su aliado y que se opone a cualquier cambio de regimen, en defensa también de una cantidad de intereses que están presentes en Venezuela. El desafio a Trump es abierto y puede cambiar la ecuación política y militar de la región. Hoy vamos a analizar por qué Pekín y Moscú actúan con tanta urgencia y el modo en que pueden cambiar el curso de un ataque que muchos dicen que es inmimente. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    La Linterna
    20:00H | 29 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 60:00


    España recuerda el primer aniversario de la DANA, con homenajes a las víctimas y reflexiones sobre la reconstrucción en Valencia, destacando historias de resiliencia y la inacción política. En Leteur, Albacete, seis campanadas conmemoran a seis víctimas de una catástrofe, resaltando la unidad vecinal en la reconstrucción. Se reportan fuertes lluvias en Andalucía, emergencias en Sevilla y un ataque israelí en Gaza con más de 100 muertos. Rusia defiende el desarrollo de armamento ante la "histeria militarista europea", mientras el huracán Melissa causa estragos en Haití y Cuba. La economía española desacelera su crecimiento al 0,6%. Se detiene a un exconcejal de Marbella implicado en el caso Malaya y hay 132 muertos en una operación policial en Río. España lidera la pobreza infantil en la UE con un 29,2%, triplicando la media europea, por prestaciones sociales ineficaces, precariedad laboral y falta de vivienda asequible. Nelly Furtado deja la música por críticas a su peso. En el ...

    Podcast de La Hora de Walter
    07 29-10-25 LHDW Windows 1: A Mix Fm la están espiando desde Montana(EEUU) y Rusia, Charly 015 nos explica los motivos

    Podcast de La Hora de Walter

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:24


    07 29-10-25 LHDW Windows 1: A Mix Fm la están espiando desde Montana(EEUU) y Rusia, Charly 015 nos explica los motivos y como lo hacen

    Cinco continentes
    Cinco continentes - MSF denuncia la intensificación de los combates en Ucrania

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 10:12


    En Ucrania el presidente Zelenski ha dicho hoy que unos 200 soldados rusos han entrado en la ciudad de Pokrovsk, una localidad de alto valor estratégico que Rusia lleva intentando conquistar desde hace meses. Hablamos con Enrique García Quiroz, coordinador de proyectos de MSF en el este de Ucrania.Escuchar audio

    Jay Fonseca
    PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE OCTUBRE DE 2025

    Jay Fonseca

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 14:30


    PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE OCTUBRE DE 2025 -  Desmienten a la gobernadora, el tubo no va a estar hasta nuevo aviso - Noti UNO Pilotos de naves que traen barcazas advierten de problemas con dueños de Genera - Metro Arrancan a poner las baterías que se suponía que ya tuviéramos puestas y las anuncian para finales 2026 - Primera Hora Gobernadora critica a la Junta para poder salir del contrato de LUMA - Primera Hora Acusan de trata humana a policía y otros por abusar de mujer discapacitada - Primera Hora Trump dice que puede atacar barcos de narcos mientras tumban otro más - CNNOficialmente comienza nueva contralora - El Vocero Son ilegales las casas de la Parguera - El Vocero Empujaron a los policías a sabiendas de que nunca enviaron los chavos de fondos de azar - El Nuevo DíaBuscan limitar las escoltas a cuatro años luego de dejar el cargo y no a perpetuidad - El Nuevo Día Jueza Swain plantea otro intento para terminar quiebra AEE - El Vocero Medida de impuesto de inventario no termina el impuesto de inventario nada dicen expertos - El Nuevo DíaTrump sanciona empresas de Rusia y ahora India se queda sin poder comprarle petróleo, dispara precio del petróleo - CNBC¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!Incluye auspicio