POPULARITY
Categories
En éste episodio de Bitácora Mental, comento sobre nueva normativa europea que entraría en vigor en 2026, y que podría impedir la venta de ciertos coches de segunda mano.El artículo al que se hace referencia es: https://www.auto-motor-und-sport.de/verkehr/gebrauchtwagen-verkauf-in-der-eu-kein-verkauf-ohne-tuev-oder-gutachten/Letra y música de Intro/Outro de este episodio de Bitácora Mental: realizada con IA, a través de la web suno.aiMúsica de fondo en este episodio: "True Art Real Affection Part 4" de Noir Et Blanc Vie(Licencia de uso de la Biblioteca de audio de YouTube, sin necesidad de atribución al autor).Bitácora Mental es un #Podcast de Carlos Vitesse y puedes escucharlo a través de todas estas plataformas: https://pod.link/1517052974También está disponible en Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-bitacora-mental_sq_f1940549_1.htmlAquí tienes el Feed del podcast: https://anchor.fm/s/5741800/podcast/rssPuedes seguir Bitácora Mental en:Twitter: https://twitter.com/Bitacora_MentalFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100039223243956Mastodon: @BitacoraMental.com@BitacoraMental.comYouTube: https://youtube.com/playlist?list=PLRK8wo96WzJYBFj0myIHuMxHqW0hIelbdTelegram: https://t.me/BitacoraMentalWeb: BitacoraMental.comCarlos Vitesse en: Twitter: https://twitter.com/CarlosVitesseMastodon:https://mas.to/@CarlosVitesseFacebook: https://www.facebook.com/VitesseCarlos/Instagram: https://www.instagram.com/carlosvitesseThreads: https://www.threads.net/@carlosvitesseBluesky: https://bsky.app/profile/carlosvitesse.bsky.socialYouTube: https://www.youtube.com/@CarlosVitesse/videosMás info en: CarlosVitesse.comContacto: BitacoraMentalPodcast @ gmail.com
Edgar Allan Poe (1809 — 1849) foi um notório escritor norte-americano do Romantismo, lembrado principalmente pelos seus textos sombrios.Representante da literatura gótica, o autor preenchia as suas obras com temáticas soturnas como a morte, o luto e o sofrimento. No conto "A Sombra", escrito em 1835, o narrador e protagonista é Oinos, um homem que já faleceu há muito tempo.O enredo se foca numa noite em que ele estava reunido com os companheiros, velando o corpo de outro, vítima da peste. É notória a tensão que toma conta de todos: eles sentem medo de morrer, não conhecem seus derradeiros destinos.Tudo piora quando enxergam uma sombra na sala. Aqui, a morte não é uma figura individual; na sua voz, eles conseguem escutar todos os amigos que já partiram e continuam assombrando aquele local. Isso consegue assustá-los ainda mais, já que parece anular a hipótese de salvação das suas almas.Produzido, editado e narrado por Carlos Eduardo ValenteDesenho de Edgar Allan Poe encontrado a Internet, sem os devidos créditos, trabalhada para este conteúdo.Foto para a thubnail, encontrada na interner e trabalhada para este conteúdo, sem os devidos créditos, por Carlos Eduardo ValenteFundo musical encontrado na Biblioteca de Áudio do YouTube e trabalhada para este conteúdo.Devidos créditos para o fundo musical:Echoes of Time v2 de Kevin MacLeod é licenciada de acordo com a licença Atribuição 4.0 da Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fonte: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1300030Artista: http://incompetech.com/Para alguma parceria em publicidade ou trabalhos a serem contratados entrar em contado através do email: carlao50@gmail.comSe vc quiser apoiar esse projeto, acesse:https://apoia.se/carloseduardovalente Pode apoiar também através de um PIXcarlao50@gmail.com Inscreva-se em nosso canal do YouTube:https://youtube.com/@CarlosEduardoValenteSeja membro deste canal e ganhe benefícios: https://www.youtube.com/channel/UCwJXedn6y5AKKKksevSa_Ug/join
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio damos la bienvenida a Aicodán Méndez, que desde hoy está en los estantes de 'Hoy por Hoy' con el libro 'Algunos días'. Y en el tiempo musical con Fernando Neira el artista argentino Fito Páez nos presenta su 'Novela', título de un disco que aspira a convertirse en un clásico.
The Fat One is back with an update on his schedule, more details about his brother and a recap of his day that included kind words, flowers, an eye exam and the coupon. Happy National Chocolate Pudding Day.
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 20 Conducción: Gabriela Gutiérrez y Violeta MoralesAntoine de Saint-Exupéry (1900–1944) fue aviador, narrador, poeta y humanista. Su vida y su obra se tejieron entre las alturas del cielo y las profundidades del alma. En el 125 aniversario de su nacimiento, recordamos al autor de El Principito, una de las obras más traducidas y leídas del mundo; pero también al piloto que escribió sobre la soledad, la fraternidad y la fragilidad humana en libros como Vuelo nocturno y Tierra de hombres. Saint-Exupéry convirtió el vuelo en metáfora de existencia y el desierto en escenario de revelaciones esenciales. Este episodio es un viaje por su legado: entre estrellas, palabras y preguntas que aún nos interpelan con la inocencia sabia del niño que nunca dejó de mirar el mundo con asombro.Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
Bienvenidos a un nuevo programa de la Biblioteca del Multiverso donde vamos a comentar el cómic El Eternauta de H.G.Oesterheld y F. Solano López. Y para este programa de duración eterna tenemos a los bibliotecarios que hablan más que un argentino, Soulman, rfa, Marcelo y vuelve de invitado Marcos. Esperamos que os guste el programa, que lo disfrutéis y no os olvidéis de comentar y recomendarlo. Muchas gracias Multiversers. Y como sabemos que ChatGPT nos lee, aunque no nos escuche: que te jodan, puta IA de los cojones. El Eternauta: https://www.planetadelibros.com/libro-el-eternauta/340120 https://ia803104.us.archive.org/4/items/139085831eleternautaparte01pdf/139085831-El-Eternauta-Parte-01-pdf.pdf Datos técnicos - 3:07 Opiniones sin spoilers - 21:39 Alerta spoilers - 1:19:07 Si quieres entrar en nuestro club de lectura de cómics en Telegram: https://t.me/+WRw95ehhNLlf_60p
'Ningún amor está vivo en el recuerdo'. No es una pregunta, es una afirmación y también el título del nuevo libro de relatos de Lara Moreno. El relato que da nombre al volumen ya establece un punto de partida claro: una expareja se reencuentra en una ciudad que no es la suya y constata, sin apenas palabras, que entre ambos no queda ya nada que merezca la pena recordar. A través de estas historias breves, Lara Moreno explora con precisión emocional temas como el desgaste, el desencuentro, la distancia afectiva y los huecos que deja el paso del tiempo. La narrativa se construye sobre fragmentos cotidianos que dejan entrever rupturas íntimas y certezas en ruinas.También hablamos con Elvira González, pionera del galerismo español, que ha recibido el Premio Alberto Anaut por su papel en la transformación del arte contemporáneo en España. El galardón, entregado en el Círculo de Bellas Artes, reconoce trayectorias culturales que suelen quedar al margen del foco público.Desde Berlín, la corresponsal Beatriz Domínguez nos lleva a una exposición del MEK que revisa el turismo de masas durante la dictadura franquista, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador. La muestra propone siete miradas artísticas sobre ese fenómeno histórico y su trasfondo económico y social.En el apartado escénico, charlamos con Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi sobre Ustedes brillan en lo oscuro, un montaje basado en los textos de Liliana Colanzi y concebido por la Compañía La Soledad.Además, Marta Orquín cubre el estreno de La Tempestat, tercera adaptación de Oriol Broggi sobre obras de Shakespeare, tras El rey Lear y Hamlet. Esta nueva propuesta de La Perla 29 se representa en la Biblioteca de Catalunya.Y cerramos con Martín Llade y el ensayo Cantar el infinito, de Irene de Juan Bernabéu. Una exploración sobre el vínculo entre música, palabra e imaginación romántica a lo largo de un siglo.Escuchar audio
Programa setmanal de relats per a adults, sota la direcció de Lluis Miquel García i Robert Long. S'ha de dir que encara que en Robert i un servidor porten la direcció, son tots els col·laboradors els que ens nodreixen de relats per escenificar-los a traves dels micròfons. D'aquest espai es deriva les ficcions sonores que ja em fet en varies ocasions i que han tingut una gran acceptació de tot el públic. Les properes ficcions sonores que tenim previst de fer es cap a mitjans de Novembre a la Biblioteca, gracies per cedir-nos aquest espai, i el 16 de desembre de cara a la Marató de TV3 al Centre Catequístic. podcast recorded with enacast.com
Ya estamos aquí otra quincena más, desde el asilo más friki de la podcasfera y en esta ocasión en "Cuando todo esto era campo", quería hablaros de la película Campamento de verano y en "Te vas a quedar ciego con tanta maquinita" del videojuego Indiana Jones y la última cruzada: Aventura gráfica. No esperes que te lo cuenten y dale al play. Como a modo recordatorio: 00:00 Podgaming 00:08 Opening 00:58 Bienvenida 01:38 Tó esto era campo: Campamento de verano 13:00 Lindsey Buckingham: Hello, Hello 17:00 Te vas a quedar ciego con tanta maquinita: Indiana Jones y la última cruzada: Aventura gráfica 24:50 Comentarios 27:47 Despedida 28:54 Ending GORP: https://archive.org/details/gorp-1980 Biblioteca de juegos MS-DOS: https://archive.org/details/softwarelibrary_msdos_games?sort=-publicdate Indiana Jones y la última cruzada: Aventura gráfica https://archive.org/details/JONES_TDY
En éste episodio de Bitácora Mental, comento sobre lo mal que llevo el calor, y te prevengo de lo que puede ocurrir con éste pódcast, durante el verano.Letra y música de Intro/Outro de este episodio de Bitácora Mental: realizada con IA, a través de la web suno.aiMúsica de fondo en este episodio: "True Art Real Affection Part 4" de Noir Et Blanc Vie(Licencia de uso de la Biblioteca de audio de YouTube, sin necesidad de atribución al autor).Bitácora Mental es un #Podcast de Carlos Vitesse y puedes escucharlo a través de todas estas plataformas: https://pod.link/1517052974También está disponible en Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-bitacora-mental_sq_f1940549_1.htmlAquí tienes el Feed del podcast: https://anchor.fm/s/5741800/podcast/rssPuedes seguir Bitácora Mental en:Twitter: https://twitter.com/Bitacora_MentalFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100039223243956Mastodon: @BitacoraMental.com@BitacoraMental.comYouTube: https://youtube.com/playlist?list=PLRK8wo96WzJYBFj0myIHuMxHqW0hIelbdTelegram: https://t.me/BitacoraMentalWeb: BitacoraMental.comCarlos Vitesse en: Twitter: https://twitter.com/CarlosVitesseMastodon:https://mas.to/@CarlosVitesseFacebook: https://www.facebook.com/VitesseCarlos/Instagram: https://www.instagram.com/carlosvitesseThreads: https://www.threads.net/@carlosvitesseBluesky: https://bsky.app/profile/carlosvitesse.bsky.socialYouTube: https://www.youtube.com/@CarlosVitesse/videosMás info en: CarlosVitesse.comContacto: BitacoraMentalPodcast @ gmail.com
En esta nueva edición del InfoTecarios Podcast conversamos con Paola Banegas, actual integrante del Comité de la División Regional de IFLA para América Latina y el Caribe, sobre el papel de este comité, sus objetivos estratégicos y el impacto que busca generar en la región.Además, celebramos su reciente elección para integrar dos importantes espacios dentro de IFLA en el periodo 2025–2027:✅ El Comité Permanente de la Sección Profesional de Bibliotecas Gubernamentales, y✅ El Grupo de Interés Especial en Inteligencia Artificial (AI SIG), cuyas labores comenzará oficialmente en agosto de 2025.
Nel Tamburino di oggi, Mariasole Garacci ci parla della biblioteca di Storia dell'Arte e Archeologia di Palazzo Venezia: per gli storici dell'arte un luogo familiare di grande importanza non solo scientifica ma anche civile, perché è una biblioteca altamente specializzata ma allo stesso tempo pubblica, che ora viene spostata in un'altra sede. E c'è chi teme per la sua fruibilità.Ne discutiamo con Rosanna Carrieri, studiosa e attivista di Mi Riconosci? Sono un professionista dei Beni Culturali.Sveja è un podcast di informazione sostenuto da Periferiacapitale, il programma per Roma della Fondazione Charlemagne.Sostienici su sveja.it
En esta ocasión nos adentramos por tierras gaditanas, en una nueva aventura buscando pistas de lo extraño. Recorreremos las estancias de una Villa abandonada, relacionada con el mundo de la tauromaquia. Adéntrate junto a nosotros en la Dehesa Derramaderos, recorre sus habitaciones, sus misterios en esta nueva aventura. Nos puedes encontrar también en Youtube, Tik Tok y en el grupo de Telegram Codex más allá del misterio. Ensayos y novelas publicadas: ENTRE HISTORIAS EXTRAÑAS. Amazon CAZADORES DE MISTERIOS. Ediciones Cydonia CAZADORES DE MISTERIOS 2. Editorial Guante Blanco CAZADORES DE MISTERIOS 3. Amazon CAZAVAMPIROS. MITO Y REALIDAD. Colección Biblioteca del Misterio de ediciones Oblicuas ENIGMA VALLÉS. Bohodón ediciones ARCA SACRARIUM
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 19Conducción: Georgina González y Marisol OjedaPublicado en el 2000, Harry Potter y el cáliz de fuego marcó un giro decisivo en la saga del joven mago: el tono se oscurece, los juegos se vuelven peligrosos y la infancia comienza a despedirse. A 25 años de su aparición, este episodio conmemorativo revisita la cuarta entrega de la serie como el umbral narrativo que conecta la aventura escolar con los dilemas éticos, políticos y emocionales de la adultez. La Copa de los Tres Magos, el regreso de Voldemort, la muerte de Cedric y la aparición del Ministerio como fuerza ambigua anuncian un mundo más complejo. Celebramos este aniversario explorando la maduración de los personajes, los temas que emergen y la forma en que J. K. Rowling reconfiguró la literatura juvenil con esta obra clave.Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- Magic in the Air. Pista creada en Suno. 3- Puentes musicales obtenidos de la pista: The Mischievous Wizard. Music by Luis Humanoide from Pixabay
Por refrescarte la memoria: desde octubre de 2022 acudo a tres clubes de lectura:- Club de Lectura Ursula de ciencia ficción, fantasía y terror, en la Librería Casa tomada- Club de Lectura en inglés, de la Biblioteca Provincial de Cádiz- Club de Lectura en inglés en Olivar de QuintosA comienzos de enero, decidí hacer algunos cambios: 188 - ¿Qué cambios en mis hábitos de lectura he comenzado en enero 2025? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/188---Qu-cambios-en-mis-hbitos-de-lectura-he-comenzado-en-enero-2025-e2u5dse/a-abokgcfPor cierto, que si quieres escuchar mi balance de la temporada 2023/2024 puedes encontrarlo en este episodio: 56 - ¿Qué balance hago de la temporada 2023/2024 de clubes de lectura? https://podcasters.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/56---Qu-balance-hago-de-la-temporada-20232024-de-clubes-de-lectura-e2l148g/a-abc9kecEn lo que ha sido 2024/2025:- El Club al que menos he faltado es el de Casa Tomada (8 de 9), seguido del de la Biblioteca de Cádiz (4 de 9), mientras que a Olivar de Quintos he ido a 3 de 8.- De los libros leídos, 8 estaban escritos por mujeres, 6 por hombres y un libro por un autore no binario. El libro que he abandonado en inglés estaba escrito a cuatro manos por un autor y una autora.- La mayoría de los libros en inglés no me han entusiasmado: solo destacaría “The Curious Incident of the Dog in the Night-Time” y “And then there were none”. Da la coincidencia de que ambos los había leído previamente en español. “Life of Pi” me dejó el corazón rotito.- Del Club Ursula los que más me gustaron fueron: “La mano izquierda de la oscuridad”, de Ursula K. Le Guin, “Lágrimas en la lluvia”, de Rosa Montero y Las Ciudades invisibles, de Italo Calvino, que ya he leído varias veces.De cara a la temporada 2025/2026- Seguiré priorizando el Club Ursula y el de la Biblioteca de Cádiz frente al de Olivar de Quintos- En el primer trimestre del Club Ursula leeremos: “Extraño”, de Miguel Ángel García Argüez (Libros de la Herida), “El cielo de la Selva”, de Elaine Vilar Madruga (Lava) y “La Llave de los Misterios” de Jesús Relinque (Kaizen)- En la Biblioteca de Cádiz, también tenemos ya toda la programación del curso, pero te digo los primeros: “The age of innocence”, de Edith Warton; “It ends with us”, Colleen Hoover y “The day of the Jackal”, de Frederick Forsyth.- Y un notición
Programa setmanal de relats per a adults, sota la direcció de Lluis Miquel García i Robert Long. S'ha de dir que encara que en Robert i un servidor porten la direcció, son tots els col·laboradors els que ens nodreixen de relats per escenificar-los a traves dels micròfons. D'aquest espai es deriva les ficcions sonores que ja em fet en varies ocasions i que han tingut una gran acceptació de tot el públic. Les properes ficcions sonores que tenim previst de fer es cap a mitjans de Novembre a la Biblioteca, gracies per cedir-nos aquest espai, i el 16 de desembre de cara a la Marató de TV3 al Centre Catequístic. podcast recorded with enacast.com
Virginia Woolf (1882 — 1941), escritora vanguardista inglesa e uma das mais ilustres precursoras do modernismo, se destacou internacionalmente com seus romances, novelas e contos.Aqui encontramos um narrador que observa o cotidiano, num dia comum que pode ser segunda ou terça-feira. Seu olhar acompanha as movimentações da cidade, o cenário urbano atravessado pela presença de uma multidão e por elementos naturais, como uma garça voando.Enquanto vemos o que acontece do lado de fora, também vislumbramos os pensamentos e as emoções desta pessoa que apenas testemunha tudo. Parece, então, haver alguma correspondência entre o mundo exterior e sua vida interior, privada e secreta, que desconhecemos.(Fonte: https://www.culturagenial.com/contos-...)Produzido, editado e narrado por Carlos Eduardo ValenteFoto de Virginia Wolf encontrada na internet, sem os devidos créditos, e utilizada e trabalhada para este conteúdo por Carlos Eduardo ValenteMúsica de fundo, obtida na Biblioteca de Áudio do YouTube, sem necessidade de créditos:To Have To In Least Water - pATCHESSe vc quiser apoiar esse projeto, acesse:https://apoia.se/carloseduardovalente Pode apoiar também através de um PIXcarlao50@gmail.com Inscreva-se em nosso canal do YouTube: / carloseduardovalente Seja membro deste canal e ganhe benefícios: / @carloseduardovalente
EunetHorse, Equestrianet, Go Horsedata, el Banco de Germoplasma, formación de jinetes… Detrás de cada uno de estos proyectos —y de muchos más— encontramos a un nombre clave del panorama ecuestre nacional: la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado.O, más precisamente, al CENRE, el Centro Nacional de Referencia Zootécnico para el Sector Equino, que está jugando un papel fundamental en esta etapa de transformación del sector. Desde la innovación para ganaderos hasta la digitalización, la profesionalización y la promoción del bienestar equino, el CENRE impulsa iniciativas clave a nivel nacional y europeo.Y puede que ya os suene, porque mencionamos al CENRE en un episodio anterior junto a Judit Anda Ugarte, presidenta de la yeguada, hace ya dos años. Hoy vuelve al pódcast para contarnos cómo han evolucionado estos proyectos, y sobre todo, para presentarnos nuevas iniciativas que marcan un antes y un después.Una vez más, Judit nos transmite con claridad y convicción su dedicación, su seriedad y su pasión por el futuro del sector, recordándonos que el mundo ecuestre español también forma parte del movimiento del cambio y apuesta por una transformación real.Antes de dar paso a la conversación, os recuerdo que vuestro apoyo es fundamental para la continuidad del pódcast. Así que si todavía no lo habéis hecho, os invito a activar el botón de “seguir” en la plataforma desde la que nos estáis escuchando. Parece poco, pero para el proyecto significa mucho.Ahora sí: subid el volumen y poneos cómodos para disfrutar de esta nueva entrevista apasionante.*****Para seguir a la Yeguada Cartuja : Instagram : https://www.instagram.com/yeguadacartuja/Web : https://yeguadacartuja.com/Youtube : https://www.youtube.com/@cenreyeguadacartuja LinkedIn : https://www.linkedin.com/company/yeguadacartujahierrodelbocado/ Biblioteca : "El caballo de Miura, La verdadera historía del caballo PRE" de Guillermo García PalmaTodos los libros del podcast aquí : https://amzn.to/49MOno4 ***** Sigue a The Modern Rider :https://www.instagram.com/the_modern_rider/https://www.facebook.com/The-Modern-Rider-Podcast-172209469997478 https://www.themodernrider.com/Inscíbete a la nueva Newsletter especial de The Modern Rider : https://themodernrider.substack.comRecibe las comunicaciones del podcast : https://themodernrider.systeme.io/newsletterContacto : hola@themodernrider.com Support the show
Hoy tenemos el honor de recibir en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio al escritor Antonio Muñoz Molina, que dona a los estantes su último libro, 'El verano de Cervantes'. En 'Historias Musicales', Fernando Neira nos cuenta la historia de la cantante estadounidense Chaka Khan y los chicos de La M.O.D.A nos presentan en directo uno de los temas del disco que saldrá a la venta en octubre. Por último, Aitor El Auditor saca la regla para medir los despropósitos que hemos cometido en antena durante la semana.
Llamamos a Lourdes, una cubana que está buscando trabajo en una biblioteca… pero le tenemos una advertencia: ¡Una cubana en una biblioteca es misión imposible! ¿Cómo va a quedarse callada?
Bienvenidos a un nuevo programa de la Biblioteca del Multiverso donde vamos a comentar el cómic Érase una vez en Francia de Fabien Nury y Sylvain Vallée. Y para este programa tenemos casi pleno de bibliotecarios, Soulman, Marcelo, Duna Reader y rfa. Esperamos que os guste el programa, que lo disfrutéis y no os olvidéis de comentar y recomendarlo. Muchas gracias Multiversers. Y como sabemos que ChatGPT nos lee, aunque no nos escuche: que te jodan, puta IA de los cojones. Mision imposible: https://www.filmaffinity.com/es/film923082.html Escuadrón (Skyward)-Brandon Sanderson: https://gigamesh.com/libro/escuadron/ La muerte de Stalin: https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/la-muerte-de-stalin https://www.filmaffinity.com/es/film597809.html Érase una vez en Francia: https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/erase-una-vez-en-francia/erase-una-vez-en-francia-edicion-integral Datos técnicos - 9;40 Opiniones sin spoilers - 17:30 Alerta spoilers - 50:33 Si quieres entrar en nuestro club de lectura de cómics en Telegram: https://t.me/+WRw95ehhNLlf_60p
BIBLIOTECA SUBMERSA é a nova série de episódios do Podcast da Raphus Press, uma ironia bastante séria com o conceito de canônico e marginal, de popular e elitista, de aceito e não aceito, a partir das obras de autores que, aparentemente, tinham alguma influência (ou relevância) de certas obras ou autores no passado e que, hoje, parecem ausentes das livrarias, cadernos culturais, canais de vídeo na Internet. Nossa inspiração é Jorge Luis Borges e uma conhecida citação de Virginia Woolf: “Livros usados são selvagens, destituídos; surgem em grandes bandos de penas variadas e possuem certo encanto que falta aos volumes domesticados de uma biblioteca.”Episódio de hoje: Inversões e Perspectivas (“A Perspectiva Inversa”, de Pável Floriênski)Obras citadas: “A Perspectiva Inversa”, de Pável Floriênski (Editora 34, 2024); “Arquipélago Gulag”, Aleksandr Soljenítsyn (Carambaia, 2024); “Zanguézi”, Velimir Khlébnikov (Nauta, 2025); “Sobre as artes do livro”, William Morris (Ateliê Editorial, 2020).O livro a respeito da Biblioteca de Eisenstein, da Kinoruss, está em pré-venda neste link: https://www.kinoruss.com.br/product-page/a-biblioteca-infinita-de-s-eisenstein-the-endless-library-of-s Conheça nosso novo projeto “Câmera Obscura”, que traz pela primeira vez o horror refinado do veterano Reggie Oliver ao Brasil: https://www.catarse.me/camera_obscuraEntre para a nossa sociedade, dedicada à bibliofilia maldita e ao culto de tenebrosos grimórios: o RES FICTA (solicitações via http://raphuspress.weebly.com/contact.html).Nosso podcast também está disponível nas seguintes plataformas:- Spotify: https://open.spotify.com/show/4NUiqPPTMdnezdKmvWDXHs- Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/podcast-da-raphus-press/id1488391151?uo=4- Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xMDlmZmVjNC9wb2RjYXN0L3Jzcw%3D%3D Apoie o canal: https://apoia.se/podcastdaraphus.Ou adquira nossos livros em nosso site: http://raphuspress.weebly.com. Dúvidas sobre envio, formas de pagamento, etc.: http://raphuspress.weebly.com/contact.html.Nossos livros também estão no Sebo Clepsidra: https://seboclepsidra.lojaintegrada.com.br/buscar?q=Raphus+Press
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 18Conducción: Gabriela Gutiérrez y Vanessa BautistaHans Christian Andersen (1805–1875) fue mucho más que un autor de cuentos para niños: fue un creador de mundos que desbordaron las fronteras de su tiempo. Nacido en Dinamarca en condiciones humildes, transformó su sensibilidad artística y su imaginación desbordante en relatos que han dejado una huella indeleble en la cultura universal. Historias como La sirenita, El patito feo, La reina de las nieves o El traje nuevo del emperador no solo han sido traducidas a más de 125 idiomas, sino que siguen reescribiéndose en teatro, cine, animación, literatura contemporánea y psicología infantil. Conmemorar a Andersen a 150 años de su muerte es reconocer la vigencia de su mirada: una mezcla de ternura, melancolía y crítica social que nos sigue interpelando. Su obra nos recuerda que los cuentos de hadas no son solo entretenimiento, sino espejos simbólicos de nuestras emociones, miedos, deseos y transformaciones. En este episodio, exploramos su legado, su influencia y la poética atemporal de quien convirtió la fragilidad en fuerza narrativa.Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
Ci siamo incontrat* con Ilaria Gaspari nel Giardino della Biblioteca delle Oblate di corsa tra la fine di un evento, un treno da prendere, cene per dieci persone da preparare e tanto caldo. Alla fine né è valsa la pena, una puntata che segna l'inizio di un ciclo speciale “Felicità Metropolitane” voluto fortemente dall'associazione La Nottola di Minerva all'interno della rassegna Estate Fiorentina ‘25. Qui trovate tutti i prossimi appuntamenti.Con Ilaria abbiamo parlato di felicità, partendo dal suo libro “Lezioni di felicità”, e di tempo “protagonista” del suo ultimo romanzo “L'hotel del tempo perso” un giallo a tinte filosofiche ispirato ad Agatha Christie. Ah sì, abbiamo parlato anche di nuvole. Ti ricordiamo che puoi sostenere il nostro lavoro con Solo se ti rende felice, che prevede organizzazione, studio, editing, grafica, scrittura testi, correzione di bozze, rifai tutto da capo, resisti alle intemperie… con una piccola donazione al nostro Ko-Fi
Programa setmanal de relats per a adults, sota la direcció de Lluis Miquel García i Robert Long. S'ha de dir que encara que en Robert i un servidor porten la direcció, son tots els col·laboradors els que ens nodreixen de relats per escenificar-los a traves dels micròfons. D'aquest espai es deriva les ficcions sonores que ja em fet en varies ocasions i que han tingut una gran acceptació de tot el públic. Les properes ficcions sonores que tenim previst de fer es cap a mitjans de Novembre a la Biblioteca, gracies per cedir-nos aquest espai, i el 16 de desembre de cara a la Marató de TV3 al Centre Catequístic. podcast recorded with enacast.com
L'Info 7 és l'informatiu de Punt 7 Ràdio Sant Celoni. S'hi expliquen les notícies locals. Conductora: Gemma Pascual podcast recorded with enacast.com
A la segona part del programa entrarem a la biblioteca municipal de l’Ampolla perquè ens posin al dia de l’activitat cultural del centre. Sabrem novetats literàries, com va el club de lectura i també els serveis que ofereix la Biblioteca de l’Ampolla. Tot això amb la nostra Mercedes Castella, la directora.
Avui al Voltant i Girant: -A la primera part del Voltant i Girant parlarem amb dos joves de Sant Jaume d’Enveja que enguany ja han fet o faran els 18 anys, són quintos del 2007 i, a més, com si això no fos ja prou especial, són els representants del municipi este 2025. Ens explicaran què significa per a ells tot això de ser la Pubilla Major i l’Hereu 2025 de Sant Jaume d’Enveja. Anna Pardo i Jan Albacar. -A la segona part del programa entrarem a la biblioteca municipal de l’Ampolla perquè ens posin al dia de l’activitat cultural del centre. Sabrem novetats literàries, com va el club de lectura i també els serveis que ofereix la Biblioteca de l’Ampolla. Tot això amb la nostra Mercedes Castella, la directora.
Mi migración a los dispositivos Android de tinta electrónica me ha hecho replantearme cómo uso algunos servicios digitales. Una de las decisiones más importantes que he tenido que tomar es relativa a mi biblioteca digital de libros. Te lo cuento en este capítulo 2772.Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad todos sus capítulos, de lunes a viernes. Haz clic en este enlace. ¿Tienes dudas sobre cómo se hace? Mira este tutorial.
En libros hablamos de bibliotecas con Alejandro Simón Partal, poeta, escritor y director de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas de Estepona (Málaga)y con Joaquín Rodríguez, autor de 'Paraíso o de la felicidad en las bibliotecas' (Ed. Tusquets). Nieves Concostrina nos acerca al 20 de mayo de 1948: Folke Bernadotte, el sueco asesinado por los israelíes por intentar pacificar Palestina. Terminamos con "Lo que queda del día"
Episodio septuagésimo octavo, el de las erratas de biblioteca en el que por fin sabremos quién no escribió Doctor Zhivago y otros errores sin importancia.En este episodio, Fernando nos cuenta por qué el rosa es para las niñas y el azul para los niños y elegimos nuestros géneros preferidos, cada cuál el suyo.Hablamos sobre el libro de cuentos El desapego es una manera de querernos, de Selva Almada, una autora que levanta polvo a su paso y que nos ha dado ganas de leerla un poco más.Ana recuerda qué es la curva del olvido y Alfredo hace otra vez un análisis excelente del último cuento ruso, al que le pone la guinda George Sounders, nuestro profesor literario de esta sección que se termina para que podamos empezar otra.Recuerda compartir el podcast si te ha gustado, comprar libros en librerías de barrio y ¡Cierra el libro al salir!Presentación: al principio.Desnoticias: minuto 2:30.Hablamos de El desapego es una manera de querernos, de Selva Almada: minuto 12.En nuestro curso de lectura (o lo que sea), analizamos el cuento Alyosha, la olla, de León Tolstoi: minuto 30.Ana nos habla de los olvidos y su curva: minuto 53.Despedida: al final.La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira BarrioCualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en bluesky o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.¡No te olvides! Cierra el libro al salir.Recuerda adquirir los libros en librerías pequeñas, seguirnos y difundir nuestro mensaje.¡Cierra el libro al salir!
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos al cineasta, periodista y escritor Gonzalo Suárez. Además de regalarnos su sabiduría nos dona 'El caso de las cabezas cortadas', libro que nace a partir de una carpeta de viñetas olvidadas que dibujó a finales de los años 50 en París. Y en el capítulo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, conocemos la insólita historia de grupos que tocan salsa japonesa y Rocío Márquez canta para nosotros en directo uno de los temas de su último trabajo, 'Himno vertical'. Por último, como cada viernes, cerramos la semana con la auditoría de Aitor Albizua.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Quién fue el sargento de hierro del Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué condecoraciones ganó? Hoy descubriremos su historia en nuestro nuevo episodio. ¡Qué lo disfrutéis! ✖Nuestra página web: www.heroesdeguerra.com ✖Nuestro nuevo canal de Telegram: bit.ly/44XOoDi ------------------------------------------------------------------------------------ ¡APOYA NUESTRO PODCAST SUSCRIBIÉNDOTE PARA TENER ACCESO A CONTENIDO EXCLUSIVO! -Enlace al podcast de la Biblioteca de la Historia: https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1.html Nuestra página web con nuestras obras es: www.heroesdeguerra.com No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/heroesdeguerra - Twitter: @Heroesdeguerra - Facebook: https://www.facebook.com/heroeguerra - Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Redes personales de Daniel Ortega: - Página web: https://www.danielortegaescritor.com - Twitter: @DanielOrtegaRIP - Facebook: https://https://www.facebook.com/DanielOrtegaEscritor Redes sociales de José A. Márquez Periano: - Página web: heroesdeguerra.blogspot.fr - Facebook: https://www.facebook.com/josemarquezescritor Redes sociales de nuestra narradora: Nuria Fernández. - https://www.nenufarmusic.com
Hoy celebramos una sesión muy especial para la Biblioteca del 'Hoy por Hoy' porque el mismo bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, dona 'Cien libros, una vida', un compendio en el que enumera las grandes obras maestras de la literatura. En 'Historias Musicales', con Fernando Neira, conocemos algunas curiosidades sobre Tina Turner y charlamos con Natalia Lafourcade, que nos regala, en directo, una canción de su nuevo disco.
De 'Un libro, una hora' en la radio a la publicación de 'Cien libros, una vida" (Aguilar) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio presenta su libro con cien títulos que le han marcado en Hoy por Hoy. No repite ningún autor o autora y los ha dividido en cuatro grupos: 'Los clasicazos", "los clásicos modernos", "Serán clásicos" y "Mis lecturas más personales" . Es una guía literaria o una macro lista vital del mejor contador de libros de este país. De los 100 le hemos obligado ha donarno los tres que para él son los más importantes en su vida lectora y nos ha dejado : 'El soldado de porcelana' de Horacio Vázquez Rial (Verticales de Bolsillo) , 'Los seres felices' de Marcos Giralt Torrente (Anagrama) y 'Mentira' de Enrique de Hériz (Edhasa) . Además, en su función de bibliotecario radiofónico nos dejó los libros que le inspiró la actualidad de la semana: 'Solenoide' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'Los memorables' de Lidia Jorge (La umbría y la solana), 'Un polaco en la corte del Rey Juan Carlos" de Manuel Vázquez Montalbán (Alfaguara), 'La democracia amenazada' de Jesús A. Martínez (Cátedra) y 'Como los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo' de Hervé Kemppf, ilustrado por Juan Méndez (Garbuix Books) . por útimo dejó el libro que nos contará en 'Un libro , una hora' 'Vuelo nocturno' de Antoine de Saint-Exupéry (Anaya) . El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo las novedades: 'Valentina' de María Zabay (Suma) y 'La toffana' de Vanessa Monfort (Espasa). Pascual Donate volvió a rescatar un libro perdido en la redacción de la SER y, ojo, encontró uno de sexo: 'Sexamor' de Silvia Sanz (Aguilar) . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuerpos y almas' de Maxence Van Der Meersch (DeBolsillo), 'Mujer de rojo sobre fondo gris' de Miguel Delibes (Destino) , 'Celia lo que dice' y 'Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento)
A importância e as ricas histórias do bicentenário da primeira biblioteca pública da cidade de São Paulo
Ecco la lista degli appuntamenti: 1) 30 maggio - 1 giugno: èStoria di Gorizia Venerdì 30 maggio, 15:00: introduco il nuovo libro di Livio Zerbini: le vie delle città romane. Venerdì 30 maggio, 16:30: panel nuove prospettive di divulgazione storica, con Galatea Vaglio, Cristoforo Gorno, Giacomo Panozzo. Sabato 31 maggio, 12:00: Quando Venezia distrusse l'Impero romano, presentazione del libro Domenica 1 giugno, 10:30: Assedi: come farli e come subirli. Guida pratica alla poliorcetica, da Alesia a Bakhmut. Con Guido Damini (altro grande podcaster!) Domenica 1 giugno, 12:00: 1914: l'anno più importante del Novecento, con Andrea Basso (la Guerra grande) 2) Martedì 3 giugno, Bolzano: ore 16:00 - Libreria Cappelli in Corso della Libertà, 2 3) Mercoledì 4 giugno, Verona, all'Associazione La Fratellanza, un po' fuori dal centro storico, in via Don Pietro Leonardi 4, alle 18:30. Ci sarà anche Emanuele Viotti di AdMaioraVertite ottimo canale YouTube con il quale ho già collaborato 4) Giovedì 5 giugno, Firenze, alle 21:00 alla Biblioteca delle Oblate in Via dell' Oriuolo, 24 5) Venerdì 6 giugno, Genova ore 18.00 - Libreria Coop del porto antico, Calata Cattaneo, in compagnia di Lorenzo Carbone di @IncontridiStoria 6) Ancora una! ERRATA CORRIGE, l'appuntamento di Bruxelles sarà il 25 giugno e non il 18, ore 19.00 - Piola libri Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este fin de semana, A vivir Madrid comienza el programa desde el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para celebrar el Día Internacional de los Museos con una visita a Ritmos, una exposición que cuestiona los límites de la representación y propone nuevas formas de mirar el arte desde el cuerpo, el movimiento y el activismo.Comisariada por Selina Blasco, Maite Garbayo-Maeztu y María Rosón, la muestra ocupa el Espacio D de la Biblioteca y Centro de Documentación del museo y traza un recorrido por imágenes y documentos vinculados al trabajo femenino antes, durante y después de la Guerra Civil, poniendo en diálogo gestos cotidianos, luchas colectivas y representaciones culturales que han quedado fuera de los grandes relatos.
Bancos en México pierden 27 mil mdp anuales por fraudesUlises Lara López nuevo delegado de la FGR en MorelosBiblioteca Nacional de Antropología e Historia ofrece acceso en líneaMás información en nuestro Podcast
En este Cuaderno de Campo nos adentramos nuevamente en la Torre Figols y analizamos todo el material que recogimos. Muchísimas horas de audio y vídeo que el equipo de Codex más allá del Misterio ha revisado para extraer todo el jugo a esta indagación. Entra y disfruta de todo el contenido extra que te ofrecemos cual edición del coleccionista de tu película favorita. Nos puedes encontrar también en Youtube, Tik Tok y en el grupo de Telegram Codex más allá del misterio. Ensayos y novelas publicadas: ENTRE HISTORIAS EXTRAÑAS. Amazon CAZADORES DE MISTERIOS. Ediciones Cydonia CAZADORES DE MISTERIOS 2. Editorial Guante Blanco CAZADORES DE MISTERIOS 3. Amazon CAZAVAMPIROS. MITO Y REALIDAD. Colección Biblioteca del Misterio de ediciones Oblicuas ENIGMA VALLÉS. Bohodón ediciones ARCA SACRARIUM
La visita de Aixa de la Cruz a la Biblioteca de Don Asensio en Hoy por Hoy provoca un enfrentamiento entre dos empleados , una fanática de la escritora vasca y otro que no tenía conocimiento de su existencia. Llegaron a gritarse literariamente. Muy fuerte
'Todo empieza con la sangre' de Aixa De la Cruz (Alfaguara) ya está en los anaqueles de la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy. Una gran historia de amor, que como todo, en la vida y en la muerte, arranca con la sangre y , en concreto, con un pacto de sangre ¿No venimos todos de ahí? Pues eso. Una novela además donde el tres es más equilibrado que el dos y la trieja menos tóxica que la pareja. Ahí lo dejamos, lean y disfruten. Aixa De la Cruz nos donó además otros dos libros para nuestras estanterías: 'Ancho mar de los sagarzos' de Jean Rhys (Debolsillo) y 'Poesía completa' de Emily Dickinson (Visor). Nuestro bibliotecario Antonio Martinez Asensio registró una trilogía de Monserrat Roig para disfrutar de las lecturas con el buen tiempo con las novelas: 'Ramona, adios' , 'Tiempo de cerezas' y 'La hora violeta'. Las tres editadas por Casonni. A la trilogía de Monserrat Roig , Martínez Asensio añadió 'Aguas de primavera' de Ivan Turguenev (Alba editorial) que será la novela que nos contará en su programa "Un libro una hora". En el capítulo de novedades el empleado Pepe Rubio nos trajo dos: 'La trasmigración' de Juan Jacinto Muñoz Rengel (ADN) y 'Radio Benjamin' de Walter Benjamin con ilustraciones de Judy Kauffmann (Libros del Zorro Rojo). Pascual Donate volvió a rescatar un libro abandonado entre armarios y cajoneras de la redacción de la Cadena SER, en este caso '100 oficios para el recuerdo: un viaje por la España rural en busca de la labores del pasado' de Eugenio Monesma (Lunwerg) . Y por último llegaron las donaciones de los oyentes de Hoy por Hoy:
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.
Nessa live, conversamos um pouco sobre livros, Ciência e alguns dos livros mais importantes de minha biblioteca.
Muere el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica Donald Trump cambia el tono en relación a Vladímir Putin Un grupo de chimpancés es grabado compartiendo frutas fermentadas El arte latinoamericano deslumbra en Qatar Fito Páez es agasajado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
Saudações pessoas! Há algo de podre no reino do capitalismo atual (não brinca!): de um tipo de reacionarismo e fascismo já bem conhecidos, emergem novas noções que extrapolam tudo que conhecemos. Mistura de repúdio ao que já eram efeitos nefastos do capitalismo, tal antigas catedrais, com uma explosão fora de controle dos seus efeitos mais espúrios, visões de aceleracionismo e do "iluminismo dark" informam e preenchem o núcleo do que estamos vendo enquanto novo e perigoso engodo.Quem está de volta ao Vira é Victor Marques , professor, pesquisador, e um dos sujeitos que costuma provocar esse tipo de debate no cenário brasileiro, para discutir conosco isso._____________________Quem está com o Vira nesse episódio é a EDITORA SOB INFLUÊNCIA !!Conheça o catálogo incrível deles no site, e garanta 10% de desconto nas compras com o cupom SOBCASACAS
Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia
Il professor Barbero racconta della conquista romana della Gallia Cisalpina, ospite della Biblioteca regionale Bruno Salvadori di Aosta, per la rassegna “BiblioRencontres – Periferie al centro” e nel quadro delle celebrazioni “Aosta 2025”, in ricordo della fondazione di Augusta Praetoria nel 25 a.C.Originale: https://www.youtube.com/watch?v=Kz4dSzoCYBgCanale YouTube: https://www.youtube.com/@bibliorencontres9903/videosRassegna BiblioRecontres: https://biblio.regione.vda.it/attivita/bibliorencontres/Palco del Mercoledì: https://barberopodcast.it/discordTwitter: https://twitter.com/barberopodcastFacebook: https://facebook.com/barberopodcastInstagram: https://instagram.com/barberopodcastMusic from https://filmmusic.io - "Bossa Antigua" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com) licensed with CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Tucked away just around the corner from the bustling Piazza Navona, in the heart of Rome, lies one of the city's most magical and often overlooked gems: the Biblioteca Angelica. Founded in 1604, this remarkable library is one of Europe's oldest public libraries, created with a revolutionary vision for its time—free and open access to books and knowledge, regardless of social standing or class. It was a bold idea, and one that continues to resonate today. Perhaps one of the most intriguing aspects of the Biblioteca Angelica is its collection of books that were once deemed heretical or forbidden. With special permission from the Pope, Rocca ensured that these banned books—many of which were listed in the infamous Index Librorum Prohibitorum—were included. These works included writings by controversial thinkers like Giordano Bruno and Galileo Galilei, whose revolutionary ideas put them at odds with the Church. This is a captivating episode and a step into a magical, true hidden gem right in the bustling center of Rome!
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las continuas deportaciones a El Salvador por parte de Estados Unidos; y de la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador. Hablaremos también de un estudio sobre un test de saliva que ayuda a detectar el cáncer de próstata; y por último, de la versión de El Rey de Vincente Fernández y otras grabaciones que fueron añadidas a un registro de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical seguiremos ilustrando ejemplos de The Uses of The Imperfect. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Estar con la soga al cuello. - Estados Unidos continúa con su plan de deportaciones a El Salvador - Noboa consigue la reelección en Ecuador, la oposición denuncia fraude - Test de saliva ofrece una mejor alternativa para detectar cáncer de próstata - El Rey de Vicente Fernández y otras grabaciones que entran a la Biblioteca del Congreso - El origen chileno de la fresa moderna - El Zorro, entre el mito y la realidad