Podcasts about Consejo

  • 2,669PODCASTS
  • 12,436EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST
Consejo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Consejo

Show all podcasts related to consejo

Latest podcast episodes about Consejo

El Mañanero Radio
Anote todo lo que usted le ha dado a su esposa - Luisin Jimenez (Consejo a los Hombres y Mujeres)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 28:03 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 18/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 57:59


En Capital Intereconomía analizamos a fondo el debate abierto sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. En la tertulia con Carlos Arenas y Eduardo Abad, repasamos los principales movimientos del Gobierno: Hacienda plantea ceder a las CCAA más del 50% de la recaudación del IRPF y del IVA, ofrece una financiación récord para 2026 y eleva su previsión de PIB, en un contexto marcado por el récord histórico de deuda pública, que supera ya los 1,7 billones. Además, comentamos el anuncio de Yolanda Díaz sobre la futura “tasa Trump”, un impuesto del 15% dirigido a las grandes tecnológicas. En la Entrevista Capital conversamos con Carlos Fernández Carriedo (Castilla y León) y Rocío Albert (Comunidad de Madrid) para analizar el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer y las implicaciones de las nuevas propuestas de financiación para sus territorios. Cerramos con el análisis de preapertura bursátil de la mano de Pablo García (DIVACONS-Alphavalue), que repasa las claves que marcarán la sesión en Europa.

Capital
Rocío Albert: "Montero hizo un ejercicio de contorsionismo, engaña a todos y todo el tiempo"

Capital

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 8:59


Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, nos comenta sus impresiones tras su paso por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde Hacienda se abre a ceder más del 50% de su recaudación del IRPF y del IVA a las Comunidades Autónomas. "Montero hizo un ejercicio de contorsionismo, engaña a todos y todo el tiempo", asegura la invitada. Además señala que "se le empiezan a ver las costuras, ha dado una patada hacia delante".

Capital
Carlos Fernández Carriedo: "Se tendría que avanzar garantizando la igualdad y participando todos"

Capital

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:59


Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, analiza en nuestros micrófonos el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes a las comunidades autónomas la intención del Gobierno de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses. "Se tendría que avanzar garantizando la igualdad y participando todos", asegura el invitado. Además, destaca que la ministra "no dio ninguna información y que alguna Comunidad tenía más información que otras".

Negocios Televisión
ARÍSTEGUI: “Ucrania no invadió, fue Rusia. Kiev se salvó por los pelos, sin la CIA habría caído”

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 21:43 Transcription Available


ARÍSTEGUI: “Ucrania no invadió, fue Rusia. Kiev se salvó por los pelos, sin la CIA habría caído”En esta entrevista con el diplomático Gustavo de Arístegui se habla de como el mundo atraviesa un momento de alta tensión geopolítica, con movimientos estratégicos en Oriente Medio, Europa del Este y Asia que podrían redefinir el equilibrio internacional. Conflictos históricos, disputas territoriales y decisiones de grandes potencias se combinan con iniciativas diplomáticas y militares que buscan estabilidad, aunque no sin riesgos.En Oriente Medio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un plan de paz para Gaza, respaldado por 13 países y con abstenciones de Rusia y China. La autoridad provisional será palestina, tecnócrata y supervisada internacionalmente, encargada de la reconstrucción de Gaza. Donald Trump busca reforzar la estabilidad regional con la venta de cazas F-35 a Arabia Saudí, avanzando en los Acuerdos de Abraham y fortaleciendo la cooperación militar occidental.Zelensky visita España para fortalecer el apoyo europeo a Ucrania, negociando la compra de material de defensa en lugar de donaciones. España participa con F-18 y cooperación logística, subrayando la importancia de la disuasión en la Segunda Guerra Fría y la defensa frente a amenazas rusas.En Asia, la tensión entre Japón y China por Taiwán se intensifica. Japón ha elevado la defensa de Taiwán a prioridad estratégica, considerando cualquier ataque a la isla un riesgo existencial. La flota china enfrenta restricciones en aguas vigiladas por aliados de Occidente, lo que aumenta la tensión en el Pacífico y resalta la importancia de la estabilidad regional para la paz y la economía global.ucrania #rusia #kiev #cia #guerraucrania #ukraine #ukrainewar #guerrafria #europa #orientemedio #japon #china #taiwan #entrevista #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 18/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:59


Primera visita de un miembro del gobierno de coalición alemán a China: se trata del ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil, que viaja a Pekín en un momento delicado. Las relaciones entre las dos potencias se han tensado a causa de las restricciones chinas a la exportación de chips y de tierras raras, que han provocado importantes interrupciones en empresas alemanas. El BCE podría verse obligado a recalibrar su política monetaria si una fuga masiva en stablecoins provocara turbulencias en la economía, según el gobernador del Banco de los Países Bajos, en declaraciones a FT. En clave empresarial, Société Générale lanza un programa adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros. De vuelta a a la actualidad nacional, el gobierno prevé mañana martes en el Consejo de Ministros actualizar su estimación de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,9%, al igual que hoy lo ha hecho la Comisión Europea. Entrevistaremos a David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, para hablar del impacto económico de los centros de datos en España. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 18/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:57


Han vuelto los datos a Estados Unidos tras volver a abrir el Gobierno federal. El gasto en construcción repuntó de forma inesperada en agosto. Lo hace impulsado por las renovaciones de viviendas porque el aumento de los tipos hipotecarios sigue pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares. El incremento es del 0,2%. Se esperaba caída del 0,1%. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El vicepresidente Jefferson para nada refuerza la idea de recorte de tipos en diciembre. Dice que el equilibrio cambiante de riesgos subraya la necesidad de avanzar despacio a medida que el banco central se acerca a su tipo neutral. En lo corporativo, Lilly cae después de que su rival Novo Nordisk lance Wegovy a 349 dólares; HP cae tras la rebaja de Morgan Stanley a "infraponderar" y Alphabet al alza mientras Berkshire revela una nueva participación en la reestructuración de su cartera. El mercado lo analizamos esta hora con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos, por otro lado, de Solaria y de lo que ha dado de sí el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.

Más de uno
La consejera de Economía de Andalucía se muestra escéptica respecto al encuentro entre Hacienda y las CCAA: "Este Gobierno no le cuenta la verdad ni al médico"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:29


Carlos Alsina ha conversado con Carolina Espana a pocas horas del comienzo de la reunion del Consejo de Politica Fiscal y Financiera en el que dara el primer paso en la presentacion de Presupuestos.

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (17/11/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 78:29


Debate de actualidad con el periodista Joan Guirado, la presidenta de Cepyme Aragón María Jesús Lorente y el profesor de Derecho de la Empresa en la Universidad de Zaragoza, Ángel Luis Monge. Análisis de la actualidad política que deja el fin de semana y pendientes del próximo Consejo de Política Fiscal y Finaniciera, así como la reunión de rectores en Canarias que plantean ampliar a cinco años la carrera de Magisterio. Además, el Black Friday es un reto logístico mayúsculo para las empresas de paquetería y conocemos cómo se preparan para afrontarlo y recordamos las cifras de accidentes en las carreteras españolas y las penas por infracciones con el investigador en seguridad vial Juanjo Alba.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Telefónica se reúne con los sindicatos

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


En Chile, la candidata del partido Comunista, Jannette Jara, y el ultraderechista, José Antonio Kast, se disputarán en la segunda vuelta la presidencia del país. El presidente de EEUU, Donald Trump, avisa de que habrá sanciones severas para cualquier país que haga negocios con Rusia. Hacienda ha convocado hoy a las CCAA al Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Más Noticias
La consejera de Economía de Andalucía se muestra escéptica respecto al encuentro entre Hacienda y las CCAA: "Este Gobierno no le cuenta la v

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:29 Transcription Available


Carlos Alsina ha conversado con Carolina Espana a pocas horas del comienzo de la reunion del Consejo de Politica Fiscal y Financiera en el que dara el primer paso en la presentacion de Presupuestos.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 17/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:59


Han vuelto los datos a Estados Unidos tras volver a abrir el Gobierno federal. El gasto en construcción repuntó de forma inesperada en agosto. Lo hace impulsado por las renovaciones de viviendas porque el aumento de los tipos hipotecarios sigue pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares. El incremento es del 0,2%. Se esperaba caída del 0,1%. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El vicepresidente Jefferson para nada refuerza la idea de recorte de tipos en diciembre. Dice que el equilibrio cambiante de riesgos subraya la necesidad de avanzar despacio a medida que el banco central se acerca a su tipo neutral. En lo corporativo, Lilly cae después de que su rival Novo Nordisk lance Wegovy a 349 dólares; HP cae tras la rebaja de Morgan Stanley a "infraponderar" y Alphabet al alza mientras Berkshire revela una nueva participación en la reestructuración de su cartera. El mercado lo analizamos esta hora con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos, por otro lado, de Solaria y de lo que ha dado de sí el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 17/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:59


Primera visita de un miembro del gobierno de coalición alemán a China: se trata del ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil, que viaja a Pekín en un momento delicado. Las relaciones entre las dos potencias se han tensado a causa de las restricciones chinas a la exportación de chips y de tierras raras, que han provocado importantes interrupciones en empresas alemanas. El BCE podría verse obligado a recalibrar su política monetaria si una fuga masiva en stablecoins provocara turbulencias en la economía, según el gobernador del Banco de los Países Bajos, en declaraciones a FT. En clave empresarial, Société Générale lanza un programa adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros. De vuelta a a la actualidad nacional, el gobierno prevé mañana martes en el Consejo de Ministros actualizar su estimación de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,9%, al igual que hoy lo ha hecho la Comisión Europea. Entrevistaremos a David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, para hablar del impacto económico de los centros de datos en España. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.

Iglesia Pentecostal Unida
Consejo De Dios

Iglesia Pentecostal Unida

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 26:05


VersículosLucas 7:28-34Proverbios 11:14Proverbios 24:62 Crónicas 10:1-16 ★ Support this podcast ★

Punto de fuga
Punto de Fuga | 'Resolución 2286'. 10 años de la peor matanza contra MSF

Punto de fuga

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 39:06


Si algo ha demostrado la matanza de Gaza, la invasión de Ucrania o conflictos olvidados como el de Sudán, es que el derecho humanitario internacional está herido de muerte. Los hospitales en zonas de conflicto siguen siendo blancos predilectos de los bombardeos indiscriminados de las fuerzas militares. La resolución 2286 del Consejo de seguridad de Naciones Unidas, redactada hace ya 10 años, obligó a los Estados a poner fin a ese tipo de ataque selectivos contra centros sanitarios, como el que sufrió Médicos Sin Fronteras en Kunduz en 2015. Aquel bombardeo estadounidense acabó con la vida de 42 personas, en el que ha sido el peor ataque sufrido por MSF en toda su historia.

Un Mensaje a la Conciencia
«Por salvar la patria»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:01


(Día de la Mujer Colombiana) Durante su infancia vivió en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, desde donde se trasladó a Bogotá. Pero su residencia allí en Santa Fe se interrumpió debido a la tragedia que sufrió su familia a causa de la epidemia de viruela que se propagó en 1802. Murieron sus padres y dos de sus hermanos. Unos dos años después, fue con su hermana mayor y su hermano menor a vivir con su madrina en Guaduas, donde su hermana mayor se casó y la llevó, junto con ese hermano, a vivir con ella. Aunque en el testamento de su padre figura como Polonia, quienes mejor la conocían la llamaban Policarpa. De ahí que los contemporáneos de Policarpa Salavarrieta la llamaran simplemente la Pola. Durante su segunda estadía en Guaduas, el cuñado de Policarpa murió luchando al lado del prócer Antonio Nariño en la campaña del Sur, y su hermano menor Bibiano, veterano de la misma campaña, regresó malherido en 1815, luego de sufrir una dura prisión. Contagiada de ese espíritu independentista, la Pola se vinculó a los patriotas de los Llanos del Casanare y sirvió como mensajera, compró armas y reclutó a jóvenes para la causa emancipadora. Lamentablemente, los españoles descubrieron sus actividades luego de capturar a los hermanos Almeyda y arrestar a Alejo Sabaraín con documentos que la comprometían. El 10 de noviembre de 1817 un Consejo de Guerra la condenó a muerte, junto con Sabaraín y otros patriotas. Camino al patíbulo la mañana del 14 de noviembre, cuando un soldado le ofreció un vaso de vino, Policarpa dijo: «Pueblo de Santa Fe, ¿cómo permitís que muera una paisana vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de mi patria.»1 Al salir a la plaza mayor de la capital, se dirigió al pueblo reunido para presenciar su fusilamiento, y dijo en voz alta: «¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más. ¡No olvidéis este ejemplo!» De ahí el famoso anagrama que se formó del nombre Policarpa Salavarrieta: «Yace por salvar la patria.» ¡Con razón que desde 1967 se celebre oficialmente el 14 de noviembre como el Día de la Mujer Colombiana, y que su imagen haya aparecido varias veces en los billetes y monedas de Colombia! En 1826, cuando la obra de teatro La Pola volvió a presentarse en Bogotá, el público, consciente de que nadie había hecho nada por salvarla, esta vez intervino y se libró del cargo de conciencia que sufría. Subió al escenario decidido a dar muerte a los artistas vestidos de soldados españoles que pretendían fusilarla nuevamente.2 Así como con su sangre los héroes de la patria pagaron el precio de la libertad física del pueblo, Jesucristo pagó el precio de nuestra libertad espiritual. Más vale que reconozcamos que Cristo lo pagó voluntariamente, y que basta con que aceptemos ese sacrificio que Él hizo en nuestro lugar a fin de salvarnos y librarnos eternamente de todo cargo de conciencia que suframos.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Beatriz Castro Carvajal, «Policarpa Salavarrieta: heroína por excelencia de la República», Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, Credencial Historia No. 73 En línea 3 junio 2015. 2 Óscar Guarín Martínez, «El día que la Pola fue salvada de morir», Colección Bicentenario: 11 relatos para volver a contar, Ministerio de Educación Nacional: República de Colombia En línea 9 junio 2015. 3 Mt 26:50-54;  Ef 5:1; Fil 2:5-8; Tit 2:14

Deportes COPE Gipuzkoa
13/11/25 | DEPORTES COPE GIPUZKOA | EL KIOSKO DE LA COPE

Deportes COPE Gipuzkoa

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 35:00


La Real Sociedad apura su última sesión de trabajo antes de disfrutar de tres días de descanso con los jugadores sin compromisos internacionales. En Deportes COPE Gipuzkoa hemos repasado la situación de los lesionados en Zubieta —Yangel Herrera, Karrikaburu, Óskarsson y Rupérez— y el horizonte competitivo que se abre tras el parón, con el derbi ante Osasuna en El Sadar como primer gran reto. A partir de ahí, una secuencia exigente hasta Navidad: Villarreal, Reus (Copa), Alavés, Girona y Levante. Mauri Idiakez, Jessica Figueroa, Andoni Otxotorena y Óscar Imedio han analizado la evolución del equipo, el papel de los canteranos, la comunicación del club y las dudas que todavía genera Sergio Francisco como entrenador. El debate ha incluido la valoración de su trabajo, la nota a la plantilla y al Consejo presidido por Jokin Aperribay, así como las previsiones del mercado de invierno, con nombres como Zakharyan y Sucic en la mesa. En clave de selecciones, la tertulia ha abordado la lista de Jagoba Arrasate para el Euskadi–Palestina en San Mamés —con récord de asistencia y una fuerte carga simbólica— y el nuevo episodio de confusión con las lesiones de Lamine Yamal y Nico Williams en la selección española, comparando su compromiso con el ejemplo de Mikel Oyarzabal. El espacio ha incluido también una mirada al fútbol de Segunda División, con el Sporting–Eibar y el Castellón–Sanse del fin de semana, y al gran Derbi Vasco femenino del domingo (12:00 h, Anoeta) entre una Real Sociedad en puestos Champions y un Athletic que pelea por escapar de la zona baja. En el bloque polideportivo, atención especial a la final del Cuatro y Medio entre Peio Etxeberria y Javier Zabala, la complicada cita del Bidasoa Irun ante el Ciudad de Logroño en Artaleku, y el reto europeo del Super Amara Bera Bera en Dijon, donde defenderá tres goles de ventaja. Además, previa de la Kirolgala 2025 en Tabakalera, con reconocimientos a Álex Txikon, Nadia Erostarbe y el dúo Arrojería–Menéndez. Un programa completo y con ritmo en el que Marco Antonio Sande y su equipo han repasado toda la actualidad del deporte guipuzcoano, con análisis, voces expertas y la mejor información sobre la Real Sociedad y su entorno.

De puertas al campo
Los corderos suben 20 céntimos esta semana en la Lonja de Binéfar

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 16:35


La Comisión Europea acogía ayer con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el paquete de simplificación de la PAC para reducir las cargas administrativas, simplificar los regímenes de pago e impulsar la competitividad de los agricultores. Este ómnibus, que forma parte de una iniciativa más amplia de simplificación por parte de la Comisión, es el primero para el que se alcanza un acuerdo.  Como cada jueves vamos a visitar las lonjas aragonesas para repasar los últimos acuerdos alcanzados.

Padre Javi
Episodio 179 Pastoral Familiar

Padre Javi

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 31:20 Transcription Available


En este episodio abordo la importancia de ver a la familia, más allá de un concepto que argumenta que la familia es parte de la estructura social. Aqui hablo sobre esto, y concretamente sobre las Pastoral Familiar, su identidad y su que hacer en la Iglesia. 

Consejo de Familia
Gobernar la Inteligencia Artificial sin perder humanidad

Consejo de Familia

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 11:00


Send us a textLas decisiones financieras son decisiones de vida que trascienden. 

Noche tras noche
Emisión jueves 13 de noviembre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando con Aaron Zapico, responsable de la dirección musical de la ópera "Orlando furioso" de Vivaldi antes de charlar con la cineasta Carlota Nelson, autora del documental "Cristina García Rodero, la mirada oculta", que se proyecta mañana viernes en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. A continuación, miramos a las estrellas de la mano de Isaías Gonzalo para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Azucena Álvarez, Laura González y Carmen López. Por último hablamos con Cecilia Ureña, directora del primer estudio de Barre de Aviles antes de cerrar el programa con la habitual reflexión semanal de José Luis Remis

El Balance
La Lupa de El Balance

El Balance

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:39


En este episodio de La Lupa, Laura Blanco habla sobre el fin del cierre del Gobierno de EEUU, el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la propuesta de Feijóo para vivienda

La Diez Capital Radio
Informativo (12-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 21:10


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy quiero comenzar por una conversación entre el Presidente del Gobierno de Canarias, hoy Ministro y el conseguidor de sobrinas Koldo, no tiene desperdicio… Hoy hace un año: Mazón no descarta ceses en su Gobierno por la gestión de la DANA: "Se han cometido errores" Hoy hace 365 días: La presidenta del Parlamento canario, a favor de eliminar las dietas a los diputados y fijar un modelo de factura por gastos. Hoy se cumplen 1.369 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 259 días. Hoy es miércoles 12 de noviembre de 2025. Día Mundial contra la Neumonía. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde. La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. 1900.- Se clausura la Exposición Universal de París, que registró más de 50 millones de visitas. 1912.- Asesinado en la Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas. 1936.- Inaugurado en San Francisco (EE.UU.) el puente más largo del mundo hasta entonces. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses. 1984.- La Organización para la Unidad Africana (OUA) admite como miembro pleno a la República Árabe Democrática Saharaui, lo que provoca la retirada de Marruecos. 1985.- La Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los Gobiernos de España y del Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución del contencioso sobre Gibraltar. 2001.- Los tres exBeatles, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, se reúnen por última ven en Nueva York a petición de Harrison, que falleció días después. 2009.- Las compañías Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, del que surge la sociedad empresarial TopCo, uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo. 2019.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, firman un preacuerdo para un gobierno progresista de coalición entre ambas formaciones, una fórmula inédita en España. Santoral para hoy 12 de noviembre. Santos: Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat. El Senado de Estados Unidos aprueba el fin del cierre del Gobierno más largo de la historia. 3 años desde la liberación de Jersón: sin tropas rusas, pero bajo miles de drones. La UE advierte: la falta de jóvenes agricultores pone en riesgo la seguridad alimentaria. La población de España sigue al alza y supera los 49,4 millones de habitantes, su máximo histórico. Se ha producido un aumento de 105.488 personas en el tercer trimestre y la población se sitúa ahora en 49.442.844. El crecimiento se debe al incremento de nacidos en el extranjero, ya que el número de nacidos en España ha disminuido. Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato del PP para sustituir a Mazón en la Presidencia de Generalitat Valenciana. Educación suspende las clases en La Palma a partir de las 13.30 este miércoles por la borrasca Claudia. A partir de las 15.00 horas en todas las islas de la provincia occidental se pasa a modalidad telemática. Clavijo avala los presupuestos de 2026 y la oposición le reprocha que “renuncia” a combatir pobreza y desigualdad. NC y PSOE señalan que las cuentas elaboradas por CC y PP renuncian “a invertir, modernizar y redistribuir” y cuestionan la supuesta “diversificación económica”, además de criticar la falta de inversión en innovación, empleo de calidad, vivienda asequible y sostenibilidad. Canarias sigue creciendo en población: más de 14.000 nuevos residentes en el último trimestre. Las Islas alcanzan los 2.268.035 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Canarias registra seis casos de clamidia al día: las mujeres jóvenes, el perfil más habitual. Los contagios por infecciones de transmisión sexual se disparan en todos los rangos de edad en el Archipiélago, a excepción de la sífilis, que cae por segundo año consecutivo. Los pescadores canarios celebran el impulso de la UE para recuperar el caladero marroquí La Comisión Europea aprueba una propuesta para abrir la negociación de un nuevo acuerdo entre Bruselas y Rabat. Un 12 de noviembre de 1945 nació Neil Young, cantante estadounidense.

Herrera en COPE
11:00H | 11 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 60:00


Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros en un contexto de cerco judicial y ruptura con Junts. La Moncloa confía en el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ratificando el apoyo del gobierno. El decano de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, revela que García Ortiz intentó mitigar el malestar por la revelación de datos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, vulnerando el derecho de defensa. En Valencia, avanzan las negociaciones para sustituir a Carlos Mazón, con el PP anunciando un nombre pronto, mientras Vox exige responsabilidad. En Andalucía, el PP confía en la victoria de Juanma Moreno. La selección española desconvoca a Lamine Yamal por molestias de pubis, con Jorge de Frutos como sustituto. Se celebra el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey, y Carlos Alcaraz se enfrenta a Taylor Fritz en la Copa de Maestros. Madrid presenta niebla y detiene a un atracador reincidente. Se aborda la historia de la medicina, desde el uso de muñecas anatómicas de ...

Es Noticia
Es Noticia: Alegría se suma a Sánchez interfiriendo en la Justicia desde La Moncloa

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 57:55


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo cómo Alegría tras el Consejo de Ministros proclama la inocencia de García Ortiz.

Es Noticia
Es Noticia: Alegría se suma a Sánchez interfiriendo en la Justicia desde La Moncloa

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 57:56


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo cómo Alegría tras el Consejo de Ministros proclama la inocencia de García Ortiz.

Su Presencia Radio
Se supone que nos amamos (Parte 2) - Consejo de Reyes 256

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 11:39


¿El amor solo es romanticismo? En este episodio de Consejo de Reyes, los pastores Orlando y Claudia hablan de cómo el amor madura, cambia y se fortalece con la amistad y la paciencia en pareja. Descubre por qué "se supone que nos amamos"… ¡y cómo vivirlo cada día! Consejo de Reyes es el podcast de Su Presencia Radio dedicado a las relaciones, los matrimonios y las familias. Encuentra más contenido en https://supresenciaradio.com/

reyes descubre encuentra consejo amamos supone su presencia radio consejo de reyes
Consejo de Reyes
Se supone que nos amamos (Parte 2)

Consejo de Reyes

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 11:39


¿El amor solo es romanticismo? En este episodio de Consejo de Reyes, los pastores Orlando y Claudia hablan de cómo el amor madura, cambia y se fortalece con la amistad y la paciencia en pareja. Descubre por qué "se supone que nos amamos"… ¡y cómo vivirlo cada día!

Noche tras noche
Emisión martes 11 de noviembre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando con el cantante Bustamante, que a finales de mes llega a Gijón con su gira "Tour Inédito" para después charlar con Xuaco López, director del Muséu del Pueblu d´Asturies, sobre una exposición sobre la emigración asturiana a través de sus revistas que acoge el Ateneo de Villaviciosa. A continuación, abordamos una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces del abogado Ignacio Prendes, el politólogo Oscar Rodríguez Buznego y el economista José Alba, para después hablar con Michel Suárez, codirector del documental "La imperfección y la paciencia", y cerrar el programa con Blanca Fernández, profesora y escritora en llingua asturiana, que nos hablará de los recientes versiones de Frankestein y Nosferatu.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Junts anuncia que vetará todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 27:30


Luis Herrero analiza la decisión del partido liderado por Carles Puigdemont.

Enfoque internacional
Corea del Norte, ¿dispuesta a escuchar a la ONU acerca de la pena de muerte?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 3:47


Este viernes comienza en Tokio un Congreso sobre la pena de muerte en Asia Oriental, organizada por asociaciones abolicionistas de la región. Países como Corea del Norte siguen aplicando ejecuciones, en su gran mayoría fuera de la vista de la comunidad internacional, y han sido señalados por defensores de derechos humanos. RFI conversó con Elizabeth Salmón, relatora de la ONU para los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea.  Se le conoce como Corea del Norte, pero en Naciones Unidas su nombre oficial es República Popular Democrática de Corea - o RPDC. La peruana Elizabeth Salmón es relatora de la ONU para los derechos humanos en ese país y entre sus tareas se encuentra la de monitorear cómo se imparte justicia en el terreno, donde no hay un equipo de Naciones Unidas. El derecho internacional exige que los Estados que no han abolido la pena de muerte solo la apliquen a los crímenes o delitos de extrema gravedad. “En el caso de la República Popular Democrática de Corea, sin embargo, lo que tenemos es que existen alrededor de 40 posibles delitos que podrían terminar siendo objeto de pena de muerte”, apunta Salmón. Entre los delitos castigados con muerte están aquellos vinculados a la comercialización de droga, prostitución y trata de personas. Se incluye también algo “tremendamente llamativo, el consumo de información de lo que se llama naciones hostiles o enemigas, que básicamente se refieren a Corea del Sur". Salmón participa en Tokio en el Congreso regional sobre la pena de muerte en Asia Oriental, del 7 al 9 de noviembre. Aunque es imposible establecer cifras, tuvo acceso a casos de ejecuciones incompatibles con el estándar de castigo a "delitos más graves". "Como relatora, junto con otros relatores de Naciones Unidas, levantamos la voz y enviamos comunicaciones a la RPDC porque llegó a nuestro conocimiento el caso de 11 mujeres que habían sido repatriadas de China y que fueron sometidas el 31 de agosto de 2024 a un juicio público en el que se les acusaba de haber cometido el delito de tráfico humano y esclavitud sexual. Dos de estas mujeres fueron ejecutadas ese mismo día”, explicó. Dos recomendaciones aceptadas La RPDC ha participado en varios ciclos del Examen Periódico Universal, el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para vigilar que se cumplan obligaciones. “En noviembre de 2024, en su cuarto ciclo, por primera vez en la historia de este mecanismo, aceptó dos recomendaciones que tienen que ver precisamente con el tema de la pena de muerte”, aseguró la relatora. Chile pedía reducir los casos castigables con la pena de muerte mientras que Países Bajos le solicitó restringir la pena de muerte a los crímenes más serios del derecho. “A pesar de que tradicionalmente la RPDC no ha querido conversar sobre este tema, en el año 2024 ha aceptado estas dos recomendaciones, que considero tremendamente importantes. Podría ser un signo para poder conversar en el futuro, y ojalá que se tomen en serio estas dos recomendaciones y puedan, en su próximo ciclo o incluso antes, presentar elementos positivos, reformas normativas, restricciones y protocolos que garanticen el derecho a la vida". Salmón apunta además que, al realizar ejecuciones públicas, Pyongyang busca desalentar cualquier crítica en la ciudadanía.

Las noticias de EL PAÍS
Sáhara Occidental: Cincuenta años de la Marcha Verde y de un referéndum que sigue sin llegar

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 24:38


Han pasado cincuenta años desde aquel 6 de noviembre de 1975 en que Marruecos movilizó a cientos de miles de personas hacia el Sáhara Occidental, entonces administrado por España. Aquel avance civil, conocido como la Marcha Verde, entró en territorio saharaui mientras la administración española se replegaba dejando atrás muertos, familias separadas y una promesa de descolonización que nunca se cumplió. Los Acuerdos de Madrid sellaron una retirada sin referéndum y abrieron una guerra que dividió tanto el territorio como las vidas: soldados y saharauis que habían sido vecinos dejaron de serlo, familias que huyeron al desierto perdieron el contacto y, medio siglo después, muchas de ellas siguen resistiendo en campamentos de refugiados. Desde 1991, el Consejo de Seguridad de la ONU renueva de manera rutinaria el mandato para organizar el referéndum pendiente. Pero las últimas resoluciones, impulsadas por Estados Unidos y reforzadas por Marruecos, han desplazado la idea de autodeterminación en favor de una “autonomía auténtica” bajo soberanía marroquí. Medio siglo después, el Sáhara sigue siendo la última colonia de África, la provincia 53, una herida abierta entre España, Marruecos y un pueblo que aún espera decidir su destino. CRÉDITOS: Realizan: Nacho Taboada y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Coordina: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País Silva Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Última Hora Caracol
El presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, reprochó que se califique la toma del Palacio de Justicia, hace 40 años, como un acto de genialidad.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:05


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 06 de noviembre de 2025 a las dos de la tarde.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: Puigdemont liquida la legislatura

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:49


Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.

Es Noticia
Es Noticia: Puigdemont dice que Junts votará en contra de Sánchez

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:16


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el anuncio de Junts de que vetará todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.

El Ritmo de la Mañana
Madelyn Martínez, la vicepresidenta que pasó del Consejo de Directores a conquistar TikTok

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:21 Transcription Available


Entrevistas ADN
Canciller indica que Perú evalúa pedido de salvoconducto para Betssy Chávez

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:17


El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Hugo de Zela, informó que el gobierno de México que concedió el asilo a la procesada expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y solicitó al gobierno peruano el salvoconducto para que salga del Perú. En declaraciones a RPP, De Zela indicó que el gobierno peruano analiza el pedido de México para otorgar el salvoconducto, un documento oficial que emite el Gobierno donde está la embajada para permitir que la persona asilada pueda salir del país de manera segura y trasladarse al país que le ha concedido el asilo.

El Debate
Sahara Occidental: ¿apoyo definitivo a la soberanía marroquí?

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 36:47


Tras el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, considerado la solución “más realista” al conflicto de casi 50 años, y ante la oposición de Argelia y el Frente Polisario, en El Debate analizamos si este apoyo marca un paso definitivo o solo un nuevo episodio en la disputa territorial.

Tertulia Dura Podcast
EP#268 - Madelyn Martinez - Del Consejo de Directores a TikTok: La VP que no delega la curiosidad

Tertulia Dura Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 149:30


En este episodio de Tertulia Dura, conversamos con Madelyn Martínez, Vicepresidenta de Mercadeo del Grupo CCN, el conglomerado detrás de marcas como Jumbo, Supermercados Nacional, Casa Cuesta, y Ferretería Cuesta.Madelyn comparte cómo se mantiene actualizada en un mundo que cambia todos los días, y por qué dedica tiempo personal a consumir contenido en redes sociales para entender el pulso cultural y las nuevas tendencias.Hablamos sobre las estrategias de mercadeo del grupo, el poder de las redes como termómetro social, la importancia del clima laboral, y el reto de liderar equipos creativos dentro de una estructura corporativa sin apagar la chispa.Una conversación sobre liderazgo, curiosidad y creatividad desde la mente que impulsa algunas de las marcas más queridas del país.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | ¿Se acabaron los becarios low cost?

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 23:24


El Gobierno busca poner fin a los becarios eternos a través de una nueva regulación que pone límites a sus jornadas de trabajo, que recoge remuneraciones más justas para quienes realizan prácticas formativas y un régimen sancionador para las empresas incumplidoras cuyas multas pueden superar los 250.000 euros. Analizamos los detalles del anteproyecto de ley que este martes llega al Consejo de Ministros en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | ¿Se acabaron los becarios low cost?

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 23:24


El Gobierno busca poner fin a los becarios eternos a través de una nueva regulación que pone límites a sus jornadas de trabajo, que recoge remuneraciones más justas para quienes realizan prácticas formativas y un régimen sancionador para las empresas incumplidoras cuyas multas pueden superar los 250.000 euros. Analizamos los detalles del anteproyecto de ley que este martes llega al Consejo de Ministros en Hora 25 de los Negocios. 

Poniendo las Calles
02:00H | 01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 60:00


La noticia política del día es la posible financiación irregular del Partido Socialista (PSOE). El juez Leopoldo Puente investiga el origen de los pagos en efectivo, mientras el PSOE afirma cumplir la ley y el PP exige explicaciones. A nivel internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, cambiando su postura histórica. En deportes, el Getafe gana en La Liga, y se esperan partidos importantes. En baloncesto, el Barcelona y el Baskonia vencen en la Euroliga, y se disputan las semifinales del Masters de París en tenis. COPE rinde homenaje a Oti Cavadas ("Coco Trucker Girl"), una camionera referente fallecida a los 41 años. El Dr. Fernando Mora ofrece consejos para la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés, recomendando mover pies, manos y boca diariamente. Finalmente, la cantante Jessie J habla de su diagnóstico de cáncer de mama, concienciando sobre los chequeos médicos.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué futuro le espera al Sáhara Occidental?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 12:57


Estabamos muy pendientes de la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que finalmente ha decidido apoyar el texto propuesto en el consejo por estados unidos que contempla el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, por considerarlo como la solución más viable. Nuestra corresponsal María Carou explica qué dice el texto y analizamos las consecuencias con Rosa Meneses, subdirectora del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - El futuro del Sáhara, en manos del Consejo de Seguridad de la ONU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 53:05


Hace 50 años una movilización de cientos de miles de marroquíes hacia el Sáhara Occidental precipitó la retirada de España de la colonia y a miles de saharauis en una situación vulnerable. 500.000 siguen viviendo allí y más de 170.000 en los campos de refugiados en Argelia. Y mientras, su futuro está en manos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que debate y decide sobre la renovación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental. Enseguida estamos allí con nuestra corresponsal, también con la enviada especial de RTVE a Argelia, a los campos de refugiados, y con la subdirectora del centro de estudios árabes contemporáneos para analizar qué supone todo esto para el pueblo saharaui. El pasado miércoles se celebraron elecciones generales en Tanzania que derivaron en protestas masivas motivadas por el fraude denunciado por la oposición. Los enfrentamientos con la policía han dejado varios muertos. Lo ampliamos.También estaremos en Venezuela porque la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de atacar embarcaciones que él vincula con el tráfico de drogas ha provocado hoy la respuesta de Naciones Unidas. Además vamos a estar en Londres el día después de la decisión del rey Carlos III de Inglaterra de retirar a su hermano Andrés el título de príncipe y en México para celebrar el día de muertos.Escuchar audio

Padre Javi
Episodio 177 Hallowen

Padre Javi

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 30:20 Transcription Available


En este episodio atiendo la inquietud de Juliana, una oyente del podcast que nos presenta una duda sobre hallowen, qué hacer con sus hijos que quieren ir a estas fiestas o pedir dulces. 

El Despelote podcast
GPS l ''Consejo De Arcangel Para Todos Los Jovenes'' - Con Rocky, Burbu y Giga #El Despelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 18:19


Padre Javi
Episodio 176 Embrujado

Padre Javi

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 18:12 Transcription Available


Llega hasta mis redes, una inquietd de una persona, Padre aconsejeme  creo que estoy embrujada. En este episodio daré respuesta a esta preocupación.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 24 de octubre de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 6:13


El Secretario General ha dicho que es “imperativo” reformar el Consejo de Seguridad.En el norte de Gaza, las agencias de la ONU han comenzado las distribuciones de paquetes de alimentos. La tormenta tropical Melissa atravesará el suroeste de Haití durante los próximos días. 

La Hora de la Verdad
Al Oído octubre 22 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 17:54 Transcription Available


Las declaraciones del pollo carvajal Lo que dijo Bernie Moreno sobre Petro Catatumbo bajo fuego.. Petro ocupadoLa derrota del Petrismo en el Consejo de Juventud